Página
SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Unidad de Aprendizaje
Matemáticas 2
Área Curricular de Formación
Básica
Campo Disciplinar
Matemáticas
Período Académico
Enero – junio de 2013
Fecha de Elaboración
Fecha de Última Actualización
21/09/2012
Responsable del Diseño del programa
Comité Técnico Académico de Matemáticas
Clave
Revisión
RC-07-007
04-06/12
Hoja Página 1 de 16
Modalidad
Presencial/escolarizada
Clave
201
Semestre
Segundo Aula Extra Aula
Frecuencias por Semestre
Créditos por Semestre Cristian Eusebio Charles Landeros David Fernández Hernández Francisco Martín Contreras Amaya Juan Antonio Cuellar Carvajal Rodolfo Puente Rodríguez Salvador Rodríguez Vértiz
80 80 5
FUNDAMENTACIÓN: El desarrollo humano a lo largo de los siglos ha tomado la Ciencia Matemática como una parte fundamental de su cimentación, contribuyendo paralelamente al avance de las demás áreas del conocimiento. El origen del estudio de las matemáticas se encuentra en la observación de la naturaleza, en el intento por controlar sus fenómenos naturales, en reproducirlos, controlando variables y obteniendo resultados con el afán de hacerse de conocimiento y aplicarlos a todos los campos del quehacer humano, como los negocios, la música, la historia, la política, los deportes, la medicina, la agricultura, la ingeniería, las ciencias naturales y sociales, entre otros. Específicamente el campo del conocimiento matemático focaliza aspectos relacionados con el pensamiento numérico, algebraico, procedimental, geométrico y probabilístico, permitiendo el desarrollo de capacidades, habilidades, destrezas y actitudes, con la idea de resolver problemas reales en diferentes contextos. El sustento teórico-metodológico debe estar enfocado a la aplicación de situaciones problémicas complejas y de interés para los estudiantes, fomentando el trabajo en equipo, colaborativo y de discusión, promoviendo la autoevaluación, coevaluación y de reflexión en su práctica. Los ejes estructuradores del Modelo Educativo de nuestra universidad, son: La educación basada en competencias y una educación centrada en el aprendizaje. Por lo tanto, la Unidad de Aprendizaje de Matemáticas 2, forma parte importante ya que propicia en el estudiante esta nueva forma de ver la educación. De igual modo, describe el conjunto de propósitos y directrices que orientan y guían la acción y el sentido en las funciones académicas para la formación integral de las personas. En la Unidad de Aprendizaje de Matemáticas 2, se abordan problemas y situaciones que conllevan al manejo de las nociones de variación e interrelación de dos magnitudes en su entorno cultural y social, proponiendo el desarrollo de técnicas y métodos algebraicos, geométricos y trigonométricos, que impliquen el concepto matemático para contribuir al desarrollo de las habilidades de exploración, modelación y obtención de resultados y el uso del pensamiento crítico y reflexivo, en la aplicación de tales conocimientos. Estos conceptos se desarrollan de acuerdo a los tres saberes, el declarativo, procedimental y actitudinal, donde se promueven las Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 64440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 16-
DOE-047 Rev. 04
UANL