El Uesebista - s2 Ene-Mar10

Page 1

40 años de la USB La USB y su 40 aniversario de excelencia académica y compromiso P. 3

Carta a iraníes

¡Necesitamos tu talento!

Desahógate

Comunicado de la FCEUSB ante la situación en Irán con los estudiantes como protagonistas. P. 4

Sección de denuncia y opinión para que te expreses. P. 5

Buscamos preparadores de apoyo para la Federación. Es tu oportunidad de participar. P. 6

elUESEBISTA Caracas, 20 de Enero 2009 | año 0 | número 6

facebook.com/uesebista

semana 2 Ene-Mar 10

Los primeros 100 días El primer trimestre de gestión condensado en un artículo. EDITORIAL P.2 Resumen de gestión de las secretarías de la JD-FCEUSB en el trimestre Sep-Dic P.3 Foto: Andrés Azpúrua

23-E: una fecha para recordar. Este sábado la sociedad civil y los estudiantes marchan una vez más por la democracia. P.4

Foto: Andrés Azpúrua

Publicación de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, sede Sartenejas.

www.fce.usb.ve

Compártelo y recicla La publicación puede ser redistribuida libremente. Al menos que diga lo contrario, los contenidos pueden ser utilizados si: se da reconocimiento, no es uso comercial y se comparta igualmente.


el el

UESEBISTA Caracas, 20 de Enero de 2010

EDITORIAL Los primeros 100 días Los primeros 100 días de gestión son siempre muy importantes, determinan el arranque, la energía y la dinámica de trabajo que va a tener el equipo durante todo el año. Esta primera centena la califico como positiva para la Federación. Pienso que desde la Junta Directiva se han adelantado iniciativas importantes, reflejadas en esta edición, que han significado grandes inversiones de tiempo y esfuerzo, pero que se han visto recompensadas por proyectos de alta calidad. El equipo se ha ido acoplando y consolidando, pero todavía hay mucho camino por recorrer. El tema informativo y organizacional quizás sean nuestras principales oportunidades de mejora.

40 años siendo la Universidad del futuro

En cuanto a los Centros de Estudiantes, considero que han empezado a cumplir con sus objetivos planteados, pero que también pueden dar mucho más. Un reconocimiento especial a los CE de Materiales, Urbanismo y Arquitectura que organizaron exitosamente sus semanas de la carrera. En cuanto al Directorio Estudiantil, creo que su Mesa Directiva ha hecho un esfuerzo significativo para cambiarlo pero aún se puede mejorar mucho; hay que buscar métodos para que las sesiones sean más productivas y asista un mayor número de miembros. Los niveles de participación del estudiante en general han sido buenos pero pueden ser mucho mejores, recuerda que la Federación y la Universidad necesitan de todos. En conclusión, pienso que todos hemos trabajado por el estudiante y su bienestar, devolviendo la confianza depositada en las elecciones más votadas de la unos pocos pabellones hoy es una inmensa universidad constituida en la que hacemos vida miles de estudiantes. Y es que desde sus comienzos la USB decidió ser una universidad diferente, enfocada en valores como la excelencia, y con miras a ser la Universidad del Futuro. De hecho, me atrevo a decir que ningún profesional egresado de esta universidad a lo largo de toda su historia, puede ser considerado un mediocre,

Foto: Saul Duque

Estamos de aniversario, la Universidad Simon Bolivar está cumpliendo 40 anos de inaugurada, y eso es algo que es motivo de orgullo y alegría para todos los uesebistas. Desde aquel 19 de enero de 1970, la primera cohorte de estudiantes –la cohorte 69- dio inicio en conjunto con todo el equipo profesoral a las actividades de esta casa de estudios. ¿Quien lo diría? Lo que comenzó con

CAMPUS 2

Foto de archivo

historia de la Universidad, sin embargo, llegadas las vacaciones debe haber un proceso de revisión que permita apuntalar las fortalezas e identificar las oportunidades de mejora, para que el siguiente trimestre sea superior al que está terminando. Debemos hacer historia. ¡Ánimo que vamos por buen camino!

Por Roberto Patiño Presidente de la FCEUSB puesto que para estar y permanecer aquí, lo único que hace falta es dedicación y estudio. De igual forma, el éxito que ha tenido la USB en materia de investigación y desarrollo es indiscutible, pues desde nuestros inicios la Universidad se ha preocupado por tener los mejores laboratorios para desarrollar la labor investigativa. Ser uesebistas es más que un nombre, es un sentimiento que involucra el amor por nuestra universidad y por nuestro país, ya que la meta de la USB siempre ha sido ayudar en la construcción del país que todos sonamos. Por último, a pesar de las adversidades, la Universidad Simon Bolivar mantendra llevando en alto la bandera de la excelencia educativa, y demostrando que podemos seguir siendo la Universidad del Futuro. Por Daniel Pierluissi Vazquez


El Uesebista fce.usb.ve/uesebista Caracas, 20 de Enero de 2010 | 3 cuanto al horario de la cancha de soft- Continuidad a las Brigadas ComuniResumen de gestión de la bol. tarias, con un total de 5 brigadas y 93 FCEUSB

Planteamos diferentes campos de acción que permitieron que se contemplara la ejecución de proyectos. Hemos llevado a cabo reuniones con diferentes entes (vicerrectorado académico, c.i.u., estudios generales, departamento de matemáticas, oidor académico, etc.) todos con diversos fines. Se realizó una reunión con los secretarios académicos de cada C.E., se llevaron a cabo dos Foros en la semana del estudiante (historia y política, y electrónica) y el acto de reconocimiento académico. Proyectos para el este trimestre: feria del libro, revisión de pensa, campaña de valores, cursos y más foros.

Transmitimos los partidos del Mundial Egipto Sub-20. Al mismo tiempo, transmitimos los partidos de la UEFA Champions League. Acondicionamos y actualizamos las carteleras de la Dirección de Deportes. Apoyamos a la Dirección de Deportes durante la Copa Navidad. Recibimos por parte de la Dirección de Deportes una oficina para la FCE dentro del gimnasio techado y una sala de estudio para los atletas, la cual será inaugurada próximamente. Hemos ejercido presión para que se concrete el proyecto de la materia del Estudio General deportivo. Para finalizar, estamos haciendo todo lo posible para relizar una clínica deportiva para la selección de tenis de la USB.

Secretaría de Servicios

Secretaría de Finanzas

El trimestre pasado pedimos un operativo especial de caja para agilizar las colas en las primeras semanas y acordamos que se dará todos los trimestres. publicamos el menú de comedores cada semana; junto con Sec. de Deportes instalamos dos paradas de bicicletas en el campus, iniciamos el proyecto PideCola y el Sistema de Quejas por Internet. Además comenzamos a trabajar en una plataforma de pago de aranceles por Internet y la integración de dinero y tickets de comedor en la TAI, así como continuamos las gestiones para culminar la Parada de Aulas y los puestos para personas con discapacidad físicas.

En este trimestre hemos trabajado en el financiamiento de eventos específicos, tanto de otras secretarías como de esta. Asi mismo, hemos tenido avances significativos en lo concerniente a la legalización de la FCEUSB como Asociacion Civil, esperando que para mediados de este trimestre ya contemos con un RIF. Desde la Sec. Finanzas nos hemos esmerado en trabajar en pro de los proyectos que han de realizar las demás secretarías. Buscamos apoyar económica y fisicamente en todos los eventos que beneficien a toda la comunidad uesebista.

Secretaría Académica

Presidencia

Foto: Andrés Azpúrua

Secretaría de Deportes Empezamos la gestión asistiendo a la reunión convocada por la Dirección de Deportes en la que hicimos valer los derechos y la voz de los estudiantes en

Conformación y consolidación de una nueva estructura para la FCE que hoy incluye a mas de 60 voluntarios. Conformación de una mesa de discusión entre las autoridades rectorales, APUSB, ATAUSIBO, SUTES y la FCE para tratar temas importantes como el presupuesto de la USB. Participación activa en organizaciones como AVERU para plantear estrategias de cara a la crisis presupuestaria. Reunión con representantes estudiantiles de todo el país para fortalecer al movimiento y plantear estrategias conjuntas.

brigadistas. La ejecución de tres cervezadas. Secretaría de Cultura Visita, ayuda y apoyo a mas de 10 agrupaciones y creación de una base de datos con información de las agrupaciones y grupos estables. Ejecución de: de marte a la Simón, Nada por aquí, Guarandinga 2009, Pasaporte USB, tres culturas espontáneas: salsa casino, magia y grupo de gaitas, un taller explota tu talento, Luis Fernández con " No eres tu, soy yo". Creación de la Cebollita, nueva tradición para los CE's.

Foto: Andrés Azpúrua

Secretaría General Desde el inicio de nuestra gestión identificamos la potencialidad que existía en el trabajo en conjunto con los Centros de Estudiantes y en eso nos enfocamos. Todo esto unido a la intención de fortalecer el trabajo federativo integrando esfuerzos entre la Federación y los Centros se ha traducido en que planteemos en conjunto la creación del Consejo Estudi ant il Universi tar io (C EUFCEUSB) que permita una coordinación efectiva de todos los órganos ejecutivos de la FCE. A través de la Dirección de Información hemos podido potenciar aspectos vitales para una gestión de la Federación a la altura de las exigencias de los estudiantes uesebistas. Buena publicidad de los proyectos, encuestas para conocer tus preferencias, manejo de medios de la web 2.0 y ejemplares de El Uesebista como el que estás leyendo hoy son algunos de los productos del trabajo de esta Dirección.


el

UESEBISTA Caracas, 20 de Enero de 2010

DECLARACION DE LA FCEUSB

SOBRE SITUACION DE IRAN Desde el siglo XX, los Derechos Humanos han venido desarrollándose en todo el mundo, principalmente en base a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Uno de los pilares de la Declaración son las "cuatro libertades": libertad de expresión, creencia, libertad de escoger y la libertad al miedo, los cuales, según la declaración, son inherentes a todos los seres humanos en nuestro planeta. Sin embargo, la realidad dista mucho de cumplir esa premisa, y los recientes acontecimientos relacionados con las elecciones presidenciales de Irán el pasado y la Revolución Verde son la prueba más reciente de ello. Desde las pasadas elecciones de junio, donde fue reelegido el actual presidente, Mahmoud Ahmadinejad, la sociedad iraní tomó las calles en

23 de Enero: 52 años de democracia Este sábado 23 de enero no es una fecha cualquiera, pues es el aniversario de la caída del último dictador contemporáneo en Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, el cual al amanecer de ese histórico día huía del país en medio de una revuelta cívico-militar liderada, entre otros, por los estudiantes.

Foto: Andrés Azpúrua

MOVIMIENTO

ESTUDIANTIL

forma pacífica alegando que se había producido un fraude, pidiendo un recuento de los votos. El mundo vio en shock cómo el gobierno reaccionó, atacando brutalmente a los manifestantes, incluso utilizando fuerzas paramilitares que mataron a más de 100 personas, mientras miles más fueron detenidos y sometidos a juicio bajo cargos de "traición al Estado", en lo que ha sido la represión más grande y cruel desde las protestas de Tiananmen. Sobre la base de esta terrible realidad, la FCEUSB, bajo los principios de democracia y libertad que han caracterizado al pueblo venezolano, expresa su apoyo a la lucha del pueblo y los estudiantes de Irán, pide al Gobierno iraní a poner fin a esta represión brutal y cruel contra la manifestantes y liberar a todos los que han sido encarcelados, respetando su derecho a la libre protesta Este sábado, para conmemorar los 52 años de aquel histórico día los sectores democráticos del país han convocado una gran marcha nacional que partirá a las nueve de la mañana desde diversos puntos de Caracas hasta Petare, donde habrá un acto para homenajear a aquellos que valientemente enfrentaron las fuerzas de la opresión y la tiranía. Al frente de este acto estarán una vez mas los estudiantes, recordando a todos los estudiantes, desde universitarios hasta liceistas, que aquel día fueron el frente de la lucha que estableció las bases de la liber tad que hemos disfrutado desde aquella fecha.

4

reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la que la República Islámica del Irán es parte. Además, solicitamos a toda la comunidad internacional, desde los gobiernos a los periódicos y los

Foto: Andrés Azpúrua

movimientos, para continuar su presión sobre el Gobierno iraní en aras de poner fin a este terrible episodio en Irán para así, finalmente, lograr el derecho del pueblo iraní a ser oído por su gobierno.

Foto: Andrés Azpúrua

democracia venezolana, para así evitar que se pierda ese proyecto que aquel 23 de enero nació en nuestra república, con el sacrificio y la lucha de jóvenes que, tal como nosotros hoy, enfrentaron una decisión: si rendirse ante las fuerzas de la tiranía, o enfrentar las cadenas de la dominación, para así al final obtener el anhelo mas deseado: libertad.

Esta fecha ha de servir para recordarnos nuestro papel en la actual coyuntura del Por Daniel Álvarez país, el cual es nada mas y nada menos que la defensa justa y rebelde de la


UESEBISTA DESAHÓGATE 5

el

Caracas, 20 de Enero de 2010

Génnessis Rojas Los estudiantes de La Guaira también tenemos derecho Es preocupante la situación de los transportes de la ruta USB- La Guaira y viceversa ya que existe una despreocupación total de parte del Servicio de Transporte. Esto se evidencia en el desorden de autobuses (unidades) q se tiene en los 2 únicos horarios de regreso a las 4.00pm y 6.40pm, ya que debido al mal mantenimiento de las unidades a veces se debe prescindir de alguno de ellos y como no se tiene ninguno para suplir esta falta, el horario de 6.40pm usa una unidad de apenas 26 puestos para 35 usuarios aproximadamente que usan el bus de esta hora. Ya estamos cansados de mendigar un buen servicio exigimos que se preocupen por los estudiantes de La Guaira que tenemos el mismo derecho que todos a tener garantizado un viaje seguro ida y vuelta a la Universidad.

Foto: Andres Azpúrua Foto: Andres Azpúrua

La FCEUSB poniendo su grano de arena Desde hace ya más de una semana la FCEUSB se ha convertido en un centro de donativos para ayudar a nuestros hermanos haitianos, de la mano con la Cruz Roja venezolana.

Juan Carlos Garnica La LOE: sí pero no Algunas de las críticas que hace la ciudadanía al gobierno acerca de la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) es su carácter autoritario, centralizador, manipulador y segregacionista que tiene. Si revisamos a fondo la ley, encontramos contradicciones y revelaciones ciertas de estas situaciones denunciadas. Pero también, si investigamos y hacemos nuestra tarea, nos daremos cuenta de que esta ley es un conjunto de normas que ya en resoluciones y comunicaciones internas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, se venían implementando a nivel nacional. La excesiva supervisión de los planteles privados, las trabas a la educación religiosa, así como el sistema de evaluación al personal docente, son ejemplos de que es una ley autoritaria en el sector educativo, con visos de control excesivo, pero ¿de qué nos quejamos?, si eso es lo que establece la Constitución. En el artículo 102 dice que: “El Estado la asumirá (la educación) como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades…”. Partiendo de este artículo el gobierno puede entrometerse y hacer lo que “mejor le parezca” con la educación, pero si leemos el último aparte de ese mismo artículo tenemos: “El Estado con la PARTICIPACIÓN de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana, de acuerdo con los principios contenidos en esta Constitución y en esta ley”. Al parecer el gobierno no leyó esta última parte del artículo citado, pues esta ley fue impuesta sin ningún tipo de consulta y de manera apresurada. Es una lástima, pero siento que la población se está acostumbrando a ser flexible en cosas que parecen pequeñas como esta. Las leyes no se cumplen a medias ni a conveniencia, no podemos decir esto sí pero esto no…


el el

UESEBISTA Caracas, 20 de Enero de 2010

AGENDA

Semana 2: JUEVES 21

-[40 aniversario] Exposición "Temas en el arte del Cusco virreinal" 9:30am - 12:30pm, Sala de Arte Colonial, Casa Rectoral. Organizador: Dirección De Cultura USB -Asamblea de carrera de Ingeniería de Materiales. Tema: Aprobación de estatutos del centro de estudiantes 11:30am, Sala Lectura de Ing. de Materiales. (Organizador: CEIM)

PARTICIPA 6

MARTES 26

VIERNES 29

-[40 aniversario] Foro: Perspectivas económicas para Venezuela en el año 2010. 10:30 am a 12:30 pm, Conjunto de Auditorios

-[40 aniversario] Concierto de Gala: Orquesta Juvenil Simón Bolívar Interpretando la obra “Concierto para Fagote” del Prof. Eduardo Lecuna 6:00 pm, Sala de FESNOJIV

MIÉRCOLES 27

-[40 aniversario] Exhibición de prototipos de Fórmula SAE. 9 a.m. a 12m, Calle Inglesa y estacionamiento de ENE. JUEVES 28

MIÉRCOLES 27

-Infocarrera 2010. Con la participación de Danzas Muga y Grupo Criollo. Hora: 8:00 am. a 4:00 pm, Áreas externas Conjunto Auditorios

-[40 aniversario] Orquesta Emil Friedman en la USB. 12:00 m, Conjunto de Auditorios

DOMINGO 24

-[40 aniversario] Exposición: Carlos Cruz-Diez, Didáctica y Dialéctica del color" 11:00am - 2:00pm, Galería de Arte USB. Organizador: Dirección De Cultura USB

Semana 3: LUNES 25

-[40 aniversario] Un regalo para la Simón. 8:00 am. a 4:00 pm

Fácil

Intermedio

Sudoku cortesía de: sudoku-puzzles.net

SUDOKU

-[40 aniversario] Foro: Situación económica venezolana ante la crisis bancaria y la devaluación. 10:30 am a 12:30 pm.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.