DENUNCIAN A DIRECTOR DE LA MAG POR ACOSO
La maestra de inglés Lucero del Alba Rocher Córdoba acudió ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia, contra Miguel Ángel
Con avance de reforma Judicial, triunfa el pueblo: presidenta
Sheinbaum
El 1° de junio del 2025 la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas, y magistrados va, dijo la mandataria.
ROCÍO NAHLE CELEBRA EL RESOLUTIVO DE LA REFORMA JUDICIAL
Vivimos una auténtica transformación en México, refirió. En México fuimos capaces de llevar a una mujer preparada a la presidencia. Somos un pueblo ejemplar, destacó la gobernadora electa.
Borran mural de búsqueda de desaparecidos en La Alameda
El colectivo de madres en búsqueda de Coatzacoalcos, lamentó que el ayuntamiento porteño y la empresa encargada de la obra no tengan empatía ante la problemática. PASE
3
Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos
Morena, con 30 integrantes; vPVEM, seis; PT, cinco y PAN, cinco; cuatro diputadas y diputados no forman grupo legislativo. PASE A LA 8
Continua limpieza de locales afectados por inundación en Minatitlán
Comerciantes de la zona del Playón Sur de Minatitlán siguen limpiando sus locales que se inundaron consecuencia del desbordamiento del río Coatzacoalcos.
Garantizan atención médica para menor con hidrocefalia
Por ser de Oaxaca, fue rechazado con su bebé con hidrocefalia por vigilantes del Hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, intervino el director del Hospital y salud pública para la atención de la menor.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Una recién nacida con hidrocefalia proveniente de Oaxaca, fue atendida en el hospital IMSS-Bienestar Valentín Gómez Farías de Coatzacoalcos.
Continua limpieza de locales afectados por inundación en Mina
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN, VER.
Comerciantes de la zona del Playón Sur de Minatitlán siguen limpiando sus locales que se inundaron consecuencia del desbordamiento del río Coatzacoalcos.
Han tirado cal, han sacado lodo con mal olor y con agua, jabón y cloro intentan que su espacio comercial vuelva a la normalidad.
Aunque han pasado varios días desde que el agua regresó a su cauce, la situación es complicada pues por más de dos semanas no obtuvieron ganancias.
Con esto esperan desinfectar cada uno de los sitios que hace unos días todavía tenían un poco de agua, pues el río es de respuesta lenta y su descenso es igual.
La pequeña Johana de apenas un mes recibió este miércoles su tarjeta de salud para ser atendida en los próximos días.
Lázaro Santiago, padre de la pequeña narró que vino desde su estado natal para que ella pudiera ser atendida en el hospital, pues a decir del ciudadano de Oaxaca,
el hospital de Coatzacoalcos tiene muy buena reputación.
Narró que padeció por cuatro días el que trabajadores y vigilantes no lo dejaran pasar, pues le informaron que como no era del estado de Veracruz, no podía ser atendido en la unidad médica.
“Me recomendaron que en este hospital se podía hacer la atención, al principio no me querían atender por ser de Oaxaca y ya con la ayuda del doctor Javier Reyes logramos que nos dieran la consulta y ahora van a llevar el tratamiento del bebé”, indicó.
Tiempo después, gracias al apoyo del director el Dr. Gaspar Vivas Castillo se logró que fuera atendida la menor tras ser canalizada por el director de salud pública Javier Reyes Muñoz.
“El guardia me decía que me retirara porque no éramos de aquí, que aquí solo atendían a gente de Coatzacoalcos con identificación de aquí, mi identificación es de Oaxaca y me dijeron que no”, refirió.
Son las calles de Amelia Riveroll, Carranza y Francisco I Madero algunas de las más afectadas y que lucen aun con lodo en los alrededores que es retirado por los dueños de los comercios.
La normalidad poco a poco comienza a regresar en la zona comercial de Minatitlán y con ello piden que los
clientes vuelvan a adquirir sus diversos productos.
Hasta el momento desconocen si recibirán un apoyo por parte de las autoridades municipales, estatales o federales, pues contrario a lo que ocurrió en la zona rural, ellos no recibieron despensas o alguna ayuda en especie.
Fortalecen salud mental y física en ejidos y congregaciones
»
REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver. -Con la finalidad de fortalecer la salud física y mental entre la comunidad estudiantil y personal municipal, el Gobierno de Coatzacoalcos a través de la Regiduría Segunda, acercó el programa preventivo y de recuperación “Sumando Esfuerzos por una Buena Salud Física y Mental” a ejidos y congregaciones. La edil con la comisión de Salud, María Sandra Collins Coronel, en coadyuvancia con la Central Mexicana de Servicios Generales de AA. A.C. y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (UNEME CECOSAMA), acudió el 29 de octubre a Villa Allende, el 30 de octubre al ejido Guillermo Prieto y el 5 de noviembre a la congregación de Mundo Nuevo, donde realizaron el cierre del programa en las instalaciones del Gimnasio Popular.
Impulsan prevención de enfermedades en primarias
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver. -Como parte de las políticas públicas encaminadas a fomentar hábitos saludables y fortalecer la prevención de enfermedades desde una edad temprana, el Gobierno de Coatzacoalcos trabaja con un programa de pláticas en escuelas, teniendo como eje rector reducir los factores de riesgo en la población de Coatzacoalcos.
A través de personal especializado de la Dirección de Salud Pública Municipal, se abordan aspectos claves de la salud mental y la importancia de la alimentación equilibrada en la Primaria General Francisco Javier Mina, con el propósito de concientizar a los alumnos sobre la relevancia de adoptar estilos de vida saludables.
El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, desde el inicio de su administración, ha subrayado que la prevención de enfermedades es una de las prioridades del Gobierno Municipal, por ello invertir en la salud de los niños y jóvenes es asegurar un futuro más saludable.
Denuncian a director de la MAG por acoso
La maestra de inglés Lucero del Alba Rocher Córdoba acudió ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia, contra Miguel Ángel “N”.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Una profesora de la Escuela Secundaria y Bachilleres Miguel Alemán González (MAG) denunció por acoso laboral y violencia de género al director de la institución en Coatzacoalcos.
Se trata de Lucero del Alba Rocher Córdoba quien acudió ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia, pues aseguró que dicha situación se ha presentado desde hace varios años por parte de Miguel Ángel “N”.
La docente tiene una antigüedad de 30 años impartiendo clases de inglés en el turno vespertino.
“Se expresa mal con los alumnos hay
Borran
mural de búsqueda de desaparecidos en La Alameda
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Fue borrado el mural de los desaparecidos en el parque La Alameda de Coatzacoalcos como parte de los trabajos de rehabilitación.
El colectivo de madres en búsqueda de Coatzacoalcos, lamentó que el ayuntamiento porteño y la empresa encargada de la obra no tengan empatía ante la problemática.
“Nos enteramos por pasar por ahí, que el ayuntamiento está renovando la pared, tyodo el parque y es así como nos enteramos que tambén están quitando las imágenes que pusimos.
No fuimos comunicadas que se iba
juntas de padres de familia que lo que debe de abordar son temas relacionados al nivel académico y conducta de los adolescentes, sin embargo, es muy poco lo que lo que lo que toca de esos temas y se explaya en contra de mi persona pide que recaudar firmas para que me puedan sacar porque soy una pésima maestra y de ahí no se sale que soy incompetente.
En los pasillos se ha acercado me ha dicho en voz que en voz bajita astutamente que va a hacer todo lo posible para sacarme de la escuela”, indicó en entrevista.
Desde el 2022 la maestra interpuso la denuncia correspondiente, sin que hasta el momento alguna autoridad educativa haya intervenido.
“Se interpuso ante la fiscalía especiali-
zada delitos sexuales y contra la familia en fecha 27 de octubre del año 2022 esa denuncia fue realizada, no repetir, previa autorización por parte de la víctima en el cual se expusieron diversos hechos de violencias como son amenazas,, denigración de la persona y por la circunstancia de que simplemente era una mujer o por la calidad de ser mujer es que estaba denigrando su capacidad así como su persona, atento a ello se realizaron diversos peritajes contamos con una carpeta de investigación ya totalmente integrada”, refirió Edgar Ramírez asesor jurídico de la docente.
Está no sería la primera acusación en contra del director, por lo que esperan que se agilicen los procedimientos y se tomen cartas en el asunto.
“Que por favor tomen cartas en el asunto que investiguen verdaderamente la conducta este de esta persona, porque en la realidad está haciendo mucho daño al personal principalmente a las mujeres”, reiteró la agraviada.
a dar una renovación en esa pared y bueno simplemente se quitaron las imágenes. Significa falta de empatía por la problemática que es la desaparición”, refirió.
La activista consideró que con este tipo de acciones son un retroceso para la lucha por visibilizar la desaparición forzada.
“Ya sabemos que para este gobierno
Piden más capacitación a choferes
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver. -Tras el fallecimiento de una trabajadora de limpia pública que se cayó de una unidad recolectora de basura, la regidora con la comisión de tránsito y vialidad Patricia Hong Hernández, lamentó que entre los choferes al servicio del ayuntamiento no exista educación vial.
Y es que una de las versiones que circuló es que el accidente que ocurrió en el malecón ribereño fue consecuencia de un tope, sin embargo, todo apunta a que el conductor del camión de basura manejaba a exceso de velocidad, aunque otra señala que manejaba bajo los influjos del alcohol.
Envío las condolencias a la familia de María de Lourdes Luis Méndez “machetera” del departamento de limpia pública, pero insistió que entre el mismo personal, sobre todo los que están al frente de un volante tienen que hacer conciencia y manejar a la defensiva.
Comienza llegada de peregrinos guadalupanos
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Desde la península de Yucatán comenzaron a llegar los primeros peregrinos a Coatzacoalcos, lugar donde descansan, se recuperan y continúan con su viaje a la basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
El sitio donde pernoctan es el santuario de la morenita del Tepeyac ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, una réplica del templo mariano en la capital del país.
Cargan con herramientas para reparar las bicicletas, ropa, algo de comida, agua y sus artículos de aseo personal.
Desde el 29 de octubre Ángel López junto con Gilberto salieron de Mérida, Yucatán, conduciendo por las carreteras del país y arriesgándose a los accidentes.
“Pues en la entrada de ciudad del Carmen sucedió un accidente, pero gracias a Dios nosotros estamos bien, tenemos que componer nuestras bicicletas “, declaró Gilberto. Ambos pidieron a los conductores del sur de Veracruz manejar con precaución y no echarles el carro encima, pues ellos viajan con fe cumpliendo con una promesa a la virgen de Guadalupe.
“Hemos venido haciendo nuestras oraciones que la virgencita nos ayude igual, por pues vienen cansados, les de fuerza igual para que sigan su camino y a los amigos traileros que les de fuerza igual”, aseveró Alberto.
En el sanitario de la virgen en Coatzacoalcos se estima la llegada de más de 12 mil peregrinos, en próximas fechas grupos religiosos se pondrán a trabajar de manera altruista en brindar desayunos, comidas y cenas, además de brindarles alojamiento y alimentos a los guadalupanos.
y el que siguen el tema de la desaparición no entra dentro de su agenda, sin embargo, la problemática está, aun cuando ha pasado bastante tiempo que las familias hemos levantado la voz, parece que retrocedemos años atrás en donde la problemática no se daba a conocer o era como un secreto a voces y esta acción no es la primera vez que nos lo hace”, indicó.
Nacen 200 mil bebés prematuros en México cada año
Aguascalientes (10.3%), Zacatecas (10%) y la Ciudad de México (9.4%), son los estados con mayor incidencia.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En México, nacen 200 mil bebés prematuros cada año y los estados con mayor incidencia son Aguascalientes (10.3%), Zacatecas (10%) y la Ciudad de México (9.4%), de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. Mientras que las estadísticas mundiales, refieren que 1 de cada 10 bebés nacidos es prematuro, y cada 40 segundos uno de ellos pierde la vida.
Cada año, aproximadamente un millón de bebés mueren en el mundo por complicaciones relacionadas con su prematuridad, indican datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre los factores de riesgo para el
Con avance de reforma Judicial, triunfa el pueblo: presidenta Sheinbaum
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que la transformación del Poder Judicial avanza, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la acción de inconstitucionalidad contra la reforma que plantea la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas y magistrados.
“Triunfa el pueblo de México y la Constitución y el Estado de derecho, pero también impera la razón frente a la sinrazón, la cordura frente a la locura. Entonces, también, aunque no se esté de acuerdo en muchas cosas, también hay que reconocer cuando toman una posición que tiene que ver con la investidura de la Corte”, destacó.
Destacó la participación de las ministras y ministros que antepusieron el respeto a la Constitución. “En este caso imperó la razón,
nacimiento prematuro se encuentran los embarazos múltiples, preeclampsia, diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. Las madres menores de 18 años o mayores de 35 también se enfrentan a un mayor riesgo, señala la Secretaría de Salud.
“Los partos prematuros se pueden prevenir si la mujer embarazada se nutre adecuadamente, mantiene un óptimo estado emocional, acude a revisión mensual con su especialista, y evita el consumo de tabaco y alcohol”, informaron especialistas durante el conversatorio Desafíos y avances en la atención del niño prematuro en México.
Las constantes amenazas a la salud de los bebés que llegan al mundo antes de las 37 semanas de gestación señala-
ron, hace necesario su tratamiento en las Unidades de Terapia Intensiva Neonatales (UCI), donde especialistas en Neonatología, Neurología, Rehabilitación, Neumología, Oftalmología y Cardiología trabajan en conjunto para que el bebé se estabilice y alcance un peso mínimo de 1.8kg.
“Los bebés prematuros enfrentan serios riesgos al momento del nacimiento, como bajo peso, inmadurez pulmonar, cerebral, y un sistema inmune debilitado. Al tener defensas bajas todo ser humano es más propenso a contraer infecciones, predisposición a la que se debe poner especial atención dado que en los neonatos prematuros las infecciones son la principal causa de muerte”, recuerda la compañía Baxter Healthcare México.
Prevenir el parto prematuro, y un correcto tratamiento en caso de que suceda, es de suma importancia ya que estos bebés no solo tienen consecuencias físicas como daños en el cerebro, corazón, intestino, riñones, tubo digestivo y retina, sino que también pueden desarrollar problemas emocionales, de aprendizaje, estigma social, falta de inclusión y aceptación.
imperó la Constitución, imperó el Estado de derecho, imperó la ley, porque las ministras y los ministros también están regidos por la Constitución”, expresó.
Precisó que la reforma fortalece al Poder Judicial como un poder autónomo y anunció que una de las primeras leyes secundarias que enviarán al Congreso de la Unión será la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que, entre otras cosas, va a establecer los criterios para el desempeño del Tribunal de Disciplina.
“Todava viene todo el procedimiento deleyessecundarias,perolaConstitución hoy establece que se van a elegir a jueces, ministras, ministros, jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y
CFE invertirá 23 mil mdd para mejorar infraestructura
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO -La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, aseguró que van por un sistema eléctrico, robusto y sobre todo confiable, por lo que ya cuentan con un plan de inversión del 2025-2030 por 23 mil 400 millones de dólares.
En la Mañanera del Pueblo, Calleja Alor detalló que la inversión es para la generación con una adición de 13 mil 024 Mega Watts, requiere una inversión de 12 mil 300 millones de dólares; para la transmisión con el refuerzo de la infraestructura serán 7 mil 500 millones de dólares y 3 mil 600 millones de dólares para subestaciones transformadores y alimentadoras.
Detalló que desde el 2018 se recuperó con el plan de rescate de la CFE y actualmente los proyectos impulsados en la administración anterior.
“Tenemos ya garantizado que llegaremos hasta un 54% de generación. A finales de este año. Esto nos dice que estamos garantizando que la soberanía y que la energía eléctrica es perteneciente al pueblo de México”, indicó la directora de CFE.
Abundó que CFE ha implementado un Plan de Confiabilidad para asegurar integralmente la operación confiable, segura y continua del Sistema Eléctrico Nacional:
Donald Trump logra una victoria contundente y volverá a la Casa Blanca
»REDACCIÓN
Ciudad de México- Donald Trump, el candidato republicano, logró una victoria contundente en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y regresará a la Casa Blanca para un segundo periodo tras vencer a Kamala Harris, vicepresidenta en el actual gobierno demócrata del presidente Joe Biden.
Trump consiguió superar los 270 votos electorales y se convertirá en el presidente número 47 tras vencer en estados clave como Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania, en una jornada que se pronosticaba cerrada pero se definió en una sola noche.
ministras del Poder Judicial, y es un avance muy importante para la democracia en México”.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México aprovechó para asegurar que no hay motivo de preocupación tras la elección de los Estados Unidos, pues adelantó que habrá diálogo con las nuevas autoridades de este país, una vez que se oficialicen los resultados electorales.
“A todas y a todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación.
“Es una magnífica victoria para el pueblo estadounidense que nos permitirá hacer de nuevo grande a Estados Unidos”, dijo Trump al declararse ganador en un discurso en Florida ante sus seguidores y rodeado de su familia y de su compañero de fórmula, JD Vance.
“Vamos a ayudar a sanar nuestro país”, dijo el republicano de 78 años.
“Estados Unidos nos ha dado un mandato sin precedentes y poderoso”, agregó.
Se garantiza el derecho alimentario a la población vulnerable:
Rutilio Escandón
El gobernador destacó que ha iniciado la entrega de apoyos alimentarios en beneficio de más de 690 mil personas.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Luego de resaltar el esfuerzo que se realiza para garantizar seguridad alimentaria al pueblo de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que ha iniciado la entrega de apoyos alimentarios en beneficio de más de 690 mil personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, correspondientes a mil 719 toneladas de alimentos, con una inversión de más de 85 millones 100 mil pesos. Precisó que, en esta ocasión, se beneficia con alimentos nutritivos de la canasta básica a mujeres embarazadas o lactantes; a niñas y niños menores de cinco años, no escolarizados; niñas, niños y adolescentes que cursan la educación básica y media superior; personas adultas mayores y con alguna discapacidad, así como a la población que se encuentra en espacios de asistencia social o que vive en localidades de alta y muy
alta marginación.
“Ha iniciado la dispersión de apoyos alimentarios con el objetivo de garantizar el derecho a una alimentación sana y nutritiva a las chiapanecas y los chiapanecos, especialmente a los sectores vulnerables. Estamos haciendo una inversión con alto sentido humanitario para beneficiar al pueblo de Chiapas”, apuntó.
En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario reconoció el trabajo responsable y comprometido que se realiza a través de las aeronaves oficiales con la misión de atender emergencias de la población en materia de salud, seguridad y protección civil, lo que ha permitido salvar muchas vidas.
“Siguen las buenas noticias en nuestra entidad, porque las aeronaves oficiales que están al servicio del pueblo, están salvando vidas. Agradezco el esfuerzo de las autoridades que se han sumado para auxiliar y aten-
der a las y los chiapanecos, sin distinción ni condición”, manifestó.
Durante la reunión, la Secretaría de Protección Civil informó que este 5 de noviembre se trasladó a una paciente de 18 años por urgencia obstétrica, del municipio de Ocosingo a Tuxtla Gutiérrez, y a otra paciente de 69 años con sangrado del tubo digestivo, del municipio de Pichucalco a Tuxtla Gutiérrez, para recibir atención especializada.
CEDH
este año las
emitidas en 2023, FGE en primer lugar
La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, informó que aún no termina el presente año y ya suman 107.
AVC
XALAPA, VER.
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, dio a conocer que este año superarán las recomendaciones emitidas con respecto al año anterior, pues aún no termina el año y ya suman 107.
“Este año superaremos el número
Aprueba Congreso reformas de igualdad sustantiva y vivienda a trabajadores
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Las diputadas y los diputados de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz aprobaron las Minutas con proyecto de decreto, remitidas por las Cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y erradicación de la brecha salarial por razones de género, así como de vivienda para las personas trabajadoras. En la Primera Sesión Ordinaria, del Primer Periodo Ordinario, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, informó sobre la recepción de las Minutas y el procedimiento establecido para el debate y la votación.
La Minuta que reforma los Artículos 4º, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre
de recomendaciones del año pasado, ya vamos en la recomendación 107 y no dejaremos de trabajar hasta el último día hábil de calendario”.
En entrevista, dijo que las recomendaciones más recurrentes son hacia la Fiscalía General de Veracruz que ocupa el primer lugar y están relacionadas con la falta de debida diligencia en sus investigaciones.
“Las más recurrentes tienen que ver
con falta de debida diligencia en las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado, son las más recurrentes”.
Abundó que otras de las recomendaciones tienen que ver con discriminación, acoso laboral, bullying, o bien cuestiones como no garantizar el derecho a la salud de la población.
Namiko Matzumoto agregó que otras recomendaciones están enfocadas en las actuaciones de las fuerzas de seguridad, particularmente con un uso ilegitimo de la fuerza.
“Es un tema constante en el tiempo que he estado al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, comentó.
También dijo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ocupa el tercer lugar en entidades recomendadas, pues el primero lugar es la FGE y en segundo los ayuntamientos.
En los ayuntamientos las recomendaciones también están dirigidas al comportamiento de sus fuerzas de seguridad.
de violencias y erradicación de la brecha salarial por razones de género, registró 50 votos a favor.
El contenido de la reforma establece que el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres y que toda persona tiene derecho a vivir una vida libre de violencias, el Estado tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños. Prevé también que los nombramientos de las personas titulares en la administración pública del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas y Municipios, deberán observar el principio de pari-
Impulsan competencia en café de especialidad
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver. -El café de especialidad es una ventana de oportunidad y crecimiento para los productores del aromático en México, pues si bien no pueden competir con los grandes productores de Colombia, Brasil y Costa Rica, en cuanto a volumen, si lo pueden hacer en el tema del sabor.
Así lo dio a conocer Raúl Esparza Valencia, líder con Sector Privado de Surges, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, quien destacó que se ha hecho un gran esfuerzo para que los cafeticultores veracruzanos se especialicen.
“Países como Brasil, Colombia y Costa Rica, tienen grandes hectáreas de producción talaron sus bosques, al hacerlo tienen mucha producción pero no tienen café de especialidad, para tener este café de especialidad se tiene que tener bosque de selva, lo que tiene Veracruz”.
Docentes
bloquean
carretera frente a la SEV
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa, Ver. -Un pequeño grupo de docentes sindicalizados protestó y bloqueó la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para denunciar la falta de atención por parte de las autoridades educativas.
Se trata de integrantes del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educacion en México (SIATEM), quienes tomaron las oficinas centrales de la SEV en la ciudad de Xalapa, pero al no obtener una respuesta de las autoridades decidieron bloquear la importante vía de comunicación.
Los quejosos obstruyeron ambos sentidos de la carretera federal, lo que generó un gran caos vial con dirección a Banderilla y también hacia el puerto de Veracruz.
En el lugar, Alejandro Cucurachi Durán, secretario general del SIATEM, exigió la regularización salarial para 250 de sus compañeros, quienes protestaron de manera simultánea en Poza Rica, Tantoyuca, Tuxpan, Misantla y otros municipios.
dad de género. Las leyes determinarán las formas y modalidades que correspondan.
Refiere que para proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, las instituciones de procuración de justicia deberán contar con fiscalías especializadas de investigación de delitos relacionados con las violencias de género contra las mujeres.
En cuanto al Artículo 123 constitucional, se dispone que a trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta sexo, género ni nacionalidad. Las leyes establecerán los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género.
“Los objetivos que me están llevando es porque tengo compañeros, son alrededor de 250 compañeros en nivel estatal que están en las mismas condiciones, pero son 8 de los que estoy atendiendo porque están trabajando en una zona del 100% y están cobrando como si estuvieran en comunidades en un 60%, hay una diferencia del 40% salarial que se ve reflejada en los estímulos del día del maestro, en los aguinaldos, en las prestaciones y obviamente en su jubilación”.
El líder sindical señaló anomalías por parte de los encargados del Área de Recursos Humanos, a quienes acusó de entorpecer los trámites acordados con las autoridades educativas.
Rocío Nahle celebra el resolutivo de la reforma judicial
Vivimos una auténtica transformación en México, refirió. En México fuimos capaces de llevar a una mujer preparada a la presidencia. Somos un pueblo ejemplar, destacó la gobernadora electa.
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.
Cuando se habla de la Cuarta Transformación nos referimos a un verdadero cambio de régimen en nuestro país y a lo que históricamente implica cada uno de los logros obtenidos por este movimiento como, por ejemplo, la reforma al Poder Judicial, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García. Destacó que la resolución dada por la SCJN respecto a la inconformidad interpuesta por la oposición, es una muestra de
Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Cuatro son los grupos legislativos constituidos al inicio de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz. Este día, el Pleno celebró la Primera Sesión Ordinaria del Primer Año de Ejercicio Constitucional, en la que quedaron conformados los órganos que representan las diversas fuerzas políticas del estado: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, instruyó al secretario de la misma, diputado Felipe Pineda Barradas, realizar la lectura del informe de la Secretaría General de este Congreso, en el cual, y tras recibir la documentación respectiva, se da a conocer la constitución de los grupos legislativos y sus coordinadores.
El diputado Esteban Bautista Hernández
que la política social y gubernamental ha cambiado.
Hoy, dijo, se vive este cambio de la cúpula política que inició en 2018, donde se priorizaban los intereses particulares a los del pueblo.
“Hay que festejarlo porque es la democracia, no porque haya ganado uno u otro, sino porque es la democracia por la que tanto hemos luchado todos, hay que democratizarnos, yo siempre he ido a elección, y esto obliga al funcionario a trabajar por el patrón y el patrón es el pueblo”, puntualizó.
Reprobó que solo un grupúsculo de 11 personas, al mando de Norma Piña, presidenta de la SCJN, pretendían echar abajo lo que ya se había definido en el pleno del Congreso de la Unión.
“Norma Piña y algunos ministros de la Corte se atreven a desafiar al constituyente, el máximo órgano de la Constitución en nuestro país y la corte tiene que respetar la ley y ayer fueron a límites casi golpistas, casi de golpe de Estado, hoy vemos una oposición donde la desesperación los consume a tal grado de hablar de invasiones y cosas inimaginables y ayer lo que pasó fue que se termina ese capítulo”, enfatizó.
Agregó que aún falta la Reforma Electoral que debe ir a fondo “porque el legislativo está haciendo su trabajo, el ejecutivo hace un cambio político, el diseño o reparto de posiciones donde Morena tiene una gran mayoría también marca una diferencia en México”, subrayó.
Parte de esta Reforma Electoral, apuntó, debe plantear la eliminación de los legisladores plurinominales “porque a ellos nadie los elige”, sin embargo, hay confianza en que en su momento será llevada a cabo.
es el coordinador del Grupo Legislativo de Morena, que cuenta con 30 integrantes; el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez representará a la bancada del PVEM, que tiene seis; el diputado Ramón Díaz Ávila, encabezará la del PT, que consta de cinco, y el legislador Enrique Cambranis Torres coordinará al grupo del PAN, también con cinco.
Los grupos legislativos de la LXVII Legislatura quedaron conformados de la siguiente manera:
Morena: Lucía Begoña Canales Barturen, Roberto Francisco San Román Solana, Daniel Cortina Martínez, Imelda Garrido Alvarado, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, Miriam García
Instalan Jucopo en en Congreso
»
REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- Como parte de los trabajos del inicio de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz y tras la lectura del informe presentado por la Secretaría General en relación con la constitución de los cuatro grupos legislativos en este Congreso, se realizó la instalación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que estará presidida por el diputado Esteban Bautista Hernández, coordinador de la bancada de Morena, que cuenta con 30 integrantes.
De conformidad con el párrafo segundo del Artículo 31 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el coordinador del grupo legislativo que cuente con la mayoría absoluta de diputados en el Congreso será el Presidente de la Jucopo por toda la legislatura.
De esta manera, la Jucopo queda conformada de la siguiente manera con los grupos legislativos, sus coordinadores y el número de integrantes: Morena, Esteban Bautista Hernández, con 30; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, seis; Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Cambranis Torres, cinco; y Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila, con cinco.
PRI en libertad de unirse a otros diputados para generar grupo mixto
»
AVC
Xalapa, Ver. -A menos que se una a otra fracción parlamentaria, el Partido Revolucionario Institucional no la podrá conformar al tener solo dos diputados en el Congreso local, aclaró el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esteban Bautista Hernández.
El legislador coordinador también de la bancada mayoritaria de Morena en la legislatura local afirmó que se podrán unir a otro partido como Movimiento Ciudadano. “Por el número de votos no (pueden conformar un grupo parlamentario) pero si quieren unirse a otro, Movimiento Ciudadano por ejemplo, pueden formar su grupo, es a su libre albedrío de los compañeros diputados.” Hay que recordar que los diputados priistas en el Congreso local son Héctor Yunes Landa y Alma Rosa Váldes Salazar. Por otra parte, el presidente de la JUCOPO dijo que se analizarán las iniciativas que quedaron pendientes de la anterior Legislatura, pues no se ha revisado.
Guzmán, Liud Herrera Félix, Paul Martínez Marie, Antonio Ballesteros Grayeb, Dorheny García Cayetano, Tanya Carola Viveros Cházaro, Bertha Rosalía Ahued Malpica, José Ricardo Ruiz Carmona, Guadalupe Vázquez González, Juan Tress Zilli, Felipe Pineda Barradas, RafaelGustavoFararoniMagaña,Esteban Bautista Hernández, Naomi Edith Gómez Santos, Miguel Guillermo Pintos Guillén, Ingrid Jeny Calderón Domínguez, Ivonne Selene Durán López, Diego Castañeda Aburto, Daniela Flores Barnils, Alejandro Porras Marín, Victoria Gutiérrez Pérez, José Reveriano Marín Hernández, Astrid Sánchez Moguel, Omar Edmundo Blanco Martínez y Valeria Méndez Moctezuma.
Lo que confirmó es que llegó al Congreso Veracruzano la iniciativa aprobado en el de la Unión sobre las Reformas por la Igualdad Sustantiva que garantizan los derechos de las mujeres y erradica la llamada brecha salarial.
Consideró, en ese sentido, que se podría someter a votación en los próximos días, una vez que se pongan de acuerdo con los grupos parlamentarios.
Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).
SIN MIEDO A SENTIR, ¡SE VALE TOCAR!
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La autoexploración es una herramienta para detectar y diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad. Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).
EXPLORACIÓN A FONDO
Después de reconocer los senos frente al espejo, el siguiente paso consiste en la palpación. Para ello, deben estar acostadas, poner un brazo detrás de la nuca y comenzar a tocar el seno. Si se empieza con el lado derecho, entonces hay que realizar la exploración con las yemas de los tres dedos medios de la mano izquierda y, posteriormente, cambiar. “Pueden empezar a hacer círculos desde el pezón, como una espiral desde dentro hacia afuera. Deben evaluar cómo se siente la mama y revisar si se percibe algún bulto o dolor anormal. Otra forma es iniciar desde arriba de la mama y con los dedos dirigirse hacia abajo, donde termina ésta. Luego, hay que volver a subir para recorrerla por completo.
“Al terminar, ya sea sentadas o de pie, hay que palpar las mamas con los dedos en el pezón, comenzando con círculos hacia afuera o de arriba para abajo. Se recomienda que este paso se lleve a cabo en la ducha, ya que, con la piel mojada, es más fácil deslizarse y poder hacer una exploración completa”, sugiere Antonio Nateras Pérez, director médico asociado de Oncología en MSD México. La directora médica de la Fundación Luis Pasteur, Ariadna Martínez Rivas, subraya que la palpación debe ser a tres niveles: superficial, media y profunda. En principio, debe hacerse como si los dedos caminaran por la superficie del seno, para posteriormente realizar movimientos más profundos.
Por último, hay que subir la intensidad como si se quisieran palpar casi, casi las costillas.
“Se recomienda hacerlo así debido a que las lesiones con sospecha de malignidad pueden estar fijas en los planos profundos de la mama y no palparse de manera superficial. Por ningún motivo hay que olvidar tocar detrás del pezón porque también puede haber lesiones ahí. Después de examinar las mamas, hay que palpar el hueco axilar. En condiciones normales no debemos sentir los ganglios. Sin embargo, cuando hay alguna anormalidad éstos pueden llegar a inflamarse y es entonces cuando se pueden sentir. Para ello, hay que colocar el brazo detrás de la nuca, apoyar el dedo pulgar en el hombro y meter el resto de los dedos en el hueco axilar”, aconseja.
Una vez que la paciente está familiarizada con estas técnicas, algunos médicos pueden sugerirle palpar los ganglios que corren a través del cuello. Con las yemas de los dedos, deben recorrer esta zona desde la parte lateral hacia la clavícula para corroborar que no haya ningún abultamiento.
SEÑALES DE ATENCIÓN
Las técnicas de autoexploración tienen como objetivo aprender a diferenciar entre el tejido sano y alguna anormalidad que pudiera presentarse en el seno, como una masa circular o irregular.
“A veces, las mujeres se confunden al hacer palpación del hueso esternón o de alguna costilla con la unión de cartílagos. Creen que es algo sospechoso, pero se trata de estructuras completamente normales. Es por ello por lo que en el consultorio les ayudamos a identificar desde la textura más suave de la grasa hasta aquella más granular o consistente de la glándula mamaria como tal, y por supuesto, cuando se trata de alguna bolita anormal”, apunta Otilia Loera Hernández, especialista en cirugía ginecológica de mínima invasión.
De acuerdo con la OMS, la mayoría de las mujeres no presentan señales en las fases iniciales de la enfermedad. En etapas más avanzadas, se manifiestan diferentes combinaciones de signos, entre los que se incluyen nódulos o engrosamiento del seno (a menudo sin dolor); cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama; así como aparición de grietas u otras alteraciones en la piel.
“Hay signos característicos del cáncer de mama. Por ejemplo, cuando la piel parece una cáscara de naranja. Se torna enrojecida, porosa y un poco más gruesa. También puede haber hundimientos en la superficie del seno, no solo en el pezón, así como un aumento de la red venosa que no suele verse. “La presencia de dolor no es sinónimo de cáncer. Hay una condición llamada fibrosis mamaria, que padecen alrededor del 99% de las mujeres. Se distingue por producirles malestar y se relaciona con el ciclo menstrual. Cuando las pacientes están próximas a éste, son más sensibles y hay dolor”, menciona Martínez Rivas. Para llevar a cabo una revisión correcta, hay que realizarla sin prisas y en total comodidad. Especialistas recomiendan destinarle, al menos, 10 minutos al examen de las mamas y repetir la técnica en caso de ser necesario, sobre todo hasta que las mujeres se familiaricen con ésta. De igual manera, hay que estar en un ambiente tranquilo y tener una luz adecuada para poder detectar cualquier cambio, por ejemplo, de coloración.
CÁNCER NO ES MUERTE
La autoexploración no es la única herramienta para detectar alguna anormalidad. En caso de notar algún cambio inquietante, se debe acudir al médico familiar o ginecólogo para llevar a cabo una valoración más detallada. “A partir de los 20 años, las mujeres deben acudir con el médico para someterse a una exploración clínica, además de hacerse un ultrasonido mamario”, aconseja Ariadna Martínez Rivas.
Una vez pasados los 40 años, las pacientes deben complementar la revisión de los senos con una mastografía, aunque este estudio también puede realizarse en pacientes jóvenes si el médico llegara a encontrar en el ultrasonido algún hallazgo que amerite complementar el diagnóstico y así tener mayor asertividad. “Cuando se tienen menos de 40 años, generalmente el tejido mamario es más denso y firme, por lo cual no es tan factible hacer una mastografía. Después de esta edad, la densidad mamaria empieza a disminuir y es más fácil que los rayos X atraviesen todo el tejido y se puedan visualizar mejor todas las estructuras”, explica el oncólogo Antonio Nateras Pérez.
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 05 de Julio de 2023
Sábado 14 de Octubre de 2023
Jueves 07 de Noviembre de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes
Jueves 07 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 22 de Mayo de 2023
Jueves 07 de Noviembre de 2024
EL HERALDODE COATZACOALC
veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.
tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.
ENFERMERAS
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.
‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.
“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.
¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
fuera su descanso.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
salud.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
herramientas tecnológicas?
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.
¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
ANITTA ‘ VIOLARON A 14LOSAÑOS
HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
ENFERMERAS
ENFERMERAS
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDODE COATZACOALCOS
¿PROBLEMAS DE VISIÓN?
fuera su descanso.
fuera su descanso.
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
La Organización
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
Mundial de la Salud (OMS)
EL UNIVERSAL
CLarissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
asegura que alrededor de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
IUDAD DE MÉXICO.- En México, 15 millones de personas tienen miopía, un padecimiento que sufren tanto niños como adultos. Si bien se puede corregir a tiempo, la poca consciencia de la población complica el panorama.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
salud.
“La miopía no es una enfermedad, sino una condición visual. Evita que la luz, al entrar al ojo, enfoque sobre la retina, lo cual provoca que las imágenes se proyecten delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella. Como consecuencia, ocasiona una mala visión.
salud.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. De acuerdo con Orozco Macías, es fundamental que la población visite al oftalmólogo, mínimo, una vez al año para realizarse un chequeo general. En el caso de los niños y de los adultos mayores, las visitas con el especialista deben ser dos veces al año. De hecho, 60% de los pequeños con alguna discapacidad visual la padecen a consecuencia de errores refractivos no solucionados.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
o corregir padecimientos”, recomienda la también catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
» AFECTA TU CALIDAD DE VIDA
Así como en los infantes merma su rendimiento académico, en los adultos también ocasiona secuelas al disminuir su productividad, dado que los problemas visuales se presentan, sobre todo, durante su vida económicamente activa.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
“El principal síntoma que genera la miopía es que la persona ve borroso de lejos y bien de cerca. Se puede nacer con ella, ya que es hereditario, y existe mayor predisposición cuando ambos padres la padecen”, detalla en entrevista con EL UNIVERSAL Norma Leticia Orozco, licenciada en optometría y responsable del departamento de Professional Affairs para Latinoamérica y el Caribe en Alcon.
» CUIDA TU VISTA
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Quizás es más complejo detectar en los niños cuando tienen problemas de visión, ya que no manifiestan con sus padres dichos malestares. Es muy importante estar al pendiente de si se acercan demasiado a la televisión o, bien, a los cuadernos para escribir o leer. En muchas ocasiones, su desempeño escolar disminuye debido a que no ven adecuadamente.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“Asimismo, observa si, al leer, tu hijo se salta líneas o párrafos; o si entrecierra los ojos para enfocar objetos o personas que se encuentran a lo lejos. Hasta los cinco años de edad, el ojo aún no madura por completo. Por eso, es fundamental realizarle exámenes para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“La ventaja es que existen cirugías, lentes de armazón o de contacto que ayudan a corregir la miopía. Gracias a los avances tecnológicos, son varias las opciones para corregir esta condición y tener una mejor calidad de vida”, asevera la experta.
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
En este sentido, Patrick Devlyn, director general adjunto de Grupo Devlyn, puntualiza que los materiales hoy empleados en lentes de armazón y de contacto son favorables para su uso diario y prolongado. El reto, reconoce el directivo, es que las personas no se acostumbren a ver mal, ya que muchos piensan que, a mayor edad, es normal que la visión se deteriore, aspecto que para nada debe ser considerado como correcto.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 28 de Septiembre de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 10 de Marzo de 2023
Jueves 07 de Noviembre de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 10 de Marzo de 2023
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Jueves 07 de Noviembre de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
‘LA TIERRA ME DA MIEDO Y EL AGUA ME QUITA LA ANSIEDAD’ MARINA PEREZAGUA
Ganadora del premio Sor Juana 2016 con ‘Yoro’, la española vuelve a abandonar su hábitat acuático del cuento y publica ahora ‘Seis maneras de morir en Texas’, recuento de atrocidades sobre el tráfico de órganos en China como represión de disidentes.