![](https://assets.isu.pub/document-structure/241114063110-77da9454b5caa6dd2c31ac5e1987492b/v1/d17df73afbfcdf52873ccdef55cf3a18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241114063110-77da9454b5caa6dd2c31ac5e1987492b/v1/60f9321109eb235a44813bc8682e1e5a.jpeg)
www.elheraldodeveracruz.com.mx
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241114063110-77da9454b5caa6dd2c31ac5e1987492b/v1/2ba00db034bfbe1a13100e883dabe8bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241114063110-77da9454b5caa6dd2c31ac5e1987492b/v1/477ed4bbd784325d7d922df338d22edf.jpeg)
Denuncian a tres funcionarios de la CFE POR SUPUESTA VIOLENCIA PSICOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN Y ACOSO. PASE A LA 3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241114063110-77da9454b5caa6dd2c31ac5e1987492b/v1/7ab9c1b5b912f49876b1eeffcfbd6aba.jpeg)
www.elheraldodeveracruz.com.mx
Denuncian a tres funcionarios de la CFE POR SUPUESTA VIOLENCIA PSICOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN Y ACOSO. PASE A LA 3
Con asesinato de empleado del PJ, suman dos crímenes de odio
Alistan trabajos de rehabilitación en la carretera Coatza – Villa GRACIAS A LA GESTIÓN DE LA GOBERNADORA ELECTA ROCÍO NAHLE, LLEGA MAQUINARIA PESADA PARA ARRANCAR OBRA. PASE A LA 4
Se desplegarán 15 mil policías durante los días de compras SERÁN
CIMIENTO
AVC NOTICIAS
XALAPA
El ex secretario de Seguridad Pública Jaime Téllez Marié, Antonio Garza García y Sergio Iván Cadena Lira, ex Subsecretario de Logística y Director General del Centro de Planeación y Estrategia, respectivamente en la Secretaría de Seguridad Pública del periodo Yunista, fueron citados a comparecer ante el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) en una audiencia inicial, para que respondan por su responsabilidad administrativa en la contratación de cámaras de videovigilancia a la empresa COMTELSAT, S.A., de C.V.
Esto como parte del Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa dentro del expediente de investigación ORFIS/SI/IR2018/003/2020.
En un edicto emitido por la Dirección de lo Contencioso y Substanciación del ORFIS, se citó a una audiencia el pasado 23 de octubre.
El objetivo del citatorio es garantizar su derecho de audiencia y de adecuada defensa, expresó el ORFIS en la notificación.
Este procedimiento del Orfis es alterno al que hizo el Trijaev donde ya se emitió sentencia, pero también está relacionado con el sistema de videovigilancia que pagó la SSP.
¿QUÉ DEBE TÉLLEZ DE LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA?
Jaime Téllez ya ha sido sancionado antes por el Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz (Trijaev) por la compra presuntamente fraudulenta de videovigilancia en el periodo de la gubernatura de Miguel Ángel Yunes Linares.
Recientemente, la Sala Regional emitió una sentencia que inhabilitó por 20 años al ex secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie y tres ex funcionarios más, además de que se les ordenó devolver 700 millones de pesos, aunque la sentencia fue impugnada. En la administración de Cuitláhuac García Jiménez, la SSP, a través de su Órgano Interno de Control, abrió un proceso en contra del ex secretario y tres ex funcionarios tras haber otorgado por mil 116 millones de pesos, de los cuales fueron pagados mil 044 millones de pesos. De esos, 350 millones de pesos son de recursos federales, y está en investigación por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); el resto son recursos estatales que deberán ser pagados.
Orfis rastrea a representantes legales de cuatro empresas que firmaron contratos con el Instituto Tecnológico de Alvarado por más de 90 millones de pesos y se sospecha son de operaciones inexistentes.
MORALES /AVC XALAPA
El Órgano de Fiscalización del estado de Veracruz busca a los representantes legales de cuatro empresas que firmaron contratos con el Instituto Tecnológico de Alvarado por más de 90 millones de pesos y se sospecha son “ fantasma”, es decir, con operaciones inexistentes.
Se trata de las empresas : GN plataforma empresarial y negocios, Servicios Estruck, Equipo Elites y Lireyont, todas con domicilio en Ciudad de México, que firmaron contratos en 2018 en un esquema de triangulación de recursos.
Se publicó en 2022 la investigación: La estafa educativa veracruzana que revela que durante los gobiernos de Javier Duarte del PRI, Miguel Ángel Yunes Linares del PAN y Cuitláhuac García del Morena, ocho institutos tecnológicos firmaron 31 contratos con decenas de dependencias federales que terminaron con el desvío de más de 800 millones que triangularon con 30 empresas no localizadas.
El mecanismo de desvío es conocido: la universidad o instituto firma un convenio de prestación de servicios con una dependencia federal, se queda con un porcentaje y el resto lo transfiere a una empresa quien hará los servicios, esta a su vez lo distribuye en una red de empresas, algunas no localizables hasta desaparecer el dinero.
El esquema se conoce a nivel nacional por la investigación: La estafa maestra.
En el caso del Instituto tecnológico de Alvarado, se constató que durante el gobierno del panista Miguel Angel Yunes - en 2018-, se firmaron tres contratos con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
(Indaabin) por 98.1 millones de pesos.
Los contratos eran para hacer capacitaciones a servidores públicos y prestar servicio de asesoría para la actualización y seguimiento de la aplicación de los estándares internacionales de valuación aplicados en la dependencia.
Pero el ITS de Alvarado transfirió el dinero y los contratos a tres empresas: GN Empresarial, Equipo Elites SC y Servicios Estruck SA de CV, que a su vez lo triangularon para entregarlo a Lireyonts SA de CV. Ninguna de estas empresas está localizada.
Además estas empresas firmaron contratos con otros tecnológicos como la Universidad Politécnica de Huatusco y el Instituto Tecnológico de Rodríguez Clara.
Se localizó a Gabriel Terán Gallegos quien es representante legal de la empresa GN Plataforma Empresarial y Negocios SA de CV quien fue subcontratada por instituciones educativas de Veracruz apenas dos meses después de haber sido creada - en noviembre del 2017- para realizar servicios para la administración pública federal por 142.5 millones de pesos.
Terán Gallegos quien tiene un pequeño despacho contable en la colonia Magdalena Contreras de la Ciudad de México que contrasta con sus contratos millonarios, reconoció en entrevista que creó la empresa junto con su primo, pero que luego la cerró porque no obtuvo ganancias.
El contador dijo que no recordaba la ubicación física de su empresa millonaria y no conoce Veracruz.
GOBIERNO DE CUITLÁHUAC TAMBIÉN FIRMÓ CONTRATOS FANTASMA
La investigación de AVC , también reveló que entre 2019 y 2020,
heraldopublicidad@gmail.com
Comercial
José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
- ya en el gobierno de Cuitláhuac García- el Instituto Tecnológico de Perote (ITS) en recibió 95.7 millones de pesos del Indaabin por la firma de dos contratos adjudicados directamente para la realización de talleres y cursos especializados en avalúos. Al no contar con la capacidad técnica para realizarlos, subcontrató a la empresa Active Promotions SA de CV, creada apenas siete meses atrás. Esta investigación comprobó que la empresa fue registrada ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por Iveth Reyes Mireles y Adán García Jiménez, quienes también son los creadores de las empresa, Lireyont SA de, quien ahora es buscada por el Orfis. Por estos desvíos, el Órgano de Fiscalización del Estado ha interpuesto tres denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción en contra del ITS Rodríguez Clara por el desvío de 22. 5 millones de pesos, otra en contra del ITS de Alvarado por 92.8 millones de pesos y otra contra el ITS de Perote por 74.5 millones de pesos.
ORFIS CITA A DUEÑOS DE EMPRESAS Según un oficio firmado por Isael Lopez Perez, subdirector de lo contencioso y sustanciación del Orfis, la búsqueda de estos representantes legales es parte de lo ordenado por la sala regional unitaria del centro del Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz. Dentro del expediente ORFIS/SCS/PDRA/083/18/2024 de la subdirección de lo contencioso y substanciación, se marca como fecha de audiencia a estos empresarios, el próximo 27 de noviembre.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Primera Sección
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC VERACRUZ
La jefa del Departamento Regional de Relaciones Industriales de la CFE Generación VI, Brenda Guadalupe Rosas Medellín, denunció a tres funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad por violencia sicológica, discriminación y acoso laboral.
Rosas Medellín contó que sus superiores le notificaron de un cambio de centro laboral de Veracruz a Xalapa mientras se encontraba de vacaciones con la finalidad de “congelarla”.
La agraviada señaló de dicho movimiento laboral al encargado de despacho de la Dirección General de la Generación VI, Miguel Ángel Bastarrachea Chan, ya que manifestó que le incomoda trabajar con mujeres.
“Este cambio me lo indicaron estando yo de vacaciones, el día 18, me noti-
ficaron primero a través de una llamada telefónica, interrumpieron mi periodo vacacional y yo les dije que como estaba de forma muy arbitraria que me lo mandaran por correo y me lo mandaron ese mismo día; el 21 yo ya me tenía que presentar en otro centro de trabajo que no era el mío y no me dieron oportunidad de entregar mi puesto como cualquier servidor”, expresó.
Incluso, Brenda Guadalupe Rosas Medellín mencionó que sus superiores ordenaron el retiro de un vehículo oficial.
En ese sentido, Rosas Medellín demandó a la CFE que se le respeten sus derechos laborales y explicó que es viuda y que sus padres, quienes presentan síntomas de Alzheimer, dependen de ella, por lo que no puede realizar un cambio de residencia de un día para otro.
La agraviada dijo desconocer cuántos casos más de acoso laboral habrá en la CFE, pero no descartó que los haya solo que las mujeres se niegan a denunciar.
“Hace dos días se hizo un foro nacional, son parte de los trabajos que en su momento yo empecé también a desarrollar, para que más mujeres propiciaran espacios para ocupar puestos de mando en la empresa, por eso las mujeres no quieren ocupar puestos de mando porque de la noche a la mañana nos destruyen la familia”, insistió. Cabe mencionar que Miguel Ángel Bastarrachea Chan enfrentó señalamientos de probable abuso de confianza, manejo irregular de viáticos e incluso resultó involucrado en un accidente vial en Mérida en el 2022 cuando se desempeñó como subgerente de la CFE en la Península de Yucatán.
Con asesinato de empleado del PJ, suman dos crímenes de odio
VERÓNICA HUERTA/AVC
XALAPA
Con el asesinato del empleado del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) registrado el pasado fin de semana, la capital del estado suma dos crímenes de personas pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual en lo que va del año 2024, señaló el presidente de Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz Morales.
El asesinato de Carlos Augusto “N” registrado en el interior de su domicilio en la calle Jazmín de la colonia Benito Juárez de esta ciudad debe investigarse con la probabilidad de que pudo tratarse de un crimen de odio, o en su caso por el trabajo que desempeñaba en el Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), indicó.
“Pedimos a las autoridades como a la misma fiscalía esclarecer este lamentable suceso a uno de nuestros compañeros de la comunidad mismo que fue encontrado en pasados días en la capital del estado sin dar motivos sobre lo sucedido” expuso. Solicitó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) que en las líneas de investigación se tome en cuenta que Carlos Augusto pertenecía a la comunidad de la diversidad sexual, y desempeñaba un trabajo relacionado con el acceso a la justicia.
“Hecho que deja mucho que pensar aún no sabemos si realmente fue un crimen de odio o por temas al cargo que llegó a desempeñar el buen carlos, desde Orgullo Xalapa A.C. Estamos vigilantes ante este suceso y lamentable pérdida”
agregó.
Recordó que aun no hay justicia por el asesinato de la empleada de la Fuerza Civil perteneciente a la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, María Magdalena “N” desaparecida el 06 de marzo del 2024, y localizado su cuerpo con visibles huellas de violencia el día 09 del mismo mes.
Cabe mencionar que el domingo 10 de noviembre del 2024, el trabajador del PJEV fue localizado sin vida, al parecer víctima de asfixia, y su cuerpo presentaba huellas de violencia.
Debido a que Carlos Augusto no se comunicó con su familia desde el viernes y sábado, acudieron a buscarlo el domingo por la tarde a su casa habitación y estaba sin vida, por lo que llamaron a las autoridades policiacas.
Leonardo Ruiz envió condolencias a los familiares del abogado Carlos Augusto
y exigió a la titular de la FGE Verónica Hernández Giadáns que se detenga a los responsables del crimen.
“La Fiscal Verónica ya tiene más de una carpeta que investigar y no permitir los culpables escapen como pasó en el caso de Roberto de Veracruz, mismo que quedó en la impunidad a pesar de saber quienes fueron los culpables, y dejaron escapar por la ineptitud de las autoridades y sin olvidar el caso de Miguel Ángel Sulvaran entre otros… Una Fiscalía insensible e incapaz de llevar una labor integra y profesional” finalizó.
Por mencionar Carlos Augusto era originario del municipio de Huatusco, y llegó a laborar a Xalapa; hasta el viernes 08 de noviembre se desempeñaba cómo oficial administrativo del Área de Seguridad y Vigilancia en el Distrito Judicial de Xalapa con sede en la localidad de Pacho Viejo, municipio de Coatepec.
Según sus compañeros de trabajo publicados en redes sociales, el abogado acudió a su centro de trabajo en Pacho Viejo el pasado viernes 08 de noviembre, y esperaban volver a encontrarlo el lunes 11 de noviembre, sin embargo a través de medios de comunicación y redes sociales se enteraron de su fallecimiento.
Por lo anterior, abogados, abogadas y empleados del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), enviaron condolencias a través de redes sociales.
Al otro día de haber encontrado a Carlos Augusto sin vida, el lunes 11 noviembre la FGE emitió un comunicado que señala lo siguiente: “Fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial están llevando a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias de este lamentable suceso”.
Gracias a la gestión de la gobernadora
electa Rocío Nahle, llega maquinaria pesada para arrancar obra.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Maquinaria pesada llegó a la carretera Coatzacoalcos –Villahermosa para iniciar con los trabajos de rehabilitación de la arteria que se encuentra sumamente afectada, lo anterior gracias a la gestión de la gobernadora electa Rocío Nahle García.
El tramo dañado se encuentra pasando la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I hasta el Complejo Petroquímico Cangrejera.
De acuerdo a la información obtenida, las tareas iniciarán este jueves ante
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La organización resistencia civil Coatzacoalcos invitó a la población del Sur de Veracruz a acudir este 2 de diciembre a la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I, para ser testigos de su eliminación por parte de la ya entonces gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Moisés Zarco Lacunza, presidente de la agrupación, recordó que en su campaña, la ex secretaria de energía, se comprometió a cancelar el pago para poder cruzar por el puente y comunicarse con municipios de la zona como Nanchital e Ixhuatlán del Sureste.
“En ese día ya será gobernadora del estado de Veracruz, el 24 de mayo en Nanchital en un acto de campaña se comprometió a que siendo gobernadora el 2 de diciembre quitaba la caseta del puente Coatzacoalcos I y por eso lo
el llamado urgente de 20 mil automovilistas que pasan diariamente, pues es prácticamente intransitable, sumado al tiempo en que los vehículos tardan en pasar por los huecos que hay en la vía de comunicación.
La maquinaria que llegó es una retroexcavadora, una moto conformadora y un rodillo que tienen el logo Petróleos Mexicanos (Pemex) pero se espera que arriben otros vehículos.
Recientemente la gobernadora electa Rocío Nahle García y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se reunieron con el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y
invitamos a venir ese día a las 9 de la mañana para presenciar ese hecho histórico”, afirmó en un video que posteo en las redes sociales de resistencia civil Coatzacoalcos.
Señaló que Rocío Nahle García tiene palabra e investigó con el Banco Nacional de Obras (Banobras) y ya no se le debe nada, además de que el fideicomiso con el Túnel Sumergido no es problema, ya que es solo una vía llena de corrupción.
“El fideicomiso Túnel Sumergido no es problema porque solo es corrupción, también ya está pagado y va a retirar esta caseta, es una mujer de palabra y los invitamos el 2 de diciembre a hacer acto de presencia todos los ciudadanos del sur para que quiten la caseta del puente Coatzacoalcos”, apuntó.
La gobernadora electa, insistió en su última visita a Coatzacoalcos que se eliminará la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I.
A esto se ha sumado el actual descontento de los automovilistas por las condiciones en las que está el tramo carretero Coatzacoalcos – Villahermosa.
Transportes (SICT) Jesús Antonio Esteva Medina y el Director de Pemex Víctor Rodríguez Padilla.
Nahle García confirmó el arranque del programa nacional Bachetón en el estado de Veracruz, donde se contemplan el
LIZBETH ARGÜELLES COATZACOALCOS
Los integrantes de la Barra de Criminólogos y Criminalístas, ya preparan su tercera colecta de dulces y juguetes, para llevarlos a coloniad y comunidades de escasos recursos, por lo que hacen un llamado a toda la población a participar donando a esta noble causa.
El coordinador local de la Barra; Saúl Suárez Cruz, explicó que además
mantenimiento de tramos carreteros, uno de estos sería el de Coatzacoalcos con el complejo petroquímico cangrejera. La próxima gobernadora, precisó que la información completa la dará la delegación en Veracruz del SICT.
de dulces y juguetes, también estarán recibiendo ropa en buen estado o nueva, así como piñatas, todo con el objetivo de regarle sonrisas a muchos niños en las fechas decembrinas.
Comentó que por instrucciones de su presidente fundador; Alberto Gómez Mariaca, es que realizarán esta noble actividad, por lo que invitó a toda la ciudadanía Tuxpeña para que se sume a esta acción, puesto que todo lo recaudado va a beneficiar a muchos niños.
Dijo que este año, estarán visitante la ruta de los kilómetros, llevando alegría a estos niños, puesto que el primer año visitaron la ruta de San José el Grande, el segundo año la ruta a Tampico, beneficiando a más de 40 comunidades y cientos de niños.
Estarán recibiendo todos los donativos en las oficinas de la Barra ubicadas en la calle Allende número 39, de la colonia centro, antes de llegar al parque de la Bandera, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.
Iría por la vía independiente en 2025.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Conrado Navarrete Gregorio presentó a integrantes de la Asociación Civil Rescatemos Coatzacoalcos con la que busca ser candidato a la alcaldía del municipio sureño.
En rueda de prensa, llamó a las cámaras empresariales, organizaciones, colegios, barras, grupos de la diversidad sexual, mujeres, jóvenes, promotores del deporte, cultura y arte, emprendedores y a todo ciudadano que le interese hacer algo por Coatzacoalcos a sumarse al proyecto.
“A todo aquel que quiera que Coatzacoalcos cambie de rostro, todo aquel que quiera hacer un potencial económico e industrial en el sureste del país, por eso necesitamos unirnos para rescatar a Coatzacoalcos, tenemos una tarea de sumar a los mejores perfiles con capacidad probada en las áreas de la administración pública”, indicó.
Dijo que están abiertos a recibir las mejores propuestas para hacer frente a los problemas de inseguridad, falta de agua, empleo, drenaje colapsado y calles llenas de baches.
“Coatzacoalcos necesita de rostros con sensibilidad en la administración pública, creo que Coatzacoalcos se encuentra en el abandono total en los
últimos seis años, que quienes queremos a Coatzacoalcos, que quienes generamos empleos en Coatzacoalcos nos unamos para rescatarlos”, señaló.
Aclaró que buscará participar en las elecciones del 2025 a la alcaldía por la vía independiente, por lo que desde enero comenzará con la recolección de más de 6 mil 500 firmas ciudadanas para obtener el registro ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Conrado Navarrete, no descartó incluir en el proyecto a ex militantes
de partidos políticos que quieran a Coatzacoalcos y se hayan sentido decepcionados de Morena.
En la pasada elección intentó ser candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos por la misma vía, la independiente, pero no alcanzó las firmas necesarias, ante esto respondió que para este 2024 la situación es muy diferente al 2020, pues en ese momento había pandemia de coronavirus y no pudo tener estar tan cercano a los ciudadanos por el distanciamiento social.
Fundación Karime Ángel realizará conferencias gratuitas sobre el manejo del duelo y tanatología
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La fundación Karime Ángel de Coatzacoalcos realizará dos conferencias gratuitas enfocadas en el manejo del duelo y la tanatología en el marco de su décimo aniversario.
Será el sábado 24 de noviem -
bre que se llevarán a cabo en el auditorio Ahualulco del Centro de Convenciones Coatzacoalcos a partir de las 11:00 horas.
La primera charla titulada Tanatología: Pérdidas y Duelos será impartida por la especialista en Tanatología, Mary Carmen Castro, mientras que la otra ponencia estará
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En un grupo de 50 estudiantes, al menos 15 se acercan para solicitar apoyo y atender su salud mental, aseveró la directora de educación municipal en Coatzacoalcos Adriana Yolanda García Garay.
Detalló que lo que se ha detectado en los grupos de secundarias son la ansiedad y la depresión, por lo que insistió en la necesidad de mantener una comunicación abierta y directa con los menores de edad, sobre todo en edad adolescente.
“Si detectamos cuando vamos a este tipo de pláticas que hablan y se acercan a nosotros, entonces, ya los manejamos, los direccionamos, a través del Instituto de la Mujer, del DIF, personas expertas que también amablemente apoyan sin ningún costo, entonces, a veces los jóvenes o padres de familia piensan que genera un costo el poder ayudar a los jóvenes y no es así”, agregó.
Insistió en que a raíz de la pandemia por COVID-19, muchos niños y jóvenes se aislaron socialmente por lo que les cuesta relacionarse y expresar sus emociones y pensamientos, sin embargo, muchos de ellos quieren platicar y ser escuchados.
a cargo de Nora Reyes Baruch, bajo el nombre de Abrazando el Duelo.
Nora Reyes Baruch es una activista desde hace 10 años ha estado trabajando en llevar a la población en general como sobrellevar la muerte de un ser querido, la presidenta de la fundación inició con dicha labor altruista a raíz del secuestro y muerte de su hija Karime.
Estas charlas tienen un enfoque terapéutico y humano para acompañar quienes atraviesan por un momento de pérdida.
Previamente el 23 de noviembre en el hotel Holiday Inn se celebrará el octavo congreso veracruzano de tanatología, este si tiene un costo, contará con exponentes como José de Jesús Saavedra, Pablo Hernández Vázquez, Óscar Vargas Vázquez, Mary Carmen Castro y Wilbert Orozco Ordoñez, tocando temas como la Logoterapia, el duelo infantil con testimonio de superación, resiliencia y esperanza, el viaje del duelo, más allá del duelo y más.
“Porque después de la pandemia, los jóvenes aprendieron a estar solos o aislados, a no tener a alguien con quien compartir, con quien acertar, con quien dialogar, los padres de familia trabajan y ellos prácticamente están solos”, reiteró.
Este miércoles el ayuntamiento de Coatzacoalcos llevo una plática de salud mental dirigida a estudiantes de la escuela Secundaria General No. 2.
ÁNGELES ANELL
XALAPA
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, entregó al periodista Esaú Valencia Heredia el nombramiento que le acredita como titular de la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz.
En un acto celebrado en oficinas del Palacio Legislativo, el nuevo coordinador de Comunicación Social asumió la responsabilidad de dar cumplimiento a la legislación vigente en la materia y al marco que regula la actuación de los servidores públicos de este Poder.
El servidor público expresó su compromiso con la pluralidad democrática representada en el Pleno de este Congreso y su convicción para llevar adelante esta encomienda con apertura, respeto, equidad, transparencia, oportunidad y eficiencia.
Esaú Valencia Heredia sustituye en el cargo a Guillermo Núñez Huesca, quien ocupó dicha titularidad para la LXVI Legislatura.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Esaú Valencia Heredia tiene licenciatura en Ciencias y Técnicas de la
Le entrega el nombramiento el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández.
Comunicación y maestría en Periodismo, ambas por la Universidad Veracruzana (UV). Además, le precede una amplia experiencia profesional como reportero y periodista en la entidad a lo largo de 42 años.
Su formación incluye la participación en distintos seminarios, cursos, cumbres y congresos en materia de comunicación política, comercio exterior, análisis político, periodismo y marketing político, entre otras especialidades.
Destaca su labor como reportero de El Sol de Veracruz, de El Universal de Veracruz y de la XEU; corresponsal de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex), del Diario del Istmo de Coatzacoalcos y del periódico Excélsior 2006; director general del portal de noticias Cambio Digital, subdirector de diversos medios y columnista de Notiver.
Entrega el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, los nombramientos a 17 servidoras y servidores públicos.
ÁNGELES ANELL
XALAPA
En apego a lo dispuesto en la fracción I del Artículo 45 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a cargo del diputado Esteban Bautista Hernández, nombró a las personas que asumirán la titularidad de 17 áreas administrativas de este Congreso.
En un acto celebrado en oficinas del Palacio Legislativo, el Diputado felicitó a las personas que asumieron cada cargo y les exhortó a mantener en su actuar un estricto apego a al marco normativo que rige al estado y a dar su máximo esfuerzo para optimizar los recursos y dar a las y los ciudadanos una atención de calidad. El Presidente de la Jucopo destacó el papel de la representación popular en la actualización, creación e impulso de nuevas leyes para beneficio de Veracruz, por lo que consideró de suma importancia que las y los titulares de las distintas áreas cuenten con los conocimientos y las habilidades necesarias para desempeñar su función con un alto sentido de responsabilidad y profesionalismo.
A continuación, el área administrativa y la persona nombrada para el desempeño del cargo respectivo, de acuerdo con los nombramientos emitidos por la Secretaría General de este Congreso. Secretaría de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel; Departamento de Asistencia a Comisiones, José
Rafael Orozco Ángel; Departamento de Registro Documental Legislativo, Tomás Gayoso Morales; Departamento de Fundo Legal, Maximiliano Guízar Oseguera; Departamento de Finanzas, Francisco Orihuela Carmona; Dirección de Asistencia Técnica Legislativa. Se nombró también a Maralieny Coli García; Dirección de Registro Legislativo y Publicaciones Oficiales, Felipe Zúñiga
González; Dirección de Recursos Humanos, Martha del Carmen Ortiz Mota; Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, Ana Patricia González Bautista.
En la Dirección de Tesorería, Iveth Martínez Hernández; Dirección de Servicios Jurídicos, Sebastián Clemente Morales; Dirección de Auditoría y Revisión Financiera, Aurelio Rivera
Galindo; Dirección de Normatividad, Control y Seguimiento, Juan Carlos Patiño Pérez (encargado); Coordinación de Comunicación Social, Esaú Valencia Heredia;CoordinacióndeInvestigaciones Legislativas, Claudia Bertha Ruiz Rosas; Coordinación de Informática, José Cruz Ruiz Mirón; Oficina de Seguridad, Antonio Gerardo Montaño Baizabal (encargado).
DIF Municipal brinda capacitación
El área médica capacita e informa a maestros y padres de familia sobre las acciones que se pueden emprender para actuar de manera oportuna ante algún incidente.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con la finalidad de dar capacitación en primero auxilios y atención de primer respondiente a casos de emergencia que se puedan presentar en instituciones educativas y en el hogar, el personal del área Médica y Paramédico del DIF
Municipal acudió a las instalaciones de Usaer número 10 ubicadas en la escuela de educación especial en la colonia Veracruz de Martínez de la Torre donde expusieron con ejemplos, lo que se puede hacer en caso de alguna emergencia. Lo anterior se realiza por instrucciones de la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza, directora del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia en este municipio y se estableció que el objetivo es dar información que nos permita hacer frente a situaciones críticas y con ello proteger a los integrantes de la familia o a los compañeros de escuela, e incluso en la calle o en el trabajo. La capacitación en atención a casos de emergencia y primeros auxilios, así
Atender rubros prioritarios y hacer partícipes a los distintos sectores de la población, es parte de las acciones que continúa realizando el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien mediante la implementación del programa municipal Deporte para Todos , se crean vínculos y oportunidades a los futbolistas.
Es a través de la dirección de la Comisión Municipal del Deporte Comude, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, aplica y destina los recursos municipales necesarios, para mejorar y generar condiciones
como otras variantes dentro del tema de salud, se realiza de forma permanente en diferentes puntos en los que lo soliciten tanto directivos escolares como jefes de personal de empresas, o de ser necesario ante vecinos organizados que requieran la información que se brinda por parte de especialistas de la materia.
Deporte para todos, un programa municipal que representa oportunidades.
dignas a los espacios públicos deportivos con la mejora donde todas y todos están involucrados.
“Deporte para todos”, tiene el objetivo primordial de acercar las disciplinas futbolísticas a las zonas comuni-
tarias, y a través de la práctica y entrenamientos; hombres, mujeres, niñas, niños sean partícipes de encuentros, donde además se fomente el entorno de convivencia familiar.
La práctica del deporte en cualquie -
ra de las disciplinas ayuda de forma satisfactoria al desarrollo social de las y los jóvenes, fomentando la autoconfianza, interacción social e integración.
Además, favorece a la vida física activa para prevenir la obesidad, mejora la capacidad respiratoria, y músculos, combate la osteoporosis, mejora la resistencia, la fuerza, etc. Cabe mencionar que la atención al rubro deportivo, representa una prioridad para el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, donde la visión y objetivos se fijan en atender con recursos públicos los espacios, acorde a los nuevos tiempos dentro de la nueva era que vive Tlapacoyan, donde todas y todos tienen cavidad.
ÁNGELES ANELL XALAPA
En Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, se llevó a cabo la firma del Acta de Transición de la Administración Pública Estatal 2019-2024 y 2024-2030, acto encabezado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y la ejecutiva electa, Rocío Nahle García. En un discurso emotivo, refrendaron su amistad, el trabajo partidista así como la trayectoria que ambos comparten en la izquierda y la lucha social.
Este gobierno, reconoció Nahle García, supo cumplir con las expectativas de los veracruzanos que en 2018 votaron por erradicar el neoliberalismo, confianza que refrendaron a su proyecto de continuidad el pasado 2 de junio.
“Sin duda nosotros tomamos la estafeta de la responsabilidad, quienes recibimos tenemos la obligación de continuar con un trabajo transformador, con plena capacidad en cada una de las áreas”, puntualizó Rocío Nahle.
De Morena, recordó, emanan grandes representantes y gobiernos, con convicciones y compromiso “y tenemos la fortuna de tener esta mesa de entrega
DAVID JIMÉNEZ CIUDAD DE MÉXICO
Como parte de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex): Derecho Petrolero para el Bienestar, que será de 30 por ciento para el petróleo y del 11.63 por ciento para gas no asociado, para el bienestar de las y los mexicanos.
“Esto va a permitir capitalizar a Pemex todavía más y que permita que los ingresos que tiene los pueda utilizar para sus propias funciones. Y, al mismo tiempo, de manera transparente entrega ese derecho a la Secretaría de Hacienda, a la Tesorería, para que se pueda utilizar, ¿para qué?, para el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”, destacó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Explicó que este nuevo régimen se incluirá en el Paquete Económico 2025 y será fortalecido con las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética que serán presentadas en febrero del próximo año, en las que también se incluye el Plan de Austeridad Republicana para Pemex con el que se estima el ahorro de 50 mil millones de pesos (mdp).
“Ahora, la reforma constitucional va a permitir disminuir esta característica que tiene hoy Pemex de tantas, tantas filiales, ser mucho más transparente, reducir sus mecanismos de gasto, porque ahora tienen que pasar por un montón de Consejos de Administración que se vuelve muy complicada la operación”, aseguró.
Asimismo, puntualizó que se implementarán proyectos mixtos sin perder la soberanía energética en producción de hidrocarburos, fertili-
La ejecutiva electa deseó éxito a Cuitláhuac García en lo que viene para el mandatario saliente.
Se implementará Plan de Austeridad Republicana para lograr un ahorro de 50 mil millones de pesos.
zantes y para el fortalecimiento de la industria petroquímica, contrario a lo que sucedía en el periodo neoliberal en el que los contratos beneficiaban únicamente al sector privado y en el que se adquirió una deuda que continúa pagándose. “Entonces, se puede hacer inversiones privadas, inversiones mixtas
en ciertos sectores, pero tenemos que recuperar a Pemex, eso ya inició con el presidente López Obrador; y ahora, gracias a la reforma constitucional que revierte una parte de la reforma del 2013, pues vamos a recuperar y a hacer eficiente a Pemex, a seguir erradicando la corrupción en cualquier lugar donde se encuentre y, además, con profesionalismo garantizar producción, refinación y nuevas formas de negocio de Pemex, también más sustentable”, añadió.
Destacó que, en el periodo neoliberal, de 2007 a 2018, se endeudó a Petróleos Mexicanos en 129.5 por ciento, sin que se tradujera en números positivos en sus indicadores.
“Resulta que bajó la producción de gas, bajó la producción de petróleo, bajó la producción de gasolinas, comenzó a importarse gasolina de una manera tremenda en el país. Entonces, el periodo neoliberal fue muy dañino para Pemex, muy dañino, y para Comisión Federal de Electricidad”, dijo.
Finalmente, puntualizó que el Plan de Austeridad no representa ninguna afectación a quienes laboran en Pemex. “Es importante para los trabajadores y trabajadoras, se conservan todos los derechos laborales, eso no se toca, para que no haya ninguna malinterpretación”. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la Estrategia Nacional del
y recepción donde iremos trabajando”, enfatizó.
En política debe haber diálogo porque así debe ser “hoy debemos festejar igual que todo el pueblo de Veracruz que va a haber continuidad en un gobierno humanista y transformador”, destacó.
El proceso de entrega- recepción se ha dado bajo los estatutos legales establecidos y con cada una de las áreas dispuestas a concretar un relevo transformador.
Firmaron el acta el gobernador
Cuitláhuac García Jiménez y la gobernadora electa, Rocío Nahle García y atestiguaron los gabinetes entrante y saliente así como los contralores en funciones, Miguel Ángel Olivares Martínez y el entrante, Ramón Santos Navarro.
Sector de Hidrocarburos y Gas Natural tiene como objetivo continuar con el rescate de la soberanía energética, fortaleciendo la planeación y ordenamiento del sector, vigilando el estricto cumplimiento de la política energética nacional.
“El foco estará en fortalecer la soberanía y la seguridad energética, mediante una exploración responsable y sostenible de los hidrocarburos acorde a las necesidades nacionales. Quiero ser muy clara en esto: En la producción de petróleo la prioridad es y seguirá siendo el consumo nacional, no la exportación”, enfatizó.
Detalló que se mantendrá una relación de reservas respecto a la producción de hidrocarburos de por lo menos 10 años; se aumentará la producción nacional de petroquímicos para suministrar a la industria nacional y fertilizantes para la producción de alimentos; se consolidará la refinación de petróleo para lograr la autosuficiencia nacional en gasolinas y diésel; se desarrollará un marco normativo para impulsar los biocombustibles y combustibles limpios; se aumentará la capacidad de almacenamiento de gasolinas, diésel y gas para fortalecer la seguridad energética y se apoyará a Pemex para aprovechar de manera más eficiente sus recursos y mejorar su capacidad operativa.
Puntualizó que en apoyo a la economía de los hogares mexicanos no se aumentará en términos reales el precio de los energéticos en los próximos seis años; se mantendrá control en el precio máximo del gas LP, y el precio de las gasolinas y el diésel no se incrementará por encima de la inflación. Aseguró que no se realizarán proyectos al margen de las comunidades indígenas; se verificará que haya trabajo social y se realizarán consultas públicas para garantizar beneficios sociales a las comunidades.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, anunció el despliegue de más de 15 mil policías apoyados por 758 vehículos, 20 motocicletas, cinco grúas y un helicóptero de la Unidad Cóndores, para el resguardo de las actividades por El Buen Fin 2024, que se llevarán a cabo del 15 al 18 de noviembre.
En conferencia de prensa, el jefe de la policía explicó que el despliegue será en los alrededores de plazas, zonas comerciales, restaurantes, lugares de esparcimiento familiar, bancos y cajeros automáticos de las 16 alcaldías, desde las 05:00 horas del viernes 15 hasta el cierre de actividades del lunes 18 de noviembre.
El operativo también se llevará a instituciones bancarias, cajeros automáticos, centrales de autobuses, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la red de transporte público.
Los elementos realizarán una supervisión preventiva y de monitoreo en los principales centros comerciales de la capital, y establecerán corredores seguros hacia las rutas de transporte público y zonas comerciales.
Por parte de la Policía Auxiliar, 2 mil 500 elementos van a establecer corredores de seguridad en los inmuebles que se encuentran bajo su resguardo.
La Policía Bancaria e Industrial (PBI) se sumará con mil 750 elementos que vigilarán los espacios de mayor afluencia de consumidores, observando detenidamente las actividades que se desarrollan en su entorno, así como los establecimientos donde brindan seguridad.
COMERCIOS ADELANTAN OFERTAS ANTES DE EL BUEN FIN
Días antes de que comience El Buen Fin 2024, del 15 al 18 de noviembre, los descuentos y las rebajas en todo tipo de mercancía llegaron a plazas comerciales, tiendas departamentales y comercios en pequeño.
Incluso con una semana de anticipación, varios establecimientos empezaron a exhibir carteles con ofertas, aunque algunos sin especificar que se trata de El Buen Fin, pues los vendedores dijeron que es para evitar ser multados.
“Son ofertas que empezamos a manejar desde el pasado viernes, y sí, ya son las de El Buen Fin, pero no podemos anunciarlas así porque nos multan”, compartió el encargado de una zapatería de la calle Francisco I. Madero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Carteles con rebajas de 40%, 50%, 60% y hasta 70% en ropa, zapatos, perfumes, lentes y joyería, entre otros artículos, han sido colocados en los escaparates de diversos comercios del Centro Histórico, donde el personal coincidió en que las ventas han mejorado desde que fueron mostradas las ofertas.
“Ya quedan pocas tallas en la ropa que tiene rebaja. Para El Buen Fin habrá ofertas similares, pero con otros mo-
Serán distribuidos en los alrededores de plazas, zonas comerciales, restaurantes, lugares de esparcimiento familiar, bancos y cajeros automáticos.
delos, por eso si te gusta algo de le que está ahorita en descuento, llévatelo de una vez”, explicó la encargada de una tienda a una persona que observaba la mercancía en la calle Isabel la Católica. En un recorrido, se observó que en tiendas departamentales y en plazas como Parque Delta sí colocaron carteles que anuncian las fechas que estará vigente El Buen Fin, pero no relacionan
las ofertas actuales con dicha iniciativa.
También se encontraron establecimientos donde se hace referencia a las rebajas a manera de preventa, y otros en los que para la venta especial con descuentos no utilizan la marca de El Buen Fin, pese a que coinciden en algunas fechas.
“Nosotros tenemos promociones cada mes, las llamamos ‘Días increí-
bles’, y la de este mes es del 8 al 18 de noviembre, pero en El Buen Fin se ofrecen otras ofertas adicionales. Más que nada, por eso manejamos otro nombre, y no por cuestiones de multas o cosas así”, dijo Luis Ruiz, vendedor de la tienda Innvictus.
PROYECCIÓN
El presidente de la Canaco Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, informó que durante El Buen Fin 2024 se espera que las ventas asciendan a 49 mil 500 millones de pesos, lo que equivaldría a 13.3% más que lo registrado en la edición de 2023.
El líder empresarial explicó que para tal estimación se realizó un pronóstico de las ventas esperadas en esas fechas, a partir del análisis del entorno y comportamiento económico, y puntualizó que del total de las ventas, se calcula que 26% serían realizadas a través del comercio electrónico.
Rodríguez destacó que para esta edición 14 de El Buen Fin se espera que haya una participación de aproximadamente 42 mil 600 empresas en la capital, donde las ventas efectuadas representarán 30% de las totales a nivel nacional.
Precisó que se prevé que los giros con mayor dinamismo en ventas sean moda (ropa, calzado y accesorios); muebles y línea blanca; electrónica y tecnología; artículos y servicios de belleza; productos de cuidado personal, y alimentos y bebidas.
Recordó que El Buen Fin es una iniciativa que tiene como propósito impulsar la actividad económica y apoyar la economía familiar, a través de ofertas y descuentos en diversos productos y servicios.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que hasta las seis de la tarde de este miércoles, en el portal digital que habilitó el Congreso de la Unión se habían registrado mil 809 personas para participar en la elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces que se realizará el 1 de junio de 2025.
En los primeros comicios judiciales elegirán cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
También 10 magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, con sede en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, además de 464 magistradas y magistrados de Circuito, y 386 juezas y juezas de distrito.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, las personas aspirantes podrán realizar su registro tanto en el portal digital como en la oficialía de partes de cualquiera de las cámaras del Congreso, con fecha límite el 24 de noviembre.
CRECEN 300% LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS EN PODER JUDICIAL
Las bajas por jubilación de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) aumentaron tres veces en comparación con 2023, que documentó 30 impartidores de justicia retirados, mientras que de enero a octubre de este año se registraron 121, una diferencia de 91 juzgadores, según la respuesta a una solicitud de información vía transparencia de EL UNIVERSAL al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Este incremento en jubilaciones se da en el marco de la reforma judicial publicada el 15 de septiembre de este año en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF), que establece la elección por voto popular para magistrado de Circuito o juez de Distrito, así como de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proceso que se llevará a cabo con la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) el primer domingo de junio de 2025 y en 2027.
HASTA EL 31 DE OCTUBRE, 820 JUZGADORES
DECLINARON PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ELECCIÓN POPULAR para el próximo año, luego de la insaculación, conocida como tómbola, que realizó el Senado de la República. Jueces y magistrados entrevistados por El Gran Diario de México aceptan que la reforma apresuró la salida de sus carreras judiciales y que después de la negativa de la Corte a eliminar la reforma judicial vendrán más bajas.
Admiten que la decisión también está relacionada con la amenaza de reducción de salarios, por lo que muchos que
En los primeros comicios judiciales elegirán cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte, tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del TEPJF.
ya estaban en posibilidad de jubilarse lo están haciendo de forma anticipada, con la esperanza de que les respeten su sueldo actual.
Otro motivo es que decenas de impartidores de justicia, tras conceder suspensiones contra la reforma judicial, son perseguidos políticos y
ante los ataques han decidido dejar la institución.
Además, están preocupados por los juzgadores intermedios que todavía no alcanzan la jubilación, a quienes se les estaría cortando la carrera profesional.
Refieren que, de hecho, la Cámara de Diputados quiere quitar la partida con la que se paga cada año la pensión complementaria.
“Han dicho varias veces que eliminarán estas pensiones”, dicen.
El magistrado Marco Polo Rosas Baqueiro, del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, externa que al presentarse la propuesta de reforma judicial el 5 de febrero de este año y el ataque a los fideicomisos del PJF, el primer grupo de personas que optaron en irse fueron juzgadores que podían recurrir a la pensión de los 65 años. “Fue el primer grupo de fuga masiva”, afirma.
Menciona que se aprobó la reforma judicial el 15 de septiembre de 2024 y estableció que los fideicomisos desaparecen, pero de acuerdo con los transitorios de la reforma se aseguraron las prestaciones laborales y el CJF hizo un ajuste a las reglas.
El 23 de septiembre de este año, el DOF publicó que el CJF aprobó un acuerdo de su pleno en bajar de 65 a 55 años la edad para el retiro voluntario y por lo menos 25 años de servicio en el PJF y haber sido ratificado para que accedan a la pensión complementaria. En 2015, la edad mínima para la jubilación anticipada contemplaba 65 años, con 25 años de antigüedad, de acuerdo con el DOF.
El magistrado pone como ejemplo que si bien se necesita tener 65 años con una antigüedad de 35 años para obtener 80% de pensión complementaria, nada impide optar por un porcentaje menor si se tiene derecho para la pensión del ISSSTE, donde se requiere, de acuerdo con el décimo transitorio de la ley del instituto, 56 años para las mujeres y 58 para los hombres.
“Y con base en eso se podía optar por un porcentaje según los años de servicio que tuvieras, pero la opción de cuentas individuales no exige una edad mínima para la jubilación”, refiere el autor del libro El nuevo juicio de amparo indirecto llevadito de la mano.
Agrega que se pueden jubilar incluso con menos de 55 años, siempre y cuando cumplan con los requisitos de 25 años de servicio dentro del PJF y tener una oferta de pensión por parte del ISSSTE.
En el caso de las cuentas individuales, es decir, lo que se ahorró, permite alcanzar la pensión mínima, que son aproximadamente 8 mil pesos, y en la complementaria se adiciona lo que corresponda a los años de servicio.
“Muchos que ya tenían 25 años de servicio o más y estaban en cuentas individuales decidieron no esperar al 31 de agosto de 2025 y 2027, se jubilaron anticipadamente, por ello creció exponencialmente el número de juzgadores o titulares jubilados”, enfatiza Rosas Baqueiro.
Precisa que el promedio para ser titular son 15 años de servicio y la gran mayoría de los mil 800 jueces y magistrados superan los 20 años de servicio.
XALAPA
La estrategia preventiva impulsada por los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal dio como resultado el rescate de dos personas privadas la libertad y la aprehensión de siete de sus captores, además del aseguramiento de 400 dosis de cristal y cartuchos útiles.
Ésta acción policial se llevó a cabo, cuando los uniformados en coordinación con SEMAR realizaban patrullajes sobre la calle 22 de la colonia Cazones de Poza Rica, cuando detectaron a seis hombres y una mujer armados afuera de una vivienda.
En ese momento, las personas entraron a la vivienda y realizaron disparos con arma de fuego en contra de los elementos, hasta que lograron ingresar al inmueble y detener a los seis sujetos y la mujer.
Los oficiales les informaron el motivo de su detención, y conforme a los protocolos de actuación policial, les hicieron una revisión preventiva, asegurándoles un arma de fuego larga, tres armas de fuego cortas, cargadores, cartuchos útiles, 400 dosis de una sustancia granulada con características al cristal, poncha llantas, radios de comunicación y aros aprehensores.
Asimismo, en el interior de la casa fueron localizadas dos camionetas Chevrolet Suburban, placas YL4744A y Nissan, placas YDV811A, una de ellas con reporte de robo.
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Sujetos desconocidos armados privados de la vida a un hombre de entre 35 y 40 años cuando se transportaba en su automóvil particular sobre la carretera que conduce de la cabecera municipal al Valle de Tuxpango, en el municipio de Ixtaczoquitlán.
El asesinato generó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno, mismos que previamente activaron un “código rojo”, además de que ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos asesinos, aunque lamentablemente los resultados fueron nulos.
En punto de 16:10 horas habitantes zoquitecos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre un ataque armado suscitado sobre la carretera que conduce de la cabecera municipal al Valle de Tuxpango, a la altura de Las Albercas.
Además, en el interior fueron localizadas y rescatadas dos personas privadas de la libertad.
Tras el alertamiento, las autoridades policiales activaron un Código Rojo y se trasladaron hasta el lugar encontrando a un masculino sin vida al interior de un automóvil particular marca Seat Ibiza, de color rojo y con placas de circulación del Estado: YED174B.
La población refirió que, el masculino fue alcanzado por una motocicleta en donde viajaban dos presuntos sicarios, quiénes le dispararon en repetidas ocasiones hasta privar lo de la vida y después escapar con rumbo desconocido.
El lugar del ataque, fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva por los cuerpos policiales siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Al sitio llegaron efectivos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, así como de la Secretaría de la Marina Armada de México, Sedena y autoridades de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes, iniciar una carpeta de investigación y recoger y asegurar varios casquillos percutidos de arma de fuego. El cuerpo del masculino fue enviado al Semefo Regional de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley, mientras que el automóvil fue asegurado y trasladado a un corralón, en dónde quedó a disposición de las autoridades
Finalmente, fueron detenidos José Luis “N”, Víctor “N”, Valdemar “N”, Juan “N”, Osvaldo de Jesús “N”, Ángel de Jesús
EN ACULTZINGO
Comerciante muere al interior de su vivienda
AVC NOTICIAS ACULTZINGO
Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía generó el sorpresivo fallecimiento de un vendedor de botanas en bares y cantinas en la ciudad de Orizaba al interior de su vivienda asentada en la colonia centro de Acultzingo. El finado de 60 años, de ocupación comerciante, originario de la Colonia Rincón Grande, de Orizaba y con actual domicilio en la Colonia Centro, de Acultzingo, fue identificado como
“N” y Laura “N”, quienes quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Isidro Morales Arcos.
Se informó que el comerciante fue atropellado a finales del mes de septiembre en el cruce de la Oriente 9 esquina Norte 2, del primer cuadro del municipio de la ciudad, pero lamentablemente presentó secuelas por el accidente; complicaciones que aparentemente le causaron la muerte dentro de su domicilio.
Tras el deceso, hasta el inmueble llegaron paramédicos de Protección Civil, así como elementos de la Policía Estatal y Ministerial, además de personal de la Fiscalía con Peritos Forenses, los cuales tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo. En cadáver del comerciante fue ingresado al Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites consiguientes y en dónde el médico legista determinará las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.
AVC NOTICIAS
FORTÍN DE LAS FLORES
Una persona severamente lesionada y una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate además de policiales y el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Córdoba, fue el saldo que dejó una riña entre el conductor de un vehículo particular y un autobús de turismo a la altura de la ex plaza de cobro 045 de Fortín de Las Flores.
Se trata de Yair Antonio “N”, quien en 2021 secuestro a su víctima
M.Y.C.P. a bordo de un taxi en Martínez.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Yair Antonio “N”, como responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.Y.C.P. Los hechos ocurrieron el 24 de enero
El hecho se suscitó al filo de las 01:30 horas en el kilómetro 286 +780 del tramo carretero IxtaczoquitlánFortín, cuando un autobús de turismo y un vehículo particular estuvieron a punto de chocar a causa de una presunta mala maniobra.
Se informó que los conductores se hicieron de palabras hasta llegar a las agresiones físicas y verbales, pero el operador del autobús de turismo sacó un bate de madera del camarote de su unidad y agredió al masculino que tri-
de 2021 en el municipio de Martínez de la Torre, cuando participó en la privación de la libertad a la víctima, a quien se llevaron a bordo de un vehículo de taxi con rumbo desconocido, para posteriormente exigir un pago por su liberación.
El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 22/2022.
pulaba el particular, ocasionándole una lesión de gravedad tanto en la cabeza como en la cara.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional división carreteras, así como técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal de Fortín y Rescatistas Primeros Respondientes, los cuales le brindaron las primeras atenciones al lesionado y lo trasladaron de urgencia a la Unidad Médica del Sistema DIF, pero debido a su gravedad
tuvo que ser enviado a un hospital de la Ciudad de Córdoba ya que registraba una lesión en el rostro y probable fractura de cráneo.
Debido al pleito, la circulación vehicular de la vía rápida 2100 se vio totalmente cerrada por más de una hora, mientras que, las autoridades carreteras pidieron al personal de grúas remolcar ambas unidades involucradas al corralón para el deslinde de causalidades y pago de gastos médicos ocasionados.
REDACCIÓN
MISANTLA
La noche del martes se registró un choque en pleno centro de la ciudad, en donde, la falta de pericia de un conductor, terminó impactando su unidad contra un poste.
Este percance se registró en la calle Aquiles Serdán, perteneciente a este municipio, al parecer el conductor estaba bajo los influjos del alcohol,
por lo que, perdió el control y terminó impactando el automóvil Nissan color naranja con placas de circulación del estado.
Personal de tránsito municipal y policías hicieron acto de presencia para levantar el reporte y hacer el peritaje correspondiente.
Afortunadamente, en este percance no hubo personas lesionadas solo daños materiales a la unidad. La unidad fue remolcada y enviada al corralón oficial.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Camioneta cargada de cítricos se impacta contra un automóvil, la tarde noche de este miércoles, por la colonia Primero de Mayo.
El accidente ocurrió a las 19:00 horas, sobre la calle Esteban Baco casi esquina con avenida 2 de Octubre , de la citada colonia, por dónde la camioneta Ford , presumiblemente su conductor asegura que otra camioneta se le atravesó y al tratar de evitar el impacto con esta, invade el carril contrario y se estrella en un automóvil.
La unidad afectada fue un automóvil marca Nissan, tipo Versa, propiedad de la empresa Telmex, lo que origina daños materiales cuantiosos.
El conductor de la camioneta Ford al detener la unidad y tratar de estacionarse en reversa, por poco y termina dentro de una casa. Del accidente tomó conocimiento Tránsito Municipal quien se hizo cargo de las dos unidades siniestradas.
Nuevamente los delincuentes roban unidad estacionada a unos metros de la Comandancia de la Policía del Alcalde Javier Hernández, en Misantla.
REDACCIÓN MISANTLA
Los robos de motocicletas están a la orden del día, afectando seriamente a la población, el pasado 12 de noviembre fue robada una moto marca Iitalika, modelo 250Z, de color negro.
Los dueños son del municipio de Vega de Alatorre, y aseguran que tenían la moto estacionada en el parqueadero de Coppel en esta ciudad de Misantla, a unos metros de la Comandancia de Policía, alrededor de las 1 de la tarde.
Los ladrones fueron captados por cámaras de video vigilancia, cuando sustrajeron la moto estacionada, por lo que, los dueños hacen publico las imágenes para alertar y poder dar con el matadero de la unidad.
Los afectados solicitan el apoyo de la ciudadanía, para dar con estas dos personas que se dedican a robar motos en el municipio.
Manejaba exceso de velocidad, perdió el control y termina herido.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Habitante de la localidad de Arroyo del Potrero mejor conocida como El Cadillo, identificado como Hilario M. Q., derrapó cuando circulaba a bordo de su motocicleta, lo anterior en calles de la localidad de Díaz Mirón perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, este resultó lesionado por lo que se requirió el apoyo de paramédicos. Aproximadamente a las 14:00 horas de este miércoles, el antes mencionado individuo circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, modelo DM200, presuntamente este perdió el control de su unidad cuándo no se percató de la presencia de un tope sobre la vía por lo que perdió el control y cayó contra el asfalto, debido a que circulaba a una velocidad considerable este resultó con lesiones sobre todo en el rostro y algunas extremidades.
Lugareños que se percataron de lo ocurrido dieron aviso a los servicios de emergencia arribando al sitio elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre, así como paramédicos de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad.
Fueron los paramédicos de dicha corporación los encargados de brindar atención prehospitalaria al lesionado, este fue retirado del sitio a bordo de la unidad
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos, logró sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Jeremías “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de las víctima identi-
ficada con las iniciales P.V.S. Hechos sucitados el 15 de diciembre de 2022 en la comunidad La Mirra, perteneciente al municipio de Texcatepec, cuando lesionó a la víctima con un arma de fuego, privándole de la vida. El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 3/2024.
de emergencias y trasladado al hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad para su atención médica.
La unidad siniestrada fue resguardada
en el sitio por un vecino de la zona quién optó por guardar la motocicleta para evitar que esta fuera asegurada por alguna autoridad.
Sentenciado a 20 años por presunto homicidio doloso calificado
REDACCIÓN CÓRDOBA
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Córdoba, logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Maximino “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con
las iniciales M.M.C. Los hechos sucedieron el 29 de marzo de 2021 en la localidad de Xonotla, perteneciente al municipio de Tezonapa, cuando agredió con un arma blanca a la víctima, quien resulta ser su hermano, privándole de la vida. El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del proceso penal 136/2021.
A LA 20 En Poza Rica