10 al 16 de agosto de 2016 / Año 3 / Núm. 170
Región Noreste de Puerto Rico
www.presenciapr.com
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Fusión de ritmos afrocubanos Municipio de Carolina celebra tradicional Festival Internacional del Jazz [4]
2 • PRESENCIA • 10 al 16 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
Presencia 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
lo que tenemos para ti
índice Página 18 Busca nuestra sección Tu Elexión semanalmente. Ya puedes comenzar a votar por tus candidatos favoritos a través de nuestra página de Facebook: Presenciapr. Esta semana: candidatos a la alcaldía de Trujillo Alto. Los resultados serán publicados en la próxima edición.
Regionales Matrícula 2016 Dólares y centavos A tu salud Ambientando Presencia Femenina Héroe de mi pueblo Escápate Sabrosuras Deportes
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Mi esperanza está puesta en Dios ______________________________________________________ Pastor Joe Pérez Iglesia Aún Hay Más, Sin fronteras en Carolina ______________________________________________________
Den, y recibirán. Lo que den a otros les será devuelto por completo: apretado, sacudido para que haya lugar para más, desbordante y derramado sobre el regazo. La cantidad que den determinará la cantidad que recibirán a cambio. (Lucas 6:38 NTV) Las personas más bendecidas son las que más dan. Por eso, cada vez que tienen una necesidad o un problema reciben bendición de donde menos esperan, y cada proyecto que emprenden, próspera. Esto se debe a que han activado la ley espiritual de la siembra y la cosecha. Cuando en su palabra nos dice: “Dad y se os dará”, es porque en realidad él nos devolverá multiplicado lo que sembramos con gozo en el corazón. Él es Jehová Jireh, nuestro proveedor. Debemos de ser agradecidos con él, porque todo lo que tenemos hoy en día proviene de él, y de su reino de poder y amor. Recibe esta semilla donde tu vida será diferente. Aún hay más... Bendiciones.
Él nos devolverá multiplicado lo que sembramos con gozo en el corazón.
4 11 12 14 15 16 17 20 20 21
Por si no lo sabes Los ojos negros no existen. El ojo máximamente pigmentado tiene un color achocolatado profundo, pero nunca negro.
4
Presencia 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
CAROLINA - Los instrumentos de percusión, la trompeta, el bajo y el piano que tradicionalmente utilizaban las orquestas de jazz, encontraron un nuevo estilo al fusionarse con los ritmos afrocubanos en los años 40’s. La influencia latina marcó a tal punto el jazz, que aún, casi 100 años más tarde, esta música sigue ganando composiciones e inspirando a nuevas generaciones a realizar música al ritmo del Mambo.
Mambo Jazz en la Tierra de Gigantes Artistas de renombre expondrán su talento en Carolina
Tomando este marco histórico y cultural, el Municipio Autónomo de Carolina convocó a un interesante grupo de músicos de consabida fama internacional, a conformar un programa musical que muestre su punto de vista hacia el Mambo Jazz. El Festival Internacional del Jazz de Carolina, en su decimosegunda edición, presentará a Arturo Sandoval, Miguel Zenón, Kalani Trinidad y José Febres en las instalaciones del Centro de Servicios Municipales de Isla Verde los días viernes 12 y sábado, 13 de agosto de 2016, desde las 6:00 p.m. El evento también reunirá a los mejores músicos del patio para formar el Mambo Jazz All Stars, bajo la dirección del Maestro Luis “Perico” Ortiz.
Engalanando la tarima de este festival, regresa el músico cubano Arturo Sandoval; uno de los mejores trompetista y pianista del jazz moderno. A Sandoval le han encomendado establecer su interpretación del género del Mambo, bajo la influencia de los tonos tradicionales del estilo en su natal Cuba.
Mostrando su percepción como virtuoso del saxofón, Miguel Zenón presentará un concepto más joven del mambo jazz, la primera noche del evento. Asimismo, Kalani Trinidad, quien despuntó en la música profesional tras graduarse de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, ha escogido presentar con su flauta, el estilo cubano del género y que sirve de antesala a la Charanga. “Kalani es otra muestra de éxito del talento que se desarrolla en nuestra Escuela (refiriéndose a la escuela municipal especializada en las bellas artes). Llegó a Boston con su maleta cargada de experiencias previas en la música, por lo que su educación formal, maduró su dominio y le dio el temple necesario para mantenerse entre los jóvenes flautistas de mayor respeto internacional”, añadió Aponte.
Suministrada
“Estaremos entrando en el mundo que le ganó tantos aplausos a Cachao, Mario Bauzá y Pérez Prado retomando los mejores exponentes del inicio del Mambo que incluyeron a Tito Puente, Tito Rodríguez y Machito”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, anfitrión del evento.
“Como un regalo especial a nuestro público, el Maestro Luis “Perico” Ortiz y Sandoval han preparado un tema titulado ‘Arturo & Perico’; arreglo especial de dos temas emblemáticos de Osvaldo Farrés y Bobby Capó, para el deleite de los asistentes”, adelanto el primer ejecutivo municipal.
Arturo Sandoval, Miguel Zenón, Kalani Trinidad y José Febres presentarán sus propuestas enmarcadas en este género.
El percusionista José Febres, uno de los querendones de la ciudad carolinense, presentará un tributo a la aportación musical de sus mentores, Mongo Santamaría, Cándido Camero, Chano Pozo, Patato Valdéz y el gran Giovanni Hidalgo. Para más información, puede llamar al 787-757-2626 extensión 8978 o visitar la página web www. municipiocarolina.com.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
director creativo Luis Román
ventas Diana Cámara 787.550.0484
presenciapr
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
5
REGIONALES
Arranca la matrícula para
talleres de baile
Fotos: Suministradas
Los cursos se extenderán desde agosto hasta noviembre del año en curso. Aunque la matrícula del 13 de agosto aplica solo al nivel básico, Los Gigantes de la Salsa presenta dos categorías adicionales, intermedio y avanzado. Asimismo, habrá oferta para niños - Salsa Kids - entre las edades de 8 a 12 años.
CAROLINA - El intenso género musical de la salsa se apoderará del panorama carolinense a partir del sábado, 13 de agosto, fecha en que comenzarán las inscripciones para el nivel básico de los talleres de baile del Programa Los Gigantes de la Salsa, informó el alcalde José Carlos Aponte. Las inscripciones para este nuevo ciclo se realizarán en el Salón de Usos Múltiples de la Oficina del Programa de Recreación Municipal, localizado frente al Coliseo Guillermo Angulo de Villa Carolina, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 m. Concluido el día de inscripciones, se realizarán las matrículas correspondientes en los distintos centros comunales de varias comunidades de Carolina, los días 16 y 17 de agosto.
Para participar de las clases, los interesados deben ser residentes de Carolina. En el caso del nivel intermedio, los estudiantes deben haber aprobado la evaluación del curso básico durante el pasado semestre. La capacidad máxima para los talleres de baile dirigidos a los adultos es de 80 personas; mientras que los talleres para los niños tienen un espacio máximo de 40 participantes. Los Gigantes de la Salsa recibirán certificados de participación en reconocimiento por haber cumplido con los requisitos para alcanzar el nivel de aprendizaje de este género caribeño. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Recreación, del Departamento de Recreación y Deportes, a los números telefónicos 787- 701-5152 y 787-701-5156.
Ayuntamiento reitera no recibió dinero de firma hotelera CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, reafirmó su posición de continuar con la expropiación del contrato de arrendamiento contra la compañía CH Properties. Asimismo, aclaró que el municipio heredó el contrato, razón por la cual nunca recibió desembolso alguno de la firma hotelera producto del arrendamiento de las cinco cuerdas de terreno. El alcalde se refiere al contrato de arrendamiento de unos terrenos del Balneario de Carolina que en el pasado Parques Nacionales le arrendó al Hotel Marriott. “El licenciado José Andreu Fuentes, representante legal CH Properties, miente al declarar que el municipio le vendió un contrato de arrendamiento para que se hiciera un hotel. El municipio heredó el contrato cuando adquirió el balneario en el 2003 y no ha recibido absolutamente nada por parte del desarrollador. Tan es así, que hasta incumplieron los cánones de arrendamiento”, afirmó Aponte. Catalogando la vista judicial como una sospechosa, el primer ejecutivo de Carolina cuestionó los verdaderos fines del proceso.
“Están cuestionando el fin público de mi administración y este no es el foro para eso. Este es un caso de expropiación, porque la decisión de política pública de mi administración ha sido expropiar este contrato para integrarlo al Balneario de Carolina, para que la gente lo pueda utilizar y disfrutar”, expresó el alcalde. “CH Properties, pretendía venir aquí a una vista de desacato y que se citara al Alcalde de Carolina para que lo metieran preso. Eso era lo que pretendía CH Properties. En ese sentido el tribunal actuó de manera correcta. El Alcalde compareció, dio sus explicaciones y no se encontró desacato. Puede estar tranquilo y dedicado a sus gestiones de administrar la Ciudad que es lo que le corresponde, y no estar en un tribunal dando explicaciones de política pública a nadie”, afirmó el licenciado Frank Torres Viada, representante legal del ayuntamiento. El alcalde convertirá las cinco cuerdas de terreno en parte del Balneario de Carolina de manera que pueda brindarle el mantenimiento necesario y que los ciudadanos puedan disfrutarlo.
6
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
La odisea de viajar a
________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ________________________________________
la Isla Grande (PIP), Larry Seilhamer Rodríguez (PNP) y Rossana López León (PPD) con el insumo de Ismael Guadalupe y otros viequenses, regula que los residentes adquieran hasta un máximo de cinco boletos y que al usarlos presenten su identificación.
VIEQUES - A primera vista es un asunto de derechos humanos en el que a veces los enfermos de Vieques y Culebra se juegan la vida.
Según la ley rubricada por el Ejecutivo, en la venta de boletos para viajar a Vieques y Culebra se les dará prioridad, sobre los turistas o visitantes locales y extranjeros, a los estudiantes, trabajadores, ancianos y pacientes residentes en las islasmunicipios.
Aunque el gobernador Alejandro García Padilla firmó el proyecto que les garantizará prioridad a la hora de adquirir los boletos de ida y vuelta a Fajardo, la medida no resuelve del todo los problemas de los habitantes de las islas municipios, cuyas vidas peligran en situaciones de emergencias médicas fuera del horario de servicio de las lanchas que opera la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM). Si bien al amanecer del pasado domingo el líder viequense Ismael Guadalupe y otras personas celebraron que García Padilla, casi al filo de la medianoche del sábado, no vetó el Proyecto del Senado 1636, los habitantes de la Isla Nena, en particular, objetan las continuas demoras en el horario de salidas de las lanchas, su deterioro mecánico, la presunta desaparición de los marineros y la indisponibilidad del servicio de transportación en caso de sucesos fortuitos. “Hay ancianos que se levantan a las 4 a.m. para poder adquirir boletos y llegar a sus citas médicas. Es una odisea salir de aquí y regresar. Uno tiene hora de salida, pero no tiene hora de regreso. Hay muchas personas mayores. Estudiantes que viajan todos los días ida y vuelta. Los exámenes finales coinciden con feriados y cuando no es que la lancha se daña es que no consiguen boletos. En situaciones de emergencia se tiene que acudir al dueño de Vieques Air Link, que tiene que asignar a sus pilotos a que lleve a la gente y ahora, según supe, lo desautorizan, aparte del mucho dinero que el gobierno le adeuda”, denunció la líder viequense Arian Alejandra Cruz Pérez. La transportación en el ferry o las embarcaciones de carga también es una pesadilla para los residentes de las islas municipios que gestionan viajar con sus autos a realizar diligencias en la Isla Grande. “Los otros días sufrí cuando viajé a hacer las compras escolares. Nunca conseguí espacio para acomodar mi guagua. Y después que pasé todo ese lío, encontré unas personas hablando de que un boletero les consiguió boletos para sus tres carros. Les tuve que decir que yo iba a hacer compras y que no podía creer que ellos adquirieran boletos para viajar jueves y regresar
domingo”, reveló Cruz Pérez. La ley 86 de 1997, con su nuevo artículo sobre el turno preferente, prohíbe, además, que los boletos se adquieran con antelación para ser revendidos. Este periodista conoce de casos en que algunos empleados del terminal de lanchas, incluso personal de seguridad, revenden a precios elevados los boletos en temporada de mucha circulación turística. En declaraciones escritas, el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), licenciado José A. Ruiz García, reaccionó a los planteamientos de las fuentes de este artículo indicando que “desde que iniciamos nuestra gestión en la ATM establecimos planes de trabajo destinados a mejorar el cumplimiento del horario, hacer disponibles más embarcaciones para ofrecer los servicios, entre otros. Al día de hoy, los viajes entre los terminales de Fajardo y las islas municipio de Vieques y Culebra, se ofrecen conforme al itinerario establecido. Además, de ser necesario, se ofrecen viajes especiales para satisfacer la demanda de pasajeros”. Mientras, al parecer, en lo sucesivo el alcalde de Fajardo Aníbal Meléndez Rivera, según dijo a este medio, no tendrá que ofrecer catres y alimentos a los viequenses y culebrenses que queden varados en el muelle, porque la aprobación de la ley debe mitigar sus problemas de transportación en horario regular. El proyecto de ley firmado por el gobernador, suscrito por los legisladores María de Lourdes Santiago Negrón
“Muchos turistas pagan por ‘kayakear’ una cantidad altísima y por montarse en la lancha lo hacen en el mismo espacio que ocupamos nosotros, y nos limitan porque imponen un tope al servicio de lanchas a Vieques y Culebra. En teoría se comentaba que la prioridad era el residente de Vieques y Culebra, pero en la práctica no”, señaló Ismael Guadalupe a este medio previo a la firma del gobernador. “No me puedo mover como ustedes se mueven. La ATM controla el movimiento de nosotros. No nos podemos mover como el que va de Fajardo a Ceiba o a Luquillo. No tenemos libre movimiento desde la perspectiva de que en ATM hay un funcionario que controla nuestro libre movimiento al decidir cuándo envía combustible para las lanchas o cuando decide pasar o no a la gente”, agregó. El director de ATM, por su parte, indicó que analizan la ley firmada por el gobernador “para determinar su implementación”. “Reafirmamos nuestro llamado a los ciudadanos que los únicos puntos de venta autorizados para la venta de boletos para los viajes entre las Islas Municipio y Fajardo es en los terminales de Fajardo, Vieques y Culebra. Además, aquellas personas que puedan tener dudas sobre el precio sepan que los boletos tienen impreso el costo de los mismos”. “Exhortamos a los ciudadanos que observen o sean testigos de irregularidades en el servicio o en el trato a que radiquen querellas a través del servicio del Gobierno de la Línea 311, al correo electrónico querellas@ atm.pr.gov, o a través de aquellas otras agencias correspondientes”, sostuvo en sus declaraciones a Presencia. Se espera que, tras la firma del gobernador, la odisea termine.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
Jóvenes en radio
por un cambio manera que puedan incorporarse a la discusión pública y resaltar todas esas actividades y aportaciones que los jóvenes están haciendo en la isla”, sostuvo Peña quien comenzó en el 2015 con la organización. Hernández, por su parte, es una estudiante del Departamento de Comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón, por lo que está motivada en trabajar en una emisora radial como Radio Isla.
Suministrada
“Esta es la plataforma perfecta para llegar a comunidades que están en necesidades y muchas veces se está ajeno a eso y qué mejor que tener una comunicación directa y con un medio tan importante para llegar a las personas”, destacó la joven.
____________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM ____________________________________________
CAROLINA – La organización sin fines de lucro Puerto Rico Cambia continúa expandiendo su filosofía de cambio, y esta vez lo hará a través de las ondas radiales de Radio Isla 1320 AM. Desde el próximo sábado, 13 de agosto, Puerto Rico Cambia trasmitirá un programa que busca resaltar la noticia positiva, actividades comunitarias y un segmento que contará con opiniones de niños. Brenda Paola Hernández y Jean Peña serán los moderadores del programa en el cual prentenden acaparar toda la audiencia adulta y convertirse en los portavoces de la juventud en la radio. “Yo estaré brindando la parte de los eventos políticos, sociales y legales que están pasando en el país. Siempre buscando traducir esos asuntos a los jóvenes de una
“Como estudiante de comunicaciones me motiva participar, porque sabemos que los medios tienen la esperanza en la juventud. Tanto se habla de que los medios están saturados, pero el hecho de que esta emisora le dé un espacio a jóvenes que buscan un cambio, se siente increíble”, agregó. “Yo creo mucho en que hay que darle oportunidad de acceso a todos los jóvenes y a todo aquel que quiera hacer una aportación positiva al país, que podemos desarrollarnos tanto Brenda y yo, así que es un privilegio que Radio Isla nos dé la oportunidad de ser esa voz a todas esas comunidades”, recalcó Peña. De otro lado, Jorge E. Pagán, director de Puerto Rico Cambia, destacó que “la visión del programa es resaltar, en medio de tantas cosas negativas que suceden en el país, cosas positivas también pasan, ocurren y somos más los buenos que los malos. Los primeros programas se van a utilizar de plataforma para el debate (a la gobernación). Luego de eso el programa continúa, pero será para resaltar más lo positivo que lo negativo”. Puerto Rico Cambia se trasmitirá desde este sábado, 13 de agosto, de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.
8
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Alcalde emplaza a senador por distrito de Carolina CULEBRA - En días recientes, se ha expresado públicamente que el proceso de creación de una Alianza Público Privada (APP) que se encargue del transporte marítimo para las islas municipio de Culebra y Vieques se encuentra bastante adelantado. El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, ha sido uno de los legisladores que ha estado firme apoyando una ruta desde Ceiba, por ser más corta hacia Vieques. “Las expresiones de los senadores levantan una serie de interrogantes que nos preocupan inmensamente y amenazan con condenar al fracaso los esfuerzos realizados al presente y la viabilidad del proyecto a largo plazo. Al día de hoy, nosotros no hemos sido integrados adecuadamente al proceso de análisis de las propuestas. El gobierno central tiene que entender de una vez que, sin integrar al pueblo en la toma de decisiones, fracasarán una vez más. Las necesidades de transporte en Culebra
Suministrada
____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
las conoce el culebrense que a diario vive en carne propia esta realidad. Así pues, las alternativas y soluciones que realmente van a terminar de manera definitiva con los problemas actuales, tienen que venir necesariamente del pueblo. Todas las iniciativas pasadas, han fracasado por esta misma razón y somos nosotros los que terminamos pagando los platos rotos. Yo emplazo públicamente a los senadores para que nos informen inmediatamente y nos hagan parte integral de todo el proceso”, sostuvo el alcalde de Culebra, William I. Solís Bermúdez. El alcalde manifestó, además, que el asunto tiene que ser objeto de una amplia y extensa discusión a través de una serie de vistas públicas.
Buscan prevenir incidencia de casos de zika
Así lo dio a conocer el alcalde de la ciudad, Ángel “Bori” González Damudt, quien destacó que brigadas de los departamentos operacionales y administrativos, se han organizado para llevar literatura sobre los síntomas y el tratamiento del zika, asperjar con un dispositivo manual los patios de las residencias impactadas, recoger escombros, limpiar y eliminar los criaderos del mosquito que causan la enfermedad. Además, especificó que en el caso de las residencias donde haya mujeres embarazadas, se les provee los repelentes para su uso personal. El dirigente municipal riograndeño
explicó que el primer sector impactado fue la comunidad Bartolo, en las Parcelas Sosa. Las semanas entrantes la administración municipal continuará su ruta de impactos comunitarios en los sectores Alturas de Río Grande, Galateo y el barrio Guzmán, entre otros.
Suministradas
RÍO GRANDE - La Administración Municipal de Río Grande inició esta semana a una programación intensiva de impactos comunitarios que persiguen educar y prevenir sobre la incidencia del virus del zika, priorizando aquellos sectores que ya han informado casos de esa condición en la ciudad.
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
REGIONALES
Mejoran infraestructura
Estable Félix Verdejo tras accidente en motora
de la comunidad San Isidro
CANÓVANAS - Con una inversión de $225,000 el municipio de Canóvanas logró remodelar el complejo deportivo Jardines de Palmarejo en la comunidad San Isidro y la repavimentación de la calle 12 en esa misma comunidad.
RÍO GRANDE - El boxeador Félix Verdejo Sánchez está en condición estable luego que sufriera un accidente en una motora a eso de las 5:44 p.m. del domingo, 7 de agosto, en la carretera PR- 3 frente a un concesionario de autos en Río Grande, informaron las autoridades.
Suministrada
La instalación deportiva cuenta con gimnasio de boxeo, cancha de baloncesto, pista de atletismo y un centro comunal. A las cuales se realizaron trabajos en la pista de remoción de asfalto viejo, corrección de defectos con asfalto frio, asfalto nuevo en toda la pista y estacionamiento, instalación de alumbrado dentro y fuera de la cancha de baloncesto. Una brigada de empleados y residentes trabajó en la pintura y las reparaciones eléctricas y así como de los tableros, reparación de verjas, baños y desagües y limpieza de alrededores, entre otras mejoras.
Luquillenses obtienen su primera experiencia laboral
Los jóvenes adquirieron conocimientos y se desempeñaron realizando diferentes funciones y tareas en las distintas dependencias del municipio, especialmente en aquellas donde se ofrecen servicios a la ciudadanía, como el departamento
de Recreación y Deportes, Ayuda al Ciudadano, Obras Públicas y Oficina de Manejo de Emergencia, entre otras.
Suministrada
LUQUILLO - Sobre cien jóvenes graduados de cuarto año de escuela superior obtuvieron este pasado verano su primera experiencia laboral en el municipio de Luquillo. Esto fue a través del programa de Ayuda a Jóvenes en Evolución y Transformación (AJET), que el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, creó este año como parte de los incentivos educativos y económicos para la juventud luquillense.
9
Según la investigación realizada por el agente Figueroa, adscrito a Patrullas de Carreteras Área Fajardo, Verdejo Sánchez, de 23 años y residente en Trujillo Alto, manejaba una motora marca Honda XR 650 del 2007 de Río Grande a Carolina, cuando perdió el control y cayó al pavimento. Las autoridades detallaron que el púgil fue transportado por paramédicos al Centro Médico de Río Piedras, donde el doctor Saúl Irizarry, diagnosticó traumas en el área de la cabeza y laceraciones en el cuerpo. Al cierre de esta edición, su condición era estable.
Foto/Ricky Márquez Facebook
presenciapr
Agentes adscritos a Servicios Técnicos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del Área de Fajardo, junto al fiscal de turno estuvieron a cargo de la investigación.
10
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
San Juan intensifica
limpieza de criaderos de mosquitos
SAN JUAN - En un esfuerzo por detener la propagación del mosquito aedes agypti que produce el virus del Zika, el municipio de San Juan, se unió el domingo, 7 de agosto, a la olimpiada de limpieza de criaderos de mosquitos que convocó el Frente Unido en contra de la Fumigación Aérea. “El municipio de San Juan ha estado en campaña continua desde que se detectaron los primeros casos
Esta hizo un recorrido por varias gomeras en áreas aledañas a la 65 de Infantería. “El Departamento de Obras Públicas municipal visitó 16 gomeras en el área de San Juan y se recogieron 10,300 neumáticos, siendo este el tercer operativo que llevamos a cabo en el 2016”, sostuvo. Detalló que la operación comenzó a las 7:00 a.m. y que trabajaron hasta las 3:00 p.m. con 200 empleados. Además, se limpiaron alcantarillas con Vacmaster en la comunidad de Villa Palmeras. Asimismo, afirmó que “el Departamento de Obras
Públicas municipal y la Brigada de Impacto han recogido desde enero hasta el 5 de agosto 102,221,560 millones de libras de escombros y han limpiado 98,408 pies lineales de alcantarillas equivalentes a 1,093 canchas de baloncesto si las colocamos de canasto a canasto”. Agregó que implementaron una campaña educativa que se le entregó al Departamento de Salud estatal y se distribuyó en el Hospital Municipal y los Centros de Diagnóstico y Tratamiento de San Juan; a través de las tres escuelas municipales y las 25 escuelas adoptadas por el municipio de San Juan. “En las pasadas dos semanas hemos orientado distribuido en diferentes comunidades y se comenzó a difundir en el Parque Luis Muñoz Marín”, puntualizó la alcaldesa.
Suministrada
Suministrada
de Chikungunya. En enero de este año intensificamos el programa regular de recogido de escombros y la limpieza de alcantarillas. Hoy (el domingo) como parte del Frente Unido en contra de la Fumigación Aérea nos unimos a esta campaña de recogido de neumáticos y en la limpieza de alcantarillas y concienciación sobre cómo eliminar criaderos”, destacó la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín, en un parte de prensa.
presenciapr
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Programa de Técnico
Suministrada
de Farmacia en EDIC College
EDIC College se especializa en carreras de salud, por eso, pusieron especial cuidado en la creación del Programa de Técnico de Farmacia. Un Técnico de Farmacia trabaja bajo la guía y supervisión de un farmacéutico licenciado en el despacho de medicamentos a
pacientes. Además de prepararse en un salón laboratorio que simula una farmacia real antes de llegar a su internado en una farmacia certificada, los estudiantes estarán expuestos a varias ramas de la salud que enriquecerán sus conocimientos. Los experimentados profesores de EDIC College adiestran a los estudiantes en el manejo y
11
MATRÍCULA 2016
Invitación simulacros de emergencia
despacho de medicamentos; farmacología, legislación farmacéutica, tecnología, administración y manejo de público entre muchos otros componentes.
Durante el jueves 11 de agosto, la Escuela de Salud EDIC College, estará realizando sendos simulacros de emergencia en sus recintos de Carolina y Caguas a las 9:00 a.m.
Un Grado Asociado en Técnico de Farmacia abre las puertas para trabajar en farmacias privadas, farmacias de la comunidad, hospitales, planes médicos y farmacéuticas, entre otros. El Programa requiere una práctica clínica de sobre 1,000 horas de experiencia práctica.
El simulacro contará con varios adultos “heridos” entre los que figuran una embarazada que se irá de parto de emergencia a causa del trauma, además de niños y mascotas. Además, contará con ambulancias, equipo de emergencias médicas y la Policía, entre otros.
EDIC prepara a sus estudiantes para la reválida y los ayuda en la búsqueda de empleo. Para más información visita www. ediccollege.edu.
Será una lucha contra el reloj donde todo el protocolo será real y el resultado dependerá de las destrezas de los estudiantes y su pronta respuesta. Esto es parte de la preparación que reciben
los estudiantes de EDIC College para responder a situaciones de emergencias. Esta actividad se celebrará durante esta semana de Casa Abierta donde los interesados en carreras en salud también podrán visitar los laboratorios de la institución y ver su funcionamiento. Se invita a la ciudadanía a presenciar estos simulacros y ver el entrenamiento de los futuros profesionales de la salud en VIVO. Habrá refrigerios y sorpresas para los participantes. Para más información puede comunicarse a EDIC Caguas 787-744-8519 o a EDIC Carolina 787-701-5100
12
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
DÓLARES Y CENTAVOS
Cómo mantener el enfoque en tus metas ____________________________________
seguir cumpliendo las metas, simplemente porque el muro se nos puso muy alto.
Todos en la vida tenemos un sueño por cumplir, bien sea a nivel estrictamente profesional o simplemente algún pensamiento de niños que se nos quedó forjado en la cabeza hasta la vida adulta.
Entonces, ¿cómo podemos hacer para seguir motivados todos los días en cumplir esas pequeñas metas? Pues el secreto no solo está en la consistencia, aquí les dejamos una breve lista de recomendaciones:
Muchas veces, para lograr tal preciado sueño, es necesario cumplir ciertas metas; si mi sueño de niño era convertirme en el mejor abogado, debo poner todo mi esfuerzo en ir a la universidad, estudiar, graduarme con las mejores calificaciones hasta finalmente conseguir el trabajo de mis sueños.
Anota las metas Al anotar todas y cada una de las cosas que debemos hacer, tendremos una mejor visión a mediano o a largo plazo de lo que queremos y qué debemos hacer para obtenerlo. No solo se trata de anotarlas en una libreta o un diario, podemos hacer una cartelera, colocar recordatorios en nuestros Smartphone: ¡seamos creativos! Un método divertido para lograrlo podría ser hacer un mapa del tesoro, buscar una cartulina o cartón, dibujando lo que debo hacer primero para pasar a la siguiente
LIC. MARIANNA FAJARDO / NEUVOO MARIANNA.FAJARDO@NEUVOO.COM
Sin embargo, no todo es tan sencillo, por más que deseemos algo con todo el corazón, a veces la vida nos coloca obstáculos que nos dificultan el proceso y, por tanto, nos desmotiva a
etapa y así sucesivamente, hasta llegar a la meta final. Recordemos que antes de correr, debemos empezar por gatear. Compártelas Integrar a la gente que más nos importa al decirles nuestros sueños más anhelados nos da una ráfaga de esperanza que nos mantiene motivados. Contarlo a nuestros padres, parejas y amigos más cercanos siempre nos da un apoyo moral incondicional que no se consigue en otro lado, puede que sea debido a los estrechos lazos que se mantienen con esas personas o la reciprocidad que se siente al contarles algo tan nuestro, que siempre logran subirnos los ánimos.
Coloca periodos de tiempo reales Debemos trazarnos metas reales en tiempos y situaciones alcanzables que más adelante no nos traigan consigo solo frustración. Como fue indicado en el ejemplo anterior, para ser el mejor abogado, debo empezar yendo a la universidad; primero es lo primero. Tenemos que saber balancear ambición y realismo, ¡Roma no se construyó en un día! Ponernos objetivos inalcanzables sólo nos dejará agotados y frustrados. Anota todo tu progreso Cada vez que estemos más cerca del objetivo final, debemos anotar toda pequeña victoria. La situación en las que nos encontramos, financiera,
emocional o institucional, juegan un rol importante en el tiempo que tome cumplir las metas, por ello, cada vez que estemos un paso más cerca, debemos festejarlo y darnos una palmadita en el hombro. Descansa Lo ideal no es cumplir todas nuestras metas y lograr nuestro sueño sin energías para disfrutarlo. Nos debemos tomar un tiempo, tener días libres, hacer yoga, meditar, etcétera. No debemos restringirnos demasiado, después de todo, del apuro solo queda el cansancio. Para más información y oportunidades de empleo entra a www.pr.neuvoo.com.
Regresa The Biggest Auto Sale Regresa por sexto año consecutivo la venta más grande en Puerto Rico: The Biggest Auto Sale de Adriel y Nimay Tour Edition, uniendo a las mejores marcas: Toyota, Nissan, Kia y Mitsubishi. Son cuatro semanas de tour comenzando en Adriel Toyota de Dorado el sábado 13 de agosto; 20 de agosto en Adriel Toyota de Barranquitas; 27 de agosto en Adriel Nissan y Nimay Mitsubishi en Bayamón; 3 de septiembre en Nimay Mitsubishi de San Juan, y 10 de septiembre en
Adriel Toyota y Adriel Kia en Río Grande.
Oriental, banco auspiciador de la actividad.
En este evento encontrarás lo necesario para llevarte tu nuevo auto: cuatro grandes marcas, más de 500 unidades, intereses desde 4.99% APR, bonos de hasta $10,000 y oficiales de crédito para evaluación inmediata por parte de
En la actividad también habrá disponible una gran variedad de autos usados con tremendas ofertas. Más detalles en www. thebiggestautosale.com.
Suministrada
____________________________________
presenciapr
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
13
DÓLARES Y CENTAVOS
Si existen alternativas para suplementar tu retiro con unas garantías al futuro, ¿por qué se sigue invirtiendo en productos que han llevado a las generaciones pasadas a tener que seguir trabajando y no poder disfrutar de ese momento que tanto esperamos?
Suplemento
para el retiro ____________________________________ OMAR ARROYO
Éste tipo de producto o herramienta financiera les provee unas alternativas para disfrutar de los momentos más significativos en los rendimientos del Standard Poors 500, que es donde se encuentran las 500 mejores compañías de los Estado Unidos. También les da la alternativa de recibir una garantía de su dinero en caso de que el índice antes mencionado no rindiera como deseamos; en ese momento su
Carrera profesional en Bienes Raíces
Si le interesa una carrera profesional en Bienes Raíces, el Instituto del San Juan Board Of Realtors anunció el curso preparatorio para la Licencia de Corredor y Vendedor de Bienes Raíces. Para obtener la Licencia de Corredor es requisito ser mayor de edad, tener un mínimo de 60 créditos universitarios y tomar el curso preparatorio de 90 horas de Bienes Raíces y aprobar el examen de reválida entre otros requisitos.
Para el curso de vendedor de Bienes Raíces, debe tener certificado de Escuela superior y haber tomado un curso de 60 horas. Los cursos comienzan el martes, 16 de agosto de 2016 de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Comunícate con el Instituto del San Juan Board Of Realtors al 787-751-2073 o por correo electrónico a sanjuanboard@ gmail.com para más información.
dinero acreditado por las ganancias pasadas se queda donde está, no se pierde y recibe un crédito garantizado. Este tipo de instrumento le ayuda a tener mejores rendimientos en el futuro y tiene ciertas ventajas contributivas donde el dinero que reciba de pensión está libre de contribuciones. Es de suma importancia que se evalúe la solidez de la compañía en la cual se está haciendo este tipo de transacciones, por
eso es que en nuestros diseños siempre utilizamos las que tengan la mejor clasificación “A” y con más de 100 años de existencia. El momento de planificar su retiro es ya; el tiempo apremia. Comuníquese con nosotros para analizar cuál estrategia es la más idónea para usted. Llame sin compromiso alguno al 787- 717-4499 o 787-940-2161.
Gráfica suministrada
Llevamos unos años viviendo las consecuencias de los planes de retiro tradicionales... La pregunta es, ¿por qué?
14
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
A TU SALUD
presenciapr
@presenciapr
¿Y tu abuela dónde está?
En la Plaza buscando
Pokémones con los nietos…
¿Les extraña que en el siglo 21 una noventañera esquíe sobre el agua, una centenaria vuele sobre su pueblo en un uniplano, o un joven de setenta y pico esté buscando Picachús por San Juan? Pues ya esto no es de extrañarse, porque para la diversión y mejorar la salud, no hay límites de edad.
convertido en algo sin sentido, con el uso sabio, moderado y tomando las debidas precauciones de seguridad, puede tener beneficios increíbles en la salud de nuestra población mayor, tanto en el aspecto físico como mental.
Según muchos han aceptado la tecnología para leer, acercarse a sus seres queridos por Skype, Facebook o WhatsApp, aprender sobre computadoras, o a usar teléfonos inteligentes y tabletas, la “fiebre de Pokémon” tiene a muchos sobre los 65 años activados con el uso de la tecnología celular, ¡y que para bien sea!
Nuestros mayores tienen permiso para fantasear, jugar y divertirse. Lo importante es que al hacerlo, tomen las medidas de seguridad adecuadas buscando sus Pokémones. MMM ofrece las siguientes recomendaciones a considerar: Jugar en lugares seguros, evitando así adentrarse en terrenos desconocidos, áreas solitarias, o en las que no hay presencia policíaca ni cámaras de seguridad.
Una de las formas de mantenerse felices y saludables es mediante la actividad física y la socialización. Salir del sillón para irse a caminar al parque, aunque sea 20 minutos al día, o simplemente divertirse con sus pares, es parte de las recomendaciones para ayudar a mantener una salud física y mental óptima. Si el salir a encontrar a Pikachú nos une a la familia o amigos y nos devuelve los deseos de sonreír, ¡pues a jugar se ha dicho! Aunque para algunos la fiebre del Pokémon Go se ha
Ir acompañado en grupos, aprovechar para compartir con familiares, nietos, amigos o vecinos. Salir en horarios adecuados donde no se conviertan en presa de quienes no tengan buenas intenciones. Muy temprano en la mañana y tarde en la noche es más probable que esté muy oscuro, por lo que puede ser más peligroso. Avisarle a los parientes cercanos dónde estarás. Es bueno que sepan en qué área estarás buscando pokémones. Pendiente a tu camino. Aunque el juego requiere el uso del celular, es muy importante que no te distraigas demasiado y estés muy alerta de por dónde caminas. Puedes toparte con áreas rocosas, cuerpos de agua, riscos, tramos en los que tengas que cruzar una calle,
subir o bajar o escalones. Evita caídas. Si estarás expuesto al aire libre, recuerda dos aspectos importantes: repelente de mosquitos y bloqueador solar. Usa además ropa cubierta para protegerte. Si tienes que guiar para llegar hasta el destino donde se encuentran los pokémones, ¡suelta el celular mientras conduces! Opta por conseguir un acompañante que conduzca, para que desde el lado del pasajero puedas ir ubicando la ruta correcta. Para conocer los aspectos más básicos del juego de Pokémon, de dónde surge, de qué se trata y cómo puedes comenzar a jugarlo, visita el blog en Internet: www.siemmmpresaludable.com.
presenciapr
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
15
AMBIENTANDO
Ideas para organizar
Utiliza cajas de pañuelos de papel para organizar bolsas plásticas.
el salón de clases Siguiendo la filosofía y metodología para el aprendizaje efectivo, la escuela debe ser un ambiente agradable, placentero, un espacio que debe ofrecer accesibilidad a todos los integrantes del entorno escolar. En múltiples estudios se ha demostrado que las emociones y el pensamiento optimista y positivo favorecen las asociaciones positivas y creativas de las ideas, los que nos facilita el ser eficientes y por lo tanto más exitosos, lo cual a su vez aumenta el autoestima y genera actitudes y pensamientos positivos, produciendo un círculo virtuoso a favor del desarrollo de nuestros estudiantes y de nosotros mismos. Generalmente un salón de clases bien organizado mejora el uso del tiempo instructivo tanto para la maestra como para sus estudiantes.
La maestra también necesita crear un ambiente estructurado para que los alumnos puedan sentirse cómodos al trabajar en grupos, en parejas o independientemente sin la supervisión directa de la maestra. Para crear este ambiente estructurado, la maestra debe de pensar cómo mejor puede aprovechar de: la superficie del suelo, el almacenamiento de materiales, las paredes y los tablones de anuncios. Como en cualquier salón de clases, la seguridad es crítica, y los objetos no deben de colocarse en zonas de mucho tráfico. Compartimos adelante varias imágenes te ayudarán a idear cómo mantener el aula organizada. Fuente: combinadas
Un empaque de cartón de cervezas o refrescos puede ser útil para herramientas de trabajo. Los tubos de cartón hacen buenos lapiceros. Dale personalidad forrándolos con papel decorativo.
Las latas de alimentos son funcionales al momento de organizar las crayolas. Píntalas según el color a guardar en ellas.
16
Presencia 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Mujeres de Valor 2016 Ya finalizó la nominación y selección de las 10 candidatas con las historias más cautivantes. Ahora del 1 al 31 de agosto de 2016 se está llevando a cabo la votación para escoger las cinco ganadoras.
Ya comenzó la votación abierta al público en la cual cinco mujeres serán elegidas como las “Mujeres de Valor” 2016; programa de reconocimiento a mujeres extraordinarias que se celebra por segundo año. Con este programa, L’Oréal Paris desea aportar al movimiento de mujeres emprendedoras contribuyendo a su sentido de comunidad y homenajeándolas por hacer una hermosa diferencia en diversas áreas. Ya finalizó la nominación y selección de las 10 candidatas con las historias más cautivantes. Ahora del 1 al 31 de agosto de 2016 se está llevando a cabo la votación para escoger las cinco ganadoras. El público puede acceder a http:// www.mujeresdevalorpr.com/ para ver los perfiles y la trayectoria de cada una de estas puertorriqueñas y luego votar por ellas. Entre ellas están: Ada Álvarez, Aida Cruz, Ana del Carmen, Anitza Urquía, Liz Yahaira Román, Lola Yglesias, Mary Ortega, Miriam Alicea y Nilsa López. Luego de esto se le hará un homenaje el miércoles, 28 de septiembre en el Museo de Arte de Puerto Rico.
La nominada que más votos obtenga se convertirá en ganadora del concurso y será parte de un evento durante el cual recibirán la mentoría de otras mujeres que como ellas trabajan por Puerto Rico y el asesoramiento del equipo de L’Oréal Paris. Al igual que un portafolio personalizado de productos para atender sus necesidades de belleza, cuidado de la piel y del cabello por un año. Cada mujer será reconocida por L’Oréal Paris y se le otorgará un premio monetario para continuar con su labor al igual que le obsequiarán productos de la marca.
#GetTheLook El verano en Puerto Rico es candente y propenso para crear desastres en nuestro maquillaje. Esto no debe ser excusa para dejar nuestros productos favoritos guardados. Para un look impactante sin manchas ni regueros utiliza cualquiera de estas tres fabulosas mascaras y sus versiones waterproof: • Great Lash – para un look clásico de volumen natural. • Lash Sensational – para pestañas abanicadas a su máxima potencia. • Chaotic Lash – para pestañas gruesas y de volumen caóticamente atrevido. Para tips y tutoriales de otros temas sigue #GetTheLook en las redes sociales.
presenciapr
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
17
HÉROE DE MI PUEBLO
Niños obtienen su bulto escolar
Grupo comunitario visita Culebra con un propósito _______________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM _______________________________________________
Asimismo, miembros del grupo comunitario, en compañía del alcalde, acudieron a varias comunidades donde visitaron familias necesitadas y les brindaron alimentos y artículos de primera necesidad.
CULEBRA – Por segunda ocasión, el grupo comunitario Puerto Rico con Propósito visitó la isla municipio de Culebra para impactar a cientos niños y familias. El pasado sábado, 6 de agosto, en la actividad Culebra Pa’ Lante, la organización pudo distribuir cerca de 300 bultos y materiales escolares de cara al regreso al nuevo semestre escolar el cual comenzó el lunes, 8 de agosto.
En la actividad, que se llevó a cabo en la cancha de la Escuela Ecológica de Culebra, estuvo presente el alcalde de ese municipio, William I. Solís, junto a la primera dama, quien dijo sentirse agradecido por la labor que realiza la organización en la isla. También, participaron varios líderes comunitarios locales y varias personalidades
Fotos: Suministradas
Los niños, además, pudieron participar de varias actividades recreativas, educativas y artísticas.
“Fue un fin de semana lleno de muchas experiencias y bendiciones. Conocer gente buena, poder ayudar a otros, simplemente hacer el bien, nos llena de energía y satisfacción. Poder compartir esa misión de servir con buenos amigos con un mismo propósito en verdad fue un gran regalo de vida. Esos son los verdaderos momentos que tienen valor”, sostuvo Sylvia Rivera, parte integral de Puerto Rico con Propósito. que pertenecen a la organización Puerto Rico con Propósito. Como parte de las actividades, se llevó la campaña ‘Todo lo que traigas llévatelo, mantén nuestras playas limpias’. Con
carteles y material educativo, parte del grupo se ubicó en la zona del puerto donde orientaron a turistas y residentes para que no dejen basura en las calles y playas culebrenses.
Rivera destacó que ya tienen en agenda otros municipios que impactar entre los que se encuentran Canóvanas y Loíza.
presenciapr
Panorama Electoral 2016
_______________________________ Jaime Torres Torres _______________________________
Ante la estocada mortal al ELA, criatura del PPD, no le ha quedado otro remedio que considerar la voluntad del pueblo respecto a la estadidad.
De un enfoque imparcial, la columna ‘Panorama Electoral 2016’ pretende orientar a los electores de cara a los comicios del próximo 8 de noviembre. Aunque enfocará asuntos de la política regional, también examinará las candidaturas a la gobernación, la legislatura y a ayuntamientos como San Juan. Su retroalimentación, en este diálogo que emprendemos hoy, es necesaria. Puede escribir a: jaimetorrestorres@ gmail.com. Cerrada contienda por la gobernación La elección se decidirá entre David Bernier (PPD) y Ricardo Rosselló (PNP). Bernier apenas se escucha. Rosselló es todo lo contrario. Su sobreexposición mediática, amén del trabajo arduo de su secretario general William Villafañe, abona a convencer que su candidatura, tras las primarias, es tan legítima como lo pudo ser la del licenciado Pedro Pierluisi. Pero Ricky tendrá que convencer que, de resultar electo, el poder detrás del trono no será su padre Pedro Rosselló, no de muy grata recordación para un sector del País. El silencio de Bernier, por su parte, parece parte de la estrategia de la campaña de Alejandro García Padilla en 2012: ‘esconderlo’ –literalmente- y en sus apariciones abordar los asuntos del momento (ejemplo: la Junta Federal
de Control Fiscal) con eufemismos y ambigüedades. Como sombras, Rosselló –aparte de su inexperiencia en administración pública- tiene el fantasma del esquema de corrupción del segundo cuatrienio de su padre. Y las penumbras de Bernier son harto conocidas, como segundo en mando durante el gobierno –para algunos desgobierno- de García Padilla.
CEE inicia proceso de inscripción en las instituciones penales
SAN JUAN - La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) continúa con su campaña de inscripción, esta vez en las instituciones penales del país. El proceso de inscripción comenzó el lunes, 8 de agosto, y se extenderá hasta el lunes, 15 de agosto. Sesenta y tres Juntas de Inscripción Permanente visitarán las instituciones penales alrededor de la toda la Isla. Podrán inscribirse aquellos confinados que no están inscritos y aquellos que deseen solicitar voto adelantado, así lo informó la presidenta de la CEE, Liza M. García Vélez. “Este es un esfuerzo más que realiza la CEE, en las instituciones penales para cumplir con todos los electores hábiles para votar en las elecciones generales del 8 de noviembre de 2016, ya que el cierre de registro es el 19 de septiembre”, mencionó García Vélez. “Las Juntas de Inscripción Permanente están abiertas en horario extendido de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., para que todos los ciudadanos puedan inscribirse y actualizar su récord electoral. El 19 de septiembre también es la fecha límite para solicitar Voto Ausente, Voto Adelantado, Voto Domicilio, Colegio de Fácil Acceso, entre otros”, finalizó la presidenta.
“Inoperante obras públicas municipal de Trujillo Alto”
TRUJILLO ALTO – El candidato a la alcaldía de Trujillo Alto por el Partido Ante la estocada mortal al ELA, criatura Nuevo Progresista (PNP), Emmanuel del PPD, no le ha quedado otro remedio Huertas, presentó a los medios su que considerar la voluntad del pueblo indignación sobre la avería de trece respecto a la estadidad. camiones de recogido de basura, falta de herramientas, falta de equipo La bancarrota del País, resultado de los de seguridad para sus empleados y estilos de gobernanza de rojos y azules, solo un “digger”, según un comunicado con la complicidad que entraña la realidad de prensa. ‘melona’ del PIP, en otro país menos polarizado o tal vez de mayor madurez Según se informó, durante un paro política proyectaría al Partido del Pueblo que realizaron los empleados de dicha Trabajador como la alternativa más dependencia municipal en el día de lógica, pero su candidato, Rafael Bernabe hoy, estos reclamaron al alcalde José aún no conecta con un gran sector del Luis Cruz Cruz, mejores condiciones electorado, aparte de que la colectividad de trabajo ante la falta de equipo no llena todas las bases del diamante para poder ejercer sus funciones con político, respecto a candidaturas en la efectividad. Ante este reclamo el legislatura y ayuntamientos importantes primer ejecutivo municipal de Trujillo como Fajardo. Alto, José L. Cruz, accedió en alquilar cinco camiones para que realizarán sus (El autor es un respetado periodista con una trayectoria de 30 años de experiencia en la tareas diarias. prensa escrita y radial. Al presente, se desempeña como periodista investigativo y analista político en WMDD 1480 AM y el semanario Presencia. También ejerce como periodista de temas culturales en la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Es graduado con honores de Periodismo y estudió en la Escuela Graduada de Administración Pública de la U.P.R.)
@presenciapr
“Es lamentable que luego de seis meses de no contar con los recursos necesarios el alcalde despache el asunto con el supuesto alquiler de unos equipos, cuando debió haber arreglado
los que tiene la dependencia. El Sr. Cruz continúa engañando a la clase obrera bajándole las horas de trabajo y beneficios como el bono cuando esta situación es un problema del ejecutivo y no de la clase obrera”, dijo el candidato a la alcaldía. “Mientras tanto las comunidades están desprovistas del recogido de desperdicio sólidos tan necesarios para mantener las áreas limpias y garantizar la salud de todos los compueblanos“, añadió. Huertas, a su vez, exigió que le evidencie a los trujillanos donde están los $2,683,490 de fondos asignados para el control ambiental según el presupuesto funcional de 2016-2017.
Suministrada
18
Presencia 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
Presencia 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Contienda cerrada en
Río Grande
_________________________________________________________ Redacción Presencia • redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________
RÍO GRANDE – En lo que se vislumbra será una contienda difícil y cerrada en noviembre de 2016, el candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP) a la alcaldía de Río Grande, David Acosta, prevaleció en la más reciente encuesta de este semanario. Con una participación de más de 300 personas, Acosta obtuvo 160 votos en la encuesta a la alcaldía de Río Grande. No obstante, el actual alcalde de ese municipio y candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), Ángel ‘Bori’ González Damudt, le sigue con 151
votos; solo nueve votos de diferencia. Por su parte, el candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Gaddier García García, obtuvo tres votos, quedando en tercera posición.
¿Cómo se realizó la encuesta? Todos los miércoles a las 9:00 a.m. se publicará en nuestra página oficial en Facebook: Presenciapr una encuesta relacionada a las alcaldías del Noreste. Nuestros seguidores tendrán que entrar al enlace y escoger a su candidato favorito. Solo podrán votar las personas que tengan
19
una cuenta de Facebook. Los resultados se publicarán semanalmente en la sección ‘Tu Elexión’ tanto en la versión impresa como en nuestra página web: www.presenciapr.com. La encuesta sobre los candidatos a la alcaldía de Río Grande se publicó el miércoles, 3 de agosto y cerró el domingo, 7 de agosto a las 11:00 p.m.
En junio de 2016, Acosta salió airoso con 2,742 votos en las primarias convirtiéndose así en el candidato oficial por el PNP para las elecciones generales en noviembre próximo. González Damudt, por su parte, asumió la alcaldía en el 2014 y por vez primera se enfrentará a unas elecciones como candidato por el PPD.
Las clases comenzaron con el pie derecho
Fotos: Archivo
presenciapr
David Acosta (PNP)
51.0%
Ángel González (PPD)
48.1%
Gaddier García (PIP)
1.0%
*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica en particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá en las elecciones generales.
especial, estuvo a punto de ser cerrada. Su infraestructura, en pleno deterioro, daba mucho que desear.
Marilyn Almodóvar Ponce _______________________________
El inicio del año escolar comenzó sin tropiezos. A diferencia de otros años, el secretario de Educación, Rafael Román, pasó con “A” el arranque del curso escolar y los esfuerzos de la campaña ‘’ Esta es mi escuela’’ lograron acondicionar y rehabilitar cientos de planteles, que vieron en el voluntariado una mano de apoyo. En el distrito Este merece una mención especial, la iniciativa del legislador por el Distrito 40, Ángel Matos. Las escuelas Pedro Mozcó de la urbanización El Comandante y la José M. Lázaro de Country Club, quedaron impecables después que su grupo de trabajo las limpiara y remozara. Otro legislador que mostró su cría en beneficio de la comunidad escolar de Carolina lo fue el representante por el Distrito 39, Roberto Rivera Ruiz de Porras. Rivera adoptó, hace varios meses atrás, la Escuela Elemental Roberto Clemente, en la urbanización Rolling Hills. La escuela, que atiende una matrícula compartida de corriente regular y
El resultado lo disfrutaron los 250 estudiantes del plantel, que compartieron el lunes, con Rivera el disfrutar de unos salones de clases con aire acondicionado, un salón - comedor remozado, una entrada al plantel con un cobertizo que los protege de las inclemencias del tiempo y áreas de recreación pasiva y deportiva, para las horas del recreo. Las pizarras, el mobiliario de los salones de preescolar y un mosaico gigantesco con la figura del inmortal Roberto Clemente, captaron la atención de maestros y estudiantes, que no dejaban de tomarse fotos en cada espacio rehabilitado. El 23 de agosto, en una Casa Abierta y Día de Juegos, esta comunidad reafirmará el compromiso de proteger este espacio para sus hijos y el ejercicio de la responsabilidad social habrá ganado nuevos adeptos. La autora es una reconocida profesional de las Comunicaciones Integradas con más de 20 años de experiencia. Laboró para el Municipio Autónomo de Carolina por más de 18 años, como Gerente del Área de Cultura y Comunicaciones. Ha sido conductora de programas de radio y editora de publicaciones regionales. En la actualidad labora como asesora en prensa y relaciones públicas para el gobierno y la empresa privada.
Suministrada
_______________________________
Rivera no solo asignó sobre $500 mil para la reestructuración de la planta física y el equipo necesario, sino que logró que el presidente cameral, Jaime Perelló, aportara otros $500 mil para completar la obra.
Candidatos al Senado entregan materiales escolares en Vieques y Culebra CULEBRA – Como parte del comienzo de clases en todas las escuelas públicas del país, los candidatos al Senado por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en el distrito de Carolina, Eric Correa y Nayda Venegas, se unieron en una iniciativa junto a líderes comunitarios para entregar materiales escolares a niños en Vieques y Culebra. “Desde que nos comunicaron la necesidad de estas familias, nos dimos a la tarea de identificar los materiales escolares. Por eso, nos alegró ver las caras de felicidad de cada niño al recibir los artículos y nos llena de satisfacción saber que nos aseguramos que puedan
tener los materiales necesarios para ir a la escuela”, expresó Correa. Por su parte, Venegas añadió que “esta es una iniciativa comunitaria en la que nos unimos, porque conocemos la urgencia de ayuda que tienen algunas familias en las islas municipio para poder comprar artículos escolares, que a veces se les hace difícil adquirirlos porque tienen que viajar a la isla grande o porque no tienen los recursos económicos necesarios”. Venegas y Correa estuvieron acompañados del candidato a alcalde de Culebra por el PNP, Basilio Graciani, y varios líderes comunitarios.
20
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
ESCÁPATE
Vuelos hacia Cuba
Recientemente la aerolínea JetBlue anunció el lanzamiento de sus vuelos a Cuba a partir del 31 de agosto de 2016. La aerolínea busca eliminar los altos costos y la complejidad de viajar a Cuba, para que los clientes puedan aprovechar mejor su tiempo visitando a sus seres queridos, organizar una experiencia cultural única, atender las oportunidades de negocio, o planificar sus viajes grupales educativos o de organizaciones sin fines de lucro. “Es un nuevo día para los viajeros a Cuba y para el cual nos hemos preparado cuidadosamente”,
dijo Marty St. George, vicepresidente ejecutivo comercial y de planeación de JetBlue. “Estamos orgulloso de dar paso a una nueva era de viajar a Cuba con precios bajos y un servicio de alta calidad”. Inicialmente, JetBlue operará vuelos en tres rutas entre el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) y: • Santa Clara - Aeropuerto Abel Santamaría (SNU) Vuelos lunes, miércoles y viernes, a partir del 31 de agosto de 2016 Vuelos diarios a partir del 1 de octubre de 2016 • Camagüey - Aeropuerto Ignacio Agramonte (CMW) Vuelos diarios a partir del 3 de noviembre de 2016 • Holguín - Aeropuerto Frank País (HOG) Vuelos diarios a partir del 10 de noviembre de 2016 Los vuelos entre EE.UU. y Santa Clara, Camagüey y Holguín serán operados con una aeronave Airbus A320 de JetBlue, ofreciendo el galardonado servicio de la aerolínea, incluyendo el más amplio espacio entre sillas en clase económica; Fly-Fi gratis, el servicio más rápido de Internet de banda ancha en el cielo; meriendas y bebidas sin alcohol ilimitados y gratis; programación gratuita en vivo de DIRECTV y 100 canales de radio de SiriusXM en cada asiento.
@presenciapr
SABROSURAS
Papas majadas con un twist ___________________________________ CHEF ERICK ASTACIO ___________________________________
con esta receta lo pueden poner en práctica y ajustar según las porciones que vayan a consumir.
A muchos se nos hace difícil dedicarle tiempo a la cena, por el ajetreo diario que llevamos. Buscamos preparar platos sencillos, pero sabrosos, con la finalidad de alimentar a nuestra familia. Esto comúnmente nos hace caer en una rutina. Hoy te voy a presentar un acompañante común, pero con un twist para variar un poquito y agradar el paladar de nuestros comensales, o sea, nuestra familia. Y seamos honestos, la verdad es que, conociendo nuestras tendencias boricuas y la prisa trabajamos al “ojímetro” así que
Ingredientes papas cebollines huevo mantequilla crema espesa (heavy cream) sal Procedimiento Pon agua a hervir en una olla, y lava bien las papas. Si te parece, puedes pelarlas, aunque yo prefiero no hacerlo. Pícalas en cubos pequeños para que la cocción sea más rápida. Una vez las papas estén blandas, escúrrelas y añade los ingredientes: mantequilla, crema espesa, cebollines, sal al gusto, y échale un huevo crudo mientras mezclas los ingredientes con las papas. El calor de las papas hará que el huevo se cocine, y este le dará una consistencia agradable.
presenciapr
@presenciapr
Presencia 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
21
Suministrada
deportes
Beverly Ramos
entrena en CEFAN
Río de Janeiro será su segunda participación en Juegos Olímpicos, siendo en Londres 2012 su debut bajo el evento de 3,000 metros con obstáculos. RÍO DE JANEIRO, BRASIL – El Centro de Educación Física Almirante Adalberto Núñez (CEFAN) tiene presencia boricua con el equipo de misión y la maratonista Beverly Ramos. La base militar, ubicada en Penha, Rio de Janeiro, es el nuevo centro de entrenamiento de alto rendimiento para Puerto Rico para las disciplinas de atletismo, judo, taekwondo y lucha olímpica previo a su entrada oficial a la Villa Olímpica. La primera atleta en arribar a CEFAN fue Ramos con el entrenador Luis López, junto al asesor del Departamento de Alto Rendimiento del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Fernando Olivero hijo y el director de la oficina de Servicios Federativos, Ricardo Beale. El cuerpo técnico ha estado apoyando a la trujillana en sus entrenamientos y acondicionando la instalación para la incorporación de más atletas. “Beverly Rampos ya ha cumplido con tres secciones de entrenamiento que se han distribuido en pista y calle. Después evaluaremos las rutas que podamos
tener para que ella vaya practicando en los subsiguientes días”, explicó Olivero. La poseedora de la marca nacional en maratón, 2:36.31, se convertirá el domingo, 14 de agosto, en la segunda mujer en participar en dicho evento. La precede Naidy Nazario que debutó junto con el evento en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Sobre la seguridad que recibirá la atleta en su entrenamiento en la calle, Olivero mencionó que cuenta con el apoyo vehicular de escolta por parte de Misión del COPUR y de CEFAN. “Ella siempre va a estar acompañada. Sea Luis López, nosotros o personal que ha puesto en disposición el CEFAN”, aseguró el asesor del DAR al enfatizarse en el tema. La participación de Ramos en Río de Janeiro será la segunda en Juegos Olímpicos, siendo en Londres 2012 su debut bajo el evento de 3,000 metros con obstáculos.
22
Presencia 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
deportes
Se unen a reclamo por el
retiro del número 21 El reglamento federativo, en el Capítulo XII, establece que “en homenaje póstumo al Gran Astro Boricua Roberto Clemente, el número 21 será retirado para siempre y ningún equipo de nuestra matrícula usará el mismo en el futuro. Para imponer sanciones o penalidades a los equipos que lo utilicen, el Director podrá ejercer su sana discreción contra el Apoderado y/o equipo que lo permita.”
Suministrada
“El legado de Roberto Clemente trasciende nuestra Isla. Su talento, ejemplo y trayectoria lo ha convertido en una figura de clase Mundial. El retiro del número 21 en las Grandes Ligas es necesario y pertinente, para que su legado nunca sea olvidado”, expresó el doctor José Quiles, presidente de la Federación.
En la década del 70, poco tiempo después del fallecimiento de Clemente, la Federación de Béisbol de Puerto Rico dio el paso al frente para honrar su memoria, al retirar el #21 de todos sus torneos.
Antes de entrar al béisbol a nivel profesional, Clemente formó parte de los Mulos de Juncos, en el 1952. Además, fue
dirigente del Equipo Nacional en el 20mo Campeonato Mundial de Béisbol, celebrado en el 1972 en Nicaragua.
Celebran competencia de crossfit en Carolina CAROLINA — Por segundo año consecutivo, cerca de 100 parejas participaron del Co-Ed Couples Crossfit Competition de Puerto Rico. El evento, que ha ganado el favor de los atletas de alto rendimiento del deporte de crossfit por permitir hombres y mujeres como pareja competitiva, se realizó en el Crossfit Unafraid Gym de Carolina. Los participantes midieron su capacidad en cinco rutinas diferentes en las categorías de Begginers, Scaled y RX, categoría destinada a la más alta complejidad de la competencia. “Este año duplicamos la cantidad de atletas que participaron de la competencia, elevando el nivel de desempeño de todos durante el evento. Ha sido muy atractivo el hecho de que la competencia es en parejas, pues tradicionalmente se compite ya sea en categoría femenino o masculino”, explicó Suhel Sanabria, director del evento. Los ganadores en la categoría RX, fueron Miriam Viera y Humberto Martínez; en la categoría Scale el primer lugar fue de Esteban Fargas y Naomi Santos; mientras que Sueheily Rivera y Alexis Torres cargaron el primer lugar de los Begginers. “Para que la competencia fuera más justa, los atletas desconocían los retos determinados en su categoría. Sin embargo, todos
Fotos: Suministradas
CAROLINA - La Federación de Béisbol de Puerto Rico se unió al movimiento #Retire21, el cual busca convencer a las Grandes Ligas de que retire en todos los equipos de las Mayores el número 21 que utilizó el puertorriqueño Roberto Clemente, primer latino en ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol.
realizaron ejercicios tradicionales como los pull-ups, box jumps, thrusters y lunges entre otros”, añadió Sanabria. Gabriel García y Zummer Pagan; Angievelisse Cruz y Rafael Morales y la pareja de Jormannie Montes y Mirelys Melendez obtuvieron medallas de plata en Rx, Scaled y Beginers, respectivamente. Los terceros lugares fueron los equipos de Arcilia Jiménez y Gilberto Rivera; Jean Santiago y Yazmin Santos; y Johanelix Cintrón y Fernando Cintrón. El primer lugar en la categoría RX se llevó un premio en metálico ascendente a $450. En la categoría Scaled el primer lugar ganó $300, mientras que el primer lugar Begginers cargó con $200. Los segundos lugares se llevaron $300, $200 y $150, respectivamente. Los terceros lugares se llevaron $200, $150 y $100.
presenciapr
PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Regresa la franquicia campeona
23
DEPORTES
CAROLINA – Las Gigantes de Carolina se reforzaron con las jugadoras Jennifer O’Neill y Ashley Pérez, ambas integrantes de la selección nacional, en busca de conquistar su décimo tercer título nacional y su sexto en las últimas siete temporadas del Torneo de Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Bajo el lema “Back to Back”, las Gigantes de Carolina, máximas ganadoras del baloncesto local femenino, inician la temporada frente a las Indias de Mayagüez el próximo viernes, 12 de agosto a las 7:00 p.m. en las instalaciones del Coliseo Guillermo Angulo de Carolina, informó José Carlos Aponte, alcalde de Carolina. Aponte anunció que la temporada será dedicada a los fanáticos de las Gigantes, que año tras año han apoyado al equipo, tanto en la ronda de clasificación como en la postemporada. El quinteto de las Gigantes quedó conformado por la estelar Carla Cortijo, Madeline Velázquez, Karla Ruiz, Yamili Cabrera, Diamalises Rivera, Tori Jarosz, Sheila Reyes, Yolanda Jones, Kiara Quiñones, Rodsan Rodríguez, Markel Walker, Ashley Pérez, Jeniffer O’Neill, Ashley Gómez y Myrtheliz Figueroa, todas bajo la dirección del experimentado técnico Carlos Calcaño y su asistente Jorge Rincón. En cuanto a Cortijo, Aponte dijo que la primera puertorriqueña en la WNBA, estará activa con
las Gigantes una vez termine su compromiso con el equipo las Atlanta Dream. Cortijo se ha convertido en la jugadora clave de Atlanta, ayudando a llevar al equipo por primera vez a la segunda ronda del torneo, con un promedio de 5.1 puntos por juego, con 42 asistencias y 42 rebotes. Mientras, el apoderado de las Gigantes, Orlando Rosa, manifestó que “aunque sufrimos la salida de Yasmín Sepúlveda, quien fue cambiada a Morovis por el cuarto turno en el sorteo de jugadoras y el retiro de Cyndi Valentín, contamos con jugadoras suplentes con mucho talento, como O’Neill y Pérez, para retener la corona de campeonas”, a la vez que explicó que O’Neill formó parte del equipo de Minnesota Lynx en la WNBA. Para esta temporada, el torneo cuenta con la participación de siete equipos: las Leonas de Ponce, Cangrejeras de San Juan, Atenienses de Manatí, Indias de Mayagüez, Conquistadoras de Aguada, Montañeras de Morovis y las Gigantes. El primer mandatario de Carolina dijo que el Gobierno Municipal Autónomo hizo una aportación de $90,000 para esta temporada, como parte del compromiso municipal en impulsar el deporte en todos los renglones, ya que el baloncesto forma parte de la cultura deportiva de la Tierra de Gigantes.
Fotos por Héctor Álvarez Colón
Fotos por Héctor Álvarez Colón
Gigantes buscan otro título en el BSNF
La temporada será dedicada a los fanáticos de las Gigantes, que año tras año han apoyado al equipo, tanto en la ronda de clasificación como en la postemporada.
24 • PRESENCIA • 10 al 16 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com