EL HERALDO DE VERACRUZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250215053910-fdffe7a2b9baef0ec0f40c530ab2b3a1/v1/efdc57bbc4c4a724ace27e869dd3cc07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250215053910-fdffe7a2b9baef0ec0f40c530ab2b3a1/v1/8ad2a2486de13978125e50bad0353efc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250215053910-fdffe7a2b9baef0ec0f40c530ab2b3a1/v1/b9c4f98e9145be6e1dc09d3a88719b14.jpeg)
Se casan más de mil parejas en la ciudad Veracruz
Ambulantes invaden las calles
Veracruz, quinto estado con más asociaciones religiosas
Magistrado niega que TEPJF haya quebrantado Estado de Derecho
Encuesta revela que el 54% de los mexicanos está enamorado
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Un total de mil 070 parejas contrajeron matrimonio en el zócalo de esta ciudad en el 40 aniversario de las Bodas Colectivas que se celebran en Veracruz.
Unas parejas llegaron al centro de la ciudad a bordo de taxis e incluso hubo otras que lo hicieron en motocicleta.
Los contrayentes llenaron el zócalo de la ciudad conforme se acercó la hora del inicio de la ceremonia.
Meseros repartieron copas con vino a las parejas antes del inicio de las Bodas Colectivas para el momento de la celebración del brindis.
La ceremonia inició unos minutos después de las diez de la mañana.
Ante los contrayentes, la alcaldesa Patricia Lobeira, el director general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes, regidores y la directora del DIF municipal, el Oficial del Registro Civil de Veracruz, Guillermo Izacur Maldonado, recordó que las Bodas Colectivas iniciaron en esta ciudad en el año de 1985.
“Antes de comenzar, les voy a platicar un poco de la historia de la primera boda colectiva. Estas dieron inicio un 14 de febrero en el puerto de Veracruz en el año de 1985. Esta tradición, como una iniciativa del gobierno municipal para promover el matrimonio civil y así dar certeza jurídica a la unión de las parejas veracruzanas, celebrando el Día del Amor y la Amistad de una manera especial”, recordó.
Izacur Maldonado destacó que las Bodas Colectivas se celebran anualmente desde entonces y atraen a un número importante de parejas que desean contraer matrimonio de manera oficial.
Después, el Oficial del Registro Civil de Veracruz procedió al protocolo correspondiente.
“Hoy seremos testigos de estos enlaces matrimoniales en donde expresarán libremente su voluntad de iniciar una vida juntos a través del matrimonio. Ustedes están aquí con la firme convicción de unir sus vidas en el marco del respeto, la honestidad, la solidaridad, sabiendo que los lazos de unión que hoy les unen les permitirán caminar en conjunto recordando que el amor siempre permanecerá para el bienestar de sus parejas y afrontar los desafíos de la vida”, expresó.
Al terminar el exhorto, Guillermo Izacur Maldonado preguntó a las parejas si aceptaban casarse y unir sus vidas en legítimo matrimonio, a lo cual los contrayentes respondieron “sí, aceptamos”. Ante tal respuesta, Izacur Maldonado
declaró a las parejas en legal y legítimo matrimonio.
Acto seguido, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez se dirigió a los casados.
“Es un honor estar con ustedes recordando que el amor no tiene barres y que cuando se celebra con los demás se multiplica. En nuestro ayuntamiento estamos muy contentos ante la respuesta a esta convocatoria, ya que superamos la meta de actas alcanzando un total de mil 070 parejas que hoy formalizan su relación de manera formal”, añadió.
Antes de finalizar su intervención, Lobeira Rodríguez deseó a las parejas una vida llena de amor e les invitó a levantar sus copas para el brindis correspondiente y darse un beso para sellar su relación.
Cabe mencionar que la presidenta municipal entregó presentes a la pareja más joven, a la más longeva, a la que
se registró primero y a la que lo hizo al final, la que llevaba más años en unión y a la más caracterizada, además de que entre el resto de las parejas se sortearon electrodomésticos, una luna de miel en el Hotel Veracruz de esta ciudad y un viaje todo pagado a Cancún.
Por último, los contrayentes aprovecharon la decoración con corazones que se realizó en el zócalo para tomarse las fotografías del recuerdo antes de dirigirse a sus domicilios para festejar su enlace.
VIVIANA Y FRANCISCO SE CASAN EN LAS BODAS COLECTIVAS VERACRUZ 2025 TRAS 75 AÑOS DE UNIÓN
Viviana Barrios Guzmán y Francisco Barradas Vallejo fue la pareja más longeva que se casó en las Bodas Colectivas 2025 que se celebraron en el zócalo de la ciudad de Veracruz este 14 de febrero en el marco del Día del Amor y la Amistad.
heraldopublicidad@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Viviana y Francisco cuentan con 92 años de edad y mantienen una relación de más de siete décadas.
En entrevista, ella dijo que uno de sus hijos los motivó a casarse este 14 de febrero. Don Francisco no puso objeción a la propuesta del hijo.
Incluso, el hijo se encargó de realizar los trámites en las oficinas del Registro Civil de la ciudad de Veracruz.
Viviana y Francisco son originarios de Paso de Ovejas, pero ella resaltó que llevan más de 50 años radicando en la ciudad de Veracruz.
Durante la ceremonia, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez regaló una televisión a doña Viviana y a don Francisco por sus 75 años de unión.
En tanto que Arcelia Cruz Hidalgo y Jesús Morán Ortigoza fueron distinguidos como la pareja con más tiempo viviendo juntos, con 56 años de unión.
Doña Arcelia reveló que no les avisaron a sus hijos que se casarían este 14 de febrero.
“No, no saben, fue sorpresa”, comentó ella, quien aclaró que fue don Jesús quien le propuso que se casaran en estas Bodas Colectivas 2025.
No obstante, Arcelia Cruz Hidalgo mencionó que se encontraron a una hija de uno de sus cuñados, por lo que seguramente les avisaría a sus familiares.
Doña Arcelia dio los consejos siguientes a los matrimonios jóvenes: “Los consejos, lo primera es no ser muy celosa, lo segundo es que cuando a él que no le gusto algo de ella se lo tiene que decir al momento, se va a enojar, pero va a ir bien, viceversa, si a ella no le gusta algo de él al momento y otro consejo más si el esposo toma nunca le debes de reclamar algo cuando esté tomado ¿por qué? Porque la gente tomada reacciona agresivo, mejor al otro día”.
Cabe mencionar que también la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó regalos a la pareja más joven, la primera que se registró, a la última y a la más caracterizada, además de que entre el resto de las parejas se sortearon electrodomésticos, una luna de miel en el Hotel Veracruz de esta ciudad y un viaje todo pagado a Cancún.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, supervisaron los avances de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga, a cargo de Grupo CICE, en la Bahía Norte del puerto de Veracruz.
Durante la visita, en la que estuvieron acompañadas por autoridades marítimas y representantes empre-
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
sariales, se destacó la importancia de esta infraestructura, que cuenta con una inversión de 7 mil millones de pesos, comenzará operaciones en abril y generará 500 empleos directos y más de 1,200 indirectos. El presidente del Consejo de Administración de Grupo CICE, Alfonso Díaz de Vega, subrayó que esta terminal es uno de los proyectos más relevantes del estado en los últimos años, al fortalecer el comercio marítimo y la capacidad logística del puerto.
El secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Turismo, Guillermo Macías Lagunes, denunció que el conflicto que mantienen comerciantes establecidos en el Salto de Eyipantla, en el municipio de San Andrés Tuxtla, inhibe la llegada de visitantes.
En entrevista, Macías Lagunes recordó que el conflicto entre los comerciantes del Salto de Eyipantla cumplirá un año el 25 de marzo próximo sin que autoridades municipales, estatales o federales logren encontrar una solución.
El guía de turistas recordó que los comerciantes se enfrentaron en marzo del año pasado y destruyeron una parte de las escalinatas que mandó a construir el ex gobernador de Veracruz, Fernando López Arias.
“El problema surge por los costos económicos, los de arriba piden un precio y los de abajo otro y se empiezan a agredir de manera indirecta y la consecuencia fue la devastación a marro, enfrenta-
Las mandatarias también recorrieron la ampliación del puerto, donde se han concretado inversiones públicas y privadas que mejoran su operatividad y competitividad. En el recorrido participaron el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas, así como representantes de empresas cesionarias y autoridades del sector.
EN TUXPAN
REDACCIÓN
TUXPAN
A pesar de que se anunció el ordenar la vialidad en el centro de Tuxpan, la calle Genaro Rodríguez sigue invadida por comerciantes ambulantes, quienes han ocupado los nuevos espacios de estacionamiento destinados a automovilistas y motociclistas.
Este problema ha generado molestia entre la ciudadanía, pues el ambulantaje sigue afectando la movilidad peatonal y vehicular, contradiciendo el objetivo del reciente reordenamiento.
Comerciantes establecidos y vecinos han manifestado su inconformidad, exigiendo que se haga valer el reglamento y se liberen las vialidades.
Ante esta situación, se hace un llamado urgente a la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal para que tome cartas en el asunto y garantice el respeto a los espacios destinados al estacionamiento. Los ciudadanos piden operativos efectivos y permanentes para evitar que la calle vuelva a ser ocupada de manera irregular.
Las autoridades municipales habían prometido un reordenamiento para mejorar la circulación en la zona, pero la realidad es que el problema persiste. Ahora, la ciudadanía espera una respuesta contundente que garantice el uso adecuado de la vía pública y el cumplimiento de la normatividad.
Conflicto entre comerciantes del Salto de Eyipantla inhibe la llegada de visitantes: guía de turistas
miento con machetes para destruir el ascenso, descenso del sitio, la escalinata, para ver la cascada, va a cumplir un año el próximo 25 de marzo”, detalló. El secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Turismo mencionó que
fue al Salto de Eyipantla el jueves de esta semana con un grupo de visitantes, procedente de San Juan de los Lagos, Jalisco, y que tuvieron que pagar 50 pesos por persona a los comerciantes para que les permitieran ver la cascada desde el mirador, aparte de que quienes logren bajar
para observar la caída de agua tienen que desembolsar otros pesos que exigen los comerciantes establecidos ahí.
Guillermo Macías Lagunes consideró como excesiva la cuota solicitada por los comerciantes, ya que pedían cinco pesos hace unos años, pero que la han ido incrementando por el mismo conflicto y la ausencia de visitantes.
El guía de turistas resaltó que el Salto de Eyipantla fue proyectado a nivel internacional por la película “Apocalypto”, filmada por Mel Gibson en el año 2006.
“El Salto de Eyipantla es conocido a nivel internacional de mil maneras, pero la última producción estadounidense de Mel Gibson le dio un plus espectacular y mucha gente viene a conocer el sitio, vienen a disfrutar la caída y a tomar fotografías porque es una de las cascadas más bellas de la República Mexicana, la tenemos aquí en Veracruz”, concluyó.
EN COATZACOALCOS
Se disfraza de corazón para regalar paletas y mensaje de alegría por calles
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La corredora de ultra - distancia Miriam Orozco celebró el día del amor y la amistad vestida de corazón y entregando paletas.
Su objetito, llevar un mensaje de alegría y felicidad por las calles de Coatzacoalcos.
Con una gran sonrisa, compartió su energía con peatones en esta fecha tan especial.
“El amor debe estar presente todos los días, no solo en fechas especiales. Si nosotros tenemos amor, podemos compartirlo con quienes nos rodean: nuestra familia, amigos y comunidad. Por eso, siempre hay que sonreírle a la vida y agradecer cada momento”, manifestó la deportista.
Explicó que es una apasionada de la cultura runner, amante de la naturaleza y en cada kilómetro que recorre da gracias por lo que tiene.
Abundó que con dicha iniciativa también busca inspirar la actitud positiva, haciendo el estrés a un lado, teniendo razones para sonreír y avanzar con entusiasmo.
Llamó a la comunidad a perseguir sus sueños con pasión. Miriam Orozco promueve emprendimientos y marcas en sus redes sociales.
La entrega de abrazos y paletas la realizó en la zona del paso de lanchas de Coatzacoalcos que fue cerrado a la navegación interior este viernes.
Los resultados de una encuesta de la firma De las Heras Demotecnia, levantada en el marco del Día del Amor y la Amistad, que se celebra este 14 de febrero, revelan que el 54 por ciento de los mexicanos dijo estar enamorado, mientras que el 21% confesó que no es correspondido y el 5 por ciento contestó “más o menos”.
De acuerdo a los resultados, los cuales la firma publicó en sus redes sociales, el 69 por ciento de los que dijeron estar enamorados aseguró que es correspondido, el 21 por ciento que no, el 8 por ciento respondió más o menos y el 2 por ciento contestó no saber.
Al universo de los encuestados se les preguntó “¿Alguna vez ha sufrido usted por un amor no correspondido?”, a lo cual el 57 por ciento respondió que sí y el 43 por ciento que no.
Otra pregunta incluida en la encuesta fue “¿Ha hecho sufrir a algún enamorado (a) porque usted no le correspondía?”, el 51 por ciento de los participantes lo negó, el 44 por ciento contestó que sí y el 5 por ciento lo desconoce.
Además, el 52 por ciento negó sentirse engañado o traicionado por un amor y el 48 por ciento afirmó que sí.
Según los resultados, el 57 por ciento de los encuestados negó haber traicionado o engañado alguna vez a algún amor, mientras que el 43 por ciento sí lo aceptó.
Al preguntar a los participantes si creen que es más fácil o más difícil
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El director general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes, destacó que Veracruz se ubica entre los primeros cinco estados del país que cuentan con el mayor número de asociaciones religiosas, detrás de Jalisco, Puebla, Ciudad de México y Nuevo León.
En entrevista celebrada al asistir a las Bodas Colectivas que se celebraron en el zócalo de la ciudad de Veracruz, Ruiz Cervantes destacó que se tienen registradas a 760 asociaciones religiosas en el territorio veracruzano.
El funcionario estatal mencionó que entre las principales asociaciones religiosas se encuentran la Iglesia Católica, la Iglesia Evangélica, la Luz del Mundo, entre otras.
encontrar el amor con la existencia de las redes sociales, sus respuestas fueron las siguientes: más fácil (42%), más difícil (40%), igual de difícil (7%), igual de fácil (6%) y no supo (6%).
Otra pregunta fue “¿Cree que los amigos que se hacen a través de las redes sociales son amistades con las que pueda contar en un momento difícil?” y las respuestas fueron las siguientes: no (73%), sí (12%), depende (10%) y no supo (5%).
Otros resultados fueron: el 70 por ciento de los encuestados cree que el
amor dura para toda la vida; el 52 por ciento cree que existe el amor a primera vista; el 59% no cree que no hay otro amor como el primero; el 54% negó que importe la atracción física para enamorarse; el 50% negó que sea mejor tener una pareja que amigos; el 53% rechazó que los hombres sean mejores amigos; el 53% cree que las mujeres aman más; el 47% consideró que no se ama más cuando se es joven; el 51% cree que se ama mejor cuando se es adulto; y el 63% cree que el amor se goza más de lo que se sufre.
“Hay diferentes y que ocupan algunas de estas el rango y el porcentaje más grande, pero la verdad, todas muy valiosas, muy importantes e insisto, nosotros tratamos de estar de la manera más clara y sobre todo más disponibles para todas y todos”, agregó.
Por otra parte, el director general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno rechazó que se registren conflictos religiosos en la entidad veracruzana.
En ese sentido, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes aseguró que hay un ambiente de respeto entre las asociaciones religiosas que están registradas en la entidad veracruzana.
“No, no, no, comentaba desde el principio que llegamos aquí que todo se encuentra bien y sobre todo con una clara política de diálogo y atención a todas las religiones y asociaciones reli-
giosas (…) Todo bien realmente, llevamos dos meses y todo está en orden afortunadamente”, insistió. El funcionario estatal comentó que la Dirección General de Asuntos Religiosos mantiene una política de puertas abiertas con los líderes religiosos.
Incluso, el director general de Asuntos Religiosos mencionó que los representantes religiosos se acercaron al área a su cargo en este 2025 para solicitar informes sobre los requisitos para obtener el registro por parte de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal.
“Algo muy interesante es que en este momento lo que solicitan es darse a conocer con la dirección en este caso, es algo muy interesante porque para nosotros es un gusto, lo hacemos con mucho gusto realmente”, remató.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración contempla la llegada de cruceros al puerto de Veracruz.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria recordó que este viernes visitará el puerto para
supervisar las obras en el recinto portuario.
“Vamos a ir al puerto en cuanto lleguemos a Veracruz. Viajaremos en vuelo comercial y seremos recibidos por Rocío. Posteriormente, visitaremos la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), donde nos explicarán las inversiones que se realizarán. Estarán presentes los
El exalcalde de Boca del Río, Ángel
Deschamps Falcón, consideró que Humberto Alonso Morelli representa la unidad en el panismo boqueño, por lo que lo respaldó para la candidatura a la presidencia municipal.
En entrevista, Deschamps Falcón recordó que Humberto Alonso Morelli ha sido el candidato más votado en las elecciones municipales que se han
celebrado en Boca del Río, además de que indicó que es el panista más competitivo para esta contienda local. “La verdad es que estamos en un momento muy complicado en el país y Boca del Río ha sido una marca muy importante, yo espero que el PAN hoy escoja bien, yo tengo mi favorito la verdad, ojalá y la elección sea con él porque es el más competitivo, estoy hablando de nuestro gran amigo Morelli que hizo un gran trabajo, se sigue recordando su trabajo, hay
Jóvenes
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Tres jóvenes de la zona Norte de Veracruz están listos para participar en los Juegos Olímpicos Especiales que se realizarán en Turín, Italia, del 8 al 15 de marzo.
Andrés y Raúl de Poza Rica y Luis Daniel de Coatzintla forman parte de la selección de floorball que representará a México en la competencia internacional.
La coordinadora en la zona Norte del programa Special Olímpic Veracruz, Blanca Lucia Ulloa Martínez, destacó que forman parte del equipo que logró un pase para poder competir con otros países.
Señaló que desde julio del año pasado comenzaron con los entrenamientos en Banderilla y Xalapa hasta donde viajan cada fin de semana.
Indicó que en general el apoyo de autoridades locales ha sido limitado por lo que madres de familia han realizado distintos eventos de recaudación.
inversionistas, ya que es un proyecto muy importante”, señaló.
Al ser cuestionada sobre si su gobierno contempla impulsar la llegada de cruceros a Veracruz, Sheinbaum respondió: “Sí, sí está dentro de los planes. De hecho, hoy mismo viajamos para allá. Recuerden que Veracruz es uno de los puertos que recibirán inversión”.
muchas cosas que permanecen de lo que él logró”, expresó.
El ex presidente municipal advirtió que una equivocación de las dirigencias partidistas en la designación del candidato a la alcaldía de Boca del Río representaría un gran error.
En ese sentido, el ex alcalde boqueño pidió a la dirigencia nacional del PAN tomar en cuenta a Humberto Alonso Morelli.
“Que escojan correctamente, yo creo que sería lo mejor, nos daría una gran ventaja, casi aseguraría que se ganaría, entonces la verdad es que yo espero eso y obviamente que el PAN siga siendo esa marca tan importante en Boca del Río”, insistió.
Ángel Deschamps Falcón refirió que Humberto Alonso Morelli se registró como precandidato a la presidencia municipal de Boca del Río.
Deschamps Falcón confió en que la dirigencia nacional del PAN cuente con una decisión próximamente para ir preparando a su equipo.
“Él es un empresario muy exitoso, es alguien que está pensando en mejorar el municipio y no está pensando en sus beneficios personales, entonces ojalá lo convenzan de que no se raje y que vaya por esto, es una persona que no tiene conflicto con nadie, que se le puede acercar cualquiera, cosa que a veces otros no actúan igual”, finalizó.
“Fomentamos las disciplinas del deporte con las personas con discapacidad y en esta ocasión pues tenemos a unos chicos que nos van a representar a nivel internacional eh en Italia en marzo ya a unos escasos días”, comentó Ulloa Martínez.
Los jóvenes destacaron sentirse nerviosos pero emocionados por poder acudir a Italia y competir en el deporte que explicaron es similar al hockey, pero en duela.
Las madres subrayaron sentirse orgullosas de sus hijos que desde julio comenzaron con sus entrenamientos en Banderilla y Xalapa.
“Ha sido un proceso largo de más de ocho meses que ellos van a entrenar que ellos andan este pues con todo los que lleva, trámites y todo, pero estamos muy contentas”, comentó Nancy madre de uno de los jóvenes deportistas.
Mientras que Miriam, otra de las madres, resaltó ha sido un esfuerzo para todas las familias de los deportistas.
“Nosotros de nuestro propio medio tuvimos que pagar verdad para poder arreglar lo que es el pasaporte y para empezar que ellos pudieran ir a entrenar a lo que es a Xalapa”, indicó.
Agregaron que será a mediados de marzo cuando regresen y esperan poder participar en otras competencias.
UN RETROCESO
Cancelar procedimiento administrativo para cambio de identidad de género: LGBTTI
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ se manifestaron inconformes por la decisión del Registro Civil de Veracruz de cancelar el procedimiento administrativo para el cambio de identidad de género y que ahora solamente se les permitió a través de un juicio, lo cual califican como un retroceso.
Explicaron que en la entidad se modificó el reconocimiento de la identidad de género (trámite de rectificación sexogenérica) haciendo que, ahora, personas trans tengan que recurrir a un Juicio de amparo para el mismo.
Resaltaron que esto les implica gastos, consideran discriminación y una obstaculización en la transición oficialmente. Manifestaron que esto es un ejemplo de un retroceso en materia de derechos humanos generales.
“ L a sociedad trans en Veracruz nos sentimos desprotegidos en éste momento ya que en éste momento no existe la manera de adecuar nuestras actas de nacimiento a está vulnerada sociedad la prórroga venció y nuestros representantes en materia de diversidad nunca le dieron seguimiento debido a eso venció tal prórroga y ahora quién tenga la necesidad de adecuar su acta de nacimiento deberá hacerlo por medio de juicio como en el pasado esto significa un retroceso”, resaltó la activista Cristina Ortíz.
Perdió la vida esta semana cuando lo golpeó una embarcación.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Compañeros del pescador de Coatzacoalcos José Roberto Peralta postearon un emotivo mensaje en su memoria en la página de Facebook, Pescador Submarino México.
José Roberto perdió la vida esta semana luego de haber sido golpeado por una embarcación, tras el hecho su cadáver se fue al fondo de la zona de la bocana en el río Coatzacoalcos y donde ocurrió el hecho.
El mensaje dice lo siguiente: “En el profundo azul del mar, donde las olas susurran secretos eternos, descansa ahora un hombre que amó la vida con la misma pasión que amó el mar. Su legado vivirá en nuestros corazones, en las historias que compartimos y en las olas que siguen bailando en su memoria. Su familia, fuerte y unida, será el faro que guíe a todos los que lo recordamos, iluminando el camino hacia recuerdos felices y momentos compartidos. Que su amor y su apoyo sean la
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un total de 259 parejas se casaron en las B odas Colectivas de Coatzacoalcos para dar certeza jurídica a su unión.
brújula que nos oriente en estos momentos difíciles”
A sus amigos y compañeros de buceo, les digo que su espíritu aventurero y su pasión por el mar seguirán inspirándonos a explorar, a descubrir y a proteger los tesoros ocultos en las profundidades.
En este momento de dolor y pérdida, nos unimos para recordar al hombre que nos dejó, pero cuyo legado permanece con nosotros. Que su memoria sea una bendición para todos nosotros, y que su amor por la vida y el mar siga siendo una fuente de inspiración y fortaleza”, se relata en el post.
Casi 20 horas después su cuerpo fue rescatado por personal de la Secretaría de Marina Armada de México.
Delfino Rueda Alejandro de 74 y Beatriz Victoria Gómez Sosa de 70 fueron la pareja más longeva que este 14 de febrero aprovecharon para casarse bajo este programa y aseguraron que ya no tienen tiempo que perder y tras un año juntos, tomaron la decisión.
“Él es viudo hace tres años y ahora decidimos casarnos, quisimos poner en orden nuestra vida para que haya una formalidad. Estoy contenta porque ante la ley voy a ser su esposa. Lo conocí hace dos años y nos enamoramos, ya estamos grandes, no tenemos tiempo que perder”, dijo Beatriz.
Don Delfino informó que sus hijos estuvieron de acuerdo con que se casara y lo apoyaron en este paso tan importante.
“Yo enviudé hace tres años. No hay nada diferente a esta edad, el amor es el amor y cuando se encuentra uno con la persona adecuada no hay otra opción más que unir la vida, unirse en matrimonio, me siento feliz porque nos entendemos muy bien a pesar del poco tiempo”, aseguró don Delfino.
“Nos conocimos y decidimos casarnos. Tenemos dos hijos, con esto les damos seguridad. Llevamos 4 años de relación. Fue una decisión que tomamos juntos y estamos felices”, añadieron.
A pesar de ser tan jóvenes, explicaron que han logrado permanecer juntos de la mano de Dios y con mucho amor.
El evento fue encabezado por el alcalde Amado Cruz Malpica junto con autoridades municipales, quienes partieron el pastel y rifaron regalos entre las felices parejas.
PERUANO SE CASA CON JAROCHA EN COATZACOALCOS
Desde Perú llegó a Coatzacoalcos para casarse en matrimonio civil con la mujer de su vida, se trata de José Calvo, quien conoció por redes sociales a su ahora espo-
Por su parte, Gabriel González Galmiche de 20 años también se casó este 14 de febrero con su pareja Carola Jessenia de 18 años.
sa, Martha Seba Quino. Explicó que, tras entablar una conversación por dos años, él decidió venirse a vivir a Veracruz, tras tres años ahora se casaron.
“Por las redes sociales nos conocimos, dos años que hablamos por las redes sociales y tres años y medio acá ya. Decidí yo viajar y quisimos ya convivir, ya tres años y medio y decidimos casarnos”, insistió el peruano.
Ahora José Calvo tiene la doble nacionalidad y no tienen ningún problema para su estancia en México.
“Tenemos que haces muchas cosas más adelante y algo tenemos programado”, relató Martha.
Los felices esposos mantuvieron a distancia y por video llamada una conversación con los hermanos en Perú de José, quienes desde allá siguieron la ceremonia de las bodas colectivas de Coatzacoalcos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Aplicar acciones que representan el cambio en pro del municipio, es parte del trabajo que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien mediante la ejecución de obra pública se transforma y embellece el primer cuadro de la H. Tlapacoyan.
El presidente municipal, señaló que de manera satisfactoria avanzan los trabajos que se aplican en el primer
cuadro de la zona centro, este viernes fue colocada la bóveda subterránea y dar paso al retiro del cableado de los postes.
“El sistema eléctrico que se encuentra ubicado en calles de la zona centro, con el proyecto de obra pública que se aplica como parte a las validaciones de la Comisión Federal de Electricidad, C.F.E quienes en próximas fechas procederán retirar el cableado para quedar oculto”.
Expuso que las obras que se realizan
de esta índole causan un malestar o inconformidad entre algunos ciudadanos, sin embargo, son acciones que representan un beneficio social y de mejoras a la imagen urbana, que se proyecta con atracción al turismo.
Añadió que con hechos, acciones y resultados se pactan los compromisos, como parte a la era de la transformación que se vive dentro de los nuevos tiempos en Tlapacoyan, donde la obra pública, es de beneficio para todas y todos los tlapacoyenses.
SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
En el marco del Dia del Amor y la Amistad y teniendo como escenario la emblemática finca LaSoledad,parejas de todo el municipio legalizaron su relación matrimonial dentro del Programa de Bodas Colectivas 2025, teniendo como testigo de honor a la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.
En su mensaje la alcaldesa felicitó a las parejas contrayentes por dar certeza a su relación tanto quienes consolidaban su noviazgo como quienes tras años de matrimonio legalizaban su situación y daban certeza a su pareja y a sus descendientes, un acto de responsabilidad y sobre todo de amor. El encargado del protocolo oficial, fue el oficial del Registro Civil, Mejayael Suárez, quien con la formalidad correspondiente hizo oficial la ceremonia de estos enlaces matrimoniales, para dar paso a un banquete y partida del tradicional pastel, el cual fue elaborado por el personal del DIF Municipal.
La alcaldesa, Alfa Citlalli, Álvarez Vázquez, fue acompañada por la presidenta del DIF Municipal, mtra. Elvira Vázquez Mendoza, así como la síndica, Judith Garrido Ruíz; el regidor cuarto, Andrés Rivera Andrade; el tesorero municipal, Pabel Pazos Rincón; el secretario del Ayuntamiento, Aarón García Ramírez; el director de Gobernación, Jorge Mora Grajales y el director del DIF, Jorge Luis Hernández.
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Implementar acciones que representen la atención a la S alud P ública para la población vulnerable, es parte del trabajo que realiza el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien en próximos días acercará importante jornada de ultrasonidos a bajo costo.
Las actividades se llevarán a cabo el próximo lunes 17 y martes 18 de febrero, donde hombres, mujeres y jóvenes podrán gozar de los servicios que se realizarán para la atención de quienes necesitan del apoyo.
La campaña de ultrasonidos se realiza por personal de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (U paep), como parte de la coordinación con el ayuntamiento y el DIF municipal, siendo mediante estas acciones como se acercan y aterrizan beneficios a los habitantes del municipio y la región.
Los servicios que se realizarán son; ultrasonidos en Tiroides, Riñones, Mama, Próstata, Abdomen, Útero y Ovarios, embarazo a partir de los dos meses de gestación.
La jornada de atención será en las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, en donde los ciudadanos podrán acudir y gozar de beneficios para el mejoramiento a la salud.
Con estos trabajos, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno brinda atención directa a los habitantes de colonias y zona rural, dado la importancia que representa mejorar la calidad de vida de los ciudadanos Tlapacoyenses.
Sábado 15 de febrero de 2025
Sábado 15 de febrero de 2025
YHADIRA PAREDES
VILLA EMILIANO ZAPATA, EMILIANO ZAPATA
La presidenta de la República en su gira de trabajo por el estado de Veracruz hizo entrega de tarjetas correspondientes al programa Mujeres Bienestar, con la que recibirán 3 mil pesos bimestrales.
Desde las instalaciones del campo de béisbol Antonio M. Quirasco dejó en claro que esté programa tiene el objetivo de contribuir a mejorar el nivel de autonomía económica de la población de mujeres adultas mayores.
La Pensión Mujeres Bienestar tiene como meta apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad; no obstante, se implementará de forma paulatina y comenzará primero con las mujeres de 63 y 64 años; el resto de las edades serán integradas posteriormente.
“Vamos a reconocer por primera vez el trabajo de las mujeres mexicanas, al llegar a los 60 pensión Mujeres Bienestar y a los 65 pase automático a la presión de Adulto Mayor”.
Esta pensión tiene el fin de reconocer a toda una vida de trabajo de las mujeres, sobre quienes históricamente y de forma inequitativa han recaído las labores domésticas y de cuidado de las familias, actividades muchas veces no valoradas.
La presidenta de México recordó la máxima de la cuarta transformación “por el bien de México primero los pobres “.
Anunció que el 1 de junio que por primera vez se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues así decidió el pueblo al cambiar el Poder Judicial.
“Yo creo que no hay ningún país en el mundo tan democrático como el nuestro. El pueblo por primera vez tendrá una corte al servicio de la nación y del pueblo mexicano”.
Asimismo, recordó que se está dando continuidad a los programas del Bienestar que se convirtieron en derechos constitucionales, como la presión del Adulto Mayor, la pensión de Discapacidad, becas de jóvenes y de apoyo al campo.
BECAS RITA
Por otra parte habló de la entrega de becas Rita Cetina a niños de secundaria dijo que es necesario procurar por los niños y niñas en la escuela pública.
“El gobierno tiene una responsabilidad, que la Educación Pública sea la mejor a nivel mundial. Nos corresponde que todas las familias tengan lo necesario, que todos estén iguales, por eso es este programa de becas”.
Asimismo, anunció un apoyo adicional para adultos mayores que a partir de este año médicos y enfermeros y enfermeras visitarán sus casas periódicamente en el programa Salud Casa por Casa.
Y además se instalarán las farmacias del Bienestar para surtir sus medicamentos y evitar que gasten su pensión en estos.
Hace entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar. Anunció la creación Centro de Salud Ampliado para Emiliano Zapata y La Antigua.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y SALUD
La mandataria federal indicó que se revisarán con la gobernadora Rocío Nahle García todos los pendientes en materia de infraestructura en Veracruz. Y ante la demanda de medicamentos en el IMSS Bienestar, dijo que instruirá al director de este sector para que se haga un Centro de Salud Ampliado para Emiliano Zapata y La Antigua.
CLAUDIA SHEINBAUM Y ROCÍO
NAHLE, SUPERVISAN
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, super-
visaron los avances de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga, a cargo de Grupo CICE, en la Bahía Norte del puerto de Veracruz. Acompañadas por autoridades del sector marítimo y representantes empresariales, conocieron los detalles de esta obra, que cuenta con una inversión de 7 mil millones de pesos, iniciará operaciones en abril y generará alrededor de 500 empleos directos y más de mil 200 indirectos.
El presidente del Consejo de Administración de Grupo CICE, Alfonso Díaz de Vega, destacó que esta terminal es uno de los proyectos más importantes del estado en los últimos años,
clave para el impulso del comercio marítimo y el crecimiento del sector portuario.
Durante la visita, las mandatarias recorrieron la ampliación del puerto donde se han concretado inversiones públicas y privadas que fortalecen la capacidad logística y comercial del puerto. En este recorrido también estuvieron presentes el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas, así como representantes de empresas concesionarias y autoridades del sector.
Sábado 15 de febrero de
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Marco Rubio, secretario estadounidense de Estado, dijo en una entrevista de radio que prevé “algo positivo” entre los equipos del gobierno de México y Estados Unidos, y dijo que la relación se divide en dos áreas.
“Estamos mirando a nuestros equipos. hablando y esperemos que pronto obtengamos algo positivo”, declaró en la entrevista con Clay Travis y Buck Sexton, antes de viajar a Múnich, Alemania.
“Tenemos un gran equipo con Kristi Noem (secretaria estadounidense de Seguridad Nacional) y Pam Bondi (fiscal general) y estábamos hablando. Tenemos un buen equipo. Y los mexicanos tienen un buen equipo. Así que vamos a trabajar en eso y creo que tendremos algo positivo en ese frente”.
Dijo que sobre México: “Esa situación está dividida en dos áreas. Una son los aranceles y que el secretario del Tesoro y de Comercio se encargarán de eso. Y creo que (Howard) Lutnick será confirmado (...) se hará cargo de la parte arancelaria”.
“Trabajamos con México”: Rubio “Y luego estoy trabajando con Pam Bondi y Kristi Noem en la seguridad”, añadió Rubio. “Queremos detener la trata de personas y el tráfico migratorio a través de la frontera de Estados Unidos”.
Añadió que “les estamos pidiendo que tomen medidas para evitar que eso suceda. Y nos piden que les ayudemos a tener las armas fuera del alcance de estos cárteles, que están encontrando formas de comprar armas o lo que sea en Estados Unidos.
“Así que estamos trabajando en un plan con ellos colectivamente. Vamos a trabajar juntos en su lado de la frontera, nosotros en nuestra parte, para que podamos cuidar de ellos, ya sabes, (sobre) su problema de tráfico de armas, y pueden ayudar a cuidar del problema del fentanilo y del de la migración masiva y el de los cárteles”.
EL
El estado de salud del recién nacido ingresado el pasado martes 11 de febrero en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, en Tultitlán, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se mantiene estable y en buenas condiciones generales, informó Martí Batres, director general del organismo.
Según el más reciente parte médico, el menor, con un periodo de gestación de
36 semanas, presenta signos vitales normales y ha mostrado buena tolerancia a la alimentación oral en las últimas 48 horas. Además, su saturación de oxígeno es adecuada, lo que indica un desarrollo respiratorio sin complicaciones.
Actualmente, el bebé pesa 2,170 gramos, un peso considerado adecuado para su edad gestacional. También se reporta un funcionamiento metabólico y digestivo correcto, sin presentar dificultades respiratorias ni alteraciones neurológicas.
El equipo médico del ISSSTE continúa con una vigilancia estricta y un manejo clínico adecuado para garan-
tizar su evolución favorable. Se espera que en los próximos días se realicen nuevas evaluaciones para determinar los siguientes pasos en su atención hospitalaria.
Atención médica especializada en el Hospital Bicentenario
Este hospital, ubicado en Tultitlán, Estado de México, es una de las unidades médicas de alta especialidad del ISSSTE, enfocada en la atención de casos complejos y recién nacidos con necesidades especiales. Su equipo multidisciplinario trabaja para asegurar la mejor calidad en la atención de los pacientes más vulnerables.
Después de que se había informado el hallazgo de los restos del último de 10 mineros de El Pinabete que murieron el 3 de agosto de 2022, finalmente este viernes se anunció que se logró la recuperación de los restos que habían permanecido en el interior de las galerías del pozo carbonífero.
Lo anterior fue informado por Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, a 926 días del inicio de la búsqueda y recuperación de los mineros atrapados en la mina de Agujita, en el municipio de Sabinas, Coahuila.
Se informó que la recuperación fue posible gracias a la coordinación de las instituciones que integran el Comando Unificado de El Pinabete, conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila
de Zaragoza (FGEC), quienes garantizaron en todo momento la seguridad del equipo de rescate y el cumplimiento del Protocolo para la Recuperación de
Hallazgos Biológicos.
El Comando Unificado precisó que a las 10:09 horas, se localizaron restos óseos en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 (TV2). Estos restos, que habían sido localizados hace ocho días, serán trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, con el propósito de brindar certeza a sus familiares. En este caso, los restos deberán corresponder al minero José Rogelio Moreno Leija, último que falta en ser identificado.
De esta forma el Comando Unificado dio por finalizados los trabajos de la etapa de búsqueda y recuperación de los mineros de El Pinabete, sin embargo, se continuará trabajando en el regreso del material extraído del tajo y la restauración ecológica del predio.
En enero pasado, las Afore reportaron plusvalías por 171 mil 919.4 millones de pesos, siendo su mejor comienzo de un año de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).
Con este dato, los recursos para el retiro de los trabajadores rompen las minusvalías registradas en diciembre de 2024 y sortean la volatilidad del arranque del gobierno del presidente Donald Trump.
Cabe recordar que, durante 2024, las Afore registraron su mejor año de la historia en términos de plusvalías, al acumular 556 mil 758 millones de pesos.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, sostuvo que han actuado conforme a la ley para permitir la elección de cargos del Poder Judicial, por lo que rechazan los intentos por debilitar a este órgano jurisdiccional.
Durante el informe de labores de la Sala Ciudad de México, reconoció la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece que los amparos no preceden en materia electoral.
“El Tribunal no está subordinado a ninguna autoridad jurisdiccional, pero esto no significa tampoco que busquemos asumirnos como entes superiores jerárquicos de ninguna otra autoridad jurisdiccional”, apuntó.
Señaló que en días recientes han recibido cuestionamientos sobre su independencia y competencias, pero reiteró que no existe ninguna disputa competencial entre ninguna auto -
Los datos de la Consar muestran que las plusvalías acumuladas en los últimos 12 meses alcanzan los 707 mil 625 millones de pesos.
“Las plusvalías históricas al cierre de diciembre de 2024, fueron equivalentes a 3 billones 616.7 miles de millones de pesos, lo que representa 53.4% de los activos administrados por las Afores, es decir, más de la mitad de los recursos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son resultado de la buena gestión por parte de las administradoras”, dijo a mediados de enero la Consar.
Hasta el momento, se mantiene la cautela por parte de las Afore sobre el desempeño que se registrará durante 2025, ya que se reconoce la volatilidad que pueda ocasionar la administración del presidente Donald Trump,
principalmente por sus amenazas de aplicación de aranceles contra México. “Estamos viendo un entorno global, con incertidumbre, con una persona que es capaz de generar volatilidad. Pero hay que entender la perspectiva. 2024 fue un año en que las condiciones de mercado fueron tremendamente favorables, no hubo sobresaltos. En 2025 sí va a haber más volatilidad. Ahí el tema fundamental es que las Afore tienen portafolios muy diversificados, invertidos en muchas clases de activos y las estrategias de inversión, parte de lo que me ayudan es en épocas de volatilidad a seguir manteniendo rendimientos adecuados”, dijo a finales de enero el presidente de la Asociación Mexicana de Afore, Guillermo Zamarripa.
ridad jurisdiccional y este Tribunal Electoral.
“Es preciso también aclarar ante una serie de inexactitudes que se han escuchado en días recientes, que el Tribunal Electoral en ningún momento revocó las suspensiones dictadas por jueces de distrito; sería, efectivamente, ir más allá
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera hizo un llamado a todas las instituciones del Estado a trabajar en armonía para consolidar un “sistema judicial equitativo” y “sensible a las demandas de la sociedad”, pues la reforma judicial advirtió es cosa juzgada.
En el marco del informe de labores de la Sala Regional Ciudad de México que rindió la magistrada presidenta de la Sala Regional de la IV Circunscripción, María Silva Rojas, ante la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, el magistrado Fuentes dijo que en los últimos tiempos este Tribunal ha tenido que defender su competencia y jerarquía y en ese tenor ha sido señalado de quebrantar el Estado de Derecho, en lo que no puede estar en mayor desacuerdo, remarcó.
“Este Tribunal no invadió la competencia de ninguna otra institución; este Tribunal no puso en pausa una elección; este Tribunal protegió los derechos políticos de cientos de aspirantes, no los excluyó”.
Aclaró que quienes dictaron suspensiones de amparo sin tener competencia en materia electoral, colocaron a esta institución en un dilema jurídico que nunca habían tenido que enfrentar y rechazó que se hubiera ejercido una competencia extralegal, pues sólo se ejerció lo conducente con respecto a los actos preparatorios de la elección. “En momento alguno revocamos las suspensiones; declaramos su ineficacia constitucional en nuestra materia, pues la Constitución es clara en que una elección no puede suspenderse”.
de nuestras competencias”, sostuvo. “Por eso, recalcó la importancia que tiene la existencia de un Tribunal Electoral independiente, que no cede ante presiones externas y que hace valer la Constitución por encima de todo, para mantener viva y fuerte la democracia mexicana”, subrayó.
EL UNIVERSAL VILLAHERMOSA
Al menos ocho personas fueron ejecutadas en los municipios de Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca, de los cuales, tres fueron decapitados y otros tres presentaban impactos de bala.
El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que, hasta la tarde del 13 de febrero, había dos homicidios dolosos en el municipio de Centro.
EL UNIVERSAL GUADALAJARA
Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco, Guardia Nacional y Ejército Mexicano desmantelaron una armería con vehículos “monstruo” y un sistema de videovigilancia de la delincuencia organizada en los municipios de Villa Hidalgo y Teocaltiche, en la región Altos Norte de Jalisco.
Autoridades estatales informaron que, como parte de los operativos para reforzar la vigilancia en la zona, el pasado miércoles, en un predio ubicado en las calles José Esqueda y Agustín Yáñez, en Colonia Norte de Villa Hidalgo, se encontraron dos vehículos con blindaje artesanal (un camión de carga conocido como “Super Monstruo” y una camioneta Pick Up conocida como “Monstruo”)
Sin embargo, por la noche del jueves, los cuerpos de tres hombres decapitados fueron localizados, sobre la avenida Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, frente a la Escuela Primaria Leandro García Alfaro, ubicado en el barrio La Resurrección, de Jalpa de Méndez, los cuales no se contabilizaron.
Junto a los cuerpos se encontró una cartulina con un mensaje de amenaza contra los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado
(FGE). Más tarde se localizaron las cabezas, junto a la carretera Cunduacán-La Isla.
En tanto, este 14 de febrero, tres integrantes de una familia, dos hombres y una mujer, fueron encontrados sin vida en un domicilio particular del Fraccionamiento Pomoca, de Nacajuca.
y un tractocamión que estaba en proceso de modificación.
Además, se localizaron una motoci-
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En coadyuvancia con la FGR, personal de la Secretaría de Marina (Semar) localizó y neutralizó tres laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, en Cosalá, Sinaloa.
En inmediaciones de los poblados San Miguel de las Mesas, La Cañita y Chapala, los elementos navales aseguraron 3 mil kilogramos de metanfetamina (producto terminado), 23 mil 700 litros de sustancias químicas, cinco reactores, nueve condensadores con capacidad de 200 litros, dos mezcladoras metálicas con capacidad de 2 mil litros cada una y material diverso.
En lo que va del año se han neutralizado 18 laboratorios, en los que se han
asegurado 13 toneladas de metanfetamina y 128.5 toneladas de sustancias químicas.
En tanto, en Sonora los elementos de la Semar, en conjunto con la FGR, ejecutaron cinco órdenes de cateo, en las que detuvieron a Jonathan Antonio “N”, quien presenta órdenes de aprehensión vigentes por homicidio calificado, asociación delictuosa y desaparición de personas.
Francisco “N”, el cual presenta órdenes de aprehensión vigentes por desaparición de personas y asociación delictuosa, también Octavio Benjamín “N”, el cual presente órdenes de aprehensión vigentes por desaparición de personas y asociación delictuosa.
En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la Secretaría de Marina, deriva-
cleta deportiva y otra camioneta Pick Up sin placas de circulación, materia y químicos para elaborar explosivos, dos
Todos tendidos sobre una cama y con impactos de bala. Lo anterior desató un fuerte operativo de elementos federales, estatales y municipales en la avenida 3 valles del sector Valle Verde de Pomoca, sitio que fue acordonado para el levantamiento de los cuerpos y el inicio de las carpetas de investigación.
fusiles de asalto, una pistola, chalecos tácticos y radiocomunicadores; en el sitio también fueron detenidos Fabián “N”, de 33 años, quien lleva un proceso penal por robo de vehículo y posesión de cartuchos de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, y Josué “N”, de 39 años. En tanto, en el municipio de Teocaltiche se detectaron y retiraron de diversos puntos 114 cámaras de videovigilancia con etiquetas de Telmex y la CFE para intentar pasar inadvertidas. Durante el recorrido por ese municipio, en las calles Panamá y Nicaragua de Colonia Los Arcos, fueron detenidos Carlos “N”, de 19 años, y Erick “N”, de 29 años, quienes poseían dos fusiles, cargadores, cartuchos una camioneta sin placas, 89 kilos de marihuana, 5 kilos de cristal, una granada, material para elaborar explosivos chalecos y cascos balísticos y un inhibidor de señal con 16 antenas.
do de información de inteligencia, aseguró un arma larga, tres armas cortas, cinco chalecos balísticos, un vehículo blinda-
do, 484 mil 900 pesos y 3 mil 250 dólares, que quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
REDACCIÓN
MISANTLA
Una persona del sexo masculino fue encontrada en su vivienda sin vida, colgado de una cuerda.
Este hecho conmocionó a los habitantes de la comunidad de Mafafas, pues, el joven de 26 años de edad identificado como José Armando “N”., quien terminó con su vida.
El hallazgo lo realizó la pareja del ahora occiso, quien aseguró que José Armando estaba ingiriendo alcohol, y no sabían nada de él, por lo que al buscarlo en la casa la mujer lo halló colgado de una viga, la joven mujer, intentó auxiliarlo, pero al no poder sola, salió a pedir apoyo a los vecinos.
El agente municipal, solicitó la presencia de los servicios de emergencia y policías municipales, por lo que, a la vivienda acudieron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes, tras revisarlo, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Se dio el reporte a las autoridades correspondientes, por lo que, al lugar, arribaron personal de servicios periciales de la Fiscalía del Estado, así como policías ministeriales, quienes realizaron el trabajo correspondiente de investigación, minutos más tarde, ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual, fue llevado al Servicio Médico Forense en donde se le practicó la necropsia de rigor.
Resultó con múltiples fracturas en todo el cuerpo.
REDACCIÓN ALTOTONGA
Tras una lenta agonía, falleció la mujer que resultó atropellada sobre la carretera federal Perote-Teziutlán, las múltiples fracturas en el cuerpo no permitieron su recuperación. Se reportó el fallecimiento de una enfermera que resultó atropellada e identificada como Marcela, quien no
sobrevivió a las fracturas de pelvis, cadera, rodilla y cabeza de fémur que sufrió durante el accidente del miércoles.
Cómo oportunamente se informó, una camioneta Chevrolet color blanco la arrolló cuando circulaba sobre la carretera federal Perote-Teziutlán, a la altura de Santa Cruz en el municipio de Altotonga.
La víctima, se dijo era una perso -
na que dedicó su vida a la atención hospitalaria de Altotonga, de donde se jubiló, dedicaba su tiempo libre a ayudar gatos en situación de calle y sus conocimientos de enfermería le permitieron salvar muchos felinos Desafortunadamente pese a los esfuerzos de los paramédicos del E scuadrón N acional de Rescate, ya nada se pudo hacer por salvarle la vida.
Campesino se dirigía a trabajar cuando habría caído de su bicicleta muriendo a orilla de carretera.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Jornaleros que circulaban sobre la carretera estatal Diamante - Balsas de Agua, se percataron que a orilla de carretera y cerca de una bicicleta se encontraba el cuerpo de una persona inerte.
Los hechos se registraron la mañana de este jueves, frente a una parcela ubicada en la localidad de Manantiales, por dónde el jornalero identificado como Urbano González, se dirigió a su trabajo a bordo de su bicicleta y llevando las herramientas apropiadas para el trabajo del campo.
De inmediato se dio parte al 911 y fue de esta forma como arriban al lugar elementos de la policía preventiva municipal, al verificar que la persona se encontraba sin vida de inmediato procedieron en acordonar el lugar.
El cuerpo fue identificado como Urbano González, quién se dirigía a su trabajo y que sus familiares desconocen las causas del fallecimiento.
Hasta el momento se desconoce si fue
atropellado o haya caído de su biciclo y de esta forma perdió la vida, aunque de igual forma podría haber sufrido un infarto.
Fueron agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios peri-
ciales, quiénes realizaron las diligencias de rigor para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladado al Semefo para la práctica de la necropsia de ley y determinar las causas de su muerte a través del peritaje del médico legista.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Continúan los operativos y cateos de parte de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con fuerzas federales en varios puntos de la entidad, como Tuxpan, en el norte, y otro en Alvarado. En comunicados por separado, informó que se llevaron a cabo dos cateos ordenados por un juez en el puerto de Tuxpan, donde se detuvo en flagrancia a un sujeto de nombre Luis Demetrio “N” en la colonia centro.
“La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional,
Secretaría de Marina, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Policía Municipal, llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez, en este municipio”.
Además de la detención se aseguró hierba verde seca con características similares a las de la marihuana. Asimismo, en un segundo operativo en la colonia Las Lomas se aseguraron bolsas transparentes con hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, 12 chips de telefonía celular, teléfonos celulares, bolsas tipo ziploc, una tarjeta de banco inbursa y un cartucho útil de arma larga.
En tanto, en Alvarado se llevó a cabo un cateo con fuerzas federales, en atención de una denuncia por privación ile-
gal de la libertad, asegurando vehículos y armas de fuego.
En este operativo participaron elementos de la fiscalía y de la Policía Ministerial, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública.
“Llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la colonia Hogares del Pescador, perteneciente a este municipio, en atención a un reporte de una posible privación de la libertad”.
En Alvarado se aseguraron diversos vehículos, armas de fuego, casquillos balísticos, teléfonos celulares, identificación con nombre de un policía municipal, esposas, una pipa de cristal y tabletas electrónicas.
“Están protegiendo más a mi agresor”, señala Janeth Francisco
Tras segunda audiencia de juicio contra Elvis Alexis “N” en Coatzacoalcos.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Luego de que se desarrolló la segunda audiencia de juicio contra Elvis Alexis “N”, quien intentó quitarle la vida a Janeth Francisco López cuando llevaban apenas un mes de casados.
La sobreviviente de intento de feminicidio, señaló que están protegiendo más a su agresor durante el desarrollo del proceso en el Centro Integral de Justicia (CIJ) de Coatzacoalcos.
“Como pueden ver o sea lo están subiendo una hora antes de la audiencia lo están protegiendo más a él, pero considero que a mí y pues nada me toca ser fuerte. Yo sé que todo este proceso es tardado, yo sé que es difícil, sin embargo, yo no he desistido como persona lo que a mí me corresponde que fue denunciar, proceder y seguir con todo eso lo he hecho entonces, creo que ahora se los dejo a ellos (La F iscalía) estoy teniendo toda la confianza a ellos”, indicó.
A pesar de la magnitud del ataque que sufrió, pues fue apuñalada y atropellada por su ex pareja, dijo que no cuenta con ningún tipo de protección por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Está sarcástico, como que todo esto le da risa, él llega con una sonrisa, acaba de pasar pasó a mi lado, no hay ni siquiera una medida de seguridad yo tuve que bajarme o sea solita porque pues ahí estaba al lado mío, le tengo miedo”, declaró.
Insistió en que su agresor reciba la condena máxima, por lo que llamó a la jueza a no permitir que se le reduzca.
ENRIQUE
BURGOS COATZACOALCOS
Un depravado sujeto fue denunciado en redes sociales por haber entrado a espiar a una dama en los baños de la plaza comercial Acaya en el fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos.
Tanto la pareja como la agraviada lo enfrentaron afuera de la plaza donde ya había sido retenido por personal de vigilancia.
De acuerdo con el fisgón, entró al baño de mujeres porque estaba buscando a alguien, sin embargo, de acuerdo con la víctima, la espiaba en un cubículo, mientras dejaba afuera de los sanitarios a un menor de edad en un carrito de supermercado.
El sujeto vestía un pantalón de mezclilla color azul, playera cuello redondo manga corta negra, cinturón negro, así como zapatos color café, complexión normal, cabello peinado hacia atrás y de tez morena clara.
Luego de la publicación del video, el sujeto acudió al domicilio de la joven con la supuesta intención de “pedir disculpas” algo que alarmó a la víctima pues se desconoce cómo obtuvo la dirección de la dama.
Ante esto, el padre y la pareja de la mujer nuevamente lo confrontaron, por lo que el sujeto se fue del sitio.
En julio del 2024 el mismo sujeto había sido denunciado públicamente en redes sociales por haber acosado a mujeres en un gimnasio de la ciudad.
“Sigo pidiendo que la condena máxima, no que la jueza no se tiente el corazón como él no lo hizo conmigo, seguimos aquí esperando a que lleguen algunos testigos para que desahoguen comenten todo lo que ellos vieron como me recibieron esa noche”, apuntó.
Este lunes 17 de febrero a las 5 de la tarde se llevará a cabo una tercera audiencia en el mismo CIJ de Coatzacoalcos.
REDACCIÓN
XALAPA
La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, cumplimentaron en Alto Lucero, orden de aprehensión en contra de Jorge Luis “N”, quien se desempeñaba como empleado del ayuntamiento del mismo municipio, como probable responsable del delito de desaparición forzada de personas, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.C.P.G. Los hechos ocurrieron el 4 de septiembre de 2015, en la colonia Barrio Santa Cruz del municipio de Papantla, cuando la víctima fue presuntamente intervenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y trasladada a las instalaciones de la misma dependencia, desconociéndo desde ese momento su paradero. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, será presentado a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, ante el juez de proceso y procedimiento penal oral que lo requiere para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 634/2023.
AVC NOTICIAS
CUICHAPA
Fue asesinado un hombre al interior de su vivienda en calles de la colonia Playa Azul en la comunidad Providencia, del municipio de Cuichapa.
El finado de 35 años, conocido por muchos como el Polito y con domicilio en la misma municipalidad, fue identificado como Julián Apolinar Palacios Marín, el cual presumiblemente se dedicaba al
AVC NOTICIAS
La Fiscalía General del Estado informó que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional de Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la localidad de Vicente Guerrero, municipio de José Azueta.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron 2,000 bolsas con hierba verde seca, con características similares a la marihuana, y una bolsa con polvo blanco, presuntamente cristal. También se encontraron un uniforme militar, cuatro cargadores para arma larga, dos cajas de cartuchos calibre 9mm y 33 cartuchos de distintos calibres, así como una motocicleta y un vehículo Volkswagen
Las investigaciones continúan para determinar la procedencia y el destino de los objetos asegurados.
robo de motocicletas.
Está mañana de jueves habitantes de la colonia Playa Azul, alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencias sobre el asesinato de un hombre al interior de su domicilio.
Las autoridades policiales activaron un C ódigo Rojo, arribando hasta el lugar efectivos de la Policía Naval adscritos a la Marina Armada de México, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Municipal
y Estatal, además de paramédicos de la Agrupación Samuv, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida debido a que ya no contaba con signos vitales.
Fue el personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos Forenses quienes tomar un conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.
Aseguran 2 mil bolsas de marihuana en cateo en José Azueta
Sábado 15 de febrero de 2025
Sábado 15 de febrero de 2025
XALAPA
Autoridades de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) informaron a la familia -de la maestra Alba Mónica Ramírez Becerra y su esposo Bibiano Toledo Castro, ambos privados de la libertad el 14 de enero del 2025 en el municipio de Veracruz– que perdieron la denuncia interpuesta hace un mes, y apenas “están armando la carpeta”.
Trinidad Becerra Tiburcio y un familiar se manifestaron este jueves frente a palacio de gobierno para exigir a las autoridades que intervengan ante la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a que transcurrió un mes desde que privaron de la libertad a su hija Alba Mónica Ramírez Becerra y su esposo Bibiano Toledo Castro, sin que se tengan avances en la Carpeta de Investigación.
Al salir de palacio de gobierno por la puerta que da hacia la calle Leandro Valle esquina con Enríquez colonia Centro de Xalapa, Trinidad con edad de 77 años buscó sentarse en una de las bancas metálicas, para descansar y aminorar el dolor de espalda y piernas.
La mujer recargó su bastón en la banca y su mirada se perdió entre la gente citadina que camina con rapidez, y en un momento se paró para extender su lona y mostrar que busca a su hija y su yerno.
En entrevista, Trinidad informó que la respuesta de las autoridades del gobierno del estado fue que se trasladaran hacia las oficinas de la Uecs en la avenida Arco Sur en Xalapa, para que los atendieran desde el inicio, porque la denuncia interpuesta hace un mes en la Fiscalía Regional de Veracruz se perdió.
“En la Uecs nos dicen que están armando la carpeta, pero ya pasó un mes y nada, no aparece mi hija; la denuncia que hicimos en Veracruz de que ellos habían desaparecido nos dijeron que enviaron la Carpeta a Xalapa, y aquí nos dijeron que
aquí no hay ninguna denuncia, entonces vamos a ir a ver qué pasa”, dijo.
La madre que busca a su hija desaparecida con edad de 57 años, narró desconsolada el desinterés de las autoridades por ayudarla, debido a que le dijeron que se fuera y en 10 días que ella llame al palacio de gobierno para ver si le tienen una respuesta.
“Y aquí en palacio de gobierno me dijeron que en 10 días les llamé para ver qué sucede. Imagínese cómo me siento, tengo 77 años, estoy discapacitada, estoy operada con prótesis en la columna, tengo discapacitada mi pierna derecha que, aunque me pusieron prótesis quedó mal, me cortaron mis ligamentos y necesito un aumento en el zapato” dijo la mujer sumergida en el dolor físico y de tristeza. Trinidad agregó que fue madre por primera vez a la edad de 20 años con el nacimiento Alba Mónica “ahorita mi hija tiene 57 años, está muy enferma, es diabética, hipertensa, muy mala de sus rodillas, ya la operaron, se cae, necesita un bastón para caminar, no oye bien, y un ojo lo está perdiendo por un accidente de pequeña, ya necesita cámara intraocular”.
En estos 30 días transcurridos,
Trinidad se pregunta una y otra vez para qué secuestraron a su hija y su yerno, debido a que no son personas con una economía acaudalada, sino al contrario tienen deudas porque su yerno Bibiano Toledo Castro con edad de 60 años está enfermo del corazón y no puede trabajar.
Otra barrera a la que se enfrentan los familiares, es el rechazo de la Fiscalía General del Estado por aceptar la denuncia del robo de un carro y una camioneta propiedad de Alba y Bibiano, ocurrido el 15 de enero, un día después de que fueron privados de la libertad.
Refirió que el 15 de enero, sujetos desconocido rompieron las chapas de las puertas para robar objetos de valor de la casa donde viven Alba y Viviano en Veracruz, y se llevaron las facturas de la camioneta y el carro.
“Dinero no tienen, ella tiene su carrito lo estaba pagando, se lo descuentan de la nómina; en la Fiscalía no nos aceptan que denunciemos que se robaron el carro porque no tenemos los papeles; los que se metieron a su casa se llevaron los papeles de los carros, y eso no lo quiere considerar la Fiscalía”, dijo.
Trinidad mencionó que, desde el 14 de enero del 2025, los delincuentes exigie-
ron 100 mil pesos a cambio de regresar con vida a su hija y yerno; la familia pidió dinero prestado y reunieron 80 mil pesos que fueron a dejar a un basurero, lugar que indicaron los malhechores.
“El mismo 14 de enero denunciamos ante la Fiscalía Especializada de Desaparecidos, pero se quedó a medias porque nos llaman que quieren el rescate; el 15 de enero entregamos el dinero, pero no nos los regresaron; y el mismo 15 se meten a la casa de mi hija, robaron lo que pudieron, se llevaron las cámaras” expuso.
La profesora se enteró por los medios de comunicación que el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero estará en Veracruz la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheimbaun Pardo, así que buscará la forma de acercarse con la Mandataria.
“Quiero ir a ver a la presidenta que me ayude. Ojalá Dios me haga el milagro, porque él todo lo puede, quiero seguir agarrándome de su mano, pero me derrumbo y no puedo más, y luego vuelvo a agarrar fuerzas. Yo le pido a presidenta que se toque el corazón y me ayude, si los de aquí del gobierno y la Fiscalía de Veracruz no me quieren ayudar, le pido a la presidenta Claudia que me ayude; me es muy difícil caminar, camino pedacitos, es muy doloroso”, finalizó la profesora jubilada, Trinidad.
Por mencionar, el boletín de búsqueda de Protocolo Alba Mónica Ramírez Becerra es una mujer con 57 años de edad; mide 1.58 metros; es de complexión obesa; tiene tez morena clara; su cabello es crespo, teñido color chocolate, corte de cabello a los hombros; tiene ojos chicos y razgados, color café oscuro; labios gruesos; cejas tatuadas; nariz aguileña; y cuenta con mentón redondo.
Como señas particulares, la profesora Alba tiene una cicatriz en el ojo izquierdo por herida; tatuaje de la imagen de la deidad “Elegua”; cojea de la pierna izquierda por desgaste de articulaciones. Al momento de su desaparición, la profesora vestía blusa color rey, talla grande; pantalón talla 13; así como calzado en talla 25.
Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla a los teléfonos 228 168 2143 / 228 168 2144 en las extensiones 4044 y 4045.
En la carretera AtzalanTlapacoyan.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Envuelta en llamas se vio un automóvil la mañana de este viernes, al sitio acudieron bomberos para sofocar las llamas.
Fue por la mañana de este viernes, cuando se reportó al 911 de un automóvil en llamas, sobre la carretera federal número 131, en el tramo AtzalanTlapacoyan.
Personal de Protección Civil, se activó al recibir el reporte del incendio vehicular, se procedió en acudir al lugar del siniestro.
Fue por el lugar denominado Portezuelo sitio en dónde un carro compacto estaba en llamas y a pesar del esfuerzo del personal de protección civil, la unidad quedó completamente quemada.
Al parecer dicha unidad fue abandonada por su conductor luego de ver que su carro era consumido por el fuego el cual arrasó con todo, se pidió el apoyo de una grúa para mover dicha unidad al corralón.