El Heraldo de Coatzacoalcos 4 de Octubre de 2018

Page 1

SE REÚNE RUTILIO CON ALCALDES

¡MOTOCROSS EN COATZA! Ayer se presentó el sexto

El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó un encuentro con los presidentes municipales constitucionales del estado, a quienes pidió trabajar de manera comprometida y democrática para cumplir a la gente que les brindó su confianza en las pasadas elecciones. PASE A LA 15

Campeonato del Club Coatzymoto “Enduro Sur Sureste” para el próximo 14 de octubre.. DEPORTES

EN LA REUNIÓN

el gobernador electo estuvo acompañado por: Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas Sonia del Carmen López Marín, presidenta municipal de La Libertad; Emmanuel Cordero Sánchez, presidente municipal de Comitán de Domínguez; Óscar Gurría Penagos, presidente municipal de Tapachula y de Carlos Morales Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez

www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx MAYORMENTE SOLEADO

28° 90% probabilidades de lluvia 80% humedad

DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

JUEVES 04 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2347 | $8.00

PC NANCHITAL, INDOLENTE ANTE DERRAME

Decenas de familias que viven a orillas del arroyo Santa Elena Tepeyac, están en riesgo por una fuga de combustible ocasionada, según Petróleos Mexicanos, por un acto vandálico. REGIÓN SUR Construirán nueva planta en Pajaritos PASE A LA 2

Opinión

Se estima la creación de cuando menos 300 empleos. Cydsa incrementará su capacidad de producción en Pajaritos.

El Heraldo de Coatzacoalcos

Persiste Esteban en chantaje con Yuribia

@Heraldo_Coatza

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

Cuartos adicionales ‘invisibles’

Sedatu destinó 32 millones para 398 cuartos adicionales. Se otorgaron dos contratos a empresas que recibieron 3 millones 416 mil pesos. PASE A LA 3

MIGUEL ESPINOZA VILLEGAS/ DIRECTOR DE COMERCIO

Firmeza y control con ambulantaje

Desde el 1 de enero, el reglamento de comercio en el municipio se aplica a ‘pie juntillas’. PASE A LA 4

El alcalde de Tatahuicapan, Esteban Bautista, vuelve a amenazar con cerrar la presa si no recibe recursos del ayuntamiento de Coatzacoalcos. PASE A LA 3

Desazolve de canal evitó inundaciones PASE A LA 5

La limpieza del colector ubicado en la colonia Petrolera evitó su desbordamiento y afectaciones posteriores a la colonia Puerto México.

Arsenal / Francisco Garfias • Razones / Jorge Fernández Menéndez • Uso de Razón / Pablo Hiriart • Las historias detrás de los relatos / Jaime Abello Banfi


02.

LOCAL

Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Maneja API 20 millones de toneladas de carga

En breve comenzarán obras de ampliación realizadas por Cydsa en su planta del Complejo Pajaritos.

Construirán nueva planta en Pajaritos Se estima la creación de cuando menos 300 empleos. Cydsa incrementará su capacidad de producción.

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

En este año, las industrias petroquímicas privadas asentadas en Coatzacoalcos han mantenido su operación y algunas como Cydsa, planean aumentar su capacidad en su planta de Pajaritos y en su centro de almacenamiento de gas en Ixhuatlán del Sureste, aseguró el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac), Claudio Velasco Martell. Como consecuencia cerca de 300 porteños podrían conseguir trabajo en las próximas semanas. Así lo dio a conocer el coordinador regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Luis Martín Patiño, quien agregó que solo falta concretar con la empresa privada que hará las contrataciones, para así poder lan-

DE COATZACOALCOS

zar las ofertas laborales. “Hay una empresa que ahorita va a tener algúntipodemovimiento,entonceshemos estado platicando con ellos para poder trabajar en coordinación, de momento vamos en buenos términos, solo esperamos el tiempo de la empresa, que nos confirmen y ya lanzaremos las vacantes, nos alegra porque vemos que se está reactivando la zona industrial de Coatzacoalcos”. Sostuvo que los trabajos serían por la remodelación de una planta por parte de Cydsa. Al respecto Velazco Martell Explicó que las plantas petroquímicas continúan sus operaciones y algunas están con planes de desarrollo y crecimiento para 2019, a fin de aumentar su producción de materia prima. Destacó que el óxido etileno está llegando sin mayores problemas por parte de

Solo esperamos el tiempo de la empresa, que nos confirmen y ya lanzaremos las vacantes, nos alegra porque vemos que se está reactivando la zona industrial de Coatzacoalcos”. Luis Martín Patiño titular del SNE

Pemex, luego de la escasez que se tuvo a principios de este año, pero ahora las empresas están cumpliendo con los niveles de producción. El representante de los industriales de la región, refirió que una de las inversiones más fuertes para el próximo año es la empresa Cydsa en su planta de cloro sosa de Pajaritos y en su centro de almacenamiento de gas en Tuzandépetl. Otras empresas que no dejan de invertir en el municipio son Braskem Idesa y Celanese, que de manera programada dan cumplimiento a sus programas de inversión en este año, como ocurrió hace unas semanas con Innophos que hizo un paro de planta para rehabilitarla, lo cual deja una derrama de entre 25 a 30 millones de pesos. El presidente de la Aievac señaló que los industriales tratan de mantener sus plantas al día, y por ello cada año cumplen con sus programas de rehabilitación.

El puerto de Coatzacoalcos se mantiene como uno de los principales recintos en movimiento de carga total en el país, al registrar 19 millones 972 mil toneladas en el acumulado enero-agosto, una variación de 642.6 mil toneladas con respecto al mismo periodo del año 2017. Entre los principales productos manejados: el petróleo y derivados ascendió a 15 millones 720 mil toneladas; 608.9 mil toneladas más que el mismo lapso de 2017, seguido de carga mineral, con una caída de 60.8 mil toneladas, para ubicarse en 801.1 mil toneladas; y productos químicos con un total de 553.7 mil toneladas. De acuerdo con datos de la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Coatzacoalcos es el cuarto puerto en participación en el movimiento de carga con el 9.1%, lugar que encabeza Dos Bocas, con el 10.7%; Manzanillo con el 10.5%, y Lázaro Cárdenas con el 9.5%. En cuanto al volumen de carga operado por tipo de tráfico, en los primeros ocho meses del año, el 65% son productos de importación, el 20% de exportación, 9% intermodal y 6% de Cabotaje.

CAPACIDAD

El puerto Coatzacoalcos está integrado por 2 recintos portuarios; Coatzacoalcos, donde cuenta con 11 posiciones de atraque, 8 bodegas, 14 terminales privadas y 4 empresas dedicadas a operaciones intermodales, y el recinto portuario Pajaritos, con 18 posiciones de atraque operada por 3 empresas instaladas.

FOTO: GELACIO VERGARA

FOTOS: GELACIO VERGARA

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

En los primeros ocho meses del año, el 65% de la carga fueron productos de importación, el 20% de exportación, 9% intermodal y 6% de Cabotaje.


Cuartos adicionales ‘invisibles’

Sedatu destinó 32 millones para 398 cuartos adicionales. Se otorgaron dos contratos a empresas que recibieron 3 millones 416 mil pesos. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

En 2017, la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial y Urbano (Sedatu) etiquetó 32 millones 731 mil 780.63 pesos para la construcción de 398 cuartos adicionales y aunque sólo se ejercieron 3 millones 416 mil 432.79 pesos, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) no pudo detectar a ningún beneficiario. En 2016, la dependencia estatal detectó dentro de este mismo programa un presunto daño patrimonial por 26 millones 679 mil 953.16 pesos para la construcción de 763 cuartos adicionales adosados planta baja y 237 cuartos adicionales en primer nivel en zona urbana. SE REPITE LA HISTORIA

De acuerdo a la revisión de la cuenta pública 2017 del ayuntamiento de Coatzacoalcos por parte del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), la obra 2017300391600A tiene la observación número TM-039/2017/001 DAÑ que fue por un monto contratado de 17 millones 240 mil 583.66 y sólo se ejercieron un millón 716 mil 627.07 pesos. En la revisión a la documentación, en la etapa de solventación presentaron bitácora de obra, estimación de obra número 1, números generales y croquis de ubicación, volúmenes de obra de la estimación de la obra número 1, reporte fotográfico de estimaciones de obra número 1, finiquito de obra y acta de entrega-recepción del

Persiste Esteban en chantaje con Yuribia ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

De nueva cuenta, habitantes de Tatahuicapan amenazan con cerrar la presaYuribiasinosecumpleel“capricho” de obtener recursos de Coatzacoalcos. Y es que las autoridades del municipio

LOCAL

DE COATZACOALCOS

contratista al Ayuntamiento. Sin embargo no presentaron padrón de beneficiarios del proyecto ejecutivo, planos, catálogo de conceptos, números generadores de volúmenes de obra y especificaciones generales y particulares; presupuesto base, pruebas de laboratorio de resistencia a la compresión simple del concreto, acta de entrega-recepción del ente fiscalizable al comité de contraloría social y a los beneficiarios de la obra y garantía de vicios ocultos. Aunado a lo anterior y de la revisión de las obras número 2017300391600A y 2017300391600B, se determinó que existe fraccionamiento del proyecto que se adjudicó a varios contratos, ya que ambas obras consideran trabajos referentes a la construcción de cuartos adicionales para la operación del programa de infraestructura en la vertiente de vivienda, consistente en la realización de 398 acciones para tipo de cuarto adosado o independientes y/o cuarto en primer nivel. El documento señala que los servidores públicos incumplieron con la normatividad vigente en la realización de los procesos de adjudicación de contratos al trasgredir los criterios de imparcialidad y transparencia, por no llevar a cabo la licitación pública y haber adjudicado los contratos por invitación a cuando menos tres personas. En el seguimiento a la documentación presentada en la etapa de solventación, en la cual presentaron finiquito de obra por el monto ejercido, números generadores correspondientes a 142 beneficiarios, de la zona serrana han permitido que la idea de que el agua y la presa es suya, siga persistiendo, y por ello al no obtener “beneficios” de Coatzacoalcos a cambio de utilizar el líquido, de nueva cuenta han amenazado con que antes de que finalice el 2018, cerrarán las válvulas. Víctor Carranza informó al inicio de su gestión, que Coatzacoalcos no tiene la obligación de entregar recursos e incluso de dar obras a Tatahuicapan, pues cada municipio cuenta con montos etiquetados para el desarrollo de su infraestructura y de hacerlo, las autoridades de este puerto estarían cayendo en desvío de recursos.

.03

Promueven universidades de EU »REDACCIÓN

LES FALTÓ ALGO

El ayuntamiento de Coatzacoalcos, de acuerdo con el Orfis, incumplió con lo siguiente. »» Padrón de beneficiarios »» Proyecto ejecutivo »» Planos »» Catálogo de conceptos »» Presupuesto base »» Pruebas de laboratorio »» Acta de entrega-recepción »» Garantía de vicios ocultos

pero no así el padrón de beneficiarios ni las actas de entrega-recepción a estos, lo que imposibilita determinar quiénes recibieron el beneficio correspondiente a esta obra, además de que no se cuenta con el levantamiento físico, números generadores de obra y reporte fotográfico amplio y actualizado de cada beneficiario que aporte elementos suficientes para solventar lo observado. El 20 diciembre de 2017 se realizaría la verificación y validación de esta obra, “sin embargo en la fecha programada, el ente fiscalizable no presentó la documentación soporte necesaria para verificar el alcance de los trabajos, como consta en acta circunstanciada”. Derivado de lo anterior, señala el Orfis, no se justifica el monto aplicado en la obra, resultando un probable daño patrimonial de un millón 718 mil 627.07 pesos por falta de documentación comprobatoria de las erogaciones, por lo que se ordena a la actual administración a recuperar esos recursos. Lo mismo ocurrió con la obra número 2017300391600B y con la observación número TM-039/2017/002 DAÑ, con un monto contratado de 15 millones 487 mil 196.97 pesos, de los cuales sólo se ejercieron un millón 699 mil 805.72 pesos, que es el probable daño patrimonial.

FOTO: AVC

Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

El alcalde Esteban Bautista Hernández durante una rueda de prensa, ayer por la mañana.

Coatzacoalcos, Ver.-Con el programa de vinculación a través de “Education USA”, se informó a estudiantes de educación media y superior y directivos de universidades locales, sobre la oferta que el gobierno de Estados Unidos promueve para que estudiantes mexicanos puedan cursar licenciaturas y Post grados en ese país. Joice Viceizzo Carrillo, asesora de Education USA, en coordinación con autoridades de Educación del ayuntamiento de Coatzacoalcos, presentaron los pormenores sobre cómo accesar a este programa, el cual busca ofertar espacios en las universidades de Estados Unidos y crear oportunidades de empleo para que los estudiantes mexicanos que logren ingresar a una carrera en esos planteles, puedan continuar con sus estudios trabajando en las propias instituciones educativas o bien, las mismas los vinculen con empresas locales. Igualmente se les informó a los estudiantes interesados en obtener una beca para perfeccionar o estudiar el idioma inglés, ya sea en cursos de verano, programas intensivos de inglés o cursos cortos, sobre los requisitos que deberán cubrir. En esta reunión informativa estuvieron presentes la regidora segunda con el ramo de Educación, Eusebia Cortés Pérez, la maestra Karla Lizet Rosas Mora, de la regiduría de Educación; la directora de Educación, Raquel Díaz Páez, y la directora de Bibliotecas, Lorena Martínez Cabrera.

Pierde Cbtis estudiantes por inseguridad »FÉLIX OLARTE FERRAL

Coatzacoalcos, Ver.- En este año, 40 estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 85 han solicitado su transferencia a otros planteles del país por motivos de seguridad. El subdirector académico de la institución, Raúl Roque Vargas, explicó que también dan todas las facilidades para agilizar este tipo de trámites para que los jóvenes no dejen de estudiar. “Se han ido del plantel 40 jóvenes por el motivo de la seguridad, han pedido sus traslados a otros planteles fuera de la ciudad, diariamente nos llegan de uno a dos padres que ya se van de la ciudad por lo mismo, lo que obviamente ocasiona que disminuya la matrícula escolar e impacte en la deserción escolar del plantel”, afirmó. Añadió que esta situación es preocupante y en el Cbtis 85, dado esta premura, agiliza el traslado al plantel que solicite el padre de familia para que vía electrónica se le dé de alta para que siga estudiando. Detalló que en el plantel que atiende a 2 mil 300 estudiantes cuenta con el servicio de seguridad privada y se instalaron cámaras en todas las áreas para tener la vigilancia de todos.


04.

LOCAL

Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

MIGUEL ESPINOZA VILLEGAS/DIRECTOR DE COMERCIO

Firmeza y control con ambulantaje Desde el 1 de enero, el reglamento de comercio en el municipio se aplica a ‘pie juntillas’. En este último trimestre FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

A

plicar el reglamento de Comercio en el municipio es la principal encomienda que tiene Miguel Espinoza Villegas en la Dirección de Comercio municipal para controlar el ambulantaje. Durante una entrevista que sostuvo con nuestro director José Luis Pérez Negrón, y con el periodista José Antonio Peraza Sosa, el funcionario explicó que desde el 1 de enero que asumió el cargo, inició una labor de investigación para elaborar un padrón de vendedores ambulantes. Para ello, corroboró que las personas que están en la zona centro de la ciudad tengan la necesidad de hacerlo por falta de empleo, con lo que se logró identificar a cada uno de ellos. Ante esto, explicó que la Dirección de Comercio municipal comenzó a entregar permisos de manera personal sin que intervengan líderes o representantes de estos comerciantes, con el fin de que sólo paguen lo que les cobra la Tesorería municipal y acabar con las prácticas que existían anteriormente. Otra de las encomiendas es que exista un equilibrio comercial en el centro, es decir, que los ambulantes no sean una competencia desleal para los negocios establecidos y quie-

AL TOPE PANTEÓN DE LAS BARRILLAS

del año, se aplicará el reglamento de comercio con mayor firmeza, luego que se ha dialogado y notificado a los comerciantes para que lo respeten.

Este año, la Dirección de Comercio municipal ha logrado incrementar cuatro veces más los ingresos por permisos otorgados. nes tienen el mismo giro son reubicados a otros puntos, como también se los ha solicitado la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Dijo que él respeta a las organizaciones o uniones de vendedores ambulantes que cuenten con el permiso legal o con la constitución correspondiente ante las autoridades, pero la asignación de permisos es de manera personal a cada uno de sus agremiados. Agregó que en estos nueve meses de gobierno elaboraron un censo cuadra por cuadra en el centro y a quienes se les ha permitido permanecen en las banquetas, se les recomienda que respeten los dos metros lineales que

»FÉLIX OLARTE FERRAL

Coatzacoalcos, Ver.- En el panteón de Lomas de Barrillas sólo quedan 40 espacios para sepultar, informó la regidora de panteones, Eusebia Cortés Pérez, quien explicó que se procederá a agilizar la expropiación de tumbas abandonadas.

MALECÓN

Sobre el operativo Malecón Seguro, señaló que trabajan en su aplicación en coordinación con la Dirección de Alcoholes e Ingresos municipales, que son las responsables de vigilar que los establecimientos cumplan con los horarios establecidos de acuerdo a su giro. pueden ocupar, como lo establece el reglamento. En este último trimestre del año, advirtió que aplicarán el reglamento de comercio con mayor firmeza, luego que se ha dialogado y notificado a los comerciantes para que lo respeten. Aclaró que no se otorgan nuevos permisos y sólo se les renovó a quienes tienen más de cinco años de antigüedad y en algunos casos se les pidió reubicarse a otros puntos. Aseguró que aplicarán operativos en este último trimestre del año para verificar que se respeten todos los lineamientos, y declaró que hoy Coatzacoalcos es muy grande y por lo tanto los comerciantes informales no deben limitarse a sólo vender en la zona centro, cuando lo pueden hacer en el área de Gaviotas o sobre la avenida Universidad Veracruzana. En el caso de los vendedores de piratería, explicó que no tienen acciones contra ellos porque la responsabilidad es de la Procuraduría General de la

Al confirmar que la Dirección de Panteones municipales permanece acéfala desde hace un mes, indicó que se ha solicitado a la Secretaría de Obras Públicas municipales para que con el apoyo de maquinaria, proceda a nivelar un área en ese cementerio para contar con más áreas de sepultura.

A 15 días de que concluyera el programa de facilidades para la regularización de sepulturas, mencionó que actualmente con cada administrador de los cinco panteones municipales se levanta un censo de los tumbas que permanecen abandonadas desde hace varias décadas.

República (PGR) y lo único que le han solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es que les corten el suministro eléctrico que tenían. En este sentido, dijo que con el operativo que se aplicó hace más de un mes se logró disminuir el ruido que ocasionaban, pero han detectado que ahora otros negocios establecidos les están abasteciendo de electricidad. Dijo que ya tienen lista la investigación y ahora se solicitará a los responsables de estos negocios que dejen de tolerar esta actividad. Otra de las acciones que también se les ha aplicado a estos vendedores, es que se les ha retirado sus parrillas que tenían ancladas con piedras o amarradas a postes. Sobre los inspectores de Comercio municipal, explicó que quien sea denunciado por actos de corrupción será cesado de manera inmediata, por ello de manera mensual revisan los ingresos que obtienen por la renovación de permisos en la Tesorería municipal. Comentó que en este año, la Dirección de Comercio municipal ha logrado incrementar cuatro veces más los ingresos en este rubro y exhortó a los ambulantes a denunciar cualquier acto de extorsión por parte del personal.


Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Desazolve de canal evitó inundaciones »REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver..- El programa de prevención a través de la limpieza de canales a cielo abierto y de colectores que se instrumentó por instrucciones del alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, ha dado resultados, por lo que las intensas lluvias registradas en los últimos días no han afectado a sectores que anteriormente eran proclives a inundación, como es la colonia Puerto México que recibía las aguas provenientes de la colonia Petrolera. De manera oportuna, el munícipe instruyó al secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Leopoldo Suárez Fernández, sobre el saneamiento del colector ubicado en la avenida Sonora de la colonia Petrolera y que desemboca en el Malecón Costero y Francisco Téllez, mismo que ya está prácticamente limpio. Alfredo Cruz, funcionario de la Subdirección de Servicios Municipales de Obras Públicas, calculó que se han extraído unos 56 metros cúbicos de lodo, maleza y basura de dicha vía de agua. “Esto equivale a unos siete camiones cargados de unos 7 metros cúbicos cada uno”, puntualizó. “La gran mayoría es basura que los vecinos habían estado acumulando, principalmente material de construcción que dejan cerca del canal y las aguas pluviales arrastran al fondo de esa estructura”, relató. Calculó que esta obra superior al kilómetro de extensión lineal, tenía más de tres años que no se limpiaba, en algunas partes estaba azolvado y corría el riesgo de desbordarse. Recalcó que en ese sector algunos vecinos invadieron el canal, construyeron sobre él, y esto implicó acumulación de basura debajo de dicha construcción –tipo banquetas–, lo que dificultaba su saneamiento.

La limpieza realizada en más de un kilómetro de extensión lineal.

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.05


OPINIÓN DE COATZACOALCOS

06. Jueves 04 de Octubre de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

LAS HISTORIAS DETRÁS DE LOS RELATOS JAIME ABELLO BANFI

“No basta ser bueno, sino que se sepa”. Con esta frase de rotunda sencillez Gabriel García Márquez nos explicó al equipo y los directivos de su fundación de periodismo la necesidad de instituir un premio potente para periodistas de lengua española y portuguesa. La iniciativa se denominó Premio Nuevo Periodismo y el propio Gabo entregó sus galardones desde 2002 en Monterrey, México. La segunda época de este proyecto arrancó en 2012, cuando se mudó a Medellín, Colombia, rebautizado con el nombre de Premio Gabriel García Márquez con su permiso expreso y con cambios sustanciales de enfoque para asumir las nuevas realidades del periodismo, empezando por crear como contexto del concurso un gran festival de tres días sobre temas que cruzan el periodismo, la ciudadanía, la cultura y la tecnología. Hoy, más que nunca, como Gabo lo pidió, necesitamos que se sepa qué es buen periodismo, quiénes son sus autores y cuáles son sus propuestas. En medio de los cambios profundos del periodismo como oficio, industria y servicio a las audiencias, los periodistas necesitan urgentemente nuevos ejemplos y modelos, mientras que la ciudadanía reclama cómo distinguir un periodismo que merezca los valores de su confianza y atención, en medio de la catarata incontenible de informaciones, opiniones y contenidos verídicos, sesgados y falsos que circulan por una infinidad de canales digitales y análogos que conforman el tupido ecosistema informativo de nuestra era. Por lo tanto, el premio creado por Gabo que se resalta en el festival que lleva su nombre para celebrar las mejores historias

de Iberoamérica, no ha sido concebido solamente como un merecido estímulo para recompensar y visibilizar a los periodistas comprometidos con la búsqueda de la excelencia, la coherencia ética y la innovación -lo que mucho falta hace, porque el trabajo periodístico es cada vez más precario y riesgoso por el debilitamiento de la economía de los medios y las presiones de múltiples factores de poder-, sino como espacio compartido de aprendizaje, intercambio y generación de referentes de excelencia y credibilidad útiles para la comunidad periodística y la ciudadanía. El Festival Gabo llega a su sexta edición con el lema “las historias detrás de los relatos”, como las que presentan los 12 finalistas y ganadores de 2018, seleccionados por 51 jurados internacionales entre 1.714 trabajos concursantes en cuatro categorías: texto, imagen, cobertura e innovación. Varios aprendizajes para la calidad periodística se extraen de estos premios, que sirven también para inspirar el diseño de un programa compuesto por 75 eventos de acceso abierto y gratuito, que se trasmitirán en vivo a través de la Red. Es claro que persisten retos claves, como la necesidad de buena reportería, investigación y análisis para el tratamiento informativo de sectores de creciente complejidad técnica que son decisivos en la vida económica y social. Sin embargo, el balance general es muy alentador: el buen periodismo iberoamericano sabe contar historias, ha dejado clara la vitalidad de la crónica y del llamado periodismo narrativo. Se observa, por ejemplo, que el periodismo iberoamericano ensaya nuevos formatos, que aspira a ser más plural y creativo: periodismo de autor, periodismo colaborativo,

periodismo de datos, alianzas de medios, periodismo de chequeo, periodismo performativo, periodismo visual, son maneras de abordar la diversificación de las prácticas periodísticas, que no se limitan ya al modo tradicional de trabajar bajo el paraguas de la marca de una empresa periodística. Los emprendimientos periodísticos basados en Internet se multiplican en nuestros países. Muchos de sus líderes son periodistas frustrados con las salas de redacción tradicionales que se lanzan al agua para probar suerte con medios más pequeños, enfocados a temas y segmentos de audiencia específicos, que logran sobresalir gracias a trabajos periodísticos ambiciosos de agenda propia. Una nueva generación de periodistas asume que no hay otra alternativa que familiarizarse con las herramientas que la tecnología digital ofrece y con su constante cambio. Pero la innovación no es exclusiva de los nuevos emprendimientos del campo digital, porque también se encuentra en medios clásicos o agencias de prensa, aunque un patrón que sí se perfila poco a poco es el liderazgo de mujeres periodistas en la dirección y autoría de proyectos innovadores. Si en una época buena parte del periodismo se dedicaba a contribuir al sostenimiento de factores de poder y, por lo tanto, a la construcción de mitos, vivimos tiempos en los que unas audiencias móviles, descreídas y vigilantes, que no están dispuestas a tragar entero, exigen otra cosa del periodismo: que se convierta en el refugio de lo veraz, que en vez de mitificar se concentre en desmitificar. Tal vez por eso el periodismo que informa, opina y desenmascara con los recursos de la sátira y el humor está en alza en los escenarios mediáticos y digitales, a la vez que se mantiene la vigencia del periodismo de investigación que escarba en la corrupción y los abusos, y que ha entregado trabajos magistrales desde distintos países. Eso hace que la relación de los buenos periodistas con los poderes se vuelva cada vez más complicada, porque esos poderes aprovechan el fortalecimiento de sus propias capacidades de comunicación estratégica, las artimañas jurídicas y el control de fuentes de financiación como la publicidad oficial para tratar de cuestionar, desprestigiar, doblegar o al menos interferir de manera abierta o encubierta al periodismo más inquisitivo.

USO DE RAZÓN

EL EJEMPLO DE ILDEFONSO GUAJARDO PABLO HIRIART

Las derrotas suelen ser huérfanas y las victorias tienen muchos generales que ni siquiera combatieron. Antes de que ello ocurra, hay que ser justos y subrayar el nombre de Ildefonso Guajardo como el tenaz funcionario mexicano que salvó el Tratado de Libre Comercio. El TLCAN estaba condenado a muerte por Donald Trump desde su campaña, pues según él era “el peor tratado de la historia” para su país. Si la noche del domingo no se hubiese llegado a un acuerdo, hoy estaríamos en el tobogán de las pesadillas. Haber dejado la negociación del TLC a los presidentes Trump y López Obrador, era declararlo muerto. Los dos son proteccionistas y ambos, en distintos momentos, habían hecho campaña contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Para Trump era su prioridad en temas comerciales: echarlo abajo. Y para López Obrador, quienes firmaron el TLC eran traidores a la patria por “entregar la soberanía a Estados Unidos”. Ya como presidente, Trump nos ametralló con verborrea despreciativa al Tratado. Ese Tratado, sin embargo, había logrado la proeza de crear un intercambio comercial superior a los 500 mil millones de dólares anuales con México. La supervivencia del Tratado dependía de la negociación. Había que defenderlo. Y eso lo hizo Ildefonso Guajardo. Funcionario preparado y discreto, patriota y sereno, Guajardo supo conservar para México lo esencial del TLC firmado en 1993, y que tantas ventajas ha traído para las regiones del país conectadas con el libre comercio. El lunes el dólar estaba a 18.66 pesos al medio día. De no haberse llegado a un acuerdo lo hubiésemos tenido a 23 o 24 pesos. O más. Las armadoras (México exporta más manufacturas que todos los países de América Latina juntos) habrían entrado un terreno de incertidumbre y la inversión extranjera se habría frenado. Teníamos la crisis a la vuelta de la hoja del calendario si, como anunciaba Trump, se hubiese acabado el acuerdo.

No sólo prevaleció, sino que se preservó su carácter trilateral, lo que es fundamental para profundizar los intercambios en la región más dinámica del mundo… gracias al TLCAN. Trump no ha firmado un solo tratado de libre comercio. El que debió signar, el acuerdo transpacífico (TPP), lo arrojó por la borda. Y nosotros, que estábamos sentenciados, libramos los enormes valladares de dos presidentes proteccionistas: Donald Trump y López Obrador, que asume el 1 de diciembre. Dos días antes, en Buenos Aires, Trump, Peña Nieto y Trudeau firmarán el acuerdo que da certeza al futuro de la economía mexicana. Como en toda negociación, había que ceder. Para empezar, el nombre. Ya no se llamará TLCAN, sino que llevará el acrónimo impronunciable de USMCA. No importa. Las reglas de origen (los componentes de los productos) serán algo más duras, lo que resta competitividad a la región, pero eso no tira al Tratado. Nos libramos de una buena, con el oso encima nuestro, gracias a una buena negociación del astuto puercoespín (para usar la metáfora del ex embajador Davidow) Ildefonso Guajardo. Ahora López Obrador tiene el camino despejado para una buena gestión económica. El Tratado de Libre Comercio es prueba superada. La economía está en recuperación en este tercer trimestre. No hemos dejado de crecer, mientras el resto de América Latina está en ceros o en números rojos. Las reservas del Banco de México son de 174 mil millones de dólares. La deuda es, en proporción al PIB, de las más bajas de la OCDE. No hay pretextos para el siguiente gobierno. Sólo se pide que no descompongan la economía con ocurrencias. Y que valoren el trabajo de funcionarios como los muchos Ildefonsos Guajardos que hay en la administración pública mexicana, que no son “burguesía dorada” como la quieren presentar los que llegan el próximo 1 de diciembre a Palacio Nacional.


Jueves 04 de Octubre de 2018

OPINIÓN

.07

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

RAZONES

ARSENAL

Y SE OLVIDAN DEL NARCOTRÁFICO

AMLO ACUSA Y EL INAI DESTRABA FRANCISCO GARFIAS

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

La desaparición y la muerte de los jóvenes de Ayotzinapa no es un símil, aunque muchos lo quieran ver e interpretar así, de los hechos del 2 de octubre de Tlatelolco. El movimiento del 68 fue una lucha por las libertades, la democracia y en el marco de un movimiento global con epicentros en Praga, París y México, con la Guerra Fría y la Guerra de Vietnam como telón de fondo. El otro es consecuencia de un movimiento político legítimo, pero de objetivos radicales y confusos, con un componente en su desenlace que le cambia todo el sentido: el narcotráfico. En torno a los hechos de Iguala hay mucha confusión, se cometieron muchos errores, pero también hay demasiada manipulación. Porque si hay algo que no se debería discutir es que la desaparición de los jóvenes fue operada por el crimen organizado, que el presidente municipal José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, tuvieron participación en esos y muchos otros hechos de violencia que se dieron en torno a Iguala en esos meses y años (donde los jóvenes de Ayotzinapa son sólo una parte de los más de 300 desaparecidos y asesinados, incluyendo los dirigentes del PRD de la fracción contraria a Abarca), que ambos tenían relación con el cártel de Guerreros Unidos, que manejaba la policía municipal de Iguala y de varios otros municipios cercanos. Dice el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que “el que nada debe, nada teme” contestándole a la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con la Comisión de la Verdad que ordenó crear en cuanto asuma su gobierno, pero en este caso se equivoca. El responsable jurídico de la Secretaría de la Defensa, el general Alejandro Ramos, criticó la conformación de esa Comisión porque como está planteada es imposible establecer cualquier verdad jurídica,

porque es parcial, no tiene representatividad legal alguna y porque es parte, agreguemos nosotros, de una manipulación política que terminará siendo muy costosa; tiempo al tiempo, para el futuro Presidente y su administración. En el equipo del presidente electo sufren una confusión profunda sobre un tema central de la agenda política: confunden los hechos de violencia actuales con los movimientos sociales e incluso armados de los 70 y principios de los 80, incluyendo el 68. Desdeñan el componente del narcotráfico que ha causado la friolera de 200 mil muertos en la última década, que ha dejado enganchados a la droga a centenares de miles de jóvenes y niños y que no es siquiera un fenómeno local, sino global. Es tan global que en Estados Unidos el año pasado murieron por sobredosis de opiáceos 60 mil personas, en un negocio que en parte se alimenta y controla desde México y, precisamente, por dos de los cárteles involucrados en desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Tan involucrados, que la participación de sus sicarios fue monitoreada por los jefes del cártel desde Chicago en comunicación con Iguala la propia noche de los hechos, como lo demuestran las conversaciones telefónicas tomadas por la DEA y que mostramos en el libro La noche de Iguala, secuestro, asesinato y narcotráfico en Guerrero que acabamos de publicar, esta misma semana, en Cal y Arena. El equipo del presidente electo cuando habla de represión la confunde con la lucha contra los grupos criminales y equipara a éstos con movimientos sociales. Cuando dice que el Ejército saldrá “desarmado” a cuidar a la sociedad y enfrentar a los criminales parece ignorar que esos grupos terribles, desalmados, que matan, torturan, desaparecen gente, que extorsionan,

roban y secuestran están equipados con armas de guerra de alto poder y que las usan día con día contra soldados, marinos y policías, pero, sobre todo, contra la población civil, como lo vimos, precisamente, en Iguala. Hay que temer a esa comisión porque quienes manejan a los padres no son víctimas ni tampoco colaboradores imparciales, sino parte de movimientos con agendas muy específicas. Son los que con sus acciones están propiciando no sólo que no se haga justicia, sino que los verdaderos criminales queden exonerados, como sucedió en estos días con dos de los más notorios sicarios de Guerreros Unidos, El Gil y El Carrete, cuyos testimonios sobre su participación en los hechos del 26 de septiembre de 2014 es evidente, clara, sin rastro alguno de duda. En el libro que acabamos de publicar, La noche de Iguala, citamos sus testimonios y los de sus cómplices, donde hablan con lujo de detalles de los hechos y cómo sucedieron, en declaraciones por separados, pero que se complementan perfectamente. Pero no se trata sólo de testimonios en papel, en el programa Todo personal hemos divulgado ya muchas veces los testimonios filmados de los sicarios, donde ninguno de ellos se muestra siquiera presionado para contar sus historias (y hoy volveremos a presentarlos en Todo personal en ADN40 a las 22 horas). El Estado mexicano, sobre todo cuando la próxima administración tendrá inéditos instrumentos de gobernabilidad, debe hacer justicia con las instituciones, con la nueva fiscalía, con sus investigadores, con la ley en la mano. La Comisión de la Verdad, como está planteada, es un espacio militante y manipulado que alcanzará objetivos propios, todos menos uno: establecer la verdad y hacer justicia.

Ya era hora. El Inai ordenó abrir la información relativa a las averiguaciones previas sobre el caso Odebrecht que la PGR tiene como “reservada”. El escándalo de los sobornos de la empresa brasileña, que ha llevado a la cárcel incluso a ex presidentes en otros países, fue congelado por la PGR desde la salida de su ex titular Raúl Cervantes. Antes de irse, Cervantes dijo a los senadores que la investigación sobre Odebrecht, que involucra millonarios sobornos a altos funcionarios mexicanos, estaba concluida y que pronto vendrían las imputaciones. Eso fue hace un año y después la nada. El nombre que más se repite es el de Emilio Lozoya. Un alto funcionario de Odebrecht asegura que el ex director de Pemex recibió 10 millones de dólares en sobornos. La sorprendente resolución del Inai se produjo horas después de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, calificara de “burocracia dorada” a los comisionados del “Instituto de la Transparencia”. ¿Qué han hecho desde que se fundó ese Instituto? ¡Nada! ¡Al contrario!”, dijo el presidente electo. Y más: “Han mantenido en reserva todo lo que se le condonó de impuestos a los grandes contribuyentes. Hace poco, ese mismo Instituto de la Transparencia resolvió mantener en secreto el caso Odebrecht”. Curiosa coincidencia, ¿no? La comisionada del Inai, Blanca Lilia Ibarra, nos explicó anoche los motivos de la resolución: la información clasificada como “reservada” no puede considerarse como regla absoluta. “Es preferible dar a conocer información por interés público en un caso como éste, ya que mantenerla en secreto ocasiona mayores prejuicios en un régimen democrático”, dijo. Alfonso Ramírez Cuéllar fue líder de El Barzón. Luchó contra el Fobaproa, que algunos catalogan como el mayor fraude bancario que se ha cometido en México. Un juez federal le dictó formal prisión por los delitos de motín y daño en propiedad ajena, luego de que entró a caballo el 10 de diciembre de 2005 al Palacio Legislativo de San Lázaro. Paradojas de la política. Hoy es diputado federal de Morena y preside la Comisión de Presupuesto, la más importante de la Cámara baja. Su designación ha sido polémica y ha provocado, nos dicen, reacciones adversas en el equipo económico de AMLO. El portal LaPolíticaOnline.com. mx asegura incluso que Gerardo Esquivel, futuro subsecretario de

Egresos, está furioso porque pusieron a un “antisistema financiero” a operar el presupuesto para 2019. Buscamos a Ramírez Cuéllar para preguntarle si mantiene su postura de “antisistema financiero”. Nos sorprendió con una respuesta digna de Pedro Aspe: “Vamos a cumplir con las obligaciones financieras que tiene el país. No nos ha pasado por la cabeza una suspensión de pagos, por pesada que sea la deuda. Los mercados pueden estar tranquilos.” Pero aclaró: “lo que sí vamos a hacer es acabar con los presupuestos inerciales. Vamos a llevar más recursos a los programas de Desarrollo Social, al combate a la pobreza”. —¿ Y si no alcanza?, preguntamos. —Sí va a alcanzar, sí va a alcanzar… Ramírez Cuéllar jura que hay muy buena coordinación con el equipo de Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda. “Es de los que más ha contribuido a la lucha contra los monopolios”, dijo. Y de la supuesta bronca con Esquivel, nada. Lo publicó la revista Proceso en su último número, bajo la firma de la puntillosa reportera Jesusa Cervantes. El texto documenta que San Lázaro se ha convertido en “pista de aterrizaje de aviadores”. Lo retomamos porque Morena ha prometido hacer una limpia de aviadores, sin importar de quién se trate. El buen juez, por su casa empieza. Uno de los que cobraron en diputados sin ser visto es Octavio Romero Oropeza, agrónomo amigo de AMLO, designado para dirigir Pemex en el gobierno de la 4ª Transformación. Cobraba 152 mil pesos mensuales “brutos” como enlace en la Jucopo. Cito a Jesusa: “En los últimos tres años, el también ex oficial mayor del gobierno del Distrito Federal se desempeñó como secretario de enlace de Morena ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, cuando Rocío Nahle fungió como coordinadora de dicho partido. “Romero no aparece en el directorio de la Cámara, pero en su página web figura como secretario de enlace. “Consultados por este semanario, asesores de diversos partidos comentaron que no lo han visto en reunión alguna, lo cual —aclararon— no implica que no trabajara.” ¿Cómo la ve? Quedó inscrita con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados la leyenda “Al Movimiento Estudiantil de 1968”. Tuvo que pasar medio siglo para que se hiciera ese reconocimiento a los jóvenes que, ellos sí, movieron México con su “grito de rebeldía en contra del autoritarismo”, como lo definió el rector de la UNAM, Enrique Graue.


08.

LOCAL

Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Promueven festival cultural en Coatza

En la Casa del Migrante se les apoya con alojo, comida y hasta servicio médico si es necesario.

A la baja en el sur el flujo migratorio

La Casa del Migrante registra una reducción en la atención de centroamericanos.

apoyo a 988. “La semana pasada bajó, ahora no llegó, quizá habrá días en que no y otros que lleguen hasta 200, van a venirse por grupos grandes y no sé qué estrategia estén utilizando por todo lo que les ha sucedido, considero que será la misma cantidad o disminuirá en cifras como de 10 o 15, pero será por tiempos más espaciados por la semana”, afirmó. Recordó que en la Casa del Migrante se les apoya con alojo, comida y hasta servicio médico si es necesario.

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

La afluencia de migrantes en este último mes disminuyó por el probable uso de nuevas estrategias para protegerse, confirmó Joel Ireta Munguía, encargado de la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Coatzacoalcos. Y es que reveló que con anterioridad en la Casa del Migrante atendían de manera mensual hasta a mil 200 viajeros, sin embargo, en septiembre solo se dio asilo y

Pepe Mancha olvidó las bases del PAN

FOTO: AVC

AVC COATZACOALCOS, VER.

En rueda de prensa, Rosendo Guzmán .

Durante su paso por la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), José de Jesús Mancha Alarcón, ignoró a los comités municipales, afirmó el aspirante al cargo, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés. En rueda de prensa, dijo que supo lo anterior al recorrer la entidad para dar a conocer su intención de convertirse en el próximo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN.

Expuso que el tema de la nueva casa ya no tarda en concretarse, pues quienes están encargados del proyecto manejan temas a nivel mundial y por eso las cosas no son tan rápidas. Ireta Munguía abundó que por las inclemencias del tiempo que se prevé comiencen en los próximos días, es necesaria la nueva casa para poder dar una buena y mejor atención a quienes llegan. “Siempre nos han apoyado, y nosotros a los migrantes, si en algún momentoporfaltadeespacionoentran,losatendemos afuera y ya en un determinado tiempo entran y salen otros para que puedan descansar, pero sí ya es necesario que esté la nueva casa”, afirmó. Sin embargo, el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) evitó hacer comentarios sobre la participación de Mancha Alarcón en las licitaciones de obras y contratos por servicios . “Si el hizo alguna cuestión fuera de la ley ya será en su momento lo que determinen las investigaciones que se hagan del ORFIS o de las dependencias requeridas y de esa manera fincar las responsabilidades correspondientes. Lo que sí hemos escuchado es que no visitaba los comités porque no tenía la oportunidad el presidente del partido con ellos”, expresó. Asimismo, pidió a los más de 23 mil miembros activos del PAN que participen en el proceso interno para renovar la dirigencia estatal, pues recordó que se necesita de sus firmas para respaldar su candidatura.

En rueda de prensa realizada en la Galería del Archivo Histórico, personal de la Dirección de Turismo presentó dos eventos que se efectuarán en el mes de octubre: La Expo Emprendedores y el festival denominado “Orígenes, desde mi raíz siento tu cultura”. Los cuales tienen el objetivo de fomentar la convivencia familiar y el rescate de nuestras raíces, además de fomentar la exposición de artículos elaborados por nuestros artesanos. En las instalaciones de la Expo Feria, del jueves 4 al domingo 7 de octubre, a partir de las 16:00 a las 20:00 horas se efectuará la Expo Emprendedores. Hasta el momento se han inscrito 35 exponentes de los cuales 25 son artesanos y 15 emprendedores, quienes expondrán trabajos de papel, madera, bisutería, ropa y velas artesanales. Habrá artesanos del municipio de Coacotla y como ya es tradición, la venta del popo. Además se impartirán talleres gratuitos de elaboración de bisutería, comida artesanal, bordados, repostería, telar de cintura, fotografía y de toritos; impartidos por emprendedoras y artesanos de la región. Dentro de los emprendedores hay jóvenes que van desde los 17 años que están iniciando sus negocios hasta señores de 60, quienes a través de esta Expo reciben el apoyo que necesitan. Habrá una segunda Expo Emprendedores que se desarrollará la siguiente semana del martes 9 al domingo 14 de octubre. FESTIVAL ORÍGENES

El Festival que se denomina “Orígenes, desde mi raíz siento tu cultura”, tendrá actividades artísticas de talla internacional que se desarrollarán en el Teatro de la Ciudad y en el Centro de Convenciones, del 18 al 28 de octubre, y tendrá como escenarios alternos el Hemiciclo a los Niños Héroes, el parque Independencia y la Pirámide del Malecón.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: GELACIO VERGARA

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Ayer fue presentada la cartelera del festival denominado “Orígenes, desde mi raíz siento tu cultura”.


Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Alista Iglesia católica marcha por la vida »ELIZABETH AVIÑA

FOTO: ESPECIAL

Coatzacoalcos, Ver.- El próximo 4 de octubre, la iglesia católica llevará a cabo una jornada de oración por la vida donde participarán las ocho diócesis de todo el estado, y posteriormente el día 20 se hará una mega marcha. Al respecto, el vicario de pastoral, Amado Ruiz Gordon, aseguró que los que

El diplomado constará de dos módulos, ambos con duración de 3 meses, para obtener la constancia de acreditación.

Ofrece DIF diplomado de aprendizaje y desarrollo Buscan que las docentes adquieran conocimientos, habilidades, actitudes y competencias que favorezcan su desempeño. REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Para reforzar y actualizar conocimientos en niños en edad preescolar, el departamento de Sistema para la Atención Cuidado y desarrollo integral Infantil (SACDII) dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, llevó a cabo el inicio del Diplomado en Aprendizaje y Desarrollo Infantil. El objetivo es que las docentes adquieran conocimientos, habilidades, actitudes y competencias que favorezcan su desempeño para la mejora del servicio asistencial y educativo que se otorga en los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC). El diplomado constará de dos módulos, ambos con duración de 3 meses, en el cual las asistentes deberán cumplir un total de 80 horas presenciales para obtener la constancia de acreditación del diplomado, la titular del departamento, María de los Ángeles Urdayibay Villaseca, explicó que este tipo de capacitaciones se dará de manera constante gracias al apoyo que tienen de la Dirección General de la Institución. Dentro de los temas a cursar en el primer módulo “Habilidades Intelectuales y para el Aprendizaje” se encuentran desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo, desarrollo motriz, integración sensorial, emoción y creatividad, neuro-didáctica, planeación didáctica, evaluación educativa y gestión de espacios de aprendizaje.

LOCAL

gusten sumarse pueden prender una vela blanca en su casa y poner un cartel donde indiquen que están a favor de la vida. Ante los escenarios en torno a los temas de familia y de la vida, los obispos del estado de Veracruz tomaron la iniciativa de realizar dos acciones dentro de la iglesia en proyección a la sociedad civil. “Se invita a concientizar cada vez más en la defensa de la vida, el matrimonio natural, la vida y sin causar malestar y sin generar controversia ni violencia. Por ello, el 4 de octubre en todo el estado se pedirá a Dios para que nos ayude a valorar, defender, cuidar la vida en todas sus mani-

.09

festaciones, es decir desde la concepción hasta la muerte natural, no es solo una campaña contra del aborto o determinada línea, sino que es en defensa de la vida en todas sus etapas hasta la muerte natural”, afirmó. Por lo anterior, invitó a las familias a sumarse, y dijo que esta jornada de oración se extenderá entre los grupos de la iglesia del 4 al 11 de octubre. La segunda actividad es la mega marcha por la vida que se llevará a cabo el 20 de octubre y se convoca a toda la feligresía, grupos, movimientos pastorales y demás.


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR 10.

Jueves 04 de Octubre de 2018

DE COATZACOALCOS

Más de 3 kilómetros del arroyo Santa Elena-Tepeyac, contaminados con producto químico.

Alarma por derrame de hidrocarburo

Decenas de familias que viven a orillas del arroyo Santa Elena Tepeyac, están en riesgo por la contaminación en éste. Y Protección Civil municipal, ni sus luces. ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

S

obre una bomba de tiempo se encuentran más de 400 familias que viven al margen del arroyo Santa Elena-Tepeyac, en virtud que durante la mañana de ayer, pobladores denuncia-

ron el derrame de hidrocarburo en el afluente. Habitantes de las colonias Los Coquitos, Noria y Tepeyac se sienten preocupados debido a que la contaminación con producto flamable se extendió en aproximadamente tres kilómetros del arroyo, situación que les causó alarma.

Durante un recorrido realizado por este medio en la margen del cuerpo de agua, se logró percibir el fuerte olor a químicos que se está expandiendo en hogares de los nanchitecos. A pesar del peligro inminente, la Dirección de Protección Civil y la Comisión Local de Ayuda Mutua (CLAM), optaron por no realizar una evacuación precautoria, por lo que las familias no tuvieron otra alternativa que acatar las medidas preventivas como evitar realizar quemas, fogones o incluso encender cerillos. AFECTADOS POR SOLVENTE FLAMABLE

Dos jóvenes que intentaron bañarse en el arroyo Santa Elena resultaron afectados por el solvente, por lo que rápidamente acudieron al Centro de Salud para solicitar atención médica. David y Fabián expusieron, “fuimos a cortar hojas de plátano y se nos ocurrió meternos al arroyo para refrescarnos, a los dos minutos sentimos ardor en todo el cuerpo, mareo y náuseas, por lo que corrimos a bañarnos en la casa y posteriormente fuimos al Centro de Salud. Me están saliendo en la piel leves quemaduras pero el médico nos dijo que estamos estables de salud, sin embargo ya alertamos a los vecinos para que no se acerquen al afluente”. Por otro lado, a pesar que la contaminación no ha causado mortandad de especies acuáticas, las áreas verdes comienzan a secarse, situación por la que los pobladores temen por sus aves de corral, ganado y pozos artesanos que están a orillas del cauce. PEMEX CAUSÓ CONTAMINACIÓN DEL ARROYO

Alarmados pobladores por la posible mortandad de flora y fauna.

Personal de la Comisión Local de Ayuda Mutua (CLAM) de Coatzacoalcos y Protección Civil realizaron recorridos por terrenos privados conocidos como Rancho 34 de los Ávalos donde cruzan derechos de vías y zonas de Pemex Exploración y Producción (PEP), detectando posibles fugas de productos como hidrocarburo. Roberto Toledo, de PC, explicó que conjuntamente con la encargada de Medio Ambiente llevaron a cabo

PEMEX ATIENDE FUGA Petróleos Mexicanos atiende

fuga de hidrocarburo provocada por un acto vandálico en ducto propiedad de Pemex Transformación Industrial (TRI), situado en un rancho propiedad de un particular, en inmediaciones de la colonia Los Coquitos de este municipio. Mediante la activación del Plan Interno de Atención de Emergencias, personal del Sector Ductos Minatitlán de Pemex Logística realizaron los movimientos operativos para la suspensión del sistema de transporte, así como la instalación y contención del producto con barreras marinas para evitar su extensión. Derivado de las condiciones de la zona, afectada por las lluvias y la cercanía del arroyo, se encuentran en el sitio de forma preventiva, elementos de Seguridad Física y de Protección Civil municipal, quienes han alertado a la población para que no se acerquen a la zona, con la finalidad de no interrumpir las labores del personal especialista, mientras se identifica el origen de salida del producto y posteriormente iniciar la reparación de la línea. muestreos del agua, sin embargo hasta el momento no han logrado determinar qué tipo de solvente flamable está contaminando el caudal. Los dueños del predio mencionaron que desde el pasado viernes reportaron la contaminación a Pemex debido a que en los predios existen desfogues de salino-ductos y líneas activas de la paraestatal, pero a pesar que acudieron, se cumplen cinco días que no han resuelto el grave impacto ambiental. Pobladores exigen a las autoridades de emergencia presionar a Pemex debido a que el producto podría extenderse y desembocar en el río Coatzacoalcos, ocasionando una alerta roja en Nanchital. SEGUNDO HECHO SIMILAR

En el mes de mayo se registró la primera contaminación del arroyo Santa Elena-Tepeyac provocada desde el afluente Chichigapa ubicado en la congregación El Chapo del municipio de Ixhuatlán del Sureste, pues pese que las autoridades de ambas ciudades notificaron a la Semarnat y Profepa, no acudieron a poner mano dura contra la empresa responsable. Al respecto Germán Málaga Cuevas, director de PC de Ixhuatlán, comentó que en su momento especialistas de la UTSV efectuaron estudios del agua contaminada, la cual estaba negra con una espuma que ascendía a más de dos metros, “los resultados determinaron que el arroyo estaba contaminado con amoniaco”. A pesar que la empresa Petroquímica Peróxido antes Pennwalt podría ser la posible causante del derrame de amoniaco en el arroyo Chichigapa que desemboca a los afluentes Santa Elena y Tepeyac, los gobiernos municipales no pueden proceder sin que antes Profepa y Semarnat, protectoras del medio ambiente, dictamen la sanción.


Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Las Choapas con presunto daño de 26 mdp

REGIÓN SUR

.11

El presunto daño patrimonial se integra en 24 observaciones, de las cuales 23 hace referencia a obras y una es de carácter financiero. AGUA DULCE CON EL MISMO PROBLEMA

La administración de Marco Antonio Estrada Montiel presuntamente pagó obras que ni siquiera fueron empezadas. dra el dinero que se entregó a los contratistas. Está el caso de la rehabilitación del camino El D e sen ga ño -P r i m it ivo R . Valencia y del camino Ignacio Z a r a go z a –T r onc on ad a – E l Desengaño la oficina fiscalizadora descubrió que dichos proyec to m illona r ios ni siquiera estaban iniciados. De esta manera resultó el último año de la administración de Marcos Estrada, quien después de haber estado en el cargo durante tres años y haber resultado en los inicios de su gestión con mínimas observaciones, ahora se encuentra dentro de los ex alcaldes que más observaciones tuvieron. Ahora Las Choapas ingresará a la etapa en donde deberá tratar de solventar las observaciones encontradas, de lo contrario se irá a la Fase de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones en donde prácticamente sólo procede o la denuncia penal por daño patrimonial o reintegrar el dinero de las obras que no se puedan solventar al Ayuntamiento.

La administración municipal que encabezó Daniel Martínez González, fue señalada por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) de haber incurrido en presunto daño patrimonial durante su último año de funciones por un monto de 6 millones 591 mil 606 pesos. De acuerdo a la auditoria física realizada por el personal fiscalizador, el Gobierno Municipal de Agua Dulce incurrió en faltas administrativas graves de lo que se derivó la existencia de un presunto daño patrimonial a la Hacienda Pública distribuido en siete obras del ejercicio fiscal 2017. Principalmente, como en años anteriores, se encontraron irregularidades en las obras eléctricas en colonias como El Muelle (771 mil 499 pesos), Solidaridad (991 mil 498 pesos), Kilómetro Dos (882 mil 568 pesos), Los Pinos (871 mil 750 pesos), otra más en la colonia El Muelle (883 mil 801 pesos), Emiliano Zapata (733 mil 963 pesos) y el ejido La Arena (1 millón 456 mil 525 pesos). Si bien el ex alcalde puede justificar que las obras existen, pues en los puntos señalados se encuentran instalados los postes, transformadores y cables, todas las obras señaladas anteriormente no fueron puestas en operación, es decir, existen pero no funcionan. PERIODOS ANTERIORES

El Gobierno Municipal de Agua Dulce en el 2017, cuando se revisaron las obras del ejercicio fiscal 2015, tuvo que reintegrar aproximadamente 5.6 millones de pesos, tras llegar a la etapa final de la auditoría y a punto de enfrentar la denuncia penal. Aunque el reintegro a las arcas municipales no debe tomarse de las cuentas públicas, Daniel Martínez González volvió a etiquetar con recursos públicos obras que ya se habían hecho para pagar la deuda de las mismas finanzas públicas. En el 2016 también llegó a realizar un reintegro por poco más de 800 mil pesos que no se pudieron solventar, también para evitar la denuncia. Pero ahora, de no solventar estas obras, Daniel Martínez González y el resto de los integrantes de la Comisión de Hacienda, como la ex tesorera Maribel Lalo Jacinto, y el ex contralor, Alfredo Villanueva Laureano, no podrán utilizar recursos municipales pues ya se encuentran fuera de la administración.

FOTOS: ILSE SULVARÁN

Este inicio de semana, el Órgano de Fiscalización Super ior del Estado de Veracruz (Orfis) dio a conocer el resultado de la etapa de observaciones a la cuenta pública 2017, la última de los alcaldes del período pasado, en donde Marco Antonio Estrada Montiel resultó con señalamientos de presunto daño patrimonial por 26 millones 352 mil 292 pesos. La constante que se encontró en el dictamen del Orfis fue que el Gobierno de Marco Estrada pagó en exceso muchos de los proyectos en conceptos como tuberías, cables, pintura o hasta metros cuadrados de pavimento, pero al momento de revisar si eran ciertas las cantidades reportadas, encontraron que hubo menos de lo que el municipio reportó. Por ejemplo, en las obras hidráulicas el Orfis detectó que la administración de Marco Estrada pagó conceptos que en la revisión no se encontraron como tanques, tubos, mallas o muros o pagó por cierto volumen que en la inspección resultó ser menor, una especie de “robo hormiga”. L a rehabi l it ac ión del mercado municipal Miguel Hidalgo se terminó y la obra se enc uentra opera ndo, no obstante, dentro de las acciones que se realizaron el Ayuntamiento choapense pagó por muchos conceptos que no se aplicaron como es el caso de láminas de zintroalum, piso de loseta, tubería de PVC para drenaje y pintura. Las constr ucciones de c u a r to s ad ic ion a le s en distintas colonias de Las Choapas fueron algunas de las obras más problemáticas y con mayores irregularidades, pues la falta de un padrón de beneficiarios validado no permite tener certeza de la correcta aplicación de los recursos. También hubo una electrificación en el ejido San Diego que al momento de ser verificada por los auditores resultó con menos cableado y lámparas Led que por las que pagó la administración de Estrada Montiel. Los caminos rurales y las pavimentación también representaron un problema para el erario y una fuente de posible daño patrimonial ya que se encontró que el Ayuntamiento pagó por cierta cantidad de metros cuadrados o volumen de construcción, pero en la revisión se encontró que fue menos lo que se hizo, por lo que no cua-

FOTO: AVC

AVC LAS CHOAPAS, VER.

DE COATZACOALCOS

Productores de maíz recibieron apoyos para la compra de fertilizantes.

Entregan apoyos a productores de maíz Un total de 13 familias recibieron un incentivo económico para la compra de fertilizantes, insecticidas y semillas. ILSE SULVARÁN IXHUATLÁN DEL SURESTE, VER.

Debido a que alrededor de 13 familias de bajos recursos fueron afectadas con la temporada de estiaje y lluvias recientes, recibieron un incentivo destinado para los productores del maíz, dijo Francisco Hernández Ma r tínez, direc tor de Fomento Agropecuario. El funcionario externó que durante el transcurso de la semana los campesinos de esta localidad recibieron un incentivo económico de aproximadamente 3 mil pesos destinados para la compra de fertilizantes, insecticidas y semillas entre otros productos para sembradíos. “Este programa es un beneficio anual, para el próximo año volveremos a ingresar su documentación para que lo vuelvan a recibir, este apoyo es un respiro para estas familias que lamentablemente se vieron afectadas tanto en sus viviendas como en el campo”, dijo. Agregó que a pesar que son decenas de productores de maíz en el municipio de Ixhuatlán del Sureste,

Francisco Hernández Martínez, director de Fomento Agropecuario. solo fueron 13 quienes lograron obtener este apoyo. El director expuso que respecto a los diferentes beneficios tanto para los productores del campo y sector ganadero por parte del Gobierno y la Secretaría de Agricultura, Ganader ía, Desar rollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), estarán paralizados por los nuevos cambios de gobierno que se efectuarán en próximos meses, por lo que tiene noción que por el momento los programas de apoyos no aterrizarán.


12. ESTADO

Jueves 04 de Octubre de 2018


ESTADO Jueves 04 de Octubre de 2018

AVC XALAPA, VER.

FOTO: AVC

La contaminación se da a consecuencia de la industria metal-mecánica, la actividad petrolera y del transporte, además de contar con actividades portuarias.

Tiene Veracruz 673 sitios contaminados Son consecuencia de la industria metal-mecánica, el petróleo, el transporte, las actividades portuarias, entre otras. AVC BOCA DEL RÍO, VER.

L

a investigadora de la Dirección General de Investigación de la UV, Beatriz Torres Beristáin, señaló que Veracruz representa el estado del país que cuenta con el número mayor de sitios contaminados, ya que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene registrados 673 a lo largo del territorio estatal. Entrevistada en el marco del III Congreso Latinoamericano sobre

Conflictos Ambientales, cuyos trabajos se desarrollan en esta ciudad de Boca del Río, la investigadora refirió que uno de esos 673 sitios contaminados lo representa el caso de la explosión en las instalaciones de la empresa Agricultura Nacional de Veracruz SA, mejor conocida como Anaversa, ocurrido en la ciudad de Córdoba en el año de 1991. “El caso de Anaversa es tan emblemático por eso, porque nunca se tomó en serio, nunca se aprendió de la lección, tiene años, pero sigue contaminado; el sitio contaminado de Anaversa tiene dioxinas y furanos; las dioxinas y los furanos, que

son sustancias producidas por el hombre, son las sustancias más peligrosas, más dañinas, siguen existiendo ahí”, subrayó. La entrevistada consideró que Veracruz cuenta con el mayor número de sitios contaminados en el país como consecuencia de la industria metal-mecánica, la actividad petrolera y del transporte, además de contar con actividades portuarias. Beatriz Torres Beristain comentó que la Semarnat pretende impulsar un proyecto de remediación de los sitios contaminados del estado de Veracruz, sin embargo, solo incluye entre 21 y 24 de los 673, desconociéndose cuáles serán y cómo se sanearán. Incluso, Torres Beristáin señaló que la Semarnat no incluye el caso Anaversa entre los lugares a remediar pese al daño ambiental que provocó y principalmente a la salud de los habitantes de Córdoba. “Es como una llamada de atención a esos sitios y además es en medio de la ciudad y que la prioridad sea establecida no solo por una autoridad vertical como Semarnat sino que sea también tratada a nivel de los ciudadanos. Hay un gran problema con los sitios. En el estado estamos demostrando una incapacidad para saber lo que hay y cómo tratarlo y, sin embargo, estamos abriendo las puertas a nueva industria, a nuevos peligros, al fracking”, concluyó.

En lo que va de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto 113 carpetas de investigación por violación sexual simple, lo cual refleja el problema de violencia contra las mujeres y niñas, pues en muchos de estos casos a la agresión se suman embarazos producto de las violaciones, advirtió la integrante de la asociación civil Equifonía, Adriana Fuentes. En conferencia de prensa, precisó que las agresiones han ido en aumento pues en 2015 se abrieron 106 carpetas, en 2016 fueron 126 y el año pasado 206 investigaciones por violaciones sexuales. “En el país y en Veracruz la violencia sexual contra las mujeres y las niñas persiste; las medidas que se han implementado para su prevención han sido insuficientes, inadecuadas e ineficaces”. A esto se suma el número de embarazos entre niñas de 10 a 15 años, que en algunos casos es producto de esas violaciones. Dijo que en 2017 en Veracruz se registraron mil 998 partos en niñas con edades entre 10 y 15 años. De esa cifra, señaló que 57 fueron partos de niñas entre 10 y 14 años y mil 423 fueron partos de niñas de 15 años. Además, 3 mil 89 partos de niñas de 16 años y 4 mil 530 menores de 17 años. “El 5 de abril de 2016 iniciamos un proceso de solicitud de alerta de género por agravio comparado consideramos urgente implementar medidas para garantizar el acceso de las víctimas de violencia sexual a servicios de salud, de justicia, de seguridad y de garantía de no repetición, además de la modificación al Código Penal para garantizar el acceso oportuno, gratis y seguro a una interrupción legal del embarazo”. Y es que dijo que aunque la ley no prevé una pena a las mujeres que se practiquen un aborto si existe la asignación de culpabilidad por parte de autoridades penales, lo cual dijo “manda un mensaje discriminatorio y restrictivo de ejercicio de los derechos de las mujeres”. Cabe destacar que para hablar sobre la problemática, el próximo 9 de octubre se realizará el Foro “Alerta por agravio comparado en Veracruz” que se realizará en el aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana a partir de las 9:30 de la mañana.

SE INUNDAN VIVIENDAS EN ANTÓN LIZARDO

Este miércoles, y como sucede cada temporada de lluvia, cerca de 15 casas de la comunidad de Antón Lizardo en Alvarado se inundaron y las calles se anegaron de forma importante.

FOTO: AVC

13.

Aumenta la violencia sexual contra mujeres

La integrante de la asociación civil Equifonía, Adriana Fuentes, precisó que las agresiones han ido en aumento en los últimos tres años.


M&M

Bancos van a devolver cargos no reconocidos »AGENCIAS

MÉXICO Y EL MUNDO

14. Jueves 04 de Octubre de 2018

DE COATZACOALCOS

FOTO: EL UNIVERSAL

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

‘Durante el sexenio la economía creció en 2.5 anual y acotó que aunque no es lo ideal, es reflejo de una economía sostenida’.

Entregaremos bien las cuentas: González Anaya El secretario de Hacienda y Crédito Público indicó que “la economía de México es fuerte y sus finanzas públicas son sanas”. REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

A

l iniciar la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, ante el Pleno de la Cámara de Diputados, aseguró que el próximo gobierno “heredará una economía resiliente y en crecimiento que ha reaccionado de forma correcta ante los choques que han llegado del exterior y que tiene su estabilidad bien cimentada en finanzas públicas sanas”. Asimismo, aseguró que las condiciones macroeconómicas del país “dan certidumbre dentro y fuera del país de que en México se salvaguardan los ahorros y se ofrecen espacios para la inversión”. Por lo anterior concluyó, durante la apertura de su comparecencia que “la economía de México es fuerte y sus finanzas públicas son sanas, y como dije al principio: entregaremos bien las cuentas”, sentenció. Indicó también que duran-

te el sexenio la economía en 2.5 anual y acotó que aunque no es lo ideal, es reflejo de una economía sostenida. Al ser cuestionado durante la primera ronda de preguntas de parte del grupo parlamentario del Partido Verde, respecto a la deuda pública señaló que está se encuentra en descenso y se ubica en un 45 por ciento del PIB.

GUARDIA CIVIL SERÁ UN EJÉRCITO DE PAZ

Al reiterar que conformará una Guardia Civil semejante a un Ejército de Paz, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que creará coordinaciones en todo el país para unificar a las fuerzas armadas y policías en un mando único. "A finales de este mes doy a conocer la propuesta, les adelanto que vamos a unificar a todas las fuerzas, la Marina, el Ejército, la Policía Federal, las policías ministeriales, las policías estatales, municipales, coordinación. Vamos a crear coordinaciones en todo el territorio de Guerrero y del país, y en cada coordinación se va a actuar de manera conjunta y va a haber Mando Único en cada coordinación", dijo.

NUEVA ADMINISTRACIÓN “HEREDARÁ ECONOMÍA RESILIENTE Y EN CRECIMIENTO”

A pesar de las reiteradas críticas de los diputados de oposición a José Antonio González Anaya, en el sentido que la economía se mantiene estancada, la deuda pública crece de manera preocupante y que existe demasiada opacidad en el manejo de las finanzas públicas nacionales, el secretario de Hacienda aseguró que el próximo gobierno “heredará una economía resiliente y en crecimiento que ha reaccionado de forma correcta ante los choques que han llegado del exterior y que tiene su estabilidad bien cimentada en finanzas públicas sanas”.

PROVOCA DOLORES PADIERNA DESACUERDO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Al concluir la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda, la vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, del grupo parlamentario de Morena, realizó comentarios a título de su bancada y provocó gritos y reclamos de parte de las bancadas del PRI y Partido Verde. Mientras Padierna criticaba los resultados de la reforma energética fue interrumpida por los dipu-

tados del PRI y contestó: “Perdóneme, aquí yo doy la palabra y usted no me puede interrumpir, pido a los diputados guardar silencio, guardar compostura y sentarse porque este fue un acuerdo de la mesa directiva; íbamos a terminar con la intervención del diputado Ramírez Cuéllar, porque estamos en el Poder Legislativo y el Poder Legislativo es el último que tiene la palabra no el Poder Ejecutivo, por eso estoy hablando yo a nombre del grupo mayoritario en esta Cámara”, dijo la legisladora.

Ciudad de México.- Por ley, a partir de septiembre de 2019, los bancos que operan en México deberán devolver a sus clientes cargos no reconocidos en operaciones con tarjetas de débito en un plazo de 48 horas, según las nuevas disposiciones publicadas este miércoles en el Diario Oficial de la Federación por el Banco de México (Banxico). Con estas disposiciones, se homologa el trato que daban los bancos a las reclamaciones de cargos no reconocidos, porque anteriormente sólo se devolvían en dicho plazo a usuarios de tarjetas de crédito. De acuerdo con lo publicado por el Banxico, para que un cliente pueda recibir la devolución de una operación no reconocida deberá levantar la queja en un plazo no mayor a dos días. A partir de ahí, el banco solamente podría hacerle el cobro si demuestra que fue el usuario el que realizó la operación Entre otras modificaciones que operarán en el mercado de tarjetas de débito, destaca que los bancos no podrán bloquear su uso para el pago de cualquier servicio, incluidas compras por internet. Con los cambios, las instituciones tendrán prohibido bloquear el procesamiento de transacciones realizadas con tarjetas de débito, excepto en los caso en que el cliente lo determine.

Inegi dará a conocer datos por ventas de vehículos »AGENCIAS

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció un acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) para dar a conocer las cifras de ventas, producción y exportación de vehículos en México, informó Julio Santaella, presidente de la Junta de Gobierno del instituto. El acuerdo se logró con el convenio de las 21 empresas automotrices afiliadas a la AMIA y AMDA, y es de carácter indefinido. Santaella destacó que este convenio permitirá mantener el carácter público de la información mensual que hasta la fecha había sido difundida por la AMIA. De esta manera, el próximo viernes 5 de octubre, por la mañana, el Inegi dará a conocer las cifras de producción y exportación de vehículos a septiembre de 2018. El presidente de AMIA, Eduardo Solís, comentó que desde hace varios años Daimler decidió, a nivel mundial, dejar de compartir sus cifras de ventas por modelo, a menos que éstas fueran entregadas a una institución o agencia gubernamental. Este año, Nissan dejó de compartir las cifras de exportación, así como de ventas por modelo a la AMIA.


Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Se reúne Rutilio con presidentes municipales Se planteó trabajar de manera coordinada para un proyecto común: Chiapas REDACCIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

E

l gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó un encuentro con las y los presidentes municipales constitucionales del estado, a quienes pidió trabajar de manera comprometida y democrática para cumplir a la gente que les brindó su confianza en las pasadas elecciones. “Fuimos convocados por el pueblo de Chiapas, fuimos llamados a sacar adelante las propuestas más sensibles de las y los chiapanecos. Yo les aseguro que si trabajamos pensando en la gente y por Chiapas, de corazón, no les vamos a fallar”, expresó. Ante las autoridades que estarán al frente de los ayuntamientos durante el periodo 2018-2021, Escandón Cadenas fue claro al señalar que ganar una elección es únicamente el principio de la democracia y, sostuvo, lo siguiente es hacer un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. “Tenemos que actuar de manera muy legítima y de

Tenemos que actuar de manera muy legítima y de forma democrática. El pueblo votó por un cambio, por una trasformación, porque estaba cansado de lo mismo y eso no es cosa menor, es algo muy importante que debemos tomar con mucha seriedad y con mucha transparencia”. Rutilio Escandón Gobernador electo Chiapas.

forma democrática. El pueblo votó por un cambio, por una trasformación, porque estaba cansado de lo mismo y eso no es cosa menor, es algo muy importante que debemos tomar con mucha seriedad y con mucha transparencia”, agregó. En este sentido, enfatizó

M&M MÉXICO Y EL MUNDO

.15

ENCUENTRO

En la reunión el gobernador electo estuvo acompañado por: Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas Sonia del Carmen López Marín, presidenta municipal de La LibertadEmmanuel Cordero Sánchez, presidente municipal de Comitán de Domínguez Óscar Gurría Penagos, presidente municipal de Tapachula Carlos Morales Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Aurelia Sánchez López, presidenta municipal de El Bosque . que la mayor fortaleza que pueden tener las autoridades es contar con la sociedad de su lado y conservar la confianza, sin embargo aclaró que para ello es fundamental tener una verdadera vocación de servicio y dejar de lado la demagogia. “Lo que únicamente se necesita para servir bien, es tener voluntad, buscar la buena fe, ir por el bien común, trabajar de manera decente y honesta, con eso podemos hacer un gran papel como servidores públicos”, precisó. El gobernador electo celebró que finalmente habrá un gobierno federal que no estará alejado de los legítimos intereses de las y los chiapanecos, tal como lo demuestran los proyectos que ya se han anunciado como: becas y apoyos para estudiantes y jóvenes; pensiones dignas para las personas adultas mayores; 80 mil nuevos empleos con seguridad social, créditos a la palabra y la construcción de siete nuevas universidades públicas, entre otros. “Voy a ser un gestor a nivel federal, les aseguro que habrá muchas oportunidades, como nunca Chiapas va a estar en el ánimo y en el corazón del gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Este es el cambio que queremos, de progreso y de desarrollo, por eso yo los convoco a que estemos unidos, que seamos muy solidarios con la gente y que no se nos olvide lo que dijimos en campaña”, concluyó.

El gobernador electo celebró que finalmente habrá un gobierno federal que no estará alejado de los legítimos intereses de las y los chiapanecos.

Rutilio Escandón enfatizó que la mayor fortaleza que pueden tener las autoridades, es contar con la sociedad de su lado y conservar la confianza.

Los alcaldes manifestaron su compromiso de trabajar en unidad por el beneficio de los chiapanecos.


ESTILOS 16. Jueves 04 de Octubre de 2018

Jefe de Sociales: Bruno Torres

CIUDAD DE MÉXICO

Stiffelio”, una obra poco conocida dentro del catálogo de Verdi y raras veces presentada en los escenarios del mundo, se estrenará en México y tendrá como protagonista al tenor mexicano Luis Chapa, quien debutó este año en el Metropolitan Opera House de Nueva York, una de las casas de ópera más reconocidas en la escena internacional.

“Será la primera gran oportunidad de mostrar en México lo que yo hago. Que este año me pueda presentar por primera vez en el Palacio de Bellas Artes y que además haya podido debutar en el Met hace un par de meses, es muy importante para mí. Siempre soñé con cantar en esos dos espacios, estoy realmente feliz de que estén a punto de ocurrir las dos cosas”, explica en entrevista. La carrera del tenor nacido en Coahuila se ha forjado prácticamente en los escenarios europeos; tras su formación como ingeniero, se fue a Londres para estudiar canto. En México pocas veces ha cantado, en 2001 estuvo con la Ópera de Monterrey, en 2013 se presentó en el Centro Nacional de las Artes, y ha dado algunas funciones en su tierra natal. Su rango de voz le ha permitido cantar roles a los que difícilmente un mexicano puede aspirar, particularmente en las óperas dramáticas como “Otello” de Verdi y “Tannhäuser” de Wagner. Ahora, en México, hará su debut como Stiffelio, una ópera que se presentó en México por última vez en el Teatro Imperial, a mediados del siglo XIX, por una de las compañías italianas itinerantes que visitaban el país con temporadas de diferentes títulos, por lo que prácticamente se trata de un estreno en el país. “Siempre entendí que a mí no se me invitaba a cantar en México porque simplemente no me conocían, además, debido a que yo estaba haciendo mi carrera fuera del país tampoco hice mucho por conseguir que me conocieran aquí. De modo que estoy muy agradecido con la Compañía Nacional de Ópera y con su director, Alfonso Escalante, por haber tenido el valor de llamarme. No me quitaba el sueño no venir a mi país, pero sí puedo decir que en mí había una tristeza, México era un sueño lejano que hoy se concreta”, explica. La ópera transcurre en la Alemania de inicios del siglo XVIII. Stiffelio, ministro religioso de una pequeña comunidad, regresa de viaje. Lina, su esposa, es presa de remordimientos por haber tenido una aventura amorosa mientras él se encontraba fuera de casa. Ella, obligada por su padre, el conde Stankar, oculta lo sucedido para evitar el sufrimiento de Stiffelio y la deshonra familiar. Sin embargo, la verdad casi queda al descubierto a causa del ministro Jorge, quien informa al protagonista de la historia sobre la prueba de una traición, pero, en medio de una confusión general, no consigue demostrarlo; no obstante, la duda ha sido sembrada. “Es una ópera realmente muy desconocida, prácticamente esta producción significa no sólo un estreno en México, también en América Latina; así que estoy muy orgulloso de protagonizarla. Tiene personajes muy difíciles de cantar tanto vocal como escénicamente. Me hace muy feliz compartir créditos con Alfredo Daza, uno de los grandes barítonos que existen, con una voz de oro, y con Violeta Dávalos”, apunta. Luis Chapa es uno de los cantantes que se suman a la reducida lista de mexicanos que están consolidando una sólida carrera a nivel internacional como Javier Camarena, Arturo Chacón y María Katzarava. “Yo nunca he creído en que Bellas Artes tiene que emplear forzosamente a mexicanos, lo que debe hacer es contratar a la mejores voces para el proyecto en marcha. Si además ocurre que son de México, pues se tratará de una feliz coincidencia. A nosotros nos gusta ver a nuestros compatriotas haciendo grandes cosas, a mí me llena de alegría saber de gente que está poniendo el nombre de México fuera de sus fronteras. Así que espero que la gente que vaya a esta producción pueda conocerme y que le guste lo que hago. Me he sentido muy contento, hemos trabajado muy bien”. Stiffelio, ópera en tres actos, de Giuseppe Verdi, se presentará en un formato semi-escenificado. Ofrecerá dos funciones en Palacio de Bellas Artes, jueves 4 de octubre a las 20:00 y el domingo 7 a las 17:00 horas.

LUIS CHAPA

debutará en el Palacio de Bellas Artes


Jueves 04 de Octubre de 2018

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Reik, una versión renovada

ESTILOS

.17

CIUDAD DE MÉXICO

E

l nombre de Reik ya tiene peso, no sólo en México sino en toda Latinoamérica.

Es una de las agrupaciones más exitosas de los últimos años y llega una vez más al Auditorio Nacional. Diez veces han hecho suyo al coloso de Reforma y siempre con un show más espectacular y esta vez no será la excepción. Luego de incursionar en ritmos latinos con artistas de la talla de Nicky Jam, Maluma, Wisin, entre otros, Reik llega con una versión renovada y fresca.

Su reciente éxito “Me niego” supera los 200 millones de views y ocupa los primeros lugares en las principales plataformas de streaming en más de 21 países. Hecho que sin duda marca uno de los mejores momentos en la carrera de estos tres mexicanos originarios de Baja California. Este concierto estará lleno de sus éxitos, tanto los clásicos como los nuevos, y promete ser una fiesta total dedicada a sus fans. Se presentará en el Auditorio Nacional el próximo 1 de noviembre a las 20:30 horas.

Héctor 9 años

¡El festejado estuvo de lo más contento en su día! Coatzacoalcos, Ver.

E

n recientes fechas con motivo de celebrarle su cumpleaños, al pequeño HÉCTOR IVÁN SANTILLÁN RUEDA, sus papis le organizaron una fiesta, donde lo acompañaron sus primos, tíos, abuelos y amistades, para pasar un bonito convivio al lado del festejado.


18.

ESPECTÁCULOS

DE COATZACOALCOS

Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

FALLECE GEOFF EMERICK, EL HISTÓRICO INGENIERO DE GRABACIÓN DE LOS hombre tras las perillas de Revolver y Sgt. BEATLES ElPepper’s lonely hearts club band contaba 72 años. Pablo Retamal N.

E

sta noche, el ingeniero de grabación inglés Geoff Emerick, falleció a la edad de 72 años. La noticia fue confirmada por su manager David Maida. Según el sitio Variety, la causa del deceso fue un ataque cardíaco.

Emerick es conocido por haber sido el hombre tras las perillas de parte de los discos de The Beatles, en los cuales desarrolló un espíritu inquieto, por lo que ayudó a la banda a buscar siempre nuevos sonidos para sus canciones. Participó en Revolver (1966), Sgt. Pepper’s lonely hearts club band (1967), Magical mistery tour (1967), y Abbey Road (1970). También intervino en el White album (1968), pero abandonó las sesiones a la mitad del período de trabajo cansado del mal ambiente que existía en aquel momento al interior del cuarteto. Anteriormente, estuvo como ingeniero auxiliar en las placas Please, please me (1962), With the Beatles (1963), A hard day’s night (1964) y Beatles for sale (1964). Además, fue el ingeniero de sonido

titular de los estudios de Apple, el sello discográfico creado por el cuarteto de Liverpool. También ayudó a construir el estudio. Po ste rio rm e nte , trabajó co n Paul McCartney & Wings en su álbum Band on the run (1973), elepé registrado en los estudios EMI en Lagos, Nigeria. Asimismo, Emerick también se desarrolló como productor. Produjo Imperial bedroom (1982), del músico Elvis Costello. En su autobiografía “El sonido de los Beatles”, Emerick señaló que la experiencia de compartir junto a Costello fue “lo más parecido a trabajar con John Lennon”. También estuvo en discos de Badfinger, Art Garfunkel, America, Supertramp, Cheap Trick, Nazareth, Split Enz, Mahavishnu Orchestra, Ultravox, entre otros. Emerick logró ganar cuatro premios Grammy en su carrera. Los tres primeros fueron por Mejor arreglo para álbum (Sgt. Pepper’s y Abbey Road de The Beatles y Band on the run de McCartney). El cuarto fue en 2004 por Mejor logro técnico, en homenaje a los hitos sonoros de su carrera.


elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

JUEVES 04 DE OCTUBRE DE 2018

LA CARTELERA • CINÉPOLIS EL DORADO • COATZACOALCOS • 28 de Septiembre al 04 de Octubre •

A Pie Pequeño ESP 11:00 01:00 03:00 05:00 07:00 09:00 B15 La Monja ESP 07:40 09:40 B Un Pequeño Favor ESP 01:20 05:20 B Malacopa ESP 11:30 03:40 B15 El Depredador ESP 02:30 07:45 10:15 A Mamma Mia! Vamos Otra Vez ESP 04:30 B15 El Depredador ESP 11:10 01:15 03:45 06:30 08:45 B Recuperando a mi Ex ESP 02:00 06:00 08:00 10:00 A Pie Pequeño ESP 12:00 04:00

B Un Pequeño Favor A Pie Pequeño

03:15 PM 05:30 PM 07:55 PM 10:20 PM

01:50 PM 02:45 PM 03:55 PM 04:55 PM 06:00 PM 07:00 PM 08:10 PM 09:10 PM

A Recuperando A Mi Ex 02:30 PM 04:40 PM 06:45 PM 08:55 PM B15 El Depredador B15 La Monja

02:00 PM 04:10 PM 05:10 PM 06:15 PM 07:20 PM 08:25 PM 09:25 PM

03:35 PM 05:45 PM 07:40 PM 09:45 PM

A Johnny English 3.0

04:25 PM 06:30 PM 08:40 PM

B Malacopa

02:15 PM 10:30 PM

A Alfa

03:00 PM 10:05 PM

EL PALMAR

Av. Las Palmas#101 Col. Paraiso C.P.96520 Coatzacoalcos, Ver. 01 800 71 0 88 88




DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

22. Jueves 04 de Octubre de 2018

EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO

REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- En la Galería del Archivo Histórico “José Ignacio Ordoñez Rodríguez” se dio a conocer la realización del sexto Campeonato del Club Coatzymoto “Enduro Sur Sureste” el próximo 14 de octubre. Este evento deportivo que será gratuito, se llevará a cabo en la zona de dunas de a la octava y novena etapa del Malecón Costero partir de las 9 de la mañana. El evento está auspiciado por el Gobierno Colaborativo que encabeza, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, quien de esta manera promueve también el turismo deportivo. “Se contará con participantes de los estados de Tabasco, Chiapas y de la Ciudad de México y por ser una carrera ‘Estilo Enduro’, -como si fuera motocross pero en campo traviesa–, contará con área de obstáculos y de brincos”, expresó Jorge Antonio Merino Soto, Presidente del Club Coatzymoto. Por el momento ya se han interesado 70 competidores entre locales y regionales y la carrera ha contemplado la comodidad para el público espectador ubicando áreas habilitadas para que puedan convivir con los competidores. Los interesados en participar pueden solicitar informes en el teléfono 21-5-36-86 y visitar la página en redes sociales de Facebook @ Coatzymoto, www.campeonatoess. com.mx, y en horarios de oficina Quevedo numero 1213, colonia María de la Piedad en Coatzacoalcos. Estuvieron presentes: Gaspar Sánchez Santana, Vicepresidente

DE COATZACOALCOS

Coatzymoto presenta sexto campeonato El evento se realizará el próximo 14 de octubre en la octava y novena etapa del Malecón Costero partir de las 9 de la mañana.

del Club Coatzymoto y Eduardo Campos Gómez, Socio Vocal del Club Coatzymoto. El Gobierno Colaborativo, en coor-

dinación con los clubes deportivos, fomenta el deporte de motocross en la ciudad y fortalece la Raíz de la Esperanza.

Será Tigre hasta 2021 »AGENCIAS

Monterrey, NL.- André-Pierre Gignac está cerca de renovar su contrato y permanecer en Tigres hasta el 2021, hecho que aumenta las probabilidades de que supere el centenario de goles en el club y alcance a Tomás Boy como el máximo anotador en la historia de los felinos. Dédé actualmente suma 88 anotaciones en 156 juegos disputados y le restan 14 tantos para igualar los 102 que hizo el Jefe con el cuadro felino. A este paso, al delantero galo le bastarían solo 28 encuentros para alcanzarlo, pues tiene un promedio de un gol casi cada dos partidos. De mantener ese ritmo, Gignac igualaría a Boy en marzo, en los Cuartos de Final de Vuelta de la Concachampions, siempre y cuando dispute todos los juegos restantes en los torneos que compiten los felinos, es decir, que lleguen a la Final de este Apertura 2018, tanto en Liga como en Copa y a la ronda mencionada de la justa continental. El deseo del atacante francés es llegar a los 100 goles con el conjunto de la UANL, algo que comentó a principios de año en una entrevista con el club, cuando también dio a conocer que quiere retirarse en Tigres y podría hacerlo en caso cumplir los dos años de su extensión de contrato.

Rocío Oliva se unirá a Dorados Femenil »AGENCIAS

AGENCIAS

Kiev, Ucrania.- La pelea entre los ex campeones mundiales Julio César Chávez Jr. y Sergio ‘Maravilla’ Martínez no se realizará finalmente el próximo 17 de noviembre a pesar de que se tenía todo listo para el combate en el Mandalay Bay de Las Vegas, pues tendría ya un acuerdo con Alfredo Angulo para pelear el 1 de diciembre en el respaldo de Deontay Wilder y Tyson Fury en el Staples Center de Los Ángeles. Una fuente cercana a las negociaciones dijo que Angulo y Chávez Jr. tienen un acuerdo para pelear en un peso pactado de 168 libras, con una de tolerancia, y que la batalla será anunciada más tarde esta misma semana. Eddie Hearn, quien intentaba hacer la pelea entre Junior y ‘Maravilla’, dijo que alguien le está mintiendo. “Chávez jugó su juego, llamó a ‘Maravilla’, Sergio en su silla estaba disfrutando de su retiro y en su interior algo le dijo que tomara la pelea, trabajé con Miguel (de Pablos), ‘Maravilla’ y Guadalupe Valencia para hacer la pelea, pero ahora me dicen

Chávez Jr. no peleará con Maravilla, sino con Angulo

que va a pelear el 1 de diciembre”, dijo Hearn en el marco de la convención 56 del Consejo Mundial de Boxeo. “Chávez debe callarse sobre ‘Maravilla’ o pelear, él lo retó. Sé que es una pelea loca, lo es, pero si hablas de la pelea, la agarras. Dice que quiere

la pelea pero no la firma, prefiere una pelea fácil en diciembre. El contrato de nuestra parte está listo, pero dicen que alguien lo perdió, alguien le dice mentiras, díganle por favor, de mi parte, que el contrato puede ser firmado ahora”, añadió Hearn.

Ciudad de México.- Tras la llegada de Diego Armando Maradona al banquillo de los Dorados de Sinaloa del Ascenso MX, su actual pareja, Rocío Oliva, le hará segunda porque en los próximos días se unirá al club culichi como refuerzo del equipo femenil. De 28 años, Oliva es una deportista que ha jugado en equipos de las divisiones inferiores de Argentina como el Club Atlético Excursionistas en 2017 y el River Plate Femenil. Dorados no cuenta con un equipo en la Liga Femenil MX, ya que ahí solo participan las instituciones que cuentan con un cuadro varonil en Primera División. Sin embargo, el club sinaloense tiene un plantel de mujeres como parte de un proyecto local, por lo que la novia del argentino podría ver su debut ante el Zacatepec en un amistoso, según reveló ESPN. Oliva y el argentino llevan alrededor de cuatro años de relación, no sin polémicas, pues en 2014 fueron difundidas imágenes donde Maradona, en aparente estado de ebriedad en un departamento, agrede a su pareja por “seguir viendo el teléfono”.


Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx AGENCIAS

Ciudad de México.- Las seleccionadas mexicanas que disputarán el premundial de Concacaf a partir de hoy jueves son ejemplo de que las carreras profesionales no están peleadas con las deportivas. Diecinueve de las 20 jugadoras cuentan con estudios universitarios completados o en curso. Política, psicología, contabilidad, administración e incluso medicina y enfermería son algunas de las carreras que actualmente estudian o estudiaron las seleccionadas de Roberto Medina. La Selección Mexicana buscará uno de los tres boletos al Mundial en el torneo del 4 al 17 de octubre. Cabe destacar que incluso Mónica Ocampo decidió seguir su preparación, pero como directora técnica, carrera que cursó en el Endit con sede en Pachuca. Mónica Flores, quien firmó con el Valencia durante el verano, eligió la carrera de medicina en la Universidad de Notre Dame. La defensa aprovecha el tiempo en las concentraciones para ponerse al corriente con sus estudios. Kenti Robles, por otro lado, incluso hizo una maestría en Educación Primaria luego de concluir la Licenciatura en Pedagogía en la Universidad de Barcelona. Cristina Ferral actualmente estudia la maestría en Finanzas por el Tec de Monterrey. El equipo iniciará la búsqueda por uno de los tres boletos al Mundial Francia 2019 mañana ante Estados Unidos. El 7 de octubre se medirá a Trinidad y Tobago y el 10 a Panamá. Los mejores dos equipos avanzarán a semifinales. Los dos finalistas y el tercer lugar tendrán el pase directo a la Copa del Mundo del próximo año.

DE COATZACOALCOS

Deportes

Hoy arranca el pre mundial de Concacaf La mayoría de las jugadoras del Tri Femenil que participarán en el pre mundial son psicólogas, enfermeras y administradoras.

Delegación Mexicana viaja a Buenos Aires AGENCIAS

Ciudad de México.- La abanderada de la delegación tricolor que partió a la capital argentina, la esgrimista Natalia Botello, encabezó al grupo de jóvenes atletas que viajaron a Sudamérica la mañana de este miércoles para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. “Estoy muy emocionada y orgullosa de competir en estos juegos, quiero esa medalla de oro, es el primer paso para después buscar mi clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokyo (2020)”, comentó Natalia Botello quien entrará en acción el próximo 9 de octubre, aunque antes de su competencia será protagonista al portar el estandarte mexicano durante la ceremonia de inauguración, el sábado 6 de octubre. El otro representante tricolor de esgrima, Diego Cervantes también viajó a Buenos Aires con la mira en el podio olímpico: “Natalia nos ha inspirado para luchar y buscar ser los mejores. Cuando ella fue campeona mundial nos dio mucho gusto y nos motivó mucho por eso ahora quiero la medalla de oro, sé que puedo”, comentó el esgrimista. Dos de los atletas más experimentados de la selección que viajó a Buenos

EN CORTO

Matosas, sería DT de Costa Rica »AGENCIAS

Ciudad de México.- A través de un comunicado de prensa, la Federación Costarricense de Futbol informó que, por decisión unánime, los miembros de su comité ejecutivo decidieron iniciar la etapa final de negociaciones con Gustavo Matosas. La Fedefutbol tomó esta determinación luego de reunirse el pasado fin de semana en México y Colombia con los otros candidatos para tomar las riendas del seleccionado centroamericano de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022. En la misma carta, la dirigencia tica informó que en los próximos días el técnico uruguayo viajará a Costa Rica para definir los términos de su posible contratación. Matosas cuenta con experiencia en la Liga MX, en donde dirigió a Querétaro, León, club con el que consiguió un bicampeonato de Liga, además de pasar por los banquillos de América y Atlas.

Addison Russell No jugará en 40 partidos »AGENCIAS

Aires, los clavadistas Gabriela Agúndez y Randal Willars dijeron estar preparados para tener un buen desempeño y continuar con la tradición ganadora de los clavados mexicanos en juegos olímpicos. “Tuve una lesión en la muñeca de la mano derecha, a principios de año me operaron y trabajé muy duro para

mi recuperación pensando en una medalla, tanto Gaby como yo tenemos posibilidades de una medalla”, sostuvo Willars. La delegación mexicana que competirá en Buenos Aires 2018 está conformada por 93 atletas que intervendrán en 25 disciplinas y habrán de disputar 109 pruebas.

.23

Ciudad de México.- El paracorto de los Cachorros de Chicago, Addison Russell, en medio de acusaciones de violencia doméstica, ha sido suspendido 40 juegos por violar la política de violencia doméstica, asalto sexual y abuso infantil de MLB, anunció ayer el comisionado Rob Manfred. Russell aceptó la suspensión, que es retroactiva al 21 de septiembre, y no apelará, según el comunicado. También participará en un programa de evaluación y tratamiento confidencial, que será supervisado por la Junta de Política Conjunta de la MLB. Tras la revelación de más detalles del abuso sufrido por parte de la ex esposa del jugador de Chicago, la Liga decidió reanudar la investigación. Russell, quien negó las acusaciones, fue puesto en licencia administrativa el 21 de septiembre, luego de que su ex esposa, Melisa Reidy, reiteró las denuncias de abuso doméstico.


POLICIACA 24. Jueves 04 de Octubre de 2018

FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

El conductor no se percató de la cercanía de la locomotora.

La unidad de servicio con cuantiosos daños materiales.

FERROCARRIL LOS ARRASTRA

La pasajera resultó con algunos golpes y fue auxiliada por paramédicos.

Presuntamente el taxista trató de ganarle el paso al ferrocarril que terminó por embestirlo. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.

Dos lesionados y daños materiales cuantiosos fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido la tarde de ayer entre el chofer de un taxi y el tren; presuntamente el trabajador del volante intentó ganar el paso a la “bestia de acero”. Los hechos ocurrieron cuando Juan Antelmo López Adame, conductor de un auto tipo Beat, color oficial con número eco-

nómico 1360, se desplazaba en calle 16 de Septiembre, de la colona 20 de Noviembre, llegando al cruce con calle Ferrocarril sin percatarse de la presencia de la locomotora. Señalaron testigos que el taxista trató de pasar las vías del tren sin tomar las debidas precauciones, sobreviniendo el impacto en el costado izquierdo del motor saliendo proyectada la unidad, a unos 10 metros del punto de encuentro. Allí resultó lesionada el ama de

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

MINATITLÁN, VER.

Regresa sana y salva estudiante reportada como desaparecida.

Sin mayor explicación respecto al tema familiares de la estudiante Meri Yey Villar Peña confirmaron vía redes sociales que la menor de 15 años reportada como desaparecida el día martes regresó sana y salva a su hogar.

casa Ana María Carrasco Lorenzo, de 38 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Playón Sur, siendo atendida por personal de la Cruz Roja que se presentó al lugar. Así mismo atendieron al taxista de 59 años siendo trasladados a diferentes hospitales para recibir la atención necesaria. Cabe señalar que el operador del tren no logró detener su marcha continuando su viaje mientras que el auto quedó a disposición del perito de Tránsito del Estado.

El chofer presunto responsable fue trasladado al hospital.

Ya localizaron a estudiante Como lo dimos a conocer, la estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis 213) salió de su vivienda conocida en la colonia Tacoteno alrededor de las 05:00 horas del martes, presentándose a la vivienda de su pareja sentimental sitio

en el cual dejó prendas de su propiedad. Las investigaciones realizadas por los familiares, y lo dicho por el novio de la menor hicieron saber que la joven abordó un taxi alrededor de las 07:00 horas de ese mismo día sin mencionar a donde o con quien se des-

plazaba. Fue así como inició la búsqueda en los alrededores desatando la psicosis en redes sociales conforme la campaña de localización que tal parece se resumió a la ausencia voluntaria de la menor quedando todo en el susto y mal momento.


POLICIACA .25

Jueves 04 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS

SE AHOGA EN POZO ARTESIANO

Al parecer se quitó la vida debido a que sufría una fuerte depresión tras separarse de su esposa. AGENCIAS

Una persona del sexo masculino, presuntamente decidió quitarse la vida arrojándose al interior de un pozo artesiano ubicado en su mismo domicilio, la tarde de ayer. Los fatídicos hechos ocurrieron cerca de las 12:00 horas en la localidad de Tierra Colorada, perteneciente a este municipio de Acayucan; el hoy occiso fue identificado por su madre la señora Lidia Aquino Nolasco, quien dijo que el difunto respondía al nombre de Oliver Domínguez Aquino. La desconsolada madre El cuerpo fue rescatado por personal de una funeraria. dijo que que la última vez que vio a su hijo con vida fue el martes, cuando éste se encontraba en estado etílico pero como ya era menudo que se encerrara dentro de su hogar, no le tomaron mucha importancia. Oliver Aquino quien era apodado “El Beto” actualmente se encontraba deprimido, y por ello se refugiaba en el alcohol, contó su señora madre que lo que lo orilló a ingerir diariamente bebidas embriagantes fue que se separó de su pareja sentimental, por otro lado la familia cree que este motivo también pudo orillarlo a cometer este terrible acto. En héroe se convirtió el joven Antonio Paredes, quien trabaja en Funerales Osorio, puesto que descendió al menos ocho Lo identificaron como Oliver Domínguez Aquino. metros dentro del pozo, para rescatar el cuerpo ya sin vida mentos de la Policía Ministerial pondientes y ordenaron el trasladel Estado y Servicios Periciales do del cuerpo al Semefo para la que se hallaba en el fondo. Hasta el lugar arribaron ele- realizaron las diligencias corres- necropsia de ley.

Exhiben a solitario delincuente OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

El ladrón captado por las cámaras de video vigilancia del establecimiento.

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

MINATITLÁN, VER.

Un sujeto que en días recientes asaltó con violencia conocido negocio en el Centro de Minatitlán fue exhibido vía redes sociales con lo cual se esperaba la intervención de autoridades ministeriales. Y es que de acuerdo con las fuentes, el ladrón llegó al establecimiento del cual se reservan mayores datos por motivos de seguridad, amenazando con arma de fuego a una empleada. De esa manera y con violencia la despojó de dinero en efectivo quedando grabado el atra-

co a través de las cámaras de seguridad. Pese al llamado inmediato que se realizó a las corporaciones policíacas, cuando llegaron ya nada pudieron hacer pues el delincuente escapó de la escena, dejando a la víctima en medio de una crisis de nervios y por lo cual fue necesario en ese momento la intervención de paramédicos de Cruz Roja. Con base a los archivos dicho individuo ha tenido participación en otros hechos delictivos pues no es la primera vez su identidad queda grabada en circuitos cerrados.

FOTOS: AGENCIAS

ACAYUCAN, VER.


26. POLICIACA

Jueves 04 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS


Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

POLICIACA

DE COATZACOALCOS

FOTO: JUAN MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA

SUMAN EN EL AÑO 793 ACCIDENTES

.27

Según las estadísticas las unidades mayormente involucradas son automóviles particulares y taxis. ELIZABETH AVIÑA

La encargada de la tienda dijo que fue amenazada con una pistola.

COATZACOALCOS, VER.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.

JUAN MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA

Los daños por los constantes accidentes superan los 20 millones 831 mil 200 pesos.

De acuerdo al reporte emitido por la dependencia estatal, cuatro personas conducían sus unidades bajo los influjos del alcohol. Por otro lado, se estima que en 15 días quede instalado el Comité Municipal para la Prevención de Accidentes

(Comupra), el cual estará integrado por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la Dirección de Protección Civil (PC), así como la Secretaría de Salud. El cual tiene como objetivo concientizar a la población para respetar las indicaciones viales y manejar con precaución.

Le roban sus compras y dinero en efectivo arma punzo cortante la amenazaron para arrebatarle su cartera, y unas bolsas que contenían zapatos y ropa que recientemente había comprado. Precisó que en ese instante guardaba alrededor de dos mil pesos, tratándose de botín aproximado que se llevaron los ladro-

Otro asalto en pleno Centro de la ciudad de Minatitlán.

LAS CHOAPAS, VER.

Tres sujetos con arma de fuego, asaltaron un local de abarrotes de donde se llevaron el dinero de las ventas del día y dos celulares. El hecho delictivo, sucedió alrededor del mediodía de ayer miércoles en el establecimiento denominado “Mini Súper Ehuan”, que se ubica en la calle Nazareth de la colonia del mismo nombre. Datos proporcionados por la encargada del negocio, indican que alrededor de las 12 del día, tres sujetos llegaron a bordo de una motocicleta, uno de ellos portaba una pistola, y quien la amenazó para que le entregara todo el dinero que tenía por la venta, otro de los individuos, se metió atrás del mostrador, y el tercer asaltante

Plagian al ex síndico de Río Blanco

nes al correr con dirección al callejón Estibadores donde lograron perderse. Con todo y el llamado a la policía no existió resultado alguno pues los asaltantes se escabulleron, agregando la afectada que no interpondría denuncia ante la falta de confianza a la autoridad.

AGENCIA XALAPA, VER.

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Una dama fue víctima de la delincuencia cuando a plena luz del día fue despojada de dinero en efectivo y otras pertenencias. Señaló la agraviada que todo ocurrió al filo de las 14:00 horas de ayer, cuando caminaba en calle Lerdo, del Centro de la ciudad a escasos metros de conocida terminal de autobuses. Indicó que repentinamente se le acercaron dos sujetos que con

Violento asalto en tienda de abarrotes FOTO: GELACIO VERGARA

De enero a la fecha, en Coatzacoalcos se han registrado 793 accidentes automovilísticos, con daños que superan los 20 millones 831 mil 200 pesos. La Delegación de Tránsito y Vialidad en la ciudad confirmó que estos ocurrieron principalmente en los meses de enero, febrero y mayo. El titular de la oficina, Jesús Moreno Delgado, expuso que en estos hechos viales han participado 751 autos particulares, 326 taxis, 69 urbanos, 115 motocicletas, 209 unidades particulares y ocho bicicletas. En dichos accidentes, 409 personas han resultado lesionadas y sólo una perdió la vida. “Las estadísticas van variando dependiendo de los meses y cuando se registran este tipo de accidentes, los que generan resultados fatales son los de las motos”, dijo.

Sergio Rodríguez Díaz, exsíndico de Río Blanco, fue privado de su libertad la mañana de ayer miércoles cuando salía de su vivienda, ubicada en la colonia Chapultepec. Este hecho se suma a una ola de eventos delictivos en la zona de la Altas Montañas en Veracruz, donde desde el pasado 23 de septiembre de desplegó un operativo policial. De acuerdo con reporteros de esa zona, el también hijo del exalcalde Joel Rodríguez Crescencio, fue interceptado por al menos ocho hombres alrededor de las 07:00 horas cerca de su vivienda; tras plagiarlo, se marcharon con rumbo desconocido a bordo de dos vehículos. Hasta

esperó en la calle con el motor encendido de la motocicleta. Por el temor que le sucediera algo, entregó el efectivo que había en la caja y ellos tomaron dos celulares que se encontraban en un mostrador, después de esto, se dieron a la fuga con dirección a Carretera a Producción. Vía telefónica, dio aviso a la Policía Municipal, que acudió al lugar para pedir las características de los asaltantes, para implementar un operativo para su ubicación, pero esto no fue posible porque no los encontraron. Estos sujetos al parecer son los mismos que han asaltado diferentes negocios en varias colonias de la ciudad, y se presume que participaron en el intento de asalto a un profesora, las cual los asustó con un arma de fuego. el momento no hay noticias del paradero de la víctima. La familia de Sergio Rodríguez es conocida en el municipio rioblanquense como pequeños comerciantes dedicados a la venta de carne en el mercado 7 de enero. La víctima fue síndico en la administración 2008-2010, comandada por el priista Raúl Vera Aguilar. Este hecho, se suma a otros eventos delictivos en la zona de las Altas Montañas. El crimen más reciente fue el de un policía municipal, Joel “N”, quien fue asesinado a balazos cuando hacía guardia en la Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), en Nogales, municipio conurbado de Río Blanco. El pasado 20 de septiembre una profesora de Río Blanco y su esposo fueron baleados por sujetos desconocidos en Orizaba, situación que causo la muerte de la maestra, Areli N. Los agresores huyeron. Asimismo, profesores de la zona serrana denunciaron plagios y amenazas por un grupo delincuencial llamado Grupo Lobo Zetas, situación que los hizo ahuyentarse de las aulas. El 23 de septiembre el gober-


28.

POLICIACA

Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

BALEAN A MAESTRAS EN CUITLÁHUAC FOTO: AGENCIAS

Investigan dos líneas, resistencia a un asalto o que un grupo armado las confundió con antagónicos.

AGENCIAS VERACRUZ, VER.

Se trata de Gloria Vilaseca Urquiza, alumna del Cbtis 190, en la ciudad de Boca del Río.

Desaparece otra joven estudiante AGENCIAS BOCA DEL RÍO, VER.

FOTO: AGENCIAS

Dos maestras de la zona rural de la zona centro del estado de Veracruz fueron agredidas a disparoscuandosalierondesujornada laboral en una Telesecundaria. La Fiscalía General del Estado investiga dos líneas: la primera que las docentes se resistieron a un asalto y la segunda, que fueron confundidas por un grupo armado con antagónicos. Los hechos ocurrieron la noche del martes, en el municipio de Cuitláhuac, en la región de la ciudad de Córdoba. Los primeros indicios indican que las mujeres circulaban en un automóvil por la carretera Arroyo Azul, a la altura del lugar conocido como Puente Chico. En ese momento, sujetos desconocidos sacaron sus armas largas y les dispararon en diferentes partes del cuerpo para luego huir en camionetas, sin que nadie hiciera algo para impedirlo. De inmediato, automovilista y testigos corrieron en ayuda de las lesionadas que sangraba en abundancia, por lo que pidieron el apoyo de la Cruz Roja Mexicana.

Fueron atendidas por personal de la Cruz Roja.

Los paramédicos lograron estabilizarlas y las llevaron a la Clínica Lázaro Cárdenas del centro del municipio de Cuitláhuac. Es el segundo ataque directo que se da contra maestros en la

entidad, el primero fue el 15 de septiembre de este 2018 ñ, cuando dos profesoras fueron asesinadas a balazos cuando regresaban de su jornada laboral en la sierra de Huacocotla.

Una estudiante de 17 años de edad está reportada como desaparecida, por sus familiares, desde el pasado viernes 28 de septiembre de este 2018. Se trata de Gloria Vilaseca Urquiza, alumna del Cbtis 190, de la colonia Carranza, en la ciudad de Boca del Río. Con ella, es el cuarto caso de desaparición de jóvenes mujeres en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en menos de un mes. Una estudiante de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana, estuvo desaparecida varios días, hasta que fue encontrada golpeada y apuñalada, por lo que se recupera de sus lesiones. Otra chica, Diana Thais, de 27 años, madre de una pequeña de tres, salió a una supuesta cita de trabajo y fue hallada muerta en un canal de aguas residuales del

puerto. El presunto responsable de ese homicidio fue capturado, Tomás “N”, que hasta hace poco trabajaba como policía municipal de Amatlán de los Reyes, en la región de Córdoba. A él, le fueron encontradas varias prendas íntimas, de otras mujeres, por lo que sospechan que puede estar involucrado en más casos de feminicidio. El tercero es la desaparición de Josselin Ocasio, de 26 años, estudiante en la academia de Belleza Reflejos, del centro de Veracruz. Tras ser reportada como desaparecida la encontraron muerta a orillas del Río Blanco, en el municipio de Tlalixcoyan. Este último caso es el de Gloria, según sus familiares la denuncia formal apenas será interpuesta ante la Fiscalía Especial en Atención de Denuncias de Personas Desaparecidas, en la Fiscalía Regional de Veracruz,

Encuentran cadáver de mujer en Ixtaczoquitlán AGENCIAS CÓRDOBA, VER.

En avanzado estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de una mujer, en el municipio de Ixtaczoquitlán. El cadáver estaba con los pies y manos atados, por lo que es probable que se trate de un feminicidio, lo que habrá de determinar la Fiscalía General del Estado (FGE). El hallazgo ocurrió en un terreno baldío de la calle de Francisco I. Madero de la colonia Los Chapulines en el rancho San Isidro. Tras el reporte al 911, ele-

mentos de la Policía Municipal arribaron al lugar para tomar conocimiento del deceso mientras que acordonaban el perímetro del crimen para que personal de servicios periciales ordenara el levantamiento del cadáver. El personal de Servicios Periciales y de la Fiscalía recabó algunos indicios del hecho acontecido. El cuerpo de la mujer fue llevado a las instalaciones de la morgue de conocida funeraria en espera de que alguien reclame el mismo, y le dé sepultura. Hasta el momento, está en calidad de desconocida.


Jueves 04 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

En calles de la cabecera municipal de Boca del Río se registró, la mañana de ayer miércoles, una persecución entre hombres armados y el reporte de detonaciones de arma de fuego; alertando a los patrulleros de la Policía Naval, Estatal, Fuerza Civil y elementos de la Sedena. Un vehículo blanco, donde iban elementos de la Marina, fue atacado por hombres armados. La persecución la iniciaron los patrulleros con dirección a la carretera Paso del ToroAlvarado y Boca del Río-Antón Lizardo, sin conocerse detalles de detenidos, heridos o vehículos asegurados. La movilización ocurrió sobre el bulevar Miguel Alemán, entre el Infonavit El Morro y La Tampiquera. De acuerdo con los reportes al 911, civiles presuntamente armados dispararon contra una camioneta blanca. Los agresores siguieron su marcha y en el sitio quedó la unidad marca Jeep, con impactos de bala; patrullas de la Policía Naval persiguieron a los sujetos armados, escuchándose otros disparos en calles. Al parecer, en la unidad atacada iban elementos de la Marina, sin embargo, ninguna autoridad oficial ha aclarado algo al respecto. Servicios Periciales y agentes de la Ministerial acudieron al sitio donde estaba la camioneta dañada para iniciar con las pesquisas. Luego de varios minutos de intensa movilización y despliegue de unidades en la zona, no hubo detalles de detenidos, heridos o vehículos asegurados de los presuntos agresores.

POLICIACA

BALACERA Y PERSECUCIÓN EN BOCA DEL RÍO Ayer por la mañana, hombres armados atacaron un vehículo donde iban elementos de la Marina.

El operativo se extendió hacia la carretera de Paso del Toro-Alvarado y Boca del Río Antón Lizardo.

Pese a la movilización no se registraron personas detenidas.

FISCALÍA INVESTIGA CRIMEN

El gobierno del estado informó que investigará los hechos para dar con los responsables. La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) señaló que, con relación a la

FOTO: AGENCIAS

Sergio Martínez González, activista y propietario de un semanario llamado ‘Enfoque’, en el municipio de Cacahoatán, fue asesinado a tiros cuando se encontraba en el interior de una fonda en la cabecera municipal de Tuxtla Chico, en la frontera de México con Guatemala. Martínez había acudido a la escuela de sus hijas junto con su esposa, quien está herida de bala y hospitalizada en la ciudad de Tapachula. Al retornar de la escuela de sus hijas decidió desayunar en la fonda “Nely”, de la colonia San Juan, hasta donde llegaron dos

sujetos a bordo de una motocicleta y le dispararon. Presuntamente, Martínez González era propietario de un giro rojo en Cacahoatán y era identificado como ‘El Dengue’ y sus publicaciones que realizaban en Facebook. En redes sociales, Martínez había publicado sobre la prevención y la seg ur idad proporcionada por las autoridades. El director del periódico “Enfoque” fue asesinado por dos motociclistas, cuando desayunaba junto con su esposa.

agresión al periodista Sergio Martínez González y a su esposa en el municipio de Cacahoatán, el fiscal de Distrito,

Alejandro Vila, se encuentra en el lugar para iniciar las investigaciones, esclarecer los hechos y castigar a los responsables.

Veracruz, Ver.- Con tan solo 12 años, el niño Abdiel Joseph Robledo Zavala, fue reportado por familires como desaparecido ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz. Alexandra Domínguez Zavala, tía del menor, declaró que el menor salió de su casa en la colonia Reserva Tarimoya, a las 14:00 horas de ayer martes 2 de octubre, y tomó ruta hacia el restaurante de su padre “Salsa y Sabor”, en el Infonavit Buenavista. Esa ruta era habitual para el pequeño, que generalmente se dirigía solo, sin embargo, nunca llegó al negocio familiar. Ante tal acto, se ha iniciado una búsqueda por su cuenta, casa por casa para hoy, cerca de las 15:00, acudier a la Fiscalía Regional del Estado, para levantar la denuncia oficial. El teléfono disponible para cualquier información es el 2291259946, en caso de que vean al niño.

»JORGE L. ZAPOT

Luego de dejar a sus hijas en la escuela, Sergio Martínez fue a desayunar a una fonda con su esposa, en donde fueron atacados a tiros. AGENCIAS

Desaparece niño de 12 años en Veracruz

Su hermano lo lesiona de un balazo

Asesinan a periodista en Chiapas TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.

.29

»AGENCIAS

FOTOS: AGENCIAS

AGENCIAS BOCA DEL RÍO, VER.

DE COATZACOALCOS

Martínez de la Torre, Ver. – Luego que dos hermanos tuvieran una discusión y posteriormente se liaran a golpes, uno de ellos sacó un arma de fuego e hirió a su consanguíneo en una de sus piernas, esto en el municipio de Martínez de la Torre. El incidente se registró la mañana de ayer miércoles, en una vivienda localizada en calle Cañeros de la colonia Manlio Fabio Altamirano, donde Héctor Enrique Fajardo Macegoza, alias “La Loba”, sostenía una discusión con su hermano mayor. Se supo que ambos hermanos llegaron a los golpes, por lo que uno de ellos sacó un arma de fuego y le disparó al otro y lo hirió en la pierna derecha. Ante dicha situación familiares de estos solicitaron la asistencia de paramédicos de la Cruz Roja, para que brindaran los primeros auxilios al lesionado y fuera trasladado al Hospital Regional “Manuel Ávila Camacho”.



elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

CLASIFICADOS

2 14 01 44 ext. 101 y 105 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61

OFICINAS GENERALES: JUEVES 04 DE OCTUBRE DE 2018

SE REGALA ARENA CON ESCOMBRO PARA RELLENO EN AV. FLORES MAGÓN 1917, COL. PROCORO ALOR ENTRE AV. 3 Y 4 04/09 REMATO TERRENO 900 M2 30X30 JUVENTINO ROSAS ENTRE REFORMA Y CONSTITUCIÓN COL. PUERTO MÉXICO CEL. 9211413870 Se vende terreno 13x30 Av. Diaz Miron #320 Inf. 9211413870 Se vende casa revolución #110 col. Centro inf. 9211413870

SE RENTA DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA AMPLIO DE 1 RECAMARA CON MINISPLIT CLOSET, VENTILADORES DE TECHO, REGADERA DE AGUA CALIENTE CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3000 INCLUYE AGUA E INTERNET RENTA NEGOCIABLE CON DESCUENTO PAGANDO 6 MESES POR ADELANTADO, OPCION SEMIAMUEBLADO PRECIO VARIA NO CUENTA CON GARAGE INFORMES: LIC LIZ 9212302870

VENDO O RENTO EDIFICIO 2 PLANTAS EXCELENTE PARA OFICINAS. UBICACIÓN ZONA CENTRO COATZACOALCOS. INFORMES TEL. 1640700 Y CEL. 921154 6113 Se vende propiedad con 3 departamentos de renta y una casa de lamina/material al fondo, el terreno mide 8.5 x 36 m. fondo, esta ubicada cerca del estadio Hernandez Ochoa, todos los papeles al corriente asi como pago de predial actualizado, el precio es de $2,200,000 a tratar trato directo con propietario, mayores informes solo por cita: 9212302870 ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende propiedad con 3 departamentos de renta, al fondo del terreno tiene una construcción en proceso de 2 recámaras, el terreno mide 8.5x36 de fondo se encuentra

• Lu­nes a vier­nes de: 9:00 a 19:00 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.

BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9 PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 - 9931291976

SERVICIO DE LAVADO Y ENCERADO DE AUTOMÓVILES A DOMICILIO. MAYORES INFORMES AL Empresa supercklin solicita chofer CEL. 9211366864 para entrega de ropa hospitalaria SE VENDE MARCH 2016 SENSE ESTANDARD TODO PAGADO, 25000 KM, UNICO DUEÑO. INF. 921.127.26.17 04/09 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803

favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.

SERVICIOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS AL CEL. 9211797201

VA R I O S

MOTOCICLETA DINAGalerías el Arlequín, la casa del disMO 250 MODELO 2015 fraz, les ofrece todo tipo de disfraces $25OOO CEL: 9211055508 y accesorios para la temporada de SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271

Halloween, también trajes de super héroes. Fco. Zarco, esq. Lázaro Cárdenas #724, col. Petroquímica, Coatzacoalcos.

Multiservicios del Puerto: Aires acondicionados, mantenimiento preventivo, reparación, instalación eléctrica, instalación de minisplit. Inf. 9211454647

¿DESEAS ADQUIRIR TU AUTO NUEVO? SIN CONSULTAR BURÓ SIN COMPROBAR INGRESOS. Vendo electrodomésticos de la 8118590087 CITAS INFO. marca Taurus y artículos varios, MASTERFINANCIAL @ informes al cel: 921-155-3744 GMAIL.COM CHEVY 2007 A/C RINES TODO PAGADO SEGUNDO DUEÑO 85 MIL KMS ORIGINALES EN GENERAL EN BUENAS CONDICIONES CUALQUIER PRUEBA $48,000 A TRATAR INF. 961-178-6926. VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com Aveo 2013 un dueño standar c/c electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59

Se hace diseño gráfico. Precios accesibles. Contacto: 9212602475 correo: alefaustoestudio@gmail.com Estilista: tintes, alaciado, uñas, corte de cabello damas, caballeros y niños. Informes al cel. 9211357226 Servicio de lavado y encerado de automóviles a domicilio. Mayores informes al Cel. 9211366864 Vendo visor de realidad virtual 3D, MOVISTAR, nuevo, en paquete, sin uso, $250. informes: 9211468195 VENDO CONTROLES DE SKY SEMINUEVOS $70 A CONVENIR. INF. 921.146.81.95 Multiservicios del Puerto: instalaciones eléctricas, mantenimiento eléctrico, pintura, soldadura, bastidores a medida, toldos, etc., Inf.: 921-14546-47


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

15

NOTAS

PARA HOY

DE COATZACOALCOS

JUEVES 04 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2345 | $8.00

ASALTAN TIENDITA

Tres sujetos con arma de fuego, asaltaron un local de abarrotes de la colonia Nazareth de Las Choapas, de donde se llevaron el dinero de las ventas del día y dos celulares; no se reportaron detenidos.PASE A LA 27

¡SE LOS LLEVA EL TREN!

Dos lesionados y daños materiales cuantiosos fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido luego de que presuntamente un taxista intentara ganar el paso al tren. PASE A LA 24 YA APARECIÓ

Sin mayor explicación familiares de la estudiante Meri Yey Villar Peña confirmaron vía redes sociales que la menor de 15 años reportada como desaparecida el día martes regresó sana y salva a su hogar. PASE A LA 24

MUERE EN POZO

Un hombre, presuntamente decidió quitarse la vida arrojándose al interior de un pozo artesiano ubicado en su mismo domicilio en la localidad de Tierra Colorada, perteneciente a Acayucan; sufría depresión. PASE A LA 25

VAN 793 CHOQUES

De enero a la fecha, la Delegación de Tránsito y Vialidad en la ciudad confirmó que en la ciudad se han registrado 793 accidentes automovilísticos, con daños que superan los 20 millones 831 mil 200 pesos. PASE A LA 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.