Editorial
Delegados
Reflexiones sobre la función de la Universidad en la Venezuela actual. P. 2
Carlos Graffe:
Quiénes son, función e importancia. P. 3
Desahógate
“El Montaje Perfecto”. Prevaleció la justicia al ser revocada su medida privativa de libertad P. 4
Sección para expresar tu opinión y denuncias. P. 5
elUESEBISTA
Caracas, 28 Octubre 2009 | año 0 | número 3
facebook.com/uesebista
semana 6 Sep-Dic 09
El futuro de La Guarandinga Editorial: P. 2 Comunicado de la FCE Encartado Foto: Carlos Bello
La visión de Maraco en libertad José Dacre “Maraco” compartió su experiencia con nosotros. P. 4
Foto: Eugenia Chacón
Delegados estudiantiles Aumentando la participación de las nuevas cohortes P. 3
Publicación de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, sede Sartenejas.
www.fce.usb.ve
Foto: Andrés Azpúra
Compártelo y recicla La publicación puede ser redistribuida libremente. Al menos que diga lo contrario, los contenidos pueden ser utilizados si: se da reconocimiento, no es uso comercial y se comparta igualmente.
el el
UESEBISTA Caracas, 28 Octubre 2009
CAMPUS 2
El primero de estos principios está referido a la vida dentro del campus. Los estudiantes asistimos cada vez más a los encuentros culturales, a los eventos deportivos e incluso a los debates político-sociales, como elementos inherentes a la vida universitaria, al concepto de la Universidad. De la mano con las agrupaciones estudiantiles, quienes ganan cada día en cantidad, diversidad y calidad, estos factores no académicos reclaman su importante lugar en la concepción de Universidad. El segundo principio es el vínculo con la realidad nacional. Proyectos tan exitosos como el de las Brigadas Comunitarias, la lucha constante por los valores democráticos y la sentida conciencia social presente en muchas de las agrupaciones estudiantiles de esta casa de estudio, son pruebas fehacien-
tes de que los estudiantes hemos entendido que la Universidad no debe ni puede crecer sola. Desentenderse de la realidad social no sólo implica creernos únicos merecedores de nuestra condición de privilegiados sino también, significa negarse a que, eventualmente, tendremos que salir de esta burbuja y enfrentarnos al mundo real. Como todo proceso evolutivo, estos conceptos son víctimas de resistencias basadas más en las cadenas del status quo que en argumentos prácticos. Es labor ahora de los universitarios conseguir equilibrio necesario entre lo que la Universidad perfecta debe ser, y lo que la sociedad imperfecta necesita que sea.
del Centro de Estudiantes de la USB (Hoy FCEUSB) como Secretario de Cultura y entre los cuales tenía varios proyectos en mente. El más importante -obviamenteOtra universidad fue a la que yo ingre- fue el Festival Kikiriwiki. sé en el año 2004(…), pude identificar ciertos elementos con los cuales no estaba conforme: 1) Los estudiantes eran apáticos. Muchos iban a la universidad y se iban rápidamente al terminar las clases. 2) La poca representación que tenían los estudiantes ante la institución. 3) La falta de información sobre la vida Foto: Andrés Azpúrua A raíz de esa primera experiencia exiuniversitaria (eventos, noticias, entre tosa, no dudamos en repetirlo el año siotros). 4) La cantidad de eventos que se estaban guiente. Luego la Federación creció y dejando de hacer porque no había nadie dependió de ella misma y no de otras personas. Es así como surge la primera que los hiciera. Estas razones y muchas más se resumie- presentación de Andrés López en la USB, ron en una sola palabra: PARTICIPA- el festival de gaitas La Guarandinga, las cervezadas, la tercera edición del KikiriCIÓN. Lo importante fue que en el año 2006 wiki, la segunda vuelta de Andrés López, fui parte de la última gestión completa el festival Por Amor al Arte, y tantas
cosas más que se hicieron y que quedan por hacer. Hoy, la universidad ha crecido y ya no es aquella del 2004. La participación, aquella palabra que está en mayúscula allá al inicio de este texto, se ve bien representada en la USB de hoy y los eventos culturales SON PARTE FUNDAMENTAL DE ESTE CAMBIO. En épocas de austeridad y de recorte presupuestario, la autonomía financiera de la FCEUSB contribuye a la mejora de la calidad de la vida estudiantil, a la elaboración de nuevos proyectos acordes a las necesidades y a fomentar nuestros valores en toda la comunidad.
La Universidad de los Estudiantes
EDITORIAL En su concepción más estricta, la Universidad es la institución dedicada a la búsqueda y transmisión de conocimiento científico, humanístico y tecnológico. Sin embargo, con el paso de los años ha venido surgiendo un nuevo concepto que, sin contradecir la concepción original, hace a la Universidad más humana, más social, más UNIVERSAL. A pesar de inevitables resistencias, dentro de la comunidad estudiantil uesebista parecen estar ganando terreno dos principios fundamentales acerca de lo que nuestra USB debe ser.
Extracto de la nota "Sobre los eventos culturales en la USB"
Por Carlos Moya Presidente adjunto de la FCEUSB
Por Federico Santelmo Ex Secretario de Cultura del CEUSB, FCEUSB
El Uesebista
fce.usb.ve/uesebista
¿Quiénes son la Universidad? A menudo escuchamos decir en los pasillos de la USB la expresión “La Universidad no está de acuerdo con esto o no le conviene aquello” y a partir de allí puede surgir la importante pregunta ¿Quiénes son esa universidad de la que se habla?
Foto: Andrés Azpúrua
La Universidad como ente educativo se compone de estudiantes, profesores, empleados, obreros y autoridades. Personas que trabajan en conjunto por mejorar la calidad educativa y formar nue-
"Delegados: Compromiso y expectativa" Mucho se ha hablado desde hace años acerca de la poquísima participación de estudiantes de Ciclo Básico de nuestra universidad en asuntos que deberían interesarles y de cuyas iniciativas deberían formar parte. Era este grupo a quienes se nos dificultaba llegarles, en parte por no tener una vía expedita --como un Centro de Estudiantes-- siendo éstos los más vulnerables por no saber sus derechos y la misma universidad no ha contado con la posibilidad de conocer sus ideas, inquietudes y apoyarles en su estadía en la USB. Partiendo de esa dificultad estuvimos planteando cómo hacer para que la nueva cohorte no pase por lo que tantos estudiantes de años anteriores hemos pasado. En la FCEUSB sabemos que a ellos nos debemos y
vos profesionales. La Universidad así mismo está constituida por instancias, departamentos, decanatos, direcciones, centros de estudiantes, agrupaciones, etc. pero quiénes realmente son la base de la universidad somos los estudiantes. Algunos afirman que la universidad se fundamenta en los profesores, investigadores y autoridades que trabajan para formarnos y que principalmente son ellos los que deben decidir el destino de la misma. Y de hecho, cada uno de los profesores son esenciales en la vida universitaria, pero no son la base de la universidad. La verdadera base de la universidad son los estudiantes. Imaginemos el caso de que hubiera un déficit de profesores, de autoridades, o de empleados, lo difícil que sería llevar adelante nuestra casa de estudios. Pero, sin estudiantes la universidad no existiría. Y es por eso que nosotros debemos tener una participación activa en las decisiones que tomen los otros cuerpos que hacen vida en la universidad. Y cuando de ahí surgió la idea de Delegados de Curso.
Foto: Andrés Azpúrua
Ellos no han llegado a nosotros por casualidad, la misión que tienen es enorme, es continuar mejoras que se han venido dando y emprender proyectos para que la USB siempre y en todo momento esté al frente, que sea el faro que ilumine a otros el camino más conveniente y siga siendo la institución que marca la pauta. Una vez más ¡Bienvenidos delegados! Por Estefanía Molina Secretaria Académica FCEUSB
Caracas, 28 Octubre 2009 |
3
me refiero a “participación activa” no es sólo a opinar, sino a tener un rol protagónico en las decisiones que se tomen y más en las que nos afectan. Pareciera absurdo pensar que las mismas personas que defienden la autonomía universitaria, pretendieran negar espacios a los estudiantes con la excusa de que a la universidad no le conviene, sin darse cuenta de que la universidad somos nosotros y por lo tanto lo que nos convenga a nosotros es lo que le conviene a la universidad. Es tiempo de dejarnos de viejos esquemas y dar cada día más espacios a la participación estudiantil, apoyando cualquier iniciativa que se pueda tener, así como eventos que desarrollen el talento de los estudiantes. Unidos todos, autoridades, profesores, empleados y estudiantes podremos hacer grandes cosas para seguir desarrollando nuestra querida universidad. Por Daniel Pierluissi
Semana 5: fantasía y relax El miércoles 21 de octubre más de uno quedó con la boca abierta luego de asistir al show de magia “Nada por aquí” presentado por estudiantes de diversas universidades y que contó con la participación especial de Josué Benavidez, estudiante de Comercio Exterior de nuestra casa de estudios. Estos jóvenes magos nos impresionaron con su habilidad para engañar al ojo humano y crear ilusiones que abren una ventana a lo fantástico. Para finalizar la semana, el viernes 23 de octubre, la FCEUSB junto al Centro de Estudiantes de Ingeniería de Producción ofrecieron una amena cervezada en la que pudimos disfrutar y recordar por un momento que no todo es estudio. Por Saúl Duque
el
UESEBISTA Caracas, 28 Octubre 2009
José Dacre "Maraco" visitó la Simón Bolívar
MOVIMIENTO
ESTUDIANTIL
volteaba la mirada y los veía a ustedes; lucha es contra un monstruo más grande. eso me hacía sonreír. "Vale la pena trabajar por nuestra tierra, Me pedían que asumiera la culpa y no es momento para tener miedo, es yo les decía que no iba a traicionar a mis momento de salir y hacer nuestro el camuchachos, a mi familia y a todos los que mino de la paz y la justicia. Debemos creían en mí, porque asumir la culpa era hacer la promesa de caminar siempre decir que las bombas eran de ustedes y hacia adelante, nuestro norte debe ser no podía hacer eso. Aguanté la lucha de "Hecho en Venezuela" pues tenemos los pie y nunca fui maltratado ni física ni mejores cerebros de Latinoamérica y no psicológicamente por nadie en La Planta es justo que nuestros muchachos se esy eso fue porque creían en mí o porque le tampen en el corazón el sello de la desestenían miedo a ustedes. La orden era peranza por tener que irse del país para "protéjanlo, que no le puede pasar nada". ejercer su carrera".
José Dacre, mejor conocido en el Movimiento Estudiantil como Maraco, propietario y conductor del camión que acompañaba a los estudiantes en protestas y marchas y quien fuere apresado bajo los cargos de posesión de bombas molotov luego de que la policía las colocara en su camión y afirmara que eran propiedad de los jóvenes del Movimiento Estudiantil, estuvo el pasado miércoles 21 de octubre en Ellos sabían que si me ocurría algo nuestra universidad compartiendo cómo ustedes serían quienes iban a reclamar y fue su experiencia en prisión. al gobierno eso no le convenía. Los Lleno de orgullo y satisfacción por presos me respetaban y admiraban pues visitarnos, Maraco nos contó su decían que yo era el único que había experiencia en la cárcel, lo horrible que tenido el coraje de enfrentarse al fue estar allí, separarse de su familia por régimen". aproximadamente nueve meses y verlos "No me importa ir 10 veces a la visitarlo en ese lugar donde es necesario c á r c e l s i c o n e s o s é q u e e s t o y despojarse del pudor para poder entrar. defendiendo mi país. En estos momentos A continuación citamos parte de sus declaraciones:
4
tengo un pie adentro y otro afuera, pero estoy consciente que la presión que "Quisieron hacerme creer que los ustedes hicieron fue la razón para mi estudiantes me habían abandonado y liberación. Estoy seguro que la verdad me muchos se sentían contentos con mi hará libre". situación, pero yo siempre supe que Nos dejó un mensaje muy claro a los ustedes seguían conmigo. Cuando me jóvenes asistentes y fue el de la unión. atacaban la duda y la desesperanza Considera que no es hora de restar sino de sumar fuerzas y voluntades, porque la
Foto: Andrés Azpúrua
Como último mensaje Maraco nos dijo: "Dejé mi huella bien firme, bien puesta. Después de mí sé que vendrán 100 Maracos más a dejar la suya también. No se queden de brazos cruzados, recuerden que el hombre más grande e importante que ha tenido la Tierra murió con los brazos abiertos. ¡Sí se puede muchachos, sí se puede!"
Carlos Graffe: El montaje “perfecto” El pasado martes 20 de octubre vimos cómo la llamada “justicia” prevaleció al ser revocada la medida privativa de libertad dictada contra Carlos Graffe por los supuestos sucesos acaecidos en la marcha Foto: Valeria Figueroa contra la LOE el pasado 22 de agosto. Su abogado, con la foto que la fiscalía llamara “evidencia irrefutable” en la mano, mos- ra como en contextura. Esto dejó en evitraba cómo la persona en la imagen era dencia la improvisación --por no llamarlo totalmente distinta a Graffe, tanto en altu- de otra manera-- mostrada en este caso por
Por Laura Cásares parte de la fiscalía en su insistencia en acusar a otro estudiante por tan sólo protestar, evidenciando nuevamente la fijación que se tiene contra el sector más noble de la nación: Los estudiantes. Por Daniel Álvarez
UESEBISTA DESAHÓGATE 5
el
Caracas, 28 Octubre 2009
Alejandro Briceño Cohorte 07, Ing. Química Socialismo a la Universitaria Algo verdaderamente ocurrente son los menesteres gubernamentales. Recientemente el gobierno ha expropiado a lo largo del país hoteles de cadenas mundialmente conocidas como Hilton, generando un gasto exorbitante dentro del presupuesto nacional. Sin embargo las universidades siguen discutiendo la crisis presupuestaria, y frente a esta realidad se han cerrado muchísimos p roye c t o s d e i nve s t i g a c i ó n q u e contribuirían al desarrollo del conocimiento científico. Por otro lado a pesar de los esfuerzos del movimiento por reclutar a nuevos partidarios, parece que los mismos son mínimos ante la poca disposición de la gente y un estudiantado que prefiere olvidar que se puede acabar el tiempo de las vacas gordas. Es tiempo de buscar la solución pero no en los demás, sino en nosotros mismos.
Francisco Matute Cohorte 09, Lic. Matemáticas Experiencia de un delegado Estábamos en clase de sociales, --sinceramente aburridos-cuando entraron unos representantes estudiantiles de la FCEUSB, la primera vez el profesor no los dejó entrar, en la segunda tampoco, y ya en el tercer intento fue la vencida. Nos dieron una pequeña explicación de lo que es la Federación, qué Secretarías la conforma y lo que cada una hace, además nos invitaron a los que estábamos interesados a pasar por la sede de la fFCE. Finalmente nos hablaron de los delegados de sección y aprovecharon la oportunidad para hacer la elección. En el salón
Iván Guevara Cohorte 07, Ing. Química
Oswaldo Andrés Bazán Cohorte 07, Ing. Eléctrica
Sobre La Guarandinga
No Vemos Luz
Saludos! Les Escribo porque escuché en la universidad que "La Guarandinga" no se hará este año por inconvenientes con las autoridades rectorales. Me gustaría saber si es cierto esto, pues veo con preocupación, que pareciera que no se está recibiendo el apoyo necesario para actividades recreativas internas en la universidad que, como bien es sabido, son una manera amena de relajarse y tomar un descanso del régimen universitario. Además, este tipo de eventos le da la oportunidad a jóvenes de demostrar su talento y de igual manera, tener contacto con gente de otras universidades. De ser así, me gustaría saber las razones por las cuales no se hará y que se mantenga informada a la comunidad de la USB de estos inconvenientes.
Ricardo Arjona, Andrea Bocelli, Plácido Domingo... Todos ellos se llevaron una grata impresión de la USB. Evidentemente no tuvieron que pasar por la sala de pesas ubicada debajo de la piscina, porque de haberlo hecho, no hubieran visto nada. La sala de pesas no cuenta con iluminación artificial, que ayude a las prácticas deportivas, especialmente en el área de las mesas de ping pong. Aprovecho la oportunidad para solicitarle a la Dirección de Planta Física, que se dedique a resolver este asunto, para el beneficio de la comunidad universitaria, y especialmente, de los estudiantes que a diario hacemos uso de la sala de pesas.
el el
UESEBISTA Caracas, 28 Octubre 2009
AGENDA
Sem 6, Viernes:
PARTICIPA 6
Sem 7, Jueves:
Con motivo de la Semana de Arquitec• Final de la liga de Softbol, 2.00pm. • Pasaporte USB, Conj. Auditorios, tura se celebrará el segundo Festival de Cortometrajes y el Concurso de Foto10am - 4pm • Voleibol masculino, 4.00pm y grafía. 7.00pm. Sem 7, Viernes: Recepción de cortometrajes: Sem 7, Martes: • Voleibol Masculino, 4.00pm y Del 26/10 al 09/11. Proyección el 7.00pm. • Acto de reconocimiento estudian19/11 en Casa del Estudiante. til. Conj. Auditorios, 2pm. Conversatorio, exposiciones y Recepción de fotografías: Rally en semana 8 Sem 7, Miércoles: Del 26/10 al 12/11. Exposición en Sem El Centro de Estudiantes de Urbanismo • No Eres Tú, Soy Yo. Monólogo de 9 en Pabellón 5. te invita a la semana de su carrera en la Luis Fernández, entradas en la FCE. 1er Campeonato Nacional cual podrás disfrutar de conversatoConj. Auditorios, 4:30pm Universitario de Surf rios, exposiciones y concursos. Más Pasaporte USB, Conj. Auditorios, • info. en la sala de lectura (MEU, piso 2) Del 31/10 al 1/11 (Sem 6), en la playa 10am - 4pm La Punta, Estado Vargas, de las Descubre tu lado artístico en se8.00am. mana 9
OficinadePrensa
Haz vida en el campus. Disfruta y asiste a los siguientes eventos:
Tú tienes un talento, y te estamos buscando
S. 8
Buscamos gente motivada, sean expertos, o personas con ganas de aprender. Necesitamos: • Escritores • Columnistas • Fotógrafos • Caricaturistas • Videógrafos
S. 9
• Editores de video • Diseñadores gráficos
S. 7
escríbenos a: El uesebista prensa.fce@gmail.com
El uesebista
9
4
2
5
6
9
Sudoku 9x9 - Puzzle 2 of 5 - Medium
Fácil
3 8
7 6
6 8
7
1
9
5
3
2
6
4
9
6
6
3
8
2
8
2
3
6
7
8
4
8
4
6
7
5
6
www.sudoku-puzzles.net
9 2 2
2
4
3 8
8
7 6
Intermedio
3
2
7
1
1
5
3
5
3
2 4
9
8 5
2
www.sudoku-puzzles.net
1 6
Sudoku cortesía de: sudoku-puzzles.net
SUDOKU
Sudoku 9x9 - Puzzle 2 of 5 - Easy
Universidad Simón Bolívar
Federación de Centro de Estudiantes
Caracas, 28 de Octubre de 2009
COMUNICADO GUARANDINGA 2009 Mediante el presente comunicado La Junta Directiva de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar desea informar a toda la comunidad Uesebista la situación actual del Festival “La Guarandinga 2009”. La JD-FCEUSB ha impulsado en los últimos años exitosos eventos culturales de gran impacto en la Comunidad Universitaria (Kikiriwiki 2007, Kikiriwiki 2008, Kikiriwiki 2009, Guarandinga 2008, Andrés López, Luis Chataing, Por Amor al Arte, Cervezadas, entre otros), que han dado la oportunidad de nutrir a la Cultura Uesebista, de impulsar el talento juvenil, especialmente el talento Uesebista, así como a los Centros de Estudiantes, Agrupaciones Estudiantiles y Grupos Estables generar fondos para su autogestión. Este año la Secretaría de Cultura de la JD-FCEUSB dándole continuidad a los eventos ya realizados en gestiones anteriores y aportando para la construcción de los valores y la cultura Uesebista, se ha propuesto para este trimestre la realización de diversos eventos (“No eres tú, soy yo” de Luis Fernández, Pasaporte USB, Nada Por Aquí y LA GUARANDINGA 2009, entre otros). Para asegurar el éxito de La Guarandinga 2009 la JD-FCEUSB ha trabajado en el desarrollo de la misma desde principios de julio, se programó el evento para el día 20 de Noviembre (viernes de semana 9), en el estacionamiento del área deportiva de la USB, confirmando la participación en el Festival de 4 grupos colegiales y 2 universitarios de gaitas y cerrando el evento con la participación “LOS AMIGOS INVISIBLES”. El Concepto de “La Guarandinga” es un evento para promover la cultura, organizado por y para la comunidad uesebista. Los fondos que pudieran generarse del mismo irían destinados directamente a la USB mediante la compra de bebederos para la Universidad. Actualmente, el Vicerrectorado Administrativo se encuentra en contra de otorgar los permisos para realizar el evento bajo argumentos (no técnicos) que no consideramos válidos y además creemos que desconocen al máximo órgano de gobierno y representación estudiantil de los canales institucionales de la USB. Desde la JD-FCEUSB estamos muy preocupados, por está situación que ya ha retrasado importantes aspectos de la organización del evento, como la impresión y la venta de boletería. La JD-FCEUSB se encuentra en negociaciones con todo el equipo rectoral y esperamos que este viernes 30 de noviembre obtengamos una respuesta positiva, como en años anteriores, que permita la realización de este evento y así podamos brindar a la comunidad Uesebista un espacio más de esparcimiento cultural, de impulso para los artistas universitarios, y presentar en nuestra casa de estudios a un grupo venezolano de tanta trayectoria como “LOS AMIGOS INVISIBLES”. JD-FCEUSB 2009-2010 Casa de la Federación de Centros de Estudiantes, Universidad Simón Bolívar Valle de Sartenejas, Baruta, Edo. Miranda. Venezuela http://fce.usb.ve e-mail: fceusb@usb.ve