SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-04/10
Página 1 de 19
Unidad de Aprendizaje
Literatura
Área Curricular de Formación
Básica
Modalidad
Presencial/Escolarizada
Campo Disciplinar
Comunicación y lenguaje
Clave Semestre
302 Tercero Aula Extra Aula
Período Académico Fecha de Elaboración
Agosto- Diciembre 2013 08/02/13
Responsable del Diseño del programa
Fecha de Última Actualización
Frecuencias por Semestre 08/02/13
Comité Técnico Académico de Español
Créditos por Semestre
48 16 2
Blanca Nelly Lara Cortés Joel Oviedo Gámez Ma. del Carmen Roque Segovia Nora Juana Medina Pedraza
FUNDAMENTACIÓN: La puesta en práctica de este programa facilitará el desarrollo y el incremento de habilidades discursivas así como las competencias genéricas y disciplinares señaladas en la Reforma Integral del Nivel Medio Superior y en el Modelo Educativo de la UANL, el cual tiene entre sus ejes rectores la educación basada en competencias y el aprendizaje centrado en el alumno. En esta Unidad de aprendizaje de Literatura, los estudiantes inician con un repaso de los conceptos básicos de esta forma de manifestación del arte que les permitirá ubicar las obras literarias en el género al que pertenecen y detectar las particularidades del lenguaje y los recursos estilísticos empleados. Además consolidarán sus habilidades de lectura y escritura al realizar los comentarios de las obras seleccionadas. Esta Unidad de aprendizaje está dividida en cuatro etapas. Para poder analizar y comentar las obras que se proponen, ya pertenezcan al género narrativo, lírico o dramático, el estudiante debe recordar y reafirmar sus conocimientos previos sobre aspectos básicos de la literatura como su definición, las características de la obra literaria, los géneros y subgéneros, la peculiaridad de su escritura, las corrientes literarias que han aparecido a través del tiempo. Esto lo abordará en la primera etapa donde inicia con la lectura de cuentos que son obras literarias cortas que pertenecen al género narrativo para posteriormente realizar comentarios sobre los cuentos leídos. Para continuar con el género narrativo, en la etapa 2, el estudiante desarrolla el hábito de la lectura con obras de mayor extensión como son las novelas y el hábito de la escritura a través de los comentarios que realizará sobre las novelas seleccionadas. En la tercera etapa el estudiante aborda diferentes textos poéticos a fin de que comprenda las características del género lírico y los subgéneros en que se divide, las formas que adoptan los poemas y los recursos Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 19-
DOE-026 Rev. 03
UANL