Alcaldes en alerta
Por intento del gobierno federal de congelar fondos que impactarían a sus municipios
El gobierno del presidente, Donald John Trump, revocó la congelación de asistencia federal tras intervención judicial. Previo a esto, la Oficina de Administración y Prespuesto de la Casa Blanca había ordenado la pausa de subvenciones y préstamos federales.
Página 3
Alcalde de Fajardo asume el cargo por tercera ocasión
Página 4
Preparados para la temporada de anidación del tinglar
Página 3
LO QUE TENEMOS PARA TI
SE PUBLICA SEMANALMENTE
POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN FÍSICA
Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
DIRECCIÓN POSTAL
PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
ADMINISTRACIÓN
Diana Cámara Presidenta
REDACCIÓN
Yolanda Lebrón Periodista
DISEÑO GRÁFICO
Maykari García Luis Román
CONTACTOS
Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com
Ventas: (787) 946-1391 (787) 550-0464
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
¡Sí se puede!
PASTOR/EVANGELISTA LUIS ÁNGEL MORALES MINISTERIO CAMINANDO EN EL REINO
¿Quién dice que no se puede vivir feliz?
Todo depende de nuestra actitud ante cada situación que se presente en nuestras vidas. Nosotros elegimos ser felices o mantenernos en tristeza.
Por más fuerte que sea la situación, la realidad es que fuimos creados con la capacidad de triunfar en la vida. Aun no siendo personas ricas materialmente hablando, sí lo somos cuando podemos ver que nuestro divino Creador cuida de nosotros y de nuestras familias sin tener que pagarle un centavo. ¡Qué mejor riqueza que esa!
Podemos ver la riqueza en nuestras vidas cuando Él nos permite dar una sonrisa al prójimo, cuando hablamos positivamente a los demás y cuando vemos en el caminar de nuestra vida que todo lo que hemos podido superar ha sido porque Él nos sostiene de su mano, sin cobrarnos ni un centavo. ¡Sí se puede!
Tu felicidad depende de la actitud con la cual enfrentas esta vida y cómo hablas a los demás. Enfrentemos la vida
positivamente, siempre con ando en nuestro divino Creador. Él siempre nos sostiene de su mano, Él nos creó y nos ama. Nuestro Creador sufrió muchísimo cuando estuvo aquí en la tierra, aún así, Él se mantuvo en su objetivo y esto le daba fuerzas para seguir caminando.
Él fue el máximo ejemplo de que ¡sí se puede! Él triunfó en la cruz por todos nosotros. Mayor aún, Él vive dentro de todos aquellos que le permiten morar en sus vidas. Yo lo pude lograr y sé que tú también lo podrás lograr. En cada situación de tu vida, habla con personas positivas que te puedan dar una palabra de aliento, que te dé nuevas fuerzas para que te puedas levantar.
Soy un vivo testimonio de que ¡sí se puede! Tu éxito y tu felicidad no dependen del dinero o de las personas que estén a tu alrededor, porque podrías tener todo esto y aún no ser feliz. Recuerda que la felicidad depende de la actitud con la que enfrentas la vida. La felicidad es una decisión. Decide ser feliz.
Dios te bendiga.
Por línea: www.presenciapr.com @presenciapr @periodicopresenciapr
San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra
La nuez moscada puede ser alucinógena si se consume en grandes cantidades y en exceso debido
miristicina. POR SI NO LO SABES
Incertidumbre ante el anuncio de congelación
de asistencia federal en la Isla
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM
CANÓVANAS – Ante el impacto que pudiera tener el memorando emitido por la O cina de Gerencia y Presupuesto Federal en los municipios, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, convocó una reunión el martes, 28 de enero, con el n de analizar las repercusiones que esto podría tener en las subvenciones que reciben los gobiernos municipales y en su pueblo.
La reunión, en la que participó el grupo de consultoría Harrison Group, que asesora a varios municipios sobre el manejo de fondos federales, incluyó la participación virtual de varios alcaldes, así como parte del equipo de trabajo de la alcaldesa.
Soto Villanueva explicó que el 85% del presupuesto del municipio depende de fondos federales.
En declaraciones al medio Teleonce, ante la posible eliminación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), como se ha rumorado, la alcaldesa expresó su preocupación y explicó que el municipio cuenta con 318 proyectos que están en ejecución, en los cuales se le exigieron una gran cantidad de estudios y requerimientos que se demoraban muchos meses, por
lo que para la realización de los mismos el municipio está sujeto al ente de FEMA, agencia federal a cargo de la asignación de los fondos. En total, son cerca de $118 millones de proyectos grandes de mitigación que resolverán problemas de inundaciones, según sostuvo la primera ejecutiva.
En la reunión, se discutieron las implicaciones que podría tener la orden ejecutiva que congelaba la asistencia federal, la cual se destacó que es “sin precedentes” y provocaría un disloque económico en Puerto Rico.
El primer memorando 25-13 emitido por el gobierno del presidente, Donald Trump, imponía una pausa en las
Comienza la plani cación de la temporada de anidación de tinglares de este año
SAN JUAN - Con el objetivo de compartir los avances en la protección del tinglar, la tortuga marina más grande del planeta y en peligro de extinción, Siete Quillas Grupo Tortuguero San Juan, organización sin nes de lucro que desde 2012 lidera esfuerzos comunitarios para proteger a los tinglares y sus playas de anidación desde Puerta de Tierra, Condado, Ocean Park hasta el Último Trolley, invita a la comunidad a unirse a la celebración del cierre de la temporada de anidación 2024 y al inicio de la llegada de estas especies, desde febrero hasta julio de este 2025.
“El año pasado, nos visitaron cinco tinglares que dejaron 12 nidos entre Condado y Ocean Park, cada uno con 60 a 100 huevos. Gracias a la protección de estos nidos y de la playa, unos 500 tortuguillos fueron liberados y acompañados en su camino al mar. Pasará más de una década para que, al menos uno de esos tortuguillos, regrese a nuestra costa a anidar en la playa donde nació”, explicó la fundadora y directora ejecutiva de Siete Quillas, Hilda Benítez.
El grupo organiza una actividad de recaudación de fondos para febrero. “Será una velada inolvidable que nos permitirá compartir y recaudar fondos para continuar con nuestra labor de proteger a esas tortugas marinas que ya vienen nadando desde muy lejos para depositar sus huevos en nuestras playas. Este es un evento natural asombroso y crucial en la vida de los tinglares, que si tenemos suerte podremos ver esa noche”, agregó Benítez.
subvenciones y préstamos federales, lo que se anticipó que incidiría en la prestación de servicios y programas del gobierno de Puerto Rico y los municipios, ya que las especi caciones a las que correspondía la paralización de fondos no estaban de nidas claramente.
Revocan congelación de asistencia federal
La administración del presidente Trump, revirtió el miércoles, 29 de enero, la orden ejecutiva que suspendía la asistencia federal, luego de que un tribunal emitiera un bloqueo temporal a la medida.
La decisión fue o cializada mediante un memorando de la O cina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), que dejó sin efecto la directriz emitida dos días antes.
“Si tiene preguntas sobre la implementación de las órdenes ejecutivas del presidente, comuníquese con el abogado general de su agencia”, indica el documento.
La congelación de fondos había generado incertidumbre en Washington, afectando múltiples programas de ayuda y provocando críticas en diversos sectores, lo que también generó preocupación en el gobierno de Puerto Rico y los municipios.
Al cierre de la edición, la OMB no ha ofrecido declaraciones sobre la revocación.
Para conmemorar los logros, así como para expresar agradecimiento a los voluntarios, auspiciadores y a la comunidad en general, la actividad se llevará a cabo el martes, 18 de febrero, desde las 6:00 p.m., en el hotel La Concha en Condado, espacio que se ha convertido en aliado para la protección de la especie y que tiene acceso a una de las playas de anidación, según se informó.
“Mi llamado es a las empresas a unirse como auspiciadores del evento y a todas las personas que quieran disfrutar de una velada mágica por un donativo sugerido de $75. Lo recaudado nos ayudará a sufragar los costos que implican la compra de equipos y suministros para los patrullajes nocturnos, limpiezas costeras, charlas y adiestramientos de voluntarios”, precisó. Benítez explicó que toda la labor altruista la realizan desde Siete Quillas, porque tienen el compromiso de continuar cuidando las playas de anidación y protegiendo a las tortugas marinas. “Es importante educar y recordar que estas actividades contribuyen al buen funcionamiento de las dinámicas ecológicas marinocosteras, mientras aportamos a la economía de la zona”, sostuvo.
Según detalló, la invitación a toda la comunidad es a visitar las redes sociales de la organización en Facebook e Instagram para conocer más sobre el trabajo que realizan y participar en el evento, aportando con su donación a la conservación de las tortugas marinas. Para más información, pueden escribir a la dirección de correo electrónico: sietequillas@gmail.com
Alcalde de Fajardo
juramenta tercer término con nuevos proyectos para impulsar el desarrollo
FAJARDO - Acompañado de su familia y el pueblo fajardeño, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, alcalde de Fajardo, juramentó su tercer término como primer ejecutivo municipal. El evento se realizó con una esta de pueblo frente a la plaza pública.
Meléndez Méndez explicó que esta ceremonia es su tercera como líder del pueblo. La primera, dijo, fue una ceremonia pequeña cuando completó la jornada del último cuatrienio de su padre, el fallecido alcalde, Aníbal Meléndez, quien tuvo que renunciar por razones de salud. Luego, prevaleció en las elecciones del 2020 y, ahora, revalidó como líder en las elecciones del 2024. “En esta tercera ocasión es un reconocimiento no solo a mi compromiso, sino también al esfuerzo colectivo de los fajardeños que han hecho posible que este proyecto de progreso siga adelante. Gracias a todos ustedes ganamos con el apoyo de más del 70 por ciento de los votos, lo que re eja una aprobación de los que están allá afuera. Siete de cada diez personas mostraron su apoyo a la administración de este gobierno”, sostuvo el alcalde.
En un momento de re exión, Meléndez Méndez enumeró algunos de los logros que ha alcanzado. Entre ellos, se destaca el traspaso al municipio de la administración del balneario Seven Seas y la reconstrucción millonaria encaminada dentro del balneario; la revitalización de la Plaza del Mercado, un espacio renovado y de oportunidades para emprendedores locales; programas dirigidos a envejecientes y a niños; y el máximo reconocimiento de la organización sin nes de lucro ABRE PR, quienes evalúan las nanzas
de los municipios y colocaron a Fajardo como uno de los mejores pueblos administrados en la Isla.
De igual forma, destacó que vienen con más proyectos enfocados en seguir impulsando la economía del casco urbano con ayudas a comerciantes, la expansión de la ruta del trolley, la creación de la O cina de Desarrollo Económico, la nueva O cina de Asuntos de la Juventud, la nueva O cina de la Primera Dama, Yarenis López, con una casa protegida para mujeres víctimas de violencia, nuevos cuarteles de la Policía Municipal, el nuevo aumento en la escala salarial del 100 por ciento de los empleados municipales, viviendas accesibles de interés social y el desarrollo del antiguo Terminal de Lanchas, enfocado en la economía del
Alcaldesa de Loíza presenta millonarias inversiones durante juramentación
LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, inició un nuevo cuatrienio en compañía de su familia, equipo de trabajo e invitados especiales, en una ceremonia en la que fue juramentada por el presidente de la Legislatura Municipal, licenciado Joel Osorio Chiclana.
“Hace diez años, con el apoyo de mi familia, decidí hacerme disponible para ser alcaldesa del municipio que me vio nacer y que tanto amo. No fue una decisión fácil, pues pocos veían posibilidades en esa encomienda. Sin embargo, con un compromiso férreo, nos pusimos manos a la obra, caminamos cada una de nuestras comunidades y ese pequeño grupo se hizo cada vez más grande”, expresó.
La alcaldesa señaló que el pasado cuatrienio logró pavimentar el 72% de las carreteras municipales, y todas las obras de reconstrucción que aún no se han nalizado están en etapa de diseño o construcción. Asimismo, sostuvo que en términos scales, su adminisración terminó cada año del cuatrienio sin dé cit y logró que la deuda bajara de $10.9 a $2.1 millones, cumpliendo con los acuerdos de pagos.
Nazario Fuentes admitió que este será un cuatrienio de grandes retos, “pero ya lo hemos hecho antes. En el 2018, nos encontramos con solo $3,000 en caja, $10.9 millones de dé cit y unos $13.7 millones de deuda. Si entonces, sin la experiencia que hoy tenemos, lo logramos, ahora lo vamos a lograr. Ahora nos toca crecer. Se requerirá de nuevos ajustes y seguir administrando con juicio. Tenemos que seguir haciendo más con menos”. Lamentó que Loíza es parte de los 41 municipios que perdieron el Fondo de Equiparación, por determinación de la Junta de Control Fiscal.
turismo náutico, entre muchos otros proyectos y servicios. “En Fajardo miramos al futuro con entusiasmo y determinación. Rea rmo mi compromiso de trabajar incansablemente por una ciudad más próspera, segura y unida. Juntos construiremos el Fajardo con el que todos soñamos”, manifestó el alcalde. Meléndez Méndez estuvo acompañado por un grupo de amigos políticos, entre ellos: el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz; la vicepresidenta del Senado y senadora del Distrito de Carolina, Marissa Jiménez; el senador Héctor Joaquín Sánchez; los alcaldes de Ceiba, Samuel Rivera; Canóvanas, Lornna Soto; Vieques, José “Junito” Corcino; Maunabo, Ángel Omar Lafuente; y el alcalde de Camuy, Gabriel Hernández.
Resaltó que Loíza cuenta con “una capacidad turística inmensa” por lo que tiene en evaluación varios proyectos para traer hoteles a Loíza. “Cada uno está en evaluación y estaremos endosando aquellos que vayan en total armonía con el ambiente y que no resten capacidad de servicios como agua potable, energía eléctrica y la capacidad de transitar sin mayores di cultades por nuestras carreteras”, precisó Nazario Fuentes.
Entre las prioridades para el nuevo cuatrienio, señaló el pavimentar las carreteras que faltan, el remozamiento del centro urbano, la remodelación de la casa alcaldía, que ya está en diseño, completar las obras de los parques y canchas en Miñi-Miñi, Colobó, Tocones, El Cabo, Piñones y el centro para la comunidad de Villas de Loíza, que ya está en diseño.
Uno de los retos que mencionó es la pavimentación de las calles de Villas de Loíza que aún no han sido impactadas, por lo que reiteró que se puede lograr con el trabajo en conjunto con los senadores de Distrito de Carolina, Marissa Jiménez y Héctor Joaquín Sánchez y la representante Carmen Medina.
Además, informó que el Centro de Gobierno será impactado con $7 millones de fondos FEMA, con el n de hacerlo más resiliente en caso de una emergencia. Mientras, el Departamento de la Vivienda trabaja en un proyecto de $3.2 millones para nuevos espacios que permitirán nuevos servicios en el Centro de Gobierno.
En cuanto a la problemática de la erosión costera, a rmó que seguirá “trabajando con rmeza y sin dar ni un paso atrás para proteger las costas y lograr proyectos de mitigación duraderos”.
Puntalizó que continuará la lucha para que el Conector de Loíza sea una realidad, ya que “el cambio climático avanza y urge tener ya una ruta de escape”.
Purocuento, taller de escritura creativa para jóvenes
CAROLINA - Si eres creativo, te gustan los cuentos y tienes entre 12 y 18 años, este taller es para ti. La escritora, Esther Andrade, te llevará paso a paso para que aprendas el fascinante proceso de escribir cuentos y experimentar el o cio del escritor.
La matrícula será del martes, 21 de enero al viernes, 7 de febrero en la Biblioteca Dr. Carlos Hernández Rodríguez de Carolina, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 a 2:30 p.m. También se puede hacer de forma virtual enviando la solicitud y documentos requeridos
a través del correo electrónico: bibliotecacarloshernandez@gmail. com.
“Esta magní ca oportunidad le abre a los niños y jóvenes las puertas al mundo de la escritura creativa, y con ello, a la oportunidad de ejercitar su imaginación, su creatividad, su poder de observación y su capacidad de plasmar un pensamiento en palabras que calen hondo en el lector y tengan poder de disuasión o cambio. Insto a nuestros jóvenes talentosos a desarrollar su vena de escritores y a explorar ese mundo fascinante de
Anuncian disponibilidad de matrícula de cursos de inglés conversacional para adultos
CAROLINA – Si usted es un adulto interesado en mejorar su dominio de la expresión en el idioma inglés, o si sencillamente desea aprender a hablarlo con cierta uidez, la Biblioteca Municipal de Carolina podría ser su mejor alternativa.
Próximamente, la Biblioteca Municipal Dr. Carlos Hernández Rodríguez abrirá una sección de nivel básico y otra de básico intermedio para atender esta necesidad. Las personas interesadas podrán matricularse del martes, 21 de enero al viernes, 7 de febrero en la Biblioteca Dr. Carlos Hernández Rodríguez, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. También se acepta la matrícula en línea, enviando la solicitud con los documentos requeridos al correo electrónico: bibliotecacarloshernandez@gmail.com.
“Expresarnos correctamente y con uidez en inglés puede ser la llave para obtener un empleo bien remunerado y escalar posiciones de mayor responsabilidad. También ayuda a entablar nuevas
relaciones y tender puentes entre amigos y familiares que viven en el continente norteamericano, así que no deje pasar esta oportunidad”, comentó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.
La fecha de inicio para el curso de Nivel Básico-Intermedio es el miércoles, 12 de febrero y termina el lunes, 21 de abril. Las personas interesadas en matricularse deben haber tomado previamente el curso de Inglés Básico. Las clases se impartirán los lunes y miércoles de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.
En cambio, la Sección 2 Nivel Básico comienza el jueves, 13 de febrero y termina el martes, 22 de abril, y se reúne los martes y jueves de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.
Los requisitos especi can que las personas deben ser mayores de 18 años, completar los formularios de matrícula, realizar el pago de $25.00 para los residentes de Carolina y de $40.00 para personas que residen en otros pueblos. Los residentes de Carolina deberán presentar copia del talonario de agua, luz o teléfono en la que aparezca el nombre y dirección física del interesado.
Para obtener más información, puede comunicarse con la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez al teléfono 787-276-1065 o al 787-757-2626, extensión 3703, o escribir al correo electrónico: bibliotecacarloshernandez@ gmail.com. Se hizo hincapié en que los espacios son limitados.
la expresión escrita”, manifestó el alcalde, José Carlos Aponte.
El taller se ofrecerá durante cuatro sábados consecutivos: 1, 8, 15 y 22 de marzo, de 1:00 a 3:00 de la tarde. Los interesados en matricularse deberán tener entre 12 y 18 años de edad, completar la hoja de inscripción y realizar el pago requerido de $20.00. Si interesa obtener más información, puede comunicarse con la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez al teléfono 787-2761065, al 787-757-2626, extensión 3703, o escribir al correo electrónico: bibliotecacarloshernandez@gmail.com.
Alcaldesa de Loíza
radica querella en Ética
Gubernamental contra designado secretario del DRNA
LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, presentó el martes, 28 de enero, una querella ante la O cina de Ética Gubernamental (OEG) contra Waldemar Quiles Pérez, designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), por presunta intervención indebida en asuntos municipales relacionados con la erosión costera, según informó en declaraciones escritas, al tratar de impulsar la contratación de una compañía especí ca para el manejo de la erosión costera en la zona.
“En el documento entregado hoy (28 de enero) están todos los detalles, y espero que el personal de la OEG atienda este caso de manera urgente. Encima de la preocupación que tenemos con la erosión costera, también tenemos que lidiar con este intento de intervención indebida que, por supuesto, no acepté”, señaló Nazario Fuentes.
La alcaldesa detalló que la querella surge tras varios incidentes relacionados con el manejo de la erosión costera en Parcelas Suárez. Según la querella, Quiles Pérez recomendó contratar a una compañía especí ca que, según él, resolvería el problema mediante un sistema de tubos de arena, a pesar de que los asesores del municipio habían recomendado revestimientos de piedra tipo “riprap” como una medida más adecuada.
El informe indica que el municipio había presentado una solicitud de autorización para medidas de mitigación desde diciembre de 2024, la cual no fue atendida. Tras un evento de fuerte oleaje el 11 de enero de 2025 que agravó
la erosión costera y afectó infraestructuras críticas, la alcaldesa solicitó al designado secretario realizar una vista ocular, la cual inicialmente fue ignorada.
El 13 de enero, Quiles Pérez visitó el lugar y propuso la solución con tubos de arena, acompañada de la recomendación de un contratista especí co que ya había evaluado el área. Nazario Fuentes rechazó la propuesta y aseguró que el municipio seguiría adelante con el revestimiento de piedra, para lo cual se gestionaron fondos de emergencia y la aprobación correspondiente del DRNA.
La querella radicada ante la OEG cuestiona la insistencia del designado secretario en impulsar a un contratista en particular y en presentar una solución que no atendía las necesidades inmediatas de la comunidad. La alcaldesa cali có estas acciones como indebidas y contrarias a los intereses del municipio.
Oncológico sobre Ruedas llega a Culebra
CULEBRA – La Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer y su Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez visitarán Culebra para ofrecer sus servicios clínicos a la comunidad con la iniciativa “Oncológico Sobre Ruedas”.
La actividad se llevará a cabo el sábado, 8 de febrero de 2025, en el Centro de Bellas Artes de Culebra, en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
Artes
El proyecto responde a las necesidades de salud de cada región, facilitando la prevención y la detección temprana del cáncer a través de pruebas especializadas y educación en salud.
Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran: dermatología, ginecología (Papanicolaou), cernimiento de seno, mamografías, odontología, nutrición, educación en salud, pruebas de TSH (tiroides), pruebas de PSA, pruebas de papiloma humano y otras pruebas de laboratorio.
Según se explicó, “Oncológico Sobre Ruedas” es una iniciativa que permite impactar a las comunidades con acceso limitado a servicios especializados,
rea rmando el compromiso de la Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer de llevar atención médica preventiva de calidad a todos los rincones de Puerto Rico.
Para más información, puede comunicarse con la Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer llamando al 787-999-4047 de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. También puede visitar el sitio web o a través de las redes sociales @OncologicoPR
Inicia matrícula de los cursos de español y matemáticas para niños en Carolina
CAROLINA - La O cina de Sistemas Bibliotecarios comenzará a matricular a niños de primero a sexto grado que experimenten di cultades en el aprendizaje de español o matemáticas.
Los matriculados también podrán contar con apoyo en el proceso de completar sus tareas escolares y se reforzarán sus destrezas de estudio.
La matrícula general se lleva a cabo del martes, 21 de enero al viernes, 7 de febrero en la Biblioteca Dr. Carlos Hernández Rodríguez de Carolina, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. También se puede hacer de forma virtual enviando la solicitud y documentos requeridos a través del correo electrónico: bibliotecacarloshernandez@gmail.com.
“Si su hijo experimenta problemas de
aprendizaje en algunas de estas materias, esta podría ser una buena oportunidad para corregir a tiempo las posibles de ciencias y evitar que con el tiempo se conviertan en un lastre y continúen afectándolo en los grados más avanzados”, comentó el alcalde, José Carlos Aponte.
Las clases se administrarán a partir del 12 y 13 de febrero en la referida biblioteca, en el siguiente horario: primero y segundo grado los lunes y miércoles de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., mientras que de tercero a sexto grado, martes y jueves de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
como residente del municipio. Para los residentes de otros pueblos, el costo del curso es de $40.00 por persona. Los espacios son limitados, por lo que se invita a los interesados a proceder cuanto antes a someter su documentación.
Los interesados en bene ciarse de esta oportunidad deberán completar los formularios de matrícula, presentar el último informe de notas del estudiante y realizar el pago de $25.00 por estudiante residente de Carolina, con copia de talonario de agua, luz o teléfono donde aparezca la dirección que lo certi que
Si desea obtener más información, puede comunicarse con la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez al teléfono 787-2761065, al 787-757-2626, extensión 3703, o escribir al correo electrónico: bibliotecacarloshernandez@gmail.com
Vigente amenaza de muerte a más de 100 gatos en el Viejo San Juan
SAN JUAN - Una demanda a nivel federal se encuentra pendiente de decisión ante las intenciones del Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés) de eliminar la colonia de gatos que ha vivido por décadas en el Paseo del Morro en el Viejo San Juan. El sábado, 25 de enero, la organización Save-a-Gato realizó una manifestación en el Viejo San Juan en contra de la remoción de dicha colonia de gatos, que es atendida con alimentos,
vacunas y esterilizaciones, para mantener controlado el crecimiento de la colonia.
“Nuestro argumento principal es que NPS, la agencia federal que administra El Morro, está proponiendo un plan cruel e infundado para sacar a los gatos del paseo. No han sido claros sobre qué va a pasar con estos gatos, por un lado dicen que los van a sacar, pero por otro lado no han presentado un plan claro de sus intenciones. Sabemos que no hay albergues
ni posibilidades de adopciones para ellos, lo que nos lleva a pensar que el plan oculto es matarlos”, señaló la licenciada Ana María Salicrup, voluntaria de Save-a-Gato.
la única organización sin nes de lucro que desarrolló un acuerdo para atrapar-esterilizardevolver (TNR, por sus siglas en inglés) que ha funcionado para reducir el tamaño de la colonia de gatos alrededor de El Morro en un 50% desde 2004.
Salicrup añadió que la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA) señaló que el método TNR es la única forma humana y efectiva de administrar colonias de gatos.
El sábado, 25 de enero, la organización Save-a-Gato realizó una manifestación en el Viejo San Juan en contra de la remoción de dicha colonia de gatos.
“Remover a los gatos de una colonia no es una solución efectiva, pues se crea lo que se conoce como el efecto vacío y nuevos gatos no esterilizados llegan a ocupar ese espacio. Gracias a la colonia de gatos, la población de ratas y roedores se mantiene bajo control, por lo que eliminarlos sí podría ocasionar un problema de salubridad. Nuestro llamado es a que la sociedad se una a este reclamo y dejemos claro que nos oponemos a las acciones del gobierno federal”, expresó.
Save-a-Gato se creó en 2004 para abordar la creciente población de gatos en el histórico Viejo San Juan. Actualmente, hay cerca de 120 gatos en la zona. Según se informó, fue
Save-a-Gato se sostiene con la ayuda de voluntarios. Hay varias formas en las que los interesados pueden ayudar. Para información adicional, pueden escribir al correo saveagatopr@gmail.com o enviar un mensaje en Facebook para convertirse en voluntario. Cabe destacar que, durante el evento, muchos turistas y ciudadanos locales se solidarizaron con la iniciativa y desconocían los planes del gobierno federal.
La demencia vascular es causada por diversas afecciones, como un accidente cerebrovascular, que interrumpe el ujo sanguíneo al cerebro. Esto origina problemas con la memoria, el pensamiento y la conducta. La demencia vascular es el segundo diagnóstico de demencia más frecuente, después de la enfermedad de Alzheimer y puede desarrollarse sola o junto con otra forma de demencia.
La demencia vascular ocurre como resultado de diversas afecciones que dañan los vasos sanguíneos del cerebro e interrumpen el ujo de sangre y oxígeno hacia este. En la comunidad dedicada a las investigaciones, estas afecciones se conocen como contribuciones vasculares al deterioro cognitivo y la demencia. A menudo, los cerebros de las personas con demencia vascular muestran evidencia de accidentes cerebrovasculares previos, engrosamiento de las
¿Qué es la demencia vascular?
paredes de los vasos sanguíneos y adelgazamiento de la materia blanca (los "cables" de conexión del cerebro que transmiten mensajes entre diferentes regiones).
Para diagnosticar la demencia vascular, el médico puede preguntar qué problemas tiene con las actividades diarias, hacer pruebas de memoria o pensamiento, y hablar con alguien que conozca bien a la persona para ver si hay síntomas de demencia. A menudo, se usan el historial clínico, información sobre el estilo de vida y pruebas de imágenes cerebrales para ayudar a determinar si la demencia vascular es la causa de los síntomas.
No todas las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular desarrollan demencia vascular. El riesgo de demencia después de un accidente cerebrovascular depende del tamaño y la cantidad de estos que haya tenido la persona y de las regiones del cerebro afectadas. La demencia vascular también puede ser el resultado de otras afecciones que impiden el ujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al cerebro, como el estrechamiento de las arterias.
La presión arterial alta, los problemas con el ritmo cardíaco, la diabetes y el colesterol alto pueden aumentar el riesgo de demencia vascular. Al controlar estos factores de riesgo, usted puede reducir su probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo y demencia.
Algunos signos de la demencia vascular incluyen:
• Tener di cultad para realizar tareas que antes eran fáciles, como pagar facturas.
• Tener problemas para seguir instrucciones o aprender información o rutinas nuevas.
• Olvidarse de eventos actuales o pasados.
• Extraviar artículos.
• Perderse en rutas familiares.
• Tener problemas con el lenguaje, como no encontrar la palabra correcta o usar una palabra incorrecta.
• Sufrir cambios en los patrones de sueño.
• Tener di cultad para leer y escribir.
• Perder interés en las cosas o las personas.
• Mostrar cambios en la personalidad, la conducta y el estado de ánimo, como depresión, agitación y enojo.
• Tener alucinaciones o delirios (creer que algo es real cuando no lo es).
• Mostrar falta de juicio y pérdida de la capacidad para percibir peligros.
Actualmente, no existe ningún tratamiento para revertir el daño cerebral causado por un accidente cerebrovascular. El tratamiento para la demencia vascular se centra en prevenir futuros accidentes cerebrovasculares. Los medicamentos para prevenirlos, como los anticoagulantes, pueden ayudar a disminuir el riesgo de ocasionar más daños al cerebro. Los medicamentos que ayudan a tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer podrían bene ciar a las personas con demencia vascular temprana. El médico también podría recomendar que se traten los factores de riesgo, como presión arterial o colesterol altos, mediante medicamentos y cambios en el estilo de vida.
Es importante llevar un estilo de vida saludable que le ayude a reducir los factores de riesgo de la demencia vascular. Esto incluye alimentarse sanamente, limitar el consumo de alcohol, no fumar, hacer ejercicio y controlar el estrés.
Si le preocupan los síntomas de la demencia vascular, hable con su médico.
Fuente: Alzheimers.gov
Pasta a la carbonara
INGREDIENTES
- 2 cucharaditas de aceite de oliva GOYA
- 4 onzas de pancetta bien picada
- 2 cdtas. de ajo picado GOYA
- 2 1/2 tazas de crema espesa (heavy cream)
- 1 taza de queso parmesano rallado
- 8 yemas de huevos grandes
- 1/4 taza de albahaca fresca bien picada
- 1/4 taza de perejil picado de hojas frescas
- Sal y pimienta a gusto
- 1 libra de pasta GOYA cocida (espaguetis, penne, fetuchini)
- 4 tazas de pollo desmenuzado (de 1 pollo asado)
- 1 cdta. ralladura de 1 limón
PROCEDIMIENTO
1. En una sartén grande, calentar el aceite a fuego medio alto. Agregar la pancetta o tocineta hasta que esté crujiente (aproximadamente 6 a 8 minutos). Dejar enfriar un poco.
2. En un bol grande, mezclar la crema espesa, el queso, las yemas, la albahaca y el perejil.
3. Verter el pollo a la sartén con la pancetta y revolver. Añadir la pasta cocida, la mezcla de crema, sal y pimienta a gusto. Bajar el fuego a medio-bajo y revolver ligeramente y cocinar por unos minutos, hasta que el pollo esté bien caliente y la salsa espese.
4. Decorar con ralladura de limón y hojas de albahaca por encima y servir inmediatamente.
Busque estas y otras recetas en www.goyapr.com
Cocoleé
YOLANDA LEBRÓN
PRENSA@PRESENCIAPR.COM
Joyería hecha a mano en arcilla polimérica con detalles so sticados, diseños originales y terminaciones impecables forman parte de la marca Cocoleé, emprendimiento de Yarimar Cosme Ortiz.
“Lo que me gusta re ejar en mi joyería es que, sí, es artesanal, es hecho a mano, pero no pierde esa esencia de que se vea na, de que se vea limpio el trabajo”, precisó sobre las piezas que trabaja con precisión y creatividad.
La línea de joyería artesanal surgió inicialmente como el complemento de una línea de trajes de baño que la artesana realizaba en otro emprendimiento. La acogida de las piezas fue tan exitosa que decidió continuar con la línea de accesorios. De esto ya han transcurrido nueve años, lo que la diseñadora rememora con la satisfacción del crecimiento y el éxito de la marca. El crear es parte de su ADN, pues siempre tuvo la habilidad artística de explorar diversas técnicas, manualidades y emprender en diferentes áreas.
El nombre de la línea es la combinación de los nombres de sus dos hijas: Coral Yareé y Camila Yareé. Para Yarimar, Cocoleé es una expresión artística que re eja parte de su identidad y que comparte con otros. “El emprendimiento es comunicar mi arte, llevar mi arte a otras personas. Lo que es el resaltar la belleza de la mujer y, hasta mejorar nuestro ánimo, en momentos en que nos sentimos medio achicopaladas”, sostuvo sobre la losofía de su negocio.
Entre los accesorios, Cocoleé cuenta con pantallas, collares, pulseras y sortijas trabajadas en arcilla
conexiones. Siempre me gusta innovar dentro del mercado, así que busco la manera de hacer la diferencia dentro de lo que es la rama de la joyería. Siempre trato de buscar algo bien diferente, que no sea tan común y en lo que pueda resaltar y siempre es basado en eso, en la naturaleza y los viajes”, describió la artesana certi cada en barro.
Las piezas son trabajadas mayormente por colecciones, según las temporadas del año, aunque también hace trabajos personalizados. Actualmente, está trabajando colecciones un poco más pequeñas y en pocas cantidades con la nalidad de que sean más exclusivas y “que la persona sienta que al comprar la pieza no la va a tener demasiadas personas”.
La experiencia le ha mostrado la importancia de la persistencia y consistencia, además de con ar en sí misma para alcanzar las metas propuestas y hacer evolucionar su arte.
“Que demuestren siempre su trabajo, talento y que sea tu trabajo el que hable por ti, pero sobre todo consistencia y persistencia. Aquí sobrevivimos los persistentes y los que nos mantenemos consistentes. El emprender usualmente es algo que romantizan. Como que ahora todo el mundo quiere emprender y, no es que no lo puedan hacer, pero no se habla tanto del proceso. Y siendo realista, es un proceso complicado, un proceso agotador, que es desgastante, pero sí es satisfactorio. Si te mantienes con tu meta, con tu ojo en tu plan y tu meta, y eres consistente y persistente, de nitivamente va a llegar el resultado”, precisó como consejo a las nuevas emprendedoras.
Como parte del crecimiento de la marca, sus próximos planes son ofrecer talleres formales a otras mujeres que deseen emprender y llevar su arte fuera de Puerto Rico. Especi có que en febrero participará en las estas de la Sanse en Orlando.
Para adquirir las piezas de Cocoleé pueden hacerlo a través de la página web www.cocoleepr.com y en las redes sociales de Instagram: @cocoleepr y Facebook: CocoLeé.
Entre los accesorios, Cocoleé cuenta con pantallas, collares, pulseras y sortijas trabajadas en arcilla polimérica.
ENTRETENIMIENTO
Regresa el Festival de Teatro Infantil en Caguas
CAGUAS – El alcalde del Municipio Autónomo de Caguas, William E. Miranda Torres, y el Departamento de Desarrollo Cultural anunciaron la celebración de la vigésimo quinta edición del Festival de Teatro Infantil de Caguas, que se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de marzo de 2025 en el Teatro Luis María Arcelay de la ciudad criolla.
El evento cultural, dirigido a niños y niñas y a toda la familia, promete ofrecer una experiencia única durante cinco nes de semana.
El festival, que se ha convertido en una tradición en la región, presentará producciones teatrales gratuitas. La apertura o cial está programada para el 31 de enero a las 7:30 p.m.
A continuación, la cartelera de las producciones teatrales que conforman la oferta:
• 31 de enero, 1 y 2 de febrero: “Blanca Nieves y los enanitos” - Programa de Talleres de Bellas Artes de Caguas
• 7, 8 y 9 de febrero: “Los Saltimbanquis”Producción de Jorge Armando Rivera Ortiz
• 14, 15 y 16 de febrero: “Acualandia”Productora Ángeles-del- n, Inc.
• 21, 22 y 23 de febrero: “Zooplaneta el musical” - Talleres Danza Teatro, Inc.
• 28 de febrero, 1 y 2 de marzo: “El Principito y su aventura musical”Adaptación del clásico por Alejandro Roque Porrata
Los horarios de las funciones serán viernes y sábados a las 7:30 p.m. y domingos a las 4:00 p.m.
Para la reservación de boletos, libre de costo, pueden llamar al 787-746-4354 o 787-653-8833, extensiones 1800, 1841 y 1842. El cupo es limitado y mientras dure.
Nintendo Switch 2: la nueva consola de Nintendo
Después de meses de especulación, la Nintendo Switch 2 es una realidad. De forma sorpresiva, la empresa de videojuegos japonesa Nintendo lanzó el primer tráiler de la consola sucesora, con rmando que llevará el número 2 en su nombre. Aunque el anuncio fue breve, Nintendo anticipó más novedades en los próximos meses, marcando el inicio de la campaña promocional para la Switch 2. La compañía anunció que el 2 de abril de este año revelarán más detalles sobre la máquina y su catálogo de lanzamiento. A continuación, presentamos algunos de los detalles de la consola que se han con rmado hasta ahora.
Joy-Con más grandes, nuevos colores y con tecnología magnética Uno de los cambios más esperados son los nuevos Joy-Con. Se anticipa que estos mandos son más grandes y gruesos, lo que mejora la ergonomía y la comodidad durante el uso. Además, se ofrecen nuevos colores: en lugar del tradicional azul y rojo, ahora veremos una combinación de azul y naranja. Aún falta por con rmar varias características de los Joy-Con, como sus nuevas funciones, pero se ha mencionado que incluirán un sensor óptico y conexión magnética, lo que promete una experiencia de juego completamente renovada.
El evento cultural, es una tradición en la región y presentará producciones teatrales gratuitas dirigido a niños y niñas y a toda la familia.
Diseño de Nintendo Switch 2: más grande y con un dock renovado Uno de los aspectos más destacados del anuncio fue la con rmación del diseño de la nueva consola. Aunque ya se había ltrado previamente, la Nintendo Switch 2 es notablemente más grande que su predecesora, algo que se pudo ver en la comparativa mostrada en el tráiler. También se presentó el nuevo dock, que ahora es más compacto y elegante, permitiendo las conexiones necesarias para jugar en la televisión. En cuanto al modo sobremesa, la consola estrena un soporte en forma de “U” que es mucho más exible, lo que permitirá ajustarse a diferentes super cies. Aunque se han dado algunos detalles, Nintendo no ha revelado toda la información sobre el diseño, por lo que se ha creado expectativa en cuanto al mismo y se tendrá que esperar a los próximos anuncios.
Nuevo Mario Kart para el lanzamiento Uno de los títulos más anticipados para la nueva generación de consolas es un nuevo Mario Kart, que estará disponible desde el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. Al momento solo se ha visto un adelanto con uno de los nuevos circuitos y un rediseño de personajes como Donkey Kong, además se sabe que el juego tendrá soporte para hasta 24 jugadores, lo que podría cambiar por completo la dinámica del juego.
Compatibilidad con juegos de la Nintendo Switch original La Nintendo Switch 2 será retrocompatible con todos los juegos de la versión anterior, lo que signi ca que podrás seguir jugando con tus cartuchos existentes. Además, se espera que todo el contenido digital asociado a tu cuenta de Nintendo también pueda transferirse a la nueva consola.
Se reveló recientemente que la consola del Nintendo Switch 2 podría salir a la venta antes del primer semestre de este año. Especí camente, el 2 de abril Nintendo anunciará más detalles.
Fuente: mundodeportivo.com/alfabeta
Carolina será sede de la cuarta temporada del DIBAT
JEANC RODRÍGUEZ
INSTAGRAM: @JEANCROD87
CAROLINA - La cuarta edición del DRD International Baseball Academies Tournament (DIBAT) entrará a escena este sábado 1 y se extenderá hasta el siguiente domingo, 9 de febrero, en los estadios Francisco ‘Paquito’ Montaner de Ponce y Roberto Clemente Walker de Carolina.
El DIBAT es un torneo de béisbol juvenil que presenta a los mejores prospectos de sus respectivos países y territorios. Inició hace cuatro años y sirve como plataforma para que escuchas de la MLB y directores deportivos recluten a posibles candidatos para obtener contratos o becas universitarias.
La edición 2025 consiste de 12 equipos, divididos en dos secciones. La sección A jugará en Ponce y cuenta con las delegaciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Países Bajos y República Dominicana. Mientras, en Carolina jugará la división B compuesta por Alemania, Aruba, Colombia, México, República Checa y Puerto Rico.
Aquellos interesados pueden revisar el calendario en la página de Facebook del Departamento de Recreación y Deportes. La entrada a los partidos es libre de costo.
Carolina inicia con el pie derecho
JEANC RODRÍGUEZ
INSTAGRAM: @JEANCROD87
Los Gigantes Doble A realizaron su Meet & Greet
JEANC RODRÍGUEZ INSTAGRAM: @JEANCROD87
CAROLINA - El jueves, 23 de enero, en el restaurante Platos en Isla Verde, los Gigantes de Carolina de la Liga de Béisbol Superior Doble A llevaron a cabo un Meet & Greet para sus auspiciadores,
quienes tuvieron la oportunidad de compartir y conocer a los jugadores y el cuerpo técnico de la novena.
CAROLINA - La temporada 2025 de la Liga Superior Nacional de Balonmano Masculino Rafael Sepúlveda Montalvo, en memoria a Juan Santos Ramos, inició el viernes, 24 de enero, en el Albergue Olímpico ubicado en el municipio de Salinas.
En el partido inaugural, los campeones Caciques de Palmer superaron en un reñido, 33-30, a los Guerrilleros de Río Grande.
Al día siguiente, en la cancha Andrés ‘Pelota’ Hernández de Vega Alta, Carolina Handball Club doblegó 27-15 a Guaynabo Elite Handball Club.
A segunda hora, Vega Alta Handball Club venció fácilmente, 3311, a Pepino City Handball Club.
febrero, San Sebastián choca con Palmer y Carolina se enfrentará a Río Grande, ambos desafíos en la cancha Luis Muñoz Marín de San Sebastián.
La temporada 2025 de la Liga Superior Nacional de Balonmano Masculino Rafael Sepúlveda Montalvo, en memoria a Juan Santos Ramos, inició el viernes, 24 de enero, en el Albergue Olímpico ubicado en el municipio de Salinas.
“La administración de los Gigantes y sus jugadores expresan su más profundo agradecimiento por participar en nuestro Meet & Greet de auspiciadores. Su apoyo será clave para lograr nuestros objetivos. Gracias por unirse a la C”, comentó el coapoderado del conjunto, Julio Ortiz.
Carolina jugará esta semana dos partidos de exhibición. El sábado, 1 de febrero, se medirá a los Halcones de Gurabo en el parque Evaristo ‘Varo’ Roldán. Mientras, el miércoles 5, se enfrentarán a los Criollos de Caguas, en el estadio Yldefonso Solá Morales.
La jornada dos presenta este viernes, 31 de enero, a Guaynabo midiéndose a Vega Alta.
Por su parte, el sábado, 1 de
Santurce adquiere a Isaiah Piñeiro
JEANC RODRÍGUEZ
INSTAGRAM: @JEANCROD87
SAN JUAN - Los Cangrejeros de Santurce, en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), recibieron el martes, 28 de enero, al alero Isaiah Piñeiro en un cambio con los Piratas de Quebradillas.
Santurce también consiguió los derechos del importado Hassan Whiteside. A cambio, los Piratas se hicieron del tercer turno del sorteo de Nuevo Ingreso 2025 celebrado el miércoles, 29 de enero.
Piñeiro actualmente juega con el Mersin BBGSK de la liga turca, allí promedia 10.5 puntos, 5.1 rebotes y 1.7 asistencias en 15 partidos.
A su vez, Whiteside decidió en 2024 retirarse de las canchas tras su participación con los Piratas de Quebradillas. El refuerzo jugó con Miami Heat en la NBA, en 2016 fue incluido en el Segundo Equipo Defensivo de la liga estadounidense y fue tercero en la votación de Jugador Defensivo del Año.
Estadísticamente, su mejor temporada llegó en la 2016-17, con una media de 17.0 tantos, 14.1 capturas y 2.1 tapones
En la corriente temporada muerta, los crustáceos anunciaron a Nelson Colón como su nuevo dirigente, Edgar Padilla como gerente general, Rolando Hourruitiner como presidente de operaciones de baloncesto, recibieron en cambio a Benito Santiago Jr. y rmaron como agente libre a Devon Collier.
Piñeiro actualmente juega con el Mersin BBGSK de la liga turca, promedia 10.5 puntos, 5.1 rebotes y 1.7 asistencias en 15 partidos. Suministrada