El Heraldo de Tuxpan 8 de Noviembre de 2024

Page 1


TODO LISTO PARA EL BUEN FIN 2024

EN FINANZAS

TUXPAN, EJEMPLO NACIONAL

“Servir a Tuxpan ha sido el mayor honor de mi vida”, expresó el alcalde José Manuel Pozos Castro tras rendir su Tercer Informe de Gobierno.

“SERÉ UN ALCALDE DE CAMPO”: FOMPEROZA

Tendrá 13 meses para gobernar y trabajar de la mano de los tuxpeños.

INICIA PROGRAMA BACHETÓN

Para atender las carreteras y caminos de todo el país, que suman más de 44 mil kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje.

RESPALDARÁ SHEINBAUM AMPLIACIÓN DE PUERTOS

Tuxpan podría convertirse en un puerto de cabotaje.

“RAFAEL” CAMBIA SU TRAYECTORIA A MÉXICO

Da inicio programa Bachetón

Para atender las carreteras y caminos de todo el país, que suman más de 44 mil kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje

REDACCIÓN

Se implementarán acciones de repavimentación en 631 kilómetros con mil 500 trabajadores

Los trabajos de conservación de carreteras ya han comenzado en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora Sedena es la encargada de atender las carreteras de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, en Tabasco, Campeche y Veracruz; presentan un avance del 10 por ciento

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inició las labores del programa Bachetón, en nueve estados de la República con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la estrategia del programa Bachetón contempla trabajos de bacheo y mapeo en donde se ten -

Para Veracruz

drán 134 tramos de 300 kilómetros y 250 frentes de trabajo para dar empleo a mil 160 trabajadores con el objetivo de concluir en febrero de 2025. Así como labores de repavimentación, en los que se atenderán 631 kilómetros empleando a mil 500 trabajadores, y cuyas labores iniciarán en diciembre y concluirán en abril de 2025. Detalló que esta semana se implementaron 25 frentes de trabajo en nueve estados: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora, donde ya se comenzaron las primeras obras. Informó que para la próxima

Presentará Claudia plan de trenes, puentes, puertos y carreteras

Viene una primera parte en el 2025 y para Tuxpan hay grandes proyectos

REDACCIÓN

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que presentará los proyectos de inversión en puentes, puertos y carreteras para Veracruz, en coordinación con la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y la Secretaría de Marina (SEMAR).

“Ya vamos a presentar el plan de puertos con la Secretaría de Marina. Vamos a presentar lo de trenes, lo de puertos y carreteras, que viene una primera parte en el 2025. Lo que hoy son las Asiponas (Administraciones del Sistema Portuario Nacional), que están a cargo de

semana, Bachetón tendrá 120 tramos activos de 300 kilómetros cada uno. Mientras que en diciembre se estima la puesta en marcha de 134 frentes activos, con lo que se tendrá una capacidad de atención de 370 kilómetros diarios. Como parte del programa de conservación de carreteras, puntualizó, que la zona sureste del país es atendida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encuentra trabajando en cerca de mil kilómetros de carreteras y caminos que se afectaron a partir de los procesos de traslado de materiales para la construcción del Tren Maya. “Estamos hablando de 17 carre-

teras federales con una longitud de cerca de 900 kilómetros y 181 caminos rurales con una longitud de 430 kilómetros. Son principalmente en Yucatán, en Chiapas, en Quintana Roo, en Tabasco, en Campeche y en Veracruz. La Secretaría de la Defensa ya lleva cerca de 10 por ciento de avance en los trabajos”, precisó.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también recordó que cada 7 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ferrocarrilero, decre-

la Secretaría de Marina, ellos generan recursos y esos recursos los pueden invertir en el puerto, entonces la idea es que esos recursos se inviertan en distinto puertos que queremos desarrollar, tanto en el Pacífico como en el Golfo y obviamente en Salina Cruz que es uno de los

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

tado por el expresidente Lázaro Cárdenas en 1935, por lo que se proyectó un video en el que se destacó la importancia de esta fecha tras la recuperación de los trenes de pasajeros que ha hecho la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Noemí Juárez Pérez, presentó la sección “Mujeres en la Historia”, en el que se destacó la importancia histórica de Nellie Campobello, quien a través de la danza contribuyó a las artes de México.

proyectos que ya, incluso, lo tienen cuatro empresas privadas, además de la SEMAR”, informó en su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo.

Agregó que la SEMAR también analiza que el puerto de Tuxpan se pueda convertir en un puerto de cabotaje, que permita el traslado de mercancías vía marítima dentro del territorio nacional.

Recordó que Coatzacoalcos y Veracruz son parte del Tren Interoceánico y anunció apoyo a la gobernadora de Veracruz para la construcción de puentes que permitan facilitar los accesos a las principales ciudades, además de impulsar la industria petroquímica.

“La nueva gobernadora, Rocío Nahle, tiene muchos planes para Tuxpan de potenciar ahí el desarrollo que se cayó durante todo el periodo neoliberal de PEMEX, de Petroquímica. Ahí hay un terreno muy grande de PEMEX que puede ser utilizado para un polo de bienestar, pero va a haber inversión en Veracruz, a parte de los puentes que también los estamos desarrollando con Rocío para que, en el caso de Coatzacoalcos, el Tren Interoceánico pueda llegar hasta el puerto, y además tienen problemas de saturación, entonces Rocío tiene la idea de hacer nuevos puentes para la entrada a las ciudades”, agregó.

de Jesús Blasco Ramírez

»REDACCIÓN

TUXPAN.- En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal Lic. José Manuel Pozos Castro rindió su Tercer Informe de Gobierno ante el cabildo y pueblo de Tuxpan, donde dio a conocer la situación que guarda la Administración Pública Municipal en el periodo del 1º de enero al 30 de octubre de 2024.

Estuvo acompañado por la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara; las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín, Axel Bernal Herrera y Luciano Folgueras Pioli.

El Arq. Félix Jorge Ladrón de Guevara, director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, en representación del gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez; Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán, subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz y el Lic. Javier Ricaño Escobar, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

“Servir a Tuxpan ha sido el mayor honor de mi vida, y siempre llevaré en el corazón, el orgullo de haber trabajado para todas y todos ustedes. En solo 3 años, pudimos demostrar que somos capaces de transformar nuestro presente y asegurar un mejor futuro”, expresó el alcalde José Manuel Pozos Castro.

Sobre los principales ejes del Gobierno Municipal, en el informe de actividades se destacó lo concerniente a finanzas sanas, agua potable, turismo, educación, cultura, obras públicas, desarrollo económico y agropecuario, desarrollo integral y bienestar, y alumbrado público.

Al hablar de las finanzas sanas, José Manuel Pozos Castro informó que, gracias al uso eficiente, austero y transparente de los recursos públicos, Tuxpan ha pagado gran parte de la deuda pública heredada, que tanto daño causó a los tuxpeños, dejando de ser uno de los municipios más endeudados del estado.

En lo que respecta al agua potable, señaló que en lo que va de este gobierno se construyó una nueva infraestructura que pronto permitirá tener un suministro y seguro de agua, a través de más de 22 km de tubería, desde la captación El Xúchitl (en Álamo), hasta los tanques reguladores ubicados en Alto Lucero.

TUXPAN, EJEMPLO NACIONAL POR EL SANEAMIENTO DE SUS FINANZAS

“Servir a Tuxpan ha sido el mayor honor de mi vida”, expresó el alcalde José Manuel Pozos Castro tras rendir su Tercer Informe de Gobierno

“Antes de que termine este año, la nueva línea de 40 pulgadas estará conectada a los tanques, para beneficio de todas y todos los tuxpeños”. Referente a Obras Públicas, José Manuel Pozos Castro dio a conocer que este año se ejecutarán 38 obras del FISM y 11 proyectos financiados con recursos de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

Destacan el malecón y bulevar de Tuxpan, la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera a Juana Moza, un tramo de la carretera a los Kilómetros, el Puente Tenechaco y otras obras urbanas que están en proceso. Agradeció al gobernador Cuitláhuac García

Jiménez por estos proyectos.

Dijo que en 2024 el desarrollo económico ha tenido un gran crecimiento, gracias a las inversiones en materia energética que son de gran valor para todo México.

En ese sentido agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Rocío Nahle, porque con su apoyo se ampliará el Puerto Tuxpan, impulsando aún más el desarrollo de Tuxpan y del norte de Veracruz.

El alcalde reconoció la labor del DIF Tuxpan, Desarrollo Social, Instituto de la Mujer, Salud, Juventud y Recreación y COMUDE para impulsar el desarrollo integral y el bienestar de la población a través de diversos programas, campañas y

talleres.

Uno de los más grandes logros del actual gobierno ha sido el alumbrado público de las colonias y las 86 comunidades, con la colocación de 16,800 luminarias led.

“Con orgullo les puedo decir que las colonias y las comunidades ya están iluminadas. En pocos meses Tuxpan recuperó su luz y volvió a brillar. Muchas gracias a nuestra próxima gobernadora Rocío Nahle, por todo el respaldo otorgado al municipio de Tuxpan”.

Referente a Seguridad, Pozos Castro indicó que hoy Tuxpan cuenta con una policía municipal certificada, calificada y dignificada, y con el trabajo coordinado de los 3 niveles

de gobierno, por ello agradeció a la Secretaría de Marina-Armada de México, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Al ser su último acto público en su encargo como presidente municipal, agradeció a quienes lo acompañaron durante estos tres años de mandato, al cuerpo edilicio, a directores y coordinadores, agentes y subagentes municipales y comisariados ejidales. A su esposa Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan. Recordó que fue invitado por la gobernadora electa Rocío Nahle para desempeñar el cargo de subsecretario de Gobierno.

El alcalde aseguró que el municipio seguirá en buenas manos, porque el Dr. Jesús Fomperoza Torres es un hombre íntegro, con un gran sentido de responsabilidad y enorme deseo de servir a la población, pidió brindarle todo el respaldo para que continúe adelante con la transformación de Tuxpan. Al evento asistieron como invitados el Gral. de Brigada José Antonio Maldonado Guevara, comandante de la 19ª Zona Militar; el vicealmirante Miguel Ángel García Portillo, comandante de la 5ª Zona Naval; el contralmirante Luis Lázaro Cornejo Olivares, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval del Golfo; el vicealmirante retirado Nicodemus Villagómez Broca, director general de ASIPONATUX; el capitán de navío Miguel Ángel Núñez Ríos, capitán de Puerto. Los presidentes municipales Salvador Murrieta Moreno, de Tlapacoyan; Francisco Javier Medina del Ángel, de Cerro Azul; Celerino Hernández Mena, de Tancoco y Jesús Guzmán Avilés de Tantoyuca. Su esposa la Lic. Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan; el Dr. Jesús Fomperoza Torres, a alcalde suplente y la Q.I. Melba López Gutiérrez, directora del DIF Municipal. El acto protocolario se realizó en el Centro de Convenciones del Hotel Holiday Inn, luego de que en sesión ordinaria de cabildo el cuerpo edilicio autorizó este espacio como recinto alterno para la Sesión Solemne. Con este informe se da cumplimiento al artículo 31, 33 y 36 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como a los ordenamientos de la Ley de Planeación del Estado de Veracruz.

“Seré un alcalde de campo”: Fomperoza

Tendrá 13 meses para gobernar y trabajar de la mano de los tuxpeños

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Tras concluir el periodo de gobierno de José Manuel Pozos Castro, Jesús Fomperoza, quien asumió la Presidencia Municipal a partir de las primeras horas de este día, dijo sentirse listo para desempeñar dicho cargo, y aseguró que tiene un enorme compromiso por servir al municipio.

En temas de Seguridad señaló que estará al pendiente del trabajo preventivo y que seguirán coordinados con las autoridades de los tres niveles de gobierno, además de reforzar aspectos como la Protección Civil, que es fundamental para el municipio.

El también médico de profesión, informó que por la importancia y experiencia del alcalde José Manuel Pozos Castro, ya veía venir que fuera llamado para integrarse al gabinete estatal, y aunque hace tres años que iniciaron,

primero la campaña y luego el gobierno, no pensaba que él iba a tomar el cargo, pues era algo no tan cerca y ahora que es realidad, corresponderá seguir trabajando.

Mencionó que está preparado para asumir el cargo y más porque hay un buen proyecto y que solo tendrá que fortalecer las áreas y poner su sello también en esta administración.

Indicó que el alcalde Pozos Castro, le dio su confianza desde que lo nombró su suplente un 22 de abril del año 2021,

en una madrugada en la que le habló y lo invitó a sumarse a su proyecto de trabajo y con mucho gusto dijo que sí, si era para apoyar y servir a Tuxpan.

“Seré un alcalde que estará mucho en campo, voy a estar supervisando obras, haciendo recorridos para constatar que las necesidades de la población se cumplan, llevar a mis directores a campo, estar presente, no solo en colonias sino también en las comunidades y acercar todos los beneficios que se puedan a la gente”, concluyó.

PREPARARAN EL POLLOTÓN 2024

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con el cierre de año, y para apoyar la economía de las familias que más lo necesitan, la regiduría cuarta ya prepara su tradicional entrega de pollos para la cena de navidad, denominado el Pollotón 2024, donde además de hacer entregas gratuitas en colonias de la periferia, se trasladan a comunidades de mayor carencia.

Junto a su esposo, el líder social René Cortéz, la edil Anahí Aguilar López, lleva varios años organizando el pollotón y beneficiando a muchas familias de escasos recursos, además de las campañas que tiene programadas el resto del año, como la entrega de mochilas y de útiles escolares.

La entrevistada, señaló que están cerrando el año con muchas actividades y muy contentos por los resultados obtenidos, además de que les quedan todavía muchas cosas por hacer, gestionar y supervisar cada una de las acciones que se aprueban en el Cabildo y que son para beneficio ciudadano.

“Estamos muy contentos y organizando con mi esposo y con un grupo de amigos que se suman a este proyecto, para poder apoyar a que más familias pasen unas bonitas fiestas, e irnos preparando para las fechas más bonitas del año y con todas las actividades que tenemos planeadas”, comentó.

Continuará SEV con apoyo para escrituraciones

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- El delegado regional de la Secretaría de Educación Veracruzana (SEV), Onésimo Pérez Ramos, anunció que continuará brindando apoyo a escuelas de todos los niveles en Tuxpan para regularizar la situación jurídica de aquellas que aún no cuentan con certeza en este aspecto. Esta iniciativa busca garantizar que todas las instituciones educativas de la región tengan una base legal sólida para operar. Para lograr este objetivo, Pérez Ramos trabajará en estrecha colaboración con docentes, padres de familia, autoridades locales y el nuevo gobierno estatal, liderado por Rocío Nahle García. Este esfuerzo conjunto permitirá abordar las necesidades específicas de cada escuela y encontrar soluciones efectivas para su regularización.

La escrituración de las escuelas es un paso crucial para asegurar su estabilidad y continuidad en el largo plazo. Al contar con un título de propiedad claro y legal, las escuelas podrán acceder a recursos y financiamiento que les permitan mejorar su infraestructura y ofrecer una educación de calidad a sus alumnos.

Con esta iniciativa, la SEV y el gobierno estatal demuestran su compromiso con la educación en Tuxpan y su determinación para superar los obstáculos que han impedido el desarrollo de las escuelas de la región.

Remarcó que la colaboración entre los diferentes actores involucrados será fundamental para el éxito de este proyecto y para asegurar un futuro más prometedor para los estudiantes de Tuxpan.

Informe deja derrama económica

Asistentes de comunidades aprovecharon para hacer sus compras

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- La realización del Informe de Gobierno del Presidente Municipal; José Manuel Pozos Castro, no solo fue un evento de relevancia política, sino que también generó un importante impacto económico en el municipio.

De acuerdo con locatarios de los mercados municipales, la afluencia de cientos de ciudadanos provenientes de diversas comunidades para presenciar la sesión solemne de Cabildo, se tradujo en una considerable derrama económica, los comerciantes reportaron un aumento significativo en sus ventas, particularmente en las carnicerías, así como en los puestos de frutas y verduras.

La presencia de un gran número de personas en el centro de la ciudad generó una dinámica comercial que benefició a los pequeños negocios locales, los locatarios destacaron la importancia de eventos como este para impulsar la economía y fomentar el consumo local.

“Si venimos al informe del alcalde, pero también aprovechamos para pasar a ver las ofertas y comprar algunas cosas para la casa, también ya viene el buen fin y estamos aprovechando para ver qué podemos comprar de lo que necesitamos, porque luego es difícil salir y venir a la ciudad, entonces de una vez pasamos”, comentó una familia proveniente de la comunidad de Cumbres de Dios.

Los eventos que se desarrollan en este municipio, no solo sirven como un esparcimiento, sino que también tienen un efecto positivo en la actividad económica del municipio, porque atrae a más personas y en este caso, la gente que viene de las localidades, aprovecha para llevar sus compras para su comida diaria.

LLEGAN GUSANOS A CULTIVOS

“Orugas”, se han proliferado rápidamente, devorando las hojas de los árboles frutales

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Ciudadanos se encuentran en alerta ante la invasión de una plaga de gusanos verdes que ha afectado de manera significativa los cultivos de la región, generando preocupación entre agricultores y autoridades sanitarias.

Todo listo para El Buen Fin 2024

Comercios esperan tener buenas

ventas del 15 al 18 de noviembre

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

El Buen Fin 2024 se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre en Tuxpan, con la participación de más de 60 integrantes de la Cámara Nacional de Comercio.

Raúl Patiño, presidente de la Cámara, espera que esta actividad genere un repunte significativo en las ventas de productos y mercancías. Los comerciantes que aún no se han registrado para participar en el Buen Fin están invitados a hacerlo y ofrecer descuentos y promociones durante estos días.

Durante el evento, se espera que se generen importantes ventas, similar a la edición pasada que alcanzó una derrama económica significativa.

Los consumidores podrán disfrutar de descuentos y promociones en diversas categorías, como electrónicos, moda, belleza, hogar y cocina, entre otros.

Es importante mencionar que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizará

Estos insectos, identificados como “orugas”, se han proliferado rápidamente, devorando las hojas de los árboles frutales y causando daños considerables a la producción agrícola.

Los reportes indican que la plaga se ha extendido a diversas zonas del municipio, afectando principalmente cultivos de jobo, naranja, platano y entre otros frutales.

Informaron que los gusanos, además de causar defoliación, contienen un veneno que puede provocar irritación en la piel y otros síntomas en las personas que entran en contacto con ellos.

“Da comezón horrible la pelusa, tenemos cerca de la casa un cedro, y ya van dos noches que me da comezón en todo el cuerpo y sientes como si te clavaran agujas, y que no te caiga en el cuerpo el gusano, porque se te hace más feo y los árboles

verificaciones para garantizar que los comerciantes cumplan con las ofertas y descuentos anunciados. Además, se proporcionarán números de teléfono y sitios web para que los consumidores puedan presentar

los dejan pelones, el puro bejuco dejan, están acabando con los árboles, mi compadre en Cañada Rica me comentó que ya le llegaron a los naranjos, se comen todo y ya notificaron a sanidad, para ver que se puede hacer”, explicó una ciudadana afectada.

Cabe señalar, que la presencia de estos gusanos, se notificó hace algunos días en el vecino municipio de Tihuatlán, pero ya otras localidades como Álamo y Tuxpan, están padeciendo la misma problemática.

Hasta el momento, las autoridades ecológicas y sanitarias, no se han pronunciado al respecto, puesto que señalaron que están investigando la situación, por lo que hacen el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de la plaga, para que se tomen las medidas correspondientes.

quejas o reclamos. Los interesados en participar en el Buen Fin 2024 pueden registrarse de manera gratuita en el portal oficial.

Al registrarse, los comerciantes podrán hacer uso legal de la marca del Buen Fin y participar en el sorteo organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en diciembre.

Cabe señalar que el Buen Fin es una iniciativa que busca promover el comercio y reactivar la economía en México, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Con la participación de más de 60 comerciantes en Tuxpan, se espera que este evento sea un éxito y beneficie a la economía local.

AGENCIAS POZA RICA

Para garantizar que los servicios turísticos se sigan prestando con calidad, la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Región Totonaca de Veracruz A.C. (AHM PRESETUR), dio inicio a una serie de talleres informativos a jóvenes que cursan las carreras afines al turismo en universidades públicas y privadas de Poza Rica y la región.

Cecilia Uresti Villegas, presidenta de la citada asociación de hoteleros, indicó que estas accio-

Capacitan a universitarios en el ramo turístico

Los actualizan en actividades de prestadores de servicios y familiarizarlos con las exigencias que la industria demanda

nes tienen la finalidad de actualizar a los jóvenes universitarios en las actividades de prestadores de servicios turísticos y familiarizarlos con las exigencias que la industria espera de ellos.

Aseveró que hasta el momento la respuesta de los centros educativos del nivel superior ha sido notable, ya que están interesados en que los futuros profesionistas cuenten con las

CITRICULTORES DEBEN CAPACITARSE

Alrededor de 500 productores ya cuentan con conocimientos para productos de calidad

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Con el objetivo de sustentar conocimientos a través de la tecnificación de los huertos con cultivos de calidad, principalmente orgánica, el próximo año se buscara que la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación y otras dependencias de gobierno, en forma permanente, capaciten a los productores de cítricos.

Técnicos de la Asociación de Citricultores Tihuatecos, recordaron que, este año fueron

capacitados más de 500 productores que se dedican al cultivo de cítricos, maíz y otros productos orgánicos, quienes a la fecha cuentan con más conocimientos para mejorar la producción y avalados con un certificado por la Secretaría de Educación Pública, de ahí que se pretende la misma temática con otra cifra similar en el 2025. Para esto el curso consta de dos etapas y por ser miembros de la sociedad cooperativa de citricultores es totalmente gratuito, donde solo cuarenta comunidades participaron en el mismo para lograr certificarse, ambos son orientados por turnos de treinta, cuarenta y hasta setenta productores, con el fin de lograr una buena información sobre el impulso del campo en las instalaciones del CADER y otros lugares. Este proyecto viene de la SAGARPA, a través del programa CONOCER, siendo la coordinación con INCA rural, donde al final el productor tenga certeza a lo que por años viene dedicándose y pueda tener un documento que certifique su labor diaria y al mismo tiempo tramitar diversos programas de beneficio al campo.

herramientas necesarias para desempeñarse en el rubro turístico de forma profesional. Destacó que dichas conferencias y talleres son ofrecidas por expertos en el tema turístico, pero

ORUGA VERDE AFECTA A LOS CULTIVOS

Los sembradíos perjudicados son de cítricos, jobo, aguacate, chaca, vainilla, pitaya, entre otros árboles frutales

»AGENCIAS

Papantla.- Productores del campo de la zona del llano papanteco enfrentan una grave afectación en sus cultivos debido a la proliferación de la oruga verde, una plaga que está causando daños significativos en los sembradíos.

Los sembradíos que se han visto afectados son de cítricos, jobo, aguacate, chaca, vainilla, pitaya, entre otros árboles frutales de la temporada, la plaga ha provocado la pérdida de grandes cantidades de cosecha, lo que ha generado preocupación entre los agricultores locales.

De acuerdo con los reportes de los productores, la oruga verde ha avanzado rápi-

también se cuenta con el apoyo de la Casa de las Artes Indígenas, que también ofrece información acerca de los atractivos turísticos, arqueológicos y gastronómicos que tiene la ruta totonaca.

damente en las últimas semanas, devorando las hojas y tallos de las plantas, lo que debilita el desarrollo de los cultivos y reduce su rendimiento, esta plaga es conocida por su capacidad de propagación veloz, lo que ha dificultado el control efectivo por parte de los agricultores.

Informando que las comunidades donde se tiene reporte de la oruga verde es Pueblillo, Tres Naciones, Belisario Domínguez, Joloapan, entre otras más, los productores del campo temen que el llano papanteco se convierta en una zona de desastre a causa de dicha plaga.

“Estamos viendo como nuestras cosechas se pierden día con día, la oruga verde ha afectado gran parte de nuestros cultivos y no sabemos qué hacer para detenerla”, comentó uno de los productores afectados, Agregó que, además de los daños visibles en los cultivos, la plaga también esta generando un aumento en los costos de producción, ya que los agricultores deben invertir en productos químicos y soluciones biológicas para intentar mitigar los daños.

Es urgente que se tomen medidas para evitar que esta plaga se siga extendiendo, ya que esta afectando no solo a los pequeños productores, sino también a la economía local, apuntaron los del campo.

Primera Sección

»AGENCIAS

Ciudad de México.- El desarrollo y ampliación de los principales puertos del país es un hecho y se respaldarán los proyectos que incluyen a los recintos fiscales de Coatzacoalcos y Tuxpan, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En “La Mañanera del Pueblo”, expresó que habrá completa coordinación con la gobernadora electa, Rocío Nahle para, en conjunto Gobierno Federal, Gobierno de Veracruz y Secretaria de Marina, administradora de los recintos fiscales, los proyectos a evaluar sean considerados.

Destacó que los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos tienen un enorme potencial, el primero para el rescate de la industria petroquímica y el segundo intrínsecamente ligado al Tren Interoceánico.

Explicó que Rocío Nahle García contará con todo el apoyo de su administración para la construcción de puentes y distribuidores que permitan facilitar los accesos a las principales ciudades, además de impulsar la industria petroquímica.

Respaldará Sheinbaum ampliación de puertos

Tuxpan podría convertirse en un puerto de cabotaje, que permita el traslado de mercancías vía marítima dentro de aguas nacionales

“La nueva gobernadora, Rocío Nahle, tiene muchos planes para Tuxpan de potenciar ahí el desarrollo que se cayó durante todo el periodo neoliberal de PEMEX, de Petroquímica. Ahí hay un terreno muy grande de PEMEX que puede ser utilizado para un polo de bienestar, pero va a haber inversión en Veracruz, a parte de los puentes que también los estamos desarrollando con Rocío para que, en el caso de Coatzacoalcos, el Tren Interoceánico pueda llegar hasta el puerto, y además tienen problemas de saturación, entonces Rocío tiene la idea de hacer nuevos puentes

para la entrada a las ciudades”, agregó. Sheinbaum Pardo, informó ade-

más que presentará los proyectos de inversión en puentes, puertos y carreteras para Veracruz, en

coordinación con la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y la Secretaría de Marina (SEMAR). “Ya vamos a presentar el plan de puertos con la Secretaría de Marina. Vamos a presentar lo de trenes, lo de puertos y carreteras, que viene una primera parte en el 2025. Lo que hoy son las Asiponas (Administraciones del Sistema Portuario Nacional), que están a cargo de la Secretaría de Marina, ellos generan recursos y esos recursos los pueden invertir en el puerto, entonces la idea es que esos recursos se inviertan en distinto puertos que queremos desarrollar, tanto en el Pacífico como en el Golfo y obviamente en Salina Cruz que es uno de los proyectos que ya, incluso, lo tienen cuatro empresas privadas, además de la SEMAR”, subrayó. Agregó que la SEMAR también analiza que el puerto de Tuxpan se pueda convertir en un puerto de cabotaje, que permita el traslado de mercancías vía marítima dentro de aguas del territorio nacional.

ESTADO

»REDACCIÓN

Xalapa.- El Congreso del Estado de Veracruz aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial que será responsable del procedimiento para la designación de la persona que será la titular de la Contraloría General de la Fiscalía General del Estado (FGE). Las diputadas y los diputados de la LXVII Legislatura del estado celebraron la Segunda Sesión Ordinaria del Primer Año de Ejercicio Constitucional, en la que también aprobaron la emisión de la Convocatoria pública para designar a la persona que ocupará dicha titularidad para un periodo de cinco años.

El Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que registró 48 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, designa como presidente de la Comisión Especial al diputado Diego Castañeda Aburto, como secretaria a la legisladora Estefanía Bastida Cuevas y en calidad de vocales a las diputadas Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, Janix Liliana Castro Muñoz, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Ana Rosa Valdés Salazar y María Elena Córdova Molina.

El segundo Punto de Acuerdo aprobado por el Pleno refiere a la Convocatoria pública respectiva, dirigida a ciudadanas y ciudadanos interesados en ocupar dicho cargo, organizaciones de profesionistas, instituciones públicas de educación superior y a la sociedad en general. De acuerdo con la Convocatoria, la o el aspirante debe ser veracruzana o veracruzano y haber residido en la entidad durante los dos años anteriores al día de la designación, o mexicana o mexicano por nacimiento, con vecindad mínima de cinco años en el estado; en ambos casos, ser ciudadana o ciudadano en pleno

Abren convocatoria para Contralor de la FGE

Aprueba el Pleno creación de Comisión Especial y establece los términos del procedimiento

ejercicio de sus derechos y tener al menos 35 años de edad cumplidos al día de la designación. Además, contar con título profesional legalmente expedido y cédula profesional en alguna de las áreas económicas, contables, jurídicas o administrativas; acreditar experiencia profesional de al menos cinco años en actividades afines; tener preferentemente estudios de postgrado; gozar de buena reputación y no haber recibido condena por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión.

La organización o institución pro-

Crean Comisión para otorgar

medalla Adolfo Ruiz Cortines

Esta instancia, prevista en la Ley de Premios, está conformada por diputadas y diputados de las seis fuerzas políticas representadas en el Congreso local »REDACCIÓN

Xalapa.- Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura fue creada la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma Adolfo Ruiz Cortines, edición 2024, integrada por diputadas y diputados representantes de las seis fuerzas políticas del Congreso local. Esta instancia legislativa quedó integrada en los cargos que se mencionan en cada caso por las diputadas y los diputados Bertha Rosalía Ahued Malpica (Morena), presidenta; Angélica Peña Martínez (PVEM), secretaria, y José Reveriano Marín Hernández (Morena), Dulce María Hernández Tepole (PT), Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), Ana Rosa Valdés Salazar (PRI) y María Elena Córdova Molina (MC), en calidad de vocales. Debido a que esta integración deriva en la elección de personas, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, instruyó la apertura del tablero electrónico, que dio como resultado 48 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra. De acuerdo con la Ley de Premios del esta-

ponente o la propia persona aspirante debe presentar un escrito en el que manifieste sus motivaciones y estar de acuerdo con lo establecido en la convocatoria; curriculum vitae firmado -con documentación soporte en original y copia- y un resumen del mismo; copia certificada del acta de nacimiento, así como credencial para votar con fotografía en original y copia simple.

Las propuestas serán recibidas los días 8, 11 y 12 del mes y año en curso, de 09:00 a 18:00 horas, en las oficinas del diputado Diego Castañeda Aburto, en el Palacio

do, esta Medalla será concedida anualmente por la legislatura local a los veracruzanos que se distingan por sus acciones en la participación ciudadana de la sociedad y a las instituciones públicas o sociales que con sus acciones hayan contribuido a mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos. Asimismo, establece que para el otorgamiento de la Medalla, en noviembre de cada año, el Congreso nombrará una comisión de diputadas y diputados que formularán y emitirán una Convocatoria para que se proponga a personas o instituciones públicas o sociales que sean considerados merecedores de tal distinción.

Las propuestas que se hagan con motivo de la Convocatoria deberán acompañarse de una semblanza y exposición de motivos. Al término del plazo establecido en la Convocatoria, la Comisión seleccionará de entre las y los ciudadanos e instituciones propuestos, a tres que a su juicio sean los de mayor mérito para recibir dicha distinción.

Legislativo, ubicado en avenida Encanto esquina con avenida Lázaro Cárdenas, colonia El Mirador de esta ciudad.

Luego de la recepción de los documentos y su revisión, la Comisión Especial entrevistará a cada una de las personas aspirantes el miércoles 13 de noviembre, en la sala de sesiones Venustiano Carranza del Palacio Legislativo.

Las entrevistas serán transmitidas en la página www.legisver.gob. mx y redes sociales oficiales del Congreso del Estado. Una vez terminada la fase de

Analizarán dar en comodato bienes a la Semar

Recibe la LXVII Legislatura la solicitud del Gobernador del Estado que daría 29 bienes muebles a esta institución

»REDACCIÓN

Xalapa.- En sesión ordinaria, el Pleno de la LXVII Legislatura dio entrada a la solicitud de autorización presentada por el gobierno estatal, en relación con otorgar en comodato condicional, a favor de la Secretaría de Marina (Semar), 29 bienes muebles que fueron resguardados con motivo del desguace de la embarcación conocida como Buque Cañonero C-07.

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, instruyó a la Secretaría General que, una vez que sean integradas las Comisiones Permanentes, los asuntos sean turnados a las instancias legislativas que correspondan.

De esta manera, la Comisión de Vigilancia recibirá el tercer informe trimestral de finanzas públicas 2024 de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del estado, presentado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

La Comisión de Gobernación atenderá el oficio del presidente municipal suplente del Ayuntamiento de Playa Vicente, José Luis Mateos Silverio, mediante el cual informa su decisión de no asumir la titularidad del cargo, debido a motivos de salud.

Por otra parte, las Comisiones Unidas de

entrevistas, la Comisión Especial rendirá un informe a la Jucopo, con lo que concluirá sus funciones. Corresponderá a este órgano legislativo formular un proyecto de Punto de Acuerdo, en el que se propondrá una terna para el nombramiento de la o el titular del cargo en mención, que se someterá a la consideración del Pleno de la LXVII Legislatura, para que éste la o lo designe, a más tardar el 14 de noviembre. La convocatoria podrá ser consultada en la página web del Congreso del Estado.

Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal y para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares revisarán la solicitud del Ayuntamiento de José Azueta respecto a la enajenación de terrenos pertenecientes a su fundo legal, a favor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso de instituciones educativas. En uso de sus atribuciones, la Comisión de Gobernación analizará lo manifestado por el síndico del Ayuntamiento de Sayula de Alemán, Bartolo Grajales Lagunes, en relación con supuestas irregularidades cometidas en su contra por ediles y servidores públicos de ese municipio.

A la Comisión de Vigilancia corresponderá dar curso a la solicitud de los ciudadanos Fidel Hernández Gutiérrez y Joaquina Contreras Platas, síndico y regidora primera, respectivamente, del Ayuntamiento de Villa Aldama, quienes piden una auditoría a esa autoridad municipal debido a la situación que prevalece en la tesorería y la forma en que se realiza la obra pública.

Por último, este Congreso se dio por enterado de que el ciudadano Elesvan Mendoza Morales asumió la titularidad de la presidencia municipal de Alto Lucero.

Se instaló el Consejo

General del OPLE, para las elecciones locales en Veracruz

»AGENCIAS

Xalapa.- Este jueves se instaló formalmente el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para el proceso electoral local 2024-2025, en el que se renovarán mil 54 cargos locales, es decir, las 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

En el Museo de Antropología de Xalapa, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales llamó a la ciudadanía veracruzano a participar en este proceso electoral local y que se apropie de él acudiendo a una de las 11 mil casillas que se instalarán en territorio veracruzano.

Destacó que una de las primeras actividades que se realizarán será la conformación de los 212 consejos municipales, lo cual implicará la contratación de presidencias,

ARRANCA PROCESO ELECTORAL 2025

secretarías, vocalías, capacitación y organización.

“Iniciamos el día de hoy con la instalación del Consejo General del OPLE, el inicio del proceso electoral ordinario 2024-2025 por el que se están renovando los 212 ayuntamientos de la entidad. Inicia el arranque de todas las actividades del calendario y plan integral, en el que estaremos convocando a la ciudadanía a que participe y se apropie de este proceso electoral”.

Asimismo, llamó a los veracruzanos a participar como funcionarios electorales en caso de ser insaculados por la autoridad electoral, a fin de organizar la elección y contar bien los votos.

“Nuestro reto es que el 1 de junio, toda la ciudadanía tenga la oportunidad de emitir su voto y que nosotros garanticemos que esos votos que emitan cuenten y cuenten bien. Es importante reiterar que la jornada será el 1 de junio de 2025, hacemos un llamado a la ciudadanía para que asista a las mesas directivas que se instalarán en coordinación con el Instituto Nacional Electoral”. Por su parte, al consejera electoral Maty Lezama Martínez destacó que habrán distintas convocatorias en el desarrollo del proceso electoral, una de ellas es la relacionada con las candidaturas independientes, en la que deberá haber una manifestación de intención del 8 de noviem-

Liberarán aire en el mar

Se verán burbujas y sonidos de agua burbujeante, que no representan ningún riesgo

AGENCIAS COATZACOALCOS

Como parte de las actividades de construcción del gasoducto Puerta al Sureste se liberará aire en el ducto norte, por lo que se verán burbujas en el mar y se escuchará el sonido de agua

burbujeante, informó el ayuntamiento de Coatzacoalcos a la comunidad pesquera.

Dicha actividad se realizará del 7 al 11 de noviembre y forma parte de las operaciones normales de la obra realizada por Tc Energy.

El procedimiento no representa ningún riesgo para las embarcaciones ni para la vida marina, aclararon las autoridades en una tarjeta informativa.

Además, la empresa solicitó a los pescadores mantener una distancia de 500 metros de la zona de liberación.

Se contará con el monitoreo de la actividad por parte de la embarcación “Caitlin” para asegurar la seguridad de los trabajadores de mar.

bre de 2024 al 15 de enero de 2025. La consejera María de Lourdes Fernández Martínez se pronunció por garantizar los derechos políticos electorales, así como lanzó la invitación para el registro de observadores y observadores electorales para garantizar elecciones íntegras y seguras.

El consejero Fernando García Ramos informó que del 10 al 30 de noviembre se emitirá la convocatoria para la integración de los Consejos Municipales, donde habrá un registro en línea, posteriormente un examen y la designación. Finalmente, el secretario Ejecutivo del OPLE, Luis Fernando Reyes Rocha refirió que la renova-

Hubo más deportaciones con Obama que con Trump

Piden autoridades a veracruzanos en EU que guarden la calma

»AGENCIAS

Xalapa.- Veracruzanos migrantes en Estados Unidos deben guardar la calma y confiar en que no se harán deportaciones masivas con la llegada de Donal Trump a la presidencia de aquel país, consideró el titular de la Dirección de Atención a Migrantes de Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual.

En entrevista, el funcionario dijo que si bien durante su campaña electoral el magnate estadounidense endureció su discurso contra los migrantes, esto no significa que lo vaya a cumplir, pues se tiene el antecedente de su primer periodo.

“Si nos vamos a la realidad, en la administración pasada de Donald Trump no hubieron tantas deportaciones como han habido en otras. En la época de Barack Obama es donde hubo más deportaciones, sin embargo, todo mundo cree que viene a romper ese esquema y a sacar a todos los mexicanos que estan en los Estados Unidos”.

Consideró que lo que podría haber es la regularización de las personas, mano de obra, en EU.

“No tengan miedo, las deportaciones no se dan porque lleguen a los centros laborales, se dan en el paso fronterizo, pero ya no se meten con la cuestion de las empresas, no tengan temor”.

Además, aseguró que la presidenta de

ción de mil 54 cargos de elección popular estará a cargo de un listado nominal de más de 6 millones de ciudadanos.

“El día de ayer se aprobó el plan y calendario electoral donde está establecida la cronología de actividades del proceso electoral, para que se pueda dar seguimiento”. Las precampañas electorales están establecidas a partir del 2 de febrero de 2025 al 21 de febrero, el tema de postulaciones para candidaturas será del 16 de marzo al 2 de abril, en tanto, las campañas electoral del proceso serán del 9 de abril al 28 de mayo.

México, Claudia Sheiunbaum Pardo tiene un grupo de asesores que están trabajando para llevar una buena relación con Estados Unidos.

“Hay que recordar que la mano de obra mexicana es necesaria para los Estados Unidos y es normal que el presidente de ese país quiera regular la presencia de los migrantes, por lo tanto va a regular los migrantes que no tengan documentos”. Asimismo, reconoció que si bien es cierto que podría haber un flujo migratorio de centro y sudamérica por México ante la llegada de Trump, dijo que esta situación corresponde al Instituto Nacional de Migración.

“Pero si bien es cierto con otras instituciones para que el migrante que pase por el estado lo haga seguro, sí se espera que haya más migrantes y que pasen por el estado de Veracruz, porque están pensando que tienen que llegar antes que Donald Trump, porque va a endurecer la entrada del migrante que no tenga documentos”, finalizó.

Los pone a barrer, trapear, les pide entrar al salón sin zapatos, les habla y trata mal

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Un grupo de madres de familia de la Escuela

Primaria Amado Nervo de Las Gaviotas Coatzacoalcos denunciaron públicamente a la profesora

Itzel valencia Benítez, quien presuntamente maltrata psicológicamente a los estudiantes.

De acuerdo con las inconformes, la docente los pone a barrer, trapear, les pide entrar al salón sin zapatos, les habla y trata mal.

“En este caso a mi hija le habla mal, la trata mal, los pone a barrer, a trapear, les hace que se quiten los zapatos, en general de los niños ella lo que hizo fue agarrar plumones los tiró al piso y una vez que estaban en el piso les pidió que lo recogieran, eso pasó porque los habían acomodado mal y a ella no le gustó, son cosas que no queremos dejar pasar, esto no es de ahorita es de hace varios años, por eso vienen a acompañarnos padres de otros ciclos para que vean lo que realmente está pasando”, indicó Beatriz Salas Yáñez madre de una alumna del 5to. B. Aclaró que su denuncia no tiene como objetivo hacerle daño a la profesora, lo que quieren es que se resuelva dicha situación que pone en riesgo la educación y el bienestar de sus hijas e hijos.

Denuncian maltrato psicológico de profesora

“Ya platicamos con la directora, con el supervisor de zona, él nos recibió y nos dijo que iban a cambiar esa situación, eso fue antier, nos dijo que ya no iban a pasar y ayer puso a barrer a la misma niña que lleva tres semanas barriendo, esa niña pudo irse a un bote de agua por traer agua para trapear, sino que la otra niña le agarró los pies para que la pudiera sacar del bote”, relató. Dijo que la excusa de la maestra Itzel Valencia es que se trata de comisiones para que los niños

vayan entendiendo los hábitos de limpieza.

“No les imparte español, matemáticas, solo habla de las emociones, las tiene realizando actividades con tapetes de Yoga y esos son los detalles, siempre hemos hablado con ella, pero no nos deja hablar, siempre nos detiene con excusas y no hay más detalles”, comentó la madre de familia quien insistió en que la maestra sea removida del cargo.

Niña presenta daño psicológico

Desinfectan

calles y mercados

Arrojan cal en las avenidas y locales para eliminar cualquier agente patógeno

AGENCIAS MINATITLÁN

Personal del departamento de regulación sanitaria en la zona sur de Veracruz, realizó la desinfección de calles y mercados en Minatitlán tras las recientes inundaciones que se presentaron con el desbordamiento del río Coatzacoalcos.

Las tareas consistieron en tirar cal en las avenidas y locales del centro de abasto 5 de febrero, con el objetivo de eliminar cualquier agente patógeno que se pueda presentar en la superficie.

El desbordamiento y anegaciones provocaron que en el playón sur hubiera lodo con un olor nauseabundo consecuencia del agua de drenaje y los animales muertos, así como los canales que se desbordaron en la zona limítrofe.

La cal se utiliza para purificar el agua, eliminar su turbiedad, neutralizar la acidez y eliminar las impurezas.

Este tipo de desinfección se realizará también en los próximos días en las comunidades que resultaron inundadas y que por el momento ya no registran presencia de agua.

por parte de Itzel Valencia

Por su parte Carmela Morales Martínez, madre de la pequeña Arlett, relató que su hija fue discriminada por la profesora Itzel Valencia Benítez, al grado que la niña cuando escucha su nombre se pone a llorar.

“Llegó a un extremo en que ella sufrió daño psicológico al grado de que con mencionar su nombre ella se pone a llorar, ella es de cuarto, pero no se sabe ni las vocales, nunca se tomó el tiempo de enseñarle las vocales, ella pasó un momento

Veracruz, quinto lugar en captación de turismo

Avanzó 14 lugares en turismo internacional

»AGENCIAS

Xalapa.- La entidad veracruzana pasó del lugar 14 al quinto a nivel nacional en captación de turismo y avanzó 14 lugares en turismo internacional, reveló el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), Iván Martínez Olvera.

En el marco de la entrega del Galardón Turístico “Mi Veracruz” que reconoció la noche del miércoles a lo más destacado de los prestadores de servicios, dijo que ahora se cuenta con 120 playas activas, 29 destinos de playa, 44 municipios con vocación turística, 8 pueblos mágicos, un barrio mágico, paraísos indígenas.

muy grave con la maestra”, indicó la señora quien precisó que la maestra Itzel es insensible, por lo que pidió el cambio de la niña, con lo que pudo avanzar en su educación básica. Derecho Humanos en Coatzacoalcos interviene en caso Al lugar llegó el delegado en Coatzacoalcos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Tonatiuh Hernández Sarmiento, afirmó que aplicarán el protocolo de actuación para entrevistar a los estudiantes al haber un proceso de investigación.

“Vamos a ver cuáles son las manifestaciones que puedan hacer los niños, niñas, en base a eso se hará un análisis para solicitar medidas de protección a alumnas y alumnos, o si los hechos solamente se van a asentar como tal y se van a pasar a un área especializada que es de niñas, niños y adolescentes”, reiteró. Hasta el momento la profesora Itzel Valencia continúa impartiendo clases, aunque ahora con el procedimiento de la CEDH se desconoce si será removida temporalmente del cargo.

Con la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y los más de 100 alcaldes, alcaldesas, gobernadores, vicegobernadores participantes en el Encuentro de Autoridades locales que se lleva a cabo en Xalapa, el funcionario aseguró que se concluirá la actual administración con una entidad posicionada a nivel nacional e internacional. La suma de esfuerzos, dijo, ha permitido diversificar y especializar diferentes segmentos turísticos, pues ahora se cuenta con turismo deportivo, religioso, rural e incluyente. Presumió que en el segmento de congresos y convenciones se ha colocado al World Trade Center de Veracruz en el segundo recinto más competitivo del país. En el caso de las conexiones aéreas, dijo que se creció en un 28 por ciento los vuelos, pues se iniciaron con 550 vuelos y se concluye con 708 vuelos mensuales. Finalmente, Martínez Olvera reconoció la suma de voluntades entre diferentes niveles de gobierno, sociedad civil, sector empresarial, artesanos y autoridades turísticas estatales y federales.

El Gary, el joven sicario de 18 años que hace unas semanas atentó contra la lideresa y diputada local Diana Sánchez Barrios, fue reclutado por la Unión Tepito desde que tenía once años de edad. Había presenciado la manera en que dos miembros de esa organización, El Elvis y El Huguito, ejecutaron desde una motocicleta a una mujer en el rumbo de Santa Catarina. O al menos, eso contó a sus vecinos cuando aún no sospechaba que algunos años más tarde iría a bordo de una motocicleta, con una pistola humeante encajada en el cinto. Como se sabe, la Unión Tepito engrosa sus filas con adolescentes que viven en las calles del Centro. Según reportes de la fiscalía capitalina, les proporcionan armas de fuego y motocicletas, para involucrarlos en actividades delictivas. Uno de los líderes más antiguos del grupo, Eduardo Ramírez Tiburcio, El Chori, detenido en marzo pasado y asociado a los años en que la Unión Tepito sembró la peor oleada de terror en la capital del país a través de asesinatos, descuartizamientos y ejecuciones masivas, tenía entre otras encomiendas la del reclutamiento de jóvenes vendedores de droga y sicarios. Fue probablemente el encargado de reclutar al Gary. En todo caso, el joven sicario quedó bajo las órdenes de El Elvis y El Huguito. Algunas de las andanzas del Gary son bien conocidas en el Centro, sobre todo en las inmediaciones de la calle de Brasil.

OPINIÓN

EN TERCERA PERSONA

EL GARY Y SU VIDA DE SICARIO

HÉCTOR DE MAULEÓN

“Tiene mucha información que dar sobre secuestros, desaparecidos, extorsiones y homicidios”, relatan vecinos de la zona. Probablemente involucrado en al menos media docena de ejecuciones, de acuerdo con las autoridades capitalinas, El Gary terminó de sellar su destino el pasado 17 de octubre, día en que “se rentó” para asesinar a la lideresa de ambulantes Diana Sánchez Barrios, a plena luz del día, y en una de las esquinas más concurridas del Centro Histórico: 5 de Mayo y Motolinía. Ahí abrió fuego contra dos hombres que acompañaban a Sánchez Barrios. Luego, con el arma en la mano, fue en pos de la lideresa. Le disparó en cuatro ocasiones: dos en cara, una en la mano, otra en el pulmón.

Después de rastrear durante varios días las cámaras del C2 y el C5, las autoridades lograron situar el trayecto que siguió la motocicleta utilizada para llevar a cabo el ataque, y que aquella tarde condujo otro joven reclutado por el grupo criminal: Iván “N”.

Según la información dada a conocer por el titular de la Secretaría de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho, la moto se dirigió entre la multitud y los innumerables puestos ambulantes hasta la calle de Apartado. El Gary descendió en algún punto. El conductor se puso una sudadera amarilla con capucha. La motocicleta fue abandonada más tarde en la Unidad Kennedy, en donde Iván “N” tiró también la ropa empleada

RETOS DE LAS HEALTECHS PÚBLICAS Y PRIVADAS

HUGO GONZÁLEZ

El martes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer su ambicioso Plan de Salud para los próximos seis años. Esta propuesta pretende hacer valer el derecho constitucional al acceso a la salud, más allá de ofrecerlo sólo como un servicio. El doctor David Kershenobich, secretario de Salud, subrayó que un sistema efectivo debe centrarse en la prevención y no solo en tratar enfermedades en sus últimas etapas, destacando la importancia de priorizar la atención primaria. Suena alentador.

En este entorno, la tecnología podría ser la pieza clave que revolucione la salud en México. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se están perfilando como la espina dorsal que tanto el sector público como el privado desean construir. Según un estudio de Deloitte, “The Future of Health”, la tendencia mundial ya no se trata solo de curar, sino de mantener un bienestar constante. Es decir, las tecnologías ya no están diseñadas para atender la emergencia sino para prevenirla. Pero en México, con un sistema de salud fragmentado y 65 sistemas de expedientes clínicos electrónicos en uso desde 2019, el cambio no será de un día para otro.

El martes, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, delineó cinco ejes estratégicos para el sector salud: promover la prevención, mejorar la calidad de la atención, fortalecer el IMSS-Bienestar, garantizar los insumos y, finalmente, modernizar el sector.

Este último punto resuena particularmente en el ámbito de las healthtech, ya que busca integrar todas las instituciones públicas y reducir las brechas en la atención. Este esfuerzo suena a ciencia ficción, pero la meta es implementar el Expediente Médico Electrónico Universal y sistemas de consulta remota para formar un sistema unificado de salud.

Según Deloitte, para 2023 ya se habían implementado expedientes clí-

nicos unificados en unos 30 hospitales de la Ciudad de México, utilizando una plataforma de software llamada ehCOS de NTT DATA. Esto puede parecer un pequeño paso, pero es un avance hacia un futuro en el que los datos de los pacientes se almacenen y se compartan de manera segura y eficiente. Este proyecto es esencial, y no solo para el sector público. Como lo menciona otro informe de Deloitte sobre el Panorama de las healthtech en México, las empresas del sector han padecido obstáculos que van desde una resistencia cultural al cambio hasta problemas de financiamiento y, sobre todo, un caos regulatorio y de interoperabilidad. La falta de claridad regulatoria para definir qué tipo de servicio o producto ofrecen estas empresas representa un dolor de cabeza: no se les puede encasillar en categorías tradicionales de dispositivos médicos, ni mucho menos aplicarles normas de hace décadas En este contexto, la telemedicina es un caso claro. Aunque esta modalidad de atención remota ha ganado popularidad y se perfila como una solución prometedora, la regulación en México sigue siendo un laberinto. Además, el software como dispositivo médico (SaMD) también requiere una normativa clara. Muchas de estas empresas ofrecen servicios innovadores que la burocracia aún no entiende.

A pesar de los obstáculos, el sector healthtech sigue creciendo. Deloitte señala que 51% de estas empresas ofrece servicios de telemedicina, seguido por sistemas de gestión de información y plataformas de interoperabilidad. Apenas 18% comercializa dispositivos médicos, y un escaso 15% permite prescripciones médicas digitales. La Ciudad de México se ha convertido en un centro de innovación para este sector, con tres de cada diez empresas healthtech teniendo su sede en la capital. Otros estados, como el Estado de México, Jalisco y Nuevo León comienzan a emerger.

durante el ataque. Las cámaras lo siguieron a él, y una joven que facilitó su huida, hasta el fraccionamiento Real Toscana, ubicado en Ojo de Agua, en Tecámac, Estado de México. De acuerdo con el relato de Vázquez Camacho, Iván permaneció escondido durante varios días en ese sitio. Los agentes que llevaban la investigación esperaron, hasta que El Gary llegó a reunirse con su cómplice.

Desde hace años, la Unión Tepito se apodera de las calles del Centro dedicadas al comercio ambulante. Muchas veces, mediante el asesinato de los líderes (más de una docena han perdido la vida).

Nada ha podido detener el avance de esta organización. No cesan el despojo de predios, el cobro de cuotas, los secuestros, las golpizas que sufren quienes se niegan a pagar las extorsiones determinadas por el grupo criminal.

Con la Unión Tepito llegan narcomenudistas y goteros colombianos. Algunos líderes de ambulantes ya operan abiertamente de la mano de estos grupos.

Sánchez Barrios encabeza a más de 5 mil familias de vendedores. No hay duda de que el atentado en contra de la lideresa está vinculado con el cobro de cuotas. Cayeron los sicarios, pero la enfermedad que cunde por todo el centro no termina. Por el contrario: devora cada día más calles.

EN LA MIRA

¡EL PROBLEMA DE ESTADOS UNIDOS SON LOS GRINGOS!

LUIS CÁRDENAS

Llegué a Washington D. C. el sábado dos de noviembre, justo en el Día de los Muertos, cuando un grupo de latinos celebraba a los pies del Monumento a Washington con un concierto de música en español.

Curiosa la metáfora de la vida y la muerte. Visto en retrospectiva, aquellas personas con el rostro de catrina que bailaban ante el obelisco parecían una especie de ofrenda, un altar a la muerte de la democracia liberal, al menos de la democracia liberal tal como la conocíamos en Occidente.

En la víspera de la elección del martes, recorrí la Plaza Lafayette, a unos pasos de la Casa Blanca, donde un grupo de etíopes se reunía para protestar contra la violencia en su país. Sin embargo, la atención se la roba una mujer afroamericana con un gran letrero en contra de Trump, al que considera un dictador, y opina que, si gana la elección, sería el inicio de una especie de dictadura global.

Un joven blanco se acerca a los periodistas que conversamos con la mujer anti-Trump y pide, con educación y respeto, dar su punto de vista. Él considera al republicano como el Godfather, el padrino de la patria misma, un ejemplo en todo sentido: empresario, guerrero y hombre justo. Quiere que sus hijos crezcan en un país donde rijan sus principios. ¿Cuáles principios? Al parecer, especialmente el del respeto a la familia tradicional. Le molesta la imposición de la agenda LGBTQI+, las infancias trans, el discurso “progre” que siente impuesto, forzado. Dice que no tiene nada en contra de los grupos de la diversidad, ni contra los negros, ni contra los latinos, ni contra nadie, pero le aterra que los pilares de la familia tradicional se desmoronen. En el National Mall, el emblemático corazón de Washington, un hombre convive con su esposa y su pequeña hija de unos siete años, mientras en su camioneta ondean una bandera gigante de Estados Unidos y una de Trump. Accede amablemente a hablar conmigo y, a mitad de la entrevista, un tipo —como diríamos en México— le mienta la madre: “¡Fuck Trump! ¡White trash!”.

El hombre busca de inmediato a su hija, que juega con un monopatín eléctrico por el parque. La niña no sufrió ni se dio cuenta de nada. Él se siente discriminado; dice que no es violento ni el malo de la historia, que tiene derecho a expresar su punto de vista y que no está de acuerdo con la inmigración ilegal ni con el discurso “progre” de derechos sexuales, que considera ultraliberal.

Pero del otro lado, todos se sienten seguros de que Kamala Harris ganará de forma aplastante. Son voces de la élite, de la academia, de la burbuja política de Washington, de las plumas infumables de la comentocracia, los que siguen pensando que Estados Unidos se limita a Pennsylvania Avenue y Georgetown. Poco a poco sus rostros se llenan de estupefacción. No lo pueden creer; se sienten deprimidos, traicionados por su propia patria. ¡El problema de Estados Unidos son los gringos!, esos malditos ignorantes que no entienden de derechos de tercera y cuarta generación ni de macroeconomía; esos ignorantes, esos rednecks de la América rural que ahora han definido el destino del mundo libre.

Las encuestadoras volvieron a equivocarse, los expertos volvieron a fallar. Nos fuimos a dormir sabiendo el resultado. El contraste de las caras largas resalta nuevamente en Lafayette Square. Es medianoche, ya es seis de noviembre, y un grupo de cristianos carga una cruz llena de focos. Me acerco a uno de ellos para preguntar: “¿Qué opinas de la elección?”. El hombre no sabe que ha ganado Donald Trump, y cuando se lo informo da un grito de alegría: “Recé a Jesús por esto”, me dice.

Es una paliza. Trump ha ganado el voto popular y el del Colegio Electoral. Votaron por él unos 72 millones de estadounidenses, casi seis millones más que Kamala Harris. También tiene el Senado y, seguramente, la Cámara de Representantes, así como la Corte.

Sí, por algo había calaveritas bailando a los pies del Monumento a Washington; algo huele a podrido porque algo muy grande ha muerto.

Facundo abandonará

‘¡Ya

párate!’

En entrevista con ‘El Burro’ Van Rankin, el comediante reveló cuándo será su último día en el programa

AGENCIAS

MÉXICO

De manera sorpresiva, Facundo anunció su salida del programa ¡Ya Párate!, el cual lleva 22 años al aire. En una entrevista para Jorge ‘El Burro’ Van Rankin el famoso conductor de televisión reveló cuándo será su último día al aire.

¡Ya Párate! Comenzó hace más de dos décadas con populares figuras como Omar Chaparro, ‘La Garra’ y Tamara Vargas; finalmente

Facundo se despedirá del programa antes de que termine el año. El famoso conductor, que ahora también crea contenido en redes sociales, explicó que su decisión de dejar el programa, además de la finalización de su contrato, se debe a un cansancio acumulado. Facundo reveló que la decisión de abandonar ¡Ya párate! se la comunicó a sus jefes desde hace aproximadamente 6 meses, dejando en claro que no permanecería en el programa, aun así, le ofrecieran más dinero.

AGENCIAS

MÉXICO

Expresó que su intención es buscas nuevos proyectos con lo que no tenga que lidiar con tantos jefes, por lo que entre sus planes a futuro se encuentran expandir su canal de YouTube.

El hartazgo de Facundo no se limita a la radio, pues también dijo estar cansado de hacer televisión: “Lo disfruto, pero por lo que estoy en la televisión es por el billete, porque la neta antes era mi pasión, ahorita ya entro a un foro, lo hago bien, págame y ya”.

Gisella padece cáncer

Actriz compartió una fotografía desde el hospital, donde aparece preparada para iniciar su tratamiento

AGENCIAS

MÉXICO

Gisella Aboumrad, conocida por su carrera en telenovelas y reality shows, ha compartido recientemente un difícil momento de su vida al revelar que enfrenta una batalla contra el cáncer, el cual le fue diágnosticado hace poco. En una entrevista exclusiva con el programa “Hoy Día”, Gisella Aboumrad, quien ha formado parte de importantes producciones televisivas como “¡Vivan los niños!” y “Hasta que el dinero nos separe”, detalló que su diagnóstico de cáncer de riñón le fue dado hace cinco meses, pero que será esta semana cuando comience con su tratamiento.

“No es fácil de asumir”, comentó Aboumrad. Desde que hizo pública su condición, ha recibido una ola de apoyo de sus seguidores y amigos del medio artístico. Además, a través de sus redes sociales, la actriz compartió una emotiva fotografía desde el hospital, donde aparece preparada para iniciar su tratamiento. Acompañando la imagen, recordó una frase inspiradora del cantante Don Omar. Quien hace unos meses también reveló que le diagnosticaron cáncer.

“Hoy tengo cáncer, mañana no. Gracias por todo su amor”.

Cristian pide pruebas a Yolanda

conductora.

Recientemente, Cristian Castro concedió una entrevista a Maxine Woodside en la que habló sobre las declaraciones de Yolanda Andrade. Por primera vez, el intérprete de éxitos como “Azul” expresó sus dudas sobre la autenticidad del relato de Andrade.

En sus palabras, señaló que hasta el momento no se han presentado fotografías ni mensajes de texto que confirmen el supuesto romance entre su madre y la

“No hay fotos, no hay chats, no hay un relato contundente de cuándo sucedieron las fechas, cuándo comenzó todo, cuándo terminó, por qué terminó”, afirmó Cristian Castro durante la entrevista.

En sus declaraciones, el cantante fue claro al expresar que, para él, la historia de Yolanda Andrade no resulta creíble.

“Yolanda Andrade no me ha interesado, pero es muy sincero lo que digo, no hay fotos”, agregó el cantante, dejando en claro su escepticismo ante la falta de

evidencia que respalde la versión de Andrade.

Hasta el momento, Yolanda Andrade no ha emitido una respuesta a los comentarios recientes de Cristian Castro. Sin embargo, en diversas ocasiones Andrade ha compartido algunas fotografías y recuerdos que, según ella, son prueba de su cercanía con Verónica Castro.

Aun así, el hijo de la actriz insiste en que estos recuerdos no son prueba de una relación formal ni de un matrimonio entre ambas.

AGENCIAS

ESPAÑA

Rosalía aparece como voluntaria en Valencia

La cantante Rosalía se unió como voluntaria para atender a los afectados por el paso de la DANA en Valencia, España.

La intérprete de “Motomami” repartió comida a las personas afectadas en Lugar Nuevo de la Corona por el paso del fenómeno meteorológico que dejó 218 muertos la semana pasada en esa ciudad.

Rosalía asistió como parte del equipo de la ONG Wordl Central Kitchen del chef José Andrés, así lo reportó Vanitatis por medio de sus redes sociales.

La estrella española fue reconocida por gente que se encontraba en lugar, quienes le pidiero tomarse algunas fotografías.

Vestida de una forma sencilla, completamente de negro, con botas resistentes al agua y sin maquillaje Rosalía convivió con algunos de sus fans, sin dejar de lado su objetivo.

En su cuenta de Instagram, la cantante de “Hentai” se solidarizó anteriormente con las víctimas de la DANA a través de sis historias.

En redes sociales, una fan de la cantante agradeció a Rosalía, el momento que se dio para compartir con su hija.

“Gracias @rosalia por hacer feliz a toda la juventud del pueblo que tantas cosas feas ha vivido esta semana. Por tu simpatía , empatía y buen corazón. Mi hija no olvidará este momento jamas”, expresó la usuaria Eva Garcia en X.

Cuerpo de Liam llega a Londres

AGENCIAS

LONDRES

El pasado 16 de octubre el mundo de la música se vistió de luto al darse a conocer la inesperada muerte de Liam Payne, cantante y exintegrante de la famosa agrupación británica One Direction. De acuerdo con la información, Liam cayó desde un tercer piso de un hotel en Argentina.

Ahora, el cuerpo de la estrella de la música ha llegado a Londres, luego de pasar poco más de 30 días en Argentina, en donde se realizaron los trámites necesarios. Fue el pasado lunes cuando el cuerpo del cantante fue llevado a la ciudad de Buenos Aires para ser embalsamado para ser envia-

do a Londres.

Geoff Payne, padre de Liam Payne, regresó a suelo británico con su hijo aterrizando en Londres, Heathrow a las 7:49 a.m. del jueves 7 de noviembre. Los fanáticos rastrearon el vuelo, lo que lo convirtió en el avión más monitoreado a nivel mundial.

El diario argentino La Nación reveló que el jefe de la fiscalía, Andrés Madrea, le dijo a Geoff en una reunión reciente que podría llevar a Liam a casa diciendo: “Todos los documentos están listos para que el excantante de One Direction regrese a su tierra natal para que se pueda llevar a cabo un funeral allí la próxima semana”, informa The Mirror.

“Cuando Geoff Payne llegó a Argentina el 18 de octubre, le dijeron que el proceso de repatriación podría demorar entre cuatro y cinco días, pero debido a las circunstancias que rodearon la muerte de su hijo, las cosas demoraron más de lo esperado”.

‘Piratas del Caribe 6’ ya tiene fecha de rodaje

Todo indica que no veremos a Jack Sparrow, interpretado por Johnny Depp

AGENCIAS MÉXICO

La saga de Piratas del Caribe, que se estrenó hace más de 20 años, se ha consolidado como uno de los grandes éxitos del cine. Desde la primera entrega, protagonizada por el Capitán Jack Sparrow, el personaje de Johnny Depp ha sido fundamental para su popularidad y su éxito.

Tal ha sido el impacto de esta franquicia que Disney decidió expandirla con otras cuatro películas, convirtiéndola en una de las sagas más queridas de la industria.

Sin embargo, para los seguidores de Jack Sparrow y de esta serie de aventuras, se confirmó una noticia que dejó a muchos con sentimientos encontrados: Johnny Depp no participará en la nueva película de Piratas del Caribe. Aunque desde hace tiempo circulan rumores sobre la producción de una sexta entrega, esta nueva etapa promete varios cambios, entre ellos, un giro que incluirá a nuevos personajes y, posiblemente, una narrativa diferente. El periodista especializado Jordan Ruimy, de World of Reel, informó que ha recibido detalles sobre el futuro de Piratas del Caribe, confirmando que Disney ha retomado la franquicia y tiene planeado producir más de una película.

Esto incluye un reinicio de la saga, una dirección que marcará un antes y un después en la historia de estos piratas. A esta información también se añaden unas declaraciones que hizo el productor Jerry Bruckheimer, quien declaró a principios de 2024 que se están desarrollando “dos películas diferentes”. Según Bruckheimer, Disney está de acuerdo en avanzar con ambos proyectos, de los cuales uno incluiría a la actriz Margot Robbie en un rol protagónico. Jerry Bruckheimer explicó que estas nuevas películas apuntan a renovar la franquicia, aunque no serán continuación directa de las anteriores.

DEPORTES

¡Adiós, Principito! Andrés Guardado anuncia

AGENCIAS ESTO

Luego de 19 años de brillante trayectoria, la mayoría vivida y disfrutada en el viejo continente, Andrés Guardado ha decidido decirle adiós al futbol al término del Apertura 2024 de la Liga MX, por lo que, de quedar eliminado el Club León, el próximo domingo sería el último encuentro como profesional para “El Principito”.

A través de un live en su cuenta de Instagram, el centrocampista hizo el anuncio, pese a que en las últimas semanas venía siendo un elemento indiscutido para el “domador” Eduardo Berizzo, yendo de menos a más en ambos planos, el físico y futbolístico, aunque tras su reciente homenaje con el cual le puso punto final al seleccionado mexicano, con el cual llegó a disputar cinco Copas del Mundo, ya se iba vaticinando su retiro.

¿Qué dijo Andrés Guardado sobre su retiro?

¿Vendrán los Lakers o Celtics?

AGENCIAS

ESTO

Más allá de que a diversos aficionados les gustaría ver franquicias como Boston Celtics, Lakers de Los Ángeles o Chicago Bulls, por mencionar algunos, el director general de la NBA México, Raúl Zarraga, presumió el éxito que han tenido los partidos de campaña regular en el país sin importar los equipos que jueguen.

“Estoy aquí en la cancha del Estadio León porque aquí quería hacer pública mi decisión de dejar el futbol, de terminando esta temporada dejar de ser jugador profesional, después de 19 años, no tengo nada preparado la verdad, simplemente quiero que me salgan las palabras del corazón, de la cabeza”, manifestó Guardado ante sus seguidores.

El nacido en la perla tapatía agradeció a la familia Martínez la oportunidad de regresar al balompié mexicano para vestir la playera de La Fiera, esto despuésdesupasoporEspañaconel Deportivo La Coruña, Valencia y Real Betis, en Holanda con el PSV Eindhoven y en Alemania con el Bayer Leverkusen.

“Quiero agradecer a Jesús Martínez por darme la oportunidad de venir a esta institución (León). De venir a México, de retirarme en México, después de hacer prácticamente mi carrera afuera. Sé que no salieron las cosas como queríamos, pero me voy orgulloso de per-

tenecer a esta institución. Me voy contento porque este último mes pudo enseñar un poco de Andrés Guardado dentro de la cancha y eso se lo agradezco a Berizzo. Me hizo disfrutar el último mes, me hizo sentir ese jugador útil, ese niño por el cual

donde una vez más la Arena Ciudad de México lució abarrotada en una muestra de que a la afición le gusta presenciar un partido de NBA al más alto nivel.

Zarraga dejó en claro que respeta las opiniones o críticas por la falta de presencia de algunas quintetas. Pero por ahora eso es lo menos relevante, no hay necesidad de prestar atención en los equipos que vengan o no vengan a México.

Una muestra más fue lo que sucedió el sábado pasado con el encuentro entre Miami Heat y Washington Wizards,

“No veo ni necesidad, ni enfocarnos en equipos que puedan ser o no puedan ser. El partido (del sábado) lo explicó perfecto, llevó 19 juegos haciéndolos aquí (en el país) y todos los años me preguntan ese tipo de cosas. Todos los años me doy cuenta de que la Arena está llena porque hay afición a la NBA”, expuso el dirigente.

me dediqué al futbol”, aseveró. ¿Cómo le fue a Guardado en el León?

Con la playera de los panzas verdes, Guardado ha disputado 22 partidos de liga, 14 de esos como titular y el único gol que ha marcado con León fue a fina-

Subrayó: “Cada uno es libre de tener sus opiniones, respeto lo que cada quien opine. Lo único es que el juego fue es una muestra más de que la afición quiere el juego de NBA. Quiere el espectáculo, quiere el show, quiere vivir la NBA y está es la mejor experiencia junto a Capitanes”.

¿Por qué la NBA elige México como una sede cada año?

Destacó la experiencia del pasado fin de semana con la visita de Jaime Jáquez Jr., quien es visto como mexicano a pesar de que todavía no se decide que nación representar, una vivencia que se conjuntó con el Día de Muertos para hacer todavía más especial el encuentro de la NBA en México.

“Increíble ver a la afición así de entregada, un juego increíble con Jaime, pero sobre todo la vibra de toda la audiencia. Siempre es increíble”, expresó Raúl Zarraga, quien enfatizó que precisamente la afición es la clave principal para que la NBA se fije en México.

“La afición es la clave, lo más importante es seguir ofreciendo a todos los aficionados la mejor experiencia posible. Todo lo que merece, independientemente de equipos y jugadores y todo, esto es por ustedes. Esto nada más por ustedes aficionados y socios comerciales que nos apoyan”, indicó.

El director de NBA México de igual forma remarcó que cada uno desde su posición debe realizar su mejor esfuerzo, nunca conformarse o pensar que ya se hizo lo mejor posible. “La clave es seguir trabajando, poniendo retos, nunca conformarnos, nunca asumir que vamos a tener a la afición siempre con nosotros y siempre haciendo nuestro mejor esfuerzo para llegar al corazón de cada uno”.

les del mes pasado frente a los Gallos Blancos de Querétaro. Cabe recordar que el tapatío debutó un 20 de agosto de 2005 con el Atlas, institución en la cual permaneció de 2004 a 2007, previo a su salida al futbol europeo.

Toluca busca el subliderato y mandar al

América al Play

In

AGENCIAS ESTO

Las Águilas pueden encontrarse con una inesperada diablura cuando enfrenten a Toluca en la última jornada del Apertura 2024. En el equipo escarlata están más que preparados para ponerle un alto al repunte americanista y Marcel Ruiz, mediocampista del equipo, aseguró que únicamente están enfocados en conseguir el segundo lugar de la clasificación, aunque no dependa totalmente de ellos, sin embargo, un triunfo en casa puede ayudarlos.

“Contra América será importante ser más contundentes. Nosotros ganando podemos quedar en segundo lugar y conseguir uno de nuestros objetivos de la temporada. Normalmente en casa lo somos, pero tenemos que tratar de finalizar las jugadas y evitar contraataques; a la contra te pueden hacer mucho daño. Tenemos la marca de ataque, para no quedar tan mal parado. Si logramos capitalizar las ocasiones que tengamos, tenemos muchas posibilidades de ganar”, aseguró confiado en conferencia de prensa. El conjunto choricero recien-

temente perdió el subliderato gracias a sus últimos resultados en el torneo, como el empate ante León como locao y la derrota a domicilio contra Tigres. Dicha seguidilla ahora lo tienen con el tercer puesto asegurado, sin embargo, hay confianza en que puedan alcanzarlo si se combina con un mal resultado del equipo de Nuevo León. “Nos faltó contundencia en ambos juegos, tuvimos muchas llegadas como para ganar los juegos, nos falló en estos dos. Lo que nos jugamos contra América es el segundo lugar; Tigres también tiene un partido complicado y pueden perder puntos“, aseveró. DESPREOCUPADO POR NO ESTAR EN SELECCIÓN A PESAR DEL DESEMPEÑO EN TOLUCA Marcel Ruiz, a pesar de ser uno de los mexicanos de mejor nivel en Toluca, no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana. Para esta fecha FIFA de noviembre una vez más no fue considerado por el Vasco Aguirre, situación que no le preocupa por ahora. “No es la primera vez que pasa, ya había pasado, y siempre lo he afrontado de la misma manera. Nada más queda trabajar más para y lograr estar en la siguiente convocatoria.”, finalizó.

Cruz Azul ya tiene casa

AGENCIAS ESTO

Los sellos de suspensión que fueron colocados el fin de semana pasado en el Estadio Ciudad de los Deportes y la Plaza de Toros México fueron retirados por el alcalde Luis Mendoza y su equipo de trabajo.

El alcalde de Benito Juárez estuvo presente ante los medios de comunicación para comenzar con el retiro de los sellos que tenían suspendido el estadio, luego de cinco días en los que el inmueble no pudo recibir aficionados.

Además, dejó claro que se mantendrá al tanto de los dos cosos para que cumplan con todas las medidas para garantizar la segu-

ridad de los asistentes.

“Quiero anunciarles que el estadio acaba de cumplir con el tema legal, ya subsanaron las irregularidades, seguiré estando muy al pendiente por toda la seguridad de las personas que viven en esta zona”, dijo.

Fue el pasado 6 de noviembre cuando las autoridades de Benito Juárez hicieron público que este día se abrirían los dos inmuebles.

¿Por qué suspendieron el Estadio Ciudad de los Deportes?

El alcalde de Benito Juárez Luis Mendoza llegó al Estadio Ciudad de los Deportes durante el partido del fin de semana entre Cruz Azul y Santos Laguna.

La razón de su presencia fue que tanto el Ciudad de los Deportes como la Plaza de Toros México

celebraron eventos masivos el mismo día y a la misma hora, algo que está prohibido.

De acuerdo con el alcalde, el ex Azul no tenía permisos para el uso de pirotecnia. Además de otros problemas como reventa, sobrecupo y presencia de franeleros. Tras los dos eventos del sábado, los inmuebles recibieron la suspensión, siendo el propio Luis Mendoza quien colocó los sellos.

Los principales afectados fueron Atlante y América, quienes tuvieron que salir del ex estadio Azul para disputar sus partidos de esta semana. Mientras los Potros de Hierro disputaron su duelo en las instalaciones de Cantera, las Águilas lo hicieron en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla.

Javairo Dilrosun sale del entrenamiento y preocupa

AGENCIAS ESTO

Justo en el momento en que América más necesita de que todos sus hombres se encuentren fuertes, Javairo Dilrosun provocó un susto para el equipo y todo el cuerpo técnico durante el entrenamiento que se desarrolló en Coapa.

Prácticamente al final de la práctica fue cuando el neerlandés necesitó atención médica del club. Sin embargo, no se trató de una molestia muscular o alguna lesión.

Para fortuna del americanismo, todo se trató de un malestar que Javairo Dilrosun tuvo en el rostro. Los doctores del club lo atendieron de inmediato y él se quedó sentado en la orilla del terreno de juego. Todo se trató simplemente de una basurita que se le metió al ojo al futbolista.

América entrenó con plantilla completa, con todo y el susto de Javairo Dilrosun

En América no hay tiempo para relajarse. Horas después de haber derrotado a Pachuca en una sede alterna, las Águilas reportaron en el nido de Coapa para preparar el duelo ante Toluca, el cual no sólo representa tres puntos, sino que también definirá su lugar en la fiesta grande del Apertura 2024. Como es habitual, los elementos que saltaron como titulares en la cancha del Cuauhtémoc tuvieron una sesión degenerativa en el gimnasio, mientras que los suplentes y los que entraron de cambio realizaron trabajos de cancha.

La jornada doble obligó al equipo azulcrema a hacer frente a los Tuzos el pasado miércoles por la noche y viajar vía terrestre a la capital mexicana durante la noche. Muy temprano fueron requeridos por André Jardine en las instalaciones del club, ya que el calendario solo le otorgó espacio para dos entrenamientos antes de viajar a la capital mexiquense el próximo sábado. El gran cierre de torneo regular que está teniendo América es notorio en el ánimo de sus futbolistas. Cristian Calderón y Jonathan Dos Santos fueron los más enérgicos la mañana de este jueves. Los chistes y la camaradería no faltaron en los lapsos donde el cuerpo técnico otorgó un breve descanso al grupo. Tras el empate entre Juárez y Tijuana, los azulcremas amanecieron en puestos de Liguilla directa, para ser más específicos en el sexto escalón de la tabla general. Ahora, deberán de amarrar su pase a la siguiente ronda con un triunfo en la cancha del Nemesio Diez, ante unos Diablos Rojos que llegarán arrastrando una derrota propinada por los Tigres en el estadio Universitario.

Sebastián Cáceres es el único ausente de la práctica del América

Aunque en un principio se esperaba que Sebastián Cáceres podría reincorporarse al equipo para la Jornada 17, la recuperación del charrúa va a paso lento. Luego de salir de cambio en el primer tiempo del partido contra Mazatlán, el defensa central fue evaluado por el club y parece ser que la lesión sería más grave de lo que presupuestaba el americanismo. Cáceres fue el único que no estuvo ni dentro del gimnasio, ni en el campo. La esperanza de Jardine recae en recuperarlo para el arranque de la Liguilla, por lo cual no quiere forzar su regreso una vez más, ya que esto podría significar una recaída en su lesión, y ahora mucho más grave.

AGENCIAS ESTO

Pumas volvió a una Liguilla en la Liga MX Femenil luego de haber quedado fuera el semestre pasado, y su rival para esta edición es el mismo que enfrentaron la última vez que disputaron unos Cuartos de Final, Tigres. Cristina Torres, mediocampista del cuadro capitalino, espera que el equipo dé la sorpresa del torneo frente a las máximas ganadoras de la competencia, y recalcó que la presión en esta llave recae en las regiomontanas, no en ellas. “No creo que el equipo sienta presión para mañana, al contrario, creo que la presión la siente más Tigres, porque como dijo el profesor Marcelo (Frigério) nosotras venimos acá a hacer travesuras, venimos a dar una sorpresa. Hemos trabajado para que para nosotras mismas no sea una sorpresa, pero para los demás sí”, comentó la puertorriqueña en conferencia de prensa previo a la ida de la serie. El duelo de ida se disputará en la cancha del Olímpico Universitario, ante esto, la capitana Dania Padilla quiere que la afición las respalde para que se sientan motivadas y así poder conseguir un buen resultado que las ayude a llegar con comodidad al compromiso de vuelta en el

Volcán.

“Tenemos que ser muy puntuales en nuestro orden táctico, hemos puesto más atención y también purismos mucho énfasis en la finalización. De cara a este encuentro de mañana nos vemos comprometidas, con nosotras mismas, con nuestro cuerpo técnico, con nuestra afición, con el club, a dar lo mejor en cada juga-

da. Hemos trabajado bien, pero esperemos que mañana se dé un buen resultado aquí en casa”, expresó Padilla. Pumas Femenil jamás ha derrotado a Tigres Torres, quien esta viviendo su primer torneo con el equipo de la UNAM conoce a la perfección lo que significa enfrentarse a Tigres, un rival al que Pumas nunca ha podido vencer desde la creación del Circuito Rosa. La ex del Mazatlán aseguró que tendrán mucho respeto en el duelo, más no temor. “Estamos listas, sí se respeta mucho al rival, porque sabemos de la calidad que tiene Tigres, las respetamos, pero también confiamos mucho en nuestras capacidades, para eso estamos, para demostrarlo”.

Finalmente, Padilla enfatizó en que tanto ella, como sus compañeras, han sumado los méritos suficientes para merecer estar en la fiesta grande del Apertura 2024, ahora les toca desmotarlo en la cancha y en el momento importante del campeonato, en la fase eliminatoria.

“Es un equipo que te va a exigir muchísimo, se sabe que Tigres es un buen equipo, pero estamos listas para enfrentar a este equipo, confiamos en nosotras. Nosotras estamos muy confiadas en nuestro trabajo y de todo lo que hemos hecho esta temporada, aprendimos de ese encuentro en la jornada regular”, cerró.

Declaran en quiebra a Altos Hornos

AGENCIAS MÉXICO

Altos Hornos de México (AHMSA) fue declarada en quiebra este jueves por la jueza federal Ruth Huerta García, del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, tras no lograr un convenio de reestructura con sus acreedores. Con una deuda acumulada que supera los 56 mil millones de pesos, la empresa ahora será administrada por un sín-

dico designado por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), quien liderará el proceso de liquidación.

La decisión de la jueza Huerta llega después de que el periodo de conciliación venciera el 4 de agosto sin un acuerdo con los acreedores.

La jueza ordenó que el síndico asuma el control total de los bienes y derechos de AHMSA, suspendiendo la capacidad de la empresa de disponer de sus activos.

“El síndico tendrá las más amplias facultades, incluyendo las de dominio, para realizar la ocupación y liquidación de los bienes”, afirmó en su dictamen.

La jueza también solicitó la realización de un inventario completo de los bienes, documentos y recursos financieros de AHMSA, como parte de las primeras diligencias de ocupación, con el fin de evaluar los activos que podrían ser liquidados para cubrir las deudas.

Inflación

repunta a

4.76%

AGENCIAS MÉXICO

La inflación en México repuntó en octubre de 2024 al cerrar el antepenúltimo mes del año en 4.76 por ciento, con lo que cortó la racha de dos meses de descensos, informo Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 7 de noviembre.

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.55% respecto al mes anterior, por lo que la inflación se ubicó en 4.76%. En el mismo mes, pero de 2023 la inflación anual fue de 4.26%.

Durante octubre el índice de precios subyacente aumentó 0.28% a tasa mensual y 3.80% a tasa anual. Al interior de éste los precios de las mercancías subieron 0.24% y los de servicios 0.32%.

En tanto, el índice de precios no subyacente registró un incremento de 1.46% a tasa mensual y del 7.68% a tasa anual. Al interior de éste los pecios de los productos agropecuarios subieron 1.73% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 1.23%.

Los productos y servicios que más subieron de precio durante octubre y con ello contribuyeron a la inflación fueron: Nopales, con un incremento del 34.67%; papaya, con un aumento del 26.85%; tomate verde, con una alza del 23.06%; calabacita, con una subida del 19.86%; electricidad, con un incremento del 18.07% y jitomate, con un aumento del 15.62%.

En octubre de este año los productos y servicios que bajaron de precio en comparación con el mes anterior fueron: Limón, con un descenso del 22.07%; naranja, con una baja del 14.62%; plátanos, con una reducción del 12.16%; aguacate, con un descenso del 7.46%; gas doméstico LP, con una baja del 2.50% y pollo, con una reducción del 1.03%.

AGENCIAS

SAN LUIS POTOSÍ

En sesión de pleno de este jueves, con 20 votos a favor y 4 votos en contra el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó las modificaciones al código penal de la entidad para despenalizar la interrupción del embarazo en la entidad, con lo que se convierte en la entidad número 16 a nivel nacional en llevar a cabo esta reforma en favor del derecho a decidir de las mujeres. Cabe destacar que no se trató de la iniciativa de ningún diputado o diputada de la sexagésima cuarta legislatura local sino de organizaciones civiles que obligaron al congreso local a legislar el tema a través de diversos recursos jurídicos, esto de acuerdo a la armonización de la ley estatal en el

marco de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que calificó como inconstitucional penalizar a las mujeres por abortar.

Al respecto, la diputada de morena Jessica Gabriela López Torres sostuvo que lo sucedido este día simplemente es en cumplimiento de una deuda históri-

ca con las mujeres de San Luis Potosí, en años anteriores se trató de poner el tema a discusión en las anteriores legislaturas, pero simplemente por temas de cálculos políticos decidían desechar las iniciativas una y otra vez.

Asimismo, indicó que este es un tema coyuntural alejado de los colores partidistas y que era tiempo ya de discutirse y aprobarse por parte del Congreso del Estado de San Luis Potosí y recalcó que esto tiene que ir acompañado de políticas públicas que incluyan sobre todo a los hombres en temas de educación sexual y salud mental porque históricamente se le achacó el problema solamente a las mujeres.

El dictamen modificó la redacción de los artículos 148, 149 y 150 del código penal de San Luis Potosí lo que implica que se elimina cualquier tipo de penalización a las interrupciones voluntarias del embarazo de las mujeres y personas gestantes dentro de las primeras doce semanas desde la concepción.

San Luis Potosí despenaliza el aborto

‘Rafael’ cambia trayectoria hacia México

AGENCIAS MÉXICO

El huracán Rafael impactó ayer a Cuba como categoría 3 y actualmente se mantiene en el nivel 2, pero hizo un cambio de dirección hacia México, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua.

Rafael se ubica actualmente a 290 kilómetros al oeste-noroeste de La Habana, Cuba, y a 370 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo. El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora.

De acuerdo con el nuevo pronóstico de su trayectoria, el huracán Rafael, que se ubica sobre el Golfo de México, hará un giro hacia el oeste, con lo que ya no se dirigirá hacia Florida, en Estados Unidos, y en su lugar se acercará a territorio mexicano.

Las amplias bandas nubosas del huracán Rafael, que relativamente se encuentra lejos de México, generarán humedad y favorecerán lluvias fuertes en la Península de Yucatán; los estados afectados por precipitaciones serán: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

La Conagua alertó que las lluvias provocadas por Rafael podrían generar encharcamientos en estos tres estados, por lo que llamó a los habitantes a mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades.

Diputados Instalan Sección Instructora

AGENCIAS MÉXICO

Hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se integra la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, encargada de resolver los casos de desafuero y juicio político; y en ella tienen la mayoría los legisladores oficialistas. Está integrada por los diputados: Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena), Raúl BolañosCacho Cué (PVEM) y Germán Martínez. Flores Cervantes, quien la preside, señaló que para iniciar sus trabajos, la Sección Instructora se centrará en la revisión de ocho casos, entre ellos el desafuero de “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI; y los juicios políticos en contra del fiscal general Alejandro Gertz Manero, el exministro Arturo

Zaldívar y el expresidente del INE, Lorenzo Córdova.

“Antes de que termine este periodo, yo ni siquiera quisiera hablar de procedencia de asuntos, mejor vamos a hablar de dictámenes, de ver qué queda vivo y que no queda vivo”, dijo.

Detalló que, en el caso del senador priista, revisarán si el cierre de instrucción en contra de su desafuero, fue legal o no.

“Hay alguna posibilidad, queremos revisar esa documentación, y a partir de la revisión de esa documentación, estaremos viendo si el proceso sigue o si el proceso terminó, es justamente lo que estamos revisando, porque hemos escuchado de todo y el expediente no es tan pequeño. Entonces, lo queremos revisar todo, porque están con alguna posibilidad de ese cierre de instrucción, queremos revisar el cierre de instrucción, si era legal o no era legal”, expuso.

Puebla registra 12 casos de dengue

AGENCIAS PUEBLA

En Puebla hubo doce contagios de dengue en las últimas 24 horas, así como once personas hospitalizadas por esta enfermedad, pero no se registraron defunciones recientes, informó la Secretaría de Salud.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, detalló que, al corte del 6 de noviembre, sumaron 4 mil 223 casos acumulados, que están distribuidos en 78 municipios.

La funcionaria precisó que las zonas endémicas de mayor incidencia son Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Xicotepec y Coxcatlán, ya que en conjunto concentran el 60.4 por ciento de los casos en lo que va del año.

Ante este panorama, Soria Córdoba invitó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido después de la picadura de mosquito.

INTERNACIONAL

Monos escapan de laboratorio en Carolina del Sur Tragedia en Nueva York

AGENCIAS CAROLINA DEL SUR

Recientemente, más de 40 monos escaparon de un laboratorio de investigación en Carolina del Sur, específicamente del Alpha Genesis Primate Research Center, en Beaufort County.

La fuga ocurrió la noche del 6 de noviembre de 2024. Las autoridades locales están en alerta y han emitido recomendaciones a la población para que no se acerquen a los primates, ya que podrían ser peligrosos.

Además, se les ha solicitado man-

tener puertas y ventanas cerradas para evitar que los monos entren en casas. Para atrapar a los animales, la policía ha desplegado trampas y cámaras térmicas

Los monos que escaparon del Alpha Genesis Primate Research Center en Beaufort County, Carolina del Sur, incluyen varias especies, como los macacos Rhesus, Cynomolgus, marmosets y especies de New World monkeys.

Esta instalación realiza investigaciones científicas en la que se incluyen estudios sobre enfermedades infecciosas y pruebas biomédi-

cas con primates, destinados a fines como la investigación de vacunas y tratamientos médicos

Hasta ahora, las autoridades no han confirmado detalles exactos sobre cómo se produjo la fuga de los más de 40 monos del Alpha Genesis Primate Research Center.

Sin embargo, se sabe que el incidente se originó debido a una ruptura en una puerta de seguridad o un fallo en las jaulas de los primates.

La fuga fue detectada rápidamente, y las autoridades locales implementaron un operativo para recapturar a los animales

Australia busca prohibir redes a menores

AGENCIAS AUSTRALIA

El Gobierno australiano ya había avanzado este año su intención de restringir el acceso de menores a las redes sociales, pero hasta ahora no había establecido una edad exacta.

La futura ley “es para las madres y los padres. Las redes sociales están haciendo daño de verdad a los niños y voy a terminar con esto”, dijo el primer ministro Anthony Albanese a la prensa. “La res-

ponsabilidad no será de los padres o de los jóvenes. No habrá sanciones para los usuarios”, aclaró.

Según el proyecto de ley anunciado ahora por Albanese, las plataformas como Facebook, TikTok o Instagram serán responsables de limitar el acceso a menores de 16 años de edad y se arriesgarán a importantes multas si no lo hacen, advirtió el dirigente de centroizquierda. El proyecto, que cuenta con el apoyo de los dos principales partidos australianos, será presentado esta semana a los líde-

AGENCIAS

NUEVA YORK

Un autobús con decenas de pasajeros a bordo volcó en una autopista en el norte de Nueva York este jueves 7 de noviembre por la mañana, dejando a una persona gravemente herida y enviando a otras a hospitales, informó la policía. La escena donde se observa un camión volcado se hizo viral a través de redes sociales.

A la zona se movilizaron cuerpos de emergencia quienes auxiliaron alrededor de veintiocho personas fueron enviadas a hospitales, algunas con heridas leves, después de que el autobús se volcara en la Interestatal 490 al oeste de Rochester alrededor de las 7 a.m., según funcionarios.

“Los policías que llegaron a la escena encontraron personas que estaban atrapadas en el autobús turístico que había volcado en la 490”, dijo el jefe policial del condado Monroe, Todd Baxter, a los medios en el lugar. “También encontraron a varias personas caminando junto a la 490 en un estado de confusión que habían sido pasajeros en el autobús”, añadió.

El autobús había salido de la ciudad de Nueva York alrededor de la medianoche y estaba haciendo paradas en el camino hacia las Cataratas del Niágara, indicaron los funcionarios. La causa del vuelco no estaba inmediatamente clara. El conductor estaba cooperando con los investigadores policiales, y no había indicios de que drogas o alcohol estuvieran involucrados, dijo la policía.

Tribal Sun, la compañía en Massachusetts que la policía identificó como el operador del autobús, no comentó de inmediato. “Me uno a la gente de Nueva York en orar por el bienestar de todos los involucrados en este grave incidente y estoy profundamente agradecida por los esfuerzos heroicos de nuestro personal de primeros auxilios”, dijo la gobernadora Kathy Hochul en un comunicado preparado.

res regionales y territoriales y llegará al Parlamento a finales de noviembre. Una vez que sea aprobado, las plataformas

tecnológicas dispondrán de un año para estudiar cómo implementar la restricción.

Albanese argumentó que los algoritmos de estas redes ofrecen contenidos perturbadores a niños y adolescentes que son muy influenciables. “A mí me saltan cosas en el sistema que no quiero ver. Ya no hablamos de un joven de 14 años vulnerable”, afirmó. “Las chicas jóvenes ven imágenes de determinados tipos de cuerpos que tienen un impacto real”, agregó.

El primer diente del bebé: cosas que los padres deben saber

La dentición es cuando los dientes empiezan a salir de las encías del bebé. Puede ser frustrante, tanto para el bebé como para sus padres. Pero saber qué esperar durante la dentición y cómo convertir este proceso en algo un poco menos doloroso puede ser de gran ayuda.

¿Cuándo empieza la dentición?

Aunque la dentición puede empezar tan pronto como a los 3 meses de edad, lo más probable es que usted vea que el primer diente de su hijo empieza a despuntar en el borde de sus encías cuando tiene entre 4 y 7 meses.

Los primeros dientes en aparecer suelen ser los incisivos inferiores, también conocidos como incisivos centrales. Al cabo de entre 4 y 8 semanas, les suelen seguir los cuatro dientes incisivos superiores (centrales y laterales). Aproximadamente un mes más tarde, aparecerán los incisivos inferiores laterales (los dos dientes ubicados a ambos lados de los incisivos inferiores centrales).

Los siguientes dientes que salen son los molares de leche (o muelas, ubicadas en la parte posterior de la boca y que utilizamos para triturar los alimentos) y, por último, salen los caninos superiores (los dientes puntiagudos de la mandíbula superior). La mayoría de los niños tienen sus 20 dientes de leche aproximadamente cuando cumplen tres años. (Si a su hijo

le salen mucho más despacio, hable con su médico).

En contadas ocasiones, algunos bebés nacen con uno o dos dientes o les sale el primer diente durante las primeras semanas de vida. Salvo en aquellos casos en que estos dientes interfieran en la alimentación o estén demasiado sueltos y supongan un riesgo de atragantamiento y de asfixia por aspiración, no suele ser motivo de preocupación.

¿Cuáles son los signos de la dentición?

Cuando a los bebés les empiezan a salir los dientes de leche, es posible que babeen

más y que quieran morder más objetos. Hay bebés, a quienes la dentición no les resulta dolorosa. Otros experimentan breves períodos de irritabilidad, y hay otros que muestran una inquietud de varias semanas de duración, con episodios de llanto y alteraciones de los patrones de sueño y alimentación. La dentición puede ser un proceso molesto, pero, si su bebé está muy irritable, hable con su médico.

A pesar de que unas encías sensibles, doloridas e inflamadas durante la dentición puedan hacer que la temperatura del bebé aumente ligeramente, la salida de

los dientes no debería causar fiebre alta ni diarrea. Si su bebe tiene fiebre durante el período de dentición, lo más probable es que haya algo distinto que le está provocando la fiebre, y debería ponerse en contacto con su médico.

¿Cómo puedo hacer más llevadera la de dentición?

He aquí algunos consejos a tener en cuenta cuando a su bebé le estén saliendo los dientes:

Limpie a menudo la cara de su bebé con un pañito suave para quitarle el exceso de babas, a fin de evitar que se le irrite la piel y desarrolle erupciones.

Frote las encías del bebé con un dedo limpio.

Dé al bebé algo que pueda morder. Asegúrese de que sea lo bastante grande como para que no se lo pueda tragar ni atragantarse con él y de que no se pueda romper en fragmentos pequeños (riesgo de asfixia por aspiración). Una toallita húmeda que haya sido colocada en el congelador durante 30 minutos puede ser muy útil. Asegúrese de sacarla del congelador antes de que se ponga dura como una piedra (¡no le interesa amoratar o magullar unas encías hinchadas y doloridas!) y de lavarla después de que la utilice el bebé.

Los aros de goma para la dentición también son buenos, pero evite los que contengan líquido en su interior, porque se podrían romper y perder líquido. Si utiliza este tipo de aros, enfríelos siempre en la nevera, nunca en el congelador. No hierva ni esterilice los aros para la dentición; los cambios extremos en la temperatura podrían dañar el plástico y provocar pérdidas de sustancias químicas. Si su bebé parece irritable, pregunte a su médico si es adecuado darle una dosis de paracetamol o de ibuprofeno (siempre que supere los 6 meses de edad) para aliviarle las molestias.

¡Ocasiona percance!

REDACCIÓN

Ebrio taxista impacta a automóvil hiriendo a cinco personas; fue detenido

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Cinco lesionados, entre ellos dos menores de edad, dejó como saldo un fuerte accidente alrededor de las 18:30 horas de este jueves, en el que el presunto responsable fue el borracho conductor de taxi.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera estatal María de la Torre-El Chote, lugar donde viajaba una familia a bordo de un vehículo de la marca Suzuki, de color negro, con placas de circulación XWL- 3046, con rumbo hacia María de la Torre, cerca de llegar a la localidad La Unión Paso Largo.

El responsable del accidente fue el con-

ductor del taxi con número económico MT-1123, de Martínez de la Torre, mismo que opera sin placas de circulación, el cual los impactó fuertemente por alcance pues el conductor manejaba en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y no guardó su distancia.

El impacto ocasionó que el conductor del auto particular perdiera el control y se saliera de la carpeta asfáltica quedando encunetada la unidad, la cual sus bolsas de aire se activaron, mientras el taxi quedó detenido en la carretera pues la unidad quedó averiada de la rótula tras el golpe.

En el vehículo particular viajaban cinco personas, las cuales resultaron lesionadas, siendo atendidas por tran-

Choque frontal

seúntes y personal de rescate con base en María de la Torre, mientras que el chófer del taxi estaba en presunto estado de ebriedad fue retenido en el lugar para la responsabilidad que le resultara.

Minutos después arribaron las ambulancias de PC San Rafael y Martínez de la Torre quienes trasladaron a dos de los cinco lesionados a un hospital, el conductor de la unidad de alquiler fue detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal y trasladado a los separos por el estado inconveniente en el que se encontraba.

De este hecho tomó conocimiento los oficiales de Tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. REDACCIÓN

VER.

Un fuerte accidente vehicular se registró la noche de este miércoles sobre la carretera estatal Tlapacoyan-Plan de Arroyos, donde dos camionetas chocaron de frente a la altura de la localidad La Lagunilla.

Fue tras un reporte al personal de la policía municipal de esta ciudad en la que notificaban de un

fuerte accidente siendo necesaria la presencia de los uniformados.

Las unidades involucradas fueron una camioneta de color rojo y con placa de circulación XW-5578-A del estado, la cual presentó daños en la parte frontal, mismo que era conducido por un sujeto en estado de ebriedad quien habría invadido el carril contrario.

La unidad afectada fue una Nissan, de color blanco, con placas de circulación XN-7685-A del estado, cuyo conductor no pudo evitar en brutal encontronazo.

A la llegada del personal uniformado se entrevistaron con el afec-

tado, quién entrego al conductor responsable debido a que se encontraba bajo los influjos del alcohol, lo que provocó que no tuviera precaución al conducir.

Cabe hacer mención que fue necesario el apoyo de personal paramédico de Protección Civil para atender a los ocupantes de la unidad afectada.

Debido a este fuerte accidente fue necesaria la presencia del personal de Tránsito Municipal ordenando el traslado de las unidades al corralón para que el responsable realice la reparación de los daños ocasionados.

¡TRÁGICO SUCESO!

Tráiler derriba poste que al caer mata a motociclista, otro resulta herido

REDACCIÓN IXTACZOQUITLÁN, VER.

Debido a sus dimensiones un tráiler qué remolcaba una caja seca extralarga, jaló accidentalmente cables de luz y telecomunicaciones, ocasionando qué cayera un poste de concreto encima de una motocicleta que circulaba en esos instantes en la Localidad Potrerillo Pueblo, del municipio de Ixtaczoquitlán. El desafortunado accidente dejó como saldo un joven hombre fallecido, así como otro más severamente lesionado; el conductor del tracto camión presuntamente responsable del percance fue detenido por oficiales de la Policía Municipal y Estatal para ser puesto a disposición de las autoridades de la

Fiscalía Regional de Justicia para los delitos que le resulten.

De acuerdo al reporte policial, alrededor de las 10:30 de la mañana de este jueves 7 de noviembre del presente, el tráiler tipo chato marca Sitrac, de color blanco con razón social “Péek Global Supply Chaín Servicios”, del Servicio Público Federal Mario Adelaido Gil Bautista y con placas de circulación 11BA7U del SPF, qué remolcaba una caja tipo seca extra larga de color blanco, circulaba sobre la Calzada de Reforma y al llegar al cruce de la Avenida Miguel Hidalgo de la Localidad Potrerillo Pueblo, jaló accidentalmente cables de energía eléctrica como de telecomunicaciones e internet, a causa de sus grandes dimensiones.

Los cables generaron que se rompiera y cayeran un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, mismo que cayó encima del conductor de la motocicleta de color negro, marca Italika y con placa de circulación: 88YHU8 del Estado de Veracruz, muriendo de manera instantánea al quedar prensado entre el poste de concreto y la motocicleta, mientras que el acompañante del motorista resultó severamente lesionado, el cual fue auxiliado y trasladado de urgencia por paramédicos de la Unidad de Protección Civil Municipal al Hospital IMSS Especialidades, en dónde su estado de salud es reportado como grave y delicado. Al lugar, de igual manera

llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, quienes realizaron la detención del conductor del tractocamión y lo trasladaron a las instalaciones de la comandancia de la Policía Municipal ubicadas en el Barrio SanJosédelaCabeceraMunicipal de Ixtaczoquitlán y será puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia para los delitos que le resulten.

El lugar del accidente fue resguardado y acordonado con cinta amarilla por las autoridades policiales, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Minutos después, al lugar de la tragedia llegaron autoridades de la Fiscalía de Ixtaczoquitlán con Peritos Forenses de la Unidad de Servicios Periciales y Detectives de la Policía Ministerial

Acreditable, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación y solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad, realizara el retiro del poste para así liberar el cuerpo y proceder a su levantamiento.

El cadáver del joven motociclista fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

La motocicleta y el tráiler fueron remolcados a un corralón y quedaron a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del trágico accidente.

En el lugar ya trabaja personal de la CFE, así como de diferentes compañías de telecomunicaciones e internet para restablecer el servicio en la Localidad de Potrerillo Pueblo del municipio de Ixtaczoquitlán.

Un aparatoso percance, ocurrió cuando personal de Tránsito del Estado fueron arrollados por un despistado conductor de una unidad de alquiler.

Los aparatosos acontecimientos, se suscitaron cuando un ruletero intentó incorporarse a una vía principal sin precaución, siendo aproximadamente a las 09:30 horas de este jueves 07 de noviembre del presente año.

Cuando, el taxista; no hizo alto y terminó por atropellar a los agentes viales cuando circu-

laban a bordo de una motocicleta de uso oficial.

El percance; se registró en el cruce de las calles Venustiano Carranza y Mariano Escobedo en el populoso Barrio del Naranjo, donde el conductor de una unidad de alquiler; intentó incorporarse a la calle Venustiano Carranza sin precaución, impactando la unidad donde viajaban los oficiales.

El conductor responsable de este accidente circulaba a bordo de una unidad NISSAN, VERSA con placas del estado de Veracruz y marcada con el número económico 359, condu-

creto; sufriendo lesiones en sus extremidades inferiores, automovilistas quienes circulaban en esos momentos; solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, hasta dicho lugar. Arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate y de Protección Civil Municipal, quienes les brindaron los primeros auxilios y a bordo de dos ambulancias, los trasladaron hasta un hospital para su atención y valoración médica, su estado se reporta como estable. Las unidades involucradas fueron remitidas a las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades y pago de los daños ocasionados. Fuerte

cido por Gonzalo N con domicilio en esta cabecera municipal.

Debido al fuerte impacto, los oficiales terminaron en el con-

Explota departamento

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.

La explosión en un departamento ubicado en un edificio del fraccionamiento La Tampiquera que aparentemente se originó por una fuga y acumulación de gas, movilizó a las distintas corporaciones del municipio de Boca del Río.

Lo anterior tuvo lugar este jueves por la tarde luego de que en el interior del departamento 702 que es usado para rentarse en la plataforma AirB&B, pero que por fortuna no se encontraba ocupado en ese momento.

El estallido que retumbó hasta la cabecera de Boca del Río destruyó prácticamente todas las puertas y ventanas del lujoso apartamento, además de otras estructuras más en la terraza a la que tiene acceso directo, por lo que los residentes fueron evacuados.

Cabe señalar que los trozos de aluminio y cristales volaron hacia la calle y provocaron

daños en dos camionetas y un automóvil que pasaban por el bulevar con dirección de norte a sur, a las cuales se les rompieron ventanillas, parabrisas y sufrieron abolladuras.

Tras el llamado al 911, se movilizaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Conurbados, Paramédicos de UNIPAR y Protección Civil Municipal y se internaron al departamento del séptimo piso donde sofocaron el incendio que la explosión dejó tras de sí. Luego de culminar las maniobras los socorristas consiguieron contener el fuego antes de que se extendiera a otros apartamentos, mientras elementos de la Policía Municipal, Naval, Estatal y Tránsito auxiliaron abanderando la vialidad.

De acuerdo a lo comentado por Jorge Roberto Rojas director de PC Boca, se confirmó un saldo blanco pese a lo fuerte de la explosión, pues solo atendieron a algunos residentes que resultaron con crisis nerviosas.

Accidente vial

REDACCIÓN VERACRUZ, VER.

El choque entre un camión de pasajeros y una camioneta particular que aparentemente no respetó la preferencia en calles del fraccionamiento Reforma dejó un saldo de cuantiosos daños y cerca de 10 personas heridas.

Este hecho tuvo lugar este jueves por la tarde cuando el camión de la ruta Lafragua marcado con el económico 805 se desplazaba sobre la avenida 20 de noviembre, cuando al llegar a Alfredo Iglesias ocurrió el hecho.

Sobre esta última transitaba una mujer en su camioneta Ford tipo EcoSport cuya conductora no hizo el alto total correspondiente y al tratar de ganar el paso acabó por colisionar contra la unidad de pasajeros.

El operador ya no pudo frenar y tras perder el control acabó por estrellarse contra la pared de un edificio de departamentos a contra esquina, mientras que testigos del hecho fueron quienes pidieron ayuda al 911.

Realza Secretaría de Marina operativo exitoso

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que, ayer personal de la Tercera Región Naval, en coordinación con la Aduana Marítima de Veracruz, aseguró aproximadamente 3,275 kilogramos de presuntacannabis, conocida como marihuana, misma que se encontraba oculta en mercancía de exportación declarada como muebles (mesas).

Esta acción se llevó a cabo derivado de una inspección de rutina, donde al efectuarse los protocolos correspondientes a través de la inspección no

intrusiva por medio de escáner con equipo especializado y con los binomios caninos, se detectó incidencia en pallets de exportación que contenían mesas, posteriormente se llevó a cabo la inspección intrusiva para verificar el alertamiento.

La Fiscalía General de la República inició las investigaciones y diligencias correspondientes, y efectuaron la apertura, revisión, análisis de la mercancía y los trámites legales hasta su destino final, quedando el producto asegurado bajo resguardo de la Secretaría de Marina-Armada de México.

De esta manera, la Secretaría

Paramédicos de Bomberos Conurbados le brindaron los primeros auxilios a una mujer que fue retirada en ambulancia, dos niños de 6 y 10 años aproximadamente que resultaron con golpes en la cabeza que no requirieron el traslado. Así mismo, cerca de otros siete pasajeros acabaron con golpes contusos, pero ninguno de gravedad, en tanto personal de Tránsito y Vialidad Municipal llegó para realizar el deslinde de responsabilidades.

de Marina a través de la Armada de México en coordinación con la Fiscalía General de la República y la Aduana Marítima de Veracruz, evitaron que citado estupefaciente llegara a la sociedad retirándolo del mercado ilícito; contribuyendo así a la suma de esfuerzos para combatir las acti -

vidades de la delincuencia organizada, realizando acciones contundentes para disuadir la distribución de droga por parte de grupos delictivos y así contribuir a la seguridad interior del país, además de coadyuvar al combate del trasiego internacional de drogas desde puertos y costas mexicanas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 8 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN Sábado 14 de Octubre de 2023

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Julio de 2023

PRIMERA SECCIÓN Jueves 07 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 8 de Noviembre de 2024

Fuerte arrollamiento

Agentes viales resultan lesionados al haber sido embestidos por un taxi, en Papantla.

¡TRÁGICO SUCESO!

En Ixtaczoquitlán, tráiler tira poste y mata a motorista, otro resulta lastimado.

PASE A LA 22

ACCIDENTE VIAL

Tras choque, autobús se estrella contra edificio, en Veracruz; hay varios heridos.

PASE A LA 23

¡OCASIONA PERCANCE!

Ebrio taxista impacta a automóvil hiriendo a cinco personas, en Martínez de la Torre; fue detenido. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.