![](https://assets.isu.pub/document-structure/241112071436-b5a4231f06dd121732bb95410e3d2bbb/v1/2ee6d85515e2d8989e06b9c8d376d81f.jpeg)
ASISTE NAHLE A ENCUENTRO DE GOBERNADORES
Rocío y Cuitláhuac también se reunieron con el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241112071436-b5a4231f06dd121732bb95410e3d2bbb/v1/d4887e2d389feba0c6633081f43782ba.jpeg)
Rocío y Cuitláhuac también se reunieron con el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina.
Debido a la fuerte demanda de usuarios, colapsó la plataforma para el registro de aspirantes a recibir este apoyo económico.
Fueron otorgados de manera injusta, por parte del INFONAVIT, antes del 2013; anunció Claudia Sheinbaum.
Fomperoza Torres anunció que se incorporarán paramédicos y dos ambulancias más para que el servicio de traslado se brinde las 24 horas.
Acusan padres de familia del turno matutino uso indebido de climas y materiales, por parte del vespertino.
Sheinbaum
»REDACCIÓN
CDMX.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de hoy y a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), serán congelados los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos que fueron otorgados antes del 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) en el que los montos de pago incrementaban cada año.
“Todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013, a 2 millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad: 500 mil se hace todo de manera automática; y otro millón y medio, una parte de beneficios adicionales, tienen que acudir a las oficinas del Infonavit. Y pueden revisarlo en la página de internet del Infonavit”, explicó en la presentación de los avances del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que se realizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.
Añadió que el Infonavit trabaja en beneficios para aquellas personas que obtuvieron un crédito del 2014 al 2020 bajo el esquema de viejos pesos. Aunado a que también se realiza adicional en los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
“Vamos a hacer una mejora adicional, porque también ocurre que se pidieron créditos y que hoy están pagando muchísimo más del crédito que recibieron, entonces vienen
todavía más beneficios”.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la institución a su cargo tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales, 4 millones equivalentes a más del 64 por ciento se diseñaron bajo un modelo en el que el saldo de la deuda y las mensualidades subían cada año debido a que estaban en VSM y viejos pesos, haciéndose impagables.
Por ello, en respuesta a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum de acabar con dicha injusticia, se decidió congelar, en primera instancia, el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), que fueron otorgados antes del 2013, explicó Oropeza. “De esos 2 millones de derechohabientes que hoy congelan ya su saldo, 500 mil van a ver congelamiento y descuentos automáticos adicionales; y el millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse en esta consulta de qué beneficios adicionales van a tener”, precisó.
Por lo que, a partir de la próxima semana, las personas cuyo crédito se otorgó antes del 2013 podrán consultar los beneficios de este programa en la página www.infonavit. org.mx.
Precisó que, en las próximas semanas se anunciará el programa que apoyará a los 2 millones de per-
sonas restantes con créditos emitidos bajo el modelo de viejos pesos en el periodo de 2014 a 2020.
“Antes de que termine este año estaremos beneficiando a 4 millones de familias, de acuerdo con las instrucciones que nos dio la Presidenta de la República”, aseguró.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, recordó que el programa Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón de viviendas en los próximos seis años: 500 mil a través de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la regularización de un millón de escrituras.
Informó que a un mes del anuncio del programa ya se cuenta con 225 predios con lo que se llega al 100 por ciento de la meta de reserva territorial que se necesita para el 2025, lo que quiere decir mil 701 hectáreas que son resultado de una colaboración entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y en algunos casos los municipales, más la reserva del Infonavit.
Reportó que se han implementado 28 de 32 mesas de coordinación estatales; se dio comienzo a los proyectos ejecutivos y se está trabajando en los convenios con los gobiernos estatales para contar con las facilidades administrativas necesarias, así como en los estudios,
para que de esta manera en enero - febrero del próximo año se esté comenzando con las obras de las 120 viviendas nuevas que se construirán en 2025, sumado a los 100 mil mejoramientos de vivienda que se llevarán a cabo en el oriente del Estado de México y la regularización de 120 mil escrituras.
La titular de Sedatu pidió a la gente no dejarse engañar por fraudes, ya que se tiene conocimiento de supuestos gestores que están pidiendo recurso a cambio de incorporarlos al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Señaló que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Bienestar en una convocatoria específica.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que, de la meta sexenal de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos, en 2025 se van a construir 50 mil hogares y se entregarán apoyos de mejoramiento a 100 mil familias.
Para ello, destacó que cuentan con 106 predios de la reserva territorial del Gobierno federal, que representan mil 3 hectáreas en las cuales se estima la construcción de 180 mil viviendas.
Aseveró que para el mes de diciembre se concluirá la elaboración de los proyectos ejecutivos y de los trabajos preliminares para la meta total de viviendas de 2025.
La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, recordó que será a
través de la institución que preside en colaboración con la SEDATU, que las personas no derechohabientes podrán tramitar los créditos para la compra de vivienda en las mil 700 sucursales de Finabien, que se encuentran en todo el territorio nacional.
Subrayó que la ventaja de la participación de Finabien es que los pagos que sean realizados por los beneficiarios serán depositados a un ahorro específico para la construcción de más viviendas.
El director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carrol, informó que en el Estado de México se tiene una meta de 300 mil acciones de regularización de escrituras, para lo cual se ha comenzado con un diálogo con los ejidos y las comunidades para dar inicio a la escrituración de 50 mil lotes particularmente en Chimalhuacán y la zona oriente de esta entidad.
Expuso que en Baja California ya se encuentran establecidas las mesas de trabajo para el proceso de escrituración, que se realizará en aquellas viviendas donde no haya alto riesgo de deslizamiento.
Aprovechó para hacer un llamado a los ejidos: Chilpancingo, Matamoros, Francisco Villa, Rojo Gómez y Ojo de Agua, ubicados en Tijuana para trabajar de manera coordinada y comenzar la regularización.
Correspondió al colegio Gandhi participar en el lunes cívico y rememorar tan importante fecha
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Alumnas y alumnos del colegio Gandhi participaron esta mañana en el Lunes Cívico que llevó a cabo el H. Ayuntamiento de Tuxpan, en el marco del aniversario del natalicio de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz.
El presídium estuvo conformado por el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación, en representación del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; el Prof. Onésimo Pérez Ramos, delegado
regional de la SEV en Tuxpan; el Capitán primero de Infantería, Salvador Gil Reyes Díaz, de la 19ª Zona Militar; el Prof. Luis Demetrio López Marín, regidor comisionado en Educación.
La Lic. Yeni Elizabeth Díaz Quevedo, coordinadora Zona Tuxpan del IVEA; la Dra. Hilda Estrada de los Ríos, directora del Colegio Gandhi y María de la Soledad Miquelajauregui Guzmán, directora de Museos y Bibliotecas.
Los alumnos presentaron las efemérides más importantes de esta semana y la alumna Josselyn Fernández Hernández recitó la poesía “Redondillas de Sor Juana”. Al acto asistieron personal docente y padres de familia de los niños del colegio Gandhi, directores y coordinadores de área de las diversas áreas del Ayuntamiento, la Banda de Guerra del 39 Batallón Infantería y elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos.
Ensayos se han intensificado en las últimas semanas, con los estudiantes perfeccionando sus pasos y coreografía
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Maestros, alumnos y padres de familia avanzan en sus preparativos para participar en el desfile del 20 de noviembre, por lo que se encuentran inmersos en ensayos y fabricación de atuendos, con gran entusiasmo y dedicación, para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana. El delegado de la SEV; Onésimo Pérez Ramos, comunicó que los ensayos se han intensificado en las últimas semanas, con
»REDACCIÓN
Tuxpan .- El Presidente Municipal Jesús Fomperoza Torres y el cuerpo edilicio, encabezaron el pase de lista en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, donde destacó la importancia del trabajo responsable y comprometido de cada uno de los miembros de esta corporación.
Tras dialogar con los elementos de la corporación, Fomperoza Torres se comprometió a reforzar el parque vehicular y a otorgar más beneficios a la corporación; asimismo, informó que se incorporarán paramédicos y dos ambulancias más para que el servicio de traslado se pueda brindar las 24 horas del día.
Destacó que la sociedad tuxpeña demanda servidores públicos con un alto sentido de compromiso, de responsabilidad y un gran deseo de servir a la comunidad, y que por ello es importante actuar de manera firme para que los ciudadanos sigan gozando del derecho a vivir seguros, en paz y con dignidad.
“Sé que tengo ante mí una Secretaría que ha dado resultados, que está en constante capacitación y adoptando nuevas herramientas tecnológicas. Nuestra policía municipal cuenta con elementos certificados y calificados, pero no está de más recordarles que siempre será importante actuar apegados a la ley”, expresó en su mensaje el presi-
los estudiantes perfeccionando sus pasos y coreografías, para que los contingentes escolares luzcan coloridos atuendos y porten carteles alusivos a la Revolución Mexicana, demostrando su orgullo por la historia de nuestro país.
Además de la participación en el desfile, muchas escuelas han organizado actividades complementarias, como concursos, exposiciones de historia y representaciones teatrales, con el objetivo de fomentar en los estudiantes un mayor conocimiento y aprecio por la Historia Mexicana.
“La participación de la comunidad educativa en el desfile del 20 de noviembre, es una muestra de unidad y compromiso con la educación cívica y a través de este evento, los estudiantes aprenden sobre la importancia de la historia y desarrollan un sentido de pertenencia a su comunidad, algo que ya está estipulado en el calendario escolar”, comentó.
Dijo que el día 20 se desarrollará el desfile en la ciudad, a partir de las 9:00 de la mañana y por ende los alumnos no tendrán clases, y el día lunes 18, el calendario oficial marca como suspensión de labores, pero que los docentes y alumnos tendrán sus actividades normales el martes 19 y por consiguiente los demás días de la semana.
dente municipal.
Fomperoza Torres se comprometió a que desde el gobierno Municipal se continuará apoyando a la Secretaría de Seguridad Pública porque es una institución fundamental para todos: “Tengan presente que los buenos policías siempre serán un símbolo de seguridad y de confianza para la comunidad”.
En ese sentido, hizo un llamado a los policías, bomberos, personal de Protección Civil y Tránsito a servir a la ciudadanía con respeto, ética y apegados a la legalidad: “vamos a trabajar de manera muy cercana con la sociedad, para hacer de Tuxpan un municipio siempre seguro”. El munícipe estuvo acompañado por la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara, las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio y Luis Demetrio López Marín.
También estuvieron presentes el capitán de fragata I.M.P. Guillermo Alan Vázquez Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal; el teniente Raymundo Torres Cruz, director de la Policía Municipal; el Ing. René Téllez Medina, director de Protección Civil y Bomberos y el Lic. Aldo Hernández Betancourt, director de Tránsito Municipal.
Acusan padres de familia del turno matutino uso indebido de climas y materiales, por parte del vespertino
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Padres de familia del turno matutino de la Escuela Primaria Antonia Nava, sostienen una acalorada reunión con directivos de la institución, para expresar su molestia, por el uso de climas y demás materiales, por los alumnos y personal docente del turno vespertino.
Acusan que los directivos escolares, como el supervisor escolar,
no han hecho nada para lograr un consenso y solucionar el problema que enfrentan, puesto que aseguran que, en el caso de los climas, son los padres de familia de la mañana, los que pagan los altos costos de rehabilitación, con el objetivo de que sus hijos no pasen calores, y cuando se descompone alguno, ellos cooperan para arreglarlos, sin apoyo del otro turno, por lo que no están de acuerdo en que todos los ocupen.
Exhortan a ciudadanos a inscribirse al proceso de selección de cargos
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- De 7 mil a 28 mil pesos son los salarios que ofrece el Organismo Público
Local Electoral del Estado de Veracruz, OPLE, a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos que solicitan, para integrarse como responsables de la elección que habrá el próximo año, donde se elegirán a los 212 Presidentes Municipales.
El Consejero Electoral Fernando García Ramos, invitó a toda la población a inscribirse para el proceso de selección de cargos, en los 212 municipios de la entidad a través del portal www.oplever.org.mx del 10 de noviembre hasta las 23:59 horas del 30 de noviembre de 2024.
Entre los requisitos que se solicitan en la convocatoria vigente, enumeró: que el solicitante debe ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos político-electorales, tener más de 23 años cumplidos al día de la designación, saber leer y escribir, ser vecina o vecino del municipio para el que pretenda integrar el Consejo Municipal, estar inscrita o inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente, no tener ni haber tenido cargo alguno de elección popular en los cinco años inmediatos anteriores a la designación, no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirigencia nacional, estatal o municipal en algún partido político, en los cinco años inmediatos anteriores a la designación, no haber sido candidata o candidato a cargos de elección popular, en los tres años inmediatos anteriores a la designación, no haber sido representante de partido o coalición ante los consejos electorales, igual en los tres años inmediatos, además de no tener suspendidos los derechos o prerrogativas ciudadanas, no
Mencionaron que éste y varios temas, siguen pendientes de solucionarse desde hace varios meses, pero lamentan que la directora de la institución no haga nada al respecto para apoyarlos. Acusan que en las últimas reuniones que han tenido con la sociedad de padres de familia, y las actas que han levantado, no sirvan para algo, puesto que tal se cansaron de escuchar las mismas excusas.
ser ministra o ministro de algún culto religioso a menos que se separe de su ministerio, de conformidad con la Constitución Federal y la ley de la materia, no ser servidor público de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial, de la Federación o del Estado, o de algún ayuntamiento, que se encuentre facultado para disponer de recursos materiales, no estar inhabilitada o inhabilitado para ejercer cargos públicos en cualquier institución pública federal, estatal o municipal, y presentar declaración bajo protesta de decir verdad de si desempeña o no una actividad en el sector público o privado. Comentó que cada funcionario electoral y las consejerías electorales, recibirán los montos señalados en la tabla correspondiente por concepto de Honorarios Asimilados y si tienen dudas en cuanto a la postulación, de pueden acudir a las oficinas del Ople que tengan más cercana y ahí hacer su registro, llevando su credencial de elector, CURP, Comprobante de domicilio, Curriculum Vitae, fotografía tamaño infantil, entre otros, que deben revisar en la convocatoria publicada en la página oficial del organismo.
Otros de los puntos que reclamaron, es la prepotencia de la persona encargada de la puerta, quién no les permite la tolerancia a todos los papás y acostumbra a cerrarles la puerta en la cara, situación que tampoco les parece, porque ante todo debe haber respeto. Mientras tanto la directora Ana Guadalupe Castellanos del Ángel, al hacer uso de la voz, indicó que estará considerando todas las opiniones
Debido a la fuerte demanda de usuarios, colapsó la plataforma para el registro de aspirantes a recibir este apoyo económico
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
El sistema informático de la Beca Rita Cetina, programa de apoyo educativo para estudiantes de bajos recursos, se encuentra actualmente caído, dejando a miles de beneficiarios en una situación de incertidumbre.
Autoridades educativas informaron que el problema técnico se debe a una sobrecarga en el servidor y que están trabajando para restaurar el sistema lo
de los distintos padres de familia, les agradeció por su asistencia y preocupación ante los temas que exponen, pero no dieron alguna solución concreta. Los padres mencionaron que luego de tres reuniones en los últimos meses, siguen sin tener soluciones a sus demandas, por lo que, si en esta reunión no logran alguna solución, tomarán medidas más extremas, como el cierre del plantel.
antes posible, mientras tantos miles de padres de familia no pudieron ingresar desde la madrugada de este lunes, cuando se abrió el programa a nivel nacional.
Al cuestionar al personal de la Oficina de Bienestar en este municipio, informaron que a nivel nacional están haciendo todo lo posible para resolver este problema y garantizar la continuidad del programa, que la situación no depende a nivel local, sin embargo, han estado recibiendo quejas al respecto.
Los estudiantes afectados expresaron su preocupación ya que la beca es fundamental para su educación y si no logran registrarse, no recibirán sus apoyos en 2025.
“La Beca Rita Cetina es nuestra única fuente de apoyo económico. Sin ella, no podemos seguir estudiando”, dijo una estudiante beneficiaria.
Se espera que el sistema esté operando nuevamente en los próximos días, mientras tanto los servidores de la nación recomiendan tener un buen acceso a internet, tener toda su información a la mano y tener mucha paciencia.
Litigantes y ciudadanía en general, esperan que el servicio siga mejorando
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- La Licenciada Paloma Ileana Moreno Ovando ha sido ascendida a Juez Mixto en el Distrito Judicial de Huatusco, después de su paso como Proyectista en el Juzgado Segundo de Tuxpan. De acuerdo con litigantes y personal de dicha instancia, aunque su estancia en la ciudad fue breve, dejó una excelente impresión por su profesionalismo y seriedad. Su nuevo rol será ocupado por el Licenciado Oscar Cordero Hernández, quien llega desde el Distrito Judicial de Huayacocotla. Resaltaron que el Proyectista
juega un papel fundamental en la asistencia al Juez, ya que colabora en la elaboración de proyectos de sentencias y resoluciones.
Tuxpan es un Distrito Judicial importante, con una considerable carga de trabajo.
Los abogados locales y de municipios cercanos han expresado su gratitud a la Magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre y su equipo, especialmente al Lic. David Cárdena Ortega, por su dedicación en atender y resolver las necesidades del Distrito.
Agregaron qué, la Magistrada Jiménez Aguirre y su equipo han demostrado un compromiso sólido con la comunidad jurídica de Tuxpan.
Su trabajo eficiente ha sido reconocido por los abogados y ciudadanos que han interactuado con el Juzgado.
Con estos cambios, se espera que el Juzgado Segundo continúe funcionando de manera efectiva y eficiente, brindando justicia y resolviendo los asuntos legales de la ciudadanía de Tuxpan y municipios aledaños que acuden a esta ciudad.
A mitad de semana podría haber efectos del FF9
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Los días cálidos van a continuar en el municipio tuxpeños, con horarios de sol prolongado; sin embargo, un nuevo frente frío podría refrescar las noches y presentar algunos chubascos a mitad de la semana, de acuerdo con el pronóstico emitido por las autoridades de Protección Civil del estado.
Se prevé una semana con cambios en el clima en Veracruz, caracterizada por lluvias menores al promedio y temperaturas máximas por encima de lo normal. La
excepción será la zona sur, donde se esperan lluvias moderadas. Al inicio de la semana, el potencial de lluvias será bajo en la mayor parte del estado, con viento del Noreste y Noreste moderado en costas y olaje elevado de 1 a 1.5 metros cerca del litoral. El ambiente diurno será cálido.
Entre el miércoles y viernes, se anticipa un aumento en el potencial de lluvias y la intensificación del viento del Norte, con rachas frescas en costas. Esto se debe a la llegada del frente frío número 9, una vaguada prefrontal y un ligero escurrimiento de aire frío.
Para el fin de semana, se espera una disminución en el potencial de lluvias y el viento del Norte y Noreste en costas retornará a sus valores normales. Se recomienda estar atento a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones necesarias para enfrentar los cambios climáticos.
Rocío Nahle y Cuitláhuac García Jiménez también se reunieron con el titular de SICT, Jesús Antonio Esteva Medina
»REDACCIÓN
CDMX.- Ciudad de México, lunes 11 de noviembre de 2024.- Este lunes, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, sostuvo una intensa gira de trabajo en la capital del país, donde asistió al encuentro de mandatarios entrantes y salientes convocada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de su homólogo saliente, Cuitláhuac García Jiménez, misma que se dio en muy buenos términos y versó acerca del IMSS Bienestar, destacó Nahle Garcia.
Rocío Nahle confirmó igualmente que si invitó a Claudia Sheinbaum a su toma de protesta el 1 de diciembre próximo, se encuentra en espera de la confirmación.
“Vamos a ver, tenemos la invitación y vamos a esperar, esperemos contar con ella”, aclaró.
La gobernadora electa de Veracruz, y Cuitláhuac García, también sostuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
Respecto a la reciente Asamblea Informativa que se llevó a cabo en el WTC de Boca del Río con la pre-
sencia de la presidenta del CEN de Morena, Luisa María Alcalde; de la Secretaría General, Carolina Rangel y del Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, explicó que fue un gran evento que nuevamente congregó y unió a la base morenista de la entidad. Por la mañana, en entrevista en Quatromedia Comunicaciones Xalapa, se le cuestionó acerca del método de selección de los próximos candidatos a presidentes municipales en el proceso electoral de 2025, al respecto coincidió con la dirigenta nacional, Luisa María Alcalde en que los métodos del partido son muy claros: la encuesta, el consenso y las designaciones.
Morena siempre ha priorizado la encuesta, puntualizó. “Hay consenso, hay encuesta, y hay designaciones, así es nuestro mecanismo, ¿qué es lo más importante?, lo más importante es para que quieres ser, que quieres representar porque a veces se nos olvida, se nos olvida porque surgió Morena, porque es nuestro movimiento transformador y actitudes de golpeteo eso no está bien, las aspiraciones son legítimas de todo mundo y entonces me pareció excelente que nuestra dirigenta se haya apersonado aquí en Veracruz en un gran, gran evento con toda la militancia y los simpatizantes y fue un gran evento”, subrayó.
La presidencia Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión en Palacio Nacional con las y los gobernadores de la República Mexicana, en aras de sumar esfuerzos y trabajar juntos de cara al fortalecimiento del IMSSBienestar, además de celebrar la recuperación del derecho del pueblo a la salud.
AGENCIAS
POZA RICA
Padres de familia de la Escuela Primaria Miguel Alemán, en la colonia Ricardo Flores Magón, solicitaron la intervención del Sector Salud, debido a que los árboles de jobo, chaca y cedro que rodean el centro educativo están infestados de gusano verde, lo que ha generado un ambiente de riesgo para los estudiantes.
Estos insectos no solo han invadido la flora escolar, sino que también han comenzado a afectar la salud de los alumnos, quienes han reportado malestar tras el contacto con las orugas.
La preocupación se intensifica al considerar que esta plaga también impacta a los niños del Jardín de Niños León Felipe, ubi-
cado en las cercanías. Los padres han manifestado su inquietud por la falta de acción por parte de las autoridades competentes.
Aseguran que han solicitado
repetidamente la atención del Sector Salud para que se realicen labores de fumigación y control de plagas en el área escolar, pero hasta el momento no han recibi-
Con el objetivo principal de proteger a la población vulnerable
AGENCIAS PAPANTLA
En el marco de las acciones de salud pública para la prevención de enfermedades respiratorias, el personal del Centro de Salud de la colonia Emiliano Zapata, instaló un módulo de vacunación contra la influenza en el kiosko del parque Israel C. Téllez.
El objetivo principal proteger a la población vulnerable, como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, entre otros grupos prioritarios.
La jornada de vacunación inició este lunes y estará vigente hasta el viernes 15 de noviembre, el equipo médico especializado brinda la atención y orientación a los asistentes.
Durante el proceso, se informó a la comunidad sobre la importancia de la inmunización, los beneficios de la vacuna y las medidas preventivas adicionales para evitar la propagación del virus de la influenza.
Se invita a la población para que reciba la vacuna, especialmente en los casos en que aún no se haya administrado, y a mantenerse informados sobre las próximas fechas de vacunación.
do una respuesta efectiva. Algunos alumnos han presentado reacciones alérgicas y malestares físicos tras el contacto con los gusanos, esto ha lle-
AGENCIAS
POZA RICA
Más de 40 familias que habitan sobre la prolongación Córdoba de la colonia Veracruz, conviven diariamente con una fuga de aguas residuales que comenzó hace un mes y que hasta el momento no ha sido reparada, generando con ello afectaciones a la salud de quienes habitan en el lugar.
Los vecinos reportan que el problema inició con un pequeño hueco en el pavimento, pero rápidamente se fue expandiendo hasta convertirse en una grave filtración de aguas negras que provienen de otras colonias cercanas, creando un ambiente insalubre en la zona.
Los habitantes de la prolongación Córdoba explican que fue cuestión de días para que el problema escalara, ahora la situación ha empeorado, y el mal olor y la proliferación
vado a los padres a exigir medidas inmediatas para proteger la salud de sus hijos y garantizar un entorno seguro para su aprendizaje.
Los padres afirmaron que es vital que se implementen programas de prevención y monitoreo para evitar que la infestación avance, por lo que la comunidad educativa espera que su llamado sea escuchado y atendido con urgencia.
Cabe mencionar que la presencia de plagas como el gusano verde no solo afecta a los árboles, sino que también representa un riesgo directo para la salud infantil. Mientras tanto, los padres de familia se mantienen alertas y unidos en su lucha por un entorno seguro y saludable para todos los estudiantes.
de mosquitos han hecho que las condiciones de vida se tornen cada vez más complicadas, especialmente para las familias con niños y adultos mayores.
Aunque la Unidad Municipal de Protección Civil acudió al lugar y colocó cintas de precaución alrededor de la zona afectada, los vecinos señalan que no ha habido una intervención real para solucionar el problema. La regiduría encargada de Drenajes y Alcantarillados, a cargo de Javier Romero, ha recibido peticiones de los vecinos en reiteradas ocasiones, solo ha prometido enviar una cuadrilla para la reparación, pero hasta la fecha nadie ha acudido, generando molestia e impotencia entre los habitantes de la colonia.
Este desperfecto ha dejado a más de 40 familias directamente afectadas, quienes temen por los riesgos sanitarios y de salud que conlleva la exposición prolongada a aguas negras, y quienes demandan al regidor hacer algo al respecto.
Hasta el momento, los residentes de la colonia Veracruz siguen a la espera de que las autoridades tomen cartas en el asunto, mientras el foco de infección sigue creciendo y los riesgos de enfermedades en la zona aumentan.
AGENCIAS XALAPA
Faltan incentivos y fomento al arraigo productivo de jóvenes herederos de las fincas productoras de café en la región, consideró Abraham Tarelo Xilot, integrante del Consejo Consultivo del Café en Teocelo. Destacó que es importante crear conciencia sobre la importancia de conservar la tierra y la
tradición de cultivos endémicos de la zona, sobre todo referir que ante la falta de empleos bien renumerados la siembra del aromático es una alternativa real para el sustento familiar. Dijo que los jóvenes siguen abandonando el campo, su forma de vida y trabajo, para migrar a las grandes urbes a buscar una mejor oportunidad, por lo que, desde el Consejo Consultivo del Café de Teocelo, se trabaja en brindar información, capacitación, consultorías, y buscar alternativas de financiamientos varios a los jóvenes de comunidades rurales, específicamente del municipio de Teocelo.
»AGENCIAS
Xalapa.- De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo, Iván Martínez Olvera, cierran la administración estatal con un crecimiento del 400 por ciento en derrama económica; además de dejar agenda llena de eventos para la siguiente administración y la regulación de
alojamientos como Airbnb.
El secretario de turismo, Iván Martínez Olvera, informó que esperan cerrar el año con una derrama económica de más de 30 mil millones de pesos y superar más de 13 millones de visitantes, además indicó dejan agenda llena de eventos en el World Trade Center.
“Hasta diciembre cerrar con 29 mil millones de pesos en derrama económica y superar 13 millones de asistentes. De hace seis años de 6 millones de turistas visitantes superamos hasta el año pasado el 100%.
Este año esperamos superar 13 millones. Crecimiento del 450 por ciento, captamos más de derrama económica”, dijo.
Martínez Olvera aseguró que en próximos días anunciarán el acuerdo con Airbnb para regular sus servicios y formen parte del padrón para captación de impuestos. Expuso dejarán a la próxima administración un padrón de alojamientos que permitirá una captación de casi 20 millones de pesos. Finalmente indicó las festividades de fin de año, aunque ya le corresponde a la siguiente administración, dejarán prevista la organización con diferentes ayuntamientos que ya tienen actividades navideñas previstas.
Asimismo, adelantó que hará entrega de 500 señaléticas para hoteles en todo el estado.
»AGENCIAS
Xalapa.- Integrantes del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem) protestaron y tomaron de nueva cuenta las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev), para reclamar la reinstalación de uno de sus compañeros que fue despedido injustificadamente.
Adán Eduardo Ponce Zavaleta fue despedido en agosto pasado, después de 24 años de servicio, a quien le levantaron un procedimiento administrativo por desobediencia al
no acatar un cambio de adscripción.
Los empleados colocaron lonas y pancartas sobre la fachada del “Seguro del Magisterio”, ubicadas sobre la calle Morelos, en la zona centro de la capital del estado. “La retención del salario es un delito federal, apoyo total al compañero Adán Ponce, delegación Sutsem”, se leía en algunos de sus mensajes.
De acuerdo con Gustavo Sánchez Mora, secretario de Organismos Públicos Descentralizados del Sutsem, los trabajadores han sido
víctimas de una serie de violaciones a sus derechos laborales.
El entrevistado señaló la falta de informes sobre los pagos a sindicalistas y la retención de dinero a los trabajadores por concepto de la clave 80 y seguros institucionales.
“Lo que algunos nos han comentado es que no hacen los pagos completos de este fondo y de los seguros de vida, dan abonos de 40 mil pesos, 80 mil, a la parte sindical no se les informa y en el último de los casos a los maestros les dan a firmar un documento en el que se
Estará abierta hasta el próximo 18 de diciembre del 2024 »AGENCIAS
Xalapa.- A partir de las 14 horas de este lunes 11 de noviembre se abrió la plataforma de registro a la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, para los 342 mil 989 estudiantes de nivel secundaria del sistema público que hay en el estado de Veracruz. En conferencia de prensa, Carlos Alberto Villa Jiménez, coordinador en el estado de Veracruz de Becas para el Bienestar recordó que está inscripción se inició este 11 de noviembre y estará abierta hasta el próximo
18 de diciembre del 2024. El funcionario de la Coordinación Nacional de Becas refirió que se estima que en enero se esté pagando el primer bimestre de este beneficio social para los niños de educación pública, con mil 900 pesos bimestrales, así como 700 pesos adicionales por estudiantes en el mismo nivel en cada núcleo familiar.
A nivel nacional se estima la entrega de 5.6 millones de becas de nivel secundaria, para el próximo año inicie el registro de estudiantes de nivel primaria y preescolar. En Veracruz, destacó que se tiene un total de 244 mil 992 padres de familia y con las asambleas informativas ya se tiene un avance del 96 por ciento.
A partir de las 2 de la tarde pueden acceder a wew.becaritacetina.gob.mx con la siguiente documentación en formato digital: identificación oficial vigente; comprobante de domicilio; Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y de cada estudiante inscrito en nivel secundaria; Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada de la madre, padre o y/o tutor.
dan por pagados cuando ni siquiera el 20-30% de lo que les deben de pagar se les da”.
El pasado 19 de agosto, se manifestaron los sindicalizados del Sutsem para exigir al director del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz, Francisco Enrique Pérez Carreón, que atendiera sus demandas.
En esa ocasión, se llevó a cabo una mesa de negociación, donde se firmaron minutas de trabajo, pero hasta el momento no se han cumpli-
Favorece regularización de renta de casas a través de plataformas de hospedaje
»AGENCIAS
Xalapa.- Tras el acuerdo al que se llegó con plataformas de hospedaje para regular la operación de renta de casas, habitaciones y departamentos, al momento se han registrado en Veracruz alrededor de 3 mil de ellas, pero se busca que entren a la legalidad el 100 por ciento de ellas, informó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), Iván Martínez Olvera.
En entrevista, el funcionario estatal dijo que se anunciará en estos días el acuerdo de promoción con plataformas de hospedaje, entre ellas Airbnb, dejando para la siguiente administración la recaudación del impuesto.
“Lo que estamos buscando es que entren
do los acuerdos.
Gustavo Sánchez también pidió a la nueva administración estatal, que entrará en funciones el próximo 1 de diciembre, que realice una supervisión al interior del “Seguro del Magisterio” para que cesen las violaciones a los derechos de los trabajadores.
El Sutsem tiene más de 2 mil agremiados en la entidad y cuenta con una delegación de 25 empleados al interior del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz.
a la legalidad todos y eso hace que la promoción turística aumente en Veracruz. Nosotros tenemos proyectado que en el primer trimestre del próximo año se estará captando un adicional de 20 a 22 millones de pesos en cuanto a impuesto de hospedaje”.
Y recordó que anteriormente se tenía una recaudación por concepto del impuesto del 2 por ciento al hospedaje del orden de 36 millones de pesos y este año se cierra con 130 millones.
Martínez Olvera señaló que parte de entrar en este convenio es que estén todas reguladas, y aunque se habla de AirBnB se espera que todas las plataformas digitales estén reguladas.
Rechazó que hubiera una resistencia de parte de los propietarios de casas habitación, pero se tenía que hacer bien la regulación de la legislación para que no quedaran pagos de impuestos volando.
Finalmente, sobre la operación de las rentas en plataformas digitales llamó a los usuarios a hacer el contrato a través de las ya reconocidas y ahora poder verificar el registro de las mismas.
AGENCIAS
COATZACOALCOS
El mal estado de la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa ha provocado que durante las horas pico exista un caos vehicular debido a que los automóviles van a vuelta de rueda evitando los baches y huecos.
Miles de trabajadores, comerciantes, empresarios y familias en general se ven afectados por las condiciones de la vía de comunicación.
Los huecos, son tan profundos que se tienen que detener los conductores para intentar no caer en estos y perder una llanta o su suspensión.
Volteos, camiones de transporte de personal, autobuses de pasajeros, camionetas de la industria y repartidoras de
productos, así como trailers de uno y doble remolque sortean el poder cruzar la carretera cuando ya pagaron la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I. La inconformidad es tal que los conductores están dispuestos hasta pasarse por el
acotamiento que se encuentra en mejores condiciones que el propio tramo carretero.
Taxis de Coatzacoalcos y Nanchital que tanto circulan entre ambos municipios también ven limitado sus viajes diarios.
El problema comienza desde
Recién egresados o quienes hacen su servicio social, atienden horas faltantes
AGENCIAS COATZACOALCOS
Aunque no hay mucha ausencia de maestros en la Escuela Secundaria Técnica e Industrial (ESTI) 96 de Coatzacoalcos, la dirección del plantel ha comenzado a utilizar a jóvenes que hacen su servicio social en la institución o recién egresados de carreras para que
impartan clases.
Yenna Iliana Lara Méndez directora de la institución, refirió que en áreas como tecnología y climatización es donde han tenido que ser apoyados.
“Tratamos de cubrir los faltantes de docencia que tenemos con egresados de facultades, jóvenes que vienen a hacer sus servicios de los últimos semestres de últimos de preparación”, comentó.
Insistió en que han ido cubriendo las vacantes ya que la matrícula de alumnos ha ido creciendo.
Comentó que solo son 16 a 24 horas faltantes las que tienen, por lo que consideró que no es tan grave la falta de profesores.
“No tenemos mucha ausencia de maestros, debo reconocer que se ha ido cubriendo poco a poco la matrícula conforme se van haciendo las contrataciones a nivel estatal, quiero mencionar, estas contrataciones no dependen a nivel municipal, son contrataciones a nivel de la secretaría de educación”, finalizó.
las 6 de la mañana y termina hasta poco después de las 9, pero en la tarde regresa el caos con tantos vehículos cruzando tanto por el puente como en la caseta y para colmo tener que cruzar los baches.
Las filas de automóviles son tanto en el carril de ida hacia
En este momento apoyan a 70 niños, casi 40 están en vigilancia
AGENCIAS
COATZACOALCOS
La fundación Maravilla presentó su campaña de recaudación de fondos e insumos para los pacientes de cáncer infantil de Coatzacoalcos y la región.
Monserrat González, presidenta de la organización, precisó que en este momento apoyan a 70 niños, casi 40 están en vigilancia.
“Fundación Maravilla va a tener un evento denominado – un día para sumar – que es un evento de recaudación masi-
Villahermosa, así como desde Tabasco hasta el puerto de Coatzacoalcos.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha hecho responsable de la rehabilitación de la carretera, una de las principales y que conecta al sureste mexicano.
va, que es un evento que contiene las cinco áreas de donación o recaudación que pueden ser de beneficio para nuestra gente, estás áreas conllevan donación de despensas, juguetes, a donación de reciclaje, de cabello y donación económica a través de alimentos y bebidas, todo esto nos ayuda para poder llevar nuestro evento navideño el próximo 21 de diciembre, para las familias de la fundación, tenemos 70 familias ya”, declaró. Desafortunadamente este 2024 han tenido conocimiento de 10 menores que han perdido la vida por la enfermedad. Insistió en que de lo que más padecen en este momento es la cuestión económica, pues al ser de otros municipios tienen que viajar a Coatzacoalcos para recibir el tratamiento, lo que implica gastos. Ante esto, pidió a la gente altruista acudir a la pirámide del malecón el 14 de diciembre para apoyar con la causa donando despensas, material reciclable, comprar alimentos, sonar juguetes y hasta cabello.
del
»AGENCIAS
Xalapa.- Las plataformas de streaming “piratas”, que ofertan películas, afectan a la economía cinematográfica, consideró Adán Velásquez, director de Cinetix en la ciudad de Xalapa.
En conferencia de prensa, indicó que la “piratería” afecta a la industria cinematográfica desde hace muchos años, evadiendo impuestos y el pago por derechos de autor, así como también, compitiendo de manera desleal.
“Es un impacto muy fuerte, es una competencia muy desleal, el uso de este tipo de productos que se ofrecen actualmente porque la mayoría de ellos no están regulados, no están regulados.
Principalmente son hackeos que se hacen en otras plataformas y que evaden el pago de impuestos o el pago de derechos de autor, lo cual nosotros como compañías de cine serias, pues sí, sí los tenemos”.
Mencionó que esto perjudica a los productores y también disminuye la experiencia única que solo se vive en salas de cine.
“Al igual que tenemos que cubrir
ciertos gastos de operaciones, como es una renta en centros comerciales, donde también cubrimos el pago de nuestros colaboradores y obviamente la parte proporcional que se paga a las distribuidoras con el tema de la renta de películas. Lo que cobramos nosotros en los cines, en todo el mundo, en las taquillas, una parte es para las distribuidoras precisa-
mente para recuperar y obtener sus ganancias y otra parte va como una utilidad para las empresas de cine, lo cual este tipo de plataformas pues no realizan”, explicó. Adán Velásquez indicó que es atractivo el servicio de streaming para la gente, pues acceden a las películas desde la comodidad de su casa, aunque también las empresas cinematografías ofre -
Todo se encuentra listo para la Tercera Edición del Festival de Café con PAN que se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre en Teocelo Veracruz, donde se espera una derrama económica importante y la visita de más de 8 mil personas.
El presidente municipal Isaac Alberto Anell Reyes, en conferencia de prensa dijo que, tras ser concebido con una exposición y venta de café, se transformó en un festival donde se reúnen baristas,
catadores de café, productores y exposición artesanal.
“Iniciamos como una mera exposición y venta de café a hoy tener en este festival, conferencias, concursos de barismo, tueste, la verdad es que va a estar bastante interesante, aunque todo se desarrolle en el Centro Histórico de Teocelo con tendrá tres sedes, el pabellón artesanal y gastronómico, en el Salón de Dios Tigre y Casa Soto”.
El alcalde comentó que participarán 85 empresarios del café, además de que la ocupación hotelera se reporta al 100 por ciento.
Hizo un llamado a los xalapeños y habitantes de otros municipios a participar en este evento, donde se dará a conocer la calidad del aromático, así como el pan que se produce en Teocelo.
“Creemos que es el festival perfecto para poder acompañar el rico café y con un muy rico pan”, finalizó.
cen una buena experiencia en sus salas.
“Sin embargo, como lo platicamos hace un rato, la experiencia que se puede vivir en una sala de cine con una producción de esta índole, con tanto esfuerzo y con tantos millones de dólares que muchas veces tiene que hacer para poder transmitir la experiencia como debe de ser, solamente se
En toda la entidad se contratarán a mil 700 profesionales de la salud que visitarán a las personas de la tercera edad
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Desde febrero del 2025, 73 enfermeras, enfermeros, médicas y médicos comenzarán a visitar a adultos mayores y personas con discapacidad de Coatzacoalcos como parte del programa “Salud casa por casa”.
puede vivir en el cine porque nosotros tenemos una butaca cómoda para nuestros clientes, tenemos el sonido correcto como se fue diseñada esta película y el color”, agregó.
Este lunes 11 de noviembre se anunció la Tercera Muestra de la Cineteca Veracruz, que será del 13 al 16 de noviembre en Cinetix y Cinema Nahual.
La delegada de Bienestar en Veracruz Daisy Lludmila Martínez Cámara, explicó que en toda la entidad se van a contratar a mil 700 profesionales de la salud que visitarán a las personas de la tercera edad, contacto con un salario de alrededor de 17 mil pesos mensuales.
“Ese programa es muy bueno, es algo que no se ha trabajado en el país y tiene que ver con la prevención desde la población vulnerable, vamos a empezar con adultos mayores y personas con discapacidad y para ello, estamos contratando médicos y enfermeras, aquí en Coatzacoalcos estamos llegando a la meta, era de 73 personas y tenemos un registro de 200 personas que vinieron”, comentó. Precisó que se trata de una estrategia que busca que de forma preventiva se detecten afecciones en los adultos mayores que se tienen registrados hasta el momento, con lo que se establecerá un diagnóstico y reciban su tratamiento.
La funcionaria, insistió en que estos más de 70 trabajadores de la salud serán programados por zonas y cada enfermera o médico, tendrá dos meses para visitar a los adultos mayores de su sector.
El sociólogo francés Pierre Bourdieu planteó que los retos sociales y políticos pueden superarse mediante el poder transformador de la acción colectiva y el respaldo popular. De acuerdo con él, la estructura social no es un monolito inamovible, sino una construcción dinámica, susceptible de ser reformada y desafiada por quienes la integran y que, en conjunto, son capaces de impulsar profundas transformaciones sociales.
Así, las y los ciudadanos, mediante su participación y organización, tienen la capacidad de lograr que las instituciones respondan a sus necesidades reales y no a los intereses de las élites. Dicho enfoque de justicia social resulta particularmente relevante en México, sobre todo en el inicio de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación y luego de haber recibido el respaldo del pueblo en las elecciones del pasado 2 de junio. La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el valor de un pueblo involucrado y un Gobierno dispuesto a realizar cambios profundos. En la actual segunda fase, este último enfrenta retos de gran magnitud: construir la paz, consolidar la soberanía energética y alimentaria, fortalecer la educación y garantizar la igualdad sustantiva.
Tales retos requieren de políticas públicas y acciones gubernamentales, además de una constante movilización de la voluntad popular. A pesar de las voces críticas, que buscan desacreditar y generar dudas con cada acierto, México sigue avanzando con firmeza, logrando, en primera instancia y por
primera vez en su historia reciente, una transición del poder pacífica y bien estructurada.
A diferencia de otras transiciones en países como Argentina, Bolivia, Alemania y el propio Estados Unidos, México vive esta etapa con estabilidad. Ello es resultado del respaldo popular y de la legitimidad de sus gobiernos. Gracias a esta base sólida, hoy nuestra nación es ejemplo de estabilidad política y cohesión social, condiciones esenciales para asumir los retos históricos que enfrenta.
Un ejemplo de este avance es la reforma al Poder Judicial, que busca romper el monopolio de cúpulas alejadas del pueblo, permitiendo que la ciudadanía elija a las y los jueces, magistrados y ministros. Este cambio apunta a democratizar la justicia, y a erradicar prácticas de corrupción y nepotismo que han distorsionado el sistema judicial por décadas.
Otro paso decisivo es la iniciativa que está por debatirse en el Congreso de la Unión, para eliminar organismos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Lejos de poner en riesgo la transparencia, la medida busca reducir costos y evitar la duplicidad de funciones dentro del aparato estatal. Aunque hay resistencias, debemos recordar que la eficiencia de estos organismos ha sido cuestionada y que, en muchos casos, se convirtieron en refugios de privilegios.
A poco más de un mes de haber iniciado su
LAS MARCAS QUE PORTAMOS TODOS LOS DÍAS
HUSSEIN FORZÁN
De un tiempo para acá, las marcas deportivas han dejado su nicho natural, para volverse un artículo de consumo en el día a día. Han tomado mucha relevancia los tenis, que ya no sólo se usan para un domingo o la realización del deporte favorito. Las marcas se han vuelto relevantes en la industria de la moda y los poderosos han tomado una ventaja considerable. Nike y Adidas son las que mandan. Como favoritas, también encontramos a New Balance, Converse y Jordan. Con un nivel de aceptación menor, pero han ido ganando mercado, encontramos a Skechers, Puma y Vans, que incluso pueden verse en una boda o graduación.
De igual forma, el deporte se ha sumado al espectáculo, a la moda, a las nuevas tendencias. Esto lo pudimos ver en la colaboración de Lionel Messi con Bad Bunny. Esas fusiones nos llevan a compartir valores y mensajes de las marcas.
Cultura de futbol con cultura musical. Dos mensajes, innovación y creatividad, llevando el mensaje a todos los sectores de la sociedad.
Esto también ha llevado a que los deportistas sigan construyendo su marca personal e invirtiendo en sus propias casas productoras.
Tal es el caso de Messi, quien lanzo su compañía de producción. Mismo caso ha sido el de LeBron James, Tom Brady, Serena Williams, David Beckham y Derek Jeter, para tener más conexión con los fans, generar mejores relaciones de patrocinio y sus propios tours de medios para difundir proyectos.
Lo importante siempre será el mensaje, la historia. Para ejemplificar mucho mejor mis palabras, debemos poner énfasis en la colaboración entre Nike y la NASA, lanzando unos tenis (o zapatos, como también ya se les dice a todos estos artículos), en donde se pone en la mesa el siguiente mensaje: Quien sueñe como Paul George (jugador de la NBA), puede alcanzar sus sueños, o incluso la luna. Son zapatos o tenis (como los quieras llamar) que nos llevan al día y también a cumplir nuestros sueños, teniendo el respaldo emocional de dos titanes del deporte.
¿Cuál es el secreto? Construir de forma constante, tener claro el mensaje y —al mismo tiempo— crear percepción positiva, lo cual significa estar más cerca del éxito y del público objetivo.
mandato, la jefa del Ejecutivo ha mostrado temple, voluntad y oficio político en sus decisiones. Esto también se ve reflejado en el ámbito internacional, como en su primera conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La presidenta le reiteró el interés de México en mantener una relación de respeto mutuo y colaboración, aun frente a las conocidas posturas del mandatario electo en temas como migración, proteccionismo económico, seguridad fronteriza y narcotráfico.
Este tono cordial y diplomático es esencial, pero no implica ceder en los principios que México considera innegociables. Compartimos más de 3 mil kilómetros de frontera y una relación comercial vital, pero no permitiremos políticas que comprometan nuestra soberanía ni nuestros derechos.
México cuenta con una ventaja que nunca tuvo: el respaldo del pueblo organizado, así como una postura clara y unificada en defensa de los derechos humanos y de nuestra gente. Las y los mexicanos en Estados Unidos no están solos, y el futuro de miles de familias depende de una relación equilibrada con nuestro vecino del norte.
Tenemos retos que seguirán presentándose durante los próximos seis años. Sin embargo, el proyecto de la Cuarta Transformación, iniciado por el licenciado Andrés Manuel López Obrador, sigue avanzando, pese a las resistencias a cambiar las estructuras que durante años impidieron que nuestro país creciera y prosperara.
LA NOCHE OSCURA DEL PAN
SALVADOR GARCÍA
Con una notable falta de entusiasmo de su militancia y sin el impacto político y mediático que lograba en otros tiempos, ayer se llevó a cabo la elección de un nuevo dirigente nacional del PAN. Dos candidatos, dos géneros y dos visiones de partido se disputan el control de la segunda fuerza política de México: de un lado Adriana Dávila, política tlaxcalteca con una amplia militancia y una propuesta de renovación total del panismo; y del otro lado, el favorito Jorge Romero, exlíder parlamentario del blanquiazul y cabeza del grupo capitalino que controla la alcaldía Benito Juárez y al que se le identifica con el llamado Cártel Inmobiliario. Las tendencias hasta la tarde de ayer, al iniciar el conteo de los votos que emitieron los militantes panistas en los 1,136 centros de votación que fueron habilitados en toda la República, favorecían al candidato Romero, a quien se le relaciona también con la dirigencia saliente de Marko Cortés, quien termina su periodo con las peores cifras electorales del PAN en los últimos 20 años. Durante los seis años que Cortés dirigió al partido de la derecha mexicana, su votación cayó a nivel nacional al 18%, y sus bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados también disminuyeron 10%.
Pero el balance más negativo que enfrenta Marko Cortés es el retroceso del PAN en los gobiernos estatales, donde recibió al partido gobernando 12 entidades federales y al 2024, cuando entregue el cargo, el blanquiazul solo mantiene el gobierno en 5 estados de la República.
Y más allá de los números negativos que entregará, al actual senador panista lo que más le reprochan los militantes y los políticos de su partido es no haber sabido condu-
cir al panismo frente al avance de Morena y no haber desarrollado una estrategia capaz de enfrentar el discurso negativo del expresidente López Obrador, ante quien terminó minimizado, ridiculizado y prácticamente anulado.
La peor herencia que dejará Marko que aseguró el espacio en el Senado para él y para sus amigos más cercanos, será un panismo dividido, confrontado internamente y que ha perdido no sólo presencia y confianza entre el electorado mexicano, que se desdibujó ideológicamente en su alianza con el PRI y terminó contaminándose y perdiendo votantes por los altos negativos priistas, además de que también muchos militantes en los estados terminaron decepcionándose del manejo del partido que se volvió, en la gestión de Cortés, mucho más cerrado y sectario, cerrándole espacios a sus militantes y privilegiando al grupo político que controlaba la dirigencia.
Un fiel reflejo del desgaste tan fuerte que tuvo el PAN con Marko Cortés y con el avance de la 4T, fue la falta de entusiasmo y de difusión mediática y política que tuvo su elección interna. Al cierre de esta columna se reportaba una escasa afluencia de los 300 mil panistas que fueron habilitados para votar en todo el país en las más de 1,340 casillas que fueron habilitadas. Gane quien gane la elección, una vez que se conozca el resultado final de los votos, el o la nueva dirigente panista tendrán enfrente un enorme reto para reposicionar la imagen del partido, resolver los pleitos y las fracturas internas, y sobre todo definir una estrategia para que el panismo recupere la imagen y la confianza que ha perdido del electorado mexicano.
JUAN ZUÑIGA.
Un cumpleaños no es solo una fecha en la que celebramos con nuestra familia y amigos, sino un momento de reflexión para agradecer todo lo que hemos recibido durante el año cumplido y pedir que nos sigan bendiciendo e iluminando para que crezcamos más en este nuevo año que viviremos Bienvenidos una vez más a la sección de los CUMPLEAÑEROS, en donde nos es grato felicitar a quienes desprenden una hojita más de su calendario personal.
Y es que cumplir años no es grave, sino que hay que aceptar el curso de la vida y disfrutar de tu día, independientemente de la edad que cumplas. La
juventud se puede guardar en nuestro corazón y guiarnos siempre en nuestra vida.
Lo importante es hacer todo lo que se puede y requiere un cuerpo en condiciones físicas para recordarlo en la vejez o hasta donde nos permita llegar el creador y si se puede, hasta contarlo a los nietos o a personas que les gustara escucharnos. Sin duda, cada año cumplido es una aventura, un aprendizaje y ¿Por qué no?, una gran alegría, por tal motivo, desde estas líneas les enviamos la mejor de las vibras y un feliz día lleno de sorpresas. Muchísimas felicidades queridos CUMPLEAÑEROS de la semana.
AGENCIAS ESTO
América es el equipo más perjudicado de los cuatro que participan en el Play In del torneo de Apertura 2024, ya que aporta ocho jugadores a las diferentes selecciones nacionales para la fecha FIFA, mientras que Chivas también tendrá bajas previo al arranque de esta ronda.
El equipo que comanda André Jardine no podrá contar con Luis Ángel Malagón, Israel Reyes y Henry Martin, quienes formarán parte de la selección mexicana que jugará ante Honduras dentro de los cuartos de final de la Nations League.
Tampoco contará con Alejandro Zendejas para preparar el Play In. Fue llamado por Estados Unidos para el
par de compromisos que disputará ante su similar de Jamaica también dentro de la Liga de Naciones.
Para las eliminatorias de la Conmebol, Diego Valdés tuvo que integrarse con Chile que chocará ante Perú y Venezuela; Cristian Borja se incorporó a Colombia que se medirá a Uruguay y Ecuador; así como Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre que están con el seleccionado charrúa que enfrentará a los cafeteros y a Brasil.
Mientras que Chivas también tendrá ausencias antes de enfrentar a los rojinegros del Atlas; para el seleccionado mexicano, Javier Aguirre llamó a Raúl Rangel y a Jesús Orozco Chiquete; Estados Unidos convocó a Cade Cowell.
El problema para ambos equi-
pos es que los directores técnicos no tendrán el tiempo para preparar los encuentros del Play In con plantel completo porque los seleccionados quedarán libres hasta la noche del martes 19 de noviembre, y la ronda eliminatoria de la Liga MX arrancará horas después: el 20 del mismo mes un encuentro y el 21 se disputará el segundo.
Tijuana no tendrá problemas para enfrentar el compromiso ya que cuenta con todo el equipo para enfrentar al América; Atlas sólo tiene la baja de Camilo Vargas, quien forma parte de la selección colombiana.
La Liga MX no ha dado a conocer los horarios en que se jugarán los encuentros de la fase previa a los cuartos de final del balompié mexicano.
AGENCIAS ESTO
Piensa mal y acertarás “, es el sentir del exseleccionado mexicano, Raúl Gutiérrez, por los errores que se han cometido los árbitros durante algunos compromisos del Tricolor.
¿Por qué Raúl Gutiérrez duda del arbitraje en los partidos de México?
El “Potro”, campeón como director técnico del representativo mexicano en la Copa Mundial Sub-17 de 2011, recordó el trabajo del silbante estadounidense Mark Geiger quien, en la semifinal de la Copa de Oro 2015 ante Panamá, marcó un polémico penal a favor del Tri que convirtió Andrés Guardado y que le permitió a México igualar 1-1; al final, los verdes se impusieron en tiempo extra-2-1.
Sin olvidar lo que sucedió en el año pasado en el choque de vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Nations League ante Honduras cuando el silbante salvadoreño. Iván Barton, agregó mucho tiempo de compensación lo que ayudó a que Edson Álvarez, al 90+11, consiguiera el 2-0, marcador que mandó el duelo a los penales donde los entonces dirigidos por Jaime Lozano accedieran al Final Four. Gutiérrez señaló que. Este último, será clave para que la afición catracha asista al estadio General Francisco Morazán donde se disputará el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones para apoyar a “La Bicolor”, lo que será un factor que tendrá en contra el equipo de Javier Aguirre.
“Es complicado hablar de eso, porque han sido cosas muy evidentes. Si tú te vas a la Copa de Oro que le ganamos ahí a Panamá, donde todo el mundo pedía que Andrés Guardado tirara el penal para afuera, fue una marcación muy dudosa, ese tipo de cosas desgraciadamente no se ven bien, pero eso queda en la conciencia de cada uno. Si se hicieron con esa intención o simplemente son circunstancias del futbol, pero como decía mi abuela, ‘piensa mal y acertarás’”, dijo en entrevista para Esto.
AGENCIAS
ESTO
MVP llegó hace unas semanas a AEW junto con sus amigos del Hurt Syndicate, sin embargo, el manager de Bobby Lashley y Shelton Benjamin puso un culpable sobre la salida del equipo de la WWE.
“No quería volver a firmar y dejé claro que no iba a hacerlo debido a la nueva dirección en la gestión”, declaró MVP para el podcast Drop The Head.
“En cualquier trabajo, no importa dónde trabajes o lo que hagas para ganarte la vida, cuando llega una nueva gestión, es buena para algunas personas y no tanto para otras”, agregó.
Consideró que, con la salida de muchas personas conocidas, sintió que era el momento de salir de la compañía.
“Nuevas personas entran, las antiguas se van. Así que sentí que definitivamente
era el momento de irme porque la nueva gestión simplemente no era para mí. Y yo tampoco soy para ellos”, comentó. Además, aseguró que pidió la posibilidad de juntar al Hurt Bussines, opción que fue desechada por ‘Hunter’.
“Triple H tenía el poder para arreglarlo. Optó por no hacerlo. Qué ironía”, expresó.
¿QUÉ SIGUE PARA MVP Y EL HURT SYNDICATE?
MVP aseguró que ahora es momento de cerrar la historia de su facción cómo a
él le gustaría.
“La siguiente etapa actualmente es AEW. Reuní a los chicos de nuevo, The Hurt Syndicate. Quiero cerrar ese capítulo como debería haberse cerrado”, señaló.
Estoy disfrutando este papel como mánager, portavoz, haciendo trabajo de comisionado. Así que, si alguien quiere seguir pagándome para que aparezca, tome el micrófono y hable, lo haré mientras me sigan pagando por hacerlo. Pero en cuanto a la lucha, ese capítulo está llegando a su fin. Y, ya sabes, ahora solo quiero pasarlo bien ganando dinero con mis amigos”, añadió.
Sobre el tema de su retiro, reconoció que le gustaría tener algunas luchas antes de dejar para siempre los encordados.
“Tenemos planes para hacer grandes cosas en AEW. Y luego, me quedan algunos combates. Me gustaría tener algunas peleas antes de retirarme definitivamente. No estoy oficialmente retirado todavía, así que quiero tener mi último combate de retiro. Y después de eso, ya veremos”, cerró.
AGENCIAS ESTO
Con la ausencia de Rodrigo Huescas, quien se integrará al equipo en las próximas horas, la selección mexicana continúa con su preparación de cara al par de compromisos que tendrá ante Honduras, correspondientes a los cuartos de final de la Concacaf Nations League.
Huescas no pudo llegar el domingo pasado al inicio de la concentración del equipo tricolor debido a que fue convocado por el Copenhague para el duelo de la liga danesa ante Aarhus GF. Sin embargo, no tuvo actividad y se quedó en la banca.
El resto de las futbolistas se encuentra en condiciones de jugar los dos encuentros. El primero que se disputará en territorio hondureño y el segundo que se efectuará en el estadio Nemesio Díez de Toluca, Estado de México.
El técnico Javier Aguirre tendrá poco tiempo para trabajar antes de enfrentar estos compromisos, ya que se tiene contemplado que el equipo viaje este miércoles a San Pedro Sula. Sede del primer duelo, mismo que se llevará a cabo en el estadio Francisco Morazán. En el equipo ya pudo entrenar Víctor “Toro” Guzmán, jugador de los Rayados del Monterrey, quien fue convocado en lugar de Johan Vásquez. Debido a que el futbolista del Genoa tuvo algunas musculares en el muslo derecho. La base del seleccionado mexicano es La Máquina de Cruz Azul, que finalizó como el mejor equipo de la temporada regular del torneo de Apertura 2024.
El conjunto dirigido por Martín Anselmi tiene en el tricolor a seis jugadores: Jorge Sánchez, Luis Romo, Carlos Rodríguez, Alexis Gutiérrez, Erik Lira y Ángel Sepúlveda.
En el llamado sobresalen algunos nombres como el de Raúl Jiménez, quien ha teni-
AGENCIAS
ESTO
Tener equipo completo ha sido algo imposible para Chivas desde inicio de torneo, teniendo que echar mano de sus fuerzas básicas para salir adelante en las 17 jornadas del Apertura 2024 y ahora, con el Play-In como siguiente instancia, la situación no cambia.
En estos momentos, Chivas aún tiene jugadores en etapa de rehabilitación buscando tenerlos listos lo antes posible. Gilberto Sepúlveda, Antonio Briseño, Ricardo Marín y Roberto Alvarado son los principales nombres en la lista de ausencias.
Para el Clásico Tapatío de podrían sumar más ausencias. La fecha FIFA ha puesto en tensión al Guadalajara para el compromiso. Los rojiblancos tendrán convocados a Raúl Rangel y Orozco Chiquete con México y a Cade Cowell por Estados Unidos, tres piezas titulares e importantes para el funcionamiento del plantel. El partido de Play In será el próximo 21 de
noviembre. El útlimo partido de Estados Unidos será el siguiente 18 de este mes ante Jamaica en Missouri, mientras que el cuadro azteca enfrentará a Honduras el martes 19 en Toluca. El desgaste de estos tres elementos será alto. En el caso de Cowell tendría que viajar a tierras tapatías el 19 y concentrar el 20, mientras que Chiquete y Rangel viajarían el mismo día en que concentra el equipo, teniendo en ambos casos poco tiempo de descanso.
Yael Padilla también fue convocado por la Selección Mexicana en la categoría Sub-20, sin embargo, el último partido amistoso que disputarán será el 16 de noviembre, por lo que no tendría inconvenientes en integrarse al primer equipo del Rebaño con tiempo.
Las alternativas en Chivas para el Play In
En defensa, las variantes que podría encontrar Arturo Ortega sería la de utilizar a José Castillo como central y Mateo Chávez como lateral, sin embargo, de llegar a recuperarse ‘Tiba’ y ‘Pollo’ el panorama no sería tan complicado. En el arco tiene a Oscar Whalley, que debutaría en Liga MX.
AGENCIAS ESTO
do buenas actuaciones con el Fulham de Inglaterra. Además de Guillermo Ochoa, de recien-
te incorporación con el AVS Futeol SAD de Portugal y quien no jugó en la pasada fecha FIFA.
El conjunto de Rayados derrotó 2-1 al León en el estadio BBVA, pero algo que causó mucho ruido fue la pelea de Lucas Ocampos y Édgar Guerra, donde el ex jugador del Sevilla recibió una falta y en consecuencia intentó darle un puñetazo al integrante de la fuera, por este motivo fue expulsado al minuto 85. ¿Lucas Ocampos podría jugar contra Pumas?
César Ramos fue el silbante encargado de expulsar a Ocampos y reportó en la cedula arbitral que el motivo de la expulsión del jugador de Rayados tiene que ver con la causal 5 de conducta violenta por lanzar un golpe al rostro de un contrincante sin que el balón estuviera en juego.
Esta expulsión puede causar un grave problema para Lucas Ocampos y Rayados, ´pues el reglamento de la Liga MX menciona que, por este tipo de agresiones tipificadas por el causal 5 de conducta violenta en el terreno de juego, el castigo impuesto es de dos partidos de suspensión, impuestos por la Comisión Disciplinaria. El jugador argentino se perdería los dos partidos de cuartos de final ante Pumas, y estaría de regreso para las semifinales del Apertura 2024, en caso de que Rayados avance, pero si no es así, Ocampos jugaría hasta el Clausura 2025. Solo falta esperar el anuncio oficial de la Comisión Disciplinaria para conocer la sanción hacia Lucas Ocampos para conocer si el mediocampista se perderá los juegos ante los universitarios.
AGENCIAS
MÉXICO
El Senado de la República aprobó por unanimidad en Comisiones la iniciativa de reforma constitucional al artículo 21, presentada por Claudia Sheinbaum, que otorga nuevas facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para fortalecer la investigación delictiva y garantizar la transparencia en el uso de los recursos destinados a la seguridad pública.
La reforma, que ahora pasa al
AGENCIAS
MÉXICO
Pleno del Senado para su discusión y eventual votación, permite que la SSPC intervenga directamente en investigaciones criminales en colaboración con la Fiscalía General de la República, uniendo esfuerzos para enfrentar la delincuencia organizada. Además, habilita a la SSPC para auditar los recursos federales destinados a la seguridad en todo el país, buscando un manejo transparente de estos fondos.
La iniciativa también propone que la SSPC, junto a la presidencia de la República, coordine y dirija la Estrategia
El senador de Morena Óscar Cantón Zetina confirmó que no hay posibilidad alguna de “bajar” a Rosario Piedra de la terna de candidatas finalistas a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), como piden la oposición y organizaciones de la sociedad civil, por lo que será el Pleno el que decida quien encabezará el organismo autónomo a partir del próximo 16 de noviembre.
En entrevista, el legislador reveló que aún no hay acuerdo en el grupo parlamentario mayoritario respecto a quien debe ser la titular de la CNDH, lo que podría definirse este martes, durante la reunión de Morena previa a la sesión del Pleno.
Nacional de Seguridad en México.
El dictamen especifica que la SSPC “auxiliará a la persona presidenta de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional”, dejando en claro que la coordinación entre niveles de gobierno es uno de los pilares centrales.
La SSPC podrá coordinar acciones con estados y municipios para asegurar que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública tenga un alcance efectivo en todo el país.
AGENCIAS MÉXICO
Durante el pasado fin de semana, del viernes 8 al domingo 10 de noviembre, fueron asesinadas en el país 251 personas, con Guanajuato nuevamente en primer lugar con 32 casos, de acuerdo con los datos recopilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El viernes fueron registrados 69 homicidios dolosos, el sábado fueron 89 casos y para la víspera la cantidad de personas asesinadas aumentó a 93 casos en todo el país, a partir del informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) del organismo federal.
Luego de Guanajuato, en segundo lugar en materia de violencia letal se ubicó el Estado de México, con 22 personas asesinadas; seguido de Baja California con 19 homicidios dolosos, en Nuevo León hubo 14 asesinatos y en Sinaloa fueron 16 casos.
Durante el pasado fin de semana, en la Ciudad de México se cometieron 12 homicidios dolosos, 3 casos el viernes, la misma cantidad el sábado y la cifra aumentó a 6 casos el domingo pasado. En este periodo se cometieron 11 asesinatos en Puebla, en Jalisco y Querétaro se reportaron 10 homicidios dolosos, en donde destacó la masacre del bar Los Cantaritos, en la capital queretana, con el saldo de la decena de víctimas reportado durante todo el fin de semana.
En los estados de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca se reportaron 9 asesinatos por entidad; en Chihuahua, Sonora y en Veracruz fueron 8 casos por entidad.
En el estado de Morelos se cometieron 7 asesinatos el pasado fin de semana; mientras que en Chiapas y San Luis Potosí se reportaron 6 casos por entidad.
Durante los primeros 10 días de noviembre se han registrado 746 homicidios dolosos, de acuerdo a la compilación del SESNSP, para un promedio de 74.6 casos diarios.
Sumado octubre, los primeros 41 días de la presente administración van 3 mil 039 personas asesinadas, para un promedio diario de 73.7 casos.
“Ya es una terna que va a ir al pleno, y es el pleno quien decidirá. Ya en este momento nadie, ninguna de las tres mujeres queda
descartada, pero también cualquiera de las tres tiene posibilidades de ser elegida por el Pleno del Senado”, puntualizó.
“Todavía no hay disposición en el grupo parlamentario, está totalmente abierto, pero vamos a tener una reunión previa para la votación y vamos a llegar a un acuerdo como fracción parlamentaria y los aliados, por su puesto”, comentó.
En tanto, la oposición reiteró que votará en contra de Rosario Piedra Ibarra, para dejar en claro su desacuerdo con la posibilidad de que sea reelecta al frente de la Comisión. Ricardo Anaya, del PAN, informó que en su bancada todavía no se ponen de acuerdo para definir por quién votarán, pues lo único que tienen claro es que por la actual presidenta no.
“Nosotros no tenemos resulto todavía por quien lo que si tenemos resuelto con toda claridad es por quién no, que es Rosario Piedra”, apuntó.
Este martes en sesión del Pleno, se discutirá y votará la terna para elegir a quien encabezará la Comisión Nacional de Derechos Humanos del 16 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2029. Las tres candidatas son Rosario Piedra, Nashieli Ramírez y Paulina Hernández.
AGENCIAS
MÉXICO
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que no es procedente dar trámite a las demandas presentadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entre otros, que buscaban frenar los acuerdos del INE para iniciar con el proceso electoral del Poder Judicial.
Lo anterior, derivado de las impugnaciones presentadas por el Director General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C., diversas personas juzgadoras y funcionarias de juzgados contra los acuerdos del Consejo General del INE sobre el inicio del proceso electoral.
“Como los planteamientos del promovente se dirigen a controvertir una determinación adoptada dentro de un acuerdo plenario emitido por esta Sala Superior, cuyas determinaciones resultan inatacables, lo conducente es determinar que no es procedente ordenar el trámite o realizar algu-
na otra actuación con relación al presente asunto general”, sostiene el asunto aprobado por unanimidad en sesión privada.
Expone que el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal realizó una serie de manifestaciones encaminadas a desvirtuar un acuerdo previo de la Sala Superior en el que determinó que estos asuntos no eran procedentes.
El CJF planteó que la determinación del TEPJF no es correcta, ya que, el Consejo de la Judicatura Federal actúa en representación delPoderJudicialFederal,asícomo en ejercicio de acciones tuitivas en representación de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito, que se encuentran en funciones al cierre de la convocatoria que emita el Senado, así como para ser incorporados a los listados para participar en la elección extraordinaria del 2025; por lo tanto, aduce que tiene legitimación e interés para promover una impugnación.
En respuesta, el Tribunal Electoral subraya que “las sen-
tencias dictadas por esta Sala Superior no son susceptibles de ser impugnadas mediante juicio,
AGENCIAS
TABASCO
Una nueva ola de violencia que incluyó balaceras y quema de vehículos fue la que se registró este lunes por la tarde en la ciudad de Villahermosa en el estado de Tabasco. El primer incidente ocurrió minutos después de las 12 del día cuando un policía estatal que viajaba en un auto particular fue atacado a balazos en la carretera federal Villahermosa con dirección a Frontera a la altura de la Villa Tamulté de las Sabanas. No obstante, el uniformado y una mujer que lo acompañaba lograron sobrevivir al ataque. Posteriormente, un grupo de hombres armados quemaron un trailer y dos vehículos compactos en la carretera federal
Villahermosa con dirección a Frontera a la altura del fraccionamiento Santo Domingo. Más tarde, un grupo de mototaxistas bloquearon por completo ambos carriles de la carretera federal Villahermosa con dirección a Frontera a la altura de la Villa Ocuiltzapotlán. Ante tal situación, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional desplegaron un gran operativo en la zona y apartaron los vehículos quemados. Mientras tanto, al notar la presencia de los uniformados, los mototaxistas retiraron el bloqueo de la carretera. De igual forma, otro grupo de hombres armados lanzó dispositivos ponchallantas en la carretera federal Villahermosa con dirección a Teapa, lo cual, provocó un severo caos vial.
recurso o algún medio de impugnación, al no existir la posibilidad jurídica ni material para que esta
autoridad jurisdiccional pueda confirmar, modificar o revocar sus propias resoluciones”.
80.6% de las personas sin ingresos son mujeres
AGENCIAS MÉXICO
Contar con ingresos propios le brinda seguridad y fortaleza a una mujer para salir de entornos violentos, tomar decisiones propias y sacar adelante a su familia, sin embargo, en México el 80.6% de las personas sin ingresos son mujeres, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
Un reporte del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) señala que el 29% de las mujeres de 15 años y más no reciben un ingreso propio, en contraste con el 8% de los hombres. Es decir, casi cuatro veces más las mujeres mexicanas que los hombres carecen de autonomía económica.
El no contar con un ingreso no quiere decir que no realicen ninguna actividad, pues cifras del Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (Coneval), señalan que las mujeres dedican 40 días al año a labores domésticas, mientras que los hombres solo 16.
La brecha salarial entre hombres y mujeres es del 34.8% (ENIGH) y requiere del apoyo de diferentes organizaciones para disminuirla. Para que mujeres en situación de vulnerabilidad alcancen la libertad económica surge la campaña “Libres para Ser”, una iniciativa de Fondo Semillas que tiene como objetivo recaudar 500 mil pesos que permitirán financiar a otras organizaciones que capacitan a mujeres para incorporarse al mercado laboral y tener acceso a un trabajo digno.
Actualmente, Fondo Semillas financia a 16 organizaciones, redes y colectivas de mujeres, para fortalecerlas y apoyar los movimientos en los que participan. En 33 años se ha apoyado a 639 organizaciones con beneficio a 1.3 millones de mujeres.
Autoridades investigan el origen y fortalecen medidas de control
AGENCIAS CANADÁ
Un primer caso de gripe aviar H5 ha sido detectado en un ser humano en Columbia Británica, Canadá. El caso involucra a un adolescente de la región de Fraser Health, actualmente bajo atención en el Hospital Infantil de Columbia Británica.
Las pruebas iniciales en el Laboratorio de Salud Pública del Centro para el Control de Enfermedades de la provincia confirmaron la infección. Las muestras han sido enviadas al Laboratorio Nacional de Microbiología en Winnipeg para una validación adicional.
La epidemióloga Bonnie Henry, funcionaria de salud de Columbia Británica, indicó que este caso es el primero en Canadá, aunque han surgido otros en Estados Unidos y otras regiones.
Señaló que se está realizando una investigación exhaustiva para identificar la fuente de exposición. En paralelo, el Departamento de Salud Pública de Columbia Británica comenzó el rastreo de contactos para monitorear síntomas, ofrecer orientación preventiva y reforzar las medidas de control sanitario.
Las autoridades sospechan que el contagio en este caso puede estar relacionado con un animal infec-
AGENCIAS
tado, posiblemente un ave. Esta hipótesis está bajo investigación por equipos de salud pública, en conjunto con especialistas veterinarios y medioambientales.
En Columbia Británica se han incrementado los esfuerzos de vigilancia en zonas donde se han identificado brotes de gripe aviar H5N1 en aves silvestres y explotaciones avícolas.
Desde octubre, se ha observado un aumento de casos en aves de granja y especies silvestres, lo que ha intensificado la cooperación entre la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, agencias provinciales y socios internacionales.
Lamentablemente desde EE.UU han lanzado una advertencia en la entrada de la cueva más larga del mundo. El Guardia del Parque Nacional de Kentucky advierte sobre un hongo que está acabando con los murciélagos.
De acuerdo a lo que manifiestan es que el hongo microscópico causa
AGENCIAS ISRAEL
Al menos seis personas resultaron heridas este lunes en el norte de Israel tras el lanzamiento de unos 165 proyectiles desde Líbano, confirmó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Tres personas resultaron heridas la tarde del lunes tras el lanzamiento de 90 cohetes de Hezbolá hacia la localidad de Krayot, en el norte de Israel; pocas horas después de que otras tres personas también fueran heridas en otra andanada de cohetes cerca de la ciudad de Carmiel, en la misma zona.
Una mujer de unos 27 años de edad está en estado moderado, un hombre de unos 35 años herido leve, y una bebé de alrededor de un año también herida leve; todos ellos alcanzados por fragmentos de proyectiles interceptados en la localidad árabe de Bina, cerca de la ciudad de Carmiel, y fueron trasladados al hospital.
El grupo chií Hezbolá aseguró haber atacado una base de entrenamiento de paracaidistas en Carmiel con una “gran andanada de cohetes”.
Más tarde, el MDA confirmó haber tratado a otros tres heridos en los alrededores de Haifa, después de que el Ejército identificara el lanzamiento de al menos 90 proyectiles en menos de una hora, la mayoría de los cuales fueron interceptados.
Los heridos son un hombre de 52 años en estado moderado, un joven de 17 en estado leve con heridas en el brazo y un hombre de 55 que se hizo heridas en las piernas tras caer cuando corría para buscar refugio. Todos fueron trasladados al hospital.
También resultaron dañadas algunas viviendas de la zona. El alcalde de Haifa, Yona Yahav, dijo al canal 12 de noticias israelí que se trata de una de las mayores andanadas de cohetes lanzadas contra la localidad desde el comienzo de las hostilidades, hace más de un año.
una infección conocida como síndrome de la nariz blanca (SNB), que ha matado a millones de mamíferos voladores desde su llegada al este de Estados Unidos hace casi 20 años.
Es por esto que están llevando a cabo herramientas como fumigación de animales y cuevas para frenar el crecimiento del hongo, y la pulverización de las paredes con un producto químico.
Lo que ocasiona este hongo es manchas blancas alrededor del hocico, pero también orejas y alas. Esto despierta a los murciélagos que están hibernando y los obliga a gastar las reservas de energía. Lo preocupante es que estos mamíferos voladores, que se alimentan de insectos, desempeñan un papel ecológico esencial. Por eso hay temor de que haya un colapso de las poblaciones de los murciélagos como también el uso creciente de pesticidas y el aumento de la mortalidad infantil entres los seres humanos.
Cuando se trata de mantener nuestro vehículo en buen estado y garantizar nuestra seguridad en las carreteras, a menudo pasamos por alto un elemento clave: los neumáticos.
Los neumáticos son la única conexión entre nuestro automóvil y la carretera, desempeñan un papel fundamental en el rendimiento, la eficiencia y la seguridad de nuestro vehículo. Por lo tanto, elegir los neumáticos adecuados para nuestro automóvil es una decisión que no debemos tomar a la ligera.
Los neumáticos tienen cuatro funciones principales: Soportar el coche, los cuatro neumáticos soportan el peso del vehículo; absorber las irregularidades de la carretera, el aire o nitrógeno de los neumáticos actúan como un muelle y esto aumenta considerablemente la comodidad; transmitir la tracción y las fuerzas de frenado, gracias a los neumáticos, se puede conducir y detenerse; por último, la dirección, los neumáticos giran al girar el volante.
Además, los neumáticos correctos pueden mejorar significativamente el rendimiento de nuestro vehículo, ya sea un automóvil compacto, un SUV o una camioneta. Diseñados para adaptarse a las características únicas de cada tipo de vehículo, lo que significa que pueden optimizar la tracción, la maniobrabilidad y el frenado.
¿Por qué son tan importantes los neumáticos?
Los neumáticos son importantes por las siguientes razones:
Proporcionan tracción: Los neumáticos son los encargados de transmitir la potencia del motor al suelo. Sin una buena tracción, el coche no podrá moverse o se deslizará sobre la carretera.
Proporcionan adherencia: Los neumáticos son los encargados de mantener el coche estable en la carretera. Sin una buena adherencia, el coche podría derrapar o perder el control.
Absorben impactos: Los neumáticos absorben los impactos de la carretera, lo que protege al coche y a los pasajeros.
Pero, ¿Por qué es importante contar con unos buenos neumáticos?
Unos buenos neumáticos son, ante todo, la garantía para un viaje seguro y confortable. Un neumático de calidad inferior reducirá el rendimiento del vehículo al aumentar la distancia de frenado y el riesgo de derrape. Por otra parte, una presión inadecuada o unos neumáticos desgastados aumentan el consumo de combustible, las emisiones de Co2 y reducen drásticamente la seguridad de los ocupantes del vehículo.
Para evitar el daño de los neumáticos es necesario comprobar periódicamente la presión. Se puede encontrar la presión recomendada en diferentes placas repartidas por el vehículo (suelen estar en el interior de la tapa del combustible o en el costado de la puerta del conductor). Es aconsejable realizar esta comprobación al menos una vez al mes y siempre con los neumáticos fríos. Unos neumáticos con baja presión harán que el vehículo sea menos controlable, aumentarán la distancia de frenado y se degradarán mucho más rápido.
Unos neumáticos con presión excesiva son igualmente peligrosos: reducen la adherencia, la frenada es menos estable y se reduce el control del vehículo, lo que puede llevar a situaciones potencialmente peligrosas.
Se debe comprobar periódicamente el estado de los neumáticos si hay indicios de daños o grietas, lo recomendable es visitar a un especialista tan pronto
como sea posible. Si el neumático recibe un impacto, siempre es mejor pasar por un servicio para que sea revisado por si hubiera daños internos.
Comprobar regularmente la profundidad de la banda de rodadura, el mínimo legal es de 1,6 mm para los neumáticos normales. Sin embargo, es recomendable realizar un cambio de neumáticos cuando dicha profundidad es inferior a 3 mm
o 4 mm para los neumáticos de invierno. Si se escucha algún sonido inusual o si el coche vibra, debemos comprobar el equilibrado de los neumáticos y la alineación de las ruedas. En cualquier caso, se deberían comprobar cada 15.000 kilómetros.
Es esencial recordar que deben adaptarse a las condiciones climáticas en las que conduzcamos. Si vivimos en una zona con inviernos fríos y nevados, los neumáticos de invierno pueden proporcionar un mejor agarre en carreteras resbaladizas. Por otro lado, los neumáticos de verano están diseñados para un mejor rendimiento en climas más cálidos. La importancia de elegir los neumáticos adecuados para nuestro vehículo no debe subestimarse. No solo pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia de combustible de nuestro automóvil, sino que también desempeñan un papel crucial en nuestra seguridad en la carretera.
REDACCIÓN
YECUATLA, VER.
Una persona adulta mayor fue trasladada por los servicios de emergencia, luego de caer de un segundo piso. Este accidente se registró en la cabecera municipal de Yecuatla, en donde el adulto mayor perdió el control y cayó de una altura de aproximadamente cinco metros.
Familiares solicitaron el apoyo de los paramédicos, por lo que, al lugar arribaron personal de Ambulancias Yecuatla, quieres atendieron al lesionado.
Luego de establecerlo, los paramédicos trasladaron al adulto mayor al Hospital regional de Misantla, en donde está recibiendo la atención médica correspondiente.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Dentro de un caño y entre el monte, quedó una camioneta Volkswagen de la línea Tiguan, al evitar su conductor estrellarse de frente contra un camión que presuntamente le invadió su carril.
El accidente ocurrió a las 16:30 horas, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, entre las localidades
de El Progreso y María de la Torre, por dónde el conductor de una camioneta Volkswagen, de la línea Tiguan y con placas de circulación
YFV-239-A del estado, asegura que presumiblemente un camión le invadió su carril, para evitar el choque frontal, dio un volantazo a su derecha y terminó fuera de la carretera.
Asegura el conductor de dicha camioneta que circulaba de María de la Torre a El Progreso, por lo que su camioneta terminó encunetada en un caño y entre el monte.
Personas que se encontraban por este lugar corrieron a su auxilio y entre todos cortaron la maleza, mientras que elementos preventivos hacían acto de presencia para tomar conocimiento de dicho accidente.
Oficiales de la Guardia Nacional acudieron hasta el lugar y se entrevistaron con el conductor, quién narró lo sucedido y se solicitará la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón. De este accidente solo se registran daños materiales y su conductor resultó ileso.
¡Apuñaló a una persona!
Gonzalo “N”, fue vinculado a proceso como responsable del delito de lesiones dolosas calificadas
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Gonzalo “N” como probable responsable del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de la víctima R.M.U.
Hechos ocurridos el 05 de agosto del 2022 cuando el ahora vinculado probablemente realizó lesiones con un arma punzocortante a la víctima.
El juez dictó como medida cautelar firma periódica, dentro del proceso penal 222/2022.
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Una mujer de la tercera edad fue localizada sin vida tras ser asfixiada en su cama en un domicilio ubicado en la colonia Ávila Camacho de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó en la calle Juárez a la altura del 1013 entre Abasolo y Aldama de ese sector, cuando este lunes por la mañana la víctima fue descubierta por su hijo, quien alertó a corporaciones policiacas.
De acuerdo con la información recabada, se trataría de una mujer jubilada de Petróleos Mexicanos (Pemex) identificada como Blanca Alicia Dante Rueda de 84 años que presuntamente fue asfixiada en su cama. Al punto acudieron elementos de la policía estatal quienes acordonaron la avenida, sitio a donde llegó una ambulancia de la Cruz Roja cuyo personal de emergencias confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales.
Con este hecho serían 48 personas asesinadas en lo que va del 2024 en Coatzacoalcos, seis serían mujeres, la última este lunes, el resto se trataría de varones.
REDACCIÓN
ÚRSULO GALVÁN
Una persona lesionada y daños materiales de regular cuantía es el saldo que dejó un choque por alcance entre una moto y un auto particular. El percance vial se registró sobre
Durante riña, hombres desconocidos realizan 14 disparos al aire en juego de beisbol
REDACCIÓN
ACULTZINGO, VER
Las autoridades reportaron un hombre lesionado por arma blanca durante la riña, y aunque las autoridades policiales activaron un “código rojo” por las detonaciones de arma de fuego, no se reportaron personas detenidas.
Durante la noche de ayer domingo dos equipos de béisbol sostuvieron un encuentro deportivo en el campo de la Localidad Aguaxinola o Aguachinola sentado a un costado de la Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán, y poco antes de concluir el encuentro ambos equipos comenzaron a discutir hasta liarse a golpes y finalmente agredirse con armas blancas o machetes.
La riña campal dejó una persona severamente lesionada por un machetazo, misma que se retiró por sus propios medios a su vivienda para su atención, por lo que se desconoce su edad e identidad.
Posterior a la batalla campal, dos sujetos qué presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta, realizaron 14
detonaciones de arma de fuego al aire -como manera de intimidación- y después se retiraron con rumbo incierto sin que ninguna autoridad policial se los impidiera.
La gresca y las detonaciones de arma de fuego fueron reportadas a través de los números de emergencia, llegando hasta el lugar elementos de la Policía Estatal, quiénes tomaron conocimiento y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos agresores intimidatorios, pero desafortunadamente los resultados fueron negativos.
Hasta el campo deportivo tuvieron que arribar autoridades de la fiscalía con peritos y ministeriales quienes realizaron el aseguramiento y el embalamiento de los casquillos percutidos de arma de fuego, mismos que quedaron a disposición como parte de la evidencia. Al momento se desconoce si el lesionado por arma punzocortante interpondrá una denuncia penal por lesiones ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia en contra de quién o quiénes resulten responsables.
la carretera estatal CardelÚrsulo Galván, tomando conocimiento un perito de Tránsito del Estado.
El motociclista no guardó la distancia correspondiente y le pegó por alcance a un auto particular de la marca Nissan tipo Versa, color azul. Tras el fuerte choque el conductor de la motocicleta cayó al duro pavimento y resultó con diversas lesiones
en el cuerpo. Por lo que se solicitó la presencia de los paramédicos de Protección Civil y Bomberos Municipales, para que le dieran los primeros auxilios a la víctima. Tras la llegada de los socorristas se le dio la atención prehospitalaria y para que recibiera una mejor atención, fue canalizado al Hospital General de Cardel.
REDACCIÓN
ACAYUCAN, VER
En las primeras horas de este lunes fueron incendiadas con bombas molotov, las instalaciones de Grúas MG en Acayucan y un autobús de la línea Transportes del Istmo en Soconusco. En las primeras horas de este lunes, personas armadas dispararon a la barda del corralón de las Grúas MG y arrojaron varias bombas caseras hacia el interior del inmueble, logrando incendiar algunas unidades al interior.
El inmueble se encuentra ubicado en la carretera Costera del Golfo, en el municipio de Acayucan, el fuego empezó a extenderse y el personal de vigilancia llamo al sistema de emergencias y los bomberos lograron contenerlo. En el informe de bomberos señalaron que solo seis unidades resultaron quemadas y no hubo personas lesionadas.
El lugar también fue resguardado por la Policía Estatal y la Secretaría de Marina, para
evitar que se repitieran los ataques. Las instalaciones de Grúas MG sufrió de ataque a balazos hace apenas unos días y ahora los atacaron con bombas molotov, también la empresa ha sido denunciada por los ciudadanos por los excesivos cobros por la pensión.
En Soconusco, municipio conurbado con Acayucan, se registró otro ataque con bombas molotov, esta vez a un autobús de Transporte del Istmo que se encontraba estacionado sobre la calle Santa Ana. Un grupo de personas, llegaron al fraccionamiento Santa Cruz, rompieron las ventanas y aventaron bombas Molotov, la unidad se incendió rápidamente y representa pérdida total. Los vecinos llamaron a los bomberos al escuchar los estallidos de los vidrios y el lugar también fue resguardado por la policía estatal quienes realizaron los primeros reportes de este hecho. Por este incidente, tampoco se reportaron personas lesionadas, ni casas afectadas por el incendio.
REDACCIÓN
PASO DEL TORO, VER
El operador de un camión de volteo quedó atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina luego de que sufrió una volcadura cuando se desplazaba por el libramiento Paso del Toro-Santa Fe la tarde de este lunes. Una llamada al número de emergencias 911 por parte de automovilistas fue la que alertó a las corporaciones de vialidad y rescate para que se trasladaran a las afueras de la localidad de Santa Rita donde ocurrió el hecho. El agraviado de aproximadamente 30 años de edad perdió el control del volante por razones que se desconocen y se salió del camino frente al encierro de vehículos de agencia de la empresa CSI.
El volteo cayó a un desnivel de aproximadamente ocho metros y terminó sobre su costado además de que le cayó encima a un vehículo Kia color plateado que estaba estacionado y en el que afortunadamente o había nadie abordo. Técnicos en Urgencias
Médicas y extracción vehicular de la Cruz Roja fueron quienes llegaron hasta ese sitio para brindarle los primeros auxilios al operador y su ayudante quien sí pudo salir de la cabina por su cuenta. Con la herramienta hidráulica, los socorristas lograron liberar la pierna atrapada del conductor y luego de darle las atenciones correspondientes realizaron su traslado a un hospital donde su estado de salud se reporta estable. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública auxiliaron con el abanderamiento para facilitar las maniobras mientras que agentes de la Guardia Nacional División Caminos llegaron para el deslinde de responsabilidades.
El sacerdote responsable de la parroquia de San José Atoyac, Manuel Veranza Castelán, dio a conocer que fue víctima de la delincuencia, ya que le robaron una camioneta y artículos religiosos para consagrar y oficiar la misa durante la madrugada de este lunes 11 de noviembre.
A través de un comunicado publicado en las redes sociales,
Veranza Castelán, quien pertenece a la Diócesis de Córdoba, informó a la feligresía sobre la ocurrido. De acuerdo con el presbítero, el o los responsables del robo se llevaron una camioneta Nissan, NP300, color rojo, modelo 2014, con placas de circulación YK-2520-A, la cual se encontraba dentro de la cochera de la parroquia.
“Lamentamos profundamente esta situación, pues nuestro vehículo es con el que nos movemos para atender las necesidades espirituales de nuestros feligreses, comunidades que tenemos en la sierra de Atoyac hasta a una hora de distancia”, publi-
có el párroco.
Además, Manuel Veranza Castelán detalló que dentro de la camioneta tenía guardado un cáliz, una patena, formas para consagrar, un alba con estola y una sotana negra con roquete. Veranza Castelán reveló que se presentó ante las autoridades correspondientes para denunciar el robo.
“Lo que vivimos nos hace sensibilizarnos con todos aquellos a quienes se les ha arrebatado el fruto de su trabajo honesto. Oremos siempre y cada vez más por la conversión de los que se olvidan que somos hermanos”, concluyó el sacerdote en el comunicado.
PRIMERA SECCIÓN
Martes 12 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023
Sábado 09 de Noviembre de 2024 .17
Martes 12 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN Lunes 22 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Lunes 22 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 09 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 22 de Mayo de 2023
Sábado 09 de Noviembre de 2024
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Martes 12 de Noviembre de 2024
Mujer fue localizada sin vida tras ser asfixiada en su cama, en Coatzacoalcos.
¡SE DESPLOMA!
Adulto mayor cae de un segundo piso, en Yecuatla; fue trasladado al hospital.
PASE A LA 21
VUELCA CAMIÓN
Operador de volteo queda prensado luego de sufrir un accidente, en Paso del Toro.
PASE A LA 23
PELEA EN PARTIDO
Durante riña, hombres realizan 14 disparos al aire en juego de beisbol, en Acultzingo.
PASE A LA 22