El Heraldo de Coatzacoalcos 29 de Septiembre de 2018

Page 1

¡GOLIZA EN CASA!

La mano de Ignacio Ambriz comienza a verse en el León, que aplastó 0-4 al Veracruz en el arranque de la jornada 11 del Apertura 2018. DEPORTES

MI GOBIERNO NO DEFRAUDARÁ LA CONFIANZA DE LA GENTE: RUTILIO El Gobernador electo de Chiapas se comprometió a actuar de manera seria y responsable para enfrentar los desafíos más urgentes que permitan avanzar hacia el desarrollo del estado. PASE A LA 15

ASEGURÓ

que su gobierno no defraudará la confianza otorgada por la ciudadanía.

ADVIRTIÓ

que no se tolerarán las conductas ilegítimas o ilegales que pudieran cometer las y los servidores públicos.

MAYORMENTE SOLEADO

29° 80% probabilidades de lluvia 76% humedad

DE COATZACOALCOS El Heraldo de Coatzacoalcos

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2343 | $8.00

REPRIMEN A MAESTROS DEL ITSCH Por no apoyar la candidatura de Miguel Angel Yunes Márquez, no los dejan entrar a laborar al Tecnológico de Las Choapas.

REGIÓN SUR

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

‘No se paga deuda con deuda’

Detectan fraude en casas prestamistas

PASE A LA 9

PASE A LA 8

La regidora de Morena, María de Jesús Alemán Pavón, reprueba los nuevos pasivos que autorizó Congreso a Nanchital.

ARRANCAN OBRAS EN ZONA RURAL Con recursos de PEMEX, se destinan 3 MDP para construir dos cabinas hidropónicas para alimento de ganado. PASE A LA 2

Opinión

@Heraldo_Coatza

Jorge Hilson, de la Condusef, asegura que hay defraudadores que piden adelantos financieros para un préstamo que nunca conceden.

‘NO PERMITIRÉ QUE LUCREN CON ESPACIOS PÚBLICOS’ El alcalde Víctor Carranza afirmó que su Gobierno está basado en políticas públicas incluyentes. PASE A LA 2

Ayotzinapa: la verdad, aunque duela/Beatriz Mojica Morga • Desigualdad, federalismo y pobreza / Laura Flamand • La Nota Dura / Javier Risco


02.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Mi Gobierno es incluyente: Víctor Carranza

ARRANCAN PROYECTOS EN ZONA RURAL

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Con la colocación de la primera piedra de lo que será una cabina hidropónica en el ejido Rincón Grande, Petróleos Mexicanos (Pemex) a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), destinará 3 millones para la construcción de las cabinas hidropónicas, una más en el ejido La Esperanza. Las dos cabinas estarán listas en noviembre y beneficiarán a 900 hombres del campo. Javier Bautista Martínez, subagente municipal del ejido Rincón Grande, fue encargado de dar la bienvenida y de agradecer al presidente municipal Víctor Manuel Carranza Rosaldo por su política incluyente, ya que por primera vez un alcalde está tomando en cuenta a ejidos y congregaciones. Tras agradecer la bienvenida, el munícipe porteño aseguró que dentro de su política incluyente se encuentra el detonar proyectos productivos en la zona rural de Coatzacoalcos. “Debemos acercar la parte urbana con la rural e ir, juntos, planificando el futuro del municipio”, subrayó. Agradeció la presencia de todos los agentes y subagentes municipales, de los miembros de su comuna y reconoció el trabajo realizado por el regidor octavo Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, y el director de Desarrollo Agropecuario municipal, Josué Poixtan Uscanga, quienes fueron los responsables de buscar mecanismos de activación para la economía de las familias de la zona rural y por ende mejorar sus condiciones de vida, lo que se logró al bajar los recursos de PACMA.

El Ayuntamiento no permitirá que grupos minoritarios sigan lucrando con espacios públicos. REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

El presidente municipal Víctor Manuel Carranza Rosaldo, aseguró que su gobierno está haciendo políticas públicas incluyentes, por lo que se está actuando en contra de quien pretende seguir lucrando con los espacios públicos que les pertenecen a los ciudadanos de Coatzacoalcos. “Eso se terminó, que les quede claro que nosotros vamos en otro sentido. Perdón, pero se van, ya basta de lucrar con espacios públicos. Mi compromiso es con la ciudadanía”, subrayó el munícipe. Indicó que su compromiso con los porteños es la realización de obras y se invertirán 280 millones de pesos en 109 proyectos que se cumplirán. “Alrededor del “Parque Central Miguel Hidalgo” se tiene que detonar la economía y qué bueno que haya quien le apuesta a Coatzacoalcos. Quienes critican no hacen nada para que se desarrolle la economía, si alguien hiciera algún proyecto atractivo, si invirtieran en un estacionamiento y en otras cosas y es para beneficio de Coatzacoalcos, adelante, apuntó el munícipe. Agregó que su política de gobierno es trabajar con compromiso, transparencia y buscar la mejor manera de hacer las cosas. PROYECTO AÑEJO

El proyecto de construcción del “Parque Central Miguel Hidalgo” lleva más de un año de desarrollo, fue autorizado por la pasada administración municipal y esta gestión, así como otras obras y acciones que en fechas próximas se pondrán en servicio de la ciudadanía como la pavimentación de la avenida Abraham Zabludovsky, que unirá la zona del Malecón con el Terraplén, fueron heredadas a este Gobierno Colaborativo, el cual apenas cumplirá 9 meses en funciones.

DE COATZACOALCOS

A mí me importa el Deporte, pero también debemos pensar en todos, por eso es que se construirá un parque incluyente, se creará allí un pulmón verde para la ciudad”. Víctor Carranza Alcalde de Coatzacoalcos

Para la realización de este Parque Central no se han adquirido terrenos aledaños a particulares, Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) es el responsable de ejecutar la obra y no el H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, el cual únicamente pondrá a disposición los 90 mil metros cuadrados que requiere este proyecto, mismo que no sólo beneficiará a la población de Coatzacoalcos, sino generará el turismo regional, nacional y extranjero. SE INTEGRARÁN ESPACIOS DEPORTIVOS EXISTENTES

El Gobierno Colaborativo deja también muy en claro que los espacios deportivos que existen en el sitio serán rescatados e integrados al proyecto y en ningún momento desaparecerán o dejarán de funcionar, por lo que se ha pedido a las diversas ligas deportivas que durante el tiempo que dure la construcción de este proyecto, un promedio de cinco meses, ocupen otros sitios que se han puesto a su disposición. El interés del Gobierno Colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo, es el de seguir brindando a los niños, jóvenes y adultos de Coatzacoalcos, unas canchas modernas donde puedan

Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

3 NUEVOS CAMPOS DEPORTIVOS

Por su parte, el director del Deporte Municipal, Jesús López Desales, señaló que ya se les informó a los representantes de las diferentes ligas que actualmente ocupan el parque Miguel Hidalgo, que se construirán 3 nuevos campos deportivos en la Unidad Deportiva Duport Ostión, proyecto que se ejecutará a la par del “Parque Central Miguel Hidalgo”. También les hizo de su conocimiento que las Universidades Villa Rica, Istmo Americana y Sotavento prestarán sus instalaciones para que los futbolistas terminen sus temporadas de liga e igualmente se habilitarán las canchas deportivas de la Unidad Deportiva “La Alameda”, la de Duport Ostión y la “Rafael Hernández Ochoa” con este mismo fin. El Gobierno Colaborativo, a través del diálogo ha fijado su postura ante las diversas ligas deportivas, misma que sólo procura el bienestar ambiental, social y deportivo de los porteños, ofreciéndole a ellos y a la localidad la posibilidad de contar con un “pulmón verde” en pleno centro de la ciudad. seguir practicando el fútbol y demás ramas deportivas.

»» CABINAS HIDROPÓNICAS

Las cabinas hidropónicas serán operadas a través de un Comité Ciudadano conformado con los pobladores de los ejidos, con el propósito de transparentar y eficientar su producción durante los dos años de encomienda de este organismo. Se beneficiarán a alrededor de 900 personas que viven en las comunidades donde se instalarán las cabinas hidropónicas, 44 de ellos dedicados a la ganadería. La zona de influencia del ejido Rincón Grande abarca las poblaciones de Cangrejera 1, Cangrejera 2 y Colorado. Por lo que respecta al ejido La Esperanza, tendrá su radio de influencia en los ejidos Manuel Almanza y Francisco Villa.

Con recursos de PEMEX, el Ayuntamiento construirá 2 cabinas hidropónicas para alimento de ganado.


Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.03

Brindan conferencias a discapacitados REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Celebraron el Día Internacional de la Sordera.

No recibe CRIS credenciales Las personas con discapacidad aún no tienen identificación oficial.

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

El estado no ha enviado al Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (CRIS) de Coatzacoalcos, credenciales para las personas con alguna discapacidad. Esto ha mermado algunos trámites que ellos realizan o la llegada de beneficios como descuentos y más, específicamente al hablar de personas con discapacidad auditiva, en el marco del Día Internacional de la Sordera. Rodolfo Corpi Fernández, encargado de la oficina, explicó que aunque en el CRIS no se cuenta con un área específica para personas con sordera, se ha estado trabajando en el tema y por ello se han realizado al menos 100 audiometrías a personas que al finalizar reciben una constancia que les sirve para demostrar

que tienen una discapacidad. “Este año no nos ha llegado ninguna por la veda electoral, el cambio de gobierno y más. Las constancias son un primer requisito para obtener la credencial, quienes van a las audiometrías son adolescentes principalmente y con eso obtienen constancia de que sí tienen discapacidad auditiva que sirve en escuelas, programas sociales, trabajo y más”, sostuvo. Añadió también que el desconocimiento y los actos de discriminación siguen ocurriendo en contra de personas que padecen discapacidad auditiva y dijo que actualmente hay leyes que protegen a este sector, por lo que ahora la sociedad debe adaptarse y reeducarse para convivir con ellos. “La discapacidad ha ido ganado fuerza en los últimos años, y tan es así que ya hay leyes que protegen a las personas

Rodolfo Corpi Fernández, del CRIS. con discapacidad, tanto en la atención rehabilitación e inclusión, pero ahora nos hace falta a la sociedad ir adaptándonos y reeducándonos para convivir con las personas que tienen discapacidad, pues aún tenemos como sociedad mucho estigma”, afirmó. Explicó que la Ley 288, en el primer apartado indica las características o definiciones de discapacidad y la parte de la protección o atención médica, los derechos de las personas con discapacidad, de salud, educación, laboral y más. Celebró que cada vez con mayor frecuenciahayempresasquesoninclusivas y están capacitando a su personal para que haya esa tolerancia y convivencia.

PODRÁN MONITOREAR INCIDENCIA DELICTIVA FÉLIX OLARTE FERRAL/ Coatzacoalcos, Ver.- Para alertar a la ciudadanía sobre las áreas inseguras que existen en los cinco municipios en donde opera el Mando Único Naval, esta corporación puso en operación el portal en internet www. panoramapolicial.com Al ingresar a la página, éste le pide su ubicación al ciudadano para desplegar de manera inmediata un mapa geo referenciado de las áreas en donde se han registrado actos delictivos. El portal fue diseñado por la Policía Naval de Veracruz y para crearla utiliza los eventos denunciados al 911 y a las diferentes corporaciones que integran el Mando Único Naval. Tiene información de Coatzacoalcos, Nanchital, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan, que es donde tienen presencia y a través de la página, el ciudadano puede utilizarlo como una acción de prevención.

A través de conferencias, talleres y actividades deportivas enfocadas a reconocer la unión, los derechos y principalmente el valor de enfrentar los retos ante el mundo, el Gobierno Colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo, conmemoró el Día Internacional de la Sordera, promovida por la Federación Municipal de Sordos por primera vez en 1958 para conmemorar el Primer Congreso Mundial de esta Federación. Del 23 al 28 de septiembre se efectuó la Semana Internacional de las personas sordas, la cual estuvo centrada en animar a las organizaciones de esta comunidad a hacer públicas sus solicitudes e informar sobre el papel que cada una de estas personas cumple no solamente dentro de su colectividad, sino en la sociedad en general. El Gobierno Colaborativo, a través de la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad, ha mostrado desde el primer día de su administración un gran interés en el tema de la inclusión, esto a través de programas en beneficio de este grupo, en donde se han tocado puertas para brindarles oportunidades a los jóvenes del municipio y de la región para que desarrollen sus habilidades en un marco de respeto. Este viernes se efectuaron en la Sala de Cabildo tres conferencias, las cuales estuvieron enfocadas a hacer “visibles” a las personas que tienen algún tipo de sordera. La primera conferencia presentada fue “La Discapacidad Auditiva como Discapacidad Invisible”, la cual estuvo a cargo del neuropsicólogo Rodolfo Corpi Fernández. La segunda ponencia se denominó “La Importancia de la Estimulación Temprana” dirigida por la terapeuta lingüística, Grisel Sugey Vega Garduza. La tercer conferencia fue “Ver Bien para Oír Mejor” a cargo del optometrista Jair Castellanos Aguilar. Al término de las pláticas los asistentes disfrutaron de la proyección de la película “La Familia Bélier”, la cual dejó el mensaje a los espectadores de que “Lo que no escuches lo sentirás en tu corazón”.

Desarrollan pláticas de superación y desarrollo a personas con discapacidad.


04.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Elegirán administrador para Zona Económica ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Invaden terrenos del Parque Miguel Hidalgo.

Invaden áreas deportivas Una familia vive ilegalmente en predios del parque Miguel Hidalgo.

FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

La familia Quiroz desde hace 39 años comenzó a ocupar una vivienda dentro del área de campos deportivos, que durante varios años maneja la Liga Menor de Futbol que representa Gonzalo Rocher, sin que exista ningún documento que avale la posesión del inmueble. En esa casa, actualmente vive Víctor Manuel Quiroz Márquez junto con los tres integrantes de su familia, quien al igual

que su padre y abuelo son los responsables del mantenimiento de esas instalaciones deportivas. Esta familia nunca ha pagado los servicios públicos que utilizan en esa unidad deportiva y en administraciones pasadas recibieron el apoyo para reubicarse de un área a otra dentro del territorio que ocupa la Liga Menor de Futbol. La pasada administración incluso les reparó la barda detrás de la vivienda que se había caído y les remodeló la vivienda. “El que empezó a vivir aquí fue mi abue-

lo. Vivíamos antes pegados a esta casa pero del otro lado, los terrenos abarcaban desde más allá donde están las gradas. Cuando se derrumbó el estadio y luego se modificó, lo que hizo el municipio fue reubicarnos. Eso fue cuando jugaban los Delfines”, relata Víctor Quiroz. Admite que ninguna autoridad los ha buscado para señalarles la posesión del terreno, mientras ellos trabajan en el reempastado, pinta del campo y mantenimiento general a las dos canchas deportivas, labor por la que no reciben un salario formal ni prestaciones por parte del presidente de la Liga, Gonzalo Rocher. La familia se sostiene de la venta de refrescos, aguas y frituras en un local que construyeron a la entrada de las canchas, cuando se tienen partidos o entrenamiento. “En lo personal me sostengo y apoyo a mi familia económicamente con la reparación de computadoras y mi papá hace pequeños trabajos por fuera, nada formal, así es como subsistimos, en realidad nuestra principal entrada es darle mantenimiento a las dos canchas de la Liga Menor de Fútbol”, puntualizó Víctor Manuel Quiroz.

En este mes de octubre se podría por fin elegir a quien será el administrador integral de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos. El regidor Oliver Damas de los Santos, expuso que ese mes también podrían quedar listos los primeros permisos para que se puedan comenzar a establecer los desarrollos. “Esto de los permisos es para que ya puedan empezar a establecer los desarrollos, obviamente que también mucha de esa parte está en la cancha de las industrias en cuanto a las solicitudes formales, en cuanto a todos los requisitos que deben llenar para poderles expedir estos permisos”, sostuvo. Para el tema del administrador, dijo que además de las opciones locales y nacionales debe haber internacionales, pues esta responsabilidad conlleva temas profesionales, económicos y tener apertura para poder conocer del tema. Aseguró que la ZEE de esta ciudad va muy avanzada, incluso ya se integró el Consejo Técnico que incluye personas de Coatzacoalcos, la entidad, del sector académico, empresarial y productivo. Dijo que los integrantes ya fueron valorados y garantizados. “Ya se llevó a cabo la inclusión dentro del consejo técnico a varias personas, pero con fe de que se llevará a cabo la zona económica, aquí en Coatzacoalcos somos los más avanzados en cuanto a que se pueda alcanzar el objetivo de la Zona Económica y vamos punteando en toda la República en cuanto a trámites, las intenciones de las empresas”, añadió.

AVANZADA

Seguirían operando juzgados municipales

La ZEE de esta ciudad va muy avanzada, incluso ya se integró el Consejo Técnico que incluye personas de Coatzacoalcos, la entidad, del sector académico, empresarial y productivo.

AGENCIAS XALAPA, VER.

El gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez, se pronunció a favor de que permanezcan los juzgados municipales, “porque son el primer contacto para la impartición de justicia que tanta falta hace en el estado”. Ante juezas, jueces, abogados, catedráticos y miembros de la prensa, hizo un exhorto al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña, para que no se exceda en sus funciones

Cuitláhuac García exhortó al presidente del TSJE para que permanezcan los juzgados municipales. y detenga la desaparición de esos juzgados. “Antes de tomar esas acciones debieran recorrer el estado y escuchar las demandas de justicia que muchas veces son fáciles de resolver pero hace falta la intervención de la autoridad judicial”, mencionó el gobernador electo por el importante papel que desempeñan los

jueces. Cuitláhuac García advirtió que no se trata de defender un puesto o un cargo, sino de asegurar que la justicia sea pronta y expedita para todos; por eso insistió en apoyar la demanda del personal asignado a esas áreas al tiempo que los felicitó por su valentía para denunciar ese tipo de atropellos.

El regidor Oliver Damas de los Santos.


LOCAL .05

Sรกbado 29 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS


OPINIÓN

LA NOTA DURA

LA RISA CÍNICA JAVIER RISCO

DE COATZACOALCOS

06. Sábado 29 de Septiembre de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

RECONSTRUCCIÓN, COMPROMISO DE GOBIERNO GUILLERMO RUIZ DE TERESA

Una de las tareas fundamentales del gobierno es planear el desarrollo del país, pero también lo es el hacer frente a las eventualidades. Estamos en el primer año de los terremotos del 7, 19 y 23 de septiembre y últimamente he leído críticas sobre el actuar del gobierno de la República durante y después de la catástrofe. Por ello creo que es necesario recordar el proceso de reconstrucción. Después del terremoto del 7 de septiembre, el gobierno de la República puso en marcha el plan para la reconstrucción. A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se le designó como encargado regional para la reconstrucción de seis municipios en Oaxaca: Matías Romero, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, Barrio de la Soledad y Santo Domingo Ingenio, así como de la infraestructura carretera y portuaria dañada en la propia Oaxaca y en Chiapas. En estos seis municipios se implementó el Programa Emergente de Reconstrucción de Viviendas determinando que 4 mil 373 hogares requerían atención: 2 mil 238 para reconstrucción y 2 mil 135 hogares para rehabilitar. Hoy en día se han reconstruido mil 791 casas (80%) y rehabilitado mil 945 viviendas (91%); para noviembre se tendrá 99% en la reconstrucción y 95% en la rehabilitación; esto es, 3 mil 380 casas concluidas. En cuanto a la

infraestructura vial, se reconstruyeron los puentes federales de: Malatego II, la Ventosa y el de Ixtaltepec, que ya están operando regularmente junto con la red carretera; además de los 24 puentes que se rehabilitaron en Chiapas. Asimismo, el plan de reconstrucción contempló el restablecimiento de la economía, por lo que se instruyó a que toda la mano de obra y el material de construcción se adquiriera con trabajadores y proveedores de los municipios afectados; esta implementación ha generado demoras en la reconstrucción, pero era necesario para reactivar la economía local. Al mismo tiempo, la SCT-SemarnatSedesol ejecutaron el Programa de Empleo Temporal (PET) que, con una inversión de 119 mdp, atendió a más de 38 mil 800 personas en 41 municipios afectados mediante la instalación de mil 282 comités. Además, se reconstruyeron espacios públicos como el mercado “12 de Octubre” en Matías Romero; el Palacio Municipal de Santa María Petapa; la Iglesia de Los Pescadores y el apoyo para la demolición y limpieza en Juchitán; así como la donación de equipo completo de pesca para reactivar la actividad económica de los municipios costeros. Todas estas obras se realizaron gracias a la solidaridad de las empresas que construyen los proyectos de infraestructura en estos estados. Es necesario

reconocer también a las múltiples empresas y personas que prestaron equipo para la demolición de los edificios dañados y el levantamiento del escombro en todas las zonas afectadas. Al mismo tiempo, el apoyo otorgado por el gobierno federal, mediante tarjetas de Bansefi, directamente a los afectados fue de gran ayuda para el proceso de autoconstrucción. Sin duda, el proceso de reconstrucción ha sido complicado, pero es uno más de los que estamos concluyendo. El esfuerzo y trabajo en conjunto que han realizado el gobierno de la República, el sector privado y gran parte de la sociedad ha tenido el único objetivo de proteger y apoyar a los más necesitados. Durante estos últimos meses les he platicado cómo es que estamos cerrando los diferentes proyectos que iniciamos hace seis años. Durante esta administración hemos trabajado para construir y modernizar la infraestructura portuaria, carretera, aeroportuaria y de telecomunicaciones de nuestro país. El México que estamos legando es uno más moderno y mejor preparado para nuestro futuro. Resalto, por ser mi responsabilidad directa, que todos los proyectos de infraestructura portuaria que nos planteamos, así como los compromisos que hizo en su momento el presidente Peña, ya se concluyeron o están próximos a terminarse.

“¿Quiere renunciar a su derecho de ir a un juicio para que se le demuestre, lejos de toda duda razonable, que usted es culpable de lo que se le acusa? “Sí, su señoría… “Entonces le voy a volver a hacer la misma pregunta para que no queden dudas… ¿Admite usted, en este momento, la responsabilidad en los delitos que se le imputan? “En base del principio de lealtad y de institucionalidad que rigen mi conducta… sí, su señoría, la acepto”, señaló Duarte sin titubear. Ahora a enmarcarlas. Estas son palabras textuales que explican mucho de aquella cínica sonrisa con la que Javier Duarte llegó a México luego de su extradición, y que forman parte de la crónica publicada en Animal Político por el periodista Arturo Ángel, a quien mucho debemos conocer la cloaca del gobierno veracruzano de Duarte, que esta semana llegó a un clímax que sólo ha perpetuado el sinsabor de la impunidad mexicana. Esta confesión de culpabilidad le trajo a Javier Duarte un procedimiento de juicio abreviado –una alternativa al juicio oral, que es parte del ya no tan nuevo sistema de justicia penal– y que implicó que se le dictara una sentencia de nueve años de prisión y una multa de poco más de 58 mil pesos. A veces la justicia es tan RIDÍCULA –así, con mayúsculas. ¿Por qué querría Duarte declararse culpable de dos delitos cuya gravedad mínima no es comparable al desfalco en Veracruz? ¿Se dio por vencido? Claro que no. De todos los escenarios, este era de los que mayores ventajas le daban al hombre que le puso una de las caras más atroces a la corrupción, que este sexenio derramó el vaso de nuestra desconfianza. Nueve años de prisión de los que Duarte ya cumplió uno y medio (recordemos que fue detenido en Guatemala desde abril del 2017), con posibilidad de reducción de pena para que purgue cuatro años; es decir, en el mejor escenario para el ex gobernador priista, podría salir a principios del 2021, incluso antes de que en México viéramos si se logra una “cuarta transformación”. En una de esas va por el 2024, así de increíble es este país. Sí, es verdad, vivimos en un México en el que no pasa nada

y ver a Duarte tras las rejas es un avance. Como dijo el juez: es una admisión de culpabilidad y sienta un precedente, pero no es suficiente ante el enorme desfalco de Veracruz, frente a todo lo que Duarte aún no responde, con acusaciones por desaparición forzada, por ejemplo. Es un escenario en el que aun con el castigo, él ganó más que la justicia. La acusación de la PGR decía: “(se le señala por) dirigir una organización criminal que operó en Veracruz, Guerrero y Ciudad de México, y a través de la cual se desviaron cantidades millonarias de recursos públicos… utilizando para ello empresas fantasma y prestanombres… Todo con la finalidad de invertirlo en propiedades y otros bienes en beneficio de él, de su esposa y de su familia”. Aun así, Duarte les ganó. ¿A cambio de cuántos secretos que aún guarda? Las indagatorias a Duarte son por muchísimos millones más de los 58 mil pesos que pagará de multa (más de 70 mil millones, según versiones periodísticas). La pobreza en la que dejó Veracruz, es sólo la punta de lanza. El periodista Raúl Olmos, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, ha documentado insistentemente el caso Odebrecht en México, ¿qué tiene qué ver eso con Duarte? Muchísimo. La red en la que Odebrecht se involucró en pago de sobornos en nuestro país, se cruza una y otra vez con redes de empresas veracruzanas y asignaciones de contratos de la gestión duartista. ¿Por qué la PGR no ha seguido esta línea? “Aún falta que @PGR_mx investigue conexión de #Javidu en trama de corrupción de #Odebrecht”. “Red de sobornos transfirió 6 millones de dólares entre 2009 y 2011 a empresa fantasma de Veracruz”. “Las reuniones de Duarte y Odebrecht eran frecuentes”, escribía el periodista ayer a través de su cuenta de Twitter. Sí, qué bueno que Duarte está en la cárcel, empujado más por investigaciones periodísticas que por investigaciones ministeriales, pero no podemos conformarnos con sanciones de parche que provoquen la risa cínica de esos corruptos para los que el desprestigio social ya no es un castigo, sino parte del trabajo. @jrisco


Sábado 29 de Septiembre de 2018

OPINIÓN

.07

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

AYOTZINAPA: LA VERDAD, AUNQUE DUELA BEATRIZ MOJICA MORGA

DESIGUALDAD, FEDERALISMO Y POBREZA LAURA FLAMAND

El equilibrio de poderes entre los órdenes de gobierno ha complicado el diseño e implementación de políticas públicas. Las asimetrías transversales y longitudinales en el grado de desarrollo del país se han vuelto cada vez más evidentes. Sin embargo, no sólo reflejan determinantes históricas de las desigualdades económicas y sociales de los territorios, sino diferencias en sus capacidades gubernamentales y en patrones de implementación de las políticas gubernamentales. Las políticas de alcance nacional que asumen condiciones homogéneas en los territorios no garantizan oportunidades de calidad de vida similares para las personas que habitamos México. El equilibrio de poderes entre los órdenes de gobierno ha complicado el diseño y la implementación de políticas públicas de educación, salud, medio ambiente y seguridad, entre otras. Hoy día, las intervenciones gubernamentales demandan la interacción entre esos órdenes en todo el proceso de políticas. Las diferencias en el goce de los derechos universales reconocidos en la Constitución, por ejemplo, reflejan la ausencia de un debate sobre cuál es el mejor arreglo de distribución de responsabilidades en política social entre los tres órdenes de gobierno y cuál es el ámbito de gobierno

mejor equipado para garantizarlos. Asimismo, revelan una falta de evaluación sistemática de los programas más eficaces y eficientes, pues no se han identificado las mejores respuestas y tampoco se les ha dado prioridad. La mejor evidencia de este problema es la enorme fragmentación y dispersión de programas sociales que se traslapan, se duplican y dejan poblaciones sin atender, lo cual termina acentuando las desigualdades de origen en lugar de abatirlas. En este escenario surge una pregunta obligada: ¿cómo mejorar el diseño, la implementación, la evaluación y los resultados de políticas públicas intergubernamentales? Un esbozo de respuesta se refiere a construir espacios y dinámicas de planeación y coordinación para que las políticas intergubernamentales generen resultados efectivos. Así pues, la coordinación se torna un tema crucial para evitar fragmentación y asegurar la integralidad de las acciones y sus resultados. Existen varios aspectos que favorecen la planeación y la coordinación, a continuación mencionamos los más discutidos. Primero, se requieren diagnósticos que, sin perder la visión de conjunto, consideren las especificidades locales de los problemas a resolver (un justo medio entre homogeneidad

y flexibilidad en cuanto a los caminos para llegar a un mismo objetivo) y su carácter dinámico (un intercambio constante entre estabilidad y cambio en la planeación). En consecuencia, resulta vital recopilar, producir y sistematizar la información necesaria de manera transparente. Segundo, resalta la necesidad de un diseño institucional donde se definan los distintos actores involucrados, sus competencias, la manera en que se financiarán y se evaluarán las acciones, así como los mecanismos para rendir cuentas. Del mismo modo, es imprescindible preguntarnos por las capacidades gubernamentales de las agencias encargadas de diseñar, implementar y evaluar las políticas, así como por la relación entre la profesionalización y la politización de esas mismas instancias. Finalmente, es deseable, considerar al mayor número de actores involucrados en los problemas, las propuestas de soluciones, así como en la implementación de las políticas (sociedad civil, actores privados, sindicatos, partidos políticos, etcétera). Ante la diversidad de diagnósticos sobre qué no funciona en política pública intergubernamental, es necesario preguntarnos cuál es el papel del federalismo, si es causa, si contribuye o si es una variable interviniente.

Nada ni nadie han podido sustentar la verdad de lo que ocurrió en Iguala con los normalistas de Ayotzinapa esa noche del 26 de septiembre y los días y meses siguientes, ni dar certeza de su paradero. Este hecho fue un gran botín político, un arma que han usado para descalificar a sus rivales o poner en evidencia ineptitudes, omisiones y manipulaciones en todos los órdenes de gobierno. En pocos días, Enrique Peña Nieto transitó de la indiferencia a la manipulación de la evidencia. En tanto, la indignación y la rabia crecieron. Lo único cierto es que los cientos de miles de fojas que integran los expedientes de la PGR; CIDH; CNDH; artículos, notas periodísticas y mesas de análisis, hicieron pedazos una hipótesis que todo apunta, fue fabricada. La periodista Anabel Hernández en su libro La Verdadera Noche de Iguala, apunta de manera aguda que los restos de Alexander Mora Venancio “descubiertos” por Tomás Zerón de Lucio en el río de San Juan en Cocula, serían evidencia de que el responsable de la múltiple desaparición fue el Estado; si como se presume, hubo una escenificación en ese sitio, Zerón tendría que saber dónde están los estudiantes. Los sucesivos titulares de la PGR ignoraron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuando llamó a aclarar el grado de participación en los hechos de la Policía Federal, del Ejército, las policías municipales y las autoridades estatales. Tampoco respondieron a 123 preguntas que le plantearon para el esclarecimiento del caso, entre ellas: ¿por qué hubo una reunión de autoridades en el C-4 la misma tarde del 26 de septiembre del 2014?, o ¿por qué la policía custodiaba la entrada del basurero de Cocula desde el 5 de octubre?, cuan-

do se descubrió hasta el 27 de octubre que supuestamente los estudiantes habían sido calcinados en ese basurero. En el fin de su mandato, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró su incomprensión de la magnitud de la tragedia, al calificar a la investigación de la PGR como “seria y profunda”, y aunque reconoció que fue necesario abrir las pesquisas a una auditoría externa, no aceptó sus conclusiones ni recomendaciones. La tragedia de los estudiantes abrió una perspectiva de la realidad que aún persiste: la grave inoperancia de los sistemas de seguridad pública, de investigación y procuración de justicia, así como la colusión de los cuerpos policiacos con la delincuencia organizada. Más allá de verdades históricas y de discursos alienantes cabe la pregunta: ¿qué tanto hemos avanzado desde aquel fatídico 2014?, ¿cuáles de esas terribles condiciones que generaron el suceso persisten?, ¿estamos preparados para evitar que la historia vuelva a repetirse? La respuesta es terrible: no se ha hecho nada para cambiar las condiciones de la región, no hay reparación del daño, las condiciones de Guerrero han empeorado y no se implementó ninguna política pública que garantice que la historia no vuelva a repetirse. La Comisión de la Verdad que proyecta impulsar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tendrá una gran tarea de llegar a la verdad, aunque duela; pero también tiene que ver con la reconstrucción y recuperación de la confianza en las instituciones, por ello, no sé si sea buena noticia la declaración que dio Olga Sánchez Cordero, de que sus conclusiones no serán vinculantes. Garantizar la no repetición de hechos tan lamentables pasa por tener una Fiscalía General realmente independiente. ¿Lo lograrán?


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR 08. Sábado 29 de Septiembre de 2018

DE COATZACOALCOS

En entrevista con el director general de El Heraldo de Coatzacoalcos, José Luis Pérez Negrón, la regidora de Morena, María de Jesús Alemán Pavón.

»LA ENTREVISTA

No se paga deuda con deuda: Regidora

María de Jesús Alemán Pavón reprueba los nuevos pasivos autorizados a Nanchital. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

L

a regidora nanchiteca María de Jesús Alemán Pavón, aseguró que no se justifica el endeudamiento que solicitó el ayuntamiento de Nanchital y que el Congreso del Estado aprobó el pasado jueves. Durante una entrevista que sostuvo con nuestro director José Luis Pérez Negrón, reiteró que es errónea una política pública de pagar deuda con deuda como ocurrirá con los 39 millones 200 mil pesos que recibirá el gobierno municipal de ese lugar. Dijo que lo primordial era saldar la deuda pública que tiene el gobierno municipal, y que al principio del actual gobierno se dijo que recibían finanzas sanas, y hoy se dejarán nuevamente endeudadas a las próximas administraciones municipales.

Confió en que a partir del inicio de la nueva Legislatura estatal y del Gobierno del Estado, se tenga una supervisión sobre la aplicación de los recursos en el ayuntamiento de Nanchital. Recordó que al gobierno municipal le falta pagar alrededor de 13 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) y con los 39 millones de pesos que se están pidiendo, se tendrá que pagar más, porque a más vigencia, los intereses aumentan. Consideró que el Congreso del Estado no debió autorizar este préstamo porque se trata de poner en riesgo las finanzas municipales que finalmente es el dinero de todos los nanchitecos. En medio de la pobreza que existe en varios sectores de ese municipio se debe generar la confianza entre

La regidora nanchiteca, María de Jesús Alemán Pavón. los ciudadanos sobre una correcta administración de los recursos públicos, agregó. Sin embargo, dijo que ahora vigilará que los recursos que se reciban se apliquen de manera correcta, y para ello, el gobierno municipal debe ser transparente. Aseguró que en estos casi diez meses de gobierno, la tesorera municipal Guillermina Ochoa le ha negado información sobre los contratos de obra pública que se han otorgado, a pesar de que las peticiones las ha realizado por escrito, le contestan que se dirija al portal de transparencia en internet. Admitió que se debe conocer el nombre de las compañías, el proceso de licitación, sus encargados y quiénes son los responsables de supervisar los trabajos que están realizando. Refirió que por ley le deben proporcionar toda esta información, pero no existe la voluntad de hacerlo y ni siquiera conocer la nómina municipal para saber quiénes son los empleados del Ayuntamiento. Mencionó que las instalaciones públicas y los edificios municipales son de todos los nanchitecos y no de una persona que ostenta el poder, por lo que no se debe condicionar su uso, porque tampoco se trata de un reinado y sólo son administradores temporales.

Reprimen a maestros por no apoyar a Yunes »AVC/ARMANDO RAMOS

Coatzacoalcos, Ver.- El presidente de la Asociación Nacional de la Defensa de las Tradiciones Mexicanas y sus Fiestas Patronales AC, José Luis Nava Cruz, denunció que a una maestra embarazada y 19 docentes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Las Choapas (Itsch) les han negado el acceso desde hace un mes debido a que no apoyaron a los candidatos de la alianza PAN-PRD en las pasadas elecciones, porque no cumplen con el perfil y pertenecen a un sindicato independiente. Señaló que lo anterior representa una clara violación a sus derechos humanos que está siendo defendida por su agrupación ante las autoridades laborales. “Por género están discriminando a una maestra embarazada que por estar incapacitada él le dice no vas a dar clase, a otra persona le dan una incapacidad médica y por situación de género les dicen no, pero lo más raro que están retirando solamente a los del sindicato independiente porque no llenan el perfil, quieren desaparecer el sindicato”, expresó. Nava Cruz dijo que este conflicto estalló el 27 de agosto del año en curso a raíz y fue llevado ante las autoridades laborales.

Se les niega el acceso al Tecnológico de Las Choapas.

Detectan fraudes en casas prestamistas »ELIZABETH AVIÑA

Coatzacoalcos, Ver.- La operación de empresas que prometen préstamos sigue sin estar regulada y muchas veces se trata de fraudes. Así lo confirmó Jorge Hilson Valdez, director de la Condusef en Coatzacoalcos, quien añadió que muchas veces los prestamistas piden a sus víctimas un adelanto de entre 2 mil y 12 mil pesos a cambio de otorgarles hasta 200 mil pesos. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, alertó a las personas para verificar que las empresas de créditos sean confiables antes de dar dinero y evitar ser víctimas. Sostuvo que el modus operandi es pedir dinero antes de dar el préstamo y solicitar que los fondos sean depositados en cuentas bancarias creadas solo para cometer los robos. “Dichos fondos son depositados en una cuenta, pero en ningún momento reciben el crédito que se les prometió y posteriormente no vuelven a saber de los estafadores, te enganchan y la persona al tener la necesidad del dinero cae en ese fraude y termina haciendo un depósito a alguien y nunca le llega ese dinero, realmente no son financieras”, explicó. Usualmente estas operan en redes sociales y hasta en medios de comunicación formales, pero solo se trata de mentiras. Por otro lado, dijo que la oficina que opera en Coatzacoalcos atiende los casos desde el municipio de San Andrés y hasta Las Choapas, el mayor número de quejas que reciben en este puerto se trata de cargos no reconocidos en las tarjetas de crédito o débito.


Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Mejoran cultura vial en Nanchital »ILSE SULVARÁN

Nanchital, Ver.- Con el objetivo de evitar que el índice de accidentes incremente, así como fomentar cultura vial entre la población, agentes viales realizan la pinta de cajones, cruces, colocan reductores de velocidad y cambio de señalamientos en distintos puntos de la localidad. Durante el transcurso del mes, elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad han tratado de regularizar las vialidades en el municipio, además de exhortar a la población el uso y respeto a los pasos peatonales. El delegado de la dependencia, Víctor Morales Gálvez, señaló “estas acciones se llevan a cabo con el fin de que la ciudadanía, tanto peatones como automovilistas, respeten cada espacio para evitar accidentes y así mejorar cada día nuestra educación y cultura vial”. Detallaron que además de las delimitaciones peatonales, han sido remarcadas las delimitaciones para los cajones de estacionamientos para personas con capacidades diferentes, áreas que se encuentran principalmente en el centro de la ciudad y puntos cercanos a las escuelas públicas y privadas de Nanchital.

Recibirán cursos en el Cobaev 21 »ILSE SULVARÁN

Ixhuatlán del Sureste, Ver.- Con el objetivo que los estudiantes tengan mejor calidad de vida, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, impartirá pláticas de prevención en diferentes temas a los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev 21). La presidenta del DIF, Érika Fuentes, comentó que abarcará los temas de educación sexual que involucra la prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, además de embarazos no planeados; obesidad, dengue, zika y chikunguya, entre otros. Los jóvenes recibirán orientación para iniciar una vida sexual bajo los cuidados pertinentes como el uso del preservativo, así como que tengan una alimentación adecuada, reduciendo la ingesta de alimentos chatarra con alto contenido de azúcares artificiales, además poner en práctica las medidas de limpieza para exterminar el mosco Aedes Aegypti, ya que las enfermedades que transmite se pueden convertir en serios problemas de salud, dijo.

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.09


10.

REGIÓN SUR

Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Presentarán Ley de Ingresos 2019 REDACCIÓN MINATITLÁN, VER.

En estas condiciones se encuentran las obras abandonadas.

Paradas obras de la Sedatu El Ayuntamiento de Minatitlán exige la reanudación de los trabajos.

REDACCIÓN MINATITLÁN, VER.

Actualmente en Minatitlán se ejecutan obras con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios que son supervisadasdemaneradirectaporlasautoridades municipales, sin embargo adicionalmente la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) realiza trabajos que no registran avance en lo que va del año informó Axel Manuel Cázares Carrera, director de Obras Públicas Municipal. De acuerdo a Cázares Carrera, las obras que se están realizando en Minatitlán buscan no sólo llevar beneficios reales a la población, sino causar las menores afectaciones posibles en el quehacer diario de las familias, por lo que el Ayuntamiento hace un exhorto a las autoridades correspondientes para que las obras desarrolladas por Sedatu sean concluidas a la brevedad. Los proyectos que se ejecutan con recursos de esta dependencia son las ubicadas en la calle Catemaco, de la colonia Nueva Esperanza; en Berlín, de la colonia Hidalgo; calle Minatitlán, colonia Nueva Esperanza; calle

Este viernes será enviada al Congreso del Estado la propuesta del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2019 que contempla un monto de inversión de 499.5 millones de pesos que representa un incremento del 7 por ciento con respecto al 2018 y que serán invertidos en obras pública y acciones en beneficio de la población minatitleca. Después de llevar a cabo reuniones de trabajo para puntualizar los rubros en los que se realizarán las inversiones en Minatitlán para el siguiente año, la Comisión de Hacienda encabezada por la síndica única Gisela Pineda Pérez, presentaría este miércoles el proyecto final; sin embargo al no contar con la participación de los ediles y con base en las facultades que la Ley otorga a esta comisión, el presupuesto será presentado ante la actual Legislatura para su aprobación. De acuerdo a la Síndica Única, las invitaciones para participar en la integración de

este proyecto fueron hechas con anticipación sin que se tuviera respuesta de los regidores integrantes del Cabildo, por lo que debido a que se cumplirán los términos para realizar la entrega del documento se acordó hacerlo llegar al Congreso del Estado en la fecha límite. Por su parte, el alcalde Nicolás Reyes Álvarez ha puntualizado que la administración que encabeza dará prioridad a las inversiones en obras que redunden en el desarrollo del municipio y estos trabajos no serán detenidos por intereses particulares, por lo que ninguna acción en beneficio de los minatitlecos será suspendida. “No nos detendremos, vamos a seguir adelante; Minatitlán ha sufrido muchos años que ha estado parado, el pueblo merece que se le respete y por ello vamos a seguir trabajando” enfatizó el Presidente Municipal. Señaló que todas las zonas del municipio serán atendidas de manera puntual con la ejecución de obras que permitan el repunte de la sociedad.

La Sedatu abandonó las pavimentaciones. Constitución en la colonia Ruiz Cortines; calles Azueta, Juan de la Barrera, Miguel Uribe, Amelia Riverol, en la colonia Playón Sur; se trabaja también en la calle Puebla de la colonia Aurora; calle Emiliano Zapata, colonia Paso a la Gloria y la Calle Juan Escutia, en la colonia Niños Héroes. Señaló que es interés del presidente municipal Nicolás Reyes Álvarez, que la ciudadanía tenga conocimiento de las acciones que se realizan en el municipio y que es necesario que la sociedad tenga claros los trabajos que emprende el Ayuntamiento de manera directa y cuáles son llevadas a cabo con supervisión de otras

instituciones. Se espera que la población de Minatitlán sepa de las acciones que a través de esta administración se están realizando, mismas en las que se busca la mayor calidad y en las que se supervisa de manera minuciosa la inversión de los recursos aplicados en cada una de ellas. Actualmente los trabajos que se están llevando a cabo y que son parte de las obras proyectadas para este 2018 presentan un avance de al menos un 60 por ciento a fin de que sean concluidas antes de finalizar el año de acuerdo a la programación realizada por el área de Obras Públicas Municipal.

Pedirán al Congreso del Estado un aumento del 7% para Minatitlán.

Nanchitecas crean Textisur ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

Se fomenta el auto-empleo.

Luego de recibir capacitaciones y talleres por parte de Braskem Idesa, más de 20 mujeres de esta ciudad se auto-emplearon creando la cooperativa de ropa Textisur. La féminas trabajadoras dijeron “desde el momento que se inició la conformación de las cooperativas, siempre contamos con la asesoría y apoyo del personal de Braskem, los cuales nos hicieron

saber que era un proyecto a largo plazo, y para que se lograra tendríamos que recibir asesoría de finanzas, corte, uso de máquinas industriales, entre otras capacitaciones”. Agregó que son alrededor de 20 mujeres que por varios meses fueron capacitadas por personal de Icatver, “muchas de nosotras no teníamos experiencia en el área de corte y confección, pero ahora tenemos los conocimientos de cómo usar las maquinas

industriales, área de planchado, empacadora, bordado y para trazar, entre otros departamentos que se asignaron dentro de la cooperativa”. Actualmente en Nanchital tenemos varios años realizando la elaboración de todo tipo de confección como son overoles, uniformes, playeras tipo polo, chalecos, filipinas, entre otras prendas de mujeres, niños y hombres y con ello nos auto-empleamos, comentaron las entrevistadas.


Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR

DE COATZACOALCOS

.11

Competiría en elecciones de la Sección 11 ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

Calles desoladas, sin patrullas. ILSE SULVARÁN MUNDO NUEVO, VER.

La falta de elementos policiacos en esta congregación ha causado un incremento en la ola de robos y asaltos con violencia, por lo que se espera que durante los próximos días las corporaciones policiacas ingresen a la localidad. Durante la última semana, muchos ciudadanos han sido víctima de asaltos y robos violentos debido a que sujetos armados que se trasladan en una motocicleta mantienen asolada a la población. Pobladores de la comunidad reportaron a este medio de comunicación la ola de actos delictivos que se han registrado en las calles Acosta Lagunes, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

La empresa francesa Entrepose ubicada en el tramo carretero Nanchital- Ixhuatlán del Sureste (Tuzendépetl) pretende llevar a cabo un simulacro masivo que involucre a los pobladores, corporaciones de auxilio y de emergencia de ambas ciudades. Al respecto Germán Málaga Cuevas, director de Protección Civil (PC) de Ixhuatlán del Sureste, expuso que en los próximos días, representantes y personal de dicha empresa dedicada al almacenamiento subterráneo de gas en terrenos denominados Chalapa, pretende realizar una reunión con las autoridades de Nanchital y esta localidad para planificar un simulacro masivo con el objetivo de que los habitantes que habitan en los alrededores sepan cómo actuar en caso de un siniestro. “En esta actividad podrían participar los ejidos cercanos como Benito Canales, Juan de la Barrera, Barragantitlán y Santa María entre otros, mientras que en Nanchital las colonias San Miguel Arcángel, San Regino y Guadalupe Tepeyac, las cuales serían las más afectadas en caso

Continúan los actos delictivos en la Congregación.

Asaltan en Mundo Nuevo Continúan actos delictivos; vecinos quieren más patrullajes.

derivado a que la única patrulla de la Policía Estatal que se encontraba en la comunidad fue enviada a Coatzacoalcos. Recientemente un par de sujetos que se desplazan en una motocicleta se han dedicado a asaltar a transeúntes y pequeños negocios dedicados a la venta de ropa, una de las víctimas que decidió omitir su nombre, dijo

que hará una formal denuncia ante la fiscalía de la ciudad de Coatzacoalcos. Al respecto el agente municipal Cuauhtémoc López Bante, dijo “buscaremos ante el Gobierno Municipal de la ciudad de Coatzacoalcos, la intervención y gestión de policías, así como la rehabilitación de la caseta de vigilancia”.

Ante los próximos cambios y elecciones en el departamento de jubilados de la Sección 11, el actual líder Simeón Rosaldo Cordero, por petición del gremio se nombrará de nueva cuenta candidato. Durante una entrevista realizada al secretario general del departamento de jubilados de la Sección 11, expuso que es cuestión que los socios y compañeros ex petroleros decidan y propongan que vuelva a participar entre los próximos candidatos que se enlisten en la convocatoria. “Los ex petroleros son los que deben juzgar mi trabajo durante los 6 años que he estado al frente. He dado mi esfuerzo y he traído beneficios y mejoras para los jubilados de la Sección 11, si ello requieren me propondré para participar en las elecciones que deberán efectuarse después de las correspondientes a los petroleros activos, presuntamente antes del mes de diciembre”, dijo. Recalcó que actualmente son 7 mil ex trabajadores quienes conforman el padrón del departamento, por lo que a pesar de saber que existe

Simeón Rosaldo Cordero, secretario general del departamento de jubilados de la Sección 11. cuenta regresiva, se encuentra trabajando diariamente sin excusas y en tiempo y forma para dar solución a los problemas del gremio. Para concluir dijo “actualmente inauguraron un restaurante para jubilados en la ciudad de Coatzacoalcos, asimismo próximamente la Casa de retiro, entre otros beneficios que planea entregar antes de las elecciones con el objetivo de esperar si los ex petroleros deciden que siga o sea otra persona que tome las riendas, lo cual ya es cuestión de los socios”.

Planean simulacro de emergencia

Germán Málaga Cuevas, director de PC de Ixhuatlán. de presentarse un conato en Entrepose”, dijo. Agregó que a pesar que la empresa francesa asentada en predios entre ambas ciudades no ha especificado la primera reunión con los elementos de PC, ya fueron notificados que el simulacro se prevé efectuar antes que concluya el año, por lo que al recibir las primeras indicaciones, tendrían que efectuar recorridos en las comunidades y sectores para invitarlos a participar y exponer la dinámica.

Pretenden realizar un simulacro masivo.


ESTADO

Requiere Sector Salud más infraestructura AVC/MISAEL OLMEDO POZA RICA, VER.

12. Sábado 29 de Septiembre de 2018

Eric Cisneros Burgos, próximo Secretario de Gobierno bajo la administración de Cuitláhuac García.

No han integrado equipo de transición El próximo Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, se reunió con diputados locales y federales. AVC/MISAEL OLMEDO POZA RICA, VER.

E

l proceso de entrega-recepción de la administración estatal se ha dificultado por la falta de conformación de un equipo de transición

por parte del gobierno en funciones, sin embargo desde agosto se trabaja para realizar un diagnóstico que definirá las acciones del próximo gobierno de Veracruz, afirmó Eric Cisneros Burgos, propuesto para ser Secretario de Gobierno. Eric Cisneros Burgos encabezó

una reunión, en Poza Rica, con autoridades municipales de esta zona y diputados federales y locales para definir acciones que de manera coordinada con los Ayuntamientos la próxima administración estatal busca impulsar. Cisneros Burgos manifestó que actualmente el gobierno estatal en funciones no ha definido un equipo para el proceso de transición y aunque esto podría perjudicar no se ha limitado para conocer la problemática que enfrenta la entidad. “Lo dificulta porque la ley establece que hasta noviembre y ahora estamos en septiembre pero en el momento en el que el gobernador del estado actual (Miguel Ángel Yunes Linares) decidiera que pudiera ser antes de lo que la ley indica nosotros estaríamos listos”, expresó Sobre la reunión con los alcaldes de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán dijo que hubo planteamientos en materia de salud, seguridad y educación, por lo que se les solicitó que realicen un diagnóstico sobre las principales necesidades que enfrentan en esos rubros y en otras áreas. “Se les pidió que como autoridades realicen un análisis sobre las condiciones de la infraestructura de salud, de los planteles educativos, de sus atractivos turísticos y de las principales actividades económicas de cada municipio”, mencionó y recalcó que la siguiente administración estatal tendrá un trato directo con los Ayuntamientos.

Puesto que el recurso humano con el que cuenta actualmente la Secretaría de Salud es su mayor fortaleza el próximo titular de la dependencia estatal, Roberto Ramos Alor manifestó que se buscará un nuevo pacto laboral con los trabajadores y no verse como enemigos, además descartó la construcción de nuevos hospitales. Entrevistado en Poza Rica, tras reunión con autoridades de la región, mencionó que el personal que tiene la Secretaría de Salud conforma toda una estructura humana para llevar a cabo las tareas que se requieren, sin embargo en infraestructura es en donde se enfrentan deficiencias graves. Resaltó que la fuerza más valiosa del sistema de salud estatal son sus trabajadores, desde médicos, enfermeras, intendentes y administrativos, por lo que se revisarán sus sueldos y condiciones laborales actuales para tener oportunidades de mejora. “Vamos por un nuevo pacto con trabajadores y no vernos como enemigos entre trabajadores y la institución, vamos a un nuevo pacto laboral y que el sueldo que perciben sea bien aplicado trabajando”, afirmó. Sobre proyectos que desarrollará la siguiente administración estatal destacó que se realizarán trabajos de rehabilitación y mantenimientos a los 60 hospitales veracruzanos y a los centros de salud que por falta de voluntad y de recursos se encuentran en condiciones no favorables. “No contamos con instituciones de salud que garanticen una calidad de vida, hoy este modelo de salud va encaminado a apoyar a quien así lo necesita y no habrá construcciones de grandes centros hospitalarios porque vamos a rescatar lo que tenemos y apartar de diciembre habrá medicamentos y consultas gratuitas”, expresó el próximo funcionario estatal. De lo que se negó a hablar fue de la investigación para esclarecer la supuesta administración de agua que realizó la administración estatal de Javier Duarte de Ochoa a pacientes con cáncer en sus tratamientos de quimioterapia. “Ese tema no lo toco, ya en su momento habrá, hay instancias, de momento no toco el tema”, sostuvo. Mientras que se analizarán perfiles para que se realicen nombramientos de quienes ocuparán cargos directivos en instituciones de salud del Estado, afirmando que no habrá intereses partidistas o politices de por medio.

OCULTAN MUJERES LOS ABORTOS

¿Quién conoce al menos a una mujer que haya abortado? fue la pregunta que se lanzó en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y decenas de manos se levantaron. Jóvenes de entre 19 y 25 años volteaban de un lado a otro con expresiones de asombro, al darse cuenta de que el aborto estaba más cerca de lo que habían pensado. Sin dar nombres, ni detalles, reconocieron que amigas, hermanas, compañeras, sus parejas o conocidas habían recurrido a interrumpir un embarazo no deseado y habían tenido la confianza de contarles o pedirles apoyo.

Roberto Ramos Alor, próximo Secretario de Salud.


Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

ESTADO REDUCIRÍA AMLO PRECIOS ELÉCTRICOS

Acusan sobrecobros de la CFE.

Alza de luz afecta a empresas La Coparmex proyecta paros y cierre de negocios por sobrecobros.

AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA BOCA DEL RÍO, VER.

El presidente de la Coparmex Veracruz, Juan José Sierra Álvarez, advirtió que se corre el riesgo de paros técnicos y el cierre de empresas en el estado y en el país como consecuencia de los cobros excesivos de la CFE por el consumo de la electricidad. El entrevistado refirió que socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana se reunieron con los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía a quienes expusieron la problemática que enfrentan los empresarios y los industriales del país por los cobros excesivos de la Comisión Federal de Electricidad. El empresario veracruzano señaló que los cobros excesivos de la CFE por el consumo de la electricidad afectan a la industria,

HOTELEROS

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Sergio Lois, no descartó que se sumen a la protesta que iniciaron los restauranteros en contra de la CFE por los cobros excesivos por el consumo de la energía eléctrica. “Ayer ya algunos hoteles realizaron la misma medida, la dinámica que estamos proponiendo es que cada jueves de siete a nueve de la noche se realice lo mismo paralelo a las acciones que están haciendo, inclusive a nivel nacional, como un signo de protesta, apagón, en el caso de los hoteles no podemos quitar la iluminación al 100 por ciento, pero sí algunas áreas, colocar velas”, expuso. el comercio y a los hogares de los mexicanos, por lo que existe un descontento generalizado a nivel nacional.

“Nosotros tuvimos una reunión con la Comisión Reguladora de Energía, con cinco de siete comisionados, el miércoles pasado, estuvimos varios presidentes de centros empresariales de la República Mexicana, les hicimos saber el descontento que hay en el sector empresarial, la falta de certidumbre en el cobro de la energía eléctrica en el recibo de luz, que afectaba a la industria, el comercio, a los hogares”, puntualizó. Juan José Sierra indicó que los socios de la Coparmex no pagarán las ineficiencias operativas de la Comisión Federal de Electricidad que se reflejan en los recibos de cobro. Sierra Álvarez explicó que los cobros de la CFE registran un incremento del 100 por ciento en este 2018, lo cual impide el crecimiento de las empresas, paralizando la generación del empleo. “Ante esta realidad sí exigimos y pedimos que la Comisión Reguladora (de Energía), pero sobre todo Comisión Federal (de Electricidad), porque la regulación ya está y la metodología está dada, como se nos indicó, que no se cobre en los recibos de la luz las ineficiencias operativas de Comisión Federal, que eso es lo que estamos absorbiendo hoy en los consumos de energía eléctrica las empresas y los ciudadanos”, concluyó.

Veracruz, Ver.- Las personas que esperen que las tarifas de energía eléctrica disminuyan deberán esperar un año y medio o dos, según Carlos Morales Mar, quien ha sido propuesto por Andrés Manuel López Obrador como subdirector de la Comisión Federal de Electricidad. Dijo que primero deberán hacer algunas revisiones y mejorar la situación que enfrenta la empresa, para después convertir en una realidad la promesa de disminuir los precios de la energía eléctrica. “Año y medio o dos años, para que entonces ya tenga la consecuencia de bajar las tarifas o poner las tarifas en su realidad” declaró. Señaló que primero se debe revisar temas como la cartera vencida, las malas mediciones que se realizan y otros problemas que enfrenta CFE, para después comenzar a hacer lo posible para disminuir tarifas. Dijo que la cartera vencida es un problema que enfrenta la Comisión y que deben revisar ya que existen personas que adeudan sus recibos desde hace 40 años, mientras que otros lo hacen solamente de hace días. Aseguró que por ello es necesario cambiar el término, para poder hacer una mejor idea de lo que sucede en la empresa. Morales Mar aseveró que las personas que mayores adeudos tienen se concentran en Ciudad de México y en Estado de México, por lo que dijo que es necesario que se verifique lo que está sucediendo en esos lugares. Además, aseguró que se requiere tomar medidas para también comenzar a generar otro tipo de energías que sean más limpias y renovables por ejemplo la solar o eólica.

Carlos Morales Mar, futuro subdirector de CFE.

.13


M&M MÉXICO Y EL MUNDO

14. Sábado 29 de Septiembre de 2018 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Tsunami azota a Indonesia

Tras sismo magnitud 7.5 hay 5 muertos y varios desaparecidos. AGENCIAS INDONESIA

E

l terremoto de magnitud 7.5 que sacudió ayer el norte de la isla indonesia de Célebes provocó un tsunami que golpeó la ciudad de Palu, a unos 80 kilómetros al sur del hipocentro, indicaron fuentes oficiales. El director del centro de tsunamis y terremotos de la Agencia de Meteorología,

Climatología y Geofísica, Rahmat Triyono, dijo al medio local Kompas que las olas fueron de entre un metro y medio y dos metros. La agencia nacional de búsqueda y rescate de Indonesia informó que desplegará un gran barco y helicópteros para ayudar con la operación El poderoso terremoto de magnitud 7.5 golpeó que Sulawesi y luego causó un tsunami que arrasó y provocó la separación de personas que entraron en

Tsunami azota la ciudad de Palu, en Indonesia, tras sismo de magnitud 7.5 grados. pánico; mismas que hasta el momento se encuentran como desaparecidas. Dwikorita Karnawati, quien dirige la agencia de meteorología y geofísica de Indonesia, BMKG, dijo que el tsunami había dejado “escenas caóticas a su paso”, y algunas grabaciones pudieron difundirse por medio de las redes sociales. Se está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate, de los cuales se ha informado que cinco personas han muerto. Los informes iniciales muestran que las víctimas murieron en los escombros de un edificio derrumbado por el sismo, según la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres. Karnawati, habló con

Y KIRK EN EL CARIBE La tormenta tropical Kirk causó apagones e inundaciones en islas del Caribe oriental, y obligó a cancelar algunos vuelos, anunciaron ayer las autoridades. En Barbados, varias personas tuvieron que ser rescatadas de una casa inundada, mientras que en las vecinas islas de Santa Lucía, Dominica, Guadalupe y Martinica se cancelaron las clases. Meteorólogos dijeron que algunas partes de Martinica y Dominica pudieran registrar hasta

25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia, y advirtieron de inundaciones repentinas y aludes. Se pronostican además fuertes aguaceros para St. Croix y el este de Puerto Rico, dijo el Centro Nacional de Huracanes. Kirk tenía vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph) y estaba ubicado unos 435 kilómetros (270 millas) al sur-suroeste de Puerto Rico. Se desplazaba con rumbo oeste a 22 km/h (14 mph). Se prevé que la tormenta se degrade a depresión tropical hoy por la noche y se disipe en un área de bajas presiones para el sábado por la noche.

medios locales y platicó que el pánico se apoderó de la ciudad después de que la ola golpeó. Dijo que la situación era “caótica” con personas “corriendo en las calles” y edificios derrumbándose. “Tal era el poder de la ola que llevó

a un barco a tierra”, expresó. La agencia nacional de búsqueda y rescate de Indonesia dijo que desplegará un gran barco y helicópteros para continuar con la busque de personas, informó The Sun.

Activan Plan Marina por huracán Rosa AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Armada de México activó el Plan Marina en su Fase de Prevención, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, para evitar en lo posible, daños a la población civil por la presencia del huracán “Rosa” que se mantiene en categoría 4. Mandos navales pertenecientes a la Segunda Región Naval, que comprende Baja California y Baja California Sur, y de la Cuarta Región Naval, que incluye Sonora y Sinaloa, permanecen preparados con personal, vehículos y unidades de superficie, para efectuar evacuaciones en caso de ser necesario. En un comunicado, la Semar

Se registran fuertes lluvias; Semar activa su Plan Marina. refirió que personal adscrito a los citados mandos navales se encuentran en constante coordinación con Protección Civil y autoridades de los tres niveles de Gobierno, por lo que continuamente se realizan recorridos de vigilancia para apoyar a la población. Aseguró que personal de la

Armada de México mantiene especial atención en las desembocaduras de ríos y cauces de agua que normalmente tienen poca actividad. Advirtió que la naturaleza de este tipo de fenómenos meteorológicos pudiera poner en riesgo a la población de los municipios de esos estados.

REGRESA ARISTEGUI

A partir del miércoles 17 de octubre inicia “Aristegui En Vivo”, por el 97.7 FM. Es el programa con el que regresa La periodista Carmen Aristegui Flores después de su salida el 15 de marzo de 2015, anunció en rueda de prensa. Se trasmitirá en Grupo Radio Centro a partir del miércoles 17 de octubre, por el 97.7 FM, de 7 a 10 de la mañana, en la Ciudad de México y varias localidades de la República Mexicana. “El periodismo de Carmen Aristegui y la fuerza de audiencia de Grupo Radio Centro hacen que este noticiario esté destinado a convertirse rápidamente en el espacio informativo más escuchado de la República Mexicana”, indicó la empresa a través de un comunicado.


Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Mi Gobierno no los defraudará: Rutilio Escandón El Gobernador electo de Chiapas se comprometió a actuar de manera seria y responsable para enfrentar los desafíos más urgentes. REDACCIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

E

l gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que su gobierno no defraudará la confianza otorgada por la ciudadanía en las pasadas elecciones del 1 de julio, por lo que se comprometió a actuar de manera seria y responsable para enfrentar los desafíos más urgentes que permitan avanzar hacia el desarrollo del estado. En este sentido, explicó que se construirá una nueva cultura política en la que el trabajo y las acciones sean lo que refleje la labor de su administración, por ello se privilegiarán la transparencia, la rendición de cuentas y la austeridad, para que los recursos del pueblo se destinen

No se desperdiciará ni un solo peso en gastos superficiales, se bajarán los salarios a los altos funcionarios y se combatirán prácticas dañinas”. Rutilio Escandón Gobernador electo Chiapas.

exclusivamente a los temas de beneficio social. “Tengan la seguridad de que no se desperdiciará ni un solo peso en gastos superficiales, se bajarán los salarios a los altos funcionarios y se combatirán prácticas dañinas como la

corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias y el nepotismo”, explicó. Además, advirtió que no se tolerarán las conductas ilegítimas o ilegales que pudieran cometer las y los servidores públicos, muestra de ello es que enviará una iniciativa de ley para suprimir el fuero. Además, dijo, se harán las reformas necesarias para que el fraude electoral sea considerado grave y no alcance derecho a fianza, “es una traición al pueblo y quien lo cometa debe responder ante las autoridades”. En otro momento, enfatizó que su plan de gobierno se trabaja en coordinación con las universidades públicas, a fin de elaborar un proyecto sensible a las problemáticas y que sea emanado de la sociedad cuyas propuestas se están recibiendo mediante una página electrónica activada especialmente para ello, aunado a la realización de foros programados en distintas regiones. “Este gobierno escuchará la voz de la gente, será del pueblo, por el pueblo y para el pueblo porque Chiapas nos necesita a todas y todos, no tengan duda, corresponderemos a la confianza que nos han brindado, no les vamos a fallar”, concluyó.

M&M MÉXICO Y EL MUNDO

.15

El Gobernador electo, Rutilio Escandón, aseguró que sus acciones serán hacia el desarrollo del estado.

El Gobernador electo, Rutilio Escandón.

El Gobernador electo, Rutilio Escandón, cada vez con más simpatías.

No defraudaremos la confianza de la gente, aseguró Rutilio Escandón.


ESTILOS

Fue bautizado por la ley católica

16. Sábado 29 de Septiembre de 2018 Jefe de Sociales: Bruno Torres

Jesús Gael Martínez Simoneen

Marukita Pastrana

D

esde el interior de la Sagrada Iglesia de la Cristo Rey, el pequeño Jesús Gael fue bautizado ante la presencia de su mami Génesis Martínez Simoneen, su madrina Claudia Dasilveria Simoneen y de sus abuelitos Clara, Jesús, y su tía Hanna. En el lugar se encontraban familiares cercanos a Jesús Gael que asistieron a escuchar misa de acción de gracias y al final de la misa compartieron con el festejado de un ameno convivio familiar y de amigos.

FELICIDADES

JESÚS GAEL POR TU PRIMER SACRAMENTO. Jesús Gael Martínez Simoneen recibió las aguas bautismales

con sus abuelitos Sra. Clara Simoneen y Sr. Jesús Martínez y su tía Hanna.

Al final de la misa Jesús Gael se tomó la foto del recuerdo con toda su bonita familia

en la foto Gael con su mami Génesis y su consentidora madrina Claudia.


Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx CIUDAD DE MÉXICO

E

l curador de arte, Ricardo Camacho, fué reconocido este viernes con el doctorado honoris causa que le otorga la Universidad del Instituto Americano Cultural del Estado de México. Camacho, elegido en mayo pasado miembro del Jurado de la Academia Mundial de Arte con sede en París, Francia, ha organizado exposiciones de maestros de la plástica mexicana como Francisco Toledo, Manuel Felguérez, Gabriel Macotela, Gilberto Aceves Navarro, Vicente Rojo, Guillermo Ceniceros y Gustavo Arias Murueta. Es maestro en administración de empresas, sin embargo desde pequeño tiene una relación estrecha con el mundo de la cultura.

DE COATZACOALCOS

Galardonan con honoris causa a curador de arte RICARDO CAMACHO Apenas en abril organizó en la Ciudad de México el Festival Internacional Da Vinci con la participación de la República Checa y el estado de Tamaulipas como invitados de honor. El doctorado con el que fué galardonado reconoce por igual su labor altruista a favor de personas vulnerables y comunidades damnificadas, con el apoyo de sus amigos artistas.

“Generalmente a los curadores nos dicen ‘que con qué derecho vamos a juzgar una obra’, si no sabemos lo que realmente es pintar, pero nunca se experimentó la parte de la pintura. En mi caso, la tuve tanto de niño como de adulto (…). A los 10 años gané un primer lugar con un óleo hecho a espátula bien logrado y por allí de los 30 volví a tomar la acuarela”, señala en entrevista.

Antídoto contra la violencia Ricardo Camacho rechaza que el arte sea elitista, muchos menos en capital, “donde la entrada a los museos es prácticamente gratis”, dice. “A cualquier niño en lugar de un videojuego dale un cuaderno para colorear y plastilina, cosas que van a generar que su creatividad la vaya proyectando. Porque de lo contrario, nosotros mismos estamos generando violencia”, afirma. L a ce re m o nia d e investidura honoris causa se realizaró ayer viernes en el Museo José Luis Cuevas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

ESTILOS

CIERRA CON BROCHE DE ORO EL MES PATRIO LA REYNA 2018 TOMASA SÁNCHEZ LÓPEZ

.17


18.

ESPECTÁCULOS

DE COATZACOALCOS

IRINA BAEVA DENUNCIA

CYBERBULLYING

CIUDAD DE MÉXICO

“El artículo uno de la Declaración Universal de los derechos humanos, expresa que todos los seres humanos nacen libres e iguales en

L

a actriz Irina Baeva compartió en sus redes sociales un video en el que denuncia que está sufriendo de cyberbullying debido a especulaciones sobre su vida.

dignidad y derechos. Así que todos sin excepción alguna, nos merecemos respeto. El cyberbullying es un problema grave de la actualidad, ya ti que viviste o estás viviendo este tipo de situaciones

“Quiero compartir con ustedes

te quiero decir que no estás solo. Hoy levanto mi voz y la de miles de

que en estos momentos

personas en contra del acoso. Basta de insultos, basta de etiquetas,

estoy viviendo una situación

porque yo no soy eso. Soy Irina, y me gustaría que así me llamen”.

de cyberbullying basado en especulaciones sobre mi vida. Agradezco esta situación por sensibilizarme más a este tema y sobre todo por acercarme a toda esta gente que día tras día está siendo bulleada, criticada, juzgada por diferentes razones. Hoy les expreso mi total apoyo porque sé lo que se siente ser señalado y humillado injustamente”, publicó Baeva, quien se le relaciona con el actor Gabriel Soto. Irina pidió respeto y alzó la voz contra el acoso, así como frenar los insultos y las etiquetas.

Ante las versiones que señalan a Baeva como la causante del divorcio entre Soto y Geraldine Bazán, el actor aseguró que no hubo terceras personas y que en su matrimonio ya no había paz, confianza ni felicidad.

Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx


elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2018

LA CARTELERA

A Pie Pequeño ESP 11:00 01:00 03:00 05:00 07:00 09:00 B15 La Monja ESP 07:40 09:40 B Un Pequeño Favor ESP 01:20 05:20 B Malacopa ESP 11:30 03:40 B15 El Depredador ESP 02:30 07:45 10:15 A Mamma Mia! Vamos Otra Vez ESP 04:30 B15 El Depredador ESP 11:10 01:15 03:45 06:30 08:45 B Recuperando a mi Ex ESP 02:00 06:00 08:00 10:00 A Pie Pequeño ESP 12:00 04:00

• CINÉPOLIS EL DORADO • COATZACOALCOS • 28 de Septiembre al 04 de Octubre •

03:15 PM 05:35 PM 08:00 PM 10:30 PM

B Un Pequeño Favor A Pie Pequeño

01:25 PM 01:45 PM 02:45 PM 03:55 PM 05:00 PM 06:05 PM 06:35 PM 07:05 PM 08:15 PM 09:15 PM

A Recuperando A Mi Ex 02:30 PM 04:45 PM 06:50 PM 09:00 PM B15 El Depredador

02:00 PM 04:10 PM 05:15 PM 06:20 PM 07:25 PM 08:30 PM 09:35 PM

B15 La Monja 03:35 PM 05:50 PM 07:45 PM 09:55 PM A Johnny English 3.0

04:25 PM 08:45 PM

B Malacopa

02:15 PM

A Alfa

03:00 PM 10:15 PM

B15 Milla 22: El Escape B15 Rendel

06:15 PM

05:45 PM 07:15 PM

EL PALMAR

Av. Las Palmas#101 Col. Paraiso C.P.96520 Coatzacoalcos, Ver. 01 800 71 0 88 88


20.

CINE

Sábado 29 de Septiembre de 2018

DE COATZACOALCOS

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Kristen Bell afirma que el ‘revival’ de ‘Veronica Mars’ será “más oscuro”

Ana Lasso

L

a serie protagonizada por la actriz y creada por Rob Thomas volverá a la televisión en 2019.

El ‘revival’ de Veronica Mars, la aclamada serie que comenzó a emitirse en 2004 y que estaba protagonizada por Kristen Bell, ha pillado a todos por sorpresa. Pero la gran pregunta que todos se hacen es ¿cómo será esta continuación? Bell, actriz encargada de volver a dar vida a la audaz investigadora en la televisión, ha asegurado en una entrevista a SiriusXM, que los nuevos capítulos serán “más oscuros” que sus predecesores.

“Va a ser un mundo mucho más oscuro. Va a ser un mundo más grande. Definitivamente no va a ser lo que hicimos en UPN o The CW, así que quiero preparar a los fans para eso. Que va a ser más oscuro, más grande, más cinematográfico y definitivamente un poco diferente” La serie original seguía la historia de una joven estudiante de California que se convierte en investigador privado, bajo la tutela de su padre también detective. Ahora la historia se retomará cinco años después de aquel desenlace en la tercera temporada. De momento se desconoce la fecha de emisión del revivial, pero la plataforma Hulu refrescará la memoria de los fans con la proyección de los atiguos capítulos y la película Veronica Mars (2014) durante el verano de 2019.


DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

22. Sábado 29 de Septiembre de 2018

EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO

DE COATZACOALCOS

La Fiera los devora En sus últimos cuatro partidos, Veracruz ha perdido tres y empatado uno con su nuevo entrenador, Juvenal Olmos.

AGENCIAS

Veracruz, Ver.- En el segundo partido de León con Nacho Ambriz como técnico en liga, el estratega logró su primer triunfo al vencer como visitante 4-0 a Veracruz. Fue un cotejo sumamente fácil para los Panzas Verdes, que dominaron de principio a fin, ante unos escualos que no tienen dientes ni poder. A los tres minutos de iniciado el duelo, cayó el primer tanto de los esmeraldas a través del goleador Mauro Boselli, quien remató dentro del área chica con la cabeza, tras un buen centro del chileno Jean Meneses. Posteriormente, ya en el segundo tiempo, Luis Montes clavó el segundo en la frente de los Tiburones luego de un despeje del guardameta, mismo que Boselli le dejó a placer al Chapo para definir ante la salida de Gallese. Al 78’, el paraguayo Walter González, quien entró de cambio en la parte complementaria, metió el tercero con un gran disparo cruzado dentro del área que venció al guardameta peruano. Por último, a cuatro minutos de acabar el juego, un penal de la Palmera Rivas sobre Fernando Navarro, fue convertido en el cuarto gol de los visitantes gracias al buen cobro del Chapo Montes, quien así firmó su doblete de la noche. Si Nacho Ambriz ya consiguió su primera victoria, el técnico de Veracruz, el

chileno Juvenal Olmos, no ha podido lograr un solo triunfo desde que tomó al equipo en la Jornada 8, ya que hasta el momento acumula tres derrotas y un empate en el Apertura 2018. Con este resultado, León volvió a la senda del triunfo y llegó a 13 unidades, tras caer sorpresivamente la semana pasada como local ante Lobos, mientras que Veracruz se quedó en el antepenúltimo lugar de la clasificación con ocho unidades, con la posibilidad de caer un peldaño si el cuadro de la BUAP gana o empata su juego ante Morelia.

PARA ESTE FIN DE SEMANA SÁBADO 29

»»Querétaro »»Pachuca »»Necaxa »»Monterrey »»

- Tigres - Cruz Azul - Santos - Tijuana

17:00 19:00 21:00 21:00

- Puebla - Morelia - Guadalajara

12:00 16:00 18:00

DOMINGO 30

»»UNAM »»Lobos BUAP »»América

Le divierte que lo pongan en el Tri AGENCIAS

Ciudad de México.- Tras el entrenamiento del Atlanta United de este viernes, el técnico argentino Gerardo Martino, fue abordado de nueva cuenta sobre los rumores que lo ponen tanto en la Selección Mexicana como en la de Argentina, a lo cual el Tata respondió que ambos temas le dan risa. “Ahora lo tomo un poco de forma risueña, pero en realidad me parece muy injusto que las cosas que se dicen salga a aclarar quien no las dice. Si yo no digo nada, no tengo nada para aclarar, los que lo tienen que aclarar son los que lo dicen. Repito, mi prioridad es Atlanta, resolver con Atlanta y después ver”, señaló el estratega. Públicamente, Martino ha negado una y otra vez que ha tenido contacto con gente de la Federación Mexicana de Futbol, pero Mediotiempo pudo conocer a través de fuentes cercanas a ella que sí

ha habido sondeos, aunque los dirigentes aún no le han hecho llegar ninguna propuesta en concreto ni han entablado pláticas formales. El Tata Martino tiene la propuesta del Atlanta United para renovarlo por dos años más y su fecha límite para responderle al equipo estadounidense es el próximo lunes, a lo cual el entrenador dijo que responderá ya que ha entablado conversaciones desde hace tiempo con la directiva. “Esta semana es absolutamente enfocarse en Red Bulls y seguramente la semana que entra volveremos a hablar con Darren Eales (presidente del equipo). “(Necesitaría más tiempo para decidir) si cuando llegada esa fecha contractualmente, estuviera el caso de que no hubiera ningún tipo de conversación, pero con la dirigencia ya llevamos un tiempo conversando”.

Alistan operativo para Clásico Nacional AGENCIAS

Ciudad de México.- Tras los hechos violentos que se registraron antes del clásico regiomontano, el Gobierno de la Ciudad de México reforzará las medidas de seguridad para el encuentro de este domingo entre América y Chivas. El jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva, informó que en las inmediaciones del Estadio Azteca se llevará a cabo el operativo de la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar la tranquilidad de los asistentes. “Estamos muy atentos a lo que ocurre al interior del estadio y en el exterior. Estos desafortunados hechos fueron al exterior”, dijo. “Obviamente, vamos a tener presencia policiaca, ya saben que son operativos de más de 3 mil elementos y más cuando es este Clásico”. Afirmó que se pondrá especial vigilancia a las redes sociales, ya que es a través de este medio que se incita a los aficionados a participar en actos violentos: “Le he pedido a la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública que esté pendiente, porque las provocaciones se dan a través de las redes”, señaló. Se espera que 3 mil 200 elementos, 140 vehículos y un helicóptero participen en el operativo. ‘LO QUE DIGA CARDOZO NO ME INCOMODA’: ORIBE

De cara al Clásico Nacional contra Chivas, el goleador del América, Oribe Peralta, respondió al mensaje que dejó Saturnino Cardozo quien aseguró que la presión es para el América. “En los últimos tiempos el América ha sido favorito en los Clásicos, desde que estoy acá siempre ha sido así, América es el que va y busca los resultados. Y la verdad ya lo que diga o deje de decir el señor (Cardozo) a mi la verdad no me incomoda porque él al final no juega, haremos valer nuestra condición de local y nos quedaremos con los tres puntos” afirmó Oribe. Por su parte, Paul Aguilar señaló que buscarán darle vuelta a la página de la eliminación en Copa lo antes posible, sabiendo que un triunfo ante el Rebaño hará que la afición olvide pronto el reciente fracaso. “Entendemos que tenemos que cambiar esa imagen que dejamos en el último partido entendiendo que es un Clásico y que un Clásico siempre se juga a una intensidad diferente, tenemos que mejorar bastante y ser entregados y sacar ese resultado a como dé lugar”, declaró el lateral de las Águilas.


Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Deportes

Hallan muerto a surfista en México El popular surfista de olas gigantes fue encontrado por las autoridades mexicanas hace casi un mes en Rosarito, cerca de la frontera con San Diego, en Estados Unidos.

AGENCIAS

Ciudad de México.- El pasado jueves 27 de septiembre, se dio a conocer que el popular surfista Adam ‘Biff’ D’Esposito había sido hallado muerto en México y las autoridades lo ocultaron durante casi un mes. El surfista de 39 años de edad desapareció hace cerca de dos semanas y su cuerpo fue encontrado en Rosarito, cerca de la frontera con San Diego, en Estados Unidos, según informes del canal FOX 5 San Diego. De acuerdo a dicho canal, la hermana de ‘Biff’, Briana declaró que sus familiares fueron informados que D’Esposito murió en México y que los funcionarios recuperaron su cuerpo y lo llevaron a una morgue en Rosarito el 9 de septiembre, determinando que la causa de la muerte era que se había ahogado. Asimismo, la leyenda del surf Kelly Slater se unió al esfuerzo de búsqueda de D’Esposito al compartir una foto con el título “Missing Person”, el pasado domingo.

.23

EN CORTO

Iniesta lanza su canal de TV »AGENCIAS

Tokio, Japón.- La firma de comercio electrónico japonesa Rakuten lanzó una serie de video para promocionar la figura del jugador del Vissel Kobe Andrés Iniesta, que ha denominado ‘Iniesta TV’ y en la que se relatan sus vivencias en el club de futbol nipón. La serie comienza con una conversación entre Iniesta y el presidente de Rakuten y dueño del Vissel Kobe, Hiroshi Mikitani, el hombre que estuvo al lado del jugador español cuando fue presentado en Japón el 24 de mayo pasado. De cuatro capítulos iniciales, de menos de cinco minutos, detalla con imágenes la llegada del deportista a Japón, esa rueda de prensa de presentación en Tokio, algún intercambio con otros jugadores y, de remate, sus primeras lecciones de japonés.

AMLO quiere muchas medallas en Tokio 2020 AGENCIAS

México puede aspirar a organizar los JO de 2032 AGENCIAS

Ciudad de México.- Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), consideró que México tiene la infraestructura para organizar unos segundos Juegos Olímpicos en 2032. “Desde luego que sí (podría organizar los Juegos) porque vimos el gran legado que dejaron los Juegos de México 68 y eso se puede aprovechar para otros juegos. México es un país con mucha pasión por el deporte, donde el Comité Olímpico nacional es muy fuerte y tiene un buen líder, además de un gobierno que también está apoyando al deporte de forma importante”, mencionó Bach en su visita a la

Ciudad de México. “Hay muchas razones por las que los mexicanos podrían analizar esa posibilidad que podría ser para 2032, por lo que tienen tiempo para analizar el tema, pero pienso que veremos de manera positiva esta posibilidad”, dijo Bach en conferencia de prensa. El titular del COI no precisó el tiempo que tiene México, en caso de estar dispuesto a organizar sus segundos Juegos Olímpicos en su historia, para preparar la candidatura. Para Tokio 2020 la sede se asignó con siete años de anticipación, mientras que para las justas de París 2024 y Los Ángeles fueron designadas el año pasado.

Ciudad de México.- En las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el titular del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, un encuentro que duró alrededor de 20 minutos. “Es un buen momento para visitarlos, donde ahora se conmemoran los Juegos Olímpicos de México 1968. El legado de estos Juegos sigue vivo tras el buen trabajo del Comité Olímpico Mexicano. Agradezco a Andrés Manuel López Obrador por la promoción que tendrá su mandato en el deporte y que respete en su proyecto la carta olímpica”, dijo Bach. Por su parte, AMLO mencionó que en la reunión le hizo saber al presidente del COI que se apoyará a los jóvenes, los cuales se han tenido olvidados. Además que se hará una campaña para que

CR7 de nuevo en el escándalo todos los mexicanos hagamos deporte para prevenir las enfermedades. Y enfatizó que le dará todo el apoyo al alto rendimiento para que los deportistas lleguen bien preparados a los siguientes Juegos Olímpicos. Andrés Manuel López Obrador anunció de manera oficial que Ana Guevara será la encargada del fomento al deporte. “Los deportistas deben ser atendido de manera especial, que no padezcan de entrenadores o falta de recursos, y que se haga la convocatoria amplia porque hay muchos deportistas en el país que no cuentan con el apoyo. El plan es obtener muchas medallas en las próximas olimpiadas”, dijo el presidente electo.

»AGENCIAS

Ciudad de México.- Año y medio después de que Cristiano Ronaldo estuviera en el ‘ojo del huracán’ tras ser revelado que en el verano de 2009 había violado a una mujer en Nevada, el caso fue reabierto. El diario alemán ‘Der Spiegel’ dio a conocer el nombre de la víctima, Kathryn Mayorga, de 34 años, quien además concedió una entrevista a dicho medio de comunicación en la dio detalles de lo que vivió. “Estaba de rodillas y me dijo que estaba al 99 por ciento. Era un buen tipo, excepto por el uno por ciento”, mencionó, además de que agregó que la agredió en silencio y le preguntó si sentía algún dolor. En 2014 se dio a conocer que la actual estrella de la Juventus había llegado a un acuerdo extrajudicial con la chica, a la cual le pagó 375 mil dólares por su silencio; sin embargo, ahora los abogados de la fémina anunciaron que presentarán una acusación civil contra el luso pues tienen dudas sobre el acuerdo al que llegó su clienta con el futbolista.


POLICIACA 24. Sábaso 29 de Septiembre de 2018

FOTOS: AVC

Familiares de la víctima fueron amarrados mientras los ladrones cometían el atraco.

El cuerpo del ahora occiso fue localizado dentro de baño completamente ensangrentado.

MASACRADO A MACHETAZOS

La esposa del agraviado fue quién solicitó la presencia de las fuerzas del orden público al agente municipal, pues denunció el homicidio de su marido así como el robo del que fueron víctimas. AVC/SERGIO ALDAZABA SAN JUAN EVANGELISTA, VER.

Un conocido comerciante en la zona sur del estado, fue asesinado a machetazos luego de que lo sacaran de su vivienda y amarraran a su familia para presuntamente robarles un vehículo y objetos de valor.

De acuerdo al reporte preliminar, el violento hecho ocurrió en el interior de la casa del agraviado localizada sobre la calle Francisco Javier Mina esquina 20 de Noviembre en la localidad Villahermosa. Ahí la esposa del agraviado fue quién solicitó la presencia de las fuerzas del orden público al

agente municipal, pues denunció el homicidio de su marido así como el robo del que fueron víctimas. Elementos de la Policía Municipal encontraron al comerciante Felipe López de Jesús, de 46 años de edad, en una estructura a las afueras de su vivienda con al menos tres

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Villahermosa en el municipio de San Juan Evangelista.

machetazos en el cráneo. La esposa del occiso relató a los uniformados que los sujetos irrumpieron en la vivienda, sometieron a su marido por la fuerza, la amarrar un a ella y a sus dos hijas para posteriormente cometer sus fechorías. Informó que los ladrones tomaron algunas joyas, otras pertenencias y dinero en efectivo, para luego sacar al occiso hasta las afueras de la vivienda, mientras ella luchó por desamarrarse. Luego de varios minutos cuando logró zafarse salió de la casa y encontró a su esposo

completamente ensangrentado ya sin vida, además de que faltaba la camioneta Nissan doble cabina con redilas. Autoridades ministeriales se trasladaron hasta el lugar de los hechos donde encontraron la escena asegurada por los policías municipales e iniciaron con las diligencias pertinentes para luego levantar el cuerpo. Sobre el móvil del homicidio existe una segunda línea de investigación además del robo, pues supuestamente el occiso se dedicaba al trasiego y venta ilegal de combustible robado o “huachicol”.

Muere policía tras derrapar en moto OMAR VÁZQUEZ VALENCIA COSOLEACAQUE, VER.

Fue identificado por Mauricio Chable.

Un elemento en activo de la Policía Naval, murió en los primeros minutos de ayer al derrapar la motocicleta en la que viajaba en el camino San Pedro Mártir- Zaragoza, a la altura del fraccionamiento Los Mangos. Datos recabados en la escena del percance, permiten conocer que el extinto llevó el nombre de Mauricio Chable Hernández, según la corporación a la que perteneció se encontraba franco desconociéndose de donde procedía a bordo de la unidad marca Italika, color rojo con negro modelo reciente, sin placas. Se presume que Chablé Hernández viajaba a exceso de

La trágica caída le arrebató la vida.

velocidad, aunado al piso mojado lo que le hizo perder el control para derrapar a lo largo de varios metros, acabando con traumatismo de cráneo, lesión que le costó la vida. Con todo y que personal de Protección Civil (PC) se presentó al lugar, nada pudieron hacer por librar de la muerte a quien fuera policía pre-

ventivo, llegando después la autoridad ministerial que ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) en medio de una fuerte tormenta que azotaba en esos instantes. El cuerpo del uniformado fue entregado a familiares que lo reclamaron y solicitaron la devolución del mismo.


POLICIACA .25

Sábado 29 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS

BALEARON A EMPRESARIO

Sujetos en motocicleta lo sorprendieron y dispararon en repetidas ocasiones; vive para contarlo. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

AVC VERACRUZ, VER.

La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Veracruz, inició investigación contra una persona y contra quien resulte responsable del delito de posesión ilícita de hidrocarburo. De acuerdo con el Informe Policial Homologado, elementos de Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública, en dos acciones diferentes, aseguraron un total de dos mil 429 litros 614 mililitros de hidrocarburo. Los elementos de la Policía federal, al atender una denuncia por parte de Seguridad Física de Pemex, se trasladaron al poblado Rancho Viejo, en el Municipio de Chinameca, donde detuvieron a una persona que estaba en el interior de un vehículo, modelo chasis cabina, donde se encontraron tres bidones con un total de mil 557 litros 172 mililitros de hidrocarburo, sin que pudiera acreditar la legal procedencia del mismo. En otra acción, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, al realizar un recorrido

A balazos atacan a empresario en Jáltipan.

nal médico que reportaba hasta la tarde su situación como grave. Pese al dispositivo policíaco, no fue posible ubicar a los sicarios que

Lo reportaban con estado de salud delicado.

escaparon a velocidad inmoderada por arterias cercanas. Autoridades ministeriales tomaron conocimiento del atentado.

Aseguran combustible en Sayula y Chinameca

FOTO: AVC

Un empresario fue atacado a tiros la tarde de ayer cuando un comando armado lo sorprendió para agredirlo de manera directa. Se confirmó que se trata de José Ignacio Price Ceballos, de 65 años de edad, persona que alrededor de las 14:00 horas, se encontraba en calle Harriman Soto Mayor de la colonia San Cristóbal cuando un par de individuos a bordo de una moto comenzaron a rafaguearlo sin motivo. El conocido empresario, quedó tendido consciente y con signos vitales en la banqueta, llegando los cuerpos de emergencia que tras estabilizarlo contaron alrededor de cinco orificios que dieron en tórax y brazo izquierdo. Bajo evidente estado de salud delicado, fue trasladado a un hospital cercano siendo recibido por perso-

FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

JÁLTIPAN DE MORELOS, VER.

El hidrocarburo, el vehículo y la persona detenida fueron asegurados y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público.

de vigilancia localizaron abandonados 14 bidones conteniendo un total de 872 litros 442 mililitros, en un camino de terracería en la calle Benito Juárez, de la colonia Matamoros, en el Municipio de Sayula de Alemán.

El hidrocarburo, el vehículo y la persona detenida fueron asegurados y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para todos los efectos legales de la investigación correspondiente.


26. POLICIACA

Sรกbado 29 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS


28.

POLICIACA

Sábado 29 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

El automóvil se salió del camino y se incrustó en la barra metálica de contención.

MARIO HERRERA ROCHA

Fue hallado sobre una cama desangrándose.

NARANJOS, VER.

Lo mutilan tras parranda AVC/SERGIO ALDAZABA PAPANTLA, VER.

FOTO: MARIO HERRERA ROCHA

Una persona fallecida y tres lesionadas fue el saldo que arrojó terrible accidente automovilístico registrado ayer alrededor de las 9:30 horas sobre la carretera federal México 180, a la altura del kilómetro 95 del tramo TuxpanTampico, en inmediaciones de la localidad Tres Hermanos, perteneciente a Tantima. ElinvolucradoesunChevrolet Aveo, color arena, en el que viajaba una familia de Tampico a Tuxpan, cuando salió repentinamente del camino impactándose con la barra de contención de un puente, la cual se incrustó en el vehículo, dejando prensados a un hombre y una mujer, siendo esta última quien perdió la vida. Los heridos son Socorro González Carrizales, de 68 años de edad, con domicilio en Santos Degollado número 423, colonia Tampico-Altamira, en el puerto jaibo; María del Rocío Mancha Medina, de profesión docente, y Gilberto Sarmiento Hernández, mismos que fueron canalizados al Hospital de la Comunidad.

Fue necesario cortar la lámina del auto para el rescate del cuerpo.

Quien murió respondía al nombre de Catalina Tiburcio Nicasio, esposa de Gilberto Sarmiento, para cuyo rescate fue necesario cortar la lámina del techo del auto con las “quijadas de la vida” por socorristas de la delegación local de Cruz Roja, apoyados por elementos de Cruz Ámbar, Comisión Nacional de Emergencia y Comando de Emergencias Médicas.

De igual manera, arribaron efectivos de la Policía Municipal de Tantima, Policía del estado y Policía Federal, cuyos oficiales se vieron en la necesidad de suspender el tránsito vehicular por espacio de dos horas con 30 minutos, en tanto se realizaban las penosas maniobras para liberar el cadáver del asiento trasero del Aveo.

Una llamada recibida a los servicios de emergencias durante las primeras horas de ayer viernes, generó una fuerte movilización hasta la localidad de El Chijol, donde un hombre fue agredido con un arma blanca y le cortaron el pene. Fue cerca de las 3 de la mañana cuando el 911 recibió una llamada por parte de habitantes en dicha comunidad al norte de la entidad, los cuales solicitaron la presencia de paramédicos para ayudar al agraviado. Técnicos en Urgencias Médicas se trasladaron hasta el lugar indicado, dónde encontraron a la víctima de nombre Noé P. T., de 44 años de edad, el cual tenía su órgano reproductor cercenado y se estaba desangrando. Rápidamente los socorristas

FOTO: AVC

MUERE MAESTRA EN TERRIBLE ACCIDENTE le brindaron los primeros auxilios al agraviado que se encontraba en estado etílico, para posteriormente trasladarlo a las instalaciones del Hospital Civil de Papantla. Por su parte elementos de la secretaría de seguridad pública se movilizaron abordo de patrullas para tomar conocimiento de lo acontecido además de realizar el abanderamiento. El propio agraviado fue quien señaló que un sujeto identificado como Rodrigo J., fue quien le ocasionó la mencionada lesión de aproximadamente 6 centímetros en el pene, pero hasta el momento se desconoce el motivo. Personal de la Fiscalía Regional del distrito Norte junto con elementos de la SSP, tomaron conocimiento de lo acontecido e iniciaron La búsqueda del agresor sin que hasta el momento haya sido atrapado

¡Atropellan a abuelita! JUAN CARLOS JIMÉNEZ TLAPACOYAN, VER.-

La tarde de ayer viernes se suscitó un accidente en la zona centro de esta ciudad en donde una persona del sexo femenino resultó lesionada esto luego de haber sido embestida por una veloz motocicleta, siendo necesaria la presencia del personal de la policía municipal y tránsito del estado. Los hechos se suscitaron en la calle Gutiérrez Zamora esquina con Héroes de Tlapacoyan, donde caminaba la abuelita de 78 años de edad, identificada como Petra Hernández Barrientos, cuando fue atropellada por un moticiclista. La agraviada mujer fue apoyada por un taxi para ser trasladada al hospital de esta ciudad para su valoración correspondiente a la persona atropellada. Cabe señalar que la persona responsable se encontraba en el lugar, quien dijo llamarse Ricardo Marqués

Motociclista lesiona a la septuagenaria mujer en el centro de Tlapacoyan

López de 22 años, con domicilio en la calle 22 de noviembre número 101 colonias 22 de Noviembre, quien quedó a disposición de Tránsito del Estado


POLICIACA .29

Sรกbado 29 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS



elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

CLASIFICADOS

2 14 01 44 ext. 101 y 105 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61

OFICINAS GENERALES: SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2018

SE REGALA ARENA CON ESCOMBRO PARA RELLENO EN AV. FLORES MAGÓN 1917, COL. PROCORO ALOR ENTRE AV. 3 Y 4 04/09 REMATO TERRENO 900 M2 30X30 JUVENTINO ROSAS ENTRE REFORMA Y CONSTITUCIÓN COL. PUERTO MÉXICO CEL. 9211413870 Se vende terreno 13x30 Av. Diaz Miron #320 Inf. 9211413870 Se vende casa revolución #110 col. Centro inf. 9211413870

SE RENTA DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA AMPLIO DE 1 RECAMARA CON MINISPLIT CLOSET, VENTILADORES DE TECHO, REGADERA DE AGUA CALIENTE CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3000 INCLUYE AGUA E INTERNET RENTA NEGOCIABLE CON DESCUENTO PAGANDO 6 MESES POR ADELANTADO, OPCION SEMIAMUEBLADO PRECIO VARIA NO CUENTA CON GARAGE INFORMES: LIC LIZ 9212302870

VENDO O RENTO EDIFICIO 2 PLANTAS EXCELENTE PARA OFICINAS. UBICACIÓN ZONA CENTRO COATZACOALCOS. INFORMES TEL. 1640700 Y CEL. 921154 6113 Se vende propiedad con 3 departamentos de renta y una casa de lamina/material al fondo, el terreno mide 8.5 x 36 m. fondo, esta ubicada cerca del estadio Hernandez Ochoa, todos los papeles al corriente asi como pago de predial actualizado, el precio es de $2,200,000 a tratar trato directo con propietario, mayores informes solo por cita: 9212302870 ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende propiedad con 3 departamentos de renta, al fondo del terreno tiene una construcción en proceso de 2 recámaras, el terreno mide 8.5x36 de fondo se encuentra

• Lu­nes a vier­nes de: 9:00 a 19:00 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.

BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9 PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 - 9931291976

SERVICIO DE LAVADO Y ENCERADO DE AUTOMÓVILES A DOMICILIO. MAYORES INFORMES AL Empresa supercklin solicita chofer CEL. 9211366864 para entrega de ropa hospitalaria SE VENDE MARCH 2016 SENSE ESTANDARD TODO PAGADO, 25000 KM, UNICO DUEÑO. INF. 921.127.26.17 04/09 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803

favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.

SERVICIOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS AL CEL. 9211797201

VA R I O S

MOTOCICLETA DINAMultiservicios del Puerto: Aires MO 250 MODELO 2015 acondicionados, mantenimiento $25OOO CEL: 9211055508 preventivo, reparación, instalación SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271 ¿DESEAS ADQUIRIR TU AUTO NUEVO? SIN CONSULTAR BURÓ SIN COMPROBAR INGRESOS. 8118590087 CITAS INFO. MASTERFINANCIAL @ GMAIL.COM CHEVY 2007 A/C RINES TODO PAGADO SEGUNDO DUEÑO 85 MIL KMS ORIGINALES EN GENERAL EN BUENAS CONDICIONES CUALQUIER PRUEBA $48,000 A TRATAR INF. 961-178-6926. VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com Aveo 2013 un dueño standar c/c electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59

eléctrica, instalación de minisplit. Inf. 9211454647 Vendo electrodomésticos de la marca Taurus y artículos varios, informes al cel: 921-155-3744 Se hace diseño gráfico. Precios accesibles. Contacto: 9212602475 correo: alefaustoestudio@gmail.com Estilista: tintes, alaciado, uñas, corte de cabello damas, caballeros y niños. Informes al cel. 9211357226 Servicio de lavado y encerado de automóviles a domicilio. Mayores informes al Cel. 9211366864

VENDO VISOR DE REALIDAD VIRTUAL 3D, MOVISTAR, NUEVO, EN PAQUETE, SIN USO, $250. INFORMES: 9211468195 VENDO CONTROLES DE SKY SEMINUEVOS $70 A CONVENIR. INF. 921.146.81.95 Multiservicios del Puerto: instalaciones eléctricas, mantenimiento eléctrico, pintura, soldadura, bastidores a medida, toldos, etc., Inf.: 921-14546-47 Afilador “El Zic Zac” se afilan tijeras de manicure, alicates, aspas de licuadoras, tijeras para cabello, hachas, cuchillos, machetes, etc. Cel. 9211733454, 9211435943 y 9384051030.


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

11

NOTAS

PARA HOY

DE COATZACOALCOS

SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2342 | $8.00

BALEAN A DOS

Ayer por la noche se reportó un ataque armado a las afueras del bar Casa Grande ubicado en la esquina de las calles Carrillo Puerto con Heriberto Jara, de la colonia Frutos de la Revolución; un hombre murió. PASE A LA 27

¡MASACRADO!

Un conocido comerciante de San Juan Evangelista, fue asesinado a machetazos luego de que lo sacaran de su vivienda y amarraran a su familia para presuntamente robarles. PASE A LA 24

MUERE POLICÍA

Un elemento en activo de la Policía Naval, murió en los primeros minutos de ayer al derrapar la motocicleta en la que viajaba en el camino San Pedro Mártir- Zaragoza, a la altura del fraccionamiento Los Mangos. PASE A LA 24

LO TIROTEARON

Un empresario de 65 años fue atacado a tiros la tarde de ayer cuando un comando armado lo sorprendió para agredirlo de manera directa en calles de la colonia San Cristóbal de Jáltipan; está vivo de milagro. PASE A LA 25

ESTALLA PIZZERÍA

Una acumulación de gas en el interior de la pizzería Minoni, ubicada en el Centro de Acayucan, ocasionó una fuerte explosión la tarde de ayer viernes; por fortuna no hubo personas heridas, solo daños materiales. PASE A LA 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.