Presencia - Año 11 / Número 602

Page 1


Busca la Palabra del Día en la página 2

San Juan busca reclutar más policías

El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anunció el reclutamiento de nuevos policías municipales para la nueva academia que comenzará en abril. Entre los beneficios se encuentra un sueldo base de $2,525 y la aportación de $300 al plan médico.

Página 4

Rehabilitan hogares carolinenses

Página 3

Alcaldes del Noreste

presentan inquietudes al DTOP sobre estado de las carreteras

Página 11

SE PUBLICA

SEMANALMENTE

POR FOR MEDIA GROUP, INC.

Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN FÍSICA

Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

DIRECCIÓN POSTAL

PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

ADMINISTRACIÓN

Diana Cámara Presidenta

REDACCIÓN

Yolanda Lebrón Periodista

DISEÑO GRÁFICO

Maykari García Luis Román

CONTACTOS

Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com

Ventas: (787) 946-1391 (787) 550-0464

Por línea: www.presenciapr.com

@presenciapr

@periodicopresenciapr

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Calma tu ruido interior para que el ruido exterior no te distraiga

PROFETA JESSICA ACEVEDO

Mateo 14:29: “Pedro entonces bajó de la barca, comenzó a caminar de la mano de Jesús sobre las aguas, pero al mirar a través de la vista fuera de la fe, el ruido fuerte y las grandes olas le asustaron, pues el ruido de afuera se volvió mayor que el ruido de adentro”.

Nosotros podemos escoger qué ver, a dónde ir, qué escuchar y, en el constante caminar, volvernos en una toma de decisiones diarias. Pero cierto es que en cada una, nos agrade o no, nos coloque en peligro, dudemos y hasta celebremos tales decisiones, cada una de ellas es personal. Lo decidí por tal motivo, pero yo lo decidí.

Así mismo sucede a diario en el mundo de nuestra fe, pensamientos, emociones y sentimientos. Decido permitir que esto acontezca, esto me detenga o esto me presione. También podríamos decidir si todo lo que está aconteciendo afuera de nuestro entorno, lo que vemos o escuchamos, se vuelva mayor que ese ruido de fe, de victoria, de ánimo, de seguridad, de con anza, de

confortamiento, de no recibir más la escasez en aquello que nos detiene o paraliza, de lo que aún no hemos alcanzado a ver o a vivir.

Entonces vivamos en una constante de ese ruido que trae y atrae lo bueno, lo mejor, constante para mi fe, lo que no daña, de todo lo que grita más fuerte para sostenernos, para a rmarnos y para permitirnos descansar, así como aquel hombre llamado Pedro, quien justamente cuando con ó y no le permitió al ruido retorcer ante su verdad y su fe, alcanzó caminar sobre las aguas de la mano de quien nunca lo soltaría, su amigo y pastor Jesús.

Confío en que estas letras alimenten tu esperanza, en medio de tantas circunstancias donde el ruido vendrá con fuerza a robar todo aquello que hemos creído y hemos alcanzado. Camina sobre el ruido, así como, quien cuando caminó rme y en convicción, no solo lo hizo sobre las aguas, también lo hizo sobre el ruido y los temores.

Regionales

Presencia femenina A tu salud

San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra

Así como aquel hombre llamado Pedro, quien justamente cuando con ó y no le permitió al ruido retorcer ante su verdad y su fe, alcanzó caminar sobre las aguas de la mano de quien nunca lo soltaría, su amigo y pastor Jesús.

POR SI NO LO SABES

En Japón, el 14 de febrero, las mujeres regalan chocolates a los hombres. Un mes después, el 14 de marzo, conocido como “Día Blanco”, los hombres corresponden con regalos.

Entregan nuevos proyectos de mejoras a viviendas bajo el programa Viva Carolina

CAROLINA - El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, visitó y entregó el lunes, 3 de febrero, tres nuevos proyectos de mejoras a viviendas bajo el Programa Viva Carolina, tras una inversión total estimada de $80,500. Los hogares en los que se realizaron las mejoras están localizados en la zona urbana de la ciudad.

En el primero de los casos, fue impactada la residencia de Roberto E. Ríos Guevara, vecino de la urbanización Metrópolis. Los trabajos realizados en su hogar incluyeron sellado de techo, reemplazo de gabinetes, pintura exterior e interior y el reemplazo de la puerta principal.

“Estoy sumamente agradecido, no solamente por la prontitud con la que realizaron las reparaciones, sino por el trabajo tan profesional que hicieron. El personal que contrataron, incluso, fue más allá de lo que le correspondía. El programa Viva Carolina fue de gran bendición para mi vida, porque yo, por mi condición económica, jamás hubiera podido hacer todo esto”, expresó Ríos Guevara.

De igual modo, en el hogar de Carmen D. Vigo González, ubicado en la urbanización

Villa Fontana, se realizaron mejoras tales como sellado de techo, reparación eléctrica, reemplazo de balaustres, sellado de ventanas y pintura exterior e interior.

Mientras, que en la residencia de Edith Fernández Serrano, de la urbanización Villa Carolina, se hicieron arreglos de sellado de techo, reemplazo de cristal de una

ventana, reparación eléctrica, reemplazo de lavamanos y mezcladora, pintura exterior e interior y la instalación de barras de apoyo.

“En apenas tres semanas hicieron las reparaciones. Los muchachos fueron bien responsables. Estoy bien agradecida con el alcalde José Carlos Aponte por la rapidez en completar mi casa. Ya, gracias a Dios, mi hogar está perfectamente bien”, sostuvo Fernández Serrano.

Los tres proyectos tuvieron costos individuales de $29,083.34, $24,908.52 y $26,505.00, respectivamente.

El primer ejecutivo municipal se expresó satisfecho de haber cumplido con los

trabajos y ofrecerle a estas familias carolinenses una mejor calidad de vida.

“El derecho a una vivienda segura es la motivación que nos impulsa a través del Programa Viva Carolina. Por eso seguimos visitando los diferentes sectores de nuestro municipio, llevando esperanza y bienestar, sobre todo, a aquellos residentes que se encuentran en condición de salud crítica, y que necesitan ayuda para mejorar el deterioro de su vivienda”, comentó Aponte, al visitar los primeros tres proyectos entregados en este nuevo año.

REGIONALES

San Juan anuncia reclutamiento para la Policía Municipal

SAN JUAN - El Departamento de Policía y Seguridad Pública del municipio de San Juan anunció la apertura de la convocatoria para formar parte de la nueva Academia de la Policía Municipal, que comenzará en abril de este año. Con un sueldo base de $2,525, una aportación patronal de $300 mensuales al plan médico y requisitos mínimos accesibles, esta iniciativa busca reclutar nuevos miembros para fortalecer la seguridad en la ciudad capital.

“Ser miembro de la Policía Municipal de San Juan (PMSJ) es una oportunidad

única que permite a nuestros cadetes desarrollarse profesionalmente y aportar al bienestar de nuestra ciudad. Un claro ejemplo de ello es nuestro actual comisionado, capitán Juan Jackson Rodríguez, quien inició su carrera en nuestra academia y hoy día lidera con excelencia este prestigioso cuerpo policial”, resaltó el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.

La Policía Municipal de San Juan, bajo la administración de Romero Lugo, recibió un aumento al salario base, el pago de horas extras trabajadas, un bono

navideño de $1,000, así como nuevos equipos de trabajo y nueva ota vehicular.

Los requisitos para solicitar ingreso a la Academia de la Policía Municipal de San Juan incluyen: tener entre 18 a 46 años, una visión mínima requerida de 20/50 sin corregir en ambos ojos, estatura mínima de 5 pies y 3 pulgadas sin distinción de género, con peso proporcional, certi cación de cuarto año de escuela superior o equivalente en institución acreditada y licencia de conducir válida. Además, deberán entregar dos fotos 2x2, certi cado de naturalización (si aplica) y certi cado de nacimiento.

Romero Lugo detalló que los bene cios para los nuevos miembros de la uniformada incluyen: asistencia médica del Departamento de Salud Municipal, 30 días de vacaciones, 18 días de licencia por enfermedad, pago mensual de horas extras, uniformes y equipo, descuento del 50% en el costo por crédito en el Colegio Universitario de San Juan para empleados e hijos, pago de Seguro Social, 30 días de licencia para militares activos o en reserva, licencia de

maternidad de 24 semanas, licencia de paternidad de 4 semanas y seguro por incapacidad.

“Estamos comprometidos con brindar una formación de excelencia que no solo prepare a los nuevos reclutas para cumplir con los retos de la seguridad pública, sino que también fomente el crecimiento profesional y personal dentro de nuestras las. Ser parte de este equipo es servir con orgullo a nuestra ciudad y su gente”, destacó el comisionado de la Policía Municipal de San Juan.

Según se informó, en el pasado cuatrienio se graduaron cinco academias para un total de 178 nuevos policías municipales. Se indicó que la meta para este cuatrienio es el reclutamiento de 400 policías adicionales.

Para más información y orientación sobre el reclutamiento de policías municipales, pueden comunicarse al 787-296-1125, 1126 y 1127.

Ceiba busca prevenir violencia en adultos mayores

CEIBA - El Programa Escudo del municipio de Ceiba, en coordinación con la O cina de la Procuradora de la Mujer, realizaron una charla masiva dirigida a prevenir la violencia en los adultos mayores. El evento se realizó en el Centro de Usos Múltiples del pueblo.

El primer taller “Sensibilización y acción contra la violencia en adultos mayores” impactó grupos de los municipios de Yabucoa, Culebra, Fajardo, Canóvanas, Vieques, Naguabo, Humacao, Guayama, Río Grande y los an triones, Ceiba. La charla estuvo a cargo de la conferenciante Bianca Sobá, quien proveyó información sobre aspectos legales que protegen a los adultos mayores y brindó herramientas enfocadas en la prevención de la violencia.

“Queremos que nuestros viejos estén bien informados, preparados y que, de necesitarlo, sepan dónde pueden pedir ayuda. La población de adultos mayores siempre es una prioridad para mí, son las personas que con sus manos construyeron el país que tenemos, son quienes

nos cuidaron y protegieron y para mí es importante que ellos estén bien con los mejores servicios”, dijo el alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, quien participó del taller.

El alcalde destacó que el 27 por ciento de la población ceibeña es de adultos mayores, por lo que resaltó la importancia de educar y concienciar para proteger los derechos de los envejecientes. Añadió que el municipio cuenta con múltiples servicios para esta población que incluyen un centro de actividades diurno, servicios de amas de llaves y servicios de almuerzos calientes a los hogares.

Cabe mencionar que al taller también asistió la procuradora de la O cina de la Mujer, Madeline Bermúdez. Esta agencia tiene una línea con dencial de ayuda las 24 horas del día, los siete días de la semana: 787-722-2977. También está disponible para ayudas el Programa Escudo del municipio de Ceiba a través del número de teléfono 787-988-9909.

DRNA inicia labores de reacondicionamiento en el balneario de Luquillo

LUQUILLO - El secretario designado del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, anunció el inicio de los trabajos de reacondicionamiento de ciertas instalaciones adscritas al balneario La Monserrate en Luquillo.

El paseo peatonal, una plataforma de sobre 900 pies que es utilizada por los visitantes para transcurrir entre el balneario y los negocios aledaños, fue una de las primeras áreas impactadas. Especí camente, desde el lunes, 3 de febrero, personal del DRNA ha estado trabajando en la reconstrucción del mencionado paseo. Para ello, se utilizaron 15 sacos de cemento.

De igual forma, se comenzó el programa de rotulación, iniciando en esta fase con el área de estacionamiento. Además, se comenzaron los trabajos en las estructuras que albergan los servicios sanitarios. La obra continuará durante las próximas semanas.

Por su parte, el titular de la agencia expresó su agradecimiento a los propietarios de los negocios que circunscriben el balneario La Monserrate por apoyar la gestión del DRNA. “Además de su comprensión durante los trabajos

de reconstrucción del paseo peatonal, estos aportaron materiales, como fue el caso de sacos de piedra y arena para cemento, con el objetivo de agilizar estos trabajos que están dirigidos para el bene cio de todos”, dijo Quiles.

Cocoteros de la AA jugarán en el estadio Miguel Fuentes Pinet

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que el primer juego de los Cocoteros de la Doble AA será el 8 de marzo de 2025 en su remodelada casa, el estadio Miguel Fuentes Pinet. Esto, luego de completarse los trabajos de remodelación que se hicieron en la instalación deportiva.

“Para nosotros es de gran alegría que nalmente se haya completado el proyecto, y que nuestro pueblo pueda volver a disfrutar de esta localidad, que servirá también como centro para

actividades deportivas de pueblos vecinos”, expresó Nazario Fuentes.

La reconstrucción del parque inició en mayo de 2023, con la colocación de la primera piedra de los trabajos. El proyecto contó con una asignación de $3.7 millones, de los cuales el 90% corresponden a una asignación de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) y el 10% a fondos de Desarrollo Comunitario (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).

“Nuestro estadio es único en el mundo entero, porque acoge además el concepto de arte público ‘Monument Art’. Esta iniciativa, desarrollada por nuestro artista loiceño Celso González, consiste en diversos murales inspirados en la cultura loiceña realizados por 11 artistas puertorriqueños. Como ya todo el mundo sabe, en Loíza decretamos que en los sectores de la cultura, la educación y el deporte, estamos en un superávit”, indicó la alcaldesa.

Según catalogó la primera ejecutiva municipal “la iniciativa ‘Monument Art’, compuesta por artistas del más alto nivel, mani esta perfectamente la realidad de desarrollo del deporte y el arte. Ahora nuestro estadio Miguel Fuentes Pinet, que ha sido un destacado centro deportivo a nivel Isla, también es un centro dónde se aprecia el arte muralista de los nuestros; ¡Bienvenidos!”, nalizó Nazario Fuentes.

Reparan aceras en comunidades fajardeñas

FAJARDO - El municipio de Fajardo continúa con los trabajos de reparaciones en las aceras en distintas comunidades. Los trabajos realizados recientemente impactaron las aceras en la avenida El Conquistador y el residencial Pedro Rosario Nieves.

El director de la O cina de Obras Públicas Municipal, Javier Ramos, informó que estos proyectos son parte de la campaña continua que tiene el municipio de servicios directos a las comunidades. Los trabajos realizados incluyen el reemplazo de parrillas y la construcción de badenes.

Ramos, añadió que también están trabajando las aceras, en el interior de las comunidades Monte Brisas y Veve Calzada. Se precisó que las áreas se trabajan según las peticiones de los residentes, así como en las áreas en las que el personal identi ca la necesidad.

Interamericana de Fajardo celebra 65 años de fundación

FAJARDO - Como parte de la celebración de los 65 años de fundación de la Universidad Interamericana, Recinto de Fajardo, el jueves, 30 de enero, se llevó a cabo la ceremonia de apertura de las actividades que se realizarán a lo largo del año en conmemoración del aniversario.

En el evento se resaltó el compromiso de servicio de la institución con el desarrollo socioeconómico del área Este y su contribución al éxito académico y profesional de miles de puertorriqueños durante las pasadas seis décadas.

La actividad, realizada en los predios del Centro de Acceso a la Información Emilio S. Belaval, contó con la participación del presidente de la Universidad Interamericana, doctor Rafael Ramírez Rivera; el rector del recinto de Fajardo, doctor Rafael R. Canales Pastrana; la decana de Asuntos Académicos, doctora Marielis Rivera Ruiz; el decano de Asuntos Administrativos, Ángel Joel Ruiz Suárez; la

los años lo ha convertido en un baluarte educativo en la región.

decana de Asuntos Estudiantiles, licenciada Francheska E. De Jesús Ceballos, facultad, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria.

“Cada logro y aportación de nuestros egresados son la evidencia palpable de la importancia de este hermoso recinto en el desarrollo de Puerto Rico”, sostuvo Canales Pastrana.

En su mensaje, el rector de la Inter Fajardo destacó los rectores que han liderado la evolución del campus a lo largo de los 65 años de existencia y rea rmó su compromiso de salvaguardar el legado de sus antecesores asumiendo con responsabilidad el deber de servir al desarrollo económico de la zona Este.

Durante el evento, fueron reconocidos los empleados Marilyn Martínez Alicea, directora de Asistencia Económica, y Fernando Santos Rivera, empleado de Conservación y Mantenimiento, empleados con 47 años de servicios en el recinto, a quienes se le dedicó la ceremonia.

“Con la presencia de nuestro recinto cariduro se materializó la existencia de la educación superior en esta hermosa región… Hemos sido aliados de los esfuerzos del área Este y de los municipios que la componen para solidi car estrategias de atractivos turísticos, trayendo nuevas posibilidades a la economía local”, destacó Ramírez Rivera.

Por su parte, el presidente de la Universidad Interamericana hizo un recuento de la historia de la fundación del campus, aportación que a través de

Mientras, el alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez, emitió una proclama de felicitación en la que rea rmó que “esta institución ha contribuido al crecimiento económico, social y cultural de nuestra región, convirtiéndose en un eje de progreso y transformación para el Noreste”. Durante el evento, fueron reconocidos los empleados Marilyn Martínez Alicea, directora de Asistencia Económica, y Fernando Santos Rivera, empleado de Conservación y Mantenimiento, empleados con 47 años de servicios en el recinto, a quienes se le dedicó la ceremonia.

La actividad incluyó una exhibición de obras de estudiantes de la escuela de arte Pinceladas Art Studio de la profesora Brenda Vigil, la cual forma parte de los eventos conmemorativos del aniversario de la institución.

Según se informó, el itinerario de actividades de celebración incluirá en marzo la actividad "Conociendo nuestra historia", un viaje de colaboradores, facultad y estudiantes del recinto quienes visitarán el recinto de San Germán; en abril se llevará a cabo la actividad cumbre para estudiantes y un día familiar; en mayo se presentará el documental "Inter Fajardo: Un legado de historia, valores y cultura", una actividad inmersiva en la historia; en junio la trigésima quinta colación de grados dedicada al 65 aniversario del campus; y en octubre el evento cierre de la conmemoración.

SAN JUAN - Con el propósito de agilizar la reconstrucción de las carreteras y puentes en la zona Este de la Isla, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, convocó una reunión cumbre con el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González, y los alcaldes de Vieques, José ‘Junito’ Corcino; Culebra, Edilberto ‘Junito’ Romero; Fajardo, José Aníbal ‘Joey’ Meléndez; Ceiba, Samuel ‘Sammy’ Rivera; Río Grande, Ángel ‘Bori’ González; y Las Piedras, Miguel López. En la reunión, que se extendió por varias horas, también se discutió el estatus de la llamada ‘Ruta Corta’ desde el área de Mosquito, en Vieques, hasta el terminal de embarcaciones en la antigua base naval de Roosevelt Roads, en el municipio de Ceiba.

“El norte de este encuentro es que los alcaldes del área Este de Puerto Rico puedan brindarle al secretario del DTOP una radiografía detallada del estatus de todas las carreteras y puentes estatales en sus municipios con el propósito de que se actúe, con premura y se logren terminar los proyectos comenzados, al igual que se atiendan las situaciones emergentes. Agradezco a los alcaldes, al igual que al ingeniero Edwin González, por asistir a esta cumbre de trabajo. De esta reunión saldrán resultados concretos y veri cables, ese es nuestro compromiso”, comentó el líder legislativo.

Por su parte, los alcaldes agradecieron al presidente cameral por coordinar el encuentro.

“Quiero agradecer a nuestro presidente por siempre estar pendiente de las necesidades de, no solo Fajardo, sino los

Se reúnen alcaldes para

agilizar la reconstrucción de carreteras

municipios del área Este de la Isla. Este foro nos permitió entregarle al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas todas las necesidades que tenemos en las carreteras y puentes que son del estado y lo que requerimos para continuar mejorando los servicios a nuestra ciudadanía”, expresó el alcalde de Fajardo, quien presentó un abarcador informe al secretario.

Entre las solicitudes de los alcaldes al titular del DTOP se encuentra atender múltiples derrumbes en varias carreteras estatales. González, por su parte, indicó que existen 12 millones de dólares identi cados para atender derrumbes; además, se evalúa la disponibilidad de otros $7 millones, para ese mismo propósito.

El alcalde de Río Grande indicó que su prioridad es la “urgente” rehabilitación de la PR-966 y PR-967, que

transcurren por el barrio Zarzal. Ambas vías de rodaje sufren deslizamientos de terreno. Además, mencionó como necesidad, el alumbrado de los tramos de la PR-3 en ese municipio, entre otros asuntos.

Mientras, el primer ejecutivo de Culebra, dio prioridad a la reparación del puente del área Villa Muñeco, en el cual una parte del mismo colapsó. De igual forma, solicitó terminar los trabajos de asfalto en las PR-250 y 251; así como atender la problemática de falta de estacionamiento en la zona del casco urbano.

“Mi agradecimiento a nuestro presidente y representante por convocar esta exitosa reunión. En Vieques tenemos varios proyectos en los que el DTOP tiene injerencia, como la ruta corta desde el área de Mosquito. Eso es algo en lo que venimos trabajando y ahora vemos apertura para continuar ese diálogo”, manifestó el alcalde de Vieques.

En el caso de Ceiba, el alcalde expresó la necesidad apremiante de atender el colapso de un tramo de la PR- 978, especí camente en el kilómetro 5.9. De igual manera, solicitó culminar los trabajos en el puente del sector Santa María y de la PR-9974 en el área de Los Meléndez.

Asimismo, el alcalde de Luquillo, quien participó de manera telefónica, indicó que las carreteras de Luquillo que necesitan asistencia son la PR-990, el tramo desde San Vicente hacia Buena Vista Carrión, la PR-193 desde el balneario La Monserrate hasta el casco urbano, la PR-984 desde el sector Juan Martín hasta el municipio de Fajardo la cual contiene tres derrumbes, y la PR-940, entre otras.

Kleurë Cosmetics

Resaltar la belleza de la mujer de forma natural a través de productos orgánicos que cuidan la piel, promueven la naturalidad y el bienestar es parte de la esencia de la marca Kleurë Cosmetics, emprendimiento de Yanilka Maldonado.

Esta marca artesanal de cosméticos y productos para la piel es confeccionada a base de ingredientes naturales y minerales, con un mínimo de ingredientes de grado cosmético y se caracteriza por su compromiso con la calidad y la pureza de sus ingredientes. Los productos son elaborados en lotes limitados, son veganos, libres de crueldad animal, sin parabenos, sulfato, gluten y siliconas, garantizando fórmulas limpias y seguras.

Según explicó la propietaria, el nombre de la línea signi ca colores en denominación africana y belleza en una pequeña aldea africana, lo que re eja parte de su identidad y propósito.

Kleurë Cosmetics nació en verano de 2013, pero la trayectoria de Yanilka en la elaboración de productos comenzó años antes. En el 2009, confeccionaba jabones de glicerina, por lo que ya tenía conocimiento sobre la elaboración de jabones, exfoliadores y velas.

Su camino en la industria de la cosmética natural inició desde lo más básico, con un proceso de aprendizaje profundo. Desde la investigación de ingredientes hasta el desarrollo de sus propias

fórmulas, la propietaria fue perfeccionando sus productos hasta posicionar la marca, ofreciendo productos de calidad, adaptados a los gustos y necesidades de la mujer puertorriqueña.

La línea cuenta una amplia variedad de cosméticos como polvos base, rubores e iluminadores multiusos (que pueden aplicarse en ojos como sombras, labios, mejillas y, en el caso de los iluminadores, en el cuerpo), bálsamos transparentes y con color, labiales en diversas tonalidades, lip gloss, así como un producto multiuso que es sombra, rubor y labial. Un distintivo de la marca es que todos los labiales tienen menta orgánica, con excepción del producto multiuso.

La emprendedora destacó que su maquillaje está diseñado para el uso diario,

proporcionando una apariencia natural sin necesidad de ocultar la piel bajo capas de productos.

“Realmente es un maquillaje casual, que la mujer trabajadora que está día a día utilizando maquillaje quizás quiere utilizar un producto en el que su piel se vea piel y que no necesite tapar todo para verse bien”, explicó.

En cuanto al cuidado facial, la línea cuenta con limpiadora, tónico, suero, crema hidratante, protector solar y lociones corporales.

Uno de los aspectos más importantes de Kleurë Cosmetics es la selección minuciosa de ingredientes. La artesana utiliza solo lo esencial para garantizar fórmulas limpias y efectivas. Por ejemplo, el polvo base se elabora con solo cinco ingredientes, y en otros productos incorpora aceites esenciales de grado orgánico. Además, pre ere producir en pequeñas cantidades para evitar almacenamiento prolongado y ofrecer a sus clientes productos frescos.

Los nombres de las colecciones de labiales están inspirados en su entorno, la naturaleza, sus gustos, experiencias, elementos que la identi can y tendencias en el campo de la belleza y moda.

Para Yanilka, Kleurë Cosmetics representa innovación, progreso y creatividad, características que han de nido la evolución de su negocio. Entre sus planes está la reformulación de algunos productos, como su crema anti-aging, en la que combinará nuevos ingredientes para fusionar la ciencia con la cosmética natural. Las personas interesadas en adquirir los productos pueden hacerlo a través de la página web: kleurecosmetics.com, por medio de las redes sociales Instagram: @kleurecosmetics y Facebook: Kleurë, o visitando la tienda de productos locales, Chroma, ubicada en The Mall of San Juan.

DRA. FRANCES HERRERA NÁTER PERIODONCISTA

La psoriasis, aunque es una enfermedad tradicionalmente asociada con la piel, también tiene implicaciones para la salud oral. La in amación sistémica asociada con la psoriasis puede afectar la salud bucal en general, lo que también puede contribuir a un mayor riesgo de problemas dentales.

Algunos estudios clínicos sugieren que los pacientes con psoriasis pueden tener un pH bucal más ácido, lo que podría aumentar su susceptibilidad a caries dentales. De otra parte, se estima que estos pacientes están a un riesgo más alto de padecer enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es una afección in amatoria que afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes; estos incluyen las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal.

Existen dos etapas de la enfermedad periodontal. La gingivitis, que se caracteriza por la in amación localizada en las encías, es la forma más leve y reversible. Puede causar sangrado al cepillarse o al usar el hilo dental. La gingivitis no controlada puede llevar a la periodontitis, que es una forma más grave que implica la destrucción de los tejidos de soporte del diente. Esta puede provocar la pérdida de dientes y puede estar asociada a otras afecciones de salud, como enfermedades cardíacas y diabetes.

Los pacientes con psoriasis tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades periodontales a causa de la in amación sistémica que provoca la enfermedad ya que, al ser una condición autoinmune que causa in amación en todo el cuerpo, esta in amación puede afectar también las encías y los tejidos periodontales. Otras posibles causas son las alteraciones en el sistema inmunológico que hacen que el paciente sea más susceptible a infecciones, factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad y el estrés, así como ciertos tratamientos para la psoriasis que pueden tener efectos secundarios en la salud y el cuidado bucal.

Síntomas que deberías consultar Los pacientes con psoriasis pueden experimentar varios síntomas que podrían indicar problemas de salud bucal. Algunos de los más comunes incluyen que el paciente presente una lengua surada, es decir, una lengua que presenta en su super cie múltiples grietas pequeñas; sangrado de encías al cepillarse o usar hilo dental, que puede ser un signo de gingivitis o enfermedad periodontal;

Psoriasis y salud bucal

1. Higiene bucal adecuada

• Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con uoruro.

• Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes.

2. Practicar el autoexamen bucal

• Tocar y observar los labios, identi car cambios de color, forma o consistencia por dentro y por fuera de ellos.

Los pacientes con psoriasis tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades periodontales a causa de la in amación sistémica que provoca la enfermedad.

• Sacar la lengua y explorar el dorso y bordes, buscando alteraciones que llamen la atención.

• Observar el paladar de la boca.

3. Visitas regulares al dentista

• Programar limpiezas dentales y chequeos, al menos cada seis meses.

• No dudar en acudir al dentista si el paciente nota sangrado de encías, mal aliento persistente o cualquier cambio en su boca.

4. Alimentación saludable

• Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos integrales.

• Limitar el consumo de azúcares y alimentos procesados que pueden contribuir a la formación de placa.

5. No fumar

6. Control de condiciones médicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

7. Uso de enjuagues bucales para ayudar a reducir la placa.

Para más información pueden acceder a la página de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) en Facebook, Instagram y X por APAPPsoriasis.

encías in amadas como enrojecimiento; hinchazón o sensibilidad en las encías o formación de llagas o úlceras dolorosas en la boca o las encías. También puede presentar mal aliento, dolor o molestias al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o dulces, recesión en el área de las encías, que signi ca que se alejan de los dientes exponiendo más la super cie dental, di cultad para masticar y cambios en la mordida.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones claves e importantes para prevenir la enfermedad periodontal o cualquier otra condición dental:

ENTRETENIMIENTO

Lemuel Rivera presenta “Demasiado

CAROLINA - El pastor, cantante y adorador puertorriqueño radicado en Miami, Lemuel Rivera, presentó su nuevo sencillo “Demasiado Amor”, una bachata romántica que re eja un profundo agradecimiento al Señor y Salvador. El nuevo sencillo también da título a su más reciente producción musical.

“Demasiado Amor es un tema que inspira gratitud y nos recuerda la grandeza del amor de Dios. A través de esta canción, quiero invitar a las personas a re exionar sobre cómo su amor llena los vacíos más profundos y transforma nuestras vidas,” expresó Rivera.

El sencillo, compuesto por Yorman Mata (Falkom R) y Ardannys Antequera (Dakapo), fue producido, mezclado y masterizado por Falkom R. Con un cautivador sonido romántico, la canción destaca cómo el amor de Dios nos conquista, nos da paz y llena el vacío

Con Demasiado Amor, Rivera busca llevar un mensaje poderoso sobre la bondad y el amor de Dios, invitando a la re exión y al acercamiento espiritual.

Amor”

en nuestras vidas. El videoclip o cial, dirigido por Alberto “Tito” Figueroa de Cinematix y grabado en Tarpons Spring, Florida, ya está disponible en el canal o cial de YouTube de Lemuel Rivera, junto con el sencillo en todas las plataformas digitales de música.

Con Demasiado Amor, Rivera busca llevar un mensaje poderoso sobre la bondad y el amor de Dios, invitando a la re exión y al acercamiento espiritual. La producción incluye colaboraciones con artistas como Luis Fabián y Nación Real.

Desde 2006, Rivera pastorea la iglesia Nueva Vida en Wesley Chapel, Florida, donde ha liderado iniciativas como la fundación del Colegio Teológico Biblos y un ministerio misionero en Colombia, estableciendo cinco iglesias en el Valle del Cauca. A través de su musica, desde su primera producción en 1996, lleva un mensaje de fe, gratitud y la grandeza del amor de Dios.

SABROSURAS

Tortitas con vegetales

ACELA SOLER ESTARLICH

Vegetales, vegetales y vegetales; esta receta que está llena de ellos y con mucho color es una opción rica, rápida y fácil de cocinar.

Este es un plato bonito, además de que queda muy colorido, lo podemos comer como plato único o ideal para acompañar un pescado o una carne. Asimismo, a estas tortitas o ‘pancakes’ le podemos añadir jamón o camarones, queso o modi car con nuestros vegetales de preferencia, los que más nos gusten.

INGREDIENTES PARA 4 TORTITAS

- 1 cebolla picada en juliana

- 1 zanahoria grande cortada en tiras

- 1 calabacín cortado en rodajas nas

- Repollo cortado en rodajas

- 1 taza de harina

- ½ taza de maicena

- 1 cucharada de ajo en polvo

- Sal y pimienta

- Agua

- Salsa de soya

Salsa

- 1 cucharada de vinagre blanco

- 2 cucharadas de azúcar

- Semillas de sésamo

PROCEDIMIENTO

En un bol, colocamos la harina, la maicena y una pizca de sal. Mezclamos bien y añadimos el agua poco a poco, hasta que quede una masa ligera, y vamos introduciendo las verduras y mezclamos de nuevo.

Colocamos un poco de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, vamos vertiendo la masa y cocinamos hasta que la costra quede crujiente. Yo utilizo dos cucharas grandes para tirarlas a la sartén y ayudarme con las cucharas.

Cocinamos un lado y le damos la vuelta y cocinamos por el otro lado hasta que la veamos doradita.

Este es un plato bonito, además de que queda muy colorido, lo podemos comer como plato único o ideal para acompañar un pescado o una carne.

Comemos con la salsa preparada de soya, aunque estas tortitas también se pueden comer con un alioli.

Espero que disfrutes esta ensalada que es una de mis favoritas.

¡Buen provecho!

Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana y mediterránea.

Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela.

Suministrada

Los Gigantes presentan sus uniformes

JEANC RODRÍGUEZ

INSTAGRAM: @JEANCROD87

CAROLINA - Los Gigantes de Carolina en la Liga de Béisbol Superior Doble A mostraron las camisetas que estarán utilizando en sus juegos durante la temporada 2025.

Carolina comenzará su participación el viernes, 7 de marzo con una visita a los Guardianes de Dorado. Mientras, el sábado 8, los Gigantes se enfrentarán a los Maceteros de Vega Alta.

Como parte de su preparación, los Cocoteros de Loíza se medirán el miércoles, 15 de febrero, a los Gigantes, en el estadio Roberto Clemente Walker de Carolina, en un partido de exhibición.

Por otra parte, Carlos Negrón (OF) pasó de Caguas a Barceloneta por Erick Rivera (OF). Posteriormente, Negrón fue enviado a los Lancheros de Cataño por el multifacético Enok Pérez.

Carolina vuelve a pedir una dispensa

Carolina se mantiene invicto

El pelotero con experiencia profesional, Jorge ‘Kikito’ Jiménez, fue traspasado por Salinas a Humacao. A cambio, los Peces Voladores recibieron a Brahiam Maldonado.

Río Grande adquirió a Jonathan Reynoso (OF) desde Manatí. Los Guerrilleros cedieron a Ian Rodríguez.

JEANC RODRÍGUEZ

INSTAGRAM: @JEANCROD87

CAROLINA - Por segunda ocasión en tres años, el apoderado de las Gigantes de Carolina en la Liga de Sóftbol Superior Femenino (SSF), Roberto Acosta, solicitó una dispensa para no participar del torneo 2025. La solicitud necesita la aprobación por parte de la junta de directores.

En la temporada 2024, las Gigantes jugaron para marca de 6-14 y se eliminaron en un desafío de reto contra las Criollas de Caguas, que habían culminado en el quinto lugar del grupo B con 8-12.

Al momento, la campaña 2025 se celebraría con las campeonas Bravas de Cidra, Caribeñas de Salinas, Valencianas de Juncos, Capitanas de Arecibo, Montañesas de Utuado, Cafeteras de Yauco, Prodigiosas de Sabana Grande, Mets de Guaynabo, Azucareras de Yabucoa, Brujas de Guayama, Indias de Mayagüez y las Criollas.

JEANC RODRÍGUEZ

INSTAGRAM: @JEANCROD87

CAGUAS - La liga de Baloncesto Superior Nacional (BSN) celebró el Sorteo de Nuevo Ingreso 2025, donde las 12 franquicias del organismo tuvieron la oportunidad de reclutar nuevos talentos por espacio de tres rondas.

En el caso de los campeones Criollos de Caguas, en la primera ronda, seleccionaron a Anthony Morales, Michael O’Connell y Chris Rubayo. En la segunda vuelta, eligieron al jugador con experiencia en la NBA, Moe Harkless, y a Alejandro Ralat.

JEANC RODRÍGUEZ INSTAGRAM: @JEANCROD87

CAROLINA - Los equipos de Vega Alta, Palmer y Carolina repitieron como los equipos ganadores en la semana dos de la temporada 2025 de la Liga Superior Nacional de Balonmano Masculino Rafael Sepúlveda Montalvo, en memoria de Juan Santos Ramos.

Los Maceteros de Vega Alta derrotaron el viernes, 31 de enero, 3926, a Guaynabo Elite, en la cancha Andrés ‘Pelota’ Hernández.

Mientras, el sábado, 1 de febrero, en la cancha Luis Muñoz Marín, Carolina Handball Club superó 29-25 a los Guerrilleros de Río Grande. A segunda hora, los Caciques de Palmer apabullaron 4116 a Pepino City Handball Club.

Vega Alta, Palmer y Carolina comparten el liderazgo con marca de 2-0 y cuatro puntos acumulados. Por su parte, Río Grande, Guaynabo y San Sebastián tienen actuación de 0-2.

El sábado, 1 de febrero, en la cancha Luis Muñoz Marín, Carolina Handball Club superó 29-25 a los Guerrilleros de Río Grande.

Los Gigantes pidieron en el octavo turno de la primera ronda al jugador nativizado Mike Bruesewitz.

Por su parte, los Cangrejeros de Santurce escogieron en la segunda vuelta a Corey Mackeithan.

Los santurcinos también realizaron un cambio con los Indios de Mayagüez. En el trueque, recibieron al pívot Kleon Penn y el turno de primera ronda del Sorteo de Nuevo Ingreso 2026.

El torneo 2025 inicia el 15 de marzo con la participación de los Criollos, Gigantes, Cangrejeros, Indios, Atléticos de San Germán, Vaqueros de Bayamón, Leones de Ponce, Mets de Guaynabo, Capitanes de Arecibo, Piratas de Quebradillas, Santeros de Aguada y Osos de Manatí.

Suministrada
Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.