¡MAGNÍFICO CIERRE!
Con la participación de al menos 250 competidores se realizó la Carrera Familiar 2018, con lo que terminaron los festejos del mes patrio. DEPORTES
VAMOS A ELIMINAR EL FUERO: RUTILIO EN EL CONGRESO El gobernador electo atestiguó la instalación de la LXVII Legislatura e hizo un llamado a las y los diputados a trabajar de manera respetuosa y dejar atrás colores partidistas. PASE A LA 15
“VAMOS A ENVIAR
una iniciativa para la eliminación del fuero para que nadie se esconda atrás de esta figura; nada al margen de la ley, ni nadie por encima de ésta, queremos que todos trabajemos con un irrestricto respeto al pueblo porque ya hubo mucho abuso”.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx MAYORMENTE SOLEADO
28° 80% probabilidades de lluvia 80% humedad
DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
MARTES 02 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2345 | $8.00
DESVÍOS POR 142 MDP EN ÚLTIMO AÑO DE JOAQUÍN
Detecta el Orfis más de 70 irregularidades financieras y técnicas en el manejo de recursos públicos durante el último año de gobierno de Joaquín Caballero Rosiñol. PASE A LA 3
….Y EN EL ESTADO SE DESVIARON 338 MDP
El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, entregó el Informe General de Resultados de la Cuenta Pública 2017, primer año de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, en el que se detectó un presunto daño patrimonial de 338 mdp.
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
DESALOJAN POR SISMO EDIFICIOS PÚBLICOS
Deben ‘vectores’ 3 años de renta
@Heraldo_Coatza
La Secretaría de Salud incumplió el pago de la renta de las instalaciones ubicadas en la colonia Frutos de la Revolución, por lo que podrían ser desalojados en cualquier momento. PASE A LA 4
Unas 200 personas fueron evacuadas del Palacio Municipal mediante los protocolos de Protección Civil. PASE A LA 5
Cobrarán predial a 1,300 morosos en Moloacán A partir de este jueves enviarán notificaciones a más de mil 300 deudores del impuesto predial, de un padrón de 4 mil 200 predios que se tiene registrados en las oficinas de Catastro municipal. PASE A LA 9
En el olvido obras en carreteras federales
Al menos tres proyectos quedaron inconclusos. PASE A LA 3
PASE A LA 11
Opinión Amarres/Jorge G. Castañeda • Coordenadas / Enrique Quintana • 50 años después: 2 de octubre no se olvida / Alejandro Encinas Rodríguez • A 50 años del 68 / Alberto Aziz Nassif
02.
LOCAL
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Realizan festival deportivo en ejido Colorado
Al finalizar las pláticas, cada instancia que participó dio atención a los migrantes en sus módulos de información.
Orientan a migrantes sobre sus derechos Ofrecen pláticas y conferencias para los centroamericanos que se encuentran en territorio mexicano.
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Dentro de la política incluyente que practica el Gobierno Colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo, se encuentra el darle a conocer a los migrantes sus derechos y obligaciones mientras se encuentren en territorio nacional, por ello se les capacitó a través de pláticas personalizadas y conferencias durante el pasado fin de semana en una jornada que se llevó a cabo en la colonia Coatzacoalcos. Esta actividad estuvo coordinada por
Lenis Pauling Aparicio Ambrosio, regidora novena con la comisión de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, quien contó con el apoyo del grupo multidisciplinario del ll Agrupamiento de División de Gendarmería de la Policía Federal. Por parte de la Regiduría Novena se impartió el tema: “Conoce tus derechos”, por el conferencista y maestro en Derecho, Alfredo Alejandro Mejía Williams, quien explicó a los ciudadanos y migrantes presentes sobre los derechos y obligaciones que tienen por el simple hecho de pisar territorio mexicano y estar protegidos por
PLÁTICAS
También por parte de la SSP se trataron temas como Seguri chat y la Cultura de la Denuncia, por lo que se les invitó a descargar la aplicación “PF Móvil” y se les proporcionó el número de denuncia 088. las leyes de este país. Al finalizar las pláticas, cada instancia que participó dio atención a los migrantes en sus módulos de información. Se contó con la presencia de la delegada regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Xóchitl Burdet Torruco, de un representante del Instituto Municipal de la Mujer, de la Dirección de Gobernación, de la Oficina de Participación Ciudadana y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal del área de prevención del delito. Con orientaciones como las de este fin de semana, el Gobierno Colaborativo fortalece su política incluyente y la Raíz de la Esperanza.
CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DEL CORAZÓN Coatzacoalcos, Ver.- Conmemorando el Día Internacional del Corazón, el Gobierno Colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo, a través de la Dirección Municipal del Deporte (Dimude) efectuó dos eventos simultáneos que tuvieron como eje principal la actividad física. “Vamos a bailar por tu corazón” fue el título oficial del primero de estos eventos, tratándose este de una sesión de zumba combinada con baile durante dos horas. Esta actividad se llevó a cabo simultáneamente en todos los gimnasios municipales. El segundo, “Nadando por tu corazón” consistió en que todo aquel interesado hiciera uso de las albercas semiolímpicas con las que cuenta la ciudad, para nadar 1 kilómetro. Ambos eventos de naturaleza gratuita lucieron un lleno total en las instalaciones deportivas donde se llevaron a cabo, reflejando así el gran éxito de esta iniciativa organizada por la Dimude.
DE COATZACOALCOS
Con un Torneo de Fútbol, inició en Colorado el primer Festival Deportivo Inter-Ejidal 2018, organizado por la Dirección Municipal del Deporte y respaldado por el Gobierno Colaborativo del alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo. Después de una ardua jornada eliminatoria, el equipo representativo de Mundo Nuevo se proclamó campeón de la rama varonil tras derrotar en la gran final al conjunto del ejido La Esperanza, quien tuvo que conformarse con el subcampeonato, mientras que el cuadro de Cangrejera 1 se quedó con el tercer lugar. Por otro lado, en la rama femenil, el equipo campeón fue Colorado al vencer en el juego final 2-1 al representativo del ejido Manuel Almanza, quedándose este último con el segundo lugar, mientras que el tercer sitio fue para el conjunto de Cangrejera 2. El alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, quien inauguró formalmente este evento, expresó que el objetivo de organizar eventos de este tipo dentro de su Gobierno Colaborativo es motivar la convivencia de los pobladores de la zona ejidal a través del deporte. El primer lugar de ambas ramas recibió en la premiación su trofeo que lo acreditó como monarca, además de un juego de uniformes y balones; mientras que los segundos y terceros lugares recibieron sus trofeos y balones para cada equipo, todo este material entregado por el director municipal del Deporte, Jesús López Desales. Dentro del presidium se contó con la presencia de la síndica única Yazmín Martínez Irigoyen; el regidor sexto Oliver Damas de los Santos, Jesús López Desales, titular de la Dirección Municipal del Deporte; el profesor Hiram Blanco, representante de la regiduría novena.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
inició en Colorado el primer Festival Deportivo Inter-Ejidal 2018.
LOCAL
DE COATZACOALCOS
Desviaron 142 mdp en año de Hidalgo
En el olvido obras en carreteras federales FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
El Órgano de Fiscalización Superior del estado de Veracruz encontró daño patrimonial por 142 millones de pesos en la Cuenta Pública 2017 del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, último año de gobierno del ex alcalde Joaquín Caballero Rosiñol. Deacuerdoconelinformepublicadoayer por el Orfis, las irregularidades contemplan manejos inadecuados de recursos de programas federales como ‘Hábitat’, inconsistencias como: anticipos a sueldos y salarios, así como de obra pública no amortizados y/o recuperados, traspasos de recursos entre fondos no reintegrados a sus cuentas bancarias de origen, saldos de deudores diversos cancelados sin evidencia documental. Además erogaciones sin comprobación documental, erogaciones y/o donativos sin evidencia de que hayan sido recibidas por los beneficiarios, adquisiciones de bienes o servicios sin observancia a la normativa aplicable. En las auditorias técnicas a la obra pública se detectó: pago de costos elevados en obra pública, volúmenes de obra pública pagados no ejecutados, falta de expedientes técnicos unitarios de obra, obras sin terminar o fallidas, obras no ejecutadas, obras pagadas sin ejecutar y obras sin la validación de la Dependencia o Instancia normativa. Los ayuntamientos tienen un plazo de quince días hábiles para que presenten las aclaraciones y la documentación justificatoria y comprobatoria que las solvente debidamente. En total el Orfis realizó 45 observaciones financieras y 32 de carácter técnico a obras públicas del gobierno de Coatzacoalcos que encabezó Caballero Rosiñol. El informe detalla que las “observaciones que hacen presumir una falta administrativa grave de conformidad con el Título Tercero Capítulo II de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y/o la existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal de 142 millones 277 mil 111.62 pesos, de las cuales el Orfis promoverá el fincamiento de responsabilidades y determinación de daños y perjuicios de conformidad con el Título Quinto de la Ley Número 364 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado
PLAZO
Los ayuntamientos tienen un plazo de quince días hábiles para que presenten las aclaraciones y la documentación justificatoria y comprobatoria que las solvente debidamente.
45 OBSERVACIONES financieras realizó el Orfis y 32 de carácter técnico a obras públicas del gobierno de Coatzacoalcos que encabezó Caballero Rosiñol.
de Veracruz. Al respecto, en una improvisada rueda de prensa en el restaurante ‘La Bocata’ el ex alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, confirmó que está listo para solventar la información sobre el daño patrimonial que se reflejó en la fiscalización a Entes Municipales por la cuenta pública 2017 que realizó el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). Al respecto, el ex munícipe añadió que está atento en caso de que la administración actual o cualquier instancia requieran información. “En la primera etapa las observaciones han sido atendidas y tantas veces hemos recibido alguna notificación por parte del Ayuntamiento actual, la hemos atendido y lo seguiremos haciendo y estoy seguro que lo que pueda estar pendiente de aclaración lo haremos, por supuesto que estamos en la ciudad listos para entregar y solventar lo que sea necesario, aquí estaremos para checar los temas pendientes”, afirmó. Abundó que no tiene a detalle cuáles fueron las observaciones, sin embargo mencionó que cuenta con copias de la documentación que se pueda requerir, pues los originales están con la nueva administración ya que se dieron en la entrega-recepción. Recordó que en el 2016 hubo que aclarar en una segunda etapa y dijo que ese caso se cerró y añadió que en esta ocasión será igual. Caballero Rosiñol informó además que ha tenido reuniones con el actual alcalde Víctor Carranza para temas de continuidad, y agregó que está con la consciencia tranquila y la disponibilidad de aclarar lo necesario.
FOTO: ELIZABETH AVIÑA
Detecta el Orfis más de 70 irregularidades financieras y técnicas en el manejo de recursos públicos durante el último año de gobierno de Joaquín Caballero Rosiñol. REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
.03
Joaquín Caballero Rosiñol ofreció ayer una rueda de prensa durante la tarde para dar a conocer su postura sobre el informe de la Cuenta Pública 2017.
QUEDARON ABANDONADAS OBRAS EN MUNDO NUEVO
»FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.La construcción del Centro de Salud y del parque infantil de la congregación Mundo Nuevo por parte de la pasada administración municipal, se realizó con diversas irregularidades que ocasionan que la primer obra todavía no se pueda utilizar y la segunda no existe. La Secretaría de Salud de Veracruz se ha negado a recibir el nuevo Centro de Salud debido a que no cumple con las especificaciones para operar como tal, por lo tanto el inmueble fue terminado y permanece cerrado, mientras los habitantes de la comunidad siguen sufriendo de las malas condiciones del actual edificio donde reciben el servicio médico. Esta obra fue arrancada el 10 de octubre de 2016 con una inversión de tres millones de pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (Fism) y aunque se terminó apenas el año pasado, se está convirtiendo en un elefante blanco. La Secretaría de Salud señala, de acuerdo a las autoridades de ese lugar, que la obra requiere de una ampliación y que se construyan nuevos servicios sanitarios tanto para hombres y mujeres y para el personal, porque los baños que tiene son mixtos. Hace un año durante el arranque de la obra, explicaron que la obra incluía área de usos múltiples, baños, cocina, oficina, así como sala de espera que estaría concluida en tres meses, pero se prologó casi un año. De acuerdo al agente municipal de ese lugar, Cuauhtémoc López Bante, también se descubrió que la pasada administración pagó más de 490 mil pesos por el parque infantil de la Agencia municipal, el cual nunca se inició.
A dos meses de la conclusión de la administración federal, la ampliación de la carretera Costera del Golfo, la rehabilitación del segundo carril de la carretera a Las Matas y de la carretera a Nanchital, son tres obras que dejará pendiente la actual administración federal. Por el poco tiempo que queda, corresponderá al nuevo gobierno federal que inicia el 1 de diciembre dar continuidad a estos tres proyectos o ponerlos en operación. La ampliación de la carretera federal Costera del Golfo de Nuevo Teapa a la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos Uno se mantiene paralizada desde hace dos años por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), argumentando la falta de liberación de los derechos de vía de Pemex. El proyecto alcanza apenas un avance del 30 por ciento, y a pesar de que en 2016 y 2017 tenía recursos etiquetados de la Federación, no fueron ejercidos, a pesar de que esta vía es la conexión al terreno federal de la Zona Económica Especial del ejido Cinco de Mayo. Otra obra que quedó suspendida desde hace un mes por parte de la SCT, es la rehabilitación de la carretera a Nanchital y que conecta con la Costera del Golfo, en donde se tenían destinados más de 40 millones de pesos. El proyecto de la dependencia federal era terminar a principios de diciembre, pero con el tiempo que lleva suspendida y en caso de reiniciarla, su conclusión será hasta el próximo año, mientras miles de automovilistas sufren el estado actual de ese tramo, en donde la compañía que tenía contrato levantó el asfalto y en algunos puntos existen pozas de agua al alcanzar la superficie terrestre. La tercera obra suspendida también desde hace varias semanas, es la rehabilitación del carril de Coatzacoalcos a Minatitlán, en donde los trabajos no llegaron ni al 50 por ciento y tampoco existe señalamiento preventivo para los automovilistas.
FOTO: GELACIO VERGARA
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
La ampliación de la carretera Costera del Golfo de Nuevo Teapa a la caseta de cobro del puente Coatza l se mantiene paralizada.
04.
LOCAL
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Llegan al mes dos casos de cáncer al Comunitario
El personal de la dependencia podría ser desalojado en cualquier momento, pues el adeudo ronda el millón de pesos y corresponde a tres años de arrendamiento.
Deben ‘vectores’ 3 años de renta La Secretaría de Salud de Veracruz incumplió el pago de la renta de las instalaciones ubicadas en la colonia Frutos de la Revolución, por lo que podrían ser desalojados en cualquier momento.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Se supone que hoy empezaban a cambiar el mobiliario a otras instalaciones, unas que les prestó Pemex, algo así que yo sepa hoy empezaban a mover las cosas porque incluso unos compañeros de aquí –de vectores- les pidieron el apoyo para mover cosas”.
TrabajadoresdevectoresenCoatzacoalcos podrían ser desalojados del edificio donde desempeñan sus labores por el adeudo que presenta la Secretaría de Salud con el dueño, de aproximadamente un millón de pesos. El secretario general de la Subsección 1 Coatzacoalcos, Felipe Oscar Villa Campo, añadió que la misma situación atraviesa el edificio que aloja las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número 1, que incluso este lunes habría comenzado la mudanza a unas oficinas prestadas por Petróleos Mexicanos. “Vino el apoderado legal con un oficio donde nos informan que tenemos que desalojar el área por tres años de no haber-
Felipe Oscar Villa Campo Secretario general de la Subsección 1
le pagado la renta, y además la administración esta, al momento que entró ya no le respetaba el monto acordado”, afirmó. Aunado a eso, los dueños pedirían una reparación e incluso podría haber
Apertura DIF módulo de consultas para abuelitos FOTO: COMUNICADO
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Las consultas se brindarán los días primero y quince de cada mes.
El Departamento de Nutrición perteneciente al Sistema DIF municipal que preside Lucila Aguilar Manjarrez, llevó a cabo el inicio de consultas de nutrición personalizadas para los adultos mayores que asisten a la Casa de Día del Adulto Mayor. Adriana Cruz Centeno, titular del
El contrato fue firmado entre el particular y la Jurisdicción Sanitaria No. XI mientras que los pagos corren por cuenta de la Secretaría de Salud de Veracruz. una demanda por la falta de mantenimiento del lugar ubicado en la colonia Frutos de la Revolución y que utiliza la Secretaría de Salud para el área de vectores desde hace varios años y que presenta un tremendo deterioro. En cuanto a las instalaciones de la Jurisdicción número XI, explicó que presentan el mismo problema por falta de pago y ante ello este mismo lunes comenzó la mudanza a la colonia Rancho Alegre donde Pemex habría prestado un inmueble para que los trabajadores no se quedaran sin sitio dónde operar. departamento, dio a conocer que el motivo de abrir un módulo de consultas nutricionales, fue a petición de las personas asistentes a las actividades de la institución, y como estrategia de acción para contrarrestar los resultados de una mala alimentación obtenidos en meses pasados. En ellas se tomará en cuenta diferentes planes de alimentación de acuerdo a la edad, peso, porcentaje de masa corporal y enfermedades que padezcan, tomando en cuenta para un inicio un historial alimenticio de cada paciente, el cual incluye comidas y horarios en las que son consumidas durante el día.
En el hospital regional Valentín Gómez Farías han sido detectados de uno a dos casos mensuales de cáncer de mama, reveló su director, Alfredo Phinder Villalón. Comentó que las pacientes son canalizadas a la ciudad de Xalapa para iniciar su tratamiento. “Nosotros no estamos acreditados para darle manejo al cáncer de mama, son casos nuevos. Acabo de saber de una muchacha, que no es de la Secretaría de Salud, sino de otra dependencia, de 32 años con un cáncer, es de Covarrubias”, expresó. En entrevista, el funcionario recordó que no hay mejor prevención que la autoexploración tan pronto inicia el periodo menstrual. Phinder Villalón explicó que de esa forma las mujeres conocen su cuerpo y pueden percatarse de cualquier situación anormal. Las mastografías, abundó, son recomendadas a partir de los 40 años de edad y en caso de encontrar algo diferente es importante acudir al médico. “De repente se encuentra una bolita y hay que examinar, menores de edad no hemos registrado, hombres ninguno, no hemos atendido que yo tenga conocimiento”, manifestó el director del hospital regional. Alfredo Phinder aclaró que no se han presentado muertes por cáncer de mama en la institución que dirige y anunció que en breve se darán a conocer las actividades con motivo del día de lucha contra ese mal.
ATENDIDAS
El director, Alfredo Phinder Villalón, comentó que las pacientes son canalizadas a Xalapa para iniciar su tratamiento: “Nosotros no estamos acreditados para darle manejo al cáncer de mama”.
FOTO: GELACIO VERGARA
FOTOS: AVC
AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
Alfredo Phinder Villalón, director del hospital regional Valentín Gómez Farías.
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
LOCAL
DE COATZACOALCOS
.05
Plantarán 10 mil árboles de fresno en Coatza
FOTO: ELIZABETH AVIÑA
»REDACCIÓN
Personal que labora en el Palacio Municipal permaneció varios minutos fuera de su centro de trabajo como parte del protocolo ante emergencias.
Desalojan por sismo edificios públicos
Coatzacoalcos, Ver.- Dentro del Programa Municipal de Reforestación que impulsa el alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, en los próximos días serán sembrados 10 mil árboles de fresno, anunció la Subdirección de Ecología. Octavio de los Reyes Trejo, funcionario de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, explicó que estas plantaciones cuando crecen dan sombra y madera. Comunicó que estos arbolillos fueron traídos del estado de Sonora, a instancias de la Asociación Civil “Amor y Amistad”, para promover e impulsar la reforestación a colonias, ejidos y congregaciones de este puerto, junto con el Gobierno Colaborativo. Estos árboles están siendo resguardados en terrenos de la Escuela Secundaria Técnica 143. El subdirector de Ecología anunció que esta semana se esperan las primeras siembras en la colonia Santa María. Con estas acciones en pro del medio ambiente, el Gobierno Colaborativo siembra la Raíz de la Esperanza.
Unas 200 personas fueron evacuadas del Palacio Municipal mediante los protocolos de Protección Civil.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Un sismo de 5.4 grados Richter con epicentro en Cintalapa, Chiapas, registrado a las 16:43 de ayer ocasionó el desalojo de edificios públicos en Coatzacoalcos, donde de acuerdo con autoridades no se presentaron afectaciones. Al respecto, el director de Protección Civil, David Esponda Cruz, explicó que se iniciaron revisiones en inmuebles públicos y en primera instancia no hubo reporte de daños. Asimismo comentó que en el Palacio
municipal se desalojó a 200 personas gracias a las alarmas que se activaron en tiempo y forma. Debido a que el sismo tuvo réplicas, los empleados municipales permanecieron varios minutos después del temblor en las calles en espera de que la situación se calmara. “Hubo respuesta inmediata de acuerdo a los protocolos que se siguen, salió el personal sin causar revuelo, tenemos datos que fue un sismo en Chiapas y se están dando réplicas y lo recomendable es que guardemos la calma”, añadió. Aunado al desalojo de esta instalación
Multarán con 927 pesos a ambulantes reincidentes FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Ante su constante reincidencia, el director de Comercio municipal, Miguel Espinoza Villegas, anunció la aplicación de multas de 927 pesos a los comerciantes ambulantes que dejen abandonadas sus estructuras en la zona centro. Explicó que durante nueve meses se buscó el diálogo con los comerciantes, y al ser reincidentes se determinó comenzar a aplicar sanciones a través de la Tesorería municipal.
Ellos pueden en un momento dado instalarse, pero tienen que retirar sus rejillas, no dejarlas encadenadas a un poste o un teléfono público, tienen que buscar ellos su espacio para poder guardar sus rejillas”. Miguel Espinoza Villegas Director de Comercio
Mencionó que la semana pasada se aplicó un nuevo operativo nocturno para retirar 15 rejillas, luego de diversas notificacio-
FUERTE SACUDIDA
Con Epicentro en Cintalapa, Chiapas, registrado a las 16:43.
5.4 GRADOS La intensidad del sismo.
pública, los hospitales y lugares particulares fueron evacuados por porteños que sintieron el movimiento telúrico. nes que entregaron de manera personal por parte de la Dirección de Comercio y de la Coordinación Jurídica municipal. Dijo que desde agosto se comenzó a solicitar a los comerciantes que retiraran sus estructuras, una vez que terminaran sus ventas para que las calles queden completamente despejadas por las noches, pero muchos han hecho caso omiso. “Ellos pueden en un momento dado instalarse, pero tienen que retirar sus rejillas, no dejarlas encadenadas a un poste o un teléfono público, tienen que buscar ellos su espacio para poder guardar sus rejillas”, afirmó. Espinoza Villegas añadió que el operativo será constante y quienes quieran recuperar sus estructuras tendrán que identificarse, y se les va a generar su orden de cobro para que pasen a la Tesorería municipal a pagar la multa mínima que es de 10 unidades de medida y actualización (UMA) para que se les devuelva.
Volteos del sur trabajan para obra del nuevo aeropuerto »ELIZABETH AVIÑA
Coatzacoalcos, Ver.-Transportistas del sur de Veracruz confirmaron que los trabajos de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional en la ciudad de México se reactivaron desde la semana pasada. Sin embargo, de las 100 unidades de volteos que en un principio habían sido contratadas, actualmente solo 25 fueron requeridas. Ramón Ortiz Cisneros, dirigente transportista de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), declaró que en el sur de Veracruz no hay obras y por lo consiguiente carecen de empleo. “Es totalmente preocupante lo que estamos viviendo nosotros los transportistas, en todo lo que va del año no hemos tenido obra, mucha gente está emigrando, uno de los trabajos fuertes que tuvimos fue el del aeropuerto que se paró por el cambio de gobierno, muchos estamos trabajando por allá para traer algo a nuestras familias”, expuso. En otro sentido, el líder transportista manifestó que el aumento en el costo de las casetas de peaje de Caminos y Puentes Federales (Capufe) les impactará en sus finanzas, toda vez que la movilidad de carga se está generando hacia el norte del país. Sumando la inestabilidad del dólar, que cada vez eleva más sus precios y les impide adquirir refacciones.
OPINIÓN DE COATZACOALCOS
06. Martes 02 de Octubre de 2018
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
50 AÑOS DESPUÉS: 2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ
A 50 AÑOS DEL 68 ALBERTO AZIZ NASSIF
El 2 de octubre marcó de forma definitiva el abrupto final del Movimiento Estudiantil del 68. La tragedia de Tlatelolco ronda en la memoria después de medio siglo. Muchos libros y artículos se han escrito desde entonces. Hay bitácoras y cronologías muy detalladas de lo que pasó en esas semanas y días. También existe un nutrido conjunto de interpretaciones sobre lo que significó el movimiento y de los cambios que generó en el México de los siguientes años. Hay películas, series, entrevistas y material fotográfico abundante. Todavía se discuten diferentes contabilidades de los caídos ese día. En los próximos días la UNAM publicará un libro coordinado por Ricardo Valero, “1968, Aquí y Ahora”. Ese año hubo movimientos en muchos países y a pesar de que obedecieron a diferentes razones, coincidieron en una suerte de fin de época. En la niebla del fin y el inicio de profundos cambios culturales y políticos, queda ese año que hoy recordamos después de medio siglo. Hay cambios muy visibles en el país, pero, de forma paradójica, también hay inercias que se repiten: por ejemplo, se establecen vinculaciones entre la tragedia de Tlatelolco y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que ya cumplió cuatro años. Existe una acusación similar que apunta al Estado como responsable. Hay cercanía entre el pliego petitorio estudiantil del 68 (libertad a presos políticos, derogación del delito de disolución social,
desaparición del cuerpo de granaderos, destitución de los jefes policiacos de la ciudad de México, indemnización y castigo a los culpables) y las demandas actuales de los padres de Ayotzinapa que piden justicia y verdad por la desaparición de sus hijos. En el centro de las dos expresiones hay una idea vigente en contra de la represión, la impunidad y el autoritarismo. En otras dimensiones se señala al 68 como el inicio de una larga transición democrática. Se dice frecuentemente que ese movimiento marcó el final de la hegemonía de la Revolución Mexicana. Dos años después del Movimiento Estudiantil el sistema político siguió funcionando y posibilitó que la sucesión de 1970 estuviera completamente desconectada de la Plaza de la Tres Culturas. Fue hasta diez años más tarde, con la sucesión de 1976, el último monólogo del PRI, cuando se inició el largo ciclo de las reformas políticoelectorales. Sin embargo, una década después, con la ruptura cardenista en 1987 por la disputa entre dos proyectos de país, y el enorme fraude electoral de 1988, que se inició una dinámica de pluralismo cuyas reglas se establecieron en la reforma de 1996. En 1997 llegó el gobierno dividido y la alternancia presidencial en el año 2000. Además del régimen electoral, también se fue readecuando el presidencialismo al que le han recortado facultades; la división de poderes se hizo una realidad, así como el ensanchamiento del federalismo.
Las elecciones se construyeron como el método institucional para el acceso a los puestos de representación popular y, poco a poco, nos acostumbramos a evaluar el desempeño de los gobiernos y expresarlo en votos. La organización social se ha multiplicado y pasamos de una estructuración corporativa a un clientelismo generalizado. Durante tres décadas la agenda gubernamental ha estado articulada por un modelo neoliberal. Sin embargo, todos estos tránsitos han tenido enormes fracasos: el sistema partidista se convirtió en una partidocracia. La representación popular en el Congreso de la Unión sufrió un enorme vaciamiento. El reparto de recursos federal ha conducido –en muchas ocasiones– a una enorme corrupción y a una ausencia de contrapesos. El modelo económico ha producido una sociedad polarizada con una pobreza sistemática y una enorme desigualdad que no se han modificado en dos décadas; y, para rematar el cuadro, hay una economía que no crece. A pesar de que la libertad de expresión se ha ensanchado todavía quedan muchas batallas por delante, como la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, víctimas del crimen y de una impunidad rampante. A 50 años del 68 siguen pendientes tres deudas: con la igualdad, con la justicia y con un Estado democrático que repare los daños de la violencia y la impunidad… Twitter: @AzizNassif
El día de hoy se conmemoran los 50 años de uno de los sucesos más ominosos de nuestra historia. La masacre perpetrada por el Estado mexicano contra el Movimiento Estudiantil de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Ese día, un desplegado publicado en la prensa nacional clamaba: “México entero con Díaz Ordaz”, quien a unas horas de la concentración que se celebraría en Tlatelolco había advertido: “No queremos vernos en el caso de tomar medidas que no deseamos, pero que tomaremos si es necesario. Hasta donde estemos obligados a llegar, llegaremos”. Para su gobierno existía un plan internacional de subversión, concebido en La Habana y en Praga, en el que participaron mexicanos de organizaciones políticas de izquierda como el Movimiento de Liberación Nacional y el Partido Comunista. El gobierno no entendía que el Movimiento Estudiantil canalizaba la asfixia impuesta por un régimen autoritario que, al cobijo de un crecimiento económico sostenido y una falsa estabilidad política, impedía cualquier espacio de participación política al margen del aparato de control del poder. Las heridas derivadas de la cancelación del internado en el IPN en 1956, del aplastamiento a la huelga ferrocarrilera de 1959, de la represión al movimiento magisterial en los 60 y del asesinato de Rubén Jaramillo y su familia en 1962, continuaban abiertas. A 50 años de estos sucesos vale la pena destacar algunos aspectos del contexto en que se desarrolló el movimiento: El movimiento estudiantil tuvo carácter nacional; no se circunscribió a la Ciudad de México ni a la Unam, al Poli o a Chapingo, sino que involucró a otras instituciones públicas de educación superior, como la Escuela Nacional de Antropología, la Universidad de Guadalajara o la Escuela de Agricultura Hermanos Escobar; pero también a universidades privadas como la Universidad Iberoamericana
y la Universidad del Valle de México. Tampoco se trató de un movimiento estrictamente estudiantil. La movilización de los jóvenes del 68 permitió articular la inconformidad contra un régimen autoritario esmerado en sofocar cualquier tipo de oposición, sumando las demandas de libertad de presos políticos, así como las de libertad sindical de un importante sector de trabajadores; de reparto de tierras por organizaciones agrarias, y las de un creciente movimiento urbano en demanda de vivienda, en un país que había dejado de ser predominantemente rural. Representó, además, la confluencia de jóvenes de todo el mundo, quienes, en medio de la Guerra Fría, dieron lugar a movimientos por la paz, el fin de la guerra de Vietnam y del colonialismo, y la defensa de la Revolución Cubana. Y de manera particular, fue la rebelión de los jóvenes contra una sociedad autoritaria, contra la familia patriarcal, el despotismo en las escuelas y en las iglesias. Una ruptura contra el orden establecido y la emergencia de una nueva cultura en búsqueda de libertades, de la paz, el amor libre, el feminismo, la protección de la naturaleza, así como el surgimiento de nuevas formas de expresión: el rock, proscrito entonces por el gobierno y por la iglesia que lo consideraba “música diabólica”, en la literatura de la onda, en el teatro al desnudo, en la pintura abstracta. Una ruptura contra un modelo que exaltaba el individualismo y el consumismo para alcanzar una nueva sociedad, y edificar al hombre -y la mujer- nuevo: “Seamos realistas, alcancemos lo imposible”. La represión sofocó al movimiento, los Juegos Olímpicos se celebraron y Díaz Ordaz asumió la responsabilidad por los sucesos, pero no pudo detener el cambio. Al cumplirse cincuenta años de la brutal represión al Movimiento Estudiantil de 1968, el sueño y los ideales de los jóvenes estudiantes han derrotado al viejo Estado. 2 de octubre no se olvida.
Martes 02 de Octubre de 2018
OPINIÓN
.07
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
AMARRES
UNA MÁS DEL 68 JORGE G. CASTAÑEDA
COORDENADAS
YA HAY TRATADO, ¿Y AHORA QUÉ? ENRIQUE QUINTANA
Se resolvió una incógnita que inquietó a inversionistas, empresarios y políticos desde hace muchos meses: ya hay un TLCAN comercial renegociado. Formalmente fueron 410 días de negociación, es decir, un año, un mes y 15 días. Sin embargo, desde que se conocieron los resultados de las elecciones en Estados Unidos, el 8 de noviembre de 2016, se prendieron las luces rojas y la incertidumbre comenzó, hace ya casi dos años. Pero, aunque ya hay Tratado entre las tres naciones, cuyo texto habrá de conocerse con detalle en el curso de este lunes, sería un error pensar que pronto lo tendremos en acción a pesar de que su firma sea en 60 días, tentativamente el 29 de noviembre. El próximo 6 de noviembre tendremos las elecciones de medio término en EU, que renovarán una tercera parte del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes. El promedio de las encuestas, calculado por RealClearPolitics da una ventaja de 7.4 puntos a los demócratas en las elecciones del Congreso, alcanzando 48.9 puntos contra 41.5 puntos de los republicanos. ¿Qué implica que el Congreso pueda quedar en
manos demócratas y que el TLCAN sea firmado por la administración republicana? Que pudiera ocurrir lo que pasó en la renegociación del TLCAN original. El 17 de diciembre de 1992, Jaime Serra, Carla Hills y Michael Wilson firmaron el Tratado que hoy sigue vigente. Sin embargo, apenas unas semanas antes de firmar, Bush había perdido la contienda presidencial con Bill Clinton el 3 de noviembre de ese año. Así, el nuevo gobierno y nuevo Congreso demandaron modificaciones al Tratado firmado para poder ratificarlo. El texto firmado por los tres países fue ratificado por la Cámara de Representantes hasta el 19 de noviembre de 1993, casi 11 meses después de su firma. Así que, no es improbable que la ratificación del acuerdo pudiera ocurrir esta vez hasta bien entrado el 2019 y su vigencia bien podría llegar comenzando el 2020. Con el texto que hoy se dará a conocer, no se eliminará de golpe toda la incertidumbre que existe, pero sí una gran parte de ella. La tarea que habrá que emprender desde hoy mismo es su revisión minuciosa, pues en realidad sólo conocen la totalidad del texto los
integrantes del equipo negociador. Como en todos los tratados comerciales tan extensos y complejos, es probable que haya algunas sorpresas. ¿Qué efecto tendrá el acuerdo alcanzado sobre las inversiones y los mercados? Creo que no va a ser de euforia, pues los mercados ya tenían descontado que al final habría acuerdo, pero por lo pronto, sí de confianza, pues ayer por la noche al operar en mercados asiáticos, el peso ya había ganado 12 centavos frente al dólar. Para los gobiernos de México y Estados Unidos, sin embargo, el resultado será favorable. Trump tratará de capitalizar el resultado para mejorar sus expectativas electorales. En el caso del gobierno de Peña Nieto, habrá un reconocimiento al esfuerzo de dejar resuelto este factor de incertidumbre, en una firma que dará el cierre a su gobierno. Y, en el caso de AMLO, le significará algo muy diferente comenzar con una incertidumbre resuelta que con una interrogante viva en el comienzo de la nueva administración. Así que, aunque no sea motivo de fiesta, lo conseguido ayer, que conoceremos hoy con todos sus detalles, es sin ninguna duda, una buena noticia.
Visto que cada diez años (o cinco, en 1993 y 1998) se presenta un nuevo aniversario cabalístico del 2 de octubre y del movimiento estudiantil de 1968, y que desde 1993 tengo algo menor que decir al respecto, reitero aquí una tesis de entonces. Tesis poco original, compartida por muchos que saben más del asunto que yo (lo vivieron; yo tenía quince años), y que he también expuesto en un par de libros, sobre todo en La Herencia: Una arqueología de la sucesión presidencial (1999). Más allá de la fuente original de la tesis de los seiscientos o trescientos caídos en Tlatelolco el 2 de octubre (Oriana Fallaci, The Guardian), se construyó durante muchos años la leyenda urbana de los centenares de muertos a manos del Ejército. Volveremos en estos días sobre el tema de la autoría y responsabilidad militar de la matanza, pero por el momento quiero insistir en la cifra de fallecidos. Fueron 68 esa tarde, y entre 81 y 89 durante todo el movimiento, incluyendo las semanas posteriores a la tarde de Tlatelolco. Esa es la cifra a la que llegó la Fiscalía creada por Vicente Fox en 2001, y encabezada por Ignacio Carrillo Prieto. El resumen de las conclusiones de la Fiscalía fue redactado por Eduardo Valle, El Búho, uno de los líderes del movimiento. Otro estudio, publicado en 2006 y reproducido ayer por Proceso, cuya autora es Susana Zavala y que fue realizado con el apoyo del National Security Archive en Washington, arroja básicamente los mismos datos. Diferentes intentos previos o posteriores de arribar a resultados definitivos, o bien ofrecen números menores, o bien quedaron inconclusos. La pregunta entonces se antoja evidente: ¿Por qué durante tantos años se siguió esgrimiendo un total más sangriento, más horroroso (como si 68 jóvenes muertos no fueran suficientes)? Siempre he propuesto la misma respuesta. Se debe a un hecho sencillo: al Estado mexicano –y a sus adversarios– le convino desde entonces esa contestación. A los herederos del movimiento, porque debía tratarse de una masacre sanguinaria, desalmada, multitudinaria, que demostrara sin ambages el carácter
infinitamente represor del gobierno. Se entiende. Por parte del Estado, la explicación es más sutil y quizás inconsciente. Para el PRI en el gobierno, hasta el año 2000, el 2 de octubre representó una transacción política invaluable. Por un lado, la gente, es decir, la sociedad mexicana y sus segmentos opositores al régimen, cada día mayores a partir de esa fecha, la matanza de seiscientos estudiantes revelaba que el Estado no tenía límites. Había que temerlo, porque era capaz de todo para defenderse y mantenerse. Pasaron años sin otros movimientos estudiantiles (el 10 de junio fue una marcha), y cuando reaparecieron se circunscribían a demandas gremiales, válidas pero estrechas. Otras corrientes opositoras también se aterraron, con toda razón. Pero al mismo tiempo, el Estado mexicano no pagó el costo de 600 muertos: pagó el de la décima parte. Díaz Ordaz lo expuso con gran inteligencia en una conferencia de prensa en la Cancillería, en 1977, cuando fue nombrado embajador de México en España. A una pregunta de Alan Riding sobre su responsabilidad, contestó que no había tal número de fallecidos, que cada muerto dejaba un hueco, un familiar, un novio o novia, un amigo o amiga, que resentía la pérdida. Y que los huecos no alcanzaban. Habría que agregar: cada muerto deja una herida que parientes y amigos buscan cicatrizar, como en todo el mundo, a través de la protesta. Llevar a los culpables a la justicia; recordar los nombres de los caídos; erigir monumentos en su honor; exigir reparaciones del daño. El reclamo de seiscientos grupos de familiares y amigos de víctimas es más que diez veces mayor que el de la décima parte. Es inconmensurable con el de 68. Pero no puede haber 600 conjuntos de acompañantes, si no hubo 600 víctimas. Se dice que el Estado mexicano perdió la capacidad de utilizar el monopolio legal de la fuerza después de Tlatelolco. No sé: sobran los casos de represión desde entonces, y frente a lo que ganó con este macabro pacto faustiano, no fue mal negocio. En fin, una tesis más sobre el 68.
08.LOCAL
Martes 02 de Octubre de 2018
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REGIÓN SUR 09. Martes 02 de Octubre de 2018
Cobrarán predial a 1,300 morosos
DE COATZACOALCOS
FOTO: REDACCIÓN
AVC/ARMANDO RAMOS MOLOACÁN, VER.
Se mantiene un constante monitoreo en los niveles del cauce.
Alerta por subida en el río Coatza
Casi medio centenar de comunidades de la zona sur de Veracruz podrían quedar incomunicadas.
L
as lluvias de las últimas horas podrían dejar incomunicadas a cuando menos 45 comunidades de la zona sur de Veracruz, debido al incremento de los niveles del río Coatzacoalcos. El coordinador regional de Protección
Civil, Luis Castro Mendizábal, confirmó que aunque el alza en los niveles ha sido gradual, no se puede descartar desbordamientos en los próximos días, “el río Coatzacoalcos ha mostrado un incremento gradual, constante, y eso ha mantenido en alerta durante la noche y en el transcurso del día a los municipios y comunidades que están en el margen de este río”. Dijo que se tiene un monitoreo constan-
MOROSOS
A partir de este jueves enviará notificaciones a más de mil 300 deudores del impuesto predial, de un padrón de 4 mil 200 predios que se tiene registrados en las oficinas de Catastro municipal.
ENTREGA ALCALDE ADITAMENTOS DE TRABAJO A OBREROS
Las Choapas, Ver.- En punto de las 05:30 horas de ayer lunes, el alcalde Miguel Ángel Tronco Gómez, acompañado de su cuerpo edilicio, hizo entrega de impermeables, así como de calzado adecuado para las actividades de los obreros que laboran en el área de Limpia Pública. Es bueno mencionar que en la entrega de aditamentos estuvo presente Félix Hernández Matian, dirigente del Sindicato del Ayuntamiento, quien agradeció la entrega del equipo mencionado por parte de la administración a los trabajadores de este departamento, que día a día realizan sus actividades con todo el empeño de su parte.
FOTO: AVC
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
te en los niveles y que en caso de ser necesario, se va a realizar la evacuación de familias que se encuentren en riesgo. Desde la estación Las Perlas en Jesús Carranza hasta la zona de Coatzacoalcos, Nanchital, y la zona de Ixhuatlán del Sureste es donde se mantiene la alerta, “esto es por el escurrimiento de las lluvias que se han generado en los últimos días. En esas circunstancias pues empieza a causar el incremento en los niveles de los ríos y también de los afluentes que convergen al Coatzacoalcos”, agregó. Luis Castro Mendizábal especificó que en la localidad de Jesús Carranza, el río ya se encuentra a 30 centímetros de alcanzar el nivel máximo, mientras en Minatitlán no se ha registrado un incremento importante. El coordinador también aseguró que las lluvias continuarán durante el mes de octubre por el desarrollo de ondas y tormentas tropicales, por lo que exhortó a la población a tomar las medidas necesarias en caso de una inundación. De acuerdo con reportes meteorológicos, en el Golfo de México se estima cielo nublado por la tarde el 1 de octubre, con tormentas puntuales intensas en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.
El gobierno de Moloacán anunció que a partir de este jueves enviará notificaciones a más de mil 300 deudores del impuesto predial, de un padrón de 4 mil 200 predios que se tiene registrados en las oficinas de Catastro municipal. Hasta el momento, existe un adeudo de más de dos millones y medio de pesos que contribuirían a la ejecución de más obras en el municipio. De acuerdo con la jefa de esta dependencia,MaríaEstefanyGuerreroSánchez, este proceso consiste en entregar al contribuyente una notificación que contiene el desglose del impuesto predial, ya considerando los recargos, las multas y los honorarios que se consideran por ley. “Este proceso inició desde el mes de marzo, realizando una invitación a los contribuyentes a que fueran a pagar su impuesto, debido al caso omiso que se recibió por parte de ellos. La ley nos marca que tenemos que requerirles el pago para realizar la contribución al impuesto predial”, expresó. Tan solo en la localidad de Villa Cuichapa, abundó, son 900 morosos que se tienen registrados, por lo que este programa iniciará en esta zona, que se considera una de las más grandes. Cabe mencionar que, con el recurso de los impuestos, se han desarrollado obras de alumbrado público en comunidades como San Lorenzo, Tlacuilolapan, Nuevo Teapa, Villa Cuichapa, la cabecera municipal y próximamente la comunidad de Trancas Viejas, con la adquisición de un total de 224 lámparas tipo Led. Por tanto, Guerrero Sánchez resaltó que es importante que la población se ponga al corriente para garantizar el bienestar y un mejor servicio.
Se espera recaudar al menos dos millones y medio de pesos con lo que se realizarían algunas obras en varias comunidades.
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Alumnos de sexto se quedan sin maestro
Dicha obstrucción carretera, se debe a la muerte de dos jóvenes en días pasados, mismos que fueron arrollados por una pipa.
FOTO: AVC
ILSE SULVARÁN IXHUATLÁN DEL SURESTE, VER.
Permanece bloqueo en ejido La Esperanza Pobladores al no tener respuesta de Pemex, mantienen bloqueados completamente los accesos al campo Rabasa hasta que sean escuchados.
PobladoresdelejidoLaEsperanza, del municipio de Coatzacoalcos, acudieron a la ciudad de Agua Dulce para cerrar el paso de todo vehículo de Petróleos Mexicanos (Pemex) o compañía en la carretera Antigua a Nanchital, debido a que hasta la fecha la ex paraestatal no ha respondido a las exigencias de reparar el camino ni la empresa del vehículo que atropelló y mató a dos estudiantes ha reparado el daño a las familias. Como se recordará, el viernes 14 de septiembre dos estudiantes menores de edad que viajaban en moto hacia la preparatoria en Agua Dulce fueron impactados por una parte que sobresalía de ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.
Ante la falta de empleo, más de 40 obreros entre hombres y mujeres de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) local, se encuentran a la expectativa desde tempranas horas y sin importarles las inclemencias del tiempo, en el parque Los Tulipanes en espera de conseguir una oportunidad laboral. Ante la falta de obras en la zona, desde de hace más de 15 días, trabajadores especialistas como maniobristas, soldadores, eléctricos, albañiles, paileros, ayudantes, pintores y fierreros se han mantenido firmes en el parque ubicado en la entrada a la ciudad a la altura de la ex terminal de autobuses de segunda , esperando que el sindicato de la CTM haga el arranque para dar inicio a una obra, aunado que según rumores, una empre-
una pipa y que alcanzó a invadir el carril de los muchachos, matándolos al instante. Guadalupe Méndez Lorena, subagente de esta comunidad, se presentó en el Ayuntamiento de Agua Dulce para pedirle al alcalde Sergio Guzmán Ricárdez que intercediera con Pemex y que permitiera la entrada de una empresa de transporte que ofrecerá tres rutas diarias entre el Cobaev hidrómilo y Coatzacoalcos, pasando por La Esperanza. Tras la reunión, los pobladores se dirigieron al inicio de la carretera Antigua a Nanchital para bloquear el paso a los vehículos de Pemex —no así a los particulares—, puesto que la empresa ha preferido burlar a los
manifestantes del primer punto que dialogar con ellos. Y es que desde el primer bloqueo en La Esperanza, las unidades pesadas han decidido dar la vuelta y llegar a Rabasa a través de la zona urbana de Agua Dulce, lo que pone en riesgo a la población, pues los vehículos de gran capacidad pasan justo frente a tres escuelas de gran matrícula. Ahora, al estar cerrado todo acceso al campo Rabasa, Pemex tendrá que “sentarse” con los pobladores y cumplir con la reparación del camino para evitar más accidentes, así como imponer que se utilicen vehículos guía al frente de las unidades pesadas y pedirle a los choferes propios y de compañías que moderen su velocidad.
Padres de familia preocupados por la falta de maestro.
Incrementa labor en el cementerio OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Sin trabajo obreros de la CTM de Nanchital FOTO: ILSE SULVARÁN
AVC AGUA DULCE, VER.
Obreros de la CTM de Nanchital llevan más de 15 días sin laborar. sa internacional canadiense se asentará en el municipio de Nanchital, situación por la que decenas de obreros están aguardando que el sindicato logre los trabajos y sean contratados. Desde las 7 de la mañana hasta la una de la tarde, los ala-
rifes se concentran en dicho punto, y mencionaron a este medio que tienen más de un mes que no cuentan con una oportunidad laboral, situación que los pone en aprietos, ya que no tienen ingresos para solventar las necesidades de sus familias.
Debido a que una maestra de la escuela primarea Vicente Guerrero cumplió su periodo laboral y se jubiló, más de 30 alumnos no tendrán clases hasta que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) autorice al nuevo docente asignado, dijo el supervisor de la zona escolar 200, Aureliano Peña Ortiz. Explicó que ante la falta de un profesor para cubrir el grupo de sexto grado en esta institución educativa, un grupo de padres de familia se encuentra consternado por el atraso que tendrán sus hijos en las diferentes materias,
por lo que llevaron a cabo una reunión para determinar una pronta solución o de lo contrario los alumnos tendrían que perder clases hasta que llegue un docente al salón. “Tenemos informes que una maestra acudió a la ciudad de Xalapa para presentar su documentación ante la SEV, sin embargo Recursos Humanos restringió el trámite y le dijo que se presentara a trabajar hasta que expidieran la hoja de presentación, de lo contrario no se le pagaría su salario sin este documento, por lo que se pretende que tarde una semana para que los infantes retomen clases”, dijo. El supervisor agregó que espera que este proceso de asignación y autorización de la plaza para el maestro no tarde, ya que el director de la escuela primaria no puede cubrir las necesidades de la institución y cubrir el grupo, “es una situación grave, esperemos que la SEV responda lo antes posible o este problema afectar a los estudiantes”, concluyó.
Se disuelven añejos conflictos entre integrantes de los grupos marmoleros adheridos a las agrupaciones CTM y CROC que desde décadas anteriores prestan el servicio al interior del cementerio de la colonia Miguel Hidalgo en Minatitlán, lo que viene a reflejar en el incremento de las labores junto al orden. Juan López Martínez, uno de los dirigentes enfatizó que a partir de los acuerdos en materia de respeto y unión han logrado unificar esfuerzos lo que se refleja en las acciones diarias que desempeñan en el camposanto. “Ya hay más trabajo para nosotros los marmoleros, los sepultureros, aguadores y albañiles, contamos ya con unión entre los compañeros y todos los que nos ganamos la vida aquí, básicamente las
FOTO: ILSE SULVARÁN
REGIÓN SUR
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
10.
Juan López Martínez, dirigente marmolero dijo que han unido fuerzas para trabajar de manera pacifica. labores son parejas para todos”, externó López Martínez. Consideró la fuente que son alrededor de 70 los empleados independientes que se han unificado para acatar las reglas emanadas en el orden y convivencia adecuada. “La intención es trabajar en paz, sin problemas y sobre todo brindarle un servicio adecuado a las personas que nos visitan en el cementerio porque es la fuente de ingresos con la que sostenemos a nuestras familias”, finalizó el entrevistado.
ESTADO
»AVC
Martes 02 de Octubre de 2018
El informe de resultados que presentó este lunes el Organismo de Fiscalización Superior del Estado señala que se lograron recuperaciones en reintegros a la hacienda pública por 12 millones de pesos.
Dejaron alcaldes daño patrimonial por mil mdp La Cuenta Pública 2017 detectó daño patrimonial por más de 1 mil 022 millones de pesos en el ejercicio del gasto de 153 municipios. AVC XALAPA, VER.
L
a cuenta pública 2017 detectó daño patrimonial por más de 1 mil 022 millones de pesos en el ejercicio del gasto de 153 municipios y dos entidades paramunicipales, entre ellas la comisión de agua potable y saneamiento de Xalapa y Lerdo de Tejada. El informe de resultados que presentó este lunes el Organismo de Fiscalización Superior del Estado señala que se lograron recuperaciones en reintegros a la hacienda pública por 12 millones de pesos. Respeto a la deuda pública de municipios, el Orfis también revela que 19 municipios contrataron deuda
MÁS DESVÍO
Dos entidades paramunicipales, entre ellas la CMAS de Xalapa y Lerdo de Tejada. por 608 millones de pesos al realizar asociaciones público- privadas con NL Technologies S.A. de C.V. para la concesión del alumbrado público, y algunos otros para el tema de manejo de basura. A su vez durante la auditoría a la Deuda Pública y Disciplina Financiera se identificó que estos contratos no fueron inscritos o reportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). También se dio a conocer que cuatro municipios: Coatzacoalcos, Minatitlán, Tantoyuca y
….Y EN EL ESTADO SE DESVIARON 338 MDP
El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, entregó el Informe General de Resultados de la Cuenta Pública 2017, primer año de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, en el que se detectó un presunto daño patrimonial de 338 millones de pesos. Se trata de 16 entes estatales que presentaron inconsistencias de carácter administrativo y/o recomendaciones. Adicionalmente en cuatro Entes Estatales se presentan observaciones administrativas que hacen presumir faltas graves y será el área de Investigación del Orfis quien las atenderá. El Orfis realizó mil 505 auditorías a 343 entes estatales, poderes públicos, organismos autónomos descentralizados, 212 municipios y organismos operadores de agua entre otros. El auditor afirmó qué hay otros 250 millones de pesos que fueron observados por faltas administrativas graves. Zontecomatlán, solicitaron créditos por 141 millones de pesos. En el informe estatal de resultados de los entes fiscalizables 2017, realizó auditorias financieras y presupuestales donde detectó en general inconsistencias como: Anticipos a sueldos y salarios, así como de obra pública no amortizados y/o recuperados, traspasos de recursos entre fondos no reintegrados a sus cuentas bancarias de origen, Saldos de Deudores Diversos cancelados sin evidencia documental. Además Erogaciones sin comprobación documental, Erogaciones y/o donativos sin evidencia de que hayan sido recibidas por los beneficiarios, Adquisiciones de bienes o servicios sin observancia a la normativa aplicable, y Falta de enteros de obligaciones fiscales a las instancias competentes en la materia. En las auditorías técnicas a la obra pública se detectó: Pago de costos elevados en obra pública, volúmenes de obra pública pagados no ejecutados, falta de expedientes técnicos unitarios de obra, obras sin terminar o fallidas, obras no ejecutadas, obras pagadas sin ejecutar y obras sin la validación de la Dependencia o Instancia norma-
Xalapa, Ver.- El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), confirmó que el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José de Jesús Mancha Alarcón, simuló una licitación entre dos de sus empresas, Izal Inmobiliaria, SA de CV, y Multiservicios El Elemento, SA de CV, para ganar la licitación pública por 16.7 millones de pesos para la pavimentación del camino La Chinantla-Helio García Alfaro-La Horqueta, en el municipio de Uxpanapa. En el informe de resultados de la cuenta pública 2017, señala que se detectó que en la licitación pública nacional LO-930007995-E86-2017 que se realizó para adjudicar el contrato número SIOP-OP-PF-015/2017-DGCCYCE, las empresas que compitieron tiene en común un accionista: Monserrat Ortega Ruíz, esposa del líder estatal del PAN. El Orfis detalla que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), presentó en la etapa de solventación documentación donde argumenta que las condiciones de restricción para la participación no están al alcance de la dependencia, por lo que no se hace una revisión preliminar de la documentación legal, técnica y económica de los participantes al tratarse de una Licitación Pública Nacional. Sin embargo, el Orfis señala que la SIOP estaba obligada a realizar una revisión detallada de las propuestas y que existía un vínculo entre dos de las empresas participantes, lo que ocasionaría que se desecharan ambas propuestas.
FOTO: AVC
11.
PEPE MANCHA SIMULÓ LICITACIÓN POR 16 MDP
José Mancha Alarcón, dirigente estatal del Partido Acción Nacional. tiva. Los ayuntamientos tienen un plazo de quince días hábiles para que presenten las aclaraciones y la documentación justificatoria y comprobatoria que las solvente debidamente. Adicionalmente el Orfis informó que se elaboran los Informes Individuales de los Entes Fiscalizables y el Informe General Ejecutivo, mismos que se entregan al Congreso del Estado, a más tardar el primero de octubre. Luego de que la Comisión de Vigilancia del Congreso Local emita el Dictamen de los Informes y se somete al Pleno la autorización, a más tardar el último día de octubre, el congreso tendrá que instruir al Orfis para iniciar la investigación respectiva de las observaciones de presunto daño patrimonial y aquellas que se puedan constituir como Faltas Administrativas Graves.
12.
ESTADO
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Cierran en dos años 200 UMAS en Veracruz
La Fiscalía, la SSP y demás dependencias encargadas de nutrirlo no entregan la información.
En ceros, base de datos de feminicidios 'El IVM no tiene registro oficial de casos de feminicidios registrados en el estado porque ni la FGE ni la SSP han reportado la información'.
AVC XALAPA, VER.
El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) no tiene registro oficial de casos de feminicidios registrados en el estado debido a que las dependencias encargadas de generar y entregar esta información, entre ellas la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha cumplido con su labor. Entrevistada en la inauguración del diplomado parlamentario sobre derechos humanos y perspectiva de género en el Congreso local, la directora del IVM, Yolanda Olivares Pérez reconoció que a pesar de que el IVM está encargado de la base de datos sobre la violencia contra las mujeres, no hay información para actualizarlo porque ni la FGE, ni la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o incluso la Secretaría de Salud han reportado información sobre estos casos, aunque por ley deberían hacerlo. Lo anterior, a pesar de que incluso la Universidad Veracruzana (UV) da cuenta mensualmente sobre estos casos que ya superan los 90 en lo que va del año. “Un registro oficial no hay y hay que reconocerlo, pero el Instituto es responsable de administrar el banco de datos de vivencias y feminicidios, pero de alimentarlo son varias instituciones; el DIF, Salud, Seguridad Pública, la Fiscalía”. La funcionaria acusó que el banco de información fue creado desde hace diez años y que nunca fue actualizado; no obstante, aseguró que será en noviembre cuando se termine la reingeniería que realiza el IVM sobre la plataforma. Y hasta justificó que la falta de información se debe a que hay estándares de calificación de las violencias distintos entre todos los entes, y que por ello se requiere una sola metodología. “Nos reunimos con Fiscalía, con DIF,
PROMUEVEN APP DE APOYO PARA MUJERES EN RIESGO
»AVC
Poza Rica, Ver.- Poza Rica es uno de los once municipios veracruzanos con Alerta de Género y el Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) reforzaron la promoción de la aplicación para teléfonos móviles “Mujer Alerta”, enfocada a la prevención y detección de la violencia de género en el estado de Veracruz. Esta aplicación móvil brinda información necesaria sobre los tipos y modalidades de violencia de género, pero sobre todo se ofrece una herramienta para la atención y/o orientación inmediata a las mujeres y niñas que sufren algún tipo de violencia, apegado a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género. A través de esta aplicación se puede enviar una alerta mediante un botón de pánico, empleando el sistema de geolocalización del teléfono, al C4 más cercano y de esta manera se puede pedir apoyo y enviar la ubicación exacta de la alerta emitida.
Conavim tendrá que pronunciarse respecto de esta situación. Los diputados tienen ese mandato. Está por entrar un nuevo Congreso y va a tener paridad de género” Yolanda Olivares Pérez IVM
con Seguridad Pública para que se haga una alimentación adecuada, estamos trabajando en una reingeniería del banco y en noviembre la concluimos”. Aun así, la funcionaria reconoció que si la Fiscalía, la SSP, y demás dependencias encargadas de nutrirlo no entregan la información, no hay manera en que puedan contar con la estadística casos. Cuestionada sobre el hecho de que los diputados locales se hayan negado a reformar el Código Penal en el tema de aborto, dadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), justificó que el Poder Ejecutivo ha cumplido con las recomendaciones y que el Legislativo tendrá que responder por este tema. Incluso, se resignó al señalar que está próxima la llegada de nuevos diputados locales y que tendrán la responsabilidad de abordar este tema.
En los últimos dos años, se han cerrado 200 unidades de manejo ambiental (UMAS) en Veracruz, debido a la crisis y la falta de apoyos que reciben por parte de las autoridades, señaló el presidente de la Asociación de Unidades de Manejo Ambiental en Veracruz (Asumaver), Arturo Orozco. Entrevistado durante el anuncio del Primer Foro Ambiental “Medio ambiente en Veracruz, retos y perspectivas”; en el Congreso local, dijo que esta cifra representa casi el 40 por ciento de las UMAS que existen en el estado. “Las UMAS están sufriendo abandono porque generan gastos pero no generan beneficios económicos, ha cerrado un 40 por ciento, pero lo preocupante es que la gente no quiere hacer más UMAS porque las autorizadas obligan a registrarse y hacer pagos de técnicos, difusión y promoción”. A esto, se suma que aquellos que han cerrado sus UMAS pero continúan conservando especies son víctimas del robo de maderas y animales por no contar con la seguridad en sus predios. “Muchos compañeros están viendo que sus predios están siendo explotados, se mete gente a cazar de manera ilegal, se mete gente a talar, como ocurre en áreas naturales protegidas”. Por ello, lamentó que no haya apoyos por parte de las actividades para mantener estas unidades que permitan la conservación y la conservación de especies. “Lamentablemente no hay ningún recurso por parte de Gobierno estatal y federal que fortalezcan este tipo de iniciativas porque las UMAS es una manera legal de comercializar flora y fauna y actualmente en Veracruz hay una situación compleja por el saqueo de las especies”. Dijo que actualmente existen entre 600 y 700 UMAS en todo el estado, que corren el resigo de cerrar ante los gastos que generan y los pocos beneficios económicos que obtienen.
FOTO: AVC
FOTO: AVC
AVC XALAPA, VER.
Actualmente existen entre 600 y 700 UMAS en todo el estado.
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
ESTADO
Labrar el molcajete, oficio en riesgo
OFICIO EN EXTINCIÓN Precisamente, la dureza de la
Para que un fragmento de piedra se transforme en un molcajete u otro utensilio, Noé y Narcisa deben dedicarle hasta un día de trabajo. EL UNIVERSAL SAN JUAN TEITIPAC, OAX.
U
na nube blanca es el preámbulo que antecede al nacimiento. En medio de una polvareda, las manos ágiles de artesanos van dando forma a los utensilios prehispánicos que aún prevalecen en las cocinas de las familias oaxaqueñas. Se trata de molcajetes y metates elaborados mediante el tallado de piedra. Piezas como estas nacen en el hogar de la familia de Noé Martín Noriega Carranza y su esposa Narcisa Cruz, quienes extraen la piedra criolla de una mina ubicada entre los cerros del valle que rodea a San Juan Teitipac, a unos 35 kilómetros de la capital. Mientras Noé alista las herramientas para iniciar la jornada laboral, en medio del patio, Narcisa comenta que el oficio ha permanecido en la familia desde hace tres generaciones. “La piedra la trabajó el abuelo de mi esposo, luego su papá y después nosotros con nuestros hijos”, comenta. Las minas ubicadas en los cerros que rodean al municipio, explica, contienen bancos de piedra blanquecina que se cuetean, es decir, se explotan con pólvora para obtener piedras más pequeñas. Son esas piezas menores las que se eligen para transformarse en tejolotes, molcajetes, metates, piedras de molino y otros objetos que la familia realiza. “Son trozos grandes y hay que escogerlos para ver qué parte sirve y para qué pieza”,
“PIRATAJE” POBLANO Para que un fragmento de piedra
se transforme en un molcajete u otro utensilio, Noé y Narcisa deben dedicarle hasta un día de trabajo. Después de la selección de la piedra, se le da forma con un marro y un cincel, picos, taladros y esmeril. Noé aprendió desde los 13 años todo lo necesario para la elaboración de las figuras de piedra. Se casó con Narcisa cuando tenían 18 años y fue al año de matrimonio que ella se unió a las tareas del labrado de piedra. “Cuando me casé, llegaron los hijos y sin la posibilidad de salir del pueblo para trabajar en otro lado, decidimos dedicarnos de lleno a la piedra”, dice. En un principio, el trabajo era totalmente manual, sin herramientas eléctricas que facilitaran las labores y acortaran los tiempos. Los trabajos eran más rústicos, pero no perdían calidad. A veces nos cansamos, dicen los artesanos que están por cumplir 60 años de edad; sin embargo, reconocen que ningún otro oficio podría darles el reconocimiento que les han dado sus molcajetes. Aunque los productos que se realizan en San Juan Teitipac tienen garantía de por vida, Noé y Narcisa cuentan que los productos de Puebla representan una fuerte competencia para las familias que viven del oficio, pues sus costos son menores. apunta Noé. La pareja y dos de sus hijos que se dedican al oficio artesanal de la piedra van por lo menos una vez a la semana a la mina que adquirieron hace tres años. Noé cuenta que la cueteada se realiza a pie. Luego, la piedra
.13
En San Juan Teitipac, calculan, son unas 15 familias las que se dedican a ello, pero no todas realizan el proceso completo, aunque refieren que antes eran muchas más familias las que elaboraban productos de piedra.
Ante el riesgo de un oficio que se extingue, en diciembre del año pasado el gobierno del estado de Oaxaca seleccionó al taller de Noé y Narcisa como uno de los ganadores de la convocatoria Sembrando Tradiciones. ya fragmentada se traslada en una camioneta. La labor de elegir los trozos adecuados puede llevarles hasta un día. Noé y Narcisa hacen hincapié en que la piedra originaria del Valle de Oaxaca, conocida como pie-
dra criolla, es de color blanco, mientras que aquellos objetos que se ofertan en el mercado que son de piedra negra provienen de artesanos de Puebla. “La mayoría de la gente, aunque sea oaxaqueña, no
piedra que con destreza trabajan los artesanos la llevó a convertirse en el material con el que en abril de 2005 se tapizó el zócalo de la capital oaxaqueña. Cuando iniciaron las obras de remodelación, decenas de personas se trasladaron con maquinaria pesada para sacar camiones de piedra criolla de las minas del poblado. De acuerdo con la familia Noriega Cruz, los trabajos tomaron poco más de un año. “Estuve ayudando diariamente a explotar por lo menos 20 bombas. Se sobreexplotaron muchas minas… quedaron sin piedra”, lamenta. “Sabemos que en algún momento las minas se acabarán. Si se acaban los bancos ¿con qué vamos a trabajar? Muchas zonas quedaron afectadas por las obras que se realizaron en ese entonces”, reflexiona Noé. Ante el riesgo de un oficio que se extingue, en diciembre del año pasado el gobierno del estado de Oaxaca seleccionó al taller de Noé y Narcisa como uno de los ganadores de la convocatoria Sembrando Tradiciones, que se lanzó a través de la Secretaría de las Culturas y las Artes. Como parte del reconocimiento se realizó un minidocumental de la actividad que ellos realizan y que, les dijeron, es un oficio que está a punto de desaparecer. En San Juan Teitipac, calculan, son unas 15 familias las que se dedican a ello, pero no todas realizan el proceso completo, aunque refieren que antes eran muchas más familias las que elaboraban productos de piedra. “Muchos hombres y mujeres murieron en la piedra… trabajando. Algunos de sus hijos siguen la tradición, pero compran la piedra, ya casi nadie explota las minas, ni trabaja como debe ser. En muchas familias de la comunidad el oficio se perdió porque los hijos quisieron dedicarse a otra cosa”, acota Narcisa. sabía que los artículos originales del estado son de color claro”, dice Noé. La producción de la familia Noriega Cruz es variable, debido al tiempo que tienen trabajando la piedra, recibe los pedidos en su casa, pues ya no tienen necesidad de salir a los mercados a vender, como en los primeros años. Incluso, reciben pedidos de diversas partes del estado, incluyendo la capital, por parte de restaurantes y familias que preparan festividades. Huatulco, Nuevo León, Aguascalientes, la Ciudad de México, así como Estados Unidos son algunos lugares a donde el trabajo de la familia decora las mesas de restaurantes y viviendas. El precio de un molcajete de tamaño estándar es de 400 pesos.
M&M
Retrocede confianza empresarial: Inegi »EL UNIVERSAL
MÉXICO Y EL MUNDO
Ciudad de México- Tras dos meses consecutivos al alza, la percepción de los empresarios de la manufactura, construcción y comercio sobre la situación económica de su sector y del país, retrocedió en septiembre, según el Inegi. En su comparación mensual, el indicador de confianza empresarial manufacturero se estableció en 50.9 puntos en septiembre, cifra que significó una reducción de 0.3 puntos frente a la del mes precedente, según series ajustadas estacionalmente. Por componentes, tres de las cinco variables que integran la confianza manufacturera reportaron un retroceso mensual. Pese al retroceso en septiembre, el indicador del sector manufacturero se mantuvo por arriba del nivel observado un año antes, con un alza a tasa anual de 1.6 unidades. Por su parte, el indicador de confianza empresarial de la construcción se ubicó en 50.2 puntos, con lo que reportó una disminución de 1.1 puntos respecto a agosto, con base en cifras desestacionalizadas. De los cinco componentes que integran dicho indicador, cuatro registraron una disminución mensual. El indicador de confianza empresarial del comercio registró una caída de 0.6 puntos frente a agosto, al obtener 50.6 puntos, con base en cifras ajustadas por estacionalidad.
14. Martes 02 de Octubre de 2018
DE COATZACOALCOS
'Usmca es el acuerdo más importante de la historia'
Trump agradeció al presidente Enrique Peña Nieto y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau. REDACCIÓN WASHINGTON, EU.
D
onald Trump celebró el flamante Acuerdo Estados Unidos-MéxicoCanadá (USMCA por su siglas en inglés), concluido in extremis el domingo para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como el “más importante” de la historia estadounidense. Es “el acuerdo comercial más importante que hemos hecho hasta ahora”, dijo Trump en rueda de prensa en los jardines de la Casa Blanca. “El acuerdo regirá sobre unos 1.2 billones (dólares) en comercio, lo que lo convierte en el mayor acuerdo comercial en la historia de Estados Unidos”, apuntó. Aseguró que “será uno de los acuerdos más avanzados del mundo”, el USMCA es un gran avance para los trabajadores estadounidenses por la apertura de México y Canadá, dijo. Sentenció que las compañías automotrices ya no saldrán de su país con el nuevo acuerdo. Dijo que, los aranceles también están haciendo que la Unión Europea, Japón y Corea del Sur busquen nuevos acuerdos comerciales con EU. Trump agradeció al presidente Enrique Peña Nieto y al primer ministro canadiense,
DESTACADO
El nuevo pacto concretado justo antes del plazo, que venció la medianoche del domingo, se llamará Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) y reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde hace 24 años y al que el presidente Trump ha descrito como un desastre que ha eliminado empleos en su país. Justin Trudeau asegurando que hicieron un gran trabajo para México y Canadá, “ambos mandatarios cooperaron para lograr el cierre del USMCA”, aseguró. Pese a las diferencias reconoció el trabajo del presidente Peña Nieto y afirmó tener una buena relación con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Sobre Trudeau dijo, “hubo mucha tensión entre él y yo”, reconoció. Pero al final “todo funcionó. ¿Saben cuándo terminó? Ayer cerca de la medianoche. Es un buen hombre y ama al pueblo de Canadá”. Canadá se sumó a un renovado tratado de libre comercio de América del Norte después de varias semanas de arduas negociaciones y bajo una fuerte presión, apenas unas horas antes de que venciera el plazo impuesto por Estados Unidos.
USMCA, PRUEBA SUPERADA PARA PEÑA: AMLO
La firma del nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México beneficia a los tres países y es muestra de una prueba superada para el próximo gobierno de transición, afirmó Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa realizada en la ciudad de León. “De no haberse logrado el acuerdo, habría mucha incertidumbre, no quiero pronosticar otras cosas pero no es lo mismo tener un acuerdo a estas alturas que inicia un gobierno con la negociación, creo que ya pasamos una prueba importante”.
Prevén bajo crecimiento y mayor inflación en 2019 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Por la incertidumbre política y las condiciones económicas internas, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) anticiparon un estancamiento de la actividad productiva del país y más inflación. En la encuesta de expectativas que levanta el banco central entre analistas, la cual se realizó antes del nuevo acuerdo comercial entre México,
Estados Unidos y Canadá, el consenso dejó sin cambio su previsión para la economía para 2018 en 2.10%, es decir, igual que hace un mes, y con un menor número de empleos, que se redujo de 717 mil a 715 mil. Para 2019 pasó de 2.10% a 2.20%; sin embargo, sólo se calcula la generación de 683 mil plazas, cuando se consideraban 700 mil. Los especialistas prevén más presiones para la inflación general en el corto plazo, pues el consenso ajustó al alza, con 4.50%, desde 4.47%. Para 2019, subió de 3.68% a 3.70%. Están anticipando que en septiembre la inflación mensual tendrá un incremento menor a su estimación que tenían hace un mes, al pasar de 0.41% a 0.40%.
FOTO: EL UNIVERSAL
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
En la percepción del panorama económico, los analistas ven algunos brotes verdes, pues subió de 48% a 50% los que piensan que la economía está mejor que hace un año.
IFT lanza consultas públicas sobre multas »EL UNIVERSAL
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) puso a consulta pública el anteproyecto sobre modificaciones a las disposiciones regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica y de una guía para la dispensa o reducción del importe de multas en investigaciones de prácticas monopólicas relativas o concentraciones ilícitas. “Las modificaciones tienen como objetivo reglamentar el procedimiento de dispensa o reducción del importe de multas en investigaciones de prácticas monopólicas relativas o concentraciones ilícitas, para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión previsto en los artículos 100, 101 y 102 de la Ley Federal de Competencia Económica”, explica el extracto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Los cambios son respecto a los requisitos que debe cumplir el escrito de solicitud, así como las actuaciones que puede realizar la Autoridad Investigadora y el solicitante durante el procedimiento. También sobre el sentido de la resolución que puede emitir el pleno del instituto y los elementos que puede tomar en consideración para ello, así como la conclusión o reanudación de la investigación.
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
M&M
DE COATZACOALCOS
MÉXICO Y EL MUNDO
.15
El próximo titular del Ejecutivo estatal afirmó que su gobierno será respetuoso de la autonomía del Poder Legislativo y confió en que las y los diputados estarán a la altura de las expectativas de la gente que les dio su voto de confianza el pasado 1 de julio.
Vamos a eliminar el fuero: Rutilio en el Congreso El gobernador electo atestiguó la instalación de la LXVII Legislatura e hizo un llamado a las y los diputados a trabajar de manera respetuosa y dejar atrás colores partidistas. REDACCIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.
T
ras la instalación de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, hizo un llamado a dejar atrás los colores partidistas y enfocarse en el proyecto común que es Chiapas, por ello se comprometió a trabajar de manera respetuosa pero coordinada con el Poder Legislativo. Escandón Cadenas, quien arribó a este recinto acompañado por una comisión de diputadas y diputados, escuchó atentamente los posicionamientos de los distintos grupos parlamentarios, destacó las coincidencias y adelantó que, a partir del 8 de diciembre, su gobierno promoverá importantes reformas.
Chiapas está llamado a una verdadera democracia y vamos a trabajar con el deseo de una verdadera colaboración, porque todos somos gobierno, todos integramos al Estado chiapaneco y todos estamos obligados a sacar adelante las aspiraciones de la sociedad”. Rutilio Escandón Gobernador electo Chiapas.
“Vamos a enviar una iniciativa para la eliminación del fuero para que nadie se esconda atrás de esta figura; nada
PRESENTE RUTILIO EN TOMAS DE PROTESTA DE TUXTLA Y TAPACHULA
»REDACCIÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con un llamado a dejar atrás la política tradicional y trabajar junto con el pueblo para lograr los cambios necesarios para avanzar hacia el desarrollo, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, asistió a la toma de protesta de las nuevas autoridades municipales de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Tras saludar a quienes integrarán los nuevos ayuntamientos encabezados por Óscar Gurría Penagos, en Tapachula, y Carlos Morales Vázquez, en Tuxtla Gutiérrez, Escandón Cadenas pidió no desaprovechar esta oportunidad que la sociedad les ha dado de servir a sus municipios y lograr resultados positivos. “Habrán cambios trascendentales en el estado de Chiapas, nunca volverá a ser como antes, debemos de caminar con la certidumbre de que el pueblo decidió que hagamos una política de frente a la sociedad, porque el pueblo manda y nosotros vamos a obedecer”, dijo al tiempo de precisar que, como gobernador constitucional, pondrá el ejemplo a partir del 8 de diciembre. En este sentido, exhortó a promover la participación democrática y transparentar cada una de las acciones que lleven a cabo ya que, enfatizó, como gobierno se tiene la responsabilidad de administrar los bienes del pueblo, por lo que la gente debe saber con qué recursos se cuenta y cómo se invierten: “hagamos un gobierno austero, pero no por eso menos eficaz”. En otro momento, el próximo titular del Ejecutivo estatal reiteró que el combate a la corrupción y la impunidad debe ser firme y decidido, lo que requiere, dijo, terminar con prácticas nocivas que salen a relucir en cada administración como es el uso de los programas sociales para hacer clientelismo político, entre otros.
al margen de la ley, ni nadie por encima de ésta, queremos que todos trabajemos con un irrestricto respeto al pueblo porque ya hubo mucho abuso”, expresó. Asimismo, señaló que se buscará elevar el fraude electoral a delito grave, con el objetivo de que, en las siguientes elecciones, las y los chiapanecos puedan elegir y nombrar libremente a sus autoridades. El próximo titular del Ejecutivo estatal afirmó que su gobierno será respetuoso de la autonomía del Poder Legislativo y confió en que las y los diputados estarán a la altura de las expectativas de la gente que les dio su voto de confianza el pasado 1 de julio. “Chiapas está llamado a una verdadera democracia y vamos a trabajar con el deseo de una verdadera colaboración, porque todos somos gobierno, todos integramos al Estado chiapaneco y todos estamos obligados a sacar adelante las aspiraciones de la sociedad”, agregó. Rutilio Escandón también manifestó que durante su administración se le dará su
lugar al Congreso del Estado, muestra de ello es que tomará protesta en un acto republicano y solemne en este recinto que, dijo, es la casa del pueblo. “Va a ser un evento modesto, pero no por eso menos significativo porque vamos a estar aquí donde debe estar rindiendo protesta, de manera clara y transparente, el titular del Poder Ejecutivo. No vamos a trasladar ya nunca más al Legislativo a otro recinto”, explicó. En este sentido, reiteró también que su gobierno establecerá una verdadera política de austeridad sin que ello signifique menor eficacia, pues todos los recursos económicos que se ahorren se destinarán a impulsar el progreso y desarrollo. Escandón Cadenas enfatizó que para corregir los desaciertos que pudieran cometerse en su gobierno, con el objetivo de llevar a Chiapas por el rumbo correcto, escuchará permanentemente a la crítica, a los medios de comunicación y a la sociedad. “La ilusión de mi vida es servir a Chiapas. No tendría caso haber luchado tanto, haber acompañado por tantos años a nuestro hoy presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, si no cambiamos la forma de hacer las cosas”, dijo. Finalmente, tras precisar que se trabajará de manera coordinada con el gobierno federal, dio a conocer que a partir del primer día de la nueva administración se iniciará la construcción de siete nuevas universidades públicas y gratuitas en la entidad, así como la generación de 80 mil empleos para el campo, entre otros beneficios para la gente de Chiapas.
ESTILOS 16. Martes 02 de Octubre de 2018
Jefe de Sociales: Bruno Torres
El príncipe es un cazador famoso y consumado, pero hay dos detalles que parecen respetar un deseo de su esposa: su aversión al maltrato animal. Sandra Meneses Morales
L
a ausencia de Harry a dos importantes citas de caza en menos de un año ha soltado las alarmas: ¿acaso dejó una de sus mayores aficiones? Parece que sí y que lo hizo por amor a su esposa, Meghan Markle. Veamos.
Está prohibida en Reino Unido desde 2005, sin embargo la cacería del zorro se practica de forma clandestina y se dice que los royals siguen participando . Pues bien, desde diciembre del año pasado se rumora que Harry no asistió a una muy tradicional que se llama Boxing Day y que fue para no molestar a Meghan, su entonces prometida. The Sun reporta que Harry ama ese evento, pero que no fue a esa cita. “Ir al Boxing Day siempre iba a ser un tema delicado. Meghan es una entusiasta activista de los derechos de los animales y no le gusta la caza de ninguna forma. Harry lo ama, pero si (no cazar) significa romper con las tradiciones reales para evitar molestarla así será”, dijo un informante al diario. La segunda señal sucedió hace unas semanas, cuando también se rumora que Harry no asistió a otro evento de cacería que en esa ocasión adquiría un carácter más importante por ser estrictamente familiar: la caza del urogallo. Todos los miembros de la familia real se reunieron con la reina en el castillo de Balmoral para culminar las vacaciones de verano, y una de las actividades más importantes es salir a la cacería a esta pequeña ave. De hecho hubo polémica en redes sociales porque el otro rumor fuerte fue que llevaron al principito George a la caza en sí y no sólo al almuerzo que realizan los Windsor después. Pues bien, al parecer Harry tampoco asistió a ese pequeño pero importante evento familiar en el que él mismo se inició siendo muy joven. Atrás quedaron las fotos del príncipe en plena acción. Hay una imagen de sonriendo ante el cadáver de un búfalo, algo que se retomó a manera de reclamo 10 años después, cuando su papá y su hermano William difundieron un video a favor del trato justo a los animales. Por su parte Meghan ha mostrado su amor por el reino animal al negarse a usar cuero o pieles, ha adoptado perros de rescate y ha dicho que trata de comer alimentos veganos durante los días de la semana. Es obvio que con estas convicciones, Harry cambie un poco sus hábitos y hasta una afición que ha disfrutado por años. Y lo está haciendo por respeto y amor a su esposa.
Harry rompió una tradición
familiar por un acto de
amor hacia Meghan
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx Lamerse los labios El hecho de que alguien pase la lengua por los labios tan solo podría deberse a que los tiene secos y necesita humedecerlos un poco. Pero además podría significar que está pensando en una deliciosa comida o en una exquisita pareja sexual. Las personas podrían lamerse los labios cuando hablan con alguien por quien sienten atracción. O bien, podrían hacerlo cuando hablan de alguien a quien desean. Dar un apretón de manos La calidad de un apretón de manos puede causar una primera impresión duradera. Un agarre firme con un fuerte (pero no demasiado) movimiento es una señal de confianza. Mientras que un agarre débil con un movimiento también débil demuestra inseguridad o incertidumbre. Además, las personas que detienen el apretón de manos demasiado rápido quizás sean muy tímidas como para continuar.
DE COATZACOALCOS
ESTILOS
.17
20 señales no verbales
y su verdadero significado
La postura La postura puede decir mucho acerca del estado emocional de una persona. Aquellas que se paran erguidas con los hombros hacia atrás se muestran seguras de sí mismas y determinadas, mientras que las que encogen los hombros podrían estar tristes y estresadas, y demostrar falta de confianza. Por ello, ten esto en cuenta a la hora de interactuar con alguien, sobre todo con una persona que se sienta decaída. Tocarse el rostro y el cabello Jugar con tu cabello frente a alguien por quien sientes atracción es una señal no verbal de intento de coqueteo y de querer captar su atención. Quizás te enrosques el cabello alrededor del dedo o coloques el dedo en el labio superior. No obstante, las personas también juegan con su cabello cuando se sienten ansiosas e incómodas. Apretar los labios Cuando una persona cierra los labios con fuerza podría estar demostrando que siente desconfianza, rechazo o disgusto. Los labios
fruncidos también se asemejan a un ceño fruncido. Por ello, esta señal podría indicar que una persona siente desagrado por una situación. Y es posible que esta persona también mantenga la boca cerrada, ya que se rehúsa a emitir palabra alguna. Estrechar las manos detrás de la espalda Una cosa es caminar con las manos entrelazadas detrás de la espalda al dar un paseo por un parque o por un museo. Pero si una persona adopta esta postura durante las interacciones, esto podría indicar que está ansiosa, enfadada o simplemente aburrida. Golpetear los dedos y moverse nerviosamente Si una persona no puede quedarse quieta, ya sea que esté sentada o parada, es probable que se sienta impaciente y frustrada. Lo mismo ocurre con el golpeteo de los dedos. Esta conducta manifiesta aburrimiento e impaciencia. Y es una forma grosera de pedirle a una persona que se apresure sin decirle ni una sola palabra.
Gesticular con las manos Los gestos con las manos son claras señales no verbales que pueden variar según la cultura. Un puño apretado podría indicar que una persona demuestra solidaridad hacia otra; o bien, podría significar que está enfadada. En los Estados Unidos, el gesto de “OK” significa “muy bien”; pero en algunos países europeos, significa “nada”. Y en otros países, simboliza un insulto ofensivo. El contacto visual Las personas que mantienen contacto visual durante las conversaciones demuestran más interés, atención y respecto. Mientras que aquellas que interrumpen el contacto visual y apartan la mirada con frecuencia no infunden demasiada confianza. Por el contrario, es probable que estén distraídas, incómodas o intentando ocultar sus verdaderos sentimientos. Subir y bajar las comisuras de los labios El hecho de que las comisuras de la boca de una persona apunten ligeramente hacia arriba podría significar que se siente feliz u optimista. Por el contrario, si apuntan ligeramente hacia abajo, podría ser indicativo de que la persona está triste o de que desaprueba determinada situación; o bien, podría tratarse de una muestra de disgusto. Estas pequeñas señales no son tan evidentes como las sonrisas completas o el fruncimiento del ceño, pero aun así son capaces de decir mucho.
18.
ESPECTÁCULOS
Despiden al Foro
Shakespeare entre lágrimas y mariachis CIUDAD DE MÉXICO
B
runo Bichir e Itari Marta dijeron adiós a su Foro Shakespeare. Ambos trataron de que las lágrimas no corrieran. “Ya lloraré en la regadera”, dijo Bichir. El recinto ubicado en la calle de Zamora tuvo su última función la noche del domingo. La obra que despidió al teatro fue El bien del país. Tanto Bruno como Itari aseguraron que no dejarán de trabajar y esperan que a donde vayan sus amigos y su público los acompañen. Entre mariachis, gritos y porras el Foro cerró sus puertas.
Kalimba armará la fiesta en grande con sus fans y lanza nuevo disco Kalimba iniciará en Monterrey su tour Somos muchos y venimos todos, en el que presenta su nuevo disco, que llevará el mismo nombre Daniela Perez
T
res años tardó Kalimba en terminar su más reciente disco de estudio, el número siete de su carrera, por eso, ahora que ya está a punto de lanzarlo, prepara una gira que, según sus palabras, será una gran Fiesta, tal y como se titula el primer sencillo.
“Pero valió la pena la espera, es un disco bastante redondo que trae funk, rock psicodélico, blues, R&B, soul, siempre llevando todos estos ritmos al pop. También trae grandes baladas y un par de cortes latinos bastante ricos, como la salsa y el vallenato”, adelantó Kalimba en entrevista para Publimetro. El ex integrante de OV7 ha mantenido su estilo y su esencia musical desde 2004, año en que inició su carrera en solitario; así que, dice, no le interesa experimentar con los nuevos géneros que actualmente son tendencia.
“Por el contrario, en este disco me regresé a mi origen. Para este proyecto estuve escuchando muchísimos discos, desde la Onda Vaselina y OV7 y pasé por todos mis discos como solista, quise regresar
y preguntarme: ¿qué quería yo hacer de adolescente? Y volver a soñar, ilusionarme y emocionarme. Por eso retomé todos estos géneros y volví a la base. Este disco es eso, mi estilo y mi esencia”.
“Probablemente no estoy haciendo lo que suena en radio, no estoy haciendo urbano, pero no porque esté en contra, sino porque estoy a favor del pop. Yo nunca voy en contra, yo siempre voy a favor. Y estoy a favor de defender mi estilo”, dijo. “Y los artistas internacionales así lo manejan. Yo no he visto a Justin Timberlake, ni Bruno Mars, ni a Rihanna, ni a Katy Perry, ni a muchos más que te podría mencionar, que estén siguiendo una tendencia, ellos dicen: esto soy yo, es lo que me gusta hacer. Y eso es lo que hago yo también”, añadió el artista, quien produjo su nuevo disco y es autor de todos los temas.
DE COATZACOALCOS
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
MARTES 02 DE OCTUBRE DE 2018
LA CARTELERA
A Pie Pequeño ESP 11:00 01:00 03:00 05:00 07:00 09:00 B15 La Monja ESP 07:40 09:40 B Un Pequeño Favor ESP 01:20 05:20 B Malacopa ESP 11:30 03:40 B15 El Depredador ESP 02:30 07:45 10:15 A Mamma Mia! Vamos Otra Vez ESP 04:30 B15 El Depredador ESP 11:10 01:15 03:45 06:30 08:45 B Recuperando a mi Ex ESP 02:00 06:00 08:00 10:00 A Pie Pequeño ESP 12:00 04:00
• CINÉPOLIS EL DORADO • COATZACOALCOS • 28 de Septiembre al 04 de Octubre •
03:15 PM 05:35 PM 08:00 PM 10:30 PM
B Un Pequeño Favor A Pie Pequeño
01:25 PM 01:45 PM 02:45 PM 03:55 PM 05:00 PM 06:05 PM 06:35 PM 07:05 PM 08:15 PM 09:15 PM
A Recuperando A Mi Ex 02:30 PM 04:45 PM 06:50 PM 09:00 PM B15 El Depredador
02:00 PM 04:10 PM 05:15 PM 06:20 PM 07:25 PM 08:30 PM 09:35 PM
B15 La Monja 03:35 PM 05:50 PM 07:45 PM 09:55 PM A Johnny English 3.0
04:25 PM 08:45 PM
B Malacopa
02:15 PM
A Alfa
03:00 PM 10:15 PM
B15 Milla 22: El Escape B15 Rendel
06:15 PM
05:45 PM 07:15 PM
EL PALMAR
Av. Las Palmas#101 Col. Paraiso C.P.96520 Coatzacoalcos, Ver. 01 800 71 0 88 88
20.
CINE
Cristina Vega
E
l actor de ‘Stranger Things’ se pondrá en la piel de este famoso personaje en su siguiente adaptación a la gran pantalla.
Desde que el artista Mike Mignola crease al personaje de Hellboy en 1993, hemos tenido la oportunidad de verle en distintas adaptaciones siendo la más significativa la de Guillermo del Toro y Ron Perlman que tuvo dos entregas.
Martes 02 de Octubre de 2018
DE COATZACOALCOS
un nuevo póster que te dejará sin palabras: Esta fotografía en la que predomina el color rojo del personaje y del fondo en llamas, se diferencia en varios aspectos de la anterior adaptación como la longitud de los cuernos, la musculatura de Hellboy o su brazo de piedra, aquí con un aspecto más cercano
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
a dicho mineral que a su piel tan característica.
Por el momento, este esperado ‘reboot’ no tiene fecha de estreno en nuestro país, pero en Estados Unidos llegará el 12 de abril de 2019, ¿preparad@s?
El próximo año la historia de este popular personaje regresará a la gran pantalla con David Harbour (Stranger Things) en el papel protagonista y Neil Marshall (Doomsday: El día del juicio) en la dirección. La cinta se presentará este domingo en la New York Comic Con, un encuentro en el que los fans de podrán hablar con algunos de los nuevos rostros como Harbour, Ian McShane, Daniel Dae Kim, Shasha Lane o el propio Mike Mignola. Para ir abriendo boca, EW ha publicado
David Harbour sorprende en el primer póster de ‘Hellboy’
Martes 02 de Octubre de 2018
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO
E
scritores, promotores, investigadores y creadores de diversas partes de la República, co m o M i c h o a c á n , Ciudad de México y Querétaro, solicitaron a través de una carta publicada en la plataforma change.org que Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, rectifique su decisión de designar al diputado morenista Sergio Mayer como presidente de la Comisión de Cultura. En su lugar piden que se nombre al también legislador morenista Hirepan Maya, por considerar que cuenta con un perfil más adecuado para representar al sector cultural del país. En la carta, que este viernes reunió más de 300 firmas, los creadores y promotores aseguraron que pocas veces han tenido la posibilidad de contar con una voz que los represente dentro del aparato legislativo.
“Por años se ha pensado que ser artista es tener un papel protagónico en alguna telenovela o película comercial, o ser cantante en un grupo popular, con miles de seguidores”, se lee en el documento. Y añaden: “Es muy difícil convencer a la sociedad y a las propias instancias culturales de que un escritor, por ejemplo, realiza un esfuerzo intelectual y artístico que implica remuneración económica, seguro médico y apoyo legal, como el de cualquier profesionista”. Maya formará parte de la Comisión como secretario, al igual que los morenistas María Alfaro, Mario Moreno, Hilda Ortega, Carmina Regalado, Rubén Terán, María Veloz y Sandra Olvera, y Lenin Campos (PRI), Ricardo de la Peña (PES), Santiago González (PT) y Juan Martín Espinoza (MC).
DE COATZACOALCOS
ESTILOS
.21
Lanzan petición para remover a Mayer de Comisión de Cultura
DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
22. Martes 02 de Octubre de 2018
EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO
DE COATZACOALCOS
¡Éxito total, la Carrera Familiar! Con la participación de al menos 250 competidores se realizó la carrera Familiar 2018, con lo que terminaron los festejos del mes patrio.
REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- La Carrera Familiar 2018 organizada por el Gobierno Colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo a través de la Dirección Municipal del Deporte (Dimude) resultó un gran éxito, pues logró la participación de 250 corredores. Realizada con el objetivo de fomentar la convivencia familiar, esta carrera celebrada en la calle Ignacio de la Llave justo enfrente del Palacio Municipal, se organizó en el marco de los festejos del mes patrio, finalizándose con ella la cartelera deportiva que preparó la Dimude para este mes. En esta competencia se presentaron siete categorías, desde los 3 hasta los 18 años y más de edad, contando además con la rama varonil y femenil en la que tanto familias como jóvenes lograron recrearse y divertirse a través del deporte recorriendo distancias no mayores a un kilómetro. Durante el evento se contó con la presencia de la síndica única Yazmín Martínez Irigoyen, quien acudió en representación del alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, asistió también Jesús López Desales, director de la Dimude y el profesor Hiram Blanco, en representación de la regidora novena, Lenis Pauling Aparicio Ambrosio. Al término de este evento, los primeros lugares de cada categoría y rama fueron premiados con medallas y reconocimientos. LOS PRIMEROS 3 GANADORES DE CADA CATEGORÍA SON:
»»3-4 años/ 20 metros/ varonil »»1.-Albi Alexander Rodríguez »»2.-Josué Irvin García Bautista »»3.- Diego Rivas Martínez
3-4 AÑOS/ 20 METROS/ FEMENIL
»»1.- María Daniela Márquez Pulido »»2.- Suseth Mendiola »»3.- Dibany Vázquez Fierro 5-6 AÑOS/ 30 METROS/ VARONIL
»»1.-Leison Santiago Tapia »»2.- Valentín González Jiménez »»3.-César Iván Martínez 5-6 AÑOS/ 30 METROS/ FEMENIL
»»1.-Laura Abril Lara Prianti »»2.-Isabela Vidal Montoya »»3.-Sayumi Yalid Hernández Velez 7-9 AÑOS/ 60 METROS/ VARONIL
»»1.-Jesús Torres Insua »»2.-Angel Yamian Gómez F. »»3.- Leonardo Alberto Torres 7-9 AÑOS/ 60 METROS/ FEMENIL
»»1.-Natalia Sofía Torres »»2.- Diana Aride García »»3.- Valeria González Giménez 10-11 AÑOS/ 100 METROS/ VARONIL
»»1.-Miguel Enrique Castellanos »»2.-Erick Gaspar Villalobos »»3.-Angel Gabriel Bravo 10-11 AÑOS/ 100 METROS/ FEMENIL
»»1.-Carla María Hernández
»»2.-Mabel Etaín Hernández »»3.-Fernanda Ochoa 12-14 AÑOS/ 300 METROS/ VARONIL
»»1.-Gary Aron Facundo »»2.- Magdiel Chigo Ledesma »»3.-Osiel Jesús Arias Martínez 12-14 AÑOS/ 300 METROS/ FEMENIL
»»1.-Valeria Iraní Rolún Flores »»2.-Lesli Joana Román Ramírez »»3.-Xachi Mailen Hernández 15-17 AÑOS/ 600 METROS/ VARONIL
»»1.-Oscar Uriel Coto Cruz »»2.- Juan Manuel Alvarado Chacón »»3.-Esdras Bagleddo Montes 15-17 AÑOS/ 600 METROS/ FEMENIL
»»1.-Elisa Olazarán Gallegos »»2.- Dania Paola Santos Cruz »»3.- Vania Guzmán Alvarado 18AÑOSENADELANTE/1KILÓMETRO/VARONIL
»»1.-Erick Emmanuel de la Cruz »»2.-José Rogelio García Bautista »»3.- Cesar Martínez 18AÑOSENADELANTE/1KILÓMETRO/FEMENIL
»»1.-Flores Zamudio Flor »»2.-Yazmín Martínez Irigoyen »»3.- Denis Balcázar Reyna
Veracruz, en riesgo de perder a Gallese El cuadro xeneize busca un portero para cubrir la baja de su titular y el arquero de los Tiburones Rojos es su opción número uno. AGENCIAS
Ciudad de México.- El arquero mundialista, Pedro Gallese es sin duda lo más valioso que tiene el Veracruz, pero quizás no por mucho tiempo, pues el peruano está en el horizonte de Boca Juniors, que de manera urgente busca un guardameta tras la fractura de mandíbula de Esteban Andrada. El propio entrenador de los Tiburones Rojos, Juvenal Olmos, aceptó que hay un par de equipos interesados en Gallese, quien por su parte no escondió la gran ilusión que le provoca la posibilidad xeneize. “Entiendo que hay un par de equipos interesados en Pedro, es un portero de Selección. Lo que sí sería muy malo para el equipo sería que saliera en medio del torneo. Si hay cambios, que se realicen en diciembre cuando se terminan los periodos, esperamos seguir contando con él”, expresó este lunes. Boca Juniors disputará este jueves la Vuelta de Cuartos de Final de la Copa Libertadores contra Cruzeiro, con ventaja de 2-0 gracias al partido de Ida, cuando Andrada sufrió un duro golpe que le tendrá inactivo por dos meses. “Si llego a Boca sería feliz y cumpliría un sueño. El jueves voy a hinchar por ellos y ojalá les vaya bien en Brasil. Mi llegada depende de que eliminen a Cruzeiro”, aseguró Gallese a Fox Sports. Según el diario Olé, Gallese llegaría a préstamo hasta fin de año para competir por un puesto con el portero Agustín Rossi. Aunque la cesión no aparece como una operación lógica para el Veracruz, sus frecuentes problemas de adeudos vuelven todo probable. El propio Olmos se refirió a este tema también este lunes, aunque solo dijo que no le compete hablar de ello, pero sí esperar que se solucione lo más pronto posible. “Son temas que traspasan mi lugar de mando, mi lugar de mando es el camarín, la cancha, a mí me trajeron para sacarle rendimiento al equipo en esa área”, expresó. “Yo estoy al tanto pero no me competen a mi tocarlas y yo espero que se puedan solucionar a la brevedad”.
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Deportes
.23
EN CORTO
Subastarán su camiseta »AGENCIAS
AGENCIAS
Ciudad de México.- Ayer se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta y abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los terceros Juegos Olímpicos de la Juventud, mismos que se celebrarán del 6 al 18 de octubre en Buenos Aires, Argentina. En la ceremonia estuvieron presentes Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI) y Presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo; Alfredo Castillo Cervantes, Director General de la Conade; y Carlos Padilla Becerra, Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM). “Celebran el deporte y la educación en un mundo multicultural de enormes y súbitos cambios. Jóvenes promesas del deporte nacional y mundial que han elegido el camino de la excelencia, la disciplina y la entrega incondicional hacia lo que los definirá el día de mañana como personas”, dijo Alfredo Castillo. “Son los dones porque el talento no es suficiente para destacarse en el mundo deportivo de alto rendimiento. Es el trabajo en equipo de todas las especialidades involucradas en la ciencia y la vida del atleta lo que forma y define a los campeones”, con-
Abanderan selección para los olímpicos Realizan con éxito el abanderamiento de la delegación mexicana rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. tinuó. La esgrimista, Natalia Botello, fue la encargada de recibir la bandera tricolor de parte de Olegario Vázquez Raña. La delegación mexicana en Buenos Aires contará con 93 deportistas dentro de 26 disciplinas, donde buscarán mejorar las 14 medallas que se lograron en la edición de Nanjing 2014. Los
93 Deportistas representarán a México
atletas mexicanos realizarán el viaje en dos partes: el primer contingente saldrá el 3 de octubre, mientras que el segundo lo hará un día más tarde.
Negro Santos pide a Herrera que renuncie AGENCIAS
Clásico rompe con el récord de asistencia AGENCIAS
Ciudad de México.- Otro Clásico Nacional quedó escrito en los libros y el agónico empate entre Chivas y América en el Estadio Azteca fue presenciado por 74 mil 765 espectadores. Dicha cifra de asistencia es la más alta registrada en la Liga MX desde noviembre del 2015. El encuentro anteriormente mencionado, fue la visita de Pumas al Estadio Azteca ante el Club América en el marco de la Jornada 17 de Apertura 2015, que reunió alrededor de 77 mil asistentes se dieron cita en el Coloso de Santa Úrsula para ver cómo auriazules y azulcremas
empataban a un gol con anotaciones de Ismael Sosa y Rubens Sambueza. Cabe mencionar, que recientemente, el Estadio Azteca fue remodelado y la capacidad del recinto se redujo, pues con los cambios que se hicieron en el año 2016, pasó de albergar a casi 99 mil 700 aficionados a contar con 81 mil 70, según registros de la Liga MX. Las Águilas del América sufrieron el abandono de su afición en sus últimos encuentros como local. Era Cruz Azul quien había registrado las mejores entradas en el Azteca en este torneo.
París, Francia.- Con el número 10, una de las dos camisetas que Zinedine Zidane llevó para la Final del Mundial de 1998, en la que Francia se impuso a Brasil, será subastada el 13 de octubre en París. Con una estimación de 40 mil euros, esta camiseta permaneció en el entorno familiar del jugador durante varios años, antes de ser regalada a un amigo que requirió el anonimato, explicó el experto de la venta, Jean-Marc Leynet. Recuerdo emblemático de la primera victoria en un Mundial para Francia (la segunda fue este año), la camiseta de talla XL es la que Zidane llevó en la primera parte, en la que marcó dos goles de cabeza. El resultado final fue de 3-0. El comprador recibirá un certificado de autenticidad que detalla el recorrido de la camiseta desde hace 20 años. “La persona que la vende (...) la conservó durante 15 años en una percha, dentro de un armario. No se ha lavado nunca y presenta aureolas de transpiración”, según el experto.
Ciudad de México.- Luego de que a América se le escapara el triunfo en el Clásico Nacional, el ex futbolista Carlos ‘Negro’ Santos criticó con dureza a Miguel Herrera al asegurar que el técnico debería apartarse del equipo, pues ya tiene un discurso cansado ante las exigencias de las Águilas. “Si no estás acostumbrado a las exigencias del equipo, sino conoces, es mejor ya salir, porque yo veo el mismo discurso todos los días. Veo mucho bla, bla, bla de Miguel, de Santiago Baños y de los jugadores también. Ahorita deberían salir a dar la cara, por qué sale todavía enojado en el vestidor”, señaló el brasileño en entrevista con ESPN. Asimismo, Negro Santos resaltó que aunque los azulcremas fueron superiores al Rebaño durante el juego, no es fue suficiente, pues el encuentro terminó empatado y con un penalti fallado.
Se exagera con el tema de la violencia »AGENCIAS
Ciudad de México.- Después de los actos de violencia que se registraron en Monterrey entre las aficiones de Rayados y Tigres previo al Clásico Regio y que dejó a un aficionado de los de la UANL en muy mal estado, Ricardo Ferretti afirmó que se está exagerando sobre el tema. “Hablamos de una situación entre dos aficiones, pero ¿no creen que están exagerando poquito? ¿No creen que en nuestro estado haya cosas mucho más importantes por resolver? “Las dos aficiones quieren demostrar que son las mejores de México y causan este tipo de vandalismo, pero en nuestro estado o en México ¿no hay cosas más importantes que debemos de dar el valor que le estamos dando a este punto? ¿Cómo andamos de educación, de seguridad?”, declaró el estratega de la escuadra felina en conferencia de prensa.
POLICIACA FOTOS: AGENCIAS
24. Martes 02 de Octubre de 2018
Primero fue asesinado el joven Martín S. M., de 25 años de edad, la noche del domingo. AVC/SERGIO ALDAZABA COATZACOALCOS, VER.
Un hombre que velaba a su hijo ejecutado en la ciudad de Coatzacoalcos durante este fin de semana, fue asesinado en el interior de su domicilio la tarde de ayer lunes por sujetos que irrumpieron en el lugar. Testigos afirmaron que el agraviado participaba en los ritos mortuorios de su vástago, cuando de pronto los agresores llegaron hasta la vivienda de la avenida General Anaya en la colonia Manuel Ávila Camacho. En un principio, trascendió que el difunto habría fallecido por un infarto, sin embargo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que se trasladaron al sitio confirmaron que se trató de un homicidio. Los cuerpos de emergencia que atendieron al agraviado manifestaron que éste no presentaba impactos de bala, por
ASESINAN A PADRE E HIJO Testigos afirmaron que el agraviado participaba en el velorio de su vástago cuando fue sorprendido por desconocidos.
lo que presumiblemente habría sido asesinado a golpes, pero será la autopsia la que aclare estos hechos. Efectivos de la Secretaria de Seguridad Pública se presentaron en el sitio para tomar conoci-
miento de los hechos y realizar la preservación de la escena del crimen, además de pedir el apoyo de la Fiscalía. Sobre el homicidio de su hijo, se sabe que se trataba del muchacho identificado como Martín S.
M., de 25 años de edad, el cual fue acribillado a tiros la noche del domingo en calles de la colonia Esperanza Azcón al filo de las 22:20 horas del domingo. De acuerdo a reportes el ahora occiso presuntamen-
te intentaba abordar un taxi cuando fue atacado a tiros por los sicarios, quienes a decir de testigos se desplazaban en una motocicleta color plateado y se dieron a la fuga rumbo a la colonia Cuauhtémoc.
A puñaladas mujer asesina a su esposo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA CHINAMECA, VER. FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
v
Ayer a golpes mataron a quien se dijo era el padre del occiso.
Discusión de pareja acabó con la vida de masculino.
Lo que comenzó como una discusión de pareja acabó con la vida de un individuo tras recibir varias puñaladas presuntamente a manos de su esposa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas del domingo, cuando Irán Armas Alemán, de 22 años de edad,
se encontraba en su vivienda conocida de la calle 5 de Febrero número 17, esquina con callejón El Olvido, de la colonia El Arenal. Según autoridades, allí comenzó la gresca con su pareja sentimental a la que identifican como Joselin Pérez Cobix, de 20 años, saliendo a relucir un arma punzo cortante que acabó con la existencia del masculino.
Mal herido y con bajos signos vitales, fue trasladado a una clínica en Jáltipan de Morelos, donde a los pocos minutos de su ingresó dejó de existir a consecuencia de las lesiones. Autoridades ministeriales tomaron conocimiento de lo sucedido, comenzando así las diligencias de rigor, mientras la presunta homicida quedó en calidad de detenida.
POLICIACA .25
Martes 02 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS
La probable presencia de individuos armados causó la movilización de elementos policíacos y ministeriales la mañana de ayer lunes en el interior del antro denominado “Dubai”. El incidente ocurrió en las instalaciones ubicadas en avenida Justo Sierra, esquina con calle Chiapas de la colonia Bohemia cuando vecinos reportaron la llegada de un par de sujetos que junto con una dama fueron aprehendidos, trascendiendo en un principio el supuesto aseguramiento de armas, droga y una camioneta. Gracias a la intervención de los preventivos, se consumó la captura de los probables responsables de quienes se presume en estado inconveniente trataron de solicitar el servicio en dicho antro alrededor de las 09:00 horas, momentos en que el negocio permanecía cerrado. Con la intención de comenzar las diligencias, los probables responsables fueron sometidos y trasladados a los separos de la cárcel preventiva para deslindar culpabilidades que puedan resultar.
MOVILIZACIÓN POLICÍACA EN EL “DUBAI” Trascendió el presunto aseguramiento de armas, droga y una camioneta, sin embargo no fue confirmado.
FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Elementos policiacos arribaron a las instalaciones del antro.
Matan a golpes a nanchiteco REDACCIÓN
En medio de una supuesta riña fue asesinado a golpes un ciudadano nanchiteco a las afueras de su casa ubicada en la calle Nanche de la colonia San Regino. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la noche del domingo cuando según versiones de vecinos presentes informaron que el occiso identificado como Guillermo, mejor conocido como “El Chalan”, de aproximadamente 50 años de edad fue agredido brutalmente afuera de su domicilio, fue interceptado por sujetos quienes hasta el momento se desconoce pero
FOTO: REDACCIÓN
NANCHITAL, VER.
Frente a su domicilio matan a nanchiteco.
como se encontraba bajo los inf lujos del alcohol no pudo defenderse y sus agresores se dieron a la fuga. El hoy occiso cayó pegándose en la cabeza contra la orilla de la banqueta en donde instantáneamente perdió la vida. Los pobladores dieron aviso vía
telefónica a los números de emergencia, por lo que rápidamente se trasladaron al lugar de los hechos para llevar acabo las averiguaciones correspondiente, así mismo arribó servicios periciales para efectuar el levantamiento del cuerpo.
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA OTEAPAN, VER.
Fueron reclamados de manera legal los cuerpos de la mujer y el hombre asesinados en medio de un ataque directo ocurrido el fin de semana en el municipio de Oteapan. Según las fuentes se trató de María del Carmen Hernández Márquez y Joshua Díaz Marcíal, quienes viajaban en un carro Nissan Tsuru, color oficial de taxi sin número ni placas de circulación. Citaron testigos que a la altura de la calle Francisco Barrios,
de la colonia Las Tinas, fueron interceptados por un comando armado que sin decir palabra alguna, abrió fuego contra de los dos en mención, quedando los cuerpos en los asientos del piloto y copiloto respectivamente. Ya en el Servicio Médico Forense (Semefo), se practicaron los estudios necesarios, para después ser identificados por los dolientes que dijeron desconocer el motivo, causa o razón que derivó en el doble homicidio. Contrario a las primeras pesquisas que se inclinan a un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales.
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
Reclaman a pareja asesinada en Oteapan
Familiares dijeron desconocer los motivos de la ejecución.
26.
POLICIACA
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Vendedor sufre violento asalto »AGENCIAS
FOTO: AGENCIAS
Las Choapas, Ver.- Hasta el hospital “Pedro Coronel”, fue a parar el vendedor de accesorios para celulares, de nombre Alberto Moreno Alejandro, de 38 años de edad, luego que fue asaltado por un lustrador de calzado. Estos hechos sucedieron la mañana de ayer lunes, en la calle Lucio Blanco del Barrio de Las Flores, cuando el comerciante se dirigía al centro de la ciudad para ofrecer sus productos. De la nada apareció el bolero que le exigía que le entregara su cartera y algunos accesorios, pero al resistirse al atraco, fue golpeado con un palo en la cabeza, la cual le produjo una herida y sangrado. Fueron los vecinos del lugar que se percataron de la agresión y con gritos asustaron al asaltante que se dio a la fuga con rumbo desconocido. La Policía Municipal, se hizo presente para auxiliar al herido, que fue trasladado al Hospital “Pedro Coronel”.
Las unidades involucradas en el percance.
MOTOCICLISTA SE IMPACTA EN TAXI Un joven renegado terminó con algunos golpes luego de estamparse.
AGENCIAS LAS CHOAPAS, VER.
Poco antes de la media noche del domingo, se registró un accidente sobre el bulevar Antonio M. Quirazco esquina con Francisco Zarco de la colonia México, y donde participaron una motocicleta que era conducida a exceso de velocidad por el joven Felipe Velasco
Ramos y el taxi marcado con el número económico 143, cuyo conductor era Carlos Jesús Ruiz Sosa. Reportes policiacos y de testigos, señalan que el motociclista se desplazaba a alta velocidad sobre el Bulevar y en el retorno que se ubica a unos cuantos metros de la terminal del ADO, se estampó del lado derecho de la unidad de pasajeros.
Del fuerte impacto quedó tendido sobre la acera, quejándose de fuertes dolores en varias partes del cuerpo, fue la Policía Municipal, los primeros en acudir al lugar y brindarle los primeros auxilios y ante la falta de ambulancias, fue trasladado en una patrulla a una clínica particular. El joven motociclista no contaba con el casco de seguridad al
Asegura PGR Tráiler con mil cajas de avena
momento del accidente y por unos minutos, no se acordaba de lo que había sucedido. El taxi número 143, presentaba daños en parabrisas y en la parte lateral derecha, lugar donde fue el impacto. Elementos de la delegación de Transito se presentaron al lugar para deslindar responsabilidades del accidente.
»AGENCIAS
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ LAS CHOAPAS, VER.
Una denuncia penal será interpuesta por vecinos del fraccionamiento Las Hortalizas en contra de un trabajador petrolero jubilado, luego de haber causado daños en la entrada principal y huir a toda velocidad. El responsable fue identificado como Jesús García Magaña mejor conocido como “La Peluda”, quien bajo la influencia del alcohol ingresó la noche del domingo a bordo de su camioneta tipo Explorer de color blanco y placas de circulación YKK-11-46 del estado de Veracruz al fracciona-
miento y derribó las “plumas” de entrada y salida. El personal que se encuentra a cargo de la vigilancia nada pudo hacer para detener al ebrio sujeto, incluso a punto estuvo de provocar una tragedia al interior de dicho lugar. Por lo anterior, los vigilantes así como propios vecinos solicitaron de inmediato la presencia de la Policía Municipal, la cual llegó a los pocos minutos para tomar conocimiento de la situación. No obstante, será este lunes a primeras horas del día cuando sea formulada la denuncia en contra de Jesús García Magaña, para que responda por los daños cuantiosos oca- Derribó con su camioneta las “plumas” de entrada y salida del fraccionamiento Las Hortalizas. sionados.
FOTO: FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ
Jubilado de Pemex causa daños y huye
Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Veracruz, inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de robo de vehículo y carga, luego de la recuperación de mil 470 cajas con avena y un vehículo. De acuerdo con el Informe Policial Homologado, elementos de la Policía Federal al realizar un recorrido de vigilancia en el kilómetro 301+000, de la carretera 150D PueblaCórdoba, en el Municipio de Córdoba, localizaron abandonado un tractocamión acoplado a semirremolque tipo caja seca, con placas de circulación del Servicio de Autotransporte Federal, el cual traía una carga de cajas con avena de reconocida marca, mismo que había sido robado días anteriores. La mercancía y el vehículo, quedaron asegurados y a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para todos los efectos legales de la investigación correspondiente.
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
POLICIACA
DE COATZACOALCOS
.27
Desaparece otra joven en Veracruz AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA
FOTO: AVC
Sujetos armados llegaron hasta el domicilio de la víctima y lo acribillaron frente a su familia.
AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA VERACRUZ, VER.
Un joven intentó asaltar a una estudiante de Medicina en la zona centro de esta ciudad de Veracruz, la cual al intentar oponerse a ser víctima de la delincuencia fue herida con un arma blanca. Los hechos ocurrieron después de las 15:00 horas en la avenida Víctimas del 25 de Junio, entre Primero de Mayo y Gómez Farías, cuando el joven interceptó a la estudiante de Medicina al percatarse que caminaba sola por esa arteria. El joven sacó un arma blanca de entre sus ropas para quitar las pertenencias a la estudiante, pero al notar resistencia la hirió. La estudiante de Medicina dio unos gritos para llamar la atención de los transeúntes y que le brindaran auxilio. Un taxista que transitaba por la zona se percató de los hechos y se bajó de la unidad para detener al presunto delincuente, quien al notar que se acercaba el chofer intentó darse a la fuga, pero
ASESINAN A SEXAGENARIO Un sexagenario fue asesinado a balazos en su domicilio mientras convivía junto a su familia, hasta donde llegaron sujetos armados a bordo de una motocicleta y abrieron fuego contra su humanidad. cias 911, el cual canalizó elementos de la Secretaria de Seguridad Pública que se movilizaron para iniciar la búsqueda que los agresores, la cual no tuvo éxito. Posteriormente los uniformados realizaron el acordonamiento pertinente de la escena del crimen para su preservación, además de solicitar el
No se sabe nada de la joven Josselin Ocasio.
uniforme de la academia de belleza, el cual consiste en pantalón oscuro y blusa blanca con vivos anaranjados y con el nombre de la institución en el lado izquierdo. Los familiares y amigos de la joven proporcionaron los números telefónicos siguientes para cualquier información sobre su paradero: 274 741 7205, 2292 07 79 1 y 2299 02 98 02. Cabe mencionar que la desaparición de Josselin Ocasio se registró un día después de que se reportó la de Diana Thaiz Carvajal Contreras, cuyo cuerpo sin vida se localizó un par de días después en la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad de Veracruz.
apoyo de la Unidad Integral de Procuración de Justicia. Peritos Criminalistas acudieron momentos más tarde para retirar el cuerpo y los casquillos percutidos, en tanto Policías Minister iales se entrevistaron con los familiares del occiso para iniciar la indagatoria.
Casi linchan a asaltante FOTO: AGENCIAS
Un sexagenario fue asesinado a balazos en su domicilio mientras convivía junto a su familia, hasta donde llegaron sujetos armados a bordo de una motocicleta y abrieron fuego contra su humanidad. Se trató de Carlos J. R., de 61 años de edad, el cual pasaba un momento de convivencia junto a sus hermanos Jesús y Reyna, quienes fueron testigos del artero ataque que cobró la vida del agraviado. Señalaron que luego de la agresión intentaron ayudarlo, pero desafortunadamente cayó abatido al instante debido a que los balazos que recibió fueron certeros y tocaron órganos vitales. Así mismo, revelaron que dieron aviso al número de emergen-
El intento de robo ocurrió después de las 15:00 horas en la avenida Víctimas del 25 de Junio, la estudiante fue trasladada al Hospital Naval. El siniestro ocurrió en una comunidad de Omealca.
Se incendió camioneta cargada con “huachicol” AGENCIAS FOTO: AVC
AVC/SERGIO ALDAZABA CAZONES, VER
Una joven más se reportó como desaparecida en la ciudad de Veracruz después de asistir a clases a la Academia de Belleza “Reflejos”, la cual se ubica en la calle Esteban Morales, en el Centro Histórico. Se trata de la joven Josselin Ocasio, cuya desaparición se registró desde el miércoles de la semana pasada. De acuerdo con los datos que familiares y amigos compartieron a través de las redes sociales, la joven asistió a clases a la Academia de Belleza el miércoles pasado. Incluso, refirieron que se le observó abandonar las instalaciones del establecimiento ubicado en la calle Esteban Morales casi con Independencia. Sin embargo, la joven no llegó a su domicilio a la hora que acostumbra a arribar después de acudir a clases. Josselin Ocasio vestía el
FOTO: AVC
VERACRUZ, VER.
El presunto ladrón fue sometido por los vecinos.
otros residentes de la vecindad Paraíso Fénix colaboraron para evitar que huyera. Los testigos de los hechos primero solicitaron la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja para atender a la joven y después a la Policía Naval para que detuviera al presunto asaltante. Antes de la llegada de los uniformados, los vecinos desarma-
ron al joven, quien portaba dos cuchillos entre sus ropas. La estudiante fue trasladada al Hospital Naval para su atención médica, ya que resultó ser hija de un oficial militar. Según el joven, intentó asaltar a la estudiante para ganarse “unas monedas” pues supuestamente sus familiares lo corrieron de la casa.
OMEALCA, VER.
EnlacomunidaddeLaPochota, municipio de Omealca, se incendió una galera con una camioneta adentro que estaba cargada de huachicol. Pobladores trataron de sofocar el fuego, alcanzando las llamas una altura de más de 20 metros. Al lugar llegó la Policía Municipal de Omealca, con 18 elementos, y una patrulla de la Fuerza Civil, con cuatro elementos; pero ya no pudie-
ron hacer nada por sofocar el fuego. El incidente se suscitó alrededor de las 19:30 horas de ayer lunes, cuando de momento vieron que en la galera, propiedad de Hipólito Hernández, salían las llamas y a pesar que acudieron más de 100 habitantes a tratar de sofocar el incendio, fue imposible. Elementos del Ejército están en espera que se consuma el combustible para tomar conocimiento y poner del conocimiento ante el Ministerio Público Federal.
28.
POLICIACA
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
FOTO: AGENCIAS
PRISIÓN PREVENTIVA A HOMICIDA DE THAIZ Un juez de control declaró la legalización de la detención del ex policía municipal de Amatlán de los Reyes, quien solicitó la ampliación del término constitucional
AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA
Gregorio “N”, César Luis “N” y María Concepción “N”, los detenidos.
VERACRUZ, VER.
Desarticulan banda de secuestradores AGENCIAS CÓRDOBA, VER.
Tomás C. A., habría citado a Diana para una entrevista de trabajo el 25 de septiembre pasado en un establecimiento de la zona centro de esta ciudad.
contra de Tomás C. A, los cuales valoró el juez de control, quien declaró la legalización de su detención tras su análisis. Además, el juez de control en turno impuso al ex policía municipal de Amatlán de los Reyes la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por dos años por los probables delitos de Desaparición cometida por
Particulares y Feminicidio en agravio de la joven de 26 años de edad, a quien habría citado para una entrevista de trabajo el 25 de septiembre pasado en un establecimiento de la zona centro de esta ciudad y de quien ya nada se supo en las horas posteriores sino hasta que se halló su cuerpo sin vida en la colonia López Mateos.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), detuvo a tres probables integrantes de una banda delictiva dedicada al secuestro. Los hoy detenidos mediante labor de Inteligencia, análisis táctico y operativo, implementado por personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en coordinación con la delegación centro-Córdoba de la Policía Ministerial, responden a los nombres de
Gregorio “N”, César Luis “N” y María Concepción “N”, quienes fueron imputados por hechos que la Ley tipifica como delito de secuestro agravado. Se les imputa la probable comisión de la privación de la libertad cometida en la ciudad de Córdoba, en agravio de dos víctimas de identidad reservada. En el momento de sus detenciones, les fue asegurado un vehículo automotor marca Chevrolet, tipo Chevy-C2, modelo 2005 y una motocicleta marca Yamaha, tipo SZR, lo cual fue embalado y se encuentra en cadena de custodia.
FOTO: LUIS LÓPEZ
FOTO: AGENCIAS
Un juez de control de este distrito judicial de Veracruz dictó dos años de prisión preventiva al ex policía municipal de Amatlán de los Reyes, Tomás C. A., por los probable delitos de Desaparición cometida por Particulares y Feminicidio, cometidos en agravio de la joven Diana Thaiz Carvajal Contreras, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad la semana pasada tras permanecer desaparecida un par de días. Tomás C. A., fue presentado ante la autoridad judicial luego de que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lo detuvieran como resultado de un operativo táctico. La audiencia, celebrada en los juzgados ubicados en la avenida Allende Norte, se efectuó a puerta cerrada, incluso tampoco se permitió el acceso a los familiares del ex policía municipal de Amatlán de los Reyes. De entrada, la Fiscalía presentó indicios de prueba en
La pipa transportaba 20 mil litros de sosa cáustica.
Vuelca pipa LUIS LÓPEZ TUXPAN, VER.
Una mala maniobra por parte del conductor de una pipa de la empresa Tresar, que transportaba 20 mil litros de sosa cáustica, provocó que volcara, causando cuantiosos daños materiales a la infraestructura de las bodegas de la empresa Tecomar. El incidente se suscitó la tarde de este lunes en el kilómetro 5.5 de la carretera Tuxpan-Cobos de este municipio. La unidad automotriz accidentada fue un Tráiler
marca Kenworth, color blanco, tipo pipa, de la empresa Tresal, marcado con el número económico 442, que transportaba 20 mil litros de sosa cáustica, conducida por Mario Alberto Godínez Calzada. El lugar del accidente fue asegurado por elementos de Protección Civil, Tránsito Municipal, efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México así como Policías Municipales. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron la unidad automotriz y a su conductor, a quienes los trasladaron a la dependencia local para los trámites correspondientes.
Martes 02 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
C
.29
EN TODO EL SEXENIO
MILENIO.COM
iudad de México.En septiembre se cometieron mil 456 homicidios relacionados con el crimen organizado, una cifra que se ubica como la segunda más alta del sexenio, solo por detrás de los mil 532 víctimas registradas en enero pasado, de acuerdo con el recuento mensual de Milenio. Durante los nueve meses de 2018 se han reportado 11 mil 850 asesinatos, lo que deriva en un promedio diario de 43 muertes violentas a manos del narcotráfico, mientras que en 2017 la media era de 34. En números absolutos, el presente año está a 682 homicidios de igualar la cifra anual de ejecuciones de 2017 y, además, solo faltan 808 delitos para que este año se convierta como más violento desde que inició el recuento Milenio, en 2007. Desde 2015 se muestra una tendencia sostenida en el aumento de los asesinatos cometidos por el crimen. En 2015 se perpetraron 8 mil 393 homicidios y para 2016 la cifra alcanzó los 19 mil 967 casos, en 2017 se contabilizaron 12 mil 532 y se proyecta que al cierre de 2018 se reporten 15 mil 800 víctimas mortales.
POLICIACA
SEPTIEMBRE, EL SEGUNDO MES MÁS SANGRIENTO Durante los nueve meses de 2018 se han reportado 11 mil 850 asesinatos, lo que deriva en un promedio diario de 43 muertes violentas a manos del narcotráfico
CADA HORA, DOS ASESINATOS
En septiembre, los criminales cometieron dos homicidios cada hora, al promediar 48.5 homicidios diarios. Esta media se ubica por arriba el índice de lo que va en 2018, que se ubica en 43.4 casos. Los focos rojos se concentraron en Guanajuato y Veracruz. En cada uno de esos estados se cometieron 251 asesinatos respectivamente y entre los dos concentraron uno de cada tres homicidios perpetrados en el país. La entidad del Bajío se ha posicionado en 2018 como la demarcación más sangrienta del país al sumar mil 598 ejecuciones en nueve meses. Tan solo en este año registra un aumento de casi 60 por ciento respecto a los asesinatos cometidos en 2017. La disputa por el tráfico de drogas y el robo de combustible entre los cárteles de Jalisco Nueva Generación y el grupo local de Santa Rosa de Lima ha dejado cifras tan alarmantes como que entre 2017 y 2018 se concentra 59 por ciento de los homicidios cometidos en la última década. Las operaciones del gobierno federal han resultado insuficientes para comba-
tir al crimen organizado en Guanajuato. En diciembre de 2016 el Ejército aumentó su presencia en la entidad y en julio pasado llegaron 3 mil 200 elementos para frenar la inseguridad y el robo de trenes y a ductos de Pemex; sin embargo, los índices se mantienen altos. En Veracruz se han cometido mil 75 asesinatos en lo que va del año, un aumento de 7 por ciento respecto a la cifra acumulada entre enero y septiembre
de 2017. Además del aumento en los asesinatos, los nuevos hallazgos de fosas clandestinas en la entidad revelan una dimensión mayor de la inseguridad que se vive en la entidad. Otras entidades violentas en el último mes fueron Baja California, con 143 homicidios; Guerrero, con 136, y Chihuahua con 135. COMANDO ATACA ALCALDÍA
La jornada violenta de ayer
dejó un saldo de 26 muertos en nueve entidades, donde destaca el enfrentamiento entre militares y sujetos armados en la zona serrana de Badiraguato, Sinaloa, donde un soldado falleció. En Acapulco, Guerrero, un comando atacó la alcaldía de Atenango y asesinaron a dos funcionarios que entrarían en funciones. Las autoridades reportaron la muerte de cuatro personas en distintos hechos.
En Oaxaca fueron asesinadas cuatro personas por aparente disputas criminales. Mientras que en Tamaulipas cinco integrantes del crimen organizado fueron abatidos por policías. Autoridades informaron de la ejecución de Samuel Deraz, “El Güero Canestén”, integrante del CJNG, en Tijuana. En Veracruz se reportó el asesinato de cinco personas; en CdMx, dos; Puebla, uno, y Michoacán, uno.
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CLASIFICADOS
2 14 01 44 ext. 101 y 105 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61
OFICINAS GENERALES: MARTES 02 DE OCTUBRE DE 2018
SE REGALA ARENA CON ESCOMBRO PARA RELLENO EN AV. FLORES MAGÓN 1917, COL. PROCORO ALOR ENTRE AV. 3 Y 4 04/09 REMATO TERRENO 900 M2 30X30 JUVENTINO ROSAS ENTRE REFORMA Y CONSTITUCIÓN COL. PUERTO MÉXICO CEL. 9211413870 Se vende terreno 13x30 Av. Diaz Miron #320 Inf. 9211413870 Se vende casa revolución #110 col. Centro inf. 9211413870
SE RENTA DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA AMPLIO DE 1 RECAMARA CON MINISPLIT CLOSET, VENTILADORES DE TECHO, REGADERA DE AGUA CALIENTE CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3000 INCLUYE AGUA E INTERNET RENTA NEGOCIABLE CON DESCUENTO PAGANDO 6 MESES POR ADELANTADO, OPCION SEMIAMUEBLADO PRECIO VARIA NO CUENTA CON GARAGE INFORMES: LIC LIZ 9212302870
VENDO O RENTO EDIFICIO 2 PLANTAS EXCELENTE PARA OFICINAS. UBICACIÓN ZONA CENTRO COATZACOALCOS. INFORMES TEL. 1640700 Y CEL. 921154 6113 Se vende propiedad con 3 departamentos de renta y una casa de lamina/material al fondo, el terreno mide 8.5 x 36 m. fondo, esta ubicada cerca del estadio Hernandez Ochoa, todos los papeles al corriente asi como pago de predial actualizado, el precio es de $2,200,000 a tratar trato directo con propietario, mayores informes solo por cita: 9212302870 ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende propiedad con 3 departamentos de renta, al fondo del terreno tiene una construcción en proceso de 2 recámaras, el terreno mide 8.5x36 de fondo se encuentra
• Lunes a viernes de: 9:00 a 19:00 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.
BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9 PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 - 9931291976
SERVICIO DE LAVADO Y ENCERADO DE AUTOMÓVILES A DOMICILIO. MAYORES INFORMES AL Empresa supercklin solicita chofer CEL. 9211366864 para entrega de ropa hospitalaria SE VENDE MARCH 2016 SENSE ESTANDARD TODO PAGADO, 25000 KM, UNICO DUEÑO. INF. 921.127.26.17 04/09 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803
favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.
SERVICIOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS AL CEL. 9211797201
VA R I O S
MOTOCICLETA DINAGalerías el Arlequín, la casa del disMO 250 MODELO 2015 fraz, les ofrece todo tipo de disfraces $25OOO CEL: 9211055508 y accesorios para la temporada de SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271
Halloween, también trajes de super héroes. Fco. Zarco, esq. Lázaro Cárdenas #724, col. Petroquímica, Coatzacoalcos.
Multiservicios del Puerto: Aires acondicionados, mantenimiento preventivo, reparación, instalación eléctrica, instalación de minisplit. Inf. 9211454647
¿DESEAS ADQUIRIR TU AUTO NUEVO? SIN CONSULTAR BURÓ SIN COMPROBAR INGRESOS. Vendo electrodomésticos de la 8118590087 CITAS INFO. marca Taurus y artículos varios, MASTERFINANCIAL @ informes al cel: 921-155-3744 GMAIL.COM CHEVY 2007 A/C RINES TODO PAGADO SEGUNDO DUEÑO 85 MIL KMS ORIGINALES EN GENERAL EN BUENAS CONDICIONES CUALQUIER PRUEBA $48,000 A TRATAR INF. 961-178-6926. VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com Aveo 2013 un dueño standar c/c electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59
Se hace diseño gráfico. Precios accesibles. Contacto: 9212602475 correo: alefaustoestudio@gmail.com Estilista: tintes, alaciado, uñas, corte de cabello damas, caballeros y niños. Informes al cel. 9211357226 Servicio de lavado y encerado de automóviles a domicilio. Mayores informes al Cel. 9211366864 Vendo visor de realidad virtual 3D, MOVISTAR, nuevo, en paquete, sin uso, $250. informes: 9211468195 VENDO CONTROLES DE SKY SEMINUEVOS $70 A CONVENIR. INF. 921.146.81.95 Multiservicios del Puerto: instalaciones eléctricas, mantenimiento eléctrico, pintura, soldadura, bastidores a medida, toldos, etc., Inf.: 921-14546-47
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
17
NOTAS
PARA HOY
DE COATZACOALCOS
MARTES 02 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2345 | $8.00
SUFRE ACCIDENTE
Poco antes de la media noche del domingo, se registró un accidente sobre el bulevar Antonio M. Quirazco esquina de la colonia México, donde participaron una motocicleta que era conducida a exceso de velocidad y el taxi 143. PASE A LA 26
¡DESGRACIA
FAMILIAR !
Un hombre que velaba a su hijo ejecutado en la ciudad de Coatzacoalcos durante este fin de semana, fue asesinado en el interior de su domicilio la tarde de ayer. PASE A LA 24 MATÓ A SU MARIDO
Lo que comenzó como una discusión de pareja, acabó con la muerte de un individuo tras recibir varias puñaladas presuntamente a manos de su esposa en la colonia El Arenal de Chinameca; la homicida ya fue detenida. PASE A LA 24
MOVILIZACIÓN EN BAR
La probable presencia de individuos armados causó la movilización de elementos policíacos y ministeriales la mañana de ayer lunes en el interior del antro denominado “Dubai”; se dijo que fueron decomisadas armas y drogas. PASE A LA 25
MUERTO A GOLPES
En medio de una supuesta riña fue asesinado a golpes un ciudadano nanchiteco identificado como Guillermo, mejor conocido como “El Chalan”, a las afueras de su casa ubicada en la calle Nanche de la colonia San Regino. PASE A LA 25