Presencia - Año 2 / Número 119

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

Por si no lo sabes: Mes de la Lactancia Materna La saliva del niño contiene sustancias antibióticas y protege el pezón de las irritaciones.

Regionales Nacionales A tu salud Dólares y centavos Opinión Ambientando Mi mejor amigo Escápate Sabrosuras Servicios / Clasificados Deportes

índice

2

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

“Fracasado o Exitoso” Pastor Harry Samuel Maldonado En una ocasión le preguntaron a un hombre exitoso cuál era la clave de su éxito. Su interesante respuesta fue: “la clave de mi éxito fue el fracaso”. El entrevistador le pregunta, “¿Pero cómo es posible que la clave de su éxito sea el fracaso?”. El hombre exitoso le contesta: “Sí es el fracaso, porque el fracaso fue producto de mis malas decisiones las cuales me llevaron a malas experiencias que me llevaron al fracaso y es el fracaso lo que me motivó a tomar buenas decisiones, que produjeron buenas experiencias y me llevaron al éxito”. Me resulta interesante esta historia, pues lo que parecía una derrota para este hombre luego se convertiría en su victoria. ¿Cuántas veces al día al ver tus situaciones difíciles, ver lo que quisieras y no puedes tener, o ver cómo otros cumplen sus sueños y no logras los tuyos, dices “estoy fracasado”?

Si notas en la historia lo primero que este hombre exitoso hizo fue comenzar a tomar buenas decisiones que produjeron buenas experiencias que lo llevaron al éxito. Las decisiones que tomes hoy son las que producirán tus consecuencias de mañana, por eso hoy te invito a que decidas ser exitoso aunque vivas un aparente fracaso. Si cambias tu actitud y lenguaje, tus circunstancias cambiarán. No vivas como un fracasado; vive como una persona exitosa aunque estés viviendo un aparente fracaso. No mires los problemas o desilusiones como tus fracaso, míralos como una nueva oportunidad que te presenta Dios para alcanzar el éxito. Si aprendes del fracaso y lo utilizas como una oportunidad para volver a intentarlo, nunca fracasaste. Hoy declara conmigo: ¡Soy una Persona Exitosa!

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.

3 11 12 14 15 13 18 19 20 21 22


Regionales Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

3

¡Esto va pa’ largo!

AAA extiende racionamiento a clientes de Carraízo El horario de apertura y cierre cambiará de 12 del mediodía, que está actualmente establecido, a 9:00 a.m.

reubicado muchos y otros los han sustituido por los tanques fijos (flexitanks) en algunas áreas. Para ver la ubicación de estos, pueden acceder a la página web: acueductospr.com/ planderacionamiento. El centro de llenado principal continúa siendo en el estadio Hiram Bithorn de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. La compra de agua para camiones cisternas se puede hacer a través de cualquier oficina comercial de la AAA. Oasis disponibles en la zona noreste:

Suministrada

Canóvanas • Parcelas 400 calle 1 frente al parque de pelota • PR #185 Esq. 953 Gomera Joe • Ave. Boulevard de San Isidro • Calle Pepita Albandoz frente estación de bomberos • Sector Monte Verde, San Isidro • Urb. River Garden/River Plantation • Centro Comercial Los Colobos PR #3 • Loíza Valley frente puesto gasolina Shell • PR #185 Int #957 Campo Rico frente parque pelota • PR #874 frente parque pelota La Central • PR-962, Urb. River Valley

CAROLINA – La poca lluvia que ha caído en las pasadas semanas no ha sido suficiente como para atrasar la implementación de la tercera fase del Plan de Control y Racionamiento del embalse Carraízo. Por lo que a partir del jueves, 13 de agosto, comienza la misma para los clientes que se sirven de este sistema, informó el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto M. Lázaro Castro. “Tal y como se había anticipado, la tercera fase del plan de racionamiento para los clientes que se sirven de Carraízo comenzará el jueves, 13 de agosto, cuando ninguna de las dos zonas tendrá el servicio de agua potable por dos días consecutivos. El grupo de la Zona A será el primero en experimentar tres días corridos sin servicio de agua, mientras que la Zona B completará el periodo el sábado, 15 de agosto. Luego, se alternarán los días con servicio. Sin embargo, durante la semana habrá periodos de 48 horas o 72 horas sin servicio. Cada zona contará con dos días fijos del suministro. La Zona A, los martes y sábados y la Zona B, los miércoles y domingos; así se repetirá el patrón de dos días no y uno sí, luego tres días no y uno sí”, explicó el funcionario. El horario de apertura y cierre cambiará de 12 del mediodía, que está actualmente establecido, a 9:00 a.m. con la intención de que los clientes recuperen desde más temprano, especialmente los que viven en zonas altas. Lázaro Castro aseguró que tan pronto se reciba la precipitación esperada en las cuencas y los embalses vayan recuperando su nivel, se podrá tomar la decisión de reducir el

tiempo de los planes de racionamiento. “Evaluamos y tomamos decisiones a diario en cuanto a los planes de racionamiento, porque esta es nuestra prioridad en estos momentos. De manera que si nosotros vemos que llega alguna precipitación que ayude a mejorar las cuencas y los embalses, sin lugar a dudas, podemos ir reduciendo las horas de racionamiento. Estamos conscientes de que este es un servicio prioritario para las familias y así es como estamos atendiendo esta situación”, declaró el presidente de la AAA. En cuanto a los oasis, mencionó que ya se han

Carolina • Ave. Campo Rico frente Esc. José M. Lázaro Calle 246, • Ave. Fragoso frente a Plaza Carolina • Ave. Monserrate Esq. Roberto Clemente frente a Monserrate Shopping Center (Supermercado Amigo) • Ave. Pontezuela Esq. Calle 1 Jardines de Country Club • Calle 516 frente Cuartel Municipal Villa Carolina, • Centro Comercial Laguna Gardens, • Piñones Centro de Manejo de Emergencias • Urb. Villa Carolina frente Cancha Lulo González • Centro de Manejo de Emergencia PR #853 int #852, Bo. Barrazas • PR-3, Comandancia Estatal Policia de Puerto Rico • Centro Comercial Metrópolis PR #860 Trujillo Alto • PR #846 frente Urb. Interamericana, frente a Manejo Emergencia • Parcelas Ramón T. Colón PR #852 Km 4.0 • Plaza del Bicentenario Loíza • Piñones Centro de Manejo de Emergencia • PR-187, Sector El Cabo antes de la Zona Industrial • PR-3 frente Urb. Villa Loíza

Escanea el QR Code para que conozcas más acerca del plan de racionamiento.


4

REGIOnales

Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

Más moderno y especializado

Amplía sus servicios el Hospital UPR

Fotos: Suministradas

Por otro lado, el hospital se convirtió en el primero en la Isla en contar con el monitor Xprezzon. “Con este innovador sistema los médicos pueden conectarse y acceder a múltiples funciones para el cuidado más preciso y avanzado de cada paciente y poder tomar decisiones médicas rápidas y efectivas”, mencionó la licenciada.

CAROLINA- El Hospital UPR, Dr. Federico Trilla inauguró sus renovadas instalaciones convirtiéndose en un centro hospitalario “moderno y con servicios especializados más amplios del noreste de la Isla”, según lee un comunicado de prensa. “El 2015 ha sido uno de profundas transformaciones para nuestro hospital. Nos hemos renovado invirtiendo en la más avanzada tecnología médica y estrenamos una remodelada planta física”, expresó la licenciada Diraida Maldonado, directora ejecutiva del hospital. Recientemente se inauguró la Hyperbaric Skin & Health Clinic, una moderna unidad estabilizadora de siquiatría y el nuevo Centro de Litotricia lo que complementa la amplia oferta médica del hospital con tecnología de avanzada. Asimismo, el Hospital aprobó la acreditación que realizó la organización Joint Commission, entidad que acredita con estrictas normas de calidad y servicio a centros de salud en más de 90 países.

Reducen horario en las escuelas

Estudiantes comienzan clases con racionamiento de agua Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

CAROLINA – El lunes 10 de agosto, miles de estudiantes ingresaron a las aulas del país para comenzar el nuevo año escolar 2015-2016. Esto a pesar de que cientos de escuelas se encuentran dentro del plan de racionamiento que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y su presidente, Alberto M. Lázaro Castro, mantienen sobre los municipios que reciben agua de los embalses Carraízo y La Plata. El secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, anunció que debido a la extensión de días sin servicio de agua potable, 476 escuelas en 17 municipios afectados tendrán clases solo cuatro días a la semana. Los horarios serán lunes a jueves de 8:00 a.m. a 1:15 p.m. tanto para estudiantes como para personal docente y no docente. Los municipios del área noreste afectados son: Canóvanas, Loíza, Río Grande, Carolina, Trujillo Alto y San Juan. Otra escuela que se adaptará a este nuevo horario será la escuela Pablo Suárez Ortiz de Luquillo. Román Meléndez informó que el pasado 10 de agosto se impartieron clases en las 1,329 escuelas del sistema educativo público sin mayores contratiempos, incluyendo las 476 a las que se les ajustó el horario escolar debido al racionamiento de agua. El funcionario indicó también que se produjo un alto porcentaje en la asistencia de estudiantes y maestros. En total acudieron a las aulas unos 302,858 estudiantes, lo que representa un aumento de 2.5 por ciento en la asistencia de estudiantes en comparación con el año anterior. Por otra parte, a pesar de que se había anunciado que no se iba a brindar desayuno a los estudiantes en días que no haya agua, el DE determinó ofrecer el mismo todos los días. Los días de racionamiento de agua el menú del desayuno será modificado a uno más ligero para servirse. Las escuelas afectadas por el racionamiento fueron habilitadas con cisternas y drones para el almacenamiento de agua que servirá para el fregado de los equipos utilizados en los comedores escolares para la confección de alimentos, baños sanitarios y limpieza de los planteles.

CAROLINA- La organización Puerto Rico Cambia se dio la tarea de convocar a un grupo de profesionales, quienes el pasado lunes, 10 de agosto, se dieron cita en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Carolina, para evaluar cientos de propuestas e ideas destinadas a ofrecer soluciones viables para atajar la crisis fiscal que enfrenta el País. Entre los invitados también se encontraba el rector de la UPR en Carolina, Moisés Orengo. Jorge E. Pagán, director de Puerto Rico Cambia, mencionó algunas de las propuestas que fueron evaluadas, de las cuales se destacaron los temas sobre educación, turismo, asuntos gubernamentales, agricultura y economía. Pagán señaló que, “todas las propuestas fueron evaluadas. Dentro de ellas se proponen el consolidar

Suministrada

Jóvenes universitarios sacan la cara por la Isla

municipios, crear una alianza mayor entre la UPR y el Departamento de Educación, privatizar la Autoridad

de Energía Eléctrica y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, hacer mejoras al sistema de recaudos del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) , reducir impuestos al turismo, entre otras.” “Las cientos de propuestas fueron presentadas por jóvenes. Esto es importante, ya que le lleva un mensaje directo al gobernador, Alejandro García Padilla, a nuestro líderes y sobre todo a Puerto Rico, de que la juventud puertorriqueña se está levantando y asumiendo la responsabilidad de aportar en beneficio del país”, añadió. El próximo paso de la organización será presentar las propuestas desarrolladas al gobernador, Alejandro García Padilla, a la Asamblea Legislativa y al comisionado residente en Washington, Pedro Pierluissi.


5 • Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015


6 REGIONALES Fortaleza educativa para los niños Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

Programa carolinense anuncia matrícula

estudiantes de primero a sexto grado en la corriente regular y presentar copia del informe de notas de mayo 2015. Los estudiantes de primer grado deben estar repitiendo el grado. Las matrículas tendrán lugar en la biblioteca electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez, los días antes mencionados en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Mientras que

La matrícula inició el pasado lunes, 10 de agosto, y se extenderá hasta el 11 de septiembre de 2015. en la biblioteca Red Gigante II en Barrazas se hará en las mismas fechas dentro del horario de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

Suministrada

CAROLINA – El exitoso programa Tutorías para Niños regresa para el beneficio de cientos de niños. La matrícula inició el pasado lunes, 10 de agosto, y se extenderá hasta el 11 de septiembre de 2015, informó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte. “Se trata de un proyecto probado, libre de costo, que redunda en el fortalecimiento de herramientas necesarias para que nuestros estudiantes alcancen el mayor rendimiento académico”, destacó Aponte. El Programa de Tutorías para Niños de la Oficina de Sistemas Bibliotecarios del Departamento de Educación Municipal ofrece tutorías en las materias de matemáticas y español para estudiantes de primero a sexto grado de nivel elemental. El servicio de tutorías se ofrecerá en la biblioteca electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez, biblioteca Red Gigante II en Barrazas, el residencial El Faro, la biblioteca de Sabana Abajo y la biblioteca de la comunidad de Country Club. Los requisitos para participar de las tutorías son los siguientes: ser residentes de Carolina (se deberá presentar copia de recibo de agua, luz o teléfono), ser

Se recuerda a los padres que la matrícula está sujeta a la disponibilidad de espacios. Para más información, pueden comunicarse al 787-276-1065.


REGIOnales Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

7

Retumba el ritmo musical en Isla Verde

Fotos: Suministradas

Celebran festival del jazz “In the House”

CAROLINA - La Tierra de Gigantes preparó un manjar cultural para los amantes de la buena música, el arte y la gastronomía local para la undécima edición del Festival Internacional del Jazz de Carolina, que este año contó con una asistencia de sobre 10,000 personas, durante los dos días de actividades. Bajo el concepto “In the House”, durante los pasados 7 y 8 de agosto el Centro del Servicios Municipales de Isla Verde se encendió con la participación de Ángel Torres y Saxitud; Brenda Hopkins; José Lugo y su grupo Guasábara; Ricardo Pons; Cafezz y el Luis Perico Ortiz Latin Jazz Big Band con la participación especial de David Sánchez y Eddy Martínez. Cada artista presentó una propuesta particular, urbana y moderna de los ritmos del jazz. El evento, reconocido mundialmente por su alta calidad musical, la seguridad del lugar y el ambiente familiar que lo ha caracterizado desde sus inicios, contó también con la participación de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, quienes sorprendieron al público con su profesionalismo y dominio del género. “Carolina siempre presenta el festival bajo un concepto diferente, lanzando a los músicos locales e internacionales el reto de presentar un acto enmarcado en el tema escogido. Este año, pedimos a los artistas que presentaran una experiencia urbana

del jazz, recibiéndoles en nuestra casa con la familiaridad que provoca tenerles ‘In The House”, explicó durante el evento el alcalde de la Ciudad, José Carlos Aponte. El festival contó con una variada oferta gastronómica a cargo de una muestra de más de una decena de restaurantes locales de la zona turística de Isla Verde. Asimismo, artesanos puertorriqueños presentaron sus trabajos al público durante el festival. Bajo el nombre Jazz EsCultura, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de la propuesta de cinco escultores boricuas quienes presentaron sus piezas durante esa noche como parte de la exposición especial que el Distrito Cultural ofreció. Además, inspirados por la música en tarima, los artistas exponentes, Omar Ortiz, Juan

Núñez y Juan Crespo entre otros realizaron un moldeado en vivo como atracción especial del festival. El reconocido artista Eduard Pérez Pérez fue comisionado para realizar una gigantesca pintura en vivo bajo el tema ‘Carolina, In The House’. Pérez invitó al público a ver el proceso real y personal de crear una pieza única junto al caricaturista Héctor Ávila, quien también trabajó piezas en vivo.


8 REGIONALES Una región llena de belleza Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com CAROLINA – Año tras año, el certamen de belleza Miss Puerto Rico Petite nos presenta las mejores candidatas para representarnos a nivel mundial. En esta ocasión, el concurso “está más intenso y muy parejo”, así lo aseguró el director de la franquicia, Luis Santiago.

Entre las 22 beldades puertorriqueñas que pasarán por un proceso riguroso de entrevistas con jurado,y desfiles de traje de baño y traje de gala, se encuentran tres jóvenes del área noreste: Grechean Pérez, Loíza; Kiara Santiago, Humacao; y Susanlee Forty, Fajardo. “Las tres son espectaculares; cada una en su estilo. La candidata de Loíza es una negra espectacular y bella. No hay una mejor representante ahora mismo en Loíza. Yo le llamo el nuevo rostro de Loíza. En cuanto a Kiara Santiago, Miss Humacao Petite 2015, ella es un ángel, una dulzura, bien delicada y femenina. Por su parte, Susanlee, Miss Fajardo Petite 2015, es una niña imponente con buen cuerpo y buena piel. En fin, en ese sector hay tres candidatas muy fuertes y cualquiera puede ganar la corona”, describió el también productor del certamen de belleza Miss Puerto Rico Teen. La noche preliminar de Miss Puerto Rico Petite 2015 será el viernes, 14 de agosto, y la noche final será el domingo, 16 de agosto, ambos a las 8:00 p.m. en el

Fotos por Miss Puerto Rico Petite 2015

Habrá una nueva reina en Miss Puerto Rico Petite 2015

Centro de Bellas Artes de Guaynabo. El certamen podrá será televisado el sábado, 22 de agosto, por América Tevé. Asimismo, el sábado, 15 de agosto, se presentará “Aventura Petite”, un especial televisivo que mostrará un recuento de lo que vivieron las concursantes durante los meses de preparación para el certamen, así como el viaje comunitario a la República Dominicana donde le brindan ayuda a familias de escasos recursos.


REGIONALES

Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

9

Alcaldesa inspecciona escuelas

Reciben a estudiantes en nueva escuela vocacional

Celebran Noche Nacional Afuera en Loíza

CANÓVANAS – La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, participó junto a un grupo de empleados municipales durante la pasada semana, de los trabajos de mantenimiento realizados en diferentes escuelas del municipio. Entre los trabajados realizados se destacan la poda de árboles, reparación de baños, asfalto, trabajos eléctricos y de refrigeración, entre otros como preámbulo al inicio escolar. “Hemos tomado la iniciativa de colaborar con el Departamento de Educación para impactar las escuelas. Diseñamos un plan de trabajo con el propósito de atender aquellas instalaciones que necesitaban ciertos trabajos de mantenimiento y que pudiéramos coordinar con nuestras brigadas con el objetivo de poder garantizar a cada menor un regreso a clases en

óptimas condiciones, en cuanto a planta física”, explicó Soto. Algunas de las escuelas impactadas son: escuela vocacional Eduardo García Carrillo, Domingo Nieves, José Santos Quiñones, Luis Muñoz Marín, la escuela superior Luis Hernaiz Veronne y la escuela elemental Julia de Burgos. Por último, Soto recibió a los estudiantes el pasado lunes, 10 de agosto, en la nueva escuela vocacional ubicada en el barrio San Isidro de Canóvanas. “Todo el mundo sabe la lucha que hemos dado por varios años, desde mi señor padre, el exalcalde de Canóvanas, José ‘Chemo’ Soto, para la construcción de esta escuela. Siempre dijimos la escuela vocacional de San Isidro va y lo logramos; es un sueño hecho realidad”, sostuvo Soto.

Visita para llevar alegría Doret González doretpr@gmail.com NAGUABO - Sonríele a la Vida es una corporación sin fines de lucro, fundada en el 2013, que se dedica a coordinar servicios para ayudar a familias en necesidades específicas y deambulantes. En cada acción comunitaria se orienta a los impactados según su necesidad a través de presentaciones artísticas para promover la unidad familiar y valores. Estos esfuerzos se llevan a cabo con el apoyo de jóvenes de diferentes organizaciones que trabajan en proyectos parecidos, y pueblos que se unen para participar de las actividades que coordina Sonríele a la Vida, desde visitas a hospitales, comunidades especiales,

escuelas, centros de ancianos, por mencionar algunos ejemplos. No solo han impactado en Puerto Rico, sino también en Orlando, Miami, Guatemala, Atlanta y Nueva York. Recientemente visitaron el Centro de envejecientes Serafín Meléndez en Naguabo, llevando un programa de dinámicas, juegos, charlas, ejercicios, baile y chocolates para los 30 participantes. Para esta ocasión estuvieron participando: Gualberto Cruz de Las Piedras, Mayrim Ojeda de Naguabo, Jorge Román de Luquillo y Miriam Rodríguez de Naguabo, quienes entienden que independientemente como esté la Isla, no se darán por vencidos en conquistar sonrisas y echar a Puerto Rico hacia adelante.

LOÍZA - El alcalde de Loíza, Eddie M. Manso Fuentes, recibió el pasado martes, 4 de agosto, a los miembros de la Policía de Puerto Rico que componen la región de Carolina, quienes llegaron al pueblo a festejar la Noche Nacional Afuera de la Policía. El grupo encabezó un desfile que salió desde el cuartel de la Policía Estatal del pueblo y recorrió la calle principal (187) hasta llegar al sector de Medianía. El desfile, estilo carnaval, contó con comparsas, reinas infantiles y juveniles de las fiestas tradicionales de los pueblos de Loíza y Canóvanas, desfiles de autos y las

tradicionales guaguas con sus vejigantes loiceños. Manso Fuentes, destacó la importancia de trabajar en equipo con la policía y cómo la comunidad juega un papel crucial en la lucha contra el crimen. “Año tras año, participamos de esta actividad que ya se convirtió en una tradición. Es una gran oportunidad para invitar a la comunidad a retomar nuestras calles para nuestros niños, jóvenes y familia, no le dejemos espacio a aquellos que quieren destruir nuestra paz, nuestra calidad de vida y sana convivencia”, manifestó el alcalde.


10

REGIONALES

Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

Con una inversión de $250 mil

CAROLINA – Con el apoyo del Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de la Vivienda, el representante por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau, rehabilitó 12 áreas recreativas incluyendo las canchas de baloncesto en tres residenciales que ubican en su distrito, a un costo que sobrepasa los $250 mil en asignaciones legislativas. Los residenciales públicos impactados con la acometida del representante,

que sirvió además para entregar equipo deportivo a los directivos de las juntas de residentes de esos complejos de vivienda, fueron: el residencial Santa Catalina en Carolina, el residencial Jesús T. Piñero en Canóvanas y el residencial Pedro Regalado en Trujillo Alto. “En una unión de propósitos con la región metro del Departamento de Recreación y Deportes y la compañía administradora Peregrine Group, se remozaron las instalaciones de estas

Suministrada

Unen esfuerzos con agencias estatales para remozar canchas

canchas hasta dejarlas en condiciones óptimas de estética y seguridad para los niños y jóvenes residentes en la comunidad que la utilizan. Pero, además de eso, le entregamos a los líderes recreativos los elementos

deportivos necesarios para que haya una programación deportiva de primera que fomente el uso de esta instalación y saque a nuestros muchachos de las estadísticas de la deserción escolar y los vicios’’ destacó el representante.

Suministrada

TRUJILLO ALTO- Con el firme propósito de contribuir en iniciar un año académico con los planteles escolares en óptimas condiciones, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera Ruiz de Porras, coordinó esfuerzos municipales, gubernamentales y comunitarios, para hacer mejoras y acondicionar las plantas físicas en las escuelas de su Distrito 39. “Con el apoyo decidido del municipio de Trujillo Alto, encabezado por el alcalde José Luis Cruz Cruz, la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas ( OMEP) y la colaboración de los Hogares CREA, los estudiantes de la escuela elemental Jesús Silva Alemán del mencionado pueblo, dio inicio a un  nuevo curso escolar con un plantel remozado, limpio y con muchos más recursos en infraestructura y planta física, que sin lugar a dudas, servirán de incentivo para un mejor rendimiento académico. Asimismo, los

Legislador popular inspecciona mejoras de escuelas estudiantes de la escuela Amalia Expósito y la escuela Agustín Cabrera, ambas de Carolina, pudieron comenzar su año escolar con un plantel en excelentes condiciones”, expresó el líder cameral. El representante Rivera esbozó el plan de mejoras realizado en la escuela Jesús Silva Alemán que incluyó  entre otras obras: la rehabilitación de la cancha, la instalación de aires acondicionados, las terminaciones en la nueva biblioteca escolar, y el corte y poda de árboles. También, se repavimentó el  patio interior del plantel y se pintó la escuela.  De otro lado, Rivera enlistó las mejoras hechas en la escuela Amalia Expósito, que incluyeron trabajos de pintura, instalación de acústico y mejoras a la cancha. En la escuela Agustín Cabrera se pintó y se selló el techo lo cual permitirá usar más de 15 salones que no se podían utilizar anteriormente. Todo esto con una inversión de alrededor de $150,000.

LUQUILLO – El alcalde luquillense, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, organizó diferentes brigadas de trabajo con las cuales impactó los planteles escolares de su municipio con el fin de asegurar que los niños luquillenses tengan unas instalaciones educativas en buenas y excelentes condiciones para el regreso a clases la segunda semana de agosto. Las brigadas de trabajo comprendieron labores de limpieza, ornato, pintura, recogido de basura y escombros, carpintería, poda de árboles y grama, jardinería, además de reparaciones a las estructuras de los salones, canchas, instalaciones recreativas y asfalto.

Los planteles escolares impactados fueron: Isidro A. Sánchez, Camilo Valles Matienzo, Pablo Suárez Ortíz, Rafael N. Coca, escuela elemental de Pitahaya, Alejandrina Ríos Benabe, Rosendo Matienzo Cintrón, escuela elemental de Mata de Plátano y varios Head Start de Luquillo. “Gracias a todos los que contribuyeron a esta iniciativa municipal. Juntos, trabajando en equipo, hacemos la diferencia impactando y construyendo para el Luquillo de hoy y mañana, sobretodo cuando se trata de la educación de nuestros niños”, enfatizó Márquez Rodríguez.

Suministrada

Suministrada

Alcalde luquillense rehabilita planteles escolares

Inauguran cancha en escuela viequense

VIEQUES - El pasado lunes, 10 de agosto, el municipio de Vieques inauguró junto a la dirección, facultad, estudiantes y padres de la escuela Playa Grande, la nueva cancha bajo techo de dicha escuela. La misma fue una promesa del actual alcalde, Víctor M. Emeric Catarineau, y se construyó a un costo de $227,000, los cuales fueron de asignación de fondos municipales. El alcalde viequense expresó que “esta fue un regalo del municipio para que esta escuela tuviera una cancha bajo techo comparable a la de otras escuelas de Vieques.”


NACIONALES

Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

Axel Santana

11

Un ídolo con Dios en su corazón Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com CAROLINA, ISLA VERDE – Todos recordamos la competencia de talento Idol Kids Puerto Rico, que se trasmitía a través

de Wapa TV y que causó sensación en toda la Isla. En la segunda temporada de la competencia, se destacó un niño natural

de Las Piedras, Axel J. Santana Ortiz, quien con su fuerza vocal y presencia escénica logró convertirse en el cuarto finalista. En conferencia de prensa, Axel presentó su nuevo sencillo ‘Mi Canción’ que lo inicia como artista en la música sacra. “Comencé cantando en mi iglesia, Centro Cristiano Ciudad de Refugio en Naguabo, donde me inicié como cantante y adorador. Cantarle a Dios es lo que me gusta hacer y es lo que seguiré haciendo siempre”, enfatizó el adolescente de 14 años. Axel, ha logrado mantenerse activo participando de actividades y festivales en diferentes municipios, sin embargo decidió que solo dedicaría su talento a Dios, por lo que espera “continuar llevando el evangelio a través de todas las naciones con su música”. ‘Mi Canción’ ya está disponible en iTunes y todas las plataformas digitales. Para contrataciones puede comunicarse al (787) 453 – 4113. Además, puedes buscar más información a través de las redes sociales: Axel Santana, Facebook; axelsantana7, Twitter; y Axel J. Santana, en Instagram.


12

A TU SALUD

Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

Suministrada

Muévete con salud en la Isla Nena

Le toca a la plaza pública de Vieques vestirse de alegría para recibir a todas las personas que deseen disfrutar de la charla de huertos caseros y las ocurrencias del inigualable Douglas Candelario, quien será parte del evento Muévete con Salud de MCS Classicare. “Esta actividad en Vieques ofrece el mejor pretexto para ir a Vieques a disfrutar de un evento que promoverá estilos de vida saludables en un ambiente de diversión y sana confraternización,” dijo Marién Amézaga, directora de comunicaciones corporativas de MCS. Como valor añadido, los afiliados de MCS Classicare que se den cita al evento podrán realizarse clínicas de prevención en el Centro de Usos Múltiples del municipio. Para los que no son afiliados al plan, se ofrecerán otras clínicas de salud en la plaza pública. Además de a la entrada libre de costo, habrá música, animación, hidratación y varias sorpresas que serán del agrado de todos los presentes. “Queremos traer algo para que la gente de Vieques la pase bien en un ambiente familiar. Sabemos que Douglas es una figura muy querida y por eso decidimos traerlo, además de que él siempre dice presente en estas actividades con mucho entusiasmo”, dijo Amézaga. Este es uno de los muchos eventos

que el Club de Amigos Clásicos de MCS Classicare organiza con el fin de impactar positivamente todas las dimensiones de salud de sus afiliados. El Muévete con salud en la Isla Nena se llevará cabo el viernes, 21 de agosto de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Medical Card System, Inc. (MCS), es una de las principales compañías dentro de la industria de seguros de salud a nivel local. Desde que fue fundada, MCS ha establecido una sólida reputación en el mercado por proveer servicios de excelente calidad y productos competitivos. MCS Life Insurance Co., una subsidiaria de MCS, ofrece una amplia variedad de planes de salud comerciales, a nivel grupal e individual, y seguros de vida grupal. MCS Advantage, Inc., a través de sus productos MCS Classicare, ofrece una extensa variedad de cubiertas de planes Medicare Advantage dirigidos a promover la calidad de vida y bienestar en Puerto Rico.

MCS Classicare lleva evento libre de costo a la comunidad viequense


13 • Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015


14

DOLARES Y CENTAVOS Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

Regresa en su quinta edición

The Biggest Auto Sale Adriel y Nimay

La venta de autos más grande en Puerto Rico regresa nuevamente del 12 al 16 de agosto en las instalaciones del Parque Agroturístico de Dorado. The Biggest Auto Sale de Adriel y Nimay en su quinta edición une en un mismo lugar a Toyota, Nissan y Mitsubishi. A esto se suma el apoyo de Oriental Bank como el banco auspiciador de la actividad, esto con el fin de proveerle al consumidor el auto que desea, al pago que desea y con el mejor servicio. Si buscas un auto nuevo, en esta venta podrás encontrar tres grandes marcas, más de 200 unidades, intereses desde 4.59% APR, bonos de hasta

$6,000 y oficiales de crédito para aprobación rápida por parte de Oriental Bank. También habrá disponible una gran variedad de autos usados con tremendas ofertas. Más detalles en www thebiggestautosale. com.

Si buscas un auto nuevo, en esta venta podrás encontrar más de 200 unidades.


OPINIÓN

Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

15

Maná Gina Delucca

Cuarenta años. El pueblo hebreo estuvo cuarenta años en el desierto, donde no había vegetación para alimentarse. Por eso Dios les enviaba maná. Llegaba por la noche y había que recogerlo temprano para que el sol no lo dañara. La familia tenía que comerse el maná de ese día y no lo podía guardar para el otro día. La excepción era el sabbat. Las instrucciones eran sencillas, pero con todo y eso había gente que no las quería seguir. Cualquier parecido con los puertorriqueños, ¿será pura coincidencia? Ah, importante, el maná era gratis. El maná era el alimento perfecto. Me imagino que el maná se digería con facilidad y no indigestaba, no daba estreñimiento, ni provocaba reflujo. El maná no tenía aditivos, preservantes, ni subía el colesterol. Su contenido alimenticio era más balanceado y perfecto que lo que sugieren las pirámides alimentarias. Les aseguro que si el maná existiera en el 2015, yo sería la primera en correr a recogerlo por las mañanas. Ese maná, el bíblico, terminó cuando Israel llegó

a la Tierra Prometida, en la cual había vegetación. Y no había excusa ni razón para el maná: había que trabajar la tierra para comer. Puerto Rico lleva más de 40 años comiendo maná. Aquí comen maná los que viven en un desierto económico, y también algunos que “labran la tierra”, pero no les da para comer. Son ayudas genuinas; no es que seamos malagradecidos. El problema es la costumbre. Familias con tres y cuatro generaciones comiendo maná, acostumbrados a que es el gobierno (de aquí y de allá) el que le tiene que resolver todos sus problemas. No es mi responsabilidad, no es mi deber, ¡que llueva el maná! Los gringos le llaman entitlement. Estoy “entitled” a que me mantengan. Yo me lo merezco y es tu obligación tirarme el maná. El maná no es solo la tarjeta de la familia, educación gratis (con clases de inglés gratis), vivienda subsidiada y acceso a los servicios de salud. El maná también es miles de empleos del Gobierno.

A los cuarenta años del maná, aproximadamente en el 1992, se agudizó el éxodo a la Tierra Prometida. Algunos querían seguir comiendo maná allá, pero el juego es diferente. El maná de allá no sabe a arroz y habichuelas, y hay que compartirlo con las minorías y los verdaderamente pobres. Allá en la Tierra Prometida hay que labrar la tierra para comer. Pero acá, en nuestro desierto caribeño, el maná se va a ir terminando poco a poco. Vamos a tener que aprender a labrar la tierra, simbólicamente hablando… Pensándolo bien, también labrar la tierra en su sentido literal. MUNDILLO INTERACTIVO: El libro Mi Mundillo I: Encajes de sentido común está disponible ahora en The Smart Shop y Libros AC en Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; Librería Mágica y Norberto González en Río Piedras; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr.com. Escríbanos a gina@ mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 00919- 2889.

El liderazgo que transforma adversidades Última parte: Catástrofe vs. esperanza

Juan Fernando Cruz Torres

Conferenciante internacional, escritor, empresario

Con este artículo concluimos esta serie especial orientada a mantenernos enfocados, productivos y comprometidos en circunstancias desafiantes desarrollando una filosofía de vida correcta. Las crisis han estado con el ser humano desde su creación. Básicamente algunas de las adversidades que confrontamos se han transformado. Es por esto que en esta ocasión quisiera compartir contigo este principio: En momentos de crisis como persona de fe vengo llamado a impartir ánimo y a vivir como quien tiene esperanza. Si pretendemos hacer la diferencia en un momento como el que estamos viviendo, uno de los principales desafíos es mantener la esperanza e impartir ánimo a nuestra gente. Algo que ha caracterizado a los mejores líderes es que transmiten esperanza. Ahora bien, ¿qué se necesita y hace falta para transmitir esperanza? La Madre Teresa de Calcuta dijo en cierta ocasión, que nadie puede dar lo que no tiene. Mi fenecido amigo el Dr. Leonides Santos y Vargas decía que, “para contagiar a alguien con Sarampión tienes que tener Sarampión”. Por tanto, la manera más efectiva

y convincente de contagiar a alguien con esperanza es llenándote de ella. Lo contrario a la esperanza es el miedo y la incertidumbre que por lo general conducen al desasosiego y a la resignación. El miedo desmedido limita nuestro potencial y la capacidad para disfrutar de la vida plenamente. Un actor hollywoodense lo resume de esta manera: “Quien vive con miedo, experimenta pequeñas muertes todos los días”. Y es que el miedo es parte de nuestro mecanismo de defensa y supervivencia primario, pero cuando se trata de confrontar situaciones desafiantes, no es el mejor consejero. Cuando examinamos la historia podemos ver cómo hubo momentos en los que incluso algunos de los más grandes líderes experimentaron episodios de incredulidad y duda. Lo que a mí me ha dado resultado para conservar la fe y la esperanza es convenciéndome de que Dios me ama y quiere lo mejor para mí, aun cuando a veces no entiendo algunas cosas que me suceden.

Ahora bien, una pregunta obligada es, si como persona de fe vengo llamado a vivir como quien tiene esperanza, ¿cómo vive quien tiene esperanza y fe? Esto es medularmente importante, ya que la fe y el miedo no son compatibles. Concluyo recordándote que en momentos de crisis, como persona de fe vengo llamado a impartir ánimo y a vivir como quien tiene esperanza. Te exhorto a que mantengas la fe y te propongas firmemente impartir ánimo a los demás. Tú y yo no hacemos falta del lado de los profetas de la catástrofe. De ese lado no hace falta más gente, tenemos bastante en nuestro País que viven de eso. Para conseguir el libro ACTITUD: La diferencia entre ser parte del problema o ser parte de la solución y/o el de Liderazgo Inspiracional: Descifra su ADN y maximiza tu legado, influencia, impacto y efectividad, así como para conferencias e invitaciones puedes comunicarte a: jubilee@jubileepr.com, llama al 787708-4739 o entra a www.jubileepr.com.


16

AMBIENTANDO

Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

Cómo almacenar agua por largo tiempo Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

El agua se contamina de varias maneras, y del portal Wikihow compartimos consejos sobre cómo almacenarla para evitar que esto ocurra. La primera forma en que el agua se echa a perder es cuando dejas agua en un contenedor abierto, a temperatura ambiente, por un largo período de tiempo. En tales circunstancias, realmente estás dando un campo para cultivar bacterias, algas y más comúnmente, mosquitos. La segunda forma de contaminación es cuando el contenedor en que pones el agua comienza a filtrar químicos al agua misma. Esto es también la razón por la que en los últimos dos años, las botellas se anuncian como ‘Libres de BPA’. ¿Entonces, cómo evitas que esto suceda? • Elige un contenedor apto para comestibles, de vidrio, acero inoxidable o plástico de polietileno. Si dudas, puedes usar los bidones plásticos de 5 galones que ves en las máquinas dispensadoras de agua. Los contenedores más grandes aprobados por la FDA son los tambores de 55 galones de polietileno. • Asegúrate de almacenar agua en un recipiente limpio: lávalo bien antes de poner el agua. Si usas una botella de vidrio, puedes usar agua caliente para hacerlo. Esto mata todos los contaminantes biológicos que podría tener la botella. • Además, toma un tiempo para hervir el agua que almacenaste cuando la vayas a utilizar. Llévala a un hervor fuerte, y mantenlo unos

Asegúrate de almacenar agua en un recipiente limpio: lávalo bien antes de poner el agua.

minutos para matar las bacterias o larvas que pueda haber en el agua. • También podrías agregar algo de cloro al agua, con 16 gotas de agua de lejía sin aroma (como Clorox) por galón de agua, para evitar el crecimiento de microorganismos. Esto también debe realizarse cuando se está próximo a consumir esa agua. • Sella el contenedor y ubícalo fuera de la luz del sol; los sótanos son los mejores lugares. Si usas un contenedor plástico, ubícalo lejos de pesticidas, querosén y gasolina, ya que los vapores pueden penetrar el plástico si es suficientemente delgado.

Además: • Asegúrate de fechar todos los contenedores para mantener un registro de cuánto tiempo la has guardado. • Cambia el agua limpia y almacenada cada 3 a 5 años. • Para una protección adicional, usa un filtro al llenar los contenedores.


17 • Presencia •12 al 18 de agosto de 2015


18

MI MEJOR AMIGO Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

La importancia de la hidratación

Erika Zoé Alvarado El agua es vital para todo ser vivo; ayuda y permite el correcto funcionamiento del cuerpo. Los órganos, las células y cada sistema requieren del agua para funcionar de forma saludable. Al igual que nosotros, nuestras mascotas necesitan tomar mucha agua. Ellos dependen de sus dueños para satisfacer sus necesidades y requieren de agua fresca varias veces al día. Existen varias señales que debemos aprender a identificar para saber cuándo es momento de darles agua. En ocasiones las señales no son tan claras, porque tener sed no siempre significa jadear, puede necesitar mayor hidratación en momentos de baja

actividad física, por enfermedad o malestar, por lo que debes vigilar su hidratación. Un aspecto a considerar acerca de la hidratación es el tipo de alimentación, su peso y tamaño. En general la cantidad promedio de agua diaria que debe tomar los perros y los gatos oscila entre 60 y 100 mililitros por cada 2 libras de su peso.

Al igual que nosotros, nuestras mascotas necesitan tomar mucha agua.

Síntomas de deshidratación: • La piel pierde elasticidad cuando no está hidratada. Intenta este ejercicio; en el cuello de tu mascota, pellizca con gentileza la piel, suéltala; si regresa de forma rápida es una señal de buena hidratación, si la piel permanece en la forma que la dejaste es señal de deshidratación. •Las encías deben estar suaves y húmedas al pasar el dedo. Podemos comprobar su nivel de hidratación presionando sobre las encías y observando el tiempo de relleno capilar (cambio de color de la mucosa) • Si tarda más de dos segundos en recuperar el color después de la presión es por falta de hidratación.

• Si tarda menos de un segundo en recuperar el color tampoco es positivo debido a la vasodilatación. • La recuperación normal debe estar entre uno y dos segundos. En caso de ser mayor a dos segundos, el grado de deshidratación puede ser de un seis por ciento a un ocho por ciento. • Hundimiento del globo ocular. Si observamos esto es que la deshidratación está en un límite muy peligroso para la salud del animal, entre un ocho por ciento a un diez por ciento. • Signos de shock (convulsiones, temblores, y mareos). Estos signos reflejan que la deshidratación está entre un diez por ciento a un 12%. A partir de un 15% comienza a ser peligroso para la vida de su mascota. Mantén siempre hidratado a tu mascota; es vital para una vida plena y saludable.

thekingofbullterrier.com

Por otra parte, cuando hace calor o es verano, es normal que aumente la ingesta de agua y líquidos que ayuden a refrescar el organismo. La actividad física de nuestra mascota, también es un momento importante donde hay que proporcionarles agua, esto debe ser antes, durante y después de cada actividad. Las mascotas en el hogar buscan mantenerse a la sombra durante las horas de mayor radiación solar. Debemos colocarles agua fresca en su lugar habitual y en otros rincones de la casa para que siempre cuenten con una fuente de hidratación.


ESCÁPATE Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

Nevis

19

The Queen of the Caribees

Fotos por: Elizabeth Blanc

elegantes del Caribe. Cuenta con más de 400 habitaciones y muchos de los hoteles tienen tarifas especiales para Puerto Rico. Ya sea que se hospede cerca de la costa o en las montañas, los hoteles de Nevis le permitirán admirar los más exuberantes atardeceres que pueda imaginar. Desde el prestigioso Four Season Resort hasta los relajados hoteles de playa, como el Oaulie Beach Resort y el Nisbet Plantation Beach Club… ¡En todos le consentirán el cuerpo y el alma!

De sus sabores: El festival del mangó Mi visita a la isla estuvo enmarcada en el Festival del Mangó, donde esta sabrosa fruta fue la protagonista. Elizabeth Blanc eliblanc787@gmail.com Si usted es de los que gusta divertirse tarde en la noche y probar suerte en los casinos, puede leer otra cosa; pero si por el contrario prefiere placeres sosegados, la isla caribeña de Nevis lo espera con su encanto virginal. Nevis está localizada a 200 millas al sur de Puerto Rico y separada de St.Kitts – su hermana – por el canal The Narrows. Volcánica y seductora, se extiende a razón de 7 millas de largo por 5 millas de ancho, con una vegetación espectacular siendo la mayor elevación el Pico Nevis a 3,232 pies sobre el nivel del mar, la isla ofrece una variedad interesante de escenarios además de sus costas bañadas por el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Recientemente fue reconocida como el destino predilecto de los lunamieleros por prestigiosas revistas. Su gente es amable, calculándose una población de 12,325 habitantes sin contar sus simpáticos monos verdes. Cuando en el 1493 Colón divisó el volcán de la isla bordeado de nubes, la llamó Nuestra Señora de las Nieves. En 1607 los británicos descubrieron las aguas minerales en un gran estanque pero ya en 1778 las aguas se habían hecho tan famosas que se construyó a su lado el lujoso hotel Bath. Las medicinales aguas termales continúan siendo un gran atractivo para viajeros sibaritas. La línea aérea Seaborne Airlines se

Nevis es reconocida por su belleza natural y por las restauradas plantaciones de caña de azúcar, hoy día convertidas en los hoteles más elegantes del Caribe. suma a los esfuerzos de promoción turística de Nevis, con vuelos diarios desde San Juan.

Nevis es reconocida por su belleza natural y por las restauradas plantaciones de caña de azúcar, hoy día convertidas en los hoteles más

La Chef María Mercedes aderezó magistralmente el Mahi Mahi en salsa de coco y mangó. Para postre, un exquisito trio de Cheese Cake de mangó, chocolate y ron. El fricasé de Cabro, el bacalao con los Johnny Cakes y la fresca langosta son excelentes propuestas en Banana’s Bistro Restaurant. La mayoría de sus restaurantes son de ambiente casual-elegante, con vistas de postal y atendidos por isleños “super cool”. Según nos comentaron los representantes del turismo local, el objetivo principal del Festival del Mangó es atraer a los fanáticos de la gastronomía para saborear su buena oferta y posicionar a Nevis dentro del radar de los festivales gastronómicos.


20

SABROSURAS Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

• • • • • • • • •

1 caja tostones en copitas (congelados) 16 oz. longaniza de pollo 1/2 cebolla cortada en cubitos 1/2 pimiento amarillo cortado en cubitos cilantro 3 cdas. ajo molido aceite de oliva aceite vegetal 1 sobre de sazón PROCEDIMIENTO

Chef Erika Solórzano

Para el relleno: Sacar todo el relleno de la longaniza. En un sartén a temperatura mediana alta, añada aceite de oliva y saltee el ajo, cebolla y vegetales. Luego agregue la longaniza, sazón y cocine por 20 minutos. Por último, el toque de cilantro. Mientras se cocina la longaniza, freír los cups de plátano. En un sartén con abundante aceite vegetal y a temperatura alta, freír los cups hasta que estén dorados. Una vez cocinados, retirar y escurrir. Luego rellene con la longaniza de pollo.

Disfrute de esta sabrosa receta como aperitivo, para compartir en familia.

Busque más recetas en www.presenciapr.com o accede a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintoniza todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones, comunícate con Maricela Díaz al 787-242-8418.

Nestlé Wonka™ Frozen Treats alimenta tu imaginación Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

Nestlé WONKA™ deja volar tu imaginación y lanza en Puerto Rico la nueva variedad de “Frozen Treats” dirigidos a los más pequeños, en especial a los amantes del mantecado y de la diversión. Esta variedad está compuesta por los Magical Mini Cones, los SweeTARTS® Pops y los Poppin’Pops, los cuales son bajos en azúcares, grasas y calorías, pero sobre todo son ricos en sabor. La creación de los productos Wonka™ siempre encarnan el espíritu de la pura imaginación y esta ocasión no es la excepción. Estos productos están elaborados pensando tanto en la necesidad de mamá como en los beneficios y el balance nutricional que le brinda al niño. “Las madres están buscando alternativas que sean mejores para la salud de sus hijos, con esto en mente creamos esta variedad de “Frozen Treats”, bajos en azúcar, grasas y calorías las cuales comienzan desde 30 calorías por servicio. Mientras que los niños disfrutan de su rico sabor y alimentan su imaginación a través de la combinación de sabores y su colorido”, expresó Billy Zamanillo, Marketing Leader de Nestlé Ice Cream.

Variedad sabrosa

Los MAGICAL MINI CONE son pequeños conos con mantecado, rociados con una colorida capa de NERDS®, mientras que las paletas SweeTARTS Pops están creadas con la combinación perfecta de sabores cítricos y colores vibrantes. Asimismo, las divertidas Poppin’Pops convierten cada mordida en toda una explosión de sabor. Estos productos son alternativas refrescantes y divertidas, y sirven como la recompensa perfecta luego de un partido de soccer, una clase de baile o a la salida de la escuela luego de un día intenso de clases. Los mantecados Nestlé WONKA™ están disponibles en el área de congelados de todos los supermercados de la Isla.

Los mantecados Nestlé WONKA™ combinan el espíritu de la pura imaginación, diversión y sabor con el propósito de deleitar a los más pequeños. Fotos: Suministradas

INGREDIENTES

Foto por: Eric Stella The Barcore

Tostones rellenos de longaniza de pollo


SERVICIOS 21 • Presencia •12 al 18 de agosto de 2015

Bienes Raices Venta Area PROPIEDADES Este VENTA ALTURAS DE TEJAS, SOLAR 1,390 M/C aprox. , en Las Piedras Puerto Rico 1. $65000 7878008600, 7873844555 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3584931 2. Casa en Urbanizacion Palma Royale de 3 Cuartos y 2 Baños Las Piedras PR Precio: $125,000 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3629867 3. El Vivero, en Gurabo Puerto Rico Casa en Barrio Pueblo de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $105,000 787.376.8192 /

787.637.3809 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3613125 4. Kennedy Hil Trujillo Alto, PR, 00976, en Luquillo Puerto Rico Casa en Urbanizacion Luquillo Hills de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $96,800 7872345196 7878873865 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3648716 5. Los Flamboyanes Comprela con $100 d pronto , en Gurabo Puerto Rico Casa en Urbanizacion Los Flamboyanes de 3 Cuartos y 2 Baños Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3647762

PROPIEDADES Bienes Raices Alquiler ALQUILER 1. URB. VEREDAS , Casa , 4 2 1/2 en Gurabo , Renta: $800 7875327772 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 1058601 2. CAMPO* Preciosa y Comoda casa en Bo. Lirios , Casa , 3 4 en Juncos , Renta: $700 7874782628 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 1058599 3. Castillo del Mar W/up 3h-2b-2pkg Amueb-equip, Apartamento/WalkUp , 3 2 9396424320 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 1058476 4. Urb Lirios Cala, Casa , 3 2 en Juncos , Renta: $675

Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline 7873284439 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 1058436 5. Ocean Club at Seven Seas, Apartamento/WalkUp , 3 2 en Fajardo , Renta: $980 7876458160 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 945512 6. Alquiler Apartamento Lomas de Rio Grande sala, comedor,3hab, 2baños, balcón, estacionamiento, area recretativa: piscina/gazebo Info: 787-502-0194 AUTOS Autos Usados 1. FORD TAURUS SEL (2007) PIEL , Ford Taurus Año 2007 , Precio: $4,500

7874879115 , Anuncio # 7503267 2. Chevrolet xtreme 2001 11/2 cab.V6 ,Chevrolet Chevrolet S10 Pickup Año 2001 , Precio: $4,900 7876499247 , Anuncio # 7533390 3. Civic SI , Honda Civic Año 2007 , Precio: $10,995 , 7874397723 Anuncio # 7559634 4. Scion Xd 5dr Sdn Blanco 2008 , Scion Scion xD Año 2008, Precio: $10,995 , Real (787) 3890156 , Anuncio # 7559633 5. SUZUKI SX4 SPORT(2010) Suzuki Suzuki SX4 Año 2010 , Precio: $6,995 7874879115 Anuncio # 7341564 Empleos Area Este EMPLEOS

1. # Clasificado 925809 Oportunidad de Empleo disponible como Representante de Servicio al Cliente. Responsable de actuar como un intermediario entre el cliente y la compañía según su necesidad. Orientar sobre los beneficios, servicios y brindar la documentaciónnecesaria. Disponibilidad de horario: lunes a viernes 8:00 am 5:00 pm REQUISITOS: Grado Asociado o Bachillerato. 2 años o más de experiencia trabajando en Servicio al Cliente cara a cara o en Centro de Llamadas.Bilingüe (español e inglés).Dominio de los programas MS Office (Word, Excel, Power Point). 2.#Clasificadosonline 925635 Como agente de Aflac, tú eres el jefe, por eso

equilibrar el trabajo y la diversión es más fácil que nunca. Como agente independiente en representación de Aflac, obtienes el apoyo de una compañía Fortune 500 que es líder en la industria, además de la capacidad de ser el dueño de tu propia compañía. Esto significa que: Tienes tu propia “franquicia” de Aflac, que te brinda los beneficios de la iniciativa empresarial, con el respaldo de la solidez y estabilidad de la marca Aflac.Tienes horarios flexibles que tú mismo escoges y que te permiten maximizar el tiempo que pasas dentro y fuera del trabajo. Puedes tener el control de tu carrera y ser tu propio jefe. No tienes límites, es decir que tú decides lo que vales y a

dónde quieres llegar. Recibes comisiones con renovaciones de por vida, lo que te ayuda a ganar ingresos residuales. Envia tu resumé a beatriz_pacateque@ us.aflac.com 3.#Clasificadosonline 925559 Se solicita Cajero(a) para institución bancaria. Región Este. A tiempo parcial. -Ceiba Disponible a horario extendido, fines de semana y feriados 4. # Clasificadosonline 925760 Se solicita Audiologo para ofrecer servicios por contrato profesional a población pediátrica 5.#Clasificadosonline 728572 Salario: $11 Licencia conducer vigente experiencia en area de utilidades en industria farmaceutica preferible


22

DEPORTes

Mosaico Deportivo

Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

Sensacional cartelera boxística en Fajardo

¡A ejercitarse en Fajardo!

BSNF

Aprobado cambio entre Carolina y Ponce por cuatro años a las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón. Calixto, por su parte, llega al BSNF procedente de Hillsborough Community College, donde fue compañera de equipo de la actual armadora titular de la selección Yashira Delgado. La temporada 2015 iniciará el sábado, 5 de septiembre, con la visita de las Atenienses de Manatí a las Gigantes, en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina.

Fotos: Suministradas

Cynthia Calixto CAROLINA - Las Gigantes de Carolina y las Leonas de Ponce realizaron un cambio de jóvenes jugadoras, en preparación para la venidera temporada del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Carolina, campeón de la campaña 2014, envió a Ponce a la novata Cynthia Calixto. A cambio, las Gigantes recibieron a la escolta Glennys Rosa. En la temporada regular 2014, Rosa fue parte de Carolina y su participación fue limitada a 5.9 minutos por juego. A nivel escolar defendió los colores de Bayamón Military Academy y en la Liga Atlética Interuniversitaria lideró

Glennys Rosa

dijo Emmanuel Rodríguez. También estarán en acción los fajardeños Alfredo Santiago, Bryan Pérez y Moisés Carrasquillo.

Barriada Obrera celebra inauguración de gimnasio al aire libre FAJARDO - La comunidad de la Barriada Obrera de Fajardo celebró la inauguración de un gimnasio al aire libre en sus predios comunitarios, gracias a una aportación legislativa del senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno. “Ya este es el tercer gimnasio al aire libre que inauguramos, gracias al apoyo de la comunidad, porque son ellos los que deciden cómo invertir los fondos que les asignamos. Yo soy fiel creyente en la gestión comunitaria y estamos viendo los resultados. El pasado mes lo logramos en el barrio Naranjo y ya tenemos en Barriada Obrera de Fajardo a los niños y adultos disfrutando de su parque y compartiendo en comunidad”, detalló Rivera Filomeno. Entre los vecinos que acudieron a la inauguración, se encontraba María Elena Rivera, quien estaba contenta “porque es la primera vez que se hace un parque así en nuestra barriada y ahora tenemos un lugar donde nosotros podamos quemar algunas calorías”. Las instalaciones cuentan con información detallada del buen uso de las máquinas, para conocimiento de los usuarios. La actividad contó con la presencia de Manuel Ramos, director regional del Departamento de Recreación y Deportes (DRD); Félix Ramírez, director de Recreación y Deportes del Municipio, en representación del alcalde Aníbal Meléndez; y la María de Lourdes Rivera Grajales, directora general de la Oficina de Comunidades Especiales.

Fotos: Suministradas

Fotos: Esdel Palermo / Fresh Promotions

FAJARDO - El primer puertorriqueño en ganar medalla de oro en torneo juvenil olímpico (Singapur 2010), Emmanuel ‘Manny’ Rodriguez, junto con el exolímpico y contendor mundial, McWilliams Arroyo y el exolímpico (Londres 2012), Enrique ‘Kikin’ Collazo estarán en acción el sábado, 22 de agosto, en el coliseo Tomás Dones de Fajardo. En la pelea estelar, Emmanuel Rodríguez, clasificado número siete en el mundo, defenderá su título Latino OMB de las 118 libras, ante el mexicano, Alex Rangel. Rodríguez, obtuvo en su última pelea la victoria más importante de su joven carrera, tras vencer por nocaut en el tercer asalto al clasificado número 11 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Luis Hinojosa en el mes de mayo. “Rangel es un buen peleador que aguanta, es fuerte, tira muchos golpes, ha enfrentado a tremendos peleadores y entiendo que será una guerra esta pelea, de eso no hay duda”,


DEPORTES

Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015

Carla Cortijo

23

Luchando por un sueño gigante Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

CAROLINA - La pasada semana se suscitó una situación histórica en el baloncesto puertorriqueño. La armadora de las campeonas Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BNSF), Carla Cortijo, había recibido una invitación de practicar con el equipo Atlanta Dream en la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA, por sus siglas en inglés). “Todo esfuerzo, tarde o temprano, tiene su recompensa. Jamás pensé que este momento llegaría. Me acaban de dar la oportunidad de practicar con el equipo de Atlanta Dream de la WNBA para ser la armadora”, había publicado Cortijo en la red social Facebook. Sin embargo, el jueves, 6 de agosto, el sueño de Cortijo fue tronchado abruptamente. El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPR), Carlos Beltrán, le negó el permiso a la canastera de 28 años para firmar con el equipo de la WNBA. Según Beltrán, la jugadora ya estaba predeterminada a participar con la selección de Puerto Rico en el Torneo Preolímpico de Las Américas que inició el pasado domingo, 9 de agosto, en Edmonton, Canadá, por lo que cualquier contrato que hubiera con el equipo Atlanta Dream debía ser anulado. “Ahora entiendo porque muchos baloncelistas y atletas deciden no jugar por Puerto Rico. Jamás pensé que me harían algo como esto. Después de todo lo que yo he hecho por el equipo...por todo el esfuerzo que hago cuando juego”, despotricó la estelar armadora quien no llegó a Canadá para el Preolímpico, por lo que quedó fuera de la lista de jugadoras boricuas. Esta acción, además, provocó el furor de miles de fanáticos de Cortijo y del baloncesto en Puerto Rico, lo que causó una campaña intensa en las redes sociales defendiendo a la carolinense y exigiendo la renuncia de Beltrán como presidente de la FBPR. Sin embargo, luego de días de mucha incertidumbre, la FBPR determinó que no se sancionará a Carla Cortijo por no regresar al Preolímpico junto a la selección nacional, en el torneo que actualmente se celebra en Canadá. La decisión fue tomada de forma unánime por siete miembros de la junta y su presidente Beltrán, luego de una reunión extraordinaria celebrada la noche del domingo, 9 de agosto. No obstante, el secretario de la FBPR, Francisco “Paquito” Rodríguez explicó que “ya ella no puede jugar en el

Carla Cortijo aprovechó para agradecer el cariño, respeto y la empatía que le ha brindado el pueblo puertorriqueño.

Preolímpico”. “Las federaciones envían 24 nombres para la competencia. Una vez se celebra el congresillo, que fue el pasado sábado (8 de agosto), ahí tú tienes que entregar los 12 nombres de los que van a participar con sus pasaportes y todo lo demás que se requiere, una vez que eso se aprueba no puede haber cambio, ni aunque haya lesión ni aunque haya nada”, detalló. Cortijo, quien no había aparecido públicamente, envió una carta abierta el pasado lunes, 10 de agosto, donde expone pudo “descubrir una cara del baloncesto puertorriqueño que no conocía y que me ha roto el alma llenándome de decepción, dolor e incredulidad”. “El hecho que repentinamente durante el día de hoy (lunes, 10 de agosto) la federación decidiera otorgarme el permiso para poder participar en la WNBA no sana todo el daño hecho, ya que con mucho dolor les comunico que, al presente, no tengo ninguna oferta en la WNBA y no se vislumbra que vaya aparecer alguna próximamente.” Carla Cortijo aprovechó para agradecer el cariño, respeto y la empatía que le ha brindado el pueblo puertorriqueño y reiteró que “luchará hasta el final para hacer de esta sociedad una más justa e inclusiva para todas (las jugadoras de baloncesto)”.

Fotos: Baloncesto Superior Nacional Femenino


24 • Presencia • 12 al 18 de agosto de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.