Co-Gobierno estudiantil
Eventos realizados
Dos visiones contrastantes para tener un panorama real de nuestra representación estudiantil P. 3
Reconocimiento Estudiantil, “No eres tu, soy yo” y Pasaporte USB. P. 4
Visita a Washington
Desahógate
Una comisión de estudiantes visitó la sede de la CIDH para informar la situación de Venezuela P. 5
Sección para expresar tu opinión y denuncias. P. 7
elUESEBISTA
Caracas, 16 de noviembre 2009 | año 0 | número 4
facebook.com/uesebista
semana 9 Sep-Dic 09
La semana del estudiante Editorial: El estudiante como protagonista de la historia del país. P. 2 La Semana del Estudiante se viene con todo en la nueve P. 2 Foto: Andrés Azpúrua
Movimiento estudiantil Los estudiantes fueron recibidos en la OEA P. 5 El renacer del movimiento estudiantil P.5 Foto: Andrés Azpúrua
Publicación de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, sede Sartenejas.
www.fce.usb.ve
Compártelo y recicla
el el
UESEBISTA Caracas, 28 Octubre 2009
CAMPUS 2
Semana del estudiante
EDITORIAL 21 de Noviembre de 1957, luego de múltiples conflictos protagonizados por varios liceos de Caracas, los estudiantes universitarios se declaran en huelga y toman la batuta de la lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. A pesar de la toma de varias Universidades por parte de la Seguridad Nacional, la continua y violenta represión e incluso la aprehensión de cientos de estudiantes, los universitarios se mantienen firmes como principales motores de una lucha que desembocaría, el 23 de Enero de 1958, en la caída del dictador. El año siguiente, y
Foto: Andrés Azpúrua
en honor a este valiente ejemplo de valentía y sentimiento democrático, es declarado el 21 de Noviembre como el Día del Estudiante. En los últimos 52 años siguiendo el ejemplo sentado por aquella generación de 1957, comprometidos con nuestro país y con nuestro futuro, los estudiantes de las Universidades Venezolanas nos hemos entendido como parte protago-
nista de la vida pública nacional y hemos llevado con la rebeldía e irreverencia que nos caracteriza, la bandera en la lucha por los principios democráticos. En el marco de la celebración de esta importante fecha, la FCEUSB ha decido organizar una semana llena de anuncios y eventos especiales para el estudiante uesebista. Foros, películas, conversatorios, exhibiciones, talleres, encuentros deportivos y otros eventos, invadirán el Campus de nuestra universidad esta semana para conmemorar aquel día en que los estudiantes salimos del letargo y decidimos tomar el futuro en nuestras manos. Por Carlos Moya Presidente adjunto de la FCEUSB
venta de alimentos, obtendrán fondos Semana de Arquitectura: para continuar sus actividades. Reciclando la ciudad ¡No olvides asistir a la Guarandinga El centro de estudiantes de Arquitectu2009, Primer concierto de los Amigos En el Marco de la Semana del Estu- Invisibles después de haber ganado el ra promueve durante toda semana 9 la diante, este Viernes 20 de Noviembre Grammy Latino a Mejor Álbum Alterna- semana de la carrera, en la cual de llevarán a cabo concursos se fotografía y cor(Semana 9) a partir de las 12:00 del Me- tivo! tometrajes, tertulias, maratón y mercado dio Día se llevará a cabo la 2da Edición de diseño con la participación de diseñadel Festival Guarandinga en el Estaciodores de renombre nacional, etc. Finalinamiento del Estadio de Fútbol de nueszando con el Arquishow ’09. tra casa de estudios.
La Guarandinga se viene con todo
La Guarandinga este año la montan los Amigos Invisibles junto a 9 grupos de gaitas escolares de Caracas y 3 universitarios. Sin duda alguna la Guarandinga Foto: Carlos Muñoz viene con más comida, más bebida y más Te invitan Empresas Polar, los Centros música. de Estudiantes, las Agrupaciones EstuAdemás debemos recordar que la Guarandinga es un evento organizado por la diantiles, Grupos Estables y la FederaFCEUSB en beneficio de nuestra Univer- ción de Centros de Estudiantes. sidad. Se cuenta con la participación de Por Fernando Carrera los Centros de Estudiantes, Agrupaciones Sec. de Cultura de la FCEUSB y Grupos Estables quienes, gracias a la
El Uesebista
fce.usb.ve/uesebista
Representantes estudiantiles Hace varios años escuché hablar de la Representación Estudiantil en los Concejos y la verdad me sorprendió muchísimo. Debo confesar que en aquel momento ni siquiera sabía que existían. En momentos de crisis vi al Representante ante el Directivo hablando y me pareció interesante, sin embargo, muchas veces estos espacios quedaban vacíos por el mismo desconocimiento. Faltaba información. Fue entonces cuando decidí iniciar mi aventura por los Concejos y descubrí que no eran sólo Superior, Directivo y Académico, sino que había unos 115 representantes en más de 50 Concejos. Supe que la USB es más democrática de lo que uno piensa. Tomar decisiones sobre transporte, presupuesto y hasta contrataciones de profesores, defender posiciones en pro
Paro de profesores: ¿Un mal necesario? Con un cartel en la puerta que dice: “Hoy no hay clases debido al paro profesoral” nos hemos encontrado muchos a la hora de entrar a un salón de clases. Y es que, en lo que va de trimestre, ya se han realizado al menos dos paros de profesores, cosa que es de suma importancia y nos afecta a todos. Es necesario recalcar lo delicado que es, puesto que los docentes tienen razones para pararse y los estudiantes razones para ver clases. En opinión de algunos docentes, el problema es aun más grave de lo que se piensa, puesto que no sólo estamos hablando de la falta de pago de algunos salarios sino de la posibilidad de que a muchos docentes no se les renueve el contrato, así como la disminución de la apertura
del estudiantado, criticar a ultranza a gente que piensa igual que uno y defender posiciones de gente que piensa muy distinto a ti, ser uno de los miembros de la Comisión que creó el CIU y recordar que en los Concejos no hay estudiantes, empleados, egresados ni profesores, sólo consejeros han sido parte de mi experiencia. Nada muy mediático, pero algo vital para el desarrollo de la USB. Luis J. Teneud Ing. Materiales Representante Estudiantil ante el Decanato de Extensión
Mucha gente se pregunta ¿Quiénes son? ¿Cuál es su función? Ellos son la voz del estudiante. Una voz defensora y conciliadora, pero ante todo, una voz de representación. La universidad no se entendería sin estudiantes. Una de sus funciones es de concursos para cargos docentes y de los aportes a la investigación.
Foto: Andrés Azpúrua
Todo esto nos afecta de forma directa, porque mientras los docentes se vean “ahorcados” y con condiciones laborales desmejoradas, más difícil se les hará realizar la labor educativa, y saldrá perjudicada toda la comunidad estudiantil. Volvemos a caer en el meollo del asunto, el presupuesto universitario, porque de no mejorar las condiciones salariales docentes (sin olvidar el resto de componentes de la universidad), estaríamos corriendo un grave riesgo del que ya estamos sin-
Caracas, 16 de Noviembre de 2009 |
3
crear progreso a través de la enseñanza, por lo tanto los estudiantes son parte fundamental como objeto de esa enseñanza y ante todo deben tener voz y voto en todas las decisiones que afecten directamente al estudiantado universitario.
Foto: Mariadhaniela Guerra
Muy pocos universitarios conocen qué es el co-gobierno y su importante labor dentro de la defensa de los estudiantes, las peleas y los grandes avances que han tenido en pro de la colectividad universitaria. Alejandro Goldar Ing. Química Presidente Comisión electoral
tiendo los efectos, por lo que desde este espacio hacemos un llamado a los entes gubernamentales para que le asignen los recursos que por derecho le corresponde a los profesores. El asunto llega a tal punto, que inclusive se habla de realizar dos paros más: el jueves de semana 9 y el martes de semana 10. Por lo tanto debemos concientizarnos y pensar en posibles soluciones a esta situación, porque estoy convencido de que a pesar de los obstáculos, la USB va a seguir hacia adelante, manteniendo su excelente calidad educativa con los mejores docentes. Por último, la consigna es una sola: Profesores estamos con ustedes en sus luchas, los entendemos y esperamos que ustedes nos entiendan a nosotros para buscar juntos soluciones a los problemas que nos afecten. Por Daniel Pierluissi
El Uesebista
fce.usb.ve/uesebista
En esta ocasión se premió a aquellos Reconocimiento estudiantes de todas las carreras imparestudiantil tidas en nuestra casa de estudios con un promedio sobresaliente y a los estudianEl pasado martes 3 de noviembre, se tes que han realizado acciones destacarealizó en el Conjunto de Auditorios el das en el ámbito deportivo, cultural y Acto de Reconocimiento Estudiantil, social. La ceremonia estuvo llena de muorganizado por la Secretaría Académica cha alegría, aplausos y algunas lágrimas de la FCEUSB. de los padres presentes. Terminado el acto, se ofreció a todos los asistentes un brindis a las afueras del auditorio. Por Laura Cásares
Foto: Andrés Azpúra
El evento comenzó con la bienvenida de Carlos Moya, presidente adjunto de la Federación y continuó con los discursos del Vicerrector Académico Rafael Escalona y de la profesora Daniuska González, los cuales felicitaron a todos los allí premiados por su esfuerzo y destacada labor.
Foto: Andrés Azpúra
ciar una invasión de los vikingos en Noruega o vestir a la usanza griega. Y por si fuera poco, también se llevaron a cabo foros, juegos y actividades alusivas a las naciones representadas, con las cuales se Durante los días miércoles y jueves de buscó acercar sus culturas y costumbres semana 7, la Secretaría de Cultura de la a los estudiantes. FCEUSB llevó a cabo en los alrededores Este evento es simplemente una muesdel conjunto de auditorios el evento Pasaporte USB, en el cual diversos centros de estudiantes y agrupaciones estudiantiles representaron algunas culturas de países del mundo. En los dos días que duró el evento se sintió un ambiente de alegría y entusiasmo, sobre todo por los Foto: Andrés Azpúrua estudiantes espectadores del evento, que tuvieron la oportunidad de viajar a tra- tra de la diversidad con la que cuenta vés del mundo sin siquiera salir del cam- nuestro planeta y nos recuerda que las diferencias entre nosotros son simplepus. De esta manera pudimos disfrutar una mente una razón más para valorar a pieza de tango en Argentina, comer los nuestro vecino y para cuidar y sembrar la tradicionales crepes en Canadá, relajar- variedad cultural de nuestro mundo. nos con un show de música en la India, Por Saul Duque deleitarnos con carnes alemanas, e incluso dar un brinco en el tiempo y presen-
Pasaporte USB: Una celebración a la diversidad cultural
Caracas, 16 de Noviembre de 2009 |
4
Proyecto Pide Cola En el marco de la semana del estudiante, la Secretaría de Servicios de la FCEUSB lanza el proyecto PideCola, como esfuerzo para aliviar el servicio de transporte de la Universidad, este proyecto consiste en identificar a los miembros de la comunidad uesebista que quieran participar en el proyecto según las rutas que usen para pedir o dar cola. Para inscribirse es necesario ser estudiante, profesor, personal administrativo u obrero de la USB, brindar algunos datos, recibir y usar el distintivo correspondiente a la ruta que más utiliza. Por Carlos Guerra Sec. Adjunto de Servicios de la FCEUSB
Luis Fernández y “No eres tu, soy yo” vienen a la USB El pasado miercoles 4 de noviembre, se presentó en el Conjunto de Auditorios el reconocido actor Luis Fernández con su monólogo “No eres tu, soy yo”; evento organizado por la Secretaría de Cultura de la FCEUSB. Durante el show, el público pudo disfrutar de ocurrencias que robaron más de una carcajada y que reflejaban realidades de las relaciones de pareja con un toque de sarcasmo y mucho humor. Por Andrés Azpúrua
Foto: Adriana Gil
el
UESEBISTA Caracas, 28 Octubre 2009
MOVIMIENTO
ESTUDIANTIL
Así como también la sensibilización de los organismos multilaterales, que si bien están al tanto de lo que sucede en el país, están ahora más preocupados y Por primera vez en la historia un mo- atentos, como lo demostraron las lávimiento estudiantil fue recibido por la grimas de una de las abogadas de la coOEA y la CIDH, legitimando la lucha misión, al escuchar el testimonio de por principios que llevamos los jóvenes Julio Rivas sobre su experiencia en la venezolanos desde hace más de 2 años, cárcel. y cumpliendo el compromiso adquirido al finalizar la huelga de hambre, de estudiar un informe que preparamos sobre la persecución política en Venezuela. Es lamentable que hayamos tenido que ir para allá porque el gobierno les niegue la entrada al país, quedó demostrado que tienen algo que esconder a la Foto: Andrés Azpúrua comunidad internacional. Tuvimos la oportunidad de explicar la Entre los logros, resaltaría la libera- grave situación universitaria en el país. ción de los 11 trabajadores de la alcaldía Ataques a la Autonomía a través de la metropolitana, el mismo día que está- Ley –inconsulta e ilegítima- de educabamos en camino a realizar la denuncia.
Movimiento Estudiantil recibido por la O.E.A
La lucha estudiantil: Orígenes Mayo del 2007 es un mes simbólico en la historia reciente de Venezuela, en el cual una cadena televisiva con más de 50 años al aire como RCTV dejó de transmitir su señal, marcando un hito en Venezuela como la primera vez que un medio de comunicación era sacado del aire.
Foto: Luis Czulewycz
pacio de lucha. Ese mes renació el Movimiento Estudiantil. Ese mismo año vimos una de las mayores proezas del naciente movimiento, que junto con la sociedad civil logró derrotar la iniciativa de reforma constitucional que pretendía acabar con nuestra constitución nacional, en aras de pavimentar el camino al “socialismo del siglo XXI”. Esa victoria marcó un hito para la democracia en Venezuela, demostrando a la nación y al mundo que los venezolanos querían seguir viviendo en un régimen de libertad. Ya son más de dos años y medio de lucha constante, defendiendo nuestra democracia en todo escenario imaginable, desde cualquier calle caraqueña hasta la sede de la OEA en Washington, ahora con la Foto: bandera de los derechos humanos de Valeria Figueroa todos y cada uno de los presos políticos.
Sin embargo, de ese triste evento surgió una esperanza que sorprendió a muchos, Dos años durante los cuales todos y la cual ha permitido desde entonces que la cada uno de los estudiantes venezolanos democracia venezolana aun tenga un eshan demostrado lucha tras lucha una va-
5
ción y asfixia presupuestaria fueron los principales argumentos. Por último, nos reunimos con varios grupos de estudiantes venezolanos que viven allá, y la impresión fue muy positiva. Son jóvenes comprometidos con el país, dispuestos a activarse, preparándose en universidades de alto nivel, para volver y entre todos construir un futuro diferente, para TODOS los venezolanos. En las múltiples conversaciones que tuvimos concluimos que somos un Movimiento de protestas y propuestas, y quedaron dos preguntas en el aire, que te invito que te las respondas, ¿Cómo es el país en el que quieres vivir? y ¿Qué estás haciendo desde hoy para construirlo? Por Roberto Patiño Presidente de la FCEUSB
Foto: Andrés Azpúrua
lentía y compromiso sin iguales, los cuales han permitido, y permitirán, que nuestra querida Venezuela sea lo que siempre ha sido, libre y democrática… Por Daniel Álvarez
Foto: Andrés Azpúra
El Uesebista
fce.usb.ve/uesebista
Voto Joven
La FCE te invita a disfrutar:
6
Actividades recientes de Voto Joven
Proyecto
Desde el resurgimiento del movimiento estudiantil venezolano en 2007 los estudiantes siempre hemos enfatizado la importancia que tiene el voto como arma para impulsar los sueños que tenemos para nuestro país. Bajo esa idea nació Proyecto Voto Joven, una iniciativa que busca lograr que todos los jóvenes se inscriban en el Registro Electoral y participen de las elecciones nacionales, afianzando a la juventud como protagonista en los cambios del país. Así, durante este noviembre Proyecto Voto Joven ha estado llevando a cabo una campaña para la inscripción en el RE, en el marco del operativo especial de inscripción que ha
Caracas, 16 de Noviembre de 2009 |
llevado a cabo el CNE durante este trimestre del año, que acabara el próximo 30 de Noviembre. Hasta esa fecha se llevaran a cabo actividades para impulsar la participación juvenil en el tema electoral, en aras de construir un futuro que nos pertenezca a nosotros, la juventud. Para mas información sobre el Proyecto Voto Joven acércate a la sede de la FCE-USB. Por Daniel Álvarez
El pasado jueves 12 de noviembre, un grupo de jóvenes de diferentes universidades realizaron una caminata desde Plaza Brión de Chacaíto hasta Plaza Venezuela con el fin de informar a los transeúntes el objetivo que se ha planteado Voto Joven. Para ello realizaron un volanteo durante el recorrido. En esta oportunidad la UCAB, UNIMET, UMA, el Instituto de la Juventud de Sucre y la USB unieron esfuerzos para animar a la gente a inscribirse en el RE y concientizar acerca del peso que tiene el voto de cada uno de los venezolanos. Por Laura Cásares
UESEBISTA DESAHÓGATE 7
el
Caracas, 28 Octubre 2009
Luis Hernández Cohorte 08, Ing. Materiales Estudiantes... Presente y futuro Mucho se habla en la actualidad del movimiento estudiantil, se escucha decir "Bravo, ustedes son el futuro del país", cosa que en cierto modo es verdad, porque aunque tenemos un país con muchos obstáculos son más las virtudes que encarnamos. Me parece que seremos el futuro del país mientras lo deseemos y en la medida que empecemos a asumir el rol del estudiante venezolano, pues una sociedad que no hace nada en el presente, no puede estar mirando hacia el futuro. Ese futuro que queremos lo comenzamos a construir ahora. Podemos participar en pequeñas cosas que a largo plazo se convertirán en factor importante del cambio, como por ejemplo las brigadas comunitarias, las asociaciones de vecinos, fundaciones no lucrativas o cualquier otra. Si cada uno de nosotros pone un grano de arena, tendremos el país que merecemos.
La Semana del Estudiante se viste de Grammy María Virginia Rauseo Cohorte 06, Ing. Producción Muchos de los salones en los cuales recibimos clases están en un estado deplorable. Cuando entro a ellos me consigo con desperdicios en el suelo, los pupitres desorganizados, las luces encendidas… Me preocupa en gran manera esta situación ya que no es sólo responsabilidad del personal de limpieza y mantenimiento sino de nosotros como estudiantes y usuarios de estos espacios. Por esto hago un llamado a nuestra comunidad estudiantil para que sea consciente sobre el uso de las instalaciones y mantenga una actitud adecuada a la hora de estar en ellas.
el el
UESEBISTA Caracas, 28 Octubre 2009
Semana 9
AGENDA
Martes •1:30pm - Ciclo de Foros: “Situación del Sistema de Salud en Venezuela, Biomedicina y Telemedicina”. Ponentes: Prof. Ricardo Silva y Prof. Rodrigo Mijares Lugar: Auditorio ENE Entrada Libre [Sem Est] • 4:30pm - Ciclo de Cine Estudiantil: “La Noche de los Lápices” (1986) Director: Héctor Olivera Lugar: Auditorio ENE Entrada Libre [Sem Est]
PARTICIPA 8
Entrada Libre [Sem Est] •3:30pm – Taller de elaboración de Curriculum Dictado por: Ricardo Vera Lugar: Auditorio ENE Precio: Est. General BsF. 50, Est. Becario BsF. 35, Preparadores BsF. 30 Entradas a la venta en “La Casita” de la FCEUSB [Sem Est] •4:30pm - Ciclo de Cine Estudiantil: “La Ola” (2008) Director: Dennis Gansel Lugar: Auditorio MEM Entrada Libre [Sem Est]
Miércoles Jueves • 11:00am - 4:00pm Continuación del Mercado de Diseño. Pasillo de la Biblioteca Central [Sem Arq]
•12:00pm – Bailoterapia Lugar: Gimnasio Cubierto USB Entrada Libre [Sem Est] •1:30pm - Ciclo de Foros: “Liderazgo y Emprendimiento”. Ponente: Alejandro Rivera, Director de Link Gerencial Consultores Lugar: Por Confirmar Entrada Libre [Sem Est]
• 1:30pm - Ciclo de Foros: “Inteligencia Artificial y Robótica”. Ponentes: Ing. Luis Serrano y Prof. José Capelletto. Participación especial del Grupo de Mecatrónica de la USB Lugar: Auditorio MEM
• 5:30 - Presentación del “Festival de Cortometrajes” y Premiación. Pabellón 5 [Sem Arq]
dad”. Casa del Estudiante [Sem Arq]
Viernes •12:00pm – “Festival La Guarandinga 2009” 10 Grupos de Gaitas de Colegios de Caracas 3 Grupos de Gaitas Universitarios Con la participación de los Centros de Estudiantes y Agrupaciones Estudiantiles Cerrando con los ganadores del Grammy Latino en su regreso a Venezuela, Los Amigos Invisibles.
Semana 10 •De lunes a viernes: Semana de In-
geniería de Materiales
Miércoles •4:30 - Escenario de la Excelencia: Con la presentación de las mejores agrupaciones y academias de baile de Caracas
Fácil
Difícil
Sudoku cortesía de: enpriego.com
SUDOKU
• 1:30pm - Tercera y última tertulia del ciclo: Desmitificando la Homosexualidad, organizado por el Grupo de Diversidad Sexual USB. Auditorio MEU
•6:30 - Cierre del Maratón de diseño “Reciclando la Ciudad”. Pabellón 5 [Sem Arq] •6:30 pm. Presentación del Arquishow 2009. “Reciclando la Ciu-