Tics 1 sem analitico ago dic 2014

Page 1

Págin

UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Programa de Estudio Analítico

Clave

Revisión

RC-07-007

04-06/12

Unidad de Aprendizaje

Tecnología de la Información y de la Comunicación 1

Área Curricular de Formación

Básica

Campo Disciplinar

Comunicación y Lenguaje

Período Académico Fecha de Elaboración

16/03/2012

Responsable del Diseño del programa

Fecha de Última Actualización

Presencial / Escolarizada

Clave

104

Semestre

Primero Aula Extra Aula

Créditos por Semestre Alejandro Ojeda Ramírez Erika Alejandra Lee Martínez Iván Zaleta Bustos Raúl Gallegos Cerda

30/07/2013

Comité Técnico Académico de Tecnología de la Información y de la Comunicación

Página 1 de 15

Modalidad

Frecuencias por Semestre

Ago - Dic’2014

Hoja

48 16 2

FUNDAMENTACIÒN: Las tecnologías de la Información y de la Comunicación hoy en día, son una herramienta indispensable en cualquier ámbito en el cual el hombre se desenvuelve. Ésta le es útil para la generación y manipulación de la información, de manera que pueda distribuirla y compartirla; además que le permite estar en comunicación permanente a través de los diferentes medios, tales como el correo electrónico y las redes sociales. Se debe tener presente que es importante aprovechar todos los beneficios que ofrecen y no quedarse excluidos del avance y progreso tecnológico. Por ello es indispensable aprender a utilizarlas de una manera correcta y ética, y obtener de ellas el máximo rendimiento. Gobiernos, industrias, escuelas, oficinas, talleres, casas, etc.; en todos ellos se encuentra algún uso en particular de las TIC, ya sea para realizar trámites y solicitudes, obtener información, buscar trabajo, comprar, descargar programas, compartir archivos, participar en redes, en proyectos, en desarrollar negocios, etc. El curso de Tecnología de la Información y de la Comunicación 1, de primer semestre, corresponde a una de las unidades de aprendizaje del área de formación básica, del Plan de estudios del Bachillerato General, del Modelo Académico del Nivel Medio Superior. Este es el primer curso de dos de esta área, donde el estudiante hace uso del equipo computacional y de software específico para llevar a cabo sus actividades cotidianas, tales como investigar, elaborar tareas y proyectos y trabajar en equipos colaborativos. La primera etapa concierne a lo referente al equipo que interviene en un sistema computacional; se utiliza el Sistema Operativo Windows 7, el cual permite dominar toda la gama de herramientas y programas que tiene este innovador sistema, así mismo, se trabaja con el software de Movie Maker, donde se trabaja con imágenes, fotografías, video, sonido, música, de manera que se generen proyectos audiovisuales muy atractivos. En la segunda etapa, se entra al mundo de los procesadores de texto, mediante el programa de Word, donde se aplican los botones de comando de mayor uso para la generación de documentos electrónicos de calidad profesional. La tercera etapa abarca la elaboración de hojas de cálculo, mediante el uso de los distintos tipos de datos, de fórmulas y de funciones, para la realización de múltiples operaciones en sus diferentes modalidades. Por último, la cuarta etapa va encaminada a la creación de presentaciones electrónicas; aquí podrás crear, inventar y producir presentaciones propias, con todo tipo Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 64440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 15-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.