Matematicas iii

Page 1

SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Programa de Estudio Analítico

Unidad de Aprendizaje

Matemáticas 3

Área Curricular de Formación

Propedéutica

Campo Disciplinar

Matemáticas

Período Académico Fecha de Elaboración

Agosto – Diciembre de 2013

8/02/13

Responsable del Diseño del programa

Fecha de Última Actualización

Clave

Revisión

RC-07-007

04-06/12

Página 1 de 23

Modalidad

Presencial/escolarizada

Clave

301

Semestre

Tercero Aula Extra Aula

Frecuencias por Semestre

Créditos por Semestre Christian Eusebio Charles Landeros David Fernández Hernández Francisco Martín Contreras Amaya Juan Antonio Cuellar Carvajal Rodolfo Puente Rodríguez Salvador Rodríguez Vértiz

8/02/13

Comité Técnico Académico de Matemáticas

Hoja

160 64 7

FUNDAMENTACIÓN: El desarrollo de la ciencia tiene sus inicios en el análisis y observación de los fenómenos naturales, en tratar de entenderlos, de explicarlos y de reproducirlos, identificando sus variables con el afán de controlarlas para obtener resultados y hacerse del conocimiento para su aplicación en todos los campos del saber y del quehacer humano. Sin embargo, el origen del estudio de las matemáticas precede al desarrollo de la ciencia y de la tecnología, el hombre desde sus inicios las ha utilizado y desarrollado para su propio beneficio, posteriormente en la aplicación y contribución para el desarrollo de las demás ciencias. El enfoque del conocimiento matemático está dirigido al pensamiento numérico, algebraico, procedimental, geométrico y probabilístico, propiciando con ello el desarrollo de las capacidades, habilidades, destrezas así como una actitud emprendedora para resolver problemas o situaciones reales en diferentes contextos. El sustento teóricometodológico está enfocado a la aplicación de lo aprendido y de interés para los estudiantes, fomentando el trabajo colaborativo, en equipo y promoviendo la reflexión, así como las distintas formas de evaluación. El Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, establece en sus ejes estructuradores: la educación basada en competencias y la educación centrada en el aprendizaje, en la que la Unidad de Aprendizaje de Matemáticas 3 contribuye a alcanzar el perfil del egresado al proponer en sus propósitos las directrices que guiarán las acciones y las funciones académicas para la formación integral de los estudiantes. En la Unidad de Aprendizaje de Matemáticas 3, se han diseñado actividades con la idea de fomentar en el estudiante el pensamiento crítico y reflexivo, además de la utilización de herramientas, técnicas y métodos para desarrollar los conceptos que implican las Relaciones, las Funciones y la Geometría Analítica. Estos conceptos se desarrollan de acuerdo a los tres saberes, el declarativo, procedimental y actitudinal, promoviendo el desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares en contextos diferentes. Una secuencia didáctica, es una de las herramientas más utilizadas para la puesta en marcha de las actividades de los estudiantes, así como las del docente, ya que permite reutilizar los conceptos, técnicas y métodos, así como los recursos disponibles para llevar a los estudiantes a un nivel de dominio considerablemente bueno. Una óptima utilización de los conceptos de Funciones, Relaciones y la Geometría Analítica, implica un desarrollo de habilidades y destrezas en lo estudiantes requeridas para enfrentar problemas y situaciones, proponiendo soluciones y potencializando su desarrollo académico, profesional y social. Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 64440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 23-

DOE-065 Rev. 04

UANL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Matematicas iii by Biblioteca "Ing. Gregorio Farías Longoria" Preparatoria 3 UANL - Issuu