17 al 23 de agosto de 2016 / Año 3 / Núm. 171
Región Noreste de Puerto Rico
www.presenciapr.com
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Entra gratis al juego de las Gigantes de Carolina. Busca el pase en la página 21.
Inauguran la Escuela Gregorio “Goyín” Lanzó Cirino en Parcelas Suárez [4]
Héctor J. Álvarez Colón
Rescatan escuela en Loíza
2 • PRESENCIA • 17 al 23 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
Presencia 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
lo que tenemos para ti
Página 18 Busca nuestra sección Tu Elexión semanalmente. Entrevista a la primera candidata musulmana al Senado Vota por tus candidatos favoritos a través de nuestra página de Facebook: Presenciapr. Esta semana: candidatos a la alcaldía de Vieques. Los resultados serán publicados en la próxima edición.
índice Regionales
4
Educando
11
A tu salud
15
Dólares y centavos
16
Tendencias
20
Sabrosuras
20
Deportes
21
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Amor es amable ______________________________________________________ Pastores Walter y Alba Pérez ______________________________________________________
La amabilidad es el amor en acción. Si la paciencia es la manera en que el amor reacciona para reducir una circunstancia negativa, la amabilidad es la manera en que el amor actúa para aumentar al máximo una circunstancia positiva. La paciencia evita un problema; la amabilidad crea una bendición. Una es preventiva la otra es dinámica. Estas dos caras del amor son las piedras angulares sobre las cuales se construyen los demás atributos que trataremos. El amor te hace amable y la amabilidad agradable. Cuando eres amable las personas quieren estar cerca de ti. Perciben que eres bueno con ellas y que les haces bien. Ingredientes clave de la amabilidad: Dulzura - sensible y tierno, aprendes a decir las verdades con amor, jamás eres demasiado severo y hablas sin lastimar. Servicio - cubres las necesidades del momento, curiosidad por descubrir lo que tú esposa(o) necesita, busca satisfacer necesidades. Buena disposición - Estar dispuesto en vez de ser obstinado, reacio o terco, cooperas y te mantienes flexible, buscas razones para llegar a un acuerdo. Un esposo amable termina miles de posibles discusiones con su disposición de escuchar antes de exigir que se haga lo que quiere. Iniciativa - pensar de antemano y dar el primer paso; no se sienta a esperar que el otro haga. El amable es el que salude primero, sirva primero, perdone primero. No necesitas que el otro haga las cosas bien para demostrar amor. ¿Acaso no nos casamos esperando recibir esto el uno del otro? Es difícil demostrar amor cuando tienes poco o nada de motivación. El amor manifiesta amabilidad aun cuando parezca no haber recompensa. Hoy también, además de no decirle nada negativo a tu cónyuge, realiza al menos un gesto inesperado como acto de amabilidad.
Por si no lo sabes Los cinco anillos de la bandera olímpica representan los cinco continentes habitados: América, Asia, Europa, África y Oceanía. Los colores de los anillos - azul, amarillo, negro, verde y rojo representan a todos los países, porque en todas las banderas del mundo puedes encontrar al menos uno de estos colores.
4
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
De vuelta a la comunidad
Abre sus puertas escuela en Parcelas Suárez
En la actividad de inauguración también dijo presente el secretario de Asuntos Públicos, Jesús Manuel Ortiz González, en representación del gobernador Alejandro García Padilla.
_______________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM _______________________________________________________
LOÍZA – Con regocijo en todos los rostros, la Junta Comunitaria de Parcelas Suárez en Loíza inauguró lo que serán sus nuevas oficinas en la Escuela Gregorio “Goyín” Lanzo Cirino en Parcelas Suárez. Desde el año pasado (2015), la junta estuvo reclamando el plantel a la División de Propiedades del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) con el fin de brindar servicios a la comunidad Parcelas Suárez de manera gratuita. La escuela elemental Parcelas Suárez fue una de las que cerró el Departamento de Educación (DE), cuya matrícula se trasladó a la escuela intermedia Jesusa Vizcarrondo, en Loíza. Alexis Correa, presidente de la Junta Comunitaria de Parcelas Suárez, se mostró agradecido y solicitó la cooperación de todos los residentes de la comunidad y de Loíza.
“Ustedes como comunidad han aprovechado la transformación de las escuelas de nuestro sistema público de enseñanza para crear un nuevo espacio que será epicentro del desarrollo integrado de su gente. De eso es que se trata la transformación de Puerto Rico; de ver una oportunidad, no importa cuál sea el escenario que se presente. La política pública de la administración del gobernador Alejandro García Padilla siempre ha sido empoderar a las comunidades para alcanzar una mejor calidad de vida. Por eso hoy celebramos junto a ustedes esta inauguración, confiando en que las nuevas instalaciones serán el escenario de esfuerzos que redundarán en una mejor calidad de vida para los loizeños”, expresó Ortiz González.
La escuela llevará el nombre de Gregorio ‘Goyín’ Lanzo Cirino. de obra para arreglar la fachada del plantel escolar, solicitándole al gobernador que done la pintura. La escuela llevará el nombre de Gregorio ‘Goyín’ Lanzo Cirino. Don Goyín, como cariñosamente se le conoció, nació en el año 1896, en el barrio Medianía Alta de Loíza. Fue un líder comunitario, pionero del cooperativismo en Puerto Rico y férreo defensor de las cooperativas de consumo, en el municipio de Loíza, por lo que se destacó en el área del cooperativismo, siendo nombrado por el entonces gobernador de Puerto Rico, Jesús T. Piñero, como instructor de cooperativas de Puerto Rico. Correa anunció que buscará las ayudas necesarias para develar un busto de Don Goyín en las inmediaciones de la escuela. El plantel abrirá de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Fotos por Héctor J. Álvarez Colón
Fotos por Héctor J. Álvarez Colón
“Estoy contento porque se logró que se abriera la escuela y por los programas que vamos a brindar para beneficio de la comunidad. Estará la fundación de Head Start, van a estar los cadetes prestando vigilancia y tendremos clases de música a cargo de William Cepeda”, explicó Correa.
Por su parte, el alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, destacó la labor comunitaria que realiza Correa en la comunidad Parcelas Suárez y se comprometió con brindar la mano
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara 787.550.0484
presenciapr
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
5
REGIONALES
EN RESUMEN
Suministradas
Tributo al Mambo Jazz
Entre los artistas que estuvieron participando del Mambo Jazz:
Mostrando su percepción como virtuoso del saxofón, CAROLINA - Una vez más, el • Arturo Sandoval Miguel Zenón Festival Internacional del Jazz presentó un de Carolina se consagró como • Miguel Zenón concepto el evento favorito para los más joven del amantes de la buena música, mambo jazz, la • Kalani Trinidad el arte y la gastronomía local, primera noche los pasados días viernes, 12 y del evento. sábado, 13 de agosto, en las • José Febres Asimismo, instalaciones del Centro de Kalani Trinidad, Servicios Municipales de Isla • Luis “Perico” Ortiz quien despuntó Verde, donde se rindió tributo a en la música los ritmos del “Mambo Jazz”. profesional tras graduarse de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, optó por En esta duodécima edición del Festival, presentar con su flauta el estilo cubano la Tierra de Gigantes preparó un manjar artístico con las presentaciones de Arturo del género y que sirvió de antesala a la Charanga. Sandoval, Miguel Zenón, Kalani Trinidad y José Febres. El evento también reunió a los mejores músicos del patio para formar “Kalani es otra muestra de éxito del talento que se desarrolla en nuestra el Mambo Jazz All Stars, bajo la dirección Escuela (refiriéndose a la escuela del Maestro Luis “Perico” Ortiz. municipal especializada en las bellas artes). Llegó a Boston con su maleta “Entramos en el mundo que le ganó cargada de experiencias previas en la tantos aplausos a Cachao, Mario Bauzá música, por lo que su educación formal, y Pérez Prado retomando los mejores maduró su dominio y le dio el temple exponentes del inicio del Mambo que necesario para mantenerse entre los incluyeron a Tito Puente, Tito Rodríguez jóvenes flautistas de mayor respeto y Machito”, explicó el alcalde de Carolina, internacional”, añadió Aponte. José Carlos Aponte Dalmau, anfitrión del evento. El percusionista José Febres, uno de los querendones de la ciudad carolinense, Para engalanar la tarima de este presentó un tributo a la aportación prestigioso Festival, regresó el músico musical de sus mentores, Mongo cubano Arturo Sandoval; uno de los Santamaría, Cándido Camero, Chano mejores trompetistas y pianistas del Pozo, Patato Valdéz y el gran Giovanni jazz moderno. Sandoval se encargó de Hidalgo. establecer su interpretación del género del Mambo bajo la influencia de los tonos Como ya es costumbre durante el tradicionales del estilo en su natal Cuba. Festival, la música de jazz y el arte se complementaron, pues ocho artistas “Como un regalo especial a nuestro plásticos pintaron en vivo sus respectivas público, el Maestro Luis ‘Perico’ Ortiz y versiones del emblemático personaje Sandoval prepararon un tema titulado conocido como el Gigante de Carolina, ‘Arturo & Perico’; arreglo especial de dos esto en el marco del Centenario de Felipe temas emblemáticos de Osvaldo Farrés Birriel. Asimismo, más de 40 artesanos y Bobby Capó, para el deleite de los puertorriqueños presentaron sus trabajos asistentes”, sostuvo el Primer Ejecutivo al público. Municipal.
6
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Inicia proyecto de construcción de escalera en Alturas de Río Grande El proyecto incluye la construcción de una escalera, rampa y acera, además de la instalación de iluminación y jardinería nueva en el área. Según explicó el alcalde, el proyecto responde a la petición de varios residentes, muchos de ellos personas de edad avanzada, de las calles aledañas y residentes del edificio Río Grande Housing for Ederly, quienes utilizan la escalera y el área como acceso peatonal a sus residencias y a comercios en la urbanización. Según se detalló, la escalera existente fue construida hace más de 35 años por residentes vecinos del área, por lo que se encontraba en condiciones deterioradas a consecuencia del paso del tiempo y no eran seguras para los peatones que la utilizaban a menudo. Asimismo, destacó el compromiso de atender las situaciones de la urbanización Alturas de Río Grande,
entre las que mencionó las mejoras y remodelación de las instalaciones deportivas, una vez culmine el traspaso de las mismas al municipio, mejoras a la entrada de la urbanización y la creación de una salida de escape por un área cercana a la cancha bajo techo para aliviar el tapón diario que se forma en la comunidad. Sobre este particular especificó que, recientemente, visitó con el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Miguel A. Torres, la entrada de la urbanización Alturas de Río Grande, al igual que otras entradas de urbanizaciones que se estarán trabajando y la situación de congestión vehicular en la PR-3 en el área de la salida de la Ruta 66. Cabe destacar que, durante la actividad, el alcalde entregó varios donativos a entidades sin fines de lucro, deportistas y ciudadanos, como parte de las ayudas sociales que otorga frecuentemente el municipio de Río Grande.
Comienza programa de reciclaje de textiles
RÍO GRANDE - La administración municipal de Río Grande y su alcalde, Ángel B. González Damudt, en coordinación con el Departamento de Reciclaje, anunciaron el inicio del Programa de Reciclaje de Textiles en la ciudad, con la colocación de contenedores para estos fines en diversos lugares estratégicos. Los contenedores pertenecientes a PR Textile Recycling, compañía a cargo del recogido y disposición de los textiles depositados, fueron ubicados en el Terminal de Carros Públicos, en el pueblo; frente al cementerio municipal del pueblo; en la gasolinera Cooperativa Choferil; en las gasolineras Gulf de El Verde y Las Tres T; en el colmado Tienda Amarilla, de la urbanización Alturas de Río Grande; y en el colmado Cafetín González, en la urbanización Río Grande Estates. Según se especificó, en los contenedores de reciclaje de textiles las personas pueden depositar todo tipo de ropa, incluyendo trajes de vestir, ropa deportiva, ropa interior, ropa de bebé, pijama, medias, abrigos, bufandas, trajes de baño, y guantes de tela. Asimismo, pueden depositar cortinas, cojines,
Suministrada
Fotos por Héctor J. Álvarez Colón
RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González Damudt, anunció el inicio del proyecto de construcción de la escalera y rampa de acceso entre la calle Main y calle 23 A de la urbanización de Alturas de Río Grande, tras la colocación de la primera piedra de la obra.
sábanas, colchas, manteles de tela, servilletas de tela, toallas, disfraces, peluches de algodón, correas, corbatas, carteras, mochilas, zapatos, sombreros, pamelas y gorras. Es importante que el textil a depositarse en el contenedor esté limpio, totalmente seco y dentro de una bolsa. Según detalló la directora del Departamento de Reciclaje del municipio, Tamarys Arcelay, de estos textiles el 45% se reutiliza como prendas de vestir; 30% se cortan en trapos de limpieza, que luego se utilizan en comercios e industrias; 20% vuelve a transformarse en fibra las cuales son utilizadas para crear relleno de muebles, tapicería, relleno de automóviles, materiales de construcción, y solo un 5% de los textiles son inutilizables.
presenciapr
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
7
REGIONALES
______________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ______________________________________________
Al cierre de esta edición, faltaban maestros por nombrar en la superior Isidro Sánchez en Luquillo El año académico 2016-2017 inició prácticamente en una situación de caos, a raíz del cierre de planteles, deterioro en infraestructuras, hacinamiento de estudiantes y centenares de maestros que no han sido nombrados.
Reacciona el Secretario de Educación
Denuncian
caos en Educación
Así coincidieron las presidentas de la Asociación y la Federación de Maestros de Puerto Rico, Aida Díaz y Mercedes Martínez, respectivamente. “Ha iniciado el curso con 300 maestros por nombrar, especialmente de inglés. En Puerto Rico no hay maestros. Por $1, 700 mensuales no vendrá un maestro de Mayagüez a trabajar a San Juan. No se gana lo suficiente”, denunció Díaz al admitir que, así como el País está en caos, el Departamento de Educación también. “Las metas que no se alcanzarán sin mejores salarios y condiciones de trabajo. La realidad es que las universidades gradúan pocos maestros. No están entrando a la profesión porque el salario básico es de $7.25”, sostuvo.
Su homóloga en la Federación, Mercedes Martínez denunció problemas de filtraciones en la Escuela Edmundo del Valle en Alturas de Río Grande, confirmados a este medio por la directora Noemí Rodríguez y por el alcalde Ángel ‘Bori’ González, quien asignó personal para mitigar la acumulación de agua, preocupado por la presente epidemia del zika. Al cierre, Martínez reveló que faltaban maestros por nombrar en la superior Isidro Sánchez en Luquillo; en la elemental de Parcelas Aguas Claras en Ceiba; en la Escuela Lydia M. López en Naguabo y en la Luis Muñoz Marín en Canóvanas, entre muchas más. “Un secretario de Educación, que es responsable del cierre de 200 escuelas en tres años; que implementa un reglamento de evaluación a su discreción […], que muchas de las escuelas que cierra no las ha visitado y que la debacle en la falta de plazas se debe a su incompetencia administrativa por no cumplir con las cartas circulares, definitivamente es responsable del caos”, tronó Martínez.
Rafael Román reconoció que los señalamientos del liderato de los gremios magisteriales no son frívolos. “No diría eso por respeto. Podría haber quizás alguna responsabilidad de algún funcionario de la agencia. Hay múltiples factores. Eso no es excusa para que nosotros no aceleremos los procesos”. Abordado respecto a porqué no capitalizó el receso de verano para diligenciar el nombramiento de los maestros, Román indicó que el proceso es muy complejo, aunque con la salvedad de que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) ha mejorado muchísimo sus trámites administrativos. “Se trabaja con mucho tiempo de anticipación”, reaccionó. “Lo que ocurre es que siempre en verano se nombran maestros, pero hay otras variables que van más allá del nombramiento de un puesto en gerencia y presupuesto, que son tener el recurso disponible, que la persona vaya a la convocatoria y que el maestro que se nombra no te renuncie una vez sea nombrado. Dentro de un universo de 29 mil o 30 mil maestros, cuando comienzan las clases, menos del 5% de los maestros causa el problema”.
8
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
Alcalde denuncia
presenciapr
@presenciapr
falta de maestros en Loíza
Escuelas
Cantidad de Maestros
Escuela Guillermina Rosado (Villas de Loíza)
Faltan maestros de varias materias de 6to grado
Escuela Superior Carlos Escobar López
Faltan maestros de varias materias de 6to grado
Materias 1 maestro de Salud 1 maestro de Matemáticas
Escuela Intermedia Jesusa Faltan 2 maestros Vizcarrondo
1 maestro de Inglés, Primer Grado 1 maestro de Educación Especial
Escuela Elemental Medianía Alta
Faltan 3 maestros
1 maestro de Ciencia, 6to. 1 maestro Estudios Sociales 1 maestro Matemáticas, 6to.
Escuela de la Comunidad El Jobos
Falta 1 maestra 1 trabajadora social
1 maestra de segundo grado.
Escuela Belén Blanco de Zequeira
Falta 1 maestro
1 maestro de Inglés
Escuela Parcelas Vieques
Falta 2 maestros
2 maestros de Inglés
Escuela Celso González Vaillant
Falta 1 maestro
1 maestro de Kindergarden
Escuela Nueva Vocacional Medianía Alta
Falta 4 maestros
1 maestro de Vida Independiente 1 maestro de Inglés 1 maestro de Español 1 maestro de Educación Especial
LOÍZA - El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, denunció que el distrito escolar loiceño es un caos y lo atribuye a lo que llamó “la irresponsabilidad, falta de compromiso e inacción del secretario de educación, Rafael Román, y su ayudante especial, Julia Nazario”. Esto, según un comunicado de prensa, al mantener a todas las escuelas de Loíza con falta de maestros en diferentes materias a una semana de haber comenzado el semestre escolar. “Ha sido el mismo patrón de siempre en cuanto a la falta de maestros,
LUQUILLO - El alcalde Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez le dio la bienvenida al nuevo proyecto de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), de expedir certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, en la Junta de Inscripción Permanente (JIP); máxime, porque Luquillo es el primer pueblo del área Este en inaugurar el ofrecimiento de estos servicios.
lo que hace daño y perjudica a los niños y padres. Julia Nazario y su Jefe el Secretario de Educación están violando la Constitución de Puerto Rico al privar a cientos de niños del derecho a la educación”, dijo el alcalde. Manso Fuentes hizo un llamado urgente al Secretario de Educación y a Julia Nazario, para que nombren a los maestros que faltan en las escuelas del pueblo lo antes posible, por el bienestar de los niños y jóvenes. “Que se pongan a trabajar y no sigan arrastrando los pies”, enfatizó el primer ejecutivo municipal.
CEE expedirá certificados de nacimiento en la JIP de Luquillo Suministrada
Las escuelas con falta de maestros son:
La presidenta de la CEE, Liza M. García Vélez, informó en conferencia de prensa, que la CEE comenzará a expedir certificados de nacimientos, matrimonio y defunción en las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) en los pueblos de Luquillo, Barranquitas y Mayagüez. Los solicitantes deberán previamente comprar el sello de
rentas internas y llevarlo a la JIP para poder efectuar la transacción. El servicio se ofrecerá de martes a sábado, en horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.; no incluye la inscripción, solo la expedición de certificados.
La CEE inauguró el proyecto en Luquillo.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
Exitoso
9
REGIONALES
Suministradas
mercado de agricultores
CAROLINA - Con una gran asistencia, se llevó a cabo el pasado 12 de agosto, el ya tradicional Mercado de Agricultores, en el estacionamiento del Coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes. El evento contó con el endoso del alcalde José Carlos Aponte, quien comentó que “este evento es un estímulo para que las personas de edad avanzada consuman una mayor cantidad de productos frescos, como viandas, granos, frutas y hortalizas, de manera que estén bien alimentados con una dieta balanceada, y a precios atractivos para el bolsillo del ciudadano”. Todos los años, el Municipio celebra su Mercado de Agricultores en coordinación con la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada y la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias. El Mercado de Agricultores se extendió de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., haciendo buena la promoción de que “promoviendo productos frescos del agricultor a la mesa, mejoras tu salud”. La asistencia al Mercado de Agricultores se estimó en unas 1,800 personas de 60 años en adelante, que residen en Carolina y participan del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y del Plan de Salud del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La participación se abrió, a su vez, a todos
los asociados al programa Well Infant Care (WIC) del municipio carolinense. El programa nutricional del Mercado de Agricultores busca crear conciencia entre los participantes y el público en general sobre la importancia del consumo de frutas, granos y hortalizas en la dieta diaria, mientras se ayuda al agricultor local a mercadear sus productos, fomentando el crecimiento económico, mediante la venta directa al consumidor sin intermediarios. El Mercado de Agricultores promueve además, el compartir entre amigos, conocidos y vecinos en una actividad que se distingue por su colorido y alegría, en la que participan agricultores de varios pueblos de la Isla.
El programa nutricional del Mercado de Agricultores busca crear conciencia entre los participantes y el público en general sobre la importancia del consumo de frutas, granos y hortalizas en la dieta diaria.
10
Presencia 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
regionales
Testigos de Jehová extienden invitación a toda la Isla.
habilita escuela y entrega donación de material escolar
TRUJILLO ALTO- La Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) entregó material escolar donado por los empleados a la escuela elemental adoptada Herminia Díaz Aponte de Trujillo Alto, como parte del proyecto “Esta Es Mi Escuela”, indicó el subadministrador de la Corporación, Lcdo. Luis R. Ramos Cartagena. Como un esfuerzo adicional a las labores de limpieza, los empleados de la Corporación realizaron una campaña interna para adquirir y donar materiales escolares para la matrícula de 250 estudiantes de la escuela elemental de Trujillo Alto. Los materiales donados para niños de edad preescolar a sexto grado fueron los siguientes: libretas, libros de colorear, crayolas, lápices, reglas plásticas, pegas y gomas de borrar, entre otros artículos.
Entre las necesidades y mejoras realizadas a la escuela estuvieron la reparación de los baños de estudiantes y maestros, una división de salones con puerta corrediza, pintura de salones, áreas de recreo y cancha de baloncesto, remplazo de siete tablones de edicto, remoción de escombros, la limpieza de techo, pisos y
Asambleas “Seamos leales a Jehová” SAN JUAN - Con una intensa campaña pública los Testigos de Jehová estando invitando a toda la comunidad puertorriqueña a sus Asambleas Regionales con el tema “Seamos Leales a Jehová”. Las mismas se llevarán a cabo de forma simultánea en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, el Coliseo Manuel “Petaca” Iguina de Arecibo, el Complejo Ferial de Ponce, y en el Centro de Convenciones donde habrá invitados internacionales de Brasil, Guyana, Cuba y además de Estados Unidos, los días 26, 27 y 28 de agosto desde las 9:40 a.m. Suministrada
CFSE
@presenciapr
“Queremos invitar a todo Puerto Rico a compartir y ver un programa que incluye dramatizaciones, discursos y series de discursos alrededor del tema “Seamos leales
a Jehová”, dijo Jorge Martínez miembro del Comité de Asamblea del Coliseo de Puerto Rico. “Tendremos discursos adonde los cuatro Coliseos estarán conectados al mismo programa”, añadió. “Cada uno de los tres días tendrá su propio tema, y podremos ver cómo la enseñanza bíblica y la lealtad a Jehová nos capacitan para enfrentar los tiempos difíciles que vivimos”, mencionó Israel Lucena, coordinador del Comité de Asamblea del Complejo Ferial de Ponce. En el Centro de Convenciones se presentará el programa en lenguaje americano de señas y en inglés. La entrada es gratis; no se hacen colectas ni se pide dinero.
11 • PRESENCIA • 17 al 23 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com
12
Presencia 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
educando
presenciapr
@presenciapr
National University College
Fortaleciendo Programas de Enfermería En un país donde a diario nos enfrentamos a noticias relacionadas a las múltiples necesidades de nuestro sistema de salud y la relación de éstas con los servicios y la calidad de los profesionales, resulta imperativo que las instituciones de educación superior continúen reinventándose. Este es el caso de National University College (NUC); una institución educativa que ya sobrepasa 30 años de fundación y a la cual se le reconoce una especial dedicación e innumerables experiencias de éxitos en el área de la formación de enfermeras y enfermeros. Consciente de ello, miles de hombres y mujeres se acercan cada año a NUC para recibir orientación y consejería académica con la intención de estudiar un grado en enfermería, ya sea grado asociado, bachillerato o Rn to BSN. De ahí que los programas de enfermería son los de mayor aceptación en los cinco recintos de la institución estratégicamente localizados en Bayamón, Caguas, Ponce, Río Grande y Arecibo. La entrada de tantos nuevos estudiantes de enfermería mucho tiene que ver con que National no escatima a la
hora de fortalecer las instalaciones, programas, servicios al estudiante y a la facultad de enfermería. Tan reciente como el pasado julio comenzó en los cinco recintos NUC la Maestría en Ciencias de Enfermería con especialidad en Educación. El diseño curricular de esta maestría enfatiza la adquisición de conocimientos teóricos avanzados y su aplicación en la práctica independiente y colaborativa, además de desarrollar en los estudiantes la capacidad de adquirir conocimientos y destrezas relacionadas a los roles funcionales en educación de manera que se conviertan en líderes que actúen como agentes de cambio que promuevan el avance de la educación y la práctica de la enfermería. NUC está acreditada por la Middle States Comission on Higher Education y autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico, además es candidato a acreditación por la Accreditation Commission for Education In Nursery (ACEN). Para más información puedes visitar el recinto de Río Grande de National University College o llamar al 787-809-5100.
presenciapr
Presencia 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
13
educando
Estudiantes de EDIC College se prueban en la calle
________________________________________________________________ Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com ________________________________________________________________
diversos espacios de EDIC se convirtieron en parte del “hospital” al que llegaron los afectados, transportados y “estabilizados” por los dinámicos estudiantes.
Durante el simulacro, realizado en tiempo real y bajo la guía de todos los protocolos requeridos, los estudiantes brindaron “servicios de emergencia” a algunos de sus compañeros, que representaron a personas heridas o afectadas, necesitadas de servicios de salud inmediatos. Una embarazada que tuvo un parto de emergencia a causa del trauma causado por el “choque” y un paciente que sufrió un paro cardiorrespiratorio en medio de la conmoción, además de niños y mascotas que iban como pasajeros en los
Fotos: Janery Astacio Marrero
Las inmediaciones de los recintos de Carolina y Caguas Norte de la escuela de salud EDIC College fueron escenario de impactantes simulacros de emergencia realizados por sus estudiantes el pasado viernes, 12 de agosto de 2016. Desde las 9:00 a.m., futuros técnicos de emergencias médicas, enfermeros, tecnólogos radiológicos y sonografistas médicos, entre otras profesiones relacionadas a la salud, recrearon la respuesta de emergencia ante un grave accidente automovilístico simulado.
Por su parte, el instructor principal de Emergencias Médicas del recinto de Carolina, Luis Plaza, explicó que el simulacro, “es una vía facilitadora para el desarrollo de cómo tratar al paciente, con la prontitud y el respeto que se debe trabajar con un ser humano cuando tiene una situación en que su vida está en peligro. Esto les ayuda a ellos (los estudiantes) a desarrollar ese mecanismo de acción y el respeto y el carácter para poder preservarle la vida al paciente”.
vehículos, se contaron entre los “pacientes” atendidos por los futuros profesionales de la salud que prepara EDIC College. “En EDIC, entendemos que la enseñanza debe ser vivencial de manera que le permita a nuestros estudiantes estar preparados tanto para su proceso de reválida, como para lo que encontrarán en el campo laboral”, dijo Ricardo Flores, director de EDIC recinto de Carolina.
“(El simulacro) nos ayuda, porque nos sirve de experiencia, y esto es a lo que nos vamos a enfrentar en la vida real. Nos sirve de experiencia y conocimiento”, explicó la futura técnica de emergencias médicas Leslie Morales, quien añadió que al comenzar el simulacro se sentía nerviosa “pero cuando estás trabajando con el paciente se te olvidan los nervios porque tienes que salvarle la vida”.
No solo las calles aledañas a los recintos sirvieron de escenario para las situaciones de emergencia. Además, los
Busca la galería de fotos en presenciapr.com o en nuestra página de Facebook: presenciapr.
14
Presencia 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
inicia proceso de matrícula
El exitoso programa de Tutorías para Niños regresa para el beneficio de cientos de estudiantes, y su matrícula será del 15 al 26 de agosto del año en curso, informó el Alcalde José Carlos Aponte. “Se trata de un proyecto probado, libre de costo, que redunda en el fortalecimiento de herramientas necesarias para que nuestros estudiantes alcancen el mayor rendimiento académico”, destacó el primer ejecutivo municipal. El Programa de Tutorías para Niños de la Oficina de Sistemas Bibliotecarios del Departamento de Educación Municipal ofrece tutorías en las materias de Matemática y Español para estudiantes de Primero a Sexto Grado de nivel elemental. El servicio de tutorías se ofrecerá en: la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez, Biblioteca Red Gigante II en Barrazas, el Residencial El Faro, la Biblioteca de Sabana Abajo y la Biblioteca de Country Club.
Las matrículas tendrán lugar en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez, entre las fechas antes mencionadas en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Mientras que en la Biblioteca Red Gigante II en Barrazas se hará en las mismas fechas dentro del horario de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Para las bibliotecas de Sabana Abajo, Country Club y el Residencial El Faro se realizará de lunes a jueves de 4:00 p.m. a 6:30 p.m. Los requisitos para participar de las tutorías son los siguientes: ser residentes de Carolina (se deberá presentar copia de recibo de agua, luz o teléfono), ser estudiantes de Primero a Sexto Grado en la corriente regular y presentar copia del informe de notas de mayo 2016. Los estudiantes de Primer Grado deben estar repitiendo el grado. Se recuerda a los padres que la matrícula está sujeta a la disponibilidad de espacios. Para más información, pueden comunicarse al número telefónico 787-276-1065.
Los requisitos para participar de las tutorías son los siguientes: • Ser residentes de Carolina • Ser estudiantes de Primero a Sexto Grado en la corriente regular • Presentar copia del informe de notas de mayo 2016
Suministrada
Programa de tutorías
EN RESUMEN
educando
presenciapr
@presenciapr
Problemas
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
de procesamiento auditivo en los niños El trastorno del procesamiento auditivo, también conocido como el trastorno del procesamiento auditivo central o CAPD, es una condición que hace que los niños tengan dificultad para reconocer las diferencias
15
A TU SALUD
sutiles entre sonidos en las palabras. Esto afecta sus habilidades para procesar lo que las otras personas están diciendo.
habla pueden proveer ejercicios y entrenamiento para construir la habilidad de los niños para que identifiquen sonidos y puedan tener una conversación normal.
“A los niños con problemas de procesamiento auditivo se les hace difícil tener una conversación normal. Podrían no hablar con claridad, no pronunciar el final de las palabras y pueden confundir los sonidos (casa en vez de pasa). También, es normal que tengan dificultad para escuchar cuando hay ruido”, informó la licenciada Mariana Gómez, patóloga del habla.
El diagnóstico comienza con el audiólogo, quien evalúa las habilidades auditivas del niño y usa pruebas específicas para identificar los desórdenes del procesamiento auditivo. También interviene el patólogo del habla quien evalúa la compresión y producción del lenguaje.
De igual forma, presentan lagunas en destrezas como: lectura, ortografía, deletreo y la escritura. Suelen tener lapsos de atención cortos y piden con frecuencia que repitan lo que le dicen. “Esta situación podría tener efectos negativos en la educación de los niños y llevarlos a enfrentar rezago académico, ya que no pueden seguir el mismo ritmo que el resto de sus compañeros de clase. Así mismo, se puede ver afectado el proceso de socialización ya que les es difícil procesar lo que se habla”, destacó Gómez. En Precision Hearing & Balance Center, los patólogos del
El tratamiento para niños con estos problemas se enfoca en tres áreas principales: modificar el ambiente acústico y comunicativo del salón de clases, enseñar destrezas de compresión y remediar el déficit auditivo. Para cualificar para estudios de procesamiento auditivo el niño debe tener siete años o más, debe poder comunicarse verbalmente y seguir instrucciones, no tener impedimentos cognoscitivos y no estar enfermo al momento de la evaluación. Para más información puede comunicarse al 787-8094233 o acceder a Facebook: precisionhearingpr.
16
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
DÓLARES Y CENTAVOS
____________________________________________ LIC. VANESSA FARDI / NEUVOO VANESSA@NEUVOO.COM ____________________________________________
Hemos oído hablar de ellos, están en todos lados, nos rodean, esta generación de personas nacidas entre 1984 y 2004: los millennials. Estos se identifican muy poco con la manera en que los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, han decidido etiquetarlos. En el 2013, la renombrada revista Time decidió colocarlos en su portada y describirlos como la generación yo, yo, yo (“The Me, Me, Me Generation”). Los describen como perezosos narcisistas que todavía viven con sus padres. Sin embargo, no todo está perdido, continúan explicando las razones por las cuales seremos la salvación de la generación anterior. Al parecer, sus habilidades con las redes
Millennials
presenciapr
@presenciapr
Llegaron para quedarse sociales y la tecnología en general serán tanto su salvación como su perdición. Su gran potencial para el manejo de la tecnología y para crear nuevas tendencias es lo que más les llama la atención a los empleadores. Sin embargo, muchos jefes de recursos humanos y reclutadores los catalogan como trabajadores precarios. ¿Por qué razón? Al parecer, su apego a las redes sociales los convierte en personas ególatras en busca de la aprobación de la mayoría. Esto también significa que saben sacarle provecho a las mismas y que saben lo que conviene o no publicar para hacerlos ver mejor. ¿Quién dice que no pueden hacer lo mismo por una marca de ropa o incluso una firma de abogados? Para la generación anterior, aquella que tuvo que esforzarse hasta a nivel físico para obtener su actual puesto de trabajo, los millennials quieren todo en bandeja
de plata y siempre buscan la vía más rápida. Quizás esto no sea necesariamente algo negativo. El hecho de utilizar la tecnología a su favor para lograr una rapidez que antes no estaba allí y así lograr mejores resultados es definitivamente su punto fuerte. Quizás es hora de que sus jefes se abran un poco más a sus ideas para así poder adaptarse mejor a estos tiempos. Caleb Melby, columnista de la revista Forbes, no lo pudo haber expresado mejor: “En lugar de estancarse en el tema de nuestra juventud y preguntarse sobre cómo podemos ser más compatibles en las responsabilidades que requieren de nosotros las empresas, convoco a que se abra el trabajo a propuestas innovadoras. Intégrennos correctamente y nosotros, los millennials, pondremos a bailar a sus empresas”. Esta nueva generación no solo puede influenciar a una empresa en el aspecto tecnológico, también son capaces de aportar a la parte estética del ámbito laboral. El espacio de trabajo ha venido cambiando exponencialmente en los últimos años, haciendo de las oficinas de hoy en día un espacio abierto perfecto para mejorar la comunicación entre los empleados y crear un ambiente más agradable.
La creación de áreas para socializar como la cocina/comedor o una sala de descanso son ideas completamente ideales para mantener a tus empleados satisfechos y para aumentar su rendimiento en el trabajo. Según un estudio realizado por Universum Global, en el año 2020, los millennials formarán el 50% de los trabajadores, mientras que en el 2025, representarán el 75% del total de la fuerza laboral mundial. Si en cuatro años más de la mitad de la fuerza laboral estará compuesta por millennials, es hora de ponerse a trabajar y empezar el proceso de transición ya que el tiempo pasa volando. Para más información y oportunidades de empleo entra a www.pr.neuvoo.com.
presenciapr
Premiado ejecutivo de
@presenciapr
Moneyhouse
Suministrada
Eric Haddock, vicepresidente de Mercadeo de Moneyhouse, recién fue nombrado Banquero del Año 2016 por la Puerto Rico Association of REALTORS (PRAR); una distinción que valida el compromiso de este profesional hipotecario y de su equipo de trabajo con la industria de bienes raíces y los profesionales que en ella se desempeñan. “El compromiso de Eric con los corredores de bienes
Con anterioridad, Haddock ha sido designado Banquero Destacado de la Mortgage Bankers Association 2012 y Banquero Hipotecario del Año PRAR 2013, además de ser recipiente de numerosos reconocimientos por su labor profesional y comunitaria. También fue responsable de que Moneyhouse se convirtiera en la primera y única institución hipotecaria en la Isla en ser reconocida tres años consecutivos (2011, 2012 y 2013) como Institución Bancaria del Año por la PRAR.
“Un gran honor que recibo con la mayor humildad; un reconocimiento que comparto con mis compañeros de Moneyhouse y que fortalece mi compromiso de servicio para asegurar a cada familia puertorriqueña la oportunidad de poseer su hogar propio, a cada profesional de los bienes raíces que él y sus clientes recibirán el mejor servicio de la banca hipotecaria”, expresó Eric Haddock.
En este producto usted siempre participará de las ganancias, no de las pérdidas. Este plan viene acompañado de un seguro de vida para protegerlo a usted y a su familia. Digo a usted porque en una situación de accidente o enfermedad catastrófica, la compañía le adelanta un por ciento del beneficio de seguro de vida.
EDGARDO RODRÍGUEZ
En estos momentos de incertidumbre económica muchas personas están buscando dónde invertir y sobre todo que tenga
DÓLARES Y CENTAVOS En Moneyhouse Haddock es responsable por el reclutamiento y desarrollo profesional de sobre 40 MLO’s en Puerto Rico y EE.UU. Moneyhouse está aprobado para hacer negocios en los estados de California, Illinois, Texas, South Carolina, Tennessee, Oklahoma, Florida y Georgia - el equipo de proceso, cierre y la operación de la producción de cada mes, además, de la coordinación de eventos para la industria de los bienes raíces y de mantener canales de comunicación efectivos con los corredores de bienes raíces, REALTORS y sus clientes.
Para planificar su retiro existen las pólizas “indexadas”, las cuales le garantizan que, si en un año el mercado está en negativo, su dinero no se verá afectado.
Vida y retiro
17
raíces y REALTORS del país es sabido; no hay otro profesional en la industria hipotecaria que se dé tanto a éstos como lo hace Eric. Su esmero por asegurarles cierres rápidos, por ofrecerles oportunidades educativas y por fomentar relaciones en esa industria es loable. En Moneyhouse celebramos este gran éxito que nos sirve a todos de motivación para continuar ofreciendo el servicio de excelencia que ofrecemos a esta tan importante industria para la economía de Puerto Rico”, afirmó David R. Levis, presidente y CEO de Moneyhouse.
garantías en cuanto al dinero que van a aportar.
____________________________________
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
Para este tipo de adelanto, la compañía solicita récord médico y determina si su incapacidad es leve, moderada o severa. A mayor severidad, mayor será el adelanto. El propósito del adelanto de beneficio es para que usted y su familia mantengan calidad de vida y puedan enfrentar esta situación de adversidad. Muchas familias se ven obligadas a vender sus casas para enfrentar una enfermedad catastrófica de un familiar.
Este plan también provee un beneficio en el cual, si usted se incapacita, la compañía continúa aportando el dinero que usted depositaba para su retiro hasta los 60 años.
Para una planificación financiera responsable, adquiera productos que le ofrezcan garantías. Si desea una orientación favor llamarnos a los teléfonos: 787-940-2161 o 787-717-4499.
18
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
Angélica Molina
@presenciapr
Panorama Electoral 2016
Una musulmana para el distrito de Carolina ____________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM ____________________________________________
CEIBA – Maestra de profesión y de religión musulmana, Angélica Molina Sánchez, aspira convertirse en senadora del distrito de Carolina bajo la insignia del Partido del Pueblo Trabajador (PPT). Incómoda con “las políticas neoliberales de los partidos políticos tradicionales” Molina Sánchez se acerca al PPT donde entiende puede compartir sus ideales de cómo se debe administrar un país. Residente de Ceiba, desde hace dos años, la mujer busca llegar al Senado para luchar por propuestas de equidad y solidaridad para todos los puertorriqueños. En entrevista exclusiva con Presencia, Molina Sánchez dialogó sobre temas medulares en el distrito de Carolina.
Suministrada
P.P. ¿Cómo catalogas el plan de redesarrollo que se está llevando a cabo en la antigua base naval Roosevelt Roads en Ceiba y qué propondrías para su desarrollo? “Lo que la junta de redesarrollo de la antigua base naval está haciendo es desarrollando empresas que no necesariamente dan servicio al residente de Ceiba; eso me parece que es desacertado. Me parece que empoderar a la gente de Ceiba es mucho más sencillo que empoderar a empresas que vienen de otro lado y que ya son multimillonarias sin necesidad de trabajo. El redesarrollo de Roosevelt Roads se debe mover a cómo la comunidad de allí, de la zona este, puede participar de ese desarrollo.
Pequeños empresarios, comerciantes, y personas que puedan brindar proyectos de entretenimiento, turismo o de servicios para la comunidad. Yo entiendo que debe haber desarrollo, pero que venga de la gente y de los mismos residentes del área”. P.P. Por años ha existido un problema de transportación marítima hacia las islas municipio Vieques y Culebra. ¿Cuál crees sea la solución? “El problema de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) es la falta de voluntad. Es algo que tiene que venir desde la gobernanza general del país, que cambie la política pública. No podemos seguir boicoteando desde adentro los servicios del pueblo para después tener excusas para privatizar y lograr que el mismo pueblo pida la privatización. Es un estilo neoliberal donde las administraciones, populares y penepés, lo que están buscando es privatizarlo todo con el aval del pueblo. Me parece que nunca ha sido prioridad tener un buen servicio de lanchas.” P.P. Como educadora, ¿qué piensas del plan de reestructuración que está llevando a cabo el Departamento de Educación (DE) el cual incluye el cierre de escuelas y que ha afectado a los municipios del noreste? “Hay que restructurar el DE, pero no así regalarles las escuelas a entidades privadas, sino que necesitamos que las comunidades escolares tengan injerencia en la escuela. Buscar cuál es la necesidad de la población, quiénes son los estudiantes que están allí, tratar las escuelas de manera individualizada. Necesitamos que los padres de la comunidad, los maestros, los estudiantes, y el director trabajen en la construcción de los currículos de la escuela y no necesariamente en la construcción de los currículos, sino en los ofrecimientos de esa escuela. Pero no se les toma en cuenta, tenemos maestros protestando, padres haciendo cartas, y un director en medio de un ambiente hostil. Yo creo en devolverle las escuelas a la comunidad. Sin embargo, se van a cerrar (las escuelas), porque hay pocos estudiantes. Entonces no queremos arreglar la escuela, lo que queremos es cerrarla, porque está muy dañada. Esto ocasiona dejar un edificio que se pudra y recoja ratas y que nada se haga con ese edificio y se convierta en un problema de salubridad”. La mujer de 35 años oriunda de Mayagüez, además, destacó que apoya las luchas de la comunidad LGBTT (lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero) y cree firmemente en la separación Iglesia- Estado.
_______________________________ JAIME TORRES TORRES _______________________________
El PPD está herido de muerte, luego de que el ELA, su criatura de 64 años, recibiera una estocada mortal de parte del Congreso, del Procurador General y del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
Aunque en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) digan lo contrario, sigue en suspenso la celebración de los comicios del 8 de noviembre por una razón particular: la bancarrota del País. La insolvencia del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) no le ha permitido a la CEE pagar la totalidad de los servicios que, al presente, le ha ofrecido la compañía Dominion. Se estima que las elecciones costarán alrededor de $50 millones. No olvidemos que antes, a inicios de septiembre, se anunciarán los nombres de los miembros de la Junta Federal de Control Fiscal y que en octubre entrará en funciones con el poder de anunciar, de considerarlo necesario, la posposición de las elecciones porque no hay dinero. Unas elecciones cosméticas, porque los candidatos que resulten electos estarán sujetos a la administración suprema de la Junta Federal. ELA: ¿la gran mentira del PPD? Observamos en la propaganda del alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez la ausencia del color rojo que distingue al Partido Popular Democrático (PPD). Y la pava apenas se distingue. Es una proyección propagandística neutral y no es para menos, si el PPD está herido de muerte, luego de que el ELA, su criatura de 64 años, recibiera una estocada mortal de parte del Congreso, del Procurador General y del Tribunal Supremo de Estados Unidos al afirmar lo conocido hace tiempo: Puerto Rico es un territorio de Estados Unidos, cuya constitución, según los hechos, es mayúscula y suprema frente a la boricua, que es de cartón o, en una palabra, más elegante, inferior. Puerto Rico nunca ha sido un Estado; nunca ha sido Libre y nunca ha sido Asociado. Esa es la demagogia con que Luis Muñoz Marín engañó al pueblo y que, en esta coyuntura histórica, se desenmascara. Así, pues, el PPD colonial es una fórmula retrógrada; anacrónica, pasada de moda… Y su única opción sería abogar por la unión permanente a través de la estadidad, aunque hay sectores, como los representados por Carmen Yulín Cruz, que creen en la independencia. El reto de esta colectividad será articular un mensaje convincente al margen del trillado estribillo de ‘pan, tierra y libertad’. El autor es un respetado periodista con una trayectoria de 30 años de experiencia en la prensa escrita y radial. Al presente, se desempeña como periodista investigativo y analista político en WMDD 1480 AM y el semanario Presencia. También ejerce como periodista de temas culturales en la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Es graduado con honores de Periodismo y estudió en la Escuela Graduada de Administración Pública de la U.P.R.
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Busca revalidar el PPD en
Trujillo Alto
_________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________
TRUJILLO ALTO – En noviembre de este año, el pueblo trujillano deberá escoger quien será su alcalde por los próximos cuatro años (2017-2020). Sin embargo, en nuestra más reciente encuesta el actual alcalde de Trujillo Alto y candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Cruz, salió airoso con 77 votos a su favor.
De Cruz ganar las elecciones, lo haría por tercera ocasión. En el 2012 ganó la alcaldía de Trujillo Alto con 23,084 votos. Por otro lado, Huertas salió airoso en junio pasado -en el evento de primarias- ganándole a Eduardo Otero y convirtiéndose en presidente del PNP en Trujillo Alto con 3,245 votos.
Continúa en segunda posición el candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Emmanuel Huertas, con 56 votos; seguido de Wanda N. Alemán, candidata del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), con cuatro (4) votos.
¿Cómo se realizó la encuesta? Todos los miércoles a las 9:00 a.m. se publicará en nuestra página oficial en Facebook: Presenciapr una encuesta relacionada a las alcaldías del Noreste.
PARA QUE SE SEPA
Nuestros seguidores tendrán que entrar al enlace y escoger a su candidato favorito. Solo podrán votar las personas que tengan una cuenta de Facebook. Los resultados se publicarán semanalmente en la sección ‘Tu Elexión’ tanto en la
19
versión impresa como en nuestra página web: www.presenciapr.com. La encuesta sobre los candidatos a la alcaldía de Trujillo Alto se publicó el miércoles, 10 de agosto y cerró el domingo, 14 de agosto a las 11:00 p.m.
Fotos: Archivo
presenciapr
JOSÉ LUIS CRUZ (PPD)
56.2%
EMMANUEL HUERTAS (PNP)
40.9%
WANDA N. ALEMÁN (PIP)
2.9%
*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica en particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá en las elecciones generales.
Mónica y su lección
__________________________________________ MARILYN ALMODÓVAR PONCE __________________________________________
Después de un fin de semana intenso, que nos dejó una buena dosis de adrenalina en el cuerpo y mucho sentimiento patrio en el corazón, gracias a la hazaña de Mónica Puig en Rio; entramos en la recta final de los 80 días de una campaña eleccionaria, sin ton ni son. Mónica nos dio el espacio solidario para la celebración y nos puso a reflexionar sobre lo gratificante que resulta practicar una cultura de trabajo, como actividad creadora, que humaniza y transforma. Una chica de 22 años, nos dio esa gran lección y su proeza nos cambió la vida…al menos por unas horas. Ya en la semana, recibimos con tristeza la noticia de la muerte de la señora madre del gobernador. Solo quienes hemos vivido esa experiencia, entendemos el vacío existencial que deja una pérdida como esa. Nuestra solidaridad con sus deudos. Y de ahí, de vuelta al sensacionalismo y el asesinato de reputaciones con los que algunos periodistas, basados en rumores, y meras especulaciones han querido reseñar el caso de Anaudi Hernández y hacer noticia, donde no la hay.
tienen derecho a votar y no están inscritos, si usted nunca se ha inscrito o participó en elecciones previas al 2004 y fue excluido por no votar. Hay que aclarar que los electores que estaban inscritos y no votaron en las elecciones de 2008 y 2012 ya están activos, debido a que se ordenó por el tribunal a la CEE a reponer dichos electores con su derecho al voto.
Llevamos semanas, de este novelón, que nos ha alejado de la discusión de propuestas serias para ver cómo encaramos los controles que impondrá la Junta de Control Fiscal, qué medidas hay que tomar para desalentar el gigantismo gubernamental, y de dónde cortamos grasa para enderezar el fisco. El ‘’rating’’ que da el morbo, nos está privando de análisis serios. Y para que se sepa, la oficina del representante Javier Aponte Dalmau en un acuerdo colaborativo con el Salvation Army, benefició a sobre 50 familias con vales educativos para la compra de materiales, uniformes y calzado escolar para el regreso a la escuela. Las familias beneficiadas fueron seleccionadas de acuerdo a un análisis de ingresos y necesidades. De igual forma, comparto con la gente de Luquillo, la apertura de una Oficina de Asistencia Legal en la casa alcaldía, que brindará servicios gratuitos de representación legal, declaraciones juradas y escrituras y velará por la protección de los derechos humanos y civiles, entre otros asuntos. Para información, pueden llamar al (787) 889-2525. La autora es una reconocida profesional de las Comunicaciones Integradas con más de 20 años de experiencia. Laboró para el Municipio Autónomo de Carolina por más de 18 años, como Gerente del Área de Cultura y Comunicaciones. Ha sido conductora de programas de radio y editora de publicaciones regionales. En la actualidad labora como asesora en prensa y relaciones públicas para el gobierno y la empresa privada.
La importancia de conocer el proceso electoral __________________________________________ ESTEBAN RODRÍGUEZ ESTRELLA __________________________________________
Agradezco al periódico Presencia, la oportunidad de colaborar con esta sección en la orientación de los electores sobre el proceso electoral en mi capacidad de Coordinador de Asuntos Electorales en Carolina y para toda el área noreste del país. Comenzamos con este artículo relacionado con asuntos importantes que se deben atender para poder votar en las próximas elecciones generales. Este tema por razones de espacio lo vamos a dividir en varios artículos. ¿Quiénes deben inscribirse en la CEE? El cierre del registro de electores en la CEE es el 19 de septiembre de 2016. Para esta fecha deben estar inscritos los jóvenes que cumplen los 18 años de edad los cuales
Electores con derecho al voto ausente Tienen derecho a votar ausente los electores y cónyuges, hijos o parientes dependientes del elector que residan en el mismo domicilio que están estudiando en instituciones educativas debidamente acreditadas fuera del país, los militares en servicio activo; los marinos mercante y tripulación de líneas aéreas. Personas trabajando en programas de empleos agrícolas fuera de Puerto Rico, en el servicio diplomático, o ayuda en el exterior o profesionales que por razón de trabajo o estudios estén destacados en el exterior. La persona y su acompañante que para la fecha de la elección estén recibiendo un tratamiento médico fuera de Puerto Rico por causa de una enfermedad catastrófica y que así lo acredite mediante declaración jurada y la certificación de la institución médica que va a administrar el tratamiento, estos tienen que estar inscritos y solicitar este derecho acudiendo a la Junta de Inscripción Permanente de su precinto de lunes a sábado de 8:00 a 4:00 p.m. Puede también utilizar la página electrónica de la CEE, www. ceepur.org.
20
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
SABROSURAS
@presenciapr
TENDENCIAS
Claro y Samsung presentan
el nuevo Samsung Galaxy Note7
_____________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________
Arroz mamposteao
picante
Disfrute de este sabroso arroz con la carne de su predilección. Ingredientes 3 tazas de arroz blanco cocinado 2 cdas. cilantro 1/4 tz. pimientos tricolor en cubitos 1/4 tz. cebolla blanca 1cda. aceite de oliva 1 cdta. ajo molido 1/4 tz. chorizo cortado en cubitos pequeños 1 jalapeño serrano cortado en cubitos pequeños 1/4 tz. plátano verde rallado 1 sobre sazón 1 lata de habichuelas rosadas sal 1/2 lata salsa de tomate 3 tzs. de agua Preparación En una olla profunda agregue aceite de oliva, sofría el chorizo, ajo y vegetales. Agregue la salsa, sazón, habichuelas, plátano, jalapeño y el agua. Ajuste la sal a su gusto. Deje hervir por 15 minutos en temperatura mediana. Agregue el arroz blanco previamente cocinado, mezcle el arroz con las habichuelas. Agregue el cilantro y mezcle. ¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al 787-4027775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.
local. Ahora venimos con su última versión, el Note7, y deseamos invitar a los fanáticos de este Smartphone a visitarnos en Claro donde lo encontrarán al mejor precio del mercado con un plan Update ilimitado. Exhortamos a todos a registrarse hoy mismo en www. claropr.com”, comentó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro.
Claro, empresa líder en tecnología e innovación y Samsung Electronics anunciaron la disponibilidad del nuevo Samsung Galaxy Note7 en todas las tiendas Claro desde el próximo viernes, 19 de agosto. El Note7 apuesta a un diseño innovador, cuerpo y S Pen resistentes al agua y autenticación biométrica incluyendo una nueva característica de lector de iris.
S Pen del Galaxy Note7: Rápida y fácilmente da vida a las ideas El nuevo S Pen escribe con facilidad y precisión. La sensibilidad de presión mejorada proporcionan una experiencia de un bolígrafo como en la realidad. Con la tranquilidad que el IP68 resistente al agua proporciona, el S Pen del Galaxy Note7 deja que los usuarios apunten sus pensamientos sin interrupción, incluso cuando la pantalla se moja.
Claro anunció también que tiene disponible un registro en su portal www.claropr.com. Los registrados serán invitados a un VIP Sale del Note7 y aquellos que compren el Smartphone podrían llevarse los siguientes regalos valorados en $460: Gear VR, Gear S2 Sport, Fast Charge Wireless Charging Stand y una Oculus Gift Card valorada en $50.
pantalla curvada QHD Super AMOLED de 5.7 pulgadas entregando un retrato intenso e inmersivo en un teléfono inteligente. Está listo para transmitir video HDR, permitiendo una experiencia parecida al cine incluyendo colores más brillantes. La base de Galaxy con artesanía refinada El Galaxy Note7 está dotado con la cámara avanzada que se introdujo en el Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge. La tecnología de sensor de doble pixel, apertura amplia y rápido autoenfoque trabajan juntos para crear retratos nítidos y hermosos incluso en ambientes de baja luz. Además de 64GB de memoria interna, el Galaxy Note7 ofrece un almacenamiento expandible y soporte de microSD de hasta 256GB.
El nuevo S Pen escribe con facilidad y precisión
El mejor entretenimiento en su categoría
“La línea de productos Galaxy Note es una de las favoritas del mercado
El Galaxy Note7 presenta una
War Dogs nos muestra el lado lucrativo de la guerra _____________________________________ MARK NIEVES REALPRGAMER@GMAIL.COM _____________________________________
su amigo de infancia Efraim Diveroli (Hill) y le habla de su nuevo negocio de ventas de armas al gobierno de los Estados Unidos. Lo que comenzó como algo sencillo se fue complicando y comenzar unos de los escándalos más grandes en la historia.
La guerra es el mejor remedio para recuperarse de una economía en crisis; así lo comprueba la nueva propuesta “War Dogs”. Dirigida por Todd Phillips, conocido por sus comedias como la trilogía de “The Hangover” y una de mis películas favoritas, “Old School,” nos brinda este nuevo drama. Protagonizada por Jonah Hill (“The Wolf of Wall Street”) y Miles Teller (“Whiplash”) nos brindan la historia de dos amigos, Efraim Diveroli y David Packouz, quienes cautivaron las noticias al brindar su historia real al convertirse en traficantes de armas para el gobierno de los Estados Unidos.
Influenciado por películas como “Pain and Gain”, “Lords of War” y “Scarface” (el cual sale en la película como referencia) nos muestra el otro lado de la moneda, de cuán rápido se pueden influenciar las personas por la vida rápida del crimen.
War Dogs está clasificada R y comienza en los cines el 18 de agosto. La historia es presentada del punto de vista de David Packouz (Teller) y nos presenta lo complicado que estaba su vida en Miami, ya que todas sus decisiones han sido sin algún efecto positivo. Mientras está en una depresión se reencuentra con
Para más información sobre videojuegos y películas puedes visitar el portal PR Gamer (pr-gamer.com) y en las redes sociales como Facebook y Twitter.
presenciapr
Presencia 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Inauguran las Gigantes
21
deportes
Carolina deja sin flechas a las Indias con 9:43 en el reloj. Jones, por su parte, atinó seis tantos en ristra y Markel Walker agregó dos, para colocar arriba a Carolina, 35-29, con 6:31. Más adelante, Mayagüez provocó que las hostilidades se nivelaran a 40 con anotación de Ashley Prim, con 2:57. Y, luego que las Gigantes se escaparan una vez más, Judyana Batíz tuvo que aportar un tiro brincado y dos tiradas libres, empatando nuevamente el choque, esta vez a 44, faltando 45 segundos. Rodríguez con 17 puntos fue la mejor, Jennifer O’neill debutó en la Liga con 13, Walker terminó con 12 y Tori Jarozs con 11. Por las Indias, Prim cerró con 16 tantos, Winton con 12 y Thompson 11 con 14 rebotes. Por otra parte, el domingo, 14 de agosto, en el coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu, las locales Atenienses derrotaron 73-6 a las campeonas Gigantes. De igual forma, se llevaron los primeros 20 minutos con pizarra de 35-27. Sandra García lideró a las ganadoras con 16 puntos, Rebecca Tobin sumó 15 y Damika Martínez 14. En causa perdida, Jennifer O’neill fue la mejor con 20 tantos, Yolanda Jones 18 y Markel Walker 14. Calendario de partidos martes, 16 de agosto Carolina en Morovis 8:00 p.m. / coliseo José ‘Pepe’ Huyke jueves, 18 de agosto Carolina en Ponce 8:00 p.m. / auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns sábado, 20 de agosto Aguada en Carolina 8:00 p.m. / coliseo Guillermo Angulo
Tabla de posiciones (hasta agosto 14)
Equipo G
P
Aguada Santeras
2
0
Manatí Atenienses
2
0
Mayagüez Indias
1
1
Morovis Montañeras
1
1
Ponce Leonas
1
1
Carolina Gigantes
1
1
Santurce Cangrejeras
0
2
Lajas Lady Cardinals
0
2
Fotos: Suministradas
CAROLINA - La temporada 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) arrancó tal y como terminó la campaña anterior. Las bicampeonas Gigantes de Carolina derrotaron el viernes, 12 de agosto, 67-56, a las subcampeonas Indias de Mayagüez, en acción celebrada en el coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes. Carolina, que barrió en cuatro encuentros la serie final 2015, hilvanó un avance 6-0, liderado por Rodsan Rodríguez, para tomar el control de manera definitiva, 50-44, con 9:47 del último cuarto. En dicho segmento final, las Gigantes se encargaron de elevar la ventaja hasta dominar de 13, 67-54, con canasta de Yolanda Jones en transición rápida, restando 32 segundos de juego. La acción arrancó nivelada, con un total de cinco empates, el último a 11 puntos, tras anotación de Shalonda Winton, con 1:02 del primer parcial. Acto seguido, Rodríguez tuvo su primer momento de lucidez y con ocho tantos encabezó un avance 9-0 de Carolina, tomando delantera de nueve, 20-11, con 9:01 del segundo periodo. Con una excelente defensa, Mayagüez reaccionó y limitó a las Gigantes a tan solo siete puntos en el resto del segmento. Mientras, Winton encestaba seis tantos para liderar a las Indias, que se llevaron el acto con marcador de 16-12, cerrando la primera mitad iguales a 27. En el tercer tiempo hubo dos cambios de delantera. Las Indias provocaron el primero con los primeros dos puntos, 29-27, cortesía de Amanda Thompson,
22
PRESENCIA 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
DEPORTES
presenciapr
@presenciapr
¡Gracias, Mónica!
Dueña y señora del oro en Juegos Olímpicos La melodía del himno nacional de Puerto Rico, La Borinqueña, comenzó a retumbar en la cancha central del Estadio Olímpico de Tenis en Rio de Janeiro, gracias a la gran hazaña que tuvo la tenista Mónica Puig de regalarle la primera medalla de oro a su país en la historia de los Juegos Olímpicos.
Es el momento más significativo que haya vivido una delegación de Puerto Rico, desde que se inició el peregrinaje en el Movimiento Olímpico en las olimpiadas de Londres 1948. La celebración paralizó los cientos de corazones boricuas que estaban apoyando a la ahora heroína del olimpo puertorriqueño. Su gesta superó todos los resultados obtenidos por los ocho medallistas que antecedieron a la boricua, seis de bronce (cinco en boxeo y una en atletismo) y dos plata (una en
boxeo y una en lucha olímpica). De hecho, un día como el sábado, 13 de agosto, hace 68 años atrás, el púgil Juan Evangelista Venegas ganó la primera medalla olímpica para la isla con puños de bronce. La joven de 22 años derrotó en tres sets, 6-4, 4-6 y 6-1, a la alemana Angelique Kerber, número dos en el escalafón de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés). Kerber de entrada era favorita para estar en la final olímpica, pero se topó con la “Pica Power” que venía cazando las presas más fuertes del torneo con un ranking menor donde expertos se dejaron llevar para darla “como la perdedora”. “Esto es increíble. Este fue el torneo y el momento de mi vida. Nunca imaginé que iba a lograr esto tan temprano en mi carrera, obviamente sabía en mi mente que si no lo lograba ahora todavía tendría en cuatro años otra oportunidad, pero lo quería tanto. Luché. Puse mi corazón y mi alma ahí en la cancha y creo que se vio”, dijo sonriente la tenista. El nombre de Mónica Puig se colocó el sábado, 13 de agosto de 2016, al lado de grandes figuras del deporte en Puerto Rico como: Rebekah Colberg, la primera mujer en ser medallista internacional por Puerto Rico; Gloria Colón, primera mujer en participar en unos Juegos Olímpicos por Puerto Rico; la leyenda y exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, Roberto Clemente,
el boxeador Félix Tito Trinidad, entre otros. Por otra parte, la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, confirmó que Mónica Puig y los atletas puertorriqueños que participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016 serán recibidos en una gran fiesta de pueblo el martes, 23 de agosto.
Fotos: Straffon Images COPUR
_______________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________
presenciapr
@presenciapr
Presencia 17 al 23 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
23
deportes
Cronología histórica 7 de agosto de 2016 - La tenista puertorriqueña Mónica Puig tuvo un debut triunfante al despachar a la eslovena Polona Hercog en dos sets por marcadores 6-3 y 6-2. 8 de agosto de 2016 - En la segunda ronda del torneo de tenis de los Juegos Olímpicos Río 2016, Mónica venció la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, clasificada número #19 en el ranking mundial, en dos sets 6-3 y 6-2. 9 de agosto de 2016 - Puig avanzó a cuartos de final al vencer por 6-1 y 6-1 a la española y cuarta clasificada del mundo, Garbiñe Muguruza.
Straffon Images COPUR
11 de agosto de 2016 - Mónica se convertía en la mujer puertorriqueña que mejor posición ha alcanzado en unos Juegos Olímpicos en la historia, al vencer a alemana Laura Siegmund por 6-1 y 6-1. 12 de agosto de 2016 - Puig venció a la tenista de República Checa, Petra Kvitova, lo que le llevó a la ronda final del tenis en Río de Janeiro, Brasil. La victoria de Puig fue de 6-4, 1-6 y 6-3. 13 de agosto de 2016 - Mónica Puig alcanzó el logro más grande en la historia del deporte boricua. Ganó la primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos al vencer a la número dos del mundo, Angelique Kerber, con marcador final de 6-4, 4-6 y 6-1.
24 • PRESENCIA • 17 al 23 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com