El Heraldo de Martinez 21 de Noviembre de 2024

Page 1


Asaltos y robos a transporte pesado es una de las problemáticas más pronunciadas en carreteras de la entidad

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la llegada y toma de protesta del nuevo gobierno estatal en diciembre próximo, transportistas del Estado esperan que la seguridad mejore notablemente, pues constantemente han sido objeto de robos y asaltos en carreteras de toda la entidad veracruzana.

Lauro Rincón Hernández presidente nacional de la Federación México Americana “FEMATRAC”, señalaron que durante varios años han sido blanco de robos con violencia de sus cargas a dichos operadores y esperan que se refuerce el tema de la seguridad en las vías de comunicación de esta región que también se han visto afectadas.

A decir del dirigente, se ha tenido coordinación con las autoridades federales, pero aún hace falta más trabajo con el gobierno del estado, e incluso solicitarán a la actual gobernadora electa ya conocer sus estrategias de seguridad para quienes transitan en las carreteras.

Otro de los temas importantes es reforzar la seguridad durante el mes de diciembre donde existe un mayor

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con nuevo gobierno

Transportistas esperan cambios en seguridad

número de actividad comercial, además de los excedentes que significa la reactivación económica por los pagos de aguinaldos, entre otros rubros.

Finalmente indicó que el principal factor de riesgo para los conductores de unidades pesadas es el mal estado de las vías de comunicación, pero confían

Próximo año podría entrar en vigor modificaciones en materia jurídica

Estudiantes y abogados podrían tener una perspectiva adelantada de los cambios en el código de procedimientos civiles y familiares

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Como un evento qué se celebra por primera vez en esta región, es como han catalogado abogados de esta región el coloquio estatal que se celebrará el próximo sábado en la

ciudad de Martínez de la Torre, dónde exhortan a abogados y estudiantes de la carrera de derecho con ponentes de talla internacional, por los próximos cambios en materia jurídica.

René Belin y José Cuerdeña Cortés vicepresidente y asesor jurídico de la alianza Regional de abogados de Martínez de la Torre AC, entrevistados al respecto, informaron que vienen a impartir el conocimiento de las modificaciones que el Congreso de La Unión aprobó a este tipo de procedimientos, pues ha habido estos cambios en temas trascendentales de la vida cotidiana como divorcios, custodias, adopciones, los cuales son muy comunes en el litigio diario de los profesionales del derecho.

Coincidieron en que muy probablemente sería el próximo año cuando se aprueben los cambios en el código de procedimientos civiles y familiares, e incluso los planes de estudio de esta carrera aún no estén actualizados al respecto, por lo que tener una perspectiva adelantada de lo que podría traer este tipo de modificaciones debe ser un aliciente para poder tener una herramienta jurídica tan necesaria como la que se expondrá en este municipio. Expusieron que esto tendrá repercusión en el trabajo diario que se realiza en la comunidad, y en beneficio de los justiciables, por lo que se requiere una profunda actualización y este es el momento oportuno, antes

en que este tema ya se va a atender con prontitud debido al anuncio que se realizó desde la presidencia de la república, puntualizó.

de que se dé la vigencia de este tipo de normativas.

Dijeron además que el costo que se está cobrando por parte de esta alianza que ha trabajado arduamente para disminuir el mismo y que todos sean participes de estos conocimientos es simbólico, ya que en otras ciudades se han tenido costos de miles de pesos por eventos

de esta naturaleza. Le sacaron que hay un registro bastante alto de litigantes de toda la región como Tlapacoyan, Misantla, Nautla, Vega de la Torre, San Rafael, San José Acateno, y demás ciudades circundantes, por la importancia de este coloquio, con pocos más de 200 asistentes hasta el momento.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Jefe de Talleres

Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 21 de Noviembre de 2024| Año 6 | No. 2066| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Crisis en la citricultura afectaría estabilidad económica regional

En los últimos años, la citricultura se había convertido en el principal bastión económico de la región, pero ahora atraviesan una severa crisis este sector agrícola, algo que no había presentado desde hace varios años, señaló Valentín

Es necesario solucionar la crisis en el sector citrícola, puesto que sería un verdadero desastre que sucediera lo mismo que con la industria azucarera, lo cual terminó con el cierre del Ingenio Independencia y todo lo que ello implicaba para la región de Martínez de la Torre y la región, por el esplendor que se logró ante la derrama económica que propiciaba esa actividad, expresó Arturo Galindo Levet, citricultor y cañero. Sostuvo que “es un hecho, la citricultura es el pilar más fuerte de la economía de Martínez de la Torre, pero desgraciadamente vemos que ya hay crisis muy frecuentes, por la caída de precios, que afecta tanto a los productores de limón como los de naranja, y definitivamente esa problemática de escasez de circulante afecta a otros sectores productivos”. Opinó que, dada la crisis que vive el sector citrícola, a causa de los bajos precios en que se comercializa la fruta, se requieren nuevos canales de comercialización para así evitar, en un futuro, un colapso similar al que en su momento tuvo la industria azucarera. Galindo Levet mencionó que actualmente la mayoría del limón que se produce en esta zona es comercializada en los Estados Unidos y solo una peque-

López Cruz, dirigente de los citricultores de la región. Actualmente, el cultivo del limón persa es el predominante económico, puesto que los naranjales que se contaban en la zona han ido desapareciendo y muchos trabajadores que anteriormente laboraban en estos cultivos se trasladaron a los limonares.

Con la mala racha que enfrentan los productores de limón, este cultivo ha comenzado a pasar factura, pues ha generado despidos de trabajadores, aunado que la economía es cada vez más difícil, de lo que existe preocupación en el agrícola.

Existe temor por parte de los productores que con la falta de empleo pueda llevar a algunas personas a cometer delitos, lo que afectaría la estabilidad social de la región, comentó, asimismo, indicó que la solución para mantener la estabilidad es garantizar un precio y estable para el frutal.

El sector citrícola no requiere tanto de apoyo económico del gobierno, pero si necesita una certeza en los precios para que les permita en seguir adelante con sus producciones, por lo que este tipo de situaciones ya han sido expresadas a los legisladores, de lo que tiene confianza que puedan hacer algo ante este fenómeno económico.

Por último, comentó que auguran que cerrarán el año sin producción significativa, ya que las huertas no se encuentran en condiciones óptimas debido a diversos problemas que afectan a la citricultura en la región.

Es necesario solucionar la crisis en el sector citrícola

ña parte se va a Japón o a Europa, pero resulta que en esos mercados ya se tiene la competencia muy fuerte de otros países como Colombia, Perú y Brasil, que también producen limón. Lamentó que en los últimos días el precio del limón persa se ha bajado tanto que el kilo de fruta de primera haya lle-

gado a los dos pesos por kilo. Reconoció que apenas el pasado lunes el precio repuntó un poco y el kilo se comercializa entre los 3 y los 4 pesos, no obstante, la fruta debería tener mejor cotización, para evitar que se llegue al extremo de tirar su fruta, en lugar de obtener algún beneficio económico de la misma.

Alertan hackeo de números telefónicos

Hay una alerta por hackeo de celulares ante la época decembrina, en la que generalmente se genera un gran auge económico por el pago de aguinaldos y demás prestaciones laborales o negocios, aunado lo anterior al envío de remesas de Estados Unidos, por lo cual la población podría estar en riesgo de sufrir fraudes y demás delitos cibernéticos, los cuales se deben prevenir para evitar fuertes pérdidas económicas, expuso Adrián Montiel Martínez, ingeniero de sistemas. Comentó que “desafortunadamente, los delincuentes cibernéticos están muy bien actualizados, y ya es muy común que logren clonar números telefónicos, y con ello suplantan la identidad de los titulares para cometer fraudes, incluso pedir dinero a familiares o amigos, por supuestas emergencias”. Apuntó que los malhechores llegan a inventar que se les daño su celular o su WhatsApp, y piden a las personas que les ayuden con eso, solicitando un código para que puedan resolver ese supuesto problema, pero realmente es una trampa para robar datos personales. Montiel Martínez reveló que, una vez que han sido afectados algunos usuarios de celulares han optado por cambiar de número inmediatamente, ante el peligro de que los delincuentes les roben sus datos, y tengan acceso a la información que cotidianamente manejan en sus equipos, e incluso realizar operaciones económicas a su nombre, lo cual sería de graves consecuencias.

Habló también de las páginas falsas que ofrecen productos y servicios en internet, utilizando las marcas o los logos de empresas prestigiadas, con la finalidad de realizar estafas, y luego desaparecer sin dejar rastro alguno. Insistió en que la población debe estar alerta ante los riesgos que implica manejar en el celular datos bancarios y demás de esa índole, lo cual podría caer en manos de delincuentes, en caso de no tomar las precauciones que el caso requiere.

FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con respuesta de devotos

de San Judas Tadeo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras la visita de las reliquias de San Judas Tadeo a la parroquia San Juan Bautista de este municipio, Manuel Rangel, responsable de la parroquia

Invitan

Iglesia Católica, contenta

Del Carmen de la colonia Ejidal, dijo, que se sienten muy contentos por la gran respuesta de los feligreses. “En primer lugar estamos muy contentos por la visita de las reliquias de San Judas Tadeo, pero también por ver la

a próxima jornada de reparación de sillas de ruedas

Integrantes de Club Rotario

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Integrantes del Club Rotario de este municipio invitan a la próxima jornada de reparación de sillas de ruedas que se llevará a cabo en el parque José María Mata. De acuerdo algo informado como parte del programa Enchúlame La Silla, esta jornada de reparación de sillas de ruedas, se realizará del 17 al 19 de diciembre en el parque José María Mata de 9:00 de la

mañana a 3:00 de la tarde.

Añadieron, que los interesados que tengan una silla de ruedas en mal estado o con alguna falla mecánica ya pueden acercarse al Club Rotario, a fin de llevar un registro, la cuota de recuperación será a partir de los 50 pesos. Asimismo, cabe señalar que este programa de Enchúlame la Silla ya se ha traído en años anteriores, el cual ha sido todo un éxito, por lo que es importante que la población aproveche esta jornada y esté atenta a los comunicados que se emitirán próximamente.

gran respuesta de la población para el Patrón de las Causas Difíciles, debido a que los devotos durante todo el día y la noche hicieron fila para llevarle una veladora, una flor y encomendarse al apóstol”, expresó.

Asimismo, destacó, que aquí en México la Virgen de Guadalupe ocupa el primer lugar en devotos y, en segundo lugar, San Judas Tadeo. Para finalizar, el padre Rangel pidió a los ciudadanos que, en este último bimestre

del año, ponga en las manos de Dios por intercesión de San Judas Tadeo sus oraciones, necesidades, encomiende a su familia, enfermos y pedirle que este 2024 que está a punto de terminar, concluya en paz.

Presidenta del DIF visita a estudiantes de los Centros de Desarrollo Comunitario

Dialoga y motiva a las estudiantes de los CDC de Colonia Elba

Esther Gordillo

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este miércoles las alumnas de los Cursos de Corte de Cabello y Elaboración de Rosca de Reyes que se imparten en los Centro de Desarrollo Comunitario recibieron la visita de la Presidenta del DIF Municipal, la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza quien dialogó con las estudiantes y las motivó a continuar con este proceso de aprendizaje, el cual podrán aplicar en su día a día,

ya sea con su familia e incluso para emprender un negocio. La maestra reconoció el empeño que ponen las estudiantes en ambos cursos, pues se toman un tiempo de sus múltiples actividades diarias para capacitarse, por lo que las invitó a continuar en este camino y a aprovechar estos espacios que ofrece el DIF de Martínez de la Torre para todos

los martinenses. Por su parte, las estudiantes recibieron esta visita con beneplácito y señalan que es motivador que la maestra Elvira conozca de primera mano estos cursos y sobre todo a quienes aprovechan esta oportunidad, pues además se permite un momento en su agenda para dialogar con ellas y conocer sus inquietudes.

Desfile de la Revolución será el lunes

Tras la suspensión por las inclemencias climatológicas del Frente Frio 10 ya hay fecha para la parada cívica

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Será el próximo lunes 25 de noviembre cuando los estudiantes de las instituciones

25 de noviembre

educativas marchen por las calles de Martínez de la Torre en la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, así lo ha confirmado el profesor Alberto Lozano Orduña, Director de Educación.

Señaló que tras consensarlo con directores de instituciones educativas acordaron lo anterior, lo que fue aprobado por la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y el Director de Gobernación Modesto Velázquez Toral, quienes tienen participación

directa en este tipo de eventos, y se llegó a esa determinación con la finalidad de que las instituciones educativas podrán ejecutar las evoluciones que durante semanas prepararon para presentarlas con motivo del desfile revolucionario. Es de destacar que la administración municipal trabaja por y para los martinenses, por ello la determinación de haber suspendido el desfile este 20 de noviembre, pues la salud de quienes participarían en este acto es lo más importante para el gobierno municipal.

Brinda el DIF rehabilitación física en el CDC de la Ejidal

Este servicio se ofrece de manera permanente ya que se cuenta con equipo y personal especializado COMUNICACIÓN

En la unidad básica de rehabilitación ubicada en el Centro

de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicado en la colonia

Ejidal, se brindan los servicios de rehabilitación física, pediátrica, neurológica, además de rehabilitación deportiva, geriátrica y ortopédica.

Con estas acciones el DIF Municipal ratifica que está trabajando para el buen desarrollo integral de las familias martinenses, siendo esta una de las prioridades de la presidenta de este organismo asistencial Mtra. Elvira Vázquez Mendoza. Los servicios son brinda-

Este sábado continuarán trabajos de mantenimiento del Puente Martínez I
A partir de las 22:00 horas se dará paso

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para dar continuidad a los trabajos de embellecimiento del puente Martínez I, este sábado 23 de noviembre a partir de las 22:00 horas se estará dando paso intermitente en esta vía, con la finalidad de mejorar la imagen de este espacio público emblemático del municipio.

Alejandro Ochoa Lara, director de Parque Vehicular señaló que estos trabajos buscan mantener una imagen limpia de todos los espacios de Martínez de la Torre y reconoce la buena disposición de los conductores mostrada en los días pasados, jueves y sábado, en el inicio de estas acciones de mantenimiento y embellecimiento. Para la administración de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez es muy importante que su municipio muestre una imagen fresca tanto para quienes habitan aquí como para quienes en próximas fechas estarán visitando la capital mundial del limón persa.

dos a la población que más lo necesita, facilitando así a las personas de escasos recursos la atención que además es de calidad y brindado por personal altamente capacitado, con ética y profesionalismo. Para las personas que requieran llevar una terapia de esta naturaleza, lo único que tienen que hacer es acudir a las instalaciones del CDC para recibir información y en su caso, el tratamiento que requieran los pacientes con problemas de esta índole.

Desfilan en Puntilla Aldama

Para conmemorar el 114 aniversario de la Revolución Mexicana

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

En Puntilla Aldama, el

Alcalde C.P. Héctor Lagunes

Reyes participó durante el desfile junto a su esposa y autoridades comunitarias de

Puntilla Aldama para conmemorar el 114 aniversario de la Revolución Mexicana.

Este evento histórico, que

comenzó en 1910, es recordado como un momento crucial en la lucha por la justicia social y la democracia en México.

Temporada de comercialización de la vainilla se aplaza

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

La producción de vainilla sufrió un retraso en este año, compradores de este cultivo aromático han solicitado que se posponga hasta el mes de diciembre, lo que ha generado preocupación entre los productores de esta situación, comentó Miguel Ángel Acosta, productor de vainilla en San Rafael.

Aunque la temporada de recolección debería haber iniciado oficialmente el 15 de

noviembre, los acopiadores aplazaron el tiempo de recolección, es algo que no ha sido bien recibido por los agricultores, quienes enfrentan pérdidas debido a la escasez de agua. Esa situación se generó a las altas temperaturas y la falta de lluvias, por lo que muchas plantas de vainilla empezaron a perder su vaina, lo que afectara directamente la cantidad de cosecha que podrán obtener, puesto que la enredadera requiere de una cantidad considerable de agua para su ópti-

mo desarrollo, las condiciones climáticas no se habían presentado anteriormente.

A pesar de esa problemática, indicó que existe un precio establecido de seiscientos pesos por kilogramo de vainilla verde, es la forma en la generalmente se comercializa, sin embargo, el proceso para beneficiar la vainilla es largo y costoso, y que el precio final no refleja el esfuerzo y los gastos involucrados, lo que hace que la actividad no sea tan rentable para los productores.

Alcalde Salvador Murrieta trabaja para el bienestar

Mediante hechos y acciones se aplican políticas públicas para atender distintos sectores de la población

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Implementar acciones que contribuyan al beneficio, progreso y desarrollo a los distintos sectores de la población, es parte de las políticas públicas

que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de direccionar al municipio a la Transformación.

Es a través de las sesiones de cabildo, donde se exponen a los miembros del cuerpo edilicio; temas prioritarios para la atención de distintos rubros y sectores del municipio, en pro de los habitantes.

Las políticas públicas que se desarrollan por el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, están encausadas en escuchar, atender y resolver las inquietudes de las y los habitantes, por ello las demandas sociales en materia de obra

de los tlapacoyenses

pública son expuestas en cabildo para brindar los seguimientos del ejercicio 2024, para el mejoramiento y crecimiento en colonias, comunidades y zona centro.

En la sesión efectuada este miércoles; asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, titulares de obras públicas y tesorería.

Gobierno Municipal trabaja en dignificar la calidad de vida de las familias tlapacoyenses

El Alcalde Salvador Murrieta Moreno, en 2024, ha otorgado beneficios a personas del sector vulnerable

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Aplicar políticas públicas y trabajo de gestión, es parte de las acciones que desarrolla de forma persistente el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien brinda mejoras a la calidad de vida de las familias del sector vulnerable. Los lazos entre el man-

datario municipal Salvador Murrieta Moreno y el gobierno del estado, que dirige Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL); se han aterrizado apoyos de cuartos dormitorios, siendo beneficios directos a quienes más lo necesitan.

De esta forma, las familias gozan de los beneficios, como parte a la atención de las necesidades que existen, donde el gobierno refrenda el compromiso de dar continuidad a la mejora de las condiciones de vida, además dignificar y ampliar la vivienda con cuartos dormitorios.

Con acciones de atención y de mejoras a la vivienda; Tlapacoyan da continuidad al progreso, desarrollo y bienes-

tar de las familias, como parte de los compromisos que se viven con resultados y hechos. El alcalde Salvador Murrieta Moreno, se focaliza a las gestiones para atender necesidades que existen en el sector rural, donde la aplicación de los recursos se aplica para el mejoramiento en infraestructura básica, servicios públicos y proyectos comunitarios que fomenten el desarrollo económico y social de Tlapacoyan.

Prevén crisis ambiental por recorte presupuestal

Organizaciones ambientales denunciaron que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, enviado por la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión, propone un recorte de casi 40 por ciento de lo asignado el año pasado al sector medio ambiente y recursos naturales.

El presupuesto total asignado al Ramo 16 (Medio ambiente y recursos naturales) para 2025 es de poco más de 44 mil 370 millones de pesos, en tanto que en 2024, la cantidad asignada fue de 70 mil 245 millones de pesos.

El problema de estas reducciones recae en lo asignado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que sigue absorbiendo cuatro quintas partes de los recursos del ramo.

Gustavo Alanís Ortega, director ejecutivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), destacó que también resulta preocupante que se mantengan y agudicen los recortes a la fiscalización y procuración de justicia en materia ambiental.

“Sobre todo a la luz de la reforma judicial. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público pide asignar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que ya de por sí tenía recursos notoriamente insuficientes para hacer su tarea, apenas 840

millones de pesos. Esto supone un recorte del 14 por ciento respecto de lo solicitado el año pasado”.

Alanís Ortega agregó que una situación todavía más grave la enfrentará la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), para la que Hacienda solicita 15 por ciento menos recursos que en 2023 y así quedar en 322 millones de pesos.

A su parecer, resulta también alarmante constatar que, una vez más, los recursos que deberían destinarse para mitigación y adaptación al cambio climático se están destinando a proyectos que no tienen nada que ver con estos objetivos. En medio de la crisis climática que ya vive el planeta, cuyos efectos tan sólo en México se vieron con la devastación ocasionada por los huracanes Otis y John, en los últimos dos años, en el Anexo 16 del PEF, se proponen casi 40 mil millones de pesos para “Provisiones para la construcción y fortalecimiento de infraestructura” y otros 827 mil 762 millones 373 pesos para la “Prestación de servicios públicos de transporte masivo de personas y carga Tren Maya” que ejercerá la Secretaría de la Defensa Nacional.

Asimismo, figuran otros 40 mil millones de pesos para “Provisiones para el desarrollo de trenes de pasajeros y de carga” que ejercerá la Secretaría de Infraestructura, ComunicacionesyTransportes, y 39 mil 100 millones de pesos para Sembrando Vida.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sección Jueves 21 de Noviembre de 2024

Jueves 21 de Noviembre de 2024

Veracruz mantiene segundo lugar nacional en violencia política de género

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

De acuerdo con el más reciente reporte, Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en violencia política en razón de género.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reveló cifras del Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPSViPG).

Existen 462 registros ordenados por distintas autoridades, la mayoría por tribunales electorales locales. De los 462 registros, se desprenden 415 personas inscritas.

Se trata de 328 hombres: 26 personas se han registrado

Frente frío, ráfagas de hasta 100 km/hora, bajas temperaturas y lluvias importantes

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Las autoridades estatales están al pendiente de los efectos que pudiera generar la presencia del Frente Frío Número 10, sobre todo por las rachas de viento que podrían alcanzar hasta 100 kilómetros por hora.

La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, GuadalupeOsornoMaldonado, aseguró que este evento de norte será más importante en la zona de costa central, en el Puerto de Veracruz.

“Esperamos lluvias importantes, arriba de los 150 milímetros, particularmente en las cuencas de la zona norte, en Pánuco hasta La Antigua, pero

como reincidentes, una persona 11 veces, cuatro personas tres veces y 21 personas dos veces, respectivamente.

También hay 87 mujeres inscritas: 27 de Oaxaca; siete de Baja California y Campeche; seis de Guanajuato; cinco de Chiapas, Tabasco,VeracruzyYucatán,cada unadeellas;tresdeBajaCalifornia Sur; dos de Aguascalientes, Coahuila, Quintana Roo y Estado de México; uno de Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Tamaulipas, Sonora, Jalisco y Nuevo León, en cada caso; y uno con impacto nacional.

El primer lugar nacional es para Oaxaca com 139 registros. Le siguen Veracruz con 47, Tabasco con 37, Campeche 34, Chiapas 24, Guanajuato 20 y Quintana Roo

15, por mencionar algunos. Dos registros derivan de sentencias penales. Respecto a 14 personas se estableció la pérdida del modo honesto de vivir, hasta en tanto estén inscritos en el RNPSVPG (4 de Chiapas, 2 de Guerrero, 2 de Sonora, 5 de Oaxaca y 1 de Quintana Roo). Existen 126 inscripciones en el Registro Histórico, mismos que cumplieron con la temporalidad ordenada en el RNPSViPG.

ElaccesoalRegistroNacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género es: https://www. ine.mx/actores-politicos/ registro-nacional-de-personas-sancionadas/.

Alerta PC por viento violento

mantenemos el monitoreo en toda el estado, esos son los puntos más extremos”.

La funcionaria estatal advirtió que el evento de norte durará varios días, hasta el próximo viernes con sensación de viento, sin embargo no se tiene prevista la suspensión de clases.

Cuestionada en torno a la posibilidad de caída de nieve y aguanieve, dijo que tendrá

que ver con la humedad que se registre, pero ya hay operativos preparados.

Osorno Maldonado recordó que los puertos se encuentran cerrados a la navegación mayor y menor para evitar riesgos, pero los llamó a tener precauciones. Finalmente, dijo que los ríos de la zona norte se mantienen en vigilancia pues son de respuesta rápida.

Primera

Primera Sección

Jueves 21 de Noviembre de 2024

Jueves 21 de Noviembre de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con tradicional desfile conmemoran la Revolución Mexicana

Preside Gobernador

su último desfile

cívico-militar

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Con el espíritu de justicia y transformación que caracterizó al movimiento revolucionario, la ciudad capital se vistió de fiesta para conmemorar el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en un solemne desfile cívico-militar, presidido por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

La celebración inició en punto de las 10:00 de la mañana en la calle Francisco Javier Clavijero, donde elementos de Tránsito del Estado abrieron paso a los contingentes, en una jornada que recordó los ideales de igualdad, libertad y justicia social que impulsaron aquel momento histórico.

El evento reunió a mil 567

participantes de distintas instituciones y sectores de la sociedad; entre ellos, elementos de la SecretaríadelaDefensaNacional y Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y estudiantes de nivel medio superior y superior, acompañados por la banda de música Panteras, cuyo ritmo llenó de energía las principales calles de Xalapa. También integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo

Educativo, Asociación Veracruzana de Atletismo de Veteranos, el Pentathlón Militarizado en sus diferentes ramas, la Comisión de Box y Lucha de Emiliano Zapata, el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial y el Heroico Cuerpo de Bomberos en 62 vehículos, 25 motocicletas, 20 caballos y 15 caninos que completaron el despliegue. Cientos de personas se con-

Granjas Carrol sí se va de Perote

SEDECOP dice que desconocía notificación de la PMA

XALAPA,

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado, Enrique Nachón García, reconoció que desconocía que Granjas Carrol había sido notificada de que tenía que cerrar actividades en la zona de Perote, tras una

supervisión de la Procuraduría de Medio Ambiente.

En ese sentido, aseguró que nunca afirmó, previo a su comparecencia que el secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil, había mentido en torno a este tema, por lo que consideró que se malinterpretaron sus palabras.

“Ayer lo comenté mal o se malinterpretó, yo no conocía la notificación que le había hecho la PMA directamente ya a Granjas Carroll, y entonces Granjas Carroll tiene dos, u observa la notificación que le dio la PMA, o puede ir y acudir ante las instancias legales”, explicó en entrevis-

ta previo al Desfile Cívico Militar del 20 de noviembre.

Advirtió que él fue responsable de haber confundido la información, al decir que la empresa Carroll no se iría de la entidad.

Asimismo, dijo desconocer el número de empleos que se podrían perder con el cierre de Granjas Carrol, la cual opera en los estados de Puebla y Perote.

El titular de la SEDECOP señaló que se busca para la entidad inversiones que generen empleo, derrama económica y todas las instaladas durante este sexenio lo hacen.

Además, dichas empresas deben estar comprometidas con el desarrollo económico, el medio ambiente, los derechos laborales.

“Tenemos 23 empresas que en este año estamos apoyando en el proceso de gestiones para todos los trámites que tienen que hacer, y en el viaje reciente que hicimos para la promoción del Estado de Veracruz, hay 25 empresas europeas que quieren llegar aquí y tenemos comunicación también con algunas empresas asiáticas, con algunas empresas de Estados Unidos y con dos o tres empresas del sur del continente”, finalizó.

gregaron desde temprano a disfrutar del desfile y rendir homenaje a este importante capítulo de la historia nacional; la conmemoración se desarrolló en un ambiente de respeto y solemnidad que dio como resultado saldo blanco y cero contratiempos. La presencia del gobernador reafirmó los ideales revolucionarios que aún inspiran la transformación de México y Veracruz, reafirmando su compromiso con los principios de justicia social, equidad y el bienestar de la ciudadanía. Lo acompañaron en el presídium la presidenta del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro; la fiscal general Verónica Hernández Giadáns; los comandantes de la 26ª Zona Militar, Armando López Esquivel, y de la Tercera Región Naval, Raúl Pérez Vásquez.

Docentes toman Dirección del Tebaev para reclamar cambios de adscripción

Integrantes del Sindicato

Magisterial Veracruzano (SMV) protestaron y tomaron las instalaciones de la Dirección General de Telebachillerato del Estado de Veracruz (Tebaev) para reclamar cambios de adscripción que están pendientes.De acuerdo con Joan Ignacio Polo Jiménez, secretario de Trabajo y Conflictos del Comité Ejecutivo Estatal del SMV, son cerca de seis académicos los que exigen las órdenes de presentación para sus cambios de adscripción.

“Hay varios trámites pendientes con ese nivel educativo, en especial los cambios de adscripción. Son dos casos, uno es para cambio de adscripción junto con promociones, para cinco compañeros que son aceptados derivado de una jubilación

de la zona norte y el otro es un cambio de adscripción de la zona sur, de Minatitlán”, refirió. El Sindicato Magisterial Veracruzano ha logrado el acercamiento con autoridades de la Dirección General de Telebachillerato del Estado para dar seguimiento a sus trámites, pero hasta el momento no han obtenido una respuesta favorable.

“Hemos tenido acercamiento, nos atienden, pero no hay resultados”, reiteró Polo Jiménez Los quejosos tomaron el edificio de la Dirección General de Telebachilleratos del Estado, ubicado en la calle Río Jamapa, casi esquina con avenida Murillo Vidal, de la colonia Cuauhtémoc. También amagaron con permanecer en el lugar hasta ser atendidos por autoridades educativas y garantizar que sus derechos laborales sean respetados.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-

Resolución del supuesto fraude cometido por MAYL se heredará a la siguiente administración; Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla tuvo una atropellada comparecencia; hubo hasta agresiones a mujer periodista

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

En el marco de su comparecencia por la Glosa del Sexto Informe de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, reconoció que se dejará a la siguiente administración el conflicto legal con la empresa Comtelsat.

Ante los integrantes de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y diputados locales, el encargado de la SSP reconoció que no se pudieron implementar acciones de mejora en el servicio de videovigilancia en la entidad por los procesos legales abiertos.

Aunque el problema surgió en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, acusando a Comtelsat de un presupuesto fraude, éste se tendrá que heredar al siguiente gobierno.

“Persiste el problema del fraude que nos dejó la administración anterior, en donde más de mil millones de pesos están todavía dentro de un proceso legal, derivado del incumplimiento de diversas acciones”

En su presentación ante

DENUNCIAS LEGALES IMPIDEN EN CÁMARAS DE VIGILANCIA:

confianza de más de mil policías de la extinta fuerza civil quedará a cargo de la próxima administración encabezada por Rocío Nahle, reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga, durante su comparecencia en el Congreso local.

diputados para dar cuenta de la situación que guarda la Secretaría de Seguridad dijo que actualmente hay en funcionamiento mil 925 cámaras de videovigilancia distribuidas en diversos municipios del estado.

73 cámaras operativas en Pánuco, 302 en Poza Rica, 853 en Xalapa, 229 en Boca del Río, 350 en Fortín y 118 en Cosoleacaque.

Finalmente, sostuvo que este problema legal impide invertir en cámaras necesarias para la estrategia de seguridad.

IRRUMPEN “GRITONES” EN LA COMPARECENCIA DE SSP

Durante la comparecencia de Cuauhtémoc

Zúñiga Bonilla, secretario de Seguridad Pública del Estado, ante el diputados locales, nuevamente los gritos contra diputados de oposición se dejaron escuchar, ahora por presuntos infiltrados, un grupo de jóvenes que al grito de “corrupto” intervinieron cuando Héctor

Yunes Landa del PRI cuestionaba al funcionario estatal.

En la sesión de preguntas, fue el diputado priísta quien estaba cuestionando al secretario de Seguridad sobre la información de carteles del crimen que operan en la entidad, cuando en la parte trasera del recinto un grupo de hombres y mujeres jóvenes comenzaron a gritarle.

Fue ahí cuando el presidente de la Comisión, Adrián Sigfrido Ávila Estrada pidió a la audiencia guardar el orden y evitar gritos y ofensas en contra de los legisladores.

En tanto, el diputado Héctor Yunes exigió que sacaran de la sala a los ofensores.

EVALUACIÓN DE MÁS DE MIL POLICÍAS DE LA EX FUERZA CIVIL CORRERÁ A CARGO DE ROCÍO NAHLE: ZÚÑIGA

La evaluación de control y

En la glosa del sexto informe de gobierno, señaló que la fuerza civil contaba con dos mil 444 elementos, de los cuales apenas 43%p han sido evaluados y el resto están pendientes.

Hay que recordar que se ordenó la desaparición de esta fuerza policiaca después de la muerte de dos campesinos durante una manifestación en Totalco en junio pasado.

El funcionario dijo que los resultados y datos relacionados con este proceso se dejarán a disposición de quien asuma el cargo en el futuro para dar continuidad a las evaluaciones.

También señaló que, en cumplimiento de la normativa, los elementos que no aprueban los exámenes de control y confianza son remitidos al área de Asuntos Internos, donde se realiza una valoración y se abren las carpetas correspondientes.

Posteriormente,laComisión de Honor y Justicia determina la sanción dependiendo de la gravedad de la falta.

En los casos en los que se reprueba el examen, se aplica la baja o separación definitiva de la corporación, ya que este es un requisito indispensable de permanencia.

Por otro lado, se destacó que todo el personal bajo la Dirección de Operaciones ha recibido capacitación antes de ser integrado a la Dirección de Proximidad.

Este enfoque busca fortalecer la cercanía con la ciudadanía y mejorar la percepción social de la institución.

SUJETOS DESCONOCIDOS

AGREDEN A REPORTERA EN CONGRESO DEL ESTADO Zafarrancho se registró al interior del Congreso del Estado cuando los sujetos que gritaron durante la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, salían del mismo y a su paso, uno de ellos agredió a una reportera de Xalapa.

Ante la mirada de otros reporteros, reporteras y fotó-

grafos un sujeto con chamarra azul marina y gorro jaloneó a la comunicadora originando que cayera de rodillas al suelo y su equipo celular se estrellara contra el piso. El sujeto, acompañado de otro más y unas mujeres, trató de huir del Congreso, pero fue detenido por personal del IPAX y otros sujetos, para ser entre-

gado a elementos de la Policía Estatal y trasladado al Cuartel Heriberto Jara Corona, mejor conocido como San José.

ANTE QUEJAS CONTRA EMPRESAS DE GRÚAS, A SSP SOLO CORRESPONDE VIGILAR QUE CUMPLAN CON LA NORMA: ZÚÑIGA La diputada del PAN,

Primera Sección

Jueves 21 de Noviembre de 2024

Jueves 21 de Noviembre de 2024

IMPIDEN INVERTIR VIGILANCIA: SSP

Monserrat Ortega, cuestionó al secretario de Seguridad Pública (SSP) sobre las múltiples denuncias contra las empresas de grúas que operan en el estado en apoyo a la Dirección General de Tránsito. Ortega mencionó que una sola publicación en redes sociales, realizada por la asociación Resistencia Ciudadana

Xalapeña, acumuló más de 17 mil quejas por presuntos abusos. Ante estos señalamientos, el secretario respondió que tienen identificado al administrador de dicha página, a quien calificó como una persona de “dudosa reputación”.

Según él, esta persona presuntamente “se dedica a cobrar para inventar información”,

aunque aclaró que no tienen certeza sobre la veracidad de estas acusaciones.

En cuanto a las irregularidades en el funcionamiento de las grúas, el funcionario mencionó que existe un proyecto de ley para regularlas y que, mientras tanto, realizan operativos para detectar y sancionar a aquellas que no cumplen con la normativa. Aseguró que ya han asegurado grúas en al menos nueve operativos recientes.

Asimismo, señaló que las empresas de grúas operan bajo concesiones otorgadas previamente, por lo que la relación de la SSP con estas se limita a vigilar que cumplan con la normatividad vigente: “He enviado documentos a las áreas operativas para que se apeguen a las reglas y trabajen únicamente con grúas concesionadas”, explicó.

Por su parte, la diputada Ortega compartió su experiencia personal con estas empresas, narrando que, hace dos semanas, enfrentó un cobro excesivo por el arrastre de su vehículo.

Según relató, inicialmente le cobraron 19 mil pesos sin emitirle un recibo, una situación que, afirmó, afecta a miles de ciudadanos.

“Quítenles las concesiones. Son unos ladrones. No pueden blindarse ante estas situaciones. Se trata de prevenir la extorsión y el delito”, expresó con contundencia. Finalmente, reiteró que las arbitrariedades de las empresas de grúas son una problemática constante que exige una solución inmediata.

SSP ASEGURÓ DROGAS CON VALOR DE CASI 900 MDP

El Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga, informó que durante los seis años de gobierno se aseguraron 8 millones de dosis de diversas drogas, que representan más de 899 millones de pesos.

En su comparecencia ante el Congreso local como parte de la glosa del VI informe de gobierno, destacó que durante el actual gobierno se detuvo a 143 líderes de organizaciones criminales y la incautación de 4 mil 702 armas y 21 mil 051 vehículos, lo que ha reducido significativamente la capacidad de fuego y movilidad de estos grupos. Señaló que Veracruz ha experimentado una reducción histórica en delitos de alto impacto, según informó el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla durante su comparecencia ante el Congreso ante

la Comisión de Seguridad Pública.

Detalló que el secuestro registró una reducción del 90.6% En homicidios dolosos, presumió una disminución del 44.53%, en feminicidios, aseguró que hubo una baja del 54.47% y en robo de vehículos

hubo un descenso del 47.22% Refirió que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha destacado que Veracruz ha reducido los delitos de alto impacto en los últimos seis años, gracias al trabajo conjunto con la Federación y las fiscalías.

Prevé presidenta del Congreso No descartan cambiar formato de comparecencias

No se descarta la posibilidad de que haya un cambio de formato en las comparecencias de los titulares de despacho por el informe de gobierno, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro.

En entrevista posterior al desfile conmemorativo del 114 Aniversario del inicio de la Revolución Democrática, la diputada local de Morena se pronunció porque los diputados locales se preparen para la Glosa de gobierno.

“Se tiene que revisar, de hecho en la sesión pasada alguna integrante del Congreso, una compañera de otro partido proponía una dinámica que a mi no me suena

descabellada, pero se tiene que discutir, no podía aprobarse para esta comparecencia porque estancamos a dos día de iniciar”.

Consideró que existe la posibilidad de modificar el reglamento, previo acuerdo y discusión y debate.

“Se ha modificado, cuando yo llegué a otra legislatura se hicieron modificaciones en torno al formato anterior, pues es algo que siempre va cambiando y se tiene que adaptar, porque si parece muy cuadrado y tieso”.

La diputada Viveros Cházaro indicó que se buscará garantizar que todos los diputados acudan a las comparecencias por la Glosa del Informe del Poder Ejecutivo, así como que se haga un llamado para que se preparen para conocer los temas a fondo.

YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El talento de “El Contrario” y “Boombap” brilla en Papantla

CÉSAR DAVID ESPAÑOL PASOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Estimados lectores de “Enfoque Cultural”, el pasado 31 de octubre, la ciudad de Papantla vivió una experiencia musical novedosa con la presentación de los martinenses, “El Contrario” y “Boombap”. En su primera visita a este emblemático lugar, donde los artistas se presentaron en la explanada del ayuntamiento, lograron conquistar al público con un espectáculo lleno de energía, conexión y talento. La respuesta fue tan positiva que los asistentes les pidieron regresar, una promesa que los músicos no dudaron en cumplir.

Días después, los organizadores del evento inicial extendieron una invitación para participar en la celebración del “Día del Músico”, realizada el sábado 16 de noviembre, nuevamente en la explanada del ayuntamiento. En esta ocasión,

“El Contrario” y “Rap J”, representante de Boombap, ofrecieron un concierto de aproximadamente una hora y media que dejó una huella imborrable en el público. La actuación estuvo llena de momentos especiales. Los asistentes no dejaron de ovacionar a los músicos, quienes además fueron sorprendidos con regalos confeccionados por niños de la localidad y recibieron reconocimientos personalizados por su destacada participación.

El repertorio de la noche incluyó canciones poco interpretadas en sus presentaciones recientes, lo que dio un aire de frescura al evento. Sin embargo, no faltaron sus temas más emblemáticos, como “Ese es el detalle” de Boombap y “Kenkere” de El Contrario, que fueron coreados con entusiasmo por los asistentes.

El cariño del público y la calidez de Papantla dejaron una profunda impresión en

los músicos. “Es un lugar especial, su gente y su esencia hacen que sea un verdadero pueblo mágico con aroma a vainilla”, comentaron emocionados.

El Contrario y Boombap, orgullosos representantes de Martínez de la Torre, prometen regresar pronto a Papantla, un lugar que ya ocupa un sitio especial en sus corazones. Este destino reafirma su compromiso de llevar su música a rincones donde las tradiciones y la cultura son tan vibrantes como su arte.

Como espacio dedicado a la difusión artística, nos llena de orgullo ver cómo cada día más talentos martinenses destacan en diversos ámbitos y alcanzan una mayor proyección. Sin duda, esto nos motiva a seguir trabajando con pasión y dedicación en nuestra misión de ser un puente entre los artistas y su público, todo desde este, su humilde espacio.

A partir de hoy se va a iniciar un mes claramente favorable para ti, gracias a un tránsito solar muy favorable que comenzará a partir de hoy. Esto se unirá a otras influencias benéficas.

El Sol comenzará hoy a transitar por la octava casa de Tauro, y lo hará durante todo un mes. Esto te va a traer realizaciones y acontecimientos afortunados en el terreno personal y también buenas noticias con el trabajo.

A partir de hoy, el Sol transitará durante un mes por la séptima casa, y a partir de ahora te traerá suerte gracias a contactos y relaciones, tanto sociales y de trabajo como de carácter más íntimo y personal. Favorecerá uniones y asociaciones.

El Sol comenzará a transitar, a partir de hoy y a lo largo de todo un mes, por la casa sexta de Cáncer, favoreciendo los asuntos mundanos y materiales, el trabajo y las obligaciones en general. Triunfo sobre enemigos

El Sol iniciará, a partir de hoy y a lo largo de todo un mes, un tránsito altamente favorable para ti y que va a mejorar mucho tu suerte de forma generalizada. Recogerás el fruto de toda tu enorme actividad y los riesgos que has asumido.

Un tránsito del Sol por la tercera casa de Libra, que comenzará hoy y durará un mes, te va a traer más suerte y oportunidades que te llegarán gracias a las relaciones, contactos y amistades.

Hoy es un día importante porque el Sol comenzará a transitar por la segunda casa de Escorpio, y lo hará a lo largo de un mes, atrayendo suerte, ayuda y realizaciones en relación con la economía, los negocios y todos los asuntos.

El Sol comenzará a transitar, a partir de hoy y durante un mes, por tu signo y no solo te traerá suerte en el trabajo y asuntos materiales, sino que también te dará un mayor brillo entre las personas que te rodean.

A partir de ahora y a lo largo de todo un mes, el Sol transitará por tu casa doce y te traerá un periodo algo más complicado o difícil de lo habitual, y tú mismo lo sentirás así, incluso aunque las cosas te vayan bien. Riesgo de decepciones y desengaños.

A partir de hoy, el Sol iniciará un nuevo tránsito, que durará alrededor de un mes, y hará que centres más la atención en los asuntos relacionados con la familia, el hogar y la vida íntima en general.

El Sol va a gobernar tu destino a partir de hoy y a lo largo de todo un mes. Es un excelente momento para que te centres más en los asuntos mundanos, el trabajo y las finanzas.Recibiras algún éxito o reconocimiento. A partir de hoy, y durante todo un mes, el Sol transitará por

Dragon Ball cumple 40 años y continua su expansión pese a la muerte de su autor

Las aventuras de Son Goku, un joven prodigio de las artes marciales que protege la Tierra de enemigos malvados vio la luz el 20 de noviembre de 1984

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El manga japonés Dragon Ball, un éxito global cuyo universo no deja de crecer en todos los medios y formatos, celebra este miércoles 40 años, después del deceso en marzo de su autor, Akira Toriyama.

Las aventuras de Son Goku, un joven prodigio de las artes marciales que protege la Tierra de enemigos malvados vio la

luz el 20 de noviembre de 1984 en las páginas del semanario nipón Shonen Jump.

Inspirado libremente en la novela china del siglo XVI “Viaje al Oeste”, el relato épico repleto de combates y con toques de humor se ha convertido en un éxito planetario, con 260 millones de ejemplares vendidos en el mundo,segúnsueditorShueisha.

A pesar del deceso el 1 de marzo de su creador, la franquicia se mantiene viva con la salida el mes pasado del videojuego “Dragon Ball: Sparking! ZERO”, que reúne a 182 personajes para participar en frenéticas peleas.

También se lanzó en octubre una nueva serie de animación, “Dragon Ball Daima”, que propone versiones rejuvenecidas de los personajes.

Y “Dragon Ball Super”, la continuación de uno de los mangas más vendidos de

todos los tiempos y supervisado hasta ahora por Toriyama, contará con nuevos capítulos.

“Es un arquetipo de obra que celebra la victoria obtenida mediante la amistad y el esfuerzo”, dijo Tsutomu Tanaka, un estudiante de 19 años a la AFP en Tokio.

“Es una obra que a la generación de mi padre le encantaba y que veíamos en familia porque la pasaban a menudo a la hora de la comida”, recuerda Ayase, una treintañera japonesa para quien la serie “forma parte de nuestra vida”.

Después de cómics, series, películas y videojuegos, el universo Dragon Ball contará también con un parque temático en Arabia Saudita, según anunció en marzo este país que no desveló la fecha de apertura.

“La máquina comercial está ya implementada”, afirma el especialista del sector Tadashi

Sudo, para quien el futuro a corto plazo de la franquicia está garantizado.

“El desafío futuro será ver si la creatividad se puede mantener sin Toriyama”, agrega.

Temperatura baja de manera drástica

El frente frio número 10 que está afectando esta región está dejando a su paso un descenso considerable en la temperatura, siendo esto más notorio en comunidades de la parte alta del municipio de Tlapacoyan, donde la barra de mercurio ha llegado a los 14 grados con una sensación térmica de 10 o 9 grados centígrados.

Por lo que agentes municipales de comunidades como Platanozapa, Buena Vista, Eytepeques entre otras mantienen un monitoreo contante de la población para evitar que se presente alguna eventualidad en cada una de estos lugares y poder pedir apoyo a las autoridades.

Debido a esto las comuni-

dades de la parte alta serán monitoreadas durante la presente semana para evitar que se presente alguna eventualidad como en años pasados que se han presentado muertes a consecuencias de las bajas temperaturas que se han presentado.

Además de recomendar a las familias que eviten mantener fogones encendidos durante las noches toda vez que esto puede provocar alguna muerte o afecciones por inhalación de monóxido de carbono. Debido a que durante estas fechas y al descenso de temperatura muchas familias acostumbran calentar sus hogares con anafres o dejar encendido los fogones, algo que llegara a provocar desde una intoxicación por inhalación de CO2 o el incendio de la vivienda.

Frente

frío 10 dejó derrumbes y deslaves en la carretera Misantla-Xalapa

DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-

El frente frío No. 10 que ingresó la madrigada de este 20 de noviembre a la zona, ocasionó afectaciones en vías de comunicación, como lo fue, la carretera estatal MisantlaXalapa.

Y es que las intensas lluvias y los fuertes vientos ocasio -

Incrementa circulación de billetes falsos

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Tras la llegada de fechas en donde el circulante empieza a moverse por la llegada de migrantes, los comerciantes se ponen atentos y alerta debido a que empiezan a circular billetes falsos de altas denominaciones que afectan el bolsillo de las personas.

Por ello comerciantes de esta ciudad alertan por la circulación de billetes falsos de 100, 200, 500 y hasta de Mil pesos, situación que se da en la zona centro,

donde ya han recibido billetes por el pago de productos, pareciendo papel moneda original. Los afectados aseguran que están impresos de manera muy idéntica, sólo hay una pequeña diferencia en el tipo de papel, ya que con el uso se desgastan las dos caras del billete que están impresas aparentemente en imprentas, pero que hace al documento casi idéntico al original.

Es necesario destacar que quien no tenga manera de corroborar si es apócrifo o no, difícilmente se va a dar cuen-

ta si lo toman en un momento ocupado, lo más preocupantes es que pueden llegar a ser billetes de 1000 pesos, con los cuales ya han estafado a comerciantes de la ciudad, mismos que, en muchos casos, prefieren no denunciarlo ante las autoridades para evitar perder tiempo. Por ello, hacen un llamado a tomar precauciones para no ser timados, en tanto que la autoridad correspondiente tiene de tarea investigar de dónde salen estos billetes que circulan en la ciudad para no seguir afectando la economía local.

naron que en la zona conocida como la Z se presentaran algunos derrumbes, además de la intensa neblina en la zona, por lo que, los conductores transitaban muy despacio por el lugar.

Protección Civil de Yecuatla atendió de manera inmediata, los repostes de la población, por lo que, el personal acudió a la zona afec -

tada para retirar el lodo y las rocas que están obstruyendo parte de la vialidad, y así evitar que se generara un accidente mayor. Asimismo, hacen el llamado a los conductores, para transitar con mucha precaución por esta carretera, pues, las lluvias continuarán y podrían seguirse presentando más derrumbes en la zona.

Ayuntamiento optimiza servicio de Limpia Pública en Tlapacoyan

Las distintas

rutas mediante la calendarización son atendidas a lo largo y ancho del municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Mejorar la atención de los servicios públicos municipales, es parte de las acciones que ejerce el gobierno local que preside Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de optimizar la operatividad en respuesta a la demanda de los ciudadanos.

Con la distribución de unidades a las comunidades, colonias y zona centro, el personal asignado al departamento de limpia pública, brinda puntual seguimiento

a las instrucciones giradas por el mandatario local, como parte a uno de los rubros primordiales.

Con el objetivo de mantener el buen servicio, exhortó a los ciudadanos a tener la cultura de la limpieza, sacando sus bolsas de basura al toque de la campana ante la proximidad de las unidades de Limpia Pública, a fin de evitar que los desechos sean disper-

sados en la vía pública. De esta manera el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, brinda acciones en materia de limpieza y de embellecimiento de la ciudad, que muestre a los residentes y visitantes, la imagen de un municipio de cambio, ya que “Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”.

Viernes se dará cierre de vialidades

por desfile

Este viernes 22 de noviembre se lleva a cabo un importante desfile cívico debido a la celebración del 159 aniversario de la batalla de Texcal, situación por la que dará el cierre de calles y avenidas, motivo por el que automovilistas y comerciantes tendrán que organizar sus horarios.

Tránsito pide a población organizar sus horarios

Luis Ángel Ortiz Velázquez, director de Tránsito Municipal señaló que el cierre de las vialidades comenzara a las 5:00 de la mañana, por lo anterior invita a la población para estar atenta a la información que emita el Ayuntamiento a través de sus redes sociales y los medios de comunicación, para que extremen precauciones y sobre todo salgan con tiempo a realizar sus actividades cotidianas.

El director invitó a los con-

ductores para el retiro de sus unidades desde la noche anterior para que las calles estén despejadas antes de las 8:00 de la mañana que comienza el desfile.

Ortiz Velázquez expresó que pueden ocupar las vías alternas como la calle Juárez, Héroes hasta llegar a Rayón u otras alternativas como Valdez, Ferrer, Morelos y el libramiento que sería la vía más rápida para la movilidad en vehículo.

Con 29 años de trayectoria

Club Atlético Martínez, promoviendo nuevos talentos

Excelentes resultados el Fin de Semana en evento organizado por la Asociación de Atletas Master del Estado

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de promover a los nuevos valores, nuevos talentos en nuestro municipio dentro del ámbito deportivo, el Club de Atletismo Martínez de la Torre donde está al frente el L.E.F. Luis Enrique Guzmán Jácome, con más de 29 años de experiencia, participaron en pasado fin de semana en un evento que organizo la Asociación de Atletas Master del Estado de Veracruz, evento enfocado a Atletas Master, pero que por

primera se dio una competencia dirigida a niños y jóvenes promedio a edad, desde Maternal, Preescolar, Primaria y hasta Secundaria, que fue la categoría más grande que participó.

“Nosotros asistimos con unos de nuestros integrantes de nuestro Club, en donde para algunos era su primera experiencia, mientras que Juan David, quien es corredor de Vayas y Velocidad (100 metros),

quien el año pasado participó en los Estatales de la CONADE en el que logró de Bronce en los 100 metros con vallas, en este evento abrió su temporada de competencias”, detalló.

Mientras tanto en las Pruebas de Lanzamientos, participaron Regina García Bastián y Manuel Vega Alavés, ambos en el Impulso de Bala, triunfando con muy buenas marcas para tener 12 años de

edad y participar en la categoría Sub-15 y Menores, lo mismo que Ximena Huerta quien participó en los 300 metros planos quedando cerca de subir al pódium con una marca buena.

También las hermanas Medina González que debutaron corriendo los 100 metros “Lo hicieron muy bien son niñas nuevas Camila le tocó una medalla de plata y esperemos no sea la primera, sino que podamos seguir participando con ellas” Puntualizó.

Ya en categorías más chicas Nivel Primaria como Víctor Vega Alavés que siendo su segunda competencia volvió a ganar en la Pelota, quién ya había tenido participación en el Festival Atlético de la Federación que se realiza en Jalapa y Lenna Sánchez, que corrió los 40 metros obteniendo un segundo lugar y en el lanzamiento del Aro, que ini-

cialmente no estaba programado en realizarla, haciéndolo de gran manera con un digno segundo lugar viéndose reflejada su sonrisa de felicidad por estar resultados alentadores.

“Una de las niñas que creemos en un futuro le irá muy bien y pensamos enfocarla en la velocidad y son parte de los chicos con los que participamos, tenemos muchos talentos nuevos y este año podamos hacer buenas cosas y qué nuestro Club nuestro municipio tenga buenos participantes en el Atletismo” Recalcó.

A través de este espacio nuestras más sinceras felicitaciones y estamos seguros que habrá grandes expectativas con las futuras promesas deportivas a manos de un gran impulsor como el profesor Jácome que, forjado además con el deporte, muy buenos profesionistas a lo largo de sus 29 años de trayectoria.

Felicidades Neythan Charrito Jr

Martinense va al Nacional con

Selectivo Veracruz después de ganar

Estatal con RACING

FC Veracruz

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A través de este espacio deportivo El Heraldo Martínez, enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a Neythan González Cabañas “Charrito Jr”, martinense que sigue poniendo en alto al municipio dentro de balompié Infantil, quién el pasado fin de semana participara con Racing FC Veracruz en el Estatal Copa Récord con sede en Tuxpan y que se afianzaran con el primer lugar para así ser Campeones y así mismo representar al estado de Veracruz en el próximo Nacional.

Evento que se dará el próximo año 2025 en la Ciudad de

México los días 12 al 16 de abril. Enhorabuena Campeón y a seguirla rompiendo en la cancha, sin duda una gran promesa dentro del fútbol local, saludando también a sus papás que le han dado todo el respaldo para que los resultados sigan fructíferos.

Tras oro histórico, buscan a otro ‘diamante’ en Botsuana

AGENCIA BOTSUANA

Tras haber logrado un inesperado oro olímpico para África por encima de superpotencias del esprint como Estados Unidos o Jamaica, el botsuano Letsile Tebogo aspira ahora a liberar el “letal” potencial de los atletas del continente africano.

El joven de 21 años fue uno de los grandes protagonistas en París 2024, convirtiéndose en el primer africano en ganar el oro en los 200 metros. Obtuvo además la plata en los relevos 4x400 metros.

El primer oro olímpico de Botsuana recorrió los 200 m en 19.46 segundos, la quinta mejor marca de la historia, con la que batió el récord de África y superó de paso a la estrella estadunidense Noah Lyles, bronce.

Un logro que llegó meses después de la trágica pérdida de su madre, quien falleció en mayo y a quien considera “el motor y el impulso” detrás de su éxito.

Como símbolo de su nuevo estatus, Tebogo es uno de los dos finalistas a ganar el premio a mejor atleta masculino en pista del año, junto al noruego Jakob Ingebrigtsen.

Desde el final de una exitosa temporada de Liga de Diamante ha pasado su tiempo libre como granjero en Botsuana, pero en las próximas semanas comenzará a preparar la próxima temporada. “Los Juegos Olímpicos me han llevado a un nivel diferente”, cuenta Tebogo en una fresca mañana del otoño londinense. “Me ha abierto muchas puertas”.

“(El oro) Ha creado más empoderamiento para los jóvenes del país (Botsuana), del continente africano, porque ahora muchos jóvenes quieren comprometerse en actividades deportivas, no únicamente atletismo, porque les he enseñado que todo es posible”, relata.

Tebogo continúa así ampliando el legado de Frankie Fredericks, considerado el precursor de los velocistas africanos modernos.

Pero Tebogo ya ha llegado un paso más lejos que el namibio, quien logró medallas de plata en los Juegos Olímpicos de 1992 y 1996, y espera que su éxito pueda inspirar a otros.

“Creo que hay un auténtico potencial en África, simplemente no tenemos tantos recursos como otros países”,

dijo. “Si tuviéramos los recursos, África podría ser uno de los continentes más letales”.

Tebogo quiere que haya dinero público destinado a formar a entrenadores y a mejorar instalaciones y estadios para motivar a los jóvenes atletas.

“Una vez encuentres un diamante en África, no sabes cuándo vas a encontrar el siguiente”, afirma. “Porque tenemos el talento, pero no los entrenadores”.

Toda Botsuana celebró el triunfo de Tebogo en París y el presidente Mokgweetsi Masisi declaró media jornada festiva. Además, el atleta recibió dos casas de parte del gobierno.

Tebogo no encaja en el molde de estrella del esprint presumida y extrovertida y tampoco está interesado en imitar el show de Noah Lyles cada vez que salta a la pista. Con anterioridad ha tachado a su rival estadunidense de “ruidoso” y “arrogante”.

“A lo que me refiero es a que dejo que sean mis piernas quienes hablen porque yo soy una persona reservada”, declaró Tebogo, quien ha visitado Londres para un evento junto a su patrocinador, el despacho de abogados DLA Piper Africa.

“Si (Lyles) hace lo que hace porque es su forma de ser, tenemos que aceptar que es así y pasar del tema”, apuntó.

Tampoco quedó demasiado impresionado con el punto de vista adoptado en los últimos episodios del show de Netflix “Sprint”, sobre el que se expresó en la red social X diciendo que era un “show estadounidense”, demasiado centrado en las estrellas de ese país.

Tebogo, quien se mostró al mundo con su plata en los 100 m y su bronce en los 200 m del Mundial de atletismo de Budapest 2023, admite que la fama trae consigo cosas positivas y negativas.

“Lo positivo es que te reconocen allá donde vayas”, dijo. “Ahora te puedes abrir puertas solo con tu nombre”, dijo.

“El lado malo de ser famoso, creo, es que ya no eres un ser humano libre. Todo el mundo te está mirando, cada paso que das, todo el mundo mira si pisas la piedra correcta, si no te vas a caer”, valoró.

“Todavía no me he sentado con el entrenador y el equipo para conversar sobre nuestros planes para 2025, pero creo que haré que África esté orgullosa”, avanzó.

Celtics acaba con el invicto de los Cavaliers

AGENCIA

El equipo de Cavaliers supo lo que es perder esta temporada en la NBA. Anoche no salieron con el puño en alto del TD Garden, donde los monarcas Celtics los vencieron 120-117 para dejar en 15 partidos su racha triunfal de comienzo de campaña.

Donovan Mitchell lideró a los encestadores con 35 unidades, pero fueron insuficientes para seguir con la marcha triunfal, que deja a la franquicia junto a Rockets (1993-1994) y Capitols (1948-1949) como los equipos con el segundo mejor comienzo con récords de 15-0. El récord seguirá en manos de Warriors (2015-2016) con 24-0 antes de sufrir su primer revés.

AGENCIA COLOMBIA

La selección de Ecuador venció 1-0 a su similar de Colombia en Barranquilla, con un jugador menos durante buena parte del partido, y dio un salto kilométrico en la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de 2026.

La tricolor, que avanza como un cohete desde la llegada del entrenador argentino Sesbatián Becaccece, salió victoriosa en la principal ciudad del Caribe colombiano gracias a un gol de su capitán, Enner Valencia, a los siete minutos. Vale la pena mencionar que, Ecuador tuvo que batallar para llevarse los tres puntos de su visita a Barranquilla, ya que, desde el minuto 43 jugó con diez hombres, debido a la expulsión del zaguero central Piero Hincapié. Con este golpe sobre la mesa

Los Cavs no tuvieron una buena noche desde la línea de tres puntos, conectando en 10 de 29 intentos contra 22 triples de Boston.

El delantero Jayson Tatum pareció tomarse como algo personal el evitar que Cavaliers siguiera su cosecha de triunfos y terminó con 33 unidades, 12 rebotes y siete asistencias. Todos los titulares de Celtics superaron los dos dígitos a la ofensiva; el equipo hizo buenos 22 de 41 triples para cimentar su éxito.

MÁS RESULTADOS DE LA NBA

En otro encuentro, Trendon Watford anotó la canasta decisiva en la victoria 116-115 de los Brooklyn Nets sobre los Charlotte Hornets.

Watford, de 24 años, apenas jugó 19 minutos y anotó diez puntos, pero su tercera canasta de la noche con 36 segundos en el reloj fue la clave de la victoria.

Los Denver Nuggets se impusieron 122-110 a los Memphis Grizzlies y lograron su primera victoria de la temporada en la Copa de la NBA. El estelar serbio Nikola Jokic fue baja en Denver por motivos personales.

Jamal Murray anotó 27 puntos con una efectividad del 50 por ciento desde la cancha, incluidos cinco triples.

Klay Thompson anotó cinco triples en la contundente victoria 132-91 de los Dallas Mavericks sobre los New Orleans Pelicans. El esloveno Luka Doncic, de Dallas, fue el máximo anotador con 26 puntos.

Ecuador derrota y desplaza

a Colombia en la eliminatoria

para cerrar el año en la eliminatoria sudamericana, Ecuador supera en la tabla a Colombia y se ubica en la tercera posición, a falta de que termine el encuentro entre Brasil, que marcha quinto, y Uruguay, que es segundo.

La eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial 2026, retomará sus actividades hasta el mes de marzo de 2025, por lo que este breve receso comienza a marcar una tendencia de las selecciones que se enfilan hacia la nueva justa mundialista.

Nombre:

Dirección:

A 114 años de la Revolución Mexicana afirmamos que somos un país libre, soberano, independiente, solidario, generoso y democrático, celebró

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Durante el Desfile conmemorativo por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que nuestro país vive una Transformación profunda y

EL MUNDO ENTERO ADMIRACIÓN: CLAUDIA

construyen todos los días el porvenir en todos los lados del mundo.

“A 114 años del inicio de la Revolución Mexicana, afirmamos: ¡Somos un país libre, soberano, independiente, solidario, generoso y democrático, y no olvidamos de dónde venimos! Por eso, conmemoramos la Revolución Mexicana y decimos concertezaycorazón:¡Quevivan las mexicanas y los mexicanos! ¡Que viva el pueblo de México trabajador y valeroso! ¡Que viva México!¡Que viva México!¡Que viva México!”, señaló.

En su intervención, –en la cual enumeró las tres transformacionesquehavividoelpaís:la Independencia; la Reforma y la Revolución Mexicana–, refirió que la Cuarta Transformación de la Vida Pública inició en 2018 con el liderazgo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy, en su mandato, se vive el Segundo Piso de la Transformación, proceso histórico que ha sido respaldado por una amplia mayoría del pueblo, por lo que refrendó su compromiso de mantenerse junto a las y los mexicanos.

es visto con admiración en el mundo entero gracias a que su pueblo es resistente, amoroso, solidario, fraterno, con hombres y mujeres trabajadoras, tanto en territorio nacional como los que se encuentran del otro lado de la frontera, a quienes calificó como héroes y heroínas de la patria.

“Las mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas son héroes y heroínas de la patria, trabajadores que apoyan a sus familias y a la economía de México, pero, también, que se escuche bien y que se escuche fuerte: Contribuyen a la economía de nuestro país vecino, de los Estados Unidos”, destacó.

Recordó que las y los mexicanos son los mejores trabajadores del mundo, quienes

“Tengo claro que solo con el apoyo de la amplia mayoría del pueblo se puede seguir llevando a cabo esta gran transformación de nuestra patria, por eso nunca nos separaremos de los sentimientos de la nación, nunca nos separaremos del pueblo de México. Con una larga tradición de lucha el pueblo de México ha sido el protagonista de las transformación de nuestro país, a él nos debemos y a él servimos”, puntualizó.

Aseguró que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación continúan y se amplían los Programas para el Bienestar, las escuelas, las universidades y el sistema de salud, se generan empleos mejor pagados y se construye la paz todos los días. Además de que junto a las Fuerzas Armadas se construyen nuevos trenes de pasajeros, carreteras y obras de agua potable.

“Estamos recuperando, además, el sentido social de la Constitución de 1917. Se aprobó la reforma constitucional para que sean elegidos por el pueblo las y los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se integró la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. Se aprobaron los derechos plenos de los pueblos y comunidades indígenas. Los Programas de Bienestar se hacen derechos constitucionales. Y, además, las mujeres ya estamos en la Constitución de la República con plenos derechos. Y también, Pemex y CFE recuperan su carácter público”, manifestó. Recordó que el modelo de la Cuarta Transformación tiene como base erradicar la corrupción y los privilegios para atender las necesidades de la mayoría del pueblo y mejorar los

ingresos de los trabajadores. Lo que ha disminuido la pobreza y las desigualdades bajo una ruta de desarrollo con Prosperidad Compartida.

Celebró que a 114 años del inicio de la Revolución Mexicana hoy México es un país libre gracias a la lucha de grandes hombres y mujeres como: Francisco I. Madero; Catarino Garza, los hermanos Flores Magón; Venustiano Carranza; Emiliano Zapata, Francisco Villa; así como de Elisa Acuña, Adela Velarde, Clara de la Rocha, Carmen Parra y de muchas heroínas

VE A MÉXICO CON CLAUDIA SHEINBAUM

anónimas.

Como Comandanta Suprema, reconoció la labor de las Fuerzas Armadas, quienes desde hace 114 años hasta la fecha, entregan su vida por la patria, y quienes surgieron de una revolución social que se opuso a un golpe de Estado.

“Vienen de la lucha por la democracia, la defensa del pueblo mismo por sus derechos, y esos principios los han mantenido hasta nuestra fecha. Por eso, confirmamos que las Fuerzas Armadas son pueblo uniformado, hombres y mujeres valerosos que aman a su

patria y entregan su esfuerzo y su vida por el bien de nuestra patria”, añadió.

En este sentido, el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, refrendó el compromiso de servirle al pueblo de México bajo los ideales de la Revolución Mexicana y de la Cuarta Transformación con honestidad, cercanía y defendiendo el interés supremo del pueblo de México.

El subsecretario de la Defensa Nacional, Enrique Covarrubias López, informó a la Comandanta Suprema

de las Fuerzas Armadas, que, como parte de los 114 años de la Revolución Mexicana, desfilaron, sin novedad, ante el pueblo de México: 38 banderas; 2 mil 576 integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional; 168 integrantes de pueblos originarios de México; 112 charros; 297 niñas y niños; 34 vehículos; 11 aeronaves; así como tres águilas; 596 caballos; y una locomotora.

A la ceremonia conmemorativa al 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, asistieron el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México; el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; el senador José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora y el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; la secretariadelaFunciónPública,Raquel Buenrostro Sánchez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

Además de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de México, funcionarios de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como la Guardia Nacional; agregados militares, navales y aéreos acreditados en nuestro país; generales en situación de retiro; generales, almirantes, comisarios, jefes, capitanes, inspectores, oficiales, cadetes, tropa, marinería y escala básica pertenecientes al Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana, Armada de México y Guardia Nacional. Así como alumnas, alumnos y docentes integrantes del Sistema Educativo Nacional.

Dramático incidente

Patrulla intenta

ganarle al tren; hay ocho heridos, tres graves

El accidente entre un tren cargueroyunapatrullaoficialde la Guardia Nacional en la localidad El Mirador, del municipio de Acultzingo, Veracruz, dejó como saldo ocho elementos de la División Seguridad Regional lesionados, de los cuales tres de ellos con lesiones de gravedad, así como una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate además de policiales de los tres órdenes de Gobierno y daños materiales de consideración.

El aparatoso incidente se suscitó en punto de las 15:27 horas en el crucero que conduce de la Calle Pozotitla hacia El Mirador y Huaxtitla, cuando el conductor de la patrulla marca Chevrolet Cheyenne, doble cabina con batea, de color blanco y con logotipos oficiales de la GN aparente-

mente intentó ganarle el paso al tren y fue chocada de manera intempestiva.

Al lugar de la emergencia llegaron vecinos del lugar, así como elementos de seguridad privada al servicio de la empresa Ferrocarriles del Sureste (Ferrosur), además de paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja delegación Ciudad Mendoza, los cuales brindaron las primeras atenciones a los Gendarmes y los trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica.

Cabe señalar que tres de los ocho oficiales se encuentran delicados de salud dado a que sus lesiones fueron consideradas de gravedad.

El sitio del percance fue copado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Ministerial Acreditable y Policía Estatal, los cuales tomaron conocimiento y resguardaron el lugar.

La unidad de la GN accidentada fue enviada a un corralón para el deslinde de responsabilidades, mientras que el tren carguero continuó su camino con dirección al puerto jarocho.

Hombre sigue a sujetos que le robaron, los atropella y los ladrones terminan huyendo

DE LA REDACCIÓN

ACAYUCAN, VER.-

¡ELECTROCUTADO!
Con mano amputada, además de quemaduras, fue rescatado albañil que recibe descarga eléctrica

DE LA REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

Con una mano parcialmente amputada, además de severas quemaduras en ambos brazos, fue rescatado un albañil que recibió una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba sus laboras en la azotea de una vivienda en la colonia Obrera.

El trabajador de la construcción identificado como Iván C. de aproximadamente 35 años de edad, se debate entre la vida y la muerte luego de sufrir este accidente cuando remodelaba una casa en la avenida Vía Muerta.

Sus propios compañeros de trabajado fueron quienes pidie-

ron el apoyo de una ambulancia mediante una llamada al 911 tras presenciar cómo fue alcanzado por una corriente eléctrica debido a que aparentemente tocó accidentalmente un cable. Técnicos en Urgencias Médicas de UNIPAR pertenecientes a Bomberos Conurbados fueron quienes arribaron hasta ese sitio para brindarle los primeros auxilios al albañil, pero no podían bajarlo debido a que la zona de acceso era mediante una escalera de caracol.

Minutos después tuvo que llegar la unidad número 7 tipo escala de la misma corporación, pues en un principio planeaban

Empleado del IMSS persiguió con su auto a ladrones en calles del centro de Acayucan, los que le había arrebatado en un violento asalto 120 mil pesos. El hecho se registró la tarde de este miércoles cerca de la tienda Waldo’s en la calle Victoria esquina con Ocampo

del primer cuadro del municipio sureño.

De acuerdo con testimonios recabados, la víctima fue amedrentada por el par de sujetos que le quitaron el dinero que acababa de retirar de una sucursal bancaria, huyendo en una motocicleta.

bajarlo con el apoyo de la escalera telescópica, pero los cables de electricidad e internet dificultaban mucho la maniobra. Ante tal situación mejor optaron por realizar el rescate con la camilla tipo canastilla y un sistema de cuerdas y poleas, mediante las cuales una vez que lograron asegurarlo lo descendieron poco a poco hasta el área del garaje. Finalmente, el lesionado fue retirado con la amputación parcial de una de sus manos, además de graves quemaduras en la otra y ambos antebrazos; en tanto elementos de la Policía Naval, Municipal y Protección Civil participaron en el rescate.

El empleado identificado como Eloy, persiguió a los delincuentes con su automóvil por varias calles, sin embargo, en el cruce de Porfirio Díaz e Hidalgo los alcanzó e impactó con su vehículo. Los delincuentes se fueron al suelo y dejaron en el camino casco, tenis, una gorra y lograron incorporarse, para apuntarle al trabajador del IMSS,

quien resultó ileso, con lo que lograron escapar del lugar con el motín.

Pese a la gravedad de los hechos, las autoridades tardaron en llegar para asistir a la víctima, aunque el joven pidió el apoyo de la ciudadanía para detener a los delincuentes, nadie quiso ayudarlo al escuchar las detonaciones del arma de fuego.

NIÑO DEAMBULABA SOLO EN LA MADRUGADA POR CALLES DE

VILLA INDEPENDENCIA

Se encontraba llorando, descalzo y en camiseta, una mujer trabajadora lo encontró y protegió hasta la llegada de las autoridades, después llegó una joven mujer que dijo ser madre del menor; autoridades del DIF investigan el caso

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un menor de edad fue descubierto caminando por las calles de Villa Independencia, una mujer que retornaba de su trabajo al descubrirlo solo, dio parte a las autoridades.

Eran aproximadamente las 01:00 horas, cuando el menor fue descubierto en la avenida Cuauhtémoc y esquina con Cañero, de Villa Independencia, llorando, descalzo y en camiseta.

Al verlo una trabajadora que retornaba de su trabajo, la cobijó en sus brazos y pidió la ayuda a vecinos y posteriormente al 911.

Fue así como llegaron hasta el lugar elementos de la secretaría de seguridad pública, una

mujer policía tomó en su regazo al menor y lo protegió.

Se pidió la presencia de la Procuraduría de la Defensa del Menor del DIF, para que se procediera legalmente, debido a que no estaba la madre presente.

Momento después llegó una joven mujer, quién se identificó con los gendarmes y dijo ser la madre del menor, que su ausencia se debió a que presumiblemente su madre se encontraba delicada de salud y

Identifican a fallecido en brutal choque

Se trata de un trabajador de una empresa cervecera, era vecino de la comunidad Los Ídolos municipio de Misantla

DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-

fue a verla, dejó al menor dormido y dentro de su domicilio, aseguró que dejó cerrada la puerta principal.

Minuto después llegó el personal de la procuraduría de la defensa del menor y después de realizarse una plática con la madredelmenor,enesemomento se le entregó y se le pidió que acudiera en horas hábiles a las instalaciones del DIF, para realizarle una investigación y revisar al menor de salud.

Taxista cae en alcantarilla destapada

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Tras las intensas lluvias que se registraron en la zona, algunas alcantarillas fueron abiertas, pero esto representaba un peligro para la población.

En la calle Justa García Katz de la colonia Benito Juárez, el taxi 234 del sitio seguro, cayó unos de sus neumáticos en dicha alcantarilla, causando afectaciones al vehículo.

Afortunadamente, el incidente no pasó a mayores, pues a pesar de que llevaba pasaje, no resultaron con lesiones, solo se llevaron el susto, pues, la unidad, quedó atascada.

Con apoyo de otros compañeros taxistas, así como vecinos del

lugar, el taxi fue sacado y pudo continuar con su trayectoria. Los vecinos hacen un llamado a las autoridades, pues, aseguran que este tipo de

situaciones pueden generar un accidente mayor, pues, puede ser un niño o una persona la que pueda caer en este tipo de alcantarillas abiertas.

Fue identificada la persona que perdió la vida en el accidente en la carretera federal número 180 Matamoros Puerto Juárez, entre un camión cervecero y un autobús de la empresa Transportes Cabellal.

Se trata de Carlos Checi, originario de la comunidad de Los Ídolos, perteneciente al municipio de Misantla, él era trabajador de la empresa cervecera Cuauhtémoc Moctezuma y murió en el lugar del accidente, tras chocar de frente contra el camión de pasajeros.

Esta noticia consternó a los habitantes de Misantla, pues, era conocido en la zona.

El cuerpo fue entregado a los familiares por la madrugada, por lo que fue velado la noche del miércoles en su comunidad y este jueves será sepultado en al Panteón de la Congregación de Plan de la Vieja.

LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo, el lamentable accidente se registró la tarde del martes 19 de noviembre sobre la carretera federal número 180 Matamoros Puerto Juárez, en el tramo comprendido entre la cabecera municipal de Vega de Alatorre y la comunidad de

Emilio Carranza.

El incidente se suscitó cuando un camión de la empresa Superior, circulaba a exceso de velocidad cuando a la altura del puente de Vega de Alatorre invadió el carril contrario y se estrelló de forma brutal contra el autobús de la línea Transportes Cabellal, marcada con el número económico 205, la cual transporta personal hacia una empresa juguera.

Luego de la terrible colisión, paramédicos y Bomberos de Vega de Alatorre se movilizaron al lugar de los hechos para auxiliar a los heridos que viajaban en el autobús los cuales no se informó sobre sus identidades ni tampoco sobre el número de personas lesionadas, así como al copiloto del camión cervecero, quién pudo ser sacado con vida, aunque en estado crítico.

Desafortunadamente el chofer de la unidad cervecera perdió la vida de manera instantánea en el sitio, el cuerpo de este fue sacado de entre los metales para posteriormente ser trasladado al Servicio de Medicina Forense en la ciudad de Misantla donde más tarde fue identificado.

Jueves 21 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 27 de Octubre de 2023

Lunes 31 de Julio de 2023

Jueves 21 de Noviembre de

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En 2023, el sector cultura en México contribuyó con 820 millones 963 mil pesos del Producto Interno Bruto, que representó 2.7 % del total de la economía, una cifra menor al 2.9% del PIB que aportó en 2022, de acuerdo con los resultados de la actualización de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) 2023, presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para analistas y gestores culturales, esa cifra no representa ninguna estabilidad, sino un estancamiento.

La Cuenta Satélite de la Cultura que se presenta desde 2014, hace 10 años, pero que contiene información desde 2008, es decir, desde hace 16 años, permite tener una visión integral sobre la dimensión, evolución y composición del sector cultural en México.

Es así que, entre otros indicadores, informa sobre cuáles son las actividades que más aportan al PIB, cuál es el número de empleos que crea la industria cultural y creativa, y cuál es la participación del mercado, de los hogares y desde la gestión pública.

En cuanto a los puestos de trabajo, en 2023 se generaron un millón 439 mil 671 puestos, que representó 3.5% del total de la economía. Al comparar con 2022, se observó un decremento de 1.4 %, lo que representó una disminución de 20 mil 906 puestos de trabajo, señala la Cuenta Satélite de Cultura, en cuya elaboración se consideraron lineamientos y estándares internacionales.

Además, igual que el año pasado, las actividades que más aportaron al PIB desde el sector cultural son las artesanías (19.1%), los contenidos digitales e Internet —como el acceso y la transmisión de contenidos digitales— (18.1%), y los medios audiovisuales —como televisión o cine— (con 17.6%).

Pero, sobre todo, estos indicadores permiten ver que el 2.7% del aporte de Cultura al PIB, son las actividades de mercado las que aportaron el 2.2%, mientras que la gestión pública —que son actividades realizadas por instituciones de gobierno y que contribuyen a facilitar el acceso, la difusión, desarrollo y fortalecimiento de actividades culturales—, representaron menos del 0.2%, cifra semejante a la que se aporta desde los hogares.

Datos que en conjunto no son alentadores para los analistas. Eduardo Cruz Vázquez, fundador del Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (GRECU), asegura que el hecho de que el BIP cultural haya observado un comportamiento más o menos estable a lo largo de todos los años que ha medido el INEGI, no significa que “debemos de estar contentos con el desarrollo”.

El analista afirma que algunos podrían decir que salvo el año 2020, por la crisis de la pandemia (donde se reportó un desplome de 8.9%), ha sido una fortuna que no se haya ido más abajo el PIB cultural en los últimos años, pero para él realmente lo que representa es que el PIB de la cultura en general es verdade-

ESTANCADO, SECTOR CULTURAL; DE APORTAR 2.9% AL PIB, BAJÓ A 2.7%

ramente precario, que no hay músculo de crecimiento que pueda ser exponencial, que demuestre que hay incentivos suficientes en el mercado para que la economía del mercado crezca.

“A lo largo de todo este tiempo, el comportamiento en nuestro PIB cultural y de nuestra economía creativa y cultural es realmente muy mediocre, una estabilidad que no puede venderse como un éxito o como un logro o como una fortaleza, no para nada, lo que hay que ver es que esta cosa está estancada”, señala Cruz Vázquez, quien además apunta el pobre 0.2% que aporta la gestión pública.

“El 0.2% en una cosa insólita y verdaderamente dramática, es el mismo porcentaje desde 2008 que inició la Cuenta. Gestión pública no es solamente el presupuesto de la Federación en términos de sus dependencias, incluye todas las ramas de gasto público que se destinan a la cultura en instituciones públicas; es verdaderamente insólito que durante 17 años ese 0.2% no ha variado, o sea, yo lo cuestiono mucho, ¿qué es lo

sugiere “una posible desaceleración en el crecimiento del sector”.

Ontiveros señala que esta cuestión de la baja del 2.9% en 2022 a 2.7% en 2023 es importante. “Esto nos puede indicar una posible pérdida de relevancia del sector cultural en la economía nacional. Los puestos de trabajo que se generan son menos y esta reducción en el empleo podría indicar los retos a los que se puede enfrentar el sector en la sostenibilidad, porque justo, hay un aumento en la asignación presupuestal, pero ese aumento es en términos absolutos porque hay una caída en la participación porcentual que sugiere que este crecimiento no es suficiente para mantener su proporción en el Producto Interno Bruto”.

La realidad es que el sector cultural podría estar perdiendo relevancia en comparación con otros sectores de la economía. “Esto sugiere también que hay otras prioridades, que no son necesariamente el sector cultural y hay una pérdida de empleo, una disminución en el número de puestos de trabajo y esto sugiere una posible crisis de empleo en el sector, eso también como consecuencia lleva una menor estabilidad económica para los trabajadores culturales”, afirma Ontiveros.

EL GRAN BALUARTE CULTURAL

Arturo Saucedo señala que estos números no dejan de ser datos interesantes puesto que muestran cómo están funcionando dos vertientes extremas de la cultura: los servicios digitales, con Internet y las nuevas plataformas; y, por otro lado, las artesanías, que son uno de los baluartes de la economía cultural en México.

“Eso tendría que llevar al gobierno a tomar políticas culturales con diferentes sentidos, es decir, ni considerar a las artesanías como objetos que deberían ser reproducibles ni tampoco ignorar las industrias de contenidos digitales”, sugiere el especialista.

que está pasando con la medición que hace el INEGI o qué demonios ha pasado durante 17 años para que esto se mantenga en esos niveles?”, dice y agrega que es una situación de precariedad que, por supuesto, se observa en las condiciones que actualmente privan en el país.

El analista cultural y legislativo, Arturo Saucedo, afirma que no se ven cambios, en el sentido de que “no se han operado realmente ningún diferencial de las políticas culturales del sexenio pasado y vemos que no hay cambios para el próximo sexenio. Los resultados mantienen, en términos reales, los mismos números que habíamos visto en el 2022, pero ya lanza focos rojos acerca de qué situación se está corriendo en la industria editorial, por ejemplo”.

Por su parte, la especialista en gestión cultural y profesora de la Universidad del Claustro, Sandra Ontiveros, asegura que una cuestión importante es hacer el análisis comparativo entre el 2022 y el 2023, que permite ver esta disminución de la contribución al Producto Interno Bruto de la Cultura, lo que para ella

Para Saucedo, deberíamos pedir que nuestras artesanías estuviesen en los mejores foros del mundo con esa dignidad que tienen, y señala que, aunque estrategias como “Original” son válidas, hay que pensar más allá. Se requiere, agrega, pensar las industrias creativas en diferentes segmentos tanto desde el ámbito reproducible que pueden tener, y sobre todo políticas públicas culturales diferenciadas, a partir de un régimen fiscal diferenciado.

Eduardo Cruz Vázquez fija la atención en que se cumplen 10 años de que el INEGI presenta la Cuenta Satélite año con año, pero también que esta medición es de 2023, que fue el quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador “y eso también es importante indicarlo y lo que confirma es que no le fue bien al sector cultural en general”.

Sandra Ontiveros ve varios desafíos ante los resultados de la Cuenta Satélite. Lo fundamental es cómo asegurar financiamiento adecuado y sostenido para las actividades culturales cuando hay una disminución en la participación del PIB. “Se tendría que pensar en implementar estrategias y fomentar la creación de nuevos empleos y retener a los trabajadores ya existentes, de principio”.

Morena y aliados avalan extinción de Inai y otros 6 órganos autónomos

EL

La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron en lo general, por 347 votos a favor y 128 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el Inai, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Con la reforma constitucional, las facultades de estos órganos se trasladan a varias dependencias del gobierno federal, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Energía, la Secretaría de Economía o la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Los diputados de Morena y sus aliados rechazaron una moción suspensiva presentada por la diputada Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, quien consideró que con ello se eliminan los contrapesos del gobierno federal.

“Ni en las peores épocas del PRI y del PAN, que fueron muchas, pensamos que llegaría un momento así, de destrucción de los tres poderes,

y después de los órganos autónomos”, dijo. Reservas serán votadas este jueves 21 de noviembre

La Mesa Directiva declaró un receso y reanudará la sesión para continuar con la discusión del dictamen en lo particular, es decir, de las reservas al dictamen, mañana a las 09:00 horas.

En ese sentido, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal adelantó que mañana su bancada presentará reservas para convertir al IFT y la Cofece en órganos descentrali-

zados, pero no autónomos.

“A pesar de que las funciones de Cofece se trasladan a la Secretaría de Economía, se tiene que crear un organismo público, descentralizado con personalidad jurídica propia, con patrimonio propio que no dependa la decisión del secretario de Economía. En el IFT gran parte de las funciones se trasladan a la Agencia Digital que es de nueva creación. Hace pocos días modificamos la Ley Orgánica de la Administración Pública para darle vida a esta Agencia Digital”, detalló.

Aprueban despenalización del aborto en Zacatecas

EL UNIVERSAL ZACATECAS

Después de una larga lucha jurídica de los colectivos y por mandato judicial, finalmente, con 21 votos a favor y seis en contra, la Legislatura de Zacatecas aprobó la despenalización del aborto, al reformar tres artículos del Código Penal que ahora permiten la interrupción voluntaria del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.

De esta manera, Zacatecas se convierte en la entidad número 17 en el país que han despenalizado el aborto, luego de tres meses que dicha iniciativa estuvo detenida en el Congreso local, ya que el mandato judicial se emitió desde el pasado 9 de agosto, cuando el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito ordenó al Poder Legislativo zacatecano derogar el delito de aborto que establecía una pena de “cuatro meses a un año de prisión” a la madre que voluntariamente se practicara un aborto. Esta resolución fue a razón de que el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) interpuso un amparo contra los artículos 311, 312 y 313 del Código Penal de Zacatecas, y el tribunal federal les concedió la razón.

Tras esta sentencia, los nuevos legisladores retomaron la iniciativa que trabajó la Comisión de Justicia, cuyo asunto se integró en el orden del día de este miércoles para someterlo a votación ante el pleno de la Legislatura local, pero, a muy temprana hora, grupos Pro-Vida se apersonaron afuera del Poder Legislativo para bloquear los accesos, bajo el argumento de que no habían sido escuchados. En la discusión se generó un debate entre las diputadas que estaban en contra de la iniciativa con las legisladoras que manifestaron su postura a favor.

Nueva reforma al PJ prevé renuncias de ministros por causas

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación establece que las renuncias de las y los Ministros solamente procederán por causas graves y serán aprobadas por la mayoría de los miembros presentes del Senado de la República, o en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Se añade que en caso de que la falta de un Ministro o Ministra excediere de un mes sin licencia o dicha falta se deba a su defunción, renuncia o cualquier causa de separación definitiva, ocupará la vacante la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en el número de votos en la elección para ese cargo, siguiendo el orden de prelación en orden descendiente.

En caso de fallecimiento de las Ministras y los Ministros durante el ejercicio del cargo o después de concluido, su cónyuge y sus hijos e hijas menores o que tengan alguna incapacidad para trabajar

para su subsistencia tendrán derecho a una pensión equivalente al cincuenta por ciento de la remuneración mensual que corresponda a las y los Ministros. El o la cónyuge dejará de tener derecho a este beneficio, al contraer matrimonio o al entrar en concubinato, y los hijos al cumplir la mayoría de edad.

El paquete de reformas presidenciales a leyes secundarias en materia judicial a las comisiones Unidas de Justicia y, de Estudios Legislativos, indica que “las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro”.

“Salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto, misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025; en estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo de su desempeño”.

Se puntualiza que lo anterior no será aplicable a las y los Ministros en funciones a la entrada en vigor de este Decreto

cuyo nombramiento original concluya antes de la fecha de cierre de la convocatoria respectiva, en cuyo caso se ajustarán a los términos de este decreto.

Asimismo, las Ministras o Ministros no podrán, en ningún caso, aceptar ni desempeñar empleo o encargo de la Federación, de las entidades federativas o de particulares, salvo los cargos no remunerados en asociaciones científicas, docentes, literarias o de beneficencia.

Se puntualiza que la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá de las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad a que se refieren las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La admisión de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad planteadas respecto de normas generales no dará lugar en ningún caso a la suspensión de la norma cuestionada.

“La Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva,

graves

correspondiendo la Presidencia a quien alcancen mayor votación”, se añade en la iniciativa presidencial.

La titular del Ejecutivo Federal también envió al Senado la iniciativa que expide Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y la reforma a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Senado recibe leyes secundarias para reforma judicial

El Senado de la República recibió un paquete de tres iniciativas de leyes secundarias para la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, entre ellas para regular el trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las reformas plantean otorgar facultades del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, para continuar con la carrera judicial y para sanciones administrativas.

Durante la sesión de este miércoles las tres iniciativas se turnaron para dictamen a las comisiones Unidas de Justicia y, de Estudios Legislativos.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Un análisis de los motivos de migración entre las mujeres en albergues de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) reveló patrones significativos con relación a la violencia como factor determinante en sus decisiones migratorias.

“7.5% de las mujeres (57 en total) migran, al menos en parte, debido a la violencia doméstica, una cifra significativamente mayor en comparación con los hombres. Además, un 55% de las mujeres (420 en total) lo hacen por otros tipos de violencia no vinculados al ámbito doméstico”, explicó el informe anual sobre violaciones contra personas en contextos de movilidad forzada.

Lo que indica que más de la mitad de las mujeres que buscan refugio en dichos albergues están huyendo de contextos de violencia generalizada, lo cual incluye violencia comunitaria, criminal, política, entre otras, señala el informe presentado por la Redodem y Data Cívica.

“El 22% de hombres (892 en total) migra debido al desempleo, el 15% (591) para acceder a un empleo mejor remunerado, y el 11% (436) debido a un empleo mal remunerado. En contraste, las mujeres migran mayormente por acceso a servicios médicos y educativos, con 498 mujeres representando el 18.5%. Además, 200 mujeres (8.9%) migran por temor a la violencia generalizada”, informó.

En cuanto a motivos relacionados con la violencia, las mujeres tienen una mayor representación en casos de vio-

Violencia, acceso a educación y medicinas obligan a mujeres a migrar

lencia doméstica y familiar. Pues según la documentación de dichas organizaciones, 1.7% de las mujeres (39 en total) migran específicamente por violencia doméstica, más de tres veces el porcentaje de hombres que lo hacen por la misma razón (16 en total, 0.5%).

Asimismo, el 1.6% de las mujeres (35 en total) migran debido a la persecución por violencia familiar, lo que es cuatro veces el porcentaje de hombres que migran por este motivo (20 en total, 0.4%).

Al analizar el flujo migratorio por motivos de violencia no doméstica según el país de origen, se encontró que el por-

Juez libera a “El Contador”; sale de reclusorio

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”, salió libre del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México luego de que un juez federal le revocó la prisión preventiva justificada que se le impuso tras ser detenido.

El sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, tramitó un amparo ante el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, mismo que le concedió la suspensión provisional para efecto de que convocara a una audiencia en la que se revi-

sara la medida cautelar de prisión, atendiendo lo establecido en el artículo 162 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

En consecuencia, Gregorio Salazar Hernández, juez de Control con residencia en el penal de El Altiplano, Estado de México, presidió la audiencia en la que determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó las causas que motivaron la privación de la libertad contra Cárdenas Martínez.

“Al observar que la Fiscalía no acreditó las causas que motivaron su imposición; es decir, no refirió los hechos materia de la extradición, no señaló el estatus de alguna

centaje de mujeres que migran debido a la violencia doméstica varía significativamente entre países. Por ejemplo, de las mujeres ecuatorianas que brindaron su testimonio a los albergues, 115 de ellas, (80%), mencionaron que la violencia doméstica fue un motivo importante para su migración.

“En general, el panorama de violencias hacia las mujeres migrantes revela un espectro más severo y diverso en su tránsito migratorio, impulsado principalmente por contextos de violencia generalizada y doméstica en sus países de origen. Esta realidad demanda una

investigación del extraditable en territorio nacional. Por su parte, la defensa demuestra en audiencia que no existe riesgo de sustracción por parte de José Alfredo Cárdenas Martínez, en caso de obtener su libertad, porque acreditó que su representado tiene arraigo domiciliario. De esta manera, previo al cumplimiento de las nuevas medidas cautelares que se determinan, es factible dejar sin efecto la prisión preventiva justificada”, resolvió el juzgador.

El juez le impuso a “El Contador” como medidas cautelares: presentarse cada semana ante el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas; el pago de una garantía de 5 millones de pesos en un plazo de cinco días a partir de que egrese del penal, prohibición de salir del país sin autorización judicial, entregar su pasaporte vigente o vencido y de visas, prohibición de acercarse a la Embajada de Estados Unidos, así como a las víctimas o familiares directos, vigilancia de la autoridad supervisora y portación de un brazalete electrónico. Cabe recordar que Cárdenas Martínez fue detenido en febrero de 2022 en la Ciudad de México y es requerido por el gobierno de Estados Unidos. Era buscado por su posible participación en los hechos ocurridos en junio de 2021 en Reynosa, Tamaulipas, donde murieron 15 personas.

atención particular y medidas específicas para proteger y apoyar a esta población en condición de vulnerabilidad en su tránsito y en los albergues que las acogen”, indica.

Según el monitoreo de eventos violentos y violaciones a derechos humanos que realiza la Redodem, que incluye un registro de 279 personas migrantes, una misma persona puede sufrir distintos tipos de violencia en más de un evento durante su tránsito hacia el país de destino. Sin embargo, estas pueden experimentarse de forma distinta según la expresión sexo-genérica de la persona.

Los delitos que de manera más común reportan las personas migrantes son la extorsión y los robos o asaltos, seguidos por agresiones físicas o verbales. El informe mencionó que los perpetradores registrados más frecuentes de violencia hacia las personas migrantes son las autoridades, en particular las autoridades migratorias y policiales.

“Según los testimonios de las personas entrevistadas, es aproximadamente un 50% más probable que la violencia contra una persona migrante sea registrada como perpetrada por autoridades migratorias que por el crimen organizado”, explicó.

El 2023 concluyó con 53 mil 435 registros de personas acogidas por las organizaciones socias de la Redodem; un 55% más del promedio de registros por año que desde el 2013 se tiene. La red nacional está compuesta por 23 albergues, casas para migrantes y organizaciones ubicadas en 14 entidades de la República Mexicana.

Cae “El Coco”, mano derecha del líder de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO

EL UNIVERSAL

Agentes de inteligencia de la policía capitalina detuvieron a Juan Manuel alias “El Coco”, mano derecha en las operaciones de “El Uriel”, principal líder actoral de La Unión Tepito.

“El Coco” es líder de extorsionadores de comerciantes de El Chopo y en la colonia Guerrero.

De acuerdo con las investigaciones en su contra, este sujeto tiene a su cargo a hombres identificados como “El Manolo”, “El Pascual”, “El Raúl”, “Damián” y “El Planchas”, todos generadores de violencia.

Los reportes de detención refieren que, los agentes

de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, realizaban un despliegue en la colonia Guerrero con el fin de realizar trabajos de investigación en la zona. Al realizar una vigilancia fija y móvil, ubicaron sobre el callejón Luna a “El Coco”, cuando manipulaba una bolsa de plástico con marihuana, motivo por el cual los elementos lo detuvieron.

En la revisión le hallaron 120 bolsas de material sintético transparente con logos en color negro con cierre hermético, todas con cocaína.

Además,79 bolsas de material sintético transparente con la mismas sustancia, pero en piedra, así como otras dosis más.

PERDIÓ EL CONTROL

Conductora termina fuera de la autopista Cardel- Poza Rica, fue llevada al IMSS DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras perder el control de su automóvil, terminó fuera de la carretera, joven mujer fue trasladada a la clínica del IMSS.

El accidente ocurrió la tarde de este miércoles, sobre la autopista Cardel- Poza Rica, por dónde circulaba el automóvil Volkswagen, con placas de circulación YUC-784-B, unidad que era conocida por joven mujer quien al perder el control de la unidad terminó fuera de la carretera.

Al sitio acudieron autoridades de la Guardia Nacional, quiénes hicieron cargo de

dicho accidente y a bordo de una ambulancia fue trasladada a la Clínica 28 del Seguro Social.

Identifican a fallecido en brutal choque

-Se trata de un trabajador de una empresa cervecera, era vecino de la comunidad Los Ídolos municipio de Misantla

La unidad fue remolcada al corralón, dónde quedará a disposición de la autoridad Federal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.