EL HERALDO DE MARTÍNEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250131055425-da8b7718fdcc54125fe23473cb1066b9/v1/a08a16397c59768ce30086e9749ecb57.jpeg)
La alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez inició el programa que busca mejorar la imagen de Martínez de la Torre.
Ciudadanos recibirán hasta 10 boletas SALVADOR
Lupita Bustos coincide con embajadores de países árabes
Buscarán ampliar rutas comerciales en beneficio de la región de Martínez de la Torre
Garantizada la paz social y estabilidad para las elecciones: Rocío Nahle
Reitera su compromiso con la imparcialidad y la democracia.
Sheinbaum anuncia nueva Ley Nacional
Para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción
Primera Sección
Viernes 31 de Enero de 2025
La empresaria Lupita Bustos, miembro de ASECEM cerca de lograr acercamiento con países árabes para la exportación de limón persa
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una importante y productiva reunión de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), con diversos cónsules de diferentes países del medio oriente se llevó a cabo, dando como resultado el enlace comercial qué podría generarse entre México y algunos países árabes. Guadalupe Bustos Hernández, gerente de Agro Fertilizantes Cadillo, e integrante de ASECEM, informo en entrevista a medios de comunicación
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
que fue invitada a participar en una reunión de trabajo donde participaron embajadores de Medio Oriente, exponiendo la necesidad de expansión de mercado a esta parte del mundo con productos como el limón persa.
Relató que fue bajo la invitación de Raúl Chaparro Romero, presidente de ASECEM Nacional, quien reunió a empresarios mexicanos con embajadores de la comunidad árabe en México para impulsar el comercio y la inversión.
La ingeniero agrónomo, detalló que en su participación expuso la necesidad de expandir la exportación de limón
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
persa hacia los Países árabes, pues actualmente se hace a otras zonas comerciales como Estados Unidos, parte de la comunidad Europea, e incluso Japón.
Dijo sentirse orgullosa de haber expuesto este tema y tener una respuesta inmediata, ya que se estarían coordinando algunas visitas a tierras veracruzanas de esta delegación, mismas que se mostraron muy interesadas en el encuentro que presidió el Embajador de Kuwait Sr. Salah S A Y Alhaddad, donde también acudió el Embajador de Egipto Amer Abdelwareth, además del Embajador del Reino Hechemita de
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Jordania Adli Qasem Alkhaledi. Con estas acciones, dijo que se ha demostrado el potencial que tiene nuestro país para potenciar el desarrollo económico en todo el mundo. Por esta razón, insistió en que la futura visita será en un ambiente de cordialidad y cooperación, buscando sobre todo una consolidación de alianzas estratégicas entre las empresas dedicadas a la exportación del limón persa para tener un objetivo que es la expansión de mercados de este producto que representa el motor económico de la región, concluyó.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 31 de Enero de 2025 | Año 6 | No. 2128 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Exitosas afiliaciones y a la espera de formalizar alianzas
FDS HERALDOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En entrevista con el Coordinador
Distrital del Partido del Trabajo, Darío Fernando Suarez Mendoza, comentó sobre el notorio crecimiento del Partido en el Distrito y en Veracruz, siendo una de las siglas que contribuyeron y aportaron en el pasado proceso democrático de elección donde resultó ganadora la Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle.
“La militancia ha ido en aumento gracias a que hay apertura para las ideas nuevas, los jóvenes se desarrollan, capacitan y participan activamente en este Partido; actualmente seguimos con un proceso de afiliación y tenemos buenos números en San Rafael, Misantla, Martínez de la Torre, en el distrito. “
Rumbo al proceso de este 2025 están a la espera de formalizar la alianza nuevamente con Morena y el Partido Verde siguiendo el rumbo que indique su líder estatal Vicente Aguilar, con gran experiencia y con excelentes resultados para lo que representa el PT como una opción de lucha, de trabajo y de apertura en el camino de la democracia.
Hay confianza y talento, los talleres y reuniones del PT brindan la certeza de que en las urnas tendrán un crecimiento exponencial este 2025.
Aramburo esperarán los tiempos
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Consientes de que todo es cuestión de tiempos, formas y circunstancias la agrupación social SUMA y el joven emprendedor y deportista, Rodolfo Aramburo, (Popo Aramburo) esperarán que lleguen los tiempos para saber si habrá posible alianza partidista.
Está mañana, un grupo de amigos, que son parte de SUMA se reunieron en Doña Ana Cocina, para desayunar, charlar y analizar temas relacionados con el periodo electoral.
Ahí Popo Aramburo reiteró su
En beneficio de jóvenes y adultos, certeza profesional y capacitación
FDS HERALDOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En reciente entrevista con la Directora Estatal de #Icatver la maestra Adriana Esther Martínez Sánchez informó sobre la oferta en cursos y capacitaciones disponibles en todo el Estado en las diversas unidades ICATVER que brindan el servicio para jóvenes estudiantes, adultos y personal de áreas de gobierno o empresarios interesados en profesionalizar a sus trabajadores en diversas áreas.
La oferta es amplia y hay algunos cursos que se van aperturando dependiendo la demanda. Veracruz cuenta con excelente mano de obra, trabajadores con calidad y compromiso, muchos de ellos tienen la experiencia en determinadas áreas, pero por algún motivo no cuentan con un certificado que avale su preparación, ICATVER tiene esa oportunidad para calificar y brindar certeza ante cualquier empresa.
La intención de ICATVER es acercarse cada vez más y ofrecer la oportunidad de iniciar un negocio desde el hogar, participar activamente en la economía desde un taller de modas, una panadería, un taller de herrería, aprender el idioma inglés, iniciar un salón de belleza, en fin, la importancia de ICATVER tiene que ver también en relación con otras dependencias como la
Secretaría del Trabajo, de Educación, por mencionar algunas, y en el gobierno de Rocío Nahle la misión para ICATVER es la de fortalecer la estructura educativa, acercar las oportunidades, y mantener la calidad en servicios.
Adriana Esther Martínez Sánchez
agradecimiento por ser tomado en cuenta por SUMA y considerarlo un viable candidato ciudadano a la presidencia municipal, sin embargo, dejó en claro que lo más prudente será esperar los tiempos y la formas.
Mariely Manterola, Mario Manzanilla y José Luis Espino coincidieron en que lo mejor es no precipitarse, esperar a conocer si habrá alianza, entre el PRI y el PAN, e incluso a saber quiénes serán los que se perfilen como candi-
informó la gran responsabilidad pero que gracias a su experiencia en el Gobierno y la interacción con Secretarías, dependencias y población confía en dar los resultados favorables que consoliden a ICATVER como una dependencia modelo a seguir en el territorio nacional.
datos a la presidencia municipal. Fue una amena charla en la que también participaron el Arquitecto Rogelio Macías, Armando Herrera, el Licenciado Jairo Cortés, la Licenciada Ana Lilia Hernández y Miguel Ortega.
Mediante estas actividades la dirección de Seguridad Pública Municipal concientiza a los adolescentes sobre diversos problemas sociales que pueden afrontar estando informados
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El día de hoy jueves 30 de enero, la dirección de Seguridad Pública Municipal del Área Operativa y el área de Vinculación y Prevención del Delito llevaron a cabo la rodada de bicicletas denominada “PEDALEANDO EN CONTRA DE LAS ADICCIONES” y la realización del Simulacro en caso de disparos por arma de fuego, en la Telesecundaria “Francisco Zarco” de Martínez de la Torre.
Durante el evento los estudiantes recibieron la información respecto a esos dos temas que son de importancia, siendo un aproximado de 145 alumnos y 8 maestros los que escucharon la plática, como una iniciativa de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez quien tiene el objetivo de consolidar a la corporación policiaca por la confianza de la ciudadanía.
A través de estas actividades se logra concientizar y prevenir a los jóvenes estudiantes, de los distintos tipos de adicciones, ya que están
presentes en nuestra sociedad como un serio problema, es por ello que exhortan a los jóvenes a fomentar el deporte, que es una herramienta preventiva, para evitar el consumo de sustancias nocivas. El simulacro, en caso de balacera, fue impartido por elemento de la Seguridad Pública Municipal que se encuentran preparados para cualquier tipo de enfrentamiento que llegara a presentarse, tomando en consideración que estos sucesos no tienen ni fecha ni hora específica para presentarse.
Los limoneros se deben
También para evitar pérdidas y gestionar apoyos de gobierno, dada la difícil situación que prevalece
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los limoneros se deben organizar para evitar pérdidas, pero también para gestionar apoyos de gobierno, dada la difícil situación que prevalece por los bajos precios de la fruta, que tal parece serán más comunes en adelante, lo cual no deja mucho margen para mejorar ingresos y seguir invirtiendo en huertas, manifestó Gauden-
cio Méndez Ramírez, productor. Reconoció que “desafortunadamente ya no hay líderes que cuando menos den la cara ante los gobiernos para que den alguna respuesta a las necesidades y preocupaciones de los citricultores, que definitivamente no podemos solos enfrentar los problemas que ya tenemos, y los que vengan”. Señaló que ahora ya hay otro pretexto para bajar en cualquier momento el precio del limón, y ya se habla de la entrada de fruta de países de Centroamérica, pero no se habla de lo que se debe hacer para defender el limón mexicano y especialmente el de esta región que es de calidad reconocida.
Méndez Ramírez aseveró que,
ante ese panorama, los productores serán cada vez más afectados por la caída de los precios, y mientras tanto, nadie sabe de qué manera pueden conseguir al menos fertilizante a bajos precios, o con algún subsidio de las dependencias de gobierno. Lamentó que la humedad que actualmente tienen los suelos crea buenas condiciones para aplicar fertilizantes, pero muchos citricultores no cuentan con dinero para comprar esos productos. Señaló que es necesario que los nuevos gobernantes, ahora que habrá elección de presidentes municipales, de verdad toquen las puertas ante el gobierno estatal y federal a favor del sector citrícola, pero no solo apoyando a los empresarios, sino también a
los pequeños productores, quienes enfrentan serias dificultades ante la realidad actual que viven.
La alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez inició este programa que busca mejorar la imagen del municipio
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En punto de las 8 de la mañana de este jueves 30 de enero, el Gobierno Municipal que preside la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y los habitantes de la Colonia San Juan de Aragón se dieron cita en el área verde que hoy se ha convertido en un área recreativa gracias a las Jornadas de Tequio, las cuales buscan recuperar y embellecer áreas comu-
Reparación de drenajes una prioridad
Piden la compresión de automovilistas
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
nes de las comunidades y colonias del municipio, siendo esta colonia la sede del arranque de este programa. Acompañada de la síndica, Judith Garrido Ruíz, los titulares de las Direcciones del Ayuntamiento y sobre todo los habitantes de esta colonia, con mucha energía se dio inicio a esta labor, en la que los ciudadanos en conjunto con el Gobierno Municipal, dieron un nuevo rostro a su colonia.
En este lugar se tenía un espacio
Entre el lunes y martes se espera que concluyan los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Matamoros con avenida Melchor Ocampo e Ignacio Zaragoza en el centro de esta ciudad.
Sahuinanda Hernández Pérez, director de la CAEV en este municipio, comentó, que debido a que el drenaje sanitario en este punto ya estaba generando algunos proble -
que se utiliza para el entrenamiento de un equipo de futbol de niños, pero las condiciones no eran las mejores, pues no estaba debidamente adecuado, algunos vecinos depositaban su basura en las orillas y no contaban con área de juegos funcional, pero eso cambió con el trabajo coordinado entre Ayuntamiento y vecinos, ya que se realizó el desrame de árboles, recolección de basura, emparejamiento del terreno, colocación de porterías y delimitación
mas a los vecinos de esta zona, se le está dando una solución y se espera que los trabajos concluyan entre el lunes y martes.
Agregó, que, así como en este punto, hay otros problemas que también son prioritarios atenderlos, debido a que no hay circulación en las redes de drenaje, por lo que se hace un estancamiento en las tuberías y empiezan a salir los desechos
del campo, así como la colocación de juegos infantiles, además de la siembra de árboles.
Acciones como esta serán llevadas a diversos puntos del municipio, iniciativa de la administración de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien confirma que unidos se pueden hacer grandes cosas para el municipio, y reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con los martinenses, con acciones que se realizan por el bien de todas y todos.
por los registros generando molestia entre la población.
“El segundo punto en el que nos vamos a enfocar, es en el registro que está por la terminal del ADO”, expresó Hernández Pérez.
Para finalizar pidió el apoyo de los automovilistas, pues, aunque son trabajos que causan molestias, son obras que se tienen que realizar en beneficio de los martinenses.
Con los Centros de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
ÁLVARO GUERRERO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Se reducirá el rezago y la burocracia en los tribunales con la implementación de la nueva ley denomina Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, a través de sus centros acercara a la justicia a los ciudadanos que quieren resolver sus asuntos jurídicos en materia civil, mercantil y laboral, comentó Josué Cardeña Cortés, integrante de la Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre.
Con la reciente aprobación de la iniciativa de la gobernadora Roció Nahle García, indicó que generará grandes beneficios en favor de la ciudadanía, además, mencionó que esta ley viene a sustituir a los tradicionales Centros de Justicia Alternativa del Estado de Veracruz por los nuevos Centros de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. El principal objetivo de esta nueva ley es en acercar
los servicios de justicias a las comunidades, además, que facilitara el acceso en la resolución de conflictos en temas familiares, civiles y mercantiles, anteriormente, los tribunales de justicia administrativa operaban de manera alejada de sociedad, lo que era un obstáculo para la resolución efectiva de los problemas cotidianos en Veracruz.
Los Centros de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias ayudaran en aliviar el rezago en los tribunales, también va liberar la carga laboral de los recursos humanos, ahora el personal judicial se enfocará en casos más complejos. Con esta nueva ley, beneficiara económicamente a quienes buscan justicia, pues se aguarda que el tiempo de resolución de los asuntos sea en menor tiempo, y es que anualmente se presenta un aumento de casos, ocasionado que surja el rezago, aunque el esfuerzo del personal judicial ha llevado que ese problema se vaya disolviendo, pues ha observado que algunos trabajan más allá de su horario habitual para atender los casos.
Crece número de unidades de taxistas con pago de transferencia bancaria
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -
Es un importante avance para el sector del transporte público contar con el servicio de cobro con tarjeta bancaria en las unidades, comentó Jesús Osiris Marín Márquez, coordinador regional de la Unión de Transportistas, Concesiona-
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -
Importantes avances en la conciencia social en el cuidado del medio ambiente, especialmente en la preservación de las tortugas marinas, manifestó Ricardo Yépez Gerón, director de la organización ambientalista “Tortugas Fundación Yépez”.
Gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad y los gobiernos, indicó que cada vez son más personas com-
rios y Choferes del Estado de Veracruz.
Destacó que en la región hay por lo menos veinte unidades que han iniciado a cobrar con sistema de transferencia de tarjeta de debido o crédito, por lo que dicho servicio ha sido bien recibido por parte de los usuarios.
Señaló que para muchas personas es una gran comodidad el sistema de pago por transferencia, especialmente para aquellos turistas o viajeros de paso, asimismo, comentó mucha población de San Rafael han empezado optar esta opción para pagar.
Algunos municipios de la zona también han empezado implementar el cobro de transferencia, como es el caso
de Martínez de la Torre, el cual, tiene cuarenta unidades con ese sistema, de lo que el cincuenta por ciento de los agremiados vienen trabajando de esa manera.
Con la incorporación del cobro electrónico no solo beneficia al usuario, sino también a los conductores, facilitando las transacciones y mejorando la calidad del servicio, además de estas acciones, indicó que continua con el compromiso en recibir una capacitación. Finalmente invitó a los usuarios a verificar siempre el número económico de las unidades para su mayor seguridad, asimismo, indicó que todos los choferes están debidamente registrados y cumplen con las normativas legales.
prometidas con la causa. Resaltó que México es el único país en el mundo que arriban seis de los sietes especies de tortugas marina, por lo que solamente llegan al Golfo de México.
El trabajo de conjunto con de las autoridades locales, estatales y nacionales ha dejado grandes esfuerzos para que exista una protección de las especies que se encuentra en peligro de extinción.
Además de los trabajos de concientización ante la so-
ciedad, comentó que lleva a cabo campañas de limpieza de las playas, de lo que buscan garantizar que estos espacios se encuentren en condiciones para que las tortugas arriben sin dificulta.
Finalmente comentó que la organización sigue en los municipios de Tecolutla, Nautla y Vega de Alatorre para impulsar políticas ambientales que protejan el ecosistema local, por lo que mantienen un trabajo de varias décadas.
Los descuentos del 20% y 50% continúan siendo aplicables a contribuyentes que se encuentran al corriente y adultos mayores, pensionados y jubilados respectivamente
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
Los cobros del impuesto predial 2025, en este municipio avanza de manera satisfactoria, las y los contribuyentes se muestran participativos en los pagos oportunos a fin de gozar de los descuentos del 20% y 50% de descuentos aplicables durante el mes de enero y febrero.
La recaudación del impuesto que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, ayudará de manera importante para generar beneficios para el desarrollo de las familias, mediante la aplicación de los recursos en acciones de progreso para el municipio.
La aportación de los contribuyentes es de suma importancia, debido a que, a mayor recaudación, genera beneficios para los habitantes al incrementarse la partida presupuestal para el ejercicio
2025.
Los respectivos descuentos estarán siendo aplicados durante el mes de enero y febrero, cobro del impuesto del predial que se lleva a cabo conforme a los artículos 118, 119, 120 del código hacendario municipal para el estado de Veracruz de I. de la Llave.
Los cobros del impuesto predial son realizados únicamente en la ventanilla de recaudación, ubicada en bajos del palacio municipal, donde los contribuyentes son atendidos de lunes a sábado en horario de ocho y media de la mañana a tres de la tarde, quienes, a través del pago puntual, obtienen los descuentos del 20% es aplicable a contribuyentes que se encuentren al corriente y el 50% a jubilados, pensionados, adultos mayores y viudas.
El gobierno municipal invita a la población acercarse a las oficinas de egresos donde únicamente se aplican los cobros del impuesto predial mediante la modalidad en efectivo y tarjetas tipo visa, esto como parte a la optimización y modernidad en los servicios públicos municipales.
¡Adultos mayores cobijados con amor!
La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, titular del DIF llega a las comunidades para beneficiar a las personas vulnerables
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Trabajar para generar apoyos a los adultos mayores, es parte de las tareas que realiza el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, y a través del Siste -
Las políticas públicas van encaminadas a mejorar y optimizar los servicios en este 2025
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Aplicar un plan de acción focalizado a generar beneficios, apoyos y atención que represente desarrollo y progreso del municipio, es parte de las directrices trazadas por el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, quien mediante la suma de esfuerzos y tareas colaborativas se crean compromisos en pro de las y los tlapacoyenses para este 2025.
Este jueves se llevaron a cabo sesiones de cabildos, en las instalaciones de palacio municipal, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de miembros del cabildo abundaron temas prioritarios para la aplicación y ejecución de acciones que abonen al progreso, desarrollo y bienestar de las familias.
El mandatario municipal, con un trabajo colaborativo y pactando compromiso, continúa trabajando para atender los distintos rubros que son una prioridad en las zonas comunitarias, colonias y zona centro.
De esta forma, el mandatario municipal direcciona a Tlapacoyan a la transfor-
mación, bienestar, desarrollo y crecimiento, por medio de la evaluación, análisis y ejecución de trabajos para aterrizarlos para el beneficio de los ciudadanos.
En las sesiones de cabildo asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamien-
ma de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se aplica la atención a quienes lo necesitan.
La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del DIF municipal, da puntual seguimiento a las instrucciones y políticas públicas del mandatario municipal, al intensificar la dispersión de despensas en las zonas comunitarias donde las familias se muestran beneficiadas con los apoyos.
Fue la localidad de San Isidro donde se dio la dispersión de más de 60 despensas, destinadas para familias de escasos
recursos y adultos mayores, donde la dispersión de apoyos va focalizada en atender a quienes forman parte del sector vulnerable y prioritarios para este 2025.
“Esta acción es parte del programa de apoyo social dirigido a aquellos que más lo necesitan y la alianza entre autoridades y sociedad, fortalece a más habitantes en situación vulnerable”, enfatizó la titular de este organismo.
Finalmente, los beneficiarios destacaron la atención que brinda el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, desde
to, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento y los directores de tesorería y obras públicas.
el sistema DIF, aterriza los apoyos a las personas adultas mayores y otros grupos
vulnerables, quienes reciben atención como parte del compromiso de las autoridades.
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
En la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de Veracruz y de la federación, los ciudadanos recibirían hasta diez boletas con las diferentes opciones a elegir, señaló la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales.
La funcionaria explicó que en el caso de la elección de jueces, magistrados y ministros del nivel federal se contarán con seis boletas para que los ciudadanos puedan emitir su voto.
Mientras que para el caso de la elección de jueces y magistrados en Veracruz se entregarán al menos cuatro boletas.
“El INE trae seis boletas y nosotros tendremos tentativamente cuatro por el tipo de elección. En este caso, las boletas podrán tener más de un voto porque se trata de números de cargos a elegir, magistraturas y demás acciones”.
Advierte que se revisa el registro de esposas e hijos de funcionarios y legisladores.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
De acuerdo con el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, el comité estatal revisa los registros de aquellos familiares directos de funcionarios y diputados, para que no entren en la encuesta.
En entrevista, advirtió que en con-
Delgadillo Morales indicó que para el proceso de renovación del Poder Judicial serán instaladas casillas distintas a las que contendrán los votos de la elección de ediles de los 212 ayuntamientos.
Por ello comentó que serán más de 5 mil 400 las casillas que se habrán de instalar para la renovación del Poder Judicial y alrededor de 11 mil para las elecciones municipales.
Aclaró que tal como ocurre en la elección ordinaria se buscará que las casillas estén instaladas en escuelas y que estas se ubiquen cerca de las casillas donde se realizará el voto de ediles.
“No pueden ser las mismas casillas porque en la elección del Poder Judicial no habrá representación de los partidos políticos. Las casillas para la elección del Poder Judicial de Veracruz serán las mismas que instale el INE para la renovación del Poder Judicial de la Federación, se hará lo que se conoce como elección concurrente”. En la elección de jueces y magistrados
gruencia con lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no se permitirá el nepotismo en este proceso electoral.
“El comité estatal del partido ya lo está procesando y quienes registraron esposa e hijos que les quede claro que no van a salir”, aseguró el diputado morenista.
Y agregó que está de acuerdo con la jefa del Ejecutivo Federal en acabar con el nepotismo que por décadas se registra en el país.
Asimismo, advirtió a los actores políticos de su partido que la ciudadanía se ha pronunciado en contra de la herencia de cargos.
“Todo mundo coincide de que no puede ser que una sola persona pretenda reelegirse, hay nuevos talentos, jóvenes muy preparados, hay que abrirnos a los nuevos perfiles”.
Veracruz, clave en el Plan México, tiene liderazgo en energía, inversión y comercio
En este sexenio acelerará el crecimiento para posicionarse como motor económico.
Gracias a la optimización de trámites, se concretan proyectos en tiempo récord.
BOCA DEL RÍO, VER.-
Con un liderazgo sólido y una visión estratégica de transformación histórica impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, Veracruz es pieza clave en el Plan México, liderando la generación de energía, producción de gas no asociado, carga portuaria y el comercio internacional.
Ante la Unión Social de Empresarios de México y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, destacó que la entidad ocupa el tercer lugar nacional en producción de hidrocarburos, gas asociado y disponibilidad de agua, determinantes para el desarrollo industrial y agrícola.
En materia de mejora regulatoria, se posiciona en sexto lugar a nivel nacional, gracias a ello, en solo 42 días se liberaron todos los permisos para la instalación de la planta Constellation Brands, además, la digitalización de trámites optimiza aún más estos procesos, agilizando la inversión y el crecimiento empresarial.
Aporta el 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, lo que la ubica como la sexta economía estatal y la undécima en captación de inversión extranjera; en educación, es el cuarto lugar en egresados de educación técnica y el tercero en formación de profesionales y posgraduados, especialmente en ingenierías, mecatrónica y química, mientras que su población, con un promedio de edad de 31 años, destaca por un alto nivel de preparación académica.
La conectividad estratégica y la infraestructura logística refuerzan su papel como nodo clave, con tres aeropuertos, tres puertos de altura, seis parques industriales y una ciudad industrial.
Al acompañar a la Mandataria, Pérez Astorga expuso que el desarrollo de Veracruz avanza con proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los Polos de Desarrollo del Bienestar y la planta de fertilizantes en Poza Rica, así como la propuesta del Tren del Golfo.
Reitera su compromiso con la imparcialidad y la democracia.
XALAPA, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García aseguró que en Veracruz existen las condiciones necesarias para que las elecciones de este año, en las que se renovarán los ayuntamientos de los 212 municipios, se desarrollen en un clima de paz, tranquilidad y estabilidad social.
“Vamos a garantizar que el proceso electoral transcurra de manera pacífica y en un ambiente de democracia, brindando todas las garantías a los partidos políticos”, afirmó la mañana de este jueves en entrevista con La Voz Amiga de Cosamaloapan.
Reiteró su compromiso con la imparcialidad, la democracia y con todos los veracruzanos, sin distinción de ideologías partidistas, subrayando que, como gobernadora, su deber es garantizar la paz y el orden durante el proceso
electoral. “Soy de Morena, pero mi militancia es un asunto aparte. El día de la elección, el 1 de junio, mi responsa-
La Gobernadora confirma asistencia el 2 de febrero.
XALAPA, VER.-
La Gobernadora Rocío Nahle García confirmó su participación en las fiestas de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado, el próximo 2 de febrero, una de las celebraciones más emblemáticas de Veracruz, reconocida por su riqueza
bilidad será asegurar que la jornada transcurra con tranquilidad y en un ambiente de respeto para todos”, enfatizó.
cultural y atractivo turístico.
En entrevista con La Voz Amiga de Cosamaloapan, destacó que la región es un destino ideal para atraer visitantes tanto nacionales como internacionales, subrayando que su administración ha fortalecido la difusión de esta festividad.
“Tlacotalpan, por sí solo, es un referente turístico, pero estamos reforzando su promoción para que más personas vivan la experiencia de esta festividad tan representativa”, señaló.
Las principales actividades tradicionales son las cabalgatas, el embalse de toros, la pamplonada, así como las Mañanitas y el Paseo de la Virgen, realizadas con un enfoque de respeto y bienestar animal.
“Estas son celebraciones profundamente arraigadas en nuestra cultura, y hemos avanzado mucho en garantizar que se lleven a cabo de manera responsable”, afirmó.
Finalmente, la Gobernadora reiteró su compromiso con la preservación de las tradiciones y el impulso al turismo como motor del desarrollo económico en Veracruz.
4 años sin
Falleció tras presunto abuso policial
JUAN
DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
Familiares de Gerson Hazael Castro Castellanos protestaron afuera de las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que el joven murió hace cuatro años después de una golpiza propinada por policías y hasta el momento el caso está impune.
Gerson Castro murió a la edad de 25 años. Fue localizado inconsciente el 11 de diciembre de 2020 aproximadamente a las 07:15 horas en la colonia Tabasco, rumbo a la zona de Campo de Tiro.
De acuerdo con Diego Arnoldo Castro López, padre del joven, el caso quedó bajo investigación en la carpeta 003/2022, pero ha habido omisiones por parte del personal de la dependencia mencionada. El entrevistado enfatizó que hay testigos que confirmaron estos hechos y, pese a ello, no se ha procedido contra los responsables.
Por tal motivo, decidió manifestarse pacíficamente para reclamar justicia tras el asesinato de su hijo a manos de policías estatales, denunciando la impunidad y la falta de acción de las autoridades.
Sus familiares responsabili-
zan a policías por la muerte del joven, registrada cuatro días después de que fuera encontrado inconsciente en la vía pública.
“En el 2020 salió a un evento, era manager de un cantante de música urbana. En esas fechas abrieron los antros y dieron permisos y él comenzó a hacer contratos para llevar al cantante a estos eventos en plaza Xanat era el evento como a las 6:00 de la tarde y a las 08:50 horas del 11 de diciembre recibo la llamada, su madre y yo. Nos dijeron que estaba tirado en un charco de sangre”, han comentado.
Sus familiares también han exhibido un audio de un minuto con 34 segundos, donde se escucha a Gerson Hazael que corre y huye de presuntos policías.
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
Un grupo de campesinos procedió legalmente contra policías estatales por el presunto robo de 30 mil pesos y la retención de un camión de carga donde transportaban su cosecha de papa.
Los quejosos acudieron a la ciudad de Xalapa, la tarde del miércoles 29 de enero, y sostuvieron una reunión con autoridades estatales en Palacio de Gobierno.
Indicaron que el camión de carga pesada está en el corralón y por ello se han manifestado para exigir la intervención de las autoridades en el caso.
Se trata de los productores de la localidad Los Altos, municipio de Ayahualulco, ubicado en las inmediaciones del Cofre de Perote, quienes indicaron que fueron retenidos por los policías debido a una presunta falta administrativa.
De acuerdo con José Andrés
A
Ferto, uno de los afectados, los hechos ocurrieron el viernes 6 de diciembre de 2024 y ahora para la liberación del vehículo les exigen la cantidad de 95 mil pesos. El entrevistado recordó que los 30 mil pesos que les fueron arrebatados acababan de cobrarlos por la venta de papa y parte de ese dinero sería destinado al pago de sus salarios. Los quejosos indicaron que fue presentada la denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE), pero a más de un mes de ocurrido el suceso, no hay
avances en las investigaciones. Los productores de papa dijeron haber sido sometidos con violencia por parte de los policías, siendo remitidos a la Policía Municipal de Coatepec, donde les exigían 800 pesos para la liberación de los dos detenidos. Por tal motivo, reclamaron la intervención del Departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, para que investiguen este caso y se proceda contra los malos elementos que los intervinieron.
partir del 4 de febrero
Población pensionada del IMSS recibirá el pago de su prestación económica
Más de cuatro millones de pensionadas y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán disponer del pago mensual de su prestación económica, a partir del martes 4 de febrero de 2025.
El Seguro Social garantiza el depósito de la pensión e invita a este grupo a consultar el calendario del pago de pensiones 2025 a través de la página www.imss.gob.mx/pensiones en el banner “Conoce las fechas de pago aquí”.
Ante cualquier duda, el Seguro Social pone a disposición de las y los pensionados o sus familiares el teléfono 800
623 2323 y elegir la opción número 3 “Pensionados” para ser atendido por un representante de la institución.
Primera Sección
31
Viernes 31 de Enero de 2025
Las desapariciones de personas continúan siendo muy constantes en distintas zonas del estado de Veracruz. Nuevos casos son difundidos en redes sociales casi diario durante este 2025, situación que ha alarmado a la población.
Recientemente se dio a conocer la desaparición de un señor activista, integrante de colectivos de búsqueda, quien realizaba labores para la localización de su hijo, en la zona norte del estado de Veracruz.
Se trata de Héctor Aparicio Martínez, quien fue reportado como desaparecido en el municipio de Tihuatlán desde el pasado domingo 26 de enero.
La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) emitió la ficha correspondiente con sus señas particulares y su fotografía, en busca de información para su pronta localización con vida.
El señor tiene 47 años, es originario de Tihuatlán, municipio localizado en la conurbación con la ciudad petrolera de
Poza Rica, y también integrante del colectivo de búsqueda de personas “Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos”.
HÉCTOR ES BUSCADOR
Él buscaba a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, extraviado también en Tihuatlán hace siete años y quien actualmente tendría 25 años de edad; sin embargo, recientemente se dio a conocer la desaparición del señor Héctor en el norte veracruzano.
Olga Lidia Salazar, integrante de los colectivos “Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos” y “Buscando los Encontramos Córdoba”, indicó que Héctor se integró al colectivo apenas en septiembre de 2024.
“Pues hoy tenemos que darles esta triste noticia. Un compañero nuestro de búsqueda, un papá buscador fue desaparecido el día domingo”.
Entre las señas particulares de Héctor Aparicio destaca que tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo y una cicatriz en el entrecejo.
Sus compañeros del colectivo de búsqueda lamentaron que el hecho de buscar a sus familiares los ponga en una situación vulnerable y represente un riesgo para su vida. Además, enfatizaron que realizarán labores de difusión en la zona norte de Veracruz y otras acciones de búsqueda para encontrarlo lo antes posible.
También pidieron a la población que, en caso de tener información sobre su paradero, se comunique a través del número telefónico 228 319 3187.
LA DESAPARICIÓN
El pasado domingo, don Héctor estaba en su negocio, un bar del municipio de Tihuatlán, donde se presume que fue víctima de una desaparición forzada.
“Él desaparece en Tihuatlán, Veracruz, en su lugar de trabajo. Él tiene un bar y de ahí se presume que fue desaparecido, esa es la situación y esperamos que ustedes nos puedan ayudar (medios de comunicación)”, enfatizó la señora Olga Lidia.
La familia de Héctor aún no tiene indicios de su paradero. Han pasado varios días y ha aumentado la preocupación. Temen que el hecho esté relacionado con sus labores de activista para la búsqueda de personas desparecidas, incluido su hijo.
“Desde ese día 26 de enero) ni su familia ni personas cercanas a él han tenido ninguna comunicación con él. Ya se emitió una ficha de búsqueda, la cual le hice llegar. Yo creo que como colectivos y como sociedad nos debemos de pronunciar para que el compañero sea buscado y encontrado de la forma más rápida que se pueda”.
La ficha de búsqueda ha sido difundida en las redes sociales por parte de diferentes colectivos en el estado de Veracruz, incluso de otras regiones de la entidad.
Los familiares de desaparecidos están consternados, pues a cualquiera de ellos podría ocurrirle lo mismo que a Héctor Aparicio.
“Yo creo que como personas y como sociedad, como miembros de un colectivo, también nos ponemos a pensar en que estamos todos los días en riesgo también de que nos pase
una situación igual y por eso es el motivo que hoy estamos haciendo todo lo posible por encontrar al compañero, como yo creo que sería el deseo de todos nosotros de que si algún día algo nos llega a pasar, pues que la sociedad y las autoridades y dependencias no se queden con los brazos cruzados, sino que hagan todo lo posible por encontrarnos lo más rápido posible, refirió Olga Lidia.
ZONA DE RIESGO
La señora Olga Lidia busca a su hija Marión Ivette Sampayo Salazar, desaparecida desde el 14 de enero de 2011 en Poza Rica, en la zona norte del estado, donde los colectivos reportaron un aumento en las desapariciones desde 2014.
Se han extraviado principalmente de jóvenes, de entre 18 y 30 años. Además, han sido localizadas nuevas fosas clandestinas en la zona.
“A diario en el facebook se suben fichas de gente desaparecida de reciente fecha, entonces Poza Rica ahorita sí otra vez, yo creo que como en el 2011, hay más desapariciones”, mencionó la señora a mediados de 2024.
La activista detalló que esto ocurre a pesar de la presencia del Ejército Mexicano y los operativos de seguridad en la zona, lo que pareciera ser insuficiente para atender el problema.
POCAS DESAPARICIONES: CEB
La encargada de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), Lutgarda Madrigal Valdez, indicó que hay pocas desapariciones en Veracruz.
La dependencia reportó
67 personas desaparecidas durante diciembre pasado en el estado de Veracruz y de ellas fueron localizadas 60.
La funcionaria estatal mencionó que aún se realizan labores de búsqueda para localizar a las siete personas restantes.
“Son de los dos tipos: desaparecidos y no localizados. El mes pasado tuvimos 67 desapariciones y no localizados, de ellos regresaron a sus domicilios casi 60”, añadió.
También se da seguimiento al caso de Jhosajani de Rubí Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta, quienes fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 19 de enero en la ciudad de Veracruz.
Las personas se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir que se agilicen las investigaciones y así localizar con vida a los jóvenes, quienes salieron de Xalapa hacia el puerto por cuestiones laborales y ya no volvieron.
Lutgarda Madrigal aseguró que continúan las reuniones con colectivos de familiares de personas desaparecidas en el estado de Veracruz y la más reciente se llevó a cabo el pasado 21 de enero.
Reveló que recién se obtuvo un permiso para ingresar a un predio por lo que se elaborará un plan de búsqueda en conjunto con las familias durante los días 3 y 4 de febrero.
“Tenemos permiso para poder entrar, vamos a iniciar acciones hasta concluir el predio”.
Además, se mantendrá la coordinación con autoridades de las distintas dependencias para hacer frente al problema de las desapariciones.
Miércoles 5 de febrero a partir de las 3 de la tarde, auditorio de Sanidad
Vegetal
FDS #HERALDOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En entrevista con la emprendedora Melisa Virués vocera del grupo de jóvenes que se dieron a la tarea de organizar el Primer Foro de Emprendedores, comentó los detalles al respecto ; La cita es para el próximo miércoles 5 de Febrero en el auditorio de Sanidad Vegetal a partir de las 3 de la tarde y tendrá una duración de 4 horas donde los asistentes podrán conocer las historias de éxito, retos y superación de marcas como SUSHI OHASHI, ENTROPIA, KAFEÍNA, NATURIA, PACOS TACOS,
Este día va a tener para ti dos momentos claramente definidos y totalmente distintos. Su primera mitad, o por lo menos sus comienzos, estarán llenos de tensión, actividad, pasión y frenesí.
Aunque ser bondadoso y regirse por una ética es la actitud ideal, sin embargo, por desgracia, no siempre es lo que conviene en determinadas circunstancias, y por ello, aunque te sea difícil.
LIFIT y ESTUDIO COLIMA, de viva voz de los responsables de dichas marcas.
La entrada es GRATUITA y se contará con la presencia del Director de Desarrollo Económico de Martínez de la Torre Licenciado Antonio Justo Quiroz.
Este tipo de eventos nacen de la inquietud de jóvenes como Melisa y demás organizadores involucrados para poder desarrollar dinámicas, sinergias y estrategias de crecimiento y desarrollo en un mercado competitivo de productos y servicios, pero con oportunidades para todos.
Es el primer foro y pretenden realizar posteriormente otro evento con invitados emprendedores de la región y distrito como Misantla, Tlapacoyan, San Rafael, etc.
Una excelente oportunidad de aprender y conocer en el ámbito empresarial con una dinámica fresca y directa. No se lo pierdan.
Tanto hoy, como toda la semana en general, estás ante un momento armónico y favorable para los asuntos materiales y todo lo relacionado con el trabajo. Por un lado, tomarás decisiones muy inteligentes y adecuadas.
Gran actividad e iniciativas que irá, acompañada de motivación, ilusión, optimismo y una moderada suerte. Todo ello irá, fundamentalmente, dirigido hacia los temas materiales y de trabajo, aunque también va a afectar.
Debes tomarte las cosas con más calma. Realmente, los planetas indican que estás en un excelente momento, sin embargo, no todo se puede conseguir de golpe, debes relajarte, aprender a tomarte las cosas con calma.
Si pones un poco de tu parte, hoy puedes tener un día excelente en relación con el trabajo y los asuntos financieros o materiales. Vas a tener un día muy activo e inspirado, en el que se entremezclarán toda una serie de habilidades.
La inestabilidad o los altibajos emocionales amenazarán con impedir que puedas aprovechar plenamente una etapa excelente, desde el punto de vista planetario. Unas épocas de avances y éxitos importantes.
En muchas ocasiones, y hoy podría ser una de ellas, debido a tu complicado y conflictivo mundo interior, tú mismo puedes llegar a convertirte en tu peor enemigo. Afortunadamente, te encuentras en un momento muy favorable.
Hoy puede ser un día algo más difícil o complicado para ti, pero no porque vayas a tener mala suerte, sino porque tendrás que tomar decisión importante y difícil en tu trabajo. Pero si quieres que todo vaya bien y estar acertado tu elección.
Lograrás triunfar sobre enemigos solapados que pretenden atacarte a tus espaldas, engañarte o traicionarte de algún modo. Y aunque tu naturaleza es profundamente racional.
Hoy la Luna va a transitar por tu signo y aumentará tu inestabilidad, así
Capitán América:
Brave New World promete renovar el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) con El Líder
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Recientemente, las redes sociales y medios especializados de Marvel se han encendido con una filtración de un supervillano en la próxima película Capitán
América: Brave New World, se trata de El Líder. Esta es la historia del personaje que será clave en el universo cinematográfico.
Capitán América:
Brave New World promete renovar el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), pues además de traer de vuelta al Capitán América, ahora interpretado por Anthony Mackie, introducirá a varios villanos, como El Líder. Aquí te contaremos quién es, su origen, sus poderes y qué podemos esperar de su participación en la película.
ORIGEN DE ‘EL LÍDER’, SUPERVILLANO DE MARVEL EN LOS CÓMICS
El Líder es uno de los villanos más complejos y fascinantes del Universo Marvel, conocido principalmente por su lucha contra Hulk, aunque también ha tenido confrontaciones con otros héroes como el Capitán América.
Su origen en los cómics se remonta a los años 60, cuando fue creado por el escritor Stan Lee y el dibujante Steve Ditko. El personaje debutó en The Incredible Hulk #62, de 1964, un número que marcó el comienzo de la historia de Samuel Sterns, un hombre común que pasaría a convertirse en uno de los más grandes enemigos de Hulk.
Samuel Sterns es un cien-
tífico y delincuente que se dedicaba a la ingeniería química. Su vida cambió drásticamente cuando fue accidentalmente expuesto a la radiación gamma durante un experimento fallido.
Al igual que Bruce Banner, el alter ego de Hulk, Sterns fue afectado por esta radiación, pero en lugar de adquirir una fuerza física sobrehumana, su exposición a la gamma provocó un cambio radical en su cerebro. En lugar de obtener músculos gigantescos, su cabeza creció de manera desproporcionada.
PODERES DE EL LÍDER
A diferencia de otros superhéroes y supervillanos que obtienen sus poderes de fuentes físicas, como los mutantes o la radiación, los poderes de El Líder están centrados en su intelecto. Aquí algunas de sus habilidades:
Superinteligencia: El Líder tiene una inteligencia extremadamente elevada, capaz de crear tecnologías avanzadas y estrategias complejas para enfrentarse a sus enemigos.
Telequinesis y telepatía: Gracias a su exposición a la radiación gamma, El Líder ha desarrollado habilidades psíquicas, incluyendo telequinesis, es decir, la capacidad de mover objetos con su mente, y telepatía, como la capacidad de leer y controlar mentes.
Inmunidad a la radiación: Al estar expuesto a la radiación gamma de forma permanente, El Líder es inmune a efectos secundarios de la misma, lo que le otorga una ventaja significativa sobre otros héroes que puedan tener debilidades frente a la radiación.
ENEMIGOS DE EL LÍDER: HULK Y CAPITÁN AMÉRICA
El principal enemigo de El Líder es Hulk, debido a sus primeros enfrentamientos en los cómics. El Líder, quien en sus primeras apariciones trató de manipular y usar al
gigante verde para sus propios fines. Sus confrontaciones incluyen el intento de El Líder de manipular a Hulk y transformarlo en una herramienta para sus propios intereses.
Sin embargo, en esta ocasión, Red Hulk o Thunderbolt Ross, quien parece tener un puesto importante en el gobierno, será uno de los personajes que tendrán relación con El Líder y, como es evidente, Falcon, quien tomó el puesto de el Capitán América, será el superhéroe inmerso en el conflicto de la película del supersoldado.
¿QUIÉN ES EL ACTOR QUE INTERPRETARÁ A ‘EL LÍDER’ EN CAPITÁN AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD?
El actor que ha sido elegido para interpretar a El Líder en la película Capitán América: Brave New World es Tim Blake Nelson. Este actor estadounidense es ampliamente reconocido por su versatilidad y su capacidad para interpretar tanto personajes cómicos como dramáticos.
Tim Blake Nelson tiene una extensa carrera en cine y televisión, habiendo participado como actor secundario en películas como O Brother, Where Art Thou? y The Ballad of Buster Scruggs. Sin embargo, los fanáticos del MCU ya lo habían visto previamente con el mismo rol de Samuel Sterns en The Incredible Hulk, del 2008, donde el personaje sufría una transformación que lo dejaba preparado para convertirse en El Líder.
La revelación de El Líder como uno de los principales villanos en Capitán América: Brave New World sin duda ha aumentado la emoción de los fans del MCU. Con un origen intrigante en los cómics, poderes extraordinarios y una conexión importante con Red Hulk, el personaje promete ser un oponente formidable para el nuevo Capitán América.
Independizarse es un gran paso para cualquier persona, por lo cual debe planificarse adecuadamente para que no se quede en un mero propósito o que la emoción dure unos cuantos meses, sobre todo ahora que las rentas están por los cielos, se piden más requisitos para alquilar y hay una oferta limitada de propiedades. Por lo general, cuando se piensa en tener un espacio propio se desconocen muchos aspectos, como los gastos iniciales para poder hacer uso de la vivienda, el mantenimiento y servicios que deben cubrirse mes a mes, así como el presupuesto necesario para acondicionar el departamento. Además de tomar el control de las finanzas personales, salir de casa de los padres conlleva desafíos como responsabilizarse de las tareas cotidianas del hogar y hacerse cargo de las reparaciones que se vayan requiriendo, a menos que en el contrato de arrendamiento quede estipulado que será el propietario quien se encargue de las mismas.
HAY QUE TENTAR EL TERRENO
Antes de dar este paso, especialistas recomiendan elaborar un presupuesto financiero realista y detallado, el cual contemple tanto las entradas de dinero como los gastos fijos que se tienen o van a cubrirse cada mes, tales como alquiler, servicios, alimentos o transporte. Además de permitir una mejor organización, reduce las probabilidades de enfrentar complicaciones económicas. Según un informe presentado por la empresa de consultoría Deloitte en 2024, el 32% de los millennials y el 30% de la Generación Z se sienten financieramente inseguros, además de que más de la mitad de ambos grupos viven al día, por lo que la sensación de incertidumbre permea distintas esferas de su vida. “Lo primero que debe tenerse en cuenta es la renta, si es posible realizar ese pago mes a mes sin menoscabo de otros gastos que se tenga. Por lo general, se aconseja seguir la regla de tres a uno, es decir, si el alquiler va a ser de 10 mil pesos, la persona deberá ganar por lo menos 30 mil pesos”, aconseja Felipe Cuevas Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Ciudad de México. Es muy común también que, a
la firma del contrato, se deba dar un mes de alquiler por adelantado y uno más como depósito, el cual se utilizará en caso de que llegara a haber un desgaste considerable de la propiedad al momento de salir de ella, por lo cual el espacio tiene que entregarse en condiciones similares a como se recibió para poder reclamarlo.
“Solicitar dos o tres depósitos puede considerarse una medida excesiva. Sin embargo, se busca cobrar uno adicional cuando la unidad que se va a rentar ya viene acondicionada, pues de esta manera se protegen los muebles”, menciona Alina Patterson, quien es directora general de la plataforma de bienes raíces Monplaces.
Aun cuando no se trata de gastos iniciales, también hay que tomar en cuenta la mudanza (en caso de que se tengan muchas pertenencias) y el equipamiento del espacio, por ejemplo, una cama, colchón, sillones, comedor, refrigerador, microondas, licuadora, enseres de cocina, entre otros objetos.
“Si se considera una renta estándar, de alrededor de 15 mil pesos, sin compartir el espacio y sin tener lo necesario para empezar a vivir ahí, la persona debe contar, más o menos, con un presupuesto de entre 60 y 70 mil pesos únicamente para gastos iniciales. Éste puede bajar un poco, pero también puede dispararse”, advierte Alina Patterson.
¿ERES UN BUEN CANDIDATO?
Buscar un departamento, hoy en día, resulta toda una odisea, no solo por el encarecimiento de las rentas o la escasa oferta que existe en el mercado, sino también por los requisitos que deben cumplirse para poder acceder a una vivienda, los cuales cada vez son más excesivos, como firmar pagarés por anticipado o no poder recibir visitas en el espacio. “Normalmente se pide un fiador o aval. En caso de que el inquilino no pueda hacer frente a la renta, debe haber alguien que responda por él. Por lo general, se solicita que cuente con un inmueble que pueda servir como garantía”, menciona Felipe Cuevas Peña. Lo más común es que la pro-
piedad se localice en la misma zona donde se busca arrendar. Cada vez es más frecuente que se pida una póliza jurídica, una especie de seguro mediante la cual se investiga a la persona que desea rentar. Su costo puede ir desde el 50 hasta el 75 por ciento de un mes de renta. Si bien lo ideal es que ambas partes cubran su pago, generalmente recae en el arrendatario, por lo que se vuelve otro gasto a contemplar. “Este tipo de instrumentos se inventaron principalmente para sustituir la figura del aval, por lo que puede resultar excesivo que se exija una póliza jurídica cuando ya se cuenta con el primero”, apunta la directora general de Monplaces.
Además de una identificación oficial o referencias personales o laborales, el arrendador puede solicitar que el inquilino compruebe sus ingresos a través de recibos de nómina, declaraciones de impuestos o estados de cuenta con un saldo promedio equivalente a tres meses de renta.
La búsqueda de una vivienda debe partir de cuánto dinero se puede pagar al mes sin comprometer los gastos básicos y tener algo de presupuesto para acondicionar el espacio o poder hacer una vida social.
“Una vez que está bien definido ese punto, el siguiente paso es determinar qué necesidades debe cubrir la propiedad y, posteriormente, en qué zonas se quisiera vivir, ya sea que quede cerca del trabajo o que el área cuente con buena seguridad”, indica Felipe Cuevas Peña, presidente de la AMPI Ciudad de México.
Conocer bien el presupuesto para el alquiler ayuda a identificar con mayor facilidad los lugares que tienen precios adecuados. Además de la ubicación, otros aspectos que suelen llamar la atención de los usuarios son las dimensiones de la propiedad, cómo es su distribución o con qué amenidades cuenta.
Asesores de la desarrolladora inmobiliaria GDC sugieren hacerse algunas preguntas respecto a la zona, el edificio y el departamento. Sobre el área, es importante saber qué vialidades se encuentran cerca o qué opciones de transporte público hay. En cuanto al condominio, si se permiten mascotas, cómo
funcionan las cuotas de mantenimiento o qué servicios están incluidos. Mientras que acerca del apartamento, aconsejan cuestionarse si tiene estacionamiento o cuenta con bodega.
“Es importante que el espacio donde decidas habitar te dé calidad de vida. Tienes que sentirte cómodo y debe gustarte, no solo elegirlo porque fue el primero que viste o en el que menos requisitos te pidieron. De hecho, por eso suele optarse mucho por la alternativa de los roomies, debido a que las rentas están sobrevaluadas en algunas zonas”, dice la especialista Alina Patterson, directora general de la plataforma de bienes raíces Monplaces.
¡QUE NO HAYA SORPRESAS!
Los contratos de arrendamiento deben leerse con detenimiento y con los ojos bien abiertos, ya que se puede caer en sorpresas desafortunadas. En caso de no entender alguna cláusula, se debe pedir asesoría de un profesional. De no estar conforme con alguna de las condiciones, hay que negociar con el arrendatario o, de plano, echar todo el proceso para atrás y empezar una nueva búsqueda.
“Se deben revisar, por ejemplo, las cláusulas de ocupación: quién va a arreglar qué, por aquello de los desperfectos que pueden surgir en el apartamento debido el uso, como tuberías que se tapen o si la luz llegara a hacer corto. También es indispensable conocer el reglamento del lugar donde se va a vivir, para saber a qué tiene derecho el inquilino, es decir, si puede hacer reuniones o utilizar terrazas o áreas comunes.
“Asimismo, se debe saber si la cuota de mantenimiento está incluida en el precio de la renta o si es adicional. No hay que olvidar preguntar sobre el mecanismo de incremento de alquiler para el siguiente año, en caso de que se busque renovar contrato de arrendamiento. En este documento tiene que especificarse si se deja algún depósito en garantía y cómo se llevará a cabo el reembolso del mismo en caso de que todo se encuentre bien al momento de desocupar el departamento”, explica Felipe Cuevas Peña.
Independizarse viene acompañado de emoción, nervios pero, sobre todo, de
varios desafíos. Sin embargo, hacer una buena planeación y tener disciplina con los pagos hace más ligero este proceso. Conocer todos los aspectos que rodean el primer alquiler es decisivo para disfrutar esta nueva etapa al máximo.
OBJETIVO EN LA MIRA La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda seguir estos consejos financieros para cumplir el propósito de independizarse.
- Hacer una planeación financiera a detalle.
- Armar un presupuesto y apegarse a éste.
- Tener un fondo de ahorro antes de salir del nido.
- No descartar la opción de vivir con roomies.
- Buscar una zona que se adapte a tu estilo de vida.
- Leer cuidadosamente el contrato y aclarar cualquier duda con el arrendador.
- Al tratarse del primer alquiler, es preferible rentar con muebles incluidos.
- Contemplar el pago de luz, gas, agua, internet, alimentos y gastos de transporte.
- Aprender a cocinar para evitar comer fuera de casa todos los días.
- Hacerte responsable de la limpieza y el mantenimiento, y no pagar por ello.
- Cambiar de hábitos y dar prioridad al pago de renta y necesidades básicas.
¿SOLO O CON ROOMIES? Los precios de las rentas empujan muchas veces a considerar el alquiler de un departamento con una o varias personas, aun cuando el sueño de independizarse sea tener un espacio propio. Esta alternativa puede ser conveniente también para no sentirse solo al momento de dar este primer paso.
Dicha opción permite, además, dividir los gastos de la renta, los servicios, el mantenimiento, la compra de muebles, entre otras necesidades. Lo mismo sucede con las tareas de la casa, por ejemplo, con la limpieza de las habitaciones o la reparación de algún desperfecto.
Sin embargo, vivir con roomies puede volverse un problema si no se conoce bien a la persona, ya que se puede caer desde el incumplimiento del pago de la renta hasta no respetar las reglas que se marcan en el hogar, como no hacer fiestas o no colaborar con las labores de limpieza compartidas.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Una excelente respuesta es al que se tuvo en la primera jornada de esterilización canina y felina de este 2025 que se realizó en la clínica de la colonia Ferrer, con una asistencia de más de 100 mascotas, entre perros y gatos, dándose cita los dueños de estas mascotas en las instalaciones de la estación de Bomberos.
Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta encargada de la comisión de salud, dio a conocer que se dio una importante participación de la población que con tiempo se anotó para esta jornada de esterilización de mascotas además de que hay una excelente confianza con el medido que realiza estas cirugías. Además de mencionar que
la administración local a través de la comisión que preside contribuyó con diversas acciones a favor de las mascotas, siendo en su mayoría hembras, las cuales serán vigiladas por el medico encargado de su esterilización. Estas acciones son principalmente para evitar la proliferación y sobre población de perros y gastos, los cuales la mayoría de las veces son echados a las calles sin alguna vigilancia, por ella es la intención de estas jornadas de esterilización que regresaron a este municipio. Destacando que estas cirugías tuvieron un costo de recuperación de 200 pesos, los cuales son para la adquisición de material de curación, anestesias, jeringas y todo el material necesario para poder llevar a cabo estas importantes acciones en bien de las mascotas.
Sin detenerse es como su proyecto sigue avanzando
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Haciendo un trabajo de a pie, es como Jeu Márquez sigue visitando las diferentes comunidades y colonias de este municipio a fin de seguir informando a la población sobre el trabajo que se ha realizado por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), a nivel nacional, estatal y municipal, sin detenerse a confrontar la guerra sucia que han realizado hacia su persona.
“Para mí lo importante es
Seguimos informando y nada nos va a detener: Jeu Márquez
En este inicio de año 2025 las ventas no han sido las esperadas, a pesar de que confiaban en que los primeros días de enero las ventas mejorarían, pero no es así, la cuesta se sigue alargando y esto a pesar de estar el mes de febrero a la vuelta de la esquina.
Martin Rivera Hernández, líder de locatarios del mercado de la zona centro de la ciudad señalo que las ventas cayeron de manera considerable debido a que no han sido las esperadas como años pasados, debido a que únicamente compran lo más económico y artículos grandes o de precios elevados casi no son adquiridos. Esta situación es a consecuencia de dos factores, una el elevado costo de los productos y la segunda es la baja economía que se está registrando no solo en tlapacoyan, sino en toda la región.
seguir trabajando y a esas personas que se la viven tirándome solo les deseo bendiciones en sus vidas, este movimiento nadie lo detiene y seguimos más fuertes que nunca, siempre con el apoyo de la gente, lo cual se ha visto en cada una de las visitas que he realizado”. Ante esto Jeu Márquez sigue con el trabajo de reuniones informativas, donde confía que para este 2025 a Tlapacoyan le va a ir muy bien y donde seguirá luchando para que el proyecto que tiene pueda hacerse realidad.
Por ello seguirán exhibiendo sus productos esperando que sea en los próximos días cuando la clienta acuda a hacer la compra de alguno que sea de su agrado para algún festejo o en este caso para sus clausuras.
Toda vez que están en puerta los festejos del 14 de febrero y es cuando los enamorados o amigos buscan que regalar, esperando que con esto haya ventas considerables y no se registren más perdidas.
AL AC MILÁN
El delantero mexicano
Santiago Giménez sigue en la mira del AC Milán, luego de que su representante, Rafaela Pimenta, se reuniera nuevamente con el Feyenoord para presentar una oferta formal del club italiano. El equipo rossonero busca reforzar su ataque y considera al mexicano una opción clave para su esquema ofensivo.
ÁLVARO MORATA LLEVARÍA A SANTI GIMÉNEZ
En paralelo, el mercado de fichajes sigue moviéndose con intensidad. Mientras Álvaro Morata está a punto de cerrar su traspaso al Galatasaray, el AC Milán insiste en hacerse con los servicios de Santi Giménez. El delantero mexicano ve con buenos ojos la posibilidad de jugar en la Serie A, lo que podría acelerar las negociaciones en los próximos días. Fuentes cercanas al jugador indican que su deseo es dar un salto de calidad en su carrera y considera que el AC Milán le
ofrecería una plataforma ideal para consolidarse en el futbol europeo. Además, la relación entre su agente y la directiva italiana podría facilitar el cierre del traspaso.
SANTI GIMÉNEZ ANOTÓ, PERO SALIÓ LESIONADO EN CHAMPIONS
Mientras tanto, en la última jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League, el Feyenoord sufrió una dolorosa derrota por 6-1 ante el Lille. A pesar del resultado adverso, Giménez logró marcar el único
gol de su equipo, demostrando una vez más su capacidad goleadora. Sin embargo, la alegría fue breve, ya que el delantero tuvo que abandonar el campo debido a molestias musculares. Esta situación ha generado preocupación tanto en su club como en la Selección Mexicana, considerando su importancia en ambas escuadras.
LA LESIÓN DE SANTI
GIMÉNEZ LO MANTIENE EN SUSPENSO
La lesión de Giménez podría
ser un factor determinante en las negociaciones, ya que AC Milán estaría atento a su evolución física antes de concretar cualquier movimiento. En los próximos días se espera un diagnóstico más preciso sobre la gravedad de su molestia, lo que definirá su disponibilidad y posibles tiempos de recuperación. De concretarse su llegada al AC Milán, Giménez se uniría a una liga altamente competitiva, donde podría enfrentar nuevos desafíos y continuar su crecimiento futbolístico en un equipo con gran tradición en Europa.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La empresa de lucha libre World Wrestling Entertainment (WWE), celebrará su primer gran evento del año, el Royal Rumble 2025, el icónico enfrentamiento de 30 participantes, que, en esta ocasión, contará con la presencia del mexicano Penta Zero Miedo, quien apenas cumplirá un mes de haber debutado en la compañía.
¿QUÉ ES LA LUCHA DE ROYAL RUMBLE?
La Royal Rumble es una de las luchas más icónicas y emocionantes de la WWE, caracterizada por su formato único de batalla campal. En esta lucha, participan 30 superestrellas que entran al ring de forma escalonada: dos comienzan el combate, y cada 90 segundos entra un nuevo competidor, hasta que todos han hecho su aparición.
La eliminación ocurre cuando un luchador es lanzado por encima de la tercera cuerda y ambos pies tocan el suelo. El último luchador que queda en pie es declarado ganador, asegurándose una oportunidad titular en Wrestlemania, el evento más grande de la WWE.
Este tipo de combate también da sorpresas, ya que suelen presentarse regresos inesperados y debuts memorables. Además, la Royal Rumble es conocida por su capacidad de generar momen-
tos históricos y catapultar carreras. Por su formato y la conexión con WrestleMania, se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año por los fanáticos, marcando el inicio oficial del “camino hacia Wrestlemania”.
¿QUÉ FIGURAS PARTICIPARÁN EN ROYAL RUMBLE 2025?
Además de los mexicanos Penta Zero Miedo y Rey Mysterio, otras figuras emblemáticas de la WWE participarán en las categorías femenil y varonil del Royal Rumble 2025, entre las superestrellas que destacan John Cena, CM Punk, Drew McIntyre, Seth Rollins, Charlotte Flair, Bayley, IYO Sky, Bianca Belair, Nia Jax, sólo por mencionar a algunas.
¿CUÁNDO Y DÓNDE VER ROYAL RUMBLE 2025?
Fecha: sábado 1 de febrero Sede: Lucas Oil Stadium de Indianápolis Horario: 19:00 horas del Centro de México ¿Dónde ver?: Netflix será la única plataforma que lo transmita EN VIVO y gratis en México y Latinoamérica
Casi doce años después, Neymar está de regreso al lugar donde todo comenzó, el astro volverá a jugar con el Santos de Brasil, el club que lo formó, tras poner fin a su decepcionante aventura en el futbol árabe, lastrada por las lesiones.
El goleador histórico de la ‘Seleção’ (79 goles en 127 partidas) anunció este jueves en un video publicado en redes sociales que “firmará” contrato con el equipo donde el “rey” Pelé jugó la mayor parte de su carrera (1956-1974).
“Casi doce años pasaron desde que salí de la Vila (Belmiro, el estadio del ‘Peixe’) más famosa del mundo y parece como si hubiera sido ayer. Mi sentimiento por el club y la hinchada nunca cambió”, dijo.
El afamado jugador, que el lunes rescindió su contrato con el Al-Hilal saudita, no precisó la duración de su compromiso con el Santos, aunque los medios locales aseguran que será hasta el 30 de junio.
“Tu casa te espera, tu gente te espera. ¡Mi ‘Menino da Vila’!”, comentó instantes después el cuadro de la ciudad portuaria de Santos, cerca de Sao Paulo,
haciendo alusión al mote con el que se conoce a los futbolistas que salen de su prestigiosa cantera.
El anuncio pone fin a una ansiosa espera de los hinchas santistas, que tendrán en el ‘10’ a su mejor carta para el retorno albinegro a la primera división esta temporada, tras descender en 2023 por primera vez.
El astro vuelve a la escuadra en la que actuó entre 2009 y 2013, antes de partir al FC Barcelona, y que prevé presentarlo a lo grande el viernes, según versiones periodísticas.
La repatriación puede ayudar al atacante, que la próxima semana cumplirá 33 años, a retomar su nivel futbolístico, opacado en los últimos tiempos por problemas físicos.
La eventual corta duración del contrato le permitiría recuperar su forma y pensar en volver a Europa con miras al Mundial de 2026, que el futbolista ha dicho será su cuarto y último tras los tropiezos en 2014, 2018 y 2022.
Neymar había llegado al Al-Hilal en agosto de 2023 proveniente del París SaintGermain (2017-23), atraído por un lucrativo salario de 100 millones de dólares anuales, según la prensa. AGENCIA
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
En las últimas horas se abrió la inscripción para uno de los eventos deportivos más esperados en la Ciudad de México: el Medio Maratón CDMX 2025. Sin embargo, los corredores que intentaron registrarse en línea se han encontrado con múltiples problemas y fallas técnicas durante el proceso de inscripción.
Desde fallas en la página oficial hasta errores en el cobro, los participantes del Medio Maratón CDMX 2025 han expresado su frustración en redes sociales, lo que ha generado incertidumbre sobre la organización de este evento que reunirá a miles en julio de 2025.
PARTICIPANTES
TIENEN PROBLEMAS EN INSCRIPCIÓN DEL MEDIO
MARATÓN CDMX 2025
Desde que comenzó el proceso de inscripción para el Medio Maratón CDMX 2025, los corredores han reportado diversas fallas al intentar registrarse en la página de Márcate para obtener su número de corredor.
Según varios usuarios en redes sociales, al ingresar a la página oficial de Márcate, vinculada a 21k.cdmx.gob.mx, la plataforma tardaba considerablemente en cargar. Tras unos minutos de espera, muchos se encontraron con un mensaje de error que les impedía avanzar en el proceso de registro.
Sin embargo, aquellos que lograron completar el registro inicial también se encontraron con problemas a la hora de guardar su información personal.
Según los reportes de los corredores, el sistema no avanzaba y tenían que volver a cargar la página, lo que resultaba en la pérdida de los datos ingresados y se veían en la necesidad de reiniciar el proceso desde el principio. “Chafísima la página. Estoy desde ayer tratando de inscribirme y error. Ya parece concierto de ocesa”, comentó un participante.
Lo más preocupante para muchos corredores ocurrió al intentar realizar el pago correspondiente para completar la inscripción. Tras ingresar los datos de su tarjeta, algunos participantes experimentaron un nuevo mensaje de error al proceder con el cobro.
Aunque en algunos casos el sistema les indicó que el cobro había sido procesado con el nombre reflejado en la transacción por parte de “Paypal speedtime” o “Marcate vpi”, el problema surgió después.
A pesar de haber recibido el cargo en su tarjeta, los corredores no recibieron el correo de confirmación habitual por parte de Márcate, que en años anteriores se enviaba de manera inmediata tras el pago, con el número de corredor y otros detalles importantes de la inscripción.
“Terrible el proceso de inscripción. Yo pagué en la mañana a través de MÁRCATE y la página sí cobra el monto, pero después error. No me llega la confirmación”, comentó un internauta.
ESPERA DE ACLARACIONES
SOBRE INSCRIPCIÓN DEL MEDIOMARATÓNCDMX2025
Hasta el momento, los organizadores del Medio Maratón CDMX 2025 no han emitido ningún comunicado oficial sobre los problemas técnicos que han afectado la inscripción en la plataforma Márcate.
Aunque se esperaba que las inscripciones se llevaran a cabo sin inconvenientes, la alta demanda del evento parece haber superado la capacidad del sistema con las fallas en la inscripción y el cobro a participantes que aún no han recibido una confirmación.
Cabe destacar que, en años anteriores, la página oficial de inscripción había sido más eficiente, con un proceso más rápido y sin inconvenientes, pero esta edición de inscripción para el Medio Maratón de la CDMX 2025 fue caótica debido a las fallas y problemas.
La baja por sanción del brasileño Vinicius dará a su compatriota Rodrygo una nueva oportunidad de brillar en la Champions League, en la que el Real Madrid buscará la victoria para acabar lo más arriba posible en la fase regular del torneo europeo.
El inicio de la temporada auguraba un año difícil para Rodrygo, con todos los focos puestos en Mbappé, Bellingham y Vinicius, y dos lesiones prácticamente seguidas lo tuvieron durante casi un mes de baja.
Pero ahora, cuando el equipo atraviesa un tramo importante cargado de un gran número de encuentros, Rodrygo ha irrumpido con sus actuaciones y se ha afianzado como futbolista imprescindible dentro de la plantilla blanca.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Mejor Lucha del Mes de agosto de 2024 volvió a escenificarse en el ring de la Arena México, donde a Hechicero y El Valiente no les alcanzaron los 10 minutos del Match Relámpago para definir a un vencedor, por lo que quedó en un empate. Hechicero y El Valiente estuvieron en el Cuadrangular de Máscaras del 91 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre, donde Euforia dio a conocer su rostro.
Ambos gladiadores mostraron parte de su reportorio de llaves. El Valiente empezó con castigar la pierna izquierda de Hechicero, pero El Alquimista del Ring respondió de la misma forma.
Tras la lucha a ras de lona, vinieron los azotes y los manotazos que prendieron al público. Después vinieron los vuelos. Ninguno dio su “brazo a torcer”,
Tras dejar atrás su última lesión, el brasileño ha encadenado su mejor racha de esta campaña con ocho goles y cuatro asistencias en los últimos diez partidos entre todas las competiciones.
EFECTIVO EN LIGA Y CHAMPIONS
En los dos últimos de liga, frente al Real Valladolid y Las Palmas, generó dos pases de gol y marcó un tanto, además de crear numerosas ocasiones de peligro.
El pasado miércoles, contra el Salzburgo en el Bernabéu, despertó del letargo a su equipo con un doblete que llevó a los blancos equipo a la victoria (5-1).
“Está marcando en todos los partidos. Ayudándonos mucho. Vamos a disfrutar este potencial ofensivo más cuando defendamos mejor”, dijo Ancelotti en la ruedadeprensaaposterioricuan-
do le preguntaron si Rodrygo era un jugador intocable. Ante el modesto Brest, que juega en un estadio de la localidad de Guingamp, a unos 100 kilómetros de la ciudad por no tener un estadio homologado por la UEFA, formará la dupla con el francés Kylyan Mbappé, que viene de hacer su primer hat trick de la temporada. El astro galo, que regresa a su país, afronta la segunda parte de la temporada en el mejor momento desde su llegada el pasado verano a la entidad blanca. Ha marcado en sus últimos cinco encuentros. Mbappé hace tiempo que viene jugando así. Es la primera vez que marca tres goles y está aportando al equipo. Ha cogido ritmo y es un plus para nosotros porque es un jugador que tiene mucha calidad”, explicó el técnico Carlo Ancelotti.
A Hechicero y El Valiente se les acabó el tiempo
mientras el respetable disfrutaba de una verdadera batalla sobre el ring, teniendo un apoyo dividido. La cuenta regresiva de los 10 segundos fue coreado. Sin embargo, todo se definió en un empate, dejando a los aficionados con ganas de más lucha. En la batalla estelar, Místico, Templario y Atlantis Jr vencieron a Bárbaro Cavernario, Ángel de Oro y Niebla Roja. “ElReydePlatayOro”lesacóla
rendición a Bárbaro Cavernario con “La Mística”, tras los vuelos de Atlantis Jr y Templario sobre Los Hermanos Chávez.
Por su parte, Difunto, Barboza y Zandokan Jr cayeron por la vía de la descalificación sobre Titán, Star Jr y Esfinge.
“El Galeón Fantasma” enfocó sus fechorías sobre Star Jr, quien le lanzó un reto directo a Zandokan Jr, después de que éste último le quitó la máscara.
Dirección:
PONGAMOS TODO EN PERSPECTIVA
CARLOS VILLALOBOS
DeepSeek ha conseguido avances comparables a GPT-4 con una fracción del costo y sin necesidad de depender de chips avanzados.
Project, la megaapuesta estadounidense para asegurar su dominio tecnológico.
La historia de Stargate parece sacada de un guión de Hollywood, esto porque poco después de su regreso al poder, el exmandatario anunció con bombos y platillos la inversión de 500,000 millones de dólares para construir la infraestructura de IA más grande del mundo. Respaldado por gigantes como OpenAI, SoftBank, Oracle, Microsoft y Nvidia, este proyecto pretende levantar una red de centros de datos masivos que impulsará los modelos más avanzados de la próxima década.
En el centro de esta historia hay una paradoja. Por un lado, Occidente, y particularmente Estados Unidos, han intentado marcar la pauta en la carrera de la IA con un enfoque de acaparamiento de datos, inversiones multimillonarias y el control estricto del hardware necesario para entrenar modelos avanzados. Por otro, DeepSeek, un proyecto que en sus inicios era secundario dentro del ecosistema de IA chino, ha logrado un avance tan significativo que ahora pone en duda la viabilidad del Stargate
La premisa de Stargate es simple: si acumulamos suficiente hardware, gastamos lo suficiente y construimos la mayor infraestructura jamás vista, garantizaremos el liderazgo estadounidense en IA. Pero hay un problema: DeepSeek podría estar demostrando que este modelo de desarrollo no solo es innecesario, sino que está mal planteado desde el inicio. Lo que hace a DeepSeek tan especial no es solo su rendimiento, sino la eficiencia con la que fue desarrollado, ya que mientras que OpenAI y sus aliados siguen aumentando el tamaño de sus modelos y sus necesidades computacionales,
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Esta naturaleza herida requiere sanación; el árbol de la vida hay que sustentarlo entre todos y sostenerlo con abecedarios de concordia, antes de que las desavenencias nos rompan los vínculos fraternos y el odio se avive por todas partes, disuadiendo cualquier esperanza viviente que nace del amor y se funda en el amar. Una pasión que nos llama a la reconciliación, para que en medio del desastre que han dejado las maldades vertidas, todos colaboremos y cooperemos en la reconstrucción de lo bueno, con la armónica belleza, que es la que nos alienta a vivir. Para empezar, hemos de destruir los muros discriminatorios, extender horizontes abiertos, Hay algo de ironía en la reciente controversia que rodea a DeepSeek, el modelo de inteligencia artificial chino que ha puesto en jaque a la industria de la IA tal como la conocemos, ya que la narrativa occidental, que históricamente ha acusado a China de copiar tecnología, ahora se encuentra con un espejo incómodo: DeepSeek. Esta herramienta ha demostrado que puede desarrollar modelos avanzados con menos recursos, menos dinero, menos infraestructura y lo mejor, lo ha hecho sin recurrir al robo de datos privados y contenido protegido por derechos de autor, algo que OpenAI y sus socios han realizado de manera cínica y comprobada. ¿Quién copia a quién?
Lo más irónico es que mientras OpenAI insiste en que la única manera de avanzar en IA es a través de inversiones masivas y el acaparamiento de recursos, DeepSeek ha demostrado que hay otro camino: modelos más livianos, accesibles y menos dependientes de un consumo descomunal de electricidad y procesamiento especializado. DeepSeek destaca además por ser un proyecto de código abierto, en español, esto significa que su código fuente está disponible para que cualquiera lo examine, modifique y distribuya. Esta filosofía de desarrollo colaborativo permite que investigadores y desarrolladores de todo el mundo contribuyan a mejorar el modelo, acelerando su avance y democratizando el acceso a la tecnología de IA de vanguardia. Al ser un proyecto abierto, DeepSeek, muy en teoría, fomentaría la transparencia y la colaboración en la comunidad de IA, lo que a su vez impulsa la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones y soluciones basadas en esta tecnología. El Stargate Project no solo enfrenta la amenaza de DeepSeek, sino también un conflicto interno dentro de la élite tecnológica. Elon Musk, uno de los mayores críticos de Ope-
nAI, ha cuestionado la viabilidad del proyecto y ha lanzado duras acusaciones contra su exsocio Sam Altman, a quien acusa de haber traicionado la misión original de OpenAI en favor de una estrategia puramente lucrativa.
El problema es que 500,000 millones de dólares no son fáciles de reunir, ni siquiera para SoftBank y Microsoft. La pregunta que muchos se hacen es: ¿vale la pena invertir semejante cantidad en una infraestructura que podría quedar obsoleta antes de completarse?
Algunos expertos en energía han advertido que el consumo de Stargate podría ser insostenible, al punto de colapsar redes eléctricas regionales y aumentar los precios de la electricidad. Pero eso no parece preocupar al mandatario estadounidense ni a sus aliados, lo que ellos buscan es seguir su premisa: “Make America Great Again”.
El modelo DeepSeek ha provocado un terremoto en la industria tecnológica, y Silicon Valley se enfrenta ahora a una dura realidad: gastar miles de millones en infraestructura ya no es garantía de éxito. Durante años, las grandes tecnológicas han operado bajo la premisa de que la IA más avanzada sólo podía surgir de una inversión colosal en chips, centros de datos y consumo energético desproporcionado. Ahora, con un modelo chino que ha logrado resultados similares con
combatir las mentiras y decir la verdad. La acción no es nada fácil, pero tampoco imposible. Querer el cambio, ya es iniciarlo.
En consecuencia, que dicha certeza nos impulse a trabajar con temple y coraje para que este anhelo de paz se haga presente en todo nuestro transitar por aquí abajo. Será saludable, entre sí, promover un nuevo hallazgo que nos lleve a abandonar la lógica de la violencia, asumiendo un compromiso con el diálogo y la labor de la diplomacia entre nosotros. Siempre se ha dicho, renovarse o morir. Rejuvenecer la defensa de la dignidad y los derechos humanos de todos; sin duda, nos ayudará a tomar otros
modelos más auténticos, nuevos ritmos menos frenéticos y también distintos rumbos de concurrencia, para llevar ese pulso tranquilizador y consolador a todo ser viviente. Al fin y al cabo, lo significativo no es conservarse resistente, sino mantenerse humano. El vínculo más esencial que tenemos en común la humanidad, es que todos vivimos en este gran orbe. Tenemos pues una casa común, en la cual respiramos el mismo aire, hasta que la muerte nos alcance. Así es, contamos con fecha de caducidad en el tránsito. Por consiguiente, son de alabar las iniciativas que tratan de encauzar corazones perdidos. La restauración llega con el auténtico amor servido. Por desgracia, aún no hemos aprendido a compartir y mucho menos a
menos recursos, Wall Street empieza a hacer preguntas incómodas.
¿De verdad es necesario gastar 500,000 millones de dólares en centros de datos? ¿El valor de la IA está en su capacidad de procesamiento o en su accesibilidad? ¿Y si el verdadero avance tecnológico no es hacer modelos más grandes, sino más eficientes?
El caso DeepSeek también expone la doble moral de la industria de la IA en Occidente, porque mientras se acusa a China de copiar, OpenAI y otras empresas han sido sorprendidas utilizando contenido protegido por derechos de autor de forma sistemática y descarada. Se justifican argumentando que el avance tecnológico lo amerita, pero condenan cualquier intento externo de desafiar su hegemonía.
Si algo ha quedado claro con la irrupción de DeepSeek es que el futuro de la IA no será definido únicamente por quién tiene más dinero o más hardware, sino por quién es capaz de desarrollar modelos más eficientes y accesibles. Silicon Valley puede seguir con su obsesión por la infraestructura masiva, pero si no aprende la lección que DeepSeek ha puesto sobre la mesa, corre el riesgo de perder la delantera en la carrera tecnológica. En este juego, la innovación real no es construir la máquina más grande, sino encontrar la manera más inteligente de hacerla funcionar.
tomar propósito de enmienda y conciencia de que el problema del engaño ha sido resuelto, por encima de nuestras propias culturas específicas. Esto nos demanda a todos a cultivar relaciones fecundas y sinceras, a ser transparentes en las negociaciones y fieles a la palabra transferida.
abrirnos con generosa acogida al otro. Estos modelos sociales, siempre se mueven por interés. Indudablemente, la confusión es grande y la inhumanidad manifiesta. La evidencia mal intencionada nos avasalla como borregos, corrompiendo lo auténtico del ser, porque la veracidad triunfa por sí misma. Y es que en este mundo traidor, seducimos valiéndonos de falsedades con multitud de cómplices; obviando todo lo sensible que nos cohabita, para caer en la incitación. Realmente nos supera lo perverso y el fanatismo. Sin embargo, a poco que ahondemos en nosotros mismos, hallaremos una serie de signos y de llamamiento a la expectativa, que nosotros poseemos de manera indisoluble. Lógicamente, la auténtica búsqueda de la paz requiere
En efecto, son muchos los riegos que vive la humanidad en nuestra época, negarlo sería mezquino. A esta atmósfera preocupante de absurdos conflictos, hay que sumarle la variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos que reducen la productividad agrícola, lo cual pone a muchas regiones en riesgo de aumento del hambre y de la malnutrición. Por ello, es vital huir de este ambiente de desconfianza y desengaños, donde resulta fácil descubrir que las raíces de nuestra vida moral están completamente podridas, para retornar a un contexto de labor persistente: de cansancio y trabajo, pero también de ilusión y entusiasmo. Sea como fuere, una vez descartado lo cruel, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser el bien y la bondad.
Forma parte del Plan México y su objetivo es disminuir los trámites y elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano
Para su creación se reformarán los artículos 25 y 73 de la Constitución Política y con ello abrogar la Ley General de la Mejora Regulatoria
En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la cual tiene como objetivo reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempo de resolución y digitalizar, por lo menos, el 80 por ciento para facilitar la vida de los ciudadanos.
“El objetivo es que disminuyan los trámites y, al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona. Entonces, le vamos a llamar así: ‘Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción’. Y es una ley nacional porque incluye: Federación, estados y municipios”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Precisó que con esta nueva ley, las y los mexicanos que tengan acceso a internet podrán realizar la mayoría de los trámites en línea, mientras que quienes acudan directamente a las ventanillas sabrán con claridad los documentos que necesitan; cuándo es su cita y cuándo se les da resolución.
“Si una pequeña empresa
quiere registrarse, que no tenga que hacer 10 mil trámites para poderse registrar. Que si quiere ser proveedor del gobierno, que se disminuya al mínimo para que se cheque en una base de datos si está registrada con algún problema o no, que cumpla lo básico y queda registrado. Entonces, de eso se trata la ley: eliminar trámites burocráticos (...) se elimina la corrupción que pueda quedar todavía en ventanillas entre el ciudadano y la persona”, agregó.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, explicó que para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se tendrán que reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución y, una vez que sea aprobada por el Congreso y en los congresos loca-
dos Mexicanos y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
• Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.
Mientras que, los beneficios concretos son: reducir aún más los espacios de corrupción; eliminar la discrecionalidad; homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución; reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno; fortalecer la certeza jurídica; facilitar el acceso a derechos y acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.
“La meta en todos los trámites, requisitos y servicios es reducir a la mitad el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución, y tener por lo menos el 80 por ciento de todos los trámites en línea“, puntualizó.
Precisó que la implementación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se realizará mediante un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que tiene nueve componentes:
• Una sola autoridad a cargo de la simplificación y digitalización, que en el caso de federal será la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
sobre trámites.
• Capacidades tecnológicas propias, es decir impulsar que los gobiernos generen soluciones tecnológicas de manera autónoma y soberana.
• Análisis de Impacto Regulatorio eficiente.
• Expediente Digital, una carpeta electrónica que almacena los datos y documentos de la ciudadanía, con el tendrán su documentación a la mano al momento de hacer un trámite.
• Llave MX, como un mecanismo de identidad digital, que está asociado al expediente de personas físicas y morales.
“No se trata solo de hacer una modificación normativa, sino también de generar todas las capacidades que permitan a la Federación, pero también a los estados y municipios, llevar a buen puerto esta agenda”, agregó.
Anunció que, con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), el cual, aseguró, es un modelo único en el mundo que promueve el desarrollo de capacidades tecnológicas propias y se conforma de cuatro componentes:
les, se presentará la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria. Expuso que, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites; en los estados en promedio 523; y en los municipios 144, lo que implica que en México cada persona puede realizar, durante su vida, un promedio de 486 trámites, de los cuales 85 por ciento son estatales o municipales, por lo cual la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción tiene cuatro objetivos centrales:
• Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno.
• Eliminar trabas a personas y empresas.
• Mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución Política de los Estados Uni-
• Seguir los 10 principios de simplificación: la mayor carga regulatoria la debe asumir la autoridad; no solicitar documentos que el propio gobierno genera; fusionar trámites y crear flujos simultáneos; eliminar requisitos no indispensables; los documentos digitales tienen la misma validez que documentos físicos; todo trámite digitalizado debe ser previamente simplificado; homologar vigencias en trámites que dependan uno de otro; renovar vigencias cuando proceda, no reiniciar el trámite; sustituir permisos por avisos, cuando proceda; priorizar volumen de uso y grupos de mayor vulnerabilidad.
• Un catálogo único de trámites, servicios y requisitos para reducir los espacios de arbitrariedad.
• Un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites, para que la ciudadanía pueda acceder de manera rápida al catálogo, requisitos, procedimientos, entre otros.
• Un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para la atención de dudas y detalles
• Un repositorio de código, lo que quiere decir que todos los desarrollos que se hagan en el Gobierno Federal, así como en los locales podrán ser implementados por gobiernos que no dispongan de la tecnología.
• Acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios, de modo que se adecue el marco institucional normativo a los desarrollos tecnológicos que sean implementados exitosamente.
• Una Escuela Pública de Código para servidores, para la capacitación y entrenamiento para que servidores públicos federales, estatales y municipales adquieran las habilidades necesarias para dar mantenimiento y sostener los sistemas que se implementen.
• Implementación de proyectos nacionales estratégicos que para el 2025 son la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; la Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad; la Plataforma Nacional de Registros Civiles y la Plataforma Nacional Catastral.
Auto particular y taxi colisionan sobre la carretera Misantla-Xalapa
NAOLINCO, VER. -
La tarde de este jueves se registró un aparatoso accidente sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, a la altura del municipio de Naolinco, teniendo como saldo cuatro personas lesionadas, entre ellas, dos menores de edad.
En este percance participaron un automóvil Nissan Platina color amarillo con placas de circulación del estado, quien choco de manera frontal contra un automóvil Nissan Tsuru en su modalidad de Taxi, con número económico XL.
Tras el impacto, cuatro personas resultaron heridas, entre ellas dos menores de edad, quienes fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil de Coacoatzintla, quienes llevaron a los lesionados al Hospital Regional IMSS-Bienestar de Naolinco.
Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades.
AVC NOTICIAS
COSCOMATEPEC, VER. -
Habitantes de la congregación San Nicolás del municipio de Coscomatepec, capturaron en flagrancia a un presunto ladrón, lo amarraron, golpearon y lo abandonaron en el lugar conocido como la “Curva Peligrosa”, en la entrada a la localidad para ser entregado a las autoridades policiales.
Cansados de los robos a casa- habitación, un grupo de ciudadanos de la localidad antes señalada, se organizaron y capturaron en flagrancia a un sujeto, que presuntamente se encontraba robando al interior de un domicilio particular.
Una vez sometido, el presunto delincuente fue brutalmente golpea -
do, amarrado con varias cuerdas y abandonado en el lugar antes señalado, además de que le fue colocada una cartulina en dónde lo señalaban de ladrón.
Tras la captura del aparente delincuente, hasta el lugar se trasladaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes tomaron conocimiento y procedieron al aseguramiento del masculino.
El detenido identificado como Carlos Daniel V. F., de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad Zacatlapa, el cual mencionó dedicarse a la Tablajería en la cabecera municipal de Coscomatepec, fue trasladado a los separos de la comandancia de la Policía Municipal y será puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia para los trámites correspondientes de ley y delitos que le resulten. Taxi
MISANTLA, VER. -
La noche de este miércoles se registró un percance vial sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, el saldo solo daños materiales.
El accidente se registró a la altura de la delegación de Cruz Roja, en donde un joven motociclista fue arrollado por un automóvil Nissan Tsuru con colores oficiales al servicio público en su modalidad de taxi, con número económico 154.
Al lugar, arribaron personal de Tránsito Municipal para realizar el peritaje correspondiente, afortunadamente, en este percance, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales en ambas unidades.
Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades, y serán liberadas hasta deslindar responsabilidades para que se repare el daño.
Se encontraba trabajando en una construcción y al recibir una descarga eléctrica, perdió el equilibrio y cayó causándose severas lesiones
YECUATLA, VER. -
La tarde de este jueves, se solicitó la presencia de los servicios de emergencia en el municipio de Yecuatla, pues, reportaban una persona lesionada por descarga eléctrica.
Al lugar, arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia de Colipa, quien atendió al joven lesionado, y fue trasladado al Hospital Regional de Misantla IMSS-Bienestar para que recibiera una mejor atención médica.
De acuerdo a información proporcionada por algunos testigos, manifestaron que el joven identificado como José M. de aproximadamente 30 años se encontraba trabajando en la segunda planta de una construcción, y al recibir una descarga
Los hechos en la carretera Tlapacoyan - Atzalan
TLAPACOYAN, VER. -
Presuntamente al perder el control de la pesada unidad, tráiler quedó volcado a la altura de la localidad Las Truchas, autoridades tomaron conocimiento del percance.
El accidente ocurrió a las 13:00 horas aproximadamente, sobre la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan - Atzalan, frente a la citada localidad, por dónde el pesado tráiler circulaba y al perder el control su conductor termina por volcarse sobre su costado derecho.
eléctrica, perdió el equilibrio y cayó, causándose severas lesiones en el cuerpo. Se dio a conocer que debido a la
descarga eléctrica que recibió, el trabajador sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que, el estado de salud se reporta como grave.
Del accidente tomó conocimiento una patrulla de la Policía Preventiva Municipal y de igual forma se solicitó la presencia de la autoridad vial.
Por lo que se esperaba la presencia de una grúa y oficiales de la Guardia Nacional para que se hicieran cargo de retirar dicha unidad que se encontraba volcada sobre dicho tramo federal.
Daños materiales fue el saldo que registró un accidente vial ocurrido aproximadamente a las 3:10 de la tarde de este jueves en el centro de esta ciudad. El percance tuvo lugar en la esquina de la calle Mina y la avenida Zaragoza, los involucrados fue el taxi número económico 851, de la comunidad María de la Torre y un autobús de la línea AU, con número económico 4407.
Ambas unidades colisionaron de manera lateral cuándo pretendían salir de la calle Francisco Javier Mina incorporarse a la avenida Ignacio Zaragoza, por fortuna solo se registraron daños materiales.
Elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad tomaron conocimiento del incidente asegurando ambos vehículos para deslindar responsabilidades.
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 31 de Enero de 2025
Jueves 03 de Agosto de 2023
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Diciembre de 2023
EL UNIVERSAL CIUDAD DE
Previo al cierre de la jornada, el tipo de cambio al mayoreo se disparó ayer de 20.46 a un máximo de 20.76 pesos por dólar, según datos de Bloomberg, ante la reiteración de las amenazas arancelarias para México por parte de Donald Trump.
Posteriormente, la divisa mexicana en los mercados internacionales registró una ligera recuperación, llegando a niveles de 20.72 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.01% o 21 centavos respecto a la jornada previa.
A su vez, el dólar al menudeo terminó en 21.11 pesos a la venta en Banamex, 0.33% o 7 centavos arriba del cierre del miércoles.
La depreciación se debió a comentarios de Trump con periodistas en la Casa Blanca, pues dijo que anunciará aranceles de 25% para México y Canadá, por varias razones, incluido el tráfico de fentanilo.
Afirmó que el primer grupo de aranceles se aplicará este sábado, sin dar más explicaciones. Bajo este contexto, el peso y el dólar canadiense (0.59%) fueron las divisas más depreciadas ante el dólar.
El miércoles, el candidato a secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó en su audiencia de confirmación que ambos países podrían evitar los aranceles propuestos.
Una serie de comentarios de Trump en los últimos días y de su candidato a secretario de Comercio han ofrecido poca claridad, dejando a muchos inversionistas en modo de esperar y ver.
En los mercados de materias primas, el precio del petróleo también fue impulsado al alza por los comentarios de Trump, pues al referirse a los aranceles para México y Canadá dijo que tomaría una decisión posterior sobre el petróleo.
Esto hace pensar que puede haber un menor flujo de crudo a Estados Unidos, lo que llevaría a una menor oferta en ese país. El crudo WTI, de referencia para México, cerró la sesión ganando 0.15%, en 72.73 dólares por barril.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a escala global. Las ganancias se deben al optimismo del mercado sobre la economía de Estados Unidos tras la publicación del PIB del cuarto trimestre, resaltando un alto crecimiento del consumo.
El Dow Jones registró una ganancia de 0.38%, avanzando en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq Composite mostró un aumento de 0.25% y el S&P 500 subió 0.53%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró al alza con 0.96%, ganando en ocho de las últimas nueve sesiones.
En los primeros tres meses de la actual administración la economía mexicana retrocedió 0.6% contra el periodo inmediato anterior, informó el Inegi; es la primera vez en que un sexenio inicia con una contracción trimestral desde el gobierno de Ernesto Zedillo, que tuvo una caída de 4.6% por el llamado “Error de Diciembre”.
En la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada ayer, el factor inicial que incidió se debió al ciclo político-económico, pues cada año de elecciones presidenciales buena parte de los planes de inversión y consumo se posponen a la espera de nuevas directrices de la administración entrante, explicó James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco.
En su opinión, la desaceleración de la economía se profundizó por la incertidumbre en torno a algunas reformas controversiales de la administración saliente, en particular la del Poder Judicial, lo que pegó aún más a la confianza de empresarios y consumidores, y por eso se observan caídas más pronunciadas en la inversión y el consumo.
En cuanto a factores externos, agregó que, con el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, las amenazas de imponer aranceles a México y la deportación masiva de inmigrantes ilegales adquirieron fuerza, lo que fue un elemento de incertidumbre adicional a los temas locales.
DEBILIDAD
La caída de 0.6% de la economía mexicana en los últimos tres meses de 2024 es también la primera baja en tres años, desde el tercer trimestre de 2021, de acuerdo con lo divulgado por el Inegi. Dos de las tres grandes divisiones que integran a la economía retrocedieron al cierre del año pasado, destacando el sector agropecuario, con caída de 8.9%, su peor contracción trimestral desde 1999, tras rebotar en las dos lecturas previas.
El PIB industrial registró una disminución de 1.2% en el periodo, su mayor descenso en 18 trimestres.
En particular, resaltó el deterioro en la construcción, dada la conclusión de obras insignia del gobierno pasado y la
el periodo inmediato anterior.
debilidad en la inversión. Además, la manufactura aparentemente se debilitó ante la atonía en la exportación, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe de grupo BX+.
Por su parte, el sector servicios fue el único que registró un aumento trimestral de 0.2%, su nivel más bajo en todo 2024, pero logró hilar 13 periodos con datos positivos. Aunque la actividad comercial no ha dejado de crecer y aparentemente repuntó en el cuarto trimestre, los servicios recreativos, así como hoteles y restaurantes se vienen enfriando, afirmó Saldaña.
RIESGO DE RECESIÓN
En todo 2024 el PIB creció 1.5% con base en cifras originales, la menor tasa anual desde la contracción de 2020 asociada a la pandemia, y debajo del promedio de los 20 años previos de 1.8%. El resultado quedó abajo de 2.1% del gobierno planteado en los Criterios Generales de Política Económica 2025.
Además, las perspectivas apuntan a que el crecimiento económico seguirá débil a lo largo de este año, dijeron analistas de Banamex.
Existe la probabilidad de que en los primeros tres meses de 2025 se vuelva a registrar una caída del PIB, lo que va a desatar el debate de que la economía entre en recesión técnica, estimó Salazar.
Sin embargo, advirtió que para estar en recesión se tendría que dar una caída
generalizada en la mayor parte de los sectores de la economía, algo que no se presenta.
“Mientras no haya una caída generalizada no se puede concluir que estamos en recesión, pero aumenta la probabilidad de que podamos caer. No creo que en el primer trimestre vaya a suceder, aunque el resultado vuelva a ser negativo, pero si se extiende todavía la debilidad estructural hacia el segundo o tercer trimestre del año, eventualmente la posibilidad de una recesión va a seguir creciendo”, expuso Salazar.
Este año el consumo privado encontrará apoyo en el bajo nivel de desempleo, crecimiento salarial y apoyos sociales. No obstante, el gasto de los hogares se moderará, pues la generación de empleo perdió fuerza y, aunque han disminuido, la inflación y las tasas de interés seguirán altas, previó Saldaña.
Estimóquelainversiónpúblicapodría reflejar el efecto de la consolidación fiscal, mientras que la inversión privada enfrenta costos aún altos y una fuerte incertidumbre por factores internos y externos.
En particular, la erosión del marco institucional en el país y los cuestionamientos sobre la continuidad de la integración industrial en Norteamérica afectarán la atracción de nuevas inversiones, dijo.
Son Fondos de Estabilización para enfrentar una eventual caída de los ingresos tributarios en un año incierto por la amenaza del gobierno que encabeza Donald Trump.
Con o sin remanente del Banco de México (Banxico), y pese a que no se logró la meta de recaudación en algunos impuestos en 2024, hay un colchón de 103 mil millones de pesos en los Fondos de Estabilización para enfrentar una eventual caída de los ingresos tributarios en un año incierto por la amenaza de aranceles del gobierno que encabeza Donald Trump, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Ahorita al Fondo le agregamos 45 mil millones, y sólo por la entrada del nuevo presupuesto, hay un recurso asignado adicional; ahorita debe estar alrededor de 103 mil millones de pesos que se puedan utilizar”, dijo el economista en jefe de la SHCP, Rodrigo Mariscal Paredes.
En conferencia de prensa, recordó que Hacienda tiene la facultad de tomar parte de los fondos de estabilización en caso de requerirse.
Destacó que, si bien todo parece indicar que se logrará la meta de los ingresos públicos aprobados para el presente ejercicio, el gobierno federal tendrá fuentes de apoyo.
Primero, existe un margen adicional de ingresos por el petróleo. En segundo lugar, se podrían tener más recursos de lo que se
pronosticaron. En tercero por el efecto del tipo de cambio, que representaría un factor positivo.
“Esa sería la base de soporte a los ingresos presupuestarios del sector público para absorber los impactos”, dijo al presentar el Informe de Finanzas y la Deuda Pública.
Mientras tanto, el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, enfatizó la capitalización del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) por 45 mil millones de pesos, que implicó un incremento real de 129.1% en comparación a los recursos que se administraron en 2023.
Además, contamos con una estrategia como el Plan México, que apuesta por el crecimiento y la integración regional más allá de lo comercial”, manifestó.
Reafirmó su confianza de que se alcanzarán los objetivos presupuestales, económicos y fiscales para este año, pese a riesgos como los que podrían materializarse en el ámbito comercial, como los aranceles.
Cabe señalar que en el Informe de la SHCP de 2024 se da cuenta que la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) quedó por debajo, pues sólo se cobraron 2.6 billones de pesos y no los 2.7 billones esperados.
Lo mismo sucedió con el Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que se calendarizaron 688 mil millones de pesos, pero ingresaron 628 mil millones.Para el subsecretario, una vez que se diluya la incertidumbre, prevalecerá la relación a largo plazo con Estados Unidos y otros socios.
Del impacto ante una eventual imposición de aranceles a México, Amador negó contar con un estimado hasta que se tenga información concreta al respecto.
CAÍDA AGRÍCOLA
Sin embargo, reconoció que, en estos momentos con los datos de la actividad económica, la caída del sector agropecuario es más grave que los aranceles de Trump. “El tema de la sequía y el cambio climático, al menos en este momento es tan severo o más que algún arancel; la caída en el sector agrícola es la más pronunciada en un cuarto de siglo, tenemos un efecto más fuerte por la sequía”, advirtió.
Descartó una recesión o fuerte debilidad de la economía, pero de ahí la importancia de contar con amortiguadores como el FEIP para enfrentar cualquier eventualidad.
Mientras el Producto Interno Bruto se redujo 0.6% entre octubre y diciembre pasado con relación al trimestre inmediato anterior, las actividades agropecuarias cayeron 8.9% y fue el sector con peor resultado, de acuerdo con el Inegi.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, dijo que la incertidumbre y la baja inversión en el país se mantendrán hasta que se revise el T-MEC.
De momento, descarta un impacto mayor por la implantación de aranceles de parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
“Vemosunabajaprobabilidaddeque haya imposición de 25% en aranceles y también una baja probabilidad de que sean de largo plazo, no solamente por la interacción positiva entre ambos gobiernos, sino por la integración de las dos economías. Una medida de este tamaño tiene impacto en los consumidores y el crecimiento tanto en México y Estados Unidos”, señaló.
Airbnb presentó un amparo en contra de la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su reglamento, en donde se estipula que no se renovará el registro a aquellos inmuebles de alojamiento temporal que hayan tenido ocupación de más de 50% de las noches del año. En un comunicado, detalló que colaboraron con autoridades, vecinos y grupos de interés relevantes de la industria del turismo para realizar una propuesta inicial de regulación en la que, si bien no se adapta completamente a las realidades detrás de este tipo de alojamiento, todas las voces fueran escuchadas.
“Sin embargo, la regulación aprobada en octubre de 2024 y que incluye una restricción a 50% de noches al año, fue desarrollada y aprobada sin tomar en cuenta la postura de todos y con la intención de otorgar una supuesta certeza a la industria hotelera sin considerar el impacto que tendría en los anfitriones de la Ciudad de México y sus familias”, sostuvo.
La plataforma señaló que se ha comprobado que las regulaciones restrictivas son inefectivas para abordar
la crisis de vivienda. Por ejemplo, dijeron, en Nueva York después de que regulaciones similares fueron puestas en marcha, el precio de las rentas a largo plazo aumentó 3.4%, las tasas de ocupación no cambiaron y se fomentó la creación de un mercado negro.
Además, aseguraron que los principales beneficiados de dichas regulaciones desde el año pasado son los hoteles, que incrementaron sus precios 7.4%, y que se han visto resultados
similares en ciudades como Edimburgo y Barcelona.
Se indica que en la Ciudad de México, contrario a la narrativa sostenida por detractores, alrededor de 80% de anfitriones únicamente comparten un solo espacio en la plataforma, y 78% indicaron que ofrecer su espacio no es su fuente principal de ingresos sino un adicional.
“Para continuar apoyando a la comunidad de anfitriones y en
verdad promover una igualdad de oportunidades y condiciones a través de una regulación justa, Airbnb presentó una demanda de amparo en contra de la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su reglamento. Airbnb ha trabajado sostenidamente con diferentes gobiernos alrededor del mundo con la finalidad de establecer reglas justas que protejan la actividad de compartir espacios mientras toman en cuenta los objetivos de cada comunidad”.
Airbnb sostuvo que los litigios no son las acciones preferidas por la plataforma y que un proceso de registro sencillo siempre debería de ser el primer paso, ya que le permitiría a las autoridades poder evaluar de forma clara el impacto del mercado de alquileres a corto plazo en la Ciudad, además de animar a los anfitriones de todo tipo, principalmente los ocasionales, a aprovechar el potencial de la tecnología y la innovación durante eventos de máxima demanda.
Desde hace unas semanas la empresa y funcionarios del gobierno local han iniciado conversaciones sobre esta regulación.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que están en diálogo con distintas agrupaciones y grupos como Airbnb “para ponernos bien de acuerdo”.
EL UNIVERSAL
AGUASCALIENTES
Un policía estatal del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) y dos civilesmurieronenunenfrentamiento este jueves en la carretera estatal 30, en el municipio de Asientos. Elementos del Gopes realizaban labores de vigilancia cuando le marcaron el alto al conductor de una camioneta, quien aceleró la marcha. Los oficiales comenzaron una persecución y el auto se impactó contra una protección de alambre. Enseguida dos tripulantes descendieron de la camioneta y comenzaron a disparar en contra de los oficiales, quienes repelieron la agresión.
EL
TUXTLA GUTIÉRREZ
El alcalde del municipio de Bella Vista, Rosember López Roblero (Chiapas Unido), fue detenido por abuso de autoridad.
“Me informa el fiscal general del estado que el alcalde de Bella Vista ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio”, publicó el gobernador Eduardo Ramírez en redes sociales.
Precisó que López Roblero “ha sido señalado por varias personas oriundas de la sierra de cometer presuntos actos ilícitos”.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Chiapas informó de la detención de “Rosember ‘N’ como presunto responsable del delito de abuso de autoridad en agravio del desarrollo de la función pública y la sociedad”.
Agregó que fue puesto a disposición del Ministerio Público.
El excontralor municipal del ayuntamiento de Bahía de Banderas, Nayarit, Martín García Valencia, fue asesinado el miércoles. El hombre fue atacado a tiros en su domicilio, en la colonia San Isidro de Mezcales.
García Valencia formó parte de la administración de Mirtha Villalvazo (Morena), actualmente prófuga tras ser acusada de varios delitos, entre ellos el de enriquecimiento ilícito.
En abril de 2022 el entonces funcionario denunció ante las autoridades estatales haber sido amenazado por la alcaldesa, tras enterarse de que se había iniciado un procedimiento de investigación en contra del secretario del ayuntamiento, Joel Abad Jiménez Lozano.
Acusó a la edil de haberlo retenido más de tres horas en una oficina del ayuntamiento donde, junto con su pareja y el director de Seguridad Pública, lo insultó y amenazó al considerar como traición que iniciara el procedimiento en contra el secretario del ayuntamiento.
García Valencia permaneció como contralor hasta mayo de 2024, cuando fue removido de su cargo por la alcaldesa interina Lía Castro Díaz, y nombrado como titular del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Exalcaldesa prófuga
El 29 de febrero de 2024, unos días antes de pedir licencia a su cargo como edil para buscar la reelección, Mirtha Villalvazo tramitó un amparo para no ser detenida en ningún estado del país, pues sabía que la Fiscalía de Nayarit la investigaba.
No se presentó a la rendición de protesta de la alcaldesa interina, Lía Castro y desde entonces no se le ha visto en público.
A mediados de marzo de 2024 se supo que el Ministerio Público buscaba imputar los delitos de fraccionamiento ilegal de inmuebles, ejercicio indebido de funciones y tráfico de influencias a otros funcionarios de Bahía de Banderas, presuntamente involucrados en corrupción para favorecer empresas inmobiliarias.
Trascendió entonces que la Fiscalía estatal había acreditado que Villalvazo es dueña de dos departamentos de lujo con valor superior a los 26 millones de pesos.
El 24 de marzo de 2024 la Fiscalía de Nayarit dio a conocer que contaba con una orden de aprehensión en contra de Villalvazo por los delitos de ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, fraccionamiento ilegal de inmuebles y enriquecimiento ilícito; un día después se supo que la justicia federal le negó el amparo solicitado y desde entonces está prófuga.
EL DATO
» La Fiscalía del estado había acreditado que Mirtha Villalvazo es propietaria de dos departamentos de lujo con valor superior a los 26 millones de pesos.
El municipio de Bella Vista, ubicado en la región de la sierra, es golpeado desde hace tres años y medio por la violencia provocada por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación-Cártel Chiapas Guatemala, lo que ha dejado decenas de desaparecidos y muertos, además de cientos de desplazados. Con la detención de Rosember, suman dos los presidentes municipales detenidos en Chiapas en este inicio de año.
El 5 de enero fue detenido José Antonio Villatoro Herrera (PVEM), alcalde de Frontera Comalapa, municipio que también se ha visto inmerso en la violencia criminal.
Se tratan de Pedro “N” y Leticia “N”, quienes fueron capturados en una cuartería en la colonia Benito Juárez donde fue rescatada la víctima XALAPA, VER. -
La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, detuvieron en flagrancia en Martínez de la Torre, a Pedro “N” y Leticia “N” como probables responsables del delito de secuestro, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales I.M.H.
Los hechos ocurrieron cuando la ex pareja de la hija de la víctima, pone en conocimiento que el día 23 de enero del año en curso, salió acompañada de su padre a mostrar un vehículo para una posible compra venta, siendo privada de la libertad. El mismo día, comenzó a recibir
llamadas telefónicas con la exigencia de un pago por su liberación.
Durante la negociación, los presuntos secuestradores refieren haber liberado a su hija y tomar en cautiverio a I.M.H.
El día 29 de enero del mismo año, mediante actos de investigación realizados en la colonia Benito Juárez de la misma ciudad, se intervino el inmueble en el que mantenían a la víctima privada de la libertad, logrando la detención en flagrancia de Pedro “N” y Leticia “N”.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, fueron presentados ante el fiscal especializado correspondiente, quien determinara su situación jurídica.
SOBRE LOS HECHOS
Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo de Martínez de la Torre, los hechos ocurrieron al mediodía del miércoles 29 de enero, cuando una mujer y un hombre fueron detenidos por personal de la Unidad Especial del Combate al Secuestro (UECS) al interior de una cuartería ubicada en la calle Fernando López Arias casi esquina con la avenida Santiago de la Hoz, de la colonia Benito Juárez de esta ciudad.
Los elementos antisecuestros habrían ingresado a una cuartería ubicada en el sitio antes mencionado, en dónde detendrían a un hombre y una mujer ahora identificados como
Pedro “N” y Leticia “N”, así mismo se informó que del inmueble las autoridades incautaron paquetes cuyo contenido se desconoce.
OPERATIVO EN SAN RAFAEL
La misma dependencia realizó una operación de seguridad en la comunidad Sementeras en el municipio de San Rafael, donde por varios minutos bloquearon la carretera federal número 129, mientras irrumpían en un domicilio ubicado a un costado de la carretera, sobre este caso, hasta el momento las autoridades no han informado sobre los resultados de esta operación de seguridad.