El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 15 febrero 2025

Page 1


La Sierra cuenta con autoridades que escuchan, atienden y resuelven: Llaven

El Fiscal General acompañó al Gobernador Eduardo Ramírez en su gira por Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec y Bella Vista

COMUNICADO

Chicomuselo

Al acompañar al Gobernador

Eduardo Ramírez Aguilar y su esposa, Sofía Espinoza Abarca, en su gira de trabajo por la región Sierra Mariscal, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, destacó que hoy los municipios de esta zona cuentan con autoridades que escuchan, atienden y, sobre todo, que resuelven.

En esta gira, en la que recorrieron Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec y Bella Vista, el Fiscal General dijo a las

autoridades municipales que hoy todos los recursos que llegan a los Ayuntamientos son para atender las necesidades del pueblo y no para darle dinero a los grupos generadores de violencia.

“De nada sirve escuchar a todo el pueblo gritar que querían paz y simplemente no pasaba nada. Hoy, que quede claro, la Sierra tiene todo nuestro respaldo, porque los municipios de la Sierra se convirtieron en botín de la delincuencia y aquí financiaban su guerra, que no era guerra del pueblo, era de ellos, pero eso

Realiza Centra actividades para promover la prevención

Llevó pláticas y otras acciones a estudiantes y personas privadas de su libertad en el CERSS Femenil 04

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Fiscalía General del Estado a través del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra), informó sobre las acciones preventivas y sensibilización a la sociedad, realizadas del 3 al 8 de febrero, con el objetivo de prevenir las adicciones e impulsar estilos de vida más saludables.

En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, se visitaron instituciones como el bachillerato de la Universidad del Valle de México y la Secundaria Técnica No. 64, donde se realizaron pláticas informativas, rallys y stands informativos, con el objetivo de identificar, expresar y gestionar sus emociones de manera saludable, promoviendo el autoconocimento y empatía para mejorar su bienestar emocional y relaciones interpersonales.

Mientras que en los municipios de Comitán y Pichucalco, se impartieron temas de convivencia escolar a la comunidad estudiantil en las escuelas primarias “Ejército

se acabó. ¡Basta de someternos a unos cuantos!”, expresó Jorge Llaven, quien estuvo acompañado de su esposa, Guadalupe Gómez Casanova.

Mientras que, en su mensaje al pueblo serrano, el Gobernador Eduardo Ramírez

Mexicano” y “Rómulo Calzada Hernández”, para crear un clima de convivencia pacífica, incluyente y la promoción en el alumnado del fortalecimiento de la autoestima, el manejo de sus emociones de manera respetuosa, la prevención y erradicación de la violencia escolar.

Asimismo, en Tapachula, se impartió una plática informativa con personas privadas de su libertad en el CERSS Femenil 04, con el tema de Prevención de Adicciones, a fin de concientizar el impacto de las adicciones en la salud física, mental y emocional, y generar factores de protección.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de promover la prevención entre la población.

fue enfático al afirmar que en todo Chiapas el estado de derecho se va a respetar y que hay autoridades presentes; asimismo, pidió a su esposa Sofía apoyar mucho a las mujeres de la Sierra.

“Este 14 de febrero, venimos

a decirles a todas y todos que tienen un gobierno amigo que velará por el bienestar de las y los chiapanecos. Estamos constatando que la tranquilidad está llegando, y que todos los servicios médicos y las escuelas están volviendo a operar con normalidad. Como se los dije en mi visita anterior, la ley se está aplicando, porque mi única prioridad es llevar paz y seguridad a todos los pueblos de Chiapas”, enfatizó. Ramírez Aguilar junto al Fiscal General del Estado, al Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y el Presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó la Mesa de Seguridad en Frontera Comalapa; en Chicomuselo, llevó a cabo el Programa de Paz y Cultura para Chiapas; en Siltepec, realizó un recorrido por el Centro de Salud, y en Bella Vista, dio el banderazo de salida a la FRIP.

La Sierra y todo el estado de Chiapas nunca más estará sin seguridad: Óscar Aparicio

COMUNICADO

Chicomuselo

El secretario de Seguridad del Pueblo (SSP) doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño acompañado de su esposa Sobeida de Aparicio y el gobernador del estado Eduardo Ramiréz Aguilar y su esposa Sofia Espinoza Abarca dieron el banderazo de salida de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) que se hará cargo de la seguridad en Bella Vista y los municipios de la región Sierra de Chiapas.

Desde el Parque Central de esta localidad enclavada en las altas montañas de la Sierra, hicieron presencia para iniciar los recorridos de vigilancia y disuación de actos delictivos en comunidades, caminos rurales y carreteras; además de los hogares, comercios y escuelas, así como en el campo.

El secretario, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, aseguró que Bella Vista nunca más estará solo advirtiendo que no hay cabida para la delincuencia en ninguna región de Chiapas.

Esta es una estrategia que está coordinada por la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), con la Fiscalía General del Estado (FGE), Defensa, Guardia

Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal y la Policía Municipal para atender los problemas de inseguridad que asustaban al pueblo.

Este equipo se reforzará con investigación, el uso de un avión no tripulado y operaciones de alto impacto de manera permanente.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar exhortó a la población que no abra la puerta a la violencia, el soborno; es necesario que sumen fuerza para que el municipio recobre el camino de la paz y el desarrollo social.

Con acciones contundentes la SSP y la FGE, reafirman su compromiso del Gobierno del Estado con la seguridad de la ciudadanía en la Sierra y la Frontera de Chiapas.

Resalta aumento del 15.5% en llegada de visitantes

México está de moda en el mundo, todos quieren visitarnos: Claudia Sheinbaum

“El reconocimiento que tiene México en el mundo es enorme (...) van a llegar más visitantes y eso nos va a ayudar muchísimo a la generación de empleo, al desarrollo económico”, destacó

tado del mundo; el primero en recursos naturales y el quinto en culturales. Agregó que el sector turístico aporta 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México es un país que está de moda ya que en 2024 aumentó en 15.5 por ciento la llegada de visitantes internacionales al país en comparación con 2023, por ello se impulsará aún más la promoción turística, con el objetivo de que nuestro país se convierta en el quinto lugar más visitado del mundo, como parte del Plan México.

“México está de moda en el mundo, todo mundo quiere venir a visitar México y eso lo vamos a vivir. Entonces, con esta promoción, este impulso a todos los estados de la república, hay mucho liderazgo para que todos los secretarios de turismo y los gobernadores estén trabajando conjuntamente. Entonces, lo que queremos es obviamente que México se conozca”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Aseveró que con esto se potenciará la llegada de visitantes; además de que se generarán más empleos, desarrollo económico y se potenciará la riqueza cultural del país.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que de los turistas internacionales que llegan a México, la gran mayoría provienen de Estados Unidos y Canadá.

Precisó que se continuará dando impulso al sureste mexicano, a través del Tren Maya, de sus nuevos hoteles y del nuevo plan de promoción turística llamado “Descubre el mundo maya”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que en 2024 México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, es decir 15.5 por ciento más que 2023; se generó una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, es decir un 7.4 por ciento más que el 2023 y un 34 por ciento más que el 2019. Informó que actualmente México es el sexto país más visi-

Presidenta decreta el 14 de febrero como Día del Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero

“Es un buen día para el amor y la amistad: la abolición de la esclavitud”, expresó la presidenta

DAVID

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto que declara el 14 de febrero como el “Día del Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero, primer

presidente afromexicano”.

“Es un buen día para el amor y la amistad: la abolición de la esclavitud”, expresó durante la firma del decreto en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

El asesor político de la CoordinacióndeComunicación

Social de Presidencia la República, José Alfonso Suárez del Real, destacó que la abolición de la esclavitud, firmada el 15 de septiembre de 1829, es uno de los principales legados que dejó Vicente Guerrero para México y el continente americano.

“Por instrucciones de la señora Presidenta, la docto -

Mientras que el PIB Turístico aumentó 4.4 por ciento en 2023 en comparación con 2022; además de que generó 4.9 millones de empleos al tercer trimestre del 2024, y es el primer empleador de jóvenes y el segundo en mujeres.

Destacó que, a través del turismo, una de cada 10 personas salieron de la pobreza, entre 2018 y 2022. Agregó que en México entran más divisas de las que salen por lo que el sector turístico tiene un superávit de 21 mil 632 millones de dólares, un 47.2 por ciento más que 2019; además de que en 2024 se recibieron 10.5 millones de mujeres extranjeras vía aérea, lo que representa un incremento del 6 por ciento si se compara con 2023 y 13 por ciento contra 2019.

Por ello mencionó que como parte del Plan México, la meta es que, en los siguientes años, el país se convierta en el quinto lugar más visitado del mundo, para lo cual se tiene una Política Turística con los siguientes ejes transversales:

* Sostenibilidad.

* Igualdad sustantiva y derecho de las mujeres.

* Innovación pública para el desarrollo tecnológico.

* Derecho de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Para ello se impulsarán acciones englobadas en tres pilares que tienen como objetivo la Prosperidad Compartida y llevar la grandeza de México a todo el mundo:

* Gobernanza: Plan sectorial; instrumentos de política social e inclusiva y coordinación intersecretarial con las 32 entidades del país.

* Diversificación para mejorar la oferta: zonas de turismo comunitario; ordenamiento de los Pueblos Mágicos; implementación del programa “Descubre el mundo maya”; áreas naturales con vocación turística y sitios de Patrimonio de la Humanidad

* Promoción de nuevos destinos y experiencias: 14 Ferias Internacionales; Tren y hoteles Tren Maya; Tianguis Turístico; alianzas estratégicas con la inversión privada; la moderniza la plataforma visitmexico.com, que tendrá la Inteligencia Artificial llamada “Frida te guía”; 8 roadshows por Norteamérica; así como accio-

ra Claudia Sheinbaum, quien el día de hoy ella firmará un decreto en el que declara el 14 de febrero de cada año como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, primer Presidente afromexicano, en donde destacamos, además, el hecho de habernos legado el Decreto del 15 de septiembre de

nes durante el Mundial 2026 como el Festival “Hambre de Gol” con cocineras tradicionales, que se realizará en Campo Marte, con artesanías y cultura; además de que se realizará el recorrido “177 Pueblos Mágicos Mundialistas” con rutas regionales.

Anunció que del 28 de abril a 1 de mayo se llevará a cabo en la edición 49 del Tianguis Turístico México–Estados Unidos, que se llevará a cabo en Rosario y Tijuana, Baja California; así como en San Diego, California; habrá un nuevo formato de comercialización; se proyectan 787 compradores de 21 países de los cuales el 43.5 por ciento es de Estados Unidos y Canadá; además de que se abrirán las “Ventanas a México”, con el Festival del Taco, un evento gastronómico-cultural de México en San Diego; Punto México en el Consulado General de México en San Diego y activaciones en Valle de Guadalupe.

lar la síntesis de lo que es el Humanismo Mexicano, la frase: La patria es primero”, destacó. Recordó que Vicente Guerrero fue uno de los personajes más importantes de la era independentista de México, que entendió que era momento de poner fin a las luchas armadas para iniciar las luchas de carácter político.

1829, en el cual oficialmente se abolió la esclavitud”, informó.

Explicó que Vicente Guerrero fue el segundo Presidente de México y el primer Presidente de origen afromexicano en el país, quien abolió la esclavitud en el continente americano.

“A Guerrero le debemos, por ese profundo arraigo popu-

Vicente Guerrero fue originario de Tixtla, en el estado de Guerrero, que hoy lleva como nombre el apellido de su familia, de origen humilde, arriero, afromexicano, indígena y mestizo; se formó como militar en la lucha insurgente contra los españoles.

Luchó junto a José María Morelos y Pavón durante la toma de Tixtla en 1811; para 1821 acordó el Plan de Iguala y la conformación del Ejército de las Tres Garantías para consumar la Independencia de México el 27 de septiembre de ese mismo año.

Celebra Isstech torneos de la amistad

El director general, Armando Barrios Fierro destacó la importancia de este tipo de actividades deportivas para fomentar la integración y el trabajo en equipo

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Con gran participación y éxito, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) celebró la “Décima Edición de los Torneos Relámpago de Fútbol, Voleibol y Básquetbol”, evento llevado a cabo en el Centro Deportivo y Cultural “Domo del Isstech”. El director general del Isstech, Armando Barrios Fierro, destacó la importancia de este tipo de actividades deportivas para fomentar la integración y trabajo en equipo entre los colabora-

dores del instituto.

“Este tipo de eventos son fundamentales para seguir fortaleciendo la cohesión y el compromiso entre nosotros. En los pocos meses que llevo aquí, he podido percibir el gran esfuerzo y dedicación de cada uno de ustedes. Los logros y el éxito son resultado del trabajo en equipo; un equipo conformado por ustedes y al que agradezco profundamente su compromiso”, señaló Barrios Fierro.

Durante el tradicional evento, la base trabajadora tuvo la oportunidad de participar en diversas actividades deportivas

como básquetbol, fútbol de sala y voleibol.

Estas competencias no solo fueron una forma de mantenerse activos, sino una excelente

¿Qué es el Ahorro Recurrente de Cetes

Directo?

El Ahorro Recurrente de Cetes Directo es una herramienta del Gobierno de México para facilitar el acceso a la inversión en Certificados de la Tesorería (Cetes) y otros instrumentos de deuda gubernamental. A continuación, te decimos qué es el Ahorro Recurrente de Cetes Directo y cómo funciona.

¿Qué es el Ahorro Recurrente?

La plataforma Cetes Directo tiene Ahorro Recurrente para que cualquier persona pueda programar depósitos automáticos de su cuenta bancaria, lo que permite ahorrar e invertir en Cetes, de manera constante.

Este mecanismo es ideal para quienes buscan generar rendimientos de forma sencilla sin necesidad de realizar operaciones manuales constantemente.

El programa de Ahorro Recurrente permite que el cargo se haga de manera automática, a la cuenta bancaria del usuario, en Cetes de 3 meses.

El ahorro se puede programar de manera semanal, quincenal o mensual.

La plataforma de Cetes Directo permite activar o desactivar la instrucción o modi-

ficar el monto y frecuencia del ahorro recurrente, cuando lo decida.

¿Cada cuándo se hacen los cargos de Ahorro Recurrente de Cetes Directo?

Las frecuencias de Ahorro Recurrente de Cetes Directo, son tres para hacer los cargos:

• Semanal. Cada martes del mes.

• Mensual. Cada dia 1 o 15 del mes correspondiente.

• Quincenal. Cada día 1 o 15 del mes correspondiente. Si el día del cargo es inhábil, el cargo se hará al día hábil bancario siguiente.

¿Qué beneficios tiene el Ahorro Recurrente de Cetes Directo?

• Automatización del ahorro. Permite ahorrar sin esfuerzo, ya que las aportaciones se realizan de manera automática.

• Accesibilidad. Se puede invertir desde 300 y hasta 24 mil pesos, lo que lo hace accesible para cualquier persona.

• Rendimientos seguros. Al tratarse de instrumentos respaldados por el Gobierno de México, los rendimientos son seguros y predecibles.

• Sin comisiones ni costos adicionales. A diferencia de otros productos financieros, Cetes Directo no cobra comisiones por invertir o retirar dinero.

• Flexibilidad. El usuario puede modificar o cancelar el ahorro recurrente en cualquier momento sin penalización.

• Protección contra la inflación. Si eliges Udibonos, tu inversión estará protegida contra la inflación, ya que estos instrumentos ajustan su valor con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre las personas empleadas del Isstech.

Como parte de la celebración,

se premió a los equipos que ocuparon los primeros lugares, con ello se reconoció su dedicación y desempeño durante las actividades.

Entrega gobernador de Sinaloa Premio Estatal al Mérito Social

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Como reconocimiento a las mujeres de Sinaloa, que destacan por su trabajo, trayectoria y entrega a las mejores causas, el gobernador Rubén Rocha, entregó el Premio Estatal al Mérito Social “Agustina Ramírez”, a Martha Salazar López, por su destacada trayectoria en las artes escénicas.

“En época de mujeres resulta muy satisfactorio entregar este galardón a quien ha dedicado gran parte de su vida a las artes escénicas con sus actuaciones en el teatro”

“Martha Salazar López, ha forjado una trayectoria que la ubica como primera actriz y referente en el ámbito artístico de las interpretaciones teatrales al lado de los mejores exponentes de nuestro estado”, afirmó el mandatario.

Rubén Rocha subrayó la alegría y sensibilidad de la galardonada para llevar su arte por México y el mundo, revolucionando las artes teatrales que han contribuido a elevar la riqueza cultural del Sinaloa.

Por su parte, la homenajeada Martha Salazar López, dijo que le llama la atención que la presea tenga el nombre de doña Agustina Ramírez, quien tam-

bién es originaria de Mocorito. “Lo que hoy más me mueve es recordar que la actitud de vida de Agustina Ramírez tuvo que ver con la salvaguarda, integridad y libertad de México, lo que ahora debe representarnos a los sinaloenses y a los mexicanos un golpe de conciencia, una profunda reflexión de frente a las amenazas intervencionistas del belicoso norteamericano Donald Trump”, manifestó. La primera actriz agradeció además al gobernador Rubén Rocha, por ser merecedora de tan importante reconocimiento.

A su vez, Gloria Himelda Félix, secretaria de Educación Pública estatal, reconoció que Martha Salazar López, es un referente de las artes escénicas de Sinaloa y el noroeste del país, afirmando que, dada su actitud generosa y de solidaridad, la actriz ha trabajado en montajes independientes e institucionales, sin cobrar por ninguna de sus actuaciones.

ESTILOS

TEO VICTORIA

Bruno Maximiliano celebró sus tres añitos con una fiesta con la temática de su película favorita. Rodeado por su familia y amiguitos el pequeño cumpleañero disfrutó de un divertido show y de todas las atracciones del bonito salón. Sin duda fue una tarde extraordinaria. ¡Felicitaciones!

Al estilo “Cars” festejó Bruno

Familia Hernández Ochoa
Bruno Maximiliano.
Junto a sus papás Humberto Lara y Elisa Pérez
Posaron para la foto.
Disfrutaron del evento.
Familia Calderón Rodríguez.
Gael Aguilar y Jael Sánchez.
Damaris Trujillo y Carlos Flores.
Lidia y Leyber.
Con Antonio Nafate y Karina Castro.

ACIÓN N

Habla papá del joven que abandonó a bebé en Tultitlán: Lucio está arrepentido

El papá del joven que abandonó al bebé en Tultitlán, Edomex, aseguró que ya platicó con él y que está arrepentido, además de que les hizo una solicitud.

AGENCIA EXCÉLSIOR

El papá del joven -Lucio- que abandonó al bebé en Tultitlán, Estado de México (Edomex), aseguró que ya platicó con él y que está arrepentido por sus actos.

Ahora que Lucio ’N’ se encuentra en el Centro de Justicia de la Fiscalía del Edomex ubicado en Cuautitlán izcalli, su padre, Iván, ya pudo hablar con él y dio a conocer algo sobre lo que platicaron. En una entrevista que dio a conocer el reportero Fernando Cruz en sus redes sociales, el padre de Lucio contó lo que le dijo su hijo, después de que se volvió viral por el video en donde sale abandonando al bebé recién nacido frente a una casa en Tultitlán.

Lucio está arrepentido por abandonar a bebé en Tultitlán

El padre de Lucio contó que el joven de 18 años está muy espantado y arrepentido por lo que hizo, además de que le preocupa mucho el bebé.

Dice que, si le podemos echar la mano, que nosotros nos hagamos cargo”, dijo. Enfatizó que Lucio está arrepentido por lo que hizo y que sabe de las consecuencias de sus actos. Al ser cuestionado sobre qué le respondieron al joven sobre la petición de que sean ellos quienes se hagan cargo del

menor que se encuentra hospitalizado, Iban detalló: “Pues que vamos a hacer todo lo posible, es nuestro deber”.

Recién nacido, estable Luego de ser abandonado debajo de un vehículo estacionado en la calle Fuente de Ópalo, en la colonia Villas de San José, Tultitlán, Edomex, el menor fue rescatado por vecinos de la zona, quienes pidieron apoyo de las autoridades para su atención médica.

El menor recibió atención pre hospitalaria en el área de Protección Civil y fue traslada-

García Harfuch y General Trevilla supervisan operativos en Sinaloa

AGENCIA EXCÉLSIOR

Omar García Harfuch y el general

Ricardo Trevilla Trejo, acudieron a supervisar los operativos implementados por las fuerzas federales en Sinaloa, y visitaron un laboratorio de droga sintética asegurado por el Ejército. Derivado de información de inteligencia naval, fueron localizados y neutralizados tres laboratorios clandestinos, y nueve áreas de concentración de droga sintética, en los municipios de Culiacán y Cosalá. En las imágenes compartidas por los funcionarios, se observa

un espacio empleado para almacenar químicos y drogas, aparentemente metanfetamina, en sus etapas finales, listo para la comercialización.

“En otra acción el día de ayer (viernes 13 de febrero) personal Militar fue agredido con disparos de arma de fuego, cuando realizaban tareas de seguridad y vigilancia, cuatro presuntos delincuentes perdieron la vida, se aseguraron armas de fuego y cartuchos, así como un vehículo con reporte de robo”, destaco el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Dicho enfrentamiento se derivó de un reporte de disparos de

arma de fuego en el municipio de Navolato, y durante la atención del mismo, personal militar fue atacado a balazos por la Carretera Culiacán-Eldorado. En dicho enfrentamiento, cuatro personas civiles resultaron heridas, victimas colaterales, que, de acuerdo a las autoridades locales, se encuentran fuera de peligro.

García Harfuch y Trevilla Trejo aprovecharon para dialogar con las tropas del Ejército y de Guardia Nacional, desplegados desde hace algunos meses en Sinaloa, debido a la violencia derivada de la ruptura interna del Cártel de Sinaloa.

do inmediatamente al Hospital General del ISSSTE ubicado en Tultitlán, donde fue atendido en la zona de urgencia pediátricas.

Autoridades del ISSSTE lo han reportado como estable y aseguraron que, una vez que salga del hospital, el DIF Tultitlán intervendrá en su atención y cuidado. El recién nacido no presenta complicaciones y ahora los padres de Lucio están buscando quedarse con el menor para que no vaya al DIF.

DIANA, PAREJA DE LUCIO, DIJO QUE ‘ESTABA EN SUS DÍAS’ CUANDO FUE AL BAÑO Y DIO A LUZ

El jefe de Diana Jaciel “N”, la joven madre cuyo bebé fue abandonado en las calles de Tultitlán, Estado de México, reveló detalles clave sobre lo sucedido en la panadería donde trabajaba. Según su testimonio, la joven manifestó que estaba “en sus días” cuando tuvo un sangrado en el baño del establecimiento, sin mencionar que había dado a luz.

Detalles del caso

De acuerdo con el empleador, Diana había estado trabajando menos de un mes en la panade-

ría y se encontraba en periodo de prueba. Además, al momento de su contratación, reportó por escrito que no estaba embarazada.

Lo que ocurrió en la panadería

Diana presentó un sangrado repentino mientras trabajaba. Al salir del baño, le dijo a su jefe que “estaba en sus días” y que limpiaría el lugar.

El empleador aseguró que no notificó a nadie sobre su estado y continuó con su turno hasta las 9 de la noche.

Su jefe solo conocía superficialmente a Lucio “N”, el padre del bebé, ya que lo veía cuando iba a recogerla.

El abandono del bebé y la investigación

Horas después, se supo que Lucio “N” abandonó al recién nacido en plena vía pública. Diana actualmente se encuentra hospitalizada en Cuautitlán Izcalli y es investigada por su presunta responsabilidad en el caso.

Las autoridades continúan con las indagaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales tanto de Diana como de Lucio

Detienen a 'El Viejón', líder del cártel de Sinaloa en Ciudad

Juárez y objetivo del FBI

Humberto R.R., El Don o El Viejón, líder del cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez, fue capturado por elementos de la Guardia Nacional en coordinación con agentes de la Fiscalía de Chihuahua. El Viejón fue capturado la noche de ayer en las calles Fray Junípero Serra y la avenida Valle de Juárez, en la colonia San Lorenzo de Ciudad Juárez, Chihuahua. El líder regional del cártel de Sinaloa viajaba a bordo de una camioneta Ford Territory nueva en la que intentó escapar de los policías y militares. Humberto R., de 51 años, era objetivo prioritario del Buró Federal de Investigaciones (FBI) por tráfico de drogas, por lo que podría ser extraditado a Estados Unidos. El Viejón operaba a lo largo del Valle de Juárez y de acuerdo con autoridades, era el brazo derecho de Gabino Salas Valenciano, El Ingeniero, quien fue abatido por fuerzas federales en septiembre de 2015. Tras su captura le fueron asegurados envoltorios con droga y diversas identificaciones en las que aseguraba que se llamaba Víctor Cruz.

AGENCIA EXCÉLSIOR

UNDO M

Zelenski y JD Vance se reúnen para abordar el fin de la guerra en Ucrania

El vicepresidente estadunidense insistió en que están dispuestos a presionar a Rusia para que ponga fin a su guerra de tres años contra Ucrania.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunieron este viernes en Múnich para hablar sobre el fin de la guerra con Rusia, que según Kiev solo será posible si existe un plan común con la participación de Washington y de los países europeos.

La reunión iniciada en Alemania se considera un momento clave para Ucrania, que busca mantener a Estados Unidos de su lado después de que el presidente Donald Trump sorprendiera a sus aliados al lanzar conversaciones con el dirigente ruso Vladimir Putin para poner fin al conflic-

to. Zelenski apuntó que Kiev solo hablará con Rusia si existen posiciones comunes con Estados Unidos y sus demás aliados.

“Entonces, con esta posición unificada, estaremos dispuestos a hablar con los rusos”, dijo antes de la reunión con Vance.

El vicepresidente estadunidense insistió en que están dispuestos a presionar a Rusia para que ponga fin a su guerra de tres años contra Ucrania y aseguró a los europeos que “por supuesto” tendrán su parte en las negociaciones. Sin embargo, Vance también recordó a las potencias europeas que tendrán que asumir mayores responsabilidades en la OTAN para compartir el peso de la

Defensa del continente.

La entrevista telefónica del miércoles entre Trump y Putin hace temer a Kiev y a los europeos una salida del conflicto que perjudique sus intereses.

El diplomático alemán Christoph Heusgen, que preside la Conferencia, dijo que Vance podría anunciar la retirada de Europa de una gran parte de las tropas estadunidenses actualmente desplegadas — los soldados estacionados de forma permanente son más de 65 mil—, pero este no dijo nada al respecto en su discurso. Eso sí, Vance volvió a la carga con la idea de Trump de que Europa debe subir el gasto militar. “Nos parece importante que los europeos hagan un mayor

Crece el brote de sarampión en Texas mientras disminuye la vacunación en EU

AGENCIA EXCÉLSIOR

Un brote creciente de sarampión en el oeste de Texas ha infectado a 48 personas, según datos oficiales divulgados el viernes, en una señal de que esta enfermedad infantil, pese a estar contenida por décadas, vuelve a medida que disminuyen las tasas de vacunación. El brote se produce cuando Robert F. Kennedy Jr., para quien las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola están vinculadas con el autismo, fue confirmado como secretario de Salud de

los Estados Unidos, entidad a la que le competen las políticas de inmunización. Los pacientes son en su gran mayoría niños que no estaban vacunados o tenían un estado de vacunación desconocido. Hasta ahora 13 han sido hospitalizados. Las tasas de vacunación infantil han estado disminuyendo en Estados Unidos, una tendencia que se aceleró durante la pandemia de covid-19, cuando las preocupaciones sobre el rápido despliegue de las vacunas de ARNm, junto con desinformación, erosionaron aún más la confianza en las instituciones de salud pública.

Terreno para el sarampión

“Hay zonas en Estados Unidos que son susceptibles y no me sorprende que esto ocurra en un condado donde hay las tasas más bajas de vacunación del estado; estos son caldo de cultivo para este tipo de brotes”, dijo Amesh Adalja, investigador principal de la Universidad Johns Hopkins. La mayor parte de los casos se produjeron en el condado de Gaines, que tiene una alta tasa de exenciones a las vacunas, a menudo otorgadas por motivos religiosos

A nivel nacional, la cobertura

esfuerzo mientras Estados Unidos se centra en zonas del mundo que corren grandes peligros”, dijo Vance, quien calificó a su presidente de “nuevo sheriff”.

Desde Varsovia, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, preparó el terreno afirmando que “no se puede dar por sentado que la presencia de Estados Unidos durará para siempre”.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, respondió que los europeos no pueden reemplazar militarmente el despliegue estadunidense de la noche a la mañana, pero dijo haber “propuesto una hoja de ruta” en ese sentido. A la espera de detalles sobre la reunión entre Zelenski y Vance en la capital bávara, donde se espera también la presencia del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el vals diplomático se acelera.

El vicepresidente norteamericano trató de tranquilizar igualmente a Kiev, diciendo que Estados Unidos se tomará muy en serio su soberanía a la hora de hablar con Rusia, después de que otros altos funcionarios dijeran abiertamente que Ucrania podría tener que renunciar a territorios ocupados por Rusia, empezando por

de vacunación entre los niños de jardín de infantes cayó por debajo del 93 por ciento durante el año escolar 2023-24, permaneciendo por debajo del objetivo federal del 95 por ciento por cuarto año consecutivo, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Estados Unidos informó de 285 casos de sarampión el año pasado. El peor brote reciente fue en 2019, cuando mil 274 casos, en gran parte concentrados en las comunidades judías ortodoxas de Nueva York y Nueva Jersey, impulsaron el total nacional más alto en décadas. El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, conocida principal-

Crimea, anexionada en 2014. “Hay herramientas económicas de presión, y por supuesto hay herramientas de presión militar”, dijo Vance al diario Wall Street Journal. Unas declaraciones aplaudidas por Zelenski, quien las calificó de “señal fuerte”.

Ucrania no deja de reclamar una “paz justa” cuando están a punto de cumplirse tres años de la invasión rusa, así como garantías de seguridad por parte de Europa y Estados Unidos en forma de envío de tropas que garanticen el mantenimiento de la paz.

Washington ya dejó claro que no enviará soldados a Ucrania, e hizo saber que no le parece realista que este país se una a la OTAN. Rusia, que no estará representada en la Conferencia de Múnich, quiere quedarse con los territorios ocupados y afrontar las “raíces del conflicto”, empezando por la presencia de la OTAN junto a sus fronteras.

Según Timothy Ash, profesor de estudios europeos en Oxford, el mensaje de la Casa Blanca a Europa “es muy claro sobre Ucrania: es su problema. Nosotros los ayudaremos a cerrar un acuerdo con Rusia, pero recae en ustedes asegurar su cumplimiento”.

mente por sus erupciones, pero también puede causar neumonía, infecciones cerebrales y otras complicaciones graves. Sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y se cobra decenas de miles de vidas cada año. “Es realmente asombroso que la gente de Estados Unidos haya decidido no vacunarse”, dijo Adalja. La confirmación de Kennedy Jr. como secretario de Salud ha alarmado a muchos en la comunidad médica, incluido Adalja. “El sarampión y RFK Jr. van de la mano”, dijo. “Cuando tienes al principal propagandista del movimiento antivacunas en la posición más alta del poder gubernamental en lo que respecta a la salud, lo único que se beneficia de eso es el sarampión”, declaró.

Papa Francisco es nuevamente hospitalizado por bronquitis

El sumo pontífice acudió al hospital policlínico

Agostino Gemelli tras sus audiencias matinales; el miércoles tuvo que renunciar a terminar de leer su discurso en su audiencia general.

El papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma este viernes para someterse a unos diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis que padece y que en los últimos días le causó dificultades respiratorias, anunció la Santa Sede. El pontífice argentino de 88 años mostró dificultades para respirar en los últimos días y tuvo que pedir a sus asistentes que leyeran sus intervenciones. En un breve comunicado, el Vaticano explicó que Francisco acudió al hospital policlínico Agostino Gemelli tras sus audiencias matinales, en las que recibió, entre otros, al pri-

mer ministro eslovaco, Robert Fico. El objetivo, según explicó la Santa Sede, es que pueda “proseguir en un hospital los tratamientos por la bronquitis en curso”.

El Vaticano indicó por la tarde que el papa se había sometido a pruebas que mostraban “una infección de las vías respiratorias” y que había “iniciado una terapia farmacológica en el hospital”. Su estado de salud es bastante bueno a pesar de una “ligera fiebre”, agregó en un comunicado.

“El papa está sereno, de buen humor y leyó algunos periódicos”, declaró más tarde Matteo Bruni, director de la oficina de prensa de la Santa Sede. Para recibir al jefe de la Iglesia

católica, este hospital romano dispone de una planta organizada de manera específica y dotada de una capilla. El pontífice padece bronquitis desde la semana pasada y el miércoles tuvo que renunciar a terminar de leer su discurso en su audiencia general semanal, a causa de las dificultades para respirar. Igualmente, tuvo que celebrar en su residencia varias audiencias.

“Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda”, expresó el pontífice aquel día.

Francisco, que en su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, se desplaza desde 2022 en silla de ruedas y con bastón las pocas veces que se le ve de pie. En los últimos años tuvo numerosos problemas de salud, entre dolores en la rodilla y la cadera, una inflamación del colon y dificul-

Aparecen capibaras pintados de verde por cianobacterias en Argentina

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Capibaras en la orilla argentina del río Uruguay en la provincia de Entre Ríos podían verse estos días completamente cubiertos de una pátina verdosa causada por cianobacterias.

El fenómeno, que se repite cada año con mayor intensidad debido al calentamiento global, provocó la cobertura de una gruesa capa verdosa en las costas del embalse de la represa binacional de Salto Grande, en la frontera de Argentina y Uruguay.

Un fuerte olor a podrido en el ambiente, peces muertos en la orilla y los capibaras envueltos en un verde configuraban el escenario en los balnearios de la zona, afectados por la floración de cianobacteria, potencialmente tóxica.

“Son organismos fotosintéticos y cumplen una función ecosistémica importante”, explicó Diego Frau, doctor en Ciencias Biológicas e investigador en el Instituto Nacional de Limnología (INALI).

Aparecen capibaras pintados

de verde por cianobacterias en Argentina

Pero en altas concentraciones pueden ser destructivos e incluso volverse tóxicos con riesgo para los humanos, a quienes se recomienda “evitar el contacto”.

“Cuando se producen ciertas condiciones ambientales como elevadas temperaturas y altas concentraciones de nutrientes en el agua, estos organismos oportunistas comienzan a crecer en forma desmesurada y se produce un ‘bloom’ o floración de cianobacterias”, explicó.

Al menos 15 municipios de la provincia de Buenos Aires emitieron una alerta la semana pasada para la detección temprana.

“Los efectos del cambio climá-

tades respiratorias.

En junio de 2023, Jorge Mario Bergoglio fue hospitazado 10 días en el hospital Gemelli por una operación de hernia abdominal, que requirió anestesia general. En diciembre de ese año, precisamente por una bronquitis, renunció a participar en la COP28 de Dubái, la gran cumbre anual del clima, organizada por Naciones Unidas. Y a fines de marzo de 2024, el jesuita argentino, electo papa en 2013, anuló a última hora su participación en el Viacrucis del

Ante

tico asociados con los patrones de temperatura y distribución de las precipitaciones están llevando a que estas floraciones de cianobacterias sean cada vez más recurrentes”, dijo Frau.

A esto se suma el impacto de la actividad humana sobre los sistemas acuáticos próximos a zonas urbanas y los derivados de la explotación agrícola y ganadera.El biólogo, miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), señaló además que la alta concentración de bacterias reduce el oxígeno en el agua para los peces y limita la luz para la fotosíntesis de las plantas acuáticas, afectando a todo el ecosistema.

El especialista indicó que la floración puede durar “varias semanas”.

Esta especie que se ha encontrado acá puede producir toxinas y en ese caso sería peligroso tanto para el ser humano como para la biota que vive en el agua”, dijo por su parte Martín Novoa, doctor en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Coliseo de Roma, si bien sí que pudo oficiar la misa de la Pascua de Resurrección, días después. Pese a todos estos problemas de salud, Francisco mantiene una agenda repleta de audiencias y tareas, con hasta diez citas en una misma mañana. También ha seguido viajando, incluso a tierras muy lejanas, como en septiembre, cuando efectuó el viaje más largo de su pontificado, un periplo de 12 días por Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Indonesia y Singapur.

la escasez de

huevo

en EU... la gente comienza a criar gallinas en casa

AGENCIA EXCÉLSIOR

La fuerte subida en los precios de los huevos, provocada por brotes continuos de influenza aviar, ha derivado en un aumento notable en la cría de gallinas en áreas urbanas de Houston y sus alrededores. Esta tendencia, que comenzó a manifestarse con más fuerza desde 2020 debido a la pandemia de COVID-19, se ha intensificado en los últimos meses conforme el costo de los huevos supera, en promedio, los 6 dólares por docena en Texas y en el resto del país.

En Wabash Feed & Garden, una tienda situada en North Shepherd Drive, la venta de pollos se ha disparado de manera tan significativa que cuesta mantener los anaqueles surtidos. “Obtuve 100 gallinas el miércoles pasado y estábamos completamente fuera el domingo por la mañana”, comentó John Berry, gerente del establecimiento.

“Obtuve 150 más el martes

por la noche y probablemente vendimos 70-80 de ellos ya. Hay más pollos en Houston probablemente de lo que nadie sabe”. La escasez de huevos, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), está muy vinculada al reciente brote de gripe aviar, que entre diciembre y enero causó la muerte de más de 21 millones de gallinas ponedoras. “No tenemos tantas aves que pongan huevos en este momento”, explicó Gregory Archer, profesor del Servicio de Extensión Agrilife de Texas A&M. “Incluso si un pájaro en esa granja da positivo, despueblan toda la granja.”

La tendencia a criar gallinas en el patio trasero no es completamente nueva, pero ha encontrado impulso adicional por el encarecimiento de los huevos. En esa línea, Berry señala que las ventas de ganado en su tienda se han duplicado respecto al año pasado, y pronostica que seguirán aumentando.

Como

medida de prevención se realizará quema prescrita en la Reserva de la Biosfera La Sepultura

COMUNICADO

Villaflores

El Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego, integrado por el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), y del Gobierno Federal con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo una reunión del Grupo Directivo y Grupo Técnico Operativo con el objetivo de continuar fortaleciendo la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios en la entidad.

En este sentido, se acordó realizar prevención física con la realización de una quema prescrita en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, en específico en la cuenca del Río El Tablón, ejido California, del municipio de Villaflores, del 19 al 21 de febrero del año en curso, contemplando una superficie total de 22 hectáreas; actividad apegada a la Norma Oficial Mexicana NOM-015SEMARNAT/AGRICULTURA2023.

Este ejercicio busca capacitar y entrenar a 40 combatientes y especialistas técnicos en los procesos de planeación, ejecución y evaluación de una quema prescrita para el manejo de combustibles que reduzcan el

Cobach avanza en los trabajos del Programa

“Chiapas Puede”

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

En un ambiente de colaboración y compromiso se llevó a cabo la Cuarta Sesión del Comité Técnico de Alfabetización del programa “Chiapas Puede”, cuyo propósito es fortalecer las acciones para que más personas aprendan a leer y a escribir en la entidad. La reunión fue presidida por el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala.

El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de los Santos, resaltó la importancia del programa, así como las estrategias que se están implementando para lograr de la mejor manera los objetivos de este proyecto federal que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de Educación, y que impulsa en Chiapas el gobernador Eduardo Ramírez. Prado de los Santos señaló que el Cobach continúa sumando esfuerzos interinstitucionales en la misión de combatir el rezago educativo en la entidad, sobre todo con la determinación del mandatario estatal para que las y los chiapanecos puedan acceder a mayores oportunidades y una

daño por incendios forestales. Cabe recordar que este tipo de actividades también son consideradas formativas, pues aportan un mayor conocimiento sobre el comportamiento del fuego, lo que puede ser utilizado en las labores de combate de incendios y el uso de contrafuego.

Asimismo, pueden determinar el comportamiento y efectos del fuego, estimar emisiones de CO2 con información de Modelos de Combustibles locales y/o usando el Programa Behave Plus; actividad de prevención compatible con el ecosistema.

Los expertos dieron a conocer que se busca reducir entre un 50 y 80 por ciento las cargas de material combustible forestal

en la superficie a quemar, como prevención física de incendio forestal.

Abundaron que una quema prescrita es el uso controlado del fuego para reducir la vegetación bajo condiciones específicas que permitan fijar la intensidad del fuego y la cantidad de combustible vegetal a eliminar según un objetivo propuesto.

La Conanp expresó que diversas comunidades del territorio de la cuenca del río El Tablón, participan en el proyecto a través de un Consejo Comunitario para el Manejo del Fuego y la Gobernanza Ambiental.

Derivado de la sesión, otro de los acuerdos del Grupo Directivo fue realizar un curso del Sistema de Comando de Incidentes y un curso de capacitación Básico de Combatientes de Incendios Forestales, con la participación de los estados de la región Sureste y la colaboración de Jalisco para atestiguar y fortalecer capacidades derivado de esta técnica de prevención.

Los tres órdenes de gobierno, con la participación del sector social, continuarán realizando diversas acciones para proteger la riqueza natural de Chiapas.

mejor calidad de vida. Este es el espíritu del programa, abundó.

“Estamos empleando los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios para armonizar las acciones del plan de trabajo institucional del Cobach al programa “Chiapas Puede”, y reconocemos la buena voluntad de la comunidad educativa que se ha sumado a esta loable tarea de alfabetizar”, enfatizó.

De igual forma, reconoció el trabajo de la secretaría de Educación estatal y de su titular, quien ha conducido con capacidad las acciones emprendidas para el eficiente logro de los objetivos; asimismo a las demás instituciones que les han inyectado dedicación y esfuerzo extraordinario a las actividades de este proyecto.

La reunión, celebrada en el Salón “Dr. Jacinto Arias” de la Secretaría de Educación, se centró en continuar los trabajos del Comité Técnico de Alfabetización en el marco de la Convocatoria emitida por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), lanzada el pasado 3 de enero de 2025.

Impulsa IAP Chiapas la educación superior con la entrega de títulos y constancias de maestría y doctorado

COMUNICADO

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas), Lysette Raquel Lameiro Camacho, realizó la entrega de 23 constancias de terminación de estudios de la Maestría en Administración y Políticas Públicas, de igual manera se entregaron 17 títulos, ocho del Doctorado en Administración Pública; seis del Doctorado en Educación; dos de la Maestría en Educación, uno de la Maestría en Administración y Políticas Públicas.

En el auditorio “Jorge de la Vega Domínguez”, acompañada de Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y de Roberto Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación Educativa en Chiapas, la presidenta del IAP Chiapas exhortó a continuar en la búsqueda del conocimiento y a no conformarse con lo aprendido hasta ahora. “La educación es un proceso continuo que va más allá de un título, es una vida dedicada

al crecimiento personal y al bien común. Que cada paso en su carrera esté guiado por el deseo de contribuir al progreso colectivo e inspirar a otros a seguir sus pasos”, refirió. Asimismo, Lameiro Camacho les invitó a renovar su compromiso de construir un Chiapas más justo, igualitario, incluyente y humanista. Y que cada uno se convierta en un motor de cambio, no solo desde la gestión administrativa, sino también como ciudadanos conscientes y participativos.

“Que este logro del cual hoy nos sentimos profundamente orgullosos, marque el inicio de una trayectoria llena de contribuciones significativas para nuestro estado y también de nuestro país en esta Nueva ERA”, agregó.

En su mensaje, Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Unach, los invitó hacer uso responsable de los conocimientos obtenidos en este instituto, así como generar las prácticas públicas y felicitó a todos los graduados y titulados, en especial a la presidenta del IAP Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, a su cuerpo directivo y a su claustro docente.

Por su parte, Roberto Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación Educativa, subrayó en esta Nueva ERA los escenarios sociales, políticos, económicos y culturales, locales e internacionales, interpelan cada vez más la mejor formación profesional de las y los servidores del pueblo para proponer, desarrollar y evaluar los impactos de las nuevas políticas en los tres órganos de gobierno.

“Desde la Subsecretaría de Planeación Educativa nos congratulamos por este tipo de ejercicios formativos. Atestiguamos emocionados que el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas entregue títulos en: Doctorado en Administración Pública, Doctorado en Educación, Maestría en Educación y Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas”, puntualizó.

En la ceremonia de entrega de títulos estuvieron presentes personal docente, administrativo y directivo del IAP Chiapas y estudiantes egresados.

FGE y SSP ejecutan diligencias de cateo por el delito contra la salud en Tonalá

En un inmueble se aseguraron armas y sustancias ilícitas

COMUNICADO

Tonalá

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, realizaron dos diligencias de cateo por el delito contra la salud, en el municipio de Tonalá.

Las diligencias fueron signadas por el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá, con la finalidad de realizar la búsqueda y localización de sustancias ilícitas en los inmuebles autorizados.

En el primer domicilio, ubi-

cado en la calle Francisco Villa, se aseguraron tres armas cortas (calibre 99 mm, calibre .22 mm y .38 mm); un chaleco táctico; 72 bolsitas con marihuana; una tabla con agarradera; dos motocicletas y 13 poncha llantas.

Mientras que, en el segundo inmueble, no se realizaron aseguramientos ni detenciones, sin embargo, ambos lugares quedaron preservados, para que las autoridades continúen con las investigaciones conducentes.

Los aseguramientos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, para que sea quien determine lo conducente, conforme a derecho.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

Obtiene FGE vinculación a proceso contra presunto responsable de pederastia

Los hechos ocurrieron en Palenque

Palenque

La Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de Guillermo “N”, como presunto responsable del delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el

municipio de Palenque.

El Juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y un mes para la investigación complementaria.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

Por los delitos contra la salud y en materia sanitaria; 11 inmuebles de las colonias Terán y San José Terán, se encuentran preservados

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

En operativo interinstitucional conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional,laGuardiaNacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Policía Municipal, se realizaron diligencias de cateo

por el delito contra la salud, en 11 inmuebles ubicados en las colonias Terán y San José Terán, de Tuxtla Gutiérrez. Como resultado de las diligencias, se detuvo a Guillermo “N” y Jorge “N”, como presuntos responsables del delito en materia sanitaria y a Fernanda “N”, como presunta responsable del delito contra la salud. Así también, se aseguraron

13 bolsitas con cocaína y los 11 inmuebles se encuentran preservados por no contar con los permisos actualizados.

Los detenidos y aseguramientos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, para que sea quien determine lo conducente, conforme a derecho.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

COMUNICADO

Grupo interinstitucional ejecuta dos diligencias de cateo en San Cristóbal de Las Casas

En un inmueble con giro restaurantero, se rescatan a 3 personas, de las cuales, 2 son de nacionalidad hondureña

COMUNICADO

San

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Policía Municipal, realizaron dos diligencias de cateo en San Cristóbal de Las Casas. La primera diligencia fue ejecutada por los delitos

de corrupción de menores, trata de personas y contra la salud, misma que fue autorizada por el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento

25 años de sentencia condenatoria por el delito de homicidio calificado obtiene la FGE

El sentenciado pagará por reparación del daño más de un millón de pesos

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Moisés “N”, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Manuel “N”.

El Juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial, región 02, de San Cristóbal de las Casas y Bochil, dictó fallo condenatorio en contra del acusado, imponiéndole la penalidad de 25 años, además del pago de la reparación del daño por la cantidad de más de un millón de pesos.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar en coordinación para combatir el delito y garantizar la seguridad y paz de las y los chiapanecos, con Cero Impunidad.

del Distrito de San Cristóbal y Bochil.

El cateo fue en un inmueble con giro restaurantero denominado “Copa Cabana”,

donde se aseguraron 17 bolsitas con cocaína y se detuvo a Nayzhet “N”, quien fue puesta a disposición del Ministerio Público.

Además, se rescataron a tres personas del sexo femenino, dos de nacionalidad hondureña y una mexicana.

De igual forma, se localizaron a dos menores de edad de identidad reservada, quienes se encontraban al interior del establecimiento y fueron entregadas a la autoridad competente para su atención y resguardo.

El segundo cateo, por el delito contra la salud, fue ejecutado en el inmueble ubicado en Prolongación Baja California, localizando

al interior del mismo: 3 bolsitas con cocaína; 6 cartuchos útiles, de los cuales 4 son del calibre 22 y 2 del calibre .380; 7 bolsitas conteniendo dulces confeccionados con narcótico. El lugar quedó preservado para que las autoridades continúen con las investigaciones conducentes.

De las diligencias realizadas, la persona detenida y los aseguramientos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, para que sea quien determine lo conducente, conforme a derecho.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

SSP y FGE aseguraron vehículos abandonados en Tuxtla Gutiérrez y Villacorzo

COMUNICADO

Villacorzo

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguraron vehículos y motocicletas abandonados en Tuxtla Gutiérrez y Villacorzo.

En la colonia La Misión de Tuxtla Gutiérrez durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, aseguraron el vehículo marca Suzuky modelo Swift 2003 de color gris con reporte de robo en calidad de abandonado.

En una segunda acción, policías estatales ubicaron la unidad vehicular marca Toyota Shorp tipo Pick up de color rojo y placas de circulación del estado de Sinaloa, con reporte vigente de búsqueda y localización, ante la posible comisión de hechos delictuosos.

Las acciones para el combate del robo de vehículo en el municipio de Villacorzo, permitieron el aseguramiento de tres motocicletas marca Italika abandonadas sobre el tramo carretero Revolución Mexicana al Ejido Manuel Ávila Camacho. Las cinco unidades aseguradas, quedaron a disposición de las autoridades competentes para dar inicio a las indagatorias correspondientes y determinar su situación jurídica. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo continua trabajando operativos de vigilancia con estrategias para pacificar el estado de Chiapas.

Cristóbal de Las Casas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.