Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Unidad de Aprendizaje
Francés Progresivo 1
Área Curricular de Formación
Básica
Campo Disciplinar
Comunicación y Lenguaje
Período Académico Fecha de Elaboración
Agosto-Diciembre 2014
23 Agosto 2010
Responsable del Diseño del programa
Fecha de Última Actualización
Comité Técnico Académico de Francés
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 1 de 17
Modalidad
Presencial/Escolarizada
Clave Semestre Frecuencias por Semestre
111 Primero Aula Extra Aula
Agosto-Diciembre 2013
112 15
Créditos por Semestre
3
Ramona Judith Valdez Soto Rubén Yáñez González
FUNDAMENTACIÓN: Influenciado por la globalización en nuestro actual sistema económico y social, los estudiantes se ven en la necesidad
de dominar al menos un idioma extranjero, por lo que la Universidad Autónoma de Nuevo León
interesada en desarrollar una educación de calidad para ellos, integra en el Sistema de Nivel Medio Superior la unidad de aprendizaje del idioma francés a fin de adquirirlo como una segunda lengua. La unidad de aprendizaje “Francés Progresivo 1” se cursa en el primer semestre del Bachillerato Bilingüe Progresivo, tiene una frecuencia de siete horas por semana, en las que el estudiante desarrollará los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios, para expresarse correctamente en forma oral y escrita, dentro del nivel A1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en el cual se permitirá
al estudiante
introducirse al idioma francés. Todo esto, a través de vocabulario y expresiones que le sean útiles para desenvolverse y comunicarse en ese nuevo idioma; comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, frases sencillas; presentarse a sí mismo y a otros; pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce para poder relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad, es decir saber expresarse correctamente de forma oral y escrita.
Por lo tanto, la presente unidad de aprendizaje, permite una comunicación eficaz en este idioma, partiendo de los conceptos más elementales. Al finalizar el curso, el estudiante podrá ser capaz de expresar sus opiniones, gustos y preferencias, conocer las expresiones de cantidad y precio, planificar y realizar las compras en una tienda, además de describir acciones actuales y futuras de manera sencilla. Así mismo, el estudiante no sólo adquirirá las Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 17-
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 2 de 17
bases del idioma, sino también conocerá y aprenderá sobre la cultura extranjera.
Dominará el tiempo presente y podrá ser partícipe en conversaciones y diálogos breves, permitiendo a los estudiantes ser individuos seguros de sí mismos, comunicadores eficaces y reflexivos, pensadores críticos y creativos, autónomos, integrantes de equipos efectivos y ciudadanos éticos. También, comenzará el aprendizaje de otros tiempos verbales, los cuales son indispensables para la comunicación eficaz que se quiere lograr, esto a través de pequeñas narraciones acerca de historias ya sean reales o ficción, expresar su punto de vista, indicar la hora, proponer, aceptar o rechazar una invitación, además de conocer las diferentes formas de comunicarse como lo son: formal y coloquial.
El enfoque de esta unidad de aprendizaje, está dirigido hacia el conocimiento de la lengua francesa, y permitirá al estudiante un diferente desempeño, en el ámbito personal, social y profesional. En el aspecto personal, podrá desempeñarse en diversos campos, que le permitirán encaminarse a su proceso de auto-realización, en el ámbito social, logrará manifestarse en culturas y ambientes relacionados con la lengua francesa. En el ámbito profesional, logrará un valor agregado, dejando ver un plus en su formación académica, que le otorgará grandes oportunidades.
Finalmente el reto principal por parte del docente es el asegurarse de que el estudiante adquiera y desarrolle las competencias establecidas en la asignatura por medio de evidencias, productos, estrategias de aprendizaje, etc., así como su debida valorización, por medio de un sistema de evaluación previamente definido, que confirmará la adquisición de habilidades, conocimientos y valores del estudiante en torno a esta lengua.
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -2 de 17-
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 3 de 17
COMPETENCIAS GENÉRICAS/GENERALES GENÉRICAS 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.
RASGOS Comunicación Maneja y comprende las Tecnologías de la Información y la Comunicación para aplicarlas de manera crítica y objetiva, en las diferentes áreas del conocimiento. Usa códigos lingüísticos en distintos contextos lógicos y matemáticos que le permiten expresar ideas con sentido ético.
Autonomía Desarrolla y ejerce su libertad, independencia y organización, en su proceso de aprendizaje que le permita la construcción del conocimiento a lo largo de la vida.
Calidad Desarrolla su proceso de aprendizaje con un alto nivel de calidad, que le permita enfrentar los retos que la sociedad demanda.
GENERALES Maneja las tecnologías de la información, y la comunicación como herramienta para el acceso a la información y su transformación en el conocimiento, así como el aprendizaje y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad. Utiliza un segundo idioma, preferentemente el francés, con claridad y corrección para comunicarse en contextos cotidianos, académicos, profesionales y científicos. Se comunica en diferentes contextos de manera clara en un segundo idioma.
Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones. Desarrolla técnicas de aprendizaje que le permitan tanto en el ámbito académico como profesional enfrentar los retos que se le presenten
COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS: 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intención y situación comunicativa. 10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la competencia comunicativa.
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -3 de 17-
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 4 de 17
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Aplica vocabulario para establecer contactos personales.
Aplica vocabulario que le permita efectuar presentaciones.
Construye su futuro a través de sus preferencias.
Integra vocabulario que le permita realizar compras en un establecimiento.
Aplica vocabulario para proponer, aceptar o rechazar una invitación.
Analiza acciones pasadas utilizando lenguaje formal y coloquial.
Producto integrador 1. Ficha de apreciación 2. Video de diálogo de compras
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -4 de 17-
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 5 de 17
Primera Etapa: Hola! (Salut!) Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados ATRIBUTO Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida ATRIBUTO Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Competencias Disciplinares Extendidas 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intención y situación comunicativa. 10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la competencia comunicativa. Elementos de competencia: Formula frases y preguntas para entrar en contacto con otras personas. Conoce vocabulario que le permita realizar presentaciones. Utiliza los verbos en tiempo presente para realizar frases, comunicarse en lenguaje oral y escrito. Practica los tiempos verbales y el llenado de documentos.
Evidencias de aprendizaje Video
Criterios de Desempeño Características del video: Diferentes formas de saludar
Actividades
Contenidos
FACILITACIÓN
CONCEPTUALES
Encuadre de la unidad de aprendizaje
Conceptos básicos.
Define los lineamientos
Entrar en contacto.
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -5 de 17-
Recursos Temporales Materiales Horas Horas aula extra aula Libro de Texto 37 5 Libro de Ejercici os
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Con duración de 5 minutos mínimo Minidiálogo con lenguaje formal Minidiálogo con lenguaje informal Entregado en formato .vlc y en CD-Rom,
de la unidad de aprendizaje Desarrolla una presentación introductoria al vocabulario
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 6 de 17
Verbos : être, avoir. Los días de la semana.
Libreta Lápiz Diccion ario
Propicia ejercicios orales y escritos
El alfabeto y fonética.
Indica los requerimientos para la elaboración del video
Los números del 0 al 10.
Recurs os electrón i-cos
PARTICIPACIÓN
Las nacionalidades.
Material escolar
Contesta los ejercicios indicados
Los pronombres personales.
Realiza el video
Cámara de video
PROCEDIMENTALES
Entregado en tiempo y forma
Lectura comprensiva
CDRom
Expresión oral Expresión escrita Capacidad auditiva Habilidades en el manejo de medios electrónicos ACTITUDINALES Respeto Tolerancia Responsabilidad Creatividad Representación
Incluye:
FACILITACIÓN
CONCEPTUALES
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -6 de 17-
Libro de
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
gráfica
Presentación personal Nombre, edad, nacionalida d, familia, profesión, dirección, teléfono, etc. Dibujos, imáge-nes, fotos. Entrega-da en papel cartonci-llo Entrega-da en el tiempo acordado
Desarrolla una presentación introductoria al vocabulario
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 7 de 17
Conceptos básicos.
Texto Libro de Ejercicios
Propiciar ejercicios orales y escritos
Presentarse y pedir a alguien que se presente.
Indica los requerimientos para la elaboración de la representación grafica
Verbos : être, avoir y algunos verbos en -er.
Libreta
PARTICIPACIÓN
Los números del 10 al 69.
Diccionario
Los adjetivos posesivos
Recursos electrónicos
Realiza los ejercicios indicados por el docente Realiza la representación gráfica Expone su presentación personal
Las profesiones. La negación. PROCEDIMENTALES
Exposición ante el grupo de su presentaci ón personal
Papel cartoncillo
Expresión oral
Tijeras
Expresión escrita
Pegamento
Habilidades en el manejo de medios electrónicos ACTITUDINALES Respeto Tolerancia Responsabilidad Creatividad
-7 de 17-
Material escolar
Lectura comprensiva
Capacidad auditiva
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608
Lápiz
Colores Marcadores
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 8 de 17
Segunda Etapa: Me gusta! (j’adore!) Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados ATRIBUTO Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida ATRIBUTO Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Competencias Disciplinares Extendidas 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intención y situación comunicativa. 10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la competencia comunicativa. Elementos de competencia: Formula frases para expresar sus gustos y preferencias y los de otra persona. Conoce vocabulario que le permita realizar esta actividad. Utiliza los verbos en tiempo presente para realizar frases, comunicarse en lenguaje oral y escrito. Formula frases para expresar sus proyectos futuros. Formula frases para expresar sus acciones pasadas. Conoce el lenguaje formar y coloquial.
Evidencias de aprendizaje Ficha de inscripción
Criterios de Desempeño
Actividades
Contenidos
Contiene:
FACILITACIÓN
CONCEPTUALES
Lo que
Desarrolla una
Verbo hacer en
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -8 de 17-
Recursos Temporales Materiales Horas Horas aula extra aula Libro de 38 5 Texto
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
prefiero y lo que me disgusta Contiene los datos personales (nombre, edad, nacionaldad, familia, profesión, dirección, teléfono, etc.) y las preferencias. Entregado en tiempo y forma acordados Exposición ante el grupo de su presentación personal
presentación introductoria al vocabulario
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-06/12
Página 9 de 17
presente.
Propicia ejercicios orales y escritos Indica los requerimientos para la elaboración de la ficha de inscripción
Expresiones de gustos y preferencias.
Lápiz
Los deportes.
Diccionario
El Futuro Próximo.
PARTICIPACIÓN Realiza los ejercicios indicados por el docente
Artículos definidos e indefinidos.
Expone su ficha de inscripción
Lectura comprensiva Expresión oral Expresión escrita
Habilidades en el manejo de medios electrónicos ACTITUDINALES Respeto Tolerancia Responsabilidad Creatividad Incluye:
FACILITACIÓN
CONCEPTUALES
El futuro
Desarrolla una
Verbos semi-
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -9 de 17-
Recursos electrónicos Material escolar
PROCEDIMENTALES
Capacidad auditiva
Video
Libreta
Le pronom “On”.
Números después del 69.
Realiza la ficha de inscripción
Libro de Ejercicios
Ejercicios escrito Prácticas orales Grabaciones Diálogos y conversaciones Test de control Hoja de máquina Libro de Texto
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
próximo Duración mínima de 5 minutos Contiene los datos persona-les (nombre, edad, nacionalidad , familia, profesión, dirección, teléfono, etc.) y las preferencias.
presentación introductoria al vocabulario
Clave
Revisión
RC-07-007
03-06/12
auxiliares poder, querer, deber.
Propiciar ejercicios orales y escritos Indica los requerimientos para la elaboración del video PARTICIPACIÓN Realiza los ejercicios indicados por el docente Realiza el video
Entregado en formato .vlc y en CD-Rom
Verbos conocer, saber y venir en presente. El imperativo. Pasado compuesto en verbos del 1er grupo.
Página 10 de 17
Libro de Ejercicios Libreta Lápiz Diccionario
PROCEDIMENTALES
Recursos electrónicos
Lectura comprensiva
Material escolar
Expresión oral
Ejercicios escrito
Expresión escrita Capacidad auditiva
Entregado en tiempo y forma
Hoja
Habilidades en el manejo de medios electrónicos
Prácticas orales Grabaciones
ACTITUDINALES Respeto Tolerancia Responsabilidad Creatividad
Diálogos y conversaciones Test de control Cámara de video CDRom
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -10 de 17-
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
RC-07-007
03-06/12
Hoja Página 11 de 17
Tercera Etapa: Buena idea! (bonne idée!) Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados ATRIBUTO Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida ATRIBUTO Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Competencias Disciplinares Extendidas 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intención y situación comunicativa. 10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la competencia comunicativa. Elementos de competencia: Formula frases para tomar y fijar una cita. Formula frases para proponer, aceptar o rechazar una invitación. Formula frases para proponer, realizar compras en un supermercado. Conoce vocabulario que le permita realizar esta actividad. Utiliza los verbos en tiempo presente para realizar frases, comunicarse en lenguaje oral y escrito.
Evidencias de aprendizaje Invitación
Criterios de Desempeño
Actividades
Contenidos
Incluye:
FACILITACIÓN
CONCEPTUALES
Los datos generales
Desarrolla una presentación introductoria
Verbos del segundo grupo en
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -11 de 17-
Recursos Temporales Horas Horas Materiales aula extra aula Libro de Texto 37 5 Libro de
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
del evento (nombre, fecha, dirección, motivo, etc.) Entregada en tiempo y forma acordados
al vocabulario
Clave
Revisión
RC-07-007
03-06/12
presente.
Propiciar ejercicios orales y escritos Indica los requerimientos para la elaboración del la invitación PARTICIPACIÓN Realiza los ejercicios indicados por el docente
Invitar, aceptar y rechazar una invitación. Indicadores cronológicos. PROCEDIMENTALES Lectura comprensiva Expresión oral
Discute sobre algunas actividades y hobbies cotidianos
Expresión escrita
Imagina, inventa, platica, la invitación a un evento
Habilidades en el manejo de medios electrónicos
Realiza el video
Capacidad auditiva
ACTITUDINALES
Hoja Página 12 de 17
Ejercicios Libreta Lápiz Diccionario Recursos electrónicos Material escolar Cartoncillo Colores Marcadores
Respeto Tolerancia Responsabilidad Creatividad Video
Incluye:
FACILITACIÓN
La organización de una fiesta
Desarrolla una presentación introductoria al vocabulario
Contiene el vocabulario necesario para organizar
Propiciar ejercicios orales y escritos Indica los requerimientos para la elaboración del video
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -12 de 17-
CONCEPTUALES Dar a conocer opiniones negativas y positivas sobre temas de interés.
Libro de Texto
Pensar en, pensar de.
Libreta
La cantidad.
Libro de Ejercicios
Lápiz
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
una fiesta (compras, ideas, etc.) Duración mínima de 5 minutos Contiene los datos generales del evento (nombre, fecha, dirección, motivo, etc.)
PARTICIPACIÓN Realiza los ejercicios indicados por el docente Imagina, inventa, las compras en un supermercado. Como cual regalo ofrecer a alguien. Realiza el video
Entregado en formato .vlc y en CD-Rom
Clave
Revisión
RC-07-007
03-06/12
Informarse sobre el precio de un producto Pronombre de complemento de objeto directo La, le, les. Qué regalo ofrecer
Recursos electrónicos Material escolar
Lectura comprensiva
CDRom
Capacidad auditiva Habilidades en el manejo de medios electrónicos ACTITUDINALES Respeto Tolerancia Responsabilidad Creatividad
-13 de 17-
Diccionario
PROCEDIMENTALES
Expresión escrita
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608
Página 13 de 17
Cámara de video
Expresión oral
Entregado en tiempo y forma
Hoja
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
RC-07-007
03-06/12
Hoja Página 14 de 17
Actividad Integradora 1: Ficha de apreciación de una persona. En binas, el estudiante tendrá que llenar una ficha de apreciación sobre un compañero de clase, realizada a partir de una conversación oral. A su vez utilizará; cómo, dónde, cuáles y qué cosas se preguntan para obtener los datos de la identificación personal Criterios de Desempeño La ficha de apreciación contiene la información general de una persona (nombre, edad, nacionalidad, familia, profesión, dirección, teléfono, preferencias, etc.). El estudiante deberá realizar la ficha de apreciación a mano, en una hoja de máquina. La ficha debe estar bien estructurada, con la claridad y limpieza necesarias para su lectura.
Actividad Integradora 2 : Video de diálogo sobre un día de compras En equipos, el estudiante tendrá que realizar un video donde realice un diálogo cuyo tema será: “Un día de compras”. A su vez utilizará; cómo, dónde, cuáles, cuánto y qué cosas se preguntan para obtener los productos necesarios. Criterios de Desempeño La realización del video delimita algunos conceptos relacionados con la realización de compras: los artículos partitivos, la negación, preguntas sobre el producto, los adjetivos y los pronombres de complemento directo. El video debe contener los datos generales del producto (color, cantidad, precio, etc.) que se ha de comprar, deberá escenificar como un supermercado o tienda departamental el espacio utilizado para la realización del video. El video debe durar mínimo 5 minutos, debe ser entregado en formato .vlc y en CD-Rom y en el tiempo acordado.
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -14 de 17-
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
RC-07-007
03-06/12
Hoja Página 15 de 17
EVALUACIÓN INTEGRAL DE PROCESOS Y PRODUCTOS: Se tomarán en cuenta las siguientes categorías: 1. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Sin valor acreditable. Aplicada al inicio del semestre con la finalidad de identificar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el tema. 2. EVALUACIÓN FORMATIVA A través del portafolio de evidencias se integran todas las actividades realizadas por el estudiante y que dan cuenta de su proceso de aprendizaje a lo largo del semestre. Considerando el contexto de la escuela preparatoria y como resultado del trabajo colegiado de la academia, se incluirán en el portafolio las actividades que designen, además de las indicadas en el programa o guía de aprendizaje. Portafolio de evidencias Etapa 1
Video
Representación gráfica
Etapa 2
Ficha de inscripción
Video
Etapa 3
Invitación
Video
Producto integrador de la unidad de aprendizaje:
Ficha de apreciación de una persona.
Video de diálogo sobre un día de compras
3. EVALUACIÓN SUMATIVA Para su determinación se toman en cuenta los criterios de desempeño reflejados en las evidencias Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -15 de 17-
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
RC-07-007
03-06/12
Hoja Página 16 de 17
individuales de exámenes parciales, examen global (indicativo) y las de aprendizaje que conforman el portafolio de evidencias. El estudiante tendrá derecho a examen global si cumple, al menos, con el 70 % de la calificación del portafolio de evidencias. Examen Global
20 %
Exámenes parciales
20 %
Portafolio de evidencias
60 %
TOTAL
100 %
Ponderación del 60% del portafolio de evidencias Etapa 1 Video Representación gráfica Etapa 2 Ficha de inscripción Video Etapa 3
10 % 10 % 10 % 10 %
Invitación Video
10 % 10 %
Producto Integrador 1 de la Unidad de Aprendizaje Ficha de apreciación de una persona.
20 %
Producto Integrador 2 de la Unidad de Aprendizaje Video de diálogo sobre un día de compras TOTAL
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -16 de 17-
20 % 100 %
Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
RC-07-007
03-06/12
FUENTES DE APOYO Y CONSULTA: Básica Mérieux, Régine, et Yves Loiseau. (2008). LATITUDES1. Méthode de Français. Paris : Didier Mérieux, R., & Yves, L. (2008). Latitudes 1 Cahier d`Exercices. Paris: Didier. Hoareau, Huck S, et al. (2008). LATITUDES 1. Guide pédagogique. Paris : Didier. Dictionnaire español-francais / francais – español. (s/a). Larousse : Paris. Bescherelle, la conjugaison pour tous. (2005). Paris : Hatier.
Complementaria Le point du FLE – 2010 : http://www.lepointdufle.net http://www.TV5.org
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -17 de 17-
Hoja Página 17 de 17