La Voz del Pueblo Donación sugerida: $1
Primavera/Verano 2014
Movimiento Poder Popular
Racismo en la Isla de Haití por Mark Torres
un refugio seguro para los esclavos fugitivos fue un acontecimiento trascendental con consecuencias de largo alcance.
Como todos sabemos, el racismo (supremacía blanca) es un fenómeno mundial. No hay ningún rincón del mundo que este gran mal, no ha llegado. Dondequiera que el capitalismo hunde sus raíces, allí también usted encontrará ideas y acciones racistas. Lo mismo ocurre en la isla de Haití. Muchas personas llaman a la isla La Española, donde la República de Haití y la República Dominicana son vecinos. Nombrado Española, o “Pequeña España “, por Cristóbal Colón, no es apropiado utilizar este término, ya que parecerá que estamos sancionando el asesinato, la violación y el genocidio. Tampoco debemos uti-
lizar el término Quisqueya, que es de uso común en la República Dominicana, pero que es históricamente inexacto, y utilizado por las élites dominicanas para fabricar diferencias entre dominicanos y haitianos. En lugar de ello, debemos utilizar el término que fue utilizado por los habitantes originales de la isla, Haití. En la isla de Haití, hemos visto a uno de los eventos más emocionantes e importantes de la historia humana, la creación de la primera república Negra en las Américas. El hecho de que los africanos esclavizados se hallan revelado y derrotado al español, francés y británico para poner fin a la esclavitud y convertir la isla en
Sin embargo, con el fin de aislar y destruir las conquistas de la primera república Negra, muchas naciones imperialistas, incluyendo a los Estados Unidos, han utilizado la República Dominicana para aplastar la Revolución Haitiana. En oposición a la gran mayoría de la población dominicana, los “ blancos de la tierra” (los criollos que tomaron el poder), que gobiernan la República Dominicana, se han convertido, cada vez más los agentes de propaganda y acciones racistas en contra de los haitianos, dominicanos de ascendencia haitiana, y los dominicanos “acusados” de ser haitianos. La altura de esta histeria anti-haitiana, anti-Negra, y anti-africana llego bajo la dictadura de Rafael Trujillo que fue impuesto por los Estados Unidos. Como admirador y cliente de la Marina de los Estados Unidos, Trujillo adoptó rápidamente su ethos racista. Consolidó su control fascista sobre la República Dominicana y dictó que el sistema educativo, así como todas las instituciones estatales, popularizaron una cosmovisión supremacista blanca, anti-haitiana virulenta.
Continuación en la página 2 ...
Primavera/Verano 2014 Continuación de la primera página En 1937, durante la dictadura de Trujillo, 15-30.000 haitianos fueron masacrados en lo que él llamó una defensa de la República Dominicana, en contra de una “invasión haitiana de nuestra frontera”. Por supuesto Trujillo sólo estaba imitando las deportaciones masivas de mexicanos y mexicano-americanos que ocurrian en los Estados Unidos entre 1929 y 1939, y el genocidio de los Judios en Europa, desatada por el Nazismo de Hitler en Alemania. La profundidad de las ideas racistas incrustados en la República Dominicana durante la época de Trujillo todavía se pueden ver hoy en día en los libros de texto escolares. También se pueden ver en el hecho de que aunque la mayoría de los dominicanos son de ascendencia africana, la mayoría no admiten ser Negros. En la actualidad, categorías como trigueño, indio y mulato se utilizan para describir los dominicanos, mientras que Negro sólo se utiliza para identificar a los haitianos. El racismo internalizado también puede ser visto en las acciones delictivas, como las deportaciones masivas y los pogromos frecuentes dirigidos a los trabajadores migrantes haitianos y sus cónyuges y descendientes nacidos en la Republica Dominicana. Es evidente que la República Dominicana está todavía bajo la sombra del tirano Trujillo. De hecho, muchos dominicanos en la isla apoyan la campaña contra la “haitianización” de su país. Sin embargo, también hay un número significativo de dominicanos, en la isla y en el extranjero, que denuncian los ataques actuales y las justificaciónes utilizados para reclutar a los pobres y la clase trabajadora dominicana a esta causa racista.
Cuando nos fijamos en las circunstancias de muchos haitianos que viven en la República Dominicana nos encontramos con que, al igual que muchos de los inmigrantes en los Estados Unidos, están buscando trabajo con el fin de mantener a sus familias . Muchos tambien son víctimas de la intervención de los EE.UU., en 2004, con el secuestro y golpe de estado contra el presidente elegido por el pueblo haitiano, Bertrand Aristide, y la posterior invasión impuesta pro los EE.UU., nombrada la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH ), los haitianos han tenido que hacer frente a una situación política represiva en su país. Agregando a su miseria la devastación del terremoto de 2010, que mató a más de 200.000 personas y afectó a cerca de 3 millones de personas. Con miles de millones de dólares comprometidos para la reconstrucción de la República de Haití , a pesar de (o debido a) la presencia de miles de organizaciones sin fines de lucro, el país aún no ha recuperado. En cambio, ha sido una mina de oro para los contratistas que están más preocupados por acumular ganancias corruptas que el esfuerzo para reconstruir el país. Las elites haitianas, junto con sus homólogos dominicanos, les resulta más rentable para promover los intereses estadounidenses en la isla que apoyar a su propia gente. Para empeorar las cosas, la Corte Suprema Dominicana ha ido tan lejos como para negar la ciudadanía a los dominicanos de ascendencia haitiana que se remonta a 1929. Cosa que ha puesto cientos de miles de dominicanos en un limbo legal, con la posibilidad de ser deportados a la República de Haití, un país que ni
2
siquiera han visitado. Es importante entender que el gobierno y las familias gobernantes, para dividir y conquistar, utilizan estas actitudes racistas y las acciones contra los haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana. Si los pobres y la clase trabajadora dominicana fuesen a reunirse con sus hermanas y hermanos haitianos, ocurriria una segunda revolución haitiana, una revolución que no podria ser extinguida por las élites insulares o por los Estados Unidos. Hoy en día, es nuestra responsabilidad, como personas que organizan por la justicia social y que quieren hacer un cambio social fundamental, ser solidarios con nuestros hermanas y hermanos dominicanos y haitíanos que están tratando de promover la justicia. También es nuestra responsabilidad presionar a las élites dominicanas para detener sus acciones anti-haitianas y racistas mediante la organización de boicots contra el turismo y empreasas dominicanas. También hay que defender los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos, como exigimos que el gobierno de EE.UU. frenar a las élites dominicanas que son sus agentes en la isla. No olvidemos que ha habido más detenciones y deportaciones de inmigrantes bajo la presidencia de Obama que bajo la anterior administración Republicana. Por último, debemos exigir que el gobierno de Estados Unidos detenga la manipulación de las circunstancias en Haití, por lo que el pueblo haitiano pueda ejercer la libre determinación y la reconstrucción de su país y de su economía.
Movimiento Poder Popular
¡AQUI VAMOS DE NUEVO! por Joe Kaye
Otra “crisis,” otro lugar que nuestro gobierno nos dice que va a rescatarUcrania. ¿No tenemos suficiente problemas aquí en casa? ¿Por que es que los políticos siempre nos dicen que nuestra economía esta débil, que hay que cortar el presupuestó, hasta que hay que cortar los cupones de alimentos y permitir que personas pasen hambre, pero a la misma vez, tenemos dinero para mandarles a los Ucranios?
Washington reclama que los Rusos se están mudando para Ucrania (que anteriormente le pertenecía a Rusia) y de hecho, Washington alega que esta casi listo para entrar en una guerra contra Rusia. Pero por todo este país, los ricos se están mudando para los vecindarios de los pobres y sacando a los pobres—esto se llama aburguesamiento—pero nuestro gobierno no esta haciendo nada. Washington vocea (y los medios de comunicación hacen eco del gobierno que es) que los Rusos están oprimiendo a los pobres Ucranios. Pero aquí en los estados Unidos, Afro-Americanos, Latinos, y otras personas de color son oprimidos, discriminados, y no pueden conseguir trabajos—mucho menos, trabajos buenos—y el gobierno no hace ni una maldita cosa para ayudarles. ¿Los políticos hacen bulla sobre los derechos humanos alrededor del mundo pero cuales derechos tienen los trabajadores aquí en los Estados Unidos? O, perdón, tienen
el derecho a la esclavitud por $9 por hora (que pronto será $10— cuanta alegría!). ¿Puede alguien mantener a una familia con eso, o hasta pagar una renta? ¿Tiene esto algún sentido? Pues, claro que si. Ello hay bastante ganancias para las corporaciones grandes y los bancos en Ucrania. De eso se trata la conversación sobre la libertad. No es la libertad para los Ucranios, es la libertad para los peces grandes para robarles a los Ucranios. También se trata de llevar las fuerzas militares del oeste a la frontera de Rusia. Quieren partir a Rusia en pedazos pequeños para que los empresarios y los banqueros puedan devorarlos. Los políticos están en los bolcillos de los ricos. La radio, la televisión, y los periódicos están en los bolcillos de los ricos—son ello mismos ricos. El país entero esta en el bolcillo de los ricos. 85 billonarios de aquí tienen mas dinero que 140 millones de Americanos. Ahora, ESO es algo que nos debe enojar. ¡Y AQUI VAMOS DE NUEVO! El mismo juego, esta vez en Venezuela. Estudiantes están protestando en las calles contra el Presidente Nicolás Maduro, el seguidor del “dictador,” Hugo Chávez. ¿Pero porque le dicen dictador a Maduro? El y su mentor, Hugo Chávez han pasado por mas elecciones libres que cualquier otro gobierno en la historia. ¿Cual es el crimen de Maduro y Chávez? Los manifestantes reclaman que ellos dañaron la economía, que gastaron demasiado dinero, y que son corruptos. Ok, ¿pero cuales fu-
3
eron los crímenes del gobierno específicamente? ¿O, gastar el dinero del petróleo para el beneficio de los pobres, gastando el dinero en programas sociales, en viviendas para los pobres, en reducir la miseria, en escuelas para esas personas que nunca antes tuvieron la oportunidad de estudiar? Gastando el dinero en los pobres, eso es un malgasto, eso si que es criminal….? ¿Y quienes son esos estudiantes que están protestando? Ellos no representan a todos los estudiantes, solamente los estudiantes de universidades privadas. Los hijos de los ricos quienes esperan reclamar su legitimo lugar en la parte superior de la sociedad. Y cuando tomen poder, no habrá mas estupideces como ayuda para los pobres y a los trabajadores. Al igual que en Ucrania, ellos recurrieron a la violencia, y los medios de comunicación de los ricos y para los ricos culparon a los gobiernos. Al igual que en Ucrania, ellos estan apoyados financieramente por Washington. Al igual que en Ucrania, la meta es un cambio de régimen, derrocando un gobierno elegido democráticamente. Solo que en Venezuela su plan no esta funcionando y no va a funcionar. Porque los pobres y los trabajadores están bien organizados y no van a dejar que su gobierno caiga—el primero en la historia de Venezuela que se preocupa por su pueblo!
Primavera/Verano 2014
¡El Bronx Esta Cambiando! por Jay Espinosa
por un lavado de cerebro por un gobierno que desperdicia miles de millones de dólares en guerras y mata a miles de personas inocentes en el extranjero, mientras que hay gente aquí que mueren de hambre en las calles? ¿Quién es el terrorista real? Simplemente no tiene sentido. Después de casi veinte años largos de personas que exigían el cambio, la Armería de Kingsbridge en el Bronx, uno de los arsenales más grandes del mundo, será finalmente reconstruida. Alrededor del año 2018, se convertirá en el centro de hielo más grande del mundo conocido como el Centro Nacional de Hielo Kingsbridge ( KNIC ). El nuevo centro de hielo, sin embargo, se presenta como un arma de doble filo que quizás cambiaría nuestro barrio para lo peor. ¿Vamos a permanecer el tiempo suficiente para averiguarlo? Una Lección de la Historia - La Armería de Kingsbridge se construyó en 1917 para la Guardia Nacional y se utilizó hasta 1974, cuando se convirtió en un símbolo de la ciudad. En 1996, la ciudad de Nueva York tomó el control de la misma, pero la Guardia Nacional continuó la formación de los jóvenes pobres Negro y Latinos en el ejército, esta sala de armas se convirtió en un campo de entrenamiento para el futuro del imperialismo estadounidense. Con frecuencia yo vi a estos jóvenes marchando y recitando cánticos militares. Cuando me portaba mal, yo temía que mi madre me iba a alistar en la Guardia Nacional. “No te preocupes, te voy a enviar a la sala de armas “, diría ella . ¿Por qué estamos permitiendo que nuestros hijos pasen
A mediados de la década de los 1990s, los grupos comunitarios, con razón, exigieron que el Arsenal fuese utilizado para servir al barrio. La Coalición de la Comunidad Clero del Nordeste del Bronx (NWBCCC) lideró la carga y unió estos grupos en la Alianza de Reurbanización de la Armería de Kingsbridge. Organizaron por casi dos décadas para aprobar un nuevo centro de hielo a través de un acuerdo de beneficios comunitarios (CBA), que hace promesas fuertes, incluyendo trabajos que pagan hasta $11.50 por hora a todos los futuros trabajadores en las nuevas instalaciones. Este fue un golpe contra el alcalde Michael Bloomberg y sus capitalistas, hambrientos por dinero, que querían construir un centro comercial de venta al público que pagaría bajos salarios. ¿Pero será $11.50 por hora un sueldo suficiente cuando el nuevo centro de hielo se haya completado en el 2018, mientras que el alquiler, las tarifas de la MTA, y los precios de los alimentos siguen subiendo? Lo creas o no, la mayoría de la gente en el Bronx viven en el distrito más pobre de todo el país. La mayoría de los residentes del Bronx sufren de altas tasas de desempleo, el aumento de las tasas de deserción escolar y el hacinamiento, el acoso policial racista y la brutalidad, el deterioro de las
4
condiciones de vivienda, la falta de vivienda y la mala salud. ¿Y la respuesta a todos estos problemas es un nuevo centro de hielo de la marca? Lo que necesitamos son empleos de calidad y hospitales accesibles, escuelas y vivienda, NO pistas de hielo más locales. A pesar de que la remodelación de la Armería de Kingsbridge promete actividades recreativas para una comunidad de clase predominantemente inmigrante, pobre y trabajadora de color, la historia ha demostrado que las remodelaciones urbanas como éstas han hecho más daño que bien a nuestras comunidades en el largo plazo, con el tiempo nos convierte en víctimas de nuestro propio éxito. Un signo de Arbuguesamiento En abril de 2013, se anunció que la Armería de Kingsbridge se convertirá en el centro de hielo más grande del mundo. La mayoría de nosotros podríamos estar pensando, “Por fin esa enorme fortaleza vacía va a hacer algo por nosotros”. Sin embargo, Kevin Parker, co-fundador de la KNIC y un ex ejecutivo de Wall Street, dijo que quería este centro de hielo, ya que proporcionará a sus niños la oportunidad de jugar al hockey en una ciudad con casi ningún espacio para los deportes de hielo. Ahora diganme, ¿Qué es lo que sus hijos tienen que ver con nosotros? ¿Nuestros hijos juegan hockey? ¿Sus hijos viven en nuestra comunidad? Obviamente, los intereses personales de Parker no representan los intereses de una comunidad de personas en su mayoría son negros y latinos que no practican deportes de hielo. De hecho, el hockey es tradiciona-
Movimiento Poder Popular lmente un deporte importado de Canadá de hombres blancos, que se juega sobre todo y visto por la gente anglosajona. El NWBCCC lo sabía, al menos intuitivamente. Cuando por primera vez presentaron una propuesta para reconstruir la Armería de Kingsbridge, exigieron, “ tres escuelas de 800 asientos para abordar la sobrepoblación escolar, un complejo deportivo, un mercado verde, una librería, un centro comunitario y un parque. No patinaje. “Preguntamos una vez más: ¿por qué estamos recibiendo un centro de patinaje sobre hielo con NUEVE pistas de hielo, en una zona poblada principalmente por los pobres y la clase trabajadora urbana de color que que son más propensos a practicar otros deportes no jugados en el hielo? ¿Y por qué el NWBCCC se desvió de su plan original? Más importante aún, y tal vez la amenaza más peligrosa que plantea el nuevo centro de hielo es el hecho de que la mayoría de los desarrollos urbanos, especialmente los obtenidos a través de acuerdos basados en la comunidad, han roto sus promesas y han explotado y desplazado a las mismas personas que pretendían beneficiar. Por ejemplo, la remodelación del Yankee Stadium, Bronx Gateway Center Mall y el Centro de Barclay a los Nets de Brooklyn, todos han roto sus promesas de proveer puestos de trabajo locales y viviendas asequibles y han obligado a muchas personas de la clase trabajadora mudarse y han causado el cierre de las empresas locales. Esto es especialmente probable para lo que prometía ser el centro de hielo más grandes del mundo, justo en el medio del Bronx. Este centro, mas grande del mundo, tiene el devastador potencial de desplazar a toda una comunidad que ha sido históricamente explotada y olvidada, sobre todo si la Armería de Kingsbridge está
a punto de ser “el Madison Square Garden del Bronx “. Una reurbanización tan masiva deja a los pobres y la clase trabajadora de color vulnerables a la devastación del arbuguesamiento. El arbuguesamiento es precisamente cuando blancos de clase media y alta invaden una comunidad pobre y de clase trabajadora de color y obligan a los residentes que se muden porque el alquiler sube y no pueden sobrevivir con los precios altos. En este caso, el nuevo Kingsbridge National Ice Center permitirá a los más poderosos y voraces élites de bienes raíces atraer a los blancos ricos que están dispuestos a pagar más para vivir cerca y aprovechar una nueva oportunidad de practicar deportes de hielo. Además, los desarrolladores y empresas ricas perseguirán cosechar ganancias abriendo tiendas de las gran cadenas, con una mano de obra que no tendra el derecho a un sindicato y quienes le pagaran bajos salaries. Una medida que podría forzar la claudura de las empresas locales más pequeñas que no pueden competir con las tiendas mas grandes. El resultado final será rentas más altas para todos, tanto para los inquilinos y los propietarios de pequeñas empresas. Un farmacéutico local ya ha previsto un futuro inevitable, diciendo: “Un hombre acaba de comprar un bloque entero el otro día. Podríamos ser los próximos. Ellos no nos quieren aquí, especialmente si pueden hacer más dinero con las cadenas de tiendas mas grandes.” Otros negocios locales ya han visto la renta subir, y la construcción ni siquiera ha comenzado. Edificios de inquilinos pronto podrían ser los proximos que vean la renta subir. Tendencias similares han aburguesado áreas como Harlem, Williamsburg y Bedford-Stuyvesant
5
en Brooklyn, el Lower East Side de Manhattan, y Astoria en Queens, con el sur del Bronx se temía a seguir su ejemplo. El nuevo centro de hielo, en teoría, estará disponible para todos. Sin embargo, si permitimos que nuestra comunidad sea aburguesada, los que más se beneficiarán del centro de hielo serán personas que ni siquiera han puesto un pie en este barrio. En estos momentos, el Centro Nacional de Hielo de Kingsbridge se parece ser como un lindo sueño que cualquier otra cosa, pero no debemos de ser engañados por un lindo sueño. ¡Debemos defender Nuestras Comunidades! - Reconocemos los esfuerzos de la NWBCCC y la Alianza para la Reurbanización de la Armería de Kingsbridge un buscar ventajas económicas para las comunidades del Bronx que luchan por salir adelante. También estamos aliviados de que la Guardia Nacional ya no estará adoctrinando a nuestros jóvenes a alistarse en el ejército. Sin embargo, la pregunta sigue siendo, ¿quien se beneficiará de la reurbanización de la Armería? ¿Es este nuevo centro de hielo lo mejor que pudimos conseguir? ¿Y cuáles son nuestras necesidades reales? Si queremos permanecer el tiempo suficiente para saber, no podemos bajar la guardia. Si la comunidad se mantiene dormida, los pobres y gente de la clase trabajadora de color pueden ser expulsados rápidamente por el bien del dólar arbuguesiente. Para evitar este desplazamiento, debemos organizar nuestro poder como personas de esta comunidad y asegurarnos de que no perdamos nuestros hogares y en última instancia nuestras vidas. ¡Nosotros, la gente del Bronx, estamos aquí para quedarnos!
Primavera/Verano 2014
¿Que Es Poder Popular y Como Trabaja? por Mark Torres El Movimiento Poder Popular esta dedicado a alcanzar cambios sociales fundamentales por via de organizar para el Control Popular. ¿Que significa el Control Popular? Empecemos por decir que América Corporativa , especialmente los bancos, han tomado poder sobre el sistema político de este país y están intentando de tomar control de todos los aspectos de nuestras vidas; nuestras escuelas, nuestras casas, nuestros templos de alabanzas- hasta la comida que comemos. Ellos hacen esto por medio de donaciones, fundaciones, y tratan de comprar todo lo que puedan. Las donaciones masivas que los bancos le dan al partido Republicano igual como el Demócrata le otorgan la capacidad a los políticos de pasar leyes que destruyen nuestras vidas. Por ejemplo, leyes que impedían que los bancos jueguen con el Mercado de Valores fueron eliminadas durante la Administración del Ex-Presidente Clinton.
Entonces, este juego causó unas de las catástrofes económicas más grande en la historia donde más de un millón de personas perdieron sus trabajos y millones fueron expulsados de sus casas. Bien simple: América Corporativa es nuestro enemigo. No queremos que un rico de la junta de directivos de Coca-Cola, Goldman-Sachs, o Microsoft tome decisiones sobre las áreas que afectan nuestras vidas. Lo que necesitamos es que el pueblo tome el control. A esto nos referimos cuando hablamos de cambios sociales fundamentales. Necesitamos de hacer cambios en esta sociedad para que el gobierno en realidad sea “de la gente, por la gente y para la gente”. ¿Como logramos cambios fundamentales? No podemos lograr estos cambios en un día. Se tomará años de educación política y acciones, años de crear organización, de ganar victorias y a la vez, sobrevivir derrotas. Combatir América Corpora-
tiva no va a ser una caminada por el parque. Por supuesto, los ricos resistirán, mandarán a los políticos para confundirnos, mandarán a la policía para arrestarnos, o peor. Pero al fin, no habrá fuerzas que detengan a la gente cuando entienda lo es necesario y esté dispuestos a hacer lo que es necesario. En esta batalla por Control Popular, debemos de educar, agitar y organizar cada escuela, área de trabajo y vecindario. En nuestro colegios públicos (CUNY), los estudiantes deben de liderar la lucha y tomar control de la universidad. Es su educación y está en riesgo; los estudiantes tienen todo el derecho de decidir que se les enseñan. En nuestras viviendas públicas, la junta del New York City Housing Board (parte de NYCHA) debe de ser controlada por los inquilinos. En nuestras escuelas públicas, desde las primarias hasta las escuelas superiores, los padres deben de tomar cargos, trabajar con el personal de la escuela, con los estudiantes y con la comunidad. La única manera de lograr cambios sociales fundamentales es de despertar a la gente y asistirlos en darse cuenta que luchando colectivamente, tenemos el poder de tomar el Control Popular y usarlo para hacer una vida hermosa para todos.
6
Movimiento Poder Popular
Estudiantes de CUNY Entregan Peticiones para Detener Aumentos de Matrícula por Jay Espinosa
Nueva York — El Miércoles, 07 de mayo 2014, el Movimiento Poder Popular (MPP) organizó una delegación de alumnos de siete escuelas de CUNY para entregar al gobernador Andrew Cuomo las peticiones con un total de 1.883 firmas exigiendo que PARE los aumentos de matrícula en CUNY AHORA. Además, el MPP exige que CUNY sea libre y que haya Control Popular de la junta directiva de CUNY. Esto significa que la mayoría de la junta sea elegido por los estudiantes de CUNY, la facultad, empleados, alumnos y miembros de la comunidad. La acción tomada por el MPP tuvo lugar en los talones de una lucha prolongada en CUNY arraigada en un legado de resistencia estudiantil contra los ataques racistas y elitistas en la educación pública. La lucha de CUNY: Ayer y Hoy Durante los últimos sesenta años, los estudiantes han hecho dos huelgas exitosas que obligó a la universidad que implemente muchos cambios. La huelga del 1969 resultó en CUNY abriendo admisiones para todos los estudiantes graduado de la escuela superior y abriendo departamentos de estudios étnicos. La huelga del 1989 puso un fin a las alzas de matrícula en ese año. Recientemente en el 2011, el gobernador aprobó una
política “racional “ para aumentar la matrícula cada año durante los próximos cinco años. Los estudiantes de CUNY se movilizaron de nuevo para detener la política. Ellos sabían que no hay nada racional con cobrandole a los pobres y la clase trabajadora más por una educación que debe ser gratuita, y a la vez los ricos siguen disfrutando de la explotación del pobre y de los ingresos libres de impuestos. ¡Y ahora, esta delegación demostró que los estudiantes de CUNY siguen la lucha por una educación gratuita de alta calidad para todos! Mientras estábamos en la parte frontal del edificio que tiene la oficina del gobernador, los estudiantes de CUNY y un profesor del Congreso Profesional Personal de LaGuardia Community College exclamaron la injusticia de pagar por una educación que se debe ser derecho de todos y no un privilegio para unos pocos. Cantos y poemas resonaron por las calles densas y congestionadas del centro de Manhattan, ya que los estudiantes proclamaron su dignidad dentro de una multitud agitada de los jóvenes que luchan por el poder y el cambio. Un enfrentamiento con guardias de seguridad Al entrar en el edificio para entregar nuestras peticiones a la oficina del gobernador, la seguridad nos amenazó con arresto por estar en propiedad privada. Finalmente nos dimos cuenta de que el gobernador Cuomo arrendó su oficina en un edificio privado, que creemos que es de dudosa legalidad: esto proporciona un pre-
7
texto para impedir el derecho constitucional que permite el acceso del público a los funcionarios públicos. Esta es una táctica inteligente para justificar la represión de las acciones directas, como la nuestra. Sin embargo, no nos dejamos intimidir y esperamos hasta que el representante de Cuomo llegó y tomó nuestras peticiones. Terminamos nuestra acción directa con los cantos de gran alcance y alta energía, decidido a ganar. Hacia adelante La lucha para detener aumentos de matrícula y eliminar por completo la matrícula se llevará más de esta petición. Debemos construir un movimiento de masas, pero tomará tiempo. Esta petición es sólo el primer paso. El MPP está organizando para completar un objetivo: para tener una educación gratuita y de alta calidad controlada por la gente de nuestras comunidades. El Movimiento Poder Popular es una organización comunitaria dedicada a educar, agitar y organizar para el Control Popular de nuestras escuelas, lugares de trabajo, la vivienda, el transporte, la policía, los niveles de gobierno, y todas las áreas que afectan nuestras vidas, para lograr el Cambio Social Fundamental. Nos identificamos con los intereses y las aspiraciones de los pobres y los trabajadores y consideramos la lucha antirracista central en nuestros esfuerzos para lograr una sociedad humana. ¡La educación es un derecho, LUCHA! ¡No queremos aumentos , LUCHA!
Primavera/Verano 2014
Murió la última sobreviviente de las hermanas Mirabal por TÉLAM SE, www.telam.com/ar
Declaración de la Misión
Somos una organización democrática y comunitaria dedicada a educar, agitar y
Control Popular de nuestras escuelas, lugares de trabajo, el transporte, la vivienda, la policía, los niveles de gobierno, y todas las áreas organizar para el
que afectan a nuestras
Cambio Social Fundamental.
vidas, para lograr un
Nos identificamos con los intereses y aspiraciones de los pobres y los trabajadores y consideraramos la lucha contra el racismo en el centro de nuestros esfuerzos para lograr una sociedad humana.
Información de Contacto
Publique en nuestro boletín comunitario! (917) 289-0964 2011PeoplePower@gmail.com FB.com/2011PeoplePower @PeoplePowerMovement PeoplePowerMovement.tumblr.com @PPM_MPP
02/02/14 — Bélgica Adela “Dedé” Mirabal, la última sobreviviente de las hermanas dominicanas que fueron símbolo de la resistencia a la prolongada dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y en cuya memoria la ONU estableció el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, falleció en Santo Domingo a los 88 años. Dedé, que había nacido el 29 de febrero de 1925, murió ayer en una clínica de la capital dominicana, donde llevaba varios días internada a causa de problemas respiratorios, informaron los diarios Listín Diario, El Nacional y Hoy Digital, y la agencia de noticias EFE. Era la segunda de cuatro hermanas. Las otras tres, Patria, Minerva y María Teresa, fueron asesinadas por la policía secreta de Trujillo el 25 de noviembre de 1960, cuando regresaban de visitar a sus esposos, presos en la Fortaleza de San Felipe, a 215 kilómetros al norte de Santo Domingo. Eran oriundas de Ojo de Agua, en la provincia del norte del país entonces llamada Salcedo y que desde noviembre de 2007 se denomina Hermanas Mirabal. Además de sus propios hijos (el exvicepresidente y actual ministro de Deportes, Jaime David, Jaime Enrique y el fallecido Jaime Rafael Fernández Mirabal), Dedé se hizo cargo de la crianza de los seis hijos de sus tres hermanas. Los restos de Dedé eran velados hoy en una casa fúnebre de Santo Domingo, donde eran visitados por numerosas personalidades y ciudadanos comunes, y luego iban a ser trasladados a Salcedo, donde serán sepultados mañana, a las 16.
YouTube.com/user/2011PeoplePower Boletín editado por Jason Javier & Jay Espinosa
“Es una muerte lamentable, la última que nos quedaba de las Mirabal, pero ella tuvo una edad bien avanzada y hay que darle gracias a Dios por el tiempo que le dejó con nosotros”, dijo el presidente Danilo Medina, quien permaneció 45 minutos en el velatorio.Dedé murió ayer en una clínica de la capital dominicana, donde llevaba varios días internada a causa de problemas respiratorios, informó la agencia de noticias EFE. Las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por la policía secreta de Trujillo el 25 de noviembre de 1960, cuando regresaban de visitar a sus esposos, presos en la Fortaleza de San Felipe, a 215 kilómetros al norte de Santo Domingo. Eran oriundas de Salcedo, capital de la provincia del norte del país entonces también llamada Salcedo y que desde noviembre de 2007 se denomina Hermanas Mirabal. Los restos de Dedé eran velados en una casa fúnebre de Santo Domingo, donde eran visitados por numerosas personalidades y ciudadanos comunes, y luego iban a ser trasladados a Salcedo, donde serán sepultados. TÉLAM SE 1945 - 2013 Bolívar 531 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1006AAK) República Argentina