EL HERALDO DE VERACRUZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241112071322-98fb2c03b438fe87a002a67a649e8522/v1/2ba00db034bfbe1a13100e883dabe8bb.jpeg)
Son 2 millones de créditos
Son 2 millones de créditos
Bloquean
Derrumbe en la autopista
Acatzingo–Ciudad Mendoza dejó ocho personas lesionadas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Desde febrero del 2025 73 enfermeras, enfermeros, médicas y médicos comenzaran a visitar a adultos mayores y personas con discapacidad de Coatzacoalcos como parte del programa Salud casa por casa.
La delegada de Bienestar en Veracruz Daisy Lludmila Martínez Cámara, explicó que en toda la entidad se van a contratar a mil 700 profesionales de la salud que visitarán a las personas de la tercera edad, contacto con un salario superior de alrededor de 17 mil pesos mensuales.
“Ese programa es muy bueno, es algo que no se ha trabajado en el país y tiene que ver con la prevención desde la población vulnerable, vamos a empezar con adultos mayores y personas con
EN COATZACOALCOS
Fundación Maravilla presenta campaña para apoyar 70 niños con cáncer
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La fundación Maravilla presentó su campaña de recaudación de fondos e insumos para los pacientes de cáncer infantil de Coatzacoalcos y la región.
Monserrat González, presidenta de la organización, precisó que en este momento apoyan a 70 niños, casi 40 están en vigilancia.
“Fundación Maravilla va a tener un evento denominado – un día para sumar – que es un evento de recaudación masiva, que es un evento que contiene las cinco áreas de donación o recaudación que pueden ser de beneficio para nuestra gente, estás áreas conllevan donación de despensas, juguetes, a donación de reciclaje, de cabello y donación económica a través de alimentos y bebidas, todo esto nos
discapacidad y para ello, estamos contratando médicos y enfermeras, aquí en Coatzacoalcos estamos llegando a la meta, era de 73 personas y tenemos un registro de 200 personas que vinieron”, comentó.
Precisó que se trata de una estrategia que busca que de forma preventiva se detecten afecciones en los adultos mayores que se tienen registrados hasta el momento, con lo que se establecerá un diagnóstico y reciban su tratamiento.
La funcionaria, insistió en que estos más de 70 trabajadores de la salud serán programados por zonas y cada enfermera o médico, tendrá dos meses para visitar a los adultos mayores de su sector.
ayuda para poder llevar nuestro evento navideño el próximo 21 de diciembre, para las familias de la fundación, tenemos 70 familias ya”, declaró.
Desafortunadamente este 2024 han tenido conocimiento de 10 menores que han perdido la vida por la enfermedad.
Insistió en que lo que más padecen en este momento es la cuestión económica, pues al ser de otros municipios tienen que viajar a Coatzacoalcos para recibir el tratamiento, lo que implica gastos.
Ante esto, pidió a la gente altruista acudir a la pirámide del malecón el 14 de diciembre para apoyar con la causa donando despensas, material reciclable, comprar alimentos, sonar juguetes y hasta cabello.
elheraldodeveracruz@gmail.com
Señalan hostigamiento y nepotismo por parte de personal de la Marina.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un grupo de trabajadores del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), fueron dados de baja presuntamente de forma injustificada este lunes, además señalaron hostigamiento en las oficinas de Coatzacoalcos ubicadas en la avenida Lerdo del centro de la ciudad.
Los inconformes llegaron en su horario habitual para cumplir con su jornada, cuando el vigilante les informó que tenía órdenes de no dejarlos pasar.
“Estoy desconcertada porque viajo desde Las Choapas a mi trabajo que es aquí en el Corredor Interoceánico y llegué a la puerta y el vigilante me dice que no me puede dejar pasar porque tiene indicaciones de superiores que nosotros ya no podemos pasar a trabajar, porqué, totalmente en shock, ya se vivía un ambiente tenso, de hostigamiento”, informó Angelie Sánchez de la Cruz.
Explicaron que el ambiente de trabajo al interior es de hostigamiento por parte de los superiores que son elementos de la Secretaría de Marina, quienes los tratan como si fuera personal adiestrado y militar, cuando son civiles.
“Dijeron ya no puedes pasar y retírate y te vamos a dar fecha para cuando puedas venir que creo que es a las tres de la tarde. Ahorita salió el departamento de R.H. que dijeron que los tomaron de sorpresa. Te hacen trabajar a deshoras, haciendo actividades que no me correspondían, que no iban con mi cargo”, indicó.
Precisaron que los hacen trabajar horas extras, sin que se las pagaran, además de que realizaban actividades que no les corresponden.
Aseguraron que acudirán ante conciliación y arbitraje para presentar la demanda laboral correspondiente, aunque están a la espera de que alguien
heraldopublicidad@gmail.com
de Recursos Humanos del FIT les informe el motivo de su despido.
“Es la misma situación, ya no se me permitió entrar, yo tengo antecedentes donde hubo una disminución salarial desde hace algún tiempo, simplemente lo hicieron no dan argumentos por escrito, me disminuyeron mi salario en 6 mil pesos mensuales”, aseveró Fernando Tapia de la subdirección operativa y quien desde hace tres años reside en Coatzacoalcos pues es originario de Toluca, Estado de México. Por último, Francisco Salazar Gutiérrez cumplía con su cargo de subdirección de flota e insistió que están trabajando jornadas que no son competentes a su horario, durante la madrugada, días festivos, etcétera.
“Son militares que piensan que tratan con militares, nos dan ordenes que no corresponden, además hay prácticas de nepotismo, hemos detectado personas que traen a su familia a trabajar aquí, consideramos que ya se está volviendo una empresa familiar”, finalizó.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Primera Sección
Docentes de distintas secundarias generales en la zona escolar 023 mantienen un paro indefinido, exigiendo la destitución inmediata del supervisor Luis Alejandro Reyes Trigos y la jefa de enseñanza Carla Nazareth Guerrero Sánchez, acusados de malos tratos, hostigamiento y acoso laboral.
Este paro afecta a más de 3 mil estudiantes, quienes están sin clases hasta que los docentes obtengan una respuesta favorable a su solicitud.
Entre las escuelas en paro están la Secundaria General Vicente Guerrero (Río Blanco), Secundaria General Adalberto Arias Reyes (Maltrata), Secundaria General Mártires de 1907 (Río Blanco), Secundaria General Juana de Asbaje (Acultzingo), Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano (Camerino Z. Mendoza), Secundaria Instituto Patria (Río Blanco), Secundaria del Golfo de México (Río Blanco), Secundaria Colegio Jean Piaget (Camerino Z. Mendoza) y Secundaria Instituto Latinoamericano AC (Nogales).
El secretario general de la delegación D-II-21, Juan Carlos Cortés Maldonado, afirmó que la jefa de enseñanza, Carla Nazareth Guerrero Sánchez,
y el supervisor Luis Alejandro Reyes Trigos han impuesto cargas de trabajo excesivas y abusivas.
Entre estas tareas, se encuentran la elaboración de materiales y proyectos no solicitados por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y una guía coercitiva para proyectos pedagógicos que, si no cumplían sus expectativas, se usaban para exhibir a los docentes.
El secretario mencionó que estos encargos adicionales han generado un ambiente laboral estresante y afectado la salud de la comunidad escolar,
además de romper la relación profesional entre la jefa de enseñanza y los docentes.
En una lona colocada fuera de los planteles, los docentes exigen “trato digno” y rechazan elusoderecursoshumanospara tareas personales, incluyendo la limpieza de animales de propiedad del supervisor en instalaciones escolares.
Los docentes aseguran que mantendrán el paro hasta que la SEV atienda sus demandas y destituyaaambosfuncionarios, advirtiendo que la oficina de la supervisión, en Río Blanco, está cerrada y se especula que se usa como casa-habitación.
Recomiendan a tarjetahabientes no endeudarse durante el BuenFin
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC
NOTICIAS
VERACRUZ
El integrante del despacho contable LCA y Asociados, Ramón Ortega Díaz, recomendó a los tarjetahabientes que eviten endeudarse durante el BuenFin que iniciará el viernes de esta semana.
En entrevista, Ortega Díaz advirtió que el endeudamiento de los tarjetahabientes resulta alarmante, ya que este año pasó del 10 al 13 por ciento.
“Aquí la recomendación es chequen, coticen, vean en cuánto está ahorita antes del BuenFin para que no sea publicidad engañosa porque luego uno accede y dice ‘me endeudo, luego lo pago’ y estas situaciones de endeudamiento estamos viendo que se están incrementando a partir de lo que es este año, ya un 13 por ciento reportado por la Comisión Nacional Bancaria en tarjetas de crédito es alarmante”, expresó.
Además, el contador público dijo que el 10 por ciento de los mexicanos está sobreendeudado, por lo que ese sector de la población enfrenta problemas para saldar las deudas.
El integrante del despacho contable LCA y Asociados insistió en no llevarse por la publicidad durante el Buen Fin.
“Cuidar el dinero, hacer el presupuesto, no llevarse por la publicidad, evaluar, obviamente prever el fin de año, porque será como todos los años, los mexicanos ya estamos acostumbrados, no es algo novedoso, pero sí será una complicada administración por los ajustes que se esperan”, agregó.
Por otra parte, Ramón Ortega Díaz estimó que la inflación cerrará entre el 4 y el 5 por ciento este 2024 cuando se pronosticó a inicios de año que sería mayor a ese porcentaje.
Ortega Díaz refirió que el alza en los alimentos resulta una constante en este año.
En cuanto al paquete económico 2025, el contador público mencionó que se entregará a la Cámara de Diputados este viernes 15, el cual se estima que oscile entre los nueve y 10 billones de pesos, que sería el mayor en la historia del país.
El especialista detalló que una parte importante del presupuesto federal se destinará a los programas sociales y al pago de la deuda y de las pensiones.
“Recordemos que es el primer año de esta administración, entonces dependiendo de las políticas que se vayan a implementar o le den continuidad a las del sexenio anterior es cómo se desenvolverá la economía en el primer año, como siempre, si hay unos ajustes esto generará unos desbalances en la economía”, remató.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
De 7 mil a 28 mil pesos son los salarios que ofrece el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz; OPLE, a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos que solicitan, para integrarse como responsables de la elección que habrá el próximo año, donde se elegirán a los 212 Presidentes Municipales.
El c onsejero Electoral Fernando García Ramos, invitó a toda la población a inscribirse para el proceso de selección de cargos, en los 212 municipios de la entidad a través del portal www.oplever.org.mx del 10 de noviembre hasta las 23:59 horas del 30 de noviembre de 2024.
Entre los requisitos que se solicitan en la convocatoria vigente, enumeró: que el solicitante debe ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos político-electorales, tener más de 23 años cumplidos al día de la designación, saber leer y escribir,
ser vecina o vecino del municipio para el que pretenda integrar el Consejo Municipal, estar inscrita o inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente, no tener ni haber tenido cargo alguno de elección popular en los cinco años inmediatos anteriores a la designación, no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirigencia nacional, estatal o municipal en algún partido político, en los cinco años inmediatos anteriores a la designación, no haber sido candidata o candidato
a cargos de elección popular, en los tres años inmediatos anteriores a la designación, no haber sido representante de partido o coalición ante los consejos electorales, igual en los tres años inmediatos, además de no tener suspendidos los derechos o prerrogativas ciudadanas, no ser ministra o ministro de algún culto religioso a menos que se separe de su ministerio, de conformidad con la Constitución Federal y la ley de la materia, no ser servidor público de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial,
de la Federación o del Estado, o de algún ayuntamiento,queseencuentrefacultado para disponer de recursos materiales, no estar inhabilitada o inhabilitado para ejercer cargos públicos en cualquier institución pública federal, estatal o municipal, y presentar declaración bajo protesta de decir verdad de si desempeña o no una actividad en el sector público o privado.
Comentó que cada funcionario electoral y las consejerías electorales, recibirán los montos señalados en la tabla correspondiente por concepto de Honorarios Asimilados y si tienen dudas en cuanto a la postulación, de pueden acudir a las oficinas del Ople que tengan más cercana y ahí hacer su registro, llevando su credencial de elector, CURP, Comprobante de domicilio, Curriculum Vitae, fotografía tamaño infantil, entre otros, que deben revisar en la convocatoria publicada en la página oficial del organismo.
Mencionó que además de ser una oportunidad laboral importante, también la forma de participar a que el proceso electoral se desarrolle de manera transparente y respetando la democracia que se tienen en el país.
Exigen mejora en el servicio de transporte público.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Usuarios del transporte público bloquearon nuevamente la carretera federal Xalapa-Veracruz a la altura de la localidad de Paso San Juan y a la salida a la localidad de Vargas para exigir una mejora en el servicio que presta el concesionario de la ruta Vargas-Pureza.
Los habitantes de la zona rural del municipio de Veracruz bloquearon ambos lugares a partir de las cinco de la mañana, como lo advirtieron con anticipación.
El cierre de la carretera federal provocó que se generara un caos vial, ya que se impidió el paso de automóviles, autobuses de pasajeros y unidades de carga tanto en el sentido a Veracruz como a Paso de Ovejas.
En la vialidad que comunica a la localidad de Vargas, un trailero les aventó la unidad de carga a los manifestantes, lo cual estuvo a punto de provocar una desgracia.
Los presentes tomaron los datos de la unidad y advirtieron que interpondrán la denuncia correspondiente.
Los usuarios bloquearon dicha carretera federal la semana pasada e incluso sostuvieron reuniones con un concesionario y el delegado regional de Transporte Público, Ángel Carsolio Hernández, para demandar una mejora en el servicio de la ruta.
A raíz del bloqueo de la semana pasada, los usuarios se reunieron con el concesionario de la ruta de camiones Rojos de los Robles, pero resultó que les cobraron 35 pesos por el servicio de transporte público cuando la línea Pureza solo les cobraba 18 pesos.
Esta alza en el cobro del pasaje provocó que los usuarios volvieran a manifestarse y dio como resultado que se les convocara a una mesa de trabajo con el delegado regional de Transporte Público.
Sin embargo, los usuarios no salieron satisfechos de la reunión celebrada la semana pasada, por lo que convocaron a otro bloqueo para este lunes.
Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras se presentaron en el bloqueo de la carretera federal para tratar de convencer a los usuarios de que liberaran la vialidad, sin embargo, éstos se mantuvieron en su postura.
Finalmente, la corporación recomendó a los conductores atender las indicaciones viales por el bloqueo a la altura del kilómetro 092+500, en el tramo Tamarindo-Veracruz.
Las pérdidas económicas debido al cierre de la Autopista 150D OrizabaPuebla,eneltramoentreloskilómetros 231 (Acatzingo-Ciudad Mendoza), se estiman en 100 millones de pesos, según el delegado de la Canacar en la zona Córdoba-Orizaba, José Carlos Gilibert Peña.
El empresario hizo un llamado urgente para que Caminos y Puentes Federales (Capufe), a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, acelere los trabajos de reparación.
“Estamos colaborando con la Cámara México y la Canacar Delegación Sureste para que Capufe actúe rápidamente y retire las dos excavadoras que están bloqueando el tramo afectado por el derrumbe”, expresó el delegado.
Además, destacó la preocupación por la falta de transparencia por parte de Capufe: “Están siendo muy herméticos. Necesitamos respuestas claras y rápidas. No podemos tomar rutas alternas como Perote o Acultzingo, porque las carreteras no están en condiciones de soportar más de 33,000 vehículos diarios que circulan de norte a sur y viceversa.”
Gilibert Peña señaló que más de 25 kilómetros de vehículos permanecen varados en La Tinaja, lo que ha ocasionado pérdidas superiores a los
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El mal estado de la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa ha provocado que durante las horas pico exista un caos vehicular debido a que los automóviles van a vuelta de rueda evitando los baches y huecos.
Miles de trabajadores, comerciantes, empresarios y familias en general se ven afectados por las condiciones de la vía de comunicación. Los huecos son tan profundos que se tienen que detener los conductores para intentar no caer en estos y perder una llanta o su suspensión.
Volteos, camiones de transporte de personal, autobuses de pasajeros, camionetas de la industria y repartidoras de productos, así como tráiler de uno y doble remolque sortean el poder cruzar la carretera cuando ya pagaron la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I.
La inconformidad es tal que los
100 millones de pesos desde el 25 de octubre, cuando ocurrió el derrumbe.
Reconoció que, si bien la naturaleza es impredecible, también deben existir recursos y voluntad para afrontar estos problemas climáticos, ya que algunas carreteras están obsoletas y su reparación sigue siendo incierta. Confía en que el próximo gobierno tomará acciones al respecto.
Con el apoyo de expertos y empresarios que han invertido
recursos propios, se ha calculado que el cierre de la autopista podría durar más de seis meses.
Finalmente, subrayó la necesidad de contar con más de 20 trascabos y 80 volteos para trabajar las 24 horas del día. Aseguró que los empresarios se sumarán a los esfuerzos en cuanto el Gobierno Federal les indique, ya que tienen un plan para encontrar soluciones y no continuar con lo que consideran una gestión inadecuada.
Caos vehicular por baches en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa
conductores están dispuestos hasta pasarse por el acotamiento que se
encuentra en mejores condiciones que el propio tramo carretero. Taxis de Coatzacoalcos y Nanchital que tanto circulan entre ambos municipios también ven limitado sus viajes diarios.
El problema comienza desde las 6 de la mañana y termina hasta poco después de las 9, pero en la tarde regresa el caos con tantos vehículos cruzando tanto por el puente como en la caseta y para colmo tener que cruzar los baches.
Las filas de automóviles son tanto en el carril de ida hacia Villahermosa, así como desde Tabasco hasta el puerto de Coatzacoalcos.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha hecho responsable de la rehabilitación de la carretera, una de las principales y que conecta al sureste mexicano.
El desprendimiento de un talud en el kilómetro 230 de la autopista Acatzingo–Ciudad Mendoza, en dirección a Puebla, dejó a ocho personas lesionadas con raspones y heridas leves el pasado 25 de octubre, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
“Afortunadamente, no se reportaron decesos, aunque varias unidades, incluyendo tractocamiones y vehículos pequeños, quedaron atrapadas bajo los escombros”, señaló en un comunicado.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que el derrumbe cubrió por completo los dos carriles de circulación con un volumen estimado de entre 130 y 150 mil metros cúbicos de material, afectando también una explanada y un mirador en la zona.
Debido a la magnitud del incidente, Capufe y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) declararon emergencia técnica en el tramo afectado.
La circulación en la autopista permanece cerrada de forma indefinida, y se han implementado rutas alternas con el apoyo de vehículos de emergencia y personal de las plazas de cobro.
Las labores de rehabilitación han enfrentado condiciones climatológicas adversas, como granizo y deslizamientos locales, que han complicado el avance de los trabajos para remover el material y liberar las unidades atrapadas. Capufe continúa realizando estudios geotécnicos, hidrológicos y de mecánica de suelo para garantizar el restablecimiento seguro de la vía, además de aplicar labores de mantenimiento en las rutas alternas usadas en poblados cercanos.
GN pide a conductores utilizar la autopista Veracruz-Perote para dirigirse al Altiplano
Nogales, Ciudad Mendoza, Acultzingo, Azumbilla y Esperanza solo puede ser utilizada por automóviles, autobuses y camiones de hasta 3.5 toneladas.
“#EviteLaZona en #Puebla continúa cierre total de circulación por deslave de talud sobre la carpeta asfáltica, aproximadamente en el km 231+100 autopista (2100) PueblaCórdoba, dirección Puebla. Atienda indicación vial. Se brinda orientación a la ciudadanía para continuar por la #RutaAlterna de largo itinerario para todos los usuarios provenientes del sureste del país y del puerto de Veracruz (automóviles, autobuses y camiones), vía Veracruz, Xalapa, Perote, Puebla, CDMX. Siga indicación vial.”
Vivir
el
AVC NOTICIAS
ORIZABA
A través del libro Vivir con el Narco, las madres buscadoras del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas Orizaba-Córdoba comparten el dolor y la realidad que enfrentan al buscar a sus seres queridos, desaparecidos a manos del crimen organizado.
Este libro, escrito por el periodista Manuel Ureste Cava, documenta el impacto de la Guerra contra el Narco que, iniciada hace más de una década, continúa cobrando vidas y dejando dolor en el país.
El colectivo, liderado por Araceli Salcedo Jiménez, protagoniza dos crónicas destacadas en el libro: La Casa de los Martirios, que relata el hallazgo de un rancho del Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona de Orizaba-Río Blanco donde se encontraron al menos 15 fosas clandestinas; y Rancho Cali, de vuelta al infierno de Los Zetas, en la que se documenta la incansable búsqueda de estas madres, muchas veces sin apoyo oficial, en lugares ligados al crimen organizado.
Ureste expresó su agradecimiento a Salcedo Jiménez y al colectivo por la confianza para compartir sus historias y señaló que el libro es un homenaje a su ardua labor en medio del dolor.
La obra, publicada por Editorial Grijalbo, contiene siete crónicas sobre la violencia en el país, incluyendo historias de madres de Amatlán de Los Reyes, quienes enfrentan el sufrimiento de los migrantes al cruzar la región.
La portada del libro presenta una imagen cruda de un niño michoacano sosteniendo un arma de juguete, representando a una juventud que crece en medio de la violencia y la resistencia comunitaria contra el crimen organizado. Ureste resaltó que la fotografía simboliza el impacto de la violencia en las nuevas generaciones.
Vivir con el Narco, está disponible en librerías y en plataformas digitales, ofreciendo un testimonio profundo y conmovedor sobre la guerra contra el narcotráfico.
En cuanto al tránsito regional en la zona de las Altas Montañas, la Guardia Nacional División Carreteras precisó que la ruta alterna hacia Puebla por
La Guardia Nacional División Carreterasrecomendóalosconductores de la zona conurbada y a quienes viajan del sureste del país hacia el Altiplano que utilicen la ruta alterna de largo itinerario debido al cierre total de la autopista Puebla-Córdoba a la altura del kilómetro 231+100 por el deslave de talud que se registró el 25 de octubre pasado. En ese sentido, la corporación policiaca pidió evitar dicha autopista y publicó que se brinda orientación a conductores de automóviles, autobuses y camiones para que transiten vía Veracruz hacia Xalapa, Perote, Puebla y Ciudad de México.
Por su parte, el secretario de Gobernación del estado de Puebla, Javier Aquino Limón, estimó que los trabajos para el retiro de la tierra en el kilómetro 231+100 de la autopista Puebla-Córdoba tardarán entre dos y tres semanas.
“Es un trabajo de movimiento de tierra, es muy complejo por la forma en que el talud se movió, entonces estamos atentos, nosotros a través de los municipios de Atzizintla, de Esperanza, estamos tratando de ayudar, pero es muy compleja la situación que se tiene en esta zona”, dijo el funcionario poblano.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin en la ciudad de Orizaba y la región de Las Altas Montañas, en dónde habrán de participar comercios establecidos agremiados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), con el objetivo de impulsar el comercio interno en pequeñas y medianas empresas, apoyar la economía familiar y fomentar el consumo con sus ofertas.
La presidenta de la cámara en Pluviosilla, Ihali Saldaña Romero, recordó que El Buen Fin se lleva a cabo desde el año 2011 en México con el fin de impulsar el comercio interno, a través de promociones y ofertas.
Agregó que desde la Canaco Orizaba se hace extensiva la invitación a sus afiliados para que se registren y participen, y en sus negocios puedan contratar su publicidad y colocar sus promociones para que puedan tener los alcances esperados.
Es importante mencionar que en esta ocasión estarán impulsando el Buen Fin de manera conjunta con Canaco Córdoba y en el que se impulsarán ofertas atractivas como zona de Las Altas Montañas.
Cabe mencionar que hasta el año pasado el registro se hacía directamente en las cámaras empresariales pero este año cambió y los comercios pueden hacer su registro desde su casa o negocio, le mandarán un código al celular para autentificar, razón lo cual los interesados deben ingresar al enlace por internet: el buenfin.concanaco.com.mx.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Un foco de infección se ha generado en la prolongación Córdoba de la colonia Veracruz de Poza Rica con la fuga de una red de drenaje que se ha extendido en la calle y en varias viviendas.
Vecinos del sector indicaron que desde hace más de un mes detectaron un hueco en una de las ollas de drenaje y posteriormente ante la falta
de reparación una ruptura por donde diariamente se están filtrando aguas residuales.
Comentaron que realizaron el reporte correspondiente a la jefatura de drenaje y alcantarillado municipal, pero les indicaron que la reparación no se podría realizar por falta de material para la obra.
Expresaron su preocupación por que ya hay malestares estomacales entre algunos vecinos que presumen se
originaron por estar expuestos a esta contaminación.
En la calle se ha formado una laguna de aguas pestilentes y en algunas viviendas se ha filtrado el agua del drenaje que aseguran es una línea que proviene de colonias aledañas.
Indicaron que Protección Civil tomó conocimiento de la situación y solamente colocó unas cintas restrictivas para limitar el paso, sin embargo, no les han informado más.
Habrá una fiscalización mayor a contribuyentes en el 2025: abogado fiscalista
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El abogado fiscalista Pablo de Jesús Gutiérrez Reyes advirtió que la fiscalización a los contribuyentes será mayor por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) durante el 2025.
En entrevista, Gutiérrez Reyes dijo que el Gobierno Federal deberá contar con más dinero para cumplir con los programas sociales y sus gastos, por lo que intentará incrementar la recaudación en el año próximo.
“Año con año la fiscalización se ha hecho más compleja, ¿por qué sucede esto? Esto sucede básicamente porque el gobierno como tal, llamémosle el
partido que sea, PAN, PRI, PRD, Morena, el gobierno del partido que quieran no es especialista en generar dinero, no es que tenga negocios, empresas y necesita sacar dinero de alguna parte y esa parte de donde lo sacan es de las contribuciones,
de los impuestos”, explicó.
El especialista en temas de defensa fiscal consideró que las autoridades recaudatorias tratarán de que los contribuyentes cautivos cumplan con el pago de los impuestos, lo cual permitirá evitar la evasión y captar más recursos.
El abogado fiscalista descartó que se incremente el número de las auditorías a los contribuyentes, pero sí un cobro de impuestos más efectivo.
“Sí esperamos que haya más vigilancia para los contribuyentes, ¿a través de qué? De plataformas tecnológicas, se ha hablado de la aplicación de Inteligencia Artificial, hacer los cruces, la autoridad ya tiene una herramienta buenísima, que es la facturación electrónica, cuando
alguien factura, la autoridad se entera en tiempo real que está facturando, no solo eso, actualmente cuando alguien cobra un dinero tiene que emitir una factura electrónica”, insistió.
De acuerdo con el SAT, la recaudación tributaria alcanzó 3 billones 697 mil 533 millones de pesos de enero a septiembre del 2024, lo que representó un incremento de 346 mil 254 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del 2023, es decir, un crecimiento real del 5.3 por ciento.
Según el SAT, este resultado fue debido a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido un piso parejo en el cobro de los impuestos sin necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes.
Los trabajos implementados, representan progreso, beneficio y desarrollo para las familias de la parte baja.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importantes trabajos en materia de obra pública se han implementado para la mejora en la calidad de vida de las familias de la zona rural, ubicada en la parte baja del municipio de Tlapacoyan, con la construcción de concreto hidráulico, en las vialidades se logra generar transformación y plusvalía.
Las acciones son parte de las políticas públicas que aplica el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien bajo el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), se ejecutó la mejora al circuito Ixtacuaco, Luis Echeverría y San Pedro.
La obra ejecutada representa para los habitantes de la zona un beneficio trascendental, derivado que el circuito de la parte baja de Tlapacoyan, es transitado por transportistas y productores para la extracción de fruto, durante la temporada de cosecha.
Destacó que la mejora en la fisonomía rural además representa un beneficio para la comunidad estudiantil de los niveles educativos; preescolar, primaria, secundaria y media superior, donde se genera seguridad para transitar las arterias, como parte a
Módulo del INE atenderá a la población tlapacoyense
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importantes trámites estarán realizando en próximas fechas el personal del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes brindarán asistencia a las y los ciudadanos interesados por renovar la mica de identificación oficial, esto mediante las facilidades que otorga
los hechos palpables que ejecuta la administración municipal.
De esta forma, con un circuito amplio y con durabilidad, se facilitará la llegada de los servicios públicos municipales, para atender rutas y atención a los usuarios, además de los cuerpos de emergencia, seguridad para acudir al llamado en caso de un auxilio.
el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno con el propósito de acercar los beneficios a la población.
Con la llegada del módulo, los ciudadanos que buscan obtener la mica de identificación oficial vigente y con ello poder realizar cualquier trámite personalizado ante dependencias o instancias, al ser un documento primordial.
Los trámites estarán basados, en cambio, de domicilio, corrección de datos en dirección, inscripción, reemplazo por vigencia, reincorporación o reposición, según sea el caso.
La operación de servicio será en las instalaciones del auditorio municipal, este martes 12 y miércoles 13 de noviembre en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, donde
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Por instrucciones de la presidenta del DIF Municipal, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza este organismo asistencial continúa prestando el servicio de traslado de pacientes a diferentes instituciones de salud, tanto de este municipio como foráneos, en la entidad veracruzana y otros estados del país, hasta donde hayan sido canalizadas personas que reciben tratamientos para bien de su salud.
El director del DIF Jorge Luis Hernández señaló que los servicios de traslado de pacientes se realizan de manera constante, debido a que se tienen diferentes servicios, como por ejemplo los viajes que se otorgan a personas con problemas renales, quienes son canalizados a la ciudad de Xalapa para recibir material médico para dializar, mientras que, en otros casos, hay traslados de pacientes con problemas visuales o auditivos, que de manera independiente son canalizados por el DIF.
Señaló que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia es una institución que salvaguarda la integridad de cada una de las personas que conviven en ese núcleo, por eso es que la presidenta del DIF encabeza y entrega directamente los apoyos, a fin de garantizar que se cumpla con eficiencia y todos los beneficios lleguen directamente a quien más lo necesita.
Cabe mencionar que el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias, siendo mediante la gestión y lazos con el gobernador de Veracruz para ejecutar obras importantes que dignifican y transformando las comunidades en beneficio de los tlapacoyenses.
ciudadanos interesados deberán acudir desde muy temprano para apartar sus lugares y poder actualizar la credencial de elector.
Los documentos indispensables que deben presentar son acta de nacimiento original, identificación con foto original vigente, comprobante de domicilio y croquis.
Martínez de la Torre será
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La cultura seguirá siendo una de las tareas mejor atendidas por la administración de continuidad que encabeza la QFB Alfa Citlalli Álvarez Vázquez porque precisamente en la Casa de la Cultura seguirán implementando los cursos y talleres artísticos que atienden a niños, jóvenes y adultos en las instalaciones ubicadas en la avenida Melchor Ocampo del centro de Martínez de la Torre.
De esta forma compartió la información de las actividades que se realizan en La Casa de la Cultura, director de la Casa de la Cultura, quien detalló que los talleres artísticos que se imparten se manejan por cuatrimestre, de los cuales son: dibujo y pintura, danza folclórica, danza clásica y música.
Dijo que los horarios en los que se imparten los talleres son de 16:00 horas a 20 horas dependiendo día y taller, por lo que para mayor información pueden acudir con toda confianza a sus oficinas.
Anunció que para el nuevo cuatrimestre en el 2025 estará iniciando en el mes enero con nuevos ingresos a los talleres antes mencionados, además de que exhortó a las personas interesadas a estar atentos a los nuevos talleres que se ofrecerán al público de todas las edades.
elheraldodexalapa.com.mx
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de hoy y a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), serán congelados los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos que fueron otorgados antes del 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) en el que los montos de pago incrementaban cada año.
“Todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013, a 2 millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad: 500 mil se hace todo de manera automática; y otro millón y medio, una parte de beneficios adicionales, tienen que acudir a las oficinas del Infonavit. Y pueden revisarlo en la página de internet del Infonavit”, explicó en la presentación de los avances del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que se realizó en la conferencia matutina: Las Mañaneras del Pueblo Añadió que el Infonavit trabaja en beneficios para aquellas personas que obtuvieron un crédito del 2014 al 2020 bajo el esquema de viejos pesos. Aunado a que también se realiza adicional en los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
“Vamos a hacer una mejora adicional, porque también ocurre que se pidieron créditos y que hoy están pagando muchísimo más del crédito que recibieron, entonces vienen todavía más beneficios”.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la institución a su cargo tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales, 4 millones equivalentes a más del 64 por ciento se diseñaron bajo un modelo en el que el saldo de la deuda y las mensualidades subían cada año debido a que estaban en VSM y viejos pesos, haciéndose impagables.
Por ello, en respuesta a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de acabar con dicha injusticia, se decidió congelar, en primera instancia, el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), que fueron otorgados antes del 2013,
Fueron otorgados de manera injusta antes del 2013.
explicó Oropeza.
“De esos 2 millones de derechohabientes que hoy congelan ya su saldo, 500 mil van a ver congelamiento y descuentos automáticos adicionales; y el millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse en esta consulta de qué beneficios adicionales van a tener”, precisó.
Por lo que, a partir de la próxima semana, las personas cuyo crédito se otorgó antes del 2013 podrán consultar los beneficios de este programa en la página www.infonavit.org.mx.
Precisó que, en las próximas semanas se anunciará el programa que apoyará a los 2 millones de personas restantes con créditos emitidos bajo el modelo de viejos pesos en el periodo de 2014 a 2020.
“Antes de que termine este año estaremos beneficiando a 4 millones de familias, de acuerdo con las instrucciones que nos dio la presidenta de la República”, aseguró.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, recordó que el programa Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón de viviendas en los próximos seis años: 500 mil a través de Infonavit
EN VERACRUZ-BOCA DEL RÍO
El secretario de Turismo estatal, Iván Martínez Olvera, destacó que el presente mes de noviembre habrá una intensa actividad turística en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, con la realización de tres eventos que generan gran expectativa.
En rueda de prensa destacó los conciertos de Afrojack y Manuel Turizo totalmente gratis, además de la “Festival del vino y el mar” en la calle Martí de Boca del Río, y por la noche el esperado concierto de 90’s Pop Tour.
Informo que el próximo 17 de noviembre el World Trade Center (WTC) de Boca del Río será la sede del concierto de Manuel Turizo y la presentación del
Gobierno Federal, que representan mil 3 hectáreas en las cuales se estima la construcción de 180 mil viviendas.
Aseveróqueparaelmesdediciembrese concluirá la elaboración de los proyectos ejecutivos y de los trabajos preliminares para la meta total de viviendas de 2025.
para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la regularización de un millón de escrituras.
Informó que a un mes del anuncio del programa ya se cuenta con 225 predios con lo que se llega al 100 por ciento de la meta de reserva territorial que se necesita para el 2025, lo que quiere decir mil 701 hectáreas que son resultado de una colaboración entre el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y en algunos casos los municipales, más la reserva del Infonavit.
Reportó que se han implementado 28 de 32 mesas de coordinación estatales; se dio comienzo a los proyectos ejecutivos y se está trabajando en los convenios con los gobiernos estatales para contar con las facilidades administrativas necesarias, así como en los estudios, para que de esta manera en enero - febrero del próximo año se esté comenzando con las obras de las 120 viviendas nuevas que se construirán en 2025, sumado a los 100 mil mejoramientos de vivienda que se llevarán a cabo en el oriente del Estado de México y la regularización de 120 mil escrituras.
La titular de Sedatu pidió a la gente no dejarse engañar por fraudes, ya que se tiene conocimiento de supuestos gestores que están pidiendo recurso a cambio de incorporarlos al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Señaló que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Bienestar en una convocatoria específica.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que, de la meta sexenal de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos, en 2025 se van a construir 50 mil hogares y se entregarán apoyos de mejoramiento a 100 mil familias.
Para ello, destacó que cuentan con 106 predios de la reserva territorial del
Conciertos y festivales elevan la expectativa turística el mes de noviembre: Sectur
DJ Afrojack. El evento será gratuito en el marco del aniversario y remodelación del Acuario del Puerto de Veracruz y aunque el acceso será con boleto no tendrá ningún costo.
“Son dos eventos que levantan mucha expectativa, los accesos son sin costo para levantar la actividad turística en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río”.
Los boletos se pueden adquirir en las oficinas del WTC de nueve de la mañana a seis de la tarde en las oficinas de Sectur en Xalapa, hasta cuatro por personas.
El 30 de noviembre tendrá lugar la “Verbena del vino y el mar” y en la noche el concierto de los 90’s Pop Tour, que genera mucha afluencia turística.
ENTREGA DE SEÑALÉTICA A 500 HOTELES
El funcionario informó además que esta semana se entregará señalética turística a más de 500 hoteles en el estado de Veracruz para todos los inscritos ante Sectur y que cumplieron los requisitos conforme a la norma turística.
“Cerramos la semana con la entrega de
La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, recordó que será a través de la institución que preside en colaboración con la Sedatu, que las personas no derechohabientes podrán tramitar los créditos para la compra de vivienda en las mil 700 sucursales de Finabien, que se encuentran en todo el territorio nacional.
Subrayó que la ventaja de la participación de Finabien es que los pagos que sean realizados por los beneficiarios serán depositados a un ahorro específico para la construcción de más viviendas.
El director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carrol, informó que en el Estado de México se tiene una meta de 300 mil acciones de regularización de escrituras, para lo cual se ha comenzado con un diálogo con los ejidos y las comunidades para dar inicio a la escrituración de 50 mil lotes particularmente en Chimalhuacán y la zona oriente de esta entidad.
Expuso que en Baja California ya se encuentran establecidas las mesas de trabajo para el proceso de escrituración, que se realizará en aquellas viviendas donde no haya alto riesgo de deslizamiento.
“Las mesas de trabajo van en varios sentidos: en gestión de riesgos, en planeación y en gestión del suelo, para identificar las viviendas que están en alto riesgo, las que requieren algún reforzamiento, las que se pueden regularizar directamente o en algunos casos donde sea necesario impulsar un proceso de reubicación”, explicó Iracheta Carrol.
Aprovechó para hacer un llamado a los ejidos: Chilpancingo, Matamoros, Francisco Villa, Rojo Gómez y Ojo de Agua, ubicados en Tijuana para trabajar de manera coordinada y comenzar la regularización. Durante la conferencia de prensa: Las mañaneras del pueblo se proyectó una cápsula informativa sobre la diabetes, sus tipos, causas y formas de prevención, como parte de la sección Vida Saludable.
más de 500 certificaciones para cerrar el Programa estatal de certificación, siendo Veracruz el estado con el mayor número de certificaciones de todo el país”.
EL
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Aún con un escenario económico negativo y presiones inflacionarias que prevalecen en los bolsillos, los consumidores en el país aumentarán su gasto para El Buen Fin 2024, dijo la agencia de investigación de mercados, Kantar.
“De los mexicanos que sí planean gastar en El Buen Fin, el promedio de desembolso máximo para el canal digital será de cuatro mil 669.79 pesos contra los tres mil 771.34 pesos del año anterior mientras que, para los establecimientos físicos, habrá una inversión mayor. Para este canal los mexicanos tienen planeado desembolsar un promedio de siete mil 304.25 pesos contra los cinco mil 747.62 pesos del año anterior”, destacó la firma.
La firma explicó que, en esta 14a edición de El Buen Fin, la categoría que más destaca del resto es ropa con 51% y calzado con 49%, con un aumento de 10 puntos respecto del año pasado y el 100% de los consumidores prevé adquirir alguna pieza en estas categorías.
En segunda posición se encuentran los artículos de cómputo o electrónica, donde la intención de compra bajó 19 puntos, y 69% de los mexicanos va a adquirir algún producto en este rubro.
Otra categoría que pierde un poco relevancia añadió, es línea blanca o muebles para el hogar, ya que solo 56% va a comprar algún producto para el hogar, representando una reducción de seis puntos respecto de la edición pasada, pero sigue siendo la favorita de los mexicanos.
“El 50% de los consumidores comprarán algún producto en cosméticos o perfumería, subiendo 15 puntos contra 2023. Mientras que juguetes al igual que infantiles subieron 7 puntos. El 25% se anticipará en la compra de juguetes para hacer felices a los pequeños reyes del hogar y solo el 18% comprará en infantiles”, explicó.
BUEN FIN 2024: CANAL FÍSICO, FAVORITO DE LOS MEXICANOS AL COMPRAR
Los mexicanos mantienen su preferencia por salir de sus casas para hacer la compra física con 56%, ya que gran parte de éstas están planeadas para realizarse en un establecimiento o tienda mientras que solo el 44% lo hará a través de un canal digital.
Para los canales físicos, Bodega Aurrera sube dos posiciones y se convierte en el líder para la compra en tienda, destacando las categorías de cómputo y electrónica con un 34% así como en línea blanca y muebles con un 28%. En segunda posición se encuentra Coppel para ir de compras, con mayor preferencia en ropa y calzado.
Kantar añadió que este año Walmart, se encuentra en la tercera posición, aunque por quinto año no participará en el Buen Fin directamente. En cuarta y quinta posición se encuentran Liverpool y Chedraui respectivamente.
En la parte de comercio electrónico, de acuerdo con Kantar, Amazon sigue liderando como tienda predilecta online para comprar algún artículo de cómputo o electrónica con 85% y maquillaje o perfumería con 67%, seguida de Mercado Libre, siendo la favorita para adquirir ropa o zapatos con 44%; mientras que Coppel destaca en la tercera posición con su tienda y toma relevancia para adquirir línea blanca o muebles
En cuanto al método de pago, los mexicanos buscan no endeudarse y este año el 63% pagará sus compras en efectivo, subiendo 16 puntos contra el año anterior. 54% lo hará con débito, mientras que el 52% pagará con crédito, bajando 11 puntos respecto del 2023.
Trabajadores del Poder Judicial de la sede de San Lázaro regresaron a laborar, tras dos meses de suspensión.
Los integrantes del Poder Judicial colocaron una valla para regresar a trabajar, con la consigna: ¡trabajando y protestando!
Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial, aseguró que no se va a duplicar el trabajo, solo actualizarán lo que quedó en suspensión.
“Vamos a darle continuidad a esos asuntos que habían quedado sin el trámite adecuado, los habremos de resolver dentro del término legal, recordemos que en la ley de amparo vigente, aún tenemos una temporalidad de tres meses para resolver los asuntos y que esos tres meses no afectaron por el hecho de que haya habido esta suspensión de labores”, recalcó.
A pregunta expresa, sobre las personas que arribaron a la sede de San Lázaro con diablitos y cientos de trámites, Aguayo expresó que son demandas nuevas, que apenas van a iniciar su trámite, por lo que están en tiempo y forma.
Además, tendrán el trámite
CIUDAD DE MÉXICO
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que no es procedente dar trámite a las demandas presentadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entre otros, que buscaban frenar los acuerdos del INE para iniciar con el proceso electoral del Poder Judicial.
Lo anterior, derivado de las impugnaciones presentadas por el Director General de Asuntos JurídicosdelConsejodelaJudicatura Federal y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C., diversas personas juzgadoras y funcionarias de juzgados contra los acuerdos del Consejo General del INE sobre el inicio del proceso electoral.
“Como los planteamientos del promovente se dirigen a controvertir una determinación adoptada dentro de un acuerdo plenario emitido por esta Sala Superior, cuyas determinaciones resultan inatacables, lo conducente es determinar que no es procedente ordenar el trámite o realizar alguna otra actuación con relación al presente asunto general”, sostiene el asunto aprobado por unanimidad en
que corresponde en el Poder Judicial de la Federación.
“El derecho de todas las personas a promover sus amparos no se verá afectado, porque recordarán que hubo una suspensión de actividades que incidió en que los términos legales estuvieran igualmente suspendidos. Las personas que hoy vienen a presentar demandas nuevas estarán perfectamente en tiempo y en forma de hacerlo, se les dará el trámite correspondiente aquí en todo el Poder Judicial”, añadió.
En tanto, Patricia Aguayo compartió que esperaban la aprobación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, pero no ocurrió.
“Uno de los ministros decidió sumarse al voto de las ministras del oficialismo y desestimar ese proyecto. Fue algo que sí verdaderamente caló en el ánimo de todos los trabajadores. Nos sentimos defraudados, nos sentimos muy decepcionados de esa decisión del ministro. Sin embargo, sus razones habrán tenido él para fallar en ese sentido”, externó.
Recordó que hay juicios de amparo indirecto que están pendientes de resolver y no es competencia de la Suprema Corte, sino que toca a los jueces de distrito de diversas entidades del país, ya que se promovieron juicios de amparo en todo el país y falta que ellos emitan su pronunciamiento.
Determinó que no es procedente dar trámite a las demandas presentadas por el Consejo de la Judicatura Federal que buscaban frenar los acuerdos del INE para iniciar con el proceso electoral del Poder Judicial.
sesión privada.
Expone que el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal realizó una serie de manifestaciones encaminadas a desvirtuar un acuerdo previo de la Sala Superior en el que determinó que estos asuntos no eran procedentes.
El CJF planteó que la determinación del TEPJF no es correcta, ya que, el Consejo de la Judicatura Federal actúa en representación del Poder Judicial Federal, así como en ejercicio de acciones tuitivas en representación de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito, que se encuentran
en funciones al cierre de la convocatoria que emita el Senado, así como para ser incorporados a los listados para participar en la elección extraordinaria del 2025; por lo tanto, aduce que tiene legitimación e interés para promover una impugnación. En respuesta, el Tribunal Electoral subraya que “las sentencias dictadas por esta Sala Superior no son susceptibles de ser impugnadas mediante juicio, recurso o algún medio de impugnación, al no existir la posibilidad jurídica ni material para que esta autoridad jurisdiccional pueda confirmar, modificar o revocar sus propias resoluciones”.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El pleno de la Cámara de Diputados discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos el próximo miércoles 13 de noviembre.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, los días 12 y 13 de este mes.
En la sesión de mañana, se emitirá la Declaratoria de Constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva y la discusión y votación del dictamen en materia de protección animal.
Así como la aprobación del dictamen por el que se ratifica del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien comparecerá por la mañana, junto con otros funcionarios de la dependencia, ante la Comisión de Hacienda.
En la sesión del miércoles, el pleno discutirá la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, como extorsión, defraudación fiscal y narcomenudeo, entre otros.
Ese mismo día, también prevén discutiry,ensucaso,aprobar,eldictamen de la reforma constitucional para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el INAI, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.
ADRIÁN ALCALÁ LLAMA A DIPUTADOS A ANALIZAR DESAPARICIÓN DEL INAI
El comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que se incluya un artículo transitorio -en el dictamen que elimina organismos autónomos- a fin de crear una instancia con autonomía técnica que dé la posibilidad de ejercer los derechos de acceso a la información y protección de datos de manera eficaz.
“Aprovecho este foro y la antesala de la votación que se dará esta semana para aprobar este dictamen de simplificación orgánica que busca desaparecer a este instituto para hacer un nuevo y respetuoso llamado a nuestras legisladoras y legisladores para que sea en el tiempo necesario de analizar con más detenimiento esta iniciativa… “Y puedan transformarla en una reflexión y un diálogo que asegure la progresividad de los derechos y preservar la institución garante adaptándola a las nuevas necesidades y los reclamos de la sociedad”.
“Mi aspiración en lo particular es que desde la Cámara de Diputados pueda crearse eventualmente un artículo transitorio que dé posibilidad de una instancia con autonomía técnica a fin de que las mexicanas y los mexicanos puedan seguir ejerciendo con plenitud sus derechos de acceso a la información y de manera particular, sin retrasos y de manera eficaz”.
Acompañado por las comisionadas Julieta del Rio, Josefina Román y Blanca Lilia Ibarra, Alcalá dijo que darán la batalla hasta el último minuto para preservar ambos derechos porque la progresividad de las garantías no se logra eliminando instituciones.
La comisionada Julieta del Río expresó que en sus encuentros con los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y los legisladores se expresó la necesidad de aclarar el destino que tendrá la Plataforma Nacional de Transparencia que es un bien nacional con millones de datos e información personal de ciudadanos y más de 7 mil sujetos obligados, como dependencias públicas, partidos, sindicatos, entre otros.
“La Presidenta de la República ya sabe el tema de la Plataforma Nacional de Transparencia, se pidió una tarjeta y le va a mandar a la secretaria Raquel Buenrostro, la plataforma es un bien nacional… es la herramienta más grade de este país que tiene de datos personales, no la podemos entregar porque el Ejecutivo no puede tomarla, por ello necesitan crear un órgano que lleve esto”.
En su oportunidad Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, afirmó que es una paradoja que al inaugurar la Semana de la Transparencia, sea la semana en que se dará un “golpe fatal” a los organismos autónomos”.
Criticó que al parecer hay una voluntad de volver a los tiempos de la concentración del poder, del hiperpresidencialismo, donde no hay contrapesos ni controles porque la transparencia es una controlaría ciudadana.
Eduardo Bohorquéz, director de Transparencia Mexicana, expresó que la reforma planteada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador es agresiva y violenta contra instituciones como el Inai.
Por ello pidió “cambiar de anteojos”, hacer una nueva antropología política para entender cómo es la comunidad que todos formamos.
“Pero sobre todo, vamos a tener que recordarunacosa:Nadie,absolutamente nadie, ni siquiera el gobierno, tiene el monopolio de la construcción de la República”.
Costos por delincuencia e inseguridad superan el 7% en México
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La delincuencia y el crimen organizado representa un costo del 7% de las ventas anuales para las empresas, porcentaje que aumenta más cuando se trata de narcotráfico, ya que repercute en la estabilidad macroeconómica, desigualdad y Estado de derecho, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pero en México se agrava la situación porque las redes criminales están profundamente involucradas en la extorsión, y las grandes rentas provienen del tráfico de drogas cuya actividad se va adaptando a la evolución de la demanda, lo que se refleja más recientemente en un aumento sustancial de las exportaciones de fentanilo.
Sin embargo, la mayoría de las empresas no informan la presencia de pandillas en su propio vecindario, lo que indica los costos económicos del crimen organizado pueden ser mayores, sobre todo para las de menor tamaño, cuyo costo de los delitos puede ser cuatro o cinco veces más.
Así lo revela un nuevo análisis titulado“Delitosviolentoseinseguridad en América Latina y el Caribe: una perspectiva macroeconómica”, en el que se concluye que los homicidios aumentan cuando un país se ve afectado por un crecimiento negativo, una inflación elevada o un empeoramiento de las diferencias entre pobres y ricos.
Señala que el hallazgo de una fuerte presencia del crimen organizado cerca de la Ciudad de México contrasta con los mapas tradicionales que tienden a indicar una mayor concentración en los estados fronterizos con Estados Unidos, que se enfocan en el tráfico de drogas y homicidios.
No obstante, según el documento, las formas de crimen organizado centradas en la extorsión de las empresas pueden tener una distribución diferente en México que las del crimen organizado concentradas en lugares estratégicos, como los corredores de tránsito.
Es probable que la impunidad facilite las operaciones de los grupos criminales, ya que solo uno de cada cinco casos se denuncia ante la policía en México, se puntualiza.
Se hace ver que, en aproximadamente dos tercios de los casos no denunciados, la razón refleja la falta de confianza, y las tasas de denuncia son incluso más bajas entre los encuestados que creen que la policía es corrupta en nuestro país.
Aunque se reconoce que no es privativo de México, pues hace referencia a datos de Transparencia Mexicana en los que se enfatiza solo el 33% de las personas en la región confía en la policía, y es la institución pública más vulnerable a la corrupción, con un 24% de los encuestados que informaron haber pagado un soborno a la policía en los últimos 12 meses.
Otros datos muestran que la
confianza en el poder judicial también es baja debida a la capacidad del crimen organizado para debilitar e infiltrarse en el aparato de seguridad y judicial, refuerza estas dinámicas.
¿QUÉ SUCEDE EN EL ALC?
En el reporte del Fondo Monetario se pondera que los indicadores en América Latina y el Caribe (ALC) sobre delincuencia a nivel nacional ocultan enormes disparidades internas y que los municipios con tasas de homicidios un 10% más altas tienen una actividad económica menor en alrededor de un 4%.
Para el estudio, los especialistas del organismo desarrollaron una medida innovadora de la inseguridad sobre la proporción de noticias relacionadas con la delincuencia, que muestra su asociación con una menor producción industrial.
Se basa en un amplio panel de países en el que los homicidios aumentan cuando un país se ve afectado por un crecimiento negativo, una inflación elevada o un empeoramiento de la desigualdad.
Las encuestas de victimización indican que, en los casos en que las poblaciones se preocupan por el Estado de derecho como la impunidad y corrupción policial, solo una de cada cinco víctimas denuncia a la policía.
De ahí que se asegura que la delincuencia violenta y la inseguridad siguen siendo importantes barreras para la prosperidad en la región.
Con apenas el 8% de la población mundial, ALC representa un tercio de los homicidios del mundo, se hace notar en el análisis que dio a conocer este lunes el organismo.
Brasil, Colombia y México, que albergan alrededor del 60% de la población de la región, representan el 70% de los homicidios de la región.
En una especie de enorme bodega, donde se guardan tráiler, en la colonia San Rafael, en la parte sur-poniente de la capital del estado se inició un enorme incendio que consumió llantas y alcanzó algunas unidades de carga, por lo que cuerpo de bomberos y de protección civil fueron desplazados para intentar controlar el fuego.
Largas nubes de humo negro cubren un gran sector, por lo que, empleados de la empresa, realizan maniobras para sacar varias cajas de tráiler para evitar que estas sean alcanzadas por el fuego y el incendio tome mayor fuerza.
Sobre las causas que originaron el enorme incendio se desconocen, ya que los cuerpos de bomberos de las diversas estaciones trabajan para tratar de controlar el incendio y evitar que este se propague aún más y alcance otros inmuebles cercanos.
La Policía Municipal, estatal y el Ejército tendieron un cerco de seguridad de varias calles cercanas para evitar que las personas ingresen al lugar del siniestro, donde las llamas son avivadas por las llantas de las pesadas unidades que se encontraban en ese lugar.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, informó este lunes que la Feria Ganadera de Sinaloa fue cancelada por la presencia de cantantes de narcocorridos, los cuales, indicó, pudieran generar violencia.
A más de dos meses de la entrega y captura de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el gobernador reconoció que existen todavía brotes de violencia y afirmó que no existe motivo para citarlo a declarar sobre el caso.
En entrevista con medios tras reunirse, junto con gobernadores de Morena, con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar los avances del programa IMSS Bienestar, el gobernador sinaloense evitó fijar alguna fecha para la pacificación del estado, pero afirmó que se va avanzando y que se tiene un operativo “muy consolidado” con las fuerzas federales y estatales.
“¿Cómo va la situación en Sinaloa?”, se le preguntó.
“Ahí va, seguimos combatiendo la violencia, existe. Ya se ha avanzado en ese combate, no nos descuidamos. Acuérdense que ayer (domingo), hoy (lunes) se tuvo que suspender la Feria, porque ahí concurren diferentes factores que te puede generar violencia y evitar cualquier tipo”, contestó.
Al preguntarle si influyó en esta cancelación la manta en la que se le advertía que, de no cancelarla, “se atuviera a las consecuencias”, el mandatario local respondió:
“No, la manta y otras cosas, pero no eso. Lo que influye es, por ejemplo, ahí
tienes cantantes de corridos, de esto, de aquello, tienes particulares que van a exponer. Todo resolvieron de manera cuidando sus intereses y eso es lo que suma. Finalmente nosotros estamos en la obligación de dar seguridad a cualquier evento público, pero por ejemplo no suspendemos ni un solo juego de béisbol. Están llenos los estadios, tienes otros ingredientes y otros componentes.
“De cualquier manera a todos les tenemos que dar cuidado, todavía tenemos brotes y mientras eso exista no podemos decir `ya terminamos´”, dijo.
“¿Qué tan lejos está la pacificación de Sinaloa?”, se le insistió.
“ No lo puedo cuantificar, pero yo digo que llevamos un avance muy importante. Tenemos ya un operativo muy consolidado con las fuerzas federales y con las fuerzas estatales”, declaró.
Ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos,
quien advirtió que si no se detienen la embestida de criminales y drogas que entran al país vecino impondrá inmediatamente un arancel del 25% a todos los productos que se envíen a Estados Unidos, el gobernador afirmó que la llamada Cuarta Transformación ha trabajado tanto con republicanos como con demócratas.
“Finalmente el que llegue, republicanos o demócratas, llegan a defender fundamentalmente sus intereses, tienen más cosas afuera de Estados Unidos que adentro. Nosotros, en la Cuarta Transformación se ha trabajado con Trump, se ha trabajado con republicanos, con demócratas y se ha sabido caminar adelante defendiendo los intereses de México”, dijo.
“¿Lo han citado a declarar?”, se le cuestionó.
“No, no tiene porqué citarme a declarar”, respondió antes de retirarse.
Tabasco vive un día más de violencia al presentarse quema de autos, ataque a un policía estatal y colocación de “ponchallantas” en diversas entradas de la ciudad.
Este lunes por la mañana se reportó la agresión con armas de fuego en contra de un auto donde viajaban dos personas en la carretera Villahermosa-Frontera, ambas resultaron lesionados siendo trasladados a un hospital de la capital del estado, Villahermosa.
Horas más tarde trascendió que una de las personas lesionadas era un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, y cuyo estado de salud es reportado como grave.
La jornada violenta siguió a medio día
reportándose en redes sociales videos que circularon de la quema de un auto sobre la misma carretera, además de una balacera de la que aún no se informa si hubo heridos.
Más tarde se informó que un vehículo se encuentra bloqueando el paso en el puente de Pueblo Nuevo y presencia de ponchallantas sobre la carretera Villahermosa-Jalapa.
Además, se dio a conocer la quema de auto en la carretera Estanzuela que conduce al municipio de Teapa.
EN MEDIO DE UNA BALACERA
Un video que circula a través de redes sociales se aprecia que un auto del servicio de transporte público queda atrapado en una balacera y los ocupantes piden salir de la zona, en el video se observa como los pasajeros huyen de la escena.
En la colonia Primerode Mayo.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una camioneta a las afueras de un depósito de chatarra fue incendiada durante los primeros minutos de este domingo en las inmediaciones de la colonia Primero de Mayo, vecinos con cubeta de mano lograron sofocar las llamas, no hubo lesionados.
El incidente se suscitó alrededor de la 06:30 horas de este día Sobre la avenida Adolfo López Mateos en el sector antes citado, lugar donde el propietario del depósito se percató de que una unidad Chevrolet, Blazer, con placas de circulación YGE2016 del estado de Veracruz, la cual se encontraba a las afueras del inmueble, fue incendiada de manera intencional.
La unidad ya no se encontraba en funcionamiento por lo que era parte del depósito de chatarra, la camioneta comenzó a incendiarse por lo que los vecinos controlaron el fuego con cubetas.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre quiénes tomaron conocimiento de la situación, afortunadamente debido a la rápida intervención de los vecinos el fuego se controló en su totalidad por lo que no fue necesaria la presencia de elementos de Bomberos y Protección Civil de este municipio.
Con graves lesiones es llevado al hospital de Misantla donde le negaron la atención médica.
REDACCIÓN
MISANTLA
Nuevamente, la falta de precaución del conductor y el exceso de velocidad con que manejaba la unidad, fueron las causantes de que se registrara un aparatoso accidente sobre el tramo carretero Santa Clara-Santa Cecilia, perteneciente al municipio de Misantla.
Se trata de un joven identificado como Misael N., quien circulaba en una motocicleta Italika, tipo FT-150, de color negro, sin placas de circulación y debido al exceso de velocidad, perdió el control y terminó derrapando la unidad, quedando inconsciente en el lugar.
Fueron los mismos pobladores quienes apoyaron al lesionado, quienes a través de servicio particular lo trasladaron al Hospital Regional de
Misantla, pero debido a la burocracia en este lugar y falta de médicos, el joven no fue recibido en el Hospital
¡CASI
Regional de Misantla, sin ninguna explicación a los familiares, le negaron la atención médica al joven lesionado.
Cansados de tanta impunidad y abuso de poder, habitantes de la comunidad de Libertad se organizaron y pararon los operativos que realizan el personal de Tránsito Municipal en coordinación con policías estatales.
La gente enfurecida, les hicieron frente a las autoridades y se dijeron cansados de tanto abuso de poder por parte de estas autoridades, quienes
se escudan en realizar operativos, aplicando el abuso de poder y exigiendo a los motociclistas enormes cantidades para que les liberen sus unidades.
Los vecinos de esta localidad, se enfrentaron al director de Tránsito Municipal, así como a los policías estatales, quienes en un principio quisieron amedrentar a los pobladores, pero al ver que cada vez se juntaban más gente, optaron por salir huyendo de la comunidad.
Los habitantes de esta localidad se
| elheraldodexalapa.com.mx |
dijeron cansados e hicieron un llamado al alcalde Javier Hernández Candanedo para que deje de estar enviando estos operativos que son recaudaciones, pues, aseguran, solo quieren quitarles el poco dinero a los pobladores, en donde, en su mayoría son campesinos que van al día. Tras este enfrentamiento de los pobladores, los elementos de tránsito bajaron las motos que tenían ya en la grúa y salieron huyendo de la comunidad.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue localizado sin vida una persona de origen chiapaneco en un cuarto que rentaba en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó la noche de este domingo cuando fue encontrado colgado en un domicilio ubicado en Gutiérrez Zamora número 1522 del
sector antes mencionado.
De acuerdo con testigos, el fallecido se quitó la vida presuntamente por problemas económicos y respondía al nombre de Agustín Pérez Velázquez de 37 años originario del estado de Chiapas.
Su esposa le dijo a la policía que fue una vecina quien vio que el masculino estaba colgado por lo que le avisó de inmediato y solicitaron la presencia
de los socorristas de Protección Civil, quienes lo bajaron, solo para confirmar que ya no contaba con signos vitales. Policías Estatales solicitaron la presencia de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios y en espera de que su familia acuda a hacer la identificación oficial.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Dos ataques con bombas molotov en la región sur de Veracruz se registraron durante la madrugada de este lunes, uno contra las instalaciones de Grúas MG en Acayucan y otro contra un autobús en el fraccionamiento Santa Cruz de Soconusco, el saldo, cuantiosos daños
materiales. El primer hecho violento ocurrió en Grúas MG, ubicadas a un costado de la carretera Costera del Golfo en Acayucan, de acuerdo con testigos durante los primeros minutos del lunes, un grupo de individuos desconocidos lanzó bombas molotov, incendiando al menos seis vehículos estacionados al interior del lote.
JOVENZUELO
Por manejar a exceso de velocidad, derrapa y termina herido
REDACCIÓN YECUATLA
Tras derrapar la unidad que manejaba, un joven motociclista terminó internado en el Hospital Regional de Misantla.
Fueron paramédicos de ambulancias Yecuatla, quienes brindaron la atención prehospitalaria al lesionado, y al estabilizarlo, procedieron a realizar el traslado para que recibiera una mejor atención médica.
Este percance se registró en la comunidad La Esperanza, perteneciente al municipio de Yecuatla, en donde el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor, ocasionó que perdiera el control y terminara derrapando la unidad, ocasionándose lesiones de consideración.
El motociclista fue trasladado al Hospital Regional de Misantla y su estado de salud se reporta estable.
El vigilante, fue sorprendido por la explosión, pero logró pedir ayuda a las autoridades.
Al punto acudieron Bomberos de Acayucan quienes controlaron el incendio y evitaron que se propagara.
Minutos más tarde, se reportó otro ataque similar en el fraccionamiento Santa Cruz, de Soconusco.
En este caso fue alrededor de las 3:00 de
la madrugada que un autobús de la línea Transporte del Istmo fue incendiado tras recibir un ataque con bombas molotov. Los agresores rompieron las ventanas del vehículo con un pico y lanzaron los artefactos incendiarios, lo que provocó que el autobús quedara calcinado casi en su totalidad.
Personal de Protección Civil logró apagar las llamas, evitando mayores daños.
En ambos actos violentos no se reportaron personas lesionadas, autoridades policiacas acudieron y resguardaron las zonas donde se registraron los ataques.
Gobernador asegura que se tiene un responsable identificado.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Dos hermanos adolescentes de 13 y 15 años fueron atacados a tiros por sujetos armados en pleno parque central de la comunidad Entabladero, municipio de Espinal en la zona norte de la entidad veracruzana.
Los chicos se encontraban sentados en una jardinera justo frente a la Iglesia del pueblo, donde su mamá realiza trabajos de limpieza, cuando dos sujetos en una motocicleta abrieron fuego contra ellos, en el lugar perdió la vida de forma inmediata el mayor de los hermanos de nombre Alex y el menor José Juan fue trasladado a Poza Rica para su atención médica, pero a consecuencia de sus heridas, finalmente este lunes falleció.
Ante estos hechos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer en redes sociales que ya fue identificado uno de los responsables del homicidio de estos dos adolescentes.
“Respecto a lo sucedido a dos menores en el Entabladero, mpio. del Espinal, reafirmamos que no habrá impunidad y la FGE nos informó preliminarmente que ya tiene identificado a uno de los responsables; y tal como ya lo ha cumplido en otros casos, habrá justicia”.
En tanto en El Espinal, desde la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe se pidió apoyo económico y moral para la señora Gregoria Arroyo Cruz, madre de ambos niños asesinados.
Lo ubicaron en Ixhuatlán del Sureste.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue localizado sano y salvo el petrolero reportado como secuestrado en Nanchital.
De acuerdo con los datos obtenidos, el obrero de Pemex fue ubicado en el
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Acayucan fue asesinado Lino Olivares García, conocido como el Chino, un joven de aproximadamente 25 años, quien trabajaba en el área de cocina de un restaurante en el municipio al Sur de Veracruz.
El hecho se presentó este domingo, en el restaurante Lino Trino, ubicado en la calle Murillo Vidal, esquina Lázaro Cárdenas, en la colonia Hilario C. Salas.
Deacuerdoconinformespreliminares, hombres armados ingresaron al establecimiento y abrieron fuego contra el joven de manera directa.
Los empleados del restaurante alertaron a los servicios de emergencia, sin embargo, sólo confirmaron la muerte del joven.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina, en funciones de Policía Municipal, se presentaron en el lugar para asegurar el perímetro y custodiar el área. Posteriormente, agentes de la Policía Ministerial llevaron a cabo las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cadáver.
municipio vecino de Ixhuatlán del Sureste.
Extraoficialmente se dio a conocer que durante la tarde-noche del domingo, elementos de diferentes corporaciones que conforman la mesa de seguridad y la paz, ubicaron el paradero del nanchiteco que fue privado de la libertad con lujo de
Asesinan
violencia sobre el bulevar Santo Niño de Atoche de la colonia San Miguel Arcángel. Hasta el momento no se ha dado a conocer información oficial de parte de las corporaciones que participaron en su rescate, aun así, esto mantiene en alerta a la población Nanchiteca.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una mujer de la tercera edad fue localizada sin vida tras ser asfixiada en su cama en un domicilio ubicado en la colonia Ávila Camacho de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó en la calle Juárez a la altura del 1013 entre Abasolo y Aldama de ese sector, cuando este
lunes por la mañana la víctima fue descubierta por su hijo, quien alertó a corporaciones policiacas. De acuerdo con la información recabada, se trataría de una mujer jubilada de Petróleos Mexicanos (Pemex) identificada como Blanca Alicia Dante Rueda de 84 años que presuntamente fue asfixiada en su cama. Al punto acudieron elementos de
la policía estatal quienes acordonaron la avenida, sitio a donde llegó una ambulancia de la Cruz Roja cuyo personal de emergencias confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales.
Con este hecho serían 48 personas asesinadas en lo que va del 2024 en Coatzacoalcos, seis serían mujeres, la última este lunes, el resto se trataría de varones.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
Una mujer resultó lesionada tras la volcadura de una camioneta negra marca JAC en la colonia Flores Magón. El accidente se registró en el cruce de las calles Valentín Gómez Farías y Mina, cuando la camioneta volcó y quedó con las llantas hacia arriba.
De acuerdo con testigos, el vehículo negro JAC circulaba por la calle Mina sin respetar la preferencia de paso, lo que provocó que un automóvil Vento, que transitaba por Gómez Farías, lo impactara.
Al lugar acudieron elementos de Tránsito y la Policía Estatal para tomar conocimiento del incidente y asegurar la zona. Paramédicos de la Cruz Roja también se presentaron en el sitio para brindar atención médica a la conductora lesionada, mientras que personal de Protección Civil controló el derrame de aceite y combustible resultante del accidente.
Este incidente resalta la importancia de respetar las señales de tránsito para prevenir accidentes en las calles de Veracruz.
Un herido y varios disparos de arma de fuego tras riña en juego de béisbol
AVC NOTICIAS
ACULTZINGO
Hombres desconocidos realizaron 14 disparos de arma de fuego al aire luego de participar en una pelea entre los integrantes de dos equipos de béisbol en el campo deportivo de la localidad Aguaxinola de Acultzingo.
Las autoridades reportaron un hombre lesionado por arma blanca durante la riña, y aunque las autoridades policiales activaron un Código Rojo por las detonaciones de arma de fuego, no se reportaron personas detenidas.
Durante la noche de ayer domingo dos equipos de béisbol sostuvieron un encuentro deportivo en el campo de la localidad Aguaxinola o Aguachinola sentado a un costado de la Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán, y poco antes de concluir el encuentro ambos equipos comenzaron a discutir hasta liarse a golpes y finalmente agredirse con armas blancas o machetes.
La riña campal dejó una persona severamente lesionada por un machetazo, misma que se retiró por sus propios medios a su vivienda para su atención, por lo que se desconoce su edad e identidad.
Posterior a la batalla campal, dos sujetos qué presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta, realizaron 14 detonaciones de arma de fuego al aire -como manera de intimidación- y después se retiraron con rumbo incierto sin que ninguna autoridad policial se los impidiera.
La gresca y las detonaciones de arma de fuego fueron reportadas a través de los números de emergencia, llegando hasta el lugar elementos de la Policía Estatal, quiénes tomaron conocimiento y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos agresores intimidatorios, pero desafortunadamente los resultados fueron negativos.
Hasta el campo deportivo tuvieron que arribar autoridades de la Fiscalía con peritos y ministeriales quienes realizaron el aseguramiento y el embalamiento de los casquillos percutidos de arma de fuego, mismos que quedaron a disposición como parte de la evidencia. Al momento se desconoce si el lesionado por arma punzocortante interpondrá una denuncia penal por lesiones ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia en contra de quién o quiénes resulten responsables.