El Heraldo de Martínez 5 de Junio de 2020

Page 1

diarioelmartinense.com.mx

Viernes 5 de Junio de 2020

.1

DE MARTINEZ

VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020

| AÑO 2 | NO. 705 |

$8.00 Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

DE MARTINEZ

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández

Frente por la Familia rechaza reforma en materia civil Es un nuevo ataque para destruir el concepto de familia, consideran

PASE A LA 3

Inundaciones en gran parte de Martínez Por constantes lluvias y basura en las calles PASE A LA 2

Alcaldesa de Tlapacoyan beneficiará con techado

En el Tele Bachillerato Javier Rojo Gómez PASE A LA 15

VERACRUZ,

PRIMERO EN DENGUE Llama SS a población a participar en combate

PASE A LA 7

Para regreso a clases

Planteles necesitarán mantenimiento

Muchas instituciones están en abandono, también requerirán sanitización PASE A LA 4

Participa PC en Sesión del Consejo Estatal El Alcalde Pepe de la Torre ha privilegiado acciones preventivas en el municipio PASE A LA 5

| diarioelmartinense.com.mx |


2.

Local

Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Colonias deben estar alertas ante las lluvias Sobre todo familias que habitan en zonas de riesgo, pues en no pocos casos sus viviendas son de materiales muy sencillos FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Resulta indispensable que los colonos estén alertas ante las lluvias que prevalecen en la región, sobre todo aquellos que habitan en zonas de riesgo, pues en no pocos casos sus viviendas son de materiales muy sencillos, o bien, no están totalmente concluidas, por lo que estarían expuestos a sufrir algunos daños, expresó José Ramírez Fernández, representante municipal de Antorcha Campesina. Indicó que “nosotros estamos plenamente conscientes de que la mayoría de nuestros compañeros son de muy escasos recursos, y por esa razón tenemos que hacer labor para prevenir que sufran pérdidas ya sea porque sus pertenencias se mojan, porque sus láminas las puede volar el viento, y demás consecuencias de esta temporada”. Explicó que además de las viviendas en sí, también se requiere revisar las condiciones de los terrenos para que de alguna manera se busque cómo evitar anegamientos que algunas veces se presentan, dada la gran cantidad de lluvias que se presentan inesperadamente. Ramírez Fernández consideró positivo trabajar en esas tareas en forma solidaria, pues insistió en que si pueden presentarse riesgos para las familias, pues está anunciada una intensa temporada de ciclones y huracanes. Manifestó que esa es razón de más para mantenerse al pendiente, y en caso de siniestros emprender las acciones necesarias, acudiendo en su caso ante las autoridades a solicitar los apoyos si la situación lo amerita.

DE MARTINEZ

Por constantes lluvias y basura en las calles

INUNDACIONES, EN GRAN PARTE DE LA CIUDAD

Varias familias de diferentes sectores del municipio están vulnerables a estos fenómenos meteorológicos MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Las lluvias de las últimas semanas han dejado leves afectaciones en el municipio, sin embargo, la más recurrente de ellas, son los anegamientos en diversas colonias de esta ciudad y que pone en jaque a la población. Al respecto, Marina Rodríguez, vecina de la colonia Ejidal, comentó que la errónea costumbre de depositar residuos sólidos en las calles y vialidades de la ciudad, son la causa principal de las inundaciones que se suscitaron en diversas zonas del municipio a

causa de las intensas lluvias. En diferentes zonas de la ciudad se vieron con las lluvias de este jueves calles inundadas, que ponen en riesgo a muchas familias, incluso dentro de la zona urbana, aún y cuando se sabe que en la zona rural, también existen comunidades de alto riesgo. A pesar del trabajo preventivo de las autoridades, los arroyos y caños de respuesta rápida siguen siendo un dolor de cabeza constante de las familias, pues la capacidad de estos e incluso del drenaje pluvial se ve rebasado en cada precipitación pluvial. Por ello, refirió el titular de PC muni-

cipal, que durante todo el mes de junio y hasta el mes de noviembre se tendrá instalada la temporada de ciclones y huracanes, por lo que los diferentes fenómenos podrían generar lluvias y frentes fríos que provoquen lluvias en esta zona. En esta orden de ideas, se ha hecho un trabajo preventivo previo, pues se tiene en el pronóstico del tiempo un alto porcentaje de precipitación a lo largo de este fin de semana, mismo que se podría presentar durante la tarde y noche de los próximos días, aunque se prevé que sea con menor intensidad.

CONTACTO REDACCIÓN dmartinenseproduccion@gmail.com

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

| diarioelmartinense.com.mx |

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 5 de Junio de 2020 | Año 3 | No. 705 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47


Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Local

.3

Frente por la Familia rechaza reforma en materia civil Congreso del Estado de Veracruz asesta un nuevo ataque para destruir el concepto de familia

ÁLVARO GUERRERO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la legalización del concubinato sin distinción de sexo, el Frente Nacional por la Familia (FNF) rechaza esa reformación en materia civil que efectuó el Congreso del Estado de Veracruz, porque consideran que eso es un nuevo ataque para destruir el concepto de familia, manifestó Laura de Quintanilla, integrante del FNF. De lo anterior, argumentó que, “de esa forma destruyen una institución de la familia están cambiando la percepción cultural del matrimonio, que es donde nace y se protege a los hijos, también se está promoviendo de esa forma la unión libre de los jóvenes, sin una perspectiva de formar una familia”. Con la legalización del concubinato, indicó que es un ataque directo a los conceptos de lo que son la familia y el matrimonio, además, dijo que los

Colectivos exigirán resultados positivos En el caso de desaparecidos, a la FGE ÁLVARO GUERRERO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Seguirán exigiendo los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas a la nueva Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, resultados positivos en el esclarecimiento de diversos casos, aunque anteriormente, ya habían tenido acercamiento con esa persona, cuando fungía como encargada de fiscal, brindó todo su apoyo a esta organización, manifestó Blanca Ninfa Cruz Nájera, integrante del colectivo familiares en búsqueda María Herrera de la ciudad de Poza Rica. Además, advirtió que, “nosotros de ningún modo vamos a aflojar la cuerda, nosotros estamos dando todo lo que queremos movilizando lo que queremos y lo que tenemos que conseguir, no vamos aflojar, aunque tengamos mucha confianza”. La integrante del colectivo familiares en búsqueda María Herrera indicó

legisladores nunca tomaron en cuenta la opinión de la sociedad civil, organizaciones protectoras del núcleo familiar y especialistas, de lo que considera que es un abuso el haber modificado de esa forma la ley. Y es que esa reformación en materia civil, rebaja el significado jurídicamente del matrimonio, y coloca a ambos en una misma balanza legal, y por consecuencia, llegaría a afectar el concepto de la familia, lo que se considera que es el núcleo esencia de la sociedad y la formación de nuevas generaciones. Esa adecuación en materia civil, empieza evidenciar el fondo del iceberg que pretenden sacar los diputados, que es la legalización de los matrimonios igualitarios, pero prevé que la Suprema Corte de Justicia deseche cualquier propuesta de imposición por parte de los legisladores, ya que han presentado varias inconformidades sobre los matrimonios igualitarios.

que buscarán sostener una reunión con la nueva Fiscal General, en donde van a manifestar los diferentes problemas en que se encuentran en materia de las personas desaparecidas en el Estado. Cruz Nájera recordó que cuando Hernández Giadáns estuvo como encargada de Fiscal General, le brindó ayuda para que la carpeta de investigación, sobre la desaparición de sus familiares, tuviera acceso a esa información, ya que durante varios años y el paso de varios fiscales generales no querían otorgar información. Por último, comentó que continuarán solicitando a la Fiscal General los esclarecimientos de diversos casos de personas desaparecidas, a pesar que darán la confianza para que trabajen y ofrezca resultados positivos.

| diarioelmartinense.com.mx |


4.

Local

DE MARTINEZ

Viernes 5 de Junio de 2020

Para regreso a clases

Escuelas necesitarán mantenimiento

Muchas instituciones están en el abandono por la falta de clases presenciales, también requerirán sanitización MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Emiten recomendaciones a pacientes oncológicos Para implementarlas en la emergencia sanitaria Las personas con cáncer tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas graves, como el Covid-19, debido a que este padecimiento y su tratamiento debilitan el sistema inmunológico, el cual es el responsable de combatir las infecciones, dijo la hematóloga del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Olga Verónica Rodríguez González. La especialista recomendó a los pacientes y familiares evitar experimentar con tratamientos o medicamentos alternativos o naturistas, debido a que actualmente no está demostrado que estos sean efectivos contra el cáncer. No perder el seguimiento de sus citas o medicamentos indicados; el médico es quien determina si hay tratamientos que pueden diferirse o retrasarse, y cuando es necesario continuarlos, cada caso debe evaluarse individualmente, por lo que es importante que si el paciente no puede acudir a sus citas, sea un familiar quien mantenga el seguimiento en la clínica. En el caso de leucemias agudas o cánceres muy agresivos, si se suspendiera el tratamiento, la vida del paciente se pone en grave peligro; existen casos de pacientes que pueden esperar a recibir su tratamiento dos o tres meses, sin que ello signifique alterar su salud o la vida de la persona, sin embargo hay otros que no. Por último, para disminuir el riesgo de contagio por Covid-19 en pacientes oncológicos, la especialista enfatizó que deben seguir en aislamiento social: no recibir visitas, ni siquiera de familiares, lavarse frecuentemente las manos y estar al pendiente de la programación de consultas y fechas de terapia.

De acuerdo a la nueva normalidad, el regreso a clases se podría dar en agosto próximo, por lo que padres de familia y ciudadanos opinan que el mantenimiento e incluso la sanitización de las instituciones educativas será vital para este tema. Esta situación, luego de verse en varias escuelas que por la falta de clases presenciales, las instituciones no han recibido mantenimiento adecuado, sin embargo la limpieza de las instituciones educativas deberá ser un tema indispensable. En perspectiva, las escuelas tienen que pasar por un proceso de desinfección, a fin de evitar la propagación del Covid-19 entre los alumnos. Además de que tienen que adecuar un estricto protocolo de salud e higiene, a fin de que los lugares con mucha

Sector Salud, sin poder de convocatoria Se reúnen alcaldes y Sector Salud para analizar semaforización por pandemia MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una nueva reunión de alcaldes de la región, se llevó a cabo este jueves 4 de junio para tocar el tema de la semaforización y estrategias contra el Covid-19 en la región, esto convocado por el Sector Salud, de acuerdo a la red de municipios por la salud, siendo la idea que estuvieran los alcaldes de los 14 municipios que pertenecen a esta jurisdicción. Sin embargo, durante la misma hicieron acto de presencia solo Luis Daniel Lagunes Marín, alcalde de San Rafael, José Homero Domínguez, de Atzalan, Fidencio Romero de Yecuatla y la alcaldesa de Tlapacoyan, celebrándose dicha reunión a puerta cerrada en una institución educativa. Al respecto, Francisco Pimienta Luna, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 de Martínez de la Torre, comentó que se realizó con la finalidad de conocer las estrategias que se aplicarán durante la “Nueva Normalidad”.

concurrencia, como los planteles educativos y las unidades administrativas, sean sanitizados de forma adecuada y garantizar la salud para los estudiantes, así como a los traba-

jadores. Ante este escenario, la gran mayoría de las escuelas de la entidad se encuentran en las condiciones en las que se dejaron.

En este aspecto, señaló que las estrategias mencionadas durante dicha reunión son para fortalecer la mitigación del virus que azota nuestro país, sin embargo, se retomarán también las medidas que ya habían indicado las autoridades del Sector Salud al inicio de la cuarentena, como lo es el lavado constante de manos, la sana distancia, y en caso de presentar alguna complicación de salud acudir a la clínica más cercana. Explicó que se está trabajando en conjunto con los municipios para ayudar a mitigar los contagios por esta enfermedad, puesto que la mayoría de los municipios que comprenden esta jurisdicción ya han presentado casos confirmados de Coronavirus, además

esta colaboración también es para la prevención de dengue que sigue presentando casos en esta región. Respecto a la reapertura de negocios comentó que esto será conforme al semáforo presentado por el gobierno federal, al igual que las escuelas, por lo que se deberá esperar un poco más para abrir algunos establecimientos. Por último, dijo que la principal labor de los alcaldes es hacer conciencia entre la población, porque aunque sigan cerrados los comercios, mucha gente sigue saliendo de sus hogares e incluso algunos hasta realizando celebraciones en sus casas, por lo que de continuar así no disminuirán los contagios en esta región.

| diarioelmartinense.com.mx |


Viernes 5 de Junio de 2020

Local

DE MARTINEZ

Participa PC de Martínez en Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil El Alcalde Pepe de la Torre ha privilegiado acciones preventivas en el municipio COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, celebrada de manera virtual este 4 de junio, se abordaron temas como el Pronóstico de Temporada de Lluvias y Ciclones 2020, el Programa de la Temporada de Ciclones Tropicales 2020, Acciones a realizar en esta temporada y Estrategias de Brigadas Comunitarias de Protección Civil, entre otros, informó el Director de Protección Civil, Alberto García Guzmán. Explicó que la administración municipal encabezada por el Alcalde José de la Torre, se ha caracterizado por atender de manera oportuna las recomendaciones de la Secretaría de Protección Civil y poner en marcha acciones preventivas.

“Participamos todos los Ayuntamientos, tanto los Alcaldes como los Directores de Protección Civil para llevar a cabo las estrategias debido a que ya inició la temporada de lluvias, tormentas y huracanes. Estamos con las acciones preventivas trabajando desde hace varios meses en desazolvar los caños de las colonias para evitar inundaciones sobre las zonas más vulnerables. También se está trabajando en coordinación con el 87 Batallón de Infantería y el DIF municipal para tener listos los Refugios Temporales”. Finalmente, García Guzmán informó que el Plan Municipal para la temporada de lluvias, tormentas y huracanes fue entregado, asimismo sesionará el Consejo Municipal de Protección Civil, donde todas las dependencias y corporaciones de los tres órdenes de gobierno presentarán su fuerza de tarea y coordinan esfuerzos para enfrentar esta temporada.

.5

PC realiza acciones preventivas En la colonia 20 de noviembre COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Continuando con las medidas preventivas implementadas por la Temporada de Lluvias, Ciclones y Huracanes, la administración que encabeza el Alcalde José de la Torre, a través de la Dirección de Protección Civil y Obras Públicas atienden las peticiones de desazolve de caños en colonias del municipio. En esta ocasión, se realizaron trabajos de desazolve en la colonia 20 de Noviembre, con lo que se evitarán taponamientos que ocasionen inundaciones en las viviendas que se encuentran en los alrededores. Clemente Caballero, uno de los vecinos de esta colonia, explicó que los vecinos se organizaron para hacer esta solicitud de desazolve del caño al Ayuntamiento, “Con esto estamos más tranquilos porque los aguaceros que lleguen no nos va a afectar tanto”. Esta administración muni-

AYUNTAMIENTO PARTICIPA EN REUNIÓN DE SALUD Durante la reunión de la Red Regional de Municipios por la Salud, llevada a cabo este 4 de junio, en la que se contó con la presencia de Representantes de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Protección Civil, SEDENA, Alcaldes y representantes de Ayuntamientos de la zona norte se evaluó la situación en la que se encuentra la región debido al Covid-19. Asimismo, se llegó al acuerdo de mantener medidas preventivas en todos los municipios de manera uniforme para generar un cerco que permita el control y contención de los casos de Coronavirus.

| diarioelmartinense.com.mx |

cipal trabaja permanentemente en colonias y comunidades en acciones preventivas que puedan garantizar la seguri-

dad de las familias de Martínez de la Torre, tal como es el compromiso del Presidente municipal Pepe de la Torre.


6.

Opinión

Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

¡CON UNA CUARTILLA BASTA!

PANORAMAS DE REFLEXIÓN

EL PUENTE 1 DE MARTINEZ DE LA TORRE.

LAS MUJERES DE MI VIDA LUIS HUMBERTO

MELQUIADESCASTROAGUILAR.

DICEN QUE UNA DISCULPA no quita nada ni es pena, al contrario, honra. Inicio haciendo una precisión de algo que no fue mi deseo hacer, pero, somos humanos y ocurrió. En la redacción de la pasada cuartilla, ubiqué indebidamente a un buen empresario de la ciudad de San Rafael. Por eso ahora anoto: Don Emilio Collinot, ¡ larga vida ! QUIEN AMA ENTRAÑABLEMENTE a la tierra que lo vio nacer, la pondera, la cita, la exalta, la defiende, la recuerda. Por esta circunstancia, me late que Martínez de la Torre es un pueblo prodigioso, generoso y con la bendición divina de convertirse una y otra vez, en tierra de oportunidades para todos. Municipio que desde antes de obtener esta categoría política en 1882, diversos personajes de la historia colocaron los andamios que le dieran solvencia, consistencia y un futuro prometedor. Y cito de inicio al licenciado Rafael Martínez de la Torre, quien, al otorgar el fundo legal a los primeros moradores, también envió al ingeniero italiano Pedro Belli para que hiciera el trazo adecuado de un pueblo con proyección de futuro; al ideólogo José María Mata, quien, junto con su esposa Josefina Ocampo, apuntalaron la educación de la niñez del antiguo Paso de Novillos y al ilustre General Manuel Avila Camacho, quien instruyó una serie de acciones como la conclusión de la Carretera Teziutlán-Nautla; el Banco de Crédito para respaldar a los campesinos; el Ingenio Independencia, para asegurar el trabajo que diera subsistencia a miles de familias de la ciudad y el campo; el hospital regional, para garantizar la seguridad de las familias; la presencia militar, para garantizar paz y tranquilidad en cierta época y el puente sobre el Río Bobos, motivo de la columna de este día en virtud de que se está gestionando la construcción de un tercer puente que venga a desahogar al actual que ha sido útil durante décadas. De entrada debemos atender que Martínez de la Torre ha sido una ciudad de paso. Ubicada estratégicamente en la parte centro norte del Estado de Veracruz y esta situación privilegiada la ha convertido en el eje del desarrollo regional y el flujo vehicular ha ido en aumento día con día con la citricultura. Pero, cómo se comunicaban en el pasado los martinenses y sus vecinos de Mizantla, Independencia, Loma de las Flores, Pompeya, Plan de Limón, Almanza, Tierra Nueva, Novara y demás parte media baja del municipio de Atzalan, si está de por medio el Río Bobos que nace en las faldas del Cofre de Perote y recorre más de 127 kilómetros para llegar al mar. Pues bien, recurriendo a la información del pasado, don Antonio Landa Contreras cita en sus aportes culturales e históricos que “Antaño, es decir, casi a raíz de que se fundó el primer ayuntamiento, desde luego se preocupó por construir un bote para pasar a la gente que venía de las congregaciones que se encuentran del otro lado, buscó a personas que se encargaran de esta maniobra, se les asignó su mensualidad de acuerdo con el presupuesto y se pasaba la gente sin costo alguno, el paso era gratuito”. Y continua relatando que cuando fue alcalde el señor José Márquez Landa, en una de las primeras administraciones municipales, este señor, como era comerciante, movió el embarcadero hacia su tienda que durante muchos años se le conoció como el Puerto de los Reyes, “Quería que ahí desembarcaran los rancheros para que al subir por ese lugar le hicieran sus compras” y como esa estrategia no prosperó, el bajadero volvió a su antiguo paso. En ese transitar, el ayuntamiento cayó en bancarrota y decidió ceder el bote a terceros por una cantidad de dinero que entraba a las arcas municipales. En resumen, hasta antes de la inauguración formal del puente, hubo diversas personas que se dedicaban a alquilar sus botes por una módica cantidad de dos o tres

centavos por pasaje. De estos, destacaron don Benito Márquez, Adonis Belli y otros. Y el primer chalán que se construyó fue el del señor Manuel Zorrilla de la hacienda de Almanza y el segundo el señor Adonis Belli, “Pero, cuando se construyó el puente, lo de los botes, lanchas y chalanes, pasaron a la historia”. Volviendo a los tiempos actuales, los trabajos del puente Martínez I dieron inicio en 1946 y fueron instruidos por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, desde luego por órdenes del Presidente General Manuel Avila Camacho y fue la constructora Orozco la que tuvo a su cargo los trabajos de construcción con base en diseños novedosos para aquella época. Esta vía de comunicación era necesaria debido al inicio de la construcción del Ingenio Independencia en 1947 y, ya terminado, se necesitaba acercar al batey la gramínea de las zonas de abastecimiento de las plantaciones ubicadas en las comunidades de La Palma, Salvador Díaz Mirón, Cañadas, Huipiltepec, Manantiales y otras que se localizan por aquella zona. Ya a punto de finalizarlo, hubo cambio de constructora pero el maestro contratista siguió siendo el mismo, el señor Odilón Sánchez Aguilar a quien se le conoció como una persona enérgica pero honesta, quien implantó innovaciones y habilidades rudimentarias propias de construcción. En la parte técnica, fue valiosa la participación del ingeniero Alejandro Varela Herrera, notable profesionista asentado desde hace años en Martínez de la Torre. Ambos, de grata recordación. De ahí que se conocieron análisis de la resistencia estructural de este magnífico puente que por muchos años ha soportado los embates de las fuertes corrientes del río Bobos; estrellándose contras sus pilastras, tipo diamante, miles de enormes piedras y frondosos árboles que son arrancados por las feroces corrientes río arriba en épocas de lluvias, de ciclones o de huracanes. En ocasiones, se ha tenido la oportunidad de observarlo por la parte de abajo y se ha comprobado que aún permanece resistente pero longevo. Así mismo, se nota en la parte de rodamiento vehicular, que las juntas de dilatación de acero, permanecen cerradas desde hasta muchos años y eso, para mi gusto, no es normal. En septiembre de 1955, durante el paso del Huracán Janet, el puente resistió los embates de este meteoro. De haber continuado la acumulación de agua de la sierra de Atzalan y Tlapacoyan en aquellas fechas, la suerte de este puente hubiera sido otra y los daños a la población hubieran sido incalculables. El único daño registrado fue a un aproche en la parte de Independencia, producto de los embates del huracán Janet. Daño que fue subsanado por la población que transitaba de Martínez de la Torre a Independencia o viceversa, al aportar una piedra que era depositada directamente. En el año 2004, el gobernador Miguel Alemán entregó a las autoridades locales, el puente Martínez II y esta acción desahogó un poco el trajín del puente Martínez I, pero no ha sido suficiente. Por eso es que ahora las autoridades locales han emprendido las gestiones institucionales para la construcción del puente III, presentando el proyecto ejecutivo que logre que el gobierno federal autorice los recursos necesarios para su ejecución. No deja de ser interesante y necesario ya que esto permitirá utilizar el puente I de ida o de vuelta y así aminorar la carga a este coloso de acero y concreto que por espacio de 72 años ha servido a la sociedad martinense. •

DIVERSAS FUENTES.

Opiniones o consultas al cel. 232-32-98118 o en FACEBOOK

| diarioelmartinense.com.mx |

Las noches frías siempre me traen a la memoria tu imborrable sonrisa, el aroma tibio de tu recuerdo deleita mi alma degustando el sabor de un tierno beso que posas cada mañana en mi mejilla. Siempre estás conmigo, vives al lado mío, en mi corazón, en mi memoria, en mis recuerdos. Estás cada mañana en la tenue briza que acaricia mi faz cuando la puerta abre mi angelito, mi amada esposa. Eres mi fortaleza, el reflejo en el espejo. Mi vida misma, mi razón de ser que alienta mi existencia cada mañana. Las noches frías me hacen recordar tu aliento, tu aroma lleno de vida, lleno de amor. Las noches frías en que me arropabas echándome una frazada las siento todavía. No dejo de recordarte, no dejo de pensar en ti. Sigues siempre a mi lado, caminas junto a mí, eres la mujer que me dio la vida que se interrumpió mas sigo aquí. Sigo tus pasos luchando, saliendo adelante. Imagino tu recuerdo, percibo tu caminar cansado, arrogando tu prestancia para imitar el talento y humildad que siempre te caracterizó, aun sabiéndola una meta imposible de alcanzar. Soy el fruto de tu amor, camino ahora al lado de una admirable compañera que tú conociste; culta mujer, luchadora incansable, dama encantadora y admirable que hechiza nuestra senda compartida por la ruta incierta de la vida, palabra inseparable de mis reflexiones que a diario plasmo con tinta indeleble para entregárselas a usted que no sé por qué me lee. Gusto de la alegría, la belleza de la vida y los escasos amigos que aún conservo y de la familia que ya también contada es a mí alrededor. Sin embargo, camino de la mente que me lleva a lugares recónditos e insospechados con la imaginación, apoyado en la prolífica lectura que jamás abandono. Vivo de los gratos recuerdos de tu memoria mas no me estanco en ellos porque mi deber y convicción es caminar sobre tierra firme que me da el presente, tampoco lo hago sobre caliginosos senderos de incierto porvenir más los preveo y anticipo a corto plazo para no divagar. Las sendas ahora son duras, agrestes, escabrosas y algunas escarpadas, más con esfuerzo indomable, procuro alcanzar para no caer y rodar hacia el despeñadero de la perdición que es la depresión, sino continuar siempre adelante. Eres el faro de luz que guía mi embarcación hacia buen puerto. Sin desesperar ni dejar de afrontar las vicisitudes de la vida, camino por su senda contigo en la mente y de la mano de mi inseparable compañera, amada esposa. El camino no ha sido fácil, algunas veces vacío pero en su mayoría repleto de generosas manos amigas prestas ayudar. No me quejo, esquivo los malos momentos y busco los buenos instantes. Caminamos, mi amada esposa y yo, juntos, de la mano a lo que venga, sembrando en el camino siempre cosas bellas, cosas buenas. Procurando Sepultar los errores, que inequívocamente los hay, y sirviendo a los demás. Muy cerca del sendero final, no lo sé, caminamos siempre dispuestos con la misma inquietud y alegría, quizás aparente, no lo sé; caminamos siempre contentos, siempre alegres, eso sí lo sé, con la esperanza de acertar en las decisiones ante las encrucijadas que encontramos y de esquivar las penas que dan amargura y que invariablemente son más que la dulzura de la dicha que en ocasiones para algunos, es escasa. Como cualquiera, como uno de tantos más; los dos, siempre juntos, y yo, con la memoria de mi güera siempre latente en mis recuerdos; y ella, con la memoria de su madrecita linda también. Así, caminamos los dos siempre juntos, siempre unidos, de la mano y por la vida. Y yo, caminando por la incierta ruta de la vida, con las mujeres de mi vida. Que tenga un buen día.


Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

General

.7

En San Rafael

APLICAN CERCO SANITARIO ANTE POSIBLE CASO DE DENGUE DIF Municipal encabeza acciones en la colonia “La Jungla”

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-

Respondiendo de manera oportuna, el Departamento

Veracruz, primero en dengue Llama SS a población a participar en combate YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

En Veracruz hay un total de 816 casos de dengue confirmados en lo que va del año y una defunción, lo que lo coloca en el primer lugar a nivel nacional con más casos de enfermos de este padecimiento. De acuerdo con el boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal, con fecha 1 de junio, en territorio veracruzano de 616 casos de dengue hay uno no grave y 200 de gravedad (antes hemorrágico). Con relación a la misma fecha del año 2019 se nota casi un

de Control de Vectores, del Sistema DIF Municipal de San Rafael que encabeza la Dra. Andrea Riande, asistió a la colonia “La Jungla”, pertene-

100% más de casos, es decir, se duplicaron los 471 casos que se habían confirmado en ese periodo. El boletín emitido por la Secretaría de Salud destaca que el 62% de los casos registrados en el país se concentran en los estados de Veracruz, Jalisco, Tabasco, Guerrero y Nayarit. Hay que destacar que a nivel nacional se reportan un total de 3 mil 494 casos, mientras que en 2019 eran 2 mil 388, y a la fecha se han registrado 11 defunciones, una de ellas en el estado de Veracruz. “LAVA, VOLTEA Y TIRA” Es necesario que la población se sume a la campaña “Lava, voltea y tira” para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, portador del virus del dengue, aseveró el secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor.

ciente a la cabecera municipal, donde se implementó un cerco sanitario ante el llamado de una familia por posible caso de Dengue.

En ese sentido, el funcionario informó que actualmente personal del área de Vectores llevan a cabo recorridos para verificar que los patios de las casas están limpios y libres de posibles criaderos. Con el inicio de la temporada de lluvias también inicia la proliferación del mosquito Aedes aegypti, el transmisor de dengue, por lo que llamó a la población a sumarse a la campaña “lava, voltea y tira” todo aquello que pueda funcionar como criaderos. Dijo que el dengue es una enfermedad grave y se puede evitar, por lo que la población puede contribuir en la eliminación de los criaderos. “Aprovechen ahora que están en confinamiento para revisar sus patios, que no haya botellas, botes, trastes o recipientes que almacenen agua de lluvias, de esa manera van a garantizar que sus hogares estén libres de

| diarioelmartinense.com.mx |

En el domicilio se hizo eliminación de criaderos y aplicación de pellets, así mismo se instruyó a la familia en cómo mantener su hogar libre de

moscos”. Asimismo, dio a conocer que personal del área de Vectores, con todas las medidas de protección sanitaria, realizan recorridos para verificar desde afuera que los patios estén limpios. “En caso de que su casa sea visitada y hagan una sugerencia para la eliminación de criaderos, es necesario participar. El dengue es una enfermedad grave y letal, si no se atiende a tiempo”. Por otra parte, Ramos Alor recordó que todavía estamos en una época de alto riesgo de contagio de coronavirus, por lo que se debe reducir la movilidad en calles, plazas, transporte público y comercios. El también director de Servicios de Salud de Veracruz llamó a los veracruzanos a no salir de sus casas, en caso de no ser necesario y alertó sobre la peligrosidad de sacar a los niños de casa.

criaderos de mosquitos. Mantener nuestros espacios libres de criaderos es tarea de todos. Mediante instrumento público número 24, 759 de fecha 09 de mayo de 2020, otorgado ante el suscrito notario, a solicitud de los señores MARISOL CRUZ GARCÍA, FRANCISCO JAVIER ABURTO MANILLA, YUTZIL DANIELA ABURTO MANILLA, OSCAR URIEL ABURTO MANILLA, DUNJA ITZEL CUAUTLE CRUZ, SANDRA LUZ CRUZ GARCÍA y MIGUEL ÁNGEL CRUZ GARCÍA, por su propio derecho y la señora MIRIAM DEL CARMEN CRUZ GARCÍA, en su carácter de representante legal de la menor SAMANTHA MONSERRAT TINO CRUZ, se dio continuidad al Procedimiento Testamentario Extrajudicial a bienes de la finada IRMA GARCÍA PREZA, haciéndose constar las declaraciones siguientes: A. Que conocen el contenido del testamento; B. Que aceptar la herencia; C. Que se reconocen entre sí sus derechos hereditarios; D. Que la señora MARISOL CRUZ GARCÍA aceptó y protestó desempeñar fiel y legalmente el cargo de albacea y que procederá a formar el inventario de los bienes de la herencia. Se expide el 20 de mayo de 2020 para su publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y periódico El Heraldo de Martínez.

LIC. HORACIO GABRIEL NAGORE HERNÁNDEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚMERO TRES DE LA NOVENA DEMARCACIÓN NOTARIAL CON RESIDENCIA EN MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ


8.

Estatal

Viernes 5 de Junio de 2020

DEMARTINEZ MARTINEZ DE

En Veracruz

COVID SUPERA A DELINCUENCIA EN MUERTES En cuatro meses hubo 413 homicidios, por virus hay 667 muertos.

FLAVIA MORALES/AVC XALAPA, VER.-

Las muertes por Covid-19 en Veracruz superaron a las víctimas por homicidio doloso registradas en los primeros meses del año. De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad, en los primeros cuatro meses del año se registraron 413 homicidios dolosos, pero las muertes por Covid a la fecha en el estado superan los 667 casos. Este miércoles, la entidad registró el número más alto en confirmaciones de muertes en las últimas 24 horas con 65 fallecidos. En el país, la cifra es similar, hay 11,535 homicidios dolosos en cuatro meses frente a 11,729 muertes por Covid-19. Para el caso de Veracruz, Mayo fue el mes más letal en la pan-

Agradecen hoteleros impulso al turismo Con programa “Bonos Veracruz” YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Pocos son los empresarios del sector turismo que se han inscrito en el programa Bonos Veracruz, implementados por la Secretaría de Turismo del Estado, apenas 92 empresas han subido a dicha plataforma sus promociones para después de la contingencia sanitaria; sin embargo, se agradece el esfuerzo. Al respecto, el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región, Cultura y Aventura (UNEH), Marcos Suárez Domínguez, consideró que cualquier esfuerzo que se haga es bueno. La campaña busca que las empresas del sector suban promociones llamativas para el turismo y que los posibles visitantes las adquieran previamente y se usen cuando la contingencia sanitaria termine, pero solo se han inscrito 92 empresas. Al respecto, el presidente de los hoteleros indicó que en Xalapa hay aproximadamente 130 hoteles y

demia del coronavirus , en 31 días se acumularon 3 mil casos positivos y 481 personas murieron en 82 muni-

cipios. Los primeros casos de Covid-19 en Veracruz, se confirmaron el 17

moteles y a nivel estado son alrededor de 2 mil instalaciones con más de 50 mil cuartos-habitación, por lo que el número de empresarios que se ha sumado es muy poco. Sin embargo, consideró que al final de cuentas todo lo que se hace es bueno, pero se pronunció más por un trabajo intenso de promoción turística del estado. Suárez Domínguez dijo que esta iniciativa es positiva, ya que se ha puesto a disposición de los empresarios para sumarse de manera gratuita, otorgando ofertas y opciones que tienen en sus negocios para futuros turistas. Señaló que hay ya muchas plataformas internacionales para subir promociones, por lo que muchos de los empresarios no le han dado importancia a las promociones gubernamentales. “No le dan mucha importancia a la página, otros por la mismas flojera de hacerlo, pero de eso a nada, es algo; el punto medular sigue siendo la promoción, ahorita viene una guerra de marketing de todos los estados porque todos quieren ser visitados”, finalizó.

| diarioelmartinense.com.mx |

de marzo: una mujer de 22 años de edad y un hombre de 24 del Puerto de Veracruz, quienes estuvieron en confinamiento para evitar la propagación de la enfermedad. Al cierre del mes de marzo, Veracruz aun analizaba cuatro casos de coronavirus. La pandemia inició su crecimiento en abril, con 28 casos positivos, al cierre del mes- el 30 de abril-, la cifra ya era de 576 casos en 69 municipios y 54 fallecimientos en 20 municipios. En abril, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registraron 116 homicidios dolosos. Veracruz Puerto, Coatzacoalcos y Poza Rica, son los municipios con más casos reportados y con mayor número de defunciones. Solo en Mayo, Veracruz Puerto sumó 135 fallecidos, Coatzacoalcos ocho y Poza Rica 23 muertos por Covid-19


Viernes 5 de Junio de 2020

DE DEMARTINEZ MARTINEZ

Estatal

.9

En Xalapa Desperdician 40 toneladas de comida al día Estima personal de Limpia Pública JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Más de 40 toneladas de comida son desperdiciadas al día en Xalapa, durante la contingencia sanitaria por el COVID-19. Lo anterior, de acuerdo con estimaciones de los trabajadores de Limpia Pública del ayuntamiento. De acuerdo con el líder sindical de Limpia Pública, Guillermo Caballero de Jesús, los desechos orgánicos se generan en las viviendas, pero principalmente en los negocios. El entrevistado detalló que 10 toneladas son recogidas en las colonias de la ciudad y las otras 30 en establecimientos. La mayoría de los residuos orgánicos son deposi-

tados directamente a la lombricomposta, ubicada cerca de la Central de Abastos. “Recolectan puro orgánico, de negocios, juguerías, restaurantes en donde los residuos ya están separados. Tenemos tres camiones y cada vehículo recoge diez toneladas y se llevan a donde se produce la lombricomposta”. Recordó que todavía hay familias que no separan la basura orgánica de la inorgánica. Cabe recordar que el área de Limpia Pública cuenta con tres camiones verdes que se encargan de recoger la basura orgánica de los restaurantes, hoteles, cafeterías y de la Central de Abastos. La basura orgánica representa solo el 10% de la recolección de los residuos, debido a que en la ciudad se generan 400 toneladas diarias de basura.

Veracruz, cuarto generador nacional de basura: INEGI PERLA SANDOVAL/AVC XALAPA, VER.-

Veracruz es el cuarto lugar a nivel nacional entre las entidades que más residuos generan en el país, con más de cinco mil toneladas de basura diarias. De acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México del INEGI, la entidad se encuentra apenas por debajo de Ciudad de México con 15 mil 165 toneladas; Estado de México con 12 mil toneladas y Jalisco con 8 mil toneladas. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, INEGI dio a conocer que Veracruz genera diariamente 5 mil 719 toneladas de basura; sin embargo, no todos los municipios en la entidad cuentan con servicio de recolec-

| diarioelmartinense.com.mx |

ción. El INEGI dio a conocer que de los 212 ayuntamientos, 204 cuentan con servicio de limpia pública y siete carecen de este. Se trata de Alpatláhuac, Atlahuilco, Chumatlán, Ilamatlán, Ixmatlahuacan, Rafael Delgado y Xoxocotla, en tanto Boca del Río no dio información de la disposición de sus residuos al Instituto. En los casos en que no cuentan

con el servicio, la población usa la quema de residuos como una forma de deshacerse de estos; otros la depositan en un tiradero a cielo abierto, la entierran, la tiran a una barranca o a ríos. Cabe destacar que a nivel nacional se registra un promedio de recolección por día de 107 millones 055 mil 547 kilogramos de residuos, pero solo 12.1 por ciento se recaudó a partir de la separación de residuos.


10.

Estatal

Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Asume comisionada Naldy Rodríguez presidencia del IVAI Presenta a comisionados la Ruta de Acción del Plan General Institucional 2020-2021 DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

La comisionada Naldy Patricia Rodríguez Lagunes fue designada como presiden-

ta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) con el voto de los comisionados José Alfredo Corona Lizárraga y María Magda Zayas Muñoz. Durante la décimo primera sesión del Órgano de Gobierno, se tomó la protesta de ley a la nueva presidenta, quien estará en el cargo por un período de tres años, como establece el artículo 86 de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la

Información Pública para el Estado de Veracruz. Al hacer uso de la palabra, el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, destacó la labor que durante dos meses realizó la comisionada Naldy Rodríguez Lagunes, mientras los diputados del Congreso del Estado, elegían a los dos nuevos integrantes del Pleno del Consejo General. “Se observó a la comisionada Naldy Rodríguez asumir el control y la toma de decisiones

necesarias para la operatividad de este organismo autónomo, acciones significativas que sin duda mantuvieron la estabilidad de la institución”, expresó en la sesión del Órgano de Gobierno. La nueva comisionada presidenta agradeció la confianza otorgada por la comisionada Magda Zayas y el comisionado Alfredo Corona y en ese acto presentó el documento: “Ruta de Acción del Plan General Institucional 2020-2021”, en el

cual se plantean los ejes rectores para el buen funcionamiento del Instituto y que permitirá fortalecer al organismo autónomo y con ello garantizar a los ciudadanos el derecho consagrado del derecho a la información pública y la transparencia. En términos del acuerdo ODG/SE-31/04/06/2020, la designación se hará del conocimiento del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y a los organismos autónomos y al Sistema Estatal Anticorrupción.

Registra Línea Violeta incremento del 34% YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Luego de reconocer que ha habido un incremento en el número de llamadas de auxilio por violencia contra mujeres a través de la Línea Violeta, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Yadira Hidalgo González, dijo que no todas las agresiones son provocadas por el influjo del alcohol. En entrevista, la funcionaria municipal dijo que se ha registrado una baja en las agresiones reportadas que tienen que ver con el consumo de bebidas embriagantes, lo que va relacionado con la medida que se ha adoptado en la regulación de las mismas. “Hay quienes necesitan el alcohol para envalentonarse y ponerse pesados y hay quienes no. Entonces si bien por una parte se está previniendo esa

violencia, por otra parte, sigue habiendo esa violencia que no necesita del alcohol y estamos atendiéndola”. Hidalgo González manifestó que la Línea Violeta está funcionando como filtro para la cuidad, por lo que el propio Centro de Justicia para Mujeres y la Fiscalía coordinadora ha pedido acceso a los casos a través de la línea. El departamento de Atención a la Violencia reporta en la semana 11, es decir, del 25 al 31 de mayo un incremento del 66 por ciento en atenciones, en comparación con la misma semana el año pasado, 50 por ciento de las mismas que tienen que ver con violencia intrafamiliar. Además, a través de la Línea Violeta se registra un incremento del 34% en atenciones, respecto a la misma semana del 2019; siendo el 62% por casos de violencia familiar.

Busca gobierno de Hipólito reactivar construcción Impulsa instalación de relleno sanitario YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

La actual administración municipal ha asumido el compromiso de preparar a la población para el cambio climático, por lo que se buscan realizar acciones que contribuyan a la protección del medio ambiente, como la adquisición de lámparas LED, construcción de una ciclovía y construcción de relleno sanitario. Así lo dio a conocer el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero,

| diarioelmartinense.com.mx |

quien dijo que la obra pública se está ya licitando con lo que buscan que se puedan reactivar a las empresas que se dedican a la construcción. El edil dijo que se hará una inversión de casi 60 millones de pesos para la adquisición de lámparas LED y se busca construir un relleno sanitario con más de 40 millones de pesos, obra que ya está en proceso de licitación. Además, se va a construir una ciclovía que va a permitir conectar al norte y al sur de la ciudad para que todos los jóvenes y personas puedan transitar con este vehículo autónomo. Con relación a la obra públi-

ca, dijo que se busca reactivar a las empresas que se dedican al ramo de la construcción local. “Se está procurando que la población adquiera nuevas habilidades para mejorar sus niveles de ingreso porque como es común en muchas ciudades del país, el sector informal es muy grande y el sector informal no puede absorber a toda la fuerza de trabajo”. Lo anterior a través de los 14 centros de gestión comunitaria donde se les ofrecen habilidades y se construyen talleres para que la población adquiera nuevos conocimientos y nuevas prácticas que le permitan mejorar su desempeño económico.


Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Estatal

.11

Cerrarán más de 100 negocios De manera definitiva en el centro de Xalapa JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Se estima que más de 100 comercios establecidos cerrarán sus puertas de manera definitiva en el Centro Histórico de Xalapa. Lo anterior por las pérdidas económicas que ha ocasionado la pandemia del COVID-19. Los negocios fueron obligados por las autoridades a cerrar durante la contingencia sanitaria, al ser considerados “no esenciales”. Se trata de zapaterías, tiendas de regalos, comercios de accesorios, salones de belleza y otros. De acuerdo con Luz María Pavón, una comerciante afectada, los negocios se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, principalmente en las calles Doctor Rafael Lucio, Juan de la Luz Enríquez, Revolución, Francisco Javier Clavijero y Poeta Jesús Díaz. “Vamos casi para tres meses que comenzó todo esto y que hasta ahora no se nos ha permitido las ventas y la preocupación es que nos estamos quedando sin nada”. Los comerciantes se han visto afectados desde el pasado 23 de marzo. Al no poder trabajar, sus ingresos económicos cayeron en su totalidad. Sin embargo, han tenido que cubrir los gastos de servicios básicos, como renta, luz y agua. “Muchos locales ya ni van a abrir, ya los desocuparon. Las rentas en el centro son muy caras. Aquí vivimos solamente del comercio, no tenemos industrias”, añadió la entrevistada.

Cabe mencionar que los negocios tienen entre cuatro y 15 empleados; sin embargo, hasta el momento no ha habido despedidos. No obstante, al cerrar de manera definitiva, se perderían también las fuentes de empleo. DESACATO POR NECESIDAD Esta semana, pequeños empresarios del centro y otros puntos de la ciudad marcharon y bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, para exigir que se permita la apertura de sus negocios. “Varios” negocios han sido clausurados por abrir sus puertas durante la contingencia sanitaria y ser considerados “no esenciales”. De acuerdo con Silvia Martínez, una de los afectados, autoridades han mandado a cerrar los micro, pequeños y medianos negocios, y permitido la operación de grandes cadenas comerciales como Chedraui, Walmart, Costco y Sam’s Club. “No es posible que esas empresas trabajen libremente y los demás cómo le vamos a hacer, necesitamos que haya igualdad”. Sus negocios han permanecido cerrados desde hace mes y medio, por ello han registrado pérdidas económicas considerables. Estas personas han solicitado al presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que les permitan trabajar. Incluso, advierten que de lo contrario, abrirían sus negocios por la necesidad de reactivar su fuente de empleo, al carecer de un salario quincenal o mensual.

“Es la única forma que tenemos de llevar comida a nuestras familias, nada más dicen quédate en casa, pero no tenemos ningún ingreso”. Decenas de personas participaron en dicha movilización, en busca de una repuesta favorable por parte de las autoridades. Sin embargo, también es cierto, que el estado se encuentra en semáforo rojo, de máximo riesgo de contagios de COVID-19, por lo que deben acatarse las medidas sanitarias para evitar que el problema de salud crezca. 150 GIMNASIOS CERRADOS La mañana del jueves, dueños, empleados y usuarios de gimnasios, escuelas de fútbol y otros centros de acondicionamiento físico marcharon y protestaron en el centro de Xalapa para pedir a las autoridades que sea reanudada su actividad. Los quejosos también cerraron la calle Juan de la Luz Enríquez y manifestaron que no los han dejado operar durante esta contingencia sanitaria por COVID-19. De acuerdo con Enrique Aburto Pérez, presidente de la Liga Xalapeña de Fisicoconstr uctivismo y Fitness, no les han permitido abrir, pese a que presentaron un plan con las medidas sanitarias que serían aplicadas en sus establecimientos. “Ya lo dijo López-Gattel que la pandemia lo que está dejando son la obesidad, colesterol, el estrés, muchísimos problemas de salud, nosotros tenemos la solución. Muchísimas familias depende de esta actividad, están aquí gimnasios de pesas, zumba, baile, kárate, taekwondo, escuelas de fútbol”. Estos centros deportivos han cerrado temporalmente al ser

| diarioelmartinense.com.mx |

considerados negocios “no esenciales” durante la pandemia. Se trata de 150 gimnasios, más de 100 lugares de zumba, 40 espacios de gimnasia artística y demás escuelas de karate y taekwondo. Muchas familias dependen de dicha actividad y se han quedado sin empleo por el cierre temporal. Los gimnasios podrían operar con pocos usuarios para respetar la sana distancia y en bloques, para que haya lapsos de tiempo entre grupos para sanitizar el lugar antes de que ingresen más personas. “Hay gimnasios que son pequeños, otros más grandes, podríanenviarellosasusinspectores para que nos digan cuántas personas pueden entrar”. REINICIO RESPONSABLE DE ACTIVIDADES Hace unos días, el Ayuntamiento de Xalapa instaló el Consejo para la Creación de Protocolos de Sanidad y Seguridad Derivado de la Contingencia Sanitaria por COVID-19, aprobado por los integrantes del Cabildo. Esto para vigilar que se haga una reapertura responsable de los negocios instalados en el municipio, reactivar gradualmente la economía local y prevenir el contagio entre la ciudadanía y el personal de las empresas. El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero indicó que serían analizadas distintas propuestas viables, pues se necesitan reglas específicas que dependerán de cada giro, además de las medidas básicas de Sana Distancia, protección a grupos vulnerables y el uso de cubrebocas y gel sanitizante. Dichas acciones deberán

realizarse de forma ordenada para evitar más afectaciones a la sociedad y al sector salud durante el proceso de transición hacia la Nueva Normalidad. Por su parte, el director de Desarrollo Económico, Gerardo Martínez Ríos, presentó el Plan Para la Nueva NormalidadEconómicaXalapa y el Reglamento Interior del Consejo, en el que se establece que el órgano tiene como objeto la aprobación, implementación, vigilancia y evaluación de dicho Plan con apego a los lineamientos y estrategias que expidan las autoridades sanitarias federales y estatales. Este organismo sesionará una vez por semana hasta que la autoridad de salud declare al municipio como libre de riesgo de contagio, y agregó que el Plan podrá ajustarse semanalmente en la medida que evolucione el riesgo de la actividad económica en el municipio. De acuerdo con el regidor Juan Gabriel Fernández Garibay, se trata de un Consejo histórico y único a nivel nacional, pues conjunta esfuerzos de gobiernos e iniciativa privada para reactivar la economía local sin poner en riesgo la salud de las personas. Antes de que fuera aprobado dicho plan, se escucharon propuestas de algunos líderes empresariales para reiniciar la actividad económica local, tales como invitar a la autoridad federal a colaborar para dar legitimidad a la reapertura de empresas. Incluso, se considera a dicha medida como “urgente” y “necesaria”, tanto para reactivar la economía local como para procurar que esto se haga de la mejor forma, sin poner en riesgo a la ciudadanía.


12.

Sociales

Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Pedro Cruz Infante Hoy tenemos en esta sección al joven Pedro Cruz Infante, bisnieto de la leyenda de México Pedro Infante, de visita en la región y preparando la presentación de nuevos proyectos como el tema: “Cómo te explico” con banda sinaloense. A sus 26 años y originario de Mazatlán, Sinaloa, tiene mucho talento aún por compartir. Con varias presentaciones durante 13 años en escenarios como la feria de Texcoco, Aguascalientes, Querétaro, Coahuila y el cálido recibimiento al saber de su talento y de identificar el parecido en la voz con su bisabuelo lo motivan a seguir dando lo mejor de sí. Ha servido también para formar un vínculo con nuevas generaciones para que no se pierda el gusto por las películas y música de Pedro Infante, en redes está como Cruz Infante Tercero en facebook y Pedro Cruz Infante oficial en Youtube, en donde podrán encontrar su material y presentaciones en vivo. Ha tenido ya propuestas de hacer cine pero aún no se siente seguro en actuación, así que por lo pronto seguirá consolidándose en el género regional mexicano. Muy cobijado en el Estado, en la ciudad y a continuar con la grabación del material “Amores con falsete” con música de mariachi, incansable en la producción para poder llegar a más lugares con su sentimiento interpretativo. Admira a personas como Julión Álvarez y Pedro Fernández, y le apasiona el género musical de banda, norteño y mariachi por supuesto. Un joven sencillo y con mucho camino por recorrer que estará dando mucho de qué hablar en los próximos meses cuando se relaje la contingencia sanitaria para poder desarrollar videos y más proyectos musicales.

Tienes ganas de vivir mejor en temas económicos y sabes que eso pasa por buscar un mejor trabajo, que esté mejor remunerado y no como esto de ahora.

Tienes expectativas en el trabajo que no se van a cumplir a corto plazo, debes resistir y ver que todo puede funcionar si tienes algo más de paciencia.

Sientes que las cosas van bien y que hacía mucho que no funcionaban así. Debes tener claro que hay que cuidar este momento que vives hoy

Tienes cada vez más discusiones con tu pareja y no sabes cómo acabar solucionando eso porque te da miedo que todo termine, tú quieres continuar con esa persona.

No tienes ningunas ganas de seguir dándote contra un muro. Es absurdo estás viendo que, por más que intentas hacer, no logras nada de nada.

Tienes encontronazos constante con gente cercana a ti porque no sabes tampoco empatizar y eso nunca es una buena señal. Debes ser más respetuoso con todo eso.

Sabes que tienes mucho trabajo y no eres capaz de abordarlo pero no quieres decirlo porque no es el mejor momento y no quieres ponerte en la diana solo.

No tienes ganas de seguir discutiendo con un familiar directo, no sabes por qué se compor ta de ese modo tan ruin, así de claro lo tienes.

Sabes que la vida en pareja es complicada pero estás empezando a pensar que no tiene que serlo tanto. Estás cansado de lo que ocurre en casa.

Siempre has tenido un buen trabajo y lo sabes solo que a veces no te sientes valorado pero tienes un buen sueldo y un trabajo cómodo, no puedes pedir más

Tienes ganas de poder ver a algunos seres queridos que todavía no has localizado y no sabes bien cuándo podrás ver por fin, lo esperas con ganas el momento.

Sabes que las cosas no son fáciles para nadie y eso no te preocupa demasiado pero cuando piensas en todo te estresas mucho, debes ser capaz de relajarte.

| diarioelmartinense.com.mx |


Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

| diarioelmartinense.com.mx |

Sociales

.13


14.

Regional

Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Reciben apoyo alimentario Trabajadores de deportes de aventura y árbitros

JUAN CARLOS JIMÉNEZ TLAPACOYAN, VER.-

Trabajadores de deportes de aventura y árbitros de diferentes deportes que se juegan y practican en Tlapacoyan fueron beneficiados con apoyos alimentarios, esto tras una iniciativa de la comisión municipal del deporte gestionada ante el DIF municipal. El titular de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Fernando Barajas Guerra dio a conocer que tras incorporar diversos deportes entre ellos el rafting a la comisión que dirige y tras ser un sector golpeado por la pandemia generada por el Covid-19, han buscado el acercamiento para poder ser beneficiados con apoyos alimentarios. Destacando que con este importante apoyo se logró beneficiar a cerca de cien personas, entre empleados de deportes de aventura y

árbitros de diversas disciplinas quienes también fueron golpeados por la pandemia y la contingencia sanitaria. Señalando Barajas Guerra que desde el mes de marzo los prestadores de servicios de deportes de aventura cerraron sus puertas, de la misma manera las ligas deportivas suspendieron actividades y con ello de cerraron las fuentes de empleo, siendo los más golpeados. Pero ahora gracias al apoyo de Aurora Arlette Arámburo Jarillo, presidente del DIF municipal se logró apoyar a este importante sector de la población con dotaciones de despensas, esperando con esto poder apoyar a mitigar un poco la cuesta por la que están atravesando. Además de que en poco tiempo poder reabrir sus espacios al turismo local, nacional y extranjero para que sigan disfrutando de las riquezas naturales que tiene Tlapacoyan y se puedan dar una importante derrama económica como en años pasados.

Se mantiene uso de cubrebocas y gel antibacterial Medidas sanitarias siguen vigentes JUAN CARLOS JIMÉNEZ TLAPACOYAN, VER.-

Debido a la contingencia sanitaria por la presencia de Covid-19, en Tlapacoyan y a nivel nacional se dio por concluida la jornada nacional de sana distancia, pero ello no hace que se dejen de aplicar las medidas sanitarias aplicadas por la Secretaría de Salud, por lo que se mantiene activo el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

Poste de Telmex a punto de caer DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-

Más de dos semanas tiene un poste de la compañía de Teléfonos de México (TELMEX) que amenaza con caer. Es la fecha que la empresa no ha acudido a resolver este problema, este tipo de situación pone en alerta a las personas y vehículos que transitan por

el lugar. El poste se encuentra en la colonia Rosendo Álvarez, entre bulevar Manuel Ávila Camacho y avenida Carlos Salinas de Gortari, los transeúntes temen que caiga y se genere un accidente fatal. Hasta este momento, la empresa no ha dado respuesta favorable, dicha estructura de madera está inclinada, y solo

es sostenida por los cables de la línea telefónica, arriesgando en que la zona quede además de esto incomunicada. Por este suceso, se ha empezado a generar diversas reacciones de los vecinos, debido a la inclinación que presenta la estructura de telefonía y el transitar de pequeños, personas e inclusive vehículos que pasan por el sitio este les podría caer.

| diarioelmartinense.com.mx |

Debido a que Tlapacoyan mantiene cuatro casos positivos por coronavirus, se seguirán lavando, sanitizando y desinfectando las áreas públicas, en la zona Centro, colonias y comunidades. Rigoberto Bandala Saldaña, señaló que quienes están en actividades esenciales tendrán que mantener el uso de gel antibacterial para proteger a sus clientes y trabajadores, así como hacer el uso del cubrebocas. En el transporte público se mantiene la obligatoriedad en

los choferes el uso de cubrebocas y otorguen gel antibacterial a los pasajeros, además de seguir tomando las medidas sanitarias que en su momento aplique la Secretaría de Salud en el Estado. Por lo que a pesar de haber concluido la jornada nacional de sana distancia se dará todo el apoyo al Sector Salud, particularmente cuidando a los trabajadores del sector hospitalario cuando tengan que dar la atención a personas que presenten la sintomatología que produce el Covid-19.


Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Alcaldesa Ofelia Jarillo beneficiará con techado

En la cancha del Tele Bachillerato Javier Rojo Gómez COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

alumnado a emplear su tiempo libre en actividades de recreación y deporte. Para la administración que dirige dignamente la Profesora y alcaldesa Ofelia Jarillo, en sus

Tlapacoyan

.15

dos años y medio de gobierno sigue demostrando que la prioridad es construir y mejorar la infraestructura educativa del municipio. La Presidente Municipal Ofelia Jarillo muestra su optimismo al llevar a cabo obras importantes a beneficio de la educación de los niños y jóvenes tlapacoyenses, en este caso en el Tele Bachillerato de la Comunidad de Javier Rojo Gómez, realiza la construcción del techado de cancha, ya que antes ningún alcalde había puesto atención a las necesidades educativas. La obra de infraestructura educativa que se realiza en dicho plantel es de gran júbilo para personal docente, padres de familia y alumnos, debido que siempre la escuela había sido olvidada por los ex presidentes municipales, hoy en día con la alcaldesa Ofelia Jarillo el progreso educativo está a la vista de todos los beneficiarios quienes reconocen la buena labor que se hace para mejorar condiciones de infraestructura en cada una de las instituciones de Tlapacoyan.

Con la construcción de una cancha con su respectivo techado se contará con instalaciones adecuadas para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales. Al contar con instalaciones funcionando en óptimas condiciones, la población escolar de la comunidad de Javier Rojo Gómez se beneficiará con un espacio digno para el desarrollo de actividades físicas, recreativas, cívicas y culturales, y se impulsa al

En el centro de la ciudad

Ayuntamiento de Tlapacoyan busca ordenar el ambulantaje Alcaldesa supervisa el avance de importante proyecto comercial COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

El director de comercio Ricardo Cerón Carmona reconoció que en algunas cuadras es complicado que la gente pase debido a que las banquetas están obstruidas con la mercancía del comercio informal. Señaló que la alcaldesa Ofelia Jarillo cuenta con un importante proyecto para evitar invasión excesiva de vendedores ambulantes sobre las banquetas y que se pueda tener mayor fluidez para la ciudadanía. Además se busca prevenir accidentes con los adultos

| diarioelmartinense.com.mx |

mayores o las personas que utilizan sillas de ruedas para desplazarse, el comercio informal les complica realizar su labor cotidiana. Se dijo que el proyecto es interesante debido a que el gobierno de la alcaldesa Ofelia Jarillo ofrece a los ambulantes un espacio digno y cerca de la zona Centro, podrán ocupar el lugar conocido como la galera que se localiza en la calle Juárez, entre Gutiérrez Zamora e I. de la Llave. Por lo que exhortan a los vendedores ambulantes aprovechen esta buena opción ya que estarán en un lugar más seguro y cerca de sus clientes, quienes podrán adquirir sus productos de buena calidad, pero ahora en un espacio digno para todos.


16.

Deportes

DE MARTINEZ

Viernes 5 de Junio de 2020

JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Academia Warrior Trainning Center Martínez espera ya pronto regresar a los entrenamientos dándolo a conocer Jesús “Bala” Romero que es instructor de dicha escuela de Muay Thai encontrándose en Villa Independencia. Nos comentó que sus pupilos se encuentran ya con ansias de entrenar donde ha venido agarrando auge esta disciplina en nuestro municipio, siendo esa la intención de que sepan de este deporte el Muay Thai que ya cuenta con dignos representantes para la ciudad, participando en importantes eventos dejándolo todo en el cuadro de batalla además de tener algunos eventos en puerta esperando tener buena preparación para seguir reflejándose los resultados tanto local, regional, estatal, nacional e incluso de talla internacional. Por supuesto, que seguiremos dando seguimiento a esta disciplina, Warrior Trainning Center ubicado en contra esquina de la escuela Morelos en Villa Independencia con entrenamientos programados a partir de las 6:00 de la tarde los días lunes, miércoles y viernes, practicándolo niños, mujeres, jóvenes e incluso adultos estando ya por cumplir seis años de manera consecutiva con muy buenos exponentes de este deporte arte marcial.

Warior Trainning Center, listos para entrenar Nico quiere a Vidal y Medel AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Nicolás Castillo trabaja de lleno en recuperarse para volver en un futuro a las canchas y destacar con América; sin embargo, en mente tiene un plan para rodearse de compatriotas suyos de gran calidad, como el caso de Arturo Vidal y Gary Medel, con quienes les gustaría compartir el Nido. “Yo le estoy metiendo eso (a Vidal), que acá no se va a arrepentir, que la gente lo va a querer, pero como decimos nosotros, le queda mucho en el Barcelona, le queda la Champions League y que siga su carreraen Europa y si tiene que venir al América va a serlomismoporqueesunjugadoraguerrido, es un ganador y esperemos que venga Arturo (Vidal), que venga Gary (Medel) y que vengan los mejores”, afirmó a TUDN. Por otra parte, el andino señaló que

| diarioelmartinense.com.mx |

no cierra las puertas a volver en algún momento a Europa o jugar en la MLS siempre y cuando sea un acuerdo que lo beneficie a él y a los azulcremas. “Nunca le cierro la puerta a nada, si viene la posibilidad y estoy haciendo las cosas bien y viene un equipo y gana el club y ganó yo y gana el equipo de allá, feliz que lo voy a aceptar. Me gustaría, pero primero quiero hacer historia acá, ser campeón y dejar mi granito de arena”, señaló. Finalmente, Nico aseguró que no deja de pensar en ser llamado a futuro por la Selección de Chile, aunque sabe que la pelea es dura al tener también a Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. “Siempre peleo por eso (ir a la selección de Chile), siempre entrenó y esforzándome por ser el jugador que esté ahí adelante, pero sin faltarle al respeto porque tenemos a Alexis (Sánchez) y a Edu (Vargas)”, cerró.


Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Con todas las medidas necesarias dando a conocer horarios disponibles

JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Crossgym AR7 se encuentra preparándose para su regreso a los entrenamientos por supuesto con todas las medidas necesarias para que los deportistas se sientan seguros a fin de ir combatiendo poco a poco la llamada pandemia del Covid-19, dándolo a conocer su director general e instructor Edgar Aíza. Entre las medidas más importantes es que habrá cupo limitado por horarios, por lo que deberán apartar su clase, horario y área teniendo como fecha límite este 5 de Junio de este año de 8:00 a 11:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Así entonces en el Gimnasio los horarios disponibles son de 7:00 a 8:30, de 8:30 a 10:00, 10:00 a 11:30,

11:30 a 13:00, 13:00 a 14:30, 14:30 a 16:00, 16:00 a 17:30, 17:30 a 19:00, 19:00 a 20:30 y 20:30 a 22:00 horas. En el Indoor Cycling de 7:00 a 8:00, 8:00 a 9:00 y 9:00 a 10:00 horas, por la tarde de 17:00 a 18:00, 18:00 a 19:00, 19:00 a 20:00 y 20:00 a 21:00 horas. En Crossfit de 8:00 a 9:00, 9:15 a 10:15, por la tarde 17:45 a 18:45, 19:00 a 20:00 y 21:15 a 22:15 horas de lunes a sábado en donde tienen la Carpa Sanitizante, Gel Antibacterial, líquidos desinfectantes, áreas delimitadas y también para a partir de su lugar igual por vía whatsapp al 232 324 28 27 en el cual Kangoo, MMA Kids, Crossfit Kids, Jumping Kids y Dancefit, se cancelan sin dejar ingresar a niños menores de 14 años así como adultos mayores de 65 años.

| diarioelmartinense.com.mx |

DE MARTINEZ

Crossgym AR7 preparándose para regreso a entrenamientos

Deportes

.17


Deportes Dueños aprueban reanudar NBA 18.

AGENCIA NUEVA YORK

Los propietarios de los equipos de la NBA aprobaron este jueves casi unánimemente el plan de la liga para reanudar la temporada 2019/20 a finales de julio en el complejo deportivo de Disney World en Orlando (Florida), informaron medios estadounidenses. «La Junta de Gobernadores de la NBA ha votado para aprobar el formato de 22 equipos de la liga para reiniciar la temporada 2019-2020 en Orlando», dijo el periodista Adrián Wojnarowski de ESPN, cadena que retransmite la NBA. El proyecto para reanudar la temporada, suspendida desde el 12 de marzo por la pandemia de coronavirus, obtuvo la luz verde con 29 votos a favor y uno en contra, según reportes coincidentes. De acuerdo con el medio digital The Athletic, el plan contempla que la competición arranque el 31 de julio, como estaba previsto. Los equipos comenzarían los entrenamientos formales el 30 de junio y viajarían el 7 de julio a Orlando. El objetivo de la liga es que la temporada 2020/21 pueda arrancar el 1 de diciembre,

señaló The Athletic. Según este medio, el único voto en contra que recibió el plan de la liga provino de los Portland Trail Blazers. Los 22 equipos que competirán en Orlando son las 16 franquicias que ocupaban las plazas de playoffs en el momento de la suspensión más las otras seis que se encontraban a menos de seis victorias de distancia de esos puestos. Una de esas seis franquicias son los Portland Trail Blazers. El formato del final de temporada prevé que, antes de los playoffs, se disputen algunos partidos de fase regular que quedaron pendientes (8 por cada equipo) y una posible eliminatoria entre las franquicias que acaben en el 8º y 9º puesto de la clasificación de cada conferencia para obtener el último boleto a la postemporada. La NBA podría así anunciar oficialmente su regreso en una semana de grandes turbulencias en Estados Unidos, con las mayores protestas de las últimas décadas ocupando las calles por el crimen del afroamericano George Lloyd a manos de la policía de Minneapolis, que han sido firmemente apoyadas por los jugadores y equipos de la NBA.

Frankfurt se ofrece para juegos restantes AGENCIA ALEMANIA

Frankfurt y varios lugares cercanos se plantean presentar una candidatura para acoger un torneo final que sirva para terminar la Liga de Campeones 2019-2020 si la UEFA finalmente opta por esa fórmula en un único lugar, indicaron diferentes fuentes en Alemania. El jueves, el diario Bild afirmaba que Frankfurt está interesada en la organización de ese eventual torneo, que podría comenzar desde los cuartos de final, probablemente en el mes de agosto. «Estamos interesados y hablamos de ello», declaró el responsable de Deportes de la ciudad de Frankfurt, Markus Franck, preguntado por la agencia deportiva SID, filial de la AFP.

Werner, cerca de fichar por Chelsea AGENCIA INGLATERRA

Chelsea está cerca de fichar al delantero centro internacional alemán Timo Werner, actualmente en el RB Leipzig, por un monto de 53 millones de

libras (67 millones de dólares), informaron este jueves medios británicos. El goleador internacional de 24 años, que ha marcado 31 goles con el Leipzig esta temporada en todas las competiciones, parecía tener su futuro

Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

en el Liverpool, entrenado por su compatriota Jürgen Klopp, pero el Chelsea parece haberse avanzado al club de Anfield. El equipo londinense ya tiene fichado para la próxima temporada al extremo del Ajax, Hakim Ziyech.

| diarioelmartinense.com.mx |

Según Bild, hay ciudades de Rusia y Portugal que también han hecho saber que estarían interesados en un torneo de esas características. La UEFA, señala el periódico, busca un lugar que pueda poner a disposición cuatro estadios en un perímetro de 100 kilómetros. Frankfurt posee el estadio del Eintracht y ciudades cercanas como Maguncia, Sinsheim (la casa del Hoffenheim), Dar mstadt, Wiesbaden, Kaiserlautern y Karlsruhe cuentan con recintos utilizados en la primera o segunda división. La UEFA no ha tomado por ahora ninguna decisión al respecto. «No confirmamos nada. Vemos una variedad de opciones, pero no se ha tomado ninguna decisión», declaró un representante de la instancia a

una pregunta de la AFP. Las cuestiones de las fechas y el formato (bien rondas a ida y vuelta o duelos directos en sede neutral) siguen por lo tanto en el aire. El Comité Ejecutivo de la UEFA se reúne el 17 de junio y podría avanzar ese día sus planes para terminar la competición, interrumpida por la pandemia del coronavirus en mitad de los octavos de final. Recientemente, el director de las selecciones nacionales alemanas, Olivier Bierhoff, señaló que la Federación Alemana de Fútbol (DFB) estaba dispuesta a ayudar en la organización de un torneo final: «Tenemos el saber hacer y una gran organización, lo hemos demostrado. Si un formato así puede ayudar a la UEFA, diría que estamos preparados».


Viernes 5 de Junio de 2020

Lunes 185de de 2020 2020 /19 Viernes deMayo junio de

DE MARTINEZ

El

que busca..

encuentra

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos

Motos

Casas

Varios

Autos

Computadoras

Terrenos

Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

| diarioelmartinense.com.mx |


20.

Nacional

Suman ya 105 mil 680 contagios, así como 12 mil 545 fallecimientos, un incremento de 817 EL UNIVERSAL

En el cuarto día de la llamada “nueva normalidad”, la secretaría de Salud informó que México llegó a los 105 mil 680 contagios de Covid-19, 4 mil 442 más que los reportados ayer, así como 12 mil 545 fallecimientos, un incremento de 817 con respecto al día anterior. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, mencionó que de las personas que dieron positivo al nuevo coronavirus, 18 mil 377 conforman la epidemia activa, es decir, que se contagiaron en los últimos 14 días y aún pueden transmitir el virus. Ciudad de México es la que concentra la mayor cantidad de casos en los últimos 14 días, seguida del Estado de México y Tabasco, a nivel nacional, la incidencia es de 14.4 por cada 100 mil habitantes. El funcionario mencionó que al día de hoy existen mil 33 defunciones sos-

DE MARTINEZ

Viernes 5 de Junio de 2020

Con nuevo máximo de casos

México supera 12 mil muertes por Covid-19

pechosas, por lo que la cifra de 12 mil 545 puede aumentar en los siguientes días. S obre la ocupación hospitalaria, mencionó que el país cuenta con 12 mil 431 camas disponibles y 10 mil 131 están ocupadas. De camas generales, precisó, que la Ciudad de México tiene un ocupación de 82%, Estado de México de 75% y Guerrero de 65%. Mientras que de camas críticas Baja California, CDMX y Edomex tienen una ocupación de 66%. A su vez, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó que las 817 muertes no ocurrieron en las últimas 24 horas, sino que fueron reportadas por las diferentes entidades federativas. “El día con mayor mortalidad fue el

17 de mayo con 340 muertes ocurridas en esa fecha, pero de estas 800 y fracción, son fallecimientos que ocurrieron en días previos, hay algunas del 27 de abril”, dijo.

Detalló que de estos decesos, 542 fueron reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, 191 por hospitales de la Secretaría de Salud y 83 por el ISSSTE, Sedena y Pemex.

EL GRAN DESPEGUE ESPACIAL ESTADOUNIDENSE Y LA RESPUESTA RUSA A SPACEX YARA AMANDA MEDINA MEJÍA ESTUDIANTE TEC DE MONTERREY. RELACIONES INTERNACIONALES A inicios del año 2019 la empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, anunció haber aplicado las últimas mejoras a la nave de prueba con propósito de enviar seres humanos a Marte, Starship. Cuando el camino para las primeras pruebas de este cohete fueron aprobadas, la motivación para un nuevo proyecto aparecieron en los centros de la NASA con la colaboración de SpaceX de realizar la primera expedición por parte de una compañía comercial para llevar humanos a la órbita de la Tierra, esta misión se refiere a: Crew Dragon Demo-2. Estegraneventodemarcauncomienzo para la visibilidad de un futuro en donde los vuelos espaciales con humanos puedan regresar al planeta, comenzando claramente desde suelo estadounidense. Los dos hombres que destinados a volar en esta expedición fueron: Robert Behnken, de 49 años, y Douglas Hurley, de 53. Ambos pilotos seleccionados en el 2018 por tener todos los requerimientos adecuados para la misión al haber sido pilotos de pruebas militares y haber registrado cientos de horas pilotando aviones supersónicos. El primer intento del despegue de Demo-2 estaba programado para ocurrir el miércoles 27 de mayo pero debido a las condicionesclimáticasqueFloridapresentó, se tuvo que posponer al último fin de semana de mayo. Hay diversas razones por las cuales el lanzamiento se realiza desde Florida, por ejemplo mantener cerca de la costa el despegue y no lanzarlo sobre áreas pobladas

reduceriesgosencasodequealgoresultara mal ya que los escombros pueden causar graves daños en el suelo que incluso pueden llegar a ser daños mortales y hacerlo cercano al océano dirige inicialmente que vuele sobre el Atlántico. Otra razón es realizarlo lo más cerca posible al ecuador ya que es sabido que la Tierra gira más rápido en esta línea imaginaria y tratándose de territorio norteamericano,lamejoropciónesdirigirsealpunto sur posible y sumando la característica anterior resulta Florida como la perfecta elección. De esta manera, el cohete obtiene mayor impulso de velocidad cuando es lanzado junto con la dirección del giro del planeta. Aunque este impulso sea pequeño, es bastante importante considerando el ahorro de combustible y peso que pueden consideraciones definitivas para la vida del cohete. Por último, la parcela de tierra vacía en donde se construyó el Centro Espacial Kennedy, en el condado de Brevard. Esta expedición es sumamente importante para Estados Unidos porque este país no había lanzado estronautas provenientes de su nación al espacio desde que terminó el Programa del Transbordador Espacial que finalizó en 2011. Desde ese entonces, los astronautas de la NASA han invertido millones de dólares para entonces viajar a Rusia y entrenar en este país. Es entonces que la agencia espacial estadounidense tomó la decisión de no necesariamente crear un reemplazo para el transbordador sino que pidió al sector privado que desarrollara una nave espacial que tuviera la capacidad de trasladar a los astronautas desde la Estación Espacial Internacional y hacia esta misma; fue

considerada una decisión controversial considerando que la NASA no había participado bajo ninguna instancia en el pasado en subcontratar para el desarrollo de una nave espacial con calificación humana. La idea principal se trataba de que las empresas comerciales podrían reducir costos y ser innovadores para que así la NASA pudiera tener más recursos y tiempo para enfocarse en la exploración profunda del sistema solar. A pesar de la pandemia del virus COVID-19, la NASA confirmó que era seguro despegar durante la pandemia porquetodoslosinvolucradoseneltrabajo de la expedición han tomado las medidas y precauciones necesarias para llevarla a cabo. Por otra parte el alto funcionario de la agencia espacial, Jim Brindenstine, permitió que el lanzamiento del Crew Dragon Demo-2 avanzara porque esperaba que este despegue inspire asombro y suba el ánimo de las personas que están abrumadas por la actual crisis sanitaria y todos los disturbios globales que están sucediendo. Respecto a la relación con Rusia que este evento implica, se ha caracterizado que los funcionarios de estos dos países han mantenido una estrecha conexión en la estación espacial como un símbolo de cooperación proveniente del periodo después de la Guerra Fría. Es claro que las tensiones han ido en aumento en los comienzosdel2010,teniendoextensiones hasta en la asociación espacial de estos dos países. Sin embargo, la estación espacial ha podido sobrevivir las tensiones geopolíticas que cargan y los astronautas de Estados Unidos y los cosmonautas de

| diarioelmartinense.com.mx |

Rusia continúan trabajando de manera estrechamente conjunta. Un dato controversial fue que oficiales de la NASA compartieron que Japón (otro socio dentro de la estación) y Rusia, comenzaron debates para solicitar una revisión de seguridad de Crew Dragon fechas anteriores al despegue. Rusia y su programa espacial es bastante famoso por ser el primer país en enviar a un hombre al espacio en 1961 y también haber lanzado el primer satélite; pero desde que la URSS se colapsó en 1991, se encuentra en constante controversia por los escándalos de corrupción y distintos contratiempos que le han provocado perder naves espaciales y satélites en los últimos años. La respuesta rusa ante el evento fue un tanto valiente ante la pérdida de su monopolio en el área de viajes espaciales, y por ello anunció estaba trabajando en la prueba de dos nuevos cohetes este año y reanudar su programa lunar el próximo año. El mismo portavoz de Roscosmos dijo que no planeaban quedarse ociosos y compartió la información mencionada previamente. También el político rusa, Rogozin, comentó que Rusia continúa en marcha con el desarrollo de su misil balístico intercontinental, llamado Sarmat o mejor conocido como Satan 2 debido a la clasificación que le ha dado la OTAN. Esta grandiosa expedición estadounidense ha implicado que Rusia ya no sea el único en enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional y perder este monopolio es un golpe ciertamente fuerte pero alentador para remodelar su programa espacial.


Viernes 5 de Junio de 2020

América alcanza 3 millones de casos deCovid-19 Suman 6.4 millones en el mundo EL UNIVERSAL GINEBRA.-

Los casos globales de Covid-19 ascendieron hoy a 6.39 millones, en una jornada en la que América, el continente más afectado, superó la barrera de los tres millones, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los fallecimientos en el planeta ascienden a 383 mil 872, de los que más de 182 mil se produjeron en Europa y unos 162 mil en el continente americano, por lo que ambos territorios concentran más del 90% de los decesos confirmados. Por contagios, tras los 3.02 millones en América se sitúan los 2.19 millones de casos en Europa, 570 mil en Oriente Medio, 310mil en el sur y sureste de Asia, 186 mil en Asia Oriental-Pacífico y 115 mil en el continente africano. Sólo Europa muestra claramente una curva descendente en la gráfica de nuevos casos. Estados Unidos, Brasil y Rusia se mantienen como los países con mayor número de casos, seguidos del Reino Unido, España, Italia y la India, uno de los países donde se registra un aumento más rápido en nuevas infecciones. Según los datos de las redes sanitarias nacionales, el número de pacientes recuperados en el mundo, unos 3.19 millones, se aproxima ya a la mitad del total de afectados, mientras que los pacientes en estado grave o crítico son más de 54 mil, un dos por ciento de los casos activos.

Nacional

DE MARTINEZ

.21

Queman patrullas en Jalisco por muerte de Giovanni EL UNIVERSAL

Dos patrullas incendiadas y daños diversos al palacio de gobierno de Jalisco, en el centro de Guadalajara, es el saldo parcial de una manifestación para protestar contra la brutalidad policiaca por la muerte de Giovanni López, un joven que fue detenido el pasado 4 de mayo por elementos de la policía del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, en el área metropolitana. En punto de las 17:00 horas, cientos de jóvenes llegaron al centro de Guadalajara e iniciaron pintas en la fachada del palacio de gobierno y rompieron vidrios. Pronto, la protesta se tornó violenta y un grupo de jóvenes encapuchados incendiaron dos patrullas que habían sido estacionadas afuera y luego empezaron a arremeter con-

Por muerte de Giovanni en Jalisco

Citan a declarar a alcalde Fiscalía de Jalisco investiga más casos de abuso policiaco en Ixtlahuacán de los Membrillos EL UNIVERSAL

La Fiscalía de Jalisco investiga más casos de abuso policiaco en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, en el Área Metropolitana de Guadalajara, y citó a declarar al alcalde Eduardo Cervantes Aguilar por el caso de Giovanni López, quien el 4 de mayo fue arrestado por policías municipales y murió al día siguiente.

tra la puerta principal, que había sido cerrada. Tras una hora de golpes, los manifestantes lograron romper la puerta prin-

cipal del palacio de gobierno, mientras que elementos de policía que se encontraban dentro se defendían lanzando gases lacrimógenos a la multitud.

El fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, indicó que el edil está emplazado a presentarse ante el Ministerio Público este viernes por el caso de Giovanni López, mientras que el lunes deberá volver para declarar sobre otro hecho de abuso policiaco. Por su parte, el coordinador del Gabinete de Seguridad, Macedonio Tamez, señaló que según los informes presentados por los policías la detención de Giovanni López se dio por incurrir en una falta administrativa y ponerse agresivo con los policías por estar bajo los efectos de alguna sustancia. Aunque insistió en que no hay evidencia de que el arresto se diera por no portar cubrebocas, reconoció que en momentos de pandemia el incumplimiento de las

medidas sanitarias puede considerarse una falta administrativa. Tamez también negó que el cuerpo del joven de 30 años presentara una herida de bala, como denunciaron sus familiares. En tanto, el gobernador Enrique Alfaro consideró como una atrocidad la actuación de la autoridad municipal en este caso y aseguró que en las próximas horas se tendrán resultados de las investigaciones: “La Fiscalía del Estado está terminando las investigaciones para saber qué fue realmente lo que sucedió y tendrá resultados en las próximas horas. Pero quiero dejar claro que vamos con todo el peso de la ley contra quien resulte responsable para que este no sea un caso más de impunidad”. Insistió en que la detención no fue por no usar cubrebocas pero aclaró que lo importante es aclarar quién mató al joven y por qué. “Sé que nada aliviará la pérdida de Giovanni López ni el dolor de su familia. Sepan que no están solos y que no vamos a parar hasta que se haga justicia. Quiero decirles a las y los jaliscienses, de frente como siempre lo he hecho, que a mí también me duele, que también a mí me indigna y me da rabia que pasen estas cosas en México. Yo también quiero #JusticiaParaGiovanni y quiero justicia para todos los ciudadanos y haré todo lo que esté en mis manos para que eso suceda”, publicó el mandatario en sus redes sociales.

| diarioelmartinense.com.mx |


22.

Policiaca

Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Pipa de Agua ISSI casi mata a motociclista El operador atravesó el bulevar imprudentemente, provocando que el motociclista se impactara en el costado

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Joven motociclista resultó levemente lesionado luego de impactarse contra el costado de una unidad pesada que transportaba agua, el incidente tuvo lugar la noche de este jueves en el bulevar Rafael Martínez de la Torre a la altura de la colonia Ejidal. Fue a las 20:00 horas, a la altura de la calle Plan de Ayala, por donde el joven motociclista, identificado como Josué Adrián Miravete González, de 18 años de edad, se desplazaba a bordo de una motocicleta marca Honda, tipo BR-160, de color gris, sin placas de circulación, lo anterior lo hacía sobre la citada vía con dirección hacia

la zona de San Manuel. Fue cuando llegó a la altura de la calle Plan de Ayala, donde el conductor de una pipa propiedad de la empresa Agua ISSI, atravesó el bulevar imprudentemente para incorporarse a la calle Plan de Ayala, por lo que le hizo un corte de circulación al joven motociclista. Debido a la imprudencia del operador de la pipa, el motociclista no pudo evitar la colisión, terminó con dos materiales y dañando el tanque de diesel de la pesada unidad. Afortunadamente el joven resultó con heridas muy leves pero fue valorado en el sitio por paramédicos de Protección Civil quienes únicamente le brindaron atención en el sitio,

pues sus heridas no comprometían su integridad física. Finalmente, el joven permaneció en el sitio mientras que elementos de la Policía Municipal así como personal de Tránsito y Vialidad tomaron conocimiento del hecho, siendo estos últimos quienes se hicieron cargo del deslinde de responsabilidades.

En la Sierra de Atzalan

Se acuesta tráiler con todo y góndola En una curva y debido a una mala maniobra del operador, vuelta tráiler cargado con material pétreo. Solo pérdidas materiales JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. ATZALAN, VER.-

Pérdidas materiales fue el saldo que dejó una aparatosa volcadura registrada sobre la carretera federal número 131, a la altura del kilómetro 4, en el tramo Atzalan-Tlapacoyan, justo en el

| diarioelmartinense.com.mx |

lugar conocido como La Curva del Chapopote, luego que el conductor de un tráiler que transportaba material pétreo, perdiera el control de la unidad terminando completamente recostado sobre su costado izquierdo y dejando la carga regada sobre la vía federal. El accidente que se registró la mañana de este jueves cuando conductores solicitaron el apoyo de la Policía Municipal para apoyar en el abanderamiento y evitar que se suscitara algún otro accidente en la zona, debido a que había gran cantidad de carga regada sobre la cinta asfáltica. Sobre el incidente, se dijo que en una curva, el tráiler que transportaba material pétreo,

debido a una mala maniobra del operador, la carga se venció sobre el costado izquierdo provocando el accidente, el cual no dejó personas lesionadas. Al sitio llegó personal de la Guardia Nacional de la División Caminos quienes tomaron conocimiento de los hechos realizando el peritaje correspondiente y ordenando el levantamiento del pesado camión para ser trasladado al corralón. De la misma manera la carga que fue regada por la carpeta asfáltica, obstruyendo el paso vehicular debido a que el material cerraba el paso vehicular en ambos carriles, luego de casi una hora la vía fue liberada.


Viernes 5 de Junio de 2020

DE MARTINEZ

Policiaca

.23

Caen presuntos narcomenudistas Se trata de dos hombres y una mujer que se desplazaban en motocicleta, se les confiscó 39 dosis de presunta cocaína MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Mediante un operativo implementado por la Policía Preventiva Municipal se logró la captura de tres personas, entre ellas una mujer, que viajaban a bordo de dos motocicletas, se les encontró droga que presuntamente sería utilizada en el narcomenudeo. El suceso se registró la tarde

del miércoles cerca de la localidad de María de la Torre, por donde circulaban a bordo de una motocicleta marca Italika, de color negro. Los presuntos delincuentes fueron identificados como Diana “N”, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia El Mirador; Luis Alberto “N”, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia San José de La

Unión, ambos de Martínez de la Torre, el tercer sujeto fue identificado como Pedro “N”, de 24 años de edad, con domicilio en el municipio de Córdoba. A los implicados se les encontró en su poder 39 bolsitas de color azul con las mismas características similares a la cocaína, se les consignó ante la Fiscalía para la responsabilidad que les resulte.

Cortocircuito en el Edificio Pañeda Se movilizan Protección Civil y Bomberos, en el centro de Martínez de la Torre MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un cortocircuito e incendio registrado en el tablero eléctrico del “Edificio Pañeda” en la zona Centro de esta ciudad, generó la alarma entre corporaciones de seguridad pública y rescate, afortunadamente el incidente no pasó a mayores quedando todo en un tremendo susto. Minutos antes de las 16:00 horas de este jueves, en el edificio ubicado en el cruce de la avenida Melchor Ocampo y la calle Ignacio Allende, elementos de Bomberos recibieron el reporte de que un incendio se estaba suscitando. Afortunadamente los lugareños con un extintor de polvo químico seco lograron controlar la situación, evitando que esto pasara a mayores; el incidente se registró en el tablero de circuitos eléctricos ubicado en la parte baja del inmueble. Afortunadamente al arribo de los tragahumos la situación ya se encontraba controlada razón, por la que únicamente realizaron una supervisión rápida para posteriormente retirarse. Personal de Policía Municipal también arribó al sitio de los hechos para tomar conocimiento del incidente; por fortuna en estos hechos no se registraron personas lesionadas.

| diarioelmartinense.com.mx |


0.

LColumnas OCAL

24.

DE XALAPA

DE MARTINEZ

5 dedejunio ViernesViernes 5 de Junio 2020de 2020 “DEBO NO NIEGO; PAGO LO JUSTO”

| diarioelmartinense.com.mx | | elheraldodexalapa.com.mx |


18.

OPINIÓN

Viernes 5 de Junio de 2020

DE TUXPAN DE MARTINEZ

El gran despegue espacial estadounidense y la respuesta rusa a SpaceX YARA AMANDA MEDINA MEJÍA

A inicios del año 2019 la empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, anunció haber aplicado las últimas mejoras a la nave de prueba con propósito de enviar seres humanos a Marte, Starship. Cuando el camino para las primeras pruebas de este cohete fueron aprobadas, la motivación para un nuevo proyecto aparecieron en los centros de la NASA con la colaboración de SpaceX de realizar la primera expedición por parte de una compañía comercial para llevar humanos a la órbita de la Tierra, esta misión se refiere a: Crew Dragon Demo-2. Este gran evento demarca un comienzo para la visibilidad de un futuro en donde los vuelos espaciales con humanos puedan regresar al planeta, comenzando claramente desde suelo estadounidense. Los dos hombres que destinados a volar en esta expedición fueron: Robert Behnken, de 49 años, y Douglas Hurley, de 53. Ambos pilotos seleccionados en el 2018 por tener todos los requerimientos adecuados para la misión al haber sido pilotos de pruebas militares y haber registrado cientos de horas pilotando aviones supersónicos. El primer intento del despegue de Demo-2 estaba programado para ocurrir el miércoles 27 de mayo pero debido a las condiciones climáticas que Florida presentó, se tuvo que posponer al último fin de semana de mayo. Hay diversas razones por las cuales el lanzamiento se realiza desde Florida, por ejemplo mantener cerca de la costa el despegue y no lanzarlo sobre áreas pobladas reduce riesgos en caso de que algo resultara mal ya que los escombros pueden causar graves daños en el suelo que incluso pueden llegar a ser daños mortales y hacerlo cercano al océano dirige inicialmente que vuele sobre el Atlántico. Otra razón es realizarlo lo más cerca posible al ecuador ya que es sabido que la Tierra gira más rápido en esta línea imaginaria y tratándose de territorio norteamericano, la mejor opción es dirigirse al punto sur posible y sumando la caracte-

rística anterior resulta Florida como la perfecta elección. De esta manera, el cohete obtiene mayor impulso de velocidad cuando es lanzado junto con la dirección del giro del planeta. Aunque este impulso sea pequeño, es bastante importante considerando el ahorro de combustible y peso que pueden consideraciones definitivas para la vida del cohete. Por último, la parcela de tierra vacía en donde se construyó el Centro Espacial Kennedy, en el condado de Brevard. Esta expedición es sumamente importante para Estados Unidos porque este país no había lanzado estronautas provenientes de su nación al espacio desde que terminó el Programa del Transbordador Espacial que finalizó en 2011. Desde ese entonces, los astronautas de la NASA han invertido millones de dólares para entonces viajar a Rusia y entrenar en este país. Es entonces que la agencia espacial estadounidense tomó la decisión de no necesariamente crear un reemplazo para el transbordador sino que pidió al sector privado que desarrollara una nave espacial que tuviera la capacidad de trasladar a los astronautas desde la Estación Espacial Internacional y hacia esta misma; fue considerada una decisión controversial considerando que la NASA no había participado bajo ninguna instancia en el pasado en subcontratar para el desarrollo de una nave espacial con calificación humana. La idea principal se trataba de que las empresas comerciales podrían reducir costos y ser innovadores para que así la NASA pudiera tener más recursos y tiempo para enfocarse en la exploración profunda del sistema solar. A pesar de la pandemia del virus COVID-19, la NASA confirmó que era seguro despegar durante la pandemia porque todos los involucrados en el trabajo de la expedición han tomado las medidas y precauciones necesarias para llevarla a cabo. Por otra parte el alto funcionario de la agencia espacial, Jim Brindenstine, permitió que el lanzamiento del Crew Dragon Demo-2 avanzara porque esperaba que este despegue inspire asombro y suba el ánimo de las personas que están abrumadas por la actual crisis sanitaria y todos los disturbios globales que están sucediendo.

Columnas

Viernes 5 de Junio de 2020

.25

EN TERCERA PERSONA

MÉXICO DE NARCOSERIE Respecto a la relación con Rusia que este evento implica, se ha caracterizado que los funcionarios de estos dos países han mantenido una estrecha conexión en la estación espacial como un símbolo de cooperación proveniente del periodo después de la Guerra Fría. Es claro que las tensiones han ido en aumento en los comienzos del 2010, teniendo extensiones hasta en la asociación espacial de estos dos países. Sin embargo, la estación espacial ha podido sobrevivir las tensiones geopolíticas que cargan y los astronautas de Estados Unidos y los cosmonautas de Rusia continúan trabajando de manera estrechamente conjunta. Un dato controversial fue que oficiales de la NASA compartieron que Japón (otro socio dentro de la estación) y Rusia, comenzaron debates para solicitar una revisión de seguridad de Crew Dragon fechas anteriores al despegue. Rusia y su programa espacial es bastante famoso por ser el primer país en enviar a un hombre al espacio en 1961 y también haber lanzado el primer satélite; pero desde que la URSS se colapsó en 1991, se encuentra en constante controversia por los escándalos de corrupción y distintos contratiempos que le han provocado perder naves espaciales y satélites en los últimos años. La respuesta rusa ante el evento fue un tanto valiente ante la pérdida de su monopolio en el área de viajes espaciales, y por ello anunció estaba trabajando en la prueba de dos nuevos cohetes este año y reanudar su programa lunar el próximo año. El mismo portavoz de Roscosmos dijo que no planeaban quedarse ociosos y compartió la información mencionada previamente. También el político rusa, Rogozin, comentó que Rusia continúa en marcha con el desarrollo de su misil balístico intercontinental, llamado Sarmat o mejor conocido como Satan 2 debido a la clasificación que le ha dado la OTAN. Esta grandiosa expedición estadounidense ha implicado que Rusia ya no sea el único en enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional y perder este monopolio es un golpe ciertamente fuerte pero alentador para remodelar su programa espacial.

| diarioelmartinense.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

HÉCTOR DE MAULEÓN

La policía comunitaria de Tlacotepec advirtió, hace más de tres meses, que si el líder del Cártel del Sur, Isaac Navarrete Celis, no era detenido por el gobierno de Guerrero en un plazo de 30 días, sus hombres entrarían al municipio de Leonardo Bravo a cazarlo. Navarrete Celis, conocido como El Señor de la I, respondió con un audio que circuló ampliamente en Iyotla, Chichihualco y Tepozonalco: “Si siguen viniendo, van a seguir cayendo”. Los dos grupos se disputan, en la puerta de entrada a la Montaña, el control de la siembra y el trasiego de amapola, así como la “venta de protección” a las compañías mineras de la zona. Desde la tarde del martes 26 de mayo, habitantes de Tepozonalco reportaron al 911 que dos grupos armados habían iniciado un tiroteo. El enfrentamiento duró hasta el viernes 29. Ninguna autoridad, ni local ni federal, intervino. La gente se refugió en sus domicilios. Numerosas familias se metieron al monte, y fueron a ocultarse a Chichihualco. Cuando policías estatales, y elementos de la Sedena y la Guardia Nacional hicieron al fin un recorrido de inspección, el paisaje era desolador. Hallaron camiones y camionetas incendiadas a orillas de la carretera. Al llegar a la entrada de Tepozonalco, reportaron “una casa rosa quemada”. Afuera había tres camionetas y una moto totalmente calcinadas. A unos metros, a medida que avanzaban, aparecieron más de 15 domicilios quemados. Por el desorden que privaba en su interior, los miembros del operativo comprendieron que todas ellos habían sido saqueados. Muchos presentaban orificios de bala en la fachada. Según un medio local, sobre la calle habían quedado decenas de casquillos percutidos —todos procedentes de armas de

alto poder. En Iyotla y Tepozonalco había un total de 24 casas incendiadas. Se reportaron tres muertos, aunque otras versiones hablaron de por lo menos seis. Una de las casas quemadas pertenecía a Isaac Navarrete Celis, El Señor de la I. Se reportó que durante el recorrido de inspección fue hallado un narcolaboratorio en el que había heroína, semilla de amapola y diversos precursores químicos. Muy pronto se difundió la versión de que Navarrete Celis se quedó sin municiones, logró escapar del cerco que le impusieron sus rivales, se internó en una brecha de la sierra, y más tarde huyó del estado. Existe asimismo la versión de que, antes de su caída, El Señor de la I expulsó de Tepozonalco a familias que no le eran incondicionales, y entregó las casas vacías a sus sicarios. Según esta versión, la gente de su propio pueblo terminó por darle la espalda. Hace más de un lustro, Navarrete Celis encabezó un movimiento de autodefensa cuyo fin era enfrentar a Los Rojos y detener las extorsiones a que eran sometidos los amapoleros y los pueblos de la sierra. En el camino se alió con el grupo criminal conocido como Los Ardillos — que lideran los hermanos Jorge, Celso y Antonio Ortega Jiménez, con fuertes vínculos con el PRD local. Terminó encabezando El Cártel del Sur, o El Cártel de la Sierra, con fuerte presencia en los municipios de Eduardo Neri, Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo. En 2015 se descubrió en Chichihualco una fosa clandestina con 19 cuerpos, muchos de ellos calcinados. Eran las primeras víctimas del Cártel de la Sierra. El grupo entró en confrontación con el Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG) que dirige Onésimo Marquina, El Necho, y cuyo brazo armado es la policía comunitaria de Tlacotepec.


Farandula

26. 26. 26.

Viernes 01Febrero de Mayo2020 2020 Sábado 01 de

DECOATZACOALCOS COATZACOALCOS DE DE MARTINEZ

heraldodecoatzacoalcos.com.mx Viernes 5 de Junio de 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

SANTIAGO ARAU

‘RULFO ME INSPIRALUZY NO ELENA BAÑOS RIVAS PUEDO TERMINAR ‘CIEN‘CADA AÑOS VEZ MÁS DE SOLEDAD’ LAS MUJERES

SOMOS DUEÑAS DE NUESTRO DESTINO’

Maestro de la fotografía con drones, presentó recientemente su primer libro: un extraordinario acervo reunido en siete años de viajes por el país; admira a Lubezki y a los se forjó con experiencias La diplomática Álvarez Bravo. duras, como la invasión de Estados Unidos en Panamá y la guerra civil de El Salvador, donde aprendió que la negociación de alto nivel salva vidas . | diarioelmartinense.com.mx |


Sábado 01Febrero de Febrero Viernes 01de de Mayo 2020 Sábado 01 20202020 Viernes 5 de Junio de 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx heraldodecoatzacoalcos.com.mx heraldodecoatzacoalcos.com.mx

CE E

DEDE MARTINEZ MARTINEZ COATZACOALCOS DE COATZACOALCOS DE COATZACOALCOS

Farandula

onl 33 años Santiago de trayecfotógrafo Santiago Arau l fotógrafo Arau toria, la representan(Ciudad de México, 1980) (Ciudad de México, 1980) dechilango México la es por excelencia, estechilango porante excelencia, Organización de los apenas en diciembre apenas en diciembre pre-preEstados Americanos, Luz sentó Territorios enFeria la Feria sentó Territorios en la Elena Baños Rivas (Ciudad de México, Internacional del Libro de Guadalajara, Internacional del Libro de Guadalajara, 1959), haque atestiguado conflictos algo jamás se dos imaginó tener. algo que jamás se imaginó tener. armados en Latinoamérica un vivir sinconcon Desde pequeño supo Desde pequeño supo queyque vivir número de retos en política exterior una cámara en mano era lo suyo, pero una cámara en mano era lo suyo, pero que la consolidan como una voz pujanlo increíble de su trabajo está en esas lo increíble de su trabajo está en esas te aimágenes escalade internacional. de México ha captuimágenes México queque ha captudesde las alturas y que lo llevaradorado desde las alturas y que lo lleva¿Imaginó llegar hasta donde está? ron un viaje de autoconocimiento, ron a unaviaje de autoconocimiento, diplomáticos somos fundamenque al final ha durado de siete queLos al final ha durado másmás de siete talmente mensajeros y debemos años. Además, sus fotografías se han años. Además, sus fotografías se tener han un perfil de plena para expuesto en España, Filipinas expuesto enadaptabilidad España, EU,EU, Filipinas y y la vida profesional. No es que me haya hasta en Venecia. hasta en Venecia. imaginado estar en unque lugar desfotógrafo que se considera ParaPara esteeste fotógrafo se muy considera tacado nunca, todos los lugares donde alegre y fan definitivo de los tacos, alegre y fan definitivo de los tacos, he estado tenido importancia para vencer los miedos es imprescindible, vencer loshan miedos es imprescindible, México y pienso que una de las pringracias a eso logró adentrarse en una gracias a eso logró adentrarse en una cipales enseñanzas miromper vidasus como aventura lo en hizo sus aventura queque lo hizo romper pro-proservidora ha sidoymi perpios paradigmas ycompromiso descubrir cada pios paradigmas descubrir cada rin-rinsonal y que la pasión por mi país hagan cón del país con una cámara, aunque cón del país con una cámara, aunque la diferencia sin importar también drones. la tarea que también concon drones. me encomienden. ¿Qué lo que te gusta de tu ¿Qué es loesque másmás te gusta de tu ¿Las experiencias más difíciles que profesión? profesión? tuvo que enfrentar? Estoy muy agradecido porque Estoy muy agradecido porque me me Me tocaron lugares duros, pagan hacer lo muy que gusta, adepagan porpor hacer lo que me me gusta, adeestuve en la ainvasión de EU más gracias mi trabajo hePanamá, podido más gracias mia trabajo he en podido fue crecer mi personalmente, primera adscripción, ylodespués personalmente, todo lo que crecer todo que vi vi estuve casiviajes cuatro años en lacambió guerra en mis estos años en mis viajes estos años cambió mi mi civilforma dede Elver Salvador, aprendí muchíde ver las ahí cosas, la forma en la forma las cosas, la forma en la simo sobre lo que es la negociación de quiero vivir, enque lo que consumo, queque quiero vivir, en lo consumo, alto para resolver conflictos muy lonivel que aprendo y hasta descubrir lo que aprendo y hasta descubrir lo lo graves y donde la vida de las personas que me espanta. que me espanta. están en peligro y tienes una responsabilidad ética yson moral para adelantarte ¿Quiénes fotógrafos mexi¿Quiénes son tustus fotógrafos mexipara frenar que la gente siga muriendo canos favoritos? canos favoritos? enEmmanuel estaEmmanuel clase deLubezki, conflictos. Lubezki, Manuel Manuel “También estuve en Figueroa, el Caribe anglóÁlvarez Bravo, Gabriel Figueroa, Álvarez Bravo, Gabriel fono, en Trinidad y Tobago, que en ese Ignacio López, Álvarez Bravo… Ignacio López, LolaLola Álvarez Bravo… momento se encargaba de 10 países muchos. sonson muchos. de la región. Ahí estuve un año como jefa¿Por de cancillería, como segunda en qué decidiste hacer libro ¿Por qué decidiste hacer un un libro de de la embajada y 11 meses estuve como fotografía? fotografía? encargada de negocios, asíbase quebase no cuando vemos noticias uno penfascinaba, pero nunca En realidad la primera fue En realidad la primera fueha esoeso meme fascinaba, pero nunca meme cuando vemos laslas noticias uno pensido fácil esta carrera”. saría lugares intransitables, imaginé a mí tocaría años saría un trabajo comisiona- imaginé parapara un trabajo queque me me comisionaqueque a mí meme tocaría 30 30 años queque hayhay lugares intransitables, pero di cuenta que es así, después hacer libro de fotografía pero la Bienal de Arquitectura ronron parapara la Bienal de Arquitectura después hacer un un libro de fotografía meme di cuenta de de que nono es así, ¿Qué familia? recorrer ciertos estados hizo aérea. depensaba Venecia, y día un día un amigo mío, aérea. de Venecia, y unsu un amigo mío, recorrer ciertos estados meme hizo verver noun necesariamente teydicen nada, sea a llegué a Panamá no había esas circuns- un Esa es laRabasa, parte darle a nuevo panorama y ponerle cara Diego deeditorial ladifícil; editorial Sexto Diego Rabasa, demás la Sexto nuevo panorama ponerle cara vuelven callados, introvertidos, lloran tancias, me tocaron ahí; en El Salvador mi familia tranquilidad era muy difílugares conocía. ¿Tienes lugar favorito México loslos archivo Piso,Piso, me me dijodijo queque concon ese ese archivo se se ¿Tienes un un lugar favorito en en México lugares queque nono conocía. sin decirte por qué, no quieren tener ya había guerra civil, así que pasé un cil. A mihacer madre lealgo pedía que estuviera que hayas retratado? podría hacer mucho más impor- que podría algo mucho más imporhayas retratado? más amigos, pero cómo nooculto? sería así si 11 tiempo con insomnio y algutranquila, yo estaba la embajada y ¿Tienes algún talento Endifícil, realidad creo todos tante vivir enenTwitter, Instagram tante queque vivir en Twitter, Instagram En realidad no,no, creo queque todos loslos ¿Tienes algún talento oculto? veces ha tenido que dejar a sus amigos nas expresiones de disfuncionalidad no había peligro, pero ella me decía Juego futbol y considero que lugares sorprendieron, todos o Internet, entonces propuso o Internet, entonces me me propuso queque lugares meme sorprendieron, todos tie-tieJuego futbol y considero que lo lo y es que cuando me necesitaban en de la salud, me preguntaba si hacía lo que estaba viendo la televisión y que presentáramos esteeste proyecto. nennen algo. Te podría hablar de las islas bien. hago bien. algo. Te podría hablar de las islas hago presentáramos proyecto. otra parte, agarraba mis maletas y a mi correcto, si no era demasiado para una veía como afuera de la embajada estade Revillagigedo, las las islas Sacrificios de Revillagigedo, islas Sacrificios hijo y nos mientras mi marido joven. Al finalpero solo tuve un hijo porque ban¿Cómo quemando laeste bandera de México, ¿Cómo empezó viaje por en Veracruz, también las las ciudaesíbamos tu escritor favorito o que ¿Quién es tu escritor favorito o que en Veracruz, pero también ciuda- ¿Quién empezó este viaje por se quedaba amucho? empacar. Son cosas muy estando las cosas en lastodo que heque estaasí que me pedía que no le dijera esas México? des, la gente y la lo mucho? admiras des, laen gente ycomida, la comida, todo lo que admiras México? de las que no solemos hablar, do Todos cómo vas hablar de lame maternidad, cosas. Cuando Diego me me dijodijo esoeso y nos los los lugares me dejaron algo. Juan Rulfo, meme encanta leerlo, sussus Juan Rulfo, encanta leerlo, vi. Todos lugares dejaron algo. fuertes Cuando Diego y nos vi. tampoco son un gran problema, simsi apenas pude sobrevivir. aceptaron el proyecto, puse un mapa cuentos sonson inspiradores y me ayuda a a cuentos inspiradores y me ayuda aceptaron el proyecto, puse un mapa plemente esalnuestra Mi hijoes es ¿Fue abrirse paso? del país en mi estudio y empecé a a ¿Tu¿Tu lugar favorito en en el mundo? fotografiar país. Mirealidad. libro favorito fotografiar al país. Mi libro favorito lugar favorito el mundo? deldifícil país en mi estudio y empecé tuvo que aprender inglés para sobre¿Y La con esposo? Sí, aunque el rigor que ejerzo en mi poner tachuelas parapara ver ver porpor dónde montaña. Pedro Páramo. Pedro Páramo. Lasumontaña. poner tachuelas dónde vivir, ahora quiere ser escritor y tiene Mi marido me acompañó siempre, profesión y mi formación en la UNAM empezar y ver los lugares queque me me fal-falempezar y ver los lugares que aprender español nuevamente. él es artista, pero ha sido muy difícil fueron una pieza fundamental para taban porpor fotografiar. Diego, porpor su su Cuéntanos de algún lugar queque te te ¿Un libro que nono hashas podido termi¿Un libro que podido termiCuéntanos de algún lugar taban fotografiar. Diego, porque hay una tradición de que las entender lo que pasaba. Cada vez más parte, ideóideó la narrativa del del libro porpor sorprendió nar? nar? sorprendió parte, la narrativa libro ¿Una profesión desagradecida? apoyan a sus esposos y eso se las mujeres somosgeográficos, dueñas de nuestro temas: accidentes ciudaPuede ser ser Navolato, Sinaloa. Lo Lo Cien años de de soledad, de de Gabriel Cien años soledad, Gabriel Puede Navolato, Sinaloa. temas: accidentes geográficos, ciuda- mujeres Diría que tiene muchas compensave muy bien, es lo normal, pero cuando destino, pero siempre ha sido difícil des,des, volcanes, fronteras y uny pasado escuchado muchas veces en en García Márquez. García Márquez. hemos escuchado muchas veces volcanes, fronteras un pasado hemos tiene que serque al que contrario siempre esqueque ciones representar a tu país, porque no parahistórico. las mujeres desde el cómo te perhistórico. esa canción menciona el lugar esa canción menciona el lugar solo lo representas con tu trabajo, sino difícil, hay un hostigamiento hacia tu ciben o te valoran intelectualmente, dicedice “por Dios queque borracho vengo”. ¿Algún miedo irracional? ¿Algún miedo irracional? “por Dios borracho vengo”. conDefinitivamente tu persona y poraeso debes tener pareja, expresiones burlonas como: siemprese hay un dejo dehacer desprecio por ¿Cómo te ocurrió fotograCuando fui me di cuenta de que a Definitivamentelaamuerte. la muerte. Cuando fui me di cuenta de que a ¿Cómo se te ocurrió hacer fotograun comportamiento de acuerdo con lo qué se siente ser príncipe consorte, y la parte intelectual de las mujeres, así fía con drones? veces hacemos ejercicios queque sonson veces hacemos ejercicios fía con drones? que estar haciendo. Los ojos del mundo aunque ellos estén convencidos de que que tienes que ser más rigurosa, por Siempre me me gustó la fotografía estúpidos, de poner un un estereotipo a a ¿Cuál es tu palabra favorita? ¿Cuál es tu palabra favorita? estúpidos, de poner estereotipo Siempre gustó la fotografía están sobre ti. Hacen falta los diplosomos una familia, todas maneras eso lesdesde digo a niño. mis compañeras más aérea, Cuando tenía Chido. lugares en los queque nidesiquiera hemos Chido. lugares en los ni siquiera hemos aérea, desde niño. Cuando tenía máticos de carrera y que la cancillería en el día a día es muy incómodo. jóvenes queveía tratolas de ayudar, como 10—a o10 12las estado. como oaños 12 años veía imágenes las imágenes estado. posicione locausa que hacemos a lo que se formar y compartir mi experiencia— de un queque se llama Aerofoto, ¿Con cuál social teyidentifi¿Con cuál causa social te identifide archivo un archivo se llama Aerofoto, dedica la política exterior; tu familia ¿Cómo enfrentó los cambios? que sean absolutamente serias con la sonson las fotos queque están en los fuefue lo más difícil de de este viaje cas? ¿Qué lo más difícil este viaje cas? las fotos están en aerolos aero- ¿Qué no sabe a qué te dedicas, lo primero Cuando mi hijo tenía 16 años ya calidad de su formación. puertos de las como se se Con la izquierda. porpor el país? Con la izquierda. el país? puertos de ciudades las ciudades como que piensan es en las recepciones, pero estado en 11 escuelas, creo que veían en los 20, 20, 30 y30 hasta los los había Viajar en México no no es sencillo Viajar en México es sencillo veían en años los años y hasta para mí, queapoyas no fumo ni4T? tomo, esos ahora es un joven eso lo enriquece, ¿Hubo algún lugar alfotógrafo que hayaque pre50; después había un ¿Entonces a la lasque circunstancias en las queque se se ¿Entonces apoyas a la 4T? las circunstancias en las 50; después había un fotógrafo que porpor cocteles son algo difícil, luego parece pero cuando tenías que vivirlo en los ferido no ir? se llamaba Michael Calderwood queque encuentra No,No, pero creo queque a López Obrador el país, hayhay lugares más pero creo a López Obrador encuentra el país, lugares más se llamaba Michael Calderwood una grosería que no aceptes algo. periodos reales era muy difícil; romper Siempre te da un vuelco cuando hay en 1987 hizohizo unauna recopilación queque se se complicados queque otros, pero también queque darle unun poco más de de tiempo darle poco más tiempo complicados otros, pero también hayhay en 1987 recopilación con tus amigos es muy doloroso y luego para ver resultados. un peligro paravisto la vida, pero llama México desde lascuando alturas, de vencer miedos, porque para ver resultados. se trata de vencer miedos, porque llama México visto desde las alturas, se trata

| diarioelmartinense.com.mx |

.27 .27 .27 .27

‘UNAIDEA IDEAPARA PARA ‘UNA “MÉDICO, LÍNEA CAMBIARLA LA DE CAMBIAR VIDA” HISTORIA’ HISTORIA’ ÁLVARO CUEVA ÁLVARO CUEVA ÁLVARO CUEVA

La televisión no solo se hace la televisión, Qué desgracia Médicos, La televisión no solo seque hace en laentelevisión, se se hace con la gente, con los anunciantes. La verdadera hace la gente, los anunciantes. La verdadera líneaconde vidaconhaya terminado la televisión la que la que cambia la televisión es laesque llegallega másmás allá,allá, laporque que cambia noche del 8 de marzo, sula historia. historia. desenlace ante eluno impaceldiluyó admirador número canal PorPor esoeso soysoy elseadmirador número uno deldel canal History. Yo no sé si usted lo recuerde, pero estos to deYolanogran noticia mundial: las History. sé si usted lo recuerde, pero estos señores llevan organizando de los señores llevan seisseis añosaños organizando unouno de los mujeres. eventos más congruentes de toda la industria de la eventos congruentes de toda industria de la Nomás sé pero yola estoy contelevisión austed, escala panregional. televisión a escala panregional. vencido dea Una que proyecto de refiero a Una idea cambiar la historia, Me Me refiero ideaeste parapara cambiar la historia, esa increíble campaña, ciento por ciento positiva, esa increíble campaña, por ciento positiva, Televisa es muyciento importante en elqueque ha transformado la vida de miles de personas en ha transformado la vida de miles de personas un un contexto de la evolución de la enficmontón de países. montón de países. ción latinoamericana. Déjeme le explico entienda la magnitud Déjeme le explico parapara queque entienda la magnitud de esto. ¿Qué es History? El canal de la historia, ¿Por qué? Porque José Alberto de esto. ¿Qué es History? El canal de la historia, de de las las historias. historias. Castro, el productor de este títuSi usted fuera el canal dehistoria, la historia, de las Siconsiguió usted fuera elcosas canal de la de las his-hislo,torias, que jamás se trascender traicionar torias, ¿qué¿qué haríaharía parapara trascender sin sin traicionar su su habían esencia?conseguido. esencia? ¡Pues cambiar la historia! Cambiar la no historia Para empezar, suCambiar historia ¡Pues cambiar la historia! la historia parapara bien, motivar a las multitudes de toda América bien, motivar a las multitudes de toda América Latina viene de donde suelen venir los Latina hagan progresar. parapara queque hagan algoalgo parapara progresar. libreros de las telenovelas enuna este cambiar la historia es convocaUnaUna ideaidea parapara cambiar la historia es una convocapaís. Viene de una agencia indetoria que invita a nuestra gente, desde México hasta toria que invita a nuestra gente, desde México hasta la Patagonia, a presentar proyectos en ese sentido. lapendiente. Patagonia, a presentar proyectos en ese sentido. Y con el apoyo de importantes marcas como YEsto con elrepresenta apoyo de importantes como una marcas revolución AEXA, Nissan, América Digital, Mujer, Playground AEXA, Nissan, América Digital, i24 i24 Mujer, Playground nivel guiones, abre seposibiliday #EsTrending, propuestas se convierten ya#EsTrending, esasesas propuestas convierten en en des, crea competencia, convierte realidad. realidad. He tenido el honor deen ser testigo deque lo que tenido elliteraria honor de ser testigo lo UnaUna a laHeparte un denegocio idea para cambiar la historia ha hecho desde su priidea para cambiar la historia ha hecho desde su primucho másy sigo rico.emocionado. Es una gran notimera edición mera edición y sigo emocionado. cia.Gracias Gracias a esta iniciativa se han hecho cosas a esta iniciativa se han hecho cosas porpor Por si con esto no fuera las personas con discapacidad, la gente las personas discapacidad, porpor lasuficiente, gente concon cán-cánlas comunidades que no tiene acceso al agua cer, porpor las comunidades no tiene acceso al cer, igual que JuanqueOsorio con sual agua potable, la energía. potable, a laaenergía. trilogía de Mihablando marido tiene invento. familia, no estamos hablando de cualquier invento. Y noY estamos de cualquier No.No. aquí, el máquinas señor Castro, consiguió elsolar, Se trata de máquinas trabajan energía Se trata de queque trabajan concon energía solar, de microchips que extraen células cancerosas, de microchips extraen células cancerosas, de de milagro dequecrear un universo entre dispositivos robóticos. dispositivos robóticos. varias de sus producciones anteDe puras grandiosas ideas persona De puras grandiosas ideas queque parapara unauna persona riores. común y corriente como yohubieran se hubieran quedado común y corriente como yo se quedado en en muy ver, por elFue terreno lainnovador ciencia ficción. puras enormes el terreno de ladeciencia ficción. ¡De¡De puras enormes propuestas no hubiera History jamás propuestas queaque sialgunos nosi hubiera sido por History jamás ejemplo, desido lospor persose hubieran materializado! se hubieran materializado! najes de Por amar sin ley interac¿Ya¿Ya se puso usted a pensar en elenimpacto de de se puso usted a pensar el impacto tuando con los¿Yadoctores de esto a escala social? se puso usted a pensar en en esto a escala social? ¿Ya se puso usted aesta pensar latelenovela. manera tantan maravillosa como esteeste impulso estáestá la manera maravillosa como impulso transformado la vida de las personas queque presentan transformado la vida delo las reconozcamos personas presentan Le suplico que estos proyectos? estos proyectos? conHistory elHistory mismo entusiasmo con elqueque consigue cosas como, porpor ejemplo, la la consigue cosas como, ejemplo, que en otras ocasiones reconoceempresa Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales empresa Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales pruebe en elencrossovers espacio exterior, en mismísima mos los delaenlas series pruebe el espacio exterior, la mismísima Estación Espacial Internacional, inventos de nuestros Estación Espacial Internacional, inventos de nuestros gringas. jóvenes mexicanos. jóvenes mexicanos. ¿YEsto qué meningún dice deotro muchas otras Esto no lonohace otro canal de televisión. lo hace ningún canal de televisión. sorpresas que vimos a por lopor largo de Esto es fabuloso. ¿Ahora entiende qué siento Esto es fabuloso. ¿Ahora entiende qué siento este amor tantan especial UnaUna idea parapara cambiar la la amor especial por idea cambiar loseste capítulos deporesta propuesta, historia? historia? de lo nunca antes visto en esceEl miércoles pasado, en un evento queque se llevó a El miércoles pasado, un evento se llevó nascabo de lasenReforma denuncias dede dea cabo eneróticas, elenhotel CityCity Marriot de Ciudad el hotel Marriot Reforma de Ciudad corrupción, de evolución de los México, se celebró la premiación de lademás reciente México, se celebró lalapremiación la más reciente edición de esta campaña ganadores fueron edición de esta campaña y los ganadores fueron personajes, de losy losefectos especiaJulioJulio de Perú; Carlos Obando, de Ecuador; JanJan Garay, denuevos Perú; Carlos Obando, de Ecuador; les,Garay, de los residentes y dedel Merino de aquí, de México, y Jonathan Nieves, Merino de aquí, de México, y Jonathan Nieves, de final abierto? Colombia. Colombia. Ellos propusieron estrategias parapara combatir Médicos, línea de vida fuecombatir unla la Ellos propusieron estrategias anemia, unauna appapp de asistencia parapara personas concon dis-disanemia, de asistencia personas gran melodrama y me duele que capacidad visual, un estudio complementario para la la capacidad visual, un estudio complementario para haya terminado cuando terminó. ¿A detección temprana del del cáncer y uny dispositivo parapara detección temprana cáncer un dispositivo usted no? prevenir accidentes concon ciclistas. prevenir accidentes ciclistas.


24.

M&M

Columnas

DE MARTINEZ

MÉXICO Y EL MUNDO

28. 16. Viernes 5 de Junio de 2020

| heraldodexalapa.com.mx |

DE DEXALAPA MARTINEZ

| diarioelmartinense.com.mx |

Viernes 5 de Junio de 2020


Viernes Junio dede 2020 Viernes5 de 5 de Junio 2020

MÉXICO Y EL & MUNDO México Mundo

DE MARTINEZ MARTINEZ

| diarioelmartinense.com.mx |

.17 .29


18. 30.

MÉXICO Y EL MUNDO México & Mundo

DE MARTINEZ

| elheraldodexalapa.com.mx | | | diarioelmartinense.com.mx

Viernes 5 de Junio 2020 Viernes 5 de Junio dede 2020


Viernes 5 de Junio de de 2020 Viernes 5 de Junio 2020

MÉXICO Y EL & MUNDO México Mundo

DE MARTINEZ

| elheraldodexalapa.com.mx | | | diarioelmartinense.com.mx

.19 .31


Policiaca 24.

MARTINEZ DEDE MARTINEZ

Viernes 5 de Junio de 2020

¡ENCONTRONAZO! Conductor de camioneta manejaba sin precaución, invadió carril y en una curva se topó de frente contra un camión

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un percance automovilístico se suscitó sobre la carretera que comunica a la cabecera de Martínez de la Torre con la localidad Las Cañadas, hecho que dejó como saldo daños materiales cuantiosos pero por fortuna sin registro de personas lesionadas. El incidente tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas de este jueves, en el tramo carretero ya mencionado, sitio por donde circulaba un camión tipo Torton, con placas de circulación X94913 del Estado de Veracruz, propiedad de la empresa Citrícola CH, la cual era conducida por Alberto Hernández Hernández, de 37 años de edad, vecino de la colonia Guadalupe Victoria del municipio de Tlapacoyan. Este último se dirigía con destino hacia Martínez de la Torre cuando presuntamente una camioneta que era conducida con exceso de velocidad y sin precaución le invadió carril. La unidad presuntamente responsable fue la camioneta propiedad de la empresa Gavriota, S.A. de C.V., con placas de circulación LB73128 del Estado de México, la cual presuntamente habría

provocado el accidente al invadir carril contrario en una curva suscitándose el brutal impacto. Afortunadamente en estos hechos no se registraron personas lesionadas; elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio para tomar conocimiento del hecho mientras que personal de Tránsito y Vialidad hizo lo propio. Ambas unidades fueron trasladadas con apoyo de una grúa al corralón de esta ciudad para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.

Pipa de Agua ISSI casi mata a motociclista El operador atravesó el bulevar imprudentemente, provocando que el motociclista se impactara en el costado PASE A LA 22

| diarioelmartinense.com.mx |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.