Presencia - Año 3 / Número 172

Page 1

24 al 30 de agosto de 2016 / Año 3 / Núm. 172

Región Noreste de Puerto Rico

www.presenciapr.com

Ondeará en Culebra La playa Flamenco será galardonada Bandera Azul en octubre. [3]

Circulation Verification Council

¡GRATIS!


2

Presencia 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

lo que tenemos para ti

índice Regionales

Página 18 Busca nuestra sección Tu Elexión semanalmente.

Por si no lo sabes Según la Organización Mundial del Turismo, Francia sigue siendo el país más visitado.

Vota por tus candidatos favoritos a través de nuestra página de Facebook: Presenciapr. Esta semana: candidatos a la alcaldía de Ceiba. Los resultados serán publicados en la próxima edición.

Busca la columna en presenciapr.com El Corcovado de Gina Delucca

Dólares y centavos

11

Pequeñines

12

A tu salud

14

Ambientando

15

Matrícula tardía

16

Sabrosuras

20

Escápate

21

Deportes

22

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Opinión “Sí, pero costó un cuarto de millón de dólares hacer esa estatua, en los años treinta. Imagínate todos los niños pobres que podrían comer con ese dinero…”

3

Obstáculos para la fe

______________________________________________________ Livio Ramírez ______________________________________________________

Existen varios obstáculos que pueden entorpecer el progreso espiritual del ser humano. Veamos algunos ejemplos. Las atracciones mundanas evitaron el escape de la esposa de Lot, al ella mirar lo dejado atrás en Sodoma. Esto cerró su puerta a una nueva vida. El desánimo es otro obstáculo al progreso espiritual. Los hombres de Nehemías se desanimaron porque el trabajo para restaurar los muros de Jerusalén era mucho, ya que las tribus paganas vecinas se esforzaban en detener la reconstrucción. Los constructores tuvieron que trabajar con una sola mano mientras tenían de continuo un arma en la otra mano. Aunque lograron reconstruir los muros tardaron demasiado tiempo en lograrlo. Otro obstáculo en el progreso espiritual es la incredulidad. La incredulidad de los judíos impidió que Jesús obrara milagros en Nazaret. Hay muchos cristianos que dicen creerle a Dios, pero realmente que Él pueda hacer el milagro que éstos están esperando. Las posesiones materiales y los lazos familiares pueden también constituirse en un obstáculo al progreso espiritual, si se le da prioridad en la vida en el caso de la primera. En el caso de la segunda, cuando una persona decide seguir a Cristo, algunos familiares y amigos, tratan de desviarlo de los caminos del Señor, y hasta la relación interpersonal entre ellos se enfría. Por eso es que nuestra mirada debe estar siempre puesta en Jesús y no en un ser humano. El pecado que nos asedia es otro obstáculo para el progreso espiritual. El apóstol Juan dice: Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. (1 Jn. 1:8) Y el apóstol Santiago añade: Al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. (Stgo. 4:17) Hay cinco factores determinantes en la vida para vencer esos obstáculos y completar una vida cristiana victoriosa: Primero, el llamado a arrepentirse de sus pecados. Segundo, la transformación realizada por el Espíritu Santo. Tercero, el servicio con amor de los unos por los otros. Cuarto, la perseverancia en despojarnos del pecado con los ojos puestos en Jesús. Quinto, la recompensa prometida por el Señor. Busca la versión completa en presenciapr.com.


presenciapr

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

3

REGIONALES

Galardón ambiental en Culebra

Playa Flamenco será reconocida como Bandera Azul

_________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM _________________________________________________

CULEBRA - Luego de varios años de lucha, la playa Flamenco en la isla municipio de Culebra volverá a ser certificada con Bandera Azul. Según la directora de la Autoridad de Conservación y Desarrollo de Culebra (ACDC), María Coral Sánchez Parrilla, este reconocimiento se logra luego que sobrepasaran las clasificaciones que se exigen para recibir la certificación: seguridad acuática,

Por si no lo sabes La certificación Bandera Azul es un programa de reconocimiento internacional que confiere anualmente la Fundación de Educación Ambiental a playas y marinas que cumplen con altos parámetros de calidad de agua, infraestructura para público general y personas con diversidad funcional, seguridad y servicios, manejo ambiental e información y educación ambiental. En Puerto Rico ya hay varios balnearios con Bandera Azul: balneario Punta Salinas (Toa Baja), Seven Seas (Fajardo), La Monserrate (Luquillo), Sun Bay (Vieques), El Escambrón (San Juan), balneario de Carolina, Playa Pelícano y la marina de Puerto del Rey (Fajardo), y Playita Rosada, parte de la reserva natural La Parguera, en Lajas.

“Tuvimos tiempo para prepararnos major, empezar a restaurar unas dunas y hacer varios proyectos en la playa. Incurrimos en gastos y solicitamos fondos o donaciones privadas entre alianzas público privadas para trabajar unas remodelaciones, pero gracias a Dios lo logramos. Además, la Junta de Calidad Ambiental nos concedió hacer los análisis de agua, ya que eso era vital para lograr la certificación”, explicó Sánchez Parrilla.

Desde octubre, la Bandera Azul ondeará en Culebra. impactará el área de Oficina de Recaudaciones donde las personas van, se informan sobre la playa y pagan para camping”, manifestó la culebrense. Sánchez Parilla invitó a toda la ciudadanía a los actos de colocación de Bandera Azul el 13 de octubre, mientras que destacó su visión es hacer que la playa Flamenco sea la número uno en todo el mundo. “Mi visión es que Flamenco coja un poco más de auge y se logre posicionar entre las primeras cinco playas del mundo. Está en la sexta actualmente, cuando yo vine estaba en la octava y se logró subir a la sexta. Nuestra meta es que esté primera o segunda”, finalizó.

En el 2004 la playa fue galardonada con Bandera Azul, sin embargo, debido a unas lluvias intentas -en ese entonces- los muestreos de calidad de agua tuvieron un resultado negativo, por lo que les fue destituido el galardón. “Desde ese entonces (2004) no se había logrado nada, como hasta ahora en el 2016. Igualmente, la ACDC no contaba con un segundo salvavidas, que todavía no lo tenemos, pero para la temporada alta entonces sí subcontratamos a una compañía que nos provee otro salvavidas”, destacó la directora de ACDC. Actualmente, y como parte de unos fondos ($30,000) provenientes del Senado de Puerto Rico, se están trabajando en otras mejoras para las instalaciones. “Se está terminando la construcción de un paseo tablado para mejorar la estética de la playa en el acceso principal y unas barandas para proteger las dunas que restauramos. También, se está realizando un garaje nuevo para proteger el equipo. Este proyecto de restauración, además, contempla una mejora en baños y duchas e

Suministradas

Suministrada

calidad del agua, servicios e instalaciones y el manejo ambiental.


4

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Celebran la memoria del

Construirán clínica de salud mental en Carolina

Gigante de Carolina Suministradas

Más adelante, el autor Diego Meléndez Berdeguer presentó la segunda edición del libro biográfico El puertorriqueño más alto del mundo. Esta segunda

CAROLINA - La memoria del icónico Gigante de Carolina fue recordada por todo lo alto cuando se celebraron diversas actividades en conmemoración de su Centenario. “Felipe Birriel Fernández es uno de los personajes más significativos de Carolina y su imponente estatura provocó que la ciudad que lo vio nacer adoptara un nuevo cognomento: Tierra de Gigantes, dándole personalidad propia. Con la celebración de este Centenario honramos la memoria de este hijo del barrio Barrazas, quien pese a las dificultades económicas de la época y aun con los quebrantos de salud que enfrentó a lo largo de su vida nunca dejó de ser un Gigante”, expresó el alcalde José Carlos Aponte. La jornada de actividades inició con un acto ecuménico en el cementerio La Santa Cruz, donde descasan los restos del Gigante de Carolina. Allí, se colocó una ofrenda floral con la presencia de familiares y amigos que le sobreviven a este personaje carolinense que alcanzó los 7’ 11” de estatura y fue considerado el hombre más grande del mundo en 1949. Como parte de los actos protocolares, que se realizaron en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo del Centro Urbano de la Ciudad, el Alcalde José Carlos Aponte, junto a Yasdel Molina y

edición del texto incluye también un epílogo que atestigua la evolución de la Ciudad y el papel preponderante que han desempeñado los propios carolinenses en la construcción de una Tierra de Gigantes. Ya en las afueras del Distrito Cultural, en la Sala de Arte Fotográfico del Museo Galería de los Gigantes, tuvo lugar la apertura de la exposición ‘Lo inmenso de lo cotidiano’, la cual explora en tema libre escenas del quehacer sencillo, de lo cotidiano, que al ser captadas por el lente fotográfico y llevarse a papel, revelan un contenido impactante, sobrecogedor, con una gama de sentimientos. Asimismo, en la Antigua Casa Alcaldía, se escenificó la apertura de la exhibición Mi Gigante 7’ 11”. Cabe destacar que esta exhibición es producto de la decimosegunda edición del Festival Internacional del Jazz de Carolina, celebrado el fin de semana pasado. Allí, ocho artistas plásticos plasmaron en sus respectivos lienzos su propia versión de lo que significa ser Gigante.

CAROLINA - El candidato a Comisionado Residente por el Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Ríos, acompañado por el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, el representante Ángel Matos, el Sargento Mayor Latimer, Sargento Mayor López, Sargento Mayor Carmen Arriaga y el coronel Francisco Guzmán, acogió las propuestas de construir una clínica de salud mental que brinde servicios a la población de veteranos en Puerto Rico, y de crear una hospedería cercana al Hospital de Veteranos para el uso de sus familiares. “Nos comprometemos con nuestros veteranos a impulsar su petición para construir en Puerto Rico un Centro de Salud Mental para veteranos de Puerto Rico y el Caribe. A esos efectos nos unimos al esfuerzo del alcalde de Carolina, José Aponte Dalmau, de lograr una asignación de fondos federales para la construcción del mismo. Sabemos que el departamento de asuntos del veterano evalúa propuestas para dicha construcción”, indicó el comisionado residente. Según el expresidente del PPD, este Centro es de vital importancia, ya que las estadísticas reflejan que el 50% de los veteranos con estrés postraumático nunca reciben tratamiento.

de unas nueve cuerdas, ubicado en la concurrida y accesible avenida Iturregui, donde se podría levantar este centro de atención para la salud mental, y que serviría a la región metropolitana”, sostuvo mediante comunicación escrita. “Del mismo modo, somos conscientes de los retos económicos a los que se enfrentan los nuevos establecimientos e industrias que interesan levantarse, en especial, los relacionados a la construcción y a los gastos operacionales en general. Es por esto que, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina otorgaría incentivos de 1.5% por debajo de la tasa contributiva vigente para el pago de contribuciones sobre la propiedad mueble por un término de diez años para este proyecto. Asimismo, la clínica estaría exenta de un 40% sobre el pago de arbitrios de construcción por un término de cinco años. Durante este mismo periodo de tiempo, el proyecto estaría también exento del pago de contribuciones sobre la propiedad mueble. En lo sucesivo, si la totalidad del pago de la Contribución sobre la Propiedad Mueble se recibe en o antes del 15 de mayo de cada año, se aplicaría también un descuento de 5%”, puntualizó el alcalde de la Tierra de Gigantes.

Por su parte el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, reconoció sentirse honrado de que consideren a su municipio para albergar la Clínica de Salud Mental y Tratamiento Residencial para Veteranos.

Suministrada

Roxana Vega, en representación del Servicio Postal de Estados Unidos, realizaron la cancelación pictórica del Sello Conmemorativo del Centenario de Felipe Birriel Fernández.

“Carolina tiene a disposición un terreno

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Héctor J. Álvarez Redactor

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

5

REGIONALES

Celebran primer

Suministradas

Festival Gigante del Folclore

CAROLINA - Las actividades en honor al centenario del icónico Gigante de Carolina, Felipe Birriel Fernández, continuaron durante el pasado fin de semana con la celebración del Primer Festival Gigante del Folclore de Carolina. Este evento se realizó en la Plaza Rey Fernando III del Distrito Cultural carolinense, con una serie de actividades para toda la familia. “Felipe es uno de los personajes más significativos de Carolina y su imponente estatura provocó que la ciudad que lo vio nacer adoptara un nuevo cognomento: Tierra de Gigantes, dándole personalidad propia. Con la celebración de este Centenario honramos la memoria de este hijo del Barrio Barrazas. Al mismo tiempo, con este Festival honramos nuestras más autóctonas tradiciones y nuestra valiosa cultura carolinense”, explicó el alcalde José Carlos Aponte. El público asistente disfrutó de juegos tradicionales de antaño, el desfile Gigante de autos antiguos, la obra teatral El País de los Gigantes, el documental Carolina, Tierra de Gigantes: Tributo a Felipe Birriel y de bailes folclóricos. Asimismo, los museos del Distrito Cultural carolinense tuvieron exposiciones y exhibiciones de arte para el disfrute de los asistentes. Una variada gama de trabajos artesanales se desplegó por la plaza y no podía faltar una muestra de lo mejor de nuestra comida típica. En tarima se presentaron el Bombazo Gigante, luego subió a escena la Orquesta de Conciertos de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, que hizo su debut para la ocasión. Y para el gran final, los asistentes disfrutaron de la presentación estelar de la Tribu de Abrante.


6

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

Escándalo en C.R.O.E.C.

____________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

Carrión resultaron infructuosas. El teniente Joe Cruz, director interino del CIC en Fajardo, dijo que la investigación continúa.

CEIBA - No es prudente detallar los pormenores del escándalo por actos lascivos que se le imputan a un exempleado del Departamento de Educación contra cinco estudiantes del Centro Residencial de Oportunidades Educativas en Ceiba (C.R.O.E.C.).

Se comenta extraoficialmente que uno o dos individuos participaron con García Rivera en los actos lascivos contra las menores. En declaraciones a la prensa, Brown indicó que el imputado fue despedido cuando el DE recibió las querellas y que a las estudiantes se les ofreció consejería.

Eso se dilucidará en la vista del próximo 30 de agosto, en la sala 205 del Tribunal de Primera Instancia en Fajardo.

Por su parte, Juan Gómez, actual director del Centro Residencial de Oportunidades Educativas en Ceiba, sostuvo que cuando sucedieron los hechos no trabajaba en la institución.

Desde hace un año se comenta que la seguridad en la referida institución educativa, localizada en los terrenos de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba, no es buena.

El caso se radicó por declaraciones juradas y no por testimonios. El magistrado José Caballero, luego de ponderar la prueba, determinó causa para arresto, fijándole una fianza de $30 mil, diferida -según informó el agente Daniel Fuentes Rivera, de la Comandancia de Fajardo- por la Oficina de Servicios de Antelación al Juicio.

Archivo

De la pesquisa, realizada por la agente Vidalis Carrión, de la Unidad de Delitos Sexuales del CIC, se desprende que Héctor Luis García Rivera, de 32 años y vecino de Ceiba, trabajaba en la escuela, donde en agosto de 2015 cometió los alegados actos lascivos.

García Rivera era un empleado del

@presenciapr

Departamento de Educación (DE) con acceso privilegiado a todas las áreas de la institución de estudios especializados en ciencias y matemáticas, para estudiantes de noveno a duodécimo grado, de ambos géneros y, en su mayor parte, entre las edades de 14 y 17 años. Precisamente en agosto de 2015, tras pocos días de su apertura con una matrícula aproximada de 300 estudiantes,

García Rivera, quien se desempeñaba como custodio de propiedad, cometió los actos lascivos. Según informó a Presencia la directora de prensa del Departamento de Educación (DE), Cosette Donalds Brown, entonces la profesora Belkys Surillo ejercía como directora del plantel. Las gestiones por entrevistar a la agente

Gómez, que en días recientes ha sostenido reuniones con padres preocupados por la seguridad de sus hijos, reiteró que hechos como el de agosto de 2015 no se repetirán, pero reconoció que no será fácil escuchar los testimonios que se ventilen en la vista del 30 de agosto. “Hemos cumplido a cabalidad las recomendaciones que nos hizo fiscalía sobre medidas de seguridad. Los padres han cooperado”, dijo Gómez, quien suspendió las visitas al área residencial de la escuela. El Centro Residencial de Oportunidades Educativas en Ceiba (C.R.O.E.C.) fue inaugurado el año pasado por el gobernador Alejandro García Padilla y el titular de Educación, Rafael Román.


presenciapr

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Demandan

7

REGIONALES

por incumplir con la ley del RCEN LUQUILLO - La Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CEN) radicó una demanda con el fin de ordenar a la Junta de Planificación (JP) a cumplir con la Ley de la Reserva Natural del CEN. En esta, impugnan el documento adoptado por la agencia estableciendo los usos del terreno para esta reserva natural y la zona montañosa que conecta la misma con el Bosque Nacional El Yunque (ver anejo). El documento adoptado por la JP, conocido como Planes Sectoriales y Reglamentos de la Reserva Natural del CEN y Áreas Adyacentes (en adelante, “el Plan Sectorial”) fue aprobado en marzo de 2016.

Cristóbal Jiménez, presidente de la Coalición, informó

Específicamente, el Plan Sectorial permite la ganadería en prácticamente la totalidad del Corredor. Tal actividad requiere mantener los terrenos deforestados para permitir el crecimiento de pastos. Esto, sumado al excremento producido por el ganado y a la contaminación resultante de los humedales y cuerpos de agua existente en el área, resulta contrario a los fines preservación, conservación y restauración que persigue la designación de una reserva natural. Luis Jorge Rivera Herrera, miembro asesor de la Coalición, indicó por su parte que el Plan Sectorial excluyó terrenos que drenan hacia el Río Sabana, la Quebrada Fajardo y la Quebrada Aguas Prietas.

Suministrada

Según la organización, la agencia permitió usos incompatibles con la protección del corredor, excluyendo a su vez terrenos que debían ser designados junto al resto de su cuenca hidrográfica como un área de planificación especial, en violación a lo establecido específicamente en la Ley de la Reserva Natural del CEN (Ley Núm. 8 del 13 de abril de 2013).

que habían informado en varias ocasiones a la JP, mediante testimonio oral como por escrito, sobre las violaciones y omisiones hechas en el Plan Sectorial previo a su aprobación.

El planificador y científico ambiental, quién es también uno de los demandantes, expresó que “confiamos en que el Tribunal de Primera Instancia acoja nuestros reclamos y exija a la JP a corregir estas violaciones lo más pronto posible, tomando en consideración que la agencia adoptó el Plan Sectorial más de un año después de la fecha requerida en ley para completar esa gestión.”


8

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

REGIONALES

@presenciapr

Anuncian detalles de los 40 días de

ayuno y oración en Fajardo ¿Necesitas poner un anuncio clasificado? Llámanos para opciones y precios al (787) 946-1391 o escribe a ventas@presenciapr.com.

SE VENDE:

Equipo Vitral: caja herramienta, pulidora de cristal y cristales. Mesa de centro y esquina de sala. Bicicleta de mujer con frenos en pedal en perfectas condiciones. Tel. 787-502-1867 | 787-750-6959

Suministrada

En la reunión que se celebró en la casa alcaldía, participaron más de 50 líderes de diferentes creencias y religiones.

FAJARDO – El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, junto a la primera dama, Diana Méndez, se reunieron con líderes religiosos y pastores para trabajar con los preparativos de la tercera edición de los 40 días de ayuno y oración que se celebra en el municipio para impactar las diferentes comunidades.

“Esta iniciativa es parte de todos los esfuerzos que llevamos a cabo en nuestro municipio para mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades. Hemos reconocido la transformación de muchas vidas en los diferentes impactos. Existe mucha necesidad espiritual y nosotros junto a los pastores nos hemos unido para aportar una semilla fomentando los 40 días de ayuno y oración. Estamos contribuyendo para hacer la diferencia y eso nos llena de orgullo”, explicó el primer ejecutivo municipal. Los 40 días de ayuno iniciarán en Fajardo, el próximo lunes, 26 de septiembre, hasta el viernes, 4 de noviembre, en el estadio Pérez Alberto de Fajardo, con horario de 6:00 a.m. a 7:00 a.m. Se informó que el 4 de noviembre, para la clausura se llevará a cabo una actividad especial a partir de las 6:00 p.m.


9 • PRESENCIA • 24 al 30 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Gobernador recibe en La Fortaleza a la

delegación de Puerto Rico

Suministrada

SAN JUAN - El gobernador Alejandro García Padilla recibió el martes, 23 de agosto, junto a la primera dama Wilma Pastrana Jiménez, a la delegación que representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos Río 2016. Durante la ceremonia de recibimiento, en la que participó la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, y el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta, García Padilla colocó simbólicamente una medalla al vallista Javier Culson y al luchador olímpico Franklin Gómez, en reconocimiento a su gesta en Brasil y como muestra de respaldo del pueblo puertorriqueño.

Una vez las medallas colgaban del cuello de ambos atletas, se izó la bandera de Puerto Rico sobre la fachada de La Fortaleza al son de La Borinqueña, interpretada por la Banda Nacional de Puerto Rico, dirigida por Cuco Peña. El primer ejecutivo agradeció también a la tenista y primera medallista de Oro de Puerto Rico, Mónica Puig, a quien felicitó por su histórica participación en Brasil. “Gracias por permitir que hayamos hecho nuestra tu victoria. Gracias por llenarnos de alegría. Gracias por ayudarnos a renovar nuestra fe en nosotros mismos. Te damos gracias por tu fidelidad a la nación donde tus ojos vieron la luz por vez primera”, dijo García Padilla. “Ustedes dejaron alma, vida y corazón en las pistas, en las canchas y en los cuadriláteros de Río de Janeiro. La inmensa mayoría de su pueblo los quiere, los admira y hoy les dice a todas y a todos gracias. De todo corazón, gracias”, concluyó García Padilla. Desde La Fortaleza, partió una caravana que llegó por la Avenida Baldorioty de Castro y continuó hasta llegar al hospital San Jorge para que los niños puedan ver a los atletas, y de ahí partir hasta el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, donde artistas como Olga Tañón, Antonio Cabán Vale, El Topo y Tito el Bambino tienen a su cargo la fiesta de pueblo.


Orden al desorden ____________________________________________ LIC. REBECCA GOMES F. /NEUVOO REBECCA@NEUVOO.COM ____________________________________________

Es muy posible que en algún momento de nuestras vidas un poco de descuido haya originado algo de desorden, el cual, a su vez, haya podido ocasionar la pérdida de algún objeto, documento o hacernos olvidar una llamada importante. Durante la adolescencia o incluso durante nuestros años universitarios, nuestro desorden quizás no nos haya causado problemas, pero en el trabajo puede llegar a convertirse en un hábito dañino y es necesario que sea corregido cuanto antes para evitar consecuencias lamentables que podrían devenir en el despido. Para corregirlo, hemos planteado algunas sugerencias que probablemente cada persona maneje a su manera, pero que hasta ahora nos han dado excelentes resultados. • No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy: Probablemente estemos cansados de que nos repitan este dicho, pero no hay nada más certero que esto. Si cuentas con una planificación diaria, cúmplela, ya que al dejar trabajo para mañana, comienzas a crear un círculo vicioso que irá retrasando todo el proceso paulatinamente y, a menos que lo anotes, seguramente se te olvidará. • Administra tu tiempo: Es absolutamente necesario saber administrar este importante y valioso recurso, especialmente si tenemos

problemas de organización. Con la ayuda de una agenda fija, horarios y límites de horas serás capaz de realizar tareas y metas diarias. • Usa las herramientas disponibles: Actualmente, existen infinidad de aplicaciones y herramientas que te ayudan a planificar tu día, unas más tradicionales que otras. De acuerdo con tu personalidad y forma de ser, unas se ajustan más que otras; pruébalas todas y escoge la que mejor se adapte a ti. • Evita distracciones: Si eres de aquellos que se distrae fácilmente, aleja todo lo que te pueda causar distracción mientras estés trabajando. Sí, hablamos del móvil, ya que si estás en medio de una asignación y revisas el teléfono constantemente es probable que cuando vuelvas a hacer lo que deberías estar haciendo, ya hayas perdido el hilo y tengas que empezar desde cero, malgastando así tu tiempo, o, peor aún, que pases a la siguiente tarea del día sin haber concluido la anterior pensando que sí lo hiciste. • Organiza los papeles: No existe nada peor que un escritorio atiborrado de papeles que no tienen ni principio ni fin. Organízalos, utiliza archivadores y hasta los famosos post-its para identificar los documentos. Haz esto sobre la marcha, es decir, acabas de recibir o imprimir un documento, hazle una referencia breve indicando de qué se trata. Ahora, llegó el momento de trabajar para corregir este mal hábito, y no sólo lograremos una mejora en la imagen que

transmitimos al mundo de nosotros mismos, sino que además seremos más productivos en el trabajo y en otros aspectos de nuestras vidas. Esto también nos ayudará a reducir los niveles de estrés, ya que ahora sabremos dónde pusimos aquel informe que debíamos entregarle hoy a nuestro jefe. Dedícale 5 minutos diarios a organizarte y a organizar tu planificación diaria y verás como el resto del día fluye sin problemas. Para más información y oportunidades de empleo entra a www.pr.neuvoo.com.

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

11

DÓLARES Y CENTAVOS

Suministradas

@presenciapr

EN RESUMEN

presenciapr

Para tener un día más productivo: • Haz una planificación diaria • Administra tu tiempo • Utiliza aplicaciones y herramientas para planificar tu día • Evita distracciones


12

Presencia 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

pequeñines El verano finalizó, pero todo el año es tropical en Puerto Rico. Las más pequeñas disfrutan de actividades al aire libre durante todo el año y para lucir regias y de acuerdo a la edad la fashion stylist Yajaira Méndez presenta algunas alternativas infantiles para esta temporada que se avecina. A los ‘peques’ les gustan las telas livianas y colores alegres. La fashion stylist Yajaira Méndez indicó que los colores en la ropa de los niños es importante. Las madres tienen la opción de ponerle piezas en tonos pasteles y brillantes para jugar con armonías distintivas y alegres para los pequeños. Según Méndez, las telas en algodón son elegidas por la comodidad y versatilidad para las niñas y niños. Mientras que los estampados florales son indispensables para las chicas, igual que en los niños, los cuadros. Divertirse y ser libres en esta etapa es permitido. Para combinar estampados con éxito es adecuado que haya un color que sea el hilo conductor de las piezas. ¡Todo se vale! Divertirse es la clave. Entre las tendencias predominan los jumpsuit, pantalones cortos en tonos brillantes y las camisas con estampados divertidos y los trajecitos cortos con volantes y estampados en flores, mariposas y prints tropicales. La fashion stylist indicó que para esta temporada no puede faltar en el armario piezas y accesorios con diseños divertidos y correas para complementar el look, manteniendo a las niñas en su etapa.

Moda para las más

pequeñas “Las niñas siempre deben mantenerse como niñas. No es bueno brincar esa etapa tan linda de su vida. Con un buen outfit y accesorios adecuados a su edad, es suficiente”, aseguró Méndez. Créditos: Fashion Stylist: Yajaira Méndez Modelos: Lourianys, Génesis Rodríguez, Valeria Ortiz y Dariana Berríos, de Óptima Models Vestuario y accesorios: Pikorette Boutique, en Río Piedras Asistente: Henid Chévere Localidad: Parque Luis Muñoz Rivera Fotos: Rosedramos Photography

A los ‘peques’ les gustan las telas livianas y colores alegres.

La limpieza de los dientes en los pequeños La higiene bucal es imprescindible para una dentadura sana en los niños. Para prevenir caries, deben aprender a cepillarse los dientes adecuadamente después de cada comida, pero en especial en la noche y antes de acostarse, para que las bacterias de la boca no entren en contacto con restos de comida y dañen el esmalte dental.

Los expertos señalan que los hábitos para el cuidado de los dientes deben comenzar en el cuarto mes del bebé, en el momento que deja de tomar sólo leche y empieza a incluir otros alimentos en su dieta. Cómo lavar sus dientecitos Como mínimo, los pequeños deben lavarse los dientes dos veces al día. Idealmente, después del desayuno y antes de irse a la cama. Esto debe ser un hábito que ellos lleven a cabo sin cuestionar ni olvidar. Para enseñarles a limpiarse los dientes, puedes incluir el cepillado en una rutina de juegos. Cuando los niños cumplen los 2 años, tienen la mayoría de sus dientes, por lo que puedes enseñarles a usar un poco de pasta de dientes con flúor. Lo mejor es enseñarles la importancia de este hábito diario mediante tu ejemplo. Es decir, deben ver que tú cepillas tus dientes, que siempre lo haces y que es divertido hacerlo.

Lo mejor es enseñarles la importancia de este hábito diario mediante tu ejemplo.

Puedes indicarles cómo limpiar sus dientes con mucho cuidado, por todos lados, y contarles que, si las bacterias están en contacto con la comida, pueden formar caries en sus hermosos dientecillos.

Nunca debes asociar la limpieza bucal con un castigo. Tiene que ser una costumbre que esté relacionada con el vínculo entre papás e hijos, demostrándoles que los quieres tanto que cuidas de todas las partes de su cuerpo, incluida su sonrisa. Así, los niños no crearán traumas relacionados con el dentista o con lavarse los dientes cada día. Fuente: Facemama.com

Boquita limpia paso a paso • Utiliza una pequeña cantidad de pasta de dientes, con cantidades adecuadas de flúor. Verifica que tus hijos no se traguen la pasta de dientes. • Los niños deben usar un cepillo dental suave. Primero se debe cepillar la superficie interior de cada diente, que es donde más se acumula la placa. Cepillar suavemente de posterior a anterior. • Limpiar las superficies exteriores de cada diente, colocando el cepillo en ángulo respecto de la encía exterior. Cepillar suavemente de posterior a anterior. • Cepillar la superficie de masticación de cada diente. • Utilizar la punta del cepillo para limpiar la parte posterior de los dientes anteriores, tanto superiores como inferiores. • Al final se puede cepillar la lengua para eliminar las bacterias. Fuente: Cuidado Infantil


presenciapr

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Síndrome de alienación parental _____________________________________________ DRA. CARMEN J. RODRÍGUEZ MÉNDEZ PSICÓLOGA Y MEDIADORA CERTIFICADA ______________________________________________

El término de alienación parental fue utilizado por primera vez por el psiquiatra Richard Gardner. Como resultado de varias investigaciones sobre pleitos de custodia de menores, el Dr. Gardner, describe este síndrome como un desorden cuya manifestación se traduce a una campaña de desprestigio, denigración, desacreditación y manipulación realizada de parte del padre alienante en contra del padre alienado. El padre alienante orienta todos sus esfuerzos hacia la destrucción de la relación entre sus hijos y el otro progenitor. Según varios psicólogos algunos de los comportamientos del padre alienador pueden ser: • Impide al otro progenitor a ejercer su derecho de visita y a relacionarse con sus hijos. • Toma decisiones importantes sin consultar al otro progenitor. • Rehúsa pasar las llamadas telefónicas o mensajes de texto a los hijos • Desvaloriza e insulta al progenitor en presencia de los niños. • No informa al otro progenitor sobre actividades importantes de los hijos a las cuales debe asistir.

• Presenta a su nuevo cónyuge o pareja como el nuevo padre o madre de sus hijos.

• Involucra a familiares y amigos en una campaña de difamación y desprestigio sobre el padre o madre alienada en presencia de sus hijos.

• Culpa al padre por el mal comportamiento de los hijos.

• Intenta cambiar los apellidos o nombres de los hijos.

• Se va de vacaciones y prefiere dejar los hijos con cualquier persona o familiar y no con su progenitor. • Constantemente critica la ropa y actividades que realizan los hijos con el otro padre.

El padre alienador en ocasiones resulta ser muy convincente en su rol de víctima, cuando plantea situaciones en los tribunales, y en sus relatos a investigadores sociales, psicólogos y abogados. Dentro de su psicopatología se le hace difícil diferenciar entre decir algo que es verdad o una mentira. En su afán de controlar la vida y entorno de sus hijos, presume que las reglas son para los demás

y no para ellos. Por tanto, buscan cualquier excusa para acusar a la pareja alienada de situaciones que no existen. Esta conducta tiene un efecto desbastador en los hijos. El vínculo afectivo entre el padre alienado e hijo se afecta y en ocasiones se destruye. Este distanciamiento puede perdurar por años. En esta situación de control extremo, el modelo patológico del padre alienador es el prevalecerá. Esto producirá trastornos en el desarrollo y desajustes emocionales en los

13

PEQUEÑINES

hijos. En casos extremos el menor terminará con graves trastornos de personalidad y de adaptación social afectando cualquier vínculo familiar futuro. Es mandatorio que el padre alienador y el padre alienado recurran a terapia familiar para poder superar su crisis, niveles de frustración y crear conciencia sobre el efecto de su conducta en sus hijos y núcleo familiar. En la terapia deben participar todos los miembros de la familia, para que se puedan establecer nuevas relaciones emocionalmente saludables y superar aquellas situaciones que puedan estar afectando los vínculos familiares y la salud emocional de los hijos. La terapia debe ser con el mismo terapista. La salud emocional de los hijos debe ser una prioridad ya que siempre son los más afectados.


14

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

A TU SALUD

La disfunción eréctil y la diabetes

___________________________________________________________________ DR. WILLIAM ROMÁN TORREGUITART, MD FACS PRESIDENTE DE ROMAN UROLOGY GROUP PSC ___________________________________________________________________

En los pacientes con disfunción eréctil y disminución en libido, si existe un déficit de testosterona responden muy bien a remplazo hormonal.

La sexualidad en el hombre es un aspecto fundamental de la vida que puede afectar seriamente la calidad de vida del hombre y por ende de la pareja.

Muchos medicamentos que se usan para el tratamiento de enfermedades como la hipertensión (sobre todo betabloqueantes y tiazidas), la depresión y enfermedades del sistema nervioso pueden afectar a la función eréctil.

Los varones con diabetes, hipertensión, fumadores, enfermedades vasculares, obesidad y otras condiciones sistémicas padecen con frecuencia de problemas con la erección. En diabéticos la condición tiende a ser más severa y aparecer 10-15 años antes que en el paciente saludable. Existen diferentes tratamientos para pacientes con disfunción eréctil. En pacientes con impotencia de origen psicológico es fundamental una evaluación por un psicólogo preferiblemente especializado en terapia sexual. En estos casos es importante hablar de la disfunción eréctil con él varón y con su pareja para ayudarles a superar el problema.

En pacientes con factores de riesgo vascular (hipertensión, colesterol, tabaco, diabetes) deben corregirse estos factores para evitar que desarrollen una enfermedad cardiovascular grave (infarto de miocardio, etcétera). La corrección de estos factores mejora los problemas de erección.

En pacientes con disfunción eréctil severa que no responden a los tratamientos orales la inyección en un tratamiento eficaz, pero requiere un aprendizaje y una supervisión médica especializada. En conclusión, la disfunción eréctil puede producir una severa repercusión sobre el paciente y su pareja. En pacientes diabéticos la condición puede aparecer 1015 años antes que en el paciente saludable y tienden a necesitar procedimientos más avanzados para ayudarlos con la condición. Existe un tratamiento para todo tipo de disfunción eréctil.

Los tratamientos actuales para la disfunción eréctil orgánica son: fármacos orales, que actúan aumentando el óxido nítrico potenciando los mecanismos de la erección. Los pacientes responden bien a este tratamiento y son bien tolerados. Los pacientes que toman medicamentos que contienen nitratos no pueden tomar estos medicamentos. También existe un medicamento que

Archivo

La disfunción eréctil es la incapacidad para mantener la erección lo suficientemente rígida para permitir una relación sexual satisfactoria. Esta condición es un problema común que afecta a aproximadamente al 20% de los varones entre a edad de 25 y 70 años. La disfunción eréctil puede ser orgánica o psicológica.

funciona en el interior del cuerpo cavernoso (sistema erector del pene). Este es un mecanismo de acción diferente a las pastillas. También viene en una inyección que se administra dentro de los cuerpos cavernosos con una aguja muy fina (de insulina) y aunque parezca lo contrario, no es dolorosa. Para que la inyección intracavernosa funcione es fundamental que un médico experto, usualmente un urólogo, le indique la dosis que debe administrarse y cómo inyectarse.


presenciapr

Presencia 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

ambientando

Ideas para decorar

tu oficina en casa Para quienes trabajan como independientes y tienen una oficina en casa, es muy importante que ésta sea un espacio en el que se pueda estar cómodo. Además de los requerimientos técnicos, como computadoras y demás maquinaria, es importante seleccionar muy bien los muebles que vamos a poner en nuestra oficina.

que integra un toque industrial junto con elementos de madera rústica. El mobiliario como sillas e iluminación le da el toque más moderno que se integra perfectamente con todo lo demás.

A continuación algunas ideas de cómo podemos decorar una oficina en casa con mucho estilo y buen gusto.

Los estilos de las oficinas en casa suelen ser una extensión del estilo propio del hogar, mas no es obligatorio.

Oficina minimalista Este tipo de oficina favorece un estilo muy minimal y monocromático donde el color viene de algunos detalles de decoración o de una única pared con colores muy sobrios.

Para trabajar en las mejores condiciones es importante encontrar la adecuada decoración de la oficina. Muchas veces ésta se convierte también en un espacio más personal en el que colocamos esos pequeños objetos y recuerdos que son parte de nuestra historia.

Oficina modernista vintage Visualmente esta oficina es el opuesto de la anterior tanto por el estilo de los muebles y de la decoración así como por el color que

15

Oficina moderna Este es el típico estilo moderno que integra mobiliarios mixto, pero con una misma tendencia hacia líneas y materiales actuales. Escritorio de madera, mueble de metal y silla cromada son los elementos básicos que definen a grandes rasgos un espacio definido y pequeño. genera una atmósfera muy distinta. Aquí el elemento principal que unifica todo es la madera. Oficina industrial Este estilo de decoración podría ser una mezcla bastante interesante

Oficina colorida Sin duda esta oficina es un festival de colores y de bienestar. El espacio dedicado estrictamente a la actividad de “oficina” no es amplio con las mesas colocadas frente a la pared. En cambio la idea es hacer un conjunto muy cómodo para recibir clientes o reflexionar. Fuente : http://decoracion.trendencias.com/


Archivo

MATRÍCULA TARDÍA

Receta para el éxito

presenciapr

@presenciapr

Programa de Técnico de Farmacia Un Técnico de Farmacia trabaja bajo la guía y supervisión de un farmacéutico licenciado en el despacho de medicamentos a pacientes. Además de prepararse en un salón laboratorio que simula una farmacia real antes de llegar a su internado en una farmacia certificada, los estudiantes estarán expuestos a varias ramas de la salud que enriquecerán sus conocimientos.

____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

EDIC College se especializa en carreras de salud, por eso, pusieron especial cuidado en la creación del Programa de Técnico de Farmacia.

Los experimentados profesores adiestran a los estudiantes en el manejo y despacho de medicamentos; farmacología, legislación farmacéutica, tecnología, administración y manejo de público entre muchos otros componentes. Un Grado Asociado en Técnico de Farmacia, abre las puertas para trabajar

en farmacias privadas, farmacias de la comunidad, hospitales, planes médicos y farmacéuticas, entre otros. El Programa requiere una práctica clínica de sobre mil horas de experiencia práctica. En EDIC College practicas con equipo real en modernos laboratorios Al escoger en qué institución estudiarás una carrera técnica en salud debes tener en cuenta que te ofrezca la oportunidad de practicar con el equipo que encontrarás en el mundo real. Por eso, en EDIC College Escuela de Salud cuenta con modernos salones laboratorio equipados con la más avanzada tecnología. A diferencia de otras instituciones, EDIC no cobra cuota por la utilización de los laboratorios a sus estudiantes matriculados, ya que entienden que es parte esencial de la preparación de un buen profesional.

La combinación perfecta de teoría y práctica permite que los estudiantes no solo aprendan cómo manejar el más avanzado equipo, sino que se instruyen en cómo operarlo con seguridad y precisión para maximizar los resultados del trabajo que están realizando. Además de las horas de práctica en los laboratorios, también se realizan prácticas clínicas que permiten interacción directa con pacientes verdaderos. Estudios recientes demuestran que 9 de las 10 carreras que se proyecta tendrán más demanda en el mundo laboral están relacionadas al campo de la salud, por lo que es un gran momento para prepararte con los expertos de EDIC College, que también capacitan a sus estudiantes para la reválida y los ayuda en la búsqueda de empleo. Para más información visita www. ediccollege.edu.

DDR dice presente en el regreso a clases DDR Corp., compañía propietaria de varios centros comerciales localizados a través de Puerto Rico exhortó al público a que se uniera al esfuerzo comunitario “Di Presente este Regreso a Clases”, el cual culminó el pasado 21 de agosto. El objetivo de la iniciativa consistió en la donación de artículos

Archivo

16

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

escolares a la entidad Boys & Girls Clubs de Puerto Rico que anualmente impacta sobre quince mil niñas, niños y jóvenes entre las edades de 6 a 18 años en trece localizaciones a nivel de la Isla, ofreciendo a sus participantes un lugar seguro y creativo de aprendizaje, desarrollo de liderazgo y recreación.


presenciapr

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Congreso de Assessment

Bajo el título Assessment: Puente al Éxito Académico, National University College celebrará un Congreso de Assessment relacionado con el proceso de medir los resultados del proceso de enseñanza y aprendizaje. Para toda institución educativa, este tema es de alta prioridad, dada la importancia de los asuntos relativos al cumplimiento académico y operacional según los estándares de las principales entidades acreditadoras. “Los procesos de cara al cumplimiento con los estándares de acreditación representan siempre uno de los mayores retos para todas las instituciones académicas de educación superior. Requieren de continua educación con el fin de actualizar conocimientos y entendimientos de las múltiples exigencias y consideraciones que supone una acreditación. La celebración de este Congreso tiene la finalidad de compartir las experiencias de prestigiosos representantes de la academia al tiempo que se abordan asuntos que ilustran

acerca de nuevas tendencias en el complejo mundo de las acreditaciones, elemento fundamental para toda institución de educación superior”, indicó la Dra. Gloria Baquero, presidenta de National University College. El Congreso, surge como una iniciativa de la División de Educación Continua de National University College y contará con la participación de un nutrido grupo de expertos en temas relacionados al cumplimiento académico y operacional entre los que destacan los profesores Erick Barrios, Dr. Samuel Colón de la Rosa, Dra. Zoraida Claudio, Dra. Pura Echandi, Dra. Lillie Troche y el Dr. Héctor (Tito) Meléndez. Los temas van desde la importancia del “assessment” en la educación a distancia, herramientas tecnológicas al servicio del cumplimiento y nuevas tendencias en el cumplimiento. El Congreso concluirá con el Foro: Desarrollando una nueva cultura de evidencia el cual estará dirigido por la Profa. Ana Milena Lucumi, vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles de National University College. El evento se celebrará el viernes, 30 de septiembre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Hotel Four Points by Sheraton de Caguas, a un costo de $125 por participante. Los interesados pueden comunicarse al (787) 780-5134 extensiones 4145, 4148 o visitar la página www.nuc.edu.

17

MATRÍCULA TARDÍA

Consejos para comenzar las clases Un descuido podría ser la causa para perder el año. El esfuerzo oportuno y efectivo evitará el estrés a último momento. 1. Siéntate adelante. Empieza buscando un buen lugar en las filas de adelante para no distraerte y prestar la atención necesaria al profesor cuando éste explique el tema. 2. Presenta las tareas. Aunque te parezca que los deberes son muy fáciles, o muy difíciles, y que son una pérdida de tiempo, no dejes de presentar ninguno, pues llegado el momento sumarán puntos que elevarán tu calificación final, además te obligarán a poner en práctica todo lo que te enseñó el maestro. 3. Estudia para el examen. Aunque creas que lo sabes todo, no está demás darle una repasada a tus libretas y libros. 4. Aprende, no memorices. Cuando estés estudiando la lección, ponte ejemplos, alimenta la información que tienes con más datos, busca en libros o en internet; pregunta. 5. No faltes a clases. La asistencia permanente te ayuda a no perderte ningún detalle ni explicación sobre el tema que se expone.

libros, fotocopias y trabajos prácticos cada fin de semana para que todo esté en orden antes de empezar el lunes y no te veas obligado a improvisar si se te olvidó algo. 8. Refuerza tus conocimientos. Si enriqueces lo que sabes, esto te ayudará a desenvolverte mejor y a debatir sobre algo determinado con conocimiento de causa. 9. Una buena conducta. Este punto cobra importancia a la hora de la verdad. Lo importante es que sepas poner límites y saber hasta dónde puedes divertirte sin que esto perjudique tu imagen y repercuta en tus calificaciones. 10. Primero lo primero. Si sigues estos consejos, serás el más beneficiado. No olvides que a medida en que el calendario escolar avanza, las materias se ponen más difíciles, y, si no aprendiste lo básico los primeros dos semestres, no presentaste los trabajos más sencillos y no acumulaste puntaje en ese tiempo, tendrás que esforzarte el doble en los últimos meses para recuperar lo perdido.

6. Participa en el aula. Si atiendes y entiendes, será muy fácil levantar la mano para participar. 7. Organiza tu tiempo. Por lo general los estudiantes manejan un horario en el que se distribuyen las materias que avanzan durante el año escolar. Revisa libretas,

Fuente: La Razón


18

Presencia 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

Candidato del PIP

@presenciapr

Panorama Electoral 2016

presenta plan económico para la Capital 1. Realizar un diagnóstico de los problemas particulares de cada sector o barrio.

Suministrada

SAN JUAN - El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) a la alcaldía de San Juan, el Adrián González Costa, presentó su propuesta económica para la ciudad capital, propuesta que lleva el nombre de “Plan LIBRE” o Plan Local Inclusivo para el Bienestar y Redesarrollo Económico de San Juan.

“Para lograr poner en marcha un programa de desarrollo económico dirigido a levantar el nivel de vida de la población de San Juan tenemos que partir de la realidad de que el 40.9% (versus un 38% en 2010) de su gente vive bajo el nivel de pobreza. Con esa proporción de la población bajo el nivel de pobreza es lógico concluir que todas las administraciones municipales han fracasado en beneficiar a grandes sectores de los beneficios que genera el crecimiento económico”, señaló el candidato independentista. Este plan económico contempla la formación de Comités de Desarrollo Locales que estén integrados por representantes de distintos sectores de cada comunidad: dirigentes comunitarios, comerciantes y empresarios, profesionales, académicos, maestros/ as, dirigentes cooperativos, clubes cívicos, jóvenes, asociaciones recreativas y deportivas, asociaciones de vecinos, jubilados, etcétera. Cada Comité de Desarrollo por Comunidad tendrá las siguientes tareas:

2. Ese diagnóstico dará lugar a un Inventario de Situaciones o Problemas socioeconómicos que requieren de la intervención urgente de la administración municipal. 3. Una vez elaborado el inventario, el alcalde se reunirá con cada comité individualmente (el de Río Piedras, Santurce, Viejo San Juan, Caimito, Cupey, Hato Rey, etcétera). Esta primera reunión debe ser a los 30 días luego de formado el comité. Al cabo de unas semanas debe haber culminado esa primera ronda de reuniones. 4. Al culminar la primera reunión con cada comité, se celebrará una cumbre en la que se resumirán todas las situaciones o problemas del municipio, fragmentadas por cada barrio o sector. De esa cumbre, que se convertirá en un taller de trabajo, surgirá la agenda de trabajo, tanto para cada barrio como para cada sector socioeconómico representado (los residenciales públicos, la zona rural, comerciantes, las asociaciones de vecinos, profesionales, etcétera). 5. Este enfoque tiene la virtud de que la agenda de trabajo va a comenzar desde abajo hacia arriba, es decir, consultando primero a los residentes del municipio (a todos, sin excluir un solo sector) para delinear los planes específicos de corto y mediano plazo.

Realizan manifestación en Canóvanas

Suministrada

CANÓVANAS - Lo que se convocó como una caravana de demostración de fuerza del candidato popular a la alcaldía de Canóvanas, Enrique ‘Ricky’ Calderón, el pasado domingo, 21 de agosto, se transformó en una manifestación ciudadana en contra de la admisión de la alcaldesa Lornna Soto de favorecer la eliminación de Canóvanas como municipio si así se lo ordenara la Junta de Control Fiscal. “Esta caravana ha servido para que la gente exprese su disgusto con la idea de la alcaldesa de aceptar que la Junta de Control Fiscal elimine municipios, empezando por nuestra Ciudad de los Indios. Aunque somos municipio desde 1970, nuestra identidad como canovanenses es de siglos. No

vamos a permitir que se elimine nuestro municipio”, declaró Calderón, quien estimó la asistencia de la caravana en más de 300 vehículos. La polémica surgió luego de que la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, expresara a Julio Rivera Saniel de Radio Isla 1320 am que aceptaría la eliminación de municipios como el suyo, si la Junta de Control Fiscal lo ordenaba. “Este tipo de declaraciones públicas lo que hacen es evidenciar sus verdaderas intenciones. Canóvanas necesita quién nos defienda, no quien nos elimine para convertirnos en un barrio”, argumentó Calderón. Durante el recorrido por los barrrios Cubuy, Loma, San Isidro, Campo Rico, urbanizaciones y zona urbana, la caravana culminó en el Comité Municipal del PPD en Canóvanas, donde esperaron cientos de personas. Calderón fue acompañado de los líderes populares del distrito, como los senadores Luis Daniel Rivera Filomeno, Pedrito Rodríguez, el representante Javier Aponte Dalmau y el candidato a la Cámara Raymond Valentín, así como la vicepresidenta popular Brenda López de Arrarás.

_______________________________ Jaime Torres Torres _______________________________

Jaime Perelló A menos de tres meses de las elecciones, sectores del PPD piden a gritos la renuncia del presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, para algunos sinónimo de “amiguismos” e “inversionismo político”, por no decir “corrupción”. ¿Quién le cree que no supiera de los traqueteos de sus subalternos? Parte de sus amigos y exempleados se declaran culpables ante las autoridades federales, mientras Perelló reitera que desconocía las andanzas de sus subordinados. El colmo, para muchos, es que pretenda aparecer en la papeleta del PPD.

Carlos Rodríguez en Luquillo El candidato a alcalde por el PNP en Luquillo y director ejecutivo del Consorcio del Noreste, Carlos Rodríguez, admitió que la Oficina del Controlar investiga las operaciones de la agencia que opera, en su mayor parte, con fondos federales. Se comenta que alguaciles federales incursionaron en las oficinas del Consorcio para intervenir con los archivos de sus computadoras, lo cual negó categóricamente. La realidad es que la elección en Luquillo será cerrada y, aunque se insista que, tras la primaria con Ángel Luis Rosa y Luis Méndez Benabe, el PNP se ha unido, en la calle se comenta lo contrario, lo cual podría favorecer al alcalde Jesús “Jerry” Márquez, que estratégicamente se deja sentir con la propaganda de la obra, que, según él, se ve.

José A. Vargas Vidot Cuando en 1990, los enfermos de Sida eran considerados los leprosos de las postrimerías del siglo XX, José A. Vargas Vidot se lanzó a su rescate en las calles de San Juan. No solo curó sus úlceras con antibióticos, sino que sanó sus almas con la medicina del amor. El 8 de noviembre el doctor Vargas Vidot aspirará a un escaño al senado por acumulación. Se enfrentó al ‘establishment’ político partidista y en los tribunales desafió a la CEE, logrando que se reconociera su candidatura con muchos menos endosos que los solicitados a los aspirantes independientes. Ahora enfrenta una estructura cuyo diseño favorece al PNP y al PPD, pero asegura que acumulará los votos suficientes para representar en el Senado a los marginados de la sociedad.


Presencia 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Revancha por alcaldía de

Vieques

_________________________________________________________ Redacción Presencia • redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________

VIEQUES – Si de algo se debe estar seguro, es que las próximas elecciones en Vieques serán cerradas. En nuestra más reciente encuesta se buscaba medir el poder de convocatoria que tienen los candidatos a la alcaldía de la Isla Nena, a meses de que se celebre el evento electoral. Con la participación de 141 personas, Víctor Emeric, actual alcalde de Vieques y candidato por el Partido Popular Democrático (PPD) obtuvo la victoria con 54 votos. Mientras su contrincante, Evelyn Delerme, candidata a la alcaldía de Vieques por el Partido Nuevo Progresista (PNP), le sigue en segunda posición con 53 votos; solo un voto de

diferencia, lo que se puede deducir en un empate o en que cualquiera de los dos candidatos puede ganar las elecciones en noviembre próximo.

¿Cómo se realizó la encuesta? Todos los miércoles a las 9:00 a.m. se publicará en nuestra página oficial en Facebook: Presenciapr una encuesta relacionada a las alcaldías del Noreste. Nuestros seguidores tendrán que entrar al enlace y escoger a su candidato favorito. Solo podrán votar las personas que tengan una cuenta de Facebook. Los

Esta sería la segunda ocasión en que Emeric y Delerme se enfrentan en elecciones. En el 2012, Emeric obtuvo 2,428 votos venciendo a la exalcaldesa quien alcanzó 2,020 votos.

Víctor Emeric (PPD)

38.3%

Evelyn Delerme (PNP)

37.6%

La semana pasada compartía con los lectores de Presencia, que a menos de 74 días para celebrar una de las más importantes elecciones que hayamos tenido como país, había un vacío en la discusión pública de propuestas concretas para lidiar con los problemas más apremiantes del ciudadano promedio. La crisis y la llegada de la Junta Fiscal, han propiciado la ausencia de los ‘’megaproyectos’’ contenidos en los catálogos de promesas, porque no habrá dinero para embelecos que no tengan un uso justificado y atienda un problema real de la gente. El licenciado Héctor Ferrer, candidato a la Comisaría Residente en Washington por el PPD conoce esa realidad. Y en su estrategia de poner el ‘’oído en tierra’’ realizando reuniones con diferentes sectores de la comunidad, presentó, una propuesta para los veteranos en la Isla. Este sector, nutrido y vocal, aunque recipiente de muchas ayudas federales, todavía

La encuesta sobre los candidatos a la alcaldía de Vieques se publicó el miércoles, 17 de agosto y cerró el domingo, 21 de agosto a las 11:00 p.m.

resiente la calidad de los servicios de salud que reciben en la isla. Para que se sepa, se trata de impulsar un Centro de Salud Mental para veteranos de Puerto Rico y el Caribe. Con esa iniciativa, se les daría tratamiento a aquellos veteranos con estrés-postraumático, que al momento no tienen atención ninguna. Las estadísticas reflejan que más del 50% de los veteranos no reciben esos cuidados, como tampoco pueden tener el apoyo de sus familiares para asistirlos durante el tratamiento por falta de una hospedería cercana, y gratuita, donde estos puedan alojarse mientras sus familiares son atendidos. Los tiempos de vacas flacas, exigen alianzas para concretar proyectos noveles como este. Y créanme, que Ferrer, no podía conseguir mejor sociedad para materializar este compromiso, que el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Con una experiencia vasta en proyectos de cuidado médico, Aponte Dalmau ya tiene identificados los terrenos para el Centro de Salud Mental, y su peritaje solicitando fondos federales, que encauzará con la oficina de Ferrer en Washington, tienen la combinación perfecta para cumplir este ofrecimiento. Además de atención médica especializada, se trata de impulsar el desarrollo económico, porque sin lugar a dudas, traerá más empleos a esta región.

Teodoro Escobar (Independiente)

24.1%

Indalecio Tirado (PIP)

0%

*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica en particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá en las elecciones generales.

Más beneficios para los veteranos

Marilyn Almodóvar Ponce __________________________________________

resultados se publicarán semanalmente en la sección ‘Tu Elexión’ tanto en la versión impresa como en nuestra página web: www.presenciapr.com.

En tercer lugar, quedó Teodoro Escobar, con 34 votos, quien participa de esta contienda electoral como candidato independiente a la alcaldía de Vieques. Por último, Indalecio Tirado, candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), quien no obtuvo votos.

Para que se sepa

__________________________________________

19

Fotos: Archivo

presenciapr

representando a Puerto Rico el día de la elección y sean certificados por el Comité Olímpico de Puerto Rico.

La importancia de conocer el proceso electoral __________________________________________ Esteban Rodríguez Estrella __________________________________________

La semana pasada les hablé de los electores que deben inscribirse y el voto ausente. En esta ocasión voy a concluir ese tema y tratar de otros electores que tienen derechos en el proceso de votación. En cuanto al voto ausente, de la misma forma, cualquier empleado o funcionario del Gobierno de Puerto Rico, sus ramas, subdivisiones, dependencias y gobiernos municipales que se encuentren en esa fecha fuera de Puerto Rico en funciones oficiales. Los atletas y personal técnico de apoyo en competencias deportivas (o atletas de alto rendimiento que se encuentren en programas de entrenamiento fuera de Puerto Rico el día de las elecciones)

Otros electores con derecho Los electores con problemas de movilidad (encamados) votan en su residencia, pero tienen que pasar por un proceso de certificación y un médico tiene que certificar su condición. Estos electores aún estén inactivos por no votar en las elecciones de 2008 y 2012 tienen derecho a solicitar y se les aplica un procedimiento especial para registrarlos. Estos electores o un familiar cercano deben acudir a la JIP a solicitar el formulario, lo llena, el elector lo firma o pone una marca y una persona lo certifica y lo radica. Una vez solicitan, una comisión de la CEE con representación de por lo menos dos partidos diferentes los visita para certificar que tienen el derecho y finalmente de ser aprobado regresan antes del día de las elecciones con las papeletas a su residencia para que ejerza su derecho al voto. Esta junta lleva una urna cerrada en la que el elector deposita el sobre con las papeletas votadas. Los electores que tiene algún impedimento, pero pueden acudir a votar, tienen el derecho a votar en un colegio accesible en el primer piso del centro de votación y se les reserva un espacio en el estacionamiento. Estos o un familiar antes del 19 de septiembre, debe acudir a la JIP de su precinto de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Puede también utilizar la página electrónica de la CEE, www.ceepur.org.


20

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

SABROSURAS

¡Que no falte el aguacate! En el País, el aguacate ocupa el cuarto fruto con mayor importancia económica luego del mangó, los cítricos y la piña. La isla cuenta con 44 agricultores a nivel comercial que se dedican al cultivo de este producto. De acuerdo con estadísticas del Departamento de Agricultura, para el año 2011, se produjeron alrededor de 5,965 quintales de aguacate.

Archivo

_____________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________

Montaditos de aguacamasitas

Este sabroso aperitivo nace de la mezcla de ingredientes favoritos de los boricuas.

Fría los tostones hasta que estén bien doraditos. Retire y escurra.

Ingredientes

Mezcle las masitas con los aguacates y sirva porciones de 1 cda. en cada tostón.

___________________________________________________

Dr. Ferdysac Márquez

___________________________________________________

¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al 787-402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.

Preparación Marinado: En un envase coloque aceite de oliva, sazón, ajo y cilantro. Mezcle bien y reserve. Adobe las masitas de cerdo con sal y pimienta al gusto, y colóquelas en un sartén; agregue 1/4 tz. de agua. Deje cocinar hasta dorar por ambos lados.

Precaliente el horno a 350 grados; coloque las masitas en una bandeja, cocine en el horno por 20 minutos o hasta que las masitas estén bien doradas.

Suministrada

Retire las masitas y coloque en el marinado previamente preparado. Mezcle bien.

De otra parte, este fruto ha alcanzado gran popularidad entre los boricuas que quieren cambiar sus hábitos alimenticios hacia unos más saludables. El aguacate cuenta con grandes beneficios para la salud entre los que se encuentran:

• Alto contenido de Vitamina E que ayuda a la salud de la piel. • Por ser rico en ácido fólico fomenta la salud cardiovascular. • Influye en la disminución del índice en colesterol manteniendo los niveles bajos. • Fomenta una sonrisa saludable ya que destruye Un aspecto peculiar es que en Puerto Rico se células orales cancerosas. puede comer aguacate todo el tiempo. No existe • Aumenta la absorción de una temporada nutrientes hasta cinco veces específica para comer que una persona que no lo este fruto; siempre consume. es un buen día para Beneficios del aguacate: • El aguacate ayuda reparar comer aguacate, • Alto contenido de Vitamina E que el cabello seco por su gran ya sea con un buen contenido de vitaminas y ayuda a la salud de la piel. asopao, un rico arroz grasa. con pollo o con una • Por ser rico en ácido fólico buena serenata de De una u otra forma los fomenta la salud cardiovascular. bacalao. puertorriqueños disfrutamos a • Influye en la disminución del cabalidad del aguacate, ya sea Esta delicia, cuyo índice en colesterol manteniendo como un rico complemento nombre real es con un plato de comida o persea americana, los niveles bajos. como remedio natural para es originaria del • Fomenta una sonrisa saludable maximizar la salud. Así, cuando sur de México y el hagan su próxima compra norte de Guatemala. ya que destruye células orales recuerden: ¡Qué nunca falte el Los españoles cancerosas. aguacate! y portugueses • Aumenta la absorción de transportaron el El autor del artículo es el fruto por el pacífico nutrientes hasta cinco veces que vicepresidente ejecutivo de y las Antillas una persona que no lo consume. la cadena de supermercados aproximadamente en Plaza Loíza. Para más el siglo 17. • El aguacate ayuda reparar el información conéctese a las cabello seco por su gran contenido redes sociales en https:// En Puerto Rico los www.facebook.com/ de vitaminas y grasa. aguacates, en la supermercadosplazaloiza/ o mayoría de los casos, a la página Web http://www. son silvestres o plazaloiza.com/. sembrados bajo la variedad antillana. A los puertorriqueños nos encanta comer. Nuestra comida es rica en sabores y sazón por lo que se distingue sobre las ofertas culinarias de otros países.

EN RESUMEN

2 lbs masitas de cerdo cortadas en cubitos 1/4 tz. aceite de oliva 1 sobre de sazón 1 cda. ajo cilantro sal pimienta 1/4 tz. aguacate cortado en cubitos 8 tostones

@presenciapr


presenciapr

Presencia 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

21

escápate

Los destinos de vacaciones

más baratos

Hacer un viaje largo no significa gastarte todo el cochinito. Estos son los destinos de vacaciones más baratos para los últimos meses del 2016.

Septiembre – Tesalónica, Grecia Alegre, placentera y con ese encanto de las antiguas civilizaciones, la ciudad portuaria de Tesalónica es un destino muy barato para aquellos a quienes les gusta disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Puedes dedicarte a pasear por las ruinas de antiguas civilizaciones, comer los platos típicos de la cocina griega o tomarte un cóctel delante del mar. Contempla cómo juegan dominó los locales en las tabernas tradicionales de estilo turco, compra flores en el mercado de Louloudadika o haz un recorrido en ferry por el puerto. Acércate al barrio de Halkidiki si quieres disfrutar de las playas de agua color turquesa o ver la puesta de sol. Y después únete a los mochileros y sal de fiesta toda la noche.

Noviembre – Udaipur, la India Palacios de reyes orientales, elegantes y ornamentados templos y callejones, componen la ciudad de Udaipur, una de las joyas del viejo mundo. Ubicada en mitad del campo, la Venecia de Oriente se ha ganado su nombre a pulso. Una compleja red de lagos salpica la ciudad. El bucólico lago Pichola, en cuya ribera está situado el Palacio de la Ciudad y donde se paran los elegantes barcos, destaca entre todos los demás. Piérdete por los antiguos bazares, maravíllate con el juego de luces de los muros de Kumbhalgarh Fort o visita la colección de coches antiguos del majarash para darte una idea del nivel de vida que llevaban estos reyes orientales. Udaipur es mucho menos turística que Jaipur y eso lo vas a notar en la cartera.

Octubre – Adís Abeba, Etiopía

Diciembre – Luang Prabang, Laos

Sí, está repleta de gente. Es caótica. Y llena de contrastes. Pero una vez te has adaptado al ruido y al griterío, te darás cuenta de que la capital de Etiopía te ha conquistado. Ve al Museo de Etnografía para saber cuáles son las tribus mayoritarias del país, paséate en el enorme mercado de artesanía de Mercato (no te despegues de tu bolsa) o pregunta a alguien de la calle dónde puedes encontrar el mejor Ethiojazz.

Al atardecer, los monjes de hábito color azafrán desfilan entre la bruma pidiendo limosna. Al amanecer, el viento transporta los cánticos que emanan de los templos de techos rojos. Desde la cálida bienvenida de los locales de esta ciudad multicultural, la tranquilidad con la que los pescadores echan sus redes al río o el silencio con el que trabajan los campos los labradores… esta ciudad transmite una sensación de paz y de contemplación que invade la atmósfera de esta antigua capital que parece haberse quedado estancada en el tiempo.

Aquí también probarás el mejor café: al estilo típico italiano o el tostado a mano y elaborado en los tradicionales frascos de arcilla.

Sorpréndete con la herencia indochina, explora el mercado nocturno y consiéntete con la refinada cocina del sureste asiático.

Fuente y fotos: Momondo


22

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

DEPORTES

presenciapr

@presenciapr

Sello de oro

para la delegación de Puerto Rico

La delegación también tuvo actuaciones destacadas como la del clavadista Rafael Quintero llegando séptimo en plataforma 10 metros, para

Salto gigante en Río 2016 CAROLINA - El carolinense de 25 años de edad rebasó la vara con distancia de 2.26 metros para quedarse con la duodécima posición clasificatoria para la final de salto a lo alto en las olimpiadas Río 2016. Es el logro más grande que ha tenido un puertorriqueño en salto de altura, ya que José “Fofo” Vicente y José Celso Barbosa lo hicieron en las Olimpiadas de 1948 quedando empates en la novena posición, y Rolando Cruz en los Juegos de 1960 con un cuarto lugar en salto con pértiga.

El egresado de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras pudo superar una recuperación de una factura en la tibia en una de sus piernas al finalizar su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz 2014. Este suceso lo dejó fuera de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El debutante en el certamen olímpico vivió, sin duda, el mejor momento de su carrera deportiva. El atleta fue becado por la Federación Internacional de Atletismo con una base de entrenamiento en Alemania hace cuatro años.   Sin embargo, en el evento final salto a lo alto, Luis Joel Castro finalizó décimo tercero con altura de 2.25 metros. Falló sus tres intentos para la marca de 2.29 metros, que había logrado para clasificar a Río.

Fotos: Suministradas

Fotos: Suministradas

Los ojos del mundo se volcaron a Puerto Rico cuando Puig se proclamó campeona del tenis olímpico, rompiendo todos los pronósticos de los medios especializados. Más allá de ser la campeona olímpica, la puertorriqueña hizo sonar La Borinqueña

ante representación de 206 países en competencia durante el primer certamen celebrado en América del Sur. La revelación de Río 2016 le dio la anhelada medalla de oro que le faltaba a Puerto Rico ante un ramillete de dos preseas de plata y seis de bronce en 68 años de representación en Juegos Olímpicos de la Modernidad. Un toque más especial, haber sido una mujer el que alcanzara el mayor logro dentro de la Delegación que rompió los esquemas de género con 27 mujeres y 13 hombres en composición del seleccionado, por vez primera desde 1948.

ganarse su entrada a la Serie Mundial de Clavados de la Federación Internacional de Natación. Luis Joel Castro llegó a la final de salto a lo alto, para ser un logro transcendental con su décimo tercer lugar en el atletismo. El tenis de mesa rompió con la algarabía del pueblo boricua al ver a su niña mimada Adriana Díaz conquistar el escenario olímpico con apenas 15 años de edad. Otras historias tornaron en reflexión, dolor y solidaridad como la final

del vallista Javier Culson y la semifinal de especialistas de los 100 metros con vallas, Jasmine Camacho-Quinn; el retiro de Melissa Mojica en el judo y la injusticia deportiva vivida con el luchador, Franklin Gómez. Son más y más las actuaciones que llenaron de orgullo patrio al seguidor de Puerto Rico y los que se unieron en el paso de los Juegos. La Delegación Olímpica de Puerto Rico fue recibida el martes en el coliseo José Miguel Agrelot en la ciudad capital, San Juan.

Inauguran cancha en comunidad de Culebra CULEBRA – El pasado viernes, 12 de agosto, el acalde de Culebra, William I. Solís, reinauguró la cancha Julián Ayala Esperanza de ese municipio. “Un pueblo unido por el deporte, con Dios por delante, jamás será dividido por los vicios y otros males de nuestra sociedad. Todos queríamos ver nuestra cancha Julián Ayala Esperanza remodelada para el disfrute de nuestra comunidad. Ahora cuidémosla, hagamos buen uso de ella, valoremos lo nuestro y convirtámosla en

nuestro recinto del deporte. Gracias a Dios por guiarnos a través de la consecución de este proyecto, a todo nuestro pueblo por darnos la oportunidad de serviles y a todos los que de una forma u otra colaboraron de alguna manera.  Muy en especial, gracias al Departamento de Recreación y Deportes, Obras Públicas, el personal municipal de confianza, a Costa del Sol, al Colmado Milka y a C.L. Concrete”, sostuvo el alcalde en comunicación escrita.

Fotos: Suministradas

RÍO DE JANEIRO, BRASIL - La Delegación Olímpica de Puerto Rico selló el libro de las historias en el Movimiento Olímpico con una medalla de oro y actuaciones memorables que estremecieron el espíritu puertorriqueño al unirse en alegrías, tristezas e injusticas deportivas. Aunque se haya apagado el Pebetero Olímpico, como símbolo de cierre de los XXXI Juegos Olímpicos, Puerto Rico continuará recordando sus logros.


presenciapr

PRESENCIA 24 al 30 de agosto de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

DEPORTES

Carolina arrebata invicto a las Santeras TABLA DE POSICIONES

Suministrada

(HASTA AGOSTO 21)

CAROLINA - La importada Tori Jarozs presentó su mejor noche ofensiva al encestar 20 puntos y guiar a las bicampeonas Gigantes de Carolina a una victoria 66-52 sobre las Santeras de Aguada, infligiéndole así su primera derrota.   Carolina, que con el triunfo mejoró su marca a 4-1 y asecendió al primer lugar, también contó con una gran actuación de Markel Walker con 13 tantos y 18 rebotes, Jennifer O’neill y Yolanda Jones aportaron 10 cada una. El choque arrancó con ventaja para

la Santeras, 5-2, lideradas por Breezy Williams con tres puntos, restando 6:08 del primer cuarto.   La acción cambió de rumbo con dos tiradas libres de Walker, que colocó el marcador en favor de las locales, 1411, con 9:21 del segundo parcial. Más adelante, las Gigantes despegaron de seis, 24-18, tras anotación de O’neill, con 3:46.   Carolina dominó la primera mitad, 29-24.   Las Gigantes una vez más contaron

Con nueva refuerzo las Gigantes CAROLINA - Las líderes del torneo Gigantes de Carolina anunciaron la firma de la delantera Chelsea Poppens en sustitución de la pívot Tori Jarosz. Poppens viene de jugar con el club Helios en Suiza, donde tuvo promedios de 20.8 puntos, 12.3 rebotes, 2.6 asistencias y 2.0 cortes de balón en 26 partidos. También, fue la Jugadora Más Valiosa de la serie final 2016.

Suministrada

En el 2013 vio acción en la WNBA con San Antonio Silver Stars, anotó nueve tantos y atrapó 17 balones. De igual forma, cuenta con experiencia en Polonia y Australia. A nivel universitario defendió los colores de Iowa State. Jarosz, por su parte, fue dejada en libertad después de cinco compromisos, donde logró una media de 7.6 puntos y 7.4 rebotes.

Equipo

G

P

Carolina Gigantes

4

1

Aguada Santeras

3

1

Mayagüez Indias

3

2

Manatí Atenienses

3

2

Morovis Montañeras

3

2

Ponce Leonas

1

2

Santurce Cangrejeras

1

3

Lajas Lady Cardinals

0

5

con un excelente tercer periodo, que se llevaron 23-14. Jarozs logró diferencia de 18, 52-34, con 1:38 en el reloj. Aunque, Aguada cerró el acto con dos tiros libres de Deven Hunter y una canasta de Tayra Meléndez, acercándose 52-38.

Yahimilly Cabrera registró la mayor diferencia del encuentro, 62-43, con 4:18 del cuarto tiempo.   En causa perdida, Meléndez encestó 12 tantos y Ali Gibson 11. CALENDARIO  DEL 23 AL 26 DE AGOSTO martes, 23 de agosto  Carolina en Ponce 8:00 p.m.  Auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns jueves, 25 de agosto Carolina en Lajas 8:00 p.m.  Coliseo Juan Erlich ‘Liche’ Lluch viernes, 26 de agosto Santurce en Carolina 8:00 p.m. Coliseo Guillermo Angulo


24 • PRESENCIA • 24 al 30 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.