El gobernador también entregó 10 ambulancias de traslado para centros de salud y hospitales de la región Altos, y los municipios de Frontera Hidalgo y Venustiano Carranza. PASE A LA 10
REHABILITAN EL MATERNO INFANTIL, ALISTAN APERTURA
Aunque no se ha emitido información oficial al respecto, se puede ver a personal realizando tareas de pintura e impermeabilización en el edificio. Hace unos días se cambiaron tanques de oxígeno. PASE A LA 3
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo
A un mes dos días de haber asumido la Presidencia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que llegaron al gobierno "para servir al pueblo". PASE A LA 12
Entra Sedena también a reparto de turbosina
El Ejército mexicano busca gastar 247 millones de pesos en la compra de 130 vehículos para el suministro de turbosina en los Aeropuertos de Santa Lucía, Puebla, Ciudad Victoria y Uruapan. PASE A LA 12
Destinarán 130 mil mdp para la Megafarmacia
Se busca garantizar la disponibilidad de todos los medicamentos para los mexicanos que reciben atención en el sector público. PASE A LA 3
Los trabajos de retiro de los más de 150 mil metros cúbicos de piedras, tierra y árboles que quedaron esparcidos van muy lentos.
Deuda de Pemex, sin señal de bajar pronto: expertos
Si bien la deuda de Pemex en el sexenio pasado se redujo 8%, a 97 mil millones de dólares, hubo empresas que en el mismo lapso redujeron sus pasivos hasta en 69%. PASE A LA 2
DEUDA DE PEMEX, SIN SEÑAL DE BAJAR PRONTO: EXPERTOS
Si bien la deuda de Pemex en el sexenio pasado se redujo 8%, a 97 mil millones de dólares, hubo empresas como Petrobras, BP, PetroChina, Chevron y Total que en el mismo lapso redujeron sus pasivos en 69%, 45%, 34%, 33% y 19%, respectivamente.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Petróleos Mexicanos (Pemex) alargó su reinado como la empresa petrolera más endeudada en el sexenio pasado, con un pasivo situado en 97 mil 309 millones de dólares.
Al cierre del tercer trimestre de 2024, los compromisos financieros de la empresa que ahora dirige Víctor Rodríguez Padilla superan a los de compañías como Shell, Chevron, Equinor, Repsol, BP, Total, Exxon, e incluso los de otras empresas estatales, como la brasileña Petrobras, la rusa Gazprom, Saudi Aramco o PetroChina, de acuerdo con sus reportes financieros.
“Pemex ha invertido en el sector de la refinación, donde los márgenes de ganancia son muy reducidos, y ha dejado de
DE COATZACOALCOS
ser una empresa que apueste por la extracción de crudo, con una plataforma de producción en el orden del 1.5 millones de barriles diarios, la menor en 45 años”, mencionó Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC.
“Esto, aunado a problemas operativos, de seguridad y las calificaciones de agencias, ha hecho que la empresa encuentre problemas para refinanciar, tener flujo de efectivo, y por esto la deuda sigue por los cielos”, añadió.
Si bien la deuda de Pemex en el sexenio pasado se redujo 8%, a 97 mil millones de dólares, hubo empresas como Petrobras, BP, PetroChina, Chevron y Total que en el mismo lapso redujeron sus pasivos en 69%, 45%, 34%, 33% y 19%, respectivamente, al beneficiarse del impacto de los conflictos armados de los últimos años
que impulsaron al alza los precios internacionales del crudo, así como también por mayor eficiencia en sus operaciones.
PROBLEMA AÑEJO
Los retos por la abultada deuda de Pemex no son exclusivos del sexenio pasado. De hecho, Pemex se convirtió en la petrolera más endeudada en sexenios previos.
En el periodo de Felipe Calderón los pasivos pasaron de 46 mil millones en 2007 a 60 mil millones en, mientras que con Enrique Peña Nieto llegaron a 105 mil millones de dólares en 2018.
Así, la empresa alcanzó el primer lugar entre sus pares internacionales entre 2012 y 2016, al superar a empresas como Petrobras y Petróleos de Venezuela (PDVSA), que ha dejado de hacer pública toda su información financiera.
Ramsés Pech, analista del sector energético por Caraiva y Asociados, explicó que es la más endeudada debido a que ha sido usada por los gobiernos como caja chica.
“Unas veces para completar el gasto corriente del país, y en otras ocasiones como recaudador de impuestos. Lo único que hacen es patear el bote, y sólo se refinancia con diferentes tasas de interés. Los últimos meses han ido al alza”, apuntó.
Esta situación fue reconocida por José Ángel Gurría en 2020, cuando era secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“¿Por qué es que Pemex tiene 100 mil millones de dólares de deuda? Porque le quitábamos como 70%, no de sus utilidades, no de lo que ganaba, sino de los ingresos brutos que recibía. Le generábamos incluso una pér-
dida artificial a la empresa”, dijo entonces el también extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sexenio de Zedillo.
NEGOCIOS PERDEDORES
Para Miriam Grunstein, académica del Centro México de Rice University, la situación de Pemex se agravó con la reforma energética, pues los gobiernos no se dedicaron a las actividades que realmente le dejaban valor, y en los últimos años se apostó por la refinación, negocio en el que se pierde dinero.
“AndrésManuelLópezObrador le dejó a Claudia Sheinbaum la confusión de generar valor y lucro. Esto puede agravar la condición financiera de la petrolera, porque puede apostar a actividades no rentables”, añadió.
En los hechos, Pemex está dejando de exportar crudo y, por lo tanto, de recibir recursos en efectivo, al tiempo que aumenta los niveles de refinación, generando más combustóleo y pérdidas. Lo anterior deja menos recursos al erario, mientras
la empresa recibió apoyos del gobierno anterior por 1.1 billones de pesos y exenciones en el pago de impuestos.
Susana Cazorla, socia consultora de SICEnrgy, coincidió en que en el sexenio pasado la apuesta por la refinación dejó pérdidas cuantiosas, al aumentar los niveles de procesamiento en refinerías que no están configuradas para transformar el crudo pesado que Pemex extrae mayormente. “De seguir así, y si no se hace un cambio de enfoque a actividades rentables, en 2030 vamos a tener peores niveles de deuda. Aún está la esperanza de que los funcionarios especializados en el sector puedan poner la situación técnica sobre los objetivos políticos”, dijo.
Las aportaciones del gobierno a Pemex en el sexenio anterior, por 1.1 billones de pesos, se destinaron tanto al pago de deuda como a la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, que ha costado 16 mil 800 millones de pesos, al menos el doble de lo estimado inicialmente.
Rehabilitan el Materno
Infantil, alistan apertura
Aunque no se ha emitido información oficial al respecto, se puede ver a personal realizando tareas de pintura e impermeabilización en el edificio. Hace unos días se cambiaron tanques de oxígeno.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Trabajadores dan mantenimiento al Hospital Materno – Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos para ponerlo en operación en próximas fechas.
Aunque no se ha emitido información oficial al respecto, se puede ver a personal realizando tareas de pintura e impermeabilización en el edificio.
Incluso hace una semana llegaron grúas a retirar los tanques de oxígeno con
Continúa entrega de apoyos a damnificados
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Han sido 17 mil 690 despensas las que se han entregado en 15 municipios del sur de Veracruz para apoyar a las familias afectadas por las lluvias.
Este fin de semana elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) llevaron los víveres a los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan, Hidalgotitlán, Texistepec y Jesús Carranza.
Las tareas las hacen por medio de embarcaciones a través de los ríos y arroyos que se desbordaron, llegando a puntos en los que era inaccesible el paso de vehículos terrestres.
Además de haber establecido desde hace un par de semanas un puente aéreo para llevar los insumos necesarios para la población afectada.
En esto último, el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana ha sido fundamental para poder realizar las entregas, al día se han realizado hasta seis operaciones
los que se contaba que eran de la empresa Praxair y ahora se cuenta con los de Medigas.
Desde que el hospital se puso en operación para atender la emergencia de coronavirus, parecía que faltaba poco para que ya estuviera funcionando, sin embargo, esto nunca sucedió durante el sexenio estatal de Cuitláhuac García Jiménez y tampoco en el del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
De hecho, el hospital, no atendía casos graves de covid-19, recibía a los pacientes
que no estaban en riesgo por la pandemia.
Ahora desde hace unas semanas el personal llega al hospital Materno Infantil para ponerlo en optimas condiciones y que por fin llegue a operar, dejando de ser un elefante blanco.
En abril de este año Zoé Robledo director del IMSS, informó que en junio operaría el hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, algo que nunca llegó.
Posteriormente la fecha cambió a agosto de este 2024, pero tampoco se puso a trabajar.
Nuevamente se reprogramó la fecha y se espera que sea antes de que acabe este año el hospital ya este funcionando.
La inversión para su equipamiento y recuperación es de poco más de 90 millones de pesos de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social - Bienestar.
Además, se contempla que la plantilla sea de 600 trabajadores, sin embargo, hasta el momento se desconoce si ya están siendo contratados.
con helicópteros para llevar los apoyos.
El apoyo humanitario consiste en otorgar despensas que ha donado la federación, pero también la población altruista, todo esto como parte del plan DNIII-E.
Realizan con éxito bazar de emprendedores Hola Catrina
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver-- Un total de 32 emprendedores y artesanos participaron en la edición 2024 del bazar “Hola Catrina” en el Centro Cultural Mutualista de Coatzacoalcos. Lupita Cruz del colectivo de emprendedores “Hola Coatza” expresó que retomaron este evento tras años de haberlo suspendido, ahora con la adhesión de nuevos participantes.
“Otra vez estamos aquí, otra vez en Centro Cultural Mutualista y estamos muy emocionados porque vemos muchas caras conocidas, pero también nuevos integrantes y eso es importante para nosotros, ir recibiendo empresarios, pequeños empresarios emprendedores que están iniciando y que requieren este acompañamiento en su camino de emprendimiento”, informó.
Visitan miles panteones de Coatza
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Durante el 1 y 2 de noviembre se permitió a las personas acudir a los panteones de Coatzacoalcos en horario nocturno.
Anteriormente, los accesos se cerraban apenas llegaba la noche, con ello se evitaba que la gente continuara en los campos santos.
Ahora, las condiciones climáticas fueron favorables por lo que las familias acudieron desde temprana hora, pero hubo quienes fueron más tarde por lo que pudieron estar en el panteón en la noche.
En el panteón Jardín con música ya sea en bocinas, teléfonos celulares, duetos o grupos de músicos, es como algunas familias se dieron cita para estar un momento con sus familiares que ahí duermen en la eternidad.
En el de Lomas de Barrillas, las personas adornaron las tumbas de una manera peculiar, ya sea con cosas que le gustaron en vida a la persona, artículos que les recuerdan a su ser amado o bien con temáticas como el Halloween, el mismo Día de Muertos o simplemente con flores.
En otro campo santo como el Antiguo Municipal, se apreció una gran cantidad de personas que entraban y salían, recordando a sus seres queridos.
Algunos llevaron alimentos y bebidas para convivir, porque aunque la muerte se considera solitaria y triste, en la cultura mexicana se celebra con alegría.
Las actividades se continuaran realizando mientras se mantenga la emergencia, aunque ya el nivel del agua ha descendido en decenas de comunidades que estaban incomunicadas, aún hay familias necesitadas.
AUTOPISTA CONTINUARÁ CERRADA
Autopista Orizaba-Puebla continuará cerrada por tiempo indefinido. Los trabajos de retiro de los más de 150 mil metros cúbicos de piedras, tierra y árboles que quedaron esparcidos van muy lentos.
AVC
MALTRATA, VER.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que el tramo Puebla-Córdoba de la autopista Puebla-Veracruz se encuentra cerrado a la circulación en la zona de Cumbres de Maltrata con dirección a la Ciudad de México.
Lo anterior debido al deslave de un cerro, por lo que para agilizar la circulación se implementaron rutas alternas en beneficio de los usuarios.
Una alternativa para el tránsito de largo itinerario para todos los usuarios con destino al centro del país, es circular por la vía Veracruz-Xalapa-PerotePuebla-Ciudad de México.
Esta ruta evitará que los usuarios provenientes del Sureste y del Puerto de Veracruz lleguen a la zona afectada. Otra vía alterna para el tránsito regional de automóviles, autobuses y de carga de no más de 3.5 toneladas, es trasladarse hacia Puebla por Nogales-Ciudad Mendoza- Acultzingo-AzumbillaEsperanza-Puebla.
Esta alternativa ayudará a los usuarios provenientes de la zona centro de Veracruz, como Córdoba y Orizaba. Cabe destacar que se cuenta con personal capacitado en puntos estratégicos
La SICT le hace las siguientes recomendaciones para evitar contratiempos a los usuarios:
» Extreme precauciones, anticipar la salida y llegada.
» Respete los límites de velocidad indicados en las señales viales.
» Considere el uso de las rutas alternas para llegar a su destino.
» Siga las indicaciones del personal de seguridad vial, quienes siempre estarán equipados con casco y chaleco reflejante.
» Atienda los mensajes que se transmitan en pantallas electrónicas.
» Para solicitar auxilio vial llame al 911 o también para reportar anomalías
» La Secretaría agradece su comprensión por las molestias que esta situación pudiera ocasionar. Ya se trabaja para restablecer la circulación lo más pronto posible en la autopista Puebla-Veracruz.
Continuará cerrada
La circulación vehicular con dirección al estado Puebla continuará cerrada por tiempo indefinido, debido a que son lentos los trabajos de retiro de los más de 150 mil metros cúbicos de piedras, tierra y árboles que quedaron esparcidos a lo largo de 150 metros de longitud por 40 de ancho y 12 de altura, sobre la autopista 150D OrizabaPuebla a la altura del lugar conocido como El Mirador, en el kilómetro 231. Por cada extremo continúan los trabajos con maquinaria pesada, carros materialistas tipo volteo y cuadrillas de Caminos y Puentes Federales, los cuales son insuficientes para la magnitud del derrumbe de talud que arrastró y sepultó a cuatro unidades de carga pesada y dos particulares.
A causa de que la circulación vehicular
continuará cerrada por tiempo indefinido, las autoridades carreteras piden a los automovilistas particulares y de carga pesada que se dirigen al Estado de Puebla, tomar rutas alternas. Entre las vialidades alternas, se encuentra la carretera federal 150 OrizabaAcultzingo- Azumbilla- Tehuacán, así como la carretera escénica Magueyes- Pico de Orizaba- AtzizintiaEsperanza, además d la carretera Maltrata- Aquila- Guadalupe Fresnal- Temaxcalapa- Cañada MorelosEsperanza, y por último la carretera federal 125 Fortín- Conejos- Xalapa- PerotePuebla. Se pide a los automovilistas usuarios de la vía rápida 2100 Veracruz- México, a planificar sus viajes con anticipación y estar atentos a las actualizaciones de las autoridades de CAPUFE para evitar inconvenientes.
para informar sobre las mejores opciones para agilizar la circulación.
Para el tránsito de largo itinerario y regional, se cuenta con señalización vial
de color naranja y se dispone de personal capacitado en los puntos estratégicos quien informará a los viajeros sobre las rutas alternas.
Fortalecen acciones en defensa del agua en Coatepec
De acuerdo con Julio Barroso, habitante de la localidad Zoncuantla, su comunidad se organiza en cinco comités y sostiene asambleas mensuales para defender el acceso al agua.
JUAN DAVID CASTILLA COATEPEC, VER.
Pobladores de Coatepec realizan asambleas cada mes para acordar acciones en defensa del agua, sobre todo para detener proyectos que atentan contra el recurso natural.
De acuerdo con Julio Barroso, habitante de la localidad Zoncuantla, su comunidad se organiza en cinco comités y sostie-
Por antigüedad, se extravían tumbas en panteón 5 de Febrero
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.
Familiares de personas fallecidas denunciaron que el panteón 5 de Febrero de la ciudad de Xalapa no ha recibido el mantenimiento necesario, pues las tumbas son antiguas, están irreconocibles y es difícil localizar los espacios donde yacen los restos de sus fieles difuntos.
Alan busca la tumba de su bisabuela Aurora Landa Domínguez, con la ayuda de su abuela, pero ha sido un proceso complicado.
“Mi familiar es mi bisabuela, se llamaba Aurora Landa Domínguez, y por motivos de las festividades me estuve interesando en ver lo de mis familiares difuntos y todo eso, y ahorita vine a buscar su tumba con la ayuda
ne asambleas mensuales para defender el acceso al agua. “Nosotros, como comunidad, estamos realizando asambleas normalmente mensuales y esta es una representación de la asamblea. Estamos organizados en cinco comités porque somos cinco colonias, cinco comunidades, y entonces nosotros vamos a continuar porque este es un mandato de la asamblea lo que estamos haciendo
y queremos que nos respeten, que respeten a la comunidad que es el problema”.
La gente exige respeto y prioridad para los más vulnerables en lugar de los negocios y centros comerciales.
Cabe recordar que el jueves protestaron y realizaron la clausura simbólica de la construcción de una plaza comercial sobre la carretera antigua a Coatepec, vía Briones, a la altura de la zona conocida como El Atorón, donde acusaron que la obra es ilegal y dejaría sin agua a 2 mil pobladores.
Se trata de una de las más recientes acciones por parte de la comunidad en defensa del recurso natural.
Don Julio Barroso recordó que este año fue muy grave la escasez de agua en la región capital del estado de Veracruz y, por ello, las localidades deben defender el líquido.
“Y ustedes saben que lo más sensible en este tiempo por la cuestión climática es el agua y no estamos de acuerdo en que a los pobres, a la gente más vulnerable, se le deje sin agua y a los centros comerciales, a los fraccionadores, a todo tipo de negocio, se le dé prioridad del agua y se lleven la cantidad de agua”, enfatizó.
de mi abuela, porque ella no pudo venir, pero desgraciadamente no la encontré”.
En breve entrevista, el joven indicó que no ha logrado encontrarla debido a la antigüedad y la falta de identificación.
“Ya aquí nos hicieron llenar un formulario, al parecer alguien de ayuntamiento ha venido a intentar llenar todos los nombres que faltan, y nos pidieron nuestro número, el nombre de la persona para poder ponerse en contacto, si es que en dado caso se encontraran en donde está sepultada”.
Alan indicó que son varias tumbas las que se han extraviado y por eso el ayuntamiento busca acercamiento con los fami-
Ejecutan a un hombre en colonia Progreso
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa, Ver.- Por una presunta discusión familiar, una persona asesinó a balazos a un hombre en la colonia Progreso Macuiltépetl de la ciudad de Xalapa. Los hechos ocurrieron el sábado 2 de noviembre sobre la calle Chilpancingo, casi esquina con Acapulco, donde se registró una fuerte movilización policiaca.
Los vecinos de la zona llamaron al número de emergencias 911 tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego.
Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona para resguardar la escena del crimen.
Fueron paramédicos del Grupo Panteras de la SSP quienes confirmaron el fallecimiento de la persona por proyectil de arma de fuego.
También llegó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones correspondientes y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
De acuerdo con los primeros reportes, una discusión familiar subió de tono y uno de los involucrados abrió fuego contra otra persona.
Balazos en bar de Xalapa deja un herido
»JUAN DAVID CASTILLA Xalapa, ver. - La madrugada del sábado 2 de noviembre se reportaron detonaciones de arma de fuego en el bar “Los Wichis” de la ciudad de Xalapa, lo que dejó a una persona lesionada. Esto ocurrió en la cantina que está sobre la calle Cempoala del fraccionamiento Los Ángeles, en el entronque con la avenida Murillo Vidal y el circuito Presidentes. Se habla de que ocurrió un altercado entre un mesero y un cliente, lo que desencadenó la agresión con arma de fuego. Al número de emergencias 911 se reportaron los balazos en dicho bar, el cual abrió sus puertas apenas hace unos meses.
De acuerdos con los reportes policiacos, un cliente discutió con el mesero, pero esto subió de tono, sacó un arma y disparó, hiriendo al empleo en la pierna derecha, lo que generó pánico entre los presentes. Circula la versión de que el sujeto detonó su arma al menos cinco veces; sin embargo, esto no ha sido confirmado de manera oficial.
liares de los difuntos.
“Lo que yo sé o de lo que me contó mi abuela, era que la tumba es familiar, entonces había varias personas, que dice ella que jamás conoció. Entonces, sí, desgraciadamente, la última vez que vino me comentó que ya no se notaba, no tenía placa ni nada, después de tantos años, simplemente era ilegible”, añadió.
El entrevistado comentó que se observa una desconexión de los familiares con el panteón 5 de Febrero, ubicado sobre la calle que lleva el mismo nombre, esquina Poeta Jesús Díaz, a unas cuadras del mercado Alcalde y García, mejor conocido como San José.
El agresor huyó del bar pero ha sido identificado por las autoridades. Los policías detuvieron a una mujer que lo acompañaba. Tras estos hechos fue activado el operativo Código Rojo en la capital del estado de Veracruz para la la búsqueda y localización del agresor.
La persona que resultó herida fue trasladada a un hospital para su atención médica por el roce de una bala en la pierna derecha.
DESTINARÁN 130 MIL MDP PARA LA MEGAFARMACIA
Se busca garantizar la disponibilidad de todos los medicamentos para los mexicanos que reciben atención en el sector público, bajo las mejores condiciones de calidad, de eficiencia de los tratamientos terapéuticos y con las mejores condiciones de precio para el Estado mexicano.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para el periodo 2025-2026, que prevé una inversión de 130 mil millones de pesos, esto para eficientar, transparentar y garantizar el abasto de medicinas y materiales en el sector Salud.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo aseguró que se trata de una compra muy importante para el acceso a la salud de las y los mexicanos.
“Y estamos seguros que vamos a conseguir todavía mejores precios que incluso en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya habían
disminuido de manera muy importante los precios en la compra de medicamentos. Entonces: transparencia, cero corrupción y un esquema en donde participan todas las instituciones”, dijo al destacar que la digitalización de trámites es un eje fundamental.
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, dijo que se busca garantizar la disponibilidad de todos los medicamentos para los mexicanos que reciben atención en el sector público, bajo las mejores condiciones de calidad, de eficiencia de los tratamientos terapéuticos y con las mejores condiciones de precio para el Estado mexicano.
Clark explicó cómo es el modelo de la rectoría y la gobernanza en la compra de medicamentos e insumos, a
partir de la publicación de un decreto que emitió Sheinbaum el pasado martes. Refirió que la Secretaría de Salud, como rectora del sector, está encargada del diagnóstico, planeación, coordinación y supervisión de todo el proceso.
EL PROCESO
Primero, las instituciones de Salud definen las necesidades por clave y por punto de entrega. Posteriormente, la Secretaría de Salud valida las necesidades y optimiza los insumos a solicitar.
Asimismo, laboratorios
de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) ejecuta la compra consolidada y las instituciones suscriben los contratos y reciben los insumos para atender a la población. El subsecretario Clark resaltó la implementación de sistemas digitales en todo el proceso de la cadena de planeación, coordinación, supervisión y ejecución de la compra.
PRINCIPIOS
También mencionó una serie de principios que se buscan aplicar a este esquema con los sistemas digitales: máxima
transparencia y participación nacional e internacional para promover la competencia y garantizar los mejores recursos en términos de calidad y precio.
Además, optimización y digitalización en puntos de entrega, “haciendo que no haya burocracia excesiva ni papelería abundante para poder mover el suministro y más bien garantizar su trazabilidad de manera digital”.
Incluso, definición clara y consensuada de fechas y volúmenes de entrega de acuerdo a necesidades reales, también la planeación de compras bianuales para obtener mejores precios y garantizar el abasto y el monitoreo y penalizaciones más estrictas a los incumplimientos por parte de los proveedores.
COMPRA CONSOLIDADA
Clark describió la compra consolidada para 2025, que inició con un diagnóstico el 1 de octubre y para noviembrediciembre, dijo, se prevé una licitación pública, para después adjudicar contratos e iniciar el 1 de marzo de 2025.
Manifestó que este 31 de octubre inició la convocatoria a comentarios públicos de las bases de licitación, y este proceso durará 10 días, lo que permitirá abrir a toda la proveeduría potencial y al público en general las condiciones de compra, los anexos técnicos, los volúmenes y las fechas de entrega.
“La compra consolidada de 2025 y 2026, en la que participan 26 instituciones, es una compra bianual en la cual estamos concentrando 4 mil 454 claves de medicamentos e insumos médicos. Es la compra más grande en términos de volúmenes; esto, a partir de una disposición sectorial de todos los institutos de darnos su demanda completa y nosotros coordinar esa integración. Representaría, en caso de llegar al volumen total, 4.9 mil millones de piezas”, especificó Clark.
NOTAS SIN PAUTA
EL COMBUSTIBLE QUE MÉXICO NECESITA CON URGENCIA
ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
La transición hacia una movilidad más limpia en México enfrenta el obstáculo de garantizar el acceso constante y de calidad al Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA).
Este combustible, que contiene solo 15 partículas de azufre por millón (ppm) frente a las 500 ppm del diésel convencional, es clave para el funcionamiento óptimo de tecnologías de última generación como Euro VI y EPA 10, diseñadas para reducir significativamente las emisiones contaminantes en el transporte.
A pesar de esto, la cobertura de DUBA en el territorio nacional sigue siendo insuficiente, y el reto de su suministro queda como una asignatura pendiente que requiere una solución inmediata y estratégica.
Actualmente, el 85% del diésel distribuido en el sistema mexicano es DUBA, pero la falta de cobertura en algunas zonas y la escasa señalización de las estaciones que lo ofrecen complican el acceso para los transportistas. Petróleos Mexicanos (PEMEX), bajo la dirección de Víctor Rodríguez, enfrenta la responsabilidad de asegurar que este porcentaje se eleve para cubrir todo el país, especialmente en los principales corredores carreteros que aún no cuentan con acceso continuo al combustible limpio.
La urgencia de esta transición se hace aún más apremiante ante la próxima regulación que permitirá, a partir de enero de 2025, la producción e importación exclusiva de vehículos con motores estándar B (Euro VI/EPA 10) en México. Estos motores, que ya se producen e importan en el país, presentan claras ventajas medioambientales al reducir emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y material particulado, además de ser más eficientes en el consumo de combustible y ofrecer mayor potencia y torque. Sin embargo, el rendimiento de estos motores depende completamente del uso de DUBA, lo que hace fundamental su disponibilidad en todas las regiones de México.
Además de la distribución, otro aspecto que dificulta el acceso a DUBA es la falta de señalización adecuada en las estaciones de servicio, pues para los transportistas, conocer con precisión dónde se encuentran las estaciones que ofrecen este combustible es crucial para planificar rutas
y optimizar operaciones.
Una solución ideal sería mejorar la señalización en los tótems de las estaciones, e incluso implementar una aplicación digital que ofrezca información precisa en tiempo real, facilitando el acceso al combustible.
La implementación de una distribución estratégica de DUBA y un sistema de señalización eficaz requiere no solo el apoyo decidido del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, sino también una estrecha colaboración con la industria, que ha demostrado toda la disposición para contribuir a este esfuerzo conjunto.
De igual forma, deben priorizarse las regiones que actualmente presentan una menor disponibilidad de DUBA para asegurar que, en el corto plazo, el combustible esté al alcance de todos los transportistas en el país.
Resulta fundamental, para que México avance en este camino, asegurar que el suministro de DUBA sea constante y accesible en todo el territorio nacional. Esta disponibilidad permitirá que el sector transporte realmente contribuya a la reducción de emisiones y a una movilidad más limpia.
ALIANZA PARA SALVAR VIDAS
Medistik by Traxión, dirigida por Rafael Figueroa, recibirá este lunes 4 de noviembre el primer lote de vacunas Comirnaty COVID 19 de Pfizer para su distribución en México.
La emresa fue elegida por su capacidad para mantener una cadena de frío a -75°C, esencial para preservar la eficacia de estas dosis contra el virus. Esta colaboración con Pfizer, liderada en México por Juan Luis Morell, resalta la infraestructura especializada de Medistik, que incluye cámaras frías diseñadas para almacenar grandes volúmenes de vacunas.
Además de gestionar el almacenamiento, la firma —parte del grupo Traxión de Aby Lijtszain— también supervisa la distribución bajo rigurosos estándares que garantizan la integridad de las dosis desde el transporte hasta su aplicación final.
La alianza refuerza el papel estratégico de Medistik en la logística farmacéutica nacional.
RADAR DE LIBROS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DEMOCRACIA
CARLOS BRAVO REGIDOR
La “inteligencia artificial” (IA) representa uno de esos cambios tecnológicos en cuyo desarrollo la humanidad ha desplegado multitud de conocimientos y habilidades, pero para cuyas consecuencias no está preparada. No sólo porque no sabe cuáles serán –la incertidumbre del futuro le impone una ineludible ignorancia al respecto– sino, más aún, porque las desconoce: carece de un marco cognitivo para planteárselas siquiera. Ignorar es reconocer lo que no sabemos; desconocer es estar imposibilitados para identificarlo.
Daniel Innerarity (Bilbao, 1959) ha escrito Inteligencia artificial y democracia (UNESCO, 2024) para tratar, parafraseando a Walter Benjamin, de organizar ese desconocimiento. Porque el futuro es radicalmente incierto, pero seguro será muy diferente. Y las nuevas tecnologías de la IA ya están comenzando a afectar nuestra vida política de maneras que no entendemos a cabalidad.
Contra la tendencia que tienen dichas tecnologías a sustraerse del escrutinio democrático, Innerarity propone politizarlas reflexivamente. Preguntarnos, pues, de qué modo materializan los valores de quienes las crean y del ecosistema en el que se implementan, a cuáles prácticas democráticas o autoritarias sirven, cómo pueden usarse para beneficio colectivo o ganancia privada.
En ese sentido, descarta la autoregulación y aboga por la creación de instrumentos normativos que garanticen una gobernanza digital democrática y con perspectiva de derechos humanos.
Las plataformas en las que transcurre buena parte de la conversación pública la condicionan de distintos modos. La promesa de horizontalidad que representaban esas tecnologías ha desembocado, sobre todo por el poder de los algoritmos, en un riesgo de opacidad y manipulación. Dado que “no hay democracia sin una ciudadanía capaz de ejercer vigilancia crítica”, es imperativo que las empresas que las manejan cumplan con obligaciones muy puntuales en materia de apertura, transparencia y rendición de cuentas.
A la conocida brecha digital se han sumado, además, otras asimetrías de poder y dinámicas de estratificación. “Se ha podido hablar incluso de unas nuevas clases sociales en la sociedad de los datos en función de quiénes los producen, quiénes tienen los medios para recogerlos y quiénes disponen de las capacidades para analizarlos”. Políticamente, además, la objetividad que aparenta el procesamiento de grandes volúmenes de información para la toma de decisiones amenaza reemplazar al demos con la big data.
El argumento, al final, es que las sociedades necesitan dejar de ver la tecnología y sus impactos como algo meramente técnico, que transcurre al margen de su vida política o que sólo responde a la lógica del mercado.
Frente a su potencial disruptivo, su ubicuidad y a la sensación de que son incontrolables, es indispensable reivindicar el valor de la crítica, el pluralismo y la deliberación democrática.
TRES EN RAYA
LA GUERRA DE LOS MUNDOS
VERÓNICA MALO GUZMÁN
La guerra de Rusia contra Ucrania entrará en su tercer año a principios de 2025. Cuando inició la invasión rusa en febrero de 2022, Putin consideraba que sería cuestión de una semana; la comunidad internacional creía que sería una cuestión de meses y los ucranianos simple y sencillamente demostraron que no están dispuestos a que les arrebaten su país. Sin embargo, nadie calibró que tropas norcoreanas se integrarían al conflicto con el equipo militar ruso. Eso es lo que ha ocurrido ahora, en días pasados.
Esta información fue confirmada por los Estados Unidos, añadiendo que las fuerzas de Pyongyang ya están provistas de armamento y uniformes rusos.
Es una situación grave, el dictador Kim Jongun de Corea del Norte ha enviado más de 8,000 soldados y oficiales a Rusia para combatir en Ucrania. Hasta ahora, lo que se tenía en esta guerra, para ambos bandos (Rusia y Ucrania), era que países ajenos apoyaban a uno o a otro, les mandaban armamento o los entrenaban. Pero esta es la primera vez que participan soldados / efectivos de un tercer país en esta guerra. Cuidado, se sabe que en ambos bandos han tenido voluntarios de diversas partes del planeta, pero eso, como voluntarios personales y no representando a su país. Ahora todo cambia, pues los soldados son enviados por el gobierno de Corea del Norte para pelear y apoyar al ejército ruso.
De esta manera, de forma clara y sin un ápice de dudas, Kim Jong-un escala el conflicto. Es muy peligroso tanto por la percepción, como por la fuerza que generan estos dos países y porque ya se les considera como aliados.
De hecho, a partir del anuncio de los soldados de Corea del Norte; Zelensky, presidente de Ucrania, busca establecer junto a Corea del Sur
medidas conjuntas ante el despliegue norcoreano que se avecina.
Como si no fuera suficiente, Putin ordenó ejercicios nucleares de disuasión con misiles intercontinentales. Así, Moscú realizó una nueva demostración de fuerza en momentos en que la guerra en Ucrania toma un nuevo giro. El líder ruso además, como gran demagogo, culpa a Occidente de “usar a las tropas norcoreanas para justificar su próxima presencia en Ucrania”. Se sabe que lo que hacen ciertos líderes no permiten que los demás lo hagan.
A todo lo anterior, la amenaza naranja ya dijo que de ganar el martes las elecciones estadounidenses, “pondrá fin a la guerra entre Ucrania y Rusia, obligando a los ucranianos a ceder sus territorios”. Ante lo cual, el presidente ucraniano, respondió: “le prometo ahora mismo, que nada saldrá bien; nadie nos obligará a ceder territorios contra nuestra voluntad”.
La guerra sigue, tenemos imágenes estremecedoras, como la de hace una semana, cuando Rusia volvió a lanzar un misil contra un hospital. Hubo muertos civiles, entre ellos una niña de ocho años, y decenas de heridos que quedaron atrapados bajo los escombros.
El conflicto va adquiriendo un tinte global. Irán apoya a Rusia y este país ya cuenta con un regimiento (quizá dos) de soldados coreanos. Mientras, Francia, Estados Unidos e Inglaterra han dado apoyos a Ucrania.
Estamos ante una conflagración que cada día tiene más elementos para convertirse en una guerra mundial o de la guerra de los mundos, en la que Rusia ni siquiera cuida a los menores, especialmente los detenidos ilegalmente durante la invasión a Ucrania.
Atraviesa nuestro mundo tensiones de varios tipos. La guerra entre Ucrania y Rusia no augura nada bueno.
DES... PROPÓSITOS
KAMALA, ¿COMO LOS DODGERS?
AGUSTÍN GARCÍA
La elección presidencial de Estados Unidos está a la vuelta de la esquina. Pese a que la candidata del Partido Demócrata inició muy tarde su campaña política, a sólo casi 100 días de la elección. Mucha gente espera que sea capaz de remontar a su contrincante político, Donald Trump, de igual forma en que los Dodgers de los Ángeles dieron la voltereta a su último partido contra los Yankees de Nueva York, que perdían 5-0.
La elección del próximo martes será, sin duda, una de las más disputadas de los tiempos modernos en Estados Unidos. Los últimos resultados de las encuestas llevadas a cabo en los estados llamados “columpio”, de los que se cree dependerán los resultados finales de la elección (Pensilvania, Michigan, Carolina del Norte, Wisconsin, Arizona, Nevada y Georgia), se encuentran muy cerradas en cuanto a las preferencias de los votantes, por lo que ambos candidatos se han volcado sobre ellos en los últimos días de sus campañas electorales.
De los 7 estados en disputa, sin duda, Pensilvania, Michigan y Wisconsin, ubicados en el noreste y medio oeste de Estados Unidos, en la zona hoy denominada del “cinturón oxidado”, son los de mayor importancia, pues en ellos se concentra casi la mitad de los votos electorales en disputa.
Los restantes, ubicados mayormente en la región del “cinturón del sol”, en la parte sureña del país, representan la otra mitad -teniendo la mayor importancia por su número de votos electorales Georgia y Carolina del Norte16 y 15, respectivamente-, que poseen una alta población votante de rasgos supremacistas.
Arizona y Nevada, por su parte, representan 17 votos donde los electores hispanos se hacen cada vez más importantes -principalmente los llamados votantes tempranos que tienen entre 18 a 34 años-, y los cuales se han vuelto cruciales para el partido demócrata, pues según algunos analistas políticos, ellos dieron el triunfo a J. Biden en las elecciones de 2020.
El debate entre los dos candidatos prácticamente ha terminado. Cada uno de ellos ha expuesto sus puntos de vista respecto a los temas que más preocupan en la actualidad a la sociedad norteamericana: es decir, economía, globalización y “nearshoring”, inmigración, delincuencia y adicciones, derechos reproductivos, contiendas bélicas en Ucrania y medio oriente, NATO y geopolítica, etc.
En estos últimos días de sus campañas los candidatos se han enfocado básicamente a apuntalar adepciones en estados clave y llevar a cabo promociones del voto a través de personajes de la vida económica y artística del país como en el caso de Trump que ha sido abiertamente apoyado por el magnate Elon Musk, Tony Hinchcliffe (comediante), Hulk Hogan, el doctor Phil McGraw (famoso psicólogo de la TV) etc.; en tanto, Kamala Harris ha sido apoyada por Bill Gates, Bruce Springsteen, Beyonce, Julia Roberts, Jane Fonda y en los últimos días, en escenarios dominados por adherentes latinos, por los Tigres del Norte.
A estas “alturas del partido” todos los asuntos de fondo en los que había que dejar una posición clara respecto de lo que harán sus respectivos gobiernos en caso de ganar la elección está dicho. En los últimos días de las campañas sólo se busca reconfirmar los principales postulados políticos planteados ya y reforzar sus situación en estados bisagra. Algo que ambos candidatos tienen que evitar en estos últimos momentos, cuando podrían ser víctimas de la angustia y desesperación, es cometer errores.
En la quinta entrada del último partido de la Serie Mundial de baseball entre Yankees y Dodgers, aquellos llevaban una ventaja de 5-0 que parecía irremontable. Pero una serie de errores defensivos de los neoyorkinos, en esa fatídica quinta entrada, cambió la suerte del equipo de Los Angeles que logró la remontada y ganó la Serie Mundial con un apretado marcador de 7-6, apenas por una carrera de ventaja. Los Angeles se impuso a Nueva York.
Rutilio Escandón
arranca Campaña de Detección de Agudeza
Visual y entrega ayudas funcionales
El gobernador también entregó 10 ambulancias de traslado para centros de salud y hospitales de la región Altos, y los municipios de Frontera Hidalgo y Venustiano Carranza.
REDACCIÓN
VENUSTIANOCARRANZA,CHIAPAS
Desde el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de la Campaña de Detección de Agudeza Visual y entrega de apoyos funcionales y ambulancias de traslado, donde destacó que, gracias a estas acciones, en seis años se ha ayudado a cumplir los sueños y esperanzas de muchas personas en situación de vulnerabilidad, quienes han mejorado su calidad de vida. El mandatario señaló que, gracias al trabajo en unidad de los tres niveles de gobierno, en Chiapas se ha coadyuvado a la inclusión social de las personas con discapacidad, a través de estos apoyos que permiten que este sector de la población pueda vivir mejor, además de fortalecer cada día
más el índice de desarrollo humano.
“Venimos a entregar ayudas visuales y a poner en marcha la Campaña de Optometría que está incluida en los Convoyes de la Salud, donde se cuenta con el personal adecuado para la revisión de la agudeza visual, lo que es importante porque de esta forma se puede detectar no solamente si las personas ven menos, sino también para detectar cualquier otra enfermedad, como la catarata”, explicó.
Al destacar que también se favorece a la población de esta región con ayudas técnicas, como sillas de ruedas, bastones y andaderas, el mandatario destacó la entrega de 10 ambulancias de traslado para Centros de Salud y Hospitales de la región Altos, y también para los municipios de Frontera Hidalgo y
Resaltó que si con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador Chiapas fue de las entidades que más apoyos sociales recibieron, a través de los programas del Bienestar, logrando el primer lugar con menos pobreza, ahora con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se garantiza la justicia social, porque ella aumentará los programas sociales para la gente en condiciones de mayor vulnerabilidad y eso significa que la pobreza disminuirá aún más.
“Con la Cuarta Transformación hay cabida para todas y todos, porque se trabaja de forma democrática; eso ha hecho que afortunadamente sigamos caminando de frente por un mejor futuro, de la mano de gente trabajadora, buena, responsable y comprometida que practica el bienestar a través del bien común, la fraternidad y el amor al prójimo”, concluyó.
Luis Lorenzo Etzin López, padre de uno de los niños beneficiados con silla de ruedas, agradeció al gobernador por este apoyo, pues no solo les ayuda con su movilidad sino que les devuelve la dignidad e independencia. “Estas sillas de ruedas son una herramienta de empoderamiento y una puerta abierta a nuevas oportunidades para quienes enfrentan desafíos de movilidad”, agregó.
Por su parte, la directora general del Sistema DIF Chiapas, Karina Martínez López, subrayó que estas entregas son posibles gracias a la alianza entre diferentes organismos, los cuales trabajan con un mismo objetivo y bajo el liderazgo del gobernador
Rutilio Escandón. En esta ocasión, detalló, se entregan más de 366 apoyos, entre bastones, andaderas, sillas de ruedas y lentes graduados. Informó que durante estos seis años, se entregaron 36 mil 793 ayudas técnicas a favor de más de 31 mil 519 personas de todos los municipios del estado, lo cual representó una inversión superior a los 143 millones de pesos. Asimismo,
se realizó la donación de 842 prótesis para miembro inferior y superior con una inversión de 49 millones de pesos. En tanto, el secretario de Salud, Francisco Mariscal Ochoa, confirmó que desde la puesta en marcha del servicio de optometría en los Convoyes de la Salud, se han entregado más de 32 mil lentes para población sin seguridad social de forma gratuita.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Iniciarán convocatoria y registro para elección al PJ
Con apoyo de colaboradores, la bancada del PRI en San Lázaro organizó un simulacro de elección judicial.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Poder Judicial) elegidos para la elección judicial de 2025 emitirán el 4 de noviembre la convocatoria y, un día después, el registro de aspirantes a cargos de jueces, magistrados y ministros.
De acuerdo con el calendario emitido por la reforma aprobada en septiembre pasado, se prevé que el registro se realice hasta el 24 de noviembre.
Posteriormente, hasta el 31 de enero de
Farmacéuticas y Gobierno federal inician diálogo
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para el periodo de 2025-2026, el Gobierno inició diálogo con las farmacéuticas.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que convocó a dos reuniones con el sector farmacéutico para informar sobre “las prioridades y lineamientos de estas adquisiciones” para los siguientes dos años.
El propósito de estas reuniones destacó la SFP, fue informar a las principales farmacéuticas las prioridades y lineamientos de la compra consolidada, “la cual tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos”.
“Como principal comprador de medicamentos en el país, el Gobierno Federal, aprovechará su posición para negociar las mejores condiciones posibles en cuanto a precio y calidad, asegurando así un abasto oportuno en beneficio de toda la
electoralmente, universalmente, con otros perfiles en sus distritos, circuitos y en el País”, dijo en un video de redes sociales.
“Con el tiempo se darán cuenta la ciudadanía que fue lo mejor, es una decisión difícil y hay obviamente dudas sobre el futuro, pero no se preocupen, vamos a salir adelante, y es algo nuevo que, por supuesto genera incertidumbre, zozobra y hasta temor en algunos de los sectores”.
Estos comités fueron elegidos para revisar las facultades de los expedientes de los aspirantes, así como evaluar el cumplimiento de requisitos constitucionales y de identificar a los aspirantes mejor evaluados.
Las elecciones se han dado en medio de críticas de la Oposición por ser, en algunos casos, perfiles cercanos a Morena y aliados.
En el caso del Poder Ejecutivo, se nombró como integrante al Ministro en retiro, Arturo Zaldívar, quien a su vez es funcionario federal, y también a Javier Quijano Baz, ex abogado del Presidente López Obrador, quien lo asistió durante el proceso de desafuero, y también Vanessa Romero, Mary Cruz Cortés e Isabel Inés Romero.
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- A un mes dos días de haber asumido la Presidencia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que llegaron al gobierno “para servir al pueblo”.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo compartió una imagen de ella en Palacio Nacional, recinto histórico del que recordó su historia. Indicó que Palacio Nacional fue construido durante la colonia sobre las ruinas de las Nuevas Casas de Moctezuma Xocoyotzin y ha sido sede del poder y de la soberanía del pueblo mexicano desde la Independencia.
“Dentro de sus muros han habitado y trabajado grandes personajes de la historia nacional.
“Nos recuerda nuestro pasado y por qué y para qué llegamos: para servir al pueblo. Camino junto al jardín Nezahualcóyotl”, dijo.
2025 se resuelva la idoneidad de perfiles, para luego realizar una insaculación de éstos y que la Cámara de Diputados los apruebe e integre en una lista final.
La semana pasada, el morenista Ricardo Monreal, coordinador del partido en la Cámara de Diputados, enfatizó sobre el inicio de este proceso, luego de que fueron elegidos los perfiles de los comités.
“El 4 de noviembre tendrán que lanzar la convocatoria para la inscripción, en donde hubo jueces o magistrados, o ministros que declinaron, ahí tendrá que haber ahí candidatos para que los sustituyan, los que aceptaron entran automáticamente a competir
En el Poder Judicial fueron designados el magistrado Wilfrido Castañón, así como Enrique Pereda Trejo, miembro del Consejo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados; Mónica González, académica de la UNAM, y las magistradas Emma Meza y Emilia Molina.
En el Poder Legislativo, los elegidos fueron Maribel Concepción Méndez de Lara, Ana Patricia Briseño Torres, Maday Merino Damian, Andrés Norberto García Repper Favila y María Gabriela Sánchez.
El diputado de Morena, Ricardo Monreal, presumió que en dos meses se han realizado 39 reformas a la Constitución al aprovechar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
población, en especial de quienes más lo necesitan”, indicó la dependencia encabezada por Raquel Buenrostro.
Resaltaron que la integridad y transparencia en las compras públicas son una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado.
De acuerdo con la SFP, el gobierno de la presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con llevar un proceso de compra apegado a la legalidad y libre de influyentismos, “ofreciendo un esquema de planificación anticipada, espacios de diálogo y mecanismos de solución de problemas concretos para
garantizar certidumbre y transparencia en el proceso”.
El sector farmacéutico asumió el compromiso de ofrecer precios competitivos e intercambiar datos y estadísticas para identificar y resolver posibles cuellos de botella en la cadena logística de medicamentos.
Se acordó también implementar mecanismos para compartir información que faciliten la detección de prácticas indebidas, tales como intermediarios abusivos, competidores desleales o funcionarios que obstaculicen indebidamente la entrega de medicamentos.
Entra Sedena también a reparto de turbosina
»REDACCIÓN
Ciudad de México - El Ejército mexicano busca gastar 247 millones de pesos en la compra de 130 vehículos para el suministro de turbosina en los Aeropuertos de Santa Lucía, Puebla, Ciudad Victoria y Uruapan, terminales aéreas que están a su cargo.
Las Fuerzas Armadas ya entraron al negocio del transporte, almacenamiento y venta de turbosina y gasavión para las aerolíneas que operan en esos aeropuertos.
El nuevo Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM) cuenta con 11 estaciones de almacenamiento en los aeropuertos de Nogales, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Uruapan, Ciudad Ixtepec, Campeche, Chetumal, Puebla, Palenque, Tulum y Tamuín, algunos en proceso de construcción.
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) aún suministra combustible, no obstante, el Ejército también proyecta la compra de vehículos para abastecer a las aeronaves, estableció la Sedena en la cartera de inversión, firmada por el Coronel José Ángel Retana Paz, subdirector de Hidrocarburos.
El proyecto contempla la compra de 42 unidades para el Aeropuerto Felipe Ángeles, 35 para el aeropuerto de Puebla, 25 para Ciudad Victoria y 28 para la terminal aérea de Uruapan.
ADEUDOS DE GRANDES CONTRIBUYENTES SE MULTIPLICAN POR SEIS
Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las multinacionales y otros grandes contribuyentes despidieron el sexenio pasado con adeudos fiscales que rebasaron por primera vez el billón de pesos, señalan registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año. Es decir, se multiplicaron por seis en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Los grandes contribuyentes concentraron 39% del total de adeudos fiscales, cuyo saldo de 2 billones 812 mil millones de pesos en septiembre pasado también marcó un máximo histórico y fue cuatro veces mayor frente al de diciembre de 2018.
Para el SAT, los grandes contribuyentes son aquellas empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año y la autoridad tiene registrados a 14 mil 988 en el padrón, lo que significa apenas 0.02% del total de los causantes activos con obligaciones fiscales, pero aportan 51% de la recaudación tributaria.
Fiscalistas señalaron que el aumento de los adeudos se debe a varias razones, ya que muchos de ellos vienen arrastrando ese pendiente y va corriendo el tiempo en su contra, con el efecto de las actualizaciones y recargos tomando como base la inflación acumulada.
Son viejos adeudos que siguen creciendo, mientras
continúa el proceso de algún medio de defensa que interpusieron como el amparo.
Otros no pagan por falta de liquidez, porque aún no se recuperan de la pandemia o por desconocimiento al nunca llegarles a sus manos la notificación. La ley prohíbe perdonar créditos fiscales desde 2020.
“Entre más se tarden en pagar el adeudo, sube el costo”, dijo la integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Virginia Ríos Hernández.
En entrevista con EL UNIVERSAL, mencionó que hay que tomar en cuenta que en la cartera del SAT hay créditos fiscales que están en litigio y otros no los han atendido por varias circunstancias.
Por eso, consideró que es una buena oportunidad ahora que la autoridad está promocionando las facilidades de pagos a los deudores para ponerse al corriente, porque se incrementa con las actualizaciones si no se apegan a esos planes.
Indicó que esta posibilidad no es nueva, ya que está contenida en la Ley de Ingresos de la Federación y en el Código Fiscal. Es para todos los contribuyentes, pero los más beneficiados serán las personas físicas.
“Va a ser más exitoso para las personas físicas porque muchos no están informados sobre ese tema que ya existe, en comparación a las empresas que cuentan con asesores fiscales y despachos contables”, estimó.
La ventaja de regularizar su situación, afirmó, es que se puede pagar a meses a una menor tasa y con la reducción de la multa de hasta 100%.
Pero el mayor beneficio es que los deudores al saldar sus
por impuestos que se pagaron a tiempo, pero no en forma.
Con ese objetivo, impulsó en 2019 la reforma penal fiscal y negoció con las grandes empresas y bancos el pago correcto de manera “voluntaria” o mediante convenios reparatorios.
En 2020, en plena pandemia, el fisco logró la firma de los primeros 11 convenios y la recuperación de 33 mil millones de pesos de los casos más sonados, por tratarse de corporativos de alto perfil, extranjeras, marcas famosas y con acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, que junto con otras acciones el monto subió a 78 mil millones de pesos.
Sin embargo, la fiscalización se concentró especialmente en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y el sistema financiero.
Según información reciente, en 2024 se regularizaron total o parcialmente 377 grandes empresas.
KAMALA HARRIS BUSCA SER LA PRIMERA PRESIDENTA DE EU
Muchos de sus partidarios ven su calma frente a los ataques de Trump como una muestra de fortaleza y destacan su enfoque en políticas que consideran modernas y socialmente justas.
EL UNIVERSAL MIAMI, EU
Kamala Harris es percibida como una figura que representa la diversidad y el progreso social, así como la serenidad e inteligencia para afrontar momentos donde otros explotarían tras los insultos y agresiones del republicano Donald Trump y sus compinches.
Los seguidores de Kamala valoran su historial en derechos civiles, su compromiso con la justicia social y consideran que es una aspirante que trae consigo una agenda inclusiva, que apoya la igualdad de género, los derechos de las minorías y políticas ambientales.
Muchos de sus partidarios ven su calma frente a los ataques de Trump como una muestra de fortaleza y destacan su enfoque en políticas que consideran modernas y socialmente justas. Sin embargo, sus detractores cuestionan su experiencia y ven sus respuestas a Trump como insuficientemente firmes.
Consideran que su carrera política está demasiado enfocada en contenidos progresistas y falta de resultados tangibles, criticando también su desempeño como vicepresidenta en temas de inmigración y seguridad fronteriza.
Harris, primera generación familiar nacida en EU, nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California, en una familia multicultural y activista. Su madre, Shyamala Gopalan, era una científica e investigadora en biomedicina de origen indio, mientras
que su padre, Donald Harris, es un economista jamaicano y profesor de la Universidad de Stanford.
Sus padres fueron participantes activos en las luchas por los derechos civiles de los años 60 y 70, un contexto que moldeó la conciencia social de Kamala desde pequeña. Tras su divorcio, cuando Kamala tenía siete años, Shyamala la crió y a su hermana menor, Maya, enseñándoles a honrar sus raíces indias y afroestadounidenses.
La influencia de su madre fue fundamental en su vida, inspirándola a seguir una carrera en el servicio público y a enfocarse en la justicia social.
La familia de Kamala es un reflejo de la diversidad moderna. Su matrimonio en 2014 con Douglas Emhoff, abogado de origen judío, representa una unión intercultural que ha sido bien recibida por sus votantes. Emhoff, conocido por su apoyo incondicional, se convirtió en el primer segundo caballero de EU y ha desempeñado un rol activo en los eventos oficiales, promoviendo causas sociales como el acceso a la justicia, y Harris tiene una relación cercana con sus hijastros, Cole y Ella, quienes la llaman cariñosamente Momala.
La hermana de Kamala, Maya Harris, es también una figura relevante en su vida. Abogada y defensora de derechos civiles, ha sido un apoyo constante y una consejera en sus campañas políticas. Esta red de relaciones familiares le ha permitido a Harris proyectar una imagen de inclusión y diversidad.
A diferencia de Trump, Kamala ha pedaleado para llegar hasta donde está. Comenzó su
carrera política en California, con una trayectoria marcada por su enfoque en justicia y derechos civiles. En 1990 se unió a la oficina del fiscal del condado de Alameda como fiscal adjunta, manejando casos de delitos graves como abuso sexual y violencia doméstica. Su trabajo la llevó en 1998 a la oficina del fiscal de San Francisco, donde lideró la División de Comunidades y Vecindarios, enfocada en reducir la criminalidad y mejorar la seguridad comunitaria. En 2003 fue elegida fiscal de Distrito de San Francisco, convirtiéndose en la primera mujer y persona afroasiática-estadounidense en ocupar este cargo en la ciudad. Durante su mandato implementó reformas progresistas, como el Back on Track para ofrecer alternativas a la encarcelación a jóvenes infractores, enfocándose en la rehabilitación y reintegración social.
En 2010 dio un paso importante al ser elegida como fiscal
general de California, siendo nuevamente la primera mujer y persona multiétnica en este cargo a nivel estatal. Como fiscal general se centró en temas como la reducción de la encarcelación masiva, la reforma policial y la protección de consumidores contra fraudes. Durante su mandato se opuso a políticas federales que consideraba perjudiciales y se destacó por defender los derechos de inmigrantes y las políticas ambientales.
En 2016, Harris fue elegida senadora por California, convirtiéndose en la primera senadora de origen afroestadounidense y surasiático del estado. En el Senado se destacó por su trabajo en el Comité Judicial, donde abordó temas de derechos civiles, justicia criminal y control de armas y fue una firme defensora de los derechos de las minorías, la igualdad de género y la protección de inmigrantes, enfocándose en la reforma migratoria y en la lucha contra el cambio
climático.
En 2020 fue seleccionada por Joe Biden como su compañera de fórmula para la vicepresidencia. La elección de Harris marcó un hito histórico, porque se convirtió en la primera mujer y persona de ascendencia afroasiática en ocupar el cargo de vicepresidenta, rol desde el que ha liderado temas clave como la reforma migratoria, la justicia climática y la equidad de género.
En 2024 fue elegida nuevamente por Biden y el Partido Demócrata para suplir al mandatario como candidato a la presidencia.
Kamala defiende un enfoque humanitario que incluya un camino hacia la ciudadanía para los indocumentados y la expansión de DACA. Propone mejorar el sistema de asilo y facilitar la integración económica de los indocumentados, con especial atención en los derechos humanos y la contribución económica de estas comunidades, promueve políticas para reducir tiempo de espera y costo en los procesos de naturalización.
Busca una economía inclusiva que promueva la justicia económica, al fortalecer los ingresos de las clases trabajadora y media a través de créditos fiscales y apoyos sociales. Su enfoque prioriza la expansión de programas de asistencia de vivienda y acceso a la educación superior y salud; propone inversiones en infraestructuras limpias, creación de empleos verdes y políticas para reducir las disparidades de ingresos por género y raza.
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen
se vacuna contra covid-19
Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
TOM & COLLINS Y
Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO
Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.
En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.
Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:
Robbie protagonizará la
LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.
Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.
nueva película de 'Piratas del Caribe'
se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.
Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
» SABOR LATINO
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
PODER FEMENINO
Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.
Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.
ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.
» EL EFECTO
“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.
» EN ESPAÑOL
Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.
» LA SORPRESA
“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como
Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.
“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.
‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.