El Heraldo de Coatzacoalcos 6 de Octubre de 2018

Page 1

COMIENZA EN CHIAPAS TRANSICIÓN ORDENADA

¡VUELVE AL RING! Luego de haber

El gobernador electo Rutilio Escandón aseguró que la marcha del gobierno no se debe detener, por lo que hizo un llamado a mantener la coordinación respetuosa, ordenada y transparente. PASE A LA 15

vencido a Gennady Golovkin, Saúl Álvarez anunció su próxima pelea la cual se llevará a cabo en el mes de diciembre. DEPORTES

RUTILIO ESCANDÓN MANUEL “Confío que las labores VELASCO se realizarán de manera seria y comprometida, para tener la información necesaria y tomar decisiones”.

“Nosotros no vamos a ser un obstáculo sino todo lo contrario, estamos para ayudarlos”.

www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx MAYORMENTE SOLEADO

29° 40% probabilidades de lluvia 70% humedad

DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

El Heraldo de Coatzacoalcos

SÁBADO 06 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2349 | $8.00

@Heraldo_Coatza

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

ADEMÁS

Comienza mortandad de peces. Pescadores piden apoyo. CLAM apoya evacuación. Regidora María de Jesús Pavón exige diagnóstico.

SIN CONTROL EMERGENCIA EN NANCHITAL

Mientras cientos de familias han sido ubicadas en albergues. Pemex realiza labores de contención, que se retrasan por las lluvias, y Zoila Balderas, apenas pide explicaciones a la empresa. REGIÓN SUR 'Diálogo con alcaldes será permanente' PASE A LA 13

Opinión

Cuitláhuac García visitó Zozocolco para platicar con grupos culturales, donde aseguró “que la contienda electoral, quedó atrás”.

Llevan proyectos a la zona rural PASE A LA 3

Al menos 10 familias por cada uno de los nueve ejidos del municipio se verán beneficiadas, dijo Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos.

ESPERAN ALZA DEL 5% DURANTE EL BUEN FIN

El fin de semana ‘más barato del año’ se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre. PASE A LA 4

NO CAER EN

TENTACIÓN Por primera vez Cheva ostenta un cargo público, y aunque ha sido foco de ácidas críticas, su liderazgo en el cabildo de Coatzacoalcos se ha fortalecido gracias al trabajo diario. PASE A LA 5

Atiende ayuntamiento a trabajadores transitorios

El secretario general del SUEM, Gersaín Hidalgo Cruz, sostuvo un encuentro con el titular de gobernación municipal Alberto Mijangos Martínez. PASE A LA 4

Bitácora del director / Pascal Beltrán del Río • Nudo gordiano / Yuridia Sierra • Arsenal /Francisco Garfias • No, presidente /Ángel Trinidad Zaldívar


02.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Pemex reincorpora a su flota mayor al buque Burgos REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

El mes pasado se movilizaron 16 mil 875 personas, contra las 15 mil 220 que se alcanzaron en el mismo mes del año pasado.

Aumenta 10% movimiento aeroportuario Tras varios meses a la baja, la terminal de Aeropuertos del Sureste registró un incremento.

FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

Por primera vez en septiembre, el aeropuerto internacional de Minatitlán registró un crecimiento del 10 por ciento en el tráfico de pasajeros, luego de la caída que ha mantenido durante el año. De acuerdo al reporte de Aeropuertos del Sureste (Asur) que publicó ayer, el mes pasado se movilizaron 16 mil 875 personas,

contra las 15 mil 220 que se alcanzaron en el mismo mes del año pasado. En los nueve meses del año, el aeropuerto de Minatitlán ha sido utilizado por 150 mil pasajeros, 144 mil 693 nacionales que vuelan en la ruta que se tiene con la Ciudad de México y 5 mil 552 internacionales que han llegado en vuelos que tienen origen en el extranjero. En 2017 por esa terminal viajaron un total de 201 mil 219 personas y a tres meses

150 MIL Pasajeros en lo que va del año 144 MIL 693 Nacionales 5Internacionales MIL 552 de que termine el año, se espera que se logre ese mismo flujo de pasajeros. 2015 fue el mayor crecimiento que alcanzó el aeropuerto con 256 mil 431 pasajeros y a partir de ese año comenzó una disminución que no se ha logrado detener por la situación económica que se tiene en la región por la falta de inversiones que permitan generar un aumento en los servicios aéreos. A pesar del decremento que se ha tenido en el flujo de pasajeros, en la terminal continúan operando las dos aerolíneas que ofrecen cuatro vuelos comerciales de lunes a viernes con la Ciudad de México. Sin embargo, en septiembre se tuvo un incremento del 10.7 por ciento, mientras que la caída anual se contrajo y es del 3.6 por ciento menos que en 2017.

Mediante un comunicado, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó la reincorporación a su flota del buque tanque Burgos, el cual llegó proveniente de Turquía luego de ser rehabilitado, y que será empleado en la distribución de hidrocarburos refinados en el Golfo de México. Tras su llegada al puerto de Coatzacoalcos, la embarcación propiedad de Pemex, será incorporada a la distribución de hidrocarburos refinados en el Golfo de México, representando un activo altamente productivo, cumpliendo con estándares internacionales de seguridad y medio ambiente. Durante su rehabilitación, se dio atención a los sistemas estructurales, carga, navegación y propulsión. Además posee la más alta tecnología y asegura la preservación del medio ambiente, seguridad y salud ocupacional con las condiciones de habitabilidad e higiene establecidas en el International Safety Manegement (ISM), y Maritime Labour Convention (MLC), para operar en el tráfico internacional. Los buque tanques de Pemex cumplen con la reglamentación de la Organización Marítima Internacional (OMI), y el convenio internacional Marpol para contribuir a la reducción de emisiones contaminantes al medio ambiente. Asimismo cuentan con capacidad de bombeo, transporte y menor consumo de combustible, realizando operaciones cada vez más limpias, prioridad para Petróleos Mexicanos.

Coatzacoalcos, Ver.- Un árbol de unos 50 años de antigüedad y con alrededor de 30 metros de altura, se desplomó sobre el techo de algunas casas ubicadas en la colonia Palma Sola, ante esta situación, trabajadores de la Dirección de Ornato, Parques y Jardines de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, realizaron labores de retiro de dicho árbol para que no afectara las viviendas. En estas acciones se emplearon dos grúas, una de 16 toneladas, una Genie y 4 motosierras. Esta difícil maniobra es efectuada desde el pasado jueves sobre la ladera de una loma en la colonia Palma Sola y ha implicado arduas labores de trabajadores y maquinaria.

DE COATZACOALCOS

FOTO: ESPECIAL

VA ORNATOS POR ÁRBOLES VIEJOS

REMODELADO

Llegó proveniente de Turquía donde fue rehabilitado. La embarcación ya se encuentra en los muelles de la terminal Marítima de Pajaritos.


Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

LOCAL

DE COATZACOALCOS

.03

Llevan proyectos a la zona rural FOTO: ESPECIAL

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

La regidora Keren Prot fue la encargada de organizar el foro donde se ofrecieron diversas conferencias.

Coatza debe crecer con orden: Keren

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Durante esta administración municipal se buscará que Coatzacoalcos crezca como una ciudad organizada y planeada, confirmó la regidora Keren Prot Vázquez, regidora con la comisión de ordenamiento territorial. En este sentido, dio a conocer que en su oficina ya han tenido acercamiento con gente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Congreso de Veracruz para pedir las poligonales del municipio y así poder trabajar en la planeación de la ciudad. Lamentó que en administraciones pasadas no se haya tocado o trabajado en el tema y que esto precisamente incentive y excuse las áreas donde hay asentamientos

irregulares donde la ciudadanía peligra. “Lo que busca este gobierno es que Coatzacoalcos crezca como una ciudad organizada, planeada, que es lo que no se ha hecho, lejos de crecer la ciudad necesitamos detectar los asentamientos irregulares porque ahí no se le puede dar certeza jurídica a la ciudadanía, tenemos que ayudarle a hacer trámites necesarios para ser reubicados o ver cómo poder moverlos y que estén en áreas habitables”, afirmó. Las colonias irregulares detectadas hasta el momento, dijo, están en el poniente y la zona baja o conocida como zona de humedales. Por ello, también en coordinación con la Regiduría 4 que tiene la comisión de regularización de la tenencia de la tierra, se realiza un censo para poder comenzar con el proyecto.

BREVE

SIGUE PLEITO EN VECTORES

Elizabeth Aviña/ Coatzacoalcos, Ver.- Luego de que el secretario general de la Sub Sección 1 Coatzacoalcos, Felipe Oscar Villa Campo, reveló que los dueños del edificio donde actualmente desempeñan sus labores los empleados de Vectores, han solicitado a la Secretaría de Salud lo desaloje a consecuencia de un adeudo de más de un millón de pesos por concepto de rentas, ahora sufre una persecución por parte de autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número XI. Explicó que posterior a la entrevista que dio a inicios de esta semana, la jefa de Jurisdicción Sanitaria, Lourdes de la Barrera, y el encargado de vectores en Coatzacoalcos, Carlos Castañeda Vázquez, han iniciado una persecución en su contra, tan es así que enviaron al subjefe de jurisdicción, el doctor Pablo, con un grupo de sus colaboradores a abrir la oficina sindical, sin conocer el fin.

POR LA RESILIENCIA URBANA

En busca de que Coatzacoalcos sea considerada como una ciudad autosustentable, este viernes se llevó a cabo el “Primer Foro de Resiliencia Urbana, Ordenamiento Territorial como base de la planeación”, el cual tuvo como objetivo dar a conocer los mecanismos y estrategias que se aplican en las grandes urbes paran hacer frente a crisis y desastres naturales. Con la participación de regidores de Coatzacoalcos, Minatitlán, estudiantes y representantes de la iniciativa privada, se llevó a cabo una serie de conferencias donde se abordaron tres temas primordiales. Sergio Plata Azpilcueta disertó sobre la Inversión Extranjera Directa y su relación con el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Económico. Ahí se explicaron los mecanismos modelo que han utilizado otros estados para aterrizar la Inversión Extranjera Directa o mexicana para el desarrollo de manufacturas que detonen la economía.

AL MENOS

10 FAMILIAS Por cada uno de los nueve ejidos del municipio se verán beneficiadas, dijo el regidor Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos.

Durante la segunda conferencia a cargo de Isaías Figueroa, fue abordado el tema Agendas Internacionales, donde se hizo referencia a las reformas a las Leyes federales, estatales y el impacto que tienen en los reglamentos de los municipios. La idea es darlas a conocer y crear conciencia de los efectos y resultados que se pueden obtener al aplicar dichas reformas, explicó el ponente. Finalmente, Enrique Cervera Muñoz, concluyó el ciclo de conferencias con el tema Ordenamiento Territorial, explicando de qué manera impactan las directrices establecidas por parte de los gobiernos internacionales y nacionales, el papel que Coatzacoalcos debe asumir en el cumplimento de las reglas de operación que le permita adecuarse desde la perspectiva de uso de suelo y Ordenamiento Territorial, así como los planes de crecimiento.

FOTO: ESPECIAL

Ayer se realizó un foro que busca establecer las bases de planeación de la ciudad y detener el crecimiento desordenado de los asentamientos humanos.

Durante octubre y noviembre, el Gobierno Municipal desarrollará cinco proyectos productivos en los nueve ejidos de Coatzacoalcos que tendrá una inversión de 200 mil pesos. Felipe de Jesús Rodríguez, regidor con la comisión de Desarrollo Agropecuario, externó que se trata de actividades de porcicultura, alevines, agricultura, siembra de traspatio y gallinas ponedoras. Recalcó que dichos proyectos beneficiarán a por lo menos 10 familias por ejido, mismas que serán llamadas por los patronatos ya establecidos. “Es una inversión para pruebas piloto de proyectos productivos, esto con la finalidad de caminar con estos comités y aterrizarlo de manera general en los próximos años”, afirmó. Dijo que los proyectos no se duplicarán en los ejidos y congregaciones, es decir, solo se llevará uno de los cinco a las nueve comunidades, sin embargo, puntualmente el de porcicultura solo se llevará a Barrillas. El edil hizo un llamado a los pobladores para estar atentos de la convocatoria y esperar los tiempos para ser beneficiados. “Que estén atentos a las autoridades como agentes y subagentes municipales y a quienes resulten beneficiados les pedimos que estén conscientes de que son recursos que se deben maximizar y pedir a quien no le toque esta vez, que sean pacientes porque les tocará el próximo año”, finalizó.

El proyecto de gallinas ponedoras será llevado a ejidos y congregaciones del municipio.


04.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Esperan alza del 5% durante El Buen Fin El fin de semana ‘más barato del año’ se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

pago da seguridad tanto a usuarios como a comerciantes, y aumenta la demanda de servicios. Además, este año al igual que los anteriores, se va a adelantar parte del aguinaldo a los trabajadores del Estado y a los pensionados. Dicha gratificación incluye al personal operativo de confianza de las dependencias y entidades de la administración pública federal, de enlace y de mando, así como del servicio exterior mexicano que esté en funciones en el país Aguinaldo para servidores públicos, a más tardar el 15 de noviembre El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón, recordó que el año pasado participaron 58 mil empresas que realizaron ventas por 93 mil millones de pesos. Añadió que las mayores ventas fueron: televisores, calzado, electrónicos, ropa y computadoras. “Hemos demostrado una mayor cultura de consumo con compras inteligentes, con beneficios de largo plazo para las familias mexicanas”, refirió. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) José Manuel López Campos, dijo que El Buen

Urge cambiar estrategia de seguridad FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

El secretario de Seguridad Pública municipal, Víctor Colorado Fernández, reconoció que se tiene que cambiar la estrategia de combate a la delincuencia en el municipio, aumentando la presencia policiaca en todos los sectores. Explicó que hoy los 144 policías municipales trabajan en operaciones de vigilancia en coordinación con la Policía Naval, pero a partir de diciembre se tendrá que cambiar este método. Abundó que actualmente están participando en las acciones de vigilancia a lo largo del Malecón costero, en donde buscan detectar las faltas administrativas por el consumo de alcohol en la vía pública. Anunció que el próximo mes llegarán otros 66 elementos que actualmente están en la Academia Estatal de El Lencero, quienes se sumarán al cuerpo policiaco para vigilar a todos los habitantes del municipio. Sin embargo, dijo que a su llegada serán sometidos a más programas de capacitación, sobre todo para que realicen una labor de proximidad en cada uno de los sectores de Coatzacoalcos. Aclaró que una vez que la Policía asuma la vigilancia en el municipio, se coordinarán con los tres niveles de gobierno para aplicar la estrategia de vigilancia que consiste en tener mayor vigilancia en todos los sectores. Explicó que en el caso del equipamiento de la Policía municipal, también avanzan de acuerdo al programa que tiene establecido el gobierno municipal. El secretario de Seguridad Pública municipal reconoció que existe poca presencia en las colonias, ejidos y congregaciones, aunado a que se tienen que ocupar las 36 casetas de vigilancia que se tienen en el municipio, sobre todo en aquellas que se tiene más incidencia delictiva.

VENTAS

Los resultados del sexenio mostraron que las ventas de las pequeñas y medianas empresas por este fin de semana de ventas sumaron el 60% del total; aproximadamente 21 mil 300 millones de pesos en 2011 a 53 mil 500 millones en 2017. En tanto que las ventas de tiendas departamentales y de autoservicio subieron de 18 mil 700 millones de pesos a 39 mil 200 millones en el mismo periodo. A través de medios electrónicos se realizaron el 52% de las ventas totales, mientras que en 2017 ascendieron a 68% las transacciones vía tarjetas de débito, crédito o departamentales, ya que el incremento en el uso de tarjetas subió de 26% del total de las ventas al 33% en esos seis años. Fin tiene como esencia “ofrecer amplia variedad de productos y servicios y las mejores condiciones de venta para las familias mexicanas”. “Al ser el fin de semana más barato del año lo que representa la oportunidad para los consumidores de encontrar ofertas y descuentos que no se repiten en otra época del año”, apuntó. Dijo que la Concanaco participa con 255 cámaras de comercio de todo el país; 725 mil empresas en 900 ciudades de la República Mexicana; y negocios que mantendrán un contacto permanente con la Profeco para atender las quejas del público y que pudieran surgir durante el tiempo que dura el programa.

FOTO: ESPECIAL

A pesar del cambio de gobierno y de la paridad peso-dólar, en la octava edición de El Buen Fin, del 16 al 19 de noviembre próximo, se espera un crecimiento de 5% en las ventas y se garantiza que habrá un sorteo para reembolsar hasta 10 mil pesos a los 140 mil ganadores que paguen con tarjeta de crédito o débito. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que se tiene un acuerdo de colaboración por el que se compromete la permanencia del evento en los próximos 10 años, “lo que nos permite dar certidumbre para la próxima década y se espera logre seguir en los próximos años” posteriores al acuerdo. Además, se garantizará que habrá un sorteo para premiar a 140 mil compradores que utilicen medios de pago electrónicos, a quienes se les reembolsará sus compras de un tanto de 250 a 10 mil pesos, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio González. Añadió que el sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca promover el uso de medios electrónicos en las compras, porque ese método de

Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

El Buen Fin tiene como esencia “ofrecer amplia variedad de productos y servicios y las mejores condiciones de venta para las familias mexicanas”.

ATIENDE AYUNTAMIENTO A TRABAJADORES TRANSITORIOS

Félix Olarte Ferral/Coatzacoalcos, Ver.- Tras la inconformidad de trabajadores de contrato de 30 por 30, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos (Sutscm) Gersaín Hidalgo Cruz, aseguró que el secretario de gobierno, Alberto Mijangos Martínez, se comprometió atender este problema. Dijo que desde la Dirección de Recursos Humanos se procedió a la cancelación de contratos a este personal, perjudicando a decenas de ellos, quienes en su mayoría llevaban varios años laborando en el gobierno municipal.

Lo que hace falta es más coordinación con los tres niveles de gobierno, con la federal, estatal y municipal, esa estrategia de seguridad que se está llevando a cabo no da resultados, hay que buscar nuevas formas o nuevos métodos para acabar los índices delictivos a base de disuasión”, afirmó. Víctor Colorado Fernández Seguridad Pública Municipal


Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.05

FOTO: GELACIO VERGARA

caer

en tentación Por primera vez Cheva ostenta un cargo público, y aunque ha sido foco de ácidas críticas, su liderazgo en el cabildo de Coatzacoalcos se ha fortalecido gracias al trabajo diario. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

A

pesar de ser su primer cargo público, Eusebia Cortés Pérez sabe que el poder no debe cambiarla, y desde hace nueve meses desde la Regiduría segunda, dirige diez comisiones edilicias. Durante una entrevista con nuestro director general José Luis Pérez Negrón, afirmó que siempre ha pedido a sus compañeros funcionarios trabajar con rectitud como siempre se los recuerda el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. “Como funcionarios, nosotros no podemos permitir caer en las mismas tentaciones, no pueden ser lo mismo, nuestro trabajo es diferente, trabajar como debe hacer, todo bien ganado, para no caer en la corrupción”, reitera. Dijo que hoy más que nunca los funcionarios municipales y próximamente los estatales y federales deben dar el ejemplo de cómo se debe trabajar a favor de los ciudadanos, dejando atrás las malas prácticas y mañas de antaño. Pidió a todos ellos no ser sordos ni ciegos de lo que diariamente el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, les recuerda para que trabajen para el pueblo y no caigan en actos de corrupción. TIENE DIEZ COMISIONES

Explicó que gracias a la confianza del presidente municipal Víctor Manuel Carranza Rosaldo, desde el 1 de enero le fueron asignadas diez comisiones, las cuales atiende diariamente. Indicó que desde el primer día junto

RESPALDA PARQUE MIGUEL HIDALGO Sobre la construcción del parque

‘LAS CRÍTICAS ME HACEN FUERTE’

Como funcionarios, nosotros no podemos permitir caer en las mismas tentaciones, no pueden hacer lo mismo, nuestro trabajo es diferente, trabajar como debe ser, todo bien ganado, para no caer en la corrupción”.

“Cheva” como comúnmente la conocen, asegura que esto le da más energía, la fortalece para seguir trabajando a favor de la educación en Coatzacoalcos, con errores como todo ser humano, pero los resultados son visibles.

El gobierno municipal lo recibimos completamente desmantelado y endeudado, y tras la publicación de los resultados de la cuenta pública 2017 por parte del Órgano de Fiscalización Superior, se tendrá que llegar hasta las últimas consecuencias”.

Admite que la comisión de Educación fue la que desde el principio le ha costado críticas y cuestionamientos, pero reiteró que para atenderla no se necesita ser maestro, porque sólo se trata de gestoría y no de modificar planes educativos.

Para ella el sector educativo y las necesidades de las escuelas no era nada nuevo, porque durante tres periodos fungió como presidenta de la Sociedad de padres de familia de la escuela primaria 16 de Septiembre. Hoy, desde la Regiduría ha logrado un trato directo con los maestros, padres de familia y estudiantes porque se trabaja para todos, sin importar si son de una escuela estatal o federal. Dijo que hoy se tiene una mayor participación de todos ellos, como ocurrió en el pasado desfile del 16 de septiembre, en donde participaron 3 mil 762 estudiantes, cuando en años anteriores no se llegaban ni a mil 600. con su equipo de trabajo están enfocados en atender cada una de estas encomiendas, porque no se trata comisiones de lujo y todos los días se entregan resultados. INVERSIÓN HISTÓRICA EN ESCUELAS

La regidora destacó que en este año se invierten 27 millones de pesos en 50 obras en diferentes planteles educativos, que es un presupuesto histórico y que no se compara a los menos de 10 millones de pesos que destinaban gobiernos anteriores. Recordó que desde el principio de la administración dejó en claro que se iba a trabajar diferente, que ya no se iban a gastar en fiestas o cosas que no fueran necesarias, lo que le valió varias críticas.

Además de la inversión en infraestructura educativa, destacó que en febrero se programó la Feria del Tamal, en donde el resultado fue favorable y la motivó para que en los meses posteriores se programara la Feria del Taco que se realizó en septiembre. Aunque muchos la cuestionaron sobre estos programas, dijo que al final vieron la magnitud de los resultados y con ello se logró demostrar que el gobierno puede trabajar de la mano con los padres de familia. En la Feria del Taco participaron 32 escuelas con patrocinadores y las ganancias que se obtuvieron las recibieron de manera íntegra para mejorar las condiciones de los planteles, aunado a que se logró la reactivación de la zona centro, regresar la confianza a la ciudadanía para salir a convivir y darle otra imagen al parque Independencia. PANTEONES Y LA CORRUPCIÓN

Durante la conversación, la regidora de Morena explicó que desde principios de enero al recibir la comisión de panteones, descubrió los manejos turbios que existían en esa área y desde ahí comenzó la encomienda. Una de las prioridades en ese entonces

central Miguel Hidalgo, Cortés Pérez aseguró que se trata de un proyecto importante y único para Coatzacoalcos, que será además de un atractivo turístico para la población, se convertirá en el pulmón de la ciudad. Señaló que el terreno es municipal, y por lo tanto las diferentes Ligas de futbol deben aceptar la reubicación porque no son canchas privadas, además de que el Ayuntamiento ya les habilitó nuevos espacios en el deportivo Duport Ostión. era construir un nuevo panteón porque el de Lomas de Barrillas está saturándose y los demás, según decían, ya no tenían espacios para más personas. Sin embargo, se detectó a través del reglamento que muchas tumbas permanecían abandonadas y sin la renovación de la perpetuidad, y fue ahí en donde el panorama cambió, y ahora la meta es recuperar estos lugares. Recordó que después de siete años, el Ayuntamiento puede disponer de los espacios en los panteones, en caso de que los propietarios no realicen la regularización ante la Dirección de Panteones. Después de seis meses del programa para regularizar perpetuidades, menos del 5 por ciento de los ciudadanos acudieron a cumplir con este trámite, lo que abre la posibilidad para recuperar en las próximas semanas, más del 50 por ciento de los espacios en los tres panteones. Sin embargo, otro tema delicado que se encontró fue que en administraciones pasadas, de manera ilegal se vendieron terrenos en los panteones, sobre todo en el Jardín, en donde los supuestos propietarios los comercializaban desde 15 mil hasta 40 mil pesos. Esto se convirtió en un negocio para unas cuentas personas, pero desde este año y al inicio del programa de regularización de perpetuidades, estas personas buscaron regularizar también los terrenos, pero presentaron documentos que no contaban con ningún valor.


OPINIÓN DE COATZACOALCOS

06. Sábado 06 de Octubre de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

ARSENAL

EN CAPILLA FRANCISCO GARFIAS Vamos a iniciar con una buena. Avanza la iniciativa de reforma al artículo 22 de la Constitución, presentada por Morena, que busca arrebatar bienes a los “delincuentes de cuello blanco y de corbata Hermés”, vía la extinción de dominio. Los senadores del MC ya le dieron el visto bueno, los del PRD también. No se diga los aliados del PT y el PES. El PAN la ve con buenos ojos. “Al PRI le resulta imposible oponerse”, nos dice el senador José Antonio Cruz Álvarez Lima, autor de la iniciativa. Agrega: “Se trata de voltear hacia los políticos corruptos, a sus testaferros y cómplices”. La extensión de dominio es una institución en virtud de la cual, por sentencia judicial, se declara la pérdida de bienes de una persona a favor del Estado, sin contraprestación ni compensación alguna para el afectado. Todo ello derivado de la comisión de actos tipificados como delitos. El proyecto de decreto señala que procederá en casos de delincuencia organizada y delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos, trata de personas. Pero también en delitos por hechos de corrupción, tráfico de influencias, cohecho, enriquecimiento ilícito y delitos cometidos por servidores públicos contra la administración de justicia. Miguel Mancera, coordinador de la bancada del PRD, le quiere agregar al huachicol, lo que es bien visto por Morena. En otras palabras, nunca más casos como el de Javier Duarte, acusado de robarse miles de millones de pesos, quien por obra y gracia del sistema de justicia, puede quedar libre en tres años y medio, y a gozar del botín. Según Cruz Álvarez Lima, cualquier ciudadano puede denunciar ante el Ministerio Público a funcionarios cuyos bienes no fueron adquiridos legítimamente. El MP analiza el caso y si hay fundamento, lo lleva ante el juez que calificará si procede la extinción de domi-

NO, PRESIDENTE nio. La intención es que el decreto llegue al pleno del Senado en cinco o seis semanas, calcula el senador por Tlaxcala. Y puntualiza: “Es una reforma de buena fe. Morena se la va a aplicar a sí mismo. Pero también alcanza a gobernadores en funciones y presidentes municipales del PRI, PAN y PRD.” Javier Lozano, ex senador, opinó ayer sobre la iniciativa en Twitter. “Ojalá se concrete pronto”, escribió. Ya no apostaría a que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se va a quedar en Texcoco. No después de los mensajes que dieron integrantes de lo que será el gabinete de AMLO en la reunión que sostuvieron el miércoles con los macheteros de Atenco. Javier Jiménez Espriú, SCT; Josefa González Blanco Ortiz Mena, Semarnat, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, avalaron la versión de que la costosa obra es un “ecocidio”. Encinas fue más lejos. Dijo que “está con el pueblo”, y que el proyecto que se desarrolla en Texcoco le pareció “un error por donde se le vea”: económico, de planeación y de desarrollo urbano; en el impacto social y ambiental”. Sinceramente, no creemos que los futuros funcionarios hayan ido sólo a cilindrear a los macheteros de Atenco para después salir con que siempre sí continúan las obras allí. En su postura subyace un mensaje de que el NAIM en Texcoco no es del gusto del presidente electo. Jiménez Espriú ha reconocido que cancelar la obra costará alrededor de 100 mil millones de pesos. El último reporte daba un avance de un tercio en la obra. Hay mucho dinero invertido que se iría a la basura. El designado titular de la SCT no ignora que los expertos de Mitre dicen que no es viable construir el nuevo aeropuerto en la base militar de Santa Lucía y mantener el AICM, al mismo tiempo.

Pero el miércoles, frente a los macheteros de Atenco, dijo que la parte financiera no es la más importante, sino los daños ambientales que se pueden ocasionar en Texcoco. ¡Ah! Ya no habrá consulta para que el pueblo decida dónde construir el nuevo aeropuerto. Ahora nos salen con que será una encuesta que, obvio, es mucho más fácil manipular. En la batalla por el poder en la Cámara de Diputados que se traen Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, el presidente de la Mesa Directiva ganó un round. Ayer se hizo oficial la salida de Óscar Argüelles de la Coordinación de Comunicación Social en San Lázaro y la llegada de Roselli Reyes, encargada de prensa de Porfirio. “No me casé yo… fui invitado, asistí. Cada quien es responsable de sus actos. No fue una acción de gobierno, fue un evento privado. Yo fui a eso”: AMLO, al hablar de la suntuosa boda de su escudero, César Yáñez. El magno evento social, por cierto, se llevó la portada de la revista Hola. ¡Faltaba más! Ya pasó el 2 de octubre, pero la grilla sigue en la UNAM. Es cierto que la gran mayoría de los estudiantes ya regresó a clases, pero siempre quedan los radicales. A las dos de la tarde de ayer llegó a las puertas de Rectoría un centenar de ultras de diversas universidades. Querían que Enrique Graue recibiera en mano el pliego de la asamblea. Y como no les gustó el modito de los más cercanos colaboradores de Graue a la hora de atenderlos, bloquearon todas las entradas y salidas de la Torre de Rectoría. Amenazaron con tomarla si en seis horas no los atendía el rector. Llovía a cántaros. Eso contribuyó a aflojar el fervor de los activistas. A las cinco salió el rector a la explanada. Lo hicieron esperar a que la “vocera del movimiento” le entregara el pliego petitorio que el propio Graue firmó.

ÁNGEL TRINIDAD ZALDÍVAR

Esta es la frase que, por desgracia, nunca o casi nunca, escuchan los presidentes —en funciones o electos—. Esto viene a colación porque el presidente electo ha repetido mucho estos días que el IFAI (hoy Inai) mantuvo en secreto todo lo que se condonó de impuestos a los grandes contribuyentes. Esto es por lo que tengo que decirle: “No, presidente”. En 2010 el IFAI ordenó, sí, ordenó, que se hicieran públicos los nombres de todas las personas a quienes se les cancelaron créditos por 74 mil millones de pesos; lo afirmo porque fui el ponente de esa resolución —que acompañaron algunos comisionados— y porque, a partir de ella, fui objeto de extrañas llamadas, de amenazas (por esos días se metieron a mi casa, robando computadoras, portafolios y papeles). También por esas fechas un coche con cuatro personas malencaradas, sin razón alguna, chocaron mi auto, bajé, los vi y me retiré, pues esperaban que los enfrentara. Buscaban amedrentarme. Lo que es un hecho es que la SHCP se negó a dar la información usando todos los artilugios posibles, incluido el apoyo de la CNDH. El enojo del gobierno se acrecentó cuando esta casa editorial me publicó un artículo intitulado ¿Qué esconden? (http://archivo. eluniversal.com.mx/editoriales/49889.html), en el que llamaba la atención sobre la posibilidad de que ese dinero hubiera sido utilizado para pagar favores, pasados o futuros, o campañas políticas. El asunto llegó incluso a la Suprema Corte (paradójicamente dos de los más férreos oponentes a que eso se hiciera público, hoy son ministros del máximo tribunal), y algunos se inclinaron porque esa información debería ser pública.

Los más molestos eran los hacendarios (siempre opacos). Hoy me atrevo a contar algo: los comisionados fuimos convocados por un alto funcionario de la SHCP para decirnos —pero sin quitarme la mirada y señalándome con dedo flamígero— que estábamos locos, que abrir esa información acabaría con el sistema financiero porque rompería el secreto fiscal e incluso nos dijo que le había recomendado al presidente que nos metieran a la cárcel. No cedimos y gracias a esa batalla que dimos desde el IFAI —acompañados por algunos académicos— es que hoy, eso que se negaron a hacer público, es ya una obligación de transparencia en la nueva ley general de la materia. Años después se me ocurrió la peregrina idea —apoyada por algunos colegas— de ordenar que se abriera la deuda que dejó Moreira en Coahuila. De nuevo llamadas y amenazas veladas. Si puntualizo estos hechos, ello se debe a que tuve un jefe —futuro secretario en el próximo gabinete— que siempre decía que cuando se publicara alguna imprecisión era importante salir a “explicar los hechos, aclararlos, maestro…”. Estoy más que convencido que el compromiso de AMLO para desterrar la corrupción es serio (me canso ganso que se acabará, dice) y lo aplaudo; de hecho, creo que esa es la principal razón de su amplia victoria en las urnas, porque estamos hartos de la rapiña y la impunidad. Pero por eso mismo tengo que precisarle: “No, presidente”, algunas instituciones sí funcionan, aunque sea con altibajos; resoluciones como éstas ha habido muchas. Por cierto, nuestro sueldo como comisionados de entonces era de 120 mil pesos. Twitter: @atrinidadzal


Sábado 06 de Octubre de 2018

OPINIÓN

.07

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

BITÁCORA DEL DIRECTOR

NUDO GORDIANO

MALGASTAR EL BONO PASCAL BELTRÁN DEL RÍO YURIRIA SIERRA ¿Quién le cree a Roberto Madrazo? Ha sido tan avasallador el movimiento que llevó a Andrés Manuel López Obrador a convertirse en el presidente electo de México, que políticos de todos los rumbos ideológicos no han podido resistirse a la fuerza de atracción que ejerce. Entrar en la órbita del tabasqueño tiene el extraño efecto de blanquear la imagen pública de los nuevos adeptos. No parece haber pecado suficientemente grande que no quede olvidado una vez que alguien rinde pleitesía al próximo Ejecutivo. Hay que creer fanáticamente en las casualidades para pensar que Roberto Madrazo Pintado no tomó en cuenta las propiedades milagrosas del acercamiento al pejismo cuando se decidió dar una entrevista al programa de noticias Telereportaje. Luego de 12 años en los que prácticamente desapareció de la escena pública, Madrazo dice recordar supuestos hechos de la contienda por la Presidencia de la República en 2006 –cuando participó como contrincante de López Obrador y Felipe Calderón–, como que sus actas de casilla daban cuenta de que el ganador de la elección había sido su paisano y no Calderón. Durante la entrevista con el periodista Emmanuel Sibilla Oropeza, Madrazo acusó a Calderón de haberlo exhibido como un competidor tramposo en la Maratón de Berlín 2007, en venganza por negarse a reconocer su triunfo en los comicios de 2006. El ex presidente del PRI dijo que no lo hizo porque en sus propias actas de casilla –distintas de las del tricolor–, López Obrador tenía ventaja sobre Calderón. Cuando

Sibilla cuestionó a Madrazo sobre por qué en su momento no lo dijo públicamente, se justificó afirmando que no había querido “dinamitar la vida democrática del país”. Vale la pena precisar que, durante la charla, Madrazo pasó directamente de la respuesta a la pregunta sobre por qué había tomado un atajo entre los kilómetros 23 y 37 de la carrera –él niega que haya hecho trampa– a la polémica sobre los resultados de la elección presidencial. Como bien apuntó Sibilla y reconoció su entrevistado, era la primera vez que Madrazo hacía tal afirmación sobre un hecho que fue tan controvertido y que generó un plantón de 47 días en el corredor ReformaJuárez-Zócalo. Es decir, han pasado más de diez años desde que Madrazo fue señalado como tramposo por su participación en Berlín –algo que, él mismo admite, causó daño a su prestigio–, pero hasta ahora sale a relatar cómo Calderón lo mandó seguir con una cámara, “¡entre 46 mil corredores!”, en represalia por no haber avalado su triunfo en 2006. ¿Qué pudo haber propiciado semejante exhibición de memoria repentina? ¿Tendrá acaso que ver con la inminente llegada de su paisano y némesis a la Presidencia de la República? Si fuera así, no sería raro. Ya muchos se han tragado sus palabras respecto de López Obrador y han decidido inclinarse ante el “cambio verdadero”. En febrero pasado, el periódico Regeneración, órgano de comunicación del partido Morena, publicó una nota en la que reseñó una comida que un grupo de empresarios ofreció a López Obrador en Villahermosa. De acuerdo con la información, los anfi-

triones “tributaron elogios, reconocimiento y admiración” a su paisano. Lo interesante es que el medio destacó que se trataba de “poderosos hombres de negocios”, que, “en su gran mayoría, apoyaron financieramente la campaña priista de Roberto Madrazo en 1994”, año en que éste alcanzó la gubernatura del estado en “un fraudulento proceso” en el que también compitió como candidato López Obrador. El resultado oficial de esos comicios –que dieron el triunfo a Madrazo con 56% de los votos– dio lugar a un movimiento de protesta que terminó de catapultar a López Obrador como figura nacional. Madrazo asumió la gubernatura el 31 de diciembre de ese año. En abril, López Obrador emprendió la llamada Caravana por la Democracia, una movilización a pie hacia la Ciudad de México. Semanas después, en el Zócalo, mostró a los medios cajas con copias de cheques que la candidatura de Madrazo recibió como apoyos, que sumaban, según sus cuentas, 241 millones de pesos, que, al tipo de cambio de entonces, equivalían a unos 80 millones de dólares. En ese contexto se da ahora la “revelación” de Madrazo, que se ofrece como testigo de que López Obrador ganó la polémica elección de 2006. Hace unos días, el hoy Presidente electo mostró que aún no supera ese episodio, pues atribuyó al “fraude” ocurrido ese año el hecho de que México se encuentre sumido en la violencia. Madrazo quizá busca subirse tardíamente al carro de la victoria. Si lo logra, ahí se encontrará con su vieja conocida Elba Esther Gordillo, autora de un recordado lema de 2005: “¿Tú le crees a Madrazo?”.

Era domingo 2 de diciembre de 2012. El Castillo de Chapultepec fungió como escenario de arranque de un sexenio que se asomaba prometedor o, al menos, así se vendería durante los siguientes dos años. El Pacto por México fue el secreto mejor guardado de aquella transición. Tras una toma de posesión sumamente atropellada, manifestaciones y cercos policiacos alrededor de la Cámara de Diputados, al día siguiente, Enrique Peña Nieto dio un mensaje en el que reveló el trabajo de los meses que siguieron a la elección. La de 2012 fue una transición avanzada a tientos, en la que se buscó trazar un camino de gobernabilidad que, además, diera certeza a los proyectos de la Presidencia que estaba por comenzar. Muy distinta es la transición que hoy está a poco más de 60 por ciento de trayecto. Las diferencias entre la elección de 2012 y la del pasado 1 de julio son varias, pero justo éstas tendrían que servir para ser garantía de que, la siguiente, será una administración no sólo más cuidadosa en sus formas, sino también más sensata y segura de sus qué y sus cómo. Lo tiene todo para ello: mayoría legislativa, respaldo de gobernadores, empresarios, organizaciones de la sociedad civil; todos aquellos que en campaña fueron denostados por Andrés Manuel López Obrador le han mostrado apoyo y disposición. Hasta Donald Trump le ha enviado guiños de la relación que espera con él. ¿Cuál es entonces la necesidad de avanzar a toda velocidad? ¿Qué motiva al próximo presidente a volver su transición, que tendría que ser un terreno fértil, en un camino empedrado, áspero? Faltan tres semanas para la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Aún no sabemos quiénes la harán, qué preguntarán, cuál será el procedimiento de participación. Margo Glantz declinó dirigir el Fondo de Cultura Económica, razones personales, dijo. Aunque en la conmemoración del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, reporteros captaron

el momento en que AMLO ofrece el puesto a Paco Ignacio Taibo II, un día antes de la renuncia de Glantz. Mismo día, María Elena ÁlvarezBuylla Roces, próxima directora del Conacyt, debió aclarar que no se suspenderán ni cancelarán becas, tras la filtración de un documento en el que se informaba que revisarían becas y procedimientos. Dos choques en un solo día, ambos en esta semana. En los poco más de tres meses de transición que llevamos, éste ha sido el andar de una futura Presidencia que gratuitamente ha pisado el acelerador. De ahí tanta corrección e imprecisión. AMLO anda en gira de agradecimiento, por eso ya no hay conferencias diarias a las 14 horas desde la casa de la calle Chihuahua en la colonia Roma. También porque ya no tenían nada que informar. López Obrador y su equipo tienen todo para arrancar con fuerza. No necesitan un Pacto por México para aprobar las iniciativas que preparen. Pero parecen estar más preocupados por demostrar la diferencia con el resto de la clase política. Y en ese intento, se les van mensajes tan poderosos y contrarios a su propio discurso (la revista ¡Hola! publica en portada la boda de César Yáñez —un cuate decente, muy trabajador y uno de los hombres más cercanos al próximo presidente—; la misma revista que dedicó varias veces sus páginas a cubrir los pasos de Angélica Rivera de Peña). Ellos mismos parecen atrapados en sus palabras dichas en campaña en las primeras semanas tras la elección. Aún tienen tiempo de poner freno y analizar qué vale la pena anunciar con tanta premura y qué necesita detalle antes de convertirse en materia de ocho columnas. Están en transición, el momento en que se toma aire y se planea la ruta. Qué despropósito gastar todo su bono democrático ahora cuando aún faltan casi dos meses para que inicie su gobierno. Un bono que le puede, todavía, alcanzar para administrar todos los imponderables que, inevitablemente, enfrentará su administración, como los han enfrentado todas antes de la suya.


08.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Pemex no encuentra proveedor de crudo ligero »REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Coatzacoalcos, Ver.Pemex Comercio Internacional, filial de la petrolera nacional, declaró desierta la licitación para adquirir 350 mil barriles de crudo

El módulo brindará servicios de diversa índole a la población de Allende.

Nombran encargada del módulo del DIF en Villa Allende

El objetivo principal es otorgar mejores servicios de atención a la población. REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Con el objetivo de mejorar, agilizar y transparentar los servicios de atención a la ciudadanía, este viernes, personal del DIF Municipal entregó el nombramiento a Rosalba Ramos Guevara como encargada del Módulo de Atención de Villa Allende. Ante titulares de las diversas áreas de la dependencia municipal que preside Lucila Aguilar Manjarrez, la directora del DIF Coatzacoalcos, María Asunción Alcántara de la Cruz, expresó que esta designación permitirá prestar de manera más ágil y eficiente una ayuda a las personas que acudan a este sitio, ya que una de las instrucciones del presidente Víctor Manuel Carranza Rosaldo, es atender a todos los habitantes del municipio, sin distingos y con una plena vocación de servicio. “La función de este módulo (ubicado en el cruce de las calles Morelos y Lerdo de Tejada de la colonia Centro) es acercar los servicios que brinda el DIF Municipal a los habitantes de Villa Allende, así como de los ejidos de: Colorado, Francisco Villa, Guillermo Prieto y La Esperanza, a través de un sistema de calendarización de citas, el cual permite a los médicos especialistas y asesores jurídicos brindar un mejor servicio de calidad y acorde a sus necesidades”, expresó Alcántara de la Cruz. El DIF Municipal Coatzacoalcos informa que los programas y servicios que se brindarán en este móduloson:asesoríajurídica,serviciosdeodontología, nutrición, psicología y medicina general, temas relacionados con el Centro de Mediación Familiar. Mientras que en el caso del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (CRIS), se buscará que los pacientes que requieran algún tipo de solicitud sean atendidos, para evitar que se trasladen hasta las oficinas centrales ubicadas en la calle Veracruz número 17 colonia El Mirador. En el caso de los talleres, los cuales tienen como objetivo crear una fuente de autoempleo, consistirán en clases de: bisutería, elaboración de piñatas, corte y confección, belleza, ajedrez y tae kwon do, los cuales tendrán un costo de 25 pesos por sesión.

ligero de importación. En comunicado de prensa, la empresa del Estado señaló que tal cantidad serviría para atender el embarque con fecha de entrega al 20-22 de octubre del presente año, en la terminal de Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz. “Los participantes no estaban en posibilidades de atender los términos y condiciones solicitados”, explicó Pemex. Pemex pretendía comprar en octubre una carga de prueba de 350 mil barriles para sus refinerías a la empresa estadunidense Light Lousiana Sweet.

Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Este acuerdo había estado en la agenda desde 2015, cuando las exportaciones estadunidenses aún estaban prohibidas y México solicitaba una licencia especial para comprar barriles de su vecino país. Pese a ello, la petrolera reiteró el interés de empresas para suministrar crudo ligero en México; en tanto “continuará buscando la mejor oferta que beneficie a la empresa productiva del Estado, con el fin de apuntalar la rentabilidad en todos nuestros procesos de valor”, aseguró.


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR

»JUAN MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA

DE COATZACOALCOS

FOTOS: ILSE SULVARÁN

09. Sábado 05 de Octubre de 2018

Desbordan arroyos y ríos en Las Choapas Las Choapas, Ver.- Las intensas lluvias que han caído en el municipio, sobre todo el área rural, han provocado que arroyos y ríos empiecen a desbordarse. Tal es el caso del río Grande que se ubica camino a la comunidad de Madero, que se ubica entre los límites de los municipios de Las Choapas y Minatitlán. El desbordamiento de este afluente, ha al alcanzado el camino de terrecería que comunica a varios ejidos y rancherías, provocando que los autobuses de pasajeros y vehículos particulares no puedan llegar a su destino, haciendo que los habitantes de estos lugares tengan que caminar kilómetros para sus hogares. Aunque el pronóstico del tiempo señala que al menos el fin de semana las lluvias cesaran, se espera que el escurrimiento de las zonas altas afecten todavía a este río. Para prevenir cualquier eventualidad, los habitantes de esta zona del municipio choapense, toma sus precauciones para cuidar sus siembras y animales de granja en caso de una posible inundación.

Feligreses católicos realizan vigilias pidiendo seguridad por la región sur.

Los constantes hechos de violencia en Nanchital mantienen en alerta a la ciudadanía, por lo que exhortan a feligreses acercarse más a Dios. ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

A

nte la inseguridad que se vive en la región, la iglesia católica está llevando a cabo intensas oraciones y vigilias, dijo el presbítero Uriel Yépez. En entrevista, el párroco dijo que es necesario que los cristianos se unan en oración para que cese la violencia y actos delictivos que constantemente se registran no solo en esta ciudad, sino

en las localidades cercanas. “Debemos estar apegados a Jesucristo, es el único que puede intervenir para que los municipios sean comunidades tranquilas, exhorto a los feligreses a unirse en fe y oración durante este primer mes del año”, dijo. Uriel Yépez mencionó que hasta el momento la iglesia católica no ha caído en manos de los malhechores debido a que tienen personal de vigilancia durante horas nocturnas con la finalidad de resguardar las pertenencias de valor de las capillas e iglesias de

FOTO: JUAN MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA

Iglesia católica ora por la paz Uriel Yépez, presbítero. Nanchital. Las ciudades se han vuelto inseguras, por lo que la iglesia católica también tuvo que realizar sus propias medidas preventivas para impedir que los amantes de lo ajeno ingresen a los templos, ya que en otros años hasta las limosnas y figuras religiosas se robaban del interior de las capillas, por lo que ahora tuvimos que contratar vigilancia, recalcó el párroco. Para concluir el presbítero dijo que durante la próxima misa dominical pedirá a la población nanchiteca concluir este mes con grupos de oraciones.

ALCALDE INAUGURA PUENTE

Agencias.- Ayer en el ejido Benito Juárez, en la zona rural de Las Choapas, se inauguró el puente vehicular de tubería, el cual conecta a la comunidad con el ejido Constituyentes 2, ahí estuvo presente el alcalde Miguel Ángel Tronco Gómez en compañía de la Síndica Única, regidores y población en general. Con mucha alegría de parte de los ciudadanos se procedió al corte de listón por las autoridades ejidales, y de esta manera se diera por inaugurada la obra que después 13 años de llegar el camino a Constituyentes 2, se tiene el puente que logrará traer más impulso y desarrollo para esta parte de la zona rural choapense.

Algunas comunidades de la zona rural podrían quedar incomunicadas.

Continúa bloqueo en escuela primaria

»OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Minatitlán, Ver.- Proseguía ayer la manifestación y por consecuencia el paro de actividades al interior de la escuela primaria Ruiz Cortines ante la petición de padres de familia en busca de la destitución de la profesora del sexto grado Juana de la Cruz, a la que señalan como presunta responsable de maltrato psicológico, siendo un número reducido de inconformes que mantenían el movimiento. Fue Ángela Hernández Sánchez, una de las afectadas, quien explicó que la misma mañana de ayer se desplazarían a la supervisión escolar número 29 con dirección en la colonia Obrera para presentar un oficio y petición a la titular de la oficina en busca de remover a la docente. Precisó que el día jueves, horas después de iniciada la protesta, se presentó la regidora de educación Guadalupe Andrade, funcionaria que hizo el enlace con autoridades de la supervisión, que a su vez solicitaron la queja por escrito. “El director de la escuela en su momento no puso de conocimiento a la supervisión de la queja, por eso nos solicitaron el documento elaborado por los padres y para que nos den alguna solución”, afirmó la entrevistada. Añadió “es una situación urgente y lo que menos queremos es que los niños sigan perdiendo clases, lo que estamos pidiendo es el cambio de maestra porque no les está enseñando y les está ocasionando daño psicológico por las diferencias que hay”, agregó la inconforme.


10.

REGIÓN SUR

DE COATZACOALCOS

Caos en Nanchital por contingencia Debido a que la contaminación del arroyo Santa Elena se ha extendido a lo largo de varios kilómetros, decenas de familias buscan refugio ante el intenso olor. Personal de Pemex continúa con trabajos de limpieza por fuga.

ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

H

abitantes de este municipio se encuentran alarmados por el intenso olor a hidrocarburo que emana del arroyo Santa Elena, por lo que ya empezaron a desalojar sus

casas en busca de refugio. Desde la noche del jueves, decenas de familias de la colonia Guadalupe Tepeyac se concentraron en las calles, ya que no soportaban el intenso olor, situación que causó movilización de las corporaciones de emergencia como Cruz Roja, Policía Naval y Protección Civil, que activaron albergues

Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

en los Caic-DIF de la ciudad. Al lugar llegó personal médico del Centro de Salud para apoyar la atención de los pobladores que presentaban síntomas de intoxicación, como dolor de garganta, cabeza y ojos. Sin embargo, por temor de ser víctimas de robo, aunado a que no tienen familiares en otros sectores, algunos pobladores de las colonias del margen ribereño prefieren quedarse en sus hogares que buscar un refugio. APOYA CLAM EN EVACUACIÓN

Luis Castro Mendizábal, coordinador regional del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) de Coatzacoalcos expuso, “sabemos que Pemex bloqueó el ducto que presenta la fuga, sin embargo el producto que estaba derramado se extendió, por lo que se siente más en las colonias cercanas al arroyo, venimos a apoyar y resguardar a las familias de zonas vulnerables en los refugios, mientras recuperan el material o se disipa el olor”. Exhortó a la población a evitar realizar quemas cerca de los

EXIGE DIAGNÓSTICO

arroyos para evitar un accidente con el producto flamable. Por otro lado, más de 80 pescadores de la cooperativa Gavilán del Río de Coatzacoalcos y Nanchital bloquearon ambos carriles del puente Tepeyac de la ciudad, exigiendo a la alcaldesa Zoila Balderas Guzmán resuelva el problema del derrame y contaminación de los arroyos. Los manifestantes expusieron “la munícipe es quien debe dar la cara y poner un alto a Petróleos Mexicanos para que coloque más barreras y retiro del producto del caudal, no es posible que a una semana de la contingencia no hay ninguna autoridad que afronte el problema. Como sector pesquero somos gravemente afectados, existe mortandad de peces, mojarras, camarones, tortugas y otras especie marinas que son nuestras ventas”. Pescadores mencionaron que el bloqueo vial tuvo la finalidad de presionar tanto a las autoridades municipales como a Pemex para que detenga el ecocidio.

La regidora primera María de Jesús Pavón, encargada del rubro de salud, acudió al bloqueo que efectuaron los pescadores en el puente Tepeyac para exigir una pronta resolución a Petróleos Mexicanos. La funcionaria hizo un llamado a las autoridades municipales, Protección Civil, Semarnat y Pemex para que se hagan responsables de los daños en los arroyos Santa Elena, Tepeyac y Gopalapa. “De momento se evacuó a la ciudadanía, y como encargada de salud se ha apoyado, sin embargo no hay ninguna autoridad que nos diga qué producto es y que atienda la contaminación ambiental, la Semarnat ya debió acudir para atender este problema que está ocasionando graves afectaciones en Nanchital”, dijo. La edil agregó que ya debe existir un diagnóstico y no solo especulaciones de qué solvente es el contaminante del afluente y el cual está intoxicando a pobladores de esta ciudad. ZOILA BALDERAS REPORTA CRUDO

La presidenta municipal Zoila Balderas Guzmán no ha afrontado y encarado a representantes de Pemex ante la inminente contaminación y afectación a los


Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

REGIÓN SUR PEMEX CONTINÚA CON TRABAJOS DE LIMPIEZA

Nanchital, Ver.- Personal especializado de Ductos Sector Minatitlán de Pemex Logística continúa con los trabajos de contención y limpieza en la colonia Los Coquitos, de este municipio. Desde el momento en que se confirmó la fuga, Pemex dio atención inmediata empleando las Medidas de Urgente Aplicación (MUA), colocando barreras marinas sobre el cuerpo de agua para evitar la dispersión del producto. Hasta el momento se realizan acciones de acondicionamiento del área con equipo de retroexcavadora, identificación y limpieza del ducto, así como recuperación de hidrocarburo emulsionado con unidad de presión y vacío en la zona afectada; sin embargo, debido a las lluvias registradas recientemente en la región y las condiciones del terreno, se ha dificultado tener un mayor avance en estas labores. Derivado de lo anterior, Petróleos Mexicanos ha intensificado los trabajos de saneamiento, incrementado el número de personal y de unidades especiales, sin que hasta el momento se haya detectado riesgo alguno para la población. Es importante mencionar que se trabaja de forma coordinada con Protección Civil Municipal.

FOTOS: ILSE SULVARÁN

Aumenta mortandad de peces y flora en las orillas del caudal.

Desde la noche del jueves, familias decidieron evacuar sus casas por el intenso olor.

300 FAMILIAS Evacuadas de diferentes colonias. 7De arroyo KILÓMETROS contaminado. 80 PESCADORES Bloquearon el puente Tepeyac. nanchitecos. En una entrevista que otorgó a los diferentes medios de comunicación, dijo “nos van a pasar oficialmente el reporte, sabemos que es crudo que ya invadió y nos comunicaremos con Coatzacoalcos, ya que la afectación se está extendiendo y abarcará su localidad, ya avisamos a Conagua y Semarnat”. Cabe mencionar que hasta ayer, la alcaldesa no había mantenido alguna mesa de diálogo o acercamiento con representantes de Pemex ni mucho menos tienen concretadas las acciones masivas de contingencia ambiental.

Pescadores bloquearon carriles del puente Tepeyac, en exigencia a una solución.

AYUNTAMIENTO DENUNCIARÁ A PEMEX

A pesar que autoridades municipales llevaron a cabo una reunión con personal de Petróleos Mexicanos, la alcaldesa Zoila Balderas Guzmán continua desinformada, ya que la paraestatal no aclaró las dudas al cien por ciento. Durante una rueda de prensa que se efectuó la tarde de ayer, la munícipe así como funcionarios desmintieron el comunicado difundido por parte de Pemex respecto que habían realizado un recorrido con los elementos de Protección Civil. “Hasta el momento la corporación de emergencia ha efectuado su trabajo y no ha mantenido respaldo por personal de Petróleos Mexicanos, fue hasta este viernes que apenas logramos reunirnos ya que evadían el diálogo con el ayuntamiento”, dijo la presidenta. Al preguntarle a la alcaldesa sobre qué información recibió por parte de la paraestatal, expuso que apenas tuvieron el primer acercamiento con personal ductos Minatitlán en el que le mencionaron que el producto contaminante es hidrocarburo materia prima. Sin embargo Pemex no asumido la responsabilidad que le corresponde, por lo que reclamaron esclarecer a la población el nombre del producto contaminante, de dónde proviene y a dónde se dirige el ducto, así como el área o sector responsable. REALIZAN MUESTREO DEL AGUA

En una entrevista realizada a la directora de Ecología, Sandy Cale Bartolo, dijo que los especialistas de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV) realizaron un estudio y muestreo del agua. “Los análisis arrojaron que

podría ser gasolina, ya que fue comparado con este producto y son idénticos”. El hidrocarburo en el arroyo Santa Elena, Tepeyac y Gopalapa ha causado mortandad de cientos de especies marinas, así como de la fauna del afluente.

.11


ESTADO

Persiste en Veracruz tráfico de especies »AVC

FOTO: ESPECIAL

12. Sábado 06 de Octubre de 2018

Cuitláhuac García explicó la importancia de estar coordinados los tres niveles de gobierno para que juntos garanticen la tranquilidad para todos los veracruzanos.

‘Diálogo con alcaldes será permanente’

El gobernador electo, Cuitláhuac García, visitó Zozocolco para platicar con grupos culturales, donde aseguró “que la contienda electoral, quedó atrás”. REDACCIÓN ZOZOCOLCO DE HIDALGO, VER.

Atrás quedó la contienda electoral, ahora vamos a ser un gobierno para todos los veracruzanos”, sostuvo el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez durante su visita a este municipio, ubicado en la zona norte de la entidad, en la región del Totonacapan. Ahí dijo, ante los representantes de

los medios de comunicación que el diálogo va a ser permanente con todos los alcaldes del estado, que esa ha sido la instrucción que giró al próximo secretario de gobierno, Eric Cisneros para que desde ahora se realicen esas reuniones. Explicó la importancia de estar coordinados los tres niveles de gobierno para que juntos garanticen la tranquilidad para todos los veracruzanos. De manera especial va a ser la relación con las autoridades municipales

EMITE LA CNDH RECOMENDACIÓN POR AGRESIÓN CONTRA JUBILADOS Xalapa, Ver.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) entregará más de 35 recomendaciones al gobierno de Veracruz, luego de las quejas presentadas por los maestros y maestras jubilados que fueron golpeados, desalojados y reprimidos por la ex administración estatal, el 23 de diciembre del 2015, cuando exigían el depósito de sus pensiones a través de una manifestación frente a palacio de gobierno.

de Papantla, ya que está muy interesado en rescatar la cultura Totonaca y organizar la Cumbre Tajín del próximo año y muchas actividades más que van a llevar a cabo en ese municipio. Cuitláhuac García escuchó la intervención del Ensamble huasteco comunitario “Cántaros de sol”, integrados por niños y jóvenes del municipio de Zozocolco y por la maestría como se desempeñaron, ofreció invitarlos a que se presenten en la sala Tlaqná, para lo que se pondrá de acuerdo con la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara. También propuso que visiten Tlacotalpan el 11 de octubre, para que se reúnan las dos culturas, la del son huasteco y la del son jarocho, “en Veracruz hay mucho talento y esos valores artísticos vamos a impulsarlos en diferentes escenarios” finalizó comentando el gobernador electo, Cuitláhuac García.

Boca del Río, Ver.- El presidente de la Asociación de Unidades de Manejo Ambiental del estado de Veracruz, Arturo Orozco Marthen, manifestó que la práctica del tráfico ilegal de especies continúa presente en el territorio estatal, debido a que la Profepa carece de inspectores. El ambientalista consideró que Veracruz se encuentra en el top ten de los estados del país donde se registra el tráfico ilegal de especies, principalmente debido a la biodiversidad que existe todavía a lo largo y ancho del territorio. El entrevistado señaló que la comercialización de tortugas e iguanas se continúa registrando en municipios como Tlalixcoyan. Orozco Marthen opinó que se requiere concientizar a la población acerca de la conservación de especies, pues su explotación indiscriminada puede llevar a su desaparición. “Si vamos a la zona de Tlalixcoyan, Medellín, está el comercio ilegal de tortugas, iguanas; sabemos que en la zona de Cosamaloapan se sigue manteniendo de manera cultural el consumo de la tortuga, aquí lo importante es que tenemos que ver cómo están las poblaciones porque si no, pues vamos a agotar ese recurso”, puntualizó. Arturo Orozco mencionó que resultaba común el consumo del faisán, del jabalí y del venado en la región de Los Tuxtlas por el hábito de su consumo en las comunidades rurales. Orozco Marthen indicó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente debe contar con más inspectores para combatir el tráfico ilegal de especies en el territorio veracruzano.

Severas irregularidades en cuenta pública 2017 »AVC

Xalapa, Ver. - Las observaciones del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), por el presunto daño patrimonial de más de 300 millones de pesos, y las faltas graves por cerca de 800 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2017, contradicen el discurso que, desde la campaña, promovió el gobernador Miguel Ángel Yunes, quien prometió un manejo transparente de los fondos del Estado. El integrante de la comisión de Vigilancia del Congreso local, Carlos Morales Guevara, adelantó que seguramente en la cuenta pública del año que entra el daño patrimonial será mucho mayor, pues el propio Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) determinó que a muchos de los montos -considerados faltas graves- se les dará seguimiento en la fiscalización del 2018. El legislador del PRI recordó que este jueves la comisión de Vigilancia inició con la revisión del Informe de Resultados Generales de la Cuenta Pública del 2017, por lo que se estarán reuniendo con el Auditor General, Lorenzo Antonio Portilla. “Pensábamos encontrar un panorama donde no iba a existir ningún tipo de presunto daño patrimonial, ni siquiera algún tipo de interpretación que pudiese enmarcar a la administración saliente, en datos que a la sociedad los tiene cansados, que son la corrupción y abusos en el ejercicio del poder”. En ese sentido, se dijo extrañado por el monto observado que, si bien no se compara con otros ejercicios, implica un mal manejo de los recursos públicos, y que los simples señalamientos son evidencian el doble discurso que promovió el PAN.


ESTADO .13

Sรกbado 06 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS


M&M

Allanan camino para confirmar a Kavanaugh »AGENCIAS

MÉXICO Y EL MUNDO

14. Sábado 06 de Octubre de 2018

Legalizar amapola reduciría violencia

El titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, planteó la opción de legalizar el uso de la amapola con fines medicinales para disminuir los niveles de violencia en México. ESPECIAL CHILPANCINGO, GRO.

E

l general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, consideró que la legalización de la amapola para usos medicinales podría

Descarta AMLO uso de fracking REDACCIÓN SAN LUIS POTOSÍ

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que durante su sexenio no se permitirá la técnica de extracción de petróleo o gas conocida como ‘fracking’. Al concluir una reunión de más de hora y media con el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, López Obrador fue cuestionado sobre las prioridades para el estado de San Luis Potosí una vez que inicie su administración. En la breve sesión de preguntas y respuestas que ofreció a su

ser una salida al problema de violencia en México. Sin embargo, consideró que hacen falta detalles en el proceso que ya se discute, como la seguridad de los campesinos que, en dado caso, dejarían de vender a grupos delictivos. “Ya está en la mesa. Creo

FOTO: ESPECIAL

DE COATZACOALCOS

Cienfuegos indicó que, de legalizar el uso de la amapola, los productores tendrían que vender al gobierno en lugar de a los narcotraficantes. que puede ser una salida al problema. Aquí lo único que habría que estar tratando de ver cómo se atendería es la seguridad de esos campesinos que ya no le van a vender a los delincuentes, sino que le van vender al gobierno para hacer la morfina que es para atender el problema del dolor en los pacientes. Pero ese es un tema que tendrá que debatirse. En principio me parece que es correcto, es una propuesta que hizo ya el señor gobernador hace algún tiempo, habrá que ver cómo funciona”, expresó Cienfuegos en Guerrero.

LA TRAGEDIA POR LA AMAPOLA, LA FLOR DE LA VIOLENCIA

Cienfuegos estuvo en el municipio de Teloloapan, en donde fue inaugurado el 41 Batallón de Infantería que tiene por objetivo disminuir los índices delictivos en los municipios de la región Norte y Tierra Caliente de Guerrero. La nueva sede militar tuvo una inversión de más de 280 millones de pesos y fue construida en Teloloapan, municipio donde tiene su base la Policía Comunitaria Tecampanera, la cual ha sido señalada de tener vínculos con un grupo delictivo.

DESCARTADO

Desde San Luis Potosí, el presidente electo afirmó que durante su gobierno no se utilizará, en ninguna parte del país, el ‘fracking’ para la extracción de petróleo y gas salida del Palacio de Gobierno, el presidente electo despejó las dudas respecto a la forma en que se extraerán estos combustibles en la entidad y en todo el territorio nacional durante su gobierno. “Les adelanto que no vamos a utilizar el famoso ‘fracking’ para explotar petróleo, no vamos a usar esos métodos de extracción de petróleo, de gas. Eso no se va aplicar aquí en San Luis Potosí y en todo el país. No vamos a utilizar ese método para extraer petróleo y para extraer gas”, afirmó el presidente electo. Cabe señalar que el ‘fracking’ o la facturación hidráulica es una técnica que se utiliza para aumentar la extracción de gas o

FOTO: ESPECIAL

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

WASHINGTON, EU.- El proceso de confirmación de Brett Kavanaugh para cubrir la vacante en el Tribunal Supremo de Estados Unidos inició su recta final, despejando obstáculos y allanando el camino del juez conservador, quien este mismo sábado podría convertirse en uno de los nueve integrantes de la Alta Corte. El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, convocó a sesión para este viernes a las 9:30 horas locales. Una hora después se estaría votando si el proceso de nominación de Kavanaugh puede continuar. El sábado se votaría entonces si se integra o no al Supremo. La decisión se produce luego de que este jueves se publicara de madrugada la esperada investigación del FBI que, en un tiempo récord, revisó los casos de supuestos abusos sexuales de los que es acusado el candidato.

El presidente electo despejó las dudas respecto a la forma en que se extraerán estos combustibles. petróleo del subsuelo con el uso de inyección de agua a presión. Previamente, el tabasqueño consideró que la reunión con el gobernador Juan Manuel Carreras López -en la que participaron senadores, legisladores locales, empresarios y líderes religiosos - fue “plural e incluyente” y se acordó trabajar por el bien de San Luis Potosí. El ciudadano gobernador tiene mucha capacidad de con-

vocatoria y tiene el don de la conciliación, nos ha tratado con mucho respeto y es recíproco. También nosotros respetamos mucho al ciudadano gobernador de San Luis Potosí. Ya pasó la campaña, ahora tenemos que gobernar en armonía, ya no es el tiempo de los partidos; tenemos que trabajar de manera conjunta todos los niveles de gobierno”, expresó López Obrador.

Usmca da paz a mercados »AGENCIAS

Ciudad de México- El nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) “disipa la incertidumbre que pesaba como la espada de Damocles”, consideró el Banco Mundial (BM). El economista Jefe para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, destacó que dado que desde enero de 2017 había iniciado la renegociación, su importancia radica en que se despejaron las dudas. Al presentar el reporte semestral Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina?, en el que se dio a conocer un ajuste a la baja en la proyección de crecimiento de la economía mexicana para 2019, de 2.5% estimado en abril pasado a 2.3%, dijo que el acuerdo trilateral va a generar más certeza, indispensable para cualquier industria, como la automotriz o la manufacturera. Además, consideró que representará un incentivo para que la industria mexicana continúe mejorando su productividad. “Es algo sumamente positivo este acuerdo, hubiéramos visto un TLCAN 2.0, pero es una renovación del acuerdo de 1994, con cierto toque de Siglo XXI”, afirmó. En el nuevo reporte que dio a conocer este viernes, el BM mantiene la expectativa de crecimiento de 2.3% para México en 2018, es decir que no la modificó respecto al dato de abril, cuando presentó sus perspectivas en el marco de la Reunión de Primavera.


Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

M&M

DE COATZACOALCOS

MÉXICO Y EL MUNDO

.15

Tras presentar a las mujeres y los hombres que conformarán su equipo de transición, Escandón Cadenas agradeció el ánimo de colaboración de las y los titulares de las distintas dependencias.

Comienza en Chiapas transición ordenada El gobernador electo Rutilio Escandón aseguró que la marcha del gobierno no se debe detener, por lo que hizo un llamado a mantener la coordinación respetuosa, ordenada y transparente. REDACCIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

E

l gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y el gobernador Manuel Velasco Coello, encabezaron una reunión para dar inicio formalmente a los trabajos de transición de gobierno, con el objetivo de garantizar que el proceso sea ordenado y transparente en beneficio de las y los chiapanecos. Tras presentar a las mujeres y los hombres que conformarán su equipo de transición, Escandón Cadenas agradeció el ánimo de colaboración de las y los titulares de las distin-

tas dependencias de la administración estatal e hizo un llamado a mantener una coordinación respetuosa para que, pese a los cambios, la marcha del gobierno no se detenga. En este sentido, manifestó su confianza de que las labores se realizarán de manera seria y comprometida, a fin de contar con toda la información necesaria para organizar los recursos y tomar las decisiones que permitan sacar adelante las propuestas más sensibles de la población. “Lo hagamos siempre pensando en Chiapas, porque esa es la única tarea, la única finalidad y objetivo que nos tiene unidos: el amor por Chiapas; actuemos de esa forma y no

DESTACADO

Equipo de transición del gobernador electo: María Esther García Ruíz y Pablo Francisco Chávez Mejía, de la Secretaría Técnica del Proceso de Transición Ismael Brito Mazariegos y Adriana Grajales Gómez, encargados del tema de gobernabilidad Roberto Cárdenas de León y Lizbeth Irazu González, Secretaría General de Contraloría Javier Jiménez Jiménez y Veranda Guadalupe Ramírez Coronado, Secretaría de Hacienda César Julio de Coss Tovilla y María del Carmen Rincón Torres, Secretaría de Obras Públicas y Comunicación José Manuel Cruz Castellanos y Margarita Aguilar Ruiz, Secretaría de Salud Ismael de León Roblero y Reyna Margarita Ochoa Trinidad, Secretaría de Educación Julio César Rincón Fernández y Claudia Vázquez Burgos, Comunicación Social y Relaciones Públicas habrá duda para la equivocación”, agregó. Por su parte, Manuel Velasco Coello aseguró que ha instruido a sus colaboradores que cooperen con total orden y transparencia para coadyuvar en la gestión del presupuesto para planear e iniciar con las acciones de la mayor prioridad del gobierno que entrará en funciones, además de señalar que se dejarán cubiertos los aguinaldos de este 2018. “La gente tiene una gran expectativa de esta nueva administración del doctor Rutilio Escandón y de parte del licenciado Andrés Manuel López Obrador por el cam-

Tras la reunión entre Escandón y Velasco, se informó que en los próximos días iniciarán las reuniones formales de trabajo con las más de 70 dependencias. bio que se vivió en el país y también a nivel estatal donde la gente confió en ustedes y nosotros no vamos a ser un obstáculo sino todo lo contrario, estamos para ayudarlos, para fortalecer las actividades que habrán de desempeñar en esta transición”, destacó. A su vez, el coordinador general del equipo de transición, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que se cumplirá cabalmente lo que orde-

na la ley para el proceso de entrega recepción de la administración pública estatal, y precisó que en los próximos días iniciarán las reuniones formales de trabajo con las más de 70 dependencias para poner a disposición de las y los nuevos funcionarios públicos la información de los recursos financieros, materiales y humanos para iniciar la administración con capacidad resolutiva.


ESTILOS 16. Sábado 06 de Octubre de 2018

Jefe de Sociales: Bruno Torres

Anuncian ganadores del Premio

Gabriel García Márquez de Periodismo Yanet Aguilar Sosa MEDELLÍN, Colombia

Un niño manchado de petróleo” de Joseph Zárate, en la categoría Texto; “Memoria, verdad y justicia para las pibas” de Leonardo Vaca, en la categoría Imagen; “Venezuela a la fuga” del equipo comandado por Ginna Morelo, en la categoría Cobertura; y “Los desterrados del Chaco” del equipo encabezado por Juan Heilborn, en Innovación, fueron premiados anoche con el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo.

En la ceremonia de premiación celebrada en el Jardín Botánico de Medellín, se entregó el Reconocimiento a la Excelencia Periodística a Ignacio Escolar, director de eldiario.es, y el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a Diego Martínez Lloreda, director de información de “El País, de Cali”. Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, celebró las colaboraciones que hacen posible el premio y que juntos hayan logrado un premio potente y un festival que es el punto de encuentro del periodismo que es un espacio compartido de experiencias y de historias de excelencia.

“Este premio nos demuestra que el periodismo iberoamericano está ensayando nuevos formatos, aspira a ser más plural y creativo, encontramos emprendimientos digitales, innovación en medios tradicionales y también medios nuevos; periodismo de autor, periodismo colaborativo, periodismo de datos, periodismo de chequeo, alianzas de medios, periodismo performativo, periodismo visual, toda una cantidad de conceptos que reflejan la diversidad de las prácticas periodísticas”, señaló Abello.

Y es que los cuatro trabajos ganadores que recibieron el Premio Gabriel, una obra del artista colombiano Antonio Caro y 33 millones de pesos colombianos, fueron innovadores en sus propuestas, varios de ellos son trabajos colaborativos e incluso realizados por equipos de medios de distintos países.

El periodista peruano Joseph Zárate, llamó a sus colegas a trabajar los temas donde se visibilicen las poblaciones marginas de sus países; el fotógrafo argentino Leonardo Vaca, dedicó el premio a todas las mujeres que siguen luchando por en decidir sobre su cuerpo y para que no mueran por un aborto clandestino y dijo:

“Ni una muerta más, vivas las queremos. Aguanten”; Ginna Morelo, llamó a no discriminar a los migrantes y a hacer un periodismo colectivo; y Juan Heilborn, agradeció la apertura a nuevas formas de contar las historias. El Festival Gabriel García Márquez de Periodismo que se realiza en esta ciudad desde el pasado miércoles, concluye hoy con una tercera jornada en la que se hablará mucho de ética periodística, pero también de la sátira, los nuevos caminos de la crónica, los retos periodísticos del MeToo y sobre los papeles de Gabo que la familia donó al Banco de la República.


Sábado 06 de Octubre de 2018

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

CIUDAD DE MÉXICO

L

a próxima secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y su equipo de trabajo convocaron a partir del 8 de octubre a “un diálogo entre ciudadanos, sobre las diversas áreas de creación e interés cultural”; además, lanzó el sitio web Transición Cultura, en el que da a conocer no sólo la agenda propuesta para las mesas de discusión, también perfila sus líneas de trabajo. El tema de la primera mesa será el Cine, derecho a las audiencias a ver cine mexicano, en la que participarán María Novaro y Mónica Luna, quienes, según la información que difundieron los organizadores, intercambiarán “ideas y opiniones acerca del futuro inmediato del cine mexicano”. Novaro fue propuesta como la próxima titular de In stituto M exic an o de Cinematografía (Imcine), aunque no se precisa si la crítica de cine ocupará un espacio en la próxima administración. Las mesas que abarcarán los temas: Arquitectura y diseño, artes visuales, cultura comunitaria y de paz, cultura digital, cultura infantil y cultura joven, danza, economía cultural, gobernanza, letras e industria editorial, música, patrimonio inmaterial y culturas populares, patrimonio cultural material, y teatro, se llevarán a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Digital durante octubre y noviembre próximos.

A los interesados en asistir y que deberán registrarse, se les pedirá que envíen sus propuestas, comentarios y sugerencias de los temas de su interés, y que indiquen si asistirán a la mesa de manera presencial o presenciarán la mesa que estará disponible en línea. No se han dado a conocer los nombres del equipo de trabajo de Alejandra Frausto, virtual secretaria de Cultura; con excepción de Novaro, la escritora Laura Esquivel como la subsecretaria de Diversidad Cultural; el poeta Mardonio Carballo como director de Culturas Populares y el antropólogo Diego Prieto quien será ratificado al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Estos nombramientos los dio a conocer Frausto en julio pasado. Recientemente, en el marco de la instalación de la Comisión de Cultura del Senado de la República, aseguró a la prensa que será en el transcurso del mes de octubre cuando dé a conocer, en compañía del presidente electo, los nombres de quienes conformarán el resto del equipo.

Las líneas de trabajo, según la página, son: “Redistribución de la riqueza cultural”, que se refiere a que “la política cultural está concentrada en la Ciudad de México y en unas cuantas zonas urbanas”, situación que “tiene que cambiar”; “Misiones culturales”, para “promover el intercambio cultural entre regiones” y “acercar los bienes culturales a todos los municipios del país, con énfasis en las comunidades más alejadas”.

ESTILOS

.17


18.

ESPECTÁCULOS

DE COATZACOALCOS

IRINA BAEVA CONFIRMA SU NOVIAZGO... ¡CON

GABRIEL SOTO! Amelia Obregón HERMOSILLO, Sonora(GH)

L

a especulación ha terminado, pues, tras negarlo tantas veces a la prensa, la actriz rusa Irina Baeva finalmente confesó que ella y el actor Gabriel Soto sí tienen una relación amorosa, pese a que éste último aún no haya firmado el divorcio con su esposa Geraldine Bazán, madre de sus dos hijas.

Irina hizo esta confesión durante el programa Intrusos de Televisa, luego de que hace pocas semanas ella y su co-protagónico de la telenovela “Vino el amor” (20162017) fueran captados tomados de la mano paseando por Beverly Hills, pese a que meses atrás ambos hayan negado tener un romance. Al ser nuevamente cuestionada sobre un posible romance con el actor mexicano, Irina finalmente admitió que es oficial.

“Yo estoy muy contenta, estoy feliz, muchas gracias...más oficial que eso imposible”, recalcó Irina Baeva, quien se dijo muy enamorada. La actriz, que también compartió créditos con Soto en la obra de teatro “Porqué los hombres aman a las cabr... nas”, por fin rompió el silencio sobre el escandaloso tuit publicado por Geraldine Bazán, en el que dio a entender que no permitirá que la rusa conviva con sus hijas. “...En el momento en que el padre de mis hijas tenga como pareja a una buena mujer, inteligente y decente será el momento en el que conviva con mis hijas, no es el caso aún”, escribió Geraldine en Twitter el pasado 24 de septiembre. Al preguntarle a Irina una opinión sobre el ataque de la ex de su actual pareja, respondió lo siguiente:

“Yo no voy a entrar en ese juego de opiniones y mejor me reservo mis comentarios”. No piensa disculparse Aunque Irina ya había publicado un video en el que pedía a los usuarios de redes sociales que cesaran sus ataques y comentarios donde la tachaban de “roba-maridos”, no dudó en retomar el tema en Instagram y destacar que no piensa disculparse ni pasará por alto las faltas de respeto.

“No pienso disculparme por negarme a ser insultada, calumniada o maltratada”, expresó en una fotografía en blanco y negro donde se acompaña con los hashtags #Respeto y #ParenElCyberbullying. Hasta el momento, ni Geraldine ni el propio Gabriel Soto se manifestaron por la entrevista que ofreció Irina Baeva.

Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx


elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

SÁBADO 06 DE OCTUBRE DE 2018

LA CARTELERA • CINÉPOLIS EL DORADO • COATZACOALCOS • 05 al 11 de Octubre •

B Venom ESP 11:10 01:30 04:00 06:30 09:00 B Nace una Estrella ESP Lunes y martes 08:00 pm B15 El Depredador ESP 12:30 05:30 10:15 B Malacopa ESP 03:00 B Recuperando a mi Ex ESP 08:00 B15 La Monja ESP

01:00 11:00 03:30 A Pie Pequeño ESP B Venom 3D ESP 06:00 08:30 B Venom ESP 12:00 02:30 05:00 07:30 10:00 A Pie Pequeño ESP 12:10 02:00 04:30 07:00 09:30

EL PALMAR

Av. Las Palmas#101 Col. Paraiso C.P. 96520 Coatzacoalcos, Ver. 01 800 71 0 88 88

B15 Venom

12:01 AM 12:40 PM 01:15 PM 01:50 PM 02:25 PM 03:00 PM 03:35 PM 04:10 PM 04:45 PM 05:20 PM 05:55 PM 06:30 PM 07:05 PM 08:15 PM 08:50 PM 09:30 PM 10:40 PM INGLÉS: 07:40 PM 10:10 PM

A Pie Pequeño

01:00 PM 02:10 PM 03:20 PM 04:30 PM 05:40 PM 06:50 PM 08:00 PM 09:10 PM

B Un Pequeño Favor

03:55 PM 06:15 PM

A Recuperando A Mi Ex

02:45 PM

B15 El Depredador

12:30 PM 05:05 PM 07:25 PM 09:50 PM

B15 La Monja

01:35 PM 08:35 PM 10:30 PM


20.

CINE

Sábado 06 de Octubre de 2018

¡Vuelve el Harry Potter Film Fest! La maratón de ‘Harry Potter’ de los cines Kinépolis Madrid Andrea Zamora

A

quellos que complenten el reto de ver las ocho entregas de la saga podrán disfrutar, un día antes de su estreno, de ‘Animales fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald’. El mundo mágico de J.K. Rowling sigue más vivo que nunca con la saga Animales fantásticos y, con motivo del estreno de su secuela Los Crímenes de Grindelwald el 16 de noviembre... ¡vuelve el Harry Potter Film Fest!

Los cines Kinépolis de Madrid acogerán de nuevo un evento que ya tuvo lugar el año pasado, coincidiendo con la llegada a las salas de cine de la primera entrega sobre el magizoólogo Newt Scamander (Eddie Redmayne).

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Como informa a través de su cuenta de Twitter la cadena de cines, el 27 de octubre podrás ver una maratón las ocho entregas de la saga de Harry Potter: La Piedra Filosofal, La cámara secreta, El prisionero de Azkaban, El Cáliz de Fuego, La Orden del Fénix, El misterio del príncipe y Las Reliquias de la Muerte - Parte 1 y Las Reliquias de la Muerte - Parte 2.

Aquellos que completen este reto tendrán recompensa: ver un día antes de su estreno Animales fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald en el Fan Event de la saga tendrá lugar el 15 de noviembre. Para asistir, puedes adquirir tu entrada a través de la página web de Kinépolis: kinepolis.

es. ¡Ya a la venta! Animales fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald, dirigida por David Yates y guionizada por Rowling, seguirá a Newt Scamander en su misión por pararle los pies al mago tenebroso Gellert Grindelwald (Johnny Depp). La cinta cuenta en su reparto con los

regresos de Katherine Waterston (Tina), Alison Sudol (Queenie) y Dan Fogler (Jacob). También con los nuevos fichajes de Jude Law (Albus Dumbledore), Callum Turner (Theseus Scamander) y Zoë Kravitz (Leta Lestrange). Sobre estas líneas, no te pierdas el tráiler.


Sábado 06 de Octubre de 2018

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

ESTILOS

.21

Las famosas heroínas que vencieron el cáncer de mama

El cáncer de mama afecta mayormente a las mujeres, sin embargo también los hombres lo pueden presentar.

El tratamiento puede consistir en quimioterapias radioterapia o cirugía, dependiendo del tipo de cáncer que se presente.”

En 1997 le fue detectado, después de eso el tumor le fue extirpado y su seno fue reconstruido. Y en 2010 desapareció su enfermedad. Angélica María es una cantante y actriz mexicana de 74 años de edad.

Después de que lo detectara, fue sometida a quimioterapia lo que le hizo perder su larga cabellera. En 2012 lo venció. La mexicana Daniela Romo se dedica a cantar, actuar y es presentadora en programas de televisión.

En 2005 le fue diagnosticado, por lo que se sometió a quimioterapias, mastectomía y la reconstrucción de sus dos senos.

Tras perder su seno izquierdo a causa del cáncer que se le detectó en 2011, le fue reconstruido, en 2013 venció la lucha.

Después de dos años se declaró sana. Adamari López es de origen puertorriqueña; famosa por su trabajo como actriz en la televisión mexicana.

Patricia Reyes Spíndola es una actriz, directora y productora de cine, teatro y televisión.


DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

22. Sábado 06 de Octubre de 2018

EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO

DE COATZACOALCOS

Peleará en diciembre con Rocky Fielding AGENCIAS

Ciudad de México.- Luego de haber vencido a Gennady Golovkin el pasado 15 de septiembre, Saúl Álvarez anunció su próxima pelea la cual se llevará a cabo en el mes de diciembre. A través de su cuenta de Twitter, el Canelo dio a conocer que peleará ante el inglés Rocky Fielding, actual campeón de la Asociación Mundial de Boxeo, en el Madison Square Garden de Nueva York por el título mundial de las 168 libras. El mexicano buscará cerrar el año con victoria tres meses después de haber subido al ring de la T-Mobile Arena, por su parte, Fielding regresará al cuadrilátero tras cinco meses de su última pelea, en la cual derrotó a Tyron Zeuge. Sin embargo, el mexicano llega con más experiencia ya que mantiene un récord de 50 victorias por nocaut, una derrota y dos empates, mientras que Rocky Fielding registra 27 triunfos y una derrota.

Dolorosa caída del Tri Femenil Las aztecas cayeron 6-0 ante Estados Unidos en el inicio del Premundial. El segundo juego será este domingo ante Trinidad y Tobago.

AGENCIAS

Ciudad de México.- De la peor forma posible, la Selección Mexicana Femenil tuvo un desastroso debut en el Premundial de Concacaf, al caer goleado 6-0 ante Estados Unidos en el Shalen’s Stadium, con la que el Tri firmó su peor resultado en este torneo tras 24 años. La goleada más reciente de este tamaño se había dado el 14 de agosto de 1994, cuando en el Premundial rumbo a la Copa del Mundo de 1995, Canadá le propinó el mismo marcador a las mexicanas. Este resultado también significó la tercera peor derrota de México ante Estados Unidos en Premundiales femeniles, solo por detrás del 9-0 que sufrieron también en el Premundial de 1994 y tres años antes cuando las de las Barras y las Estrellas les metieron 12 a cero. El primer tanto en contra cayó muy

pronto para las dirigidas por Roberto Medina ante las vigentes campeonas del mundo, ya que a los tres minutos, Megan Rapinoe anotó después de una mala marcación de la zaga. Pese a que el equipo nacional pudo aguantar solo un gol en contra prácticamente todo el primer tiempo, la debacle comenzó muy pronto en la parte complementaria ya que al 46’, Julie Ertz encontró el segundo, con un disparo que la guardameta Bianca Henninger no pudo detener. Diez minutos después, apareció la goleadora Alex Morgan con un cabezazo dentro del área para marcar el tercero; pasaron cuatro minutos más para que Heath anotara el cuarto y el resultado estuviera consumado. Sin embargo, Estados Unidos quería más y al 69’ la veterana Rapinoe metió el quinto, en

tanto que Alex Morgan sentenció su doblete y sexto de la noche al 80’. En tanto, el equipo mexicano tuvo como titulares tanto a Kenti Robles del Atlético de Madrid y a la Pichichi de la Liga Española, Charlyn Corral. Sin embargo, ninguna de ellas pudo pesar a favor de un equipo mexicano que fue ampliamente superado, en tanto que la guardameta Henniger portereó en lugar de Cecilia Santiago, que sigue sin recuperarse de una lesión en el hombro, misma que acarrea desde los Juegos Centroamericanos. Así, la Selección Mexicana Femenil tendrá que remar contracorriente en busca del ansiado boleto al Mundial de Francia 2019, ya que el domingo enfrentará a Trinidad y Tobago, para posteriormente el miércoles, verse las caras ante Panamá en el certamen.

México gana a EU en torneo Sub-17 AGENCIAS

Ciudad de México.- México y Estados Unidos protagonizaron un clásico más de la Concacaf, pero ahora a nivel Sub-17 en el torneo Cuatro Naciones y el triunfo (2-0) se quedó del lado del Tri en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. La tensión entre ambas escuadras fue notable. Desde estas categorías se vive un juego pasional en el que ningún balón se quedó a la deriva y México se terminó por llevar la victoria, gracias a un gol de Eugenio Pizzuto y uno más de Israel Luna. En la cancha muchos de los jugadores de ambas selecciones se conocían entre sí, gracias a la cercanía que hay entre unos y otros en la que paradójicamente, ejemplos como Efraín Álvarez, nacido en Estados Unidos, jugó por México, mientras que otros como Michael Barragán, es de padres mexicanos y juega en la Liga MX, pero representa a Estados Unidos.


Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx AGENCIAS

Ciudad de México.- El Torneo Apertura 2018 comienza a ser un Déjà Vu para las Águilas del América, pues previo a la Jornada 12 presume números muy similares a los cosechados en el Clausura 2013, torneo cuando se coronaron Campeones y levantaron la onceava estrella. Y esta estadística podría alimentar la ilusión de la afición americanista, una porque Miguel Herrera es el técnico como en aquel año y la otra porque suman hasta los mismos goles a favor. En aquel ya lejano 2013, hasta la Jornada 11 del Clausura 2013, el conjunto azulcrema sumaba 21 goles a favor y nueve en contra, teniendo a Raúl Jiménez y Christian “Chucho” Benítez como protagonistas al ataque. Sumaba 21 puntos, producto de seis triunfos, tres empates y dos derrotas, (idéntico a este A2018) propinadas por Atlas y Santos en las Fechas 4 y 8, respectivamente. Para este Apertura 2018, en la segunda etapa de Miguel “Piojo” Herrera en el banquillo, las Águilas acumulan el mismo número de anotaciones, 21, que hace más de cinco años; solo hay una ligera diferencia y son los tres goles más en contra: en 2013 tenía nueve y hoy llevan 12 encajados. A esto se suman las 21 unidades, producto de seis victorias, tres igualadas y dos caídas, ante Necaxa y León en las Jornadas 1 y 6, respectivamente. La única diferencia es que ahora los azulcremas echan mano de más extranjeros, teniendo como base en el once titular a siete, por cuatro mexicanos (Oribe Peralta, Edson Álvarez, Jorge Sánchez y Paul Aguilar), mientras que en el Clausura 2018 la base era contraria; Moisés Muñoz, Javier Rodríguez, Diego Reyes, Raúl Jiménez, Adrián Aldrete y Paul Aguilar, el único que

Deportes América lleva excelente paso DE COATZACOALCOS

EN CORTO

Al igual que en el Clausura 2013, las Águilas llevan un buen paso para lograr ser campeones.

Chivas tiene nuevo director deportivo »AGENCIAS

Ciudad de México.- Tras varias especulaciones, finalmente Chivas dio a conocer que Mariano Varela Garza ocupará el cargo de director deportivo dentro de la institución, anuncio en el que destacó su trabajo en diversos ámbitos del futbol. Por medio de un comunicado, el cuadro rojiblanco le dio la bienvenida al nuevo directivo, quien también es ex jugador del Rebaño, y detalló que entrará en funciones el próximo 8 de octubre. “En su experiencia profesional, Varela Garza cuenta con un proceso muy sólido de desarrollo y trabajo en diversas áreas de futbol como Fuerzas Básicas, Secretaría Técnica, Inteligencia Deportiva, así como con un alto conocimiento de los valores y filosofía del club, aunado a su formación como directivo en nuestra institución por varios años, por lo cual nos da mucho gusto tenerlo de vuelta en casa”, se lee en una parte del escrito.

aún milita en el club, eran titulares, dejando a los foráneos en minoría. Así, con las similitudes que van desde el banquillo hasta los goles

a favor y número de puntos en once fechas, la ilusión americanista podría crecer de cara a la Liguilla del Apertura 2018.

Facebook transmitirá la Copa Libertadores 2019

Cristiano fue eliminado de la web de FIFA 19 »AGENCIAS

AGENCIAS

Sao Paulo, Brasil.- Facebook anunció este viernes que transmitirá en vivo partidos de la Copa Libertadores en Sudamérica a partir de 2019, después de llegar a un acuerdo con la Conmebol para adquirir parte de los derechos del mayor torneo de clubes del continente durante cuatro años. La compañía californiana no hizo público el valor del contrato que le otorga la difusión exclusiva de 27 encuentros los jueves en los diez mayores países de Sudamérica, hasta los cuartos de final. La red social -que acaba de lanzar en todo el mundo su nuevo servicio de videos Facebook Watch-, transmitirá además otros 19 partidos los martes y los miércoles, menos en Brasil. Estos juegos, que alcanzarán hasta la final, también serán emitidos por otras cadenas de televisión de pago. Inmerso en una dura competición por el mercado del video con otros

.23

PVEM buscará eliminar corridas de toros en CdMx gigantes estadounidenses como Google, propietario de Youtube, o Amazon, que ya ofrece contenido en su plataforma ‘Prime’, Facebook redobló en los últimos meses su apuesta por el lucrativo sector de las transmisiones deportivas en la región. En agosto, la UEFA anunció su acuerdo con la red social para la difusión gratuita y en directo en América Latina de algunos partidos de la Liga de Campeones.

»AGENCIAS

Ciudad de México.- El grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México prevé entregar una iniciativa para eliminar las corridas de toros en la capital. Alrededor de las 11:00 horas, las legisladoras de éste partido, Teresa Ramos Arreola y Alessandra Rojo de la Vega, presentarán reformas a la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México. “El objetivo es prohibir la celebración de espectáculos, en los cuales se maltrate, torture o prive de la vida a toros, novillos y becerros”, dice la iniciativa.

Ciudad de México.- ¿Le están empezando a dar la espalda a Cristiano Ronaldo? Parece que las acusaciones sobre una supuesta violación en 2009 han ahuyentado a algunos de sus patrocinadores. Y si Nike ya había expresado su “preocupación” acerca de la reapertura del caso de violación en el año 2009, ahora la empresa de videojuegos EA ha tomado sus precauciones al borrar al astro portugués (imagen de FIFA 19) de una fotografía que representa al juego en su sitio de internet. Según el diario AS, esta es la postura de EA acerca del caso con Kathryn Mayorga, quien asegura que el ahora jugador de la Juventus abusó de ella en un hotel de Las Vegas en 2009. “Hemos visto el informe concerniente que detalla las acusaciones contra Cristiano Ronaldo. Estamos monitoreando de cerca la situación, ya que esperamos que los atletas y embajadores de la portada se comporten de una manera que sea consistente con los valores de EA”.


POLICIACA FOTOS: AGENCIAS

24. Sábado 06 de Octubre de 2018

Se notó presencia de la Policía Estatal a las afueras del banco. AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.

La tarde de ayer viernes, sujetos armados lograron un asalto más a un cuentahabiente del banco BBVA Bancomer ubicado en la esquina de Zaragoza y Román Marín de la colonia Palma Sola. Los hechos de violencia se registraron poco después del mediodía cuando el cliente de la sucursal salía de la institución tras haber retirado 160 mil pesos, cuando fue sorprendido por los delincuentes que lo sometieron. Tras despojarlo del portafolios donde llevaba el dinero se dieron a la fuga, por lo que el afectado identificado con el nombre solo de Jaime, pidió auxilio a elementos de la Policía Federal división Gendarmería y de la Policía Federal, quienes minutos después arribaron.

Policías implementaron un operativo pero no hubo resultados.

RETIRÓ $160 MIL; AL SALIR DEL BANCO LO ATRACARON El cliente de Bancomer fue sorprendido por sujetos armados que lo encañonaron al salir de la institución bancaria; no hay detenidos.

Sin embargo el par de ladrones había escapado, por lo que se implementó un operativo de búsqueda por los alrededores

pero no lograron dar con éstos. Cabe destacar que hace menos de un mes re registró otro atraco similiar en una sucursal

de Banamex en la Plaza Patio, donde una fémina fue despojada de alrededor de 200 mil pesos que también acababa de retirar.

A finales de mayo de este año, la misma sucursal fue asaltada; otro caso se registró en el 2017 y uno más en el 2016.

Violento robo a cuentahabiente OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Apenas salía del banco cuando lo asaltaron.

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

MINATITLÁN, VER.

Un extraño asalto a cuentahabiente se reportó la tarde de ayer cuando se consumó el retiro de 65 mil pesos de la empresa Banco Nacional de México (Banamex), en la sucursal del Bulevar Institutos Tecnológicos de la colonia Insurgentes Sur, naciendo una vez más la presunción en materia de complicidad de cajeros y ladrones. Los hechos se reportaron poco antes de las 16:00 horas cuando la nueva víctima de la delincuencia, se presentó al citado banco para retirar en ventanilla la cantidad en cuestión.

Una vez abandonó las instalaciones emprendió el camino con dirección a la calle Bernal Díaz del Castillo, en la colonia Buena Vista Norte, estando a unos pasos para ingresar a una vivienda cuando fue sorprendido por dos sujetos armados que descendieron de un automóvil tipo Jetta en color blanco. En medio de amenazas de muerte, procedieron a despojarlo del dinero en efectivo y emprendieron la huida con dirección desconocida. Por la situación el afectado puso en tela de juicio el actuar de los empleados del banco, pues solo ellos tenían conocimiento del retiro que se consumó momentos antes. Hay que mencionar que, los

asaltos a cuentahabientes se consolidad como temas cotidianos, quedando en duda el actuar de cajeros que tienen el acceso a la información de clientes y a su vez disponen del efectivo para entregarlo a los usuarios. Con todo y las denuncias que en su momento se han interpuesto, hasta el momento no existen personas detenidas por los atracos, mientras que la empresa Banamex, una de las principales involucradas en estos hechos, no ha fijado su postura ni tomado las medidas necesarias para erradicar el tema. Ahora, se esperaba la querella contra de quienes resulten responsables en este último y más reciente asalto.


POLICIACA .25

Sábado 06 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS

POR POCO MATA A GOLPES A ABUELITA El sujeto bajo los efectos de la droga y el alcohol agredió a la ancianita que terminó con severos golpes. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Una persona de la tercera edad resultó con múltiples lesiones al ser atacada a golpes a manos de su propio nieto identificado como consumado adicto. El hecho se registró la tarde de ayer cuando la dama fue blanco de la furia de quien responde al nombre de Jorge Alberto Hernández Hernández, alias “El Pantera” sujeto que llegó al hogar de la abuelita ubicado en calle Venustiano Carranza número 12 de la colonia irregular Un Paso a la Gloria, para desahogar su furia contra la dama de nombre Juana Hernández Hernández, la que además presenta problemas auditivos. Dijeron testigos que la anciana fue localizada inconsciente en la vía pública alrededor de las 14:00 horas, siendo señalado el agresor como asiduo consumidor de alcohol y droga por lo que

FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

MINATITLÁN, VER.

La abuelita golpeada por su nieto.

Parte de los hematomas que presentó la mujer.

se presume se encontraba bajo los influjos de enervantes al momento del acto. El culpable al ver las consecuencias de la acción, decidió emprender la huida quedando la mujer a resguardo de vecinos que logra-

ron rescatarla. En tanto el sujeto pudo escapar y por lo que se esperaba la denuncia formal contra de “El Pantera” que dejó severos hematomas a su abuela con la cual comparte vivienda.

Reclaman a trailero asesinado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

De manera legal fue identificado y reclamado el cadáver del trailero Eduardo Manzanero Nestoso, de 30 años de edad, asesinado a tiros la tarde del pasado jueves en los alrededores de una vulcanizadora. Dijeron los dolientes que desconocían el motivo, causa o razón que llevó a un grupo armado a tomar la determinación de acabar con la vida del transportista que en apariencia perseguían en la carretera. Hemos dado a conocer que Manzanero Nestoso viajaba en una camioneta Tacoma color rojo, con placas foráneas tratando de refugiarse en el establecimiento ubicado en el bulevar Cosoleacaque, esquina con entronque a Temex, vehículo del que bajo para correr a un área verde siendo alcanzado por el grupo delincuencial que disparó en repetidas ocasiones contra del oriundo de Jáltipan de Morelos. Una vez se practicaron los estudios de rigor en el Servicio Familiares hicieron la identificación legal del cuerpo. Médico Forense (Semefo) se Es necesario comentar que el delincuencia organizada, según las entregó el cuerpo a quienes así lo solicitaron comenzando homicidio podría estar ligado a fuentes policíacas sin reportarse alguna clase de venganza entre la personas detenidas hasta ayer. las diligencias de rigor.

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

COSOLEACAQUE, VER.


POLICIACA

Desde el pasado miércoles, la oficina de la Policía Ministerial del municipio, tiene nuevo titular, y esta responsabilidad, recae en la persona de José Roberto Rodríguez Roldán, procedente de Tierra Blanca y con varios años de experiencia en la corporación. Rodríguez Roldán, sustituye a Arturo Silvestre Romero, quien tomó el cargo en enero del presente año, y que en estos meses, logró avances importantes en los expedientes rezagados y donde ejecutó varias órdenes de aprehensión, su nuevo puesto será en la ciudad Plantón Sánchez, al norte del estado de Veracruz. El nuevo mandamás de la Policía Ministerial, ha ocupado este cargo en diferentes municipios de la entidad, y desde el pasado jueves, inició sus labores de coordinación con sus elementos y con las autoridades locales y estatales. Aunque existen varios expedientes en este municipio, sobre todo de asesinatos y robo de ganado, es difícil que se puedan llevar a cabo las acciones, debido a la proximidad del cambio de gobierno de la entidad.

Choapense desaparece en Cancún AGENCIAS LAS CHOAPAS, VER.

Intensa búsqueda han iniciado los familiares del joven choapense Pedro Jiménez Aguirre, quien desde el pasado 11 de septiembre se encuentra desaparecido en la ciudad de Cancún, Quintan Roo. La usencia del joven choapense, que tenía su domicilio

CAMBIA TITULAR DE LA PM DE LAS CHOAPAS

Derrapa motociclista »OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

José Roberto Rodríguez Roldán, estará a cargo de la oficina de la Policía Ministerial.

FOTO: JUAN MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA

JUAN MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA LAS CHOAPAS, VER.

Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Se espera que el nuevo titular agilice los casos archivados.

en la colonia J. Mario Rosado, se reportó luego de que éste no se presentara a trabajar y tampoco contestaba su teléfono celular. Por ello la familia que ha pedido informes con amigos y conocidos en la ciudad caribeña, así como a dependencias policíacas e instituciones de salud, no han tenido alguna respuesta sobre su paradero. Piden la colaboración de la ciudadanía que tengan familiares en Cancún, para compartir la foto, y de esta manera poder localizarlo. Ponen el siguiente número telefónico 923 120 80 26 para cualquier información sobre el paradero de este joven.

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

26.

Permanece internado en el Hospital General.

Sigue luchando por sobrevivir OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.

Seguía siendo grave el estado de salud de un individuo que resultó electrocutado la tarde del pasado martes 25 de septiembre del año en curso cuando presuntamente intentaba hurtar cables de alta tensión para sustraer el cobre y comercializarlo en el mercado negro. Informaron las fuentes que se trata de Juan Santiago Mendoza, de 64 años de edad, persona que hace 11 días fue rescatado por paramédicos de la benemérita Cruz Roja presentando quemaduras de segundo y tercer grado en más del 50 por ciento de su

cuerpo. Se dio a conocer en su momento que el individuo permanecía en un área alejada de la calle Prolongación San Francisco, en la colonia Tacoteno cuando sobrevino la descarga que lo dejó mal herido. Desde ese instante fue trasladado de urgencias al Hospital General de Minatitlán (HGM) donde recibió la atención necesaria aunque sin presentar gran mejoría en su estado de salud. Cabe mencionar que la situación de Santiago Mendoza era considerada como crítica y por lo cual se temía un desenlace lamentable.

Minatitlán, Ver.- Policontudido resultó un mototortillero al derrapar la noche de ayer en el bulevar Instituto Tecnológico, siendo rescatado por personal paramédico. Se confirmó que el lesionado dijo llamarse César Adrián Martínez, de 27 años de edad, señalando que al momento de circular a la altura del Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC) perdió el control de la unidad marca Italika, 150 color rojo sin placas. Y es que reconoció viajaba a velocidad inmoderada, pues precisamente se desataba una fuerte tormenta e intento esquivar la lluvia. Sin embargo por la falta de pericia la moto “derrapó” por el piso mojado y salió proyectado a varios metros de distancia. Gracias a que portaba el casco protector, pantalón de mezclilla e impermeable las heridas fueron menores y por lo cual fue ingresado a una clínica solo para un chequeo general. En tanto la unidad permaneció en el lugar del accidente, siendo resguardada por sus compañeros que se presentaron al sitio, sin que la situación pasara a mayores términos.

Renegado se estampa contra taxi »GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ

Juan Rodríguez Clara, Ver.- Un joven motociclista resultó con heridas en diversas partes del cuerpo, luego que fuera embestido por el conductor de un taxi, sobre el bulevar Salvador Navarrete Gómez, en el municipio de Juan Rodríguez Clara. El incidente se originó ayer por la mañana, cuando el motociclista identificado como Joshua Martín Ramos Triana, de 21 años de edad, intentó rebasar por el lado derecho a otra unidad y fuera arrollado por el taxi 225. Tras el impacto el joven conductor de la motocicleta terminó estrellándose contra la reja de un depósito de cervezas, por lo que personas del lugar llamaron a paramédicos, quienes lo atendieron y trasladaron al Hospital General.


Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

POLICIACA Asesinan a mecánico en su taller

MUERE EN SEMBRADÍO DE PIÑAS

»AGENCIAS

Ciudad Mendoza, Ver.- Al interior de un taller, en Mendoza, Veracruz, fue hallada una víctima por los mismos familiares, el hombre tenía las manos y pies atados y presentaba huellas de tortura. El hallazgo se dio ayer por la tarde, en un taller ubicado en el número 209 de la calle Guillermo Prieto en la colonia Hogar de Ciudad Mendoza. Familiares identificaron al joven mecánico como “Beto”, al interior del edificio elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales trabajaron para hallar evidencias. El hallazgo se dio cerca de las 14:00 horas de ayer, inicialmente acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quiénes confirmaron el deceso del mecánico. Luego de las ataduras de pies y manos, se presume fue golpeado y abandonado en el lugar, hasta ser encontrado por familiares. Personal de la Fiscalía Regional del Estado, de Servicios Periciales y una funeraria local llegaron al lugar para el levantamiento del cuerpo y realizar las diligencias correspondientes.

Fue aplastado de manera accidental por un camión cargado de piñas en Juan Rodríguez Clara.

Un campesino que realizaba sus labores diarias en un sembradío, falleció de forma trágica este viernes luego de que fuera aplastado por un tractocamión cargado de piña de forma accidental. Se dijo que el agraviado fue identificado por sus propios compañeros por el nombre de Álvaro Vázquez Rodríguez, de 54 años de edad, quien era vecino de la colonia La Esperanza en el municipio de Isla. Quienes presenciaron el hecho, señalaron que el jornalero se encontraba parado en la parte posterior del camión de carga Mercedes Benz modelo

1993, cuando éste de echó de reversa pero no lo vio. El propio conductor de la pesada unidad cargada de piña señaló que al echarse de reversa le ocasionó un traumatismo craneoencefálico el cual le arrebató la vida al instante. Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública se trasladaron al lugar de los hechos para realizar el acordonamiento del lugar y posteriormente solicitar el apoyo de la Unidad Integral de Procuración de Justicia. Peritos Criminalistas acudieron momentos más tarde para tomar conocimiento de lo acontecido y una vez que finalizaron las diligencias, retiraron el cadáver al Servicio Médico Forense.

FOTO: AVC

AVC JUAN RODRÍGUEZ CLARA, VER.

El conductor del tracto camión se echó de reversa y provocó el accidente.

Se descalabra en la ‘chamba’ CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

Otro semáforo causa choque CARLOS SÁNCHEZ POZA RICA, VER.

Daños materiales superiores a los 40 mil pesos fue el saldo del aparatoso accidente automovilístico registrado en la intersección de la calle Tamaulipas, Moctezuma y bulevar Central Poniente; afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. En torno a los hechos se sabe que la camioneta Journey bajaba de la calle Moctezuma, pero

al intentar incorporarse al bulevar Central se impactó en ángulo contra el automóvil tipo Jetta que circulaba sobre la principal. El accidente se registró minutos antes de las ocho de la mañana, pero ninguna autoridad tomó conocimiento hasta pasando las nueve de la mañana, esto sin dejar de lado que son ya varios los reportes que tanto vecinos como automovilistas han hecho a la Delegación, reportando que el semáforo no funciona. Vecinos aseguran que van ya ocho días sin que el semáforo funcione, en lo que va de la semana se han registrado dos accidentes automovilísticos.

Socorristas de Cruz Roja se trasladaron hasta la comunidad La Victoria, perteneciente al municipio de Papantla, lugar donde reportaban a una persona lesionada por caída. En el lugar los socorristas fueron recibidos por personal de la bodega de la tienda Coppel, y aunque guardaron completo hermetismo en torno al accidente, se logró saber que la víctima había sufrido una caída de, apro-

ximadamente, cinco metros de altura. La unidad de emergencias entró hasta el patio de maniobras, donde atendieron a un masculino de identidad resguardada, el cual tuvo que ser trasladado a la clínica 24 del Seguro Social para ser valorado por un especialista. La ambulancia a su salida de la bodega tomó dirección a Poza Rica hasta llegar al nosocomio, donde ingresaron al paciente, quien, hasta el momento, es reportado delicado, pero fuera de peligro.

La ambulancia entró hasta el patio de manobras para auxiliar al empleado de Coppel.

Identifican a decapitado »JORGE L. ZAPOT

FOTO: CARLOS SÁNCHEZ

FOTO: CARLOS SÁNCHEZ

POZA RICA, VER

Los implicados esperaban la llegada de las autoridades correspondientes.

.27

Tlapacoyan, Ver. – Esteban Hernández Campos, es el nombre de la persona cuya cabeza fue hallada frente el templo evangélico “Cristo Rey” de la colonia Heroico Colegio Militar en el municipio de Tlapacoyan; hasta el momento no se encontrado el resto del cuerpo. Según fuentes cercanas al caso establecen que, la víctima tenía 25 años de edad, de oficio citricultor, originario de la comunidad de La Piedrilla del municipio de Martínez de la Torre y el cual se encontraba desaparecido desde hacía varios días. Como se recordará la madrugada del jueves, fue hallada la cabeza, sobre la calle Colosio casi esquina con Carril del Jaral, frente al templo antes citado, situación que movilizó a los cuerpos policiacos. En el sitio también fue hallada una cartulina con amenazas contra varias personas, presuntamente dedicadas a actividades ilícitas. También se supo que hasta este momento no ha sido hallado el resto del cuerpo.


POLICIACA ASESINAN A UNIVERSITARIO

28.

Sábado 06 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

FOTO: AVC

DE COATZACOALCOS

José Andrés era originario de Oaxaca pero estudiaba en la Universidad de Ciencias y Desarrollo en Puebla cuando fue privado de su libertad

El agresor fue detenido y la unidad trasladada a un corralón.

Taxista navajea a agente de Tránsito

AGENCIAS PUEBLA, PUE.

El ruletero iba a ser multado por el oficial cuando se bajó de la unidad y lo atacó con una navaja. AVC/ SERGIO ALDAZABA XALAPA, VER.

José Andrés “N”, fue asesinado en Puebla por sus compañeros de clases.

ñeros de la víctima, Luis Pablo “N”, Arturo “N” y Abraham “N”, fueron señalados como presuntos responsables y acusados del secuestro y asesinato. Supuestamente se dijo que los tres detenidos planearon el secuestro y pedía como rescate medio millón de pesos. Se dijo que los posibles cul-

pables lo privaron de su libertad en un vehículo Mitsubishi, lo echaron a la cajuela y lo pasearon durante varias horas, posteriormente cambiaron de vehículo y abandonaron su cuerpo. Familiares y conocidos de José Andrés le dejaron mensajes de despedida y lamentaron su muerte.

Ayer viernes el conductor de un taxi que iba a ser multado por un agente de tránsito y vialidad en la capital del estado, se torna agresivo al momento de la intervención del oficial te intentó agredirlo con una navaja. Los hechos ocurrieron sobre la Avenida Maestros veracruzanos, por donde transitaban tanto el ruletero que tripulaba la unidad marcada con el número económico 2959 de Xalapa, como el oficial. Trascendió que el agente de tránsito se percató cuando el taxista se pasó una luz roja de un semáforo, por lo cual procedió a darle alcance metros

más adelante para pedirle que se detuviera. Fue así que descendió de su unidad para proceder a solicitarle su licencia y tarjeta de circulación para aplicarle la multa correspondiente, pero el trabajador del volante se tornó agresivo. El oficial Luis Alberto Muñoz Rivera manifestó que el ruletero sacó una navaja con la cual intentó apuñalarlo, pero afortunadamente alcanzó a esquivar la agresión y sólo le rasgó el uniforme. Ante tales hechos el agente solicitó apoyo elementos de la secretaría de seguridad pública, los cuales se trasladaron de inmediato y lograron detener al taxista identificado como Salvador Quezada Reyes, de 51 años.

Cuelgan cuerpo en un puente JORGE L. ZAPOT RAFAEL DELGADO, VER.

Ayer el cadáver de un hombre fue colgado en un puente de la autopista Puebla-Córdoba, al parecer la cuerda que sostenía el cuerpo, se reventó y al caer sobre la carpeta de rodamiento, fue destrozado por las unidades automotrices; los homicidas dejaron una manta con La manta también fue retirada por las autoridades policiacas. amenazas. Fue por la mañana cuando automovilistas reportaron fue destrozado por los vehículos. sobre una persona muerta por Sobre elpuente fue halladauna atropellamiento en la autopis- manta con un mensaje dirigido a ta antes citada, sin embargo, al personas presuntamente dedicaarribar las autoridades policia- das a actividades ilícitas y la cual cas, se percataron que se tra- estaba firmada por un grupo de la taba de un hombre ejecutado. delincuencia organizada. Refieren que los homicidas Minutos más tarde autoridahabrían colgado el cuerpo del des ministeriales acudieron al puente de Jalapilla, que se ubica lugar y realizaron el levantamienen el kilómetro 274+000 y que, to de los restos humanos, los cuaal no soportar el peso, la cuerda les quedaron esparcidos a varios reventó, por lo que el cadáver metros de distancia mismos que cayó sobre la carpeta asfáltica y fueron trasladados al Semefo.

FOTO: AGENCIAS

FOTO: AGENCIAS

El cuerpo del joven José Andrés, quien estaba desaparecido en Puebla, fue encontrado sin vida tras varios días de búsqueda. Presuntamente tres “amigos” de la escuela pedían medio millón de pesos por su rescate. El estudiante de 21 años era originario de Tuxtepec, Oaxaca pero había dejado su ciudad para irse a estudiar a la Universidad de Ciencias y Desarrollo (UDES) en Puebla. Fue visto por última vez el pasado 1 de octubre cuando salió de la escuela y desde ese día sus familiares y amigos denunciaron su desaparición a través de redes sociales junto con una fotografía. Los primeros reportes señalaron que fue encontrado muerto la tarde del jueves en unos campos de cultivo de Santa María Nenetzintla, en el municipio de Acajete. De acuerdo con las primeras investigaciones, tres compa-


Sรกbado 06 de Octubre de 2018

.29



elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

CLASIFICADOS

2 14 01 44 ext. 101 y 105 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61

OFICINAS GENERALES: SÁBADO 06 DE OCTUBRE DE 2018

SE REGALA ARENA CON ESCOMBRO PARA RELLENO EN AV. FLORES MAGÓN 1917, COL. PROCORO ALOR ENTRE AV. 3 Y 4 04/09 REMATO TERRENO 900 M2 30X30 JUVENTINO ROSAS ENTRE REFORMA Y CONSTITUCIÓN COL. PUERTO MÉXICO CEL. 9211413870 Se vende terreno 13x30 Av. Diaz Miron #320 Inf. 9211413870 Se vende casa revolución #110 col. Centro inf. 9211413870

SE RENTA DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA AMPLIO DE 1 RECAMARA CON MINISPLIT CLOSET, VENTILADORES DE TECHO, REGADERA DE AGUA CALIENTE CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3000 INCLUYE AGUA E INTERNET RENTA NEGOCIABLE CON DESCUENTO PAGANDO 6 MESES POR ADELANTADO, OPCION SEMIAMUEBLADO PRECIO VARIA NO CUENTA CON GARAGE INFORMES: LIC LIZ 9212302870

VENDO O RENTO EDIFICIO 2 PLANTAS EXCELENTE PARA OFICINAS. UBICACIÓN ZONA CENTRO COATZACOALCOS. INFORMES TEL. 1640700 Y CEL. 921154 6113 Se vende propiedad con 3 departamentos de renta y una casa de lamina/material al fondo, el terreno mide 8.5 x 36 m. fondo, esta ubicada cerca del estadio Hernandez Ochoa, todos los papeles al corriente asi como pago de predial actualizado, el precio es de $2,200,000 a tratar trato directo con propietario, mayores informes solo por cita: 9212302870 ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende propiedad con 3 departamentos de renta, al fondo del terreno tiene una construcción en proceso de 2 recámaras, el terreno mide 8.5x36 de fondo se encuentra

• Lu­nes a vier­nes de: 9:00 a 19:00 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.

BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9 PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 - 9931291976

SERVICIO DE LAVADO Y ENCERADO DE AUTOMÓVILES A DOMICILIO. MAYORES INFORMES AL Empresa supercklin solicita chofer CEL. 9211366864 para entrega de ropa hospitalaria SE VENDE MARCH 2016 SENSE ESTANDARD TODO PAGADO, 25000 KM, UNICO DUEÑO. INF. 921.127.26.17 04/09 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803

favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.

SERVICIOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS AL CEL. 9211797201

VA R I O S

MOTOCICLETA DINAGalerías el Arlequín, la casa del disMO 250 MODELO 2015 fraz, les ofrece todo tipo de disfraces $25OOO CEL: 9211055508 y accesorios para la temporada de SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271

Halloween, también trajes de super héroes. Fco. Zarco, esq. Lázaro Cárdenas #724, col. Petroquímica, Coatzacoalcos.

Multiservicios del Puerto: Aires acondicionados, mantenimiento preventivo, reparación, instalación eléctrica, instalación de minisplit. Inf. 9211454647

¿DESEAS ADQUIRIR TU AUTO NUEVO? SIN CONSULTAR BURÓ SIN COMPROBAR INGRESOS. Vendo electrodomésticos de la 8118590087 CITAS INFO. marca Taurus y artículos varios, MASTERFINANCIAL @ informes al cel: 921-155-3744 GMAIL.COM CHEVY 2007 A/C RINES TODO PAGADO SEGUNDO DUEÑO 85 MIL KMS ORIGINALES EN GENERAL EN BUENAS CONDICIONES CUALQUIER PRUEBA $48,000 A TRATAR INF. 961-178-6926. VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com Aveo 2013 un dueño standar c/c electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59

Se hace diseño gráfico. Precios accesibles. Contacto: 9212602475 correo: alefaustoestudio@gmail.com Estilista: tintes, alaciado, uñas, corte de cabello damas, caballeros y niños. Informes al cel. 9211357226 Servicio de lavado y encerado de automóviles a domicilio. Mayores informes al Cel. 9211366864 Vendo visor de realidad virtual 3D, MOVISTAR, nuevo, en paquete, sin uso, $250. informes: 9211468195 VENDO CONTROLES DE SKY SEMINUEVOS $70 A CONVENIR. INF. 921.146.81.95 Multiservicios del Puerto: instalaciones eléctricas, mantenimiento eléctrico, pintura, soldadura, bastidores a medida, toldos, etc., Inf.: 921-14546-47


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

17

NOTAS

PARA HOY

DE COATZACOALCOS

SÁBADO 06 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2347 | $8.00

SIGUE MUY GRAVE

Seguía siendo grave el estado de salud de un individuo que resultó electrocutado el pasado 25 de septiembre cuando presuntamente intentaba hurtar cables de alta tensión para sustraer el cobre y comercializarlo. PASE A LA 26

¡DOBLE BANCAZO!

En hechos similares, pero en diferentes ciudades, dos personas fueron atracadas violentamente al salir de una sucursal bancaria; un hecho se registró en Coatzacoalcos y uno más en Minatitlán; en total fueron robaros 210 mil pesos. PASE A LA 24 CASI LA MATAN

Una persona de la tercera edad resultó con múltiples lesiones al ser atacada a golpes a manos de su propio nieto identificado como consumado adicto quien huyó del lugar; vecinos localizaron inconsciente a la abuelita. PASE A LA 25

YA LO RECLAMARON

De manera legal fue identificado y reclamado el cadáver del trailero Eduardo Manzanero Nestoso, de 30 años de edad, asesinado a tiros la tarde del pasado jueves en los alrededores de una vulcanizadora. PASE A LA 25

NO DAN CON ÉL

Intensa búsqueda han iniciado por redes sociales familiares del joven choapense Pedro Jiménez Aguirre, quien desde el pasado 11 de septiembre se encuentra desaparecido en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. PASE A LA 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.