El Heraldo de Tuxpan 20 de Noviembre de 2024

Page 1


Unidades entraron a taller y hay rutas que no se han cubierto.

Sigue el mal servicio de la CAEV.

Pocas esperanzas de tener buenos resultados en 2025.

Pudo ocasionar una tragedia.

AGENCIAS CDMX

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas, este lunes se realizaron detenciones, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en CDMX, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.

Se erradicaron 247 plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, Se localizaron tomas clandestinas herméticas en Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas como parte del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”

EN CIUDAD DE MÉXICO:

En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la detención de una persona relacionada con una agresión con arma de fuego al interior de un domicilio.

EN GUERRERO:

Derivado de la operación: “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco”, la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) realizaron la detención de una persona que presuntamente formaba parte de una organización delictiva, además se aseguraron aparentes drogas como: cristal y marihuana.

EN JALISCO:

Elementos del Ejército Mexicano incautaron dos armas largas, 978 cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados, un chaleco balístico y diversas dosis de drogas en un punto de observación utilizado por integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Quitupán.

Estrategia de seguridad brinda resultados

Se realizaron detenciones, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en CDMX, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas

EN NUEVO LEÓN:

La Policía Estatal realizó, en dos hechos distintos, la detención de cinco personas generadoras de violencia en el municipio de Guadalupe. Además, se aseguraron dos armas de fuego, un chaleco balístico y diversas dosis de droga.

EN SONORA:

En Cajeme, como resultado de los trabajos coordinados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal, de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) y de la Semar, fueron detenidas siete personas y se aseguró un arma larga, cartuchos, 4 mil dosis de aparente metanfetamina, marihuana, cristal, un casco y una pechera tácticos. Estos hechos fueron parte de la operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”.

EN SINALOA:

En el municipio de Culiacán, el Ejército Mexicano localizó cinco vehículos abandonados, tres de ellos con blindaje artesanal y uno de ellos con blindaje de fábrica. En el hallazgo también se aseguraron: 30 armas largas,

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

dos fusiles, una ametralladora, 55 cargadores, 10 mil 252 cartuchos, tres granadas, un afuste con contenedor para ametralladora, 32 artefactos explosivos improvisados, así como varias dosis de drogas y equipo diverso. Elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración en Culiacán y Cosalá, donde hallaron 5 mil 450 litros de químicos para la elaboración de droga sintética, así como 10 kilos de sosa cáustica. Con este hallazgo la afectación económica al crimen organizado asciende a los 122 millones de pesos.

EN TLAXCALA:

La Guardia Nacional (GN) realizó la detención de tres hombres en el municipio de Calpulalpan, a quienes se les incautó un arma larga y 57 cartuchos.

ediciontuxpan@hotmail.com

de Redacción

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

EN TAMAULIPAS:

Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos con disparos de armas de fuego en Reynosa, donde se aseguró un arma larga, un artefacto explosivo y dos vehículos; además uno de los agresores resultó herido.

EN ZACATECAS:

En el municipio de Genaro Codina, elementos de la GN fueron agredidos por sujetos con armas de fuego; en el lugar se realizó el aseguramiento de cuatro vehículos.

TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

Como parte de las tareas para el combate a la producción y tráfico de drogas, el Ejército Mexicano realizó tareas de

erradicación de 168 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas, en los estados de: Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

Como resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, del 15 al 18 de noviembre, la GN en coordinación con la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en: de Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas.

Derivado de ello, se aseguró un inmueble; tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, cuatro toneles, un arma de fuego y se recuperaron 115,155 litros de hidrocarburo.

Con estas acciones el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación interinstitucional con el objetivo de seguir construyendo paz y seguridad en el país.

Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Para impulsar el desarrollo económico de las familias, las comunidades y cooperativas pesqueras

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Como parte del programa de Fomento a la Productividad Acuícola y Pesquera 2024, el Gobierno de Tuxpan en coordinación con la SEDARPA y la Dirección de Pesca y Acuacultura entregaron apoyos a productores del municipio, actividad que estuvo encabezada por el alcalde Jesús Fomperoza Torres y la Dra. Mirna Ambrosio Montoya, directora general de Pesca y Acuacultura gobierno del estado

Dichos apoyos consistieron en 9 blowers o sopladores de aire, congeladores, alimento para tilapia, 13 lotes de crías de tilapia, estanques de geomembrana y generadores de eléctricos, mismos que benefician a 15 unidades de producción y cooperativas pesqueras que integran más de 60 familias tuxpeñas.

En su mensaje, el presidente municipal Jesús Fomperoza mencionó que el cultivo de tilapia es una actividad que aporta desarrollo económico, social y ambiental.

“La venta de tilapia habrá de generar una gran derrama económica y también permitirá a las fami-

DE TILAPIA

Respalda gobierno producción acuícola

lias acceder a una proteína fresca y nutritiva”.

“Estoy completamente seguro de que los proyectos acuícolas que pondrán en marcha serán todo un éxito, porque detrás de ellos hay personas de trabajo y de un enorme compromiso”, añadió.

Por su parte, la Dra. Mirna Ambrosio Montoya indicó que los tres niveles de gobierno están comprometidos a seguir trabajando en esta iniciativa que beneficia a muchas familias.

“Me da mucho gusto ver que cada vez son más quienes confían en la acuacultura, una actividad que disminuye el imparto que ejerce la pesquería sobre los recursos naturales”, expresó.

En ese sentido exhortó a los productores a continuar trabajando

para que la acuacultura siga creciendo en el municipio.

En nombre de los beneficiarios, el Sr. Jesús Jonguitud dio las gracias a las autoridades: “Esta es la primera ocasión que somos tomados en

Revolución Mexicana.

cuenta para este proyecto, habíamos pasado desapercibidos para gobiernos anteriores”.

“Aquí una vez más se demuestra la honestidad y el interés de que toda la gente tenga algo de qué vivir.

Abre Liconsa otro día de registro al programa

Es abierto para toda la población tanto de la zona rural como urbana, sólo este miércoles de nueve de la mañana a tres de la tarde »LIZBETH ARGÜELLES

La pesca es fundamental en el municipio de Tuxpan; la pesca es alimento, y esto que nos están brindando es alimento”, concluyó. En el evento estuvieron presentes la regidora María del Pilar Martínez Matesanz, comisionada en Desarrollo Agropecuario; el Lic. Julián Mora Silva, subdirector de Ordenamiento y Regulación Acuícola y Pesquera de la Dirección General de Pesca y Acuacultura.

El Ing. Manuel Sánchez Jacinto, jefe de departamento de Desarrollo Rural 002 Tuxpan de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Edmundo Cristóbal Cruz, director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, y el Sr. Jesús Jonguitud Valenzuela, presidente de la sociedad cooperativa Puerto de Tuxpan.

del comprobante de domicilio.

Para el caso de la persona que ya es beneficiario, solo tendrá que presentarse con su copia de la CURP, para poder hacer la compra de los productos que Liconsa pone a disposición de toda la ciudadanía.

“Para aquellas personas que deseen comprar la leche de una vez, tendrán un punto de venta, también en el mismo horario, puesto que el compromiso del presente gobierno, tanto local como federal y estatal, es seguir apoyando a la población con programas que permitan a la ciudadanía, poder contar con una alimentación nutritiva y de calidad”, concluyó el entrevistado. CERRARÁN CALLES POR DESFILE

Será a partir de las 7:30 de la mañana

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El gobierno municipal informó que este miércoles 20 de noviembre, a partir de las 7:30 de la mañana, la Dirección de Tránsito Municipal implementará un operativo de cierre vial para llevar a cabo el desfile conmemorativo por el 114 aniversario de la

Este cierre comprende los bulevares Demetrio Ruiz Malerva, Jesús Reyes Heroles e Independencia, desde la calle Matamoros hasta la calle 15 de Septiembre. La circulación reabrirá una vez que termine el recorrido. El desfile comienza a las 9:00 a.m, con la participación de un gran número de estudiantes de diversas instituciones educativas, así como elementos de diversas corporaciones de seguridad e instituciones gubernamentales.

Autoridades viales recomiendan tomar en cuenta esta información a los automovilistas en general a fin de evitar contratiempos, principalmente quienes tengan que llegar a su trabajo o a algún otro lugar en particular.

TUXPAN.- Por gestión de las autoridades municipales, Liconsa abrió otro día de registro masivo, para que más familias puedan tener acceso a este apoyo, con un precio del sobre de leche en 15 pesos y el cual puede rendir 2 litros, aproximadamente.

Los representantes del programa estarán este miércoles 20 de noviembre de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las instalaciones de la sala anexa a la Dirección de Cultura, frente al Parque Reforma, como único día y tienen contemplada la inscripción de más de 100 personas, para hacer una total de 400 beneficiados.

El director de Desarrollo Social, Jesús Carballo, informó que la invitación es abierta a toda la población del municipio, tanto en las comunidades como en la zona urbana y lo único que deben llevar para inscribirse es su copia de la credencial de elector, del CURP y

Sigue el mal servicio de la CAEV

»LIZBETH ARGÛELLES

Tuxpan.- Colonos fueron notificados que no tendrán servicio de agua del 20 al 22 de noviembre, por trabajos de introducción de las líneas de conducción de agua, por lo que expresaron su inconformidad, puesto que ya han reportado algunas fallas.

Las colonias que no tendrán el vital líquido serán los Pinos, Sol de Justicia y las Granjas, quienes lamentaron que la notificación fue recibida de un día para el otro, y serán pocas las personas que puedan almacenar agua y tomar sus precauciones.

“Ya habíamos reportado varias fugas y baja presión en el servicio, y ahora nos dejan sin agua por tres días completos”, comentó Adela, una vecina de la colonia Las Granjas.

Ante esta situación, los vecinos solicitan a las autoridades que agilicen los trabajos y que se tomen las medidas necesarias para garantizar un suministro de agua estable y de calidad una vez concluidas las obras.

PAN y PRI, casi extintos en Tuxpan Estarán sin agua tres días

Pocas esperanzas de tener buenos resultados en 2025

REDACCIÓN TUXPAN

Mientras los partidos de Morena, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, trabajan activamente en renovación de dirigencias, coordinaciones, impulsan programas de afiliación, entre otras acciones en esta ciudad, los integrantes del Partido Acción Nacional y Revolucionario Institucional se mantienen en silencio total.

Hasta el momento no se ven intenciones de que vayan a querer participar con una buena propuesta y hacer contrapeso como una verdadera oposición, luego del rompimiento de la alianza que mantuvieron en la pasada elección.

Miembros al interior del PRI han mencionado que ya no hay bases y mientras le sigan negando la oportunidad a los jóvenes, el partido seguirá mal.

“Para los cargos de elección local, la lista ya está casi completa para regidurías, las primeras ya tienen nombres y apellidos, y lamentablemente en el trabajo de campo o no figuran o de plano la gente no los quiere y para colmo si se pone un mal can-

didato, no creo que, entre ninguna regiduría en el próximo gobierno, tal y como pasó en esta administración”, comentó una militante tricolor.

En el caso del Blanquiazul, el pasado fin de semana, eligieron a su dirigente nacional, en una desangelada votación, en donde se vieron las mismas caras y el único que sigue trabajando cercano a la gente es el regidor Juan Gómez, buscando ser tomado en cuenta para la presidencia municipal.

El edil, ha señalado su intención de participar, de tener una oportunidad y mientras tanto seguir trabajando con la ciudadanía y si no es posible estar en la terna de los elegidos, al menos la gente lo conocerá.

DEMANDAN

MÁS APOYOS AL

DEPORTE

Vienen más competencias, así como visorias de equipos del futbol profesional y beisbol

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Esperan que sigan los apoyos para el deporte con el objetivo de que más niños y jóvenes continúan practicando

Además, piden que se informe a la población con mayor anticipación sobre este tipo de interrupciones en el servicio, aunque señalaron que son conscientes de que estos trabajos son necesarios para mejorar la infraestructura hidráulica de la zona y garantizar un suministro de agua más eficiente a largo plazo.

Asimismo, se comprometieron a estar al pendiente del avance de dichas obras y a tomar las medidas necesarias para minimizar las molestias causadas por la suspensión del servicio.

y desarrollando su talento, informó el director de deporte municipal Manuel Cortina Martínez, quien aseguró que en recientes pláticas con el presidente municipal, le indicó que continuarán redoblaron esfuerzos en esta área.

Dijo que prueba de ello, es el apoyo que ha entregado en los últimos días a deportistas destacados que estarán participando en diferentes disciplinas dentro y fuera del municipio, como es el caso de Remos para Canotaje, entre otros.

El entrevistado señaló que vienen más competencias para los deportistas Tuxpeños, así como visorias de equipos del futbol profesional y beisbol,

con el propósito de seguirle brindando oportunidades a los niños y jóvenes.

Indicó que hasta el momento, el deporte en todas en sus disciplinas en este municipio, han estado dando excelentes resultados y esperan continuar por este camino, poniendo muy en alto a Tuxpan.

Finalmente, indicó que están seguros que seguirán contando con el apoyo del gobierno local, puesto que el alcalde a mostrado su interés de apoyarlos y de estar muy cercano a la gente, atento a las necesidades y otorgando soluciones, pero tomándose un momento para estar al pendiente del deporte porteño.

REDACCIÓN

TUXPAN

En uso de las facultades que le confiere el artículo 36 fracción XVII, y en cumplimiento a lo dispuesto en el diverso 115 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres entregó dos nuevos nombramientos.

Desde hoy, la nueva directora de Cultura, Museos y Bibliotecas es la maestra María de la Soledad Miquelajauregui Guzmán.

El alcalde también entregó el nombramiento de coordinadora de Recursos Humanos a la L.C. Lucía Santana Cabrera.

La primera autoridad del municipio aseguró que ambas son personas muy profesionales, trabajadoras, íntegras y eficientes.

Las exhortó a continuar trabajando con gran compromiso, en esta gran misión de servir a todas y a todos los tuxpeños.

Cambios en Cultura y Recursos Humanos

El alcalde Jesús Fomperoza las exhortó a continuar trabajando con gran compromiso, en esta gran misión de servir a Tuxpan

Fallan camiones recolectores de basura

Unidades entraron a taller y hay rutas que no se han cubierto

REDACCIÓN

TUXPAN

Debido a que unidades recolectoras de Limpia Pública entraran a mantenimiento y reparación por fallas, el servicio en la ciudad se ha visto afectado y en algunos puntos se está reportando la ausencia de las unidades compactadoras en los últimos días. Es el caso de las rutas del Libramiento Adolfo López Mateos en los fraccionamientos de Petrópolis, Lomas del Sol y Vista Hermosa, donde el camión no pasó desde el pasado viernes, o en algunos casos no completó sus recorridos, pues hay lugares que se dividen

por secciones.

De acuerdo con lo señalado por autoridades, se cuenta con 13 unidades recolectoras, además de un par de camionetas de apoyo para la recolección, sin embargo, el hecho de que dos unidades o más entre al taller al mismo tiempo ocasiones retrasos como los que se reportan en estos momentos.

Por lo anterior, los vecinos de las zonas afectadas solicitan a la dirección de Limpia Pública que procure enviar camiones que cubren otras colonias, para que poco a poco soluciones dicha situación.

Cabe recordar que recientemente se dieron cambios en diversas direcciones del gobierno municipal, y una de las rotaciones fue en Limpia Pública, por lo que la actual titular comienza a empaparse del tema de las rutas, y en ese sentido pide a la población notificar ante dicha oficina si el camión recolector se ha ausentado de sus colonias para establecer acuerdos con los coordinadores y personal del área.

Los problemas en torno a la recolección de basura en el municipio se han ido resolviendo en la actual administración, ya que al inicio recibieron los camiones recolectores con diversos desperfectos y fallas, y han tenido que ir resolviendo tales necesidades.

MUCHOS PROGRAMAS NO LLEGAN

AL MUNICIPIO

Uno de ellos, el apoyo a madres solteras

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Aunque durante el sexenio del expresidente López Obrador se anunciaron y entregaron en diversos estados los apoyos del programa para madres solteras, así como para niños que no contaran con padre o madre, en Tuxpan muchas aspirantes a dicha ayuda se quedaron esperando, ya que la ventanilla no se abrió para esta ciudad.

Luz Mendoza, madre soltera y estudiante actualmente, señaló que el programa de madre solteras no aterrizó

para Tuxpan, y en repetidas ocasiones hasta la fecha ha seguido intentando un registro en línea, cosa que tampoco le permite pues el apoyo no está destinado a esta zona.

Explicó que es una lástima que se anuncien programas que podrían ser de gran ayuda para este sector de la población, pero que solo se elijan algunos puntos para la entrega, aunque en los anuncios y publicidad se dice que es para todos los mexicanos que cumplan con los requisitos.

Asimismo, la tuxpeña señaló que ya que no pudo ingresar al programa de madres solteras pese a tener un pequeño niño; intentó ser parte en las becas de nivel superior, sin embargo, también fue rechazada por estudiar en sistema abierto, para los cuales no aplica el beneficio. Agregó que ojalá los programas llegarán a todas las personas que los necesitan, y que en la beca hubiera mayor apertura para quienes en realidad las necesitan.

POZA RICA

Pseudotrabajadores de la nación engañan y se aprovechan de adultos mayores y madres de familia

AGENCIAS

POZA RICA

Vividores cobran hasta $700 pesos por realizar la inscripción de ciudadanos a los programas del Bienestar en este municipio, de acuerdo con la delegada Estatal de los Programas para el Bienestar en Veracruz, Daisy Lludmila Martínez Cámara, esta práctica se ha vuelto popular en redes sociales.

Alertó a los ciudadanos sobre esta práctica fraudulenta, realizada por pseudotrabajadores de la nación que engañan y se aprovechan de adultos mayores y madres de familia, cobrando dinero por realizar su inscripción a los programas, pero que resulta en un engaño.

Cobran hasta $700 por inscribir a las becas

Indicó que estas personas cobran desde los $50 hasta los $700 pesos por realizar el registro, aportando números de teléfono, direcciones y correos electrónicos falsos, que entorpecen el beneficio para los más necesitados.

La funcionaria reiteró que el

trámite de inscripción es gratuito y se debe realizar de forma personal. Precisamente desde este martes y hasta el 30 de noviembre, dio inicio el registro de personas a la pensión de adultos mayores, que realiza la Secretaría de Bienestar. El llamado es para los adultos

CBTA reforzará producción de plantas

Tihuatlán.- Con el firme compromiso de fortalecer la campaña de reforestación en el municipio, en el CBTA 163 se trabaja para lograr reforzar la producción de plantas a partir de enero del 2025, donde los alumnos lo realicen de manera permanente.

Al respecto, Cesáreo Cabrera Salinas, responsable del área agropecuaria del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº163, dijo que, antes en el plantel educativo se realizaban actividades enfocadas al rescate de áreas verdes, así como a la promoción del cuidado del medio ambiente, sobre todo

en diversas escuelas. En periodos pasados se producían plantas forestales y de ornato, todo ello con la participación de los alumnos que se encuentran realizando el servicio social, quienes tienen la oportunidad de transmitir el programa de reforestación en grupos de jóvenes externos, lo cual se reforzara aún más el próximo año. Cabrera Salinas, manifestó que los jóvenes acuden de lunes a viernes a las aulas, aunque ya se han comenzado a efectuar las prácticas, no solamente en la producción de plantas, sino también en la creación de abono a través de la lombriz roja.

Agregó que existe la confianza el próximo 2025 en las clases permanentes, se apliquen nuevas alternativas de cultivo de plantas de diversas especies y mediante el trabajo coordinado con autoridades municipales a través de Fomento Agropecuario, se cumpla el objetivo de preservar el medio ambiente a través de una campaña de reforestación.

mayores que cumplirán 65 años o los cumplirán al 31 de diciembre de 2024, para que acudan a los módulos de inscripción que se tienen activos en esta región, esto conforme a lo dispuesto en el calendario emitido por la Secretaría del Bienestar, conforme a la letra de su primer apellido. Cabe destacar que los interesados deberán presentar varios documentos como: INE, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y teléfono de contacto. Con esto se completa su registro de forma oficial.

Alumnos exigen expulsión inmediata de un alumno

Es señalado de acosar a

las alumnas

»AGENCIAS

Poza Rica.- Alumnos de la Facultad de Psicología protestaron en las instalaciones de la Vicerrectoría de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Poza RicaTuxpan, para exigir el proceso de expulsión inmediata del estudiante de Psicología, Víctor “N”, a quien acusan de presuntas agresiones en contra de sus compañeros. En este sentido, destacaron que dicho alumno es señalado de acosar a las alumnas, incluso es acusado de presunto abuso

sexual en contra de menores de edad, motivo por el cual en su momento solicitaron a las autoridades universitarias atención a esta problemática.

Los quejosos afirmaron que hasta el momento ni la Dirección de la Facultad de Psicología ni la Vicerrectoría han atendido el caso, dejando en la impunidad los actos descritos, lo que desencadenó la ira de los alumnos que este martes irrumpieron en las instalaciones de la USBI para entablar una reunión con la Vicerrectora Liliana Cuervo López. Dentro de las solicitudes que hicieron formalmente a la Vicerrectora destacan: la expulsión inmediata del alumno señalado, que no se le entregue cédula y título, además de no liberarle el servicio social, pues afirmaron que es un peligro para la sociedad.

La respuesta obtenida por parte de la Vicerrectora, según indican los quejosos, es que en un plazo de dos semanas el Rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, entablará un diálogo con los alumnos inconformes y se tomarán decisiones en torno al caso.

SUTSEM MANTIENE

TOMA DEL SSTEEV

»AGENCIAS

Xalapa.- Integrantes del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem) mantienen la toma de las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev), en la ciudad de Xalapa, desde el pasado 11 de noviembre.

Los quejosos denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades del Seguro del Magisterio, a quienes también acusaron de no reconocer su representación sindical, a pesar de que cuentan con toma de nota desde abril de 2021.

También reclamaron la reinstalación de uno de su compañero Adán

Eduardo Ponce Zavaleta, quien fue despedido en agosto pasado, después de 24 años de servicio, pues le levantaron un procedimiento administrativo por desobediencia al no acatar un cambio de adscripción. De acuerdo con Gustavo Sánchez Mora, secretario de Organismos Públicos Descentralizados del Sutsem, se exige el reconocimiento y transparencia en el manejo del Fondo de Beneficios Complementarios. “El Fondo de Beneficios

Complementarios es un fondo que todos los maestros aportan del Estado. El gobierno no aporta un peso en este sentido, solo recauda a través de su cheque a los maestros, lo retiene y después lo reenvía nuevamente al Seguro Magisterio para que se paguen estas pólizas a los maestros que se jubilan”, expresó.

En la delegación del Sutsem, en el SSTEEV, son 24 agremiados, quienes son presuntamente afectados por una serie de violaciones a sus derechos laborales.

TOMA DEL SSTEEV

RETUVO PAGOS POR 128 MDP: DIRECTOR

Los agremiados tomaron las oficinas desde el pasado 11 de noviembre

»AGENCIAS

Xalapa.- La toma de las instalaciones del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), desde hace ocho días, afectó directamente a los derechohabientes en sus pagos y otros beneficios que brinda la institución.

El director gerente del Seguro del Magisterio, Francisco Enrique Pérez Carreón, indicó que se trata de mil 238 pagos en múltiplos de 40 y 80 mil pesos que están detenidos por la manifestación del Sindicato Unificador de Trabajadores del Estado y el Magisterio (Sutsem).

Los agremiados tomaron las oficinas del SSTEEV, ubicadas sobre la calle Morelos, en la zona centro de la ciudad de Xalapa, desde el pasado 11 de noviembre, para denunciar el presunto despido injustificado de unos de sus compañeros.

En conferencia de prensa, recordó que el pasado 22 de octubre el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció el pago de 298 millones de pesos para el SSTEEV tras el saqueo registrado en pasados gobiernos.

El dinero no ha sido ejercido debido a la toma del edificio por parte de dicha organización sindical que ha reclamado varios puntos sin fundamento.

El director Gerente del SSTEEV recordó que hay 128 millones de pesos del Fondo de Beneficios Complementarios que no han podido dispersarse por el cierre de las instalaciones.

Añadió que el secretario general del Sutsem, Ricardo Diz Herlindo, insiste en exigir la reinstalación de Adán Estuardo Ponce Zavaleta en el Área Jurídica del SSTEEV, quien despedido el 9 de agosto del 2024 tras los señalamientos en su contra por presunta corrupción al favorecer con sus funciones a familiares y amigos de su líder sindical. Por este motivo, el Seguro del Magisterio denunció ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a Adán Ponce por la posible comisión de actos constitutivos de delitos.

La toma de las instalaciones del Seguro del Magisterial también ocasionó el desabasto de medicamentos en las Farmacias del Magisterio, debido a que el almacén se encuentra en dichas oficinas.

Pudo ocasionar una tragedia

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Por encontrarse en mal estado, un poste de energía eléctrica cayó en la avenida Transístmica y 16 de septiembre en la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo de Coatzacoalcos.

Fue cerca de las 2:00 de la tarde que se presentó el hecho que afortunadamente no dejó personas lesionados, pues al momento en que se precipitó al suelo, no circulaba por la zona ningún automóvil.

La avenida se encuentra en la barda de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y es una arteria muy transitada debido a que conecta con el puerto.

“Si ya están viejos y no los cambian”, indicó una de las vecinas. De acuerdo con vecinos de la zona, el poste y sus pésimas condiciones fueron reportadas hace un año a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, la empresa pública del estado hizo caso omiso de las denuncias de los quejosos, quienes temían lo que finalmente ocurrió.

En una vivienda ubicada justo

Cae poste en mal estado, de CFE

en la esquina de las avenidas antes mencionadas se encontraban tres menores de edad, quienes escucharon tres explosiones al momento de la caída, además

de escuchar otra al interior del domicilio en el centro de carga y ver como se reventaron los focos.

“Nada más hasta ahorita que nosotros oímos, salimos a ver de

Con productos artesanales, dan batalla a tiendas chinas

Es muy complicado poder estar a la altura de grandes cadenas comerciales, afirman comerciantes

»

ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- La única forma de competir con tiendas chinas es comercializar productos artesanales y de calidad, afirmó la promotora de bazares y emprendedores Guadalupe Cruz.

Abundó que es muy complicado poder estar a la altura de grandes cadenas comerciales, sobre todo cuando los espacios son de gran variedad.

“No hay punto de competencia, realmente son un monstruo en comparación con un emprendedor que apenas está haciendo algo pequeñito y por sus propios medios, no hay forma de competir, lo que podemos hacer es

concientizar a la gente, es algo personalizado, hecho a mano, creativo y artesanal, incluso nosotros hacemos un filtro para las personas que van a entrar”, indicó Guadalupe Cruz promotora de Hola Coatza.

Reiteró que lo único que pueden hacer es concientizar a la población informándoles que con los expositores de los bazares pueden encontrar productos hechos a mano, personalizados y con una calidad muy diferente a las tiendas chinas.

“Porque nosotros lo que tratamos es de impulsar emprendedores que hacen mercancía propia, diseños propios y eso no es tan fácil de venderlo, tiene que llevar una campaña detrás y concientizar a la gente que lo que está hecho a mano, está hecho desde la creatividad, está bien hecho, se puede personalizar, es un plus, a algo en especial, te puedes llevar un producto único y no como en algún tipo de tienda, ni siquiera de las que no son chinas en una tienda no van a encontrar algo personalizado”, señaló.

La activista y promotora de emprendedores, insistió en que se necesitan más espacios para que estos grupos puedan exponer sus productos ante una competencia desigual.

Recientemente regresó Hola Coatza con su bazar Hola Catrina, esperan retomarlo periódicamente en el Centro Cultural Mutualista.

qué se trataba pero se fue la luz en toda la colonia casi”, comentó una vecina.

Al sitio acudieron dos grúas de la CFE y de empresas cableras

DESPIDEN

A SAMIR

El adolescente perdió la vida por ayudar a un adulto mayor, vendedor de hot dogs

»ENRIQUE BURGOS

Jaltipan.- Fue despedido Samir el adolescente de 14 años que murió tras ser arrollado por otro menor de edad, en Jáltipan, durante el fin de semana pasado. Entre aplausos, lágrimas y un profundo dolor emocional, alumnos, maestros y familiares le dieron el último adiós con el pase de lista en la telesecundaria Enrique C. Rébsamen.

Durante el homenaje realizado durante la mañana de este martes, la comunidad escolar lo homenajeó por su bondad y gran sentido de responsabilidad.

“Hoy me invade una tristeza profunda al despedir a un alumno y a un amigo, que dejó una huella imborrable en nuestra comunidad escolar. Samir, un joven respetuoso, tímido, pero con un corazón enorme, siempre mostró una voluntad admirable para ayudar al prójimo”, manifestó Alejandra Escobar, maestra de Samir.

de la ciudad, quienes iniciaron las tareas para retirar el poste, colocar uno nuevo y reestablecer la energía al colocar las líneas de alta tensión.

El ataúd blanco fue colocado en el domo de la escuela, ahí sus compañeros hicieron guardias de honor y lo recordaron como un amigo y estudiante ejemplar.

La maestra pronunció el nombre Samir García Hernández en el último pase de lista, conmoviendo a los asistentes.

“Jugaba con ellos y siempre era muy feliz, no era grosero, jugábamos, pero tampoco era una gran amiga porque no salíamos, pero acá si íbamos a casa de una compañera hacer las tareas, estábamos bien, desde que pasó esto me siento mal, triste ya no voy a ver quien se sienta enfrente de mí”, comentó una de las alumnas.

De acuerdo con los compañeros de clase de Samir, era muy bueno con las matemáticas, incluso hacia cuentas sin calculadora, era alegre y feliz, uno de sus sueños era convertirse en contador.

Samir daba muestra de sus grandes aptitudes en la taquería de sus padres, por la que llegaba tarde a la escuela, pues ayudaba en todo lo que podía.

Posterior al homenaje, los restos del menor fueron trasladados al panteón de Jáltipan donde descansara eternamente. Samir perdió la vida luego de ser atropellado cuando empujaba un carrito de hot dogs el fin de semana por la noche. El carrito no era suyo, era de una persona de la tercera edad, a quien quiso ayudar el adolescente, nunca pensó que ahí encontraría la muerte, pues un automóvil Corsa gris manejado por un menor de edad identificado como Jostín los embistió, quitándole la vida a Samir.

Al comparecer el titular de Sefiplan, ante Congreso del Estado, anunció que se quedarán en caja 10 mmdp

»AGENCIAS

Xalapa.- La Comisión Permanente de Hacienda del Estado, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos, Dulce María Hernández Tepole y Dorheny García Cayetano, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, recibieron la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, dentro de la glosa del VI Informe de Gobierno.

El funcionario inició su exposición mencionando que este gobierno implementó una política de austeridad y contención del gasto superfluo y combatió la corrupción y las malas prácticas con apego al Plan Veracruzano de Desarrollo, manteniendo orden, transparencia y disciplina financiera como ejes rectores en cada acción de gobierno. Para equilibrar las finanzas, la Sefiplan aplicó una política de socialización recaudatoria, y con transparencia en el manejo y la aplicación de los recursos se recuperó la confianza de los contribuyentes. Al corte de octubre de este año, precisó, la recaudación alcanzó 13 mil 296 millones de pesos.

De acuerdo con el secretario, gracias al fortalecimiento presupuestal, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), ha podido sanear sus finanzas. En 2024, el presupuesto del instituto es de 4 mil 384 millones de pesos, casi mil 100 millones de pesos más que en 2023. Para este diciembre, la reserva técnica será de 2 mil 730 millones de pesos; un incremento de mil 508 millones de pesos en seis años.

Respecto de las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), informó que en 2018 el monto en el fideicomiso era de mil 867 millones y a finales de este mes será de 4 mil 152 millones de pesos.

“Hoy las aportaciones van al día, no se toca el dinero de los trabajadores, se paga más rápido a jubilados y reciben la totalidad de su dinero”, afirmó José Luis Lima Franco.

Al asegurar que “el saneamiento financiero se ha llevado a cabo de manera extensa y el buen manejo de los recursos permitió incrementar el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores”, dio a conocer que al cierre de 2024 la deuda total

Baja deuda de Veracruz un 25%

del estado será de 65 mil 801 millones de pesos. En sólo seis años, la deuda bajó 21 mil 406 millones de pesos; una reducción de casi 25 por ciento menos, pues en 2018 era de 87 mil 207 millones de pesos. Expresó también que, gracias al orden, la transparencia y la disciplina financiera, Veracruz ya no depende de créditos de corto plazo. En diciembre próximo, quedarán en la caja 10 mil millones de pesos para la siguiente administración. “Sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores están totalmente garantizados”, aseguró el titular de Sefiplan.

En cuanto al reconocimiento de las calificadoras al rescate financiero del estado, mencionó la calificación de A- con perspectiva positiva otorgado por Fitch Ratings, HR Ratings y Moody´s en 2024, lo que permite que hoy Veracruz se encuentre próximo a lograr la calificación crediticia más alta de toda una década.

Por todo esto “hoy tenemos

finanzas más fuertes. Veracruz está de pie. Veracruz ha recuperado su fuerza y somos referente nacional por el rescate financiero que logramos. Veracruz tiene un gran futuro por delante. Tengan la certeza de que nos va a ir muy bien”, finalizó el secretario.

PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

Los diputados Daniel Cortina Martínez (Morena) y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (PVEM) y la legisladora Elizabeth Morales García (PT) participaron con preguntas acerca de las estrategias para reducir una cuarta parte de la deuda pública y qué puede hacerse en los siguientes años para controlar los saldos de esta, los reintegros a la federación, inversión para el cuidado del medio ambiente y la remodelación del Aquarium del Puerto de Veracruz. También, sobre el costo y benefi-

cio de las coberturas SWAP, motivos para cambiar las fórmulas de distribución de participaciones federales a municipios, los beneficios que obtienen ayuntamientos al signar convenios con Gobierno del Estado en materia de Impuesto Predial, saldo total de la deuda y en qué conceptos se debe más, así como acciones para contar con más de 10 mil millones de pesos para fin de año. Del mismo modo, participaron las diputadas Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), Ana Rosa Valdés Salazar (PRI) y María Elena Córdova Molina (MC), quienes abordaron lo referente al estado que guarda la deuda bancaria actualmente, términos de la reestructura de la deuda de los bonos Cupón Cero, subejercicios en 2024, cumplimiento de los contratos de 2023 al primer trimestre este año, expectativa financiera para la próxima administración estatal, recursos devueltos a la federación, política de socialización recaudatoria y el monto inicial y final de la inversión en la remodelación

del estadio Luis “Pirata” Fuente. En la ronda general participaron las diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica (Morena) y Montserrat Ortega Ruiz (PAN), así como los diputados José Reveriano Marín Hernández (Morena) y Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC), quienes formularon sus preguntas respecto al monto total que debe pagarse a contratistas y proveedores y el grado de cumplimiento del gobierno hacia ellos. Asimismo, los recursos asignados para infraestructura carretera, gastos al interior de la dependencia, cómo se realizó el rescate del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), en qué condiciones pasará a la siguiente administración y el estado de la reserva técnica, costo inicial presupuestado para el estadio Luis “Pirata” Fuente, cuánto cuesta anualmente la deuda y por qué se redujo las participaciones federales a algunas autoridades municipales. Del mismo modo, el funcionario amplió información ante las preguntas de la legisladora Estefanía Bastida Cuevas (PVEM) y de los diputados Igor Fidel Rojí López y Héctor Yunes Landa (PRI), en relación con el repunte en la evaluación efectuada por calificadoras internacionales, medidas a tomar para evitar créditos a corto plazo en el futuro, cómo coadyuva la Sefiplan para la mejora del medio ambiente, hologramas adquiridos para cubrir la demanda de entes verificadores y control de estos centros para evitar actos de corrupción.

Además, rubros en los que se aplicó el presupuesto autorizado en esta administración, deuda con instituciones bancarias y con proveedores, tasas de interés, restructuración de deudas y reintegración de fondos por subejercicio y los recursos que dejarán para la siguiente administración. Al concluir las dos rondas de preguntas, la presidenta Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Naomi Edith Gómez Santos, dio por terminada la comparecencia que inició a las 10:07 de la mañana y concluyó a las 14:06 horas.

Han pasado más de dos meses y no le resuelven nada

»AGENCIAS

Xalapa.- Celestina Lagunes Reyes protestó frente a Palacio de Gobierno para denunciar la presunta sustracción ilegal de su hija, cuando estaba internada en el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”, en la ciudad de Xalapa.

La entrevistada detalló que su hija de siete años fue internada por una presunta infección en vías urinarias el pasado 8 de septiembre y dos días después autoridades la resguardaron.

Lo único que le informaron fue que habían pasado un reporte al Centro Integral de Justicia para Mujeres en Xalapa (Cejum), debido a las molestias que presentaba la menor.

“La niña ya estaba dada de alta de parte del hospital, pero que como pasaron el reporte a Cejum, que necesitaban una información, que tenía yo que ir al Cejum, en cuanto yo me fui, la enfermera de turno me dijo que podía yo dejarla encargada tantito la niña porque yo estaba sola, dejé a mi niña encargada con la enfermera del hospital y me fui al Cejum que es donde me estaban mandando a traer, en cuanto yo me fui la fiscal Gloria Rojas mandó a resguardar a mi hija, no sé el motivo, no sé por qué no me dan noticias”, relató.

Sin embargo, la madre indicó que

Protesta madre porque Cejum le quitó a su hija

está desesperada porque no ha podido convivir con su hija desde hace casi tres meses.

“No me dicen nada y ya van a ser tres meses, el 10 de diciembre van a ser tres meses de que se la llevaron y nada más me dicen que tengo que esperar, la tiene resguardada la fiscal Gloria Rojas, la representante del DIF estatal, he hablado con la licenciada Virginia Morales que amablemente, ella ha sido muy amable

hasta la fecha, le agradezco mucho y es la que me ha permitido ver a mi hija solamente de lejos, a través de una ventana he podido ver a mi hija, no me permiten convivencia con ella, no me dan respuesta de cuándo me la devuelven, no me dicen nada”, añadió.

La mujer descartó que se trate de un litigio por la custodia de la menor. Insistió en que desconoce las causas de la sustracción sin previo aviso.

hidráulica.

“Mi niña no sabe que yo le he ido a ver, mi hija no me ha visto, no he convivido con ella, no nada, yo lo que quiero es por favor que me den respuesta, que quiero a mi hija de regreso”, reiteró.

Celestina Lagunes enfatizó que no ha sido notificada sobre ningún proceso legal en su contra por omisión de cuidado en agravio de la menor, ni algún otro tema relacionado.

FGE LLEGARÍA A ACUERDOS BENEFICIANDO A PEDERASTAS

Sentencias de 30 años pueden reducirse a 6 años y reparaciones del daño irrisorias de apenas 3 mil pesos

»AGENCIAS

Xalapa.- Los juicios abreviados en casos de pederastia y violación solo benefician a los agresores, pues pueden llegar a reducir sus penas de 30 a 6 años de prisión y sus compensaciones a las víctimas oscilan en apenas 3 mil pesos.

“Solamente me dicen que no hay fecha para el protocolo. He estado intentando hablar con la fiscal y la fiscal me dicen que salió de guardia o que está en protocolo o que está en otras cosas y no me ha podido atender. Una vez fui y estuve dos horas y media ahí, la fiscal pasaba enfrente de mí porque me dijeron que la fiscal estaba en hora de comida, pasaba enfrente de mí y ni siquiera me atendió”, se quejó.

5 años después y ahora le quieren obligar a aceptar un juicio abreviado. González Saavedra dijo que al momento son 4 los casos en los que se busca “atentar” en contra de las víctimas, buscando que los pederastas en Veracruz queden prácticamente impunes.

Se exige a la Fiscalía General del Estado a que en este tipo de casos no se recurra al juicio abreviado y que se dicte por parte del Poder Judicial una sentencia justa y se tomen medidas para que las fiscales en este caso y en otros dejen de actuar en beneficio de pederastas.

La representante de Equifonía aseguró que las fiscales no están informando sobre lo que implica un juicio abreviado y están prácticamente imponiendo la decisión sin informar a la víctima y familiares, quienes desconocen que será un beneficio al agresor.

“De los que están en proceso en este momento tenemos conocimiento de cuatro casos donde se está promoviendo el juicio abreviado y no se está informando de manera adecuada a la víctima”, finalizó. CMAS no invierte en infraestructura

Más del 50% de los recursos que recibe se van en nómina

AGENCIAS

XALAPA

Más del 50 por ciento de los recursos que recibe al año la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatepec se destinan al pago de servicios profesionales, es decir nómina y del resto no se conoce que haya inversión alguna en infraestructura

Así lo aseveró el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Adrián González Naveda, quien denunció que de los 54 millones de pesos que recibe anualmente este organismo operador del agua, 30 se destinan al pago de nómina.

“No vemos ni una sola inversión, vemos las casetas de cloración parecen tumbas de lo descuidadas que están, sabemos que no han invertido un solo peso en el mantenimiento de la planta de tratamiento, tampoco en los colectores sanitarios que se están cayendo a pedazos”.

Sostuvo que a pesar de que se ha solicitado información tanto al presidente municipal de Coatepec, a los regidores y a la propia directora de CMAS les ha sido negada.

“Hay instancias para dar la información, la Auditoría Superior de la Federación, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y vía transparencia para saber cuántos usuarios hay, cuántos contratos nuevos ha habido”, dijo.

La integrante de la Asociación Civil Equifonía, Aracely González Saavedra señaló que la Fiscalía General del Estado a través de algunos fiscales especializados, además de integrar carpetas de investigación con omisiones, brinda información tendenciosa e insuficiente a la víctima y su familia para obligar a aceptar el llamado juicio abreviado para el agresor.

Sostuvo que están optando por reducir los tiempos de la sentencia a costa de la justicia para las víctimas.

“Esto implica una reducción considerable de la condena, una reparación del daño menor a 3 mil pesos, donde ni siquiera se están considerando los daños causados a la víctima, en su salud física, salud psicológica, gastos para la representación legal y sobre todo hay una reducción de 30 años de prisión a 6 años”.

Uno de estos casos es el de una joven veracruzana que a los 15 años fue víctima de pederastia por parte de un familiar directo, mismo que fue denunciado ante la Fiscalía

La propuesta que la presidenta mexicana realizó ayer en la reunión inaugural del G20, de que los gobiernos de las principales economías mundiales destinen un 1% de su gasto militar a un plan de reforestación mundial que reuniría hasta 24 mil millones de dólares para sembrar árboles en zonas deforestadas, es de entrada un planteamiento loable y plausible con el que la doctora Claudia Sheinbaum hace su debut en los foros internacionales y multilaterales como mandataria de México.

Si a la propuesta se le añade el discurso de la presidenta donde llama al mundo y a sus líderes a “sembrar vida en lugar de sembrar odio” y cuestiona como un gran absurdo que el gasto militar y de armamento haya crecido casi el triple en el planeta durante los últimos dos años, mientras la pobreza ha seguido creciendo sin que los gobiernos destinen recursos y programas efectivos para combatirla, no hay duda de que cualquier dirigente mundial con un mínimo de sensatez y decencia, tendría al menos que valorar y escuchar el planteamiento de la mandataria mexicana.

“¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2?4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la línea de pobreza? Resulta absurdo, sinsentido, que haya más gasto en armas que para atender la pobreza o el cambio climático”, sostuvo la presidenta de México ante los líderes del G20 entre los que estaba el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; Xi Jin Ping, de China; Pedro Sánchez, de España, y el secretario de la ONU, Antonio Guterres, entre otros.

Hasta ahí la propuesta de la presidenta y su primer discurso en el G20 podría considerarse sin duda exitoso. De entrada, porque ya tenemos una presidenta que sí asiste y participa en eventos internacionales, a diferencia de su antecesor que tenía una

SERPIENTES Y ESCALERAS

SHEINBAUM EN EL G20: ¿CANDIL DE LA CALLE?

SALVADOR GARCÍA

visión y un pensamiento completamente aldeano y no se interesaba en las relaciones internacionales y los temas de geopolítica estratégicos para México.

Ahí mismo, en el foro donde acababa de exponer su propuesta, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se sumó al planteamiento de la doctora Sheinbaum y apoyó su idea de destinar gasto militar a programas de reforestación que ayuden a paliar el cambio climático.

Pero cuando se ve desde México la propuesta de la presidenta en el G20, claramente se advierte que detrás de las buenas intenciones de “salvar al planeta” y “ayudar a la reforestación” en el mundo, hay también un claro objetivo político que es incluso transexenal: lo que Sheinbaum está proponiendo y pidiendo apoyo a los líderes mundiales es la internacionalización del programa “Sembrando Vida”, uno de los programas sociales instituidos por el expresidente y con los que se transfieren recursos directos a campesinos a cambio de que siembren árboles. Lo que no dijo la presidenta al pretender que otros países, incluso desarrollados, adopten este programa social de la 4T, es que si bien “Sembrando Vida” ha permitido sembrar árboles en varios estados de la República, a cambio de 6,250 pesos mensuales, también hay evidencias, investigaciones y análisis de organismos ambientales internacionales y de reportajes periodísticos que documentan que, ante la falta de controles, supervisión y fiscalización, ese programa también ha promovido la deforestación de amplias zonas de bosque, selva y vegetación natural que es cortada y quemada por los campesinos para así poder obtener el apoyo mensual. Es decir, que los campesinos de estados como Campeche y Yucatán queman vastas zonas de selva natural, luego limpian los terrenos y le piden la ayuda al gobierno para “reforestar”, cuando en realidad están primero deforestando un área natural. Según el sistema de alerta del Global Land Analysis and Discovery (GLAD) de World Resources Institute (WRI),

La Selección Azteca es un desastre. Si de algo estoy harto en la vida es de decir eso, pero la realidad es que pasan los años, pasan los entrenadores, pasan los federativos y algunos futbolistas (otros tienen abono vitalicio al parecer) y nada cambia. Tan repetitivo es el ciclo destructivo del cuadro nacional, que podría tomar cualquier columna publicada en Fecha FIFA y solamente cambiar el nombre del o los rivales y punto. Pero no se trata de verle la cara a nadie, entonces a riesgo de sonar como disco rayado: vamos de nuevo. El gran problema es que los involucrados parecen no tener la menor idea de que hay un problema. En la cancha no se ve reacción alguna, y ante los micrófonos se habla con una tranquilidad

institución sin fines de lucro que monitorea dicho programa en México, hay información de campo, recolectada por sus investigadores, que indica que “Sembrando Vida podría estar promoviendo la pérdida de la cobertura forestal para el establecimiento de las parcelas agroforestales, incluso cuando las directrices del programa especifican que las parcelas elegibles son pastos, parcelas agrícolas abandonadas, tierras agrícolas con cultivo de maíz o acahuales bajos (vegetación secundaria baja)”.

El WRI, con sede en Washington, estima que el programa pudo haber causado la pérdida de casi 73 mil hectáreas de cobertura forestal en 2019, su primer año completo, según un estudio basado en imágenes satelitales que fue compartido con Bloomberg News. Esto significa que, con tal de obtener el apoyo económico mensual, los campesinos mexicanos de estados como Chiapas, Yucatán, Durango, Campeche, Puebla, Quintana Roo y Tabasco deforestaron y talaron un área casi del tamaño de la ciudad de Nueva York. Una superficie que es casi la mitad de la cantidad anual promedio de cobertura forestal que se pierde debido a cambios en el uso de la tierra y la tala ilegal en la misma región, según calcula la organización ambiental.

Un recorrido realizado por el periodista Max de Haldevang por Campeche y Yucatán, publicado por Bloomberg en marzo de 2021, documentó cómo los campesinos de esos estados, que anteriormente recibían apoyos económicos del gobierno federal para cuidar sus hectáreas de selva, al llegar “Sembrando Vida” en 2019, comenzaron a prenderle fuego a sus propias selvas para así meter los terrenos deforestados al nuevo programa de la 4T y obtener un apoyo mensual. En varias de esas zonas primero se destruía la selva y luego se sembraban árboles frutales y de maderas que no todos eran cuidados por los campesinos que ya habían recibido su apoyo económico cada mes.

TERRENO DE JUEGO

SOLO HAY DE DOS

ÁLVARO LÓPEZ SORDO

propia de los ganadores. Ya sean los dirigentes o los protagonistas, siempre se declara en tono calmo y con un positivismo exasperante. La realidad es que el conjunto mexicano sigue escarbando en la tierra para poco a poco deslizarse más hacia abajo.

El “desgraciado” del técnico argentino Gerardo Tata Martino, padre de todos los males de la Selección, se fue hace un año y 11 meses. Nada ha cambiado. Perdón, corrijo, sí hubo modificaciones, pero para peor.

En ese periodo ya pasaron tres directores técnicos, y se perdieron dos Ligas de Naciones de la Concacaf, no se pudo superar la fase de grupos de la Copa América (única prueba seria de cara al Mundial) y se ganó una Copa

Oro que la Federación le echó en cara a sus críticos como si eso corrigiera algo.

La estructura burocrática de la Federación Mexicana de Futbol cambió. Pero, tristemente, en lo deportivo lo único que se hizo fue instaurar de nueva cuenta la regla de menores. Pero hasta eso hicieron mal, ¿en qué cabeza cabe creer que el límite de 23 años es una buena idea? Con todo respeto para los futbolistas, si a los 23 años tienes que jugar por obligación, para ti no hay futuro en el máximo circuito. Javier Aguirre no es ningún mesías moderno. Por supuesto es un entrenador con capacidad probada y, seguramente, el director técnico más importante en la historia de nuestro país. Pero su paso por el equipo, por ahora, es gris siendo muy amable.

Debutó con triunfo ante una inexistente Nueva Zelanda; después empate ante Canadá; posteriormente, el peor Valencia del siglo, y con suplentes, les igualó en Puebla; ante Estados Unidos por fin se jugó bien y se ganó; finalmente, el ridículo en Honduras. Solo han pasado cinco partidos y parece que la presión comienza a afectarle. O al menos esa impresión da al verlo responder insultos y pintarle dedo a la tribuna hondureña (cosa que no justifica la agresión que sufrió). Esta noche hay dos opciones: o hay hazaña, o el principio de un nuevo final, porque la Federación Mexicana de Futbol versión 2.0 ha dejado claro que en eso de no tentarse el corazón sí son los números 1.

JUAN ZUÑIGA.

Excelente y productivo martes amigos, espero hayan disfrutado a lo grande este fin de semana largo, que hayan recargado bien las pilas para comenzar con toda esta tercera semana del mes de noviembre, a unos pasos de comenzar con las fiestas más esperadas de todo el año, Las fiestas decembrinas Y como ya es costumbre, nuestra sección de hoy está dedicada a nuestros CUMPLEAÑEROS de la semana quienes sin duda pasarán un día inolvidables en compañía de familiares y amigos. Desde estas líneas les enviamos una sincera felicitación, excelentes deseos, buenas vibras y bendiciones.

Que su día sea muy especial, armonioso, divertido y esté lleno de muchos besos y abrazos por parte de sus seres queridos. Enhorabuena a todas y a todos que cumplan muchos años más Y recuerda Vive cada cumpleaños al máximo, mentalizándote en dejar huella a través de tus acciones, de tus pensamientos, de tu ser único y genuino viviendo con entrega y creyendo en quién eres.

Alana Poe.
Ángel Eduardo Martínez.
Marvic Martínez.
Ivette Lima Sosa.
Belinda Casanova.
Ricardo Pérez Chabela
Obed Zamora.
Itzel Lugo.
Blanquita Lima.
Anita Lara Muñoz.
Jhanelli Velázquez.
Iris Clemente.
Larissa Bazua.
Michelle Elizalde.
Israel Luna Osorio.
Martha Pérez Silva.

DEPORTES

Chivas recibe al Atlas en el Play In

AGENCIAS ESTO

Chivas tendrá el apoyo de su gente en el partido más importante de la temporada. A dos días de que se dispute el Clásico Tapatío correspondiente al Play In, la afición del Rebaño agotó las entradas para este cotejo a disputarse en el estadio Akron, por lo cual se espera una auténtica fiesta rojiblanca en las gradas.

Aunque el Guadalajara no ha anunciado de forma oficial un Sold Out en las taquillas, al medio día de este martes el sitio web de la boletera ofreció menos de 20 entradas disponibles para estar presente este jueves en el Coloso de Zapopan. El motivo por el cual aún no se realiza dicho anuncio es porque hay un par de zonas del recinto que cuentan con lo y dos boletos, los llamados ‘huerfanos’.

¿Cuánto costaban los boletos más caros para el partido de Chivas vs Atlas?

Las zonas Akron Premier tanto Oriente, como Poniente, son algunas de las que mostraron algunos tickets disponibles, aunque no fueron más de 10 entre ambas. Estas fueron las que tuvieron el costo más alto, rondaron los mil 450 pesos mexicanos.

Todas las zonas superiores del estadio también se agotaron, solo las numeradas como 20 y 31, tuvieron un par de boletos para que algún aficionado los adquiriera. Estos fueron los más baratos de la lista y tuvieron un costo de 345 pesos. Llamó la atención que inclusive las dos zonas del Club Chivas, la experiencia más costosa y exclusiva para los partidos del equipo, que estuvo disponible en casi 3 mil pesos, también se vendieron en su totalidad.

Por su parte, la reventa también aprovechó la expectativa que generó este duelo para aumentar el precio de los boletos. Algunos correspondientes a la zona Inferior del estadio que en la taquilla tuvieron un precio de 850 pesos, en portales como Viagogo -popular por revender tickets para cualquier estadio de la Liga MX- rondaron desde los mil 600 pesos hasta los 2 mil 700.

Chivas ha tenido un torneo sumamente irregular, el cual concluyó con la derrota sufrida a manos de San Luis en la Jornada 17, misma que les arrebató cualquier chance de clasificar entre los primeros seis de la tabla general y que los obligó a batirse ante el rival de ciudad para buscar un lugar en la fase final. Pese a esta situación, la afición rojiblanca respondió en la compra de entradas y garantizó así un lleno total para el Clásico Tapatío.

“Tata” Martino dejará de DT del Inter de Miami

AGENCIAS

ESTO

Inter Miami recibió una mala noticia, pues Gerardo Martino ha renunciado al banquillo del equipo estadounidense, por eso mismo, el conjunto de Las Garzas ya busca nuevo DT.

¿Por qué Gerardo Martino renunció como técnico del Inter Miami?

Según reportes del periodista Tom Bogert, el motivo de la renuncia de Martino es por “decisiones perso-

Dallas Cowboys, cerca de tocar fondo

AGENCIAS ESTO

Lo peor para los Dallas Cowboys y su gran cantidad de aficionados en México, es que todavía no han tocado fondo.

Dallas Cowboys pasa por una pésima racha en la presente temporada de la NFL

El futuro está lejos de ser alentador en Dallas. Lo que hasta hace poco era su fortaleza, ahora mismo es su punto débil. Jugar en el AT&T Stadium le ha traído más de un dolor de cabeza a los pupilos de Mike McCarthy, que son el único equipo de toda la NFL que no han ganado un juego en casa durante la temporada 2024.

En total han disputado cinco compromisos y los cinco los han perdido, con un marcador global humillante de 69 puntos anotados a 187 recibidos, con una diferencia de -118.

Ahora mismo la franquicia de los Cowboys es la única que no sabe lo que es ganar en casa durante 2024 dentro de las grandes ligas deportivas de Estados Unidos.

“Voy a decir esto: somos un muy buen equipo de fútbol”, asegura la súper estrella defensiva de Dallas, Micah Parsons. A la ‘Estrella Solitaria’ todavía le restan cuatro oportunidades de poder ganar al menos un partido frente a su fanaticada en el AT&T Stadium. Para su buena suerte. Solamente enfrentarán a un rival (Commanders) con marca ganadora, mientras que Giants, Buccaneers y Bengals, al igual que ellos, acumulan más derrotas que victorias en este punto de la campaña.

Pese a lo dolorosa que resultó la caída ante los Houston Texans. El duelo de la organización Jerry Jones descartó que esté pensando en cambiar de entrenador en jefe. Al menos de momento, Mike McCarthy parece estar firme en su posición: “No hay que preocuparse de que nadie en el vestuario dé todo lo que tiene y más, ni de lo mal que se sienten cuando les ganan en una jugada, en un cuarto o en todo el partido. Nunca me preocupo por eso”.

nales” y el técnico argentino dará una conferencia de prensa el próximo viernes para hacer oficial su salida.

La directiva del Inter de Miami estaría buscando al remplazo de Gerardo Martino para hacerse cargo del equipo que cuenta con figuras como: Lionel Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez.

Los altos mandos del club buscarán dar un golpe sobre la mesa trayendo a un técnico con experiencia.

“Tata” Martino llegó al Inter Miami en junio del 2023 en lugar de Phil Neville. Un año y medio después ganó la Leagues Cup 2023, el Supporters Shield de 2024 y alcanzó el récord de la liga de más puntos obtenidos en una sola temporada.

¿Quién será el nuevo técnico del

Inter Miami?

Según reportes de la prensa norteamericana, hay varios nombres que suenan para llegar al Inter de Miami, pero hay uno que lleva ventaja sobre los demás. El exjugador y técnico del Barcelona, Xavi Hernández sería el principal candidato para llegar al equipo de Miami, esto por un supuesto pedido especial de Lionel Messi, apuntan los reportes.

La llegada del Xavi podría darse de inmediato, pues este se encuentra sin club desde mediados del año pasado. Un hombre clave para la negociación sería Xavier Asensi, quien es el director general del club, y este fue importante para que Messi legara al equipo de Miami.

Jardine tendrá equipo completo para el Play In

AGENCIAS

ESTO

América tiene las horas contadas para terminar de afinar los detalles previos al enfrentamiento con Tijuana en el Play In. Respecto a los ocho futbolistas convocados a distintas selecciones nacionales, el estratega brasileño André Jardine confirmó que todos harán el viaje a la frontera, y ahí decidirá si están en condiciones o no de jugar ante los Xolos, sin embargo, especificó que el resto del grupo tiene la calidad suficiente para suplir cualquier ausencia, ya sea por lesión o cansancio de dichos elementos.

“Para Tijuana contamos con todos, obviamente que hay el tema de laguna lesión que pueda pasar, o algún cansancio, pero la obligación va a ser nuestra. Sobre los seleccionados pues hay que aguardar el partido para saber si pueden jugar, si no pueden jugar, ver si llegan más frescos, quienes más cargados, estamos preparados para cualquier escenario contando con todos, pero obviamente estamos preparándonos

para cualquier ausencia, para cualquier situación, vamos a estar listos para el partido”, comentó en conferencia de prensa.

De los futbolistas en cuestión, solo se atrevió a dar un adelanto respecto a la situación de uno de ellos, Alejandro Zendejas, quien tuvo poca actividad con el combinado nacional de los Estados Unidos: “Lo que sí puede adelantar es que Zendejas, por ejemplo, que jugó muy poco tiempo con se selección va a estar apto, al cien por ciento, mañana ya se conecta con nosotros”.

“Creo que nos quedamos con una parte muy importante del grupo que con ellos somos capaces de hacer un equipo bastante fuerte para jugar contra cualquiera. Con muchas chances de victoria, obviamente que queremos siempre estar completos, cuanto más completos más fuertes nos sentimos. Es un tema de que si encontramos once jugadores con el nivel que queremos la sensación es que sí. Tenemos un elenco importante aquí y vamos a ver cómo conseguimos ajustar con estos que llegan”, agregó.

André Jardine pudo recuperar jugadores durante la Fecha FIFA Jardine también entregó buenas noticias al americanismo de cara al partido en el cual se jugarán su pase a la Liguilla del Apertura 2024, ya que el parón por la Fecha FIFA le ayudó a recuperar a varios jugadores que se encontraban lesionados y que ahora están dis-

Estadio

Nemesio Díez se prepara para el partido de México

evitar cualquier acto ilícito.

Con la intención de garantizar la seguridad para todos los asistentes al estadio Nemesio Diez durante el juego entre el Tricolor y Honduras la Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegó más de elementos para resguardar tanto a la afición mexicana como a la hondureña. ¿Cuántos elementos de seguridad resguardarán el Estadio Nemesio Díez?

Después de lo ocurrido en San Pedro Sula donde un aficionado le lanzó una lata al técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, la SSEM coordinó un operativo con 504 elementos con la intención de evitar el ingreso de cualquier objeto que ponga en riesgo la seguridad de los asistentes. La seguridad antes y después del juego no se limitará a lo que ocurra únicamente dentro del estadio, ya que 60 unidades de la policía estatal resguardarán las zonas aledañas al inmueble para

Por otra parte, los uniformados colaborarán con la seguridad privada del evento con el fin de realizar una revisión exhaustiva a cada uno de los aficionados que ingresen a la casa de los Diablos Rojos del Toluca.

Respecto a la actividad en zonas aledañas, la secretaria de Seguridad del EdoMex afirmó que habrá un total de 13 cortes de circulación y dispondrán de dos ambulancias para buscar una reacción rápida ante algún inconveniente. Finalmente, además de trabajar con la seguridad privada, los 504 elementos colaborarán de la mano con el C5, quien desde las 17:00 horas comenzará a realizar labores a través de las cámaras de la infraestructura para brindar un mayor resguardo. Cabe señalar que el Nemesio Diez cuentas con un aforo de 30,000 espectadores y la Selección Mexicana anunció que para el juego de vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Nations League los boletos se agotaron, por lo que la casa esmeralda estará al máximo de su capacidad.

ponibles, inclusive hasta podrían arrancar de inicio ante el Xolaje. “Para mí una buena pausa, importante, para recuperar bien a los jugadores que tenían algún tipo de molestia. También para los que necesitaban entrenamientos más intensos pues pudimos hacerlos. Fue muy importante este parón para (Sebastián) Cáceres, para

Ramón (Juárez), el propio (Víctor) Davila que está cerca de volver a entrenar. Algunos que venían con una carga alta descansaron un poco más, igualamos un poco la situación de todos y ahora a aguardar a los seleccionados. Cáceres ya completamente listo, así como Ramón para empezar el partido”, aseveró André Jardine.

Rafael Nadal se despide del tenis del profesionalismo

AGENCIAS ESTO

Rafael Nadal se despida del tenis del profesionalismo

Una vez que Rafa Nadal sufrió la derrota en el Juego 1 de la serie contra Holanda, las posibilidades de tener una nueva oportunidad en pista dependían de Carlos Alcaraz.

La gran joya del tenis español tenía en sus manos la posibilidad de que su equipo avanzara a las semifinales de la Copa Davis, en caso de imponerse en el choque de singles y posteriormente en los dobles. Y el murciano completó la mitad del trabajo.

En primera instancia, igualó la eliminatoria al vencer en un apretado duelo al neerlandés Tallon Griekspoor. Una hora y 25 minutos empeló Carlitos para imponerse en sets corridos con parciales de 7-6 y 6-3.

Rafa Nadal esperaba la victoria de Alcaraz para jugar un partido más Alcaraz recuperó la memoria luego del par de descalabros que sufrió la semana pasada en las ATP Finals. Cada punto, cada gran jugada, era celebrada por el actual número tres del mundo y la mayoría de los presentes en el recinto de Málaga.

“Lo hice por Rafa. A ver cómo me va en el doble”, fueron las primeras palabras que dijo Alcaraz en pista. El boleto para las semifinales se definiría en el tercer punto de la

serie, donde Carlos volvería a la acción junto al especialista Marcel Granollers. La mala noticia para los locales, Rafa Nadal y el propio tenis, pasó por el hecho de que enfrente también estaba un especialista en dobles como el holandés Wesley Koolhof, quien hizo mancuerna con Botic Van de Zandschulp. Y tal como se esperaba, terminó por ser un encuentro apretado que se definió por pequeños detalles. Dos tiebreaks que se inclinaron a favor de los visitantes. Una victoria con un doble 7-6 para impulsarlos hasta las semifinales de la Copa Davis 2024.

Frente Frío 10 ocasionará lluvias

AGENCIAS

MÉXICO

El frente frío número 10 “se pondrá bravo”, pues junto con su masa de aire frío ocasionarán lluvias de fuertes a intensas hasta en 13 estados, caída de nieve en las zonas altas del centro de México, heladas y evento de Norte con rachas de viento de 100 kilómetros por hora (km/h) para los siguientes tres días.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que para este miércoles 20 de noviembre se desplazará gradualmente por el oriente

y el sureste del país, lo que hará que llueva con intensidad en: Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Además, habrá aguaceros muy fuertes en Campeche, San Luis Potosí y Yucatán, así como fuertes en Guerrero, Querétaro y Tlaxcala.

La masa de aire frío cubrirá la mayor parte del país, ocasionando ambiente de frío a muy frío con heladas y temperaturas inferiores a los -10 grados al amanecer en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango; con hasta -10 grados y heladas en las partes altas de Baja

California y Sonora, así como -5 grados y heladas en las zonas montañosas de Zacatecas.

También habrá evento de Norte con rachas de hasta 100 km/h en el litoral de Veracruz y el istmo y golfo de Tehuantepec; los ventarrones alcanzarán los 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y hasta los 70 km/h en los litorales de Campeche, Tabasco y Yucatán.

Y se pronostica que durante la tarde y la noche pueda caer nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes del Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba.

EU sanciona a 9 mexicanos vinculados al CJNG

AGENCIAS MÉXICO

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones a nueve mexicanos involucrados en el tráfico de fentanilo y heroína, así como en operaciones de lavado de dinero y tráfico de migrantes, a quienes considera vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés), agencia encargada de combatir el financiamiento ilícito y el lavado de dinero, indicó que los sancionados jugaban un papel destacado en la crisis de opioides que vive Estados Unidos.

En los últimos dos años, el Tesoro ha sancionado a más de 300 objetivos por su participación en actividades de narcotráfico a lo largo de toda la cadena, desde quienes operan laboratorios donde se fabrican las drogas sintéticas, a los encargados del transporte o los proveedores de precursores químicos, esenciales para la producción de esas drogas.

Según indicó el Tesoro en su comunicado, esta acción se realizó en coordinación con el gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera, que es el departamento mexicano que investiga operaciones irregulares presuntamente vinculadas al lavado de dinero.

AGENCIAS MÉXICO

El excandidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, se registró este martes como candidato a la Coordinación Nacional de Movimiento Ciudadano, siendo hasta el momento el único aspirante a la la dirigencia. En un acto protocolario realizado en la sede nacional de Movimiento Ciudadano, Álvarez Máynez presentó su registro ante diputados, alcaldes, delegados e integrantes de la bancada naranja, entre ellos, Luis Donaldo Colosio, Ivonne Ortega, Clemente Castañeda, Patricia Mercado, Juan Ignacio Zavala, mientras que Dante Delgado no pudo asistir, sin embargo, el candidato reconoció la labor realizada por el actual Coordinador Nacional, a lo largo de la historia del partido. Al ser cuestionado por medios de comu-

nicación sobre las decisiones que ha tomado el actual gobierno de México, el aspirante a la dirigencia nacional de MC, dijo que México necesita una salida de la polarización, y que

es momento de ver por el bien de México. Asimismo, aseguró que, de llegar a la Coordinación Nacional de su partido, los niños y las niñas seguirán siendo siempre

su prioridad, aunque no voten. Hasta el momento, Álvarez Máynez es el único candidato para la Coordinación Nacional, de la Comisión Operativa, siendo el órgano encargado de operar toda la estructura del partido, y será el próximo viernes 22 de noviembre cuando cierren los registros a aspirantes.

Mientras que para la Presidencia del Consejo Nacional, que se enfoca en la toma de decisiones, candidaturas, la línea política, cambio de estatutos y de reglamentos, así como todo lo financiero, el registro de candidatos se realizará este miércoles en la sede nacional de MC.

Por su parte, será el próximo 5 de diciembre durante la Convención Nacional de Movimiento Ciudadano, cuando el partido anuncie quiénes serán los próximos titulares en sus distintos órganos de operación, en donde si Jorge Álvarez Máynez resultara electo, supliría a Dante Delgado a partir de ese día.

Jorge busca dirigencia de MC

Avanza supersecretaría de Seguridad Pública

AGENCIAS

MÉXICO

La Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, avaló por unanimidad, por 37 votos a favor, el dictamen de la reforma al artículo 21 constitucional que permitirá a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) investigar delitos, facultad que hasta ahora sólo le compete al Ministerio Público, la Guardia Nacional y las policías.

Previamente, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó que en la sesión ordinaria de mañana, se dé la Declaratoria de publicidad de dicho dictamen. Asimismo, la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum contempla que la secretaría que encabeza Omar García Harfuch, quien también fue su secretario de Seguridad en la Ciudad de México, coordine el Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública.

El dictamen fue avalado por todas las bancadas, al igual que sucedió en el Senado de la República, cuando se aprobó en comisiones y en el pleno. sin embargo, aunque contó con el apoyo de los partidos de oposición, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano señalaron que no es suficiente y todavía será necesario promover una nueva reforma para fortalecer a las policías locales.

Llegan vacuna actualizada contra covid e influenza

AGENCIAS MÉXICO

Con el fin de prevenir las enfermedades respiratorias que en temporada invernal registran un incremento de hasta el 70% y son responsables de aproximadamente el 13% de las muertes anuales en México, la vacuna actualizada contra COVID-19 de la farmacéutica Pfizer y la tetravalente contra la influenza, ya están a la venta en distintas cadenas de Farmacias.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en 2023, se reportaron más de 200 mil hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas, y la influenza y el COVID-19 siguen siendo dos de los principales factores que contribuyen a estas cifras.

A nivel global, se estima que las enferme-

dades respiratorias están entre las principales causas de muerte, y en México, las infecciones respiratorias agudas (IRA), como la neumonía, afectan especialmente a grupos vulnerables, como niños menores de 5 años y adultos mayores.

El COVID-19 continúa siendo una preocupación de salud pública, con más de 700 mil muertes confirmadas en México desde el inicio de la pandemia, según datos de la Secretaría de Salud de México. Aunque los esfuerzos de vacunación han logrado reducir la mortalidad, nuevas variantes y cambios en la estacionalidad siguen representando un riesgo para la salud de la población. De ahí que Farmacias Benavides invitan a la comunidad a tomar medidas preventivas ahora, “ya que la protección temprana es clave para reducir riesgos y disfrutar de una temporada invernal más segura”.

Chiapas avanza en despenalización del aborto

AGENCIAS CHIAPAS

El Congreso de Chiapas avaló este martes modificar el artículo número 4 de la Constitución local, con lo que se deja de garantizar el cuidado a “todo ser humano desde el momento de la concepción”, lo que representa un paso a favor de los derechos reproductivos de todas las chiapanecas.

Durante la sesión ordinaria de este día, con 33 votos a favor y uno en contra, los diputados avalaron que el artículo vele por el “reconocimiento, protección y tutela” de los seres humanos.

La reforma sustituye el artículo que dictaba que le correspondía al Gobierno estatal garantizar derechos “desde el momento de la concepción”, reconociendo a fetos y embriones como “nacidos”.

Durante su participación, la petista Elvira Catalina Aguiar Álvarez señaló que la versión anterior del artículo cuarto criminalizaba a las mujeres, incluso a quienes sufrieron un aborto espontáneo. Para tal efecto, refirió el caso de la niña Esmeralda, quien a sus 14 años “fue víctima de violencia sexual y después del Estado; de la indolencia, del conservadurismo, pues con total desconocimiento de su embarazo, tuvo un aborto espontáneo y fue criminalizada, perseguida, por el sistema de salud y el judicial”. “Este caso nos debe hacer reflexionar como legisladores”, afirmó. Con el fallo, el Congreso local chiapaneco se encuentra más cerca de adherirse a la dictaminación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del 2021, con el que ordenó frenar la persecución contra mujeres que interrumpen su embarazo, sin importar la razón.

Ucrania ataca a Rusia con misiles ATACMS

AGENCIAS UCRANIA

Ucrania utilizó misiles ATACMS de Estados Unidos para atacar territorio ruso por primera vez el martes, dijo en un inicio Moscú y posteriormente lo confirmó Kiev, esto en medio en una importante escalada en el día número mil de la guerra.

Rusia dijo que sus fuerzas derribaron cinco de los seis misiles disparados contra una instalación militar en la región de Bryansk, mientras que los escombros de uno impactaron en la instalación, sin causar víctimas ni daños. Un alto funcionario ucraniano confirmó

el ataque, después de que Rusia lo denunciara.

Ucrania dijo que había atacado un depósito de armas ruso a unos 110 kilómetros dentro de Rusia y había provocado explosiones secundarias. No especificó qué armas había utilizado. El presidente Joe Biden dio su aprobación apenas esta semana para que Ucrania utilice misiles estadunidenses de mediano alcance para tales ataques, lo que Moscú ha descrito como una escalada que convertiría a Washington en un combatiente directo en la guerra y provocaría represalias.

Se produjo en medio de planes de vigilias para conmemorar los mil días de guerra, con tropas can-

Un pez remo de 2.7 metros de largo, también conocido como “pez del juicio final” o “del fin del mundo”, volvió a aparecer en las costas de California, esta vez en la playa Grandview de Encinitas. Este ejemplar fue hallado por la doctoranda del Instituto Scripps de Oceanografía, Alison Leferriere y es el tercer avistamiento de esta especie en los últimos tres meses.

sadas en el frente, Kiev asediada por ataques aéreos y dudas sobre el futuro del apoyo occidental mientras Donald Trump regresa a la Casa Blanca.

Los expertos militares dicen que los misiles estadunidenses pueden ayudar a Ucrania a defender un botín que ha capturado como moneda de cambio dentro de Rusia, pero que no es probable que cambie el curso de la guerra de 33 meses. Se esperan cambios potencialmente más trascendentales en la postura de Estados Unidos cuando Trump regrese al poder dentro de dos meses, después de haber prometido poner fin rápidamente a la guerra sin decir cómo.

Conocido científicamente como Regalecus glesne, la presencia de este pez es asociada al presagio de terremotos y tsunamis. Su hábitat natural es a una profundidad de entre 200 y 900 metros del

España regularizará a extranjeros

AGENCIAS

MADRID

El gobierno de España anunció su intención de regularizar a 900 mil extranjeros en los próximos tres años, a través de nuevas figuras de arraigo que flexibilizarán y facilitarán las condiciones para conceder el permiso de residencia y de trabajo, en lo que es el Nuevo Reglamento de Extranjería.

De esta manera, reduce de tres a dos años el tiempo necesario de estancia en España para conceder el permiso de residencia y trabajo a un extranjero. Así, el nuevo reglamento para adaptarse a la situación actual del fenómeno migratorio entrará en vigor dentro de seis meses.

La intención del gobierno y los agentes implicados en la elaboración del texto es mejorar las vías de entrada y permanencia regular, además de simplificar los procedimientos administrativos para flexibilizar los trámites y la concesión de permisos con nuevas condiciones. La mayoría de las autorizaciones permiten trabajar desde el primer momento sin necesidad de solicitar una autorización inicial.

“Es la reforma más integral y ambiciosa que se ha realizado en 13 años, desde su entrada en vigor en 2011”, destacó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

“Representa un equilibrio entre la extensión y protección de los derechos de las personas migrantes y el rigor jurídico y la atención a las necesidades de España. Aporta seguridad jurídica, simplifica trámites y protege derechos, pero además ofrece nuevas posibilidades a las personas que hayan decidido desarrollar su proyecto de vida en España, a ellas y a sus familias”, puntualizó.

Además, añadió que este nuevo texto “va a servir para combatir a las mafias, el fraude y la vulneración de derechos”.

océano, una zona denominada mesopelágica y que, en su mayoría, sigue siendo desconocida por los científicos.

El cuerpo del ejemplar fue trasladado al Centro de Ciencia Pesquera del suroeste, donde será analizado y posteriormente será conservado en la Colección de Vertebrados Marinos.

Los científicos se cuestionan qué hay detrás de la aparición de tres peces de la misma especie en tan poco tiempo. Por su parte, Frable asegura que esto podría deberse a los cambios en las condiciones oceánicas. “A veces puede estar relacionado con cambios más amplios, como el ciclo de El

Niño y La Niña, pero no siempre es así”, comentó el gerente.

Dentro de la mitología japonesa, el pez remo, conocido como “Ryugu no tsukai” o “mensajero del palacio del dios del mar”, asegura que tiene la capacidad de predecir terremotos y tsunamis. Un mito que ganó fuerza luego de que cuatro peces remo fueran avistados en las costas japonesas en 2011, previo al terremoto de Tōhoku.

El primer avistamiento de esta especie en California se dio en agosto, cuando un ejemplar de 3.6 metros fue visto en La Jolla. El segundo ocurrió en septiembre en Huntington Beach; sin embargo, las autoridades señalaron que este ejemplar estaba en estado avanzado de descomposición.

Trabajo de parto prematuro

En general, un embarazo humano normal dura aproximadamente 40 semanas (9,2 meses). En la actualidad, los profesionales de la salud definen el parto “a término” como un parto que ocurre entre las 39 semanas y las 40 semanas y 6 días de gestación. Los bebés nacidos en este período se consideran bebés a término.

Los bebés nacidos en las semanas 37 y 38 de gestación que antes se consideraban a término pero que actualmente se denominan a “término temprano” corren más riesgos de salud que los nacidos en las semanas 39 o 40.

La “prematuridad tardía” se refiere a las semanas 34 a 36 de embarazo, donde los bebés nacidos durante este período se consideran bebés prematuros tardíos, pero enfrentan muchos de los mismos problemas de salud que los bebés prematuros. Más del 70% de los bebés prematuros nace durante el período de prematuridad tardía. El parto prematuro es la causa más común de muerte infantil y la principal causa de discapacidad a largo plazo en los niños. Muchos órganos, incluidos el cerebro, los pulmones y el hígado, todavía se están desarrollando en las últimas semanas de embarazo. Cuanto antes sea el parto, más alto será el riesgo de tener discapacidades graves o morir.

Los bebés prematuros corren riesgo de tener parálisis cerebral (un grupo de trastornos del sistema nervioso que afectan el control de los movimientos y la postura y limitan la actividad), retrasos en el desarrollo y problemas visuales y auditivos. Además, suelen tener mejores resultados de salud que los nacidos antes, pero todavía son tres veces más propensos a morir en el primer año de vida que los bebés nacidos a término completo.

El trabajo de parto prematuro es el momento en que se manifiestan contracciones que desencadenan la apertura del cuello uterino entre las semanas 20 y 37 del embarazo, estamos ante lo que se denomina trabajo de parto prematuro, el cual puede provocar que el bebé nazca antes del periodo normal de gestación. Los síntomas son: ontracciones (tensión de los músculos del estómago o dolores del parto) cada 10 minutos o con más frecuencia, cambio en el flujo vaginal (pérdida de líquido o sangrado a través de la vagina), sensación de presión en la zona de la pelvis (cadera), dolor sordo en la parte baja de la espalda, espasmos similares a los cólicos menstruales, calambres abdominales con o sin diarrea. Es normal que una mujer embarazada tenga algunas contracciones uterinas durante el día, lo que no es normal es tener contracciones uterinas frecuentes, como seis o más en una hora.

Las contracciones uterinas frecuentes pueden hacer que el cuello uterino comience a abrirse.

Las causas del trabajo de parto y el parto prematuro son numerosas y complejas, y solo se entienden parcialmente. Hay factores médicos, psicosociales y biológicos que juegan un rol en el trabajo de parto y el parto prematuros. Hay tres situaciones principales en las que podrían producirse un trabajo de parto y un parto prematuros: trabajo de parto y parto prematuros espontáneos, se refiere a un parto no intencional y no planificado antes de las 37 semanas de embarazo. Este tipo de parto prematuro puede ser el resultado de diversas causas, como una infección o inflamación, si bien la causa del trabajo de parto y el parto prematuro suele ser desconocida, tener antecedentes de un parto prematuro es uno de los principales factores que predicen un parto prematuro subsiguiente.

Parto prematuro indicado por razones médicas.

Si hay una enfermedad grave como la prupdatepsia, el profesional de la salud podría recomendar un parto prematuro. En estos casos, el profesional de la salud con frecuencia hace lo posible para mantener al bebé en el vientre materno lo más posible para permitir un crecimiento y desarrollo adicionales, en tanto controla la salud de la madre y del feto.

Parto prematuro electivo (no indicado por razones médicas).

Algunos partos prematuros tardíos son provocados por una inducción del parto o por someterse a un parto por cesárea, aunque no haya una razón médica para ello. Esta práctica no es recomendable. Las investigaciones indican que incluso los bebés nacidos a las 37 o 38 semanas de embarazo corren más riesgo de tener problemas de salud que los bebes nacidos a las 39 semanas o más. Por lo tanto, a menos que haya problemas médicos, los profesionales deberían esperar al menos hasta las 39 semanas de embarazo para inducir el parto o realizar una cesárea, a fin de prevenir posibles problemas de salud.

En la actualidad no hay una manera definitiva de predecir el trabajo de parto y el parto prematuros. Muchos estudios de investigación se centran en este tema importante. Al identificar qué mujeres corren más riesgo, los profesionales de la salud podrían ser capaces de brindarles intervenciones y tratamientos más temprano y controlar de cerca estos embarazos para evitar el parto prematuro o mejorar los resultados de salud. Sin embargo, en algunas situaciones los profesionales de la salud saben que es probable que se produzca un parto prematuro.

¡APARECE MUERTO!

Hombre es hallado sin vida en campo de futbol, era originario del municipio de Altotonga y vivía en situación de indigencia

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

La mañana de este martes se reportó el hallazgo de una persona sin vida, lo cual provocó la movilización de elementos policiacos.

Los hechos se dieron alrededor de las 07:00 horas de este día, en

el campo de fútbol de la localidad de María de la Torre de este municipio.

Solo se sabe que se trata de quien en vida respondía al nombre de Gaudencio Luna, originario del municipio de Altotonga, y el cual vivía en el sector en situación de indigencia.

¡Sufren percance!

REDACCIÓN

YECUATLA, VER.

Dos jóvenes motociclistas terminaron internados en el Hospital regional de Misantla, luego de sufrir un accidente.

El percance se registró en la carretera San Cristóbal - Cuautitlán del Parral, perteneciente al municipio de Yecuatla.

De acuerdo a testigos, informaron que el conductor de la motocicleta marca Italika, de color verde con negro, derrapó su unidad, debido al exceso de velocidad que circulaba, por lo que, él y su acompañante terminaron tirados sobre el pavimento.

Tras el impacto, los jóvenes quedaron tirados sobre la vía, por lo que, lugareños pidieron de inmediato el apoyo a los servicios de emergencia, al lugar, arribaron paramédicos de Ambulancia Yecuatla, quienes brindaron la atención correspondiente y trasladaron a los lesionados al Hospital Regional de Misantla para una mejor valoración médica.

La unidad quedó bajo el resguardo de las autoridades viales, por lo que, fue enviada al corralón oficial.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento, así mismo Policía Ministerial hizo las pesquisas correspondientes.

Personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo de esta persona, se espera que sea identificado por sus familiares.

¡Se le atraviesa a un taxi!

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un accidente se dio la mañana de este martes, donde se vieron involucrados un automóvil y una unidad de taxi.

Los hechos se dieron alrededor de las 08:45 horas sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, en la colonia Ejidal, frente a Farmacias Guadalajara.

Donde un automóvil Volkswagen, tipo Polo, de color guinda, con placas de circulación YUA-742-B del Estado de Veracruz se encontraba estacionado en el estacionamiento de dicho establecimiento, al darse de reversa sin precaución se cruzó en el camino de una unidad de taxi marcado con el número económico MT-483 del sitio Azteca.

Ya que la conductora de esta última no pudo frenar, por lo que terminó por impactarse contra el costado derecho trasero de la unidad Volkswagen, sin presentarse personas lesionadas.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos, así como personal de Tránsito Municipal para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

Ejecutan a mujer

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER

Fue ejecutada una mujer atrás del Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Coatzacoalcos. El hecho se registró poco antes de las 17:00 horas de este martes en el cruce de las calles

Independencia y Flores Magón de la colonia Manuel Ávila Camacho.

De acuerdo con la información recabada, sujetos desconocidos accionaron sus armas de fuego contra la fémina que prácticamente murió al instante. La víctima fue identificada como Estrella Baeza Pérez de

Arde autobús

Un autobús del Servicio Urbano de Xalapa (SUX) se incendió la mañana de este martes 19 de noviembre cuando circulaba sobre el bulevar Europa del fraccionamiento Monte Magno. Los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la mañana. Bomberos y elementos de distintas corporaciones arribaron al sitio para atender el siniestro, el cual se originó por una presunta falla electromecánica, según versiones de la Secretaría de Protección Civil (PC), a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado.

De acuerdo con la dependencia estatal, no se reportaron personas lesionadas y el incendio no representó un riesgo para la población. El líder del SUX, Óscar Ceballos, indicó que se están llevando

39 años, el lugar fue acordonado por la policía estatal y el cadáver de la mujer quedó justo detrás de una caseta que funcionaba como punto de venta de periódicos. Con esto suman en Coatzacoalcos 51 personas muertas de forma violenta, ocho mujeres y el resto son varones.

a cabo las diligencias para determinar con exactitud la causa del incendio. El chofer estaba en servicio, pero tuvo que detener la unidad debido a las llamas que comenzaban a consumir el cofre del camión de pasajeros.

Se trata de un autobús del SUX que cubría la ruta Araucarias-Central de Abastos en la capital veracruzana. La zona del siniestro fue acordonada por elementos de la Policía Municipal para evitar un incidente mayor, ya que el fuego se propagó en todo el camión, lo que alarmó a los residentes. El líder del Servicio Urbano de Xalapa enfatizó que estos hechos pudieron originarse por un cortocircuito en el sistema eléctrico de la unidad; sin embargo, las investigaciones continúan. A las 9:50 horas, la Secretaría de Protección Civil reportó que el incendio fue liquidado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal acordonan y abanderan el punto mientras se realizan las labores de enfriamiento.

Colisión deja muerto

Choque entre un camión y un tráiler deja un fallecido y un herido, además de pérdida total de ambas unidades, en Vega de Alatorre

REDACCIÓN

VEGA DE ALATORRE, VER

Un camión cervecero y un autobús de pasajeros chocaron de frente en la carretera Cardel-Poza Rica, entre Vega de Alatorre y Emilio Carranza; hay un muerto y un herido, de acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencia de ese municipio. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17 horas y en auxilio acudieron elementos de diversas corporaciones, pues inicialmente se reportó que había varios heridos, en la también conocida como la carretera Costera del Golfo. Según lo informado, uno de los dos choferes invadió el carril contrario y se fue de frente contra la otra unidad; el autobús no llevaba pasajeros. Tras el encontronazo, los dos vehículos quedaron destruidos y testigos dieron parte al número de emergencias 911. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y de Protección Civil de Vega de Alatorre llegaron en apoyo; en el lugar, confirmaron la muerte del chofer del camión de cervezas.

Además, los rescatistas atendieron al conductor del autobús y posteriormente señalaron que presentaba lesiones que no podían en ries-

go su vida. En auxilio se presentaron además bomberos de Vega de Alatorre, para apoyar en la recuperación del cadáver. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, de la delegación Palma Sola, se mantuvieron a la expectativa para salir en auxilio, en caso de que fuera necesario.

Elementos de Seguridad Pública se encargaron del acordonamiento de ley y de dar parte a la Fiscalía General del Estado, para pue diera fe de los hechos. Incluso, se solicitó la presencia de peritos criminalistas, que serían los encargados de llevar a cabo las primeras investigaciones y de trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo). El tráfico quedó obstruido en la carretera costera y para evitar un incidente de mayores consecuencias, policías realizaron el abanderamiento correspondiente, mientras se llevaban a cabo las labores de rescate. Efectivos de la Guardia Nacional División Carretera acudieron para recabar los primeros informes y entregarlos a la FGE como parte de las investigaciones. Finalmente, se ordenó el apoyo del operador de una grúa, pues los vehículos involucrados en el accidente serían remolcados a un corralón, según lo informado.

DOBLE CRIMEN

REDACCIÓN

JESÚS CARRANZA, VER

Un joven fue asesinado a balazos y otro presuntamente privado de la libertad durante la mañana de este martes 19 de noviembre en el parque central del municipio de Jesús Carranza. El hecho, conmocionó a los habitantes del municipio y ocurrió

horas antes del inicio de la tradicional feria en honor a Santa Lucrecia, la patrona local. De acuerdo con la información obtenida, los jóvenes se desplazaban en una motocicleta cuando fueron interceptados por un grupo de hombres armados a bordo de un automóvil. La persecución se extendió por varias calles principales hasta

que las víctimas se vieron obligadas a abandonar la motocicleta. Uno de los jóvenes intentó refugiarse en el polideportivo cercano, pero fue alcanzado y ejecutado con varios disparos, quedando su cuerpo tendido en las gradas del inmueble. Mientras tanto, el otro joven, quien presuntamente conducía la motocicleta, fue privado

afectando a la camioneta que se dirigía a Coscomatepec.

Un joven de 27 años resultó con lesiones múltiples y probable fractura de tobillo, luego de derrapar a exceso de velocidad y después impactarse con una camioneta que transitaba en sentido contrario; los hechos ocurrieron cuando viajaba sobre la carretera federal FortínHuatusco, aproximadamente en el kilómetro 13.

De acuerdo a las autoridades viales, el joven motorista perdió el control, al no percatarse de la presencia de unos reductores de velocidad, saliendo disparado hasta terminar entre unos pastizales que están en la lateral, donde fue primero auxiliado por habitantes y automovilistas que pasaban en el lugar,

Paramédicos de Protección Civil y policías municipales, acudieron al lugar, atendiendo en el lugar a Fernando “N”, de 27 años, quien viajaba en una motocicleta Italika, cuando se dirigía a trabajar a una granja avícola de San José Neria, sin embargo, metros antes de ingresar a la empresa, perdió el control, derrapó y posteriormente chocó contra una camioneta.

Luego de ser atendido por los socorristas de Protección Civil, el joven fue trasladado a un hospital en Coscomatepec, donde se le valoró para descartar cualquier lesión aún mayor a las que ya presentaba, mientras que las unidades fueron remolcadas al corralón oficial para los trámites legales que correspondan, tomando conocimiento autoridades de la Guardia Nacional División Carreteras.

de su libertad y forzado a subir a otro vehículo por los atacantes. El ataque ocurrió a escasos metros de la comandancia de la Policía Municipal, lo que permitió una rápida respuesta de los oficiales en turno. Sin embargo, al llegar al lugar, solo pudieron confirmar la muerte del joven asesinado y comenzaron las labores de búsqueda

del segundo joven, cuyo paradero sigue siendo desconocido. Al lugar arribaron, elementos ministeriales para iniciar las investigaciones. En tanto el cuerpo del joven fallecido fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar la necropsia de ley. Hasta el momento se desconoce la identidad de ambos jóvenes

Denuncian a trio de asaltantes

Infractores escapan tras despojar de sus pertenencias a víctimas con un arma de fuego

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER

Se difundieron imágenes de presuntos asaltantes que a punta de pistola despojan de sus pertenencias a sus víctimas en negocios del fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos. En redes sociales, se publicaron dos fotografías donde aparentemente participa un taxista en esta serie de atracos.

De acuerdo con la información que se difundió, son tres delincuentes que viajan en el taxi 2435, en el que emprenden la huida después de cometer los

atracos con violencia, se desconoce si dicha unidad es clonada y es utilizada para cometer los robos. En grupos de Facebook y whatsapp se informó sobre el último acto delictivo en una oficina inmobiliaria en Puerto Esmeralda de donde se llevaron una cantidad importante de dinero.

Este trio de ladrones se dieron a la fuga en la unidad antes mencionada, no sin antes amenazar a los trabajadores con una pistola hasta obtener el efectivo. Hasta el momento se desconoce si hay una denuncia ante la fiscalía por estos asaltos a mano armada.

de Coatzacoalcos

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

“25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra

su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez?

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle.

de Coatzacoalcos

ANITTA ‘ VIOLARON A 14LOSAÑOS

HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

ENFERMERAS

ENFERMERAS

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

¿PROBLEMAS DE VISIÓN?

fuera su descanso.

fuera su descanso.

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

La Organización

EL UNIVERSAL

Ctenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar.

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix. Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

IUDAD DE MÉXICO.- En México, 15 millones de personas tienen miopía, un padecimiento que sufren tanto niños como adultos. Si bien se puede corregir a tiempo, la poca consciencia de la población complica el panorama.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

“La miopía no es una enfermedad, sino una condición visual. Evita que la luz, al entrar al ojo, enfoque sobre la retina, lo cual provoca que las imágenes se proyecten delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella. Como consecuencia, ocasiona una mala visión.

salud.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. De acuerdo con Orozco Macías, es fundamental que la población visite al oftalmólogo, mínimo, una vez al año para realizarse un chequeo general.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

o corregir padecimientos”, recomienda la también catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

APOYO FEMENINO

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

“El principal síntoma que genera la miopía es que la persona ve borroso de lejos y bien de cerca. Se puede nacer con ella, ya que es hereditario, y existe mayor predisposición cuando ambos padres la padecen”, detalla en entrevista con EL UNIVERSAL Norma Leticia Orozco, licenciada en optometría y responsable del departamento de Professional Affairs para Latinoamérica y el Caribe en Alcon.

» CUIDA TU VISTA

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

En el caso de los niños y de los adultos mayores, las visitas con el especialista deben ser dos veces al año. De hecho, 60% de los pequeños con alguna discapacidad visual la padecen a consecuencia de errores refractivos no solucionados.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Quizás es más complejo detectar en los niños cuando tienen problemas de visión, ya que no manifiestan con sus padres dichos malestares. Es muy importante estar al pendiente de si se acercan demasiado a la televisión o, bien, a los cuadernos para escribir o leer. En muchas ocasiones, su desempeño escolar disminuye debido a que no ven adecuadamente.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

» AFECTA TU CALIDAD DE VIDA Así como en los infantes merma su rendimiento académico, en los adultos también ocasiona secuelas al disminuir su productividad, dado que los problemas visuales se presentan, sobre todo, durante su vida económicamente activa.

“La ventaja es que existen cirugías, lentes de armazón o de contacto que ayudan a corregir la miopía. Gracias a los avances tecnológicos, son varias las opciones para corregir esta condición y tener una mejor calidad de vida”, asevera la experta.

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

“Asimismo, observa si, al leer, tu hijo se salta líneas o párrafos; o si entrecierra los ojos para enfocar objetos o personas que se encuentran a lo lejos. Hasta los cinco años de edad, el ojo aún no madura por completo. Por eso, es fundamental realizarle exámenes para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin. Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin. Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

En este sentido, Patrick Devlyn, director general adjunto de Grupo Devlyn, puntualiza que los materiales hoy empleados en lentes de armazón y de contacto son favorables para su uso diario y prolongado. El reto, reconoce el directivo, es que las personas no se acostumbren a ver mal, ya que muchos piensan que, a mayor edad, es normal que la visión se deteriore, aspecto que para nada debe ser considerado como correcto.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 20 de Noviembre de 2024

Jueves 28 de Septiembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Sábado 16 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 20 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Jueves 28 de Septiembre de 2023

Sábado 16 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

‘LA TIERRA ME DA MIEDO Y EL AGUA ME QUITA LA ANSIEDAD’

Ganadora del premio Sor Juana 2016 con ‘Yoro’, la española vuelve a abandonar su hábitat acuático del cuento y publica ahora ‘Seis maneras de morir en Texas’, recuento de atrocidades sobre el tráfico de órganos en China como represión de disidentes.

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 20 de Noviembre de 2024

Colisión deja muerto

Choque entre un camión y un tráiler deja un fallecido y un herido, además de pérdida total de ambas unidades, en Vega de Alatorre.

EJECUTAN A MUJER

Dama muere al instante, tras ser atacada a balazos atrás del Hospital General, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22

¡DERRAPE!

Joven en moto pierde el control y choca con camioneta por manejar a exceso de velocidad, en Chocamán. PASE A LA 23

¡APARECE MUERTO!

Hombre es hallado sin vida en campo de futbol, en Martínez de la Torre, vivía en situación de indigencia. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.