Ecologia

Page 1

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Programa de Estudio Analítico

Área Curricular Campo Disciplinar Unidad de Aprendizaje:

Hoja

RC-07-007

03-04/10

Página 1 de 8

Ciencias Experimentales Obligatoria

Ecología

Optativa

Fecha de Ultima Actualización

Modalidad

Presencial

Clave

411

Semestre

Tercero

Frecuencias por Semestre

Agosto-Diciembre 2012

Febrero 2011

Responsable del Diseño del programa

Revisión

Libre Elección

Periodo Académico Fecha de Elaboración

Clave

Abril 2011

Comité Técnico Académico de Biología

Aula

80

Extra Aula

48

Créditos por Semestre

4

M.E.C. Yolanda Zambrano Chávez M.E.C. Carlos Lory Mendoza M.E.C. Martha E. Siller García Biol. Pura C. Galván Villanueva M.C. Gerardo G. Morales Garza

PRESENTACIÓN: La unidad de aprendizaje “Ecología” pertenece al área de libre elección del plan de estudios del Nivel Medio Superior de la UANL, corresponde al campo disciplinar de Ciencias Experimentales y está organizada en cuatro unidades temáticas que promueven los conocimientos y habilidades que permitan al estudiante el análisis de los niveles más complejos en la organización de los seres vivos y su relación con el ambiente generando una visión global del planeta Tierra como un planeta vivo y activo.

PROPÓSITO: A través de la unidad de aprendizaje Ecología, se desarrollan habilidades cognitivas, actitudes y valores pertinentes que permitan lograr un aprendizaje significativo; de tal forma que el estudiante reflexione para tomar decisiones responsables sobre su papel en el ambiente. En la primera unidad didáctica “Biosfera” se revisan los componentes de la misma y cómo es que interaccionan de manera constante para formar los ambientes donde los organismos luchan para sobrevivir y reproducirse. En “Ecosistemas y Comunidades” se abordan los factores abióticos (temperatura, precipitaciones, etc.) que ayudan a determinar donde vive un organismo y, los factores bióticos (depredación, competencia y herbivorismo) que contribuyen a constituir el hábitat potencial y el nicho de un organismo de tal forma que la existencia de la vida en la Tierra depende de las interacciones entre organismos y, entre ellos y el ambiente. La tercera unidad didáctica “Poblaciones”, examina los factores que contribuyen a los cambios en las mismas, qué limita su crecimiento y cómo es que crece la población humana y la cuarta unidad “Los seres humanos en la biósfera” contempla la forma en que la actividad humana afecta la ecología local y global.

Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 8 -

DOE-123 Rev. 01

UANL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.