LOCAL
Martes 12 de noviembre de 2024
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certicado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certi cado de Licitud de Título: 15357 Certi cado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Primera Sección
HERALDO DE XALAPA
ESTILOS
MÉXICO Y EL MUNDO
Mexicanos gastarán casi 5 mil pesos en moda durante Buen Fin
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Aún con un escenario económico negativo y presiones inflacionarias que prevalecen en los bolsillos, los consumidores en el país aumentarán su gasto para El Buen Fin 2024, dijo la agencia de investigación de mercados, Kantar.
“De los mexicanos que sí planean gastar en El Buen Fin, el promedio de desembolso máximo para el canal digital será de cuatro mil 669.79 pesos contra los tres mil 771.34 pesos del año anterior mientras que, para los establecimientos físicos, habrá una inversión mayor. Para este canal los mexicanos tienen planeado desembolsar un promedio de siete mil 304.25 pesos contra los cinco mil 747.62 pesos del año anterior”, destacó la firma.
La firma explicó que, en esta 14a edición de El Buen Fin, la categoría que más destaca del resto es ropa con 51% y calzado con 49%, con un aumento de 10 puntos respecto del año pasado y el 100% de los consumidores prevé adquirir alguna pieza en estas categorías.
En segunda posición se encuentran los artículos de cómputo o electrónica, donde la intención de compra bajó 19 puntos, y 69% de los mexicanos va a adquirir algún producto en este rubro.
Otra categoría que pierde un poco relevancia añadió, es línea blanca o muebles para el hogar, ya que solo 56% va a comprar algún producto para el hogar, representando una reducción de seis puntos respecto de la edición pasada, pero sigue siendo la favorita de los mexicanos.
“El 50% de los consumidores comprarán algún producto en cosméticos o perfumería, subiendo 15 puntos contra 2023. Mientras que juguetes al igual que infantiles subieron 7 puntos. El 25% se anticipará en la compra de juguetes para hacer felices a los pequeños reyes del hogar y solo el 18% comprará en infantiles”, explicó.
BUEN FIN 2024: CANAL FÍSICO, FAVORITO DE LOS MEXICANOS AL COMPRAR
Los mexicanos mantienen su preferencia por salir de sus casas para hacer la compra física con 56%, ya que gran parte de éstas están planeadas para realizarse en un establecimiento o tienda mientras que solo el 44% lo hará a través de un canal digital.
Para los canales físicos, Bodega Aurrera sube dos posiciones y se convierte en el líder para la compra en tienda, destacando las categorías de cómputo y electrónica con un 34% así como en línea blanca y muebles con un 28%. En segunda posición se encuentra Coppel para ir de compras, con mayor preferencia en ropa y calzado.
Kantar añadió que este año Walmart, se encuentra en la tercera posición, aunque por quinto año no participará en el Buen Fin directamente. En cuarta y quinta posición se encuentran Liverpool y Chedraui respectivamente.
En la parte de comercio electrónico, de acuerdo con Kantar, Amazon sigue liderando como tienda predilecta online para comprar algún artículo de cómputo o electrónica con 85% y maquillaje o perfumería con 67%, seguida de Mercado Libre, siendo la favorita para adquirir ropa o zapatos con 44%; mientras que Coppel destaca en la tercera posición con su tienda y toma relevancia para adquirir línea blanca o muebles
En cuanto al método de pago, los mexicanos buscan no endeudarse y este año el 63% pagará sus compras en efectivo, subiendo 16 puntos contra el año anterior. 54% lo hará con débito, mientras que el 52% pagará con crédito, bajando 11 puntos respecto del 2023.
Trabajadores del PJ en San Lázaro regresan a laborar
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Trabajadores del Poder Judicial de la sede de San Lázaro regresaron a laborar, tras dos meses de suspensión.
Los integrantes del Poder Judicial colocaron una valla para regresar a trabajar, con la consigna: ¡trabajando y protestando!
Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial, aseguró que no se va a duplicar el trabajo, solo actualizarán lo que quedó en suspensión.
“Vamos a darle continuidad a esos asuntos que habían quedado sin el trámite adecuado, los habremos de resolver dentro del término legal, recordemos que en la ley de amparo vigente, aún tenemos una temporalidad de tres meses para resolver los asuntos y que esos tres meses no afectaron por el hecho de que haya habido esta suspensión de labores”, recalcó.
A pregunta expresa, sobre las personas que arribaron a la sede de San Lázaro con diablitos y cientos de trámites, Aguayo expresó que son demandas nuevas, que apenas van a iniciar su trámite, por lo que están en tiempo y forma.
Además, tendrán el trámite
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que no es procedente dar trámite a las demandas presentadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entre otros, que buscaban frenar los acuerdos del INE para iniciar con el proceso electoral del Poder Judicial.
Lo anterior, derivado de las impugnaciones presentadas por el Director General de Asuntos JurídicosdelConsejodelaJudicatura Federal y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C., diversas personas juzgadoras y funcionarias de juzgados contra los acuerdos del Consejo General del INE sobre el inicio del proceso electoral.
“Como los planteamientos del promovente se dirigen a controvertir una determinación adoptada dentro de un acuerdo plenario emitido por esta Sala Superior, cuyas determinaciones resultan inatacables, lo conducente es determinar que no es procedente ordenar el trámite o realizar alguna otra actuación con relación al presente asunto general”, sostiene el asunto aprobado por unanimidad en
que corresponde en el Poder Judicial de la Federación.
“El derecho de todas las personas a promover sus amparos no se verá afectado, porque recordarán que hubo una suspensión de actividades que incidió en que los términos legales estuvieran igualmente suspendidos. Las personas que hoy vienen a presentar demandas nuevas estarán perfectamente en tiempo y en forma de hacerlo, se les dará el trámite correspondiente aquí en todo el Poder Judicial”, añadió.
En tanto, Patricia Aguayo compartió que esperaban la aprobación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, pero no ocurrió.
“Uno de los ministros decidió sumarse al voto de las ministras del oficialismo y desestimar ese proyecto. Fue algo que sí verdaderamente caló en el ánimo de todos los trabajadores. Nos sentimos defraudados, nos sentimos muy decepcionados de esa decisión del ministro. Sin embargo, sus razones habrán tenido él para fallar en ese sentido”, externó.
Recordó que hay juicios de amparo indirecto que están pendientes de resolver y no es competencia de la Suprema Corte, sino que toca a los jueces de distrito de diversas entidades del país, ya que se promovieron juicios de amparo en todo el país y falta que ellos emitan su pronunciamiento.
Tribunal Electoral rechaza demandas del CJF
Determinó que no es procedente dar trámite a las demandas presentadas por el Consejo de la Judicatura Federal que buscaban frenar los acuerdos del INE para iniciar con el proceso electoral del Poder Judicial.
sesión privada. Expone que el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal realizó una serie de manifestaciones encaminadas a desvirtuar un acuerdo previo de la Sala Superior en el que determinó que estos asuntos no eran procedentes.
El CJF planteó que la determinación del TEPJF no es correcta, ya que, el Consejo de la Judicatura Federal actúa en representación del Poder Judicial Federal, así como en ejercicio de acciones tuitivas en representación de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito, que se encuentran
en funciones al cierre de la convocatoria que emita el Senado, así como para ser incorporados a los listados para participar en la elección extraordinaria del 2025; por lo tanto, aduce que tiene legitimación e interés para promover una impugnación. En respuesta, el Tribunal Electoral subraya que “las sentencias dictadas por esta Sala Superior no son susceptibles de ser impugnadas mediante juicio, recurso o algún medio de impugnación, al no existir la posibilidad jurídica ni material para que esta autoridad jurisdiccional pueda confirmar, modificar o revocar sus propias resoluciones”.
MÉXICO Y EL MUNDO
Este miércoles
Diputados discutirán reforma de desaparición de órganos autónomos
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El pleno de la Cámara de Diputados discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos el próximo miércoles 13 de noviembre.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, los días 12 y 13 de este mes.
En la sesión de mañana, se emitirá la Declaratoria de Constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva y la discusión y votación del dictamen en materia de protección animal.
Así como la aprobación del dictamen por el que se ratifica del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien comparecerá por la mañana, junto con otros funcionarios de la dependencia, ante la Comisión de Hacienda.
En la sesión del miércoles, el pleno discutirá la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, como extorsión, defraudación fiscal y narcomenudeo, entre otros.
Ese mismo día, también prevén discutiry,ensucaso,aprobar,eldictamen de la reforma constitucional para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el INAI, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.
ADRIÁN ALCALÁ LLAMA A DIPUTADOS A ANALIZAR DESAPARICIÓN DEL INAI
El comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que se incluya un artículo transitorio -en el dictamen que elimina organismos autónomos- a fin de crear una instancia con autonomía técnica que dé la posibilidad de ejercer los derechos de acceso a la información y protección de datos de manera eficaz.
“Aprovecho este foro y la antesala de la votación que se dará esta semana para aprobar este dictamen de simplificación orgánica que busca desaparecer a este instituto para hacer un nuevo y respetuoso llamado a nuestras legisladoras y legisladores para que sea en el tiempo necesario de analizar con más detenimiento esta iniciativa… “Y puedan transformarla en una reflexión y un diálogo que asegure la progresividad de los derechos y preservar la institución garante adaptándola a las nuevas necesidades y los reclamos de la sociedad”.
“Mi aspiración en lo particular es que desde la Cámara de Diputados pueda crearse eventualmente un artículo transitorio que dé posibilidad de una instancia con autonomía técnica a fin de que las mexicanas y los mexicanos puedan seguir ejerciendo con plenitud sus derechos de acceso a la información y de manera particular, sin retrasos y de manera eficaz”.
Acompañado por las comisionadas Julieta del Rio, Josefina Román y Blanca Lilia Ibarra, Alcalá dijo que darán la batalla hasta el último minuto para preservar ambos derechos porque la progresividad de las garantías no se logra eliminando instituciones.
La comisionada Julieta del Río expresó que en sus encuentros con los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y los legisladores se expresó la necesidad de aclarar el destino que tendrá la Plataforma Nacional de Transparencia que es un bien nacional con millones de datos e información personal de ciudadanos y más de 7 mil sujetos obligados, como dependencias públicas, partidos, sindicatos, entre otros.
“La Presidenta de la República ya sabe el tema de la Plataforma Nacional de Transparencia, se pidió una tarjeta y le va a mandar a la secretaria Raquel Buenrostro, la plataforma es un bien nacional… es la herramienta más grade de este país que tiene de datos personales, no la podemos entregar porque el Ejecutivo no puede tomarla, por ello necesitan crear un órgano que lleve esto”.
En su oportunidad Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, afirmó que es una paradoja que al inaugurar la Semana de la Transparencia, sea la semana en que se dará un “golpe fatal” a los organismos autónomos”.
Criticó que al parecer hay una voluntad de volver a los tiempos de la concentración del poder, del hiperpresidencialismo, donde no hay contrapesos ni controles porque la transparencia es una controlaría ciudadana.
Eduardo Bohorquéz, director de Transparencia Mexicana, expresó que la reforma planteada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador es agresiva y violenta contra instituciones como el Inai.
Por ello pidió “cambiar de anteojos”, hacer una nueva antropología política para entender cómo es la comunidad que todos formamos.
“Pero sobre todo, vamos a tener que recordarunacosa:Nadie,absolutamente nadie, ni siquiera el gobierno, tiene el monopolio de la construcción de la República”.
Costos por delincuencia e inseguridad superan el 7% en México
EL
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La delincuencia y el crimen organizado representa un costo del 7% de las ventas anuales para las empresas, porcentaje que aumenta más cuando se trata de narcotráfico, ya que repercute en la estabilidad macroeconómica, desigualdad y Estado de derecho, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pero en México se agrava la situación porque las redes criminales están profundamente involucradas en la extorsión, y las grandes rentas provienen del tráfico de drogas cuya actividad se va adaptando a la evolución de la demanda, lo que se refleja más recientemente en un aumento sustancial de las exportaciones de fentanilo.
Sin embargo, la mayoría de las empresas no informan la presencia de pandillas en su propio vecindario, lo que indica los costos económicos del crimen organizado pueden ser mayores, sobre todo para las de menor tamaño, cuyo costo de los delitos puede ser cuatro o cinco veces más.
Así lo revela un nuevo análisis titulado“Delitosviolentoseinseguridad en América Latina y el Caribe: una perspectiva macroeconómica”, en el que se concluye que los homicidios aumentan cuando un país se ve afectado por un crecimiento negativo, una inflación elevada o un empeoramiento de las diferencias entre pobres y ricos.
Señala que el hallazgo de una fuerte presencia del crimen organizado cerca de la Ciudad de México contrasta con los mapas tradicionales que tienden a indicar una mayor concentración en los estados fronterizos con Estados Unidos, que se enfocan en el tráfico de drogas y homicidios.
No obstante, según el documento, las formas de crimen organizado centradas en la extorsión de las empresas pueden tener una distribución diferente en México que las del crimen organizado concentradas en lugares estratégicos, como los corredores de tránsito.
Es probable que la impunidad facilite las operaciones de los grupos criminales, ya que solo uno de cada cinco casos se denuncia ante la policía en México, se puntualiza.
Se hace ver que, en aproximadamente dos tercios de los casos no denunciados, la razón refleja la falta de confianza, y las tasas de denuncia son incluso más bajas entre los encuestados que creen que la policía es corrupta en nuestro país.
Aunque se reconoce que no es privativo de México, pues hace referencia a datos de Transparencia Mexicana en los que se enfatiza solo el 33% de las personas en la región confía en la policía, y es la institución pública más vulnerable a la corrupción, con un 24% de los encuestados que informaron haber pagado un soborno a la policía en los últimos 12 meses.
Otros datos muestran que la
confianza en el poder judicial también es baja debida a la capacidad del crimen organizado para debilitar e infiltrarse en el aparato de seguridad y judicial, refuerza estas dinámicas.
¿QUÉ SUCEDE EN EL ALC?
En el reporte del Fondo Monetario se pondera que los indicadores en América Latina y el Caribe (ALC) sobre delincuencia a nivel nacional ocultan enormes disparidades internas y que los municipios con tasas de homicidios un 10% más altas tienen una actividad económica menor en alrededor de un 4%.
Para el estudio, los especialistas del organismo desarrollaron una medida innovadora de la inseguridad sobre la proporción de noticias relacionadas con la delincuencia, que muestra su asociación con una menor producción industrial.
Se basa en un amplio panel de países en el que los homicidios aumentan cuando un país se ve afectado por un crecimiento negativo, una inflación elevada o un empeoramiento de la desigualdad.
Las encuestas de victimización indican que, en los casos en que las poblaciones se preocupan por el Estado de derecho como la impunidad y corrupción policial, solo una de cada cinco víctimas denuncia a la policía.
De ahí que se asegura que la delincuencia violenta y la inseguridad siguen siendo importantes barreras para la prosperidad en la región.
Con apenas el 8% de la población mundial, ALC representa un tercio de los homicidios del mundo, se hace notar en el análisis que dio a conocer este lunes el organismo.
Brasil, Colombia y México, que albergan alrededor del 60% de la población de la región, representan el 70% de los homicidios de la región.
MÉXICO Y EL MUNDO
Fuerte incendio consume varios tráilers de carga en Culiacán
En una especie de enorme bodega, donde se guardan tráiler, en la colonia San Rafael, en la parte sur-poniente de la capital del estado se inició un enorme incendio que consumió llantas y alcanzó algunas unidades de carga, por lo que cuerpo de bomberos y de protección civil fueron desplazados para intentar controlar el fuego.
Largas nubes de humo negro cubren un gran sector, por lo que, empleados de la empresa, realizan maniobras para sacar varias cajas de tráiler para evitar que estas sean alcanzadas por el fuego y el incendio tome mayor fuerza.
Sobre las causas que originaron el enorme incendio se desconocen, ya que los cuerpos de bomberos de las diversas estaciones trabajan para tratar de controlar el incendio y evitar que este se propague aún más y alcance otros inmuebles cercanos.
La Policía Municipal, estatal y el Ejército tendieron un cerco de seguridad de varias calles cercanas para evitar que las personas ingresen al lugar del siniestro, donde las llamas son avivadas por las llantas de las pesadas unidades que se encontraban en ese lugar.
Feria Ganadera de Sinaloa cancelada por narcocorridos: Gobernador
Asegura que avanza el combate en contra de la inseguridad.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, informó este lunes que la Feria Ganadera de Sinaloa fue cancelada por la presencia de cantantes de narcocorridos, los cuales, indicó, pudieran generar violencia.
A más de dos meses de la entrega y captura de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el gobernador reconoció que existen todavía brotes de violencia y afirmó que no existe motivo para citarlo a declarar sobre el caso.
En entrevista con medios tras reunirse, junto con gobernadores de Morena, con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar los avances del programa IMSS Bienestar, el gobernador sinaloense evitó fijar alguna fecha para la pacificación del estado, pero afirmó que se va avanzando y que se tiene un operativo “muy consolidado” con las fuerzas federales y estatales.
“¿Cómo va la situación en Sinaloa?”, se le preguntó.
“Ahí va, seguimos combatiendo la violencia, existe. Ya se ha avanzado en ese combate, no nos descuidamos. Acuérdense que ayer (domingo), hoy (lunes) se tuvo que suspender la Feria, porque ahí concurren diferentes factores que te puede generar violencia y evitar cualquier tipo”, contestó.
Al preguntarle si influyó en esta cancelación la manta en la que se le advertía que, de no cancelarla, “se atuviera a las consecuencias”, el mandatario local respondió:
“No, la manta y otras cosas, pero no eso. Lo que influye es, por ejemplo, ahí
tienes cantantes de corridos, de esto, de aquello, tienes particulares que van a exponer. Todo resolvieron de manera cuidando sus intereses y eso es lo que suma. Finalmente nosotros estamos en la obligación de dar seguridad a cualquier evento público, pero por ejemplo no suspendemos ni un solo juego de béisbol. Están llenos los estadios, tienes otros ingredientes y otros componentes.
“De cualquier manera a todos les tenemos que dar cuidado, todavía tenemos brotes y mientras eso exista no podemos decir `ya terminamos´”, dijo.
“¿Qué tan lejos está la pacificación de Sinaloa?”, se le insistió.
“ No lo puedo cuantificar, pero yo digo que llevamos un avance muy importante. Tenemos ya un operativo muy consolidado con las fuerzas federales y con las fuerzas estatales”, declaró.
Ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos,
quien advirtió que si no se detienen la embestida de criminales y drogas que entran al país vecino impondrá inmediatamente un arancel del 25% a todos los productos que se envíen a Estados Unidos, el gobernador afirmó que la llamada Cuarta Transformación ha trabajado tanto con republicanos como con demócratas.
“Finalmente el que llegue, republicanos o demócratas, llegan a defender fundamentalmente sus intereses, tienen más cosas afuera de Estados Unidos que adentro. Nosotros, en la Cuarta Transformación se ha trabajado con Trump, se ha trabajado con republicanos, con demócratas y se ha sabido caminar adelante defendiendo los intereses de México”, dijo.
“¿Lo han citado a declarar?”, se le cuestionó.
“No, no tiene porqué citarme a declarar”, respondió antes de retirarse.
Reportan quema de autos y ataques a policías en Tabasco
Tabasco vive un día más de violencia al presentarse quema de autos, ataque a un policía estatal y colocación de “ponchallantas” en diversas entradas de la ciudad.
Este lunes por la mañana se reportó la agresión con armas de fuego en contra de un auto donde viajaban dos personas en la carretera Villahermosa-Frontera, ambas resultaron lesionados siendo trasladados a un hospital de la capital del estado, Villahermosa.
Horas más tarde trascendió que una de las personas lesionadas era un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, y cuyo estado de salud es reportado como grave.
La jornada violenta siguió a medio día
reportándose en redes sociales videos que circularon de la quema de un auto sobre la misma carretera, además de una balacera de la que aún no se informa si hubo heridos.
Más tarde se informó que un vehículo se encuentra bloqueando el paso en el puente de Pueblo Nuevo y presencia de ponchallantas sobre la carretera Villahermosa-Jalapa.
Además, se dio a conocer la quema de auto en la carretera Estanzuela que conduce al municipio de Teapa.
EN MEDIO DE UNA BALACERA
Un video que circula a través de redes sociales se aprecia que un auto del servicio de transporte público queda atrapado en una balacera y los ocupantes piden salir de la zona, en el video se observa como los pasajeros huyen de la escena.
MÉXICO Y EL MUNDO
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Queman camioneta chatarra estacionada en vía pública
En la colonia Primerode Mayo.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una camioneta a las afueras de un depósito de chatarra fue incendiada durante los primeros minutos de este domingo en las inmediaciones de la colonia Primero de Mayo, vecinos con cubeta de mano lograron sofocar las llamas, no hubo lesionados.
El incidente se suscitó alrededor de la 06:30 horas de este día Sobre la avenida Adolfo López Mateos en el sector antes citado, lugar donde el propietario del depósito se percató de que una unidad Chevrolet, Blazer, con placas de circulación YGE2016 del estado de Veracruz, la cual se encontraba a las afueras del inmueble, fue incendiada de manera intencional.
La unidad ya no se encontraba en funcionamiento por lo que era parte del depósito de chatarra, la camioneta comenzó a incendiarse por lo que los vecinos controlaron el fuego con cubetas.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre quiénes tomaron conocimiento de la situación, afortunadamente debido a la rápida intervención de los vecinos el fuego se controló en su totalidad por lo que no fue necesaria la presencia de elementos de Bomberos y Protección Civil de este municipio.
Gravemente herido
Hombre
se accidente a bordo de
su motocicleta
Con graves lesiones es llevado al hospital de Misantla donde le negaron la atención médica.
REDACCIÓN
MISANTLA
Nuevamente, la falta de precaución del conductor y el exceso de velocidad con que manejaba la unidad, fueron las causantes de que se registrara un aparatoso accidente sobre el tramo carretero Santa Clara-Santa Cecilia, perteneciente al municipio de Misantla.
Se trata de un joven identificado como Misael N., quien circulaba en una motocicleta Italika, tipo FT-150, de color negro, sin placas de circulación y debido al exceso de velocidad, perdió el control y terminó derrapando la unidad, quedando inconsciente en el lugar.
Fueron los mismos pobladores quienes apoyaron al lesionado, quienes a través de servicio particular lo trasladaron al Hospital Regional de
Misantla, pero debido a la burocracia en este lugar y falta de médicos, el joven no fue recibido en el Hospital
¡CASI
Regional de Misantla, sin ninguna explicación a los familiares, le negaron la atención médica al joven lesionado.
Habitantes enfrentan a Tránsito y Policía
Estatal por operativos a motociclistas
REDACCIÓN MISANTLA
Cansados de tanta impunidad y abuso de poder, habitantes de la comunidad de Libertad se organizaron y pararon los operativos que realizan el personal de Tránsito Municipal en coordinación con policías estatales.
La gente enfurecida, les hicieron frente a las autoridades y se dijeron cansados de tanto abuso de poder por parte de estas autoridades, quienes
se escudan en realizar operativos, aplicando el abuso de poder y exigiendo a los motociclistas enormes cantidades para que les liberen sus unidades.
Los vecinos de esta localidad, se enfrentaron al director de Tránsito Municipal, así como a los policías estatales, quienes en un principio quisieron amedrentar a los pobladores, pero al ver que cada vez se juntaban más gente, optaron por salir huyendo de la comunidad.
Los habitantes de esta localidad se
dijeron cansados e hicieron un llamado al alcalde Javier Hernández Candanedo para que deje de estar enviando estos operativos que son recaudaciones, pues, aseguran, solo quieren quitarles el poco dinero a los pobladores, en donde, en su mayoría son campesinos que van al día. Tras este enfrentamiento de los pobladores, los elementos de tránsito bajaron las motos que tenían ya en la grúa y salieron huyendo de la comunidad.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
JOVENZUELO
Por manejar a exceso de velocidad, derrapa y termina herido
REDACCIÓN
YECUATLA
Se quita la vida persona de origen chiapaneco
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue localizado sin vida una persona de origen chiapaneco en un cuarto que rentaba en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó la noche de este domingo cuando fue encontrado colgado en un domicilio ubicado en Gutiérrez Zamora número 1522 del
sector antes mencionado.
De acuerdo con testigos, el fallecido se quitó la vida presuntamente por problemas económicos y respondía al nombre de Agustín Pérez Velázquez de 37 años originario del estado de Chiapas.
Su esposa le dijo a la policía que fue una vecina quien vio que el masculino estaba colgado por lo que le avisó de inmediato y solicitaron la presencia
En las instalaciones de GrúasMGen Acayucan y un autobús en Soconusco. En Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Dos ataques con bombas molotov en la región sur de Veracruz se registraron durante la madrugada de este lunes, uno contra las instalaciones de Grúas MG en Acayucan y otro contra un autobús en el fraccionamiento Santa Cruz de Soconusco, el saldo, cuantiosos daños
materiales.
de los socorristas de Protección Civil, quienes lo bajaron, solo para confirmar que ya no contaba con signos vitales. Policías Estatales solicitaron la presencia de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios y en espera de que su familia acuda a hacer la identificación oficial.
El primer hecho violento ocurrió en Grúas MG, ubicadas a un costado de la carretera Costera del Golfo en Acayucan, de acuerdo con testigos durante los primeros minutos del lunes, un grupo de individuos desconocidos lanzó bombas molotov, incendiando al menos seis vehículos estacionados al interior del lote.
Tras derrapar la unidad que manejaba, un joven motociclista terminó internado en el Hospital Regional de Misantla.
Fueron paramédicos de ambulancias Yecuatla, quienes brindaron la atención prehospitalaria al lesionado, y al estabilizarlo, procedieron a realizar el traslado para que recibiera una mejor atención médica.
Este percance se registró en la comunidad La Esperanza, perteneciente al municipio de Yecuatla, en donde el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor, ocasionó que perdiera el control y terminara derrapando la unidad, ocasionándose lesiones de consideración.
El motociclista fue trasladado al Hospital Regional de Misantla y su estado de salud se reporta estable.
El vigilante, fue sorprendido por la explosión, pero logró pedir ayuda a las autoridades.
Al punto acudieron Bomberos de Acayucan quienes controlaron el incendio y evitaron que se propagara.
Minutos más tarde, se reportó otro ataque similar en el fraccionamiento Santa Cruz, de Soconusco.
En este caso fue alrededor de las 3:00 de
la madrugada que un autobús de la línea Transporte del Istmo fue incendiado tras recibir un ataque con bombas molotov. Los agresores rompieron las ventanas del vehículo con un pico y lanzaron los artefactos incendiarios, lo que provocó que el autobús quedara calcinado casi en su totalidad.
Personal de Protección Civil logró apagar las llamas, evitando mayores daños.
En ambos actos violentos no se reportaron personas lesionadas, autoridades policiacas acudieron y resguardaron las zonas donde se registraron los ataques.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Dos adolescentes mueren a balazos en Entabladero, El Espinal
Gobernador asegura que se tiene un responsable identificado.
YHADIRA PAREDES XALAPA
Dos hermanos adolescentes de 13 y 15 años fueron atacados a tiros por sujetos armados en pleno parque central de la comunidad Entabladero, municipio de Espinal en la zona norte de la entidad veracruzana.
Los chicos se encontraban sentados en una jardinera justo frente a la Iglesia del pueblo, donde su mamá realiza trabajos de limpieza, cuando dos sujetos en una motocicleta abrieron fuego contra ellos, en el lugar perdió la vida de forma inmediata el mayor de los hermanos de nombre Alex y el menor José Juan fue trasladado a Poza Rica para su atención médica, pero a consecuencia de sus heridas, finalmente este lunes falleció.
Ante estos hechos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer en redes sociales que ya fue identificado uno de los responsables del homicidio de estos dos adolescentes.
“Respecto a lo sucedido a dos menores en el Entabladero, mpio. del Espinal, reafirmamos que no habrá impunidad y la FGE nos informó preliminarmente que ya tiene identificado a uno de los responsables; y tal como ya lo ha cumplido en otros casos, habrá justicia”.
En tanto en El Espinal, desde la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe se pidió apoyo económico y moral para la señora Gregoria Arroyo Cruz, madre de ambos niños asesinados.
Localizan a petrolero secuestrado en Nanchital
Lo ubicaron en Ixhuatlán del Sureste.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue localizado sano y salvo el petrolero reportado como secuestrado en Nanchital.
De acuerdo con los datos obtenidos, el obrero de Pemex fue ubicado en el municipio vecino de Ixhuatlán del Sureste.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Acayucan fue asesinado Lino Olivares García, conocido como el Chino, un joven de aproximadamente 25 años, quien trabajaba en el área de cocina de un restaurante en el municipio al Sur de Veracruz.
El hecho se presentó este domingo, en el restaurante Lino Trino, ubicado en la calle Murillo Vidal, esquina Lázaro Cárdenas, en la colonia Hilario C. Salas.
Deacuerdoconinformespreliminares, hombres armados ingresaron al establecimiento y abrieron fuego contra el joven de manera directa.
Los empleados del restaurante alertaron a los servicios de emergencia, sin embargo, sólo confirmaron la muerte del joven.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina, en funciones de Policía Municipal, se presentaron en el lugar para asegurar el perímetro y custodiar el área. Posteriormente, agentes de la Policía Ministerial llevaron a cabo las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cadáver.
Extraoficialmente se dio a conocer que durante la tarde-noche del domingo, elementos de diferentes corporaciones que conforman la mesa de seguridad y la paz, ubicaron el paradero del nanchiteco que fue privado de la libertad con lujo de
violencia sobre el bulevar Santo Niño de Atoche de la colonia San Miguel Arcángel. Hasta el momento no se ha dado a conocer información oficial de parte de las corporaciones que participaron en su rescate, aun así, esto mantiene en alerta a la población Nanchiteca.
Asesinan a un joven en restaurante de Acayucan
Asesinan a abuelita de 84 años jubilada de Pemex
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una mujer de la tercera edad fue localizada sin vida tras ser asfixiada en su cama en un domicilio ubicado en la colonia Ávila Camacho de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó en la calle Juárez a la altura del 1013 entre Abasolo y Aldama de ese sector, cuando este
lunes por la mañana la víctima fue descubierta por su hijo, quien alertó a corporaciones policiacas.
De acuerdo con la información recabada, se trataría de una mujer jubilada de Petróleos Mexicanos (Pemex) identificada como Blanca Alicia Dante Rueda de 84 años que presuntamente fue asfixiada en su cama. Al punto acudieron elementos de
la policía estatal quienes acordonaron la avenida, sitio a donde llegó una ambulancia de la Cruz Roja cuyo personal de emergencias confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales.
Con este hecho serían 48 personas asesinadas en lo que va del 2024 en Coatzacoalcos, seis serían mujeres, la última este lunes, el resto se trataría de varones.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
Una mujer resultó lesionada tras la volcadura de una camioneta negra marca JAC en la colonia Flores Magón. El accidente se registró en el cruce de las calles Valentín Gómez Farías y Mina, cuando la camioneta volcó y quedó con las llantas hacia arriba.
De acuerdo con testigos, el vehículo negro JAC circulaba por la calle Mina sin respetar la preferencia de paso, lo que provocó que un automóvil Vento, que transitaba por Gómez Farías, lo impactara.
Al lugar acudieron elementos de Tránsito y la Policía Estatal para tomar conocimiento del incidente y asegurar la zona. Paramédicos de la Cruz Roja también se presentaron en el sitio para brindar atención médica a la conductora lesionada, mientras que personal de Protección Civil controló el derrame de aceite y combustible resultante del accidente.
Este incidente resalta la importancia de respetar las señales de tránsito para prevenir accidentes en las calles de Veracruz.
EN ACULTZINGO
Un herido y varios disparos de arma de fuego tras riña en juego de béisbol
AVC NOTICIAS
ACULTZINGO
Hombres desconocidos realizaron 14 disparos de arma de fuego al aire luego de participar en una pelea entre los integrantes de dos equipos de béisbol en el campo deportivo de la localidad Aguaxinola de Acultzingo.
Las autoridades reportaron un hombre lesionado por arma blanca durante la riña, y aunque las autoridades policiales activaron un Código Rojo por las detonaciones de arma de fuego, no se reportaron personas detenidas.
Durante la noche de ayer domingo dos equipos de béisbol sostuvieron un encuentro deportivo en el campo de la localidad Aguaxinola o Aguachinola sentado a un costado de la Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán, y poco antes de concluir el encuentro ambos equipos comenzaron a discutir hasta liarse a golpes y finalmente agredirse con armas blancas o machetes.
La riña campal dejó una persona severamente lesionada por un machetazo, misma que se retiró por sus propios medios a su vivienda para su atención, por lo que se desconoce su edad e identidad.
Posterior a la batalla campal, dos sujetos qué presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta, realizaron 14 detonaciones de arma de fuego al aire -como manera de intimidación- y después se retiraron con rumbo incierto sin que ninguna autoridad policial se los impidiera.
La gresca y las detonaciones de arma de fuego fueron reportadas a través de los números de emergencia, llegando hasta el lugar elementos de la Policía Estatal, quiénes tomaron conocimiento y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos agresores intimidatorios, pero desafortunadamente los resultados fueron negativos.
Hasta el campo deportivo tuvieron que arribar autoridades de la Fiscalía con peritos y ministeriales quienes realizaron el aseguramiento y el embalamiento de los casquillos percutidos de arma de fuego, mismos que quedaron a disposición como parte de la evidencia. Al momento se desconoce si el lesionado por arma punzocortante interpondrá una denuncia penal por lesiones ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia en contra de quién o quiénes resulten responsables.