agua y aire

Page 1

Curso la Ciencia Divertida: Yolanda Bernal Baños

Experimentos con agua y aire Experimento 1: Agua con los más pequeños Pídeles que observen la vida cotidiana, cuando se bañan o llueve, pregúntales que color tiene el agua, como huele, y que forma tiene, para ellos es difícil calcular el volumen, la misma cantidad de agua según esté en un recipiente alto o bajo contestarán que no es el mismo. También puedes pedirles que llenen un envase “grande” (alto)

y ver cuántos vasos caben en

dicho envase luego con el mismo agua que llenen un envase de la misma capacidad pero más bajo. Pregúntales también por el sabor del agua embotellada, por el agua del grifo y por el agua del mar así le introduces el concepto de disolución

Experimento 2: Densidad

Si un cuerpo flota o no en el agua dependerá de si la densidad media es superior, igual o inferior al del agua donde se encuentra. La flotación en reposo viene dada por el Principio de Arquímedes, según e cual, “todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y ascendente igual al peso del fluido desalojado.” Dicho empuje se denomina empuje hidrostático. Por lo que si el peso del agua desalojada es superior al peso del cuerpo introducido en ella, dicho cuerpo flotara. Por el contrario si el peso del agua desalojada es inferior al peso del cuerpo introducido en ella, dicho cuerpo no flotara. La densidad del agua pura (solamente agua, ya que los minerales aumentan su densidad) varía ligeramente con la temperatura, pero puede considerarse próxima a los 1000 Kg./m3. Pero la densidad del agua se puede variar añadiendo solutos a la misma.

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.