Presencia - Año 2 / Número 120

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

índice

2

Regionales Nacionales

Educando: Matrícula tardía

Apúntate Opinión Sabrosuras A tu salud Dólares y centavos Tendencias Servicios / Clasificados Deportes

3 10 11 15 16 17 18 19 20 21 22

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.

POR SI NO LO SABES:

Durante su primera semana de vida, los cachorros se la pasan el 90% del tiempo durmiendo y el resto comiendo.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

De las tinieblas a la luz Livio Ramírez   El Señor Jesús usaba en sus enseñanzas el término tinieblas, refiriéndose a los que vivían en pecado, y el término luz para los que le creían, le seguían y le servían. Tinieblas, es sinónimo de oscuridad; luz, es sinónimo de lámpara. Es natural que cuando andamos en la oscuridad, busquemos la luz. En el evangelio según San Juan 8:12, el Señor declara: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. En una ocasión, un predicador oyó la voz de Dios que le dijo: “Mi siervo, quiero que mañana a las cinco de la madrugada subas al púlpito y prediques un sermón, y hagas el llamado.” El predicador argumentó con Dios de que a esa hora no habría nadie a quien predicar, pero el Señor insistió en su mandato. Ante esa insistencia, el predicador obedeció y al otro día, a las cinco de la madrugada predicó un corto sermón e hizo el llamado: “¿Alguien quiere recibir a Jesucristo como su Salvador y Señor?” Como no había nadie en los bancos, se disponía irse, complacido por haber seguido las instrucciones del Señor, y pensando que Dios obra por senderos misteriosos. Entonces observó que la puerta que conducía al sótano se abría y salió un hombre con la mano alzada, y dijo: “Yo deseo entregar mi vida a Cristo.” Luego de orar por el hombre, el predicador le pidió que le explicara lo sucedido. El hombre le contó que la noche anterior,

estando borracho y cansado, pasó frente a la iglesia, y notó que la puerta estaba abierta; entró y se dirigió al sótano. Allí durmió toda la noche hasta que lo despertó la voz del predicador hablando de Cristo, y cuando escuchó el llamado, sintió que le estaba hablando a él, y no pudo resistirse. Los creyentes somos exhortados en las Sagradas Escrituras, a andar como hijos de luz. Así como la luz natural da vigor y salud al cuerpo, así la luz de Dios da gozo y fortaleza al alma. Somos llamados a resplandecer como luces en el mundo. Sobre cada creyente en Cristo descansa una gran responsabilidad pues no debemos empañar el brillo que debe caracterizarnos. Hoy el Señor te exhorta a salir de las tinieblas a la luz admirable de Cristo. Busca la versión completa en www.presenciapr.com.


REGIONALES Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

3

En exclusiva

Crece la Diócesis de El Yunque Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

“El matrimonio tiene una finalidad, un llamamiento de Dios, que es unir a un hombre y a una mujer para generar la vida.”

Fotos por Héctor J. Álvarez Colón

Actualmente, la Diócesis de Fajardo – Humacao invirtió $1.5 millones para la construcción de lo que será la nueva sede episcopal en Fajardo. La misma albergará la parte administrativa, pastoral y oficinas que brindarán servicios a la comunidad. Esta se encuentra ubicada en las inmediaciones

del Colegio Diocesano Santiago Apóstol en Fajardo. “Queremos crear una pastoral social, como proyecto que atienda a adictos, alcohólicos, enfermos y ancianos. Dentro de este proceso de fundación, hemos contribuido con distintos servicios a familias pobres. Aquí (en nuestra sede) viene mucha gente a pedir colaboración para pagar el servicio de luz y agua, así como para compra de alimentos, y se les provee una ayuda”, dijo el obispo de la diócesis que cubre los pueblos de: Loíza, Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Vieques, Culebra y Humacao. Sin embargo, Ramos Morales aseguró que cada parroquia debe atender a las personas que así lo necesiten, ya que el obispado es la estructura que vincula las parroquias, pero quien da el servicio inmediato y están más cerca de la gente, son las parroquias. “Hemos creado un fondo para las parroquias pobres. En cada pueblo hay barriadas y comunidades pobres y es algo que debemos atender. Deseamos que una vez tengamos una estructura y tengamos un plan más concreto, poder responer con

Fotos por Héctor J. Álvarez Colón

FAJARDO – En tiempos de crisis y de estrechez económica, muchas personas acuden a las iglesias en busca de aliento o para simplemente encontrar la paz. Durante siete años, el obispo de la Diócesis de Fajardo – Humacao, Eusebio Ramos Morales, ha tenido la ardua labor de pastorear una región cuya fe católica no era la más abundante en ese entonces (2008). “Era una región que no tenía cabeza jerárquica de la iglesia católica. Me dan la misión, me la encomiendan... Entonces significa comenzar a pastorear la región con unas particularidades. La única región donde había disminuido la feligresía católica era esta. Es una diócesis de parroquias pequeñas y prácticamente con cierto grado de pobreza; no tienen muchos recursos. Tampoco tenía la estructura que debía tener una diócesis: hablamos de una sede episcopal, misiones, pastoral, oficinas. Normalmente en las diócesis uno pastorea la fe que tenemos, pero aquí no, aquí había que sembrar la fe, reevangelizar”, sostuvo el Monseñor.

más urgencia a la persona que así lo requiera”, indicó el líder católico. No avala el matrimonio homosexual En cuanto a la determinación del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, que determina es inconstitucional prohibir el matrimonio entre una pareja del mismo sexo, el monseñor Eusebio Ramos Morales admitió que la iglesia católica acoge al homosexual, pero no acepta el matrimonio entre ellos. “El matrimonio tiene una finalidad, un llamamiento de Dios, que es unir a un hombre y a una mujer para generar la vida. Asimismo, la persona humana requiere la presencia de papá y mamá porque esa es nuestra constitución y esa es la forma natural de vida. Que no se dé a veces, no quiere decir que aquello, que es el origen, está mal. Por esas dos cosas, precisamente, no podemos aceptar el matrimonio homosexual como una reivindicación de derechos humanos”, explicó Ramos Morales. “Respetamos el que entienda que ese es su llamado o su razón de ser, pero la iglesia establece el matrimonio de ley natural (creado por Dios) donde se prolonga y se genera la vida para que los padres eduquen a los niños y cuando hablo de padres, es papá y mamá”, añadió.


4 REGIONALES A comprar alimentos nutritivos Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Entregan cheques a personas de edad avanzada

Suministrada

Reconocen a servidores públicos Municipio homenajea a bomberos

CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, rindió un homenaje a los efectivos que integran el Cuerpo de Bomberos Municipal de Carolina. “Por su excelente desempeño en la importante gestión de evitar y combatir incendios, fomentar el buen uso de los asientos de bebés, mantener los hidrantes en óptimas condiciones, extraer a las víctimas de accidentes de tránsito y contribuir con su servicio público a una Carolina Segura y en Paz, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a los bomberos de la Tierra de Gigantes”, expresó el primer ejecutivo municipal. El evento, incluyó un adiestramiento para los bomberos y una premiación

especial de los valores del año. El alcalde carolinense, entregó placas al sargento Juan Ramos de Jesús y al bombero Amaury Febres González, así como un reconocimiento especial al bombero José Fargas Cruz. “Vaya a estos servidores públicos mis muestras de agradecimiento por su encomiable desempeño, muchas veces colocando en riesgo sus vidas, para salvar la vida y propiedad de los residentes de Carolina”, manifestó el alcalde durante la actividad. Asimismo, Aponte Dalmau le otorgó al director Germán Santiago Serpa, la proclama oficial de felicitación alusiva a la Semana del Cuerpo de Bomberos Municipal y la hizo extensiva a todos los bomberos carolinenses.

alimentos durante la celebración del mercado en pleno, pautada para el viernes, 18 de septiembre, en el coliseo. Como requisito para participar, los cheques estarán disponibles para la población de 60 años en adelante, que residan en Carolina y sean beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y/o del Plan de Salud del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (MI SALUD). Para que se pueda procesar su solicitud, los interesados deberán presentar una identificación con foto, que puede ser la licencia de conducir, la tarjeta electoral, el pasaporte o la tarjeta de identificación para personas de edad avanzada que emite el Departamento de Salud o el Departamento de Transportación y Obras Públicas. Se le requiere evidencia de participación en los programas PAN y Mi Salud, además de la factura de agua o electricidad que certifica al ciudadano como residente de Carolina.

Gigantesco evento deportivo Carolina celebra primera Copa Alcalde CAROLINA - Con la participación de los quintetos de las Montañeras de Morovis, Pollitas de Isabela, Leonas de Ponce y las campeonas Gigantes de Carolina se realizará la primera Copa Alcalde de Baloncesto Superior Femenino en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina. El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, informó que el evento se realizará entre 21 al 23 de agosto como preámbulo al torneo del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) que inaugura en la ciudad gigante el próximo 5 de septiembre, con la visita de las Atenienses de Manatí, subcampeonas del torneo. “En Carolina nos gusta ser pioneros del deporte. Nuestras Gigantes se preparan intensamente para defender su undécimo título nacional, por lo que ya la gerencia del equipo nos ha informado que todo está listo para ratificar nuestra supremacía en el deporte que levanta pasiones tanto dentro como fuera de la cancha”, comentó Aponte. “Todos los equipos se encuentran en la etapa de preparación para el inicio de la campaña de 2015, por lo que el torneo de la Copa Alcalde le beneficiará, y será el momento perfecto para evaluar el talento con el que cuentan de cara a la temporada que se avecina”, añadió el acalde.

Suministrada

Suministrada

CAROLINA – El alcalde carolinense, José Carlos Aponte, anunció la fecha para la entrega de cheques a las personas de edad avanzada que residen en su ciudad, que los faculta para que puedan participar del Mercado de Agricultores. “Este mercado, que todos los años se celebra en coordinación con la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada y la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias, se convierte en una magnífica alternativa alimentaria para nuestros envejecientes, quienes podrán adquirir los alimentos para una dieta buena y balanceada a precios favorables al bolsillo de hoy”, expresó el primer ejecutivo municipal. Al instar a la población de la edad dorada a participar de esta oportunidad, el alcalde Aponte dijo que los cheques del mercado agrícola se entregarán el martes 25 y el miércoles, 26 de agosto, 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en el coliseo Guillermo Angulo. Los cheques se redimirán por


5 • Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015


6 REGIONALES ¿Quién tiene la razón? Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com CANÓVANAS - La alcaldesa de la Ciudad de los Indios, Lornna Soto, denunció que durante la mañana del pasado miércoles, 12 de agosto, personal del Departamento de Obras Públicas (DTOP) se presentó al barrio San Isidro para remover los rótulos que se colocaron con motivo de la inauguración de la nueva escuela vocacional. Ante este acontecimiento, Soto le exigió al gobernador, Alejandro García Padilla, que intervenga con el secretario del DTOP, Miguel Torres, “para que deje la política y se ponga a trabajar en Canóvanas”. “Las carreteras estatales están en pésimas condiciones y este secretario se le ocurre perder el tiempo removiendo nuestra propaganda. Todo el mundo sabe que mi señor padre ‘Chemo’ Soto y yo estuvimos luchando por muchos años para la construcción de la vocacional. Por lo que es motivo de alegría y orgullo que por fin abrieran las puertas beneficiándose nuestros estudiantes; ese fue el motivo de los rótulos”, explicó la alcaldesa de Canóvanas. Aseguran cartelones son campaña política El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la alcaldía en esta municipalidad del este de Puerto Rico, Enrique ‘Ricky’ Calderón, argumentó

que la remoción del material impreso de la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, por parte de oficiales del DTOP, “es el resultado de cumplimiento con la

ordenanza municipal número 13 serie 2011-2012”. “Un asunto es darle la bienvenida a los estudiantes en su primer día de clases en la vocacional y otro asunto es ocupar las áreas públicas con cartelones

azules. Deberíamos enfocarnos en asuntos que aporten valor a nuestra comunidad, no en luchas por rótulos políticos que desmerecen los alrededores de la ciudad y violan la ley”, aseguró Calderón. En las fotos presentadas a la prensa, se destaca un cruza calle instalado en un contenedor de carga, donde habían fotos del exgobernador Luis Fortuño, el exalcalde José “Chemo” Soto. De la misma manera, se instalaron cartelones verticales con fotos de la alcaldesa en sobre diez postes, por ambos lados, con mensajes de agradecimiento.

Suministrada

Tremendo lío por cartelones en Canóvanas

Comienza investigación sobre proyecto

En abandono construcción en elevado entre Ceiba y Fajardo

Declaran a Roosevelt Roads zona de incentivos federales

CEIBA - La administradora de la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en ingles), María Contreras, anunció el lunes, 17 de agosto, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, la designación de la antigua estación naval de Roosevelt Roads en Ceiba como un ‘HUB ZONE’ (zona de negocios históricamente subutilizada). Esta designación ayudaría a la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads en su misión de desarrollar nuevos negocios, los cuales ahora estarían incentivados por disposiciones especiales propias de la nueva designación. “El programa de HUB ZONE le permite a los pequeños comercios ubicados en las áreas históricamente subutilizadas a recibir la ayuda y la promoción de empleos conjuntamente con la inversión de capital necesaria para promover el desarrollo económico”, señaló Contreras en conferencia de prensa. De acuerdo con Contreras, este tipo de designación es de carácter geográfico y beneficia a todos los empresarios interesados en hacer negocios con el gobierno federal. El solo hecho de que la empresa o negocio este ubicado dentro del nuevo HUB ZONE le garantiza al pequeño comerciante un tratamiento preferencial al momento de contratar con el gobierno federal. Es decir, si un empresario que fabrica uniformes, por ejemplo, tiene su planta en un HUB ZONE y ofrece sus servicios al gobierno federal, este recibirá un tratamiento especial al competir por un contrato, además de que una vez contratado sus pagos serían expéditos. Contreras explicó que cualquier empresario pequeño o mediano que desee saber si su negocio está en un HUB Zone o quiere información sobre el programa, puede utilizar la dirección electrónica www.sba.gov/hubzone.

en mi distrito, es que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) solicitó un ‘change order’ para que no se afecten unos vecinos del lugar. Pero el propio DTOP no ha dado los permisos requeridos para poder completar la obra. Mucho peor, el Gobierno de Puerto Rico tiene, alegadamente, una deuda de más de $8 millones con los contratistas que están realizando la obra. Por eso es que ellos se han visto en la obligación de detener sus trabajos, pues las familias que dependen de ese sustento no pueden seguir esperando por el pago. Lo que queremos es que se dé la información correcta. Mi gente me pide que averigüe qué es lo que está pasando”, dijo Méndez, representante por Fajardo, Ceiba, Luquillo, Río Grande, Vieques y Culebra. Desde hace más de un mes, se han llevado la maquinaria que se usaba para la construcción. Pero, hasta el cierre de esta edición, no se tiene información oficial de qué ha provocado que se detuviera la obra, y cuándo se tiene previsto que reanude. Méndez urgió a los legisladores de la mayoría para que acojan esta Resolución, para que se pueda conocer el calendario de eventos y la posible fecha de conclusión de la construcción.

Suministrada

FAJARDO - El representante Carlos “Johnny” Méndez anunció la presentación de una Resolución para investigar la alegada paralización y abandono de la construcción del puente elevado en la intersección entre las carreteras PR-3 y PR-53, entre los municipios de Ceiba y Fajardo. “La información que escuché en los medios, pero que lleva un tiempo ventilándose


REGIONALES

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Histórico acuerdo en el Noreste Mejor manejo en casos de violencia doméstica

CEIBA – “Estamos muy contentos de que se desarrolle este tipo de frente común entre los municipios desde Río Grande hasta Ceiba, incluyendo Vieques y Culebra”, esas fueron las palabras del superintendente de la Policía, José Caldero López, al momento de firmar el acuerdo interagencial establecido entre los alcaldes de la región noreste, la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Justicia, convirtiéndose en parte de la solución a la

realidad y problemática que existe en nuestro país, con relación a la incidencia criminal y los casos de violencia doméstica. Este convenio, el cual opera con fondos federales procedentes del Departamento de Justicia, permite que los residentes de los municipios de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra puedan accesar, de manera gratuita, los servicios especializados para manejar

7

los casos de violencia doméstica, maltrato de menores, abuso sexual, víctimas de crimen y sus familiares. Asimismo, habrá servicios de otros delitos relacionados, a través de las oficinas del Proyecto ESCUDO que ubican en el municipio de Ceiba y el nuevo Centro Satélite de Servicio que ubica en las instalaciones de National University College en Río Grande, gracias a la gestión de su rectora, Daliana Rivera Rivera. “Cuando iniciamos como alcalde del pueblo de Ceiba, tocamos a las puertas de alcaldes con mucha experiencia y con trayectoria de éxito como el amigo y Aníbal Meléndez, para que nos permitieran ver como establecían sus modelos y controles de sana administración. Ahora nos toca a Ceiba reciprocar y servirle no tan solo a Fajardo, sino a toda la región. Agradezco a mis compañeros alcaldes por ser parte de esta iniciativa que resultará en ayudar a muchas personas en un momento de necesidad”, sostuvo el alcalde ceibeño, Ángelo Cruz. Estuvieron presentes en la actividad: el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera; la vicealcaldesa de Vieques, Daisy Cruz Christian; Yaritza C. García Díaz en representación del alcalde de Río Grande, Ángel “Boris” González; y en representación del alcalde de Culebra, Iván Solís, estuvo su ayudante especial, Mario Albert Montañéz.


8 REGIONALES ¡Ya va un año! Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Portada 1480 AM celebra 365 días en el micrófono

Foto por Héctor J. Álvarez Colón

del productor y locutor Richie Rich, para cubrir el espacio vespertino que anteriormente cubría Paquito Soto Jr. Cruz, quien admite esta experiencia le ha funcionado para crecer en el ámbito profesional y en la locución radial, agradece el apoyo que le han brindado los radioescuchas y los colaboradores, que día a día participan en la programación de WMDD 1480 AM. La celebración del aniversario será el domingo, 30 de agosto, en el salón Bismarkia del hotel Fajardo Inn, a las 3:00 p.m. Habrá música con la participación de: Son de la Calle, Los Grandes Ligas, y la voz romántica de Glory, entre otros. La compra del boleto incluye comida y podrá compartir con todos los talentos de Portada 1480 y de la emisora. Para mayor información y boletos se puede comunicar al (787) 863-0166.

Alcalde activa plan de abastecimiento de agua

Suministradas

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com FAJARDO – El equipo de trabajo de la emisora radial WMDD 1480 AM, en Fajardo, está de celebración, puesto que uno de sus programas cumple un año al aire. Se trata de Portada 1480, una revista radial que cumple con el horario de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes, y un vasto contendido cultural, de entretenimiento y de interés para todas las edades. “Desde que comenzamos el proyecto le vimos la posibilidad de que iba a ser algo chévere. Llegamos al año y esperamos que este sea el primero de muchos”, dijo Gloribel Cruz, quien comparte los micrófonos con José Ángel Silva Cruz (Liquito) y Luis A. Rodríguez (Golden Boy) en el espacio radial. Portada 1480 nació de la mano

LUQUILLO - En medio de una ruptura de una tubería que interrumpió el servicio de agua potable por aproximadamente 16 horas en el municipio de Luquillo, el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, realizó las gestiones con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) estableciendo un oasis en la plaza de recreo donde el pueblo acudió abastecerse del preciado líquido.

Mientras, a través de las redes sociales y el programa radial, Luquillo en Acción, el cual se transmite todos los jueves a las 4:00 p.m., por WMDD 1480 AM, el primer ejecutivo municipal, instruyó a sus ciudadanos sobre el plan de manejo, conservación y abastecimiento de agua, en especial, durante los periodos de interrupción del servicio. “Exhorto a toda la ciudadanía a utilizar responsablemente el agua. Primero, ahorrando con una ducha de menos de cinco minutos, cerrando el grifo al enjabonarse y cepillarse los dientes, limpiando los platos en un recipiente para fregar y otro para enjuagar, y reutilizando las aguas grises para lavar los pisos, marquesinas y regar las plantas”, resaltó Márquez Rodríguez.


REGIONALES

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Suministrada

Emergencia en laguna bioluminiscente Agencias se unen por acumulación de sargazo en Fajardo

FAJARDO - Personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y de la entidad Para la Naturaleza atienden la situación de emergencia de mortandad masiva de peces y acumulación excesiva de sargazo reportada en la laguna grande, reconocida internacionalmente por su bioluminiscencia y sensitividad ecológica.

La secretaria del DRNA, Carmen R. Guerrero Pérez, informó que técnicos de la agencia comenzaron los esfuerzos para sacar el sargazo acumulado en el canal acuático que da acceso a la laguna bioluminiscente. Igualmente, se remueven los peces muertos que se acumularon en la orilla del cuerpo de agua en el área conocida como el Paso de los Pescadores, una servidumbre que da acceso desde la playa Seven Seas. La titular explicó que el trabajo se hace de forma manual y con un rastrillo debido a que no se puede llevar maquinaria al área por el alto grado de sensibilidad ecológica del lugar y porque ese tipo de equipo pesado correría el riesgo de hundirse. En días recientes, el DRNA junto al municipio de Fajardo, removió el sargazo que se concentró en el área de Las Croabas. Bureles, morena, balajú, camarones, sábalos y pez globo son algunas de las especies de peces muertos. Por su parte, el presidente de la JCA, Weldin F. Ortiz Franco, señaló que personal especializado del Área de Emergencias Ambientales acudió a la laguna bioluminiscente para investigar si posibles fuentes de contaminación pudieran estar vinculadas a la reciente mortandad de los peces en la laguna. “En un informe preliminar no se encontró nada visible que determine que exista algún químico o sustancia como aceite o combustible, que ocasionara la muerte de los peces. Tampoco se halló descargas ilegales que fueran provenientes de algún negocio privado o tubería de aguas usadas que estuvieran descargando en el cuerpo de agua”, indicó Ortiz Franco.

Llevan los servicios al residencial Los Mirtos CAROLINA - El vicepresidente y representante por el distrito 39 (Carolina – Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras, realizó un impacto comunitario para que los residentes y visitantes obtengan sus licencias de aprendizaje conforme a la Ley Núm. 22–2000, mejor conocida como “Ley de Vehículos y Tránsito de P.R”. En esta ocasión, la iniciativa que lleva los servicios directos a la comunidad se celebró en el residencial Los Mirtos de Carolina. El representante acudió

junto al personal del CESCO de Carolina para que los residentes y visitantes tomaran el examen para obtener sus licencias de aprendizaje. Más de 100 personas se presentaron con los documentos requeridos por la ley y una vez en el lugar, personal del CESCO les ofreció un repaso, para luego pasar a tomar el examen. Una vez la persona aprueba su examen, se les provee una segunda fecha para que recojan sus licencias de aprendizaje en el CESCO de Carolina.

9


10

NACIONALES

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

¿Oficializa candidatura? Rosselló ofrece mensaje al pueblo

Suministrada

SAN JUAN - El líder estadista Ricardo Rosselló se dirigió al País en un mensaje televisado el pasado martes, 18 de agosto. En el mensaje, el hijo del exgobernador, Pedro Rosselló, no solo esbozó sus promesas de campaña sino que se defendió de quienes entienden que no tiene la capacidad de asumir dicho rol, e invitó a la ciudadanía a que lo acompañe el próximo domingo, 20 de septiembre, a la 1:00 p.m. en el coliseo Roberto Clemente, en San Juan, donde hará un anuncio. “He oído el señalamiento de que no puedo aspirar, porque vengo del sector académico y privado, y que no he sido ni soy parte del gobierno. Pero, al igual que tú quiero colaborar para construir un mejor Puerto Rico. Sé que cuento con la capacidad y la preparación. Sé que juntos podemos desarrollar estrategias creativas, innovadoras. Este no es momento para un liderato meramente transaccional,

que continúa haciendo más de lo mismo. Esto es un momento para liderazgo transformacional, con el compromiso y la pasión de enfrentar los grandes retos que vivimos”, sentenció el líder del Partido Nuevo Progresista (PNP). En la grabación, Rosselló Nevares propuso el uso de la tecnología en función de la eficiencia gubernamental y la seguridad, reformar el sistema educativo, fortalecer la medicina preventiva, procurar mejoras en el sistema de acueductos, y priorizar la energía renovable y la agricultura. Por su parte, la representante Jennifer González, reaccionó al mensaje señalando que Rosselló “confirma e ini​ cia lo que a todas luces es una campaña estratégica y organizada”. “El desastre del Partido Popular Democrático (PPD) y el descontento del pueblo hace que el PNP presente más de una opción de cara a las elecciones”, declaró.

Proyecto agrícola es aprobado en Cámara Alta

Entre las prácticas agrícolas que recoge el proyecto, el representante Hernández Alfonzo mencionó: desmonte de árboles, palmas, arbustos y malezas, reforestación, arado, rastrillado, banqueado, surcado, remoción de la corteza terrestre, terrazas, caminos, zanjas, nivelaciones, charcas, abrevaderos, invernaderos, viveros, ranchos, cobertizos, canales, instalación de tubería para sistema

de riego y drenaje; incluye su limpieza y mantenimiento. La medida otorga al Departamento de Agricultura la autoridad para otorgar permisos sobre las prácticas agrícolas mencionadas en fincas de hasta 40 cuerdas de terreno. En el caso de fincas de una mayor extensión a las cuarenta cuerdas, los permisos serían otorgados en conjunto por el Departamento de Agricultura y el Departamento de Recursos Naturales en las áreas de peritaje de éste último. Otro dato relevante es que los permisos deben ser otorgados en 30 días y las agencias sólo podrán hacer uso de una extensión de 30 días adicionales. Si en ese término de tiempo no han contestado al agricultor, los permisos de considerarán otorgados.

Suministrada

SAN JUAN – El representante César Hernández Alfonzo, quien preside la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales de la Cámara, y representa a los municipios de Hatillo, Camuy y Quebradillas, agradeció la aprobación por parte de la Cámara Alta de una medida de su autoría que atiende importantes asuntos relacionados a la agricultura del País.


Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

EDUCANDO TARDÍA TRÍCULA MA

11

Un as bajo la manga

Mantente organizado con estas aplicaciones Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

Para muchos ya comenzaron las clases y con ellas los trabajos para entregar, exámenes, repasos… En fin, que probablemente estés necesitando algunas herramientas que te ayuden a organizarte y facilitar el proceso. Sácale provecho a tu smartphone con estas aplicaciones que el portal UPSA Soy Yo publicó y aquí las compartimos contigo. 1. Dropbox ¿Alguna vez quisiste hacer un trabajo en grupo y algunos de los integrantes no podían juntarse por sus horarios, trabajo, etc.?Dropbox es una excelente herramienta que permite sincronizar automáticamente cualquier clase de archivos en una carpeta compartida; así cuando por ejemplo estés editando un Word, cada vez que guardes tus compañeros podrán ver tus cambios al instante y viceversa. Puedes tenerla como una carpeta

de archivos más en tu computadora, y agregar, abrir o eliminar elementos directamente de ahí. Los documentos, además, pueden ser abiertos en prácticamente cualquier celular, así que puedes repasar una presentación de Power Point o texto en documento de Word que escribiste antes y guardaste ahí, donde quiera que estés.

2. My ClassSchedule o Class Timetable Esta app es un verdadero asistente a la vida universitaria, te permite organizar tus horarios, tareas, tiene un registro en el que puedes ingresar tus notas y te va dando tu promedio periódicamente, además también te envía notificaciones de a qué hora y en dónde tienes clase. 3. StudyBlue Esta es una aplicación que agradecerás en épocas de exámenes, con ella podrás hacer “flashcards” o tarjetas de estudio digitales en las que anotas cosas puntuales de cada tema a lo largo del

semestre, también pudiendo compartir las notas con tus compañeros que tengan la misma aplicación. También te hace pequeños exámenes que te ayudarán muchísimo a estudiar cuando lo más lo necesites. 4. Remember the milk Es una sencilla aplicación que te ayudará a crear listas de tareas múltiples que podrás ordenar por categorías, prioridades, etiquetas. En fin, te ayudará a ordenar tus deberes tanto académicos como tan cotidianos como recordar comprar la leche. Se sincroniza con tus cuentas de Gmail, Outllook y Twitter. 5. iMathematics Esta aplicación te salvará de muchas si estudias alguna ingeniería o si tienes problemas con las matemáticas en general. Dispone de más de 120 temas y 700 fórmulas, definiciones y teoremas. Tiene 8 calculadoras diferentes, calculadora gráfica, calculadora avanzada, matrices y un glosario de matemáticas. Además más de 50 tests en los temas para autoevaluarte, enlaces a Wikipedia para aclarar tus ideas y hasta ejemplos de uso de la calculadora para aprender a usarla.


12

EDUCANDO TARDÍA TRÍCULA MA

En Puerto Rico existen varios estatutos que se utilizan como marco legal para los múltiples delitos que constituyen crímenes cibernéticos y otras violaciones vinculadas. Bajo el Código Penal de Puerto Rico (Ley 246 de 2012, según enmendada) se definen como crímenes los siguientes: delitos contra la protección debida a los menores; de obscenidad y pornografía infantil, contra el derecho a la intimidad, contra la tranquilidad personal, contra los bienes y derechos patrimoniales; relacionados al fraude, a la usurpación de identidad y las falsificaciones, y delitos relacionados a la interferencia de los servicios públicos. Hay también varias leyes especiales que tipifican ciertas conductas como crímenes cibernéticos. Estas leyes se refieren a las reproducciones, actuaciones en vivo y rotulación sin autorización del dueño (Ley 43 de 1994); de regulación de programación de espionaje cibernético (Ley 165 de 2008), y contra el acecho en Puerto Rico (Ley 284 de 1999). Estos delitos son trabajados en Puerto Rico por la Unidad Investigativa de Crímenes Cibernéticos, adscrita a la Oficina del Jefe de Fiscales y el Negociado de Investigaciones Criminales del Departamento de Justicia, contando con la participación de fiscales, agentes de la Policía, procuradores de menores, del Instituto de Ciencias Forenses, y agencias federales como el FBI, ICE, Servicio Secreto y la policía internacional de la Interpol. Para procesar estos casos criminales se utiliza principalmente como evidencia contenido digital, obtenido de la red de Internet, computadoras y otros equipos digitales. Entre estos crímenes cibernéticos uno de los más conocidos es el robo de identidad, por lo cual le brindamos información para su beneficio y que puede serle de gran utilidad. ¿Cómo saber que me robaron la identidad? La Comisión Federal de Comercio ofrece varias pistas que le pueden indicar que le han robado la identidad. Los ladrones que lo hacen pueden vaciar sus cuentas bancarias, usar sus tarjetas de crédito, abrir nuevas cuentas de servicios públicos utilizando su nombre o usar su seguro para recibir servicios médicos. Lo importante es actuar con rapidez para minimizar los daños. Debe actuar rápido si observa algunas de estas señales: • Retiros de dinero inexplicables de su cuenta bancaria. • Deja de recibir sus facturas u otra correspondencia. • Los comerciantes rechazan sus cheques. • Recibe llamadas de cobradores reclamando el pago de deudas que usted no contrajo.

Delincuencia cibernética

Protege tu identidad

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

• Encuentra cuentas o cargos extraños en su informe de crédito. • Algunos proveedores o profesionales de salud le facturan servicios que usted no utilizó. • Su plan médico rechaza reclamaciones por gastos legítimos porque usted llegó al límite de sus beneficios. • No recibe cobertura de un plan de salud porque en su historial hay una enfermedad, aunque usted no la padece. • El Departamento de Hacienda o el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) le notifica que recibió más de una declaración de impuestos en su nombre o ha reportado ingresos de un patrono que usted desconoce. • Una compañía con la que usted opera o tiene una cuenta le informa que ocurrió un incidente de seguridad informática y sus datos quedaron expuestos y están en riesgo. ¿Cómo proteger su identidad en Internet? Sea consciente de con quién comparte información y evite o elimine aquella que es personal, incluyendo sus archivos de computadora. Si va a deshacerse de su computadora, elimine la información almacenada, preferiblemente usando un programa destinado para limpiar el disco duro. No ofrezca información personal por teléfono, correo o internet, y menos aún si usted no fue el que originó el contacto. Si recibe un correo electrónico de una compañía diciendo que tiene una cuenta suya y pide información, no haga clic en ningún enlace ni responda el correo. Busque el nombre de la compañía en Internet y comuníquese con su área de servicio al cliente para indagar si ese correo electrónico es correcto. Asegúrese de usar un programa que encripta los datos enviados por Internet en todas sus transacciones financieras. Por lo general, verá en la barra de estatus del navegador un pequeño candado que significa que su información está protegida en esa transmisión. Antes de enviar información personal o financiera, busque ese candado. Puede reportar incidentes de ataque cibernético a través de http://internetseguro.pr.gov/reporte/, la Policía o enviar un correo a uicc@justicia.pr.gov. Si le interesa este campo y quiere convertirse en un especialista en crímenes cibernéticos, considere estudiar en National University College un bachillerato en Justicia Criminal con concentración en Crímenes Cibernéticos. Puede obtener más información en http://www.nuc.edu/.


EDUCANDO TARDÍA TRÍCULA MA

13

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

El sueño de trabajar en una

clínica veterinaria Si le preguntas a cualquier veterinario por qué escogió su profesión, la respuesta seguramente siempre será la misma: el amor por los animales. El experimentado veterinario Erick Pérez no fue la excepción, pues desde niño le anunció a su familia que iba a estudiar “para curar a los animalitos”. Según explicó el también profesor de EDIC College, ser veterinario no es solo una carrera, constituye un profundo compromiso social con los seres que comparten este planeta con nosotros. En su práctica como veterinario se percató de la gran necesidad de tener un personal bien preparado para desempeñarse en todas las labores que se realizan en una clínica veterinaria. “Los animales tienen necesidades de salud específicas, es muy poca la población que llega a recibir los servicios de un veterinario y cuando llegan a la clínica, hacemos mucho más que simplemente vacunarlos o esterilizarlos”, expuso Pérez. Por eso, cuando la reconocida Escuela de Salud, EDIC College le hizo el acercamiento para crear un Programa de Asistente de Veterinario con Pet Grooming, aceptó el reto con gran entusiasmo. “Ahora los amantes de los animales tendrán una gran oportunidad de ver su sueño de dedicarse a ellos (los animales) realizado”, comentó el veterinario. Este innovador programa no solo tendrá un importante componente de salud sino que será el único en Puerto Rico que preparará al estudiante para trabajar en el consultorio veterinario y en salones dedicados al cuidado de mascotas, a la misma vez que lo capacitará para montar su negocio propio en Pet Grooming y otros, en un futuro. Dentro del programa, el estudiante recibirá conocimientos en innovadoras áreas que van desde la odontología veterinaria hasta técnicas y posiciones radiológicas, introducción a la sonografía médica y a la nutrición animal, y hasta cómo trabajar con animales en estado de gestación, entre muchas otras áreas. Todo este entrenamiento se realiza en modernos laboratorios que le brindan al estudiante la oportunidad de trabajar con toda la maquinaria y equipo con el que se enfrentará en el mundo laboral. Además, el nuevo programa incluye un importante componente de empresarismo que capacitará al graduado en servicio, ventas y desarrollo empresarial para administrar negocios. También desarrollará en los

candidatos un alto nivel de responsabilidad social en temas como el maltrato y abandono de animales en Puerto Rico, para que puedan transformarse en defensores y entes de acción. Con la entrada de las megatiendas dedicadas a las mascotas, ha habido una gran demanda de personal que esté bien preparado para trabajar con los animales y orientar al público correctamente. Muchos de estos lugares cuentan con salones de grooming y necesitan personal con el entrenamiento adecuado. Los amantes de los animales recibirán en el Programa de Asistente de Veterinario con Pet Grooming, las destrezas de manejo por expertos con años de experiencia en el campo, incluyendo veterinarios licenciados. Este adiestramiento expondrá al estudiante al cuidado de todo tipo de animales, desde mascotas domésticas hasta animales de finca y también reptiles. El estudiante obtiene su diploma en 16 meses, durante los cuales complementará sus estudios con horas de práctica en un escenario real. “Tenemos grandes expectativas para este programa, porque sabemos que en Puerto Rico hay excelentes candidatos interesados en dedicarse al cuidado de los animales”, señaló el Sr. Córdova, Presidente de EDIC College. EDIC College, es una institución educativa que por más de 25 años se ha distinguido por preparar profesionales exitosos en el campo de la salud. Para separar espacio en el nuevo Programa de Asistente de Veterinario con Pet Grooming, puede acceder a www.ediccollege.edu o llamar al recinto de EDIC College en Caguas al 787-744-8519 o al recinto de Carolina 787-701-5100.


14

EDUCANDO TARDÍA A L U ÍC R T MA

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Administración de Redes La Universidad del Este (UNE) inició en agosto su nuevo bachillerato en Administración de Empresas en Sistemas de Información con concentración en Administración de Redes de la Escuela de Innovación, Emprendimiento y Negocios (IEN Business School) de su campus principal en Carolina. El nuevo bachillerato en Administración de Redes responde a la necesidad y expectativa del mercado local e internacional, promoviendo en el estudiante la adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades para proveer soluciones a los problemas que enfrentan los negocios en el área de redes de informática. “Este bachillerato tiene un enfoque en seguridad, tecnologías de la información y la comunicación empresarial en el cual el estudiante, podrá configurar servidores, segmentar redes, administrar cuentas de usuarios, espacios de disco y monitorear el tráfico a través de la red”, informó el doctor Eriks Vázquez, decano asociado de la IEN Business School de la UNE. El doctor Vázquez indicó además que los estudiantes conocerán los principios de seguridad de redes de informática, aprenderán a realizar copias de seguridad de los datos, asignación de recursos y procedimientos de instalación y desmontaje, y desarrollarán competencias

gerenciales junto a los principios básicos de redes según reconocidos por organizaciones como CompTIA y Microsoft. El grado, autorizado por el Consejo de Educación de Puerto Rico, brindará oportunidades ocupacionales en el empresario de la industria de telecomunicaciones y redes, coordinador de Sistemas de Información y Redes, administrador de Redes locales, director de Informática, especialista en Instalador de Antenas Satélites, especialista de Sistemas de Información y Cableado y coordinador Técnico de Sistemas de Seguridad, entre otras opciones.    Entre los cursos nuevos que ofrecerán en el bachillerato de Administración de Redes se encuentran el Network Protocols y el Information Security. El primero discutirá los fundamentos de la tecnología de redes, la red telefónica y la arquitectura de Internet, mientras que el segundo abordará el aprendizaje en cuanto a los temas fundamentales y principios de garantía de la seguridad y de la información, análisis de riesgos y los recursos de la empresa, entre otros conceptos. El programa consta de 120 créditos distribuidos entre: el componente general, el componente profesional, el componente de concentración, el componente de práctica y las electivas.

Suministrada

Nuevo bachillerato en la Universidad del Este

La IEN Business School de la UNE es la primera Escuela de Negocios de una institución privada en Puerto Rico acreditada por el Accreditation Council for Business Schools & Programs (ACBSP). La Escuela cuenta con grados asociados, bachilleratos y maestrías en programas como: Programación, Diseño Gráfico, Diseño de Páginas de Internet, Finanzas y Seguro, Mercadeo, Liderazgo de Recursos Humanos, Secretarial Administrativo, Recursos Humanos, Gerencia, Contabilidad, entre otros. La UNE se encuentra en matrícula continua. Las clases comienzan el 19 de agosto. Para más información puede acceder a www.suagm.edu/une o llamar al 787-751-1405.


APÚNTATE Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

“Pacientes” para simulaciones clínicas

Sábado, 22 de agosto de 2015 6:30 p.m.

La organización sin fines de lucro formada por voluntarios que trabajan creando actividades y programas para fomentar la unión familiar, Educ@ sinlimite, te invita a disfrutar en familia de la película familiar “HOME” junto al cortometraje FROZEN FEVER,

además de una feria de libros usados y nuevos. También disfruta de popcorn y golosinas disponibles en el kiosko para recaudar fondos. Lugar: Plaza Publica del sector Palmer en Río Grande Lleva tu sillita o mantita. Para información llama al 939-579-1999 o escribe a info@educasinlimite.com.

Curso de navegación segura Martes, 25 de agosto 2015 7:00 p.m. La Flotilla 1-12 de la Guardia Costanera Auxiliar, anuncia que el nuevo curso de navegación segura, en el que se dará instrucción sobre cómo leer cartas marinas, navegar a través de las boyas, cómo interpretar el buen o mal tiempo, cómo atar nudos, entre otras cosas. Lugar: Entrando por la parte trasera del Coliseo Roberto Clemente de Hato Rey Asegure su asiento llamado al 787-396-3873.

Suministrada

Cine familiar bajo las estrellas

15

Martes 25 de agosto de 2015 1:30 p.m. El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico está en búsqueda de “pacientes” para ser examinados por estudiantes de medicina, con el propósito de ayudarles a pulir sus destrezas clínicas. Las personan interesadas en colaborar como pacientes estandarizados pueden asistir a la actividad de orientación. Lugar: Anfiteatro 1 de la Escuela de Medicina, ubicado en el tercer piso del RCM. Para información llame al (787) 759-6259 o al (787) 758-2525 ext. 2066.


16 Juan Fernando Cruz Torres

Conferenciante internacional, escritor, empresario

OPINIÓN

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

El liderazgo, las pensiones y el servicio público La pensión devengada por años de trabajo es un acto de justicia y derecho que debemos garantizar a todo empleado. Conozco a muchos servidores públicos que han dedicado lo mejor de sus talentos y capacidades para cumplir con su labor dignamente. Lo que se está haciendo con muchos de los empleados públicos al privarlos de esto es algo lastimoso y vergonzoso. La realidad es que aunque resulte legal, es inmoral y obsceno. Sin embargo, cuando vemos las artimañas de las que se valen algunos funcionarios para esquilmar al sistema (que suelen ser los mejor remunerados y que menos necesitan económicamente) se convierten en una especie de buitres o hienas de los fondos públicos. Esto lleva a muchas personas a conclusiones que no le hacen justicia al servidor público que conocemos. Y es que a juicio de algunos conocedores existen tres tipos de servidores en el gobierno: •Los que sirven con pasión y entrega: Evidencian un profundo compromiso con su labor. Se distingue por su sentido de ética, la responsabilidad y la excelencia en el desempeño de sus funciones. •Los que se sirven a sí mismos de su trabajo: Estos son los que están buscando siempre la manera de aprovecharse de su posición para su propio beneficio y adelantar sus causas personales. Por lo general, la mediocridad es su

carta de presentación, y si le dan el espacio o la oportunidad, no vacilan en extorsionar. •Los que le sirven a sus amigos e intereses: Aquí encontramos a los que conocemos como atornillados en una agencia y posición por algún partido o político de turno con la finalidad suprema de responder a sus intereses. Se distinguen porque muchas veces presumen y reflejan una actitud de intocables y el compromiso con su labor, sus compañeros y con la excelencia nos es su prioridad. Como soy testigo vivencial de la dedicación y amor que la inmensa mayoría de nuestros empleados públicos sienten por lo que hacen, quisiera concentrarme en estos. A ellos dedico el poema ‘El placer de servir’ de Gabriela Mistral, con el mejor deseo de hacerle un humilde reconocimiento por hacer la diferencia en el gobierno: Toda naturaleza es un anhelo de servicio. Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco. Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú. Sé el que aparta la piedra del camino, el odio entre los corazones y las dificultades del problema. Hay una alegría del ser sano y la de ser justo, pero hay, sobre todo, la inmensa alegría de servir. Qué triste sería el mundo si

todo estuviera hecho, si no hubiera un rosal que plantar, una empresa que emprender. Que no te llamen solamente los trabajos fáciles; es tan bello hacer lo que otros esquivan. Pero no caigas en el error de que solo se hace mérito con los grandes trabajos; hay pequeños servicios que son buenos servicios: arreglar una mesa, ordenar unos libros, peinar una niña. Aquel es el que critica, éste es el que destruye, tú sé el que sirve. El servir no es tarea de seres inferiores; Dios, que da el fruto y la luz, sirve. Pudiera llamarse así: El que Sirve. Recuerda que tanto el respeto como el compromiso que sentimos por algo o hacia alguien, son como el amor. Cuando lo expresamos, hacemos la diferencia y transformamos vidas. Mi más sincero agradecimiento y felicitación, servidor público, por el empeño que pones en tu labor y que nuestro buen Dios te acompañe siempre y te bendiga en todos tus caminos.

En palabras simples, hay gente que le molesta que otros brillen. ¿Y qué es brillar? Es sobresalir académicamente, es destacarse en el empleo, es tener talento artístico, es saberse vestir bien, es ser amistoso, es conocer mucha gente o que mucha gente te conozca, es tener un matrimonio feliz, es tener una familia bonita, es saber bastante de una materia, es ser seguro y sin complejos… Es todo lo que te hace

complejos, o que siente que su territorio social fue invadido. Si el otro brilla y yo no brillo, eso no es justo, piensa. A lo mejor el envidioso brilla por luz propia, pero su baja autoestima le hace creer que él (o ella) tiene que ser el único que brille, sin enfrentar competencia. Puede que el envidioso esté en negación de lo que siente y entonces recurra inconscientemente a la agresividad pasiva. Es una frustración de no ser como el otro, un coraje con la vida, una rabia que se cocina a fuego lento en el alma y el producto final es una envidia “light”. Para mí, esos son los peores envidiosos. Dice un refrán popular: Vive tu vida y deja a otros vivir la suya. Yo le doy un giro: Deja que los otros brillen y busca tú tu propio brillo.

Para conseguir el libro ACTITUD: La diferencia entre ser parte del problema o ser parte de la solución y/o el de Liderazgo Inspiracional: Descifra su ADN y maximiza tu legado, influencia, impacto y efectividad, así como para conferencias e invitaciones puedes comunicarte a: jubilee@jubileepr.com, www.jubileepr.com o al 787-708-4739.

Brillar

Gina Delucca

El cucubano y la culebra. Prefiero llamarles así, en vez de la luciérnaga y la serpiente. Protagonizan una fábula que según me informan es anónima. Resulta que en un mismo jardín vivían el cucubano y la culebra. La culebra de repente empezó a perseguir al cucubano para comérselo. El cucubano esquivó la culebra volando alto y lejos por todo un día,luego otro día, hasta un tercer día. Ya para entonces el cucubano estaba cansado y se le ocurrió hacerle preguntas inductivas a la culebra. ¿Te he hecho algún daño? La culebra contestó que no. ¿Soy parte de tu cadena alimenticia? En realidad tampoco, le dijo la culebra. ¿Tanta hambre tienes? La culebra le dijo que no, que ya había comido. Entonces, dijo el cucubano, ¿por qué me quieres comer? La culebra, muy franca, le admitió la verdadera razón: porque brillas. El cucubano no se mete con nadie. Vive su vida. Su luminiscencia es parte de su instinto de reproducción. La culebra está confinada al arrastre, pero luce su belleza y su majestuosidad. Tiene su vida, su ambiente, sus compañeras culebras. Claramente, la culebra no tiene nada lógico que envidiarle al cucubano, pero lo envidia.

En palabras simples, hay gente que le molesta que otros brillen. destacarte, aunque ni siquiera te des cuenta. Hay envidias y hay envidias. Envidiar abiertamente a alguien puede ser un halago, una muestra de admiración y hasta de cariño. Eso es envidiar sanamente, sin consecuencias serias. Todos hemos envidiado de esa manera. Pero el envidioso callado, escurridizo, malicioso, ese es el peligroso. Se siente amenazado por la simple presencia de alguien que brille. Puede ser por inseguridades,

MUNDILLO INTERACTIVO: El libro Mi Mundillo I: Encajes de sentido común está disponible ahora en The Smart Shop y Libros AC en Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; Librería Mágica y Norberto González en Río Piedras; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr.com. Escríbanos a gina@mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 009192889.


SABROSURAS Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Mofongo de plátanos

17

Chef Erika Solórzano

Ingredientes: • 2 plátanos verdes pelados y cortados en ruedas de aproximadamente ½ pulgada • ½ taza de chicharrón volao • 2 cucharadas de ajo molido • ½ taza de aceite de oliva • ¼ taza de cilantro fresco cortado finamente • 3 tazas aceite vegetal para freír • Sal y pimienta a gusto • 2 churrascos cortados en tiras finas y salpimiente al gusto • 2 pechugas cortadas en tiras finas sal pimente al gusto • 1 cda. ajo molido • ½ pimiento amarillos cortado en cubitos • ½ pimiento naranja cortado en cubitos • ½ cebolla blanca cortada en cubitos • 1 sobre de sazón con culantro y achiote • ¼ de taza de salsa de tomate • Vino de cocinar Preparación de la carne: En un sartén previamente calentado, agregue aceite de oliva y sofría el ajo y los vegetales. Luego añada el pollo y churrasco, y deje cocinar por 5 minutos. Agregue vino para

levantar todos los sabores. Añada la salsa de tomate y sazón, y deje cocinar por 15 minutos a temperatura mediana baja dejando que todos los sabores se incorporen. Por último, agregue el cilantro. Deje reposar. Preparación del mofongo: Caliente el aceite a fuego mediano alto y agregue las rodajas de plátano. Cocine las mismas por aproximadamente 12 min o hasta que los plátanos estén dorados. (No dore demasiado, ya que el plátano estará muy duro al momento de machacar y el mofongo quedaría seco.) Escurra. En el pilón comience a machacar el chicharrón. Agregue 1 cda. de aceite de oliva, ajo y cilantro. Sazone con una pisca de sal y pimienta. Coloque los plátanos dentro del pilón y maje bien, logrando que todos los ingredientes se incorporen. Pruebe para que vaya ajustando sabor y consistencia. Una vez majado a su gusto, separe los bordes con un cuchillo de mesa, logrando sacar el majado del pilón. Dele la forma deseada y haga un hueco en el centro con la ayuda de la maceta del pilón; esto le dará la forma correcta y poder colocar el relleno. Puede disfrutar de este sabroso plato con una rica ensalada fresca. ¡Buen provecho!

Suministrada

con pechuga y churrasco

NOTA ACLARATORIA: En el anuncio publicado el 5 de agosto, bajo Directorio de Kioskos de Luquillo en el Kiosko de Yareh debió leer K # 43.


18

A TU SALUD Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Cambios orales durante el embarazo Durante el embarazo ocurren cambios hormonales que pueden provocar la inflamación de las encías mejor conocido como gingivitis. Si la condición no es controlada y pasa de la encía al hueso provoca una enfermedad periodontal que puede ser causa de partos prematuros y niños de bajo peso al nacer. Debido a las múltiples meriendas, generalmente de carbohidratos refinados o azucaradas, la mujer embarazada puede aumentar el riesgo de desarrollar caries. Además, muchas sufren de reflujo, náuseas y vómitos que, unido a la acidez que esto produce, cambia el pH de la boca provocando erosión dental. A todo esto, le sumamos la pérdida de esmalte que provoca sensibilidad a los alimentos dulces, fríos o calientes –la famosa “dentera”–. Cómo detectar si se padece de gingivitis El color óptimo de las encías es rosado; si se ven rojas, están hinchadas, hay picor, sangrado y mal aliento son síntomas de padecer gingivitis. El

El color óptimo de las encías es rosado; si se ven rojas, están hinchadas, hay picor, sangrado y mal aliento son síntomas de padecer gingivitis.

sangrado puede aparecer al cepillarse, con el uso del hilo dental o incluso puede ser un sangrado

espontáneo. Cómo evitar las caries y la gingivitis La mejor noticia es que todo esto se puede prevenir de una manera sencilla. Lo único que hay que hacer es mantener una buena higiene oral. Esta se logra con cinco pasos básicos: • Pasta dental –Lo recomendable es que sea antibacteriana y que provea alivio a la sensibilidad. • Cepillo – Debe ser de cerdas suaves y puntas redondeadas. Para que la limpieza sea completa, se recomienda los que vienen con su limpiador para tejidos blandos (lengua, encía y carrillos). El cepillo debe cambiarse al menos cada tres meses, cuando esté sin forma o sienta que las puntas lo hincan; lo que ocurra primero. También debe cambiarse si se ha sufrido alguna enfermedad viral o bacteriana, como catarro o monga. • Hilo dental – El hilo llega donde no llegan las fibras del cepillo. Así se previenen las caries interproximales. El hilo debe ser encerado, de manera que pase suavemente entre los dientes sin lastimar las encías. • Enjuagador dental – Preferiblemente sin alcohol. Así se matan las bacterias y se refresca el aliento sin lastimar o quemar los tejidos blandos. • Visita al dentista – El dentista ayudará a mantener la boca sana y hacer las recomendaciones pertinentes en cada caso, incluyendo el uso de medicamentos si fuera necesario. Estos cinco pasos no solo protegerán la salud de mamá, sino también la del bebé por nacer.

La Dra. Arminda Rivera Mora es Vicepresidenta del Distrito Norte del CCDPR, Expresidenta de la Sociedad de Dentistas Pediátricos de Puerto Rico, Inc. y Expresidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico. Para más información puede visitar www.colgate. com.pr/mesdelasaludoral www.ccdpr.org o comunicarse a 787-8553645.

A combatir el VPH en Puerto Rico ¿Sabías que 8 de cada 10 personas sexualmente activas se infectarán con Virus del Papiloma Humano (VPH) en algún momento de sus vidas? Este virus está asociado a verrugas genitales, y a la ocurrencia de cáncer cervical, de vagina, vulva, ano, pene y orofaringe. Por ejemplo, del 90% de los cánceres de cérvix y ano son causados por el VPH. Estos son solo algunos de los datos que se discuten en un informe preparado por un panel asesor creado por la Coalición de Vacunación de Puerto Rico, también conocida como VOCES. El informe confirma que a pesar de que el VPH es la infección de transmisión sexual más común y un serio causante de cáncer, este se puede prevenir a través de la vacunación. Según información del Registro de Cáncer de Puerto Rio las tasas de incidencia para cáncer cervical, orofaríngeo y pene son más altas en Puerto Rico que en la población blanca no-hispana que reside en los EEUU. También se indica que otros tipos de cáncer, como

el cáncer anal, han ido en aumento. Para el periodo de 2006-2010, en Puerto Rico el cáncer de cuello uterino o cervical fue el séptimo cáncer más común diagnosticado en mujeres y el cáncer oral fue el quinto más común diagnosticado en hombres. Sin embargo, a pesar de la carga que representa el VPH en Puerto Rico, la vacunación sigue siendo subutilizada. Según el Registro de Inmunización de Puerto Rico, tan solo el 22% de las féminas y el 17% de los varones entre las edades de 13 y 15 años se han vacunado con las tres dosis requeridas. Estos por cientos discrepan de la reciente encuesta nacional realizada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) que refleja que el 49.9% de las féminas y el 23.7% de los varones confirman haber recibido las tres dosis de la vacuna. Esto crea una gran pregunta: ¿Dónde están todas estas personas vacunadas? Según un estudio fármaco-económico realizado por el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, si se logra la vacunación del 80% de las féminas y del 64% de los varones en Puerto Rico

se disminuiría significativamente la carga de muerte relacionada al VPH y se ahorrarían de $88 a $218 millones en costos directos a corto y largo plazo, respectivamente. El Panel Asesor, basándose en estudios realizados por el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR), concluyó que la meta a nivel local debe ser lograr el 80% de vacunación para el año 2020.

Para el periodo de 2006-2010, en Puerto Rico el cáncer de cuello uterino o cervical fue el séptimo cáncer más común diagnosticado en mujeres.


Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Startup Puerto Rico Nueva iniciativa empresarial en la Isla Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com El programa Startup Puerto Rico ya está a punto de ponerse en marcha, gracias al esfuerzo auspiciado por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, el Departamento de Desarrollo Económico y la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico. Estas organizaciones se unieron con el fin de expandir la cultura empresarial en Puerto Rico e impulsar el desarrollo económico basado en la creación de nuevas empresas de innovación y tecnología.

Para encaminar este proyecto las entidades anunciaron el nombramiento de Sebastián Vidal como director del Programa Startup Puerto Rico. Según la principal oficial ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación Lucy Crespo, el programa Startup Puerto Rico ofrecerá subvenciones económicas, asistencia en aspectos técnicos, legales y financieros, generación de redes de trabajo y conexión con otros emprendedores. Alberto Bacó, secretario de Desarrollo Económico y Comercio resaltó que “La experiencia de Sebastián Vidal busca acelerar

Asere renueva su menú Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Localizado en el #180 de la calle Dos Hermanos en el área de la Placita de Santurce, abrió el año pasado Asere Cubano Kitchen Bar; un restaurante con menú tradicional cubano y ambiente de diversión al estilo cuba tradicional. El Chef Ejecutivo Gabriel Mariño recientemente “refrescó” el menú, para añadir unos platos solicitados por los comensales y creados para continuar con el toque cubano. Los nuevos platos incluyen el Ceviche Tropical; Carpaccio de Jamón; Pulpo a la Brasa; Sandwich Cubano a lo Asere; Berkshire Pork Leg (Corobuta) con Fufú

cubano; Filete de Bacalao en vinagreta de tomaticos y melón con Boniato Cubano; Chillo Entero con la vinagreta Asere y Milanesa Marianense con salsa marinara de la casa y Pechuga de pollo Marianense. A este menú se ha reforzado la oferta para el paladar con los toques del Chef Juan Camacho que se une al equipo culinario de la empresa.

Los nuevos platos incluyen el Ceviche Tropical; Carpaccio de Jamón; Pulpo a la Brasa; Sandwich Cubano a lo Asere, entre otros.

Uso de tarjetas de débito y crédito en todos los comercios Una nueva medida radicada en el Senado busca extender el uso de las tarjetas electrónicas de crédito y débito a todo establecimiento comercial que opere en Puerto Rico. Se trata del Proyecto del Senado 1447 del senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno. La radicación, de ser convertida en ley, crearía “la Ley de accesibilidad de métodos de pagos del consumidor en las transacciones comerciales”. “El propósito de la medida es empoderar a los consumidores puertorriqueños para

que realicen sus transacciones comerciales de una forma más transparente y segura. Tener más de una opción de pago y que al menos, una de estas opciones sea electrónica no es oneroso para nadie”, detalló el también presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor del Senado. La medida P. del S. 1447 comenzó esta semana su trámite legislativo y fue referida a la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado, donde se espera que próximamente se evalúe en vistas públicas.

19

la transformación de Puerto Rico como un ecosistema de emprendimiento e innovación reconocido a nivel mundial. El impulso al empresarismo es pilar del plan de desarrollo económico, y este proyecto será una valiosa herramienta para fortalecer ese sector. Con Startup Puerto Rico se propiciará el surgimiento de una clase empresarial de innovación que marcará el rumbo de nuestro crecimiento económico”. Vidal llega a la isla luego de haber dirigido con éxito Startup Chile, un programa de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile que logró convertir a Chile en el polo de innovación de Latinoamérica. Bajo su dirección, cada año el programa atrajo al país más de 300 emprendedores de Chile y el mundo para que desarrollen sus proyectos globales. El lanzamiento oficial del programa se hará Sebastián Vidal, reconocido líder global en el área de emprendimiento en los próximos meses.

Suministrada

DÓLARES Y CENTAVOS


20

TENDENCIAS

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Lávate el cabello sin agua

La grasa que se forma en el cuero cabelludo, también conocida como sebo, ejerce una función protectora sobre nuestra piel, puesto que previene su deshidratación y es capaz de protegernos frente a infecciones bacterianas. Sin embargo, una producción excesiva de sebo puede dar al cabello un aspecto grasiento y sucio, convirtiéndose entonces en algo desagradable. Actualmente existen varias propuestas en el mercado para mitigar este exceso de grasa sin tener que lavar el pelo a diario, y evitar así su deterioro. Nos referimos a los conocidos como “champús secos”, productos cosméticos que generalmente se aplican pulverizándolos sobre la raíz capilar y que funcionan absorbiendo el exceso de sebo. Fabricar una alternativa casera a este tipo de champú es sencillo. Tan solo deberá seguir los siguientes pasos, y usar como ingrediente principal un par de puñados de arroz, dado que el polvo de este cereal es capaz de matizar la piel y quitar el exceso de grasa sin resecarla o irritarla.

1. Con la ayuda de una trituradora potente, reduzca el arroz a harina. Es indispensable que el polvo resultante sea muy fino para evitar que queden trozos de arroz en el cabello. Para conseguirlo, puede utilizar un tamizador. No obstante, si le resulta difícil obtener esta textura en casa, le propongo un plan alternativo: emplee harina de arroz comercial o incluso almidón de maíz (maicena). 2. Una vez conseguido el pulverizado, con la ayuda de una brocha de maquillaje, aplíquelo por todo el cuero cabelludo, en la raíz. 3. Déjelo actuar unos minutos y cepille el pelo para retirar el exceso de harina. Incluso puede pasar rápidamente un secador para asegurarse de que no quedan restos. 4. Guarde el resto del producto en un envase cerrado para futuras aplicaciones. Con esta sencilla receta natural evitará lavar el cabello a diario y conseguirá ahorrar unos minutos al día y, por supuesto, algo de dinero.

Fuente: elpais.com

Cuidado natural de la piel

Suministrada

para toda la familia

Actualmente existen varias propuestas en el mercado para mitigar este exceso de grasa sin tener que lavar el pelo a diario, y evitar así su deterioro.

La Línea Piel Sana de Instituto Español llegó a la Isla, especialmente formulada para cuidar, limpiar e hidratar diariamente la piel de todos en su familia. No importa el tipo de piel que tengan los suyos, este producto es 100% natural. Su fórmula única es ideal para las pieles sensibles, ya que no contiene alérgenos, ni parabenos ni colorantes. De igual forma, y conscientes ante la necesidad de proteger el ambiente, los productos Piel Sana de Instituto Español han sido formulados en un ambiente eco-amigable, y no han sido testados en animales.

Servicio innovador de pago móvil Samsung Electronics Co., Ltd., reveló que Samsung Pay, un servicio de pago móvil seguro y fácil de usar, que puede utilizarse para realizar compras en casi todas partes que se aceptan tarjetas, se lanzará en los Estados Unidos el 28 de septiembre. Samsung Pay ofrece a los consumidores una nueva manera de pagar que se pode usar en millones de establecimientos comerciales en todo el mundo. Samsung sigue ampliando estratégicamente su ecosistema de socios para Samsung Pay para proporcionar mayor flexibilidad, acceso y opciones de elección para los clientes y para proporcionar una experiencia de pago fácil y segura.


SERVICIOS Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

PROPIEDADES Bienes Raíces Venta Area VENTA Este 1. Urb Hacienda Grande , en Naguabo Puerto Rico, Grande de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $ 175,000 O MO (787)2066651 Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 3710275 2. Praderas de Navarro *350m2 *Cita los 7 Dias , en Gurabo Puerto Rico Casa en Urbanizacion Praderas De Navarro de 4 Cuartos y 2 1/2 Baños 7875622274 REPOSEIDA Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 3752830 3. Terrazas De Demajagua, en Fajardo Puerto Rico

Casa en Urbanizacion Terrazas Demajagua de 3 Cuartos y 2 Baños 7872220024 REPOSEIDA Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 3757478 4. BO. TEJAS... COMUNIDAD JOBOS, en Humacao Puerto Rico Casa en BarrioTejas de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $ 135,000 S H. SALE APROVED Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 3710230 5. URB. LA CAMPIÑA / HAGA SU OFERTA , en Las Piedras Puerto Rico Casa en UrbanizacionLa Campina de 3 Cuartos y 1 Baños P recio: $ 95,000 3

% PARA GASTOS CIERRE 7879986102 Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 3725838 PROPIEDADES Bienes Raíces Alquiler Area ALQUILER Este 1. Cond. ALBORADA GARDEN Incluye Mant., Apartamento/WalkUp , 3 2 en Canovanas, Renta: $850 7874043839 Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 1084652 2. APARTAMENTO 1/1 INCL. AGUA Y LUZ $ 350, Apartamento , 11 en Humacao, Renta: $350 7876374560 Para más información y fotos puede visitar

Clasificadosonline anuncio # 1089259 3. Amueblado a 3 minutos de Juncos y Gurabo, Apartamento , 11en Juncos, Renta: $505 7 874045934 Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 1089199 4. RENTA CON OPCIÓN A COMPRA, Casa , 3 2 en Ceiba, Renta: $475 7872055879 Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 1089313 5. U rb. April Gardens, Casa , 3 1 en Las Piedras, Renta: $500 7876354913 P ara más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 1022359

6. Alquiler Apartamento Lomas de Rio Grande sala, comedor,3hab, 2baños, balcón, estacionamiento, area recretativa: piscina/ gazebo Info: 787-502-0194 AUTOS Autos Usado 1. Toyota corrolla 2003 tipo s original , Toyota Corolla Año 2003, Precio: $5,600, omo Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 7705153 2. Lexus is300 turbo standar, Lexus Lexus IS Año 2 003, Precio: $13,500 , llame 7873915916 Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 7705154 3. Toyota Corolla LE 2014

*$15,995 Como Nuevo, Toyota Corolla Año 2 014, Precio: $15,995 , 7876277277, P ara más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 7464488 4. M AZDA 6 /2009 4CILINDROS FULL POWER, Mazda Mazda 6 Año 2 009, Precio: $10,995 7876494378 Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 7671524 5. TOYOTA TACOMA 1997, Toyota Tacoma Año 1 997, Precio: $4,500 , Fijo 7872242727 Para más información y fotos puede visitar Clasificadosonline anuncio # 7705148

EMPLEOS Empleos Area Este 1. # Clasificado 728572 Mecánico IndustrialUtilidades Salario: $11 Licencia conducir vigente experiencia en área de utilidades en industria farmacéutica preferible Busque esteanuncio en Clasificadosonline 2. # Clasificado 927960 Fisioterapista/ Terapista Fisico Se solicita Terapista Físico para ofrecer servicios por contrato profesional a población pediátrica. Realizar evaluaciones y tener ATF a su cargo. 7872853978 Busque este anuncio en Clasificadosonline 3. # Clasificado 927292 Representante de Servicio POSICIONES

DISPONIBLES PARA AREA ESTE Y SUR el trabajo consiste en identificar prospectos, visitar médicos y hacer gestiones para promover los servicios de la empresa. 4. # Clasificado 926304 Terapista Ocupacional Se solicita Terapista y/o Asistente Ocupacional para Evaluación y Terapia. Población de 321 años. 7878509095 5. # Clasificado 926945 Terapista del Habla y Lenguaje Se solicita profesional responsable para ofrecer terapias a población pediatrica (0-21 años). Se requiere licencia y registro profesional. Disponibilidad inmediata. Ofrecemos oportunidad a recién graduados 7878012966


22

DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

De vuelta a casa

McWilliams Arroyo regresa al ring en su pueblo

Joel Colón/PRBBP

FAJARDO - Después de cuatro años, el clasificado mundial McWilliams Arroyo regresa a pelear en su pueblo de Fajardo cuando el sábado, 22 de agosto, se enfrente a Robert Kanalas. Arroyo participará en un cartel que estelarizará el campeón peso gallo Latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Emmanuel “Manny” Rodríguez, defendiendo su cetro ante el experimentado Álex Rangel, en una presentación de Fresh Productions, que se efectuará en el coliseo Tomás Dones. McWilliams (16-2, 14 KOs), cuyo hermano McJoe Arroyo se coronó el mes pasado mundialmente en las 115 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), está clasificado número cuatro por la FIB y sexto por la OMB en las 112 libras. El 22 de agosto, McWilliams se medirá al húngaro Kanalas (9-3, 7 KOs) a ocho asaltos en el peso mosca. “Estuvimos en conversaciones con la gente de Fresh

Boxing y llegamos a un acuerdo para que McWilliams pelee el 22 de agosto en su pueblo, con lo que lo mantenemos activo para lo que viene próximamente, que estamos negociando”, indicó Peter Rivera, vicepresidente de PR Best Boxing Promotions (PRBBP), empresa que representa a McWilliams. El combate más reciente de McWilliams Arroyo en Fajardo fue el 1 de julio de 2011, cuando noqueó en dos asaltos al veterano mexicano Lorenzo Trejo. Antes, en su segunda pelea profesional, el 17 de abril de 2010, derrotó por la vía rápida en tres capítulos al dominicano Francisco Rosario. McWilliams, olímpico de Puerto Rico en 2008 y medallista de oro del Mundial Aficionado en 2009, Juegos Panamericanos en 2007 y Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2006, viene de una victoria por nocaut el pasado 11 de abril sobre el azteca Víctor Ruiz.

Inauguran gimnasio al aire libre en Colinas de Fair View

Suministrada

municipio. “Esto denota la enorme aceptación que ha tenido este proyecto, convirtiéndose en otra alternativa de recreación pasiva que consiste de máquinas de ejercicios terapéuticos para fortalecer el cuerpo, quemar calorías y tonificar los músculos” expresó Rivera. En la actividad, que forma parte del concepto familiar “Ampliando Sonrisas”, participó el presidente de la Cámara de Representantes Jaime Perelló Borrás, el senador por el distrito de Carolina Pedrito Rodríguez, y el ayudante especial del alcalde de Trujillo Alto, Juan “Kenny” Figueroa, quien anunció a los presentes la asignación de $15 mil para la colocación de mallas en el techo de la cancha, para evitar el anidaje de palomas y changos en dichas instalaciones.

Digna representación carolinense a nivel mundial

Suministrada

TRUJILLO ALTO - En un esfuerzo en conjunto con el vicepresidente y representante del distrito 39 (Carolina – Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras, el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, y la directiva de la Asociación de Residentes de la Urbanización Colinas de Fair View, quedaron inauguradas las nuevas y modernas instalaciones de gimnasio al aire libre, así como las mejoras del centro comunal contiguo a esa instalación, a un costo que sobrepasa los $35 mil, provenientes de una asignación legislativa. El vicepresidente de la Cámara de Representantes dijo sentirse complacido al dejar inaugurada la cuarta instalación de este tipo que se levanta en el municipio de Trujillo Alto, mientras aprovechó para anunciar que próximamente inaugurará dos más en dicho

CAROLINA - El pasado sábado, 8 de agosto se celebró la final del torneo mundial Ring Side en Kansas City. En ese evento sobresalieron los jóvenes Dennisse Sierra y Krystal Rosado. Sierra participó en las 110 libras, categoría 15-16 años, donde obtuvo el campeonato de dicha división. Rosado, por su parte, participó en las 95 libras, categoría 13 y 14 años, llegando subcampeona. Los jóvenes entrenan en el Centro de Formación Deportiva de Villa Fontana en Carolina por Gerardo Sánchez.


DEPORTES

Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015

Comienzan los fogueos

23

CAROLINA - Las Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), completaron su cuarta semana de prácticas en preparación para defender el campeonato obtenido el pasado año. “Las muchachas están entrando en condición de juego y entendemos es momento de ver dónde estamos en términos competitivos. Es por eso que hemos coordinado una serie de fogueos para la próxima semana de manera que podamos ajustar de acuerdo a como las veamos”, comentó Orlando Rosa, apoderado de las Gigantes. Los fogueos serán: el miércoles, 19 de agosto, a las 7:00 p.m. frente a las Cangrejeras de Santurce en el coliseo Roberto Clemente de San Juan; el viernes, 21 de agosto, a las 7:30 p.m. frente a las Pollitas de Isabela en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina; y el domingo, 23 de agosto, a las 7:00 p.m. frente a las Montañeras de Morovis en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina. Para estos fogueos participarán las jugadoras: Yolanda Jones, Amanda Andrades, Rebecca Bruszewski y Marissa Kastanek, estas últimas dos son las refuerzos de las Gigantes. “Este año tendremos un gran equipo en cancha donde todas las jugadoras tienen la calidad para ser estelares. Contamos con el regreso de Rodsan Rodríguez, quien no

Obed Avilés

Listas las Gigantes para nueva temporada

participó en el pasado torneo porque se recuperaba de una operación de rodilla. Rodsan se está viendo muy bien en los entrenamientos que al igual que Yahimilly Cabrera esperamos nos den defensa, inteligencia y liderato en el tabloncillo”, sostuvo Rosa. Confirman jugadoras importadas Las campeonas Gigantes de Carolina anunciaron que la experimentada Rebecca ‘Becca’ Bruszewski será una de

sus dos importadas para el venidero torneo del BSNF. Bruszewski, que va para su cuarta participación en la liga, debutó guiando a las Piratas de Quebradillas a un subcampeonato en la campaña 2012 y se mantuvo en la franquicia hasta el pasado año cuando se trasladó a Manatí. De igual manera, la gerencia carolinense recibirá la llegada de la estelar delantera Yolanda Jones y la novata Amanda Andrades. El torneo 2015 iniciará el sábado, 5 de septiembre, con la visita de las Atenienses de Manatí a las Gigantes en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina. Venta de abonos La gerencia de las Gigantes de Carolina informa que ya ha comenzado la venta de abonos para la temporada regular. Los mismos les darán derecho a los asientos en el área detrás del banco de las Gigantes y actividades especiales como abonados. El costo de estos abonos es de $25 por toda la temporada regular (nueve juegos locales). Para comprar su abono y apoyar a las Gigantes pueden visitar el coliseo Guillermo Angulo de Carolina en días de práctica: miércoles, 19 de agosto; lunes, 24 de agosto; miércoles, 26 de agosto; viernes, 28 de agosto; sábado, 29 de agosto; y lunes, 31 de agosto.


24 • Presencia • 19 al 25 de agosto de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.