El Heraldo de Martinez 19 de Noviembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En la Cumbre del G20

Sheinbaum propone destinar 1% del gasto militar a programa de reforestación más grande de la historia

Rehabilitan vialidades en la colonia Agrícola Emiliano Zapata

Ayuntamiento que preside la QFB Alfa Citlalli Álvarez Vázquez orienta su trabajo en mejorar las condiciones de vida de las familias martinenses

En Tlapacoyan

Salvador Murrieta concientiza a la niñez y juventud

Veracruz tendrá nivel político: Nahle

Aun año del secuestro

Familia de marino misanteco clama por su libertad

Desfilaran 21 bachilleratos y universidades

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Sobre el cuidado al medio ambiente
El 1 de diciembre iniciará una nueva etapa, de diálogo, respeto, un gobierno plural.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Martes 19 de Noviembre de 2024

Servicio por aplicación está fuera de la ley: taxistas

Dialogarán con autoridades de transporte para exigir un alto a esta competencia desleal

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Luego de darse a conocer que ya existe en Martínez de la Torre y en esta región una aplicación de servicio para traslados en vehículos particulares, taxistas de este municipio han expresado su inconformidad, por lo que

Estudiantes

del Tec de Martínez, innovadores

Participan en la XXXVI

Reunión Científica, Tecnológica y Agropecuaria del Estado de Veracruz

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Del 06 al 08 de noviembre, estudiantes del Tecnológico de Martínez de la Torre representaron a su institución con gran orgullo en la XXXVI Reunión Científica, Tecnológica y Agropecuaria del Estado de Veracruz, realizada en el Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Los

solicitarán a las autoridades de transporte público que pongan orden este aspecto y se deben a tener a las consecuencias legales.

Carlos Reyes García, representante de la Unión de Sitios de Taxis en Martínez de la Torre, recordó que no existe una ley que ampare este servicio, por lo que están fuera de la

ley y deberán ser sancionados bajo la normativa correspondiente.

Expresó que se reunieran con las autoridades de transporte público en la delegación regional con sede en este municipio y que de ella se tomarán acuerdos, o en su defecto sus protestas podrían tornarse en acciones más concretas

jóvenes innovadores fueron acompañados y guiados por el Dr. Miguel Ángel López Ramírez y el MA Gerardo González Gómez, además de contar con la asesoría de la Dra. Olaya Pirene Castellanos Onorio del IT de Veracruz. Carlos Posadas Cano, estudiante destacado, participó

como ponente con su investigación “Determinación de la dosis óptima del reactivo Fenton como tratamiento de aguas contaminadas con níquel,” la cual aborda soluciones para la remediación de aguas contaminadas. Por su parte, Ana Concepción Ramos Martínez presentó un

para pedir al gobierno que cese esta actividad ilícita.

También recordó que esto significa para ellos una competencia desleal, pues este tipo de aplicaciones y vehículos no pagan los impuestos correspondientes de una concesión, razón por la que no permitirán dicha actividad.

Insistió en que este tipo de actividad debe estar patrocinado por otros rubros, pues analizando la situación los costos de viaje son muy baratos y no alcanzan a cubrir ni siquiera los costos de gasolina o chofer, por lo que forzosamente estarían de manera ilegal buscando la manera de que esto sea redituable.

cartel titulado “Análisis de las variables de un proceso de electrocoagulación modificado,” explorando métodos de tratamiento avanzados. Ambas investigaciones forman parte del proyecto Evaluación de un proceso de electrocoagulación avanzada para las aguas contaminadas

por níquel (CP 1011 2110), con apoyo del COVEICyDET. Con su participación, los estudiantes del Tecnológico de Martínez de la Torre reafirman el compromiso de la institución con la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que responden a problemáticas ambientales en la región.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 19 de Noviembre de 2024 | Año 6 | No. 2064 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com

Invierno provocará males respiratorios

Las personas más propensas a ese tipo de padecimientos deberían emprender las medidas preventivas que sean necesarias desde este momento

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

El frio invierno provocará numerosos males respiratorios este año, y por esa razón las personas más propensas a ese tipo de padecimientos deberían emprender las medidas preventivas que sean necesarias desde este momento, en que aun las temperaturas son bastante altas, y en su caso, buscar la manera de fortalecer su sistema inmunológico, además de que no deben desatender las necesidades de vivienda segura, ropa abrigadora y alimentación adecuada, expresó Gastón De la Rosa Gutiérrez, medico.

Mencionó que “tal como se prevé, el invierno será muy frio, al igual que fue extrema la ola de calor que también azoto a la población, con las consecuentes afectaciones, lo cual implica que la misma población y las instancias de gobierno se preparen debidamente para hacer frente a la situación, y evitar que proliferen muchos casos de enfermedades respiratorias o se agraven en gran medida y ocasionen decesos”. Sostuvo que, dada la situación, es indispensable que, ante cualquier señal de alarma, los pacientes sean atendidos, buscando llevar a cabo el diagnóstico correcto del mal, para darle seguimiento a la brevedad posible.

De la Rosa Gutiérrez reconoció que son muchos los factores que tienen que ver con preservar la salud, y en su momento restablecerla en caso de afectaciones, no obstante, asevero que la población no debería prestar oídos sordos a las recomendaciones de las instituciones de salud, y que podrían ahorrar muchos contratiempos, y dinero. Lo anterior, en virtud de que los males respiratorios se pueden confundir, perdiendo así tiempo valioso para brindar la mejor atención.

Finalizo diciendo que, en todo caso, quienes lleguen a padecer enfermedades respiratorias a causa del frio intenso, no se deben perder entre tanta información que existe, pero en muchos casos dando datos o recomendaciones erróneas. Mencionó que es aconsejable entonces acudir a profesionales de la salud lo más pronto posible, en caso de tener síntomas, con la finalidad de lograr un restablecimiento óptimo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Piden mejor atención en el Centro de Salud de Plaza Verde

Cuando haya “puente” en días que no son festivos, debería haber cuando menos un médico de guardia

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Usuarios piden mejor atención en el Centro de Salud de Plaza Verde, sobre todo para personas que, por su edad o problemática económica, e incluso la localización de sus viviendas, se ven en la necesidad de acudir al menos a consulta, sabiendo que los medicamentos son escasos y no se pueden surtir totalmente las recetas, manifestó Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de usuario. Comentó que “es muy penoso acudir al Centro de Salud, y que no haya médicos, pero eso pasa los sábados generalmente, y ya los lunes debería haber atención a las personas, pero resulta que yo acudí el lunes, cuando debería haber por lo menos alguien de guardia, viendo que solo había policías, pero ningún médico que se haga cargo de imprevistos”. Reconoció que, ciertamente, existen en el calendario días festivos en los que la mayoría de los funcionarios públicos no trabajan, o bien, se acuerdan los “puentes” en fechas en que no se celebra nada, y en estos últimos casos sería conveniente cuando menos dejar a alguien de guardia, pues siempre existen trabajadores que quieren hacer méritos, o bien, están asignados precisamente para que trabajen en esos casos.

Necesario redoblar esfuerzos ante mala racha de cítricos

Exhortan especialistas a no desesperarse por bajos precios, pues es cuestión de días para que mejoren

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Después de varios días de precios Bajos en el limón persa y de la crisis que algunos productores están teniendo por esta problemática, especialistas opinan que no deben desesperarse y que pronto pasará esta temporada o mala racha.

Guadalupe Bustos Hernández, ingeniero agrónomo del municipio, recordó que, si bien existen costos para los productores en el corte traslado de sus cultivos, muchos han preferido dejar la fruta en el árbol por su bajo precio, aunque recordó que en meses anteriores e incluso años atrás los precios habían alcanzado topes históricos llegando a valer hasta 1800 o $2000 una reja de 30 kg.

Dejé en claro que se deben re -

Pérez Rendón asevero que sobre todo en cuestiones de salud, debería haber más conciencia en las dependencias de gobierno para hacer todo lo posible para brindar atención a los usuarios, y en especial con los cambios que han ocurrido, pues ahora las personas ya no pueden acudir al hospital, sin antes llevar a cabo sus consultas en los centros de salud, para después ser enviados con especialistas, o bien, para llevar a cabo estudios.

Confió en que en algún momento la situación cambiará, y no solamen-

doblar esfuerzos para mejorar los cultivos, pues no se sabe cuándo van a mejorar los precios y estos pueden hacerlo de un día para otro, pues han hablado de exportar a otros países, pero estos exigen una calidad muy minuciosa, sentenció.

Invitó a los hombres del campo a no desanimarse, pues pronto pasará esta racha negativa, y realizar aplicaciones en tiempo y forma, ya que de esta manera se va a poder competir en mercados internacionales.

Por esta misma razón es necesaria la innovación y capacitación a las zonas rurales, razón por la que asistió a la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2024 como distribuidora de Grupo Yara, visitando compañías dedicados al cuidado de los cultivos, aplicando los ingredientes necesarios para estar a la vanguardia en producción y calidad de estos productos.

Aprovecho para buscar proyectos de una mejora continua y seguir gestionando apoyos para el municipio de Martínez de la Torre y la región, pues durante esta gira por diversos eventos, asistió en la Ciudad de México a visitar su club rotario Bosque Real,

te habrá consultas, sino también los medicamentos necesarios para beneficio de los usuarios, tal como lo ha decretado el gobierno. Lo anterior, al tomar en cuenta que hay muchas personas que no cuentan con cobertura en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad Social y de Servicios para Trabajadores del Estado(ISSSTE) o cualquier otro sistema de salud. Dijo que, dada la situación, es necesario emprender las acciones pertinentes para que los pacientes del sector salud reciban atención de más calidad.

esto con el objetivo de seguir trabajando en beneficio de la sociedad.

Dijo que uno de los programas que se encuentran en auge es reciclar computadoras en desuso o descompuestas para que unas socias rotarias las hagan funcionales y entregarlas a niños talentos o en las comunidades donde se carezca de este tipo de tecnologías o herramientas de la educación.

Destacó que las relaciones comerciales se han abierto a otras fronteras y es gracias a que nuestro municipio tiene sobrada calidad en productos como el limón persa.

Dijo que los productores deben organizarse y del municipio también debe haber un enlace para el diálogo sobre los avances de este tipo de tratados o relaciones comerciales que harían tanto bien a esta región.

Entrega PT nombramiento

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Recibe la maestra Nora González el nombramiento como coordinadora de afiliación del Partido del Trabajo en Martínez de la Torre por parte del Coordinador Distrital del PT, Darío Suárez Mendoza.

El también miembro de la coordinación ejecutiva estatal, comentó, que la maestra se encargará de las actividades de afiliación del PT durante los próximos días.

“La maestra se dará a la tarea de invitar a todas aquellas personas que deseen afiliarse al PT, de hecho, ya se están realizando algunas reuniones, en donde han encontrado cierta simpatía de la población con el proyecto de nuestro partido”, expresó.

También se están realizando, indicó, la construcción de los comités de base, seccionales, así como en San Rafael y Tlapacoyan.

Suárez Mendoza añadió, que se efectuará la pinta de bardas para que más personas estén informadas de esta campaña de afiliación y se una a las filas del PT como militares, además colocarán algunas lonas institucionales.

“Invitamos a las personas para que se sumen al PT, es un partido de izquierda y seguiremos trabajando con todo el equipo del PT”, finalizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Desfilaran 21 bachilleratos y universidades

Mañana del 20 de noviembre con motivo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Ya todo está listo para el tradicional desfile de mañana 20 de noviembre conmemorativo al 114 aniversario de la Revolución Mexicana.

Alberto Lozano, Director de Educación del Ayuntamiento Local, comentó, que en esta ocasión sólo participaran 21 escuelas de nivel medio superior y superior, así como de corporaciones de auxilio y seguridad.

Ayuntamiento auxilia a vecinos que reportaron enjambre de abejas

Piden no ahuyentar a estas u otras especies, sino a reportar para que personal de ecología especializado atienda los casos de forma segura

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La mañana de este lunes personal de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Edith Aguilar López, atendió un reporte ciudadano sobre un enjambre de abejas en la comunidad de Cadillo, el cual ponía en riesgo la integridad física de los vecinos, dando pronta atención tal y como lo ha indicado la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, para salvaguardar la salud de los martinenses a través de un manejo correcto de la flora y fauna. Estas acciones son muy impor-

tantes en esta administración, pues es importante evitar que los ciudadanos se arriesguen tratando de ahuyentar a estas especies, las cuales muchas veces no representan amenaza a menos que se haga un manejo inadecuado el cual las pueda estresar.

El Gobierno Municipal hace un llamado a los ciudadanos a no tratar de solucionar situaciones de este tipo por su cuenta, sino contactarse con las autoridades correspondientes para que personal capacitado haga un manejo correcto de estas situaciones para no dañar a especies como son las abejas, porque también debemos considerar que en el ecosistema las abejas cumplen un papel importante en la polinización de la flora.

Asimismo, recordó que hace unas semanas, se realizó una reunión, en donde se tocaron todos los puntos medulares de este recorrido, la hora de inicio, que será a las 8:00 de la mañana, frente a las oficinas del Ingenio Independencia, se efectuó el sorteo de participación de lugares de las escuelas en el entendido de que primero van las escuelas de nivel medio superior y posteriormente las de nivel superior. Asimismo, subrayó que, la Tele-

secundaria Vicente Guerrero solicitó participar en este desfile de la Revolución Mexicana, por lo que se les dio la apertura correspondiente, ya que estas son las indicaciones de la presidenta municipal, la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez. Para finalizar invitó a la población para que los acompañen en las principales avenidas de la ciudad para que puedan disfrutar de este desfile que llama mucho la atención de la ciudadanía.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Operativo del “Buen Fin” cierra con saldo blanco

Buena respuesta en comercios del municipio con la tranquilidad de que su seguridad estuvo garantizada

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Con saldo blanco es como está cerrando el “Buen Fin”, gracias al Operativo que preparó la administración municipal de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para que todos lo martinenses pudieran disfrutar de la oferta comercial de todos los negocios de Martínez de la Torre de forma segura y sin contratiempos.

Con vigilancia por parte de la Policía Municipal, Guardia Nacional, el 87° Batallón de Infantería, así como corporaciones de

auxilio como Protección Civil, así como la instalación del Punto Violeta, se logró apoyar a comercios y clientes a realizar sus compras y aprovechar los beneficios que se ofertaban durante este fin de semana. Es importante para esta administración municipal coadyuvar para que la actividad comercial reciba las facilidades para realizarse de forma segura, para ello es que se implantan este tipo de operativos de temporada, pero que también hay programas de apoyo permanentes como es el de Acompañamiento Policial, con los que se busca garantizar la continuidad de la actividad comercial y detonarla economía del municipio.

Rehabilitan vialidades en la colonia Agrícola

Emiliano Zapata

Ayuntamiento que preside la QFB Alfa Citlalli Álvarez Vázquez orienta su trabajo en mejorar las condiciones de vida de las familias martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

De manera coordinada entre autoridades de la colonia agrícola Emiliano Zapata y el Ayuntamiento de Martínez de la Torre se llevó a cabo la rehabilitación de calles en esta comunidad a fin de que puedan transitar de una forma segura y fluida.

Los trabajos se llevaron a cabo con la colaboración del sub agente municipal Valentín Calderón, así como con la dirección escolar de la Secundaria Técnica, la Junta de Mejoras y vecinos del lugar, quienes habían estado solicitando esta rehabilitación para beneficio de toda la comunidad.

La rehabilitación que se efectúa consiste en el emparejamiento de la calle del campo y la Secundaria Técnica incluyendo a la vialidad que conduce al camino que va a la población vecina de Paso Largo.

Con estas acciones los primeros beneficiados serán los estudiantes que participarán en el recorrido del desfile a efectuarse el próximo miércoles a partir de las ocho de la mañana y posteriormente las vialida-

des serán un gran beneficio para toda la población, en un trabajo que es supervisado

directamente por la dirección de Gobernación a cargo de Modesto Velázquez Toral.

Avanzan proyectos de lotificación

En San Rafael y Arroyo Zarco

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Los proyectos de vivienda en San Rafael y en la localidad de Arroyo Zarco pudieran consolidarse a finales del 2024 o inclusive a principios del 2025, aseguró Luis Daniel Lagunes Marín, Gestor Social encargado de diversos proyectos en el municipio.

Asimismo, exhortó a la población que este atenta a los avances de los dos proyectos, por lo que estos serán una gran oportunidad para las familias que no cuenta con un patrimonio para construir, pues solamente a través de este tipo de acciones puede que logren eso.

El objetivo de estos proyectos es en mejorar las condiciones de vivienda de muchas familias en la regio, de lo que comentó que este tipo de proyecto sean replicado en otras comunidades, todo es con el objetivo de beneficiar a un mayor de personas que desea tener un espacio para construir su vivienda propia.

Aunque hay una fuerte demanda de solicitud para adquirir un espacio para la construcción vivienda en el municipio, sostuvo que ambos proyectos se mantienen en evaluación, el proceso de análisis avanza satisfactoriamente, con mayor progreso en la segunda lotificación en cabecera.

El proyecto que encabeza, mencionó que idea principal es en ofrecer a las personas la posibilidad de acceder a terrenos con precios al alcance de todos, facilitando así el acceso a una vivienda propia, asimismo con personas que puedan adquirir un lote a un costo razonable, aunado que estos espacios se encuentren cerca de la mancha urbana.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Dirección de Ecología atiende puntualmente casos de maltrato animal

Comentarios malintencionados deben tomarse de quien vienen y casi siempre son de personas irresponsables en el cuidado de sus mascotas

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Martínez de la Torre mantiene permanente atención a las solicitudes de apoyo de la ciudadanía a fin de que los temas de maltrato animal y protección del medio ambiente reciban la respuesta inmediata y oportuna que amerita.

Lo anterior fue informado por la directora de esta oficina, Edith Aguilar López quien señaló que uno de los casos más recientes atendidos es el de una perrita que presentaba problemas de salud y que además tenía cachorritos.

Al darse a conocer el descuido de

Puntilla Aldama requiere de un puente peatonal

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Para mejorar la seguridad vial de la localidad de Puntilla Aldama, la población de ese lugar ha solicitado la construcción de un puente peatonal, principal en la entrada de la comunidad, comentó Carlos Hernández Rosas, ex agente municipal de mencionado ejido de San Rafael. Un acceso de esa magnitud, aseguró que será de gran beneficio para toda la población que asiste a los servicios que se brinda en ese centro, como del Centro Salud, salón social, al Banco del Bienestar y a los estudian-

la peludita y al reportar el hecho ante la dirección de ecología y darse a conocer en las redes sociales el caso se atendió de manera inmediata con la finalidad de salvaguardar la integridad de esta mascota, así como se hace con muchas otras de este municipio que son reportadas de manera oportuna.

En el caso de los refugios animales, el Ayuntamiento contribuye con los manejadores de estos espacios a fin de contribuir en la alimentación y atención de las mascotas que albergan, sin embargo, cada uno de ellos adquiere una responsabilidad por la cual deben responder e incluso, si tienen en desatención sus espacios, pueden hacerse acreedores a sanciones.

tes de la telesecundaria.

El principal boulevard de la comunidad transita un gran número de vehículos, refiere que, con dicha obra, la población cruzaría de forma segura y sin exponerse al peligro que representa el tráfico vehicular en esa zona. Mencionó que el proyecto ya fue expuesto a la ahora diputada federal, Mónica Herrera Villavicencio, quien se comprometió en atender esta necesidad, por lo que es un gran avance al proyecto que presentaron a la legisladora del distrito.

El proyecto se ubicará en un punto estratégico, en la entrada y salida principal de la comunidad, lo que asegura que todos los habitantes puedan utilizarlo, además, señaló que ya se están reuniendo los requisitos necesarios para concretar la obra, y aunque aún no se ha iniciado, el avance del proyecto es significativo.

Sin embargo, la primera intención de este gobierno es apoyar y trabajar de manera coordinada, ya que el Ayuntamiento no tiene un albergue municipal, sino que contribuye con aquellos que los administran, con esterilizaciones, atención médica y alimentos.

Esta administración, dijo la funcionaria, asigna un presupuesto mensual para atención veterinaria, por lo que los comentarios malintencionados, de crítica sin fundamento, solo tienen la intención de desprestigiar para ocultar las omisiones que algunas personas tienen con sus mascotas, lo cual es irresponsable.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Operativo por Buen Fin, culmina con “Saldo Blanco” en Tlapacoyan

Las acciones preventivas dieron resultados

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Aplicar acciones preventivas y velar por la seguridad de las y los ciudadanos, es parte de las tareas persistentes que lleva a cabo el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través de cuerpos policiacos se vigiló la zona comercial.

Fue durante la campaña comercial “Buen Fin”, dónde efectivos de la Policía Preventiva Municipal, efectuaron operativo especial con el propósito de redoblar los trabajos de vigilancia en los distintos sectores del municipio para prevenir el actuar de hampones.

Los diversos negocios del 15 al 18 de noviembre, participaron en la gran barata comercial nacional, condiciones que propició mayor

movilidad de consumidores por adquirir artículos y productos; por ello, efectivos Policiacos vigilaron las compras en la zona centro y alrededores.

Las acciones forman parte de los acuerdos y estrategias asentadas en la Mesa de Construcción de la Paz (COESCONPAZ), mismas donde participaron Guardia Nacional, Secretaria de Seguridad Pública, Ejército Mexicano, Tránsito municipal, Protección Civil, como parte al trabajo coadyuvante.

De esta forma el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso en continuar trabajando en materia de seguridad para garantizar ventas comerciales sin incidentes, dónde todas y todos le apuestan a mejorar sus ventas y ganancias, siendo la campaña denominada “Buen Fin”, qué culmina en Saldo Blanco.

En Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta, concientiza a niñez y juventud en el cuidado al medio ambiente

Mediante

jornadas de reforestación en instituciones educativas todas y todos se hacen participes

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Poner en marcha acciones que fomenten el cuidado del medio ambiente es una prioridad del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien, durante el 2024, ha acercado jornadas de reforestación a las instituciones educativas como parte al trabajo persistente para inculcar a la niñez y juventud su importancia.

El mandatario municipal, a través de lazos con el gobierno del estado y gestiones en la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), se han logrado plantar en el municipio más de 3 mil arbolitos en variedades de especies a fin de contribuir a la reforestación.

En base a políticas públicas el gobierno municipal busca proteger el entorno y los ecosistemas, sin embargo, mediante campañas de reforestación exponen a la comunidad escolar y sociedad civil crear conciencia sobre la vida natural.

A través de las distintas actividades que se han aplicado se refleja un notorio interés de la comunidad estudiantil, docentes, directivos, padres de familia y personas de zonas rurales, por reforestar los espacios educativos y comunitarios.

Con estas acciones el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso de atender un rubro prioritario en el cuidado de la vida natural y los ecosistemas, por ello las campañas de reforestación se redoblarán en el próximo año 2025, fortaleciendo los lazos con la próxima gobernadora Rocío Nahle García y la SEDEMA.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Denuncian abusos de grandes cadenas comerciales en el Buen Fin

Durante el Buen Fin, diversas personas descubrieron que algunas cadenas comerciales inflaron precios originales para aparentar descuentos en productos, engañando a los consumidores.

Algunos de los inconformes indicaron que se trata de prácticas desleales, las cuales no deberían ser permitidas por las autoridades en ninguna temporada del año, pero sobre todo durante este programa comercial que se realizó del 15 al 18 de noviembre.

“Fui a tratar de checar precios para ver si me compraba una nueva televisión o adquiría una lavadora, por ejemplo, y estuve consultando precios y yo ya había checado días antes, más o menos, cómo estaban los precios y da la casualidad que no quitaron los precios anteriores y se veía que, según el súper descuento que le hacían, era el precio que tenía hace un mes o hace dos semanas, por ejemplo”.

Pese a los operativos que llevó a cabo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se reportaron estas anomalías en tiendas de Walmart y Aurrera.

“Si la tele valía siete mil, le pusieron otro ticket que según le daban un descuento de dos mil porque costaba nueve mil, entonces ya valía siete mil, o sea, valía lo mismo que hace dos meses, entonces, hace un mes o dos semanas, entonces nos estaban como que timando”.

La gente detectó que los precios ofrecidos eran los mismos de semanas anteriores en dichos establecimientos.

QUEJAS EN REDES SOCIALES

“Yo no era la primera persona que detecté eso, estaba platicando con los conocidos y detectamos eso, que Walmart y Aurrera, pues sí, se pasaron de lanza y estaban alterando los precios para que cuando compraras, estabas

creidísimo que sí estabas aprovechando un descuento y al final de cuentas no era descuento, sino te estaban engañando para que compraras en estas fechas de Buen Fin”.

En redes sociales han circulado varias quejas por el mismo motivo, donde los consumidores denunciaron que es injusto que las empresas se aprovechen de la gente, de dicha manera.

“La verdad es muy injusto que las empresas hagan este tipo de cosas. Hay mucha gente esperamos estas fechas para comprar nuestros electrodomésticos y nos acaban viendo la cara de tontos”.

Las personas pidieron a la Procuraduría Federal del Consumidor que intervenga en este tipo de casos y aplique las sanciones que sean pertinentes, para evitar que el problema persista.

“Lo importante aquí es que las autoridades actúen contra todas esas empresas que no están operando debidamente. No es posible que a estas alturas sigan esos abusos contra los consumidores”, indicaron los quejosos.

FRAUDES

En el estado de Veracruz incrementaron 20 por ciento los reportes de fraudes bancarios desde agosto pasado, donde estafadores simulan ser ejecutivos de cuenta para robar datos de los usuarios.

Así lo dio a conocer la titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz, Sharon Albornoz Nail, en el marco del Buen Fin que se lleva a cabo de este viernes 15 al lunes 18 de noviembre. Recordó que los presuntos ejecutivos de instituciones bancarias hacen llamadas telefónicas a los usuarios para robar sus datos y cometer los fraudes.

También guían a los cuentahabientes a entrar a una aplicación para que proporcionen un código con el cual

presuntamente solucionarían cualquier problema relacionado con su banco; sin embargo, es así como inicia el proceso para el robo de datos.

“Lo que hacen es que tienen un speech o una manera de hablarles a las personas muy similar a los ejecutivos, se presentan como el banco, les pone inclusive el fondo la música que el banco tiene, les dan seguridad a la persona de que lo van a ayudar de que hay un cargo, que no se preocupen y realmente eso es lo que genera la confianza en la persona”, expresó Sharon Albornoz.

Uno de los “ganchos” que utilizan los defraudadores es decir a los usuarios que han sido víctimas de movimientos bancarios no autorizados. También mandan mensajes de texto a los dispositivos móviles.

“Además de que te asustan, te agarran ocupado, en el trabajo, a lo mejor te alertan y a nadie le gustaría que le hagan un consumo que no reconoce y que se agarren dinero que nos corresponde, eso es lo que alarma y alerta a la persona y la pone nerviosa y la pone vulnerable para que reciba este apoyo de este ejecutivo que no es un ejecutivo, y de pie que le roben los datos y puedan hacerle compras”, añadió.

La entrevistada también recomendó a los usuarios verificar condiciones de promociones y asegurarse de las compras para evitar sorpresas y cobros indebidos durante el Buen Fin.

OPERATIVO

Para evitar situaciones de inseguridad, se desplegó un total de 4 mil 848 policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para el resguardo de establecimientos comerciales y sucursales bancarias en el estado de Veracruz.

Esto inició el viernes 15 de noviembre y concluiría a las 23:59 horas del lunes 18 de este mismo mes, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Carlos Luna Escudero Gómez.

Participaron direcciones de Operación, Proximidad, C-4, Tránsito y Transporte Público con 299 patrullas, 158 motocicletas, 2 helicópteros y equipos K9.

Los elementos de seguridad harán recorridos y patrullajes de vigilancia en inmediaciones de zonas comerciales, negocios, sucursales bancarias, cajeros automáticos, mercados y en avenidas de mayor afluencia.

También realizarán sobrevuelos de patrullaje y disuasión en las ciudades de Acayucan, Boca del Río, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Minatitlán, Xalapa y Veracruz.

DERRAMA ECONÓMICA

En Xalapa, este 2024 se espera una derrama económica de más de 700 millones de pesos y la participación de al menos mil 200 empresas locales y destacó la importancia de este programa, que ha estado vigente desde 2011.

La cifra de más de mil comercios que participan en esta actividad, corresponde a los 30 municipios de la región capital de Veracruz, explicó el líder empresarial, Carlos Luna Escudero Gómez.

También dio a conocer que el día domingo 17 de noviembre, los empresarios y personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizarán recorridos en los establecimientos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz tendrá nivel político afirma Rocío Nahle

El 1 de diciembre iniciará una nueva etapa, de diálogo, respeto, un gobierno plural. En esa fecha, informará sobre las obras y acciones de sus primeros tres meses de gobierno.

BOCA DEL RÍO, VER.-

Todo está listo para asumir la gubernatura de Veracruz el próximo 1 de diciembre en sesión solemne ante la LXVII Legislatura Local, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

Destacó que la ceremonia será en punto de las 11:00 a.m., en tanto que en Plaza Lerdo, dará un mensaje posterior a los veracruzanos y veracruzanas alrededor de las 13:00 horas.

Ahí, dijo, va a informar sobre las obras y acciones que pondrá en marcha los primeros 100 días de su gestión en materia de salud, educación, economía, campo, ganadería y pesca “cada sector en los ejes que propuse

Veracruz aporta a la transformación con la participación de grandes mujeres, asegura Rocío Nahle

BOCA DEL RÍO, VER.-

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció la incorporación al Senado de la República de Raquel Bonilla Herrera, suplente de la Dra. Claudia Tello Espinosa, titular de la curul y próxima Secretaria de Educación del estado.

Rocío Nahle subrayó que en este tiempo de mujeres, es importante destacar que ambas son grandes representantes de Morena y de lo que significa trabajar en unidad por un

en mi campaña”, enfatizó.

Ese mismo día, precisó, hará la toma de protesta a los integrantes del gabinete legal que la acompañará en su administración.

“El primero de diciembre estaremos protestando ante los veracruzanos y veracruzanas, el hacer cumplir la ley y el servicio en los próximos seis años, va a ser un evento en la Cámara de Diputados del Congreso Local así lo mandata la ley y se va a hacer como se tiene que hacer, una sesión solemne con la importancia que se debe de tomar, con la seriedad, pero también darle a Veracruz el nivel político”, subrayó.

Veracruz es la tercera entidad federativa con mayor población en

solo proyecto denominado Veracruz.

“Son compañeras extraordinarias” que apoyarán en demasía en los intereses del pueblo de Veracruz desde el Poder Legislativo.

La próxima semana, explicó Rocío Nahle, Tello Espinosa solicitará licencia al Senado de la República para dedicarse de lleno a la SEV.

“En lo particular estoy feliz, dos mujeres de izquierda que las conozco desde hace mucho tiempo, que han caminado, que han ayudado a construir nuestro movimiento pero sobre todo han mostrado todo el amor y el cariño hacia Veracruz”, destacó.

Claudia Tello Espinosa es originaria de Xalapa y Raquel Bonilla de Poza Rica, ambas son cuadros que han coadyuvado a que el movimiento crezca y de los resultados hasta ahora obtenidos a favor de Veracruz, finalizó.

México, de los más importantes “y así hay que tomarlo, así hay que hacerlo y hay que creérnosla, Veracruz es muy importante y por eso vamos a tener una sesión solemne digna de todos los veracruzanas y veracruzanos”, abundó en entrevista en Quatromedia Comunicaciones Xalapa.

Recalcó que el aforo será organizado y limitado en el Congreso Local dado que únicamente hay espacio para alrededor de 300 personas, en tanto, el mitin será abierto para todo el pueblo veracruzano.

“Va a ser una sesión solemne, el Congreso tiene un aforo nada más para 300 personas, posterior a eso estaremos en la Plaza Lerdo, con los veracruzanos y veracruzanas

que nos quieran acompañar, en eso estamos trabajando y eso es lo más importante”, destacó.

Reiteró que la entrega- recepción avanza de manera formal y puntual “se ha ido recibiendo y revisando concluyendo esta cuarta etapa el 30 de noviembre”, precisó.

El 1 de diciembre iniciará una nueva etapa donde prevalecerá el diálogo, con unidad, con respeto, con cada decisión pensada, y con trabajo “esos han sido los ejes de trabajo en los que le he desarrollado toda mi vida”, explicó.

Rocío Nahle agregó que emana de un movimiento transformador, de Morena “pero a partir del 1 de diciembre tengo que ser plural y respetuosa”, reiteró.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con la Segob, inician comparecencias en el Congreso del Estado

Comisión de Gobernación recibe al titular de la Secretaría de Gobierno; diputadas y diputados de las distintas fuerzas políticas le plantean preguntas sobre su gestión

ANGELES ANELL

XALAPA, VER.-

A través de las comisiones permanentes respectivas, la LXVII Legislatura inició la recepción de las comparecencias de las y los titulares de las dependencias de la administración pública estatal, con motivo de la glosa del VI Informe de Gobierno.

A las 10:09 horas, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la Comisión Permanente de Gobernación, integrada por la diputada Dorheny García Cayetano y los legisladores Luis Vicente Aguilar Castillo y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, abrió este periodo de rendición de cuentas con la presencia del secretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil.

En su exposición, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) destacó la realización este año de más de 230

Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, las distintas jornadas de capacitación en derechos humanos, en desempeño municipal, para la protección de niñas, niños y adolescentes, para mujeres emprendedoras y para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

En presencia de integrantes de la LXVII Legislatura, el funcionario mencionó también la instalación de 165 Consejos Municipales de Población, la constitución de Juntas de Mejoras y Patronatos Vecinales, las diferentes acciones para la promoción de los valores cívicos y para facilitar los trámites a la sociedad veracruzana.

De acuerdo con el servidor público, la capacitación se enfocó también en el fortalecimiento de las haciendas municipales y la consolidación de un registro catastral eficaz y eficiente. A través de la Unidad de Transparencia, la Segob recibió y atendió más de 650 solicitudes de información.

El responsable de la política interna del estado reconoció y agradeció el apoyo y la coordinación de las fuerzas federales para bajar los índices de violencia en todas las regiones del estado, así como a las autoridades municipales en el afianzamiento de la armonía social.

Por medio de la Dirección de Política Regional y en coordinación con la Dirección General de Gobernación, la Segob atendió manifestaciones ciudadanas en todo el estado

y demandas sociales de diversos sectores, a lo que sumó la realización de trámites ante tribunales y procedimientos administrativos.

También ha otorgado servicios de defensoría pública y ha capacitado a elementos policiacos de en justicia penal. Destacó las acciones desarrolladas por el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y las medidas de protección desde el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) y el acceso a la justicia a mujeres, hijas e hijos.

El secretario expuso también lo realizado en cuanto a protección de personas migrantes y de reunificación familiar, apoyo a agricultores y ganaderos, rehabilitación de espacios públicos; lo mismo en materia de servicios registrales, trámites de testamento, acceso a la información, publicaciones y el alcance de los servicios de la dependencia a los 212 municipios.

Carlos Alberto Juárez Gil finalizó su participación afirmando que “el diálogo permanente con todas las autoridades municipales, estatales y federales, con los representantes sociales, dirigentes de partidos y fuerzas políticas, líderes religiosos de todas las expresiones de culto, con todos los colectivos y asociaciones civiles, hizo posible avanzar en civilidad a un marco de gobernabilidad”.

PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

En la primera ronda participaron la diputada Ingrid

Jeny Calderón Domínguez (Morena) y los legisladores Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (PVEM) y Luis Vicente Aguilar Castillo (PT), con cuestionamientos relacionados con los recursos asignados a la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz (CEBV), acciones para el fortalecimiento del tejido social, atención a periodistas, qué se ha hecho para proteger a los mexicanos en el exterior, las garantías dadas a los migrantes que pasan por Veracruz y en qué consiste la Ruta de Protección para este sector. Además, la legisladora Montserrat Ortega Ruiz (PAN) y los diputados Héctor Yunes Landa (PRI) y Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC) refirieron la Alerta de Violencia de Género por feminicidios; los trabajos desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acuerdos y resultados; el estado del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, los nombramientos en el IVM y la CEBV y las irregularidades reportadas en el manejo del Sistema Integral de Impresión de Actas (Sidea).

También, preguntaron sobre desaparición forzada de personas, reuniones con colectivosdebúsquedaylocalización de desaparecidos, rendición de cuentas de altos funcionarios y supuestos casos de nepotismo dentro de la dependencia, acusaciones por aparentes actos de represión a manifestantes, apoyo con intérpretes y asesoría en audiencias a la población

indígena y afromexicana. En la etapa general, mediante el procedimiento de insaculación, las diputadas Elizabeth Morales García (PT), Ana Rosa Valdés Salazar (PRI), María Elena Córdova Molina (MC) y Astrid Sánchez Moguel (Morena) formularon sus preguntas al Secretario acerca del número de homicidios registrados en contra de la comunidad LGBTIQ+, las acciones de prevención y el seguimiento a las mismas, la certeza jurídica a la personalidad de quienes lo soliciten, el motivo para no renovar los consejos constitutivos del IVM, las estrategias para proteger a las mujeres, la eficacia de las Mesas de Coordinación para la Paz y el personal destinado a las faenas.

A su vez, las legisladoras Dulce María Hernández Tepole (PT), Estefanía Bastida Cuevas (PVEM) e Imelda Garrido Alvarado (Morena) cuestionaron la gobernabilidad en la entidad tras la articulación y coordinación de los tres órdenes de gobierno, el apoyo y la atención a comunidades y zonas metropolitanas, fomento a la cultura y tradiciones indígenas, acciones para prevenir embarazos en adolescentes, estrategias para incrementar la capacidad del Cejum y las implementadas, desde la Segob, para el combate a la violencia.

Concluidas ambas rondas de preguntas, a las 14:01 horas, la presidenta de la Comisión de Gobernación, diputada Dorheny García Cayetano, finalizó la comparecencia.

Primera Sección

Primera Sección

Martes 19 de Noviembre de 2024

DE MARTÍNEZ

Exoneración de Duarte por desaparición forzada indigna: colectivos exigen investigar más casos

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Para las familias de personas desaparecidas en Veracruz, la decisión de un juez de librar al exgobernador Javier Duarte del delito de desaparición forzada es un golpe bajo que evidencia la impunidad del estado en esta problemática.

El pasado viernes 14 de noviembre en audiencia virtual, un juez de control del penal de Pacho Viejo determinó el sobreseimiento del proceso que había en contra del exmandatario por la desaparición forzada del policía David Lara Cruz, que ocurrió en 2016.

Tras la decisión del juez de control, la Fiscalía General del Estado tiene la oportunidad de impugnar la decisión; en tanto, el actual gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, aseguró que la última palabra no está dicha.

“Aún no está dicha la última palabra, no se saldrán con la suya”, publicó el mandatario en sus redes sociales.

Duarte está preso desde el 2017 en el reclusorio norte. De acuerdo con su defensa jurídica, podría solicitar su libertad condicional, ya que fue condenado a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, y ya cumplió las dos terceras partes de ello. Entrevistas por AVC Noticias, familias de colectivos de personas desaparecidas exigieron justicia en este caso y exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que realicen un trabajo que sostenga y demuestre ante un Juez de Control que Javier N es culpable de desaparición forzada.

“La Fiscalía tiene que hacer un trabajo de investigación inexpugnable, que por muy corrupto que sea el juez no se lo puedan tirar, que sea un trabajo sólido y seguir golpeando hasta que Duarte se quede en la cárcel de por vida, porque las personas que él dañó perdieron su vida” señalaron las madres buscadoras.

LUCRAN CON LA JUSTICIA: COLECTIVO SOLECITO

En entrevista, la presidenta del colectivo Solecito de Veracruz, Lucia de los Ángeles Díaz Genao, consideró que el actuar del juez de control del Poder Judicial del Estado de Veracruz es “un golpe bajo” para las familias víctimas, debido a

que la audiencia se realizó en fin de semana, cuando el pueblo veracruzano y mexicano está entretenido en actividades de compras por el programa de consumo Buen Fin.

Además, dijo que Javier N no sólo es señalado por el delito de desaparición forzada contra el expolicía David L.C., sino que es conocido por miles de veracruzanos y veracruzanas que en su periodo como gobernador 2010- 2016 se cometieron desapariciones forzadas con el uso de la fuerza pública.

“Esas no son coincidencias, es lucro con la justicia; una persona adulta no puede creer que el juez lo haga por una conciencia muy profunda de lo que es justicia. Hay muchas evidencias, declaraciones, testigos de lo que hizo Duarte; éste es un solo caso que se planteó porque tenía todos los elementos; el juez hizo una jugarreta; como juez ya vimos a qué se dedica: a lucrar con la justicia”.

Las familias integradas en el colectivo Solecito exigieron a las autoridades del Poder Judicial y de la Fiscalía investigar el actuar del Juez de Control que deja sin culpabilidad a Javier N.

“Las desapariciones de jóvenes en su gobierno están documentadas por todos lados, lo que hizo Duarte con la juventud. Ese juez recibió una buena transferencia de efectivo, estamos seguras que recibió dinero ese juez, nadie cree en la inocencia de Duarte; ese precedente que sienta el juez significa para la justicia que cualquiera cometa delito y con una buena cantidad de dinero se absuelva” señaló.

Lucy Genao busca a su hijo Luis Guillermo Lagunes Díaz, secuestrado el 28 de junio del 2013, a la edad de 29 años en la ciudad de Veracruz. Desde entonces se dedica a buscarlo.

JUEZ RECIBIÓ SOBORNO: COLECTIVO EN BUSCA DE NUESTRAS Y NUESTROS DESAPARECIDOS

En entrevista con la integrante del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, María Elena Gutiérrez explicó que la acción del juez de sobreseer el delito de desaparición forzada pone de manifiesto dos temas: uno, que la FGE no reunió los elementos suficientes para demostrar que Javier “N” es responsable; y dos, la corrupción y sobornos monetarios que reciben

los jueces en Veracruz.

María Elena -quien busca a su sobrino Rafael Espinosa, desaparecido en agosto del 2013- refirió que es vox populi los sobornos que reciben los jueces estatales y federales a cambio de beneficiar con la libertad a delincuentes, y la historia ha demostrado que en la cárcel se quedan solo las personas que no tienen capacidad económica de pagar.

“La Fiscalía no hace un trabajo de demostrar la desaparición forzada. La población está conociendo las tranzas que cometen los jueces, el montón de dinero que ganan y que están dispuestos a aceptar por fallar un juicio a favor del que les pague más. Ha habido casos escandalosos de jueces que aceptan sobornos y eso ha sido en la historia tristemente del Poder Judicial”.

Las madres buscadoras coincidieron en señalar que los actos de corrupción y enriquecimiento ilícito cometidos por Javier “N” y los funcionarios de su gabinete, permiten que viven con lujos y sus cuentas bancarias continúan al alza.

Señalaron que ninguna persona privada de la libertad (PPL) tiene la abundancia económica para mantener a su esposa y tres hijos con una casa en el país de Inglaterra.

“Los jueces nos han demostrado que el que tiene dinero no pisa la cárcel. Su esposa se pudo ir a Europa y nos enteramos que tiene una casa cerca de un palacio. Javier se puede ir con todas las desapariciones de su época que coinciden con su periodo de gobernador, todos los colectivos tenemos casos de desapariciones de larga data que se cometieron en su gobierno” finalizó Gutiérrez.

La coordinadora del colectivo Familias por la Paz Xalapa, Sara González Rodríguez, sostuvo que hay “tristeza”, “llanto”, “angustia” entre las familias por la decisión del Juez del Poder Judicial de Veracruz al determinar que Javier “N” no es presunto culpable de la desaparición de personas.

“Nos pusimos a llorar las madres; todos sabemos que Javier Duarte se chingó a cientos de familias con la desaparición forzada, y todavía lo absuelve de la desaparición forzada este hijo de la…, dándole la oportunidad de que salga libre, porque los otros delitos de enriquecimiento de todo lo que robo en

Veracruz, también ya casi sale de la cárcel, que el juez diga cuánto le pagó Javier Duarte” lamentó. La coordinadora de Familias por la Paz exigió que la Fiscalía General del Estado defienda a las víctimas: “Necesitamos hablar con la fiscal Verónica, que nos diga si va a hacer algo, si va a impugnar y si no va a impugnar que nos diga, para que nos juntemos todas las familias víctimas de desapariciones de Veracruz, y no sólo de Veracruz, porque también hubo desaparición a personas de otros estados y hasta de países, ya les vamos a contar los casos que tenemos”.

¿CUÁL ES EL CASO DE DESAPARICIÓN QUE LIBRÓ DUARTE?

En noviembre del 2022 Javier “N” fue vinculado a proceso por el delito de desaparición forzada contra el expolicía David Lara Cruz.

En 19 de enero del 2016, el cuerpo de David fue encontrado junto a 18 restos más en la Barranca La Aurora en el municipio de Emiliano Zapata a unos seis kilómetros de la Academia de Policía, pero según testigos, Duarte ordenó reportar el hallazgo solo de seis cuerpos y ocultar el resto.

Peritos habían logrado identificar el cuerpo del policía, pero su ubicación fue cambiada de lugar y fue depositado en otro municipio. Del resto de los cuerpos se desconoce su ubicación hasta el momento.

En noviembre del 2022 un juez lo vinculó a proceso por desaparición forzada en modalidad de entorpecer una investigación y le impuso una medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y seis meses de investigación complementaria.

En esa ocasión, su defen-

sa encabezada por el abogado Pablo Campuzano de la Mora emitió un comunicado donde aseguró que el único dato de prueba por este delito había sido obtenido bajo tortura. En entrevista a medios de comunicación el propio Javier Duarte explicó que sus coimputados (otros cuatro ex funcionarios) están libres y adelantó: “Sólo me tomará algunos meses tumbar esta aberrante mentira y más pronto que tarde saldré libre, es una chicanada judicial”.

Según Duarte la vinculación a proceso sólo tuvo el objetivo de evitar que alcanzara el beneficio de la preliberación al haber cumplido el 50% de su condena, pues se encuentra preso desde 2017.

Las pruebas de la Fiscalía de Veracruz en contra de los cuatro ex funcionarios y de Duarte por el caso de La Barranca están concentradas en dos testimonios.

Uno de ellos es el del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien declaró que el día de la aparición de los cuerpos Javier Duarte tuvo una reunión de emergencia en Casa Veracruz, ahí le dijo: “Como si necesitara otro escándalo como el Tierra Blanca. No podemos darnos el lujo de un hallazgo, nos van a partir la madre”. Apenas un día antes -el 11 de enero del 2016- cinco jóvenes en Tierra Blanca habían desaparecido. Después se sabría que fueron entregados por la policía a la delincuencia organizada. Para evitar un escándalo mediático, Duarte ordenó ocultar los cuerpos y solo dejar seis, pues ya se había filtrado una fotografía parcial del hallazgo en medios de comunicación. Tiempo después Bermúdez aseguró que fue torturado y amenazado para dar esta declaración.

Toral felicitando a su amado hijo en su cumpleaños. Diana Arostegui, siempre atenta y cordial. Chucho Vargas, con nueva visión en todos los sentidos.

Hoy la influencia de Urano te va a traer importantes sorpresas y novedades, principalmente relacionadas con el trabajo y otro tipo de asuntos mundanos, aunque también te afectarán en el terreno personal.

La influencia de Urano te hará que veas, con mayor claridad, el contraste entre lo que necesitas y lo que te gustaría, además será un día difícil en la vida sentimental, o puedes llevarte un desengaño con algún amigo muy querido.

La influencia benéfica de Júpiter te protege y te impulsa al éxito. No hay duda de que estás en un momento afortunado, pero también te rondan importantes envidias a tu alrededor y hoy podrás vas a poder verlo con gran claridad.

Tomate todo con más calma, no creas que porque vayas más rápido y hagas todo con más pasión, vas a tener más éxito o vas a lograr mayores ventajas. Además, luego te dan los bajones y haces todo lo contrario, adoptando una actitud más pasiva.

Hoy te espera un día favorable y fructífero en el trabajo, las finanzas y también en todo lo que se relacione con asuntos de tipo administrativo, papeleos o incluso algún juicio del que vas a tener noticias favorables y quizás inesperadas.

Vas a recibir una importante ayuda providencial en un momento de gran dificultad relacionado con el trabajo o la economía. Las dificultades te han llegado de forma inesperada, o por donde menos esperabas.

Hoy tendrás un excelente momento para tomar iniciativas relacionadas con el trabajo, las finanzas y otros asuntos mundano. También será un día afortunado e inspirado en el caso de que tengas que hacer un importante viaje de trabajo.

Este será uno de los signos mejor dispuestos, o más favorables, a lo largo del día de hoy, porque la influencia de los planetas te va a traer acontecimientos favorables en el trabajo y en lo mundano, como también en el terreno sentimental.

Hoy te espera un día indudablemente positivo, ya que vas a poder salir airoso de numerosas dificultades y situaciones que se complicarán a cada momento, sobre todo en el trabajo y otros asuntos mundanos. Tras una mañana de grandes problemas.

Hoy tendrás que elegir entre tus ideales y la realidad. Si quieres ser fiel a tus convicciones, podrías tener muchos problemas y hasta incluso tu destino se podría torcer. Pero si te comportas de forma realista te irá mucho mejor.

Hoy tendrás un buen momento para que tomes alguna importante iniciativa en el mundo de los negocios, aún a pesar de que las circunstancias no son las más favorables y podrías correr un gran riesgo.

Hoy te mostrarás obstinado, luchador y perseverante. Eres muy intuitivo, y en el fondo tú sabes muy bien que es lo que más te conviene en este momento, incluso aunque los demás intenten llevarte por otros caminos.

Rosa Luz Locela, súper ccmpleañera. Radiante cumpleañera, Damaris. Betza, siempre wow.
Ary

Martín Ricca es eliminado de ‘Quién es la Máscara’; era Chepino Langostino

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

En el quinto programa de ¿Quién es la máscara?, uno de los momentos más esperados fue la revelación detrás de Chepino Langostino. Al grito de “¡fuera máscara!”, se confirmó que el actor y cantante Martín Ricca era quien interpretaba al personaje.

Martín Ricca fue el séptimo participante en ser desenmascarado durante esta temporada. A pesar de una gran interpretación en el escenario, no logró convencer al público ni a los investigadores, quienes determinaron que su actuación no era suficiente para continuar en la competencia.

Durante este episodio, los panelistas del reality hicieron sus pronósticos sobre la identidad de Chepino Langostino antes de su revelación. Anahí y Carlos Rivera acertaron al

mencionar a Martín Ricca, mientras que Juanpa Zurita apostó por Yurem y Martha Higareda creyó que podría ser Imanol.

LOS PARTICIPANTES DE ESTA NOCHE EN QUIÉN ES LA MÁSCARA

El combate de la noche incluyó a Freddie Verdury, Venustiano, Huesito Peligroso y Chepino Langostino, quienes se enfrentaron con sus actuaciones para ganar el favor del público y los investigadores.

Al final, Freddie Verdury fue salvado por los panelistas, mientras que el público decidió mantener en competencia a Venustiano y a Huesito Peligroso.

Chepino Langostino interpretó el tema Despídase bien y presentó nuevas pistas que generaron especulación entre los panelistas. Estas incluían referencias como “inició en el

siglo pasado” y una mención a Capulina. Sin embargo, su interpretación no fue sufi ciente para asegurar su lugar en el programa.

Por otro lado, los demás participantes también ofre cieron pistas y actuacio nes memorables. Freddie Verdury interpretó Déjala que vuelva y generó apuestas que iban desde Mark Tacher hasta Raúl Araiza.

Venustiano presentó Dembow con pistas que inclu yeron un letrero que decía Mar Amore mío, mientras que Huesito Peligroso cantó El final de nuestra historia, generando especulaciones sobre su identidad.

El programa sigue avan zando con una mezcla de talento y misterio, mante niendo a la audiencia en sus penso sobre las identidades de los personajes restantes. ¿Quién será el próximo en ser desenmascarado?

Modernización de semaforización era necesaria

Personal vial debe

aplicar el programa

1X1

JUAN

Dando seguimiento a las campañas de prevención de accidentes y concientización vial, es necesario el reactivar el programa 1x1, que tiene la finalidad de que exista una mejor condición, seguridad, prevención y fomento a la cultura vial. Por lo que el personal vial necesita echaran andar el programa y es seguimiento a la cultura vial que impulsan en el municipio y que han establecido para disminuir los accidentes en puntos estratégicos de la ciudad.

Asegurando que, como dirección de Tránsito, están

convencidos de que se necesita la participación de todos los sectores para atender el problema de vialidad en las calles de la ciudad, por eso pretende el Ayuntamiento de Tlapacoyan que la regla 1x1 gire en tres vertientes.

Ofrecer condiciones de seguridad a los peatones, prevenir los accidentes por alcance y fomentar la cordialidad en los automovilistas, para que manejen con precaución, además de ser amables con los demás para que se avance más rápido.

Reiterando que el objetivo de emprender de nueva cuenta el programa 1x1 es para que los conductores cuando se acerquen a un crucero de manera simultánea alternen el paso, den preferencia donde exista más carga vehicular y crucen con la debida precaución.

Aun año del secuestro

Familia del marino misanteco clama por su libertad

Realizan misa para pedir por su pronta liberación

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Este 19 de noviembre se cumple un año del secuestro del buque “Galaxy Leader” por rebeldes hutíes en Yemen en el Mar Rojo, en donde tripulaba el joven misanteco.

La familia del marino Arturo

Sustancias prohibidas son más accesibles para los jóvenes

El consumo diario de drogas entre adolescentes aumentó entre los jóvenes de 16 a 20 años, mientras que en los varones aumenta más de seis veces, al pasar de 0.4% a 2.5%, y en mujeres, ha subió de 0.1% a 2.7%.

Integrantes de grupos de drogadicto anónimos, indica que el consumo de sustancias prohibidas es el problema de uso de sustancias más exten-

dido en el país, con graves consecuencias sociales y para la salud, pues se asocia con más de 64 enfermedades.

“Las drogas son responsables de una proporción importante de carga de enfermedad en México (6.5% de muertes prematuras y 1.5% de los días vividos sin salud), por ello es necesario instrumentar medidas de protección y promoción de la salud, de prevención y tratamiento.

El consumo excesivo de drogas entre las adolescentes

se ha triplicado, al pasar de 2.2% a 7.7%, por lo que es necesario políticas que ataquen esta situación y poco a poco vayan retirando a los jóvenes del vicio. Siendo lamentable ver a jovencitas que son abandonadas a su suerte en la vía pública al pasar por una sobre dosis, siendo el caso de la noche del 15 de septiembre, en pleno centro de la ciudad, aunque también es triste reconocer que esta situación no disminuirá sin el apoyo de los padres de familia.

Zacarias Meza, ofreció una misa para su pronta liberación, la mañana de este lunes en la Parroquia de la Asunción, en donde se concentraron amigos y familiares del joven marino. Los padres y hermano de Arturo pidieron por su pronta liberación, la oficia fue oficiada por el Párroco Joaquín Sánchez García, quien se sumó a la plegaria de la familia para pedir por la salud del joven marino, pues, aseguraron los familiares que está enfrentando proble-

mas en sus riñones.

“Nosotros lo que pedimos es que todos nos unamos en fe para que Dios Padre, toque los corazones de las personas correctas y especialmente nuestro Arturo esté de vuelta con nosotros” aseguró su madre.

A pesar de que hay poca comunicación con Arturo, la familia no pierde la fe y esperan que pronto el joven misanteco regrese a su casa, regrese con su familia.

Entregan equipo didáctico a la escuela Héroes de México

Maestros y padres de familia agradecen la gestión al doctor

Carlos Gámez

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Juan Trujillo Murrieta, padre de familia de la escuela Héroes de México, agradeció todo el apoyo que recibieron los alumnos de esa institución educativa por parte del doctor Carlos Gámez Paredes, el cual en cuestión de semanas dio respuesta a una a petición que él gestionó en la ciudad de Xalapa para que niños, maestros, personal docente saliera beneficiado con mesa-bancos,

botes de pintura, computadoras, kit de limpieza, impermeabilizante, y pintarrones. En la entrega de esta inmobiliario estuvo presente el profesor Filogonio Vega Morgado,

quien agradeció a nombre de todo el personal educativo, así como también administrativo este apoyo tan importante para su escuela primaria.

Trujillo Murrieta, pidió al doctor Carlos Gámez no abandonarlos, ya que la población estudiantil se ha dado cuenta que es hombre de palabra, y que sabe gestionar de manera inmediata.

Cabe señalar que el doctor Carlos Gámez Paredes ha gestionado en tan solo cuatro semanas cientos de mesa-bancos, botes de pintura, impermeabilizantes, así como también computadoras, pintarrones y equipos de limpieza en beneficio de escuelas de todo el municipio de Tlapacoyan.

Gobierno Municipal acerca curso-taller “Vialidad para Todos”

El maestro Hugo Miguel Méndez Lozano experto en la materia dio importante plática a jóvenes del CONAFE

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Por instrucciones del alcalde Salvador Murrieta Moreno la delegación de tránsito a cargo de Luis Ángel Ortiz Velázquez llevó a cabo importante curso taller denominado “Vialidad para Todos” mismo que fue dirigido a los alumnos y alumnas del Consejo Nacional de Fomento Educativo “CONAFE”.

Hugo Miguel Méndez Lozano maestro experto y conocedor de la materia de educación vial fue el encargado de informar a los estudiantes sobre el tema de vialidad para que se conduzcan con la ideología de vialidad en su escuela.

Fueron 20 alumnos del CONAFE quienes participaron muy atentos a este tema actual de vialidad en el municipio, curso taller que se imparte en todos los niveles educativos de la Heroica Tlapacoyan gracias al interés y apoyo del alcalde

Salvador Murrieta Moreno quien busca que los alumnos y alumnas tengan nociones sobre este importante tema tan indispensable en la vida cotidiana de todos.

El maestro Hugo Miguel Méndez Lozano dio a conocer que este curso taller “Vialidad para Todos” es una actividad de apoyo pedagógico que contribuye a la formación de educadores en el área de educación vial.

Asimismo, indicó que reconoce del total apoyo del alcalde Salvador Murrieta Moreno y del delegado de tránsito Luis Ángel Ortiz Velázquez por hacer posible esta importante labor informativa dirigida a niños, niñas y a los jóvenes de otro nivel académico.

Estados Unidos golea a Jamaica y va al Final Four de Liga de Naciones

La selección de Estados Unidos

Demarai Gray, Ricardo Pepi y Timothy Weah tranquilizaron las aguas.

a Jamaica

cumplió con creces y goleó 4-2

Con un doblete de Christian Pulisic, la selección de Estados Unidosderrotó4-2asusimilarde Jamaica, en San Luis (Missouri), y se impuso 5-2 en el marcador global para asegurar el pase al Final Four (semifinales) de la Liga de Naciones de Concacaf.

Pulisic, de 26 años, llegó a 33 goles en 76 partidos con la casaca de los campeones defensores y ganadores de las tres ediciones de la Liga de Naciones.

Un balón a la espalda de los centrales y una tardía salida del arquero Andre Blake dejó a Pulisic de frente al gol al minuto 14 para el 1-0, veinte minutos más tarde llegó el segundo luego de un remate desviado desde fuera del área.

Jamaica nunca pudo encontrar un ritmo de competencia estable y aunque anotó el gol del descuento por medio de

Gray, de 28 años y jugador del Al-Ettifaq, también anotó el segundo gol del cuadro caribeño, siendo sus goles de esta noche los únicos en la edición 2024-25 de la Liga de Naciones.

El entrenador de Estados Uidos, el argentino Mauricio Pochettino, suma su segunda victoria en partidos oficiales luego de convertirse en el tercer entrenador en ganar en su debut oficial después de Bob Bradley (2008) y Steve Sampson (1996). Estados Unidos aumenta el dominio sobre los Reggae Boyz en la lista histórica con 22 triunfos, 10 derrotas y tres empates. Oficialmente, los norteamericanos también clasificaron a la Copa Oro 2025 que se disputará el próximo verano, mientras que Jamaica deberá disputar la ronda preliminar de Copa Oro para asegurar un cupo en la fase de grupos.

Las semifinales de Liga de Naciones se disputarán en Estados Unidos en marzo, los enfrentamientos se definirán al finalizar la ronda de cuartos de final.

Categoría Chupón

Comparten marcador en Clásico Sanrafaelense

Entre Cefor Bravos y El Deportivo, estos en penales se llevan el extra

JORGE TRUJILLO

SAN RAFAEL VER.-

En lo que fue el cierre de la fecha nueve del Torneo de Apertura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma

e Independiente, en categoría Chupón, la tarde de este lunes en el estadio del Deportivo se llevó el Clásico de Clásicos entre Cefor Bravos y El Deportivo en punto de las 15:45 horas.

CEFOR Bravos estuvo siempre con la ventaja de hecho un primer tiempo con un 2-0, en la segunda mitad el Deportivo se encargó de sacar la casta y empatar, Cefor después con ventaja

y último minuto Deportivo hace la igualada haciendo vibrar a la afición. Comparten puntos y en penales se fue por el punto extra ganando Deportivo San Rafael llevándose dos de tres mientras que Cefor solo uno, pero ahí están las dos escuadras dispuestas a dar de que hablar en el torneo yendo por el título de esta edición 2024-2025 categoría Chupón.

En la categoría Poni Filial León Martínez gana de local

Además, le arrebata el invicto a Atlas Cañizo

desde el estadio de Rojo Gómez

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente, en categoría Poni hubo acciones de la fecha nueve en su Apertura 3024-2025 y en el estadio de Rojo Gómez, la mañana del sábado tuvo acción como local Filial León Martínez recibiendo a Atlas Cañizo a eso de las 11:00 horas.

Un juego bastante atractivo donde la Fiera sabía de las condiciones del rival jugando al tú por tú hasta sacar el resultado a su favor.

Después de 70 minutos de tiempo completo, Filial León saca la victoria al son de 2/1, sacan los tres puntos, le quitan el invicto al rival que estuvo incluso de empatar en la última jugada por la vía del penal pero que la figura fue el arquero de Viveros, tendiéndose por el lado derecho y hacer la salvada para ser felicitado por sus propios compañeros. Con este triunfo León suma tres más y aguas porque puede ser de los que también estén inspirados no solo a buscar la clasificación sino también el título en la categoría antes citada.

Cavaliers vence a Hornets y consigue su victoria 15 al hilo

Con la gran actuación de Darius Garland, los Cleveland Cavaliers ganaron 128-114 a los Charlotte Hornets para alargar su invicto a 15 partidos

Los Cleveland Cavaliers ganaron 128-114 a los Charlotte Hornets y extienden a 15 partidos su invicto en el inicio de la temporada 2024-2025 de la NBA, con la gran actuación de Darius Garland con 25 puntos, 12 asistencias y cinco rebotes.

Los ‘Cavs’ se mantienen en la primera posición de la Conferencia Este con una ventaja de tres juegos y medio sobre los Boston Celtics y de seis juegos y medio sobre el tercero, Orlando Magic.

LaMelo Ball continuó su buen momento en el inicio de temporada para Charlotte con 31 puntos y 12 rebotes.

En otro resultado, los Memphis Grizzlies derrotaron 105-90 a los Denver Nuggets y cortaron una racha de dos derrotas.

Scotty Pippen Jr., hijo del exjugador de los Chicago Bulls y miembro del Salón de la Fama del baloncesto, anotó 10 puntos en 26 minutos en la duela.

Sin Jimmy Butler por lesión, Miami Heat perdió 119-110 en Indianapolis frente a los Indiana Pacers, en un partido que los locales lideraron de principio a fin.

Myles Turner fue la figura del partido con 34 puntos y conectando en 13 de sus 23 intentos desde la cancha. Tyler Herro fue el máximo anotador para Miami con 28.

Los Minnesota Timberwolves derrotaron 120-117 a los Phoenix Suns pese a los 44 puntos de Devin Booker; Julius Randle respondió para Minnesota con 35 unidades.

Randle, de 29 años y principal figura de los Timberwolves, anotó un triple de último segundo para darle la victoria a su equipo.

El dominicano KaltAnthony Towns anotó 26 puntos en la victoria de los Knicks 114-104 sobre los Brooklyn Nets, en partido en que alcanzaron a liderar hasta por 15 puntos y dominaron en los rebotes 58-42.

P.J. Washington estuvo perfecto desde la línea de tiros libres (10/10) en la victoria 121-118 de los Dallas Mavericks sobre Oklahoma City Thunder.

Shai Gilgeous-Alexander, de 26 años y candidato al Jugador Más Valioso en la temporada pasada, fue el máximo anotador del partido con 36 puntos.

Croacia avanza a cuartos de final

Croacia consiguió evitar la derrota ante Portugal

La selección de Croacia se garantizó el pase a los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA después de empatar en la sexta y última jornada ante Portugal (1-1), ya clasificada y que no contó con la participación de Cristiano Ronaldo, en un duelo disputado en suelo croata.

En ausencia de Cristiano Ronaldo, desconvocado por Roberto Martínez tras marcar un doblete ante Polonia,

Diablos Rojos del México se convirtieron en Campeones de Zona en su primera temporada en la LNBP

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Con una segunda mitad de 44 puntos anotados y una defensiva que limitó los accesos al aro, los Diablos Rojos del México vencieron 91-82 a los Soles de Mexicali en el Juego 6, con lo que se convirtieron en Campeones de Zona en su primera temporada en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP).

La ‘Pandilla Escarlata’ y la escuadra de Mexicali se enfrascaron en un intenso duelo en el

un excelso Joao Félix tomó el mando en una primera mitad de dominio luso. Fue el delantero del Chelsea el que consiguió inaugurar el marcador superada la media hora tras una gran jugada con Vitinha, superando a Dominik Livakovic con un remate cruzado (min.33).

Antes, Rafael Leão y Nélson Semedo probaron fortuna, y minutos después del tanto portugués Andrej Kramaric estrellaba el balón en el poste izquierdo. Leão, en el tiempo agregadp, pudo incrementar la cuenta, pero erró en el mano a mano ante el portero balcánico.

CROACIA MEJORÓ EN LA SEGUNDA MITAD

Tras el paso por los vestidores, los de Zlatko Dalic pusieron una marcha más y pronto encontraron puerta, aunque el árbitro anuló el tanto de Josko Gvardiol por fuera de juego. Solo unos minutos más tarde, el lateral del Manchester City pudo resarcirse al rematar en el segundo palo un centro de Kristijan Jakic al fondo de las mallas (min.65).

Ya en el descuento, Ante Budimir se encontró con el poste cuando buscaba el gol del triunfo. Con este resultado, el equipo ajedrezado termina segundo en el Grupo 1 con ocho puntos, uno más que Escocia, a la que no le resultó suficiente su triunfo ante Polonia (1-2).

Diablos hacen historia y se meten a la final de la LNBP

que los Rojos llegaron a tener una ventaja de 14 puntos que dejaron ir, metiéndose en un intercambio de lideratos en la pizarra en la segunda mitad. Pero la mejor puntería de los Diablos y una defensiva asfixiante fueron los factores que terminaron inclinando el duelo para los capitalinos, que de esta manera ganaron

la Final de Zona. Ahora, con el título de zona en su poder, la escuadra capitalina debe de esperar a ganador de la serie de Fuerza Regia y Halcones Xalapa, que se encuentra empatado a tres victorias por lado y que se definirá este domingo en el Gimnasio Nuevo León Unido.

AGENCIA CROACIA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En G20, Presidenta Claudia Sheinbaum propone reforma al Consejo de Seguridad da la ONU

La propuesta retoma la presentada por México en 2023, para ampliar los lugares en el órgano principal de la ONU para las regiones de África; América Latina, el Caribe y pequeños Estados Insulares

“Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, añadió

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.-

En la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la propuesta de perspectiva del Gobierno de México para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el objetivo de implementar una visión más democrática del mundo que otorgue mayor legitimidad a las decisiones de este órgano principal de la ONU.

“En 2023, presentamos una propuesta de perspectiva, compartida por otros países, sobre la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; se trata de un modelo que pretende dar mayor legitimidad y democracia a las decisiones de este órgano principal de las Naciones Unidas.La propuesta es ampliar el número de asientos a regiones que han estado representadas como África, América Latina y El Caribe, y los pequeños Estados Insulares.

“Esto corresponde a la inclusión, el reconocimiento de naciones como iguales y una verdadera posibilidad de alcanzar soluciones para la paz, incluso, me atrevería a decir, corresponde a una visión más democrática del mundo. Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, así lo dijo en la Segunda Sesión de Trabajo: “Reforma de las instituciones de gobernanza

Se reúnen Líderes

MIKTA

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.-

Los líderes de México, Claudia Sheinbaum, Indonesia, Prabowo Subianto, la República de Corea, Yoon Suk Yeol, Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, y Australia, Anthony Albanese, miembros de MIKTA, se reunieron en los márgenes de la Cumbre de Líderes del G20, en Río de Janeiro.

Los líderes recordaron que MIKTA, fundada hace once años, representa una asociación interregional con un compromiso compartido con la democracia, la defensa de los principios del derecho internacional, el multilateralismo y la cooperación internacional. En momentos de múltiples crisis y enfrentamientos geopolíticos, los Líderes de MIKTA reafirmaron su compromiso con un mundo seguro, pacífico, justo, igualitario, inclusivo, sostenible y próspero

global”, del encuentro que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.

Resaltó que el G20 tiene la capacidad de contribuir para avanzar hacia una reforma de la gobernanza global más representativa, inclusiva y transparente, eficiente, democrática, eficaz y responsable.

Señaló que el pueblo de México decidió llevar la inclusión, la igualdad y la justicia a través de tres reformas constitucionales: la primera, la elección por voto popular de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo año; la segunda, el reconocimiento de la igualdad sustantiva de las mujeres y el derecho a que vivan una vida libre de violencia,

para todos, haciendo un llamado a todos los Estados Miembros de la ONU a observar los preceptos de la Carta de las Naciones Unidas y todas las Resoluciones de la ONU, incluidas las adoptadas por el Consejo de Seguridad.

Los Líderes subrayaron el papel de MIKTA en la búsqueda de soluciones pragmáticas y creativas a los retos regionales y mundiales, reconociendo que el bienestar de las generaciones actuales y futuras, así como la sostenibilidad del planeta, dependen de la voluntad para emprender acciones conjuntas en áreas clave, como el desarrollo sostenible y el financiamiento del desarrollo, la seguridad alimentaria, la paz y la seguridad internacionales, la salud mundial, la ciencia, la tecnología, la innovación y la cooperación digital, la juventud y las generaciones futuras y la reforma del sistema multilateral y la gobernanza mundial.

Como un grupo de diversas culturas y regiones, los Líderes reafirmaron su compromiso de participar activamente

desapareciendo la brecha salarial e implementando la paridad en todos los ámbitos de la vida política; y la tercera, el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho.

Explicó que, desde la perspectiva de México, es mejor promover la inclusión y la democracia en todos los ámbitos de la vida pública, ya que la democracia, de acuerdo con Abraham Lincoln: “es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Además, de que el “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García concebía: “Todo por la razón y el derecho, nada por la fuerza”, así como el principio de que “con los pueblos todo, sin los pueblos nada”. “Elevemos estos principios al

en los principales foros internacionales, sirviendo como puente y ayudando a encontrar consensos. En este contexto, los Líderes de MIKTA reiteran su compromiso con el G20 como principal foro de cooperación económica internacional.

Los líderes también tomaron nota de que bajo la Presidencia mexicana en 2024, MIKTA ha organizado su 26ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores en las Naciones Unidas, la 4ª Reunión de la Red de Desarrollo y la 10ª Consulta de Presidentes de MIKTA, en la Ciudad de México. Los socios de MIKTA han realizado 18 declaraciones conjuntas en reuniones multilaterales de alto nivel y han adoptado un Comunicado Especial en apoyo al Pacto para el Futuro, de acuerdo con su compromiso con un sistema multilateral eficaz y un sistema global sostenible, justo, equitativo, inclusivo y pacífico.

Los líderes compartieron su agradecimiento a México por su exitosa presidencia del MIKTA en 2024 y

máximo nivel internacional; construyamos una paz duradera, dejando fuera cualquier forma de discriminación; y elevemos la inclusión, la libertad y la democracia a los mayores ámbitos para construir paz que alcance al progreso sustentable con justicia”, sostuvo.

En su segunda intervención en el G20, la jefa del Ejecutivo Federal planteó que actualmente se vive una era de profundos desafíos en materia de medio ambiente, justicia social y construcción de la paz. Además, de que el orden internacional ha perdido su eficacia para ofrecer soluciones a las crisis; así como a las guerras en Oriente Medio y en Ucrania.

Reafirmó que las absurdas guerras deben detenerse y para ello debe utilizarse la política como instrumento para la construcción de la paz y la protección a los desprotegidos.

“Por cierto, el planteamiento de que “la libertad está solo en el mercado” es una falsedad. ¿Cuál libertad? ¿La libertad para morir de hambre? Eso no es libertad, es olvido, es deshumanización”, señaló.

Por ello, destacó que no todo es mercancía, que los pueblos tienen el derecho a la paz, a la alimentación saludable, a la educación, a la salud, que solo pueden garantizarse a través de la responsabilidad del Estado.

elogiaron el avance de sus tres prioridades clave: 1) Fortalecer el multilateralismo; 2) Colocar a las mujeres en el centro de los esfuerzos de desarrollo; y 3) Profundizar la coordinación entre las autoridades de cooperación para el desarrollo.

También reafirmaron su compromiso de impulsar la cooperación interregional y reforzar el papel constructivo de MIKTA en la agenda internacional durante la coordinación de MIKTA, correspondiente a la República de Corea en 2025.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Claudia Sheinbaum propone destinar 1% del gasto militar a programa de reforestación más grande de la historia

“La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida”, destacó en la Primera Sesión de Trabajo: “Lucha contra el Hambre y la Pobreza” Se destinarían 24 mil mdd al año para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas equivalentes a cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos o 30% de Suecia

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.-

Desde la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) en Río de Janeiro, Brasil, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso sembrar paz y vida, en lugar de guerras, al destinar el 1 por ciento del gasto militar para poner en marcha el programa de reforestación más grande de la historia.

“La propuesta es establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia. Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30% la de Suecia.

“Con ello ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida”, destacó en su participación en la Primera Sesión de Trabajo: “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”.

Como ejemplo de que con la reforestación y el apoyo a sembradores se logran cambios importantes, expuso que en nuestro país actualmente se implementa el programa Sembrando Vida, uno de los más

ambiciosos del Gobierno de México, el cual consiste en dar un jornal a las familias pobres del campo, capacitación técnica para sembrar árboles maderables y frutales, así como otros cultivos.

Precisó que este apoyo, –al que se le destinan cada año 1,700 millones de dólares (mdd)–, beneficia a 439 mil familias mexicanas y a 40 mil en Guatemala, Honduras y El Salvador, permitiendo con ello la reforestación en los últimos seis años de más de un millón de hectáreas con la siembra de mil 100 millones de árboles, lo que equivale a capturar anualmente 30 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂).

La jefa del Ejecutivo Federal resaltó que a nombre de un pueblo generoso, solidario y sabio, asiste al G20 a hacer un llamado a las grandes naciones a construir la paz, la fraternidad y la igualdad.

“¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2.4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la línea de pobreza?

“Resulta absurdo, sinsentido, que haya más gasto en armas que para atender la pobreza o el cambio climático. Reduciríamos la migración, el hambre, si tan solo elevamos la palabra amor por encima del odio, la generosidad de la persona humilde

y desposeída, por encima de la avaricia y el deseo de dominación. Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás”, dijo.

Durante su intervención, recordó que desde el 2018, México construye un nuevo rumbo gracias al pensamiento del Humanismo Mexicano, al modelo de la Economía Moral y al principio máximo de Prosperidad Compartida que se enmarca en el “por el bien de todos, primero los pobres”, con el cual se deja en el pasado el dogma neoliberal basado en que el mercado lo resuelve todo.

Expuso que, de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es de los menos endeudados, con menor tasa de desempleo y en donde el salario mínimo aumentó a más del doble en seis años; se fortalece la educación y la salud pública como derechos y el 80 por ciento de las familias recibe un apoyo de manera directa. Además de que se registra el récord histórico de inversión extranjera directa y reservas del Banco de México.

“Se construyen trenes, carreteras, puertos y aeropuertos, la pobreza se redujo en más de 9 millones de personas y disminuyen las desigualdades. Hay democracia, libertades, pluralidad y derecho a disentir, se fortalecen las instituciones de seguridad, de justicia y se construye paz”, resaltó.

Ante las y los representantes de

los países miembros del G20, reiteró que al convertirse, hace seis semanas, en la primera mujer Presidenta de México, las mujeres mexicanas también llegaron al máximo puesto de la nación.

“Tuve el gran honor de convertirme en la primera mujer Presidenta de mi país y no llegué sola, llegamos las campesinas, las migrantes, las obreras, las profesionistas, nuestras abuelas, nuestras hijas y nuestras nietas, llegamos todas las mujeres mexicanas”, destacó.

Puntualizó que pertenece a una generación que luchó contra la represión, el autoritarismo, por la justicia social y la democracia, y que proviene de un grandioso pueblo que decidió fundar por la vía pacífica, una nueva historia.

En la Cumbre del G20

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Asesinan a varón

Hombre fue ultimado a balazos en un ataque armado en su vivienda

REDACCIÓN SOCONUSCO, VER. -

Un trágico ataque armado dejó como saldo un hombre muerto en el fraccionamiento Santa Cruz de Soconusco durante la madrugada de este lunes 18 de noviembre. El hecho ha conmocionado a la comunidad, al tiempo que las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes.

Según reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada en la calle San Agustín, entre Santa Ana y San Felipe. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar disparos de arma de fuego, seguidos por gritos desgarradores de una mujer. Sin embargo, no fue sino hasta las 6:00 de la mañana que paramédicos de Protección Civil de Acayucan acudieron al lugar, donde confirmaron que la víctima ya no pre-

Matan a joven

Masculino fue ejecutado cuando se encontraba dentro de tienda en conocida gasolinera

REDACCIÓN CHINAMECA, VER. -

Un hombre fue asesinado a balazos durante el medio día de este lunes 18 de noviembre en el barrio la Cruz del municipio de Chinameca, ubicado al sur del estado.

Según reportes policiacos, el hecho violento ocurrió cerca del mediodía, en una tienda situada en el área de una conocida gasolinera.

Los primeros informes señalan, que al interior del inmueble ser Batman, sujetos armados y sin media palabras le dispararon en varias ocasiones a un masculino que se encontraba comprando en dicha tienda de conveniencia.

sentaba signos vitales.

La víctima fue identificada como Antonio Esponda Caballero, de 35 años, quien residía en el fraccionamiento junto a su esposa, Miriam Ledesma Reyes. De acuerdo con información preliminar, la pareja no era originaria de la región, sino del estado de Coahuila.

Elementos de la Policía Ministerial del Estado y Servicios Periciales arribaron al lugar para realizar el levantamiento de evidencias y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicará la necropsia de ley.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento sobre el móvil del crimen, aunque ya se encuentran trabajando en las investigaciones para esclarecer este violento suceso que ha generado inquietud entre los habitantes de Soconusco.

Tras el llamado a emergencias, al lugar arribaron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, así como policía estatal y paramédicos de Protección Civil de Chinameca, quienes, al realizar una evaluación inicial al joven, no encontraron signos vitales.

Luego de la confirmación del deceso, se solicitó la presencia de la Fiscalía General del Estado, quien a través de la Policía Ministerial comenzó a realizar las indagatorias correspondientes en el lugar de los hechos, para posteriormente ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley.

De manera preliminar, se dio a conocer que el joven, sería identificado como Héctor Daniel Espinoza Ramires, sin embargo, será hasta más adelante cuando las autoridades brinden más información sobre el violento suceso.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Adolescente casi se mata

Con apenas 15 años de edad manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente una motocicleta, perdió el control y terminó derrapando en la carretera Misantla-Martínez

MISANTLA, VER. -

Internado en el Hospital Regional de Misantla, quedó un joven motociclista, quien sufrió un accidente cuando manejaba su unidad sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre.

El lesionado identificado como Brayan Hernández de 15 años de edad, circulaba sobre la citada vía a exceso

de velocidad cuando a la altura de la comunidad de Palpoala Ixcan, perdió el control de la unidad y terminó derrapando.

Tras la caída, el menor de edad, terminó con fractura expuesta, por lo que, fue atendido por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes, lo llevaron al Hospital Regional para que tuviera una mejor atención médica.

Arrollan a motociclistas

El accidente dejó dos heridos, los hechos sobre la carretera estatal

Misantla-Martínez de la Torre, por la vía de Sarabia

MISANTLA, VER. -

Dos personas lesionadas fue el saldo de un accidente vial sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, por la vía de Sarabia.

De acuerdo a información proporcionada por testigos, comentaron que el conductor de un automóvil de la marca Dodge, color gris, con placas de circulación del estado, perdió el control cuando circulaba en el tramo Sarabia-Libertad, y antes de salirse de la vía, pasó arrollando a una motocicleta, en donde viajaban dos personas.

La victimas circulaban a bordo de una motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, de color negros con franjas rojas, mismos que tras el impacto quedaron tirados a la orilla de vía de comunicación, mientras que el

automóvil quedó en un potrero. Al lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal, así como los servicios de emergencia, quienes apoyaron a los lesionados.

Personal de Tránsito Municipal realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón oficial.

Se olvidó de frenar

Camioneta Chevrolet se impacta en otra unidad, daños materiales el saldo TLAPACOYAN, VER. -

Dañada de la parte frontal quedó una camioneta Mazda, después de ser impactada por otra unidad en la parte posterior.

El accidente ocurrió por la zona del libramiento, por dónde circulaba la camioneta Mazda, con placas de circulación YDJ-015-A del estado, a decir de su conductor se llevó tremendo susto al ser impactada la unidad que conducía por la parte posterior.

Al detener la marcha y bajar de su unidad, se percató que se trataba de una camioneta Chevrolet con placas de circulación XU- 92-358 del estado,

el cual su conductor al no hacer alto total y por no llevar su distancia apropiada, lo impacta por alcance. Autoridades acudieron hasta el guarro para tomar conocimiento e iniciar el peritaje correspondiente, para deslizar responsabilidad en el pago de los daños.

Martes 19 de Noviembre de 2024

Martes 19 de noviembre de 2024

Martes 19 de Noviembre de 2024

EL HERALDO DE XALAPA

Martes 19 de Noviembre de 2024

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La reconocida plataforma de aprendizaje en línea celebró este mayo su Coursera Day en la Ciudad de México. En este evento presencial se mostraron las implementaciones que tendrá este servicio respecto a inteligencia artificial (IA) y se revelaron algunas cifras sobre América Latina. Por ejemplo, de sus 120 millones de inscritos a nivel mundial, 20 millones corresponden a la región.

Llama la atención que el 32% de los accesos a Coursera se da por medio de un dispositivo móvil, con lo que se ratifica el compromiso del servicio: que el aprendizaje suceda en cualquier lugar y en cualquier momento.

Entre los cursos más demandados en Latinoamérica se encuentran, en orden de importancia, finanzas personales, contabilidad para no contadores, primeros auxilios psicológicos y “aprendiendo a aprender”. Es posible encontrar en tendencia otros programas como son el de fundamentos de datos, de gerente de producto, y de diseño de experiencia de usuario.

México tiene una cuota de 5.8 millones de personas en Coursera. El 84% de ellos reporta beneficios profesionales una vez completada alguna de sus propuestas académicas.

El 27% indica haber tenido un nuevo trabajo o ver incrementada la oferta de entrevistas con fines laborales; el 51% manifiesta un mejor rendimiento en su espacio productivo, y el 22% expresa que observó un aumento en su salario.

Como buena noticia para Coursera, el 99% de los aprendices tiene la intención de seguir formándose con alguno de sus cursos.

ASISTENTE BASADO EN CHATGPT

Con el fin de hacer el aprendizaje más interactivo para todas las personas, la plataforma develó nuevas herramientas impulsadas por IA. Una de ellas es Coursera Coach, un asistente basado en la IA de ChatGPT que responderá a todo tipo de preguntas relacionadas con el aprendizaje de las personas, con distintos recursos dentro del mismo servicio. Asimismo, apoyará a los estudiantes con orientación profesional y preparación para entrevistas.

Y, para hacer posible un aprendizaje más personalizado, el uso de la IA será fundamental: es la que propondrá de manera automática el contenido de un curso al basarse en los requerimientos de cada usuario, desde lecturas hasta otros materiales más interactivos.

UNIVERSAL.

Debido a que la inteligencia artificial cambia rápidamente, en opinión del directivo, se presenta un gran reto a la hora de su implementación en plataformas como Coursera. Por eso, al integrarla se decidió tener un enfoque de modelo múltiple, que implica diferentes recursos, como video y audio, no solo texto.

COURSERA IMPULSA APRENDIZAJE MÓVIL

El 32% de los accesos a Coursera se da por medio de un dispositivo móvil, con lo que se ratifica el compromiso del servicio: que el aprendizaje suceda en cualquier lugar y en cualquier momento.

La realidad virtual (RV) como recurso dentro de los programas también es tomada en cuenta por la plataforma digital. La idea es que todos los alumnos accedan a esta tecnología con la intención

de tener un aprendizaje más inmersivo, ya sea a través de equipos de escritorio, portátiles y laptops o mediante un visor especializado en ambientes virtuales. Por el momento, las

nuevas experiencias de este tipo que están disponibles provienen de la Universidad de Duke, la Universidad de Pekín y de la Universidad de Washington.

PRESENTE Y FUTURO

DEL APRENDIZAJE

El consejero delegado de Coursera, Jeff Maggioncalda, estuvo en la Ciudad de México para el Coursera Day. Ahí resaltó la relevancia de integrar ChatGPT: “Esta tecnología es importante para ayudar a las personas a descubrir las carreras disponibles, el tipo de habilidades que necesitan, los cursos que deberían tomar para aprender esas habilidades… Es tanto un entrenador de aprendizaje como un entrenador de profesión”, dijo a Generación Universitaria de EL

Sobre si los estudiantes podrían hacer trampa con el empleo de ChatGPT, Maggioncalda expresó que lo realmente importante no es el resultado final de una tarea, que puede ser un ensayo o una operación matemática, sino el proceso para llegar a él. Es decir, lo significativo es el aprendizaje de las personas.

Acotó que lo que este desarrollo haría con la escritura es darle un toque más interactivo: “Podría ser como tener a un compañero de escritura que está intercambiando ideas y sentado allí contigo”, conjeturó.

Con relación al futuro del aprendizaje en línea, el representante de Coursera opinó que tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada (RA) tomarán más impulso en los próximos años, en la medida que los visores se vuelvan más baratos y pequeños.

Expuso que, igualmente, cuando la IA y el metaverso confluyan, se cambiará por completo la idea de interacción y de presencia.

Por último, Maggioncalda manifestó que una de las razones por las que el mayor crecimiento del trabajo remoto está ocurriendo en América Latina es por las personas jóvenes que están aprendiendo inglés como segundo idioma y otras habilidades.

DE VACACIONES, PERO ¿PLANEAS EL REGRESO A CLASES?

Sin duda, una de las herramientas que más contribuyen a proteger tu bolsillo tanto en vacaciones como en el regreso a clases es la elaboración de un presupuesto.

Estamos en pleno periodo vacacional y el estrés por llegar a tiempo al trabajo, a la universidad o llevar al hermano o a los hijos al colegio es distinto en esta época. Las prisas paran solamente por las vacaciones.

Aunque seguramente las preocupaciones financieras continúan, pues tras este periodo sigue el temido regreso a clases con todos los gastos que conlleva para los padres y para quienes estudian y trabajan.

Y es que el inicio de un nuevo ciclo escolar marca uno de los desembolsos más importantes que realizan cada año los padres, ya que implica comprar útiles, uniformes, tenis, zapatos y todo lo relacionado.

Sin duda, una de las herramientas que más contribuyen a proteger tu bolsillo tanto en vacaciones como en el regreso a clases es la elaboración de un presupuesto.

Así lo considera Elizabeth Mondragón Velázquez, vocera de la fintech Yotepresto, quien recomienda elaborar un presupuesto “muy realista de cuánto puedo gastar en estas vacaciones y apegarse a él”.

Desde su punto de vista, lo ideal es que para pagar los viajes se haya ahorrado dinero durante gran parte del año; en caso de usar una tarjeta, lo mejor es cubrir el total al siguiente mes, para evitar el pago de intereses y un sobreendeudamiento, o considerar un préstamo.

En caso de requerir financiamiento para cubrir las vaca-

ciones o el pago de la tarjeta, una de las opciones que varios mexicanos analizan es la de un préstamo personal, aunque la vocera de Yotepresto sugiere “ver a detalle la tasa de interés y el plazo del préstamo”.

ESTRÉS

El periodo vacacional en primarias y secundarias inició el pasado 19 de julio y concluirá el lunes 28 de agosto. Sin embargo, en el nivel superior; por ejemplo, en la UNAM y la UAM, el semestre arranca el 7 de agosto, por lo que estamos a sólo una semana de que los jóvenes regresen a la actividad escolar.

Elizabeth Mondragón asegura que al igual que sucede a fin de año, ocurre un fenómeno como el de la cuesta de enero, pero durante el verano. “Gastamos mucho en las vacaciones y luego lo sufrimos en el regreso a clases”.

Para atender este gasto

cíclico, la vocera de Yotepresto recomienda usar la herramienta básica para proteger nuestro bolsillo, es decir, el presupuesto. “Debemos apegarnos más a él, aunque es más difícil, pues debemos cumplir con lista de útiles, o comprar uniformes”.

Una de sus sugerencias es la de realizar una revisión exhaustiva de útiles de los ciclos escolares pasados, “a lo mejor los niños no usaron una libreta completa y puede reutilizarse”, detalla.

En la actualidad muchos padres de familia están en contacto mediante redes sociales y “pueden encontrar un uniforme en excelente estado de alguien que ya no lo utilizará, o bien poner a la venta los artículos de ese hijo grande quien ya no los usará”.

De acuerdo con una encuesta que realizó la fintech el año pasado, 53.6% de los consultados mencionan que iban a gastar entre 2 mil y 6 mil pesos en el

regreso a clases, siendo los pagos más fuertes en la inscripción y los útiles escolares.

El sondeo reveló que 15% de los consultados dicen haber tenido que solicitar un préstamo para cubrir los gastos de regreso a clases.

En el caso de requerir un préstamo, la vocera de Yotepresto advierte que es necesario poner atención en los detalles y las letras chiquitas. Fijarse que sea un financiamiento a tasa fija, con el interés más bajo.

“En el caso de que sea por medio de una fintech (financiera tecnológica), hay que fijarse que tenga una licencia por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar”. Propone nunca aceptar créditos en redes sociales, pues es posible caer ante una de esas empresas de montadeudas, por lo que es importante googlear por lo menos antes de solicitar un préstamo.

MÉXICO Y EL MUNDO

Prevén nueva embestida de Trump contra migrantes

Declarará emergencia nacional para realizar deportaciones.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Donald Trump, ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, confirmó que planea declarar una emergencia nacional cuando asuma, el 20 de enero, para poder usar al ejército en deportaciones masivas. Tom Fitton, presidente del grupo conservador Judicial Watch, posteó en la red Truth Social que Trump estaba “preparado para declarar emergencia nacional y usar los activos militares para revertir la invasión que el presidente Joe Biden ha permitido”. Según Fitton, Trump revertiría la situación con un “programa de deportación masiva”.

Este lunes, Trump reposteó el comentario de Fitton y escribió: “¡CIERTO!”. Se trata de la primera vez que confirma cómo es que planea realizar su plan de deportaciones masivas. De acuerdo con la cadena estadounidense CNN, el equipo de Trump ya está dando forma a los planes del magnate, empezando por la construcción o ampliación de grandes centros de detención donde serán llevados los migrantes mientras son expulsados.

Una de las opciones consideradas es ampliar las prisiones del condado, y según CNN, que cita a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, ya se identificó a varias ciudades, presumiblemente cerca de la frontera con México, para ampliar las prisiones y poner allí a los migrantes. Con la declaratoria de emergencia, Trump podría justificar la detención obligatoria de los migrantes y usar al ejército para llevar a cabo las detenciones. Aunque algunos funcionarios de su equipo han dicho que se centrarían en migrantes que hayan cometido delitos, no está claro a quiénes aplicará la estrategia de deportación.

Se estima que hay unos 11 millones de indocumentados viviendo en Estados Unidos; se prevé que las deportaciones masivas impacten a unas 20 millones de familias en el país. Abogados expertos en migración y ONG están preparando sus demandas y mociones para llevar el caso a la corte y frenar los planes de Trump. Según medios estadounidenses, Trump planea emitir órdenes ejecutivas que resistan los desafíos legales como los que echaron abajo su veto al ingreso de personas de países musulmanes en su primer gobierno (2017-2021).

De acuerdo con el portal Politico, Trump también pondrá fin al programa temporal que permite a migrantes indocumentados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela llegar a Estados Unidos.

Vuelo ilegal de Monreal puso en riesgo seguridad aérea y ciudadana

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA) señaló que el diputado Ricardo Monreal de la bancada de Morena, realizó el viaje en helicóptero de manera ilegal, ya que violó distintos protocolos de seguridad.

“En total violación a los protocolos de seguridad aérea previstos en las respectivas leyes y tratados internacionales, se hicieron maniobras de aterrizaje y despegue en una zona densamente poblada, que no está autorizada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) como helipuerto, ni cuenta con la infraestructura y tecnología necesaria”, destacó el Instituto.

Además, el INIJA denunció que se puso en grave riesgo a la población y al espacio aéreo situado sobre la zona metropolitana, ya que no se trató de una maniobra de emergencia, como, por ejemplo, cuando se traslada un trasplante.

En tanto, la relación de helipuertos autorizados oficialmente, en la que por supuesto no aparece el citado deportivo, el cual se puede consultar en el link oficial de la AFAC.

De igual forma, la Ley de Aviación Civil y su Reglamento, Normas Oficiales, Circulares, para prestar el servicio de transporte aéreo privado comercial, se requiere cumplir con ciertos requisitos, a los que no ha dado cumplimiento la empresa propietaria de la aeronave TVPX Aircraft Registration Service LLC.

En el caso de ser una aeronave de uso meramente privado, tampoco hay constancia oficial de que cuente con las

Caravana migrante de más de mil 600 personas llega a Oaxaca

EL UNIVERSAL JUCHITÁN

Al menos mil 600 extranjeros en tránsito llegaron la madrugada de hoy a San Pedro Tapanatepec, procedentes de Tapachula, Chiapas y detrás de ese flujo, vienen otros miles caminando hacia territorio oaxaqueño, a quienes se sumarán este el miércoles los que integran otra caravana migrante más. El activista y defensor de los derechos humanos de los migrantes, Luis

autorizaciones respectivas.

Otro aspecto relevante, es el relacionado con la tripulación, es indispensable conocer su nacionalidad, capacidades y adiestramientos. Haber realizado esas maniobras ilegales, son causa suficiente y justificada

El pasado martes, el Diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, en

Rey García Villagrán, estimó que en las carreteras que unen Juchitán, Oaxaca, y Tapachula, Chiapas, vienen caminando, en caravanas o en pequeños grupos familiares, al menos 15 mil personas que anhelan llegar a Estados Unidos.

Los migrantes que ingresaron hoy a Oaxaca, unos mil hombres, 400 mujeres y 200 niños, llegaron a San Pedro Tapanatepec cerca de las 4 de la mañana.

Al poblado de Los Corazones, ubicado en los límites entre Chiapas y Oaxaca, arribaron ayer a las 9 de la noche y siguieron su camino hasta la cabecera municipal de Tapanatepec. Cansados, tras salir caminado de Tapachula el pasado martes 5 de noviembre, los extranjeros se dejaron caer bajo el domo, en el parque y en las calles. Poco después de las 10 de la mañana, algunas comerciantes anunciaban la venta de pollo con arroz.

El pasado 15 de noviembre, la avanzada de esta caravana llamada “Cristo Vive”, con 500 migrantes que llegaron cinco días antes, quedó desmantelada luego que sus integrantes aceptaron tramitar sus visas humanitarias en el DIF de Acapulco, Guerrero.

compañía de diversas personas, usó como helipuerto el “Centro Deportivo Venustiano Carranza”, ubicado en Av. H. Congreso de la Unión, colonia el Parque en la Alcaldía Venustiano Carranza, donde abordó un helicóptero de propiedad privada y con matrícula (N), es decir, americana. Ello, a pesar de la cercanía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Al respecto, García Villagrán explicó en entrevista con EL UNIVERSAL que ha recibido reportes de varios migrantes trasladados a Michoacán y Guerrero, que las autoridades mexicanas los abandonan a su suerte, sin darle seguimiento a sus trámites de regularización. La caravana, acompañada por elementos del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), de policías estatales y de Vialidad, descansará hoy en San Pedro Tapanatepec, municipio ubicado en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, y posteriormente continuarán caminando hacia la ciudad zapoteca de Juchitán.

Buen Fin 2024: Profeco suma 275 inconformidades en último día

su atención”.

El cuarto y último día de El Buen Fin inició con 275 inconformidades sobre todo por incumplimientos de los proveedores, dijo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“De dicho total, 208 se conciliaron, 58 están en trámite, cinco no fueron conciliadas, dos no se localizó al consumidor, en una no se proporcionaron los datos suficientes para realizar el proceso, y una más se canalizó a otra dependencia para

La intervención del organismo ayudó a recuperar más de un millón 280 mil pesos a favor de los consumidores.

Por lo que la Profeco pidió que “si durante este Buen Fin los proveedores incumplen en alguna de sus obligaciones, no respetan los precios anunciados o entregan un producto con defectos pueden hablar al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722) o acercarse a alguno de los módulos o brigadas para inconformarse”.

La Profeco dijo que del primer minu-

to del 15 de noviembre hasta las 10 de la mañana de este lunes 18 de noviembre se dio orientación a 12 mil 218 personas sobre trámites, como procesos para inconformarse por incumplimiento de ofertas, por promociones no cumplidas, plazos de entrega, cancelación de compra, envíos de producto equivocado, no

respetar el precio anunciado, entre otros motivos.

Las entidades con más inconformidades son: Ciudad de México con 58 casos; mientras que, en el Estado de México y Jalisco, se han registrado 25 en cada una; le sigue Veracruz con 20; Coahuila con 15; Nuevo León con 13; y Oaxaca con 11.

Se registran las primeras nevadas en Sonora

EL UNIVERSAL HERMOSILLO

Por efectos de primera tormenta invernal y el frente frío número 10, se registraron las primeras nevadas de la temporada en Sonora, por lo que se esperan temperaturas de hasta -10°C (grados centígrados) en la sierra alta.

La tarde del domingo 17 de noviembre, debido a la caída de agua nieve, en el Municipio de Yécora, se reportaba tránsito lento en Mesa del Campanero.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, emitió un reporte.

Durante este lunes 18 de noviembre, la masa de aire polar asociada al frente frío No. 10, continuarán desplazándose y ocasionando un marcado descenso de temperatura en regiones del norte, noreste, oriente y centro con temperaturas mínimas desde los -10°C a 0°C en regiones altas montañosas del noreste y oriente.

De -5°C a 0°C sobre el norte; de 0°C a 10°C sobre el centro y de 5°C a 15°C sobre el sur del estado.

Asimismo, reforzarán la probabilidad de lluvias y aguanieve durante el día con posibles acumulados de 5 a 15 milímetros sobre regiones del norte y oriente.

A su vez, no se descartan algunas lluvias dispersas sobre parte del centro y sur del estado.

Por otro lado, un nuevo frente frío se pronóstica se aproxime sobre el norte del estado para el día 19 de noviembre.

Por efectos de primera tormenta invernal y el frente frío número 10.

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Sonora se reunió en Puerto San Luis con autoridades municipales, estatales y federales, para dar el inicio al trabajo coordinado para enfrentar la Temporada Invernal 2024-2025, salvaguardando a habitantes y viajeros, a través del programa “Plan San Luis”. El plan se deriva de la necesidad de coordinar los trabajos de atención a emergencias cuando se presentan heladas, nevadas y cristalización de la cinta asfáltica que ocasiona que la población en tránsito quede varada alejada de alimento, abrigo y servicios básicos, en la zona montañosa en los límites entre ambas

entidades.

En la reunión se contó con la presencia del Coordinador Estatal de Protección Civil de Chihuahua, Luis Ramón Corral Torresday; el Presidente Municipal de Agua Prieta; José Manuel Quijada Madrid; así como presidentes municipales de Chihuahua, como Edith Escárcega de Nuevo Casas Grandes; Joel Loya Márquez de Janos, además del presidente municipal de Naco, Sonora, José Lorenzo Villegas.

El coordinador de Protección Civil Sonora, Armando Castañeda Sánchez, resaltó la importancia de este evento para establecer líneas de trabajo y estar

listos para la nueva temporada invernal, así como trabajar en conjunto las tres órdenes de gobierno de ambos estados.

Derivado del descenso de temperaturas por el frente frío número 10 y la primera tormenta invernal de la temporada, el Ayuntamiento de Hermosillo emitió recomendaciones en cuanto a enfermedades o emergencias que se puedan presentar.

El director de Salud Pública Luis Becerra Hurtado llamó a evitar el uso de anafres para calentar casas y utilizar vehículos como refugios ya que pueden provocar incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono.

Entre las recomendaciones está evitar cambios bruscos de temperatura, lavarse las manos después de estornudar o saludar a alguien, abrigarse bien, tomar líquidos calientes y beber agua para mantenerse hidratado.

En caso de presentar tos, flemas y fiebre acudir de inmediato al médico y evitar automedicarse.

Las vacunas contra la influenza son un factor importante para bebés desde los seis meses, hasta personas mayores de los 60 años, recomendó.

La vacuna contra la influenza también es fundamental para personas que padecen diabetes, obesidad grave, enfermedades respiratorias o del corazón graves, personas con VIH y personal de salud quienes son considerados como grupos de riesgo.

El aviso meteorológico del Gobierno Municipal destaca que el descenso de las temperaturas continuará en los próximos días, por lo que es importante llamar al 911 ante cualquier situación de emergencia que se presente.

MÉXICO Y EL MUNDO

Asesinan a dos personas en pelea de gallos en Tepic

Una pelea de gallos en Tepic, terminó a balazos: dos personas murieron y dos más resultaron con heridas graves; los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes en un salón de eventos del poblado Camichín de Jauja.

Los reportes señalan que dentro del lugar, ubicado en las inmediaciones del cruce de las calles Miguel Alemán y Manuel Olivo, se realizaba una pelea de gallos que derivó en una discusión entre varias personas, pero de pronto un sujeto sacó un arma de fuego y disparó contra varias personas para después escapar.

La policía municipal recibió el aviso de lo ocurrido a través del número de emergencia 911 y una patrulla fue a corroborar lo ocurrido; al llegar, los oficiales encontraron a cuatro hombres heridos a balazos y solicitaron apoyo de paramédicos.

Cuando los socorristas llegaron, dos de los heridos habían perdido la vida, por lo que trasladaron de emergencia a un hospital a los dos que seguían con vida; su estado de salud se reportó como grave.

Elementos de varias corporaciones de seguridad acordonaron la zona y emprendieron la búsqueda del responsable, pero hasta ahora no se ha registrado ninguna captura.

Los fallecidos fueron trasladados a los descansos del servicio médico forense, donde más tarde se les identificó como Cristian Ulises Mejía Miramontes y Marvin Gregorio Miramontes Rosales, de 30 y 20 años respectivamente.

Detienen a 142 personas y aseguran 733 armas en Sinaloa

Desde que inició la confrontación violenta entre grupos delictivos y a la fecha se han detenido a 142 personas, se han ejecutado ocho cateos a inmuebles, se han asegurado 733 armas de fuego y 97 grabadas, reveló el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez.

Citó que en la semana del once al diecisiete del mes de noviembre, en diversas acciones desplegadas por las fuerzas federales y estatales se detuvo a 25 personas, a las que les aseguraron 86 armas de fuego, 482 cargadores y más de 34 mil cartuchos útiles.

Al participar en la tradicional conferencia semanal del gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, el funcionario de seguridad habló que durante la última semana se han recuperado 17 vehículos con reporte de robo.

Previo a su informe, informó que a las líneas de emergencia se reportó un incendio en la colonia Ampliación Bicentenario, el cual resultó falso, sin embargo, el propietario del inmueble les comunicó que civiles armados derribaron el portan de su vivienda, por lo que una mujer resultó lesionada por lo que fue trasladada a recibir atención médica.

En relación a un reporte de personas armadas que llegaron en camionetas, con logotipos de la Comisión Federal de Electricidad derribaron el portón de una vivien-

da en el fraccionamiento residencial Mazaryk, en Culiacán y robaron dinero, indicó que la Fiscalía General del Estado investiga el hecho.

Detienen a líder de la banda internacional “Los Colombianos”

EL UNIVERSAL HERMOSILLO

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, en colaboración con otras instituciones de seguridad capturó en el estado de Hidalgo a Francisco y/o Néstor Andrés “N”, identificado como líder de la banda criminal internacional conocida como “Los Colombianos”, dedicada al robo de alta gama en Hermosillo, Sonora.

En esta acción policiaca participación Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).

El pasado 12 de noviembre se realizó un operativo táctico de cateo entre las instituciones de seguridad en la calle Jirón, en la colonia Marbella, en Tizayuca, Hidalgo, derivado de labores previas de inteligencia e investigación realizadas por personal de la Fiscalía de Sonora. Durante la diligencia de cateo, al sujeto se le cumplimentaron tres órdenes de aprehensión por los delitos de allanamiento de morada agravado y robo con

violencia en casa habitación sin autorización para introducirse, en agravio de hermosillenses.

El imputado fue trasladado vía aérea a Hermosillo por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para ser internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) y puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

En audiencia de formulación de imputación la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, se obtuvo de un Juez la vinculación a proceso del presunto responsable y se mantuvo la prisión preventiva justificada como medida cautelar.

“Los Colombianos” habían operado por más de 10 años

La célula delictiva “Los Colombianos” había operado por más de 10 años en diversos puntos del país, entre ellos Sonora, dedicándose al robo con violencia en casa habitación. Sus actividades delictivas en la entidad más recientes se registraron entre junio y octubre de 2024.

Entre 2016 y 2018 se dio el surgimiento de la banda criminal, y en los años comprendidos de 2018 a 2021 establecieron conexiones internacionales con

delincuentes de Colombia y Venezuela, expandiendo sus operaciones a Puebla, Ciudad de México, Jalisco y otras entidades.

Mantuvieron actividades delictivas en Sonora, con varios robos de alto impacto en residencias de alta plusvalía.

El modus operandi establecido en las investigaciones señalaba que los integrantes viajaban en avión a ciudades clave y rentaban vehículos de lujo en arrendadoras locales para pasar desapercibidos.

Posteriormente, identificaban y vigilaban domicilios en zonas residenciales de alto valor.

Con un plan trazado, ingresaban sin autorización a las viviendas y sustraían bienes de elevado valor, incluyendo efectivo, joyas y objetos de lujo, causando un quebranto total por millones de pesos a las víctimas.

Entre junio y octubre de este año cometieron atracos en dos residencias del Club de Golf Los Lagos, una en Residencial Casa Grande, otra en la colonia Pitic, en la colonia Los Arcos, y en una vivienda en Residencial Alta California, donde causaron daños tras allanar la propiedad.

El líder criminal suma 9 ordenes de aprensión por diferentes delitos

Cabe destacar que Francisco y/o Néstor Andrés “N” tiene un registro criminal de 9 órdenes de aprehensión cumplimentadas por distintos delitos en Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Zacatecas y al momento de su captura tenía 10 órdenes de aprehensión vigentes en Ciudad de México, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Guerrero, San Luis Potosí y Sonora.

Este logro es resultado del trabajo coordinado y de inteligencia entre las diversas instituciones de seguridad y justicia a nivel federal y estatal.

La FGJE reconoció el apoyo invaluable de la SSPC, PGJEH, FGJCdmx y SSPH en la captura de este peligroso delincuente, cuya detención representa un golpe significativo a la delincuencia organizada y un paso firme en la protección del patrimonio y la seguridad de los sonorenses.

La Fiscalía de Sonora reafirma su compromiso indeclinable con la legalidad y la justicia, trabajando de forma incansable para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Se invitó a la población a continuar colaborando con las autoridades, denunciando cualquier acto ilícito y confiando en que cada denuncia será atendida con profesionalismo y diligencia.

¡Boda termina en balazos!

Uno de los invitados sacó un arma de fuego y comenzó a disparar, un joven resultó herido y fue trasladado bajo resguardo a un hospital, el agresor fue identificado, pero logró escapar

ATZALAN, VER. -

Cuándo se festejaba una boda por la localidad de San Bartolo, un tipo sacó un arma y empezó a disparar, un joven resultó con una herida y se dio parte al 911. Lo anterior ocurrió la noche de pasado sábado, dónde se festejaba una boda en un domicilio, la fiesta estaba todo en su apogeo, cuando de pronto uno de los invitados sacó un arma de fuego y comenzó a disparar. Para mala suerte una ojiva le dio a un joven en la pierna y la psicosis se dio entre todos los invitados.

Uno de ellos de los que se encontraban ahí presentes, solicitaron la ayuda a través del 911, solicitando la ayuda de las autoridades preventivas.

Fueron paramédicos de Protección Civil quienes llegaron hasta el lugar para brindar la ayuda prehospitalaria y bajo resguardo de la Policía Municipal, se trasladó a la víctima hasta el hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias.

Presumiblemente mencionan que el agresor es de la localidad de San Isidro, pero que se encuentra prófugo de la justicia.

Arrollan a motociclistas

El accidente dejó dos heridos, los hechos sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, por la vía de Sarabia

Adolescente casi se mata

Con apenas 15 años de edad manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente una motocicleta, perdió el control y terminó derrapando en la carretera Misantla-Martínez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.