Presencia - Año 4 / Número 221

Page 1

10 al 16 de agosto de 2017 / Año 4 / Núm. 221

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

desde el celular Llega aplicación digital para reservar estacionamientos en San Juan y Carolina. [4]

Foto: Héctor J. Álvarez Colón

‘Parking’


2

Presencia 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

lo que tenemos para ti

índice Regionales Nacionales Matrículas A tu salud Sabrosuras Entretenimiento Mi mejor amigo Deportes

4 12 13 19 22 23 24 26

Por si no lo sabes Los koalas solo permanecen despiertos cuatro horas al día.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

El propósito de la vida __________________________________________________________________________________________ Livio Ramírez Ministerio Dios Habla Hoy _________________________________________________________________________________________

El mensaje bíblico, según el doctor Billy Graham, el más grande evangelista en estos tiempos, es estrictamente un mensaje acerca de Cristo. Dios nos creó a su imagen para que vivamos en armonía y comunión con Él. El ser humano, la corona de la creación, no está en la tierra por casualidad. Dios puso aquí a cada hombre y a cada mujer con un propósito; y su vida no estará nunca realizada y completa hasta que el plan de Dios se convierta en el fundamento y en el centro de cada vida. La Biblia dice que hemos sido separados de Dios porque intencionalmente le hemos vuelto la espalda a Cristo, y estamos empeñados en vivir nuestra vida sin Él. Eso es lo que teológicamente hablando significa pecado. Es escoger nuestro camino, en lugar del camino de Dios; es no darle a Cristo el primer lugar en nuestras vidas. La prueba de esto está en todo lo que nos rodea; en el caos moral y espiritual que vive el mundo. Pero el mensaje bíblico declara que, a pesar de todo, Dios nos sigue amando.

El apóstol Pablo dice: Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. (Ro. 5:8) Así que Dios anhela perdonarnos para que vivamos en comunión con Él. El Señor quiere llenar nuestra vida de significado y propósito; Él quiere que pasemos la eternidad junto a Él en el cielo, libres para siempre del dolor, del pesar y de la muerte de este mundo. Dios ha hecho todo lo posible para reconciliarnos con Él. En el plan de Dios, con su muerte en la cruz, Cristo pagó la culpa de nuestros pecados, tomando sobre sí el juicio de Dios que merecíamos nosotros. Pero por su resurrección, Cristo rompió las cadenas de la muerte para abrirnos el camino hacia la vida eterna junto a Él. Cristo murió por ti también, y te ofrece el don de vida eterna. Acepta a Cristo hoy como tu Salvador y Señor. El apóstol Pablo declara: Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. (Ro. 5:9)


3 • PRESENCIA • 10 al 16 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

REGIONALES

@presenciapr

MyPark

Un alivio para encontrar estacionamiento la aplicación brinda el mejor estacionamiento disponible de esa sección, y se confirma la reservación. Tienes 15 minutos para llegar al estacionamiento. Si estás en un tapón y no puedes llegar en 15 minutos, puedes darle un botón (en la aplicación) que dice ‘Add more time’ y automáticamente añades 15 minutos más -sin costo adicional- y entonces tienes hasta 30 minutos para llegar a tu estacionamiento. Al llegar al ‘parking’, el usuario presiona el botón de acceso en la aplicación y la barrera en el estacionamiento se activa (baja) permitiéndole acceso al espacio.

El servicio ya está en funciones en el centro comercial Plaza Carolina. Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

“Puedes quedarte estacionado el tiempo que tú quieras. No es como un parquímetro que tú tienes un tiempo estipulado. Esa preocupación no la hay con MyPark. Simplemente te quedas todo el tiempo que desees, y cuando sales del estacionamiento el ‘MyPark Device’ (la barrera que está debajo de tu auto) sabe que te fuiste e inmediatamente vuelve a subir y te llega un recibo a tu correo electrónico”, indicó Mayendía. _________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________

CAROLINA – A todos nos pasa. Vamos a cualquier centro comercial del país y perdemos tiempo buscando un buen estacionamiento. Sin embargo, llegó MyPark, una aplicación digital sencilla con un innovador sistema que les permitirá reservar un ‘parking’ usando un teléfono móvil. “Esta aplicación nació en Puerto Rico para el año 2001. Ricardo Blanco (cofundador de MyPark) tenía problemas buscando estacionamiento en su trabajo. Cuando él llegaba no tenía ‘parking’ y tenía que esperar que remolcaran el auto que bloqueaba su espacio o esperar que llegara la persona. Entonces, comenzó a buscar una solución para poder identificar su ‘parking’ y que nadie lo pudiera utilizar. No encontró nada, pero me lo menciona, y como yo estaba estudiando ingeniería mecánica en ese entonces, comenzamos a desarrollar lo que es el concepto”, explicó Luis Mayendía, cocreador y CEO de MyPark. El servicio que ya está operando en los estados de New Jersey, California, Atlanta y Florida, llegó a Puerto Rico con espacios de estacionamiento disponibles en los centros comerciales Plaza Carolina y Puerto Rico Premium Outlets en Barceloneta de Simon Mall; y Plaza Las Américas, en San Juan.

El servicio está operando también en los Premium Outlets de Barceloneta y Plaza Las Américas en San Juan. A la derecha, Luis Mayendía, cocreador y CEO de MyPark. Para utilizar el servicio, el usuario debe bajar la aplicación de MyPark -disponible gratis en el Apple Store y Google Play- a su dispositivo móvil, y registrarse utilizando su correo electrónico o cuenta de Facebook. Debe vincular una tarjeta de débito o crédito con logo Visa, Mastercard o American Express. “Lo primero que vez cuando entras a la aplicación, es la lista de localizaciones donde se ofrece MyPark. La localización que tú tengas más cerca es la primera que aparece. Por ejemplo, si estás manejando por el expreso y estás cerca de Carolina, te va a aparecer Plaza Carolina como el lote más cercano”, dijo Mayendía. En Plaza Carolina hay dos secciones. Una frente al ‘food court’ y otra frente a la tienda Forever 21. Debes escoger la sección en donde prefieras estacionarte y automáticamente

Asimismo, el sistema trabaja con baterías y tiene sensores que permiten percibir si ya hay un carro estacionado o cuando sale tu auto para que más nadie venga y se meta en tu espacio. Además, tiene una alarma que si alguien trata de vandalizar o trata de afectar de algún amanera el ‘MyPark Device’, pues se activa y nos lo comunica a nosotros en la aplicación. Nosotros, entonces, procedemos a avisar a la seguridad del centro comercial sobre la situación”, agregó. Mayendía recalcó que, de suceder algún inconveniente, tanto en el estacionamiento como con la aplicación, puede comunicarse a través del correo electrónico: support@ usemypark.com. Por otra parte, en Plaza Carolina y en los Outlets de Barceloneta el precio fluctúa en $3 por las primeras dos horas y después $3 por más horas. En el caso de Plaza Las Américas, son $7 las primeras cuatro horas. El dinero se debita automáticamente de la cuenta que vincules en la aplicación. Se indicó que MyPark proyecta continuar expandiendo su servicio en la isla durante los próximos 12 meses, con estacionamientos en áreas/lugares como estadios y coliseos, hospitales, universidades, complejos de cine, parques, edificios de oficinas, municipios y otros centros comerciales. Para más información sobre MyPark puede visitar www. usemypark.com.


5 • PRESENCIA • 10 al 16 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com


6

Presencia 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales ella en el salón. Recordó que Julia salió del salón y le dijo a su progenitora: “Consuelito quédate un momento con el grupo”. Julia salió del salón, se sentó bajo un flamboyán en una piedra; y luego de un tiempo, regresó al salón con su poema ‘Río Grande de Loíza’.

Fotos: Suministradas

Por siempre… el amor a Julia Sobrina de Julia de Burgos habla sobre la relación de su madre y la poetisa _________________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________

CAROLINA - Hablar con la licenciada y profesora María Consuelo Sáez Burgos, sobrina de la poetisa carolinense, Julia de Burgos (1914-1953), fue un manjar y aliciente. Máxime, cuando mi admiración por Julia no posee límite. Entre mis pasiones por los versos de la poetisa, incluye la declamación de sus poemas en la sala de mi casa, junto al acompañamiento envidiable de mi amigo Federico ‘Fico’ Cordero (que en paz descanse) y su guitarra maravillosa. “Tengo que aclarar que no conocí a Julia. Pero, digo que conviví con Julia y copié a Julia. Desde que recuerdo Julia estuvo en mí… en casa se habló siempre en presente de Julia. Mami preservó no solo la poesía, sino que nos transmitió ese amor que siempre se tuvieron”, dijo la profesora.

1995, y las cartas era su más preciado tesoro. Me las entregó unos años antes de su muerte. Recuerdo que cuando me las entregó, me dijo, aquí te entrego a Julita. Tienes la madurez para tenerla. Nos llegó el momento de compartir las cartas para el centenario de Julia”, explicó en relación a la libro. “Mami era la persona que más conocía a Julia. Su madre murió cuando eran jóvenes, así, que mami, aunque era menor que ella, se convirtió en esa imagen solidaria presente. De alguna forma, emulando a una madre. Confidente y consejera. Eso se refleja en las cartas”, dijo Sáez Burgos que narró que cuando Julia publicó su primer libro, fue su madre, Consuelo, quien la acompañó. De igual manera, evocó el anécdota cuando Julia, fue a trabajar en una escuela de Naranjito y su madre estaba con

“Esas conversaciones con mami sobre Julia eran interesantes. Mami ayudó a publicar los últimos libros de tía Julia. Publicó la obra poética, brindó conferencias y dijo presente en diversas actividades. Yo asumí esa responsabilidad. Desde escuela superior empecé a declamar su obra, a dar conferencias. Se convirtió en algo indispensable en mi vida. Una misión que hago con mucho cariño y respeto”, aseguró. Contó que una vez Julia le escribió una carta a Consuelo desde Cuba -donde estudiaba unos cursos en Derechodiciéndole sobre sus grandes aspiraciones de estudiar todo lo que pudiera. Sin embargo, la condición económica de Julia era un impedimento para sus aspiraciones educativas. La carta decía: “Consuelín ya lo decidí… vamos a estudiar Derecho. Y vamos a montar una oficina en Puerto Rico: Burgos & Burgos abogadas notarias”, soñó Julia por un instante. Julia no pudo seguir, pero Consuelo tras la muerte de Julia, empezó a estudiar leyes a pesar, también, de la pobreza y persecución política. Ese legado se transformó en una familia que optó por las leyes. “Tengo una sobrina abogada, soy abogada, mis dos hijas son abogadas, mi hermano es abogado, una gama de abogados en la familia, pero en especial, somos muchas abogadas”, comentó María Consuelo, que recuerda con gran emoción cuando exhumaron el cadáver del cementerio municipal de Carolina en 1990 y comenzó a salir gran cantidad de agua de la tumba. “Alguien me trajo una peinilla, un mechón de pelo y una maderita del ataúd. Digo que toqué a Julia porque toqué su mechón. Hay unas fotos donde estoy acariciando lo que queda del cuerpo de Julia, aunque no lo recuerdo, porque en ese momento estaba ida”, comentó entre sollozos.

“Eran 13 hijos (sobreviven siete). Julia era la mayor, y mi madre Consuelo era la tercera. Siempre tuvieron ese amor especial y particular. Convirtieron la hermandad en fraternidad. Entrelazaron cariño… digo que fue una hermandad en la máxima expresión”, apuntó. De manera pausada y con lujo y detalles, narró que su progenitora guardó con amor las cartas que Julia le enviaba. Aseguró que así lo hizo, hasta una semana antes que murió Julia. “Al conservar estas cartas tenemos esas memorias vivientes de Julia, donde se abre a la confidencialidad, alegría, tristeza y lucha en todo. Son unas cartas hermosas. Habla de su vida, sus libros, poemas… hay poemas para los estudiosos de Julia”, sostuvo. De esas cartas hermosas entre la poetisa y su hermana, existe un libro publicado en 2014, ‘Cartas a Consuelo’, que recoge la comunicación de Julia a su hermana entre 1939 y 1953. “El libro siempre lo tuvimos en mente. Mi madre murió en

Julia de Burgos, poetisa carolinense.


7 • PRESENCIA • 10 al 16 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Busca evitar un ‘Mameyes’

Senador visita urbanización en Ceiba CEIBA – Desde el 2015, residentes de la urbanización Hacienda Las Lomas, en Ceiba, viven una pesadilla luego que un deslizamiento afectara a más de diez de residencias. Legisladores de distrito, jefes de agencias e ingenieros han pasado por el lugar para tratar de ayudar a las familias que todavía viven con una incertidumbre de caer al vacío. En días recientes, el senador por acumulación, José A. Vargas Vidot, visitó la urbanización para ver de primera mano las condiciones en las que residen sobre 100 familias. “Los residentes están defraudados del sistema; se sienten engañados. La realidad es que el horizonte que tienen es de absoluta incertidumbre. Primero por las condiciones legales, que las cuentas de sus casas pasan de banco en banco y nadie decide absolutamente nada. Además, todavía hay una división entre algunos supuestos expertos que aseguran que toda la urbanización no va a sucumbir frente al deterioro del terreno. Eso pone en una incertidumbre innecesaria a una comunidad que sí está en peligro”, sostuvo el legislador quien se reunió con varios residentes.

“Ellos (los residentes) encuentran que lo que le haría justicia es precisamente una declaración de zona de desastre, que amparados a esa declaración ellos puedan entonces recobrar la inversión que tuvieron en sus casas y tener la oportunidad de mudarse”, manifestó el senador independiente. A través de las redes sociales, el senador documentó su visita y comparó el área con la tragedia que cobró 93 vidas la madrugada del 7 de octubre de 1985 en la barriada Mameyes en Ponce.

Suministrada

____________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

“Lo comparo responsablemente, porque en Mameyes pasó lo mismo y se hicieron unas series de advertencias. En ese caso, las personas de Mameyes no tenían a dónde mudarse. Segundo, que las condiciones del tiempo han sido un factor para ir deteriorando más las condiciones de Hacienda Las Lomas, al igual que en Mameyes, que es el agua. Y tercero, que en este caso en particular la naturaleza misma le está mostrando a la comunidad que en algún momento la urbanización va a colapsar. Yo

creo que, si aprendimos algo de Mameyes, en este caso debemos aplicarlo”, dijo el también líder comunitario, quien promoverá que se declare ‘zona de desastre’ la urbanización en Ceiba. “Es bien importante que las autoridades, sobre todo el alcalde de Ceiba, y las oficinas de Manejo de Emergencias municipal y estatal, no procrastinen más una decisión que se debe tomar ya. Yo no quisiera que después estemos llorando a lágrima viva lo que podemos evitar ahora”, puntualizó Vargas Vidot.

Cerrarán playa Flamenco en Culebra CULEBRA - Una de las playas más bonitas del Caribe y catalogada entre las más hermosas a nivel internacional, el balneario Flamenco, será cerrada temporeramente.

Suministrada

El alcalde de Culebra, William Iván Solís Bermúdez, y la Autoridad de Conservación y Desarrollo de Culebra (ACDEC), agencia a cargo del manejo de la playa, informaron que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) estará realizando una limpieza de artefactos explosivos como parte de la salida de la Marina de Estados Unidos de la isla municipio.

La fecha para el reinicio de estos trabajos está pautada para el 14 de agosto del corriente. Estas actividades incluyen operaciones de índole intrusivo y contemplan excavaciones limitadas de las anomalías registradas por los equipos utilizados por el USACE. “Esta es la fase que más coordinaciones y comunicaciones requiere puesto que se contempla el cierre temporero de porciones del balneario Flamenco y el área de acampar. Por esta razón, se le anticipa a la ciudadanía que el balneario permanecerá

temporeramente cerrado debido a los perímetros de seguridad requeridos por el USACE para el desempeño de los trabajos. Sin embargo, se podrá continuar teniendo acceso a porciones designadas del balneario por caminos o áreas alternas”, señaló Coral Parrilla, de ACDEC. Se anticipa que el cierre temporero del balneario será a partir del 7 de septiembre de 2017, luego del fin de semana del Día del Trabajo. El cierre se prolongaría por aproximadamente 50 días a partir de esta fecha.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


presenciapr

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

9

REGIONALES

A punto de inaugurar Proyecto Portal de El Yunque en Palmer Según especificó este proyecto de rehabilitación del área este del poblado Palmer es la primera fase de un proyecto ambicioso que la administración municipal y los residentes habían solicitado por años para revitalizar la comunidad.

RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González, anunció que el proyecto de rehabilitación del poblado Palmer, Portal de El Yunque, está a punto de finalizar su construcción. Así lo indicó el dirigente municipal al dar detalles del proyecto que realizó el Departamento de Transportación y Obras Públicas, a través de la Directoría de Urbanismo, a un costo aproximado de $3.8 millones.

“Este proyecto ha puesto al poblado Palmer en el sitial que merece, al convertirlo en el portal del Bosque Nacional El Yunque, que es el segundo lugar turístico más visitado en Puerto Rico y que recibe anualmente más de un millón de visitantes. Con esta revitalización del área esperamos incentivar el establecimiento de nuevos comercios y recibir la visita de más turistas y puertorriqueños que apoyen nuestra economía y conozcan de nuestro pueblo”, manifestó el primer ejecutivo. El alcalde detalló que el proyecto incluyó la reconstrucción de unos tramos de la PR 968, 955 y 191 en el área de Palmer; construcción de aceras en hormigón

permeable que ayuda al drenaje de las escorrentías pluviales; la sustitución de la infraestructura eléctrica a una soterrada; el soterrado de los cables de teléfono, internet; iluminación tipo LED; la siembra de árboles y jardines; colocación de nuevas tomas eléctricas a las estructuras y líneas sanitarias. Además, se relocalizó y reconstruyó la intersección de la PR-191 con la PR-955 y se rehabilitó y proveyó seguridad a las estructuras abandonadas, las cuales servían como foco delictivo, entre otros trabajos. Asimismo, por parte del municipio se lavaron y pintaron las casas del área de Palmer cuya pintura estaba deteriorada. González adelantó que próximamente se inaugurará el proyecto y que el mismo será de gran beneficio para el desarrollo económico del área. Anticipó que a consecuencia de las mejoras realizadas nuevos inversionistas y comercios se están estableciendo en el área, entre éstos un ‘guest house’, una pizzería, una tienda de ‘souvenirs’ y un área para ‘food trucks’. De igual forma destacó que el municipio proyecta en un futuro establecer un cuartel municipal y una oficina de orientación turística.


10

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

Modernízate

@presenciapr

con cursos de tecnología

Suministradas

REGIONALES

presenciapr

CAROLINA - A tono con las demandas de la modernización de operaciones en nuestro diario vivir, la Oficina de Sistemas Bibliotecarios (OSIB) del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ofrecerá talleres a bajo costo para aprender sobre el uso de las tecnologías. Los talleres se ofrecerán en cursos sabatinos y están abiertos a todo público, mayor de 18 años, que interese

aprender las más modernas técnicas para el uso de tecnologías como la computadora, el internet, redes sociales, y el manejo de correos electrónicos. La matrícula será el próximo lunes 22, martes 22 y miércoles, 23 de agosto de 2017 en la Biblioteca Dr. Carlos Hernández Rodríguez que ubica en la avenida Fernández Juncos 874 frente a la Escuela de Bellas Artes. Se atenderán a los ciudadanos, ya sean de Carolina o de otros pueblos en un horario de 9:00 a.m. hasta las 3:30 p.m. La matrícula tiene un costo de $25 para los residentes de Carolina, quienes deben mostrar verificación de residencia como lo puede ser un recibo de agua o luz; y para los ciudadanos de otros pueblos el curso tiene un costo de $40.00. “Vivimos en la era digital. Y es preciso dominar las destrezas básicas que se han convertido en parte de las exigencias laborales y hasta de la vida cotidiana que ahora, depende de la inmediatez de la información. Son talleres de nueve horas contacto y que definitivamente le ayudarán a

mejorar su empleabilidad y destrezas laborales”, expresó José Carlos Aponte, alcalde de la ciudad. La OSIB estará ofreciendo los cursos de Introducción a Sistemas de Información; Microsoft WORD; Internet y Correos Electrónicos y el curso de Tecnología Móvil y Redes Sociales. “Si es de los que aún no domina el uso de su computadora le recomendamos el curso de introducción a las ciencias de información. Este seminario les ayuda a desarrollar conocimientos y destrezas sobre el uso y manejo básico de la computadora. Por otro lado, si quiere aprender sobre el procesamiento de textos como caras, resumé, opúsculos, y hasta tablas el taller de WORD le ayudará a dominar la creación de estos documentos”, añadió el alcalde. Cada curso tendrá tres secciones presenciales los sábados en la Biblioteca Dr. Carlos Hernández con nueve horas contacto en total. Para información sobre itinerarios o para aclarar cualquier duda puede llamar al 787-276-1065.


11 • PRESENCIA • 10 al 16 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com


12

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

NACIONALES

Dimes y diretes entre gobierno y Junta ____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

SAN JUAN - El gobernador Ricardo Rosselló y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) se encuentran en ‘guerra’, luego de la determinación y recomendación de la Junta, la semana pasada, de recortar dos días al mes a los empleados públicos como medida de austeridad. La negativa

del primer ejecutivo, en acatar la recomendación, ha desatado dimes y diretes e inclusive la amenaza de que esto culmine en los tribunales. Para el economista Antonio Rosado, esta discusión del ente federal y el gobierno “es tan solo una pelea chiquita que no nos lleva a nada y, por consiguiente, es una pérdida de tiempo”.

“Tengo una visión distinta a lo que dicen por ahí… ni la Junta, ni el gobierno tiene claro los problemas macroeconómicos de Puerto Rico. Obviamente eso plantea un problema terrible para el desarrollo económico. Si tú no entiendes el problema, es difícil conseguir la solución al problema”, comentó del saque Rosado.

“La economía de Puerto Rico necesita $8 mil millones de inversión solamente para remplazar el capital que se consume en el periodo de producción en un año. El presupuesto del gobierno central es de $9 mil 500 millones, casi $600 millones adquirirse en todas las tiendas ECONO, más que el año pasado, en denominaciones desde $20 hasta un el último presupuesto de máximo de $500. Alejandro (García Padilla). Tiene $47 millones de Por otro lado, la ECONO Gift Card es una inversión… y el presupuesto tarjeta de regalo que podrá ser adquirida global del gobierno de Puerto por el consumidor con un valor entre $10 Rico en las corporaciones y $ 500, para ser utilizada exclusivamente públicas es de $26 millones, en todas las tiendas ECONO. tiene menos de mil millones de inversión, así que el “Con ECONO Visa y ECONO Gift Card gobierno está haciendo lo ofrecemos más opciones y más mismo que hizo Alejandro, conveniencia para que nuestros Fortuño y Aníbal”, dijo y afirmó consumidores hagan sus compras y que el gobierno lo que tiene es puedan regalar la experiencia ECONO un aparato de consumo dentro a sus amigos y familiares”, comentó el gobierno, un consumidor Eduardo Marxuach, presidente de ECONO. más.

Lanzan ECONO Visa y ECONO Gift Card SAN JUAN – La cadena de supermercados ECONO anunció el lanzamiento de dos nuevos productos para beneficio y conveniencia del consumidor: ECONO Visa y ECONO Gift Card. De esta forma, ECONO se convierte en el primer supermercado local en ofrecer a los consumidores una tarjeta prepagada con el logo Visa y su marca privada. La tarjeta prepagada cuenta con el respaldo de la reconocida marca Visa, que permite a los consumidores hacer compras en cualquier comercio que acepte Visa, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. La tarjeta puede

El economista Antonio Rosado asegura ninguno de los dos entes tienen claro el problema macro del país. Además, aseveró que está más que probado que el consumo no resuelve el problema de Puerto Rico. Y recordó que paso ya con Aníbal Acevedo Vilá y Luis Fortuño, quienes tomaron $15 millones prestados, los gastaron en compensaciones en el gobierno; y la economía nunca arrancó. “Lo que hace la Junta y el gobierno está perfectamente equivocado. No se necesita que quiten dos días de trabajo, lo que se necesita es que saquen 25,000 personas del gobierno de Puerto Rico. Son $1,250 millones de gastos. Ese dinero al 10% podemos coger prestado $12,500 millones y con esa cantidad podemos hacer un Puerto Rico nuevo. Que pudimos haberlo hecho con los $15 mil millones de Aníbal y Fortuño (fondos de Cofina), pero los desperdiciaron”, sostuvo. Rosado reiteró que eso no colabora con la formación de capital de crecimiento económico. Ese dinero es necesario usarlo para resolver los problemas de energía, agua y carreteras. “El gasto más importante está en el Departamento de Educación (DE), tiene solo 300,000 estudiantes y casi 52 mil empleados… es casi seis estudiantes por empleados. Eso es un desastre. Hay que sacar 25,000 personas de DE, ahí está el meollo del problema”, puntualizó el economista añadiendo que hay que resolver los problemas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).


presenciapr

Presencia 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

13

matrículas

La palabra enfermería tiene muchas definiciones, pues cada persona importante para el gremio se dio a la tarea de realizar su propia definición y aunque todas son diferentes palabras, podemos concluir con que todas hacen referencia al mismo objetivo.

La enfermería ha sido muy importante desde hace muchos años y aunque siempre ante la sociedad ha mantenido un perfil bajo, mucha gente sigue creyendo que la enfermera es un personaje de relleno en el área de la salud, mientras que es realmente esa enfermera quien esta las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año, hombro con hombro con el paciente.

Enfermería es una ciencia y un arte. ¿Por qué es una ciencia? Porque está fundamentada científicamente; todas las intervenciones y cuidados están fundamentados y avalados por métodos científicos aprobados. ¿Por qué un arte? Porque se trabaja con pasión de igual forma que lo hace un escultor o un pintor, solo que en enfermería el lienzo se encuentra en el espíritu del paciente, pues es toda una vocación de entrega y amor al prójimo. Esta vocación se enfoca en las necesidades holísticas del paciente, es decir, todo lo que lo rodea, por eso es una profesión muy completa y de gran entrega para lograr el objetivo principal, pues se trabaja con el ser humano. El enfermero o la enfermera realizan acciones que fortalecen el estado del paciente algo que ninguno fármaco es capaz de lograr.

La OMS (Organización mundial de la Salud) define la enfermería como: “La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.”

Enfermería ¿Una ciencia o un arte?

Entonces, podemos concluir con que la enfermería es el cuidado de la población en todos los niveles de salud y es la encargada de vigilar constantemente las necesidades sanitarias de una población, ciudad o incluso de un país. Fuente: enfermeria.me


14

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

MATRÍCULAS

Ante la crisis económica

La alternativa es continuar estudiando ¿Le preocupa la situación laboral del país? ¿Vive usted arrepentido de no haber completado sus estudios universitarios? ¿Necesita nuevas experiencias de empleo para obtener un aumento en sus ingresos? ¿Quiere buscar oportunidades en el extranjero, pero debe prepararse mejor? Si alguna de sus respuestas es afirmativa, sepa que nunca es tarde para volver a la universidad y que el momento es ahora. Diariamente cientos de personas, de diferentes edades, se animan y regresan a estudiar, confiados en que es lo mejor para ellos y sus familias. Reconocen las múltiples ventajas de contar con un diploma universitario para competir en el mercado laboral en y fuera de Puerto Rico. Esa es la realidad que continuamente se experimenta en los seis recintos de National University College. En National University College se promueve y se facilita el regreso a los estudios, sin que se abandone el trabajo o

se descuide la familia. Eso se logra con la conveniencia de combinar estudios presenciales y en línea, la flexibilidad de los horarios, los periodos más cortos, las ayudas económicas y la experiencia de practicar mientras se estudia. El estudiante que decide regresar a la universidad encuentra en National más de treinta ofrecimientos académicos en profesiones de alta demanda, entre los que se destacan enfermería, justicia criminal, administración de empresas, tecnología, técnico de farmacia y asistente dental. Para atender los diversos intereses, se ofrecen programas desde grado asociado, bachillerato y/o maestría.

Si bien es cierto que el panorama económico del país no es muy halagador, también es cierto que hay que tomar decisiones pensadas y a tiempo.

Si bien es cierto que el panorama económico del país no es muy halagador, también es cierto que hay que tomar decisiones pensadas y a tiempo. Los más exitosos serán los que puedan demostrar mayor preparación, destrezas tecnológicas, actitud positiva y determinación.


presenciapr

Presencia 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

15

matrículas

Festival Gastronómico de IBC

A beneficio de la Casa de Niños Manuel Fernández Juncos

De igual forma, la actividad, que se llevará a cabo en el Coliseo Roberto Clemente a partir de las 9:00 a.m., contará con competencias estudiantiles en diferentes categorías, estaciones de muestreo de paella, entremeses y postres, competencias de mini chefs para niños, historias de éxitos de la industria culinaria. Todo esto bajo la animación de Mónica Pastrana y culminando con la presentación de la Tribu de Abrante. El Instituto de Banca y Comercio (IBC), anunció que el sábado, 12 de agosto, llevará a cabo el Festival Gastronómico IBC 2017 en el que reconocidos chefs como Ventura Vivoni, Enrique Piñeiro, Elvin Rosado, Steven McQueeny, entre otros, efectuarán demostraciones y técnicas culinarias. Todos los recaudos de las entradas serán destinados a la Casa de Niños Manuel Fernández Juncos.

Como parte de la iniciativa, que tiene el fin de resaltar los telentos y técnicas culinarias que desarrollan los estudiantes del IBC y cómo hacerse de una carrera en el campo de la cocina les ha abierto puertas y posicionando a grandes chefs puertorriqueños, los ganadores de las competencias culinarias tendrán la oportunidad de hacer un internado en un restaurante conocido en la isla.

“Estamos muy entusiasmados con todas las oportunidades que representa este Festival para nuestros estudiantes, egresados y para toda la familia puertorriqueña. El campo de las artes culinarias se ha desarrollado a niveles importantes en el país, ofreciendo interesantes oportunidades de empleo y de nuevos negocios para nuestros estudiantes, algunos de los cuales compartirán sus historias durante esta actividad”, expreso el Dr. Gino Natalicchio, Principal Oficial de Operaciones de IBC, quien añadió que “con esta iniciativa, en IBC nos honra hacer parte de este esfuerzo a la Casa de Niños Manuel Fernández Juncos”. Las personas interesadas en adquirir boletos pueden visitar www.fangig.com.


16

Presencia 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

matrículas

Cosas que toda “prepa” universitaria debe cargar en su bulto

Keishla Rolón Laboratoriodedivas.com __________________________________________

Hay que admitirlo, la vida universitaria es super excitante y muchas veces inesperada. Conocemos gente nueva, nos encontramos con situaciones imprevistas y con oportunidades que no podemos desperdiciar. Y aunque los cosméticos son un “obligado” para una diva universitaria, hay otras cositas que debemos incluir en nuestro bulto para salir airosas en la universidad. Survival Kit - Selecciona un bolso pequeño y práctico donde puedas echar varias cositas de forma discreta.

Una carterita pequeña de maquillaje puede funcionarte. Gel antibacterial - No siempre tienes la oportunidad de salir a lavarte las manos con agua y jabón, pero un gel antibacterial podría sacarte de apuros si se te ensucian las manos o si entre clase y clase necesitas retocar tu higiene. ‘Lipstick’ neutral - Siempre es bueno tener un labial que nos combine con cualquier atuendo. Labiales de tonos marrón o malva será un salvavidas. Palitos de algodón- Son muy prácticos para difuminar delineadores, aplicar algún ungüento o para remover algún “oops” de maquillaje entre otros usos.

Fotos: Suministradas

__________________________________________

USB Flash Drive - Nunca sabes cuándo compartir información puede ayudarte a sobresalir o si simplemente tienes oportunidad adelantar trabajo. Meriendita - Lo que tu entiendas sea saludable y puedas almacenar y consumir en cualquier momento. Nueces, cereal, una barrita de merienda o galletas son algunas alternativas.

Una crema de manos ayudará a que tu piel se hidrate y hasta que luzca más saludable.


presenciapr

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

17

MATRÍCULAS

Selecciona un bolso pequeño y práctico donde puedas echar varias cositas de forma discreta.

Toalla sanitaria - Las emociones fuertes alteran el ciclo menstrual (según estudiosos) y podrías recibir tu regla estando en clase. Toallas húmedas - Son como el cinturón de Batman. Tienen mil usos. Loción humectante - Una crema de manos ayudará a que tu piel se hidrate y hasta que luzca más saludable. No quieres caminar como un pedazo de piel seca por los pasillos de la universidad. Recuerda codos y piernas deben estar siempre humectadas Dinero - Esos cinco pesitos pueden servir de mucho en caso de emergencia. Solo úsales en caso de ser verdaderamente necesarios. Empaca todo en el bolsito de emergencias y ¡listo! Buena suerte este semestre. Laboratorio de Divas ofrece talleres de automaquillaje profesional. Información al 939338-7891.


18

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

MATRÍCULAS

Administra el tiempo en la universidad El tiempo es un bien preciado que puede ser muy escaso, sobre todo cuando intentas combinar el estudio académico, la actividad social y el cuidado de ti mismo. Si encuentras dificultades a la hora de cumplir con las exigencias académicas y al mismo tiempo disfrutar de otros aspectos de la vida universitaria, es posible que no estés administrando tus tiempos de la manera más adecuada. ¿Te sientes identificado? Entonces no dejes de leer estos consejos para aprovechar mejor el tiempo en la universidad: Utiliza un calendario Disponer visualmente todas tus actividades pendientes, eventos y reuniones de forma organizada y atractiva te ayudará a que nada se te pase por alto. Además, existen pocas cosas tan satisfactorias como “tachar” las tareas que ya has completado. Si buscas alternativas al clásico calendario en papel, existen diversas

Saber administrar tus horarios puede ser la clave de una experiencia universitaria exitosa. aplicaciones que puedes utilizar en tu teléfono celular y en tu computador.   Planifica con anticipación Cuando debas realizar un proyecto considerable, piensa, en forma de cuenta regresiva, cuánto tiempo precisarás para cada una de las actividades implicadas en su realización: elegir el tema,

investigar, redactar, etc. Luego, asigna determinado tiempo para cada una de estas tareas en tu calendario. Si tienes ocho semanas para finalizar el trabajo, asegúrate de que cuenten.    Combina el estudio con otras tareas Aunque el multitasking (realizar varias actividades a la vez) es un factor de riesgo

para tu concentración y eficiencia, existen tareas que sí son compatibles con el estudio. Una de ellas es, por ejemplo, lavar la ropa. Si tienes que estudiar para un examen y además encuentras que no te queda nada limpio para usar, incluye un determinado tiempo para ambas actividades en tu calendario. Estudia en grupo Estudiar con personas con las que sabes que puedes concentrarte es una excelente manera de combinar el trabajo académico con la vida social. Una buena estrategia es reunirse en un área común y acordar estudiar sin interrupciones hasta determinada hora.  Una vez finalizado el tiempo, pueden ir a comer todos juntos y luego volver a estudiar. Tendrás la oportunidad de divertirte con tus amigos y al mismo tiempo cumplir con tus obligaciones académicas. Fuente: http://noticias.universia.pr


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

19

Suministrada

A TU SALUD

Lo que hacemos hoy

Nos prepara para la vida luego de los 65 Todo lo que vivimos y hacemos en el transcurso de los años es en preparación para la vida que comienza ahora. Esta actitud optimista, inspiradora y vanguardista se celebra en la segunda fase de la campaña publicitaria ‘Caminamos Juntos’ de la compañía Medicare Advantage Medicare y Mucho Más, (MMM). “La primera fase de la campaña, ‘Manifiesto’, fue sumamente exitosa. La misma establece todo lo que nuestra población tiene por ofrecer y cómo al llegar a esa edad toman impulso para hacer lo que siempre han querido y hasta soñado. Esta segunda fase es reflejo de lo que nuestros afiliados nos dicen y continuidad a ‘Manifesto’. Ahora ellos tienen el tiempo y la actitud para hacer lo que siempre han querido; y al evaluar sus vidas, se dan cuenta de que, a través de los años, las experiencias vividas los han preparado para hacerlo en este momento”, indicó Orlando González, presidente de MMM. Esta campaña, anclada en la frase

‘Caminamos Juntos’, cuenta con dos ejecuciones que muestran esa preparación para lograr los sueños. Ambas expresan la ‘vida’ y sueños de dos personas, desde su infancia, y cómo estas vivencias los influenciaron y los prepararon para a los 65 años comenzar a hacer sus sueños realidad. Cada anuncio presenta un caso, el buzo que expresa su amor por el mar y la escultora que manifiesta su pasión por las artes. “Estas dos situaciones reflejan lo que constantemente expresan nuestros afiliados. En nuestros Members Clubs hemos visto casos de personas que siempre han sentido pasión por la música, y ahora toman clases o participan en algún grupo musical. Otras que siempre han disfrutado del deporte y hoy día compiten en eventos ‘master’. Para nuestros afiliados, el momento perfecto es ahora”, señaló González. La campaña estará apoyada en televisión, prensa, radio y medios digitales.


20

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

¿Qué es una

Archivo

higiene bucal adecuada?

La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que: • Sus dientes están limpios y no hay

restos de alimentos. Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental. • El mal aliento no es un problema constante. • Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de mal aliento persistente, visite a su dentista. • Cualquiera de estas infecciones indican un problema.

Su dentista o higienista lo ayudarán a desarrollar buenas técnicas de higiene bucal y le enseñarán a detectar las áreas que demandan una atención especial durante el cepillado y la limpieza con hilo dental.

• Cepíllese en profundidad, use hilo dental y enjuague bucal por lo menos dos veces al día.

¿Cómo se practica la buena higiene bucal? Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por sus dientes y encías es mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a su persona y lo hacen sentirse bien, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente. La buena salud bucal es importante para su bienestar general.

• Utilice productos dentales con flúor, inclusive la pasta de dientes.

Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjugue bucal, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar. En los intervalos entre las visitas regulares al dentista, hay pautas simples que cada uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales:

• Ingiera una dieta equilibrada y reduzca las ingestas entre comidas.

• Use enjuagues bucales fluorados si su dentista lo indica.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

21

A TU SALUD

Cómo lactar

Archivo

de manera exitosa

La lactancia es algo que se aprende, y requiere paciencia y práctica. Mientras tú y tu bebé están aprendiendo, podrías sentir inseguridad y quizás algunas molestias, pero pronto mejorarán la situación. Para lactar de manera exitosa, lo ideal es empezar justo después del parto, pues en estos momentos, tu bebé está despierto y el instinto de chupar es muy fuerte. Habla con tu médico antes de dar a luz y dile que quieres lactar al bebé al nacer. Si lo llevan a la sala de bebés del hospital, pídele al personal que no le den fórmula, sino que te lo lleven a ti para lactarlo. Mientras estás en el hospital, pide que te coloquen en un cuarto con tu bebé, de esa manera puedes amamantar a tu bebé con frecuencia y pueden empezar a conocerse. Si te hacen una cesárea, asegúrate de que te acompañe tu pareja o algún familiar siempre, ya que ellos te pueden ayudar a atender al bebé y acomodarlo para lactar. Al nacer tu bebé, tu leche será amarilla y la cantidad será pequeña. Esta leche se llama calostro; es más espesa y suave para el estómago de tu bebé y está llena de defensas contra enfermedades. En las primeras 12 a 24 horas, tu bebé tomará cerca de una cucharadita de tu

leche cada vez. Puede que apenas veas la leche, pero esta contiene todo lo que tu bebé necesita en las cantidades exactas. Entre los días 2 y 5 tu leche madura “baja” y será de color blanco azulado, pero podría verse amarilla por unas dos semanas. Tus senos se sentirán llenos y pueden gotear. Amamantar con frecuencia ayuda a reducir la hinchazón, ya en esta etapa tu bebé lactará bastante, por lo menos 8 a 12 veces cada 24 horas. No te asustes si tu bebé pierde algo de peso después del parto, esto es normal y no se debe a la lactancia. Si el bebé no pierde más de 7 – 10% de su peso durante los primeros 3 – 5 días, está recibiendo suficiente alimento. Tu bebé recuperará su peso al nacer cuando tenga entre 10 días y dos semanas de nacido. Habla con tu pediatra si te preocupa el peso de tu bebé. Recuerda que con el tiempo la lactancia se te hará más fácil, pero si las cosas no marchan bien, pide ayuda lo antes posible. Habla con amigas que hayan lactado o ve a reuniones de grupos de apoyo. En estos grupos, como los de la Liga de Leche, puedes conocer a otras madres lactantes y aprender de sus experiencias. Fuente: http://salud.grupotriplesblog.com


22

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Mejillones a La Chalaca Ingredientes • 1 paquete de mejillones • 1/2 tomate cortado en cubitos • 1/2 cebolla lila • 6 limones • 1/4 tz. pimientos tricolores cortados en cubitos • 2 ají amarillos (Tropical Fresh) • Cilantro • Sal • Pimienta

___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

El pasado jueves en mi programa, tuve la oportunidad de trabajar en conjunto con mi gran amigo Eli Cay.

Aquí la receta realizada en #CocinandoRico.

Fotos: Erika Solórzano

Elí es un famoso modelo, actor y director fílmico en Puerto Rico. Aproveché su visita para poner a prueba sus destrezas culinarias ... y, ¿saben qué? ¡Pasó la prueba!

Preparación Enjuague los mejillones y quite la la tapita que no contiene el molusco y descarte. Deje reposar en la nevera los mejillones con el molusco. En un envase profundo exprima los limones y agregue todos los vegetales. Ajuste la sal y pimienta. Mezcle todos los ingredientes y añada cilantro al gusto.

Coloque un poco de la mezcla en cada uno de los mejillones. Disfrute de esta sabrosa receta, como aperitivo. Puede acompañar con una copa de vino blanco. ¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:25 p.m. y conéctate todos los jueves a las 8:00 p.m. en facebook.com/golivepr.


presenciapr

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

ENTRETENIMIENTO

La Tribu de Abrante estrena nuevo sencillo SAN JUAN – La Tribu de Abrante presenta su nuevo sencillo “Pegaíto al piso” con la colaboración de la agrupación cubana Orishas. El tema fusiona el estilo de ambos grupos, logrando una combinación de rumba cubana y la bomba puertorriqueña con un toque urbano y variantes modernas de techno house. Es una canción de fiesta que mezcla la cultura afrocubana y la afroboricua.

El tema fue compuesto por el fundador, líder y vocalista de La Tribu de Abrante, Hiram Abrante y dos de los integrantes de Orishas, Yotuel Romero y Ruzzo Medina. La grabación de “Pegaíto al piso” se hizo entre la ciudad de Miami, Cuba y Puerto Rico. Mientras que el arreglo musical estuvo a cargo de Hiram, Yotuel, Yadam González y Fernando López, director musical de La Tribu.

Suministrada

El tema, que formará parte de la segunda producción de La Tribu de Abrante, cuenta con un vídeo grabado en el conocido solar del “Hueco”, en el vedado de La Habana y en la Playa Bacuranao del conjunto de las llamadas Playas del Este. La dirección estuvo a cargo de Pedrito Vázquez y Yotuel Romero. El sencillo, “Pegaíto al Piso” está disponible en las diferentes plataformas digitales.

Divisan en Naguabo actriz de la película ‘Logan’ _____________________________________________ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PÉREZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________

NAGUABO – Dafne Keen, actriz que interpretó a ‘Laura’ (X-23) en la película ‘Logan’ fue vista hace unos días, en un supermercado del pueblo de Naguabo rodando lo que será su nuevo filme ‘Ana’ junto al actor puertorriqueño Luis Guzmán, conocido por películas como ‘Carlito’s Way’, ‘Traffic’ entre otras y el veterano actor cubano-americano, Andy García. Keen fue elogiada por los mayores críticos de cine al interpretar a una niña que fue manipulada genéticamente en la película ‘Logan’, donde descubre

que tienes vínculos muy arraigados al personaje de Hugh Jackman, ‘Wolverine’. ‘Ana’, está rodándose en la Isla y cuenta con la dirección de Charles McDougall, quien ha trabajado en series como ‘House of Cards’ y ‘The Office’.


24

PRESENCIA 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

MI MEJOR AMIGO

¿Cómo hacerle

cariño a un perro?

Probablemente has acariciado un perro alguna vez en tu vida: unas suaves palmaditas en su cabeza o desordenar el pelo de su cuerpo, son algunas de las

Según expertos, efectivamente sí existe una forma correcta para hacerle cariño a un canino y lo primero que debes considerar si es un perro desconocido o conocido. Cuando se trata de un perrito extraño,

se recomienda preguntarle a su dueño si puedes hacerlo o no. Muchos accidentes ocurren por acariciar perros desconocidos, quienes al sentirse invadidos reaccionan de manera agresiva. Su amo suele tener esos antecedentes y, por lo mismo, es mejor consultarle. En caso de que el dueño lo permita, debes acercarte de costado, caminando de manera relajada y luego agacharte -a cierta distancia- frente al perro. Esto puede lograrse estirando el brazo lentamente con la mano empuñada para que la mascota pueda olernos. Tomando en cuenta lo anterior (que debe considerarse siempre que el perro sea extraño), se debe continuar el siguiente procedimiento: cuando el perro se muestra relajado, lo recomendable es deslizar la mano de manera suave por el costado de la cabeza, el cuello, el pecho y hombros. Dependiendo del canino, algunos tienen otras zonas favoritas para recibir caricias, como puede ser el mentón o la base de la cola.

hacerlo sentirse intimidado. • Restringirlo tomando la cabeza o el cuerpo con ambas manos. Esto puede generar cierta aprensión que termine en una manifestación agresiva. • Abrazarlo. Si bien muchos perros lo toleran y algunos incluso lo disfrutan, abrazar a un perro puede tener las mismas consecuencias enunciadas en el punto anterior. Jamás debiese hacerse con un perro desconocido. • Mirarlo de manera sostenida a los ojos. Este tipo de contacto puede resultar muy invasivo y generar incomodidad y una posible respuesta agresiva. Finalmente es importante destacar que a un perro debe tratarse con cariño y jamás mostrar una actitud desafiante ante él y, en ningún caso, agredirlo o maltratarlo. Fuente: mascotasadictos.com

Se debe evitar acariciar las patas, las orejas, el hocico y la cola; como también acariciar en contra del sentido del pelo del perro, puesto que les genera incomodidad. A lo anterior, se recomiendan cinco acciones que se deben evitar en todos los casos y pueden culminar en situaciones incómodas o accidentes. • Acariciar dando palmadas en la parte superior de la cabeza (sobre todo con perros desconocidos). Esto puede hacerlos sentirse invadidos o restringidos, generando cierta incomodidad que, en el peor de los casos, puede llevar a agresión. • Inclinarse sobre el perro. Lo anterior puede

Archivo

Archivo

reacciones más comunes de los ‘dog lovers’. No obstante, ¿alguna vez te has preguntado si lo estás haciendo de la forma correcta?


25 • PRESENCIA • 10 al 16 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com


presenciapr

deportes

el coliseo Guillermo Angulo de Carolina desde las 7:00 p.m. Ver a nuestras veteranas en cancha desde el primer día es de gran beneficio para la cohesión de equipo y para el desarrollo y crecimiento profesional de las novatas”, comentó el ingeniero Rosa.

Comienzan las Gigantes su preparación

“Es un honor y orgullo para la franquicia Gigante contar con estas tres jugadoras dentro del grupo elite que representa a Puerto Rico en el Premundial de Argentina. No podemos olvidar que a ese grupo también pertenecen las gigantes Carla Cortijo, quien se encuentra en la etapa final del proceso de rehabilitación de su operación de rodilla del pasado

Las Gigantes comenzaron sus prácticas el pasado viernes, 4 de agosto, y continuarán su proceso de acondicionamiento cuatro días a la semana en el Coliseo Guillerno Angulo (lunes, miércoles, viernes y sábados). Los entrenamientos son dirigidos por el dirigente Carlos Calcaño, su asistente Jorge Rincón y el entrenador Héctor de Jesús. año, y Jennifer O’Neill que no pudo estar presente por compromisos profesionales”, dijo Orlando Rosa, apoderado de las Gigantes de Carolina en el Baloncesto superior Nacional Femenino (BSNF).

Las prácticas de las Gigantes son abiertas al público para que aquellos fanáticos que así lo deseen puedan asistir a ver su equipo prepararse para defender el campeonato logrado en el 2016.

“Estamos trabajando con diez jugadoras que han demostrado mucho compromiso y entusiasmo. Están las veteranas y las novatas trabajando duro para alcanzar su mejor condición de cara al torneo que comienza el viernes, 8 de septiembre, en

Fotos: Suministradas

CAROLINA - El pasado domingo, 6 de agosto, comenzó la participación del seleccionado de baloncesto femenino adulto en el Americup 2017 en Argentina. Entre las jugadoras que estarán representando a Puerto Rico hay tres Gigantes de Carolina, ladelantera fuerte Yolanda Jones, la novata Ashley Pérez y la nueva adquisición Ali Gibson.

@presenciapr

Listos para celebración de Torneo Interclub del Caribe CAROLINA - Ya están alentando los motores para la celebración del Torneo Interclub del Caribe, que conmemora su 61 edición del 11 al 13 de agosto de 2017 en Cangrejos Yacht Club, Carolina. Este año el torneo espera contar con la participación de más de 60 embarcaciones, 300 pescadores y más de 1,000 espectadores de diferentes clubes de pesca de la isla, visitantes del Caribe y público general. Habrá más $25,000 en premios en diferentes categorías: lancha, pescador, damas, juvenil y socio. Como premio especial la primera embarcación que logre liberar cinco agujas azules ganará $5 mil. La especie válida será aguja azul y todo el proceso de pesca debe ser documentado y registrado en vídeo o en una secuencia de fotografías digitales y luego se procederá a la liberación de la especie. La puntuación por aguja azul liberada en línea 50 será de 300 puntos y de 200 puntos al utilizarse línea 80. Las áreas de pesca comprenden hacia el norte, sin límites; hacia el

oeste, hasta la desembocadura del río Camuy; y hacia el este, hasta el Cabo San Juan, en Fajardo. Las embarcaciones participantes podrán salir ambos días de sus respectivos clubes o marinas. La actividad comienza el viernes, 11 de agosto con el cóctel de auspiciadores e inscripciones de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Habrá música y karaoke. El sábado 12 de agosto, el horario de pesca será de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., durante la tarde habrá música en vivo, parrillada al fresco y cócteles para los participantes. El domingo 13 el horario de pesca será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y culmina con la entrega de premios y un cóctel. Para obtener las reglas oficiales, información y separar muelle, puede llamar al 787-791-1015 / 787-791-1060, visitar www. facebook.com/cangrejosyachtclub o vía email a jqfranco@gmail.com.

Fotos: Suministradas

24

Presencia 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com


Presencia 10 al 16 de agosto de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

deportes

Empatan los Cariduros

Intercambio deportivo y cultural con países latinoamericanos FAJARDO – Ante una fanaticada de alrededor de 400 personas, se celebró el pasado sábado, 5 de agosto, en Fajardo, la final del Torneo Latinoamericano de Béisbol Preinfantil entre los equipos de México y Colombia. El juego final, que vio a México convertirse en campeón, cerró con broche de oro lo que fue una semana de nuevas experiencias, intercambio cultural y fraternidad deportiva entre los equipos participantes.

Suministrada

FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo igualaron a dos triunfos su serie con los Titanes de Florida al ganar vía blanqueada 100, el pasado fin de semana, en gran gestión de los lanzadores Jean Félix Ortega, Pedro Rodríguez y David Sánchez. Ortega, autor de las dos victorias de Fajardo en la serie, permitió cuatro hits y ponchó tres contrincantes, sin otorgar boletos.

Por Fajardo, desaparecieron la pelota Ángel ‘Gallo’ Rosa, Luis David Román y Luis Mateo. El primero encabezó la producción de carreras, con cinco remolcadas y una marcada. Fue su decimotercer cuadrangular del año, de los cuales ocho han sido conectados durante la postemporada. Mateo tuvo noche perfecta, de 5-5, con tres carreras empujadas y dos anotadas. El derecho René Colón cargó con el revés por los Titanes. En dos entradas, permitió tres carreras y cuatro incogibles. Cariduros y Titanes se verán las caras por quinta ocasión este viernes, 11 de agosto, en el estadio Pedro Román Meléndez, de Manatí, desde las 8:00 p.m. El ganador se colocará a las puertas de la serie final.

27

Jugadores y delegados de Aruba, Colombia, Curazao, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes, México, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, St. Martin, Venezuela, Barriada Venezuela (San Juan, PR) y los anfitriones Fajardo, tuvieron la oportunidad de compartir dentro y fuera del terreno de juego a través de una serie de actividades programadas por empleados y personal del Gobierno Municipal Autónomo de Fajardo. Fuera de la agenda deportiva, disfrutaron de eventos, dirigidos a los niños visitantes, donde recibieron obsequios, cortes de cabello por barberos de Fajardo, visita de iglesias y cuerpos pastorales, visitaron destinos turísticos, se deleitaron en el Parque de Niños Activos de Las Croabas, participaron de la antesala al partido del béisbol Doble A, recibieron autógrafos de jugadores Cariduros y se les coordinó hasta una fiesta con música en vivo en las instalaciones del Complejo Deportivo Hipólito Robles Suarez.

Municipio Autónomo de Fajardo

presenciapr


28 • PRESENCIA • 10 al 16 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.