Presencia - Año 2 / Número 121

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Por si no lo sabes: El nombre original de La Estatua de la Libertad es La libertad iluminando el mundo.

Regionales Nacionales A tu salud Dólares y centavos Escápate Opinión Sabrosuras Mi mejor amigo Ambientando Autonovedades Servicios / Clasificados Deportes

índice

2

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Imagen de alta calidad Christopher Steidel Una imagen de alta definición tiene miles de pixeles que hacen que la imagen completa esté intacta. Todos los pixeles tienen que hacer su rol; nada más, nada menos. No pueden ser ni más grandes, ni más anchos, ni sobre salir, ni subestimarse; tienen que ser la medida exacta para que la imagen completa quede perfecta. Aunque haya tan solo un pixel diferente que no haga su función la imagen se distorsiona. Así mismo es la iglesia. Tenemos que hacer nuestro trabajo (amar, restaurar, corregir en amor) para que podamos reflejar en alta calidad a nuestro hermoso Señor. Cuando una iglesia se encarga de juzgar y herir, la imagen completa del Señor se distorsiona y por ende, no puede haber una imagen pura y clara de Él. Hagamos nuestro

trabajo como iglesia, no queramos sobresalir, humillémonos ante Él y sobre todo sirvamos con amor para que el mundo vea al Jesús de amor, no al Jesús que ha hecho la religión. ¡Hagamos nuestro trabajo, el mundo necesita conocer al Jesús de la cruz! Be Blessed!

Cuando una iglesia se encarga de juzgar y herir, la imagen completa del Señor se distorsiona y por ende, no puede haber una imagen pura y clara de Él.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.

3 11 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22


Regionales

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

3

Renace el puente hacia Vieques

Ciudadanos decidirán su futuro en las urnas

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

VIEQUES – El reclamo de ciudadanos que por años se han visto rezagados y abandonados, y el mal servicio de las lanchas de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), renace nuevamente la posibilidad de la construcción de un puente. La legislatura municipal de Vieques y su presidente, Gypsy I. Córdova García, aprobaron una ordenanza que establece la creación de una consulta donde los viequenses tendrán que decidir si favorecen o no la creación de un puente que una a la isla municipio de Vieques con la isla grande. En el pasado, bajo la administración del gobernador Aníbal Acevedo Vilá, la Autoridad de Carreteras había realizado un estudio de viabilidad para la construcción de este puente. El estudio, que costó $500,000 y finalizó en el 2008, establecía que la ruta debía ser desde el rompeolas de Vieques hasta la antigua base naval Roosevelt Roads en Ceiba. Asimismo, disponía que el costo del puente de 6.5 millas sería de $600 millones y que el 10% de ese dinero tenía que ser destinado a la creación y expansión de infraestructura en Vieques.

“Los viequenses prefieren el puente versus un servicio marítimo que lleva 60 años operando de forma ineficiente y que no da señales de mejorar” – Gypsy I. Córdova García, presidente de la legislatura municipal de Vieques. “En el 2008 hubo un cambio de gobierno y el nuevo gobernador en ese entonces, Luis Fortuño, no le dio seguimiento al proyecto e inclusive vetó el mismo de la Cámara y Senado para autorizar la consulta. No obstante, esta vez ha sido distinto, ya que será un evento a nivel municipal directamente con la Comisión Estatal de Elecciones (CEE)”, explicó Córdova García. La Ordenanza Municipal #24 establece que la celebración de la consulta se llevará a cabo el

próximo 8 de noviembre en Vieques. Asimismo, se le solicita a la CEE la creación de las papeletas a utilizar para las votaciones, así como las recomendaciones e instrucciones que sean necesarias para llevar a cabo esta consulta. “Lo que queremos es que la CEE auspicie y realice el evento. El municipio de Vieques, por su parte, ya tiene una partida económica para costear la consulta”, sostuvo Córdova García quien aseguró que el alcalde viequense, Víctor Emeric, endosa que se lleven a cabo las votaciones. “Los viequenses prefieren el puente versus un servicio marítimo que lleva 60 años operando de forma ineficiente y que no da señales de mejorar. Eso es lo que ha provocado que la gente vea el puente como una alternativa. En términos económicos el estudio de viabilidad en el 2008 indicó que hasta el 2005 la ATM había gastado $700 millones en el transporte marítimo. Ahora, diez años después, estoy seguro que la ATM ha llegado a más de $1,000 millones y continúa igual de ineficiente”, añadió. Solamente aquellos viequenses registrados en la CEE, podrán votar en la consulta. Los requisitos serán los mismos que unas elecciones generales, tener 18 años o más y en este caso ser un residente de la isla municipio. “En términos económicos al gobierno le conviene un puente, porque en vez de invertirlos en un servicio ineficiente, simplemente arreglarían el asunto con una carretera que va a resolver todos los problemas de transporte de los viequenses”, sostuvo el presidente de la legislatura municipal viequense. Por otra parte, todavía queda en el limbo la implantación de la ruta corta que se pretende establecer entre Vieques y Ceiba para aliviar el grave problema de transportación marítima que sufren los residentes de la Isla Nena. Córdova García, admitió que esta nueva ruta marítima será bien recibida por todos los viequenses, pese a la decisión que se tome en las urnas el próximo 8 de noviembre. “Siempre y cuando sean alternativas para bien, serán bien recibidas. No obstante, lancha sigue siendo lancha, sea ruta corta o larga. La ruta corta mejoraría el problema, pero no lo va a solucionar; muchos de los que estamos de acuerdo con el puente, también queremos la ruta corta y una cosa no tiene que ver con la otra”, puntualizó.


4

REGIONALES

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Al ritmo del Caballero de la Salsa

Inaugurarán el Doctors’ Center Hospital San Fernado de la Carolina levantar la nueva casa de salud. “Identificamos en Carolina y en su administración una serie de elementos que son muy convenientes para establecer una alianza de esta magnitud. Sobre todo, percibimos desde el inicio la visión empresarial que tiene el alcalde y la importancia que reconoce tiene la empresa privada operando negocios junto a ellos, sirviendo como facilitadores de la industria”, comentó. Como parte de la actividad se presentará un documental donde los ciudadanos apreciarán el proceso de transformación del edificio Jesús T. Piñero en una moderna estructura de servicios hospitalarios. “La apertura del nuevo Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina es una muestra gigante de que no existen metas inalcanzables cuando se juntan fe, voluntad y optimismo. Este proyecto hace justicia a nuestro pueblo. Tras una gran necesidad de servicios médicos y primarios, hoy reafirmamos nuestro compromiso al servicio de nuestra gente”, finalizó el alcalde José Carlos Aponte. Los servicios médicos incluyen: Sala de Emergencias (pediátrica y de adultos), Unidad de Medicina Interna (cardiología, gastroenterología,

neumología, neurología, fisiatría, endocrinología, infectología, nefrología, medicina de familia, cuidado crítico), Unidad de Cuidado Crítico Adulto, Unidad Cardiovascular, Unidad de Cuidado Pediátrico, Obstetricia y Ginecología, Unidad de recién nacidos, Unidad de Cuidado Quirúrgico (general, cuello, ENT, ortopedia, urología y colorectal), Anestesiología, Radiología, Laboratorio de Cateterismo, así como Sala de Endoscopía y Diálisis.

Suministrada

CAROLINA - En un concierto frente a lo que son las nuevas instalaciones hospitalarias de Carolina, el alcalde José Carlos Aponte, celebrará junto a su pueblo la apertura del Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina, el próximo viernes, 28 de agosto, a partir de las 6:00 p.m. Una orquesta compuesta por los estudiantes y profesores de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, bajo la dirección del Maestro Trompetista Luis Perico Ortiz, dará inicio a la velada con el concierto “Canta Corazón”, quienes acompañados del cuerpo de baile de la escuela, presentarán un espectáculo impresionante al estilo Broadway. “Los niños y jóvenes de nuestra escuela especializada en artes, prepararon un repertorio que hace un recorrido melodioso y visual en un acto simbólico reconociendo la magia que existe cuando se unen voluntades”, comentó el primer ejecutivo municipal. Por otra parte, el Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, presentará su concierto “Una Noche con Gilberto”; un encuentro íntimo con el público que se dará cita en la plaza Rey Fernando III donde podrán escuchar al cantante. El alcalde, explicó que gracias a una alianza público privada entre el Grupo Médico Doctors’ Center Hospital, respaldada por una emisión de bonos de $52, 785,000 de parte del municipio de Carolina, se materializó la apertura de este moderno hospital. De igual manera, el doctor Carlos Blanco, presidente de la Junta de Directores del Grupo Médico Doctors’ Center Hospital, señaló las ventajas de Carolina para

Inspeccionan nuevo acceso en Laguna Gardens

CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, y el representante Ángel Matos García, realizaron una inspección ocular de los trabajos para la construcción de un carril de acceso desde la avenida Baldorioty hasta las comunidades de Laguna Gardens. En una Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, el legislador por el distrito

Esta comunidad está construida en un terreno que descansa bajo los niveles del mar.

plicó que los trabajos también contemplan una salida alterna para los residentes en caso de inundaciones. “Esta comunidad está construida en un terreno que descansa bajo los niveles del mar; por lo que típicamente sufre problemas de inundaciones cuando llueve copiosamente y la naturaleza busca su curso. Este nuevo carril se convierte en una alternativa de acceso a sus residencias cuando estos eventos ocurren, ofreciendo una vía alterna y mayor seguridad”, sostuvo Aponte. Los trabajos de construcción también incluyen la nivelación de asfalto, rotulación y señalización adecuada para el tránsito.

Suministrada

Suministrada

40 de Carolina, otorgó $560,000 al Gobierno Municipal Autónomo de Carolina para la creación de un carril que de acceso vehicular desde la PR#26 hasta los complejos de vivienda del sector que incluyen entre otros, el condominio Points Lagoon, Laguna Gardens y Los Ángeles. “La obra consiste en la demolición de un segmento de la barrera de seguridad existente en el lugar, para crear un carril de aceleración de 200 pies para que los cientos de residentes y visitantes al sector no tengan que transitar por la avenida Estrella del Norte, logrando un mejor acceso a la comunidad y provocando que se reduzca el tráfico en la zona”, explicó Matos García. Por su parte, el primer ejecutivo municipal ex-


5 • Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015


6

REGIONALES

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Violencia insólita

Adulta incita pelea entre dos estudiantes Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

LUQUILLO - En los pasados días ha circulado un vídeo en las redes sociales donde se aprecia a dos estudiantes féminas, menores de edad, peleando a puños en el estacionamiento de un restaurante de comida rápida en Luquillo. Sin embargo, lo más insólito del vídeo es que se visualiza a una dama adulta que incita a las jóvenes, estudiantes de décimo y undécimo grado de la escuela superior Isidro A. Sánchez de Luquillo, para que sigan peleando. Según informa el Departamento de Educación (DE), la adulta que aparece en el vídeo es prima hermana de la estudiante que se alega inició la agresión. En los visuales se puede apreciar como la adulta con palabras soeces instaba para que siguieran peleando y evitaba que alguien pudiera separar a las jóvenes. En un momento dado, un cartero interviene y separa a las

jovencitas, pero estas vuelven a enfrascarse hasta que sale la gerente del establecimiento de comida rápida y logra disolver la situación. Mediante comunicado de prensa, se informó que la pelea entre las jóvenes sucedió el pasado jueves, 20 de agosto, pero no fue hasta el viernes, 21 de agosto que la administración escolar supo la situación. Se identificaron a cuatro estudiantes involucradas, las cuales fueron citadas a comparecer junto a sus padres y tras dar su versión de los hechos, la administración escolar procedió a suspenderlas conforme a las disposiciones del reglamento escolar. Las suspensiones fueron de diez días, en el caso de la menor que se presume inició la pelea; siete días para la otra menor que participó de la misma, y cinco días, en el caso de dos estudiantes que incitaron al hecho violento. Por otra parte, Presencia se comunicó con la directora regional del Departamento de la Familia (DF)

Las jóvenes se fueron a las manos en el estacionamiento de un ‘fast food’ en Luquillo.

Una mujer adulta aparece en el vídeo incitando a las jóvenes a que continúen peleando.

Un cartero aparece en la escena e intenta separar a las estudiantes.

La gerente del establecimiento de comida rápida sale y termina con la situación.

Fotos: Facebook:

Varios de nuestros seguidores en Facebook reaccionaron indignados al vídeo

en Carolina, Rosa Muñoz, quien al momento de la llamada no tenía conocimiento del incidente. No obstante, esta aclaró que todo suceso que ocurra entre estudiantes del DE y que se suscite en y fuera del plantel escolar es responsabilidad del director (a) o trabajador (a) social de la escuela. El DF sí puede intervenir una vez así lo requiera el caso, por lo que la secretaria de esa agencia, Idalia Colón Rondón,

destacó que ya la agencia se encuentra investigando el incidente. Al cierre de esta edición, los hechos estaban siendo investigados por la Policía de Puerto Rico quienes ya identificaron a la mujer adulta implicada y determinarán, en compañía del Procurador de Menores y de la Fiscalía, si se radicarán faltas y acusaciones.


REGIONALES

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

7

Suministrada

Comienzan médicos especialistas en el CDT de Naguabo NAGUABO - El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, junto al administrador del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), el doctor Harry Negrón Judice, y la licenciada Venus Ramírez, administradora del hospital HIMA-San Pablo de Fajardo, anunciaron alianza para ofrecer servicios de médicos especialistas en el CDT. “Seguimos con la transformación del CDT y los servicios de salud en nuestra pueblo. Mediante una alianza colaborativa con Naguabo Medical Mall y el Hospital HIMA-San Pablo ofreceremos servicios de médicos especialistas en Geriatría, Medicina Interna y Ginecología/ Obstetricia en el CDT. Ya nuestra ciudadanía no tiene que salir de Naguabo para atender su salud”, expresó Marcano Rivera Cada médico estará disponible en días específicos. Las clínicas comenzaron desde el martes, 25 de agosto, con la ginecología/obstetricia a cargo de la doctora Torres del Equipo de Ginecólogos y Obstetras (EGO). Los miércoles se ofrecerán servicios de geriatría, con la doctora Nevares y viernes medicina interna, a cargo del doctor Collazo. De igual forma, se comenzará un proyecto novedoso de clínica para manejo de paciente diabético todos los viernes.


8

REGIONALES

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Énfasis tecnológico

CEIBA – El martes, 25 de agosto, se completó la entrega de equipo tecnológico a estudiantes talentosos de los Centros Residenciales de Oportunidades Educativas del Departamento de Educación (DE) con la distribución de unas 80 computadoras a los

Las computadoras fueron donadas por la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRTPR).

estudiantes de undécimo y duodécimo grado del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Ceiba (CROEC), el centro ubicado en las instalaciones de la antigua base militar, Roosevelt Roads, en Ceiba. Los dispositivos, unas tabletas CHROMEBOOK, fueron donadas por la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRTPR). “Con la entrega de estas computadoras continuamos maximizando el crecimiento tecnológico y el desarrollo de las competencias necesarias de nuestros estudiantes talentosos del sistema educativo público. Ahora, los jóvenes de CROEC pueden disfrutar de estas herramientas al igual que sus pares de CROEV (Villalba) y CROEM (Mayagüez). Agradecemos tanto a la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones como a la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) por contribuir a nuestro afán de seguir ampliando las posibilidades educativas de todos estos estudiantes sobre cuyos hombros estará el futuro del desarrollo económico sustentable de Puerto Rico”, dijo el secretario del DE, Rafael Román Meléndez. El donativo realizado por la JRTPR forma parte de un acuerdo con la AFI para adelantar la infraestructura tecnológica y la conectividad en los planteles escolares que están bajo el programa Escuelas de Primera.

Finalmente, la directora ejecutiva de AFI, Grace Santana Balado, aseguró que “cumplimos con la entrega de infraestructura de primera para nuestros estudiantes de CROEC. En julio, inauguramos estas instalaciones completamente renovadas y equipadas para que pudieran ser utilizadas por jóvenes destacados en las materias de ciencias y matemáticas. Estamos muy complacidos con el acuerdo con la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, que donó estas computadoras portátiles, nuestro entusiasmo seguirá firme por el futuro de nuestro país.”

Suministrada

Suministrada

Entregan computadoras en CROEC

CEIBA - El senador popular por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, se unió a las comunidades de Ceiba para manifestar su oposición a la venta de terrenos de la antigua base naval Roosevelt Roads. La protesta se llevó a cabo el pasado sábado, 22 de agosto, a las a las 10:00 am en la entrada desvío Felisa Rincón hasta el Gate 1, en la entrada de la antigua base.

‘Una cosa es trabajar algunas iniciativas con la empresa privada y otra es entregar los terrenos’ – Luis Daniel Rivera Filomeno, senador por el distrito de Carolina “La información que tenemos de la Autoridad para el Desarrollo de Rossevelt Roads es fragmentada e incompleta. Mi reclamo, a nombre de los ceibeños es

y que esta administración de gobierno se pronuncie a favor del desarrollo por y para los ceibeños. También está en agenda la protección de los humedales y demás recursos naturales de la antigua base. Una cosa es trabajar algunas iniciativas con la empresa privada y otra es entregar los terrenos. No hay dinero en el mundo que pague el valor de estos terrenos”, dijo Rivera Filomeno sobre los aproximadamente 3,000 acres de terreno que la Marina de Estados Unidos devolvió al Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La Junta de Directores de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (Autoridad) anunció en diciembre pasado la selección de la firma Clark Realty Capital, que tendría a cargo el desarrollo de la antigua base naval. Fueron tres empresas que radicaron solicitud de propuestas para ‘Master Developer’ (desarrollador maestro). Obispo hace un llamado a la sensibilidad El monseñor Eusebio Ramos Morales, obispo de la Diócesis Fajardo – Humacao, también reaccionó a la protesta señalando que “es tiempo de reflexión y de análisis serio”. “Desarrollo sostenible en Ceiba y Naguabo es mirar el conjunto de los recursos naturales de nuestros pueblos, y planificar y desarrollar en forma responsable: escuchando a la gente, respetando a

la naturaleza y creando oportunidades, donde, se beneficie el mayor número posible de personas. Por años, se ha sufrido en la región el desempleo, la violencia, la emigración y el deterioro en los servicios de salud. Desde esta realidad es que hay que planificar y desarrollar, en forma inclusiva y sostenible, sin proteccionismos ni padrinazgos”, sostuvo Ramos Morales.

Suministrada

Protestan en contra de venta de terrenos en Ceiba


REGIONALES

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Comienza desembolso para primera fase

9

Mejoras a la Ciudad Deportiva Roberto Clemente serán una realidad

Orta, indicó que los fondos de la Autoridad del Distrito de Convenciones fueron transferidos al DRD para acelerar los procesos. Además, informó que ya suscribió un contrato con la CDRC para la realización de las obras y la organización de eventos deportivos. “Todos queremos comenzar las obras lo antes posible, pero hay procesos en ley que hay que cumplir. Tenemos que asegurarnos que las obras que se realicen, no solo cumplan con los objetivos, sino que tengan los recursos para su mantenimiento y operación para evitar otra vez el abandono y deterioro de las instalaciones”, expresó el secretario.

El secretario del DRD, Ramón Orta, afirmó que el gobierno ya comenzó el desembolso de $780,000 para primera fase de mejoras y operación de las instalaciones. CAROLINA – El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta, anunció que ya el gobierno comenzó el proceso de desembolso de un total de $780,000 para la primera fase del plan de mejoras y rehabilitación de las instalaciones deportivas de la Ciudad Deportiva Roberto Clemente (CDRC) en Carolina. El funcionario explicó que las gestiones del gobierno comenzaron desde el pasado año 2014, cuando se otorgaron los primeros $60,000 para el pago de subsidios salariales a líderes recreativos que trabajaron en dos sesiones de campamentos de verano. Los subsidios salariales se otorgaron mediante una propuesta sometida a la Administración de Desarrollo Laboral. Asimismo, el secretario del DRD

explicó que la asamblea legislativa aprobó dos asignaciones para la Ciudad Deportiva, que fueron firmadas por el gobernador Alejandro García Padilla. La primera de ellas por $450,000 para mejoras y ampliaciones de las instalaciones existentes asignadas a la Autoridad del Distrito de Convenciones y otra asignación de $270,000 para gastos de mantenimiento y operación asignados al Departamento de Recreación y Deportes. De esta última cifra ya se desembolsaron $90,000 para gastos operacionales y actividades deportivas. Durante los meses de septiembre y octubre de este año, se comenzarán las obras de construcción, mejoras a las instalaciones y la creación de programas deportivos en las instalaciones deportivas existentes según planificado.


10

REGIONALES

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Primera defensa oral de proyectos de grado

De izquierda a derecha, Dr. Rafael Sandoval Aponte, Estd. Irma Ortiz, Estd. Itamar Rivera, Dra. Gloria Baquero, Dra. Nelissa Domínguez, Estd. Islebialys Colón, Estd. Ivelisse Laureano, Estd. Evelyn Larrauri, Dra. María Estrada y la Profa. Daliana Rivera

Denuncian policía municipal de Río Grande está casi inoperante RÍO GRANDE - El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Río Grande, David Acosta, denunció que la policía municipal de ese municipio está “desmantelada, producto de la reducción sustancial de oficiales y equipos necesarios para garantizar la seguridad de los riograndeños”. “Ni el alcalde popular, Ángel “Bori” González, ni el superintendente de la Policía, José L. Caldero, ni siquiera los legisladores populares del distrito, han movido un solo dedo para reforzar la vigilancia y darle más recursos a nuestra policía municipal para que puedan hacer mejor su trabajo”, señaló Acosta en comunicado de prensa. Según el candidato a alcalde por el PNP en Río Grande, la policía municipal solo funciona con una patrulla y se está utilizando para labores de supervisión, quedándose el pueblo sin patrullas para ofrecer rondas preventivas y atender querellas. El líder novoprogresista insistió en que “desde noviembre de 2014 hemos hecho un llamado al alcalde

y a las autoridades pertinentes para que coloquen entre sus prioridades más altas la consecución de más recursos para la policía municipal. Hemos solicitado el apoyo de todos los oficiales electos del partido popular, que se supone representen a Río Grande, para que se recluten más agentes municipales”. Presencia se comunicó con el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Boris’ González, sin embargo este no contesto nuestro llamado.

RÍO GRANDE - National University College Recinto de Río Grande, llevó a cabo el pasado miércoles 19 de agosto de 2015, la primera defensa oral de los trabajos investigativos (Proyectos de Grado) de su primer grupo de maestría en Educación con especialidad en Liderazgo Educativo. En tiempos actuales donde la educación puertorriqueña necesita ser transformada, las estudiantes Evelyn Larrauri Sánchez, Ivelisse Laureano Lebrón, Islebialys Colón Sánchez e Irma Ortiz Jiménez del curso “Seminario Integrador en Liderazgo Educativo”, presentaron sus investigaciones a la comunidad universitaria donde expusieron los hallazgos de sus investigaciones. El proceso de presentación contó con un panel de expertos en investigación presidido

por el doctor Rafael José Sandoval Aponte, quien fue el profesor a cargo del curso de investigación. Además, formaron parte la Dra. Gloria E. Baquero, Presidenta de National University College; Dra. Nelissa Domínguez, Presidenta de I-Counseling Puerto Rico; Dr. Ramón Claudio, miembro de la Junta de Síndicos de National University College, y la Dra. María Estrada, Vicepresidenta de Asuntos Académicos de National University College. El propósito del panel se centró en realizar preguntas a las estudiantes sobre su proceso investigativo y su proceso de aprendizaje. Los estudiantes demostraron los conocimientos adquiridos no solo en el área investigativa sino también en áreas teóricas y educativas.

Junte de alcaldes en Luquillo

LUQUILLO - El alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, abrió las puertas de la Capital del Sol, este pasado sábado, 22 de agosto, para recibir parte de la delegación del IX Congreso Hemisférico de Alcaldes de Latinoamérica 2015, con el propósito de mercadear y expandir los horizontes de Luquillo como destino turístico, económico y gastronómico. Márquez Rodríguez, junto a la primera dama, Ana Marie Rodríguez, recibieron a más de 150 delegados entre los cuales figuraban alcaldes, legisladores y representantes de diferentes partes de Latinoamérica como: México, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, República Dominicana y Cataluña, España. Los alcaldes y representantes de Latinoamérica se llevaron una

experiencia única en sus vidas, ya que disfrutaron en un mismo día, dos de las atracciones número uno en Puerto Rico; visitaron el bosque lluvioso tropical, El Yunque, también conocido como la Sierra de Luquillo, y en solo 15 minutos pudieron bañarse en el balneario La Moserrate de Luquillo. Allí, tuvieron un intercambio cultural, gastronómico, gubernamental y empresarial. “Estoy encantado con Puerto Rico, en especial, Luquillo. Su alcalde, Jesús “Jerry” Márquez, es excepcional, en tan corto tiempo está posicionado a la Capital del Sol como destino turístico y económico. Hemos intercambiado ideas, experiencias y contactos para futuros desarrollos, pero he quedado impactado con su gente, recursos y calor humano”, expresó Pedro Eusebio Osuna, alcalde de Quisqueya, República Dominicana.


NACIONALES

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Una tienda para dar Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Suministrada

SAN JUAN – El pasado martes, 18 de agosto abrió sus puertas La Tienda Vacía en el segundo nivel del centro comercial Galería Paseos, con el fin de ayudar a los necesitados a través de Casa Providencia, Hogar El Buen Pastor y Cáritas Puerto Rico. El concepto de la tienda fomenta “la cultura del ‘dar’”, según un comunicado de prensa. Las personas interesadas tienen la oportunidad de donar artículos que ya no utilicen, como ropa y zapatos para adultos y niños, juguetes, libros, artículos de cocina, cuarto o baño. Toda la ropa que sea entregada en esta tienda será exhibida durante un periodo corto, como si se tratara de un local comercial tradicional, pero luego se guardará para que los estantes vuelvan a estar vacíos y sean abastecidos de nuevo por los visitantes del centro comercial. Al finalizar la campaña, la ropa será entregada las instituciones sin fines de lucro participantes. La Tienda Vacía abrirá de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y domingo de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. hasta el 30 de septiembre 2015.

11

Al finalizar la campaña, la ropa será entregada las instituciones sin fines de lucro participantes.


12 NACIONALES Cero alcohol en las carreteras Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Suministrada

Ofensiva dirigida a los conductores y motociclistas

SAN JUAN - La Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) anunció el martes, una ofensiva de prevención de choques de casi tres semanas de duración, que se extenderá hasta el feriado de “Labor Day”, para advertir a los automovilistas y motociclistas sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. “Los últimos días de agosto y la semana de “Labor Day” marcan el final de la temporada del verano, lo que suele generar una masiva movilización vehicular a las playas y otros lugares de turismo interno donde las bebidas embriagantes están muy presente. De ahí la importancia que tiene nuestra ofensiva educativa de prevenir fatalidades llevando el mensaje claro de que el alcohol y la carretera no mezclan cuando se está detrás del volante”, afirmó el director ejecutivo de la CST, José Delgado Ortiz en un comunicado de prensa. Delgado Ortiz recordó está prohibido por ley que personas menores de 18 años conduzcan con contenido de alcohol en la sangre. De igual manera, está prohibido

por ley para los conductores entre las edades de 18-20 años y para los motociclistas, tener una concentración de alcohol en la sangre de .02 por ciento ó más. Para los conductores mayores de 21 años está prohibido tener una concentración de alcohol en la sangre de 0.08 por ciento ó más. La campaña enfatizará principalmente en dos mensajes: “Guiar borracho, sobre el límite bajo arresto” y “Motociclista seguro, guiar borracho, sobre el límite bajo arresto”. La inversión ascenderá a más de 170,000 dólares con anuncios en medios televisivos, escritos, radiales y cibernéticos, con el objetivo de llegar al grupo poblacional de hombres de 25 a 49 años en los automovilistas, y de 18 a 49 años en los motociclistas. La Policía de Puerto Rico y varias uniformadas municipales integrarán esfuerzos en un plan de trabajo para realizar labores de patrullaje intensivo y bloqueos a nivel isla, interviniendo y arrestando a los conductores ebrios durante este periodo de movilización. Delgado Ortiz destacó que el 59 por ciento de los conductores fallecidos en un choque arroja positivo a bebidas embriagantes, mientras que un 63 por ciento de los motociclistas que muere en la vía pública por encontrarse ebrios no llevaban puesto el caso protector. Sostuvo además que en un 67 por ciento de las fatalidades de tránsito provocadas por el alcohol estaba presente también el factor de la velocidad. A nivel de toda la nación americana, incluyendo a Puerto Rico, se estima que más de 10,000 personas mueren anualmente en choques a causa del alcohol. “Aquí y allá, los fines de semana registran durante estos meses del verano el mayor número de fatalidades de tránsito atribuibles a la ebriedad. De ahí que hasta el fin de “Labor Day” vamos a mantener la guardia en alto”, puntualizó. Exhortó a los conductores de automóviles a pasar la llave a un conductor designado si están bajo los efectos del alcohol, a la vez que hizo un llamado a la responsabilidad de los motociclistas para que se abstengan de ingerir bebidas embriagantes y a usar casco protector y la vestimenta adecuada en todo momento. “No pretendemos coartar el derecho de nadie al sano disfrute de estos días finales del verano. Pero si vamos a insistir en que automovilistas y motociclistas entiendan por igual que vamos a emprender todos los esfuerzos educativos y disuasivos a nuestro alcance para evitar que más personas sean incluidas en la lista de fatalidades en nuestras carreteras por haber sucumbido a la tentación del alcohol”, expresó finalmente Delgado Ortiz.


A TU SALUD

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

La súper semilla de chía

13

Ayuda a mejorar la salud y bajar de peso Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

La chía es una planta de flores perteneciente a la familia de la menta. La historia sugiere que la semilla de chía fue un importante cultivo alimentario para los aztecas. Recientemente han cobrado mucha importancia por los beneficios que tiene, y se abrió camino a América del Norte. ¿Qué hay de bueno en las semillas de chía? • Los omega-3 – Una súper grasa saludable que reduce el colesterol malo, reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y promueve la salud del cerebro. • Antioxidantes – Estas semillas son importante en la defensa del cuerpo contra los radicales libres, moléculas que pueden causar daño celular importante. • Fibra – 11 gramos de fibra dietética en una onza de semillas de chía. Eso es un tercio de la ingesta diaria recomendada para las personas adultas.

• Calcio – Con el 18 por ciento de la ingesta diaria recomendada en una porción, las semillas de chía ayudan a mantener los huesos fuertes y prevenir la osteoporosis. Las semillas de chía también se han encontrado que: • Estabiliza el azúcar en la sangre y mejorará la sensibilidad a la insulina. • Aumenta el colesterol saludable y reduce el colesterol malo. • Ayuda a controlar el apetito, reducir la ansiedad, y ayuda en la pérdida de peso. Es fácil incorporarlas en la dieta. Mezcladas con avena son deliciosas, y también se pueden añadir a batidos y jugos. Es importante dejarlas reposar por un momento antes de ingerirlas, puesto que al entrar en contacto con líquidos, la semilla tiende a expandirse un poco. Fuente: comoperderkilos.org

Ha cobrado mucha importancia por los beneficios que tiene.


14

DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Ventas mundiales de teléfonos inteligentes registran débil crecimiento

Suministrada

Saturación en el mercado de China pareciera ser el factor clave para que las ventas bajaran.

Apuestan a las PyMEs

Catalogadas como modelo exitoso de desarrollo económico regional La Ley de Apoyo a la Microempresa, al Pequeño y Mediano Comerciante, concede un sinnúmero de beneficios, incluyendo el conseguir los permisos de uso antes de 24 horas. Fortalecer los esfuerzos de generación, mantenimiento y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) para incentivar el desarrollo socioeconómico regional fue el mensaje central de la ponencia que ofreció el viernes, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, durante la Cumbre de Alcaldes y Gobiernos Locales de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) y la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico. El líder cameral señaló que la Cámara de Representantes aprobó iniciativas a través de legislación para el fortalecimiento de las empresas locales. La Ley 62 de 2014, Ley de Apoyo a la Microempresa, al Pequeño y Mediano Comerciante, concede un sinnúmero de beneficios a las PyMEs, incluyendo,

Crecimiento en el sector cooperativista

un proceso ágil que permite conseguir los permisos de uso en un periodo igual o menor de 24 horas, un 20 por ciento de reserva de compras del Gobierno, un programa de renta preferencial con el Gobierno y el establecimiento de un estudio económico de impacto regional para fomentar un balance justo en la coexistencia de los negocios pequeños, medianos con los negocios grandes y las cadenas. Perelló Borrás apuntó a la aprobación del Proyecto de la Cámara Número 1, con el propósito de crear regiones autónomas, con total autonomía en materia de ordenamiento territorial a través de oficinas regionales de permisos. Se mostró confiado en que la cantidad de permisos de uso nuevos otorgados en 24 horas podría duplicarse mediante procesos más descentralizados y rápidos a través de las oficinas regionales de permisos.

La Radiografía Económica y Financiera de las Cooperativas de Ahorro y Crédito para el fisco 2014-2015, registró aumentos sin precedentes en prácticamente todos los renglones estadísticos que miden y estiman el crecimiento de este importante sector económico. Así lo informó el presidente ejecutivo de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo. “Las cooperativas han demostrado un constante acceso y crecimiento en sus fuentes de fondos principales, sus depósitos y acciones, contando con $5.9 billones en depósitos y $2.4 billones en acciones de los socios. Esto representa un aumento robusto de

Las ventas mundiales de teléfonos inteligentes registraron en el segundo trimestre su más débil crecimiento desde 2013 y aumentaron un 13.5% para llegar a 330 millones de unidades, dice el informe del centro de análisis Gartner. Un factor clave fue que la venta de los celulares bajó en China y da señales de que ese mercado, el mayor del mundo, se está saturando, agregó Gartner. Las ventas bajaron en China un 4% y las fuentes de crecimientos del sector se orientan a los mercados emergentes de Europa del este, Oriente Medio y África. “China es el país de mayor venta de smartphones, lo cual representa el 30% de las ventas totales en el segundo trimestre de 2015. Su mal desempeño tiene un impacto negativo”, comentó Anshul Gupta, analista de Gartner. “China llega a la saturación. Su mercado de teléfonos está sostenido por los reemplazos de aparatos y hay menos personas que compran uno por primera vez”, añadió. El informe confirma estimaciones sobre cómo las marcas se reparten el mercado mundial. Samsung sigue siendo el primero con 21.9% del mercado, pero sus ventas cayeron 5% a 72 millones de unidades. Apple está segunda con el 14.6% del mercado y 48 millones de iPhones vendidos.

12.5 por ciento y de 17.7 por ciento, respectivamente, en dichas categorías desde el 2011”, expresó Rodríguez Collazo en un comunicado de prensa. Asimismo, recalcó que el Índice de Capital Indivisible se encuentra en un 12.48 por ciento, lo que representa una posición sólida en comparación con la totalidad de los activos de riesgo, e indicó que según los datos más recientes develados por las cooperativas del país, el número de socios ha aumentado sostenidamente por los pasados cinco años. Según el más reciente informe SADIS (Informe anual de inversión social de las cooperativas), el índice de capital social a total de activos se ubicó en 30.7 por ciento a la misma fecha.


ESCÁPATE

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Toma el descanso en serio

15

¿Cuánto dura el placer vacacional? Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

¿Cuántos beneficios obtenemos de nuestras vacaciones? ¿Cómo podemos sacar el máximo provecho de nuestro tiempo fuera del trabajo? El investigador JK Sluiter de la Universidad de Amsterdam y sus colegas han propuesto cuatro tipos diferentes de recuperación que necesitamos después de trabajar: 1.- Microrecuperación (los primeros minutos después de hacer algo) 2.- Mesorecuperación (de 10 minutos a una hora después) 3.- Metarecuperación (que se lleva a partir de una hora hasta dos días) 4.- Macrorecuperación (más de dos días) Se cree que la recuperación actúa de dos maneras: pasivamente, cuando queremos desengancharnos de pensar en el trabajo, y activamente, cuando nos ocupamos de las cosas que nos gusta hacer. ¿Cuál es la recompensa de la macrorecuperación? Estudios anteriores realizados por la Universidad Radboud Nijmegen, en Dinamarca, han descubierto que las vacaciones tienen un efecto positivo en la salud, aunque el efecto global de las vacaciones es bastante pequeño. Ese pequeño efecto se desvanece con bastante rapidez y poco queda de estos beneficios después de 12 días y hasta un mes después de las vacaciones. El momento exacto en que el efecto desaparece no es claro, ya que no hay suficientes mediciones. Esto considerando que las vacaciones evaluadas fueron, en su mayoría, de 10 a 14 días de verano. Otro estudio sugiere que estar físicamente lejos del trabajo es importante. Esta podría ser la razón por la cual los viajes de trabajo reducen el riesgo de agotamiento y por qué hacer trabajo cuando estás de vacaciones puede ser negativo. Pensar en los problemas del trabajo durante las vacaciones puede ser una de las razones por la que algunas personas no obtienen grandes beneficios de las mismas. Otro punto negativo es el estrés relacionado con las vacaciones, el cual no deja disfrutar del tiempo libre y no resulta relajante y agradable. En 2013, la Universidad Radboud Nijmegen publicó otro estudio sobre vacaciones de verano más duraderas: un promedio de 23 días. En el estudio se descubrió que a la gente le tomó una semana desengancharse del trabajo, y las vacaciones no parecían tener efectos prolongados. Cabe destacar que todos estos estudios no abordan el efecto acumulado de por vida que trae el trabajo, con o sin vacaciones. A pesar de que la capacidad de las personas para beneficiarse de las vacaciones varía, estas son vitales para realizar actividades que nos gustan y compartir momentos especiales con personas importantes en nuestras vidas.

Pensar en los problemas del trabajo durante las vacaciones puede ser una de las razones por la que algunas personas no obtienen grandes beneficios de las mismas.

Tenga un plan para la vuelta al trabajo Para maximizar las ventajas relajantes de tus vacaciones y evitar la depresión postvacacional, es bueno que tengas un plan de reingreso. Esto puede incluir la llegada a casa un día antes de tu incorporación al trabajo, para que tengas tiempo de deshacer la maleta, lavar ropa, organizar la casa, hacer la compra y conseguir que duermas bien la noche antes. No pienses en lo desgraciado que eres por tener que volver al trabajo, sino en lo afortunado que has sido por disfrutar de esos días de vacaciones.

Tener tiempo para nosotros durante la jornada de trabajo, fines de semana de descanso y vacaciones, son derechos que fueron duramente ganados. Datos otorgados por el Panel de Hogares Británicos pusieron a las vacaciones en perspectiva y las compararon con otras cosas que hacen feliz a la gente. La institución realizó una encuesta a 10, 000 personas y se descubrió que las vacaciones influyen en la felicidad de las personas más que tener mascotas, por ejemplo. Definitivamente, los momentos de descanso y diversión durante todo el año fueron la mayor fuente de felicidad. Este es un punto importante que demuestra que el tiempo de ocio es necesario, incluso si nos gusta mucho nuestro trabajo. Considera lo anterior para que vayas planificando tus próximas vacaciones. Puede ser muy útil solicitar ayuda de un agente de viajes para que se encargue de lo primordial y maximices el presupuesto. Fuente: Quo.mx


16 Juan Fernando Cruz Torres

Conferenciante internacional, escritor, empresario

OPINIÓN

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

El liderazgo y el “ROI” Si hay un término con el que los inversionistas y muchos líderes están bien relacionados es con el famoso “ROI” o “return of investment”. A modo de resumen, este es el rendimiento que se obtiene de una inversión el cual, por lo general cuando se trata de acciones o fondos mutuos, guarda relación y es proporcional al riesgo. Muchas empresas se establecen en países cuya estructura y leyes contributivas y beneficios económicos le brindan el mayor retorno. Lo mismo hacen los inversionistas privados, sopesan riesgo vs. rendimiento. Tristemente, hay personas para quienes el ROI se convierte en su dios. Todo lo consideran desde el punto de vista de retorno y beneficios. Interesantemente, el ROI no necesariamente es siempre económico o se puede medir en dólares y centavos. Ese es el caso cuando tenemos el liderato correcto en una organización. Parte de ese retorno que un buen líder puede conseguir para la institución es:

• Ayuda a prevenir y/o reducir: • Pérdidas relacionadas a baja productividad del recurso humano. • Pleitos legales y reclamaciones de empleados. • Pérdidas por robos por parte de clientes y empleados. • Pérdidas por “turnovers” de

empleados (renuncias en serie). • Salida de personal y talento clave de la empresa. • Mala reputación institucional. • Aumento en la incidencia de accidentes y errores en áreas sensitivas de parte de los empleados. • Incremento en problemas de salud de los empleados. • Aumento de costos relacionados a sobre utilización de planes médicos. • Maximiza: • La motivación y moral del equipo. • El compromiso con la organización. • El nivel de excelencia y competitividad de la organización. • El crecimiento sostenido de la organización. • Clima laboral saludable y armonioso. • El sentido de lealtad de los miembros del equipo con la institución. • La confianza y seguridad del empleado en la organización. • Prestigio y proyección institucional.

Las circunstancias por las que atraviesa el mercado y la economía y una fuerza trabajadora más educada e informada demandan de líderes capaces de mantener a su gente altamente comprometidos, enfocados y productivos,

y llevarlos a imaginar lo que nunca habían imaginado, creer en lo que nunca habían creído y conquistar lo que nunca habían conquistado. La conclusión es sencilla, esperar el mayor ROI posible cuando hacemos algunas inversiones económicas es razonable. Medir todo en dólares y centavos y endiosar el ROI es una insensatez. Tener en las organizaciones líderes que inspiren a su gente a la acción y a dar lo mejor de ellos paga con creces la inversión que pueda hacer la institución. El liderazgo tradicional tal y como lo conocemos, que descansa en la autoridad formal y el terrorismo institucional ya no es suficiente. No podemos caer en el error del pescador que, queriendo economizar, compra un hilo más finito del que necesita y los peces se le van. La invitación entonces es a que hagas esa inversión en ti y en el Factor X que hace la gran diferencia en beneficio de tu organización, tus líderes. Para conseguir el libro: ACTITUD: La diferencia entre ser parte del problema o ser parte de la solución y/o el de Liderazgo Inspiracional: Descifra su ADN y maximiza tu legado, influencia, impacto y efectividad, así como para conferencias e invitaciones puedes comunicarte a: jubilee@jubileepr. com, www.jubileepr.com o al 787-708-4739.

Agua

En celebración de la Semana Internacional del Agua

Gina Delucca

El tema del momento: Agua, H2O, el “precioso líquido”… y con este la sequía, el racionamiento, los salideros. La crisis de agua de Puerto Rico es una versión micro de lo que sucede en el mundo. Pero para muchos puertorriqueños, Puerto Rico es el único mundo que existe. Pues no. El agua se menciona en la Biblia al menos 722 veces. Es símbolo de salvación, santidad y presencia del Espíritu Santo, entre otros. Pero sobre todo, es símbolo de vida. Pero la damos por sentado. El hecho de que tengamos acueductos es un privilegio. Poder llenar envases de agua, en la comodidad de nuestro hogar es una verdadera bendición. Que llegue un camión cisterna a la zona rural, o al parking de un mall es una señal de desarrollo. Seamos agradecidos. ¿Por qué? Porque hoy en día las personas más pobres del mundo no tienen acceso a agua potable y por tanto al aseo y la higiene. Es como un círculo vicioso: son pobres porque no tienen agua, pero no tienen agua porque son pobres. Afortunadamente hay organizaciones que están trabajando para romper este ciclo, tales como World Water Council, Water Aid y el International Water Management Institute. De hecho, esta

semana, del 23 al 28 de agosto, se celebra en Estocolmo, Suecia, la Semana Mundial del Agua (World Water Week). Gracias a estas entidades se han hecho públicos algunos datos importantes sobre el agua de nuestro planeta. Veamos: Según el Foro Económico Mundial (WEF) del 2015, el agua es el pilar del bienestar humano y de la estabilidad ambiental. El calentamiento global aumenta la incertidumbre sobre la disponibilidad del agua. De acuerdo al WEF, los asuntos relacionados al agua—sobreuso, escasez, mala infraestructura y manejo, y calidad—serán el mayor riesgo social y económico de los próximos diez años. Nuestro planeta tiene la misma cantidad de agua que ha tenido siempre. Esto incluye agua salada, agua dulce, vapor de nubes, aguas heladas, agua subterránea y agua no apta para consumo. Es un hecho físico y matemático: el agua no desaparece, simplemente se transforma y se desplaza. Entonces ¿por qué el agua es un recurso que peligra? Son muchos los factores y no tenemos el tiempo ni el espacio para explicarlo, pero el ser humano y los grandes intereses económicos han tenido mucho que ver. Una cosa es que haya agua y

otra cosa es que esa agua esté accesible. Seiscientas cincuenta millones de personas no tienen acceso a agua utilizable. Aproximadamente 2.3 billones de personas no tienen acceso a sistemas sanitarios adecuados; esto es una de cada tres personas dentro de la población mundial. Más de 500,000 niños mueren cada año de diarrea causada por agua contaminada o falta de higiene. Esto es más de 1,400 niños diarios. Se estima que 1.4 billones de personas viven en los alrededores de ríos cuyas cuencas se están secando. La utilización del agua dulce en el mundo se divide así: 70% para riego en agricultura; 22% para uso doméstico; y 8% para uso industrial. MUNDILLO INTERACTIVO: El libro Mi Mundillo I: Encajes de sentido común está disponible ahora en The Smart Shop y Libros AC en Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; Librería Mágica y Norberto González en Río Piedras; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr. com. Escríbanos a gina@mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 00919-2889.


SABROSURAS SABROSURAS Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015 Presencia ‡ DO GH DJRVWR GH

Pechugas rellenas de majado de plĂĄtano y chorizo Mofongo de plĂĄtanos

17 17

con pechuga y churrasco Ingredientes

:\TPUPZ[YHKH°

Chef Erika SolĂłrzano

las manos haciendo presiĂłn, logrando que no quede muy abultado y dejando los bordes de la pechuga libres. Luego comience a enrollar. 4 porciones En un sartĂŠn con todos aceite los de sabores. oliva, saltee la cebolla pechugas en “plastic wrapâ€? y levantar AĂąada la salsa deEnvuelva tomate y las sazĂłn, Ingredientes: translĂşcidos agregue enbaja el refrigerador por 20 minutos, para pechugas corte de mariposa y deje estĂŠn cocinar por 15 minutos a temperaturacoloque mediana ‹ -24plĂĄtanos verdes pelados y cortados en ruedas de y el ajo. Cuando lograr la pechuga. el chorizo ydejando vino. Cocine por 5 los minutos a se incorporen. -aproximadamente 2 plĂĄtanos verdes ½ cortados que todos sabores Porsellar Ăşltimo, pulgadaa la mitad temperatura mediana. 1/2 cebolla lila cortada en cubitos agregue el cilantro. Deje reposar. ‹ ½ taza de chicharrĂłn volao En un sartĂŠn con una cucharada de aceite de Mezcle el° chorizo con el majado y aĂąada cilantro. tz . chorizo en cubitos ‹ -21/2 cucharadas decortado ajo molido Ajuste sal y pimienta de ser necesario. 2 cdas. ajo molido PreparaciĂłn del mofongo:oliva y en temperatura mediana alta, selle las ‹ ½ taza de aceite de oliva pechugas hasta dorar. - cilantro al gusto Caliente el aceite a fuego mediano alto y agregue las rodajas ‹ ĂŤ [HaH KL JPSHU[YV MYLZJV JVY[HKV Ă„UHTLU[L Luego en12 el horno previamente calentado a Para las de pechugas: de oliva plĂĄtano. Cocine las mismas por aproximadamente ‹ -3aceite tazas aceite vegetal para freĂ­r 350 grados, coloque las pechugas en bandeja Salpimiente al gusto. Coloque el relleno en el 1 cubito de pollo TPU V OHZ[H X\L SVZ WSm[HUVZ LZ[tU KVYHKVZ 5V°KVYL ‹ -Sal y pimienta a gusto previamente centro dedemasiado, la pechugayay que esparza el relleno con - sal el plĂĄtano estarĂĄ muy duro al momentoengrasada y cocine tapadas por ‹ JO\YYHZJVZ JVY[HKVZ LU [PYHZ Ă„UHZ ` ZHSWPTPLU[L HS N\Z[V 15 minutos. Luego voltee las pechugas y cocine pimienta de machacar y el mofongo quedarĂ­a seco.) Escurra. ‹ WLJO\NHZ JVY[HKHZ LU [PYHZ Ă„UHZ ZHS WPTLU[L HS N\Z[V destapadas por 10 minutos. 2 cdas. mantequilla ,U LS°WPS}U JVTPLUJL H THJOHJHY LS JOPJOHYY}U (NYLN\L ‹ 1 cda. ajo molido tz. agua donde cortado se hirvieron los plĂĄtanos JKH KL HJLP[L KL VSP]H HQV `°JPSHU[YV :HaVUL JVU \UH WPZJH ‹ -½1/2 pimiento amarillos en cubitos Disfrute de esta sabrosa receta acompaĂąada de tz. vinonaranja tinto cortado en cubitos de sal y pimienta. Coloque los plĂĄtanos dentro del pilĂłn y ‹ -½1/4 pimiento una rica ensalada. maje bien, logrando que todos los ingredientes se incorporen. ‹ ½ cebolla blanca cortada en cubitos ÂĄBuen provecho! Procedimiento Pruebe para que vaya ajustando sabor y consistencia. ‹ 1 sobre de sazĂłn con culantro y achiote NOTA ACLARATORIA: Una vez majado a su gusto, separe los bordes con unmĂĄs recetas enEn ‹ Âź de taza de salsa de tomate el anuncio publicado Busque www.presenciapr.com Para el relleno: cuchillo de mesa, logrando sacar el majado del pilĂłn. Dele lapĂĄgina de Facebook: ‹ Vino de cocinar el 5 de agosto, bajo o acceda a la SolĂłrzano En una olla mediana con abundante agua, forma deseada y haga un hueco en el centroCaterings, con la ayuda ° Directorio de Kioskos y sintonice todos los lunes a las aĂąada cubito de pollo, deje hervir. Luego de la maceta del pilĂłn; esto le darĂĄ la forma correcta y La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. PreparaciĂłn de la carne: de Luquillo en el Kiosko 6:25 p.m. Para coloque los plĂĄtanos y deje cocinar hasta WVKLY°JVSVJHY LS YLSSLUV °,U \U ZHY[tU WYL]PHTLU[L JHSLU[HKV HNYLN\L°HJLP[L KL de Yareh debiĂł leer contrataciones, comunĂ­quese con Maricela que blando. y coloque en envase Puede disfrutar de este sabroso plato con una ricaalensalada olivaestĂŠ y sofrĂ­a el ajoEscurra y los vegetales. Luego aĂąada el pollo y DĂ­az 787-242-8418. K # 43. profundo y maje agregando una cucharada de fresca. ÂĄBuen provecho! JO\YYHZJV ` KLQL JVJPUHY WVY TPU\[VZ (NYLN\L°]PUV WHYH Suminsitrada

 Chef Erika Solórzano

ajo, mantequilla y el agua poco a poco hasta lograr un majado suave. Reserve.


18

MI MEJOR AMIGO Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Canes e hijos

Las mejores razas para convivir con los niños Antes de definir la mejor raza de perros para tu hogar, debes tener en cuenta la respuesta a estas preguntas: ¿Vives en casa o en un pequeño apartamento? ¿Quieres un perro para hacer compañía, para realizar actividades contigo o para jugar? ¿Tú o tus hijos tienen alergia a los animales? ¿Tu familia es activa o prefiere estar tranquila en casa? Basado en las respuestas sinceras a preguntas como estas, podrás decidir la mejor raza, no solamente para el convivir con los niños, sino que con toda la familia. A continuación, algunos consejos muy útiles para elegir el perro ideal para tus niños: Resumidamente, las razas de perro más indicadas para los niños son Labrador, Golden Retriever, Beagle y Collie. Pero antes de empezar a buscar cachorritos de estas razas, debes pesquisar las características de la raza que más te interesa. El Labrador puede ser muy bueno para convivir con los niños, ¿pero tienes espacio suficiente y tiempo para sacarle a pasear? El Beagle también es encantador, pero tiende a ser muy travieso. Si como padres, eres maniático con organización y limpieza, por ejemplo, puede ser un poco cuesta arriba mantener todo en orden… Para que un perro sea confiable, debe ser criado junto a los niños desde cachorro, ya que no extrañarán el comportamiento de los niños. Se acostumbrarán a las bromas, la forma de jugar, los aprietos, abrazos, mordidas, etcétera. Si quieres adoptar un perro ya adulto, debes saber si es un perro dócil; fíjate en su comportamiento cerca de los niños, si sacude la cola y está alegre o parece nervioso. Busca un perro gentil y tolerante. Si el perro lame sus labios, mira para los lados, orina, bosteza es señal de que no está cómodo en la presencia de los niños. Es mejor pensar mucho antes de llevar este perro para casa. Ten en cuenta que criar un perro y cuidar de un bebé a la vez puede ser muy estresante. Piensa dos veces antes de llevar un cachorrito para casa cuando acabas de tener un bebé; ambos van necesitar mucha atención.

Golden Retriever

Beagle

Si el perro lame sus labios, mira para los lados, orina, bosteza es señal de que no está cómodo en la presencia de los niños.

Fuente: femenino.info

Collie

Labrador


AMBIENTANDO Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Evita accidentes

19

Suministradas

Haz de tu baño uno seguro para los niños

La seguridad de los niños es la prioridad de todo padre. En el hogar hay varias áreas en las que debemos tener especial cuidado con ellos y el baño es uno de ellas, ya que después de la cocina, es el lugar en la casa donde los accidentes son más propensos a ocurrir. Más allá de mantener una estrecha vigilancia con los niños mientras están en el baño, se deben adquirir ciertas prácticas de seguridad que minimicen cualquier riesgo y ofrezcan la tranquilad de promover espacios seguros para los pequeños. Pensando en esto, Delta Faucet Company, empresa líder en llaves de cocina y baños de los Estados Unidos, viene desarrollando algunas innovaciones que garantizan una experiencia placentera y fuera de peligro para toda la familia, en especial para los niños. Muchos hemos pasado por la experiencia de estar en la ducha o la bañera y por alternaciones en la presión del agua se generan cambios abruptos de temperatura; por ejemplo cuando se descarga el inodoro o se abre la llave del agua del lavamanos, la presión del agua cambia y

Es importante revisar constantemente los toalleros, jaboneras y barras de ducha y asegurarse que estén fuertemente asegurados a la pared.

en la mayoría de los casos el agua se torna muy caliente ocasionando quemaduras leves o graves para los usuarios. Para evitar este inconveniente, Delta Faucet Company lanza al mercado la válvula termostática Centra™ que permite garantizar de manera constante, la misma temperatura del agua durante todo el tiempo en la ducha. Esta tecnología antiquemaduras es tan importante que los códigos de construcción en Estados Unidos requieren ahora que se instale este tipo de productos en las construcciones de casas nuevas. Así mismo, se ha desarrollado una llave con tecnología termostática TempAssure® que vigila la temperatura del agua y se ajusta automáticamente para mantener el control y proporcionar una temperatura más consistente que la presión de las válvulas de moderación pueden suministrar. Las válvulas TempAssure® también cuentan con un tope que

permite asegurar el mango y evitar abrir por accidente la llave en temperatura más caliente. Otra innovación de la Compañía es la Tecnología Temp2O™ que integra a la ducha una pantalla digital LED que muestra la temperatura del agua (en grados). Esta pantalla cambia de color de azul a magenta y rojo indicando de una manera más fácil la temperatura del agua. La Tecnología Temp2O™ ayuda a evitar sorpresas de temperatura del agua, es ideal para tener baños seguros y promueve la realización de hidromasajes en recién nacidos y bebés, los cuales han demostrado ofrecer múltiples beneficios, ya que es un buen momento para que el bebé y sus padres se conozcan, convirtiéndose en un encuentro único que permite la interacción entre ambos, es sin duda una experiencia memorable y relajante. Otros aspectos importantes y que hacen que los baños sean seguros para los niños son los accesorios. Es importante revisar constantemente los toalleros, jaboneras y barras de ducha y asegurarse que estén fuertemente asegurados a la pared y así promover no solo espacios cómodos, sino a la vez fuera de peligro en nuestros hogares.


20

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Componente esencial

¿Cómo elegir la batería indicada para su auto? de batería correcto. Ford Motor Company recomienda considerar antes de efectuar la compra de la batería: tamaño del grupo de batería, garantía, código de fecha de la batería, equipo original o de repuesto, amperaje y capacidad de reserva. Las baterías Motorcraft® son la opción que se ofrece en cualquier concesionario Ford o Lincoln y Distribuidor Autorizado Motorcraft dado a su excelente garantía de reemplazo de hasta 36 meses, alto rendimiento, economía a largo plazo y confiabilidad.

Suministrada

Otras recomendaciones: •Inspeccionar la batería de manera rutinaria es vital para prevenir contratiempos en la carretera. •Hay varias señales que pueden ser indicadores de que la batería de su auto está agotándose, como por ejemplo dificultad para encender el vehículo. •La elección de la batería indicada para su vehículo depende de varios factores, como por ejemplo: amperaje, capacidad de reserva y garantía.

Scion FR-S 2016: Nuevo estilo, funciones de seguridad y sonidos

Suministrada

Para evitar que tu auto quede varado en la carretera, hay un “chequeo” básico que le debes hacer: verificar la batería. No hay que esperar a que el vehículo presente complicaciones para saber si ya es tiempo de ir buscando opciones de baterías nuevas. La batería es algo que usualmente los clientes no toman en cuenta, hasta que el vehículo comienza a presentar dificultades, en especial al momento de encender el mismo. Hay factores que pueden ser signos de que la batería está a punto de estar agotada. Por ejemplo: correas del alternador desgastadas, batería deformada, problemas con el sistema eléctrico, corrosión en los cables de la batería y cables flojos. La guía del propietario sugiere que se verifique la batería al momento de hacer el servicio de mantenimiento a su vehículo para evitar situaciones en la carretera. Un técnico automotriz autorizado puede inspeccionarla y detectar cuál es su estado. De estar agotándose, posiblemente le sugieran cambiar la batería para el mejor funcionamiento de su vehículo. Si necesita reemplazar la batería de su auto, hay varios puntos que debe tomar en cuenta para escoger el tipo

Luego de haber cautivado la industria de autos cuando hizo su debut hace dos años, la edición del Scion FR-S 2016 apuesta a lograr un mayor impacto. El modelo estrena un nuevo diseño de interiores, dos nuevos colores para el exterior, un mejorado sistema de audio y mayor seguridad con cámara reversa, entre otros cambios ligeros. El FR-S 2016 brinda una experiencia premium con acentos plateados brillantes en su interior en los controles del volante, palanca de cambios, manijas y a lo largo de la consola. El modelo también cuenta con un nuevo y mejorado sistema de audio. Este incluye una pantalla táctil de siete pulgadas y tecnología de comandos por voz. Como medida de seguridad adicional, el FR-S 2016 llega con cámara reversa como equipo estándar. Esto se suma al “Star Safety System”™ del modelo, el cual incluye tecnologías de seguridad

como Control de Estabilidad del Vehículo (VSC), Control de Tracción (TRAC), Antilock Braking System (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD), asistente de frenado y tecnología “Smart Stop Technology”. Para llamar aún más la atención, el FR-S 2016 ostenta dos nuevos colores para su exterior: un rojo denominado ‘Ablaze’ y un azul llamado ‘Oceanic’. La característica principal del Scion FR-S (su nombre viene de “Front-engine, Rearwheel-drive Sport”) es su sistema D4-S, el cual actúa sobre la inyección directa del motor. Esto aumenta su potencia, desempeño y rendimiento. Cuenta además con una transmisión automática de seis cambios (disponible manual, si se prefiere una sensación más deportiva). Su configuración y dimensiones cuentan con un diseño aerodinámico y un centro de gravedad muy bajo, para una experiencia ‘racing’.


SERVICIOS

21• Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

PROPIEDADES VENTA Bienes Raices Venta Area 1. Casa en UrbanizacionLa Costa Gardens de 3 Cuartos y 2 1/2 Baños Fajardo Precio: $160,000 Mejor Oferta Jose Armando lic. 17132 7874733657/ 7875016018 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685130 2. Casa en Urbanizacion Santa Maria de 3 Cuartos y 1 Baños Fajardo PR Precio: $70,000 WOW HUD APORTA 3% PARA GATOS SUNSHlNEREALESTATE 7872345196 7878873865

Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline #3685120 3. Casa en Urbanizacion Villas De Loiza de 3 Cuartos y 1 Baños Precio: $90,100 Mejor Oferta Jose Armando lic. 17132 7874733657/ 7875016018/ Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685102 4.Casa en Urbanizacion Palma Royale de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $139,000 OMO Verónica De Jesús Soto De Jesús Realty & Services Lic 17806 (787)2066651 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline

# 3578075 5. Casa en BarrioValenciano Abajo de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $180,000 OMO De Jesús Realty & Services / (787)2066651 Bienes Raices Renta Area PROPIEDADES Este ALQUILER 1. Urb. Parhurst, Casa , 3 1 en Las Piedras, Renta: $600 (787)2066651 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1060297 2. Bo Montones 3, Casa , 2 en Las Piedras, Renta: $800 (787) 5263945/(787)206665 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1054190 3. URB. VISTA DEL

OCEANO, 3H, 2B, LOIZA, $800, Casa , 3 2 en Loiza, Renta: $800 7874333358 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1011760 4. Savannah Real ,Casa Terrera, Casa , 3 2 en San Lorenzo, Renta: $900 7874864081 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 95825 5. Urb. Lirios Cala, Casa , 3 2 en Juncos, Renta: $700 7876354913 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1008297

AUTOS Autos Usados 1. MITSUBISHI LANCER 2006 , Mitsubishi Lancer Año 2 006, Precio: $4,444 TREMENDA OFERTA 7875195668 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7562364 2. ALTIMA 2014/BIEN NUEVO/$15,495, Nissan Altima Año 2 014, Precio: $15,495 , CON CREDITO O SIN CREDITO 7873146129 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7595988 3. Mazda CX7 Año 2008, Precio: $7,995, Mazda Mazda CX7 Año 2 008 7875941373 para información y fotos

visita Clasificadosonline anuncio # 7595985 4. TOYOTA YARIS 4 PUERTAS 2008 AUTOMATICO F/L, Toyota Yaris Año 2 008, Precio: $7,999 , NITIDO DE TODO 7872521010 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7554741 5. **SUZUKI AEREO 2005 STD**, Suzuki Aerio Año 2 005, Precio: $2,745 , OMO 7875120573 para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7596025 EMPLEOS Empleos Area Este 1. # Clasificado 728572 Mecánico Industrial Salario: $11 Licencia conducir

vigente Busca este anuncio en la Sección de Empleos Clasificadosonline 2. # Clasificado 914995 venta a agrocentros WBD CORPORATION Busca este anuncio en la Sección de Empleos Clasificadosonline 3. # Clasificado 913872 Gasolinera Puma Se busca cajeros(a) Area este Busca este anuncio en la Sección de Empleos en Clasificadosonline 4. # Clasificado 913752 sonrisasfelicespr ASISTENTE DENTAL Se solicita asistente dental para tiempo parcial en oficina de ortodoncia. Area metro y este : Santurce/Rio Grande

Excelente ambiente de trabajo, horario favorable y sueldo muy bien competitivo. Para información llamar al (787)9422549 o enviar resumé a : fossasorthodontics@ hotmail.com Magnífica oportunidad, no la dejes pasar. 5. # Clasificado 913273 New Health Med Group Inc. Psicologo Clinico Dra Ruscalleda 7877688094 AMISTAD Caballero Profesional de 60 años desea conocer dama de 45 a 60 años que visite alguna Iglesia con fines serios. Tel: (787) 452-0908 Rafael


22

DEPORTes

Mosaico Deportivo

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

Renovado el sexteto Gigante

Comienza nueva temporada en la LVSM

Fotos: Suministradas

CAROLINA - Con una renovada plantilla de jugadores y con el entusiasmo de su nuevo dirigente, Ozzie Antonetti, los nuevos Gigantes de Carolina del Voleibol Superior Masculino iniciaron la temporada 2015 en el coliseo Guillermo Angulo con una victoria al vencer a los Capitanes de Arecibo en cinco parciales. El municipio de Carolina y su alcalde, José Carlos Aponte, se convirtieron en el principal promotor de este deporte nacional al otorgarle al equipo un donativo municipal ascendente a $170,000.

Como parte de los acuerdos entre el Municipio Autónomo de Carolina y el equipo Gigante, los jugadores estarán ofreciendo clínicas de voleibol en distintas comunidades de la ciudad, de manera que se puedan exponer a experiencias deportivas a los niños y jóvenes como alternativa positiva en su vida. “Los empleados municipales podrán entrar gratuitamente a los juegos locales mostrando en la entrada su identificación. De igual manera, los niños participantes de los programas de deportes municipales como lo es la Escuela de los Deportes Germán

Suministrada

El alcalde carolinense, aprovechó los actos de apertura de la temporada profesional para reconocer a los equipos Gigantes categoría 18U; Gigantes categoría 14U y Gigantes categoría 16U por lograr alcanzar los primeros lugares en competencias internacionales representando a Carolina durante el presente año. La nueva edición de los Gigantes de Carolina está integrada por: Carlos Concepción, Fernando Barrón hijo, Reyli Calderón, Roberto Ortiz, Juanmi Ruiz, Víctor Bird, Carlos Faccio, Kevin López, Yunieski Ramírez, Adrián López, Christian Encarnación, Arner De Jesús, William Thompson, y Sirianis Hernández, cubano que llega como refuerzo al equipo

Los empleados municipales podrán entrar gratuitamente a los juegos locales mostrando en la entrada su identificación.

Inversión en equipos deportivos

Senador llega con manos llenas a las escuelas

Reickehoff Sampayo y el Club Gigantes”, informó el primer ejecutivo municipal La temporada deportiva en Carolina se le dedicó a Irvin Acevedo, empresario local dedicado a la venta de equipos deportivos y quien ha sido mentor de cientos de niños y jóvenes en el deporte por su desempeño como entrenador de voleibol por varios años. En el primer paetido de la temporada,los Gigantes se llevaron la victoria en cuatro parciales 25-17, a los Capitanes de Arecibo. Los Gigantes de Carolina enfrentarán el 4 de septiembre al equipo de San Sebastián y el 8 de septiembre contra Lares.

CAROLINA - El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, regresó a la escuela pública con las manos llenas y comenzó la distribución de equipo deportivo para todas las escuelas superiores del sistema público de enseñanza del distrito de Carolina. Como parte de su compromiso para el fomento de los deportes y hacer la escuela más atractiva para los estudiantes, el senador Rivera Filomeno destinó $25 mil a esta iniciativa en las escuelas superiores de la región. La primera entrega de material deportivo a los

estudiantes tuvo lugar el pasado viernes, 21 de agosto, en la escuela superior Isidro Sanchez en Luquillo, donde los estudiantes recibieron equipamiento para deportes olímpicos, federativos y recreativos. “La escuela Isidro Sanchez de Luquillo fue la primera de un total de 20 que recibirán los equipos deportivos y es motivo de júbilo para nuestro pueblo que nuestros estudiantes tengan las herramientas adecuadas y que estas a su vez, formen parte del currículo académico escolar”, señaló el senador.


DEPORTES

Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015

23

Carmelo donquea en Loíza

Estelar canastero inaugura cancha de baloncesto

Aclaran remoción de canastos en cancha inaugurada El alcalde de Loíza, Eddie M. Manso Fuentes, explicó que la remoción de los canastos de la recién inaugurada cancha de baloncesto por la estrella de la NBA, Carmelo Anthony, se debió a que ese equipo fue colocado allí de manera provisional para la inauguración pautada el pasado domingo, 23 de agosto. Manso Fuentes, explicó que los trabajos, en la

encargará de darle seguimiento. “A los residentes no se preocupen, no es un engaño, el trabajo se va completar satisfactoriamente y cuando nuestros jóvenes utilicen la cancha y tiren el balón siempre verán el rostro de su jugador estelar”, aseguró el alcalde.

cancha de la urbanización Villas de Loíza, no se pudieron completar, por lo que los canastos que lleva la cancha no se han terminado. “Todavía faltan unos detalles en la cancha y uno de ellos son los canastos que serán en acero y llevan el logo de Carmelo Anthony”, dijo el alcalde. Según Manso Fuentes, la fundación de Carmelo Anthony decidió colocar los canastos provisionales porque no podían cambiar la fecha de inauguración, ya que la estrella de la NBA solo estaría en Puerto Rico este fin de semana. Sin embargo, aseguró que los trabajos en la cancha se completarán y el municipio se

Fotos: Suministradas

LOÍZA - El estelar baloncelista de los Knicks de Nueva York, Carmelo Anthony, llegó a Loíza para inaugurar una cancha de baloncesto que rescató su fundación. Cientos de niños loiceños hicieron fila para ver de cerca a su estrella de la NBA, muchos lograron una foto y otros obtuvieron hasta un autógrafo en una bola de su jugador favorito. Anthony, llegó a la cancha de la urbanización Villas de Loíza acompañado de varios miembros del equipo de los Knicks quienes fueron recibidos al son de bomba y plena por el alcalde Eddie Manso, la primera dama Lymarie Escobar y un gran número de niños loiceños. “Hoy (el domingo, 23 de agosto) tenemos una estrella del deporte en nuestro pueblo, un ejemplo a seguir para nuestros jóvenes. Estamos muy agradecidos de la aportación que ha hecho Carmelo Anthony a nuestro pueblo y reconocemos su contribución para el bienestar de los jóvenes de Puerto Rico. Los niños loiceños jamás olvidarán que compartieron con él, es nuestro orgullo boricua”, manifestó el alcalde. Cabe destacar, que la cancha de la urbanización Villas de Loíza fue rehabilitada por la fundación del canastero de los Knicks como parte de su agenda de construir canchas en la Isla para mantener a los jóvenes fuera de las calles.


24 • Presencia • 26 de agosto al 1 de septiembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.