El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Noviembre de 2024

Page 1


Sé que estamos cumpliendo con la misión de ayudar al pueblo de Chiapas, expresó Rutilio Escandón. El director de Caminos, agradeció al gobernador por hacer estas obras y entregar su vida al pueblo.

DAN ÚLTIMO ADIÓS A SAMIR

Despiden a Samir, el adolescente que perdió la vida por ayudar a un vendedor de hot dogs en Jáltipan,

Pide Sheinbaum a Biden en G20 datos sobre captura del 'Mayo' La Presidenta afirmó que el Mandatario estadounidense se mostró receptivo ante la solicitud.

GRACIAS RAFA

La histórica carrera de Rafael Nadal llegó a su fin este 19 de noviembre, el español jugó por última vez de manera profesional en la Copa Davis donde España perdió ante Países Bajos. El tenista español, uno de los mejores de todos los tiempos, ganó 92 títulos en individuales de categoría ATP, entre ellos 22 de Grand Slam, incluidas las 14 conquistas en el abierto francés.

Deuda pública en Veracruz se quedará en 65 mil 805 mdp

El secretario de Finanzas José Luis Lima Franco refirió que, en 2004, la deuda directa era de 3 mil 500 millones, y llegó a su punto máximo en 2017 con 52 mil 142 millones de pesos. PASE A LA 3

Pide Jucopo mantener el orden en comparecencias

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Esteban Bautista Hernández adelantó que pedirá a los presidentes de las comisiones permanentes mantener orden en las comparecencias. PASE A LA 4

Pactan Morena e INE ajustar presupuesto de elección judicial

El INE solicitó más de 13 mil millones de pesos, pero la bancada de Morena ha pedido que la cifra se reduzca, "por lo menos" a la mitad. Hasta el lunes se han registrado 2 mil 950 aspirantes.

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Asesinan a una mujer cerca del Hospital General

El hecho se registró poco antes de las 17:00 horas de este martes en el cruce de las calles Independencia y Flores Magón de la colonia Manuel Ávila Camacho.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Fue ejecutada una mujer atrás del

Banda utiliza taxis para asaltar casas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Se difundieron imágenes de presuntos asaltantes que a punta de pistola despojan de sus pertenencias a sus víctimas en negocios del fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos.

En redes sociales, se publicaron dos fotografías donde aparentemente participa un taxista en esta serie de atracos. De acuerdo con la información que se difundió, son tres delincuentes que viajan en el taxi 2435, en el que emprenden la huida después de cometer los atracos con violencia, se desconoce si dicha unidad es clonada y es utilizada para cometer los robos.

En grupos de Facebook y whatsapp se informó sobre el último acto delictivo en una oficina inmobiliaria en Puerto Esmeralda de donde se llevaron una cantidad importante de dinero.

Este trio de ladrones se dieron a la fuga

Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Coatzacoalcos. El hecho se registró poco antes de las

en la unidad antes mencionada, no sin antes amenazar a los trabajadores con una pistola hasta obtener el efectivo.

17:00 horas de este martes en el cruce de las calles Independencia y Flores Magón de la colonia Manuel Ávila Camacho.

De acuerdo con la información recabada, sujetos desconocidos accionaron sus armas de fuego contra la fémina que prácticamente murió al instante.

La víctima fue identificada como Estrella Baeza Pérez de 39 años, el lugar fue acordonado por la policía estatal y el cadáver de la mujer quedó justo detrás de una caseta que funcionaba como punto de venta de periódicos.

Con esto suman en Coatzacoalcos 51 personas muertas de forma violenta, ocho mujeres y el resto son varones.

Hasta el momento se desconoce si hay una denuncia ante la fiscalía por estos asaltos a mano armada.

V

En persecución en Jesús Carranza asesinan a un joven y secuestran a otro

»ENRIQUE BURGOS

Jesús Carranza, Ver.- Un joven fue asesinado a balazos y otro presuntamente privado de la libertad durante la mañana de este martes 19 de noviembre en el parque central del municipio de Jesús Carranza. El hecho, conmocionó a los habitantes del municipio y ocurrió horas antes del inicio de la tradicional feria en honor a Santa Lucrecia, la patrona local.

De acuerdo con la información obtenida, los jóvenes se desplazaban en una motocicleta cuando fueron interceptados por un grupo de hombres armados a bordo de un automóvil.

La persecución se extendió por varias calles principales hasta que las víctimas se vieron obligadas a abandonar la motocicleta. Uno de los jóvenes intentó refugiarse en el polideportivo cercano, pero fue alcanzado y ejecutado con varios disparos, quedando su cuerpo tendido en las gradas del inmueble.

Cae poste de CFE mal estado sobre laTransístimica

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Por encontrarse en mal estado, un poste de energía eléctrica cayó en la avenida Transístmica y 16 de septiembre en la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo de Coatzacoalcos. Fue cerca de las 2:00 de la tarde que se presentó el hecho que afortunadamente no dejó personas lesionados, pues al momento en que se precipitó al suelo, no circulaba por la zona ningún automóvil. La avenida se encuentra en la barda de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y es una arteria muy transitada debido a que conecta con el puerto.

De acuerdo con vecinos de la zona, el poste y sus pésimas condiciones fueron reportadas hace un año a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, la empresa pública del estado hizo caso omiso de las denuncias de los quejosos, quienes temían lo que finalmente ocurrió.

DE COATZACOALCOS

Dan último adiós a Samir

Despiden a Samir, el adolescente que perdió la vida por ayudar a un vendedor de hot dogs en Jáltipan, el menor quiso ayudar al adulto mayor, pero fue atropellado.

ENRIQUE BURGOS

JÁLTIPAN, VER.

Fue despedido Samir el adolescente de 14 años que murió tras ser arrollado por otro menor de edad en Jáltipan durante el fin de semana pasado. Entre aplausos, lágrimas y un profundo dolor emocional, alumnos, maestros y familiares le dieron el último adiós con el

Solo con calidad se puede competir con tiendas chinas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

La única forma de competir con tiendas chinas es comercializar productos artesanales y de calidad, afirmó la promotora de bazares y emprendedores Guadalupe Cruz.

Abundó que es muy complicado poder estar a la altura de grandes cadenas comerciales, sobre todo cuando los espacios son de gran variedad.

“No hay punto de competencia, realmente son un monstruo en comparación con un emprendedor que apenas está haciendo algo pequeñito y por sus propios medios, no hay forma de competir, lo que podemos hacer es concientizar a la gente, es algo personalizado, hecho a mano, creativo y artesanal, incluso nosotros hacemos un filtro para las personas que van a entrar”, indicó Guadalupe Cruz promotora de Hola Coatza.

Reiteró que lo único que pueden hacer es concientizar a la población informándoles que con los expositores de los bazares pueden encontrar productos hechos a

pase de lista en la telesecundaria Enrique C. Rébsamen.

Durante el homenaje realizado durante la mañana de este martes, la comunidad escolar lo homenajeó por su bondad y gran sentido de responsabilidad.

“Hoy me invade una tristeza profunda al despedir a un alumno y a un amigo, que dejó una huella imborrable en nuestra comunidad escolar. Samir, un joven res-

petuoso, tímido, pero con un corazón enorme, siempre mostró una voluntad admirable para ayudar al prójimo”, manifestó Alejandra Escobar, maestra de Samir.

El ataúd blanco fue colocado en el domo de la escuela, ahí sus compañeros hicieron guardias de honor y lo recordaron como un amigo y estudiante ejemplar.

La maestra pronunció el nombre Samir García Hernández en el último pase de lista, conmoviendo a los asistentes.

“Jugaba con ellos y siempre era muy feliz, no era grosero, jugábamos, pero tampoco era una gran amiga porque no salíamos, pero acá si íbamos a casa de una compañera hacer las tareas, estábamos bien, desde que pasó esto me siento mal, triste ya no voy a quien se sienta enfrente de mí”, comentó una de las alumnas.

De acuerdo con los compañeros de clase de Samir, era muy bueno con las matemáticas, incluso hacia cuentas sin calculadora, era alegre y feliz, uno de sus sueños era convertirse en contador.

mano, personalizados y con una calidad muy diferente a las tiendas chinas.

“Porque nosotros lo que tratamos es de impulsar emprendedores que hacen mercancía propia, diseños propios y eso no es tan fácil de venderlo, tiene que llevar una campaña detrás y concientizar a la gente que lo que está hecho a mano, está hecho desde la creatividad, está bien hecho, se puede personalizar, es un plus, a algo en especial, te puedes llevar un producto único y no como en

Se incendian locales en la central de abasto de Minatitlán

»ENRIQUE BURGOS

Minatitlán, Ver.- Por un probable corto circuito cuatro locales fueron consumidos por un incendio en la Central de Abastos de Minatitlán.

Fueron comerciantes del mismo mercado quienes notaron como en cuestión de minutos las fuertes llamas comenzaron a surgir de los locales asentados a pocos metros de la zona de pescadería. Al lugar, llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos quienes con pipas de agua sofocaron el fuego que podía verse desde varios puntos del municipio.

Una vez controlado el incendio, se informó que no se reportaron personas fallecidas ni lesionadas, solo daños materiales en los negocios afectados.

Imparten pláticas de ‘Prevención en tu Escuela’

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- La Dirección de Desarrollo Social del Gobierno de Coatzacoalcos llevó a cabo una jornada de pláticas preventivas en la escuela primaria Calidad Educativa, con el propósito de fomentar hábitos saludables en los niños y contribuir a su bienestar integral. Durante el evento, realizado este martes, se beneficiaron 136 alumnos de primero a sexto grado mediante actividades informativas y dinámicas sobre dos temas fundamentales. El primero fue sobre la prevención del dengue, en el que explicaron a los estudiantes cómo evitar la propagación del mosquito transmisor a través de medidas como: Mantener limpios patios y áreas comunes, eliminar recipientes con agua estancada, utilizar repelentes y mosquiteros. Los niños participaron activamente en una charla interactiva sobre la importancia de evitar criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Como segundo tema, se abordó el cuidado bucal, donde personal capacitado brindó una sesión educativa sobre la importancia de mantener una adecuada higiene dental. Los alumnos aprendieron técnicas correctas de cepillado, la importancia del uso del hilo dental y cómo evitar enfermedades como las caries y la gingivitis. Estas pláticas forman parte de los esfuerzos del Gobierno Municipal para promover la salud y el desarrollo integral de la niñez. La autoridad municipal agradece a la comunidad escolar de Calidad Educativa por su entusiasmo y participación activa en estas iniciativas que benefician a nuestros pequeños.

algún tipo de tienda, ni siquiera de las que no son chinas en una tienda no van a encontrar algo personalizado”, señaló.

La activista y promotora de emprendedores, insistió en que se necesitan más espacios para que estos grupos puedan exponer sus productos ante una competencia desigual. Recientemente regresó Hola Coatza con su bazar Hola Catrina, esperan retomarlo periódicamente en el Centro Cultural Mutualista.

Denuncia que Fiscalía de Veracruz propone juicios abreviados en casos de pederastia

A

pesar de que el delito de pederastia contempla una pena mínima de 30 años, la Fiscalía de Veracruz ha propuesto un juicio abreviado que reduciría la condena a 6 años.

AVC

XALAPA, VER.

El Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) y la Fiscalía General del Estado benefician a los agresores de niños, niñas y adolescentes víctimas de pederastia, al concederles el acceso a la figura legal de “Juicio abreviado” lo que permite la reducción de la condena a 6 años, cuando la ley señala que el castigo deben ser 30 años de prisión, señalaron abogadas de Equifonía, Asociación Civil.

Las abogadas Araceli González Saavedra y Adriana Fuentes explicaron que el juicio abreviado es un procedimiento que otorga el PJEV a la persona que atraviesa un juicio legal tras haber

No reportar embarazos en niñas puede derivar en delito de incumplimiento de un deber legal

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Luego de dar a conocer que la participación social en la denuncia de casos de abuso contra menores es importante, Adriana Fuentes, activista e integrante de Equifonía consideró que las autoridades sanitarias podrían incurrir en un incumplimiento de deber legal al no denunciar los casos de posibles abusos en niñas y adolescentes que llegan con embarazos.

En entrevista, la activista llamó a estas autoridades en hospitales, centros de salud, así como escolares a no normalizar que niñas de 9 a 15 años están

recibido la imputación.

Las abogadas dieron a conocer el caso de Melani, una menor con edad de 15 años que fue víctima de pederastia por parte de un familiar directo en el año 2020, hechos registrados en el municipio de Huatusco.

En conferencia de prensa, Melani compartió: “He estado esperando justicia por mucho tiempo y alzo la voz por otras víctimas que he conocido en este camino de búsqueda de justicia”.

A cuatro años de la denuncia y detención del agresor, la Fiscal Primera de Huatusco Edith Hernandez Mariano solicitó ante un Juez del Poder Judicial de Veracruz que el imputado obtenga un “juicio abreviado”, lo que permitiría una sentencia de 6 años y no de 30 como lo

embarazadas y que las “parejas” les doblen o tripliquen la edad.

Al momento, dijo, en lo que va del año se tienen el registro en esta Asociación Civil de 15 casos, entre asesorías, canalizaciones, acompañamientos legales de niños, niñas, adolescentes y mujeres adultas.

Adriana Fuentes recordó que el

señala el Código Penal.

El agresor ha estado cuatro años en prisión preventiva, y al tener el beneficio del juicio abreviado podrá tener la libertad el próximo año o en dos años.

“Pedimos que se respete la decisión de la víctima, respecto a que no se vaya a juicio abreviado, que haya una sentencia justa, que se tomen medidas para que en este y otros casos que tenemos deje de actuar favoreciendo a los pederastas. La Fiscal debió informar a la víctima que implica el juicio abreviado; está imponiendo esta decisión sin informar a la víctima y sus familiares y muchas veces se los plantean de tal modo que aceptan, pero desconocen que es un beneficio para el agresor”, exigieron.

Adriana Fuentes aclaró que las personas imputadas pueden solicitar el juicio abreviado, dado que está en su derecho, pero es obligación del ministerio público analizar, y poner en conocimiento a las partes en este caso a las víctimas, que el imputado hará uso dicha figura legal.

“El ministerio público debe avisar que esa solicitud se va a realizar, y en todo caso señalar si se va a o no por el juicio abreviado. Un juez o jueza lo determina, pero ¿Qué pasa? Que las penas se reducen considerablemente, y además de reducirse una pena que es de 30 años se reduce a 6 años”, dijeron.

embarazo es un síntoma de la violencia sexual que debe atenderse en el sector salud y en las instancias de procuración de justicia.

Sobre la actuación de las autoridades sanitarias dijo “las estadísticas nos indican que las niñas están llegando en el tercer trimestre (embarazo), es importante que los médicos, médicas, no normalicen el embarazo a temprana edad”.

En ese sentido, advirtió que todos los embarazos en menores de 15 años son producto de un delito y tienen que dar parte a la Fiscalía General del Estado y a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, porque es probable que esa familia sea omisa en el cuidado o cómplice del agresor.

En cuanto a las sanciones contra las autoridades que no reportan embarazos en menores cuando llegan antes de las 12 semanas de gestación o hasta las 40 semanas, dijo, deben ser las acordes al incumplimiento de un deber legal.

Llamará Jucopo a presidentes de comisiones mantener el orden en comparecencias

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Tras los dimes y diretes que se registraron en la comparecencia del secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil con el diputado priísta Héctor Yunes Landa, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Esteban Bautista Hernández adelantó que pedirá a los presidentes de las comisiones permanentes mantener orden en las comparecencias.

Aunque se pronunció por la libertad de expresión, advirtió que las comparecencias por la Glosa del Sexto Informe de Gobierno no “es un jaripeo”, sino actos serios para conocer la situación que guarda la administración pública estatal. El coordinador de la bancada de Morena en la Legislatura local dijo que el objetivo es evitar que los asistentes aplaudan o abucheen a los legisladores o participantes en la Glosa.

CMAS Coatepec no invierte en infraestructura ni da información

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Más del 50 por ciento de los recursos que recibe al año la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatepec se destinan al pago de servicios profesionales, es decir nómina y del resto no se conoce que haya inversión alguna en infraestructura hidráulica.

Así lo aseveró el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Adrián González Naveda, quien denunció que de los 54 millones de pesos que recibe anualmente este organismo operador del agua, 30 se destinan al pago de nómina.

“No vemos ni una sola inversión, vemos las casetas de cloración parecen tumbas de lo descuidadas que están, sabemos que no han invertido un solo peso en el mantenimiento de la planta de tratamiento, tampoco en los colectores sanitarios que se están cayendo a pedazos”.

Sostuvo que a pesar de que se ha solicitado información tanto al presidente municipal de Coatepec, a los regidores y a la propia directora de CMAS les ha sido negada.

“Hay instancias para dar la información, la Auditoría Superior de la Federación, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y vía transparencia para saber cuántos usuarios hay, cuántos contratos nuevos ha habido”, dijo.

Saneamiento y fortalecimiento financiero dan confianza a Veracruz

Ante la Comisión de Hacienda del Estado comparece el titular de la Sefiplan; destaca el rescate financiero logrado por esta administración.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

La Comisión Permanente de Hacienda del Estado, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos, Dulce María Hernández Tepole y Dorheny García Cayetano, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, recibieron la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, dentro de la glosa del VI Informe de Gobierno.

El funcionario inició su exposición mencionando que este gobierno implementó una política de austeridad y con-

Deuda pública en Veracruz se quedará en 65 mil 805 mdp

AVC

XALAPA, VER.

Al comparecer ante el congreso local como parte de la glosa del VI informe de gobierno, el secretario de finanzas, José Manuel Lima Franco informó que la deuda pública se quedará en 65 mil 801 millones de pesos.

Detalló que cuando llegaron heredaron una deuda de 87 mil 207 pesos de los gobiernos anteriores y durante la gestión actual se ha logrado una reducción de 24.5%, lo que significa una disminución de 21 mil 406 millones de pesos.

Lima Franco refirió que, en 2004, la deuda directa era de 3 mil 500 millones, y llegó a su punto máximo en 2017 con 52 mil 142 millones de pesos.

“Pero esa es tan solo la deuda bancaria, es la deuda de la que casi todos hablaban y se daban cuenta de la catástrofe y del mal manejo financiero de los gobiernos del PRI y del PAN”, señaló.

tención del gasto superfluo y combatió la corrupción y las malas prácticas con apego al Plan Veracruzano de Desarrollo, manteniendo orden, transparencia y disciplina financiera como ejes rectores en cada acción de gobierno.

Para equilibrar las finanzas, la Sefiplan aplicó una política de socialización recaudatoria, y con transparencia en el manejo y la aplicación de los recursos se recuperó la confianza de los contribuyentes. Al corte de octubre de este año, precisó, la recaudación alcanzó 13 mil 296 millones de pesos.

De acuerdo con el secretario, gracias al fortalecimiento presupuestal, el Instituto

de Pensiones del Estado (IPE), ha podido sanear sus finanzas. En 2024, el presupuesto del instituto es de 4 mil 384 millones de pesos, casi mil 100 millones de pesos más que en 2023. Para este diciembre, la reserva técnica será de 2 mil 730 millones de pesos; un incremento de mil 508 millones de pesos en seis años.

Respecto de las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), informó que en 2018 el monto en el fideicomiso era de mil 867 millones y a finales de este mes será de 4 mil 152 millones de pesos.

“Hoy las aportaciones van al día, no se toca el dinero de los trabajadores, se paga más rápido a jubilados y reciben la totalidad de su dinero”, afirmó José Luis Lima Franco.

Al asegurar que “el saneamiento financiero se ha llevado a cabo de manera extensa y el buen manejo de los recursos permitió incrementar el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores”, dio a conocer que al cierre de 2024 la deuda total del estado será de 65 mil 801 millones de pesos. En sólo seis años, la deuda bajó 21 mil 406 millones de pesos; una reducción de casi 25 por ciento menos, pues en 2018 era de 87 mil 207 millones de pesos.

Citó que “la irresponsabilidad, la corrupción, la incapacidad y la arrogancia, ocasionaron un endeudamiento aún más grave”.

También recordó que se dejarán en caja 10 mil millones de pesos al nuevo gobierno de Rocío Nahle y no se contratarán créditos para pagar salarios y pensiones de fin de año.

SE REGRESARON A LA FEDERACIÓN 753 MDP

Durante la sesión de preguntas y respuestas, el funcionario negó que haya miles de recursos regresados a la federación por subejercicios.

Lima Franco dijo que durante el sexe-

Mantienen toma del SSTEEV

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Integrantes del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem) mantienen la toma de las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev), en la ciudad de Xalapa, desde el pasado 11 de noviembre.

Los quejosos denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades del Seguro del Magisterio, a quienes también acusaron de no reconocer su representación sindical, a pesar de que cuentan con toma de nota desde abril de 2021. También reclamaron la reinstalación de uno de su compañero Adán Eduardo Ponce Zavaleta, quien fue despedido en agosto pasado, después de 24 años de servicio, pues le levantaron un procedimiento administrativo por desobediencia al no acatar un cambio de adscripción.

De acuerdo con Gustavo Sánchez Mora, secretario de Organismos Públicos Descentralizados del Sutsem, se exige el reconocimiento y transparencia en el manejo del Fondo de Beneficios Complementarios.

En la delegación del Sutsem, en el SSTEEV, son 24 agremiados, quienes son presuntamente afectados por una serie de violaciones a sus derechos laborales.

Cejum resguarda a menor; su madre protesta en Xalapa

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Celestina Lagunes Reyes protestó frente a Palacio de Gobierno para denunciar la presunta sustracción ilegal de su hija, cuando estaba internada en el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”, en la ciudad de Xalapa.

La entrevistada detalló que su hija de siete años fue internada por una presunta infección en vías urinarias el pasado 8 de septiembre y dos días después autoridades la resguardaron. Lo único que le informaron fue que habían pasado un reporte al Centro Integral de Justicia para Mujeres en Xalapa (Cejum), debido a las molestias que presentaba la menor.

nio de Cuitláhuac García se han reintegrado 753 millones de pesos a la tesorería federal y en su mayor parte se trata de recursos por contratos rescindidos a constructoras.

“Son en su mayoría recursos que iban a ser pagados por obras, y por incumplimiento se cancelaron contratos y ya no se pudo ejercer el recurso”, explicó.

Adeudos por impuestos de otros gobiernos son de más de 40 mdp

Lima dijo que durante el gobierno actual se pagaron más de 26 mil millones de pesos de adeudos anteriores, de los cuales 16 mil millones de pesos fueron para el pago de impuestos al SAT.

“La niña ya estaba dada de alta de parte del hospital, pero que como pasaron el reporte a Cejum, que necesitaban una información, que tenía yo que ir que tenía yo que ir al Cejum, en cuanto yo me fui, la enfermera de turno me dijo que podía yo dejarla encargada tantito la niña porque yo estaba sola, dejé a mi niña encargada con la enfermera del hospital y me fui al Cejum que es donde me estaban mandando a traer, en cuanto yo me fui la fiscal Gloria Rojas mandó a resguardar a mi hija, no sé el motivo, no sé por qué no me dan noticias”, relató.

Sin embargo, la madre indicó que está desesperada porque no ha podido convivir con su hija desde hace casi tres meses.

MICROBIOS,

“HERRAMIENTAS INVISIBLES” CONTRA

EL CAMBIO CLIMÁTICO

Recientemente, un grupo de científicos de distintas partes del mundo publicó simultáneamente 14 artículos en revistas especializadas, como una demanda común sobre la importancia de fortalecer investigaciones basadas en tecnologías que involucren a los microbios.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Gobernaban el planeta hace 4 mil millones de años y hoy pueden convertirse en la clave para su supervivencia. Bacterias, algas, levaduras, hongos, arqueas, protozoarios y virus se arremolinan en diferentes clasificaciones en términos de variedad estructural y funcional, pero que al final se cobijan bajo un mismo concepto: el de los microbios, un mundo invisible a simple vista, pero con la fortaleza para sustentar la vida a su manera.

Recientemente, un grupo de científicos de distintas partes del mundo publicó simultáneamente 14 artículos en revistas especializadas, como una demanda común sobre la importancia de fortalecer investigaciones basadas en tecnologías que involucren a los microbios en prometedoras estrategias de mitigación del cambio climático.

Para los especialistas, el estudio, consolidación y desarrollo de herramientas basadas en la acción de los microorganismos puede ser una de las claves para luchar contra los efectos del cambio climático, que sin lugar a dudas, se está agravando. Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) afirma que el deterioro de la situación se evidencia con una cifra: más de 3 mil 300 millones de las personas

en el mundo son altamente vulnerables al cambio climático.

PELIGROS EVIDENTES

Los actuales patrones de desarrollo insostenibles están aumentando la exposición de los ecosistemas y las personas a los peligros climáticos. Los eventos climáticos extremos que provocan desastres naturales, como las recientes inundaciones en Valencia, son solo un ejemplo de estas peligrosas transiciones. Las lluvias intensas en el este de España produjeron inundaciones repentinas con efectos letales y destructivos. Por cada 1ºC de calentamiento, el aire saturado contiene un 7% más de vapor de agua por término medio. Por tanto, cada fracción adicional de calentamiento aumenta el contenido de humedad atmosférica, lo que a su vez incrementa el riesgo de que se produzcan precipitaciones extremas.

El 29 de octubre de 2024 cayeron más de 300 milímetros de lluvia en partes de la referida provincia española, según informó la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET). Según informes de la NASA, el recuento fue de casi 500 milímetros de lluvia en ocho horas en las partes más afectadas. Al final el saldo mortal de las inundaciones fue de más de dos centenas de personas en una región que jamás había vivido un fenómeno similar.

Según expertos de la Organización Mundial Meteorológica (OMM), los fenó-

menos meteorológicos extremos que provocan inundaciones y sequías de gran impacto son cada vez más probables y graves debido al cambio climático antropogénico. Y así lo confirman los sucesos repetidos. “Como consecuencia del aumento de las temperaturas, el ciclo hidrológico se ha acelerado. También se ha vuelto más errático e impredecible, y nos enfrentamos a problemas crecientes de exceso o escasez de agua. Una atmósfera más cálida retiene más humedad, lo que favorece las lluvias torrenciales”, declaró Celeste Saulo, Secretaria General de la OMM.

Los especialistas de dicha organización señalan que el fenómeno que afectó a España — conocido como DANA, en español— suele producirse durante la estación otoñal porque el calor superficial que queda del verano se encuentra con una repentina invasión fría en el aire procedente de las regiones polares. “La presencia de aire cálido cerca de la superficie alimentado por el exceso de humedad del mar Mediterráneo, aún caliente, y la inestabilidad generada por el conflicto con el aire frío de la atmósfera superior dan lugar a grandes nubes convectivas con fuertes aguaceros y repentinas inundaciones repentinas”, ha explicado Omar Baddour, jefe de Vigilancia del Clima de la OMM.

Se prevé que el cambio climático haga que estos sistemas sean más intensos debido al calentamiento del mar, cuerpos hídricos

en general y al aumento de la humedad en la atmósfera. En el texto “Microbios y cambio climático: una perspectiva de investigación para el futuro”, autores como James M. Tiedje, director del Centro de Ecología Microbiana de la Universidad Estatal de Michigan, señalan que entre los complejos fenómenos del cambio climático se encuentran los efectos en cascada que pueden ser difíciles de gestionar o incluso de predecir. Por ejemplo, una tormenta severa causada por condiciones climáticas más extremas puede causar un desbordamiento de las aguas residuales que dispersa y mezcla patógenos y resistencias problemáticas a los antibióticos en las vías fluviales, lo que puede ampliar enormemente el área de distribución de los microbios patógenos. Esto puede dar lugar a que patógenos resistentes a múltiples fármacos lleguen al agua potable, al riego de cultivos alimentarios o a las playas aptas para el baño. Su estudio más puntual, puede ser una forma de mitigar sus daños a largo plazo.

UN MUNDO POR EXPLORAR Como parte de esta propuesta de ampliar los estudios de microbiología para luchar mejor contra el cambio climático, se postula que en el Antropoceno, la era que vivimos actualmente (aunque no reconocida formalmente), el cambio climático está afectando a la mayor parte de la vida en la Tierra. Para entender cómo los seres humanos y otras formas de

vida en nuestro planeta pueden soportar el cambio climático antropogénico, es vital incorporar el conocimiento de la “mayoría invisible” microbiana. En el artículo “Es necesario implementar soluciones microbianas contra la catástrofe climática” (Raquel Peixoto et al), publicado hace un par de semanas en la revista Nature se subraya que los microbios impulsan los ciclos biogeoquímicos de nuestro planeta, pues son responsables de la emisión, captura y transformación de gases de efecto invernadero y controlan el destino, por ejemplo, del carbono en los ecosistemas terrestres y acuáticos.

El secuestro de carbono, mediante la mejora microbiana en suelos y océanos, puede reducir el CO2 atmosférico y mejorar la productividad del suelo; mientras que el uso de bacterias metanotróficas para oxidar el metano en menos compuestos nocivos puede promover su eliminación en la atmósfera y mitigar un potente gas de efecto invernadero. El proceso de oxidación de metano se puede realizar en vertederos, gestión de ganado, masas de agua dulce contaminadas y humedales. Entre 2025 y 2028 es muy probable que se supere un aumento global de temperaturas de 1.5 grados, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El metano atmosférico es responsable del 30% del calentamiento global, pues ha aumentado a gran velocidad en los últimos 15 años.

RUINAS DEL FUTURO

EUA: ¿DESPOLARIZACIÓN ELECTORAL?

En Estados Unidos, los análisis electorales que apelan a la polarización de género, racial, por ingreso o por edad hacen mucho ruido, suenan obvias: “el trumpismo es misógino”, “los conservadores son racistas”, “entre más viejos, más reaccionarios” o “los ricos votan por la derecha”.

El problema, sin embargo, es que los datos (https://shorturl.at/qhMBH) muestran que en la pasada elección hubo un proceso de “despolarización” justo en esos cuatro rubros.

La mayoría de las mujeres votó por Harris y la mayoría de los hombres por Trump. Pero el margen de ventaja que obtuvo Harris en 2024 en el voto femenino fue menor (+8) que el que obtuvo Joe Biden en 2020 (+15); mientras que el margen de ventaja de Trump en el voto masculino fue mayor (+13) que el que logró en 2020 (+8). Al final, la brecha de género en el voto se redujo: en 2020 fue de 23 puntos y en 2024 fue de 21.

La mayoría del electorado afroamericano (mujeres y hombres) votó por Harris y la mayoría de la población blanca (mujeres y hombres) por Trump. La población latina se dividió, aunque entre ambos sexos la caída fue drástica. El margen de ventaja de los demócratas entre las mujeres latinas en 2020 fue +39 y en 2024 fue +22; si la tendencia se mantiene, puede ser que para 2028 la mayoría de las mujeres latinas vote por el partido republicano. De hecho, así ocurrió ya con los hombres latinos: entre ellos, el margen de ventaja de los demócratas en 2020 fue +23; para 2024, la preferencia se invirtió y el margen de ventaja

para los republicanos fue +12. La brecha entre afroamericanos y blancos permaneció similar, pero entre latinos y blancos se redujo: entre las mujeres, por 20 puntos; entre los hombres, por 35. En términos de edad, la ventaja de los demócratas entre las personas de 18 a 29 años se redujo de +24 a +11 puntos; entre las personas de 30 a 44 años, de +6 a +1; entre las personas de 45 a 64 años, la ventaja de los republicanos aumentó de +1 a +10; y entre las personas de 65 o más, se redujo +5 a 0. Las brechas variaron, respectivamente, por -13, -5, +9 y -5 puntos. Finalmente, los datos sobre niveles de ingreso (https://tinyurl.com/5862w734) también indican que se acortaron las distancias. En 2020, entre las personas con nivel de ingreso bajo (menos de 50 mil dólares anuales) el margen de ventaja de los demócratas era +11; en 2024, ese margen fue a favor de los republicanos por +3. Entre las personas con ingreso medio (entre 50 mil y 99,999 dólares anuales), en 2020 el margen de ventaja de los demócratas era +5; en 2024, ese margen fue a favor de los republicanos por +5. Y entre las personas con nivel de ingreso alto (más de 100 mil dólares anuales), en 2020 el margen de ventaja de los republicanos era +12; en 2024, ese margen fue a favor de los demócratas por +5. En suma, la brecha no se redujo entre las personas de ingreso medio, pero se estrechó por 8 puntos entre las personas de ingreso bajo y por 7 puntos entre las de ingreso alto. (En mi próxima entrega ahondaré en otros rubros respecto a los cuales hubo más polarización).

LO QUE SIGUE CON DONALD TRUMP

De manera clara, Donald Trump ganó nuevamente las elecciones en Estados Unidos con el apoyo de latinos y jóvenes, mientras que Kamala Harris atrajo el voto femenino.

El republicano será el presidente de Estados Unidos de mayor edad que haya sido electo para el cargo, en donde el tema principal entre los votantes era la economía, de entre 22 que se abordaron en la elección.

Trump prometió actuar en cuestiones como la migración, la economía y la guerra en Ucrania, para ello contará con el probable apoyo del Congreso, ya que el Partido Republicano recuperó el control del Senado.

En el tema migratorio prometió la mayor deportación masiva de migrantes indocumentados en la historia de nuestro vecino del norte, además de que se comprometió a continuar con la construcción del muro en la frontera con México, el que inició durante su primer mandato.

No tenemos que dudar que lo lleve a cabo, pues en su discurso de campaña prometió que gobernará bajo el lema de promesas hechas, promesas cumplidas.

Afirmó de igual manera que habrá nuevos aranceles de al menos 10% sobre la mayoría de los productos extranjeros con el objetivo de reducir el déficit comercial. Ello podría aumentar los precios para la gente común.

México debe estar atento y ocupado con lo que haga Trump, ya que probablemente es el país más afectado en el mundo por lo que ocurra en los Estados Unidos.

Las razones son muy sencillas: compartimos una frontera de 3 mil kilómetros, es nuestro mayor socio comercial, además de que viven millones de familias mexicanas en Estados Unidos. Por si esto fuera poco, Trump fue elegido nuevo presidente en parte a su agenda agresiva hacia México.

El peso mexicano ya está registrando su peor marca en años, y es que los inversionistas creen que las restricciones comerciales prometidas por el mandatario ganador pueden afectar el desempeño de la economía mexicana.

Una razón es que las remesas que nuestros paisanos en Estados Unidos envían cada mes a sus familiares son, después del turismo y la venta de petróleo, una de las mayores fuentes de ingreso para nuestro país.

Es claro que esta fuente de ingresos se puede ver seriamente afectada por las medidas que quiere implementar Trump como son las deportaciones y los aranceles, con lo que ya amenazó aún antes de ganar las elecciones.

A estos temas se añade el del tráfico ilegal de drogas. Más de 80 mil personas murieron en territorio norteamericano el año pasado debido al consumo del fentanilo, potente opioide que se produce y trafica desde México.

Con la marca de la casa, Trump amenazó con bombardear los laboratorios de fentanilo en México, bloquear los puertos mexicanos que transporten sus precursores y catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Ello, en caso de cumplirlo, atraerá de nueva cuenta el fantasma de la “injerencia”.

No es un asunto menor, la relación bilateral entró en crisis este año debido a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, ya que el gobierno mexicano no fue notificado, lo que generó el disgusto del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo visto deberán ponerse a trabajar a marchas forzadas el canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, cuidando en todo momento la soberanía de nuestro país pero con resultados tangibles a luz de todos.

COLUMNA INVITADA

COMUNIDAD ESCOLAR Y CIVISMO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Madres y padres de familia son corresponsables de la educación de sus hijas e hijos. Solamente después de las familias son las escuelas el espacio de la comunidad y la cultura cívica. La ausencia de esta última en centros de aprendizaje públicos y privados conspira contra el proceso de formación de las y los menores y promueve perniciosamente la carencia del respeto absolutamente esencial desde donde puede nacer lo mejor de la sociedad… o no.

En la educación está la prevención y la eventualmente indispensable denuncia y persecución de atrocidades, de las cuales son víctimas las y los menores de edad, como el abuso sexual. O los golpes contra alumnas y profesoras. Ayudará la mirada acuciosa y el liderazgo de autoridades como la del secretario de Educación Pública, Mario Delgado. En la familia y la escuela debe contribuirse con muestras de las mejores prácticas para resolver conflictos. Muy alejadas están las agresiones padecidas por una maestra de una preparatoria de Naucalpan por parte de la madre y padre de un alumno a quien presuntamente se había reprobado. En las escuelas privadas existe un cierto modo de chantaje en el cual las y los maestros están sujetos a la reprobación del alumnado o de quienes pagan a las escuelas para conseguir la nota aprobatoria de las y los hijos. Los datos de la Unicef revelan grandes pendientes: al menos una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños enfrentaron abuso sexual antes de los 18 años. En México, el INEGI estima 5.4 millones de casos anuales.

Nos faltan datos para identificar cuántas de las notas aprobatorias o desaprobatorias son extensión de formas de pseudoenseñanza impactadas por el temor ante la violencia de algún familiar.

Niñas y niños, pero también maestras y maestros merecen respeto. Los abusos a unas y otros en más del 90 por ciento provienen de personas cercanas.

Pobreza y desigualdad son factores condicionantes que incrementan tanto el riesgo de abuso sexual infantil como violencia contra menores y ciertamente contra maestras como el caso de Naucalpan.

La política pública debe apartarnos de los riesgos de violencia y abusos. Estrategias como Mi Beca para Empezar —de la cual Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entregó ayer tarjetas en el Monumento de la Revolución— son un modelo de política social que busca reducir esas vulnerabilidades.

El objetivo es garantizar la permanencia en el sistema educativo y apoyar con las cargas económicas de las familias, en tanto fomenta la equidad educativa, al favorecer el acceso de las y los menores a herramientas para su desarrollo en igualdad de condiciones sin importar si viven en Tláhuac o en Polanco.

La política social detona la creación de espacios de atención como, por ejemplo, los cuidados de los cuales en su mayoría son cubiertos por mujeres, o la ratificación de parte de Brugada de la Alerta de Género decretada en 2019 por Claudia Sheinbaum cuando era Jefa de Gobierno.

TIERRA DE NEGOCIOS

EL G20 Y EL COMBATE AL HAMBRE MUNDIAL

Con un relevante trasfondo agrícola al centro, la posible firma de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su política proteccionista, ayer se inauguró la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil. En su primer encuentro internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue bien recibida por las y los líderes mundiales, a quienes llamó a crear un fondo mundial para destinar el 1 por ciento del gasto militar para poner en marcha el programa de reforestación más grande de la historia, similar al mexicano Sembrado Vida.

Fue muy importante la presencia de la mandataria para exponer la visión de México y presentar programas como Sembrando Vida, que opera también en algunas naciones centroamericanas y que, bajo una adecuada instrumentación y supervisión, puede contribuir a los esfuerzos globales para combatir el hambre y el cambio climático.

El programa ha beneficiado a 439 mil familias en México y 40 mil más en Centroamérica, además de contribuir a la captura anual de 30 millones de toneladas de dióxido de carbono, presumió.

Precisamente, en este G2O se lanzó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, un programa impulsado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y actual presidente pro tempore del grupo, el cual busca reunir recursos y conocimientos para implementar políticas públicas que permitan reducir el hambre y la pobreza en el mundo.

Y es que, de acuerdo con la FAO, hay más de 773 millones de personas en el planeta que sufren desnutrición, mientras que el mundo produce casi seis mil millones de toneladas de alimentos al año y tiene gastos militares por 2.4 mil millones de dólares.

Y precisamente, Sheinbaum Pardo lanzó también críticas al gasto armamentista: “la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2.4 billones de dólares”, lo que ha sido un obstáculo para resolver problemas urgentes, como la pobreza y el cambio climático.

“Es incomprensible que se invierta más en armas que en la lucha contra la pobreza o el calentamiento global”, una redistribución de estos recursos podría disminuir problemas como la migración y el hambre, fueron las palabras de la mandataria, quien por cierto sostuvo reuniones bilaterales con los presidentes de Estados Unidos y Francia.

Es relevante que un mandatario mexicano vuelva a tener presencia en foros multilaterales, tras una ausencia de seis años, ya que en estos se palpa el pulso de la política global, se toman acuerdos, se comparten experiencias y se renuevan alianzas.

Y también, vale la pena destacar que en el marco del G20 podría concretarse finalmente el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur que, a decir de sus detractores -en especial los agricultores franceses-, permitirá la entrada masiva de productos agrícolas sudamericanos, elaborados bajo estándares ambientales menos exigentes a los europeos.

Por lo pronto, cambiará sustancialmente el escenario comercial global.

Se inaugura tramo

San FernandoMonterreyLas Maravillas

Sé que estamos cumpliendo con la misión de ayudar al pueblo de Chiapas, expresó Rutilio Escandón. El director de Caminos, agradeció al gobernador por hacer estas obras y entregar su vida al pueblo.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

A tan solo 19 días de concluir su administración, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el camino San Fernando - MonterreyLas Maravillas, del kilómetro 0+000 al 20+000, subtramo 9+000 al 10+000. “Me voy muy feliz porque sé que estamos cumpliendo con la misión de ayudar al pueblo de Chiapas. Me voy contento y me llevo en mi corazón el recuerdo de haber tenido la oportunidad de representar a nuestra entidad”, expresó el mandatario chiapaneco ante los asistentes al evento. El jefe del Ejecutivo del Estado, reiteró su compromiso de seguir trabajando hasta el último día de su mandato, “quiero que el presupuesto hasta el último centavo se invierta para el bienestar del pueblo de Chiapas. Me

gusta constatar que las obras queden bien, porque es una inversión importante. Que el pueblo pueda transitar con toda la libertad y la seguridad de qué va por un camino correcto. Porque esta carretera se suma a todos los tramos que hemos realizado durante todo el sexenio y la finalidad es que ustedes puedan sacar sus productos para comercializarlos y salir cuando ustedes lo requieran”, destacó Rutilio Escandón. El director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, tomó la palabra y agradeció al gobernador por hacer estas obras y entregar su vida al pueblo, “decirles que todo lo que se está haciendo es gracias a esa voluntad de inversión. Tenemos la responsabilidad de que la inversión dure”, aseguró.

Jorge Gómez, dijo a los presentes que se debe tener

la voluntad de continuar con gestiones de manera pacífica, unidos de la mano de la autoridad, “sigan sintiéndose apapachados porque la Cuarta Transformación, sigue y va a seguir trabajando”, declaró. Por su parte, el agente municipal de la Rivera Unión Desengaño, José Arturo Aguilar Pérez, pronunció su agradecimiento por la atención a las necesidades de la población, “ojalá se dé la oportunidad de seguir avanzando en estos proyectos que son de vital importancia”.

El presidente municipal de San Fernando, Edilberto Gutiérrez Aguilar, agregó también su agradecimiento a Rutilio Escandón, resaltando que la construcción de este camino ha generado tranquilidad en épocas de lluvias, resolviendo un problema añejo y que ahora cuentan con una excelente vía, “vale la pena reconocer el trabajo y esfuerzo que usted está haciendo, inaugurando obras hasta el último segundo de su mandato”.

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa

acciones relevantes

* Se realizaron detenciones, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en CDMX, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas

* Se erradicaron 247 plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero

* Se localizaron tomas clandestinas herméticas en Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas como parte del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 18 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

EN CIUDAD DE MÉXICO:

- En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la detención de una persona relacionada con una agresión con arma de fuego al interior de un domicilio.

EN GUERRERO:

- Derivado de la operación: “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco”, la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) realizaron la detención de una persona que presuntamente formaba parte de una organización delictiva, además se aseguraron aparentes drogas como: cristal y marihuana.

EN JALISCO:

- Elementos del Ejército Mexicano incautaron dos armas largas, 978 cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados, un chaleco balístico y diversas dosis de drogas en un punto de observación utilizado por integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Quitupán.

EN NUEVO LEÓN:

- La Policía Estatal realizó, en dos hechos distintos, la detención de cinco personas generadoras de violencia en el municipio de Guadalupe. Además, se aseguraron dos armas de fuego, un chaleco balístico y diversas dosis de droga.

EN SONORA:

- En Cajeme, como resultado de los trabajos coordinados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal, de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) y de la Semar, fueron detenidas siete personas y se aseguró un arma larga, cartuchos, 4 mil dosis de aparente metanfetamina, marihuana,

cristal, un casco y una pechera tácticos. Estos hechos fueron parte de la operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”.

EN SINALOA:

- En el municipio de Culiacán, el Ejército Mexicano localizó cinco vehículos abandonados, tres de ellos con blindaje artesanal y uno de ellos con blindaje de fábrica. En el hallazgo también se aseguraron: 30 armas largas, dos fusiles, una ametralladora, 55 cargadores, 10 mil 252 cartuchos, tres granadas, un afuste con contenedor para ametralladora, 32 artefactos explosivos improvisados, así como varias dosis de drogas y equipo diverso.

- Elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración en Culiacán y Cosalá, donde hallaron 5 mil 450 litros de químicos para la elaboración de droga sintética, así como 10 kilos de sosa cáustica. Con este hallazgo la afectación económica al crimen organizado asciende a los 122 millones de pesos.

EN TLAXCALA:

- La Guardia Nacional (GN) realizó la detención de tres hombres en el municipio de Calpulalpan, a quienes se les incautó un arma larga y 57 cartuchos.

EN TAMAULIPAS:

- Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos con disparos de armas de fuego en Reynosa, donde se aseguró un arma larga, un artefacto explosivo y dos vehículos; además uno de los agresores resultó herido.

EN ZACATECAS:

- En el municipio de Genaro Codina, elementos de la GN fueron agredidos por sujetos con armas de fuego; en el lugar se realizó el aseguramiento de cuatro vehículos.

TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

Como parte de las tareas para el combate a la producción y tráfico de drogas, el Ejército Mexicano realizó tareas de erradicación de 168 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas, en los estados de: Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

Como resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, del 15 al 18 de noviembre, la GN en coordinación con la Semar, la Fiscalía General de

la República (FGR), la Policía Estatal y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en: de Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas. Derivado de ello, se aseguró un inmueble; tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, cuatro toneles, un arma de fuego y se recuperaron 115,155 litros de hidrocarburo. Con estas acciones el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación interinstitucional con el objetivo de seguir construyendo paz y seguridad en el país.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Pide Sheinbaum a Biden en G20 datos sobre captura del ‘Mayo’

La Presidenta afirmó que el Mandatario estadounidense se mostró receptivo ante la solicitud.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, toda la información sobre la captura del narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada este año,

Pactan Morena e INE

ajustar presupuesto de elección judicial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, adelantó que Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aceptó “apretarse el cinturón” ante el recorte que planteó el legislativo a fin de que la elección de jueces, magistrados y ministros no cueste 13 mil millones de pesos como se ha dicho.

Así lo afirmó en entrevista con medios tras una reunión privada que sostuvo con la Consejera Presidenta, sin detallar los montos que se están negociando.

“Vino a platicar con nosotros, tuvimos una plática muy previa sobre la idea que hemos externado que se reduzca el presupuesto para el proceso electoral para el próximo año, ella manifestó que ya tiene un análisis de cómo puede ir dándose un ajuste y que se estará reuniendo en los próximos días con la presidenta de la Comisión de Presupuesto”, declaró.

Gutiérrez Luna dijo que el objetivo de la propuesta de Taddei es “lograr una reducción de recursos, sin que haya demérito en el proceso electoral”.

Para ello, puntualizó, autoridades del INE sostendrán reuniones técni-

según una entrevista concedida por la Mandataria al medio N+ y difundida este martes. Zambada, jefe del Cártel de Sinaloa, fue arrestado en julio en El Paso, Texas, a dónde llegó desde México en una avioneta junto con un hijo del antiguo líder del grupo criminal, Joaquín

“El Chapo” Guzmán, en una operación que la FGR ha calificado como “secuestro”.

“Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible para poder también evaluar nosotros”, afirmó a N+ Sheinbaum, en alusión a una reunión que sostuvo ayer con Biden en el marco de la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro.

La Presidenta afirmó que el Mandatario estadounidense se mostró receptivo ante la solicitud.

“Solamente yo le dije que sería muy importante que México tuviera toda la información”, agregó.

La detención de Zambada causó escozor en México porque fue producto de una operación dentro del País sin la intervención de fuerzas de seguridad locales y ha derivado en violentos choques armados entre facciones del Cártel de Sinaloa en ese estado del noroeste del País.

cas que encabezará la diputada Mery Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto.

Sergio Gutiérrez aprovechó para pronunciarse en torno a la resolución del Tribunal Electoral en torno a las impugnaciones del proceso electoral para renovar el Poder Judicial. Dijo que, dada la resolución, nadie puede frenar el proceso. “Es la segunda vez que lo dicen, en materia electoral la última instancia es la Sala Superior del tribunal, lo que hemos visto son acciones autoritarias de jueces de distrito que no tienen competencia en materia electoral y que han violado la Ley de Amparo para defender intereses propios, lo que hizo el tribunal fue solo ceñirse por segunda vez que la compe-

Detienen a 3 por masacre en bar ‘Los Cantaritos’

»EL UNIVERSAL Ciudad de México - Al menos tres sujetos fueron detenidos por la masacre de 10 personas en el bar “Los Cantaritos” de Querétaro capital, informaron fuentes a Grupo Reforma. Tras realizar cuatro cateos en la ciudad de Querétaro y uno en la comunidad de San Rafael, fueron ubicados los presuntos responsables, a quienes les aseguraron dosis de droga, indicios balísticos y vehículos.

Aunque aún no hay un informe oficial, las fuentes proporcionaron datos que advierten la relación de los aprehendidos con otros hechos delictivos en las localidades de Jesús María (El Marqués) y Purísima (Pedro Escobedo).

Presuntamente, son integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima ligados a cinco ejecuciones en la primera de las demarcaciones y cuatro más en la segunda, además del multihomicidio en “Los Cantaritos” el pasado 9 de noviembre.

Hace una semana y media, sujetos armados arribaron al sitio y con armas largas dispararon en contra de los asistentes que se encontraban al interior del establecimiento ubicado en Avenida Circunvalación, en el Centro Histórico de la capital estatal.

Sin embargo, en días pasados, autoridades federales y locales apuntaron que el atentado fue un ataque directo en contra de Fernando González Núñez, “La Flaca”, líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que mantiene una disputa por el control del territorio para la extracción ilegal de combustible, comúnmente conocido como huachicol.

Álvarez Máynez se registra como candidato a dirigencia de MC

»EL UNIVERSAL

tencia para juzgar en última instancia la tienen ellos y que no ven ninguna posibilidad constitucional para que no continúe el proceso, es decir, que debe seguir el proceso”, concluyó.

VAN 2 MIL 950 ASPIRANTES REGISTRADOS

PARA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

Hasta el lunes se habían inscrito 2 mil 950 personas en la convocatoria para participar en la elección de ministros, magistrados y jueces que se llevará a cabo en 2025.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que no se ampliará el período de inscripción, y confió en que se inscribirá el número necesario para realizar la elección como se planteó en la reforma constitucional.

CIUDAD DE MÉXICO- Con el respaldo de la plana mayor de Movimiento Ciudadano (MC) e incluso de Grupo Jalisco, Jorge Álvarez Máynez se registró como candidato por la coordinación nacional del partido en un evento donde las dirigencias locales refrendaron su apoyo a sus aspiraciones. Al afirmar que el partido naranja se encuentra en uno de los mejores momentos en su historia, el excandidato presidencial hizo la entrega de su documentación y firmó para registrarse como el posible sucesor de Dante Delgado Rannauro en las elecciones internas del próximo 5 de diciembre.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los hechos de violencia que se registran en gran parte del país tienen su origen en disputas de grupos del crimen organizado que buscan imponer su dominio en poblados, municipios e incluso ciudades; luchas que son reconocidas abiertamente por las autoridades federales, pero la explicación siempre es la misma: “Un conflicto entre dos grupos rivales”.

Desde el inicio del actual gobierno, el 1 de octubre pasado, en al menos siete entidades se han registrado masacres, asesinatos y enfrentamientos vinculados con las luchas de organizaciones criminales: Querétaro, Guanajuato, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Sonora y Estado de México.

Las autoridades federales reconocen que la violencia es a consecuencia de disputas entre grupos delictivos, un mensaje que normaliza y minimiza la presencia, operación e influencia de estas organizaciones. En el país operan más de 100 agrupaciones criminales, cifra que incluye cárteles, organizaciones regionales y bandas delictivas locales que varían según sus intereses.

Son nueve los grupos con presencia en tres o más estados: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa (CS), Cártel del Golfo (CDG), Los Zetas, Cártel del Noroeste (CDN), La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Cártel de los Beltrán Leyva y Cártel de Caborca.

Entre los grupos regionales destaca el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), cuya operación abarca la zona Laja-Bajío de Guanajuato y Querétaro, territorio que pelea con el CJNG, con alto nivel de violencia.

“¿Cuál es el origen de esta violencia que se ha desatado? Pues es la confrontación entre grupos locales”, fue la declaración del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Ricardo Trevilla Trejo, tras el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.

SE ROMPE LA PAZ EN QUERÉTARO El caso más reciente fue en Querétaro, un estado donde la percepción de seguridad se ubica en los primeros lugares a nivel nacional.

Tras la masacre en el bar Los Cantaritos, el pasado 9 de noviembre, que dejó 10 personas sin vida y 13 heridas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, relacionó este hecho con otro ataque registrado el 7 de noviembre, también en Querétaro, donde hombres armados mataron a tres personas originarias de Guanajuato que supervisaban los trabajos en

LUCHA ENTRE CÁRTELES, UNA VIOLENCIA NORMALIZADA

Desde el inicio del actual gobierno, el 1 de octubre pasado, en al menos siete entidades se han registrado masacres, asesinatos y enfrentamientos vinculados con las luchas de organizaciones criminales.

lo que sería un nuevo bar. “Estos eventos de Querétaro tiene que ver con Guanajuato. Es una rivalidad entre dos células delictivas”, explicó García Harfuch. El gobierno federal confirmó que uno de los muertos en Los Cantaritos fue Fernando “G”, alias “La Flaca”, presunto integrante del CJNG. El ataque fue perpetrado por el Cártel de Santa Rosa de Lima.

Dicha disputa es la que tiñe de rojo a Guanajuato, el estado

que registra el mayor número de homicidios dolosos en todo el país, con 427 sólo del 1 de octubre al 13 de noviembre, y que en ese mismo periodo sumaba 15 masacres, la detonación de dos coches bomba y el asesinato de siete policías municipales. También se contaron ataques a tres bares, dos anexos, negocios de venta, talleres, verificentros, un puesto de alimentos y dos viviendas. Tras la explosión de los dos coches bomba, David Saucedo,

consultor en temas de seguridad, explicó que es un ataque poderoso con dos eventos de narcoterrorismo que mandan un mensaje muy contundente a los políticos, que a nivel estatal y federal les gusta mucho mandar fotos y boletines anunciando buenas intenciones y propósitos, mientras que en tierra los grupos criminales siguen operando con total impunidad y con el control de distintas regiones del estado.

“Los políticos se dedican a lanzar selfies y discursos, mientras que los grupos de narcotráfico atacan con balas y con bombas. Me parece que la narrativa de ellos es más poderosa que la de nuestros gobernantes”, aseveró el especialista.

LA CRISIS EN CHIAPAS

El primer día de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, una patrulla de la 36 Zona Militar persiguió a camiones cargados con migrantes. Los elementos abrieron fuego y el resultado fue seis extranjeros que perdieron la vida y 10 resultaron con heridas graves. Este hecho es considerado por activistas como “la primera masacre de este gobierno”.

Los militares involucrados argumentaron que los camiones evadieron un retén y tenían las características de los que utilizan los grupos criminales que operan en la zona: el Cártel de Sinaloa, CJNG y Cártel Chiapas Guatemala que disputan el control de la frontera, por donde circulan drogas, armas y migrantes. Octubre fue el cuarto mes más violento en lo que va de 2024 para Chiapas, con 71

homicidios dolosos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

SINALOA, LA GUERRA CIVIL El estado donde ha sido más evidente la influencia que tienen los grupos criminales es Sinaloa. Hasta el 25 de julio pasado, la única fuerza criminal en el estado era el Cártel de Sinaloa, cuyo poder quedó claro el 17 de octubre de 2019 durante el llamado Culiacanazo, el operativo fallido que realizó el gobierno federal en contra de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán, “El Chapo”. A raíz de la detención en Estados Unidos de Ismael Zambada, alias “El Mayo” (ocurrida el 25 de julio), el 9 de septiembre se desató una confrontación dentro del Cártel de Sinaloa entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”. Esta guerra, hasta el 13 de noviembre suma 388 personas asesinadas, en su mayoría hombres jóvenes, 297 con reporte de desaparición y mil 211 despojos violentos de vehículos.

En septiembre pasado, el general de división diplomado del Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, señaló que el fin de la violencia en Sinaloa no dependía de ellos: “Queremos que sea lo más rápidamente posible, pero no depende de nosotros, depende de los grupos antagónicos, que dejen de hacer su confrontación”. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “poco a poco” se ira pacificando la entidad.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL VALOR DE LOS SEGUROS

Contar

con protección contra enfermedades, accidentes, robos y hasta la muerte es cada vez más imprescindible, no lo dejes pasar.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, los seguros son los servicios que nos protegen financieramente ante el riesgo de perder un bien que nos sería difícil de reponer como autos, casas, electrodomésticos, entre otros.

Hablando de salud, existen los seguros de gastos médicos mayores o menores, dependiendo los servicios y cobertura que ofrecen.

De acuerdo con Luis Esteban Martínez, director de Desarrollo de Negocios de Inter, en el país “menos del 10% de la población tiene un seguro de gastos médicos mayores. Eso significa que, al momento de una hospitalización, alrededor del 55% de las personas que entran a la atención privada tienen que desembolsar de sus ahorros los gastos derivados de alguna enfermedad o de algún accidente que les provocó la necesidad de atención médica”, señala, de ahí la importancia de contar con un servicio de esta naturaleza.

De acuerdo con su experiencia, Luis Esteban revela que una de las causas por las que las familias mexicanas no pueden crecer en su economía es a causa de deudas por enfermedad.

“Entran en un círculo vicioso en donde si un integrante de la familia se enferma y necesita atención y no se tiene el flujo suficiente, tienen que pedir un préstamo que genera intereses, y cuando se termina de pagar, probablemente ya se enfermaron otra vez”, explica el experto.

PUNTO DE PARTIDA

Fue a raíz de la aparición del Covid -19, que el interés por adquirir una póliza de salud aumentó y más personas se acercaron a aseguradoras para valorar y consultar costos y

beneficios de los servicios.

“Sí hay una tasa de crecimiento importante, sobre todo por estas externalidades que hemos vivido. La pandemia, además de sensibilidad, es un tema bastante delicado del que poco a poco se está saliendo y del que todavía tenemos ciertos estragos”, señala Luis Esteban, pues buena parte de la población comprobó la necesidad e importancia de tener atención inmediata y de calidad ante la saturación de los hospitales públicos.

EL A, B, C DE LOS SEGUROS

En nuestro país, existen diferentes tipos de seguros enfocados al tema de salud, como los indemnizatorios, que cubren enfermedades o cirugías de alta frecuencia, donde la aseguradora se compromete a indemnizar al cliente haciéndole un depósito para que lleve a cabo su tratamiento.

“Están los de gastos médicos menores que, como su nombre lo dice, tienen un alcance hacia enfermedades de menor severidad y, por último, los gastos médicos mayores, que cubren enfermedades más graves. Estos tienen un deducible y un coaseguro pero, al final, el costo beneficio siempre es mucho más alto que cualquier póliza que llegue a pagar el cliente”, explica Martínez.

Otro que también tiene una alta frecuencia de uso y valor por parte de los clientes es el seguro de accidentes personales, que se maneja a través de reembolsos por los gastos que se facturaron en el hospital derivados de algún accidente.

CULTURA DE LA PREVENCIÓN

Una frase de venta que explotan los agentes a la hora de ofrecer una póliza es que “es mucho mejor tener un seguro y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”, sin embargo, esta filosofía se ha intentado modificar y, al contrario de lo

que se crea, ahora se ofrecen productos donde los clientes le puedan extraer valor sin sufrir un siniestro severo.

“La prevención es algo fundamental y es una cultura que debemos de fomentar en nuestro país, porque muchas veces una enfermedad que no está bien cuidada o que no se previno, deriva en padecimientos que requieren de altos gastos”, comenta Esteban, de ahí que ahora las aseguradoras cuenten con beneficios extras como análisis, servicios de laboratorio, descuentos en farmacias, check ups anuales o servicios dentales, como limpiezas, entre otros, que están a disposición de los asegurados y que pueden aprovechar.

“Este tipo de productos lo que hacen es que las personas vean que los seguros verdaderamente están hechos para ayudar y prevenir”, explica.

De acuerdo con estimaciones de Inter, en 2013 un siniestro rondaba entre los 35 mil pesos, mientras que, para 2023 aumento a más de 130 mil pesos, “esto significa que ha habido un incremento en los costos de los hospitales, en la materia prima que se necesita y la especialización de los médicos”, detalla, de ahí la importancia de contar con un producto para hacerle frente a una eventualidad.

“Las personas que sí tienen un seguro de gastos médicos mayores, en el 80% de las veces, la aseguradora es quien le hace frente al siniestro; el cliente no tiene que pagar nada derivado de los gastos de hospital y de los deducibles. El otro 20%, los clientes tienen que pagarlo primero y luego meterlo como reembolso”, comparte.

LA MEJOR OPCIÓN

Elegir una póliza dependerá de las necesidades e intereses de cada uno de los integrantes de la familia. En cuanto a la edad, entre más joven se es, más económico será el costo de la póliza. Otro aspecto importante para contratar una póliza es gozar de una buena salud en general.

“La mayoría de las pólizas de gastos médicos mayores tienen un término que es el periodo de espera, que tiene que ver con la cobertura de padecimientos preexistentes”, comenta. Es decir que, hay ciertos padecimientos que la aseguradora no cubrirá sino hasta después de haber concluido dicho periodo de espera, el cáncer puede tomarse como ejemplo. En promedio hasta después de dos años de haber contratado el servicio.

Otro aspecto para considerar es el precio del servicio. Muchas veces, ante dificultades económicas, lo primero que se quiere cancelar son los seguros. En su lugar, Luis Esteban recomienda cambiar las condiciones, reducir la prima y ajustar la cobertura, pero cancelarlo no es unsolución.

PROTECCIÓN PARA AUTOMÓVILES

En México, de acuerdo con la legislación, los autos, sin importar si son particulares o servicio de transporte, deben estar asegurados. La realidad es que uno de cada tres cuenta con una póliza. Como en el resto de los servicios, los seguros de autos cuentan con una gran variedad de coberturas que van desde daños materiales, hasta robo, daños a terceros, responsabilidad civil y hasta gastos médicos incluidos en caso de sufrir un accidente.

“La estadística dice que del total de los accidentes y robos de auto que hay en México, en el 55% de los casos el dueño no estaba asegurado, entonces tienes una gran probabilidad de que, si tienes un accidente con otro vehículo, el dueño no cuente con un seguro” añade a la conversación Luis Esteban.

GASTOS FUNERARIOS

A diferencia de otro tipo de seguros, como auto o médicos, los servicios funerarios sí están previstos para usarse en algún momento de la vida.

De acuerdo con Manuel Ramírez, director general de J. García López, “en nuestro país solamente el 7% de la población cuenta con un servicio funerario contratado de forma anticipada”, es decir, de cada 100 familias mexicanas, 93 se ven en la necesidad de contratarlo al momento.

Como medida para apoyar a las familias, muchas agencias han creado planes de previsión, donde pueden contratar un servicio, pagarlo a mensualidades y solicitarlo cuando lo requieran; con lo que se busca evitar riesgos financieros, psicológicos y de carácter legal de manera repentina.

“La preocupación de nosotros es que todas las familias mexicanas puedan en el momento de la muerte de un ser querido gozar del respaldo y apoyo necesarios”, comenta Manuel.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.