El Heraldo de Martinez 8 de Noviembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Respaldará Sheinbaum a Nahle en el desarrollo de los puertos Tuxpan y Coatzacoalcos

Los proyectos se desarrollarán de manera conjunta

Salvador Murrieta reconoce y felicita a José Manuel Pozos

El mandatario de Tlapacoyan, asistió al Tercer Informe de Gobierno del Alcalde de Tuxpan

Alfa Citlalli Álvarez equipa a personal del Ayuntamiento

Todos los trabajadores de esta administración cuentan con los insumos necesarios para realizar su labor de forma segura: Alcaldesa

Inicia el Proceso Electoral Local en Veracruz

Se instaló Consejo General del OPLE

Gobierno de México inicia el programa Bachetón

Para atender las carreteras y caminos de todo el país

Alcaldía entrega banda de guerra a Telesecundaria

General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Falta

coordinación

para mejorar el Mercado

Municipal

Sobre todo en cuestiones prioritarias como el techado, ya deteriorado por el paso del tiempo

Falta coordinación entre autoridades y comerciantes para mejorar el Mercado Municipal, sobre todo en cuestiones como el techado, mismo que al paso de los años se debería reparar, o bien, realizar u proyecto para sustituirlo, lo cual implicaría no solamente contar con los recursos suficientes, sino también de la voluntad para llegar a acuerdos sobre la forma en la que se tendrían que ejecutar los trabajos correspondientes, en tiempo y forma, expresó Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la CROM.

Comentó que “en varias ocasiones se ha solicitado la reparación o sustitución del techo del Mercado Municipal, pero por secciones, y desafortunadamente ya es tiempo de dar solución, pero a todo lo que es ese inmueble, el cual ya se encuentra muy deteriorado por el tiempo que lleva de construido”. Consideró que una obra de esa naturaleza implica dialogo constante con las autoridades, con la finalidad de planear los trabajos, sin parar por completo las actividades comerciales en el lugar, lo cual sería la principal preocupación de los locatarios.

Guerrero Carmona confió en que llegara el momento de hacer los planteamientos necesarios a las autoridades municipales, para dar una solución integral a la cuestión del techado del Mercado Municipal, y considero que es indispensable llegar a los acuerdos pertinentes, con el propósito de que no haya descontentos, ni contratiempos en la realización de los trabajos.

Reconoció que incluyen varios aspectos las necesidades del citado centro de abasto, no obstante, los locatarios se tendrían que organizar y en su momento acordar cuales son las cuestione prioritarias que tendrían que plantear a las autoridades municipales. Opino que de esa manera se concretaran de la mejor manera los proyectos, resultando en mayores beneficios para los interesados.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección Viernes 8 de Noviembre de 2024

PC capacita a infantes para prevenir accidentes

La alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez promueve cursos de primeros auxilios en escuelas

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la finalidad de brindar a la población la información necesaria para prevenir accidentes en diferentes situaciones de la vida, la dirección de Protección Civil da continuidad a los cursos de prevención en escuelas para que los infantes conozcan los protocolos a seguir en condiciones de riesgo.

Lo anterior fue informado por la titular de la dirección de esta área, Jovita Yasmín Salinas Benavides quien señaló que la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha instruido que se dé continuidad y se mantenga el acercamiento con la población mediante este tipo de contenidos que se ofrece a los infantes porque es muy importante para evitar consecuencias y secuelas.

Por ello se llevó a cabo un curso de uso de extintores para el preescolar

“Jardín de Niños Venustiano Carranza” de la colonia José López Portillo, donde personal docente, alumnos

e incluso padres de familia pueden participar para tener conocimiento de estas medidas de alerta.

El encargado de la charla fue el Capitán Miguel Macías Herrera, quien es una persona con discapacidad,

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

pero con mucha experiencia en la materia, por lo que con estas acciones se reafirma la inclusión de Personas con Discapacidad en las Áreas de Emergencia tanto en instituciones educativas, centros de trabajo y el hogar.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 8 de Noviembre de 2024 | Año 6 | No. 2055 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Celebrarán agrupaciones

musicales a Santa Cecilia

Talento artístico de la región debe ser apoyado en esta región

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Diversas agrupaciones musicales locales y de la región se han organizado para celebrar al Santo patrono de Santa Cecilia este próximo 22 de noviembre ofreciendo un baile gratuito en las canchas de la Unidad Deportiva “José de la Torre Sánchez”.

Vicente Hernández, director general de Producciones Hernández, anunció que gracias a la intensa actividad artística que existe en la región, los músicos siguen teniendo trabajo y se viene una buena temporada para ellos en las fiestas decembrinas, dónde tienen participación en los diferentes eventos organizados por colonias, comunidades y organizaciones.

Explicó que existe un amplio talento musical en la zona, pero falta darles la correcta difusión y que la gente conozca su talento, pues algunos logran despuntar y sus éxitos suenan en la radio o logran éxitos musicales que se afianzan.

Exhortó a la sociedad a apoyar este tipo de eventos que son gratuitos y sobre todo a las distintas organizaciones musicales que se siguen creando todos los días en la zona.

Invita INE a ciudadanos a participar como Observadores

Electorales

Para la jornada electoral local

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para que los ciudadanos puedan ser testigos de todo el desarrollo de la próxima jornada electoral local, Alfonso Solano Rosete, Vocal de Organización Electoral de la 07 Junta Distrital Ejecutiva en este municipio, invita a la ciudadanía para

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Liberan maestros del SIATEM

delegaciones

de la SEV

Acuerdos satisfactorios han logrado con las autoridades entrantes para su pliego petitorio

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras haber tomado durante 24 horas las delegaciones regionales y las oficinas de la secretaría de educación de Veracruz en Xalapa, maestros adheridos al seatén liberaron todas las dependencias tomadas a lograr acuerdos satisfactorios con las autoridades educativas.

Narciso Cano Rivera, secretario de la región 4 del Sindicato Inte-

que se registre como Observadores Electorales.

El funcionario del INE explicó, que dentro de las convocatorias que el instituto está difundiendo se encuentra la de Observadores Electorales; con la finalidad de que la población puede constatar todo el trabajo que se desarrolla para el proceso electoral local desde la instalación del Consejo distrital, -el cual se realizará el primero de diciembre-, hasta el día de la votación y los cómputos municipales.

Solano Rosete añadió, que, aunque en el proceso anterior electoral solamente tuvieron a cinco observadores, pero debido a que, en este proceso electoral, se elegirán a los 212 presidentes municipales en el estado de Veracruz, habrá un mayor interés ciudadano.

La convocatoria, ya está abierta hasta

grador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México, explicó que se lograron acuerdos satisfactorios con el gobierno entrante y en especial con las autoridades que estarán al frente de esta secretaría, pues será el enlace de las nuevas autoridades quiénes se encargan de resolver las problemáticas que habían planteado en cuanto al tema de cambios y adscripciones.

Por esta razón, poco más de 1000

maestros de este gremio magisterial regresaron a sus labores cotidianas en las escuelas de esta región de los municipios de Martínez Tlapacoyan y Misantla, por lo que los alumnos únicamente habrían perdido un día de clases.

De esta manera indicó que los integrantes de este sindicato seguirán defendiendo sus derechos laborales, pues es uno de los principios de su organización a la que pertenecen.

el próximo 25 de mayo, indicó y aunque tendrán un poco de tiempo, es recomendable que se registren antes para que participen desde el inicio del proceso electoral local, pero en este caso para los observadores electorales no hay un sueldo.

Para finalizar comentó, que, se pegaran carteles en los lugares de mayor afluencia ciudadana, los carteles traen un código QR para que los interesados puedan registrarse en línea o bien de forma presencial en la 07 Junta Distrital del INE.

Ciudadanos esperan buenos

resultados

Del nuevo Congreso de Veracruz

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras la renovación de la legislatura en el H. Congreso de Veracruz, ciudadanos de este municipio esperan que los ahora diputados locales hagan un buen trabajo a favor de sus distritos electorales.

Alejandro Tapia González, presidente de la asociación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, indicó, que, esperan que los nuevos diputados locales hagan un buen papel y den buenos resultados para todos los ciudadanos que les brindaron su apoyo.

Y es que dijo, hay algunos

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

diputados locales que no hicieron nada por su distrito, no legislaron a favor de sus municipios, pese a que tuvieron el poder no se vio reflejado e incluso ahora están repitiendo el cargo.

“Sin embargo los martinenses tenemos la confianza en la nueva diputada local del municipio de Tlapacoyan, -representante de este distrito electoral- de que hará un buen trabajo, así como de algunos integrantes qué formarán parte del gabinete estatal que son de Martínez de la Torre y de la región, que su trabajo se verá reflejado a favor del pueblo”, expresó.

Por último, Tapia González remarcó, que son necesarios mayores apoyos para toda la región y los integrantes del gabinete de la próxima gobernadora electa, Rocío Nahle pueden ser el enlace ante las dependencias mi gobierno Estatal y federal para gestionar y favor a este distrito electoral.

Pescadores

esperan apoyo de Gobernadora y legisladores

Para continuar con la lucha contra la contaminación del río Bobos

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Los pescadores esperan apoyo de la nueva gobernadora y legisladores, locales y federales, para continuar con la lucha contra la contaminación del Rio Bobos, pues resulta que esos esfuerzos se ven frecuentemente frenados por las dificultades para acceder a los funcionarios de las diferentes dependencias relacionadas

Liud Herrera toma protesta como Diputada Local del Séptimo Distrito

En Sesión Solemne de la Sexagésima Séptima (LXVII) Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz; la maestra Liud Herrera Félix tomó protesta como diputada local del séptimo distrito para el periodo legislativo 2024-2027.

Durante el acto la legisladora fue acompañada por familiares, amigos y compañeros de partido, asimismo estuvieron presentes próximas autoridades del gobierno estatal, como es el caso del futuro titular de la SEDARPA, Rodrigo Calde-

con cuestiones ambientales, expuso Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.

Mencionó que “el tema del cuidado del medio ambiente es muy importante, y ojalá así quedemos de acuerdo al tratar con los nuevos funcionarios del ramo, solo que ahí necesitamos de una mano de los diputados, tanto locales como federales, para dar más fuerza a las gestiones relacionadas con el saneamiento de las aguas del Rio Bobos”. Opinó que, en ese contexto, debería haber facilidades para hacer planteamientos de la problemática ante dependencias como la CONAGUA y otras que pueden acudir

a constatar nuevamente el grado de contaminación de las aguas del río Bobos, pero que ahora si se requieren acciones reales. Rubén Cortes lamentó que hasta el momento no haya sido posible medir exactamente las sustancias toxicas presentes en las aguas del Rio Bobos, pues hasta el momento cualquier funcionario ha afirmado que esas aguas están limpias, e incluso se pueden beber, lo cual no es verdad, pues es claro que tan solo con bañarse en algunas zonas de ese cuerpo de agua las personas tienen infecciones en la piel. Insistió entonces en que se requieren llevar a cabo acciones con seriedad, sobre todo al tomar en consideración que han sido

rón Salas; la próxima directora del CRISVER del DIF estatal, Monserrat Murrieta Moreno; entre otras personalidades que representaran al gobierno del estado.

De igual manera acudieron como invitados especiales a la sesión solemne el alcalde de Tlapacoyan Salvador Murrieta Moreno; el alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo; como también otras autoridades de la región que tuvieron la oportunidad la oportunidad de felicitar a la representa del distrito VII.

Tras la culminación de la sesión solemne del pasado

martes 05 de noviembre, la diputada local, Liud Herrera Félix, agradeció a la población que el pasado 02 de junio fue a depositar su confianza en ella, dejando en claro que no les fallará, ya que cuenta con una amiga que estará al pendiente de su distrito.

La legisladora finalizó comentando que en próximas fechas empezara a realizar un recorrido por el distrito para agradecer a la población, pero también recogiendo diversas peticiones que tenga la ciudadanía del distrito para que pueda efectuar las gestiones pertinentes.

frecuentes las mortandades de especies acuáticas que han ocurrido en las mencionadas aguas, sin que se haya dado hasta el momento explicación

alguna que deje satisfechos a los pescadores y demás sectores sociales que muestran preocupación por la contaminación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Administración municipal rinde homenaje póstumo a exalcalde Don Germán Muñoz

La Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez da el último adiós a un referente de la historia de Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El patio central del Ayuntamiento de Martínez de la Torre rindió un homenaje póstumo a Don Germán Muñoz Reyes, exalcalde de este municipio para ser despedido con honores por la actual Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez e integrantes de la administración.

Don Germán Muñoz nació en Martínez de la Torre, el 26 de julio 1933, futbolista y obrero del ingenio independencia, donde fue líder de la Sección 105, así como Secretario General de la CTM regional y Estatal Trabajó como obrero en el ingenio independencia desde 1948; se capacitó constantemente en la política y sindicalmente.

Ocupó diversos cargos y encomiendas en el ámbito sindical, tanto en la sección 105

La Educación

Ambiental es prioridad para gobierno de Alfa Citlalli

Por ese motivo se llevan a cabo cursos y campañas en escuelas y empresas para el cuidado de la naturaleza

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

De manera permanente, se trabaja para fortalecer una conciencia de respeto a nuestro entorno natural mediante campañas y Programas de

de donde era socio, así como en el sindicalismo regional y nacional, fue Presidente Municipal sustituto en 1985 y diputado local de 1992 a 1995.

“Hoy rendimos nuestro respeto a un buen ciudadano, cuyo nombre ya está en la historia de nuestro municipio.

Sé del profundo dolor de aquellos que le conocieron de cerca y aprendieron a respetarle, y comprendo perfectamente a su familia que ha perdido al soporte del hogar.

Por ese motivo este Honorable Ayuntamiento les otorga por mi conducto a ustedes que son su familia y seres queridos, el más sentido pésame de parte de los ciudadanos martinenses que hoy recordamos a Don Germán con mucho respeto”, refirió la alcaldesa.

Familiares, amigos y funcionarios del Ayuntamiento, así como el Director de Gobernación, Modesto Velázquez Toral y el regidor Andrés Rivera estuvieron presentes acompañando al exalcalde en una guardia de honor.

Educación Ambiental, ya que es muy importante que toda la ciudadanía asuma su compromiso con los ecosistemas. Lo anterior fue informado por la Directora de Ecología del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Edith Aguilar López, quien señaló que la alcaldesa QFB Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha expresado que la educación ambiental debe ser el eje central de nuestras prácticas frente a la naturaleza.

Por tal motivo, señaló, se han llevado a cabo cursos y talleres de información, como es el caso del implementado en la Escuela Primaria Adolfo Arroyo de la colonia Rodríguez Cano, el cual se implementó el día 5 de noviembre

Alfa Citlalli Álvarez entrega material de trabajo a personal del Ayuntamiento

Todos los trabajadores de esta administración cuentan con los insumos necesarios para realizar su labor de forma segura: Alfa Citlalli Álvarez

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cumpliendo con la obligación de brindar los insumos y equipamiento necesario a los trabajadores del Gobierno de Martínez de la Torre, está mañana la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez hizo entrega de estos materiales a trabajadores de diversas áreas a fin de que realicen su trabajo de manera segura y digna.

Acompañada de la síndica Judith Garrido Ruíz, del director de Gobernación Modesto Velázquez Toral y directivos del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, la alcaldesa hizo la entrega de 50 paquetes de equipo a igual número de trabajadores de diversas áreas.

En su mensaje reconoció la labor de los empleados municipales y les exhortó a que refrenden su compromiso de trabajar hombro con hombro en beneficio de todos los martinenses.

Los trabajadores sindicalizados que recibieron estos equipos son personales de las áreas de limpia

publica, parques y jardines, acción social, intendencia, unidad deportiva, alumbrado público y panteones.

ante los alumnos de esa institución, por parte del Ing. Luis Alan Ramírez López. En este mismo sentido de cuidado del medio ambiente comentó que se implementa una campaña de recolección de aceite de cocina usado por

parte de la empresa “Ecoo Soluciones Biotecnológicas ECOSOOB”, es decir que personal de empresa acude a la oficina de Ecología para llevarse las garrafas de aceite que se colectan en los distintos comercios.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Martínez de la Torre, Ver., 22 de octubre del 2024. Que por Instrumento Público Número 14,790 de fecha 08 de Octubre del año 2024, pasado ante la fe del Suscrito Notario Adscrito en el Protocolo de esta Notaría el señor ISSAC ANDRADE HERNÁNDEZ, en su carácter de ALBACEA Y LEGATARIO y la señora MAGALI ANDRADE HERNANDEZ, como LEGATARIA, solicitan el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la finada señora AIDA HERNÁNDEZ ZAVALETA

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez”, de mayor circulación de esta Ciudad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En San Rafael

Ayuntamiento entrega banda de guerra a Telesecundaria

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Presidente Adjunto al DIF, Héctor Javier Lagunes Marín, entregó una banda de guerra a jóvenes talentosos de la Escuela Telesecundaria en Puntilla Aldama Adolfo López Mateos, en representación del alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes.

Esta iniciativa busca fomentar el sano esparcimiento y mejorar el tejido social, permitiendo a los jóvenes ocupar su tiempo de manera saludable y constructiva. “En esta administración trabajamos para que los

jóvenes crezcan realizando actividades que les permitan ocupar su tiempo de manera saludable, asegurándonos de fomentar el sano esparcimiento para mejorar el tejido social”, destacó el Dr. en Economía, Héctor Javier Lagunes Marín, durante la entrega. Esta acción se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por apoyar la educación y el desarrollo integral de los jóvenes en la comunidad, como lo demuestran entregas anteriores de equipos de laptops en la escuela telesecundaria Adolfo López Mateos.

Un pueblo informado jamás será engañado: Adriana Esther Martínez

Invita a la a la Asamblea Informativa que encabezará la dirigenta nacional de MORENA Luisa

María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán en el World Trade Center de Boca del Río este sábado 9 de noviembre

XALAPA, VER. -

La Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, invitó a la militancia y simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional a la Asamblea Informativa que encabezará la dirigenta nacional del partido, la Licenciada Luisa María Alcalde Luján y el Licenciado Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de MORENA, que se realizará en el World Trade Center de Boca del Río este sábado 9 de noviembre.

Esta será la primera ocasión en que los recién nombrados integrantes del CEN de MORENA, visiten a Veracruz para encabezar una asamblea informativa dirigida a las y los simpatizantes del movimiento, cuyo objetivo es informar a las y los veracruzanos sobres las acciones y estrategias por un partido unido, fortalecido para el bien del pueblo.

En este sentido, la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez invitó a toda la base morenista en Veracruz a asistir a este foro que congregará a miles de simpatizantes y militantes, pues dijo que: “Un pueblo informado jamás será engañado”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Entregan libros de apoyo a estudiantes de preescolar

Fundamental que los alumnos desarrollen sus habilidades y amplíen conocimientos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con el propósito de contribuir a la enseñanza educativa de calidad, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF se brinda atención a la niñez para fortalecer el conocimiento mediante herramientas didácticas y confiables. En su visita a la comunidad del Mezclero, la profesora Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), tuvo acercamiento e interacción con las y los estudiantes

DIF Municipal otorga apoyo alimentario para familias de El Mezclero

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con el objetivo de brindar asistencia alimentaria y brindar continuidad a las acciones que instruye el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF, se genera atención a los grupos vulnerables, proporcionándoles despensas como parte del programa de apoyo a quienes menos tienen.

Fue en la comunidad El mezclero, donde madres de familia recibieron de manos de la profesora Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dotación de despensa para contribuir al bienestar de los beneficiarios.

del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) y de la primaria Venustiano Carranza; quienes recibieron importante dotación de libros para el apoyo a su aprendizaje.

Los cuadernos y libros serán puestos en práctica por los mentores de las distintas instituciones educativas, para dar cumplimiento al modelo educativo que exige la nueva escuela mexicana, que se perfila a la vocación de forma profesional.

De una forma didáctica, dinámica y lúdica, los estudiantes de nivel preescolar y primaria; aprenderán conocimientos básicos necesarios dentro de las primeras etapas y fundamentales en materia académica como parte del desarrollo de la niñez.

La dotación alimentaria contiene productos de la canasta básica que contribuyen a una buena nutrición de las familias, como parte del plan estratégico y contribuir al sano desarrollo de los beneficiarios.

La continuidad de programas de dispersión de apoyo alimentario que se acercan a las zonas rurales, es parte de los lazos y gestiones que existen entre el gobierno municipal con el gobernador de Veracruz y la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, directora general del DIF estatal, para generar beneficios a los tlapacoyenses.

Este es un trabajo del Ayuntamiento que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través del DIF municipal brinda apoyo constante y efectivo a quienes más lo necesitan, creando un entorno más justo y equitativo para todos, sumando a una vida saludable y nutricional.

Alcalde Salvador Murrieta reconoce y felicita a su homologo José Manuel Pozos

El mandatario de la Heroica Tlapacoyan, asistió como invitado especial al Tercer Informe de Gobierno del Alcalde de Tuxpan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TUXPAN, VER. -

Importante asistencia tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en este municipio donde acudió como invitado de honor a la rendición de cuentas en el tercer informe de gobierno del homólogo José Manuel Pozos Castro, cumpliendo con esta disposición, da conocer a la población las acciones y obras realizadas en favor de los Tuxpeños.

El presidente municipal de Tuxpan durante su informe destacó acciones en materia de obra pública, desarrollo económico e infraestructura hidráulica, siendo con ello atendidas algunas de las distintas necesidades que existen y se dará continuidad en el ejercicio 2025.

Además, fue expuesto el trabajo en el rubro financiero, dado que el municipio de Tuxpan reflejaba ser uno de los más endeudados del estado de Veracruz, sin embargo, mediante acciones contundentes existen finanzas sanas al pagar gran parte de la deuda pública heredada de administraciones anteriores.

En este gobierno se palpa el manejo eficaz, responsable y transparente de los recursos públicos de la Administración que preside el alcalde José Manuel Pozos Castro, trabajo que fue reconocido por el homólogo Salvador Murrieta Moreno.

El edil tlapacoyense Murrieta Moreno; expreso total felicitaciones al alcalde Tuxpeño José Manuel Pozos Castro, quien renunciará a la presidencia municipal para asu-

mir la responsabilidad en próximas fechas como subsecretario de Gobierno del estado de Veracruz, mismo que encabezará la Ing. Roció Nahle García y generar beneficios para las y los veracruzanos.

Lo anterior le es posible debido a la Reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano, la cual establecía que los alcaldes debían rendir el informe de labores durante el mes de diciembre, sin embargo, con la modificación aprobada el 29 de octubre con 44 votos a favor en el Congreso del Estado, los ayuntamientos tendrán la atribución de acordar en Sesión de Cabildo la fecha de tal actividad. De esta manera, Tuxpan se convierte en el primer municipio del Estado que haga valer tal reforma, realizando el informe de actividades previo al mes de diciembre.

DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 14,827, de fecha 15 de Octubre del año 2024, pasado ante la fe del Suscrito Notario Adscrito en el Protocolo de esta Notaría, la señora SILVIA PATRICIA ORNELAS MATHEIS, en su carácter de ALBACEA Y LEGATARIA y los señores, JOSE ANTONIO ORNELAS MATHEIS y IRINEO ORNELAS CASTILLO como LEGATARIOS, solicitan el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la finada señora MARÍA DEL ROSARIO MATHEIS TOLEDANO.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez”, de mayor circulación de esta Ciudad.

E: Martínez de la Torre, Ver., 22 de octubre del 2024.

MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

LICENCIADO MARIO MIGUEL

Estatal

ANA MOZO/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El mes de octubre cerró con nueve feminicidios en Veracruz, entre los que se incluyen ataques armados y cuerpos abandonados en caminos.

AVC Noticias realizó un recuento de estos casos durante el mes. Cabe recordar que según el protocolo de investigación de feminicidio toda muerte de mujer se investiga con el tipo penal de este delito y luego tras la investigación puede descartarse.

El miércoles 2 de octubre se registró un triple homicidio en el municipio de Perote, dos hombres y una mujer, cuyos cuerpos fueron hallados con huellas de violencia al interior de una vivienda ubicada en la calle Hidalgo, en pleno centro de Perote.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que por estos hechos fueron detenidos Carlos Yair “N”, conocido como Briseño, y Sebastián N, alias El Huevo, fueron aprehendidos tras un operativo de búsqueda.

La mañana del jueves 3 de octubre, dos hombres y una mujer fueron asesinados y abandonados en la zona de playas de la localidad de Casitas, municipio de Tecolutla. El cuerpo de la mujer fue localizado en las inmediaciones de la calle Miguel Alemán. Los cuerpos presentaban impactos de bala.

Dos mujeres sin identificar fueron encontradas muertas la noche del lunes 7 de octubre, en el municipio de Tierra Blanca, estaban en el interior de la segunda planta de un restaurante, a un lado de la autopista 145D Tinajas-Cosamaloapan, a la altura del kilómetro 21+800, en el ejido Joa-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Octubre cerró con nueve feminicidios en Veracruz

chín-Tierra Adentro.

El mismo día Francisca Huerta Moguel de 24 años fue hallada sin vida y con disparos de arma de fuego en un camino de terracería que comunica

San José Neria con Chocamán. La mujer tenía huellas de violencia física y sexual, estaba desnuda y amarrada de pies y manos.

El 15 de octubre dos mujeres fueron encontradas muertas, el cuerpo de la primera víctima, identificada como Isabel Hernández López, de 21 años de edad, fue localizado cubierto de hojarascas en la parcela de la comunidad El Cerrito, perteneciente al ejido La Concepción del municipio de Álamo.

Las autoridades informaron que el cadáver estaba en estado de descomposición, al lado de una motocicleta

Itálika AT-125, color negro con verde.

La otra víctima, identificada como Elizabeth “N”, que un día antes había sido privada de su libertad, fue hallada muerta con varios impactos de arma de fuego en los límites entre Isla y Playa Vicente, en un terreno de la zona conocida como “El Cinco”. Elizabeth era conocida por sus señalamientos en redes sociales contra el Gobierno de Ciudad Isla, sus cuerpos de seguridad y la delincuencia en general.

El mismo día, en Orizaba, se encontraron los restos de la maestra Marina Sánchez Lagunas, de 48 años, en el in-

nir en casos de afectación a la integridad personal y a una vida libre de violencia, incluso cuando las víctimas son empleados de dependencias gubernamentales.

La CEDHV comprobó que la SEV incumplió el derecho de la víctima a una protección judicial efectiva, al no llevar a cabo las acciones necesarias para su reinstalación en la Escuela Primaria “Prpofesor Antonio Quintana” en Córdoba, Veracruz.

terior del baño de su vivienda. La mujer fue golpeada y decapitada con una motosierra para árboles y un cuchillo, además, sus manos y pies fueron mutilados.

De acuerdo con lo reportado, Marina Sánchez residía en Estados Unidos, pero viajaba a Orizaba con frecuencia y llegaba a su propiedad, que era rentada por uno de sus sobrinos, quien presuntamente es el feminicida y se encuentra prófugo de la justicia.

La tarde del lunes 21 de octubre, se registró el hallazgo sin vida de Mayra, una mujer de aproximadamente 47 años, quien fue encontrada al interior de su casa en el Fraccionamiento Lomas de Río Medio Cuatro, al norte de la ciudad de Veracruz. El cuerpo presentaba aparentes signos de violencia.

La víctima vivía sola, su hija le había estado llamando y al no encontrar respuesta, se comunicó con la ex pareja sentimental, quien la encontró y dio aviso a las autoridades.

Según el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la Universidad

Veracruzana (UV), el estado de Veracruz está entre los primeros cinco con más carpetas de investigación por el delito de feminicidio en el país, y se ubica en el lugar número 13 en la incidencia de este delito, con una tasa de .64 por cada 100 mil mujeres. Mientras que las cifras del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad reportó 41 feminicidios de enero a septiembre de este año en Veracruz.

ANA MOZO/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una Recomendación dirigida a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) después de que ésta rechazara, el pasado 6 de octubre de 2023, cumplir la Recomendación 63/2023 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), argumentando que el caso correspondía al fuero laboral.

La CNDH determinó que la SEV vulneró derechos humanos al acceso a la justicia administrativa, la integridad personal y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

La persona afectada había presentado un recurso de impugnación ante la CNDH, que concluyó que los organismos de derechos humanos pueden interve-

Además, la SEV incurrió en actos de violencia laboral al no investigar los hechos ni ofrecer medidas de protección para la víctima.

La CNDH recomendó a la SEV aceptar en su totalidad la Recomendación 63/2023 de la CEDHV, cumplir sus términos y brindar atención psicológica a la víctima.

Asimismo, una vez que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) emita el acuerdo de compensación, la SEV deberá proceder a la reparación integral del daño, ofrecer una disculpa pública y reconocer las violaciones a los derechos humanos cometidas.

La CNDH también recomendó capacitar al personal de la SEV en derechos humanos, especialmente en temas de protección judicial e integridad personal.

Gobernador Cuitláhuac García comparecerá ante el Congreso

Se ajustarán calendarios en la Legislatura para que pueda comparecer antes de 1 de diciembre

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Confirma el Gobernador

Cuitláhuac García Jiménez que el 15 de noviembre, tal como lo marca la Constitución de Veracruz, enviará al Congreso del Estado su VI y último Informe de Gobierno, además se presentará a comparecer ante los diputados locales antes de que finalicé su administración.

Entrevistado en la televisora estatal, el mandatario dijo que en la primera reunión que tuvo con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Tania Carola Viveros se habló de este tema, a fin de acelerar las comparecencias de los secretarios de despacho antes del 30 de noviembre.

A pesar de que en el mes de agosto se presentó un informe ciudadano previo, indicó que se cumplirá en tiempo y forma, como legalmente se dispone, con la entrega del informe oficial.

“Se tienen que acortar los tiempos en pocos días y después yo (...) Antes había más tiempo porque mi mandato concluía en diciembre, pero ahora no”.

Y es que hay que recordar que la administración actual concluye el próximo 30 de noviembre, toda vez que la gobernadora electa Rocío Nahle García toma protesta ante el Congreso Veracruzano el 1 de diciembre de este año.

PRESIDENTA SHEINBAUM DEFINIRÁ SU INCORPORACIÓN AL GABINETE FEDERAL

Cuestionado en torno a su posible incorporación al gabinete de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que será ella quien tenga la última palabra y agradeció que ya lo tenga en consideración.

“Le corresponde a ella, sí sé dónde voy a estar participando, pero ella tiene la última palabra”.

ACUERDOS CON LOS YUNES NO TENDRÁN COSTO POLÍTICO PARA MORENA EN VERACRUZ

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Morena y sus gobiernos no pagarán el costo político de los acuerdos que se hagan a nivel cupular con la familia Yunes Márquez, aseveró el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien sostuvo que se ha dado muestra en su gobierno de la separación de los asuntos judiciales con los del Ejecutivo.

Entrevistado por la televisora local reiteró su posición de que quien la deba, deberá atender sus temas en la parte judicial. “Yo no he cambiado de opinión, el movimiento no ha cambiado de opinión, Morena no ha cambiado de opinión, fueron otros los que cambiaron de opinión, esos que den la explicación que les corresponde, aunque ellos han explicado la razón de porque emitieron así sus votos, han sido muy amplias sus explicaciones porque se dio en el debate álgido y fueron a decir todo lo que tenían que decir”.

García Jiménez dijo desconocer si las denuncias en contra de Miguel Ángel

Yunes Márquez, ahora senador de la república, así como contra Fernando Yunes Márquez, diputado local en Veracruz siguen vigentes.

“Desconozco si las denuncias siguen vigentes, desconozco la situación jurídica en la que se encuentran, pero también es importante ver lo que ellos explicaron, cómo puedes ir contra alguien con amparo, ya es senador, ya tiene el fuero”, recordó.

Consideró que este tema de las denuncias en contra de la familia Yunes tendrán que retomarse dentro de seis años, cuando concluya el fuero constitucional con el que cuentan.

Respaldará Sheinbaum a Nahle para el desarrollo de puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos

Los proyectos se desarrollarán de manera conjunta con el gobierno de la Ing. Rocío Nahle García.

Reitera respaldo del Gobierno Federal a la administración estatal entrante.

ÁNGELES ANELL CIUDAD DE MÉXICO.-

El desarrollo y ampliación de los principales puertos del país es un hecho y se respaldarán los proyectos que incluyen a los recintos fiscales de Coatzacoalcos y Tuxpan, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En “La Mañanera del Pueblo”, expresó que habrá completa coordinación con la gobernadora electa, Rocío Nahle para, en conjunto Gobierno Federal, Gobierno de Veracruz y Secretaria de Marina, administradora de los recintos fiscales, los proyectos a evaluar sean considerados.

Destacó que los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos tienen un enorme potencial, el primero para el rescate de la industria petroquímica y el segundo intrínsecamente ligado al Tren Interoceánico.

Explicó que Rocío Nahle García contará con todo el apoyo de su administración para la construcción de puentes y distribuidores que permitan facilitar los accesos a las principales ciudades, además de impulsar la industria petroquímica.

“La nueva gobernadora,

Rocío Nahle, tiene muchos planes para Tuxpan de potenciar ahí el desarrollo que se cayó durante todo el periodo neoliberal de PEMEX, de Petroquímica. Ahí hay un terreno muy grande de PEMEX que puede ser utilizado para un polo de bienestar, pero va a haber inversión en Veracruz, a parte de los puentes que también los estamos desarrollando con Rocío para que, en el caso de Coatzacoalcos, el Tren Interoceánico pueda llegar hasta el puerto, y además tienen problemas de saturación, entonces Rocío tiene la idea de hacer nuevos puentes para la entrada a las ciudades”, agregó.

Sheinbaum Pardo, informó además que presentará los proyectos de inversión en puentes, puertos y carreteras para Veracruz, en coordinación con la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y la Secretaría de Marina (SEMAR).

“Ya vamos a presentar el plan de puertos con la Secretaría de Marina. Vamos a presentar lo de trenes, lo de puertos y carreteras, que viene una primera parte en el 2025. Lo que hoy son las Asiponas (Administraciones del Sistema Portuario Nacional), que están a cargo de la Secretaría de Marina, ellos generan recursos y esos recursos los pueden invertir en el puerto, entonces la idea es que esos recursos se inviertan en distintos puertos que queremos desarrollar, tanto en el Pacífico como en el Golfo y obviamente en Salina Cruz que es uno de los proyectos que ya, incluso, lo tienen cuatro empresas privadas, además de la SEMAR”, subrayó.

Agregó que la SEMAR también analiza que el puerto de Tuxpan se pueda convertir en un puerto de cabotaje, que permita el traslado de mercancías vía marítima dentro de aguas del territorio nacional.

Veracruz pasa del 14 al quinto lugar en captación de turistas nacionales

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La entidad veracruzana pasó del lugar 14 al quinto a nivel nacional en captación de turismo y avanzó 14 lugares en turismo internacional, reveló el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), Iván Martínez Olvera.

En el marco de la entrega del Galardón Turístico “Mi Veracruz” que reconoció la noche del miércoles a lo más destacado de los prestadores de servicios, dijo que ahora se cuenta con 120 playas activas, 29 destinos de playa, 44 municipios con vocación turística, 8 pueblos mágicos, un barrio mágico, paraísos indígenas.

Con la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y los más de 100 alcaldes, alcaldesas, gobernadores, vicegobernadores participantes en el Encuentro de Autoridades locales que se lleva a cabo en Xalapa, el fun-

cionario aseguró que se concluirá la actual administración con una entidad posicionada a nivel nacional e internacional.

La suma de esfuerzos, dijo, ha permitido diversificar y especializar diferentes segmentos turísticos, pues ahora se cuenta con turismo deportivo, religioso, rural e incluyente.

Presumió que en el segmento de congresos y convenciones se ha colocado al World Trade Center de Veracruz en el segundo recinto más competitivo del país.

En el caso de las conexiones aéreas, dijo que se creció en un 28 por ciento los vuelos, pues se iniciaron con 550 vuelos y se concluye con 708 vuelos mensuales.

Finalmente, Martínez Olvera reconoció la suma de voluntades entre diferentes niveles de gobierno, sociedad civil, sector empresarial, artesanos y autoridades turísticas estatales y federales.

Algunos contra exservidores públicos, otras contra funcionarios de la actual administración

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos reveló que

son alrededor de 50 denuncias que se han presentado ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TRIJAEV) por faltas administrativas graves de exfuncionarios públicos estatales y municipales, incluso, contra algunos funcionarios morenistas actuales.

En entrevista en el marco de la instalación del Consejo General del Organismo Público Local Electoral para el proceso municipal 2024-2025, dijo que son derivados de daños

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Este jueves se instaló formalmente el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para el proceso electoral local 2024-2025, en el que se renovarán mil 54 cargos locales, es decir, las 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

En el Museo de Antropología de Xalapa, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales llamó a la ciudadanía veracruzano a participar en este proceso electoral local y que se apropie de él acudiendo a una de las 11 mil casillas que se instalarán en territorio veracruzano.

Destacó que una de las primeras actividades que se realizarán será la conformación de los 212 consejos municipales, lo cual implicará la contratación de presidencias, secretarías, vocalías, capacitación y organización.

“Iniciamos el día de hoy con la instalación del Consejo General del OPLE, el inicio del proceso electoral ordinario 2024-2025 por el que se están renovando los 212 ayuntamientos de la entidad. Inicia el inicio de todas las actividades del calendario y plan integral, en el que estaremos convocando a la ciudadanía a que participe y se apropie de este proceso electoral”.

Asimismo, llamó a los veracruzanos a participar como funcionarios electorales en caso de ser insaculados por la autoridad

ORFIS presentó 50 denuncias ante el TRIJAEV

patrimoniales y responsabilidades que pudieran surgir de las conductas de ex servidores públicos.

“De todos los ejercicios, ayuntamientos, servidores públicos de Gobierno del Estado, también de esta administración. Algunos vienen de años atrás, tenemos de 2018, 2019, 2021, del 2023 todavía no”.

Viernes 8 de Noviembre de 2024

Primera Sección Viernes 8 de Noviembre de 2024

Se instaló Consejo General del OPLE para el Proceso Electoral Local en Veracruz

electoral, a fin de organizar la elección y contar bien los votos.

“Nuestro reto es que el 1 de junio, toda la ciudadanía tenga la oportunidad de emitir su voto y que nosotros garanticemos que esos votos que emitan cuenten y cuenten bien. Es importante reiterar que la jornada será el 1 de junio de 2025, hacemos un llamado a la ciudadanía para que asista a las mesas directivas que se instalarán en coordinación con el Instituto Nacional Electoral”.

Por su parte, la consejera electoral Maty Lezama Martínez destacó que habrá distintas convocatorias en el desarrollo del proceso electoral, una de ellas es la relacionada con las candidaturas independientes, en la que deberá haber una manifestación de intención del 8 de noviembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

La consejera María de Lourdes Fernández Martínez se pronunció por garantizar los derechos políticos electorales, así como lanzó la invitación para el registro de observado-

res y observadores electorales para garantizar elecciones íntegras y seguras.

El consejero Fernando García Ramos informó que del 10 al 30 de noviembre se emitirá la convocatoria para la integración de los Consejos Municipales, donde habrá un registro en línea, posteriormente un examen y la designación.

Finalmente, el secretario Ejecutivo del OPLE, Luis Fernando Reyes Rocha refirió que la renovación de mil 54 cargos de elección popular estará a cargo de un listado nominal de más de 6 millones de ciudadanos.

“El día de ayer se aprobó el plan y calendario electoral donde está establecida la cronología de actividades del proceso electoral, para que se pueda dar seguimiento”. Las precampañas electorales están establecidas a partir del 2 de febrero de 2025 al 21 de febrero, el tema de postulaciones para candidaturas será del 16 de marzo al 2 de abril, en tanto, las campañas electoral del proceso serán del 9 de abril al 28 de mayo.

La Auditora General dijo que una vez que se presentaron los resultados de la Cuenta Pública están en proceso de investigación, en donde se revisa lo que se quedó pendiente de aclarar para los servidores públicos presenten la documentación que pudiera ayudarles a solventar las observaciones.

“Determinaremos ahí si se envía al área que conocerá de la responsabilidad de presuntos responsables y se entregará al Tribunal de Justicia Administrativa”.

Primera Sección

Viernes 8 de Noviembre de 2024

Veracruz, entre entidades con más niños reclutados por el narco

Veracruz es una de las entidades del país donde se han detectado más casos de reclutamiento y utilización forzada de menores por parte del crimen organizado.

De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), este problema es notorio en Estado de México, Jalisco, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Veracruz, y Michoacán.

En esos estados, según el informe de Redim, habría entre 145 mil y 250 mil niños y adolescentes en riesgo de ser enganchados por grupos delictivos.

Se trata de un problema que afecta a menores de edad en el país, donde los niños y adolescentes son utilizados para la mendicidad o venta de productos en la calle.

La Redim enfatiza que no existen cifras oficiales sobre esta situación que pone en peligro a miles de niñas, niños y adolescentes.

Algunos menores pequeños son usados por las bandas de la delincuencia organizada para realizar labores de “halconeo” o la supervisión del territorio.

Se habla de que los infantes podrían ser enlistados a la fuerza a partir de los 10 y 11 años en distintos puntos del país.

Además, los adolescentes son los principales blancos, pues tienen una mayor fuerza y productividad para realizar actividades delictivas, señalan los especialistas de Redim.

En la entidad veracruzana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha llevado a cabo operativos en las distintas regiones donde ha logrado la detención de personas señaladas por diversos ilícitos, entre ellos a algunos menores de edad.

EMPEORA PROBLEMA

En septiembre de 2021, Veracruz era el sexto estado del país con una mayor cantidad de niñas, niños y adolescentes reclutados por grupos del crimen organizado. De acuerdo con el informe

“Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos en México”, se estimaba que hasta 250 mil menores están en riesgo por dicha situación en el país.

El estudio fue elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y mostraba que siete entidades concentraban el 55 por ciento de la población vulnerable.

Se trataba del Estado de México con el 9.7 por ciento, Jalisco con 8.6 por ciento, Chiapas con 8.1 por ciento, Puebla con 7.8 por ciento, Guanajuato con 7.2 por ciento y Michoacán con 6.2 por ciento.

Con base en lo anterior, se estimaba que en Veracruz hay 9 mil 900 infantes en riesgo de ser reclutados para actividades ilícitas y relacionadas con el narcotráfico.

“La crisis de seguridad que enfrenta México ha puesto en evidencia no solo un repunte de ciertas actividades ilícitas, sino su evolución cualitativa. Dentro de esta última, ocupan un lugar primordial los cambios tanto operativos como estratégicos de los grupos detrás de la comisión de diversos delitos y del ejercicio de distintas formas de violencia en el país”, se lee en el documento.

Desde entonces había notoria la participación de niñas, niños y adolescentes en ese tipo de actividades como resultado de su reclutamiento y utilización.

El estudio revela que hay diversos factores que influyen en el reclutamiento, como la pobreza, el abandono, la falta de oportunidades, la violencia familiar, el contexto social y su cercanía a zonas con presencia de grupos delictivos.

Sin embargo, el acercamiento no siempre es por parte de los cárteles del narco, pues hay otros grupos sociales involucrados como las pandillas.

“GUERRA CONTRA EL NARCO”

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostienen que la llamada “Guerra contra el Narcotráfico”, desatada durante el sexenio

del presidente Felipe Calderón (2006-2012), ocasionó un incremento de casos de niños, niñas y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada.

La Dirección del Instituto de Investigaciones Jurídicas señala que en México la institucionalidad en materia de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes es muy débil.

La UNAM estima que el número de estos niños, niñas y adolescentes oscila entre 35 mil y 460 mil en el país, lo que se da con más frecuencia en aquellos estados donde la inseguridad, la extrema violencia y las actividades de los grupos delincuenciales son cotidianas.

“Diversos estudios recogen testimonios de niños, niñas y adolescentes en los que refieren las diferentes funciones que desempeñan dentro de un grupo delincuencial. Es así como se ha sabido que casi siempre empiezan como ‘halcones’ (individuos que se encargan de vigilar y alertar sobre la presencia de autori-

dades o enemigos), pero con el paso del tiempo también pueden realizar labores de tráfico de estupefacientes o incluso convertirse en sicarios y ejecutar uno que otro asesinato”. Los menores son reclutados mediante engaños, con la promesa de que accederán a cierta cantidad de dinero, mejores condiciones de vida y cierto poder.

“México cuenta con un régimen jurídico especial para los menores de edad, el Sistema de Justicia para Adolescentes, contemplado en el artículo 18 de la Constitución, que considera sus condiciones de desarrollo y establece que no se les puede juzgar de la misma manera que a los adultos”, se lee en una publicación. Los especialistas indican que los grupos delincuenciales se aprovechan de esta circunstancia para reclutar niños, niñas y adolescentes, pues están conscientes de que si ellos son detenidos y juzgados no se les castigará con la misma severidad con que se hace a un adulto.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

El pasado 6 de noviembre del 2024 logró su titulación en Derecho por Promedio de la Generación 2019-2023 en la Universidad del Golfo de México el joven Eduardo Rendón Martínez, destacado y comprometido con la oportunidad de cursar la carrera que le apasiona llenando de orgullo a su familia.

La felicitación por su titulación en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, al joven Emmanuel Badillo, destacado en el ámbito gracias a su formación y preparación que le ha permitido llenar de orgullo a sus seres queridos y seguir escalando peldaños exitosamente.

Hoy tendrás un día de inusual actividad, favorable y constructivo en el trabajo, pero a la vez lleno de luchas y obstáculos que deberás superar. Muchas sorpresas e imprevistos, algún viaje o una importante reunión.

Este será un día de sorpresas agradables para ti, en el terreno sentimental o familiar, donde tendrás sucesos o vivencias que te van a causar gran felicidad o placer. También el trabajo o los asuntos financieros te traerán buenas noticias.

Las excelentes influencias de Marte y Júpiter te van a traer un día de profundos cambios, crisis o transformaciones para bien; aunque al principio te parecerá que va a ser todo lo contrario. Es un magnífico momento para tomar decisiones.

Muchas felicidades a la titulada de la Licenciatura en Contaduría Elizabeth Medina Gómez.

Felicitamos a la egresada de la Licenciatura en Contaduría quien durante el día martes 5 de noviembre del presente año realizó su acto protocolario de Titulación en la Universidad del Golfo de México campus Martínez de la Torre, la titulada Elizabeth Medina Gómez quien recibió las felicitaciones de su amado esposo, hijas y seres queridos, un momento emotivo indudablemente.

La Luna no se hallará en armonía y esto repercutirá en tu estado emocional, aumentando la predisposición a abandonarte a crisis de tristeza, pesimismo o ver los problemas como si fueran gigantescos. Esto puede repercutirte en el trabajo.

Hoy debes tener especial cuidado porque sin tu quererlo podrías hacer mucho daño a quienes te rodean. Marte transita por tu signo y va a sacar tu lado más hiperactivo, guerrero y audaz, pero igualmente va a sacar tu lado más colérico.

Hoy te espera un día de grandes sorpresas, y afortunadamente estas van a ser positivas. Algún problema, o preocupación, que llevaba ya tiempo agobiándote, al fin va a encontrar, de repente, su solución.

Gracias a la excelente influencia solar, continuará la tendencia al éxito, o a posibles sorpresas agradables, en relación con las finanzas y los asuntos de trabajo. Excelente momento para realizar inversiones o especulaciones.

Gracias a un tránsito muy favorable de Marte, hoy vas a tener un día activo y luchador, ideal para enfrentarte con éxito a problemas, o incluso enemigos, que hasta el momento habías ido eludiendo; o tus primeras iniciativas no tuvieron mucho éxito.

Las cosas, e incluso la situación general de tu vida, están mejor de como realmente las imaginas, especialmente hoy, que vas a tener un día de mayor pesimismo, debido a la influencia adversa de Marte. Verás los problemas más grandes.

Tu peculiar forma de ser a veces te lleva a dar mayor importancia a tus principios e ideales, que a la realidad material, a hacer lo que tú consideras más correcto frente a lo que realmente te interesa o te conviene. Por un lado, es algo muy admirable.

Debes controlar tu tendencia a desperdiciar grandes energías para resolver detalles sin importancia o preocuparte por cosas que no merecen la pena, dejando un poco de lado lo verdaderamente esencial.

Ten paciencia porque a tu alrededor hay muchas habladurías, en tu entorno de trabajo. Pero lo que realmente desean es sacarte de quicio y que cometas un error o incluso tengas algún enfrentamiento.

La doctora Saira Arias Mendoza, un gran saludo para la amiga tlapacoyense.

¿Cuándo se estrena Gladiador 2?

Conoce todos los detalles sobre la esperada secuela de Gladiador. Gladiador 2, dirigida por Ridley Scott, llega a los cines el 14 de noviembre de 2024

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

A más de dos décadas del lanzamiento de la icónica Gladiador en el 2000, la esperada secuela Gladiador 2 llegará a las salas de cine para continuar la épica historia de Roma.

La película, dirigida nuevamente por Ridley Scott, se estrenará en México el próximo 14 de noviembre de 2024, y

promete ofrecer nuevas y emocionantes batallas en un regreso al género de drama histórico que marcó a una generación de espectadores.

La primera entrega de Gladiador, protagonizada por Russell Crowe en el papel de Máximo, narró la historia de un general romano capturado como esclavo, quien pelea en la arena para sobrevivir y vengar la muerte de su familia a manos del emperador Marco Aurelio.

En Gladiador 2, Scott vuelve a la silla del director para expandir este universo, enfocándose en algunos personajes de la historia original y sumando nuevos rostros que prometen enriquecer la narrativa.

LA TRAMA Y EL ELENCO DE GLADIADOR 2

Gladiador 2, escrita por

David Scarpa, conocido por guiones en películas como Napoleón (2023) y Todo el Dinero del Mundo (2017), introduce a Lucius, interpretado por el nominado al Oscar Paul Mescal (Aftersun, 2022).

Lucius es el hijo de Lucilla, quien fue testigo de los eventos en la primera película y ahora toma un papel central en la continuación de la historia.

Además, se unen al elenco figuras destacadas como Pedro Pascal (The Last of Us, 2023), quien dará vida al general Acacius; los actores Joseph Quinn (Un Lugar en Silencio: Día Uno, 2024) y Fred Hechinger (The White Lotus, 2021), interpretando a los emperadores Geta y Caracalla, respec -

tivamente; Connie Nielsen retoma su papel como Lucilla, y Denzel Washington (Día de Entrenamiento, 2001) se une a la historia en el papel de Macrinus.

¿CUÁNDO INICIA LA PREVENTA? La preventa de boletos para Gladiador 2 ya está activa en diversos cines del país, y se espera una alta demanda debido a la anticipación que ha generado esta secuela entre los fans de la película original y el género épico. Las entradas pueden adquirirse en línea o en taquilla en tu cine favorito, y muchos cines ofrecen también opciones de compra anticipada en sus aplicaciones.

UN REGRESO A LA ANTIGUA

ROMA Gladiador 2 promete llevar a los espectadores de regreso a la grandeza de Roma, combinando una cuidada dirección artística con batallas intensas y dramáticas.

Con la dirección de Scott y la actuación de un elenco estelar, esta película es un evento imperdible para los amantes del cine histórico y para quienes disfrutaron de la primera entrega. La producción ha generado altas expectativas y se espera que atraiga a una audiencia global, tal como lo hizo su predecesora. No te pierdas el regreso de este clásico moderno y asegúrate de obtener tus boletos a tiempo. Para más detalles sobre esta y otras producciones, visita la página oficial de Paramount Pictures y sigue las redes sociales de Gladiador 2.

En Juchique de Ferrer

Exigen maestro para Jardín de Niños

El que está no se ha presentado desde el 18 de octubre

ALINE GARCÍA

JUCHIQUE DE FERRER, VER.-

A un mes de que concluya la administración estatal, las inconformidades en cuestión al sector educativo siguen presente, ahora, fueron padres de familia de Juchique de Ferrer, quienes se manifestaron y exigen la presencia de un maestro.

Fueron los padres de familia del Jardín de Niños Manuel Armenta ubicado en la comunidad de Plan de las Hayas, los que tomaron las instalaciones del plantel, para exigir a la Secretaria de Educación del

estado, atienda la petición, pues, aseguran que desde el pasado 18 de octubre el plantel no cuenta con maestro, pues, el maestro asignado a la escuela, falta mucho, y ya están casados de que esto afecte en la educación de sus hijos.

Los padres manifestaron que el maestro asignado a este plantel falta mucho, y no por uno o dos días sino son varios días, por lo que, se dicen cansados de esta actitud, además de que siempre es protegido por su sindicato. Por lo que, ahora aseguran no van a liberar la escuela, hasta que la secretaria de educación les garantice un maestro comprometido con el plantel y con la educación de sus hijos.

Vecinos piden se prohíba la cría de cerdos en pleno centro de Misantla

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Vecinos del centro de la ciudad, piden a las autoridades correspondientes prohíba la cría de cerdos en pleno centro, pues, asegura, esto es un grave foco de infección para la población que vive en los alrededores.

Luis Díaz, residente del cen-

Abarrotado el módulo del INE

Misantecos acuden para realizar alguna actualización o tramitar por primera vez su credencial de elector

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Los días 6 y 7 de noviembre estuvo en esta ciudad, el módulo del Instituto Nacional

Electoral (INE) brindando los servicios, la respuesta de los ciudadanos fue muy buena, pues, las enormes filas se hicieron en estos días, esperando a ser atendidos.

Y es que, muchas credenciales ya perdieron su vigencia, por lo que, se está exhortando a la población acudir para actualizarla, pues, el próximo año será electoral nuevamente, y se parará por unos meses el trámite.

Elsa Clemente Ramos, responsable del módulo dijo que

han tenido buena respuesta por parte de la población, por lo que, indicó que el módulo vuelve los días 20 y 21 de noviembre.

Asimismo, exhortó a las personas que han tramitado la credencial para que acudan al módulo a recogerla.

Elsa Clemente exhortó a los jóvenes que cumplan 18 años antes del 1 de junio de 2025 acudan al módulo a tramitar su credencial para votar, para que el próximo año puedan ejercer su derecho al voto.

tro de Misantla dio a conocer que presentó una queja formal ante el Ayuntamiento, solicitando atienda este problema, pues, aseguró que existe una cría de cerdos que se encuentra a un lado de su casa, en la calle Nizin, y los olores son insoportables, y temen que esto genere un foco de infección en la zona. El afectado aseguró que

existen reglamentos que prohíben este tipo de actos, pues, además de afectar a los vecinos, puede generar un problema de salud, es por eso, que piden a las autoridades a no ser tan burocráticos y a aplicar el reglamento, pues, aseguró, las familias de la zona tienen que estar respirando los olores desagradables por este chiquero de cerdos.

Arranco formalmente el Proceso Electoral

Morena ya tiene varios aspirantes; Algunos más ya se mueven en otros partidos

De manera oficial este jueves el Organismo Público Local Electoral (OPLE) llevó a cabo la instalación del Consejo General para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, que permitirá la renovación de los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz.

Marisol Delgadillo Morales, consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, destacó que para el proceso local se elegirán mil 054 cargos de elección popular, es decir, 212 ayuntamientos, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

«Damos inicio del proceso electoral local 2025 por el que está renovando los 212 ayuntamientos. Implica también este día el inicio de todas las actividades de nuestro calendario y

plan integral con el cual estaremos también convocando a la ciudadanía a que participe y se apropie del proceso electoral», señaló.

Asimismo, detalló que, como primera labor, será la convocatoria para la instalación de los 212 consejos municipales para la organización del proceso electoral, en donde se contratarán a nuevos funcionarios distritales.

Cabe señalar que aun no

SSP refuerza acciones de prevención del delito

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

VER .-

El personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscrito a la V región, lleva varios meses implementando el programa de Redes Vecinales el cual ha dado importantes resultados reduciendo los índices delictivos en el municipio.

Destacando Pedro Toledano, enlace del área vinculación de la SSP, que dentro de las acciones que realizan es el reforzamiento de rondines con patrullas, limpian áreas recreativas y se arman los grupos de “segurichat” que sirve para alertarse entre los mismos vecinos de situaciones que pongan en riesgo su inte-

iniciaba el proceso electoral de manera formal, varios aspirantes ya han iniciado sus trabajos de convencimiento para los procesos que se viene como son la precampaña, la Inter campaña y la campaña como tal. De los institutos políticos que ya tienen revuelo antes de la precampaña es MORENA donde ya levantaron la mano dos hombres, dos mujeres y una persona representante de la comunidad LGBTTTIQ.

gridad, el de sus familias o el de su patrimonio.

Señaló que el “segurichat”, es una herramienta que sirve que para los residentes que se ausentan de su domicilio por largas horas estén tranquilos porque los vecinos de la zona reportan al grupo y a las autoridades cuando se percaten que hay personas ajenas en las casas o se comete un delito en el vecindario.

En ese mismo sentido, expresó que también tienen el programa de recuperación de espacios públicos, el cual consiste en limpiar las áreas recreativas donde haya monte, esto con la finalidad que no se vuelva un sitio en el que la gente ingiera bebidas embriagantes, consuma sustancias tóxicas o cometa algún delito.

El enlace de vinculación de la SSP, dijo que también gestionan lámparas donde hacen falta y son tramitadas a través de los ayuntamientos, siendo en el municipio de Tlapacoyan donde llevan un trabajo avanzado gracias a la coordinación que ha existido con el alcalde Salvador Murrieta Moreno y añadió que se ha beneficiado a más de diez colonias con este tipo de actividades para que la población tenga mayor seguridad.

en su siguiente campaña donde busco reelegirse, el voto ciudadano no le alcanzo. El partido revolucionario institucional ha mantenido un pequeño grupo de militantes activos, quienes le siguen dando vida y que son los mismos que pudieran dar el respaldo a una mujer que ya fue diputada local, quien también ya fue candidata a la alcaldía, pero desafortunadamente no le dio la votación.

Mientras que en el Partido del Trabajo hasta el momento es solo un aspirante, el cual ya participo en una elección, teniendo un resultado regular, siendo principalmente la parte baja del municipio donde le brindaron el respaldo. El partido verde de igual manera ya tiene un aspirante y que fue nombrado coordinador de los comités verdes en defensa de la cuarta transformación, ya fue una vez alcalde y

Otro instituto político donde se está perfilando un precandidato y que está trabajando en beneficio de las comunidades es el partido acción nacional, el cual de mantener viva esa aspiración posiblemente no le alcance para el triunfo, pero si para mantener una representación en el ayuntamiento.

Finalmente, el partido naranja, movimiento ciudadano, está en el proceso de transición de la renovación de sus estructuras nacionales y estatal, en tanto la municipal se mantendrán hasta concluir el presente proceso electoral y por ende es que están a la espera de cómo se desarrollara su proceso interno.

Reducen presencia del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Existe gran cantidad de recipientes, llantas y diversos objetos que sirven como criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya, por ello se mantiene activa la campaña de descacharrización en el municipio de Tlapacoyan.

Esta importante campaña participa los directivos del hospital de esta ciudad, promotores de salud, personal de obras publicas y la regidora Blanca Méndez Ramírez, pidiendo a los habitantes sacar los cacharros en las esquinas de las calles donde serán recolectados y de esta manera depositarlos al basurero. Por lo que estará llevando a

cabo esta campaña de descacharrización para retirar todo lo que la población desee entregar al camión recolector, esto es un importante trabajo para retirar todos los cacharros en la zona centro de esta ciudad. De la misma manera será agendadas las colonias y de nueva cuenta las diversas comunidades para retirar todo lo innecesario en las viviendas y que pueden ser un criadero del mosco transmisor. Esperando contar con el apoyo de la población esto para que los índices y estadísticas de estas enfermedades se mantengan a la baja como hasta ahora, debido a que esto evita que se saturen los servicios de salud en Tlapacoyan municipios aledaños.

Supera Expectativas la Copa Esmeralda Zona Golfo

En Chupones campeón Cefor

Bravos San Rafael

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con muy buenas expec-

tativas, este pasado 2 y 3 de noviembre se realizó en Rojo Gómez la Segunda Edición de la Copa Esmeralda Zona Golfo 2024 dónde Filial León Martínez fue el anfitrión participando escuelitas Filiales y clubes locales en sus diferentes categorías y entre ellas la cate-

goría Chupón.

La competencia fue todos contra todos estando Filial León Martínez, León Córdoba, CEFOR Bravos San Rafael y Selección Infantil-Juvenil de esta ciudad.

Por puntuación se decretó a los primeros lugares lle-

vándose trofeos, medallas, el primer lugar fue Cefor Bravos San Rafael, segundo Selección Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente y tercer lugar el anfitrión Filial León Martínez.

Toda una gran fiesta se vivió y la felicitación a todos los que hicieron posible a este gran

evento del cual más adelante estaremos informando de otras categorías en esta casa editorial sección deportes, esperando que en el 2025 se sigan dando mayores resultados y respuesta de más equipos, filiales de varias partes del Estado, así como Nacional.

Gana Vodka Jr en la Segunda Intermedia

Este pasado martes en el estadio Coliseo Romano, se jugó una fecha más del torneo regular en la categoría de la Segunda Intermedia, en la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five. Participaron las escuadras de Vodka Jr ante Amigos de Piña al filo de las 21:10 horas dónde los de Vodka

se encargaron de imponer sus condiciones de favoritos para así sacar el resultado a su favor al son de 5 goles a 2. De esta manera continúa sumando en la competencia en el que estarán dispuestos a toda costa de ser amplios favoritos al título y seguirán esmerándose hasta sacar el objetivo en esta edición de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five.

JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La hora ha llegado AAA Worldwide

Orígenes en el Fidel Herrera de la Expo

Black Histeria presente, integrante

de los Vipers

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Hora ha llegado y este sábado la Tres Veces Estelar AAA Orígenes, estará de regreso en Martínez de la Torre en punto de las 8:00 de la noche en el Auditorio Fidel Herrera de la Expo con un mega cartel de lujo, Súper Estrellas y Minis donde arrancará el evento con dos luchas iniciales.

La Mini Estrella en Relevos Australianos con Octagoncito quien regresa a su tierra natal acompañando a Parkita y Mini Myztezis en contra de Mini Pshyco Clow, Mini Murder Clow y Black Depredador.

La Semifinal en Relevos de Locura con Black Histeria y Vitola en contra de Sexy Bombón y Sexy Alexander.

La Lucha Estelar en Relevos Sencillos, el Líder de la Secta

el Cibernético estará acompañado por Cuervo en contra de Miztesiz JR con luchador sorpresa.

Se espera un mega entradón por parte de la afición donde los precios son accesibles y disfrutar de cerca a sus ídolos del momento donde el chino será el referí estelar de este próximo cartel casi para cerrar el año, se espera por supuesto un lleno hasta las lámparas.

Nueva polémica rodea a la medallista olímpica, Imane Khelif

Tras un supuesto informe médico en el que se ventiló que tendría cromosomas “XY”, la medallista olímpica Imane Khelif emprendería acciones legales

Una nueva polémica rodea a la medallista olímpica, Imane Khelif, quien ganó oro en París 2024. Tras el tema de su identidad de género, se dio a conocer que la argelina tendría supuestamente “testículos internos”. Tras el supuesto informe, la boxeadora emprendió acciones legales.

En un informe médico que difundió el periodista Djaffar Ait Aoudia en Le Correspondant, supuestamente se indicó que la medallista olímpica tendría cromosomas “XY” (masculinos).

Durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, su participación no generó polémica. En marzo de 2023, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) descalificó a Imane Khelif de los Campeonatos del Mundo de Nueva Delhi por no cumplir los criterios de elegibilidad de género. El organismo rechazó precisar qué tipo de prueba le había realizado.

Por su parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) sostuvo que la argelina podía

participar en las competiciones olímpicas en la modalidad femenil.

“Soy una mujer fuerte con poderes especiales. Desde el ring, envié un mensaje a los que estaban contra mí. He sido objeto de ataques y de una campaña feroz, y ésta es la mejor respuesta que podíamos dar. Estoy plenamente cualificada para participar (en el torneo olímpico femenil). Soy una mujer como cualquier otra. Nací mujer, viví como mujer y competí como mujer”, mencionó la medallista olímpica tras su victoria en París 2024.

Tras el revuelo de dicho informe, el medio Telegraph indicó que el COI habría indicado que no haría informes mientras la acción legal esté en curso o sobre informes de los medios sobre “documentos no verificados” cuyo origen no puede ser confirmado.

El organismo habría resalto que todos los deportistas que participaron en el box de París 2024 cumplieron con las normas de elegibilidad e inscripción de la competición, junto con todas las normas médicas aplicables.

A mediados de agosto de 2024, las autoridades de Francia abrieron una investigación tras la denuncia por ciberacoso agravado presentada por la medallista olímpica Imane Khelif, víctima de una polémica de género desde su primer combate.

La boxeadora argelina se consagró campeona del box femenil en peso welter de los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Mundial 2026 será clave para México en turismo

Autoridades mexicanas ya trabajan con la FIFA en los temas turísticos

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó en Londres la importancia para el sector del Mundial 2026, que organizará su país junto a Estados Unidos y Canadá.

“El Mundial es muy importante. Estamos trabajando ya con la FIFA en los temas turísticos. Darle visibilidad a los estados que, a pesar de no ser sedes mundialistas, tengan el foco y

eso permita que los visitantes (al evento) se distribuyan de norte a sur”, afirmó la secretaria, que asiste en Londres a la feria de turismo World Travel Market.

El país latinoamericano contará en ese evento deportivo, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con tres ciudades sedes, Ciudad de México, donde se disputará el partido inaugural del torneo, Guadalajara y Monterrey.

Con casi medio millón de visitantes en 2023, Reino Unido es el cuarto mercado turístico de México, detrás de Estados Unidos, Canadá y Colombia, y la titular de Turismo acude en su primer viaje oficial a esta feria, uno de las más importantes del mundo en el sector, tras ser nombrada en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México, Cancún,

Puerto Vallarta y Mérida son los cuatro principales destinos de los turistas británicos en el país azteca.

“La feria de Londres nos permite dar a conocer productos como el tren Maya, los cuales son nuevos, que permiten este turismo comunitario y que los turoperadores tengan experiencias nuevas, lo que enriquece mucho la oferta de México”, afirmó Josefina Rodríguez Zamora.

Según la Organización Mundial del Turismo, México es el sexto país más visitado del mundo, con unos 42.2 millones de viajeros, y esta actividad aporta 8.5% al PIB.

“El gran reto en este sexenio es trabajar para subir esa posición”, señaló la secretaria de Turismo, que con 35 años es la integrante más joven del gobierno de su país.

Tchouameni estará fuera un mes

El mediocampista francés del Real

Madridestará de baja

un mes tras sufrir un esguince de tobillo en la Champions League

AGENCIA

MADRID

El mediocampista francés del Real Madrid, Aurélien Tchouameni, estará de baja un mes por un esguince de tobillo, sufrido en la reciente derrota por 1-3 ante el AC Milán en la Champions League, anunció este miércoles el club blanco en un comunicado.

Tchouameni se perderá seguramente los partidos de LaLiga española contra Osasuna, Leganés, Getafe y Athletic Bilbao, así como la visita del equipo

al Liverpool en la Champions League el 27 de noviembre. Este percance también podría dejarle fuera de la convocatoria con la selección de Francia para disputar la Liga de Naciones contra Israel e Italia el 14 y 17 de noviembre, respectivamente.

“Tras las pruebas realizadas hoy (miércoles) a nuestro jugador Aurélien Tchouameni por los Servicios Médicos del

Real Madrid se le ha diagnosticado un esguince en el tobillo izquierdo. Pendiente de evolución”, señaló la nota.

Aurélien Tchouameni se lesionó el martes en la derrota de su equipo ante el AC Milán por 3-1 en el Santiago Bernabéu en la cuarta jornada de la Champions League. El futbolista tuvo que ser sustituido en el descanso y su compatriota Eduardo Camavinga ocupó su lugar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

THIS IS THE END... ¿O TAL VEZ EL PRINCIPIO?

Donald Trump lo ha vuelto a hacer en una de las elecciones más polarizadas y tensas de la historia reciente del mundo moderno y es que el controvertido magnate ha regresado a la Casa Blanca, reclamando la presidencia con una victoria contundente ante Kamala Harris, quien apenas tuvo tiempo para asumir su candidatura tras el accidentado retiro de la contienda de Joe Biden.

Trump regresa a la Casa Blanca, con una mochila cargada de demandas, polémicas y problemas sociales, ya que enfrenta cuatro casos criminales, un cúmulo de problemas legales y una relación tensa con ciertos sectores de la ciudadanía (especialmente los más progresistas). A pesar de todo logró canalizar un mensaje poderoso, una retórica implacable que muchos sintieron como una promesa de “recuperar” el país que creen haber perdido.

La campaña de Harris, que confiaba en el legado, casi

inexistente, de Joe Biden y en una moderada promesa de cambio, nunca logró conectar con las inquietudes más profundas de los votantes. Tal como Hillary Clinton en 2016, Harris no pudo capitalizar las preocupaciones de una clase media y trabajadora que ve con ansiedad el ascenso de los precios, la incertidumbre económica y una sensación de descontrol en la frontera.

Mientras Harris apostaba por la estabilidad y la continuidad sin distanciarse de un muy criticado Biden, Trump se posiciona como el candidato del cambio radical, prometiendo una solución a lo que él mismo describe como una “invasión” migrante y anunciando la deportación masiva de indocumentados. Harris además confió y pensó que el electorado joven iba a estar automática y mágicamente de su lado, cuando en realidad nunca tomó partido en temas que para la juventud norteamericana son fundamentales: tales como el conflicto en

LA POLÍTICA EN ROSA

LA ERA TRUMP

ELSBETH LENZ

¡Pues nada! Que ayer por la mañana, ocurrió el primer contacto telefónico entre la presidenta Sheinbaum y el recientemente electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Fue luego de esto, que en su cuenta de X Claudia Sheinbaum posteó con una fotografía todas sonrisas ella, un texto que decía “Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”.

La llamada, que tuvo como finalidad felicitar a Donald Trump, fue de carácter cordial, más adelante se espera abordar temas de la agenda bilateral, señaló Sheinbaum Pardo; por su parte, el Gobierno de México informó, que

fue una conversación cordial y la primera de muchas más, en las que se abordarán los puntos más urgentes de la relación bilateral.

La primera mandataria mexicana, aspira a mantener muy pronto a través del cuerpo diplomático mexicano, reuniones con miembros de la futura administración de Estados Unidos que incidan sobre seguridad, comercio bilateral y migración.

Además, también circuló la versión de que la presidenta Sheinbaum, habría sido invitada a la tradicional ceremonia de investidura presidencial en Washington, el próximo 20 de enero del 2025, en donde Donald Trump tomará posesión, sin embargo, se espera ocurra un encuentro previo a esto, entre ambos mandatarios.

Gaza y el Aborto.

Por otro lado Trump, le habló a un sector de la población que se sentía abandonado y sin representación, y esos votos fueron los que le dieron la victoria.

Este proceso electoral nos deja una lección que los demócratas deberían haber aprendido desde hace tiempo: en un país tan diverso, no existe “UN voto de minorías”. Por ejemplo “El voto latino” el cual no existe como un gran bloque, hoy existen “votos latinos”. Trump, en este caso, supo explotar las divisiones y matices dentro de esta comunidad, entendiendo que no todos los votantes latinos se sienten identificados con el mismo tipo de política o discurso. Mientras Harris y los demócratas confiaron en una visión unificada de este sector.

Quizá uno de los errores más grandes de los demócratas fue haber optado por Biden en primer lugar, ya que el presidente nunca tuvo

¿Que esperamos aquí en Mexiquito de esto? Bueno pues el señor Trump, pareciera tener ideas muy conservadoras del papel que debe desempeñar una mujer en el mundo, además al ser y representar él, la quinta esencia del capitalismo, quizá los ideales sociales y gubernamentales de la primera mandataria mexicana, no sean la mejor combinación para una relación entre ambos mandatarios.

Y por otra parte la presidenta Sheinbaum, no ha sido para nada una mujer conservadora, cuya relación con los hombres sea precisamente de subordinación, cuentan las crónicas que cuando su primer esposo Carlos Imaz, enfrentó aquella controversia política en 2004, por recibir dinero en efectivo del empresario Carlos Ahumada, siendo él funcionario del gobierno de Ciudad de México; Sheinbaum se mantuvo enfocada en su propio trabajo y proyectos públicos, sin involucrarse en el asunto, a la postre en 2016 se divorció formalmente de él, enfocándose desde entonces en su carrera

ese “ángel” que tanto se necesita en el juego político de hoy. Su perfil, moderado y sin grandes sobresaltos, contrastaba enormemente con la personalidad avasalladora de Trump. Harris, por otro lado, parecía confiar en su perfil amigable, una actitud “buenaondita” que en los últimos meses de campaña no fue suficiente para conquistar a una base de votantes ansiosa por un cambio tangible.

La campaña demócrata no logró articular un mensaje claro de esperanza y cambio social, y ahí los republicanos tomaron ventaja, ocupando el espacio con un discurso que, aunque divisivo, retumbó profundamente en quienes se sienten excluidos del sueño americano. Trump ha prometido, entre otras cosas, el endurecimiento de las políticas migratorias, el escepticismo hacia las alianzas globales, discursos en contra del cambio climático y la eterna promesa de una economía revitalizada.

política, e incluso volviendo a casarse en junio de 2024. En principio, podríamos pensar que la relación tendría que ser mala y que de esas reuniones nada bueno podría ocurrir, seguramente los agoreros de la desgracia, es decir los economistas y expertos mexicanos, dirán que será la hecatombe para la economía y sociedad mexicana… Como siempre lo han dicho y esperado, pero usted lector, lectora querida póngase a trabajar que de peores hemos salido…

Además, con el Gobierno del MORENA, nos hemos sorprendido una y otra vez, nunca ocurre lo esperado, hasta ahora han hecho y desecho todo de un modo muy original.

Cosas de la vida y menudencias

Que dice doña Delia Cobos, quien por cierto aún despacha en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz; que, si existe una denuncia penal, en contra de quién o quienes resulten responsables, por un daño patrimonial de más de 90 millones de pesos, detectado en el últi-

Su discurso, lleno de referencias a la “grandeza” y “poder” de Estados Unidos, resuena con una nostalgia peculiar, un llamado a recuperar una versión del país que muchos creen haber perdido. La polarización en Estados Unidos es tan marcada que resulta difícil prever cómo se manejarán las crisis venideras o qué papel jugará Estados Unidos en el escenario global. Muchos temen que este regreso solo profundice las divisiones, mientras otros aplauden con fervor el regreso de un líder que consideran “auténtico” y “sin filtros”, provocando que líderes en el mundo volteen para copiarle la estrategia a Trump.

Frente a las proyecciones fatalistas de cientos de analistas ante el triunfo de Trump, es inevitable no preguntarse ¿Será este el final de la democracia como la conocemos? Tal vez no, a pesar del retorno de Trump y el temor que eso puede despertar en muchos el mundo no se acaba aquí.

mo año de ejercicio fiscal del Ayuntamiento de Veracruz, que presidió Fernando Yunes Márquez, actual diputado local del PAN.

En tanto que Fernando Yunes, al rendir protesta como Diputado Local el martes pasado, dijo que no hay ninguna denuncia en la Fiscalía General del Estado en su contra, presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz… ¡Ay no bueno! Entre Fernando Yunes, la señora del ORFIS y la de la Fiscalía General del Estado, ni a quién creerle, cada uno maneja una versión diferente, Hernández Giadáns dirá que por la secrecía del caso blablabla… Así las cosas, querido, queridas mías… Que hacía ayer la Gorda Ahued, en el Congreso Local, abrigada como si estuviera en Siberia… hace siglos que aquí en el rancho no hace frío, la amé porque le salió lo jarocha a mi paisana, nos leemos el lunes.

Comente politicaenrosa@ outlook.com entérate www. lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @ elsbeth_lenz

CARLOS VILLALOBOS

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Para atender las carreteras y caminos de todo el país

Gobierno de México da inicio al programa Bachetón

Se atenderán más de 44 mil kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje. Se implementarán acciones de repavimentación en 631 kilómetros con mil 500 trabajadores

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inició las labores del programa Bachetón, en nueve estados de la República con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la estrategia del programa Bachetón contempla trabajos de bacheo y mapeo en donde se tendrán 134 tra-

mos de 300 kilómetros y 250 frentes de trabajo para dar empleo a mil 160 trabajadores con el objetivo de concluir en febrero de 2025. Así como labores de repavimentación, en los que se atenderán 631 kilómetros empleando a mil 500 trabajadores, y cuyas labores iniciarán en diciembre y concluirán en abril de 2025. Detalló que esta semana se implementaron 25 frentes de trabajo en nueve estados: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora, donde ya se comenzaron las primeras obras.

Informó que para la próxi-

Destaca IMSS importancia de Radiología en diagnóstico médico

En el marco del Día Mundial de la Radiología, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca la importancia de los estudios de imagen en la detección de enfermedades y enaltece la labor de los especialistas, quienes con su vocación y profesionalización fortalecen a la Institución.

“La Radiología es una especialidad médica que utiliza diferentes técnicas de imagen para el diagnóstico oportuno de las enfermedades, algunos a través del uso de radiación, tales como: Rayos X y la

tomografía axial computada, además nos apoyamos en la resonancia magnética y el ultrasonido”, explicó la doctora Ilse Guadalupe Libreros Sangabriel, radióloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11. Además, añadió que, “su importancia radica en que, al obtener imágenes de los diversos estudios, podemos llegar a un diagnóstico más preciso para tratar adecuada y oportunamente las patologías; además existe una especialidad llamada Radiología Intervencionista,

ma semana, Bachetón tendrá 120 tramos activos de 300 kilómetros cada uno. Mientras que en diciembre se estima la puesta en marcha de 134 frentes activos, con lo que se tendrá una capacidad de atención de 370 kilómetros diarios.

Como parte del programa de conservación de carreteras, puntualizó, que la zona sureste del país es atendida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encuentra trabajando en cerca de mil kilómetros de carreteras y caminos que se afectaron a partir de los procesos de traslado de materiales para la construcción del Tren Maya.

donde se realizan procedimientos mínimamente invasivos guiados por las imágenes que tomamos”. Libreros Sangabriel recalcó que, “lo que más disfruta de la labor que realiza, es obtener información que sirva de apoyo a otros especialistas para brindar la atención de calidad que merecen todos lo derechohabientes”.

La especialista invitó a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar, en caso de tener algún padecimiento agudo o crónico, para posteriormente ser referidos a los servicios de radiodiagnóstico de ser necesario.

“Estamos hablando de 17 carreteras federales con una longitud de cerca de 900 kilómetros y 181 caminos rurales con una longitud de 430 kilómetros. Son principalmente en Yucatán, en Chiapas, en Quintana Roo, en Tabasco, en Campeche y en Veracruz. La Secretaría de la Defensa ya lleva cerca de 10 por ciento de avance en los trabajos”, precisó.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también recordó que cada 7 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ferrocarri-

lero, decretado por el expresidente Lázaro Cárdenas en 1935, por lo que se proyectó un video en el que se destacó la importancia de esta fecha tras la recuperación de los trenes de pasajeros que ha hecho la Cuarta Transformación de la cifa pública de México.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Noemí Juárez Pérez, presentó la sección “Mujeres en la Historia”, en el que se destacó la importancia histórica de Nellie Campobello, quien a través de la danza contribuyó a las artes de México.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Caen narcomenudistas

La SSP les asegura 164 dosis de “cristal”

Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por delitos contra la salud en la zona norte. Fuerzas del orden realizaban inspecciones preventivas en calle Pozo 174 de la colonia Las Granjas de Poza Rica, ahí localizaron caminando por dicho sector a tres personas, las cuales al notar la presencia de los uniformados se empezaron a comportar de forma sospechosa.

Para verificar la situación, los oficiales le marcaron el alto a Cristian “N”, Erick “N” y Karla Ivonne “N” y al realizarles una revisión a sus pertenencias, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, les aseguraron 164 dosis de una sustancia granulada con características al “cristal”.

Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

¡Trágico suceso!

Tráiler derriba poste que, al caer mata a motociclista, otro resulta herido

REDACCIÓN IXTACZOQUITLÁN, VER. -

Debido a sus dimensiones un tráiler qué remolcaba una caja seca extralarga, jaló accidentalmente cables de luz y telecomunicaciones, ocasionando qué cayera un poste de concreto encima de una motocicleta que circulaba en esos instantes en la Localidad Potrerillo Pueblo, del municipio de Ixtaczoquitlán.

El desafortunado accidente dejó como saldo un joven hombre fallecido, así como otro más severamente lesionado; el conductor del tracto camión presuntamente responsable del percance fue detenido por oficiales de la Policía Municipal y Estatal para ser puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia para los delitos que le resulten.

De acuerdo al reporte policial, alrededor de las 10:30 de la mañana de este jueves 7 de noviembre del presente, el tráiler tipo chato marca Sitrac, de color blanco con razón social “Péek Global Supply Chaín Servicios”, del Servicio Público Federal Mario Adelaido Gil Bautista y con placas de circulación 11BA7U del SPF, qué remolcaba una caja tipo seca extra larga de color blanco, circulaba sobre la Calzada de

Reforma y al llegar al cruce de la Avenida Miguel Hidalgo de la Localidad Potrerillo Pueblo, jaló accidentalmente cables de energía eléctrica como de telecomunicaciones e internet, a causa de sus grandes dimensiones. Los cables generaron que se rompiera y cayeran un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, mismo que cayó encima del conductor de la motocicleta de color negro, marca Italika y con placa de circulación: 88YHU8 del Estado de Veracruz, muriendo de manera instantánea al quedar prensado entre el poste de concreto y la motocicleta, mientras que el acompañante del motorista resultó severamente lesionado, el cual fue auxiliado y trasladado de urgencia por paramédicos de la Unidad de Protección Civil Municipal al Hospital IMSS Especialidades, en dónde su estado de salud es reportado como grave y delicado.

Al lugar, de igual manera llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, quienes realizaron la detención del conductor del tractocamión y lo trasladaron a las instalaciones de la comandancia de la Policía Municipal ubicadas en el Barrio San José de la Cabecera Municipal de Ixtaczoquitlán y será puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia para los delitos que le resulten. El lugar del accidente fue resguardado y acordonado con cinta amarilla por las autoridades policiales, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Minutos después, al lugar de la tragedia llegaron autoridades de la

Fiscalía de Ixtaczoquitlán con Peritos Forenses de la Unidad de Servicios Periciales y Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación y solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad, realizara el retiro del poste para así liberar el cuerpo y proceder a su levantamiento.

El cadáver del joven motociclista fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba,

para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

La motocicleta y el tráiler fueron remolcados a un corralón y quedaron a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del trágico accidente.

En el lugar ya trabaja personal de la CFE, así como de diferentes compañías de telecomunicaciones e internet para restablecer el servicio en la Localidad de Potrerillo Pueblo del municipio de Ixtaczoquitlán.

POZA RICA, VER. -

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Manejaba moto robada

También le aseguraron 24 dosis de “cristal”, en el centro de Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal intervinieron a un hombre por delitos contra la salud y posesión de motocicleta con reporte de robo, resultado del reforzamiento en la zona norte.

Fuerzas del orden realizaban recorridos en avenida Maximino Ávila Camacho de la zona centro en Martínez de la Torre, ahí detectaron

a un individuo circulando a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta marca Italika, sin placas.

Con prontitud, los oficiales le marcaron el alto a Ricardo “N” y al realizarle una revisión a sus pertenencias, le aseguraron 24 dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal”.

Asimismo, al verificar el estatus de la unidad, detectaron que cuenta con reporte de robo, por lo que fue puesto el detenido a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Traía un kilo de mota

Detiene Policía Estatal a un hombre con marihuana y cocaína POZA RICA, VER. -

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a un individuo por delitos contra la salud en la zona norte.

Efectivos estatales realizaban recorridos preventivos en la calle 16 de septiem -

bre de la colonia Morelos de Poza Rica, ahí localizaron a una persona caminando por dicho lugar y actuando de forma sospechosa.

Inmediatamente, los oficiales le marcaron el alto para verificar la situación. Acto seguido, le aseguraron a Armando “N”, 13 dosis de polvo blanco parecido a la cocaína y un kilogramo de hierba verde similar a la marihuana.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

¡ENCONTRONAZO!

Ebrio conductor invadió carril y provocó accidente en la carretera Tlapacoyan-Plan de Arroyos

VER. -

Un fuerte accidente vehicular se registró la noche de este miércoles sobre la carretera estatal Tlapacoyan-Plan de Arroyos, donde dos camionetas chocaron de frente a la altura de la localidad La Lagunilla. Fue tras un reporte al personal de la Policía Municipal de esta ciudad en la que notificaban de un fuerte accidente siendo necesaria la presencia de los uniformados.

Las unidades involucradas fueron una camioneta de color rojo y con placa de circulación XW-5578-A del estado, la cual presentó daños en la parte frontal, mismo que era conducido por un sujeto en estado de ebriedad quien habría invadido el carril contrario.

La unidad afectada fue una Nissan, de color blanco, con placas de circulación XN-7685-A del estado, cuyo conductor no pudo evitar en brutal encontronazo.

A la llegada del personal uniformado se entrevistaron con el afectado, quién entrego al conductor responsable debido a que se encontraba bajo los influjos del alcohol, lo que provocó que no tuviera precaución al conducir.

Cabe hacer mención que fue necesario el apoyo de personal paramédico de Protección Civil para atender a los ocupantes de la unidad afectada. Debido a este fuerte acci-

dente fue necesaria la presencia del personal de Tránsito Municipal ordenando el traslado de las unidades al corralón para que el responsable realice la reparación de los daños ocasionados.

TLAPACOYAN,

Viernes 8 de noviembre de 2024

Viernes 8 de Noviembre de 2024

Primera

Viernes 8 de noviembre de 2024

Viernes 8 de Noviembre de 2024

En la actualidad, Pemex, al igual que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tienen un régimen diferente y separado al resto de la administración pública federal.

PREOCUPA OPACIDAD

Fluvio Ruiz Alarcón, exconsejero independiente de Pemex y analista del sector, expresó que ante esta situación corresponde una actuación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para ver que estén justificadas las adjudicaciones, pues el objetivo es ejercer más en licitaciones públicas.

“Con concursos abiertos se buscan más beneficios para la petrolera en costo y calidad de

PEMEX CUADRIPLICÓ LAS ADJUDICACIONES DIRECTAS EN 2022

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El monto contratado en 2022 mediante adjudicaciones directas por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo un crecimiento de 338% respecto al año previo, lo que significa que se multiplicó más de cuatro veces, de acuerdo con el Informe de Austeridad Republicana de la petrolera, al cual tuvo acceso EL UNIVERSAL.

Este informe con las cifras más recientes del ejercicio de recursos públicos por parte de la petrolera dirigida por Octavio Romero Oropeza apunta a que el año pasado, al hacer uso de este método, se pactaron contratos con proveedores por 146 mil 148 millones de pesos, mientras que un año antes fueron 33 mil 337 millones

de pesos.

El monto del año pasado es el mayor desde que se realizan estos informes, es decir, desde 2020.

Incluso, como porcentaje de todo el gasto que Pemex ejerció, las adjudicaciones directas representaron 34.6%, superando a las licitaciones públicas, con 32.6%.

Sarahí Salvatierra, coordinadora del Programa Anticorrupción de la asociación Fundar, expuso que, así como la administración federal enfrenta altos riesgos de corrupción por este tipo de contrataciones, Pemex, con un régimen propio, también tiene esa problemática.

“Los riesgos son que se contraten empresas que no tengan capacidad para realizar los contratos, o que sean empresas fantasma. Con este esquema es como se ha dado el caso de corrupción de Diconsa, Liconsa y Segalmex”, añadió.

LO QUE DICE LA LEY De acuerdo con la Ley de Petróleos Mexicanos, la empresa productiva del Estado

debe acotarse a la licitación pública en tanto su Consejo de Administración lo determine.

Sin embargo, están establecidos 23 supuestos en la ley para contratar mediante un proceso de excepción a la licitación pública.

Salvatierra destacó que Pemex transgrede el artículo 50 de su reglamento, el cual indica que por los procedimientos de invitación restringida y de adjudicación directa, la suma de las operaciones en un ejercicio fiscal no debe rebasar 30% del presupuesto total autorizado para adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras de la empresa.

“Si se ha estipulado este porcentaje es por algo, porque con la misma ley se trata de reducir los riesgos de corrupción, de discrecionalidad de los servidores públicos y del daño al presupuesto”, agregó.

servicios o productos, y esto es importante en momentos cruciales, como lo es ahora”, dijo Ruiz Alarcón. Para Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el alza en las adjudicaciones directas preocupa, aunque dijo que hay muchas circunstancias por las que Pemex recurre a éstas.

“Hay riesgos de corrupción porque hay opacidad en contratos... Si lo que se busca es la austeridad, como señala el informe,

Viernes 8 de Noviembre de 2024

lo que en realidad se debería hacer es mejorar los procesos de contratación, con mayor planeación y no adjudicar directamente, lo que puede ser una señal de prisa, falta de estructura y análisis, además de que se pierde la competencia entre empresas”.

En la actualidad, Pemex, al igual que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tienen un régimen diferente y separado al resto de la administración pública federal.

En conjunto, con las invitaciones a cuando menos tres empresas, las adjudicaciones directas representan 39%, pero el año pasado ese porcentaje se ubicó en 52%. Este marco regulatorio comenzó a partir de la refor-

ma energética de 2013, para dar más independencia a las empresas, pero a decir de los expertos, generó que ambas se hayan vuelto más opacas y con falta de transparencia en contrataciones y en el seguimiento de estas.

Una labor milenaria que se debate entre el resplandor de la tradición y la necesidad de sostener a una familia.

VELAS DE CEBO, TRADICIÓN QUE LLEVA LUZ AL MÁS ALLÁ

EL UNIVERSAL VILLAHERMOSA, TAB.

En las tierras chontales de Tabasco, María Cruz y su hijo Raymundo perpetúan un legado ancestral, el arte de confeccionar velas de cebo destinadas a “alumbrar el camino de los fieles difuntos”. Una labor milenaria que se debate entre el resplandor de la tradición y la necesidad de sostener a una familia.

Hace cinco años, el patriarca de este oficio don Raymundo de la O Peralta falleció, dejando un vacío en su hogar y en la ranchería Jiménez del municipio de Nacajuca, de donde son originarios y donde aún viven. Su esposa e hijo tomaron la valiente decisión de continuar su legado por dos razones: mantener viva la tradición que ha sido parte de su cultura por generaciones y proporcionar sustento para la familia.

María, su esposa lo recuerda con melancolía: “Él entregaba velas en Cárdenas y aquí en Tamulté también entregaba, y ahora mi hijo, como es el mayor, también tiene su propia ruta de entregas, siguiendo los pasos de su padre”, relato para EL UNIVERSAL.

El proceso de trabajo es arduo y se extiende durante tres meses antes de la llegada de noviembre, el mes en el que se celebra el Día de los Fieles Difuntos, pero no están exentos del impacto por la creciente inflación.

Raymundo Tadeo revela que este año la inflación los ha golpeado más fuerte que

nunca, ya que necesitan producir alrededor de 10 mil velas para vender durante ese mes.

“Los precios han subido considerablemente, y nosotros también debemos ajustar nuestros precios de venta. La gente se queja, pero no tenemos otra opción”, lamenta Raymundo.

“Nosotros usamos lo que es parafina para curar los tambos, para que vaya agarrando pues el grosor de la vela; se usa papel, hilo y varios materiales. El papel antes valía 80 pesos la paca y ahorita está como en 350. Incluso la venden por kilo y ya no por paca. En partes está en 400 pesos. La parafina

igual estaba en 900 varos, ahorita está en mil 200. Todo va subiendo incluso el hilo para amarrar igual. El hilo estaba como en 16 la bola y ahorita está como en 23 pesos”, refirió. No descartan que esto mismo impacte en el precio final; sin embargo, mientras ellos esperan venderlas en 11 pesos, este producto tan demandado en el mes de muertos podría llegar hasta los 20 pesos.

El precio de las velas, esas “luces del camino de las ánimas”, no se compara con el esfuerzo que María Cruz y Raymundo invierten durante

prácticamente todo un año en la recolección del cebo y la confección de las velas. Cada vela, que se consume en aproximadamente una hora y media, requiere al menos 24 horas de trabajo artesanal, pero no son los únicos, en esta producción trabajan también Martina, la más pequeña de la familia y María, esposa de Tadeo, en tanto que Agustín, el hijo mayor al casarse decidió independizarse y poner su propio taller.

María Cruz ha dedicado 40 años de su vida a esta labor, que a simple vista parece sencilla, pero que encierra un profundo valor cultural y espiritual. Es un arte que lucha incansablemente por no desaparecer, una tradición que resplandece en medio de la adversidad económica y la creciente moderniza-

ción de la sociedad. Cuenta doña María que su hora de trabajo inicia a las 8 de la mañana y culmina a las 10 de la noche, cuando las velas están casi listas para ponerlas a secar y luego envolverlas.

“Son varios días que se llevan, ya como estas que están gruesas las dejamos en la noche, nos vamos a dormir y ya en la mañana nos levantamos le cortamos y ya nos ponemos a trabajar ahí, volvemos a seguir como ahorita que estamos pavileando, así le decimos nosotros pues”, señaló.

La elaboración de velas es una tradición familiar que no sólo sigue doña María y sus hijos, también los hermanos de su difunto esposo: Asunción, Isidro y Domitilo, quienes también tienen sus propios talleres de producción.

Viernes 8 de noviembre de

Viernes 8 de Noviembre de 2024

¡BORRACHO CASI MATA A TODA UNA FAMILIA! UNA

Ebrio taxista conducía a exceso de velocidad y al no guardar su distancia, embista a automóvil particular hiriendo a cinco personas El responsable conducía el taxi número MT-1123, de Martínez de la Torre, fue retenido en el lugar y entregado a la policía, los hechos en la comunidad La Unión Paso Largo

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cinco lesionados, entre ellos dos menores de edad, dejó como saldo un fuerte accidente alrededor de las 18:30 horas de este jueves, en el que el presunto responsable fue el borracho conductor de taxi. Los hechos ocurrieron sobre la carretera estatal María de la Torre-El Chote, lugar donde viajaba una familia a bordo de un vehículo de la marca Suzuki, de color negro, con placas de circulación XWL- 3046, con rumbo hacia María de

la Torre, cerca de llegar a la localidad La Unión Paso Largo. El responsable del accidente fue el conductor del taxi con número económico MT-1123, de Martínez de la Torre, mismo que opera sin placas de circulación, el cual los impactó fuertemente por alcance pues el conductor manejaba en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y no guardó su distancia. El impacto ocasionó que el conductor del auto particular perdiera el control y se saliera de la carpeta asfáltica quedan-

do encunetada la unidad, la cual sus bolsas de aire se activaron, mientras el taxi quedó detenido en la carretera pues la unidad quedó averiada de la rótula tras el golpe.

En el vehículo particular viajaban cinco personas, las cuales resultaron lesionadas, siendo atendidas por transeúntes y personal de rescate con base en María de la Torre, mientras que el chófer del taxi estaba en presunto estado de ebriedad fue retenido en el lugar para la responsabilidad que le resultara.

Minutos después arribaron las ambulancias de PC San Rafael y Martínez de la Torre quienes trasladaron a dos de los cinco lesionados a un hospital, el conductor de la unidad de alquiler fue detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal y trasladado a los separos por el estado inconveniente en el que se encontraba.

De este hecho tomó conocimiento los oficiales de Tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.