Págin
UANL SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-04/10
Página 1 de 29
Área Curricular
Formación Básica
Modalidad
Campo Disciplinar
Ciencias Sociales y Humanidades
Clave
Unidad de Aprendizaje:
Ciencias sociales 1
Ago – Dic 2014
Periodo Académico Fecha de Elaboración
1 de Junio 2011
Responsable del Diseño del programa
Obligatoria Optativa
Fecha de Ultima Actualización
025
Semestre
Tercero
Frecuencias por Semestre
Aula Extra Aula
1 de Junio 2011
Comité Técnico Académico de Ciencias Sociales y Humanidades
Presencial, Semipresencial y A Distancia
Créditos por Semestre
48 15 2
Nombres de los Integrantes del CTA. Ma.de los Ángeles Ceballos de la Rosa José Viviano Quistiano Chapa Erasmo Castillo Reyna Héctor López Arizpe Ramón Villarreal Guajardo Hermilo Cisneros Estrada
PRESENTACIÓN: El Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene, como ejes estructuradores, la educación centrada en el aprendizaje y la educación basada en competencias, su eje operativo es la flexibilidad curricular, y la internacionalización y la in novación académica son sus ejes transversales. En cada nivel de estudios que nuestra institución ofrece, este modelo se concreta a través del Modelo Académico respectivo. La serie de Guías de aprendizaje desarrollada por la Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior se articula principalmente con los ejes estructuradores del Modelo Educativo de la UANL, mismos que promueven el aprendizaje autónomo para la construcción de las competencias de este nivel de estudios y el impulso de nuevos esquemas de pensamiento que facilitan aprender a aprender. La presente Guía de aprendizaje: Ciencias Sociales I, ha sido diseñada para que el estudiante de Nivel Medio Superior desarrolle las competencias necesarias que le permita con un juicio crítico, reflexionar e investigar sobre la realidad social en la que vive, y una conciencia propositiva que lo lleve a participar y contribuir en la construcción del futuro, al comprender y analizar el desarrollo de la sociedad, sus conflictos sociales y problemas económicos así como la inmersión del mundo en una economía globalizada. Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 29 -