El Heraldo de Xalapa 18 de Noviembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certicado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certi cado de Licitud de Título: 15357 Certi cado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

Primera Sección

DE XALAPA

ESTILOS

OPINIÓN

OPINIÓN MENSAJE DE ARECIBO PARA CONTACTAR ALIENS

Este 2024 se cumplen 50 años de la primera señal radiotransmitida que la humanidad envió al espacio exterior: el Mensaje de Arecibo.

Existen varias posibilidades cuando se habla de un nulo contacto extraterrestre: que no haya vida más allá de la Tierra o que sí haya, pero todavía es muy pronto para ellos, estamos muy lejos o no quieren “hablar” con nosotros.

Por temor a exponer a la humanidad, algunos especialistas establecieron métricas para evaluar las consecuencias de contactar a extraterrestres, como un paso precautorio antes de saltar hacia el cosmos.

Señal tardará más de 2 mil años en llegar En noviembre de 1974,se informó del envío del llamado Mensaje de Arecibolanzado desde un radiotelescopio situado en Arecibo, Puerto Rico. Es un código que especifica la complejidad de la Tierra, la raza humana y el inicio de la civilización. Se codificó a mil 679 bits binarios y con frecuencia de 2380 MHz.

Su destino es el cúmulo estelar M13, a 25 mil años luz de la Vía Láctea y que le tomará 2 mil 400 años recorrer. Si se decodifica esa señal, se mostrará una imagen de 23 columnas y 73 hileras, dividida en bloques de información. El primer apartado representa los números del 1 al 10, los números atómicos del hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno y fósforo; le siguen las cuatro proteínas del ADN y una representación de la doble hélice. Más abajo está el hombre humano, la ubicación de la Tierra en el Sistema Solar y un diagrama del radiotelescopio.

De acuerdo con este diario, aunque es casi seguro que nadie capte el Mensaje de Arecibo, su transmisión motivó ciertas preocupaciones, pues nos dejó expuestos a posibles encuentros “incómodos”

con alienígenas.

Reglas para contactar extraterrestres

Ante esos temores, se establecieron lineamientos científicos para aminorar cualquier amenaza, como la llamada Escala Río, una métrica que evalúa la veracidad y consecuencias de radioseñales no humanas. Hasta tiene fórmula matemática:

R=QS, donde Q implica las consecuencias de recibir una señal alienígena y S es su nivel de credibilidad.

También existe la Escala San Marino, con la pregunta “¿qué tan peligroso será transmitir un recado al cosmos o aceptar la comunicación con alienígenas?”

Su fórmula es SMI=I+C, donde I mide la intensidad de la señal y qué tan lejos podría llegar, mientras que C comprende contenido, periodicidad y tipo de señal.

Otra métrica relacionada con alienígenas es la Escala Londres, especializada en posibles tipos de vida extraterrestre. Su fórmula es LSI=QxS, Q abarca forma de vida, evidencia de su existencia, cómo se descubrió y a qué distancia está; mientras que S implica su credibilidad.

Por ahora, la Tierra sólo se dedica a escuchar, con muy pocos intentos por emitir más mensajes al espacio; y, para desgracia de muchos, cualquier contacto extraterrestre a algún saludo humano tomará unos 200 años en llegar a la Tierra, dada la lejanía de otros planetas que podrían albergar vida. Si algún indicio de nuestra existencia llegara a una civilización alienígena, ni siquiera los astrónomos pueden asegurar que exista una disposición para contactarnos. En el rubro de la búsqueda extraterrestre, lo que más prevalece es la paciencia, pues el espacio es infinito y falta mucho tiempo para saber si estamos solos en el Universo.

FÁBULAS TROPEZAR DOS VECES CON LA SEÑORA PIEDRA

SABINA BERMAN

Creíamos que Morena tropezó con una piedra cuando eligió para la Comisión de los Derechos Humanos a Rosario Piedra.

Se equivocó AMLO, creíamos. La puso ahí por su heroica estirpe -ser hija de Rosario Ibarra de Piedra- y se equivocó. La señora Piedra no supo defender a las personas sin poder del Poder, que es la misión de la comisión.

En los hechos, la señora Piedra protegió más bien al Poder, inutilizando la comisión inventada para mantenerlo a raya.

Reclamos de mujeres indígenas que fueron violentadas por soldados quedaron sin respuesta de la señora Piedra, no fuera a molestarse el ejército.

Reclamos de pequeños agricultores cuya propiedad fue incendiada por los hombres de las metralletas, quedaron sin respuesta de la señora Piedra, no fuera a molestarse la Guardia Nacional.

Se hizo voz popular entre los periodistas que, si una tenía atrás, acosándola, respirándole en el cuello, a algún poderoso, un político, un empresario, no tenía ni caso visitar a la señora Piedra.

No haría nada.

Y no solo es una apreciación derivada de anécdotas. Los números finales de su gestión son elocuentes.

Según cifras de la misma institución, la CNDH de la señora Piedra recibió durante el sexenio 82 mil 626 reclamos y sólo emitió 1 mil 270 recomendaciones. Es decir, el 1.5%.

Pero resulta que no, no se trató de un error de AMLO o de Morena.

Al ratificarla esta semana en el Senado por otro periodo, lo que Morena admite es su decisión de inutilizar cualquier órgano ciudadano que se le plante enfrente.

Es decir, Morena

declara que prefiere hacer y deshacer sin vigilantes.

Mala señal para la reforma judicial que se aproxima.

¿Tendremos que leer la próxima elección de jueces en esa clave?

Es decir, ¿se manipulará la elección de forma que ganen los afines al gobierno y su partido -y no los mejores y más imparciales?

¿Resultará un Poder Judicial que será un instrumento más de Morena y no impartirá justicia?

De probarse lo último, la Izquierda estará en graves problemas.

Significará que, en la ardorosa lucha interna entre puros y oportunistas, han ganado los segundos. Se han apropiado de la narrativa interna y los puros son ahora los que lo siguen a los cínicos, crédulos de que van más rápido y fácil.

Los cínicos. Los codiciosos. Los que mienten al hablar con un discurso de altas miras, porque son chaparros.

Los que traicionan a la gente, en especial a las víctimas del Poder. Los que quieren diez años más de Izquierda porque son en secreto de Derecha.

Los que mienten al decir: No mentir, no robar, no traicionar.

Los que no ganan ni una sola elección popular porque la gente les nota la chaparrez, pero se apropian del poder derivado de la elección. Para desgracia de la Izquierda, la Historia la recorren los que sostienen el horizonte en la mirada.

Si Morena se ganó la confianza de la gente de a pie representando sus intereses sobre el de las élites, perderá la confianza de la gente si una y otra vez tropieza con la piedra del cinismo y sus resultados son falsos. Y con ello, habrá perdido la oportunidad de hacer Historia.

MÉXICO Y EL MUNDO

Hogares veracruzanos perciben máximo 35 mil pesos trimestrales: Inegi

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

Veracruz se ubica entre las tres entidades federativas del país con más unidades geográficas en el “estrato bajo” de las estimaciones del ingreso corriente promedio trimestral en los hogares de los municipios. Los datos fueron dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los otros dos estados que se encuentran en el estrato bajo son Chiapas y Oaxaca. Las gráficas muestran que hay siete estratos: muy bajo, bajo, bajo medio, medio, alto medio, alto y muy alto.

Veracruz al estar en el estrato bajo señala que los hogares perciben un ingreso promedio trimestral de entre 25 y 35 mil pesos.

Campeche, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas fueron los

estados con más municipios en el estrato bajo medio (35 mil-45 mil pesos).

Baja California y Ciudad de México fueron las entidades con más unidades geográficas en el estrato muy alto (más de 75 mil pesos trimestrales).

En Colima, 40 por ciento de sus municipios estaba en el estrato medio y otro otro porcentaje en el alto; en Sinaloa, 28 por ciento de sus unidades geográficas se encontraba en el

estrato alto medio y otro 28 por ciento en el alto.

En este contexto, el Inegi proporciona información útil para el ámbito social. Los resultados son una herramienta potencial para la toma de decisiones y creación de políticas que permitan distribuir y focalizar recursos para el bienestar a nivel local. De esta manera se puede contribuir al desarrollo social y económico de los municipios.

Edomex y Veracruz lideran en extorsión

Cobro de piso, ciber extorsiones, amenazas y engaños por teléfono son las principales modalidades de extorsión.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Estado de México, Veracruz, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco lideran denuncias por extorsión, destacó un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Cobro de piso, ciber extorsiones, amenazas y engaños por teléfono son las principales modalidades de extorsión.

El análisis puntualiza que en tiempos más recientes, las bandas criminales han hecho uso de la inteligencia artificial para llevar a cabo nuevos tipos de extorsión.

A pesar de que el ilícito de extorsión es uno de los principales delitos cometidos en el país, también es uno de los menos denunciados, pues se estima que, por cada 100 casos, en sólo dos se abre una carpeta de investigación, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del IBD. De acuerdo al documento “Propuestas para tipificar la extorsión como delito grave”, elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada,

Denuncian abuso y violencia en preescolares

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (Odi) ha documentado que en 27 escuelas de 12 entidades de México, niños de entre tres y seis años denunciaron violencia, agresiones sexuales graves e inusuales en planteles preescolares públicos y privados.

A pesar de que la organización divulga anualmente informes que constatan el abuso infantil, aún no hay acciones concretas por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP)en la actual administración.

“Se dice que se van a hacer cosas y ni la administración anterior ni Mario Delgado han mostrado un interés por modificar y por hacer que estos espacios, que son la escuela, que son un derecho humano de todos los niños, sean un lugar seguro”, dijo Mariana Gil Bartomeu, directora de la Odi en entrevista con EL UNIVERSAL.

En el reporte Es un secreto, la organización explica que las agresiones sexuales son cometidas por varios adultos de manera conjunta. Niños son agredidos de manera grupal, incluso obligándoles a lastimarse entre sí. En múltiples casos, los menores refirieron la presencia de cámaras y el uso de disfraces, algunos

describen ingerir algo que les da sueño o la presencia de otros compañeros dormidos.

“En los casos que hemos detectado hay múltiples agresores y víctimas. La escuela está tomada para cometer estos abusos porque hay encubrimiento por parte de las autoridades, hay facilitación por parte de maestros, directoras. La escuela está coludida para que estos casos pasen. También tenemos otros tipos de patrones en donde los niños son sacados de las escuelas y grabados para fines de pornografía sexual infantil”, alertó.

Aunque la Odi registra 27 escuelas, lo cierto es que el número puede ser más alto, explicó Mariana Gil. Muchos padres y madres de familia no denuncian por la respuesta de las instituciones, que se limitan a cambiar de grupo al agresor, lo que se traduce en corrupción y en un pacto silencioso que protege a violentadores, advirtió la experta.

“Normalmente la escuela le dice a los padres que cambiarán el plan o al maestro: ‘No diga nada, su hijo va a estar bien’. Y no hay realmente una investigación penal. La Odi dice que la escuela no se puede investigar a sí misma, “tiene que ser la fiscalía, las autoridades”.

En 2021, un juez federal dictó sentencia condenatoria de 494 años a un docente por los delitos de pederastia, violación equiparada, abuso sexual y pederastia

en grado de tentativa. Además, ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a tomar acciones para garantizar que los delitos de abuso sexual en preescolares públicos no vuelvan a suceder.

Del mismo modo, la escuela pública mexicana debía incorporar educación sobre violencia sexual en las aulas dentro de sus enseñanzas, la Ciudad de México debía garantizar escuelas transparentes, sin espacios ocultos y la Fiscalía General de la República debía ampliar su investigación. También solicitó un evento de disculpa pública, pero la institución aún no la efectúa.

“Obligó a la SEP a hacer políticas públicas en general para evitar la repetición de estos casos y solicitó que se hicieran materiales de prevención dirigidos a niños, maestros y a padres y madres de familia.

“Nosotros ya tenemos dos sentencias que le piden a la SEP que haga modificaciones, las cuales hasta ahora ni las disculpas públicas han dado”, recordó la directora de la Odi.

Además de las dos disculpas públicas pendientes, solicitó un cambio de políticas públicas sobre los espacios de las escuelas. Explicó que en muchos casos documentados, los abusos sexuales se dan en casas privadas dentro de las escuelas, baños de adultos, bodegas sin ventanas o salones sin visibilidad.

las principales modalidades de extorsión en nuestro país son el cobro de piso y los engaños y amenazas vía telefónica.

Destaca que, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se reportaron 10 mil 337 denuncias por el delito de extorsión, cifra similar a la de 2022 (10 mil 343). En ese año, las entidades federativas que registraron un mayor número de averiguaciones previas por el delito de extorsión en 2023 fueron: Estado de México (4,010); Veracruz (881); Guanajuato (801); Nuevo León (797) y Jalisco (588).

Contrario a lo anterior, los estados con menor número de averiguaciones previas por este delito fueron: Coahuila (30); Chiapas (18); Yucatán (14); Chihuahua (5); y Tlaxcala (3). El miércoles pasado, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 19 constitucional que incluye a la extorsión en el catálogo de delitos en los que se debe aplicar la prisión preventiva oficiosa. El estudio del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http:// bibliodigitalibd.senado.gob. mx/handle/123456789/6370

“El juez pidió que se hiciera un día en el calendario escolar en el que se hablara de la prevención a la explotación infantil, pero la SEP no ha sacado ese día del calendario.

“También demandó que se impartiera capacitación a los docentes, que se modificaran los protocolos, y al día de hoy la SEP sigue sin cumplir la sentencia”, indicó.

Por su parte, Gabriela Astorga, integrante de la asociación civil AltaVoz Social y Cultural A.C., productora y guionista del podcast Es un Secreto, llamó a Delgado Carrillo, titular de la SEP, a que se interese en conocer qué es lo que está pasando en estos casos y que se atiendan las peticiones por parte de organismos civiles y del juez federal.

“No se trata de un abuso sexual infantil tradicional, que ya es muy grave, sino de la cooptación de una institución pública que está atacando a niños de tres a seis años”.

MÉXICO Y EL MUNDO

Mara Lezama atiende a familias de Chetumal y Mahahual

EL UNIVERSAL

CHETUMAL

En la capital del estado, que junto con Bacalar estuvo en alerta azul durante la cercanía del huracán “Sara”, ahora depresión tropical, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo trabajando -al igual que en Mahahual- antes, durante y después del fenómeno.

Mara Lezama, acompañada de las y los presidentes municipales, así como autoridades militares y federales, recorrió diferentes puntos de la ciudad capital, respondiendo así a las llamadas de las y los ciudadanos que sufrieron afectaciones por las lluvias, principalmente encharcamientos en cruceros conflictivos.

La gobernadora de Quintana Roo estuvo pendiente del cono de aproximación, a través del monitoreo y los reportes de CONAGUA, que oportunamente informó cuando “Sara” se degradó a depresión tropical al entrar y avanzar sobre territorio beliceño.

Durante su estadía en Chetumal, la gobernadora Mara Lezama se mantuvo atenta a las calles en donde le indicaron los vecinos. Afirmó que se ha encontrado basura y mucho lodo, pese a los desazolves constantes. Pidió a la ciudadanía no tirar basura a las calles para prevenir encharcamientos y que no lleguen a los drenajes.

Mara Lezama y todo el equipo de Servicios Públicos Municipales, encabezados por la presidenta Yensunni Martínez Hernández; de SEOP, CAPA, CONAGUA, Protección Civil, y el apoyo siempre imprescindible de la Marina y de la Defensa con los planes MARINA y DN-III, atendieron los reportes ciudadanos, tanto de Mahahual como de Chetumal.

Este equipo estuvo en la calle 4 de Marzo con Juan José Siordia en donde se atendió un enorme encharcamiento.

Durante el recorrido se constató que unidades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están patrullando la región para atender cualquier contingencia.

En Mahahual se atendieron las colonias Costa Maya, Arrecifes, Casita y colonias de Nueva Creación. Asimismo, en el Centro, La Bendición, Costera, Río Indio, Km 55 y Arrecifes, se entregaron despensas a las familias que lo solicitaron.

Tormenta Tropical “Sara” azota frontera entre Campeche y Guatemala

EL UNIVERSAL CAMPECHE

La depresión tropical “Sara” se encuentra en tierra, ubicada en la frontera entre Campeche y Guatemala, y genera fuertes precipitaciones en el sureste de México y la península de Yucatán.

A las 15:00 horas de esta tarde, el centro de la depresión se localizó a 220 kilómetros al sureste de Sabancuy, Campeche, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h, y su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

¿Cuándo y por qué estudiantes tendrán

tres puentes en noviembre?

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El final del 2024 está a un mes y unos días de finalizar por lo que estudiantes están cada vez más cerca de las vacaciones decembrinas, pero no sin que antes disfruten de un triple puente para descansar.

Alumnos de nivel básico en México tendrán algunos descansos durante noviembre para empezar bien la época festiva en diciembre, pues la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció tres puentes en su calendario oficial.

¿Qué días serán y cuál es el motivo?

De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2024-2025 los puentes para los

La presencia de Sara genera lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, mientras que en Tabasco se esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros, y en Yucatán lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros.

Además, se esperan granizo y descargas eléctricas en las zonas afectadas, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en el sur de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en Quintana Roo.

Las precipitaciones pueden generar inundaciones en los estados

estudiantes comienzan después de la primera quincena del mes.

El primero -que ya está vigente- inició a partir de este fin de semana. Debido a que el próximo 20 de noviembre, México celebra el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la SEP recorrió el día de descanso formando el primer puente, del sábado 16 de noviembre hasta el lunes 18 de noviembre.

El segundo puente se encuentra a unos días de distancia, pues el viernes 22 de noviembre los alumnos no tendrán actividades escolares debido a que se hará el registro de las calificaciones, para que la siguiente semana puedan hacer la entrega de boletas a los padres.

Finalmente, el tercero inicia el viernes 29 de noviembre; la SEP suspenderá las actividades para el alumnado con motivo de la junta del Consejo Técnico Escolar, donde los docentes reciben capacitación previa al inicio del siguiente ciclo escolar.

¿Cuándo empiezan las vacaciones de diciembre?

Con diciembre a la vuelta de la esquina las vacaciones invernales para

mencionados, así como incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos y deslaves en el sureste de México.

Aunque ya no representa peligro para Yucatán, la depresión tropical provocó un domingo lluvioso en Mérida y municipios del sur de Yucatán debido a su amplia circulación y a sus bandas nubosas,

Se espera que una vez que Sara se aleje de la Península de Yucatán y se disipe, los yucatecos recibirán el primer frente frío fuerte de la temporada, el cual ingresará el próximo miércoles.

los estudiantes ya se acercan, aunado a las esperadas festividades inauguradas en ese mes como Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

De acuerdo con el calendario, a partir del 19 de diciembre inician las vacaciones y continúan para el 2025, pues durante los primeros días de enero -hasta el 8los estudiantes podrán disfrutar de su descanso.

En el caso de directivos escolares, ellos reanudan sus labores el lunes 6 de enero del 2025 y los docentes y trabajadores al día siguiente -7 de enero-, porque tendrán un taller intensivo.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En Potrero Nuevo

Incendio en bodega clandestina de Citrofrut

Era una casa particular en la que se guardaban químicos nocivos.

REDACCIÓN

SAN RAFAEL

Los hechos sucedieron alrededor de las 17:30 horas de este jueves en la localidad de Potrero Nuevo, donde una casa era utilizada como bodega de activos químicos de la empresa Citrofrut, la cual está tarde se incendió generando gases no aptos para respirar para el ser humano. Dicha casa que era para el resguardo de los químicos se encuentra en la calle 5 de Mayo entre Altamirano y Adalberto Tejeda en dicha comunidad, que tras incendiarse los químicos empezaron a reaccionar con el fuego y se empezó a

REDACCIÓN

JILOTEPEC

Un percance automovilístico se registró la tarde del sábado sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, afortunadamente, no hubo lesionados sólo daños materiales.

Los hechos se registraron cerca del municipio de Jilotepec, en donde un camión tipo revolvedora se le salió eje trasero y terminó impactándose contra una camioneta que circulaba por dicha vía.

Por unas horas estuvo bloqueada la vialidad, lo cual, provocó enormes filas que se dirigían a la capital del estado.

Al lugar, arribaron elementos de la policía municipal de Jilotepec, así como Protección Civil y Transito Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente y apoyaron con una grúa para sacar la pesada unidad.

Afortunadamente, en este percance no hubo personas con lesiones mayores, solo daños materiales en las unidades, las unidades fueron remitidas al Corralón Oficial.

esparcir en el aire un gas de muy fuerte olor y que complicaba la respiración de los habitantes ya que los hacía toser de manera desmedida.

Varias familias fueron desalojadas del lugar, y no podrán pasar las noches en sus domicilios por la contaminación del aire en ese lugar.

Al sitio arribaron elementos de la policía preventiva municipal, Protección Civil de San Rafael quienes solo pidieron a las personas que se alejaran del lugar porque estaba infectado por dichos productos químicos, los cuales se desconocen sus nombres, pero que eran utilizados por la empresa Citrofrut en esa casa.

Se le salió un eje

Camión tipo revolvedora provoca accidente en la carretera Misantla-Xalapa.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

¡CASI SE MATAN!

Brutal encontronazo entre motocicletas deja dos personas lesionadas, uno de los involucrados manejaba ebrio e invadió el carril contrario.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Par de motocicletas resultaron lesionados tras estrellarse mutuamente cuando circulaban imprudentemente, el sitio del accidente fue acordonado por elementos de la Policía Municipal, técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla y de Protección Civil auxiliaron a los dos lesionados. El accidente ocurrió a las 20:20 horas de la noche del sábado, sobre el bulevar Patricio Chirinos, justo en la entrada a la colonia Colosio de esta ciudad, por dónde el conductor de la motocicleta marca NK, de color azul, identificado como Alan Alexis Castellanos de 20 años de edad, circulaba a exceso de velocidad en dirección hacia la zona del libramiento y cuando se encontraba a casi 100 m de la carretera federal, se estrelló de frente contra otra motocicleta, ambos conductores rodaron sobre la cinta asfáltica, resultando con lesiones en diferentes partes del cuerpo. Luis Ángel Jara, de 36 años de edad y conductor de la motocicleta Italika, modelo Ct125, de color blanco, el circulaba en dirección a la colonia Luis Donaldo Colosio, resultó lesionado tras el fuerte impacto.

Uno de los involucrados manejaba en estado de ebriedad y habría invadido el carril contrario generándose el brutal encontronazo.

Tras el fuerte impacto, resultaron lesionados las dos personas ambos con fractura y fuertes golpes contusos, rápidamente transeúntes que pasaban por el lugar al percatarse de la fuerte colisión, apoyaron a los lesionados y pidieron apoyo a las autoridades.

Primeramente, arribaron paramédicos de Protección Civil, quiénes de inmediato les brindaron la atención prehospitalaria a las dos personas lesionadas y de inmediato la valoración. También acudieron técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla, quiénes se coordinaron, para apoyar y dar auxilio a las dos víctimas. Debido a sus lesiones, fueron

trasladados al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresaron a la sala de urgencias y recibidos por el personal médico para su valoración y atención médica, Mientras tanto el personal de Tránsito Municipal, dirigidos por el perito, inició el trabajo de campo para determinar la responsabilidad en este percance. Las unidades fueron movidas para su traslado al corralón.

Mujer herida

Conductor de camioneta no calcula la altura del puente Martínez Iy estrella aparatos electrodomésticos contra la estructura.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una familia que trasladaba electrodomésticos a bordo de una camioneta particular terminó por dañar estos últimos, cuándo la unidad en la que se trasladaban pasó por debajo del puente Martínez I a la altura de la avenida Pedro Belli, una mujer resultó las lesionadas siendo valorada en el sitio por paramédicos de Protección Civil.

Fue aproximadamente a las 10:30 horas de este domingo, que una camioneta de la marca Chevrolet, modelo Silverado, tripulada por una persona del sexo masculino, se dirigía sobre la antes mencionada vía hacia la calle Ignacio Allende, fue cuando llegó a la altura del puente que los electrodomésticos que sobresalían de la altura de la camioneta terminaron por estrellarse contra la parte superior del puente.

Lo anterior ocasionó que una mujer que viajaba en la batea sosteniéndolos resultara con una herida cortante en un antebrazo debido a un cristal de los aparatos qué voló con el golpe.

A lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes solicitaron el apoyo de paramédicos para atender a la fémina identificada como Daniela D. B., vecina de la localidad de Pahuahueca perteneciente al municipio de Atzalan.

Por fortuna las heridas de la joven no fueron de gravedad por lo que la joven optó por sus propios medios trasladarse a una clínica para recibir algunos puntos de sutura.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En San Rafael ¡Torturan y matan a exsocorrista de la Cruz Roja!

Su cadáver fue arrojado a una parcela ubicada a un costado de la entrada a la comunidad Galvarino Barria.

REDACCIÓN SAN RAFAEL

Entre bolsas, hojas de plátano y basura, fue encontrado el cuerpo de un varón la mañana de este domingo, a pocos metros de la desviación queda a la localidad de Galvarino Barria perteneciente al municipio de San Rafael, autoridades tomaron conocimiento.

El hecho se registró a las 08:20 horas de este domingo, justo a pocos metros de la desviación, dónde personas que al pasar se percataron del cuerpo, mismo que estaba maniatado y con probables huellas de tortura.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal al tomar conocimiento de estos hechos, de inmediato procedieron a poner la cinta amarilla y se pidió la presencia de las autoridades ministeriales, del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía para que realizaran el trabajo de campo y hacer el levantamiento del cuerpo.

Trascendió que el cuerpo fue reconocido presumiblemente como José Julián Ortega Reyes, quién tenía su domicilio en la colonia El Pireo, perteneciente a este municipio y que se dijo que hasta el año 2019 estuvo como paramédico de la Cruz Roja Mexicana delegación San Rafael.

La investigación quedó a cargo de los agentes ministeriales, quiénes levantaron toda evidencia del lugar de los hechos y serán llevados ante el fiscal en turno, en la Sub Unidad de Procuración de Justicia.

Localizan a menor extraviado en Chachalacas

Elementos de la Policía Estatal localizaron a un menor de edad que fue reportado por sus padres como extraviado en la playa de Chachalacas, durante este domingo de puente largo.

Los policías entregaron el menor a sus familiares después de verificar que se encontraba en buen estado de salud.

“Elementos de la Policía Estatal lograron el rescate de menor de edad, que se encontraba extraviado, en las playas de Chachalacas. Verificando su estado de salud, el menor fue entregado a sus familiares. Recordamos a la población ante cualquier emergencia reportar de inmediato al 9-1-1”, publicó la Secretaría de Seguridad Pública en sus redes sociales.

Fallece menor trasladado a Ciudad de México

Por complicaciones del dengue.

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Por complicaciones en su estado de salud a causa de una fuerte infección por dengue, Miguel Ángel, de nueve años de edad, que era atendido en el Hospital IMSS Especialidades de Orizaba y fue trasladado el pasado jueves en una ambulancia aérea al hospital La Raza, en la Ciudad de México, perdió la vida durante la noche de ayer sábado 16 de noviembre del presente.

La mamá del niño de nombre: Marlen “N”, confirmó el fallecimiento del menor, el cual perdió la batalla a las ocho de lo noche de ayer sábado. Con dos hijos adolescentes, lamentó

Hombre pierde la vida al interior del supermercado

en Veracruz

AVC

VERACRUZ

La mañana de este sábado 16 de noviembre se registró el lamentable fallecimiento de un hombre de la tercera edad al interior de Chedraui centro del puerto de Veracruz

Los hechos ocurrieron cuando el ahora occiso se encontraba al interior del supermercado acompañado de sus familiares, cuando comenzó a sentirse mal, falleciendo en el área de cajas. Al lugar llegó la ambulancia de la Cruz Roja para atender al adulto mayor,

profundamente la pérdida de su hijo menor, recordándolo con fotos que se tomó durante los últimos días en que estuvo con Miguel Ángel.

Tras el deceso, se espera que las próximas horas llegué el cuerpo del niño a la ciudad de Orizaba, para su velación y sepultura, en el cementerio de esta ciudad.

Cómo se recordará, la mañana del día jueves 14 de noviembre del presente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, realizó el traslado aéreo del paciente pediátrico que era atendido en el Hospital General Regional número 1, en Orizaba y enviado al Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, en la Ciudad

de México, por complicaciones de dengue.

La titular del Seguro Social, María Magdalena Chiquito Rivera refirió que, debido a la condición del menor de nueve años de edad, se tomó la decisión de trasladarlo a la Ciudad de México para que reciba atención especializada, de acuerdo a sus necesidades de salud.

A pesar del esfuerzo que realizaron los médicos especialistas por más de 48 horas, el infante perdió la batalla en el área de cuidados intensivos o terapia intensiva por complicaciones en su estado de salud, debido a la infección por dengue en dicho hospital de alta especialidad.

pero los paramédicos al percatarse que ya había fallecido lo cubrieron con una sábana, para esperar a que llegaran las autoridades correspondientes.

Al sitio llegaron también elementos de la policía municipal quienes acordonaron el área con cintas amarillas.

Cabe mencionar que familiares

Tras persecución detienen a roba autos en Orizaba

AVC NOTICIAS

ATZACAN

Uno de los dos roba-autos que se apoderaron de una camioneta de la bodega de “Doña Cama y Don Colchón” en la ciudad de Orizaba, fue detenido en persecución cuándo intentaba huir entre la maleza por cuerpos policiales estatales y municipales de la Pluviosilla y de Atzacan; la camioneta de igual manera fue recuperada con muebles en su interior.

Fue la mañana de ayer, cuando el par de ladrones se apoderaron de una camioneta marca Nissan NP300, de color rojo y con placas de circulación: XT0970-A del Estado de Veracruz, estando estacionada sobre la calle Madero Norte entre Poniente 24 y 26 de Orizaba.

Los roba-autos huyeron de la bodega de la mueblería rumbo al municipio de Santa Ana Atzacan, pero fueron detectados por policías municipales de Orizaba a través de la red de cámaras de video-vigilancia, los uniformados se coordinaron con sus homólogos de Atzacan al mando del director Gonzalo de la Trinidad Campos, además fuerzas de la Secretaría de Seguridad Pública se sumaron al operativo.

Cabe destacar que los presuntos delincuentes al sentirse copados por las fuerzas policiales y el dron que utilizó la Policía Municipal de Orizaba, abandonaron la camioneta con razón social “Doña Cama y Don Colchón” sobre el camino Siete Vicios y El Jazmín, a la altura de “Puentecilla”, para huir a pie entre los cañales.

Los uniformados municipales y estatales lograron asegurar a uno de los presuntos roba-autos, mismo que presuntamente responde al nombre de Inocencio “N”.

La camioneta asegurada, remolcada al corralón municipal de Orizaba y quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía regional para las diligencias correspondientes.

del difunto le informaron a los paramédicos que el señor padecía de la presión lo cual podría ser factor en el lamentable deceso de esta persona. Finalmente los elementos de la fiscalía y del servicio médico forense serán los encargados del levantamiento del cuerpo para su traslado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.