Fisica 2 y laboratorio

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

Programa de Estudio Analítico

Clave

Revisión

RC-07-007

04-06/12

Hoja Página 1 de 22

Unidad de Aprendizaje

Física y laboratorio 2

Área de Formación

Propedéutica

Modalidad

Presencial / escolarizada

Campo Disciplinar

Ciencias Experimentales

Clave Semestre

Período Académico

Agosto – Diciembre 2013

Frecuencias por Semestre

304 Tercero Aula Extra Aula

Fecha de Elaboración

08/02/2013

Responsable del Diseño del programa

Fecha de la última Actualización

08/02/2013

Comité Técnico Académico de Física

Créditos por Semestre

64 32 3

Nombres de los Integrantes del CTA Ana Laura Salman Rodríguez Carlos Mata Martínez Hilda Patricia Luna Olvera María Lemya Manrique Garza Oscar Cruz Elizondo Pablo de la Cruz García López

FUNDAMENTACIÓN: La unidad de aprendizaje de Física y Laboratorio 2, corresponde al área de formación propedéutica del campo disciplinar de Ciencias Experimentales, del Plan de Estudios del Bachillerato General del Modelo Académico del Nivel Medio Superior. Esta unidad de aprendizaje se cursa en el tercer semestre y se instruye a través de la modalidad presencial-escolarizada con una frecuencia de cuatro sesiones por semana totalizando 64 horas aula de 50 minutos cada una y 32 horas extra-aula por semestre. Es equivalente a 3 créditos. Física y laboratorio 2 se caracteriza por promover la consolidación de las competencias genéricas y disciplinares propuestas en el curso previo de Física y laboratorio 1, además de desarrollar las competencias disciplinares propias del área de formación propedéutica. Como disciplina científica que es, para su promoción se requiere adquirir habilidades de tipo observacional, inductivo, deductivo, adquisición, manejo y procesamiento de información. El propósito de la unidad de aprendizaje de Física y laboratorio 2, es que el estudiante adquiera las habilidades y conocimientos fundamentales para el procesamiento de la información con bases científicas. Que a través de las competencias adquiridas, el estudiante pueda discernir en la toma de decisiones al enfrentarse a situaciones relevantes a lo largo de su vida. Que adquiera las herramientas científicas necesarias para resolver favorablemente situaciones relacionadas con la Física vinculándolas con sus conocimientos sobre otras ciencias de carácter experimental, apoyándose en sus conocimientos sobre matemáticas y el uso de las TIC.

DOE-050 Rev. 04

UANL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fisica 2 y laboratorio by Biblioteca "Ing. Gregorio Farías Longoria" Preparatoria 3 UANL - Issuu