Presencia - Año 2 / Número 102

Page 1


índice

2

Regionales Nacionales Aniversario

LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

A tu salud Dólares y centavos Sabrosuras Apúntate Educando

POR SI NO LO SABES:

Tendencias Clasificados / Servicios

Los primeros globos de goma fueron hechos en 1824 por el físico Michael Faraday para el uso en sus experimentos con hidrógeno. Se hacían cortando alrededor de dos hojas de caucho (jugo resinoso y lechoso de ciertos árboles). El interior del globo era frotado con harina para prevenir que se pegaran otras partes del interior de las hojas.

Deportes

3 10 12 14 15 16 16 17 20 20 22

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Cómo manejar el dinero en pareja No tomen decisiones sin el total acuerdo de ambos

Pastores Walter y Alba Pérez

Obligaciones espirituales: Si usted o su esposa quieren algo con vehemencia, pero no están de acuerdo, entonces esperen. “Vamos a orar juntos y a tomarnos el tiempo que sea necesario, hasta que escuchemos claramente qué dirección quiere el Espíritu de Dios que tomemos”. Diezmos: Un estatuto perpetuo. El 10 es para la obra del Señor y el 90 para tu bienestar; es un principio de bendición para el hogar Ofrendas: Lo que le doy a Dios en agradecimiento por lo que ha hecho por mí. Si es en común acuerdo la respuesta es más rápida. Obligaciones familiares La alacena: Es imposible manifestar una vida de fe cuando no hay qué comer. Seamos conscientes de aquello que en verdad alimenta y mantiene bien nuestra familia.

La renta o cuota de la casa: A todos se nos ha prometido un techo, que es cobertura, abrigo, protección… Juntos debemos saber de cuánto disponemos para esta renta, de forma tal que no desorganicemos la alacena. Los utensilios o muebles: Muchas veces la escasez mental nos lleva a sacrificar a nuestros hijos; dos o tres niños compartiendo una misma cama, o muchas veces todavía durmiendo con los padres. Lo más triste es que nos acostumbramos a vivir así y se nos vuelve normal. La comodidad no es mala; el equipamiento de su casa será la respuesta a los planes que los dos hagan. Las obligaciones escolares: Donde vamos a ubicarlos para su estudio, esto también se planea. La vida intelectual de nuestros hijos no es algo que aparezca de momento. A veces nuestros hijos marcan la diferencia en la escuela por falta de un uniforme, o son avergonzados por no haber pagado la mensualidad. En esto tenemos que estar claros como pareja: el que no haya, no significa que no busquemos recursos.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


REGIONALES Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

3

años de apoyo y conservación Fotos: Suministradas

Se compromete el DRNA con el CEN

LUQUILLO - La secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, y la presidenta de la Junta de Directores de la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, Angie E. Colón Pagán, firmaron un acuerdo de comanejo para la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste (RNCEN), como parte de los eventos en la celebración del décimo Festival del Tinglar en la plaza de recreo de Luquillo. “Este acuerdo tiene el propósito de compartir responsabilidades y beneficios asociados al manejo de los ecosistemas y de las especies de flora y fauna, la investigación, la educación e interpretación ambiental, el desarrollo de proyectos para la recreación al aire libre, el turismo de naturaleza y el ecoturismo en esa reserva natural”, explicó la Secretaria del DRNA. Con el acuerdo, la Junta de Comanejo de la RNCEN servirá de enlace y canal de comunicación entre el DRNA y la coalición para promover y coordinar esfuerzos de preservación, conservación y restauración. La junta estará compuesta por dos miembros

del DRNA y dos miembros de la coalición. Además, podrá crear comités de trabajo por temas particulares o para integrar otras agencias u organizaciones que se entiendan necesarias para cumplir con los objetivos del acuerdo. También, se podrá desarrollar un Plan de Trabajo Anual dirigido a la implantación del Plan Integral y cualquier otra actividad que adelante la preservación, conservación y restauración de la RNCEN. El DRNA, por su parte, debe asignar un Oficial de Manejo para la RNCEN y que este funcionario funja como miembro de la junta en representación del DRNA. El DRNA, además, identificará dos vigilantes como contactos principales para que atiendan querellas y situaciones que surjan dentro de la RNCEN. La agencia deberá proveer apoyo técnico a la coalición para la implantación del Plan Integral de Manejo y Usos de Terrenos de la RNCEN y para la realización de actividades de restauración, reforestación y ornato. Ambas entidades podrán fortalecer los esfuerzos para la recuperación y monitoreo de la anidación de tortugas marinas. En

esa área, el Grupo Tortuguero del CEN ya ayuda a marcar y custodiar los nidos. El acuerdo tendrá vigencia de 10 años. La RNCEN está ubicada entre los municipios de Luquillo y Fajardo; se compone de más de 3,000 cuerdas de terrenos de excepcional valor natural, incluyendo unas de las playas más importantes para el anidaje del Tinglar. La Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, fundada en el año 2005, con el objetivo de proteger los recursos naturales de la RNCEN. Durante la firma del acuerdo, el DRNA y la coalición estuvieron acompañados por el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez, el senador por el Distrito de Carolina Luis Daniel Rivera y los representantes

Carlos “Johnny” Méndez y Luis Vega. Durante la actividad, el DRNA tuvo una mesa informativa que atendieron varias investigadoras científicas y líderes del Programa de Manejo y Conservación de Tortugas Marinas de la agencia. En esta mesa, el público pudo conocer sobre las tortugas marinas que habitan o visitan en Puerto Rico, como el carey, el peje blanco, el tinglar y la tortuga cabezona. También, pudieron observar huevos de tortugas marinas y organismos en preservados en frascos.


4

REGIONALES

Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

A leer en Carolina

CAROLINA - Con una variada cartelera de actividades y eventos especiales para el disfrute de todos en la familia, la Oficina de Sistemas Bibliotecarios del Municipio Autónomo de Carolina celebra la Semana de la Biblioteca en la municipalidad. Con el lema “Posibilidades ilimitadas @tu biblioteca”, el municipio de Carolina invita a la comunidad escolar a participar de las diferentes actividades que se ofrecerán durante la semana. La celebración inició el pasado lunes, 13 de abril, con la premiación del Certamen de Cuentos que realizó la bibliotecaria de la Escuela Amalia Expósito de Carolina. Los ganadores en la categoría de kínder a tercer grado y Educación Especial fueron: en el primer lugar, Débora Ramos Rodríguez, el segundo lugar Eneilis Robles Rodríguez y el tercer lugar lo ganó Jomary Pazol Gómez. En la categoría de cuarto a sexto grado y Educación Especial el primer lugar lo obtuvo la estudiante Adeliz Rivera Santaella; Rafael Jobet Hernández obtuvo el segundo lugar; y Luis M. Claudio Ortiz el tercer lugar de esta categoría. Además, como parte de la actividad de inicio de la

semana, la escritora puertorriqueña Georgina Lázaro, autora de libros para niños como “El flamboyán amarillo y “Mi gorrita” entre otros, se presentó en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández para conversar con los niños participantes sobre cómo nació su interés por la escritura, además de compartir con ellos la narración de un cuento. Las actividades continuaron el martes, 14 de abril, con la presentación del Teatro de Títeres de Mario Donate en la Biblioteca Red Gigante 2 de Barrazas. Para esta presentación, se invitó a los participantes del Centro de Edad Avanzada de Barrazas y los niños que pertenecen a los Programas SIAN y Head Start de la ciudad, quienes disfrutaron del espectáculo de títeres. El miércoles, 15 de abril, estudiantes del nivel elemental disfrutaron de la vídeo-conferencia: “Investigaciones con el telescopio IceCube en el Polo Sur”. Esta charla a distancia contó con el profesor Armando Caussade, Astrónomo y Educador y con el Dr. James M. Madsen, director del Departamento de Física, de la Universdad de Wisconsin–

Fotos/suministradas

Estudiantes celebran Semana de la Biblioteca

River Falls. La plática cibernética se transmitió en conjunto desde la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez y Red Gigante 2 Barrazas. “Para los estudiantes de escuela intermedia tendremos la charla: Uso apropiado de las redes sociales, en la Biblioteca Dr. Carlos Hernández. Este seminario será el jueves, 16 de abril, a las 9:00 a.m. y tendremos como recurso invitado al profesor José L. Ayala de Universidad de Puerto Rico en Carolina”, señaló el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. El viernes, 17 de abril, cierra la celebración de la Semana de la Lectura con el panel: “Cyberplagio y ética en el uso de la información” que se llevará a cabo en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández a las 9:00 a.m.

público presente. Sin embargo, fue la impresionante voz de Victoria Sanabria, quien se consagró como solista apartándose de la trova y la improvisación que le dio fama, la que arrancó una ovación del público al escucharla interpretar boleros. La “Muñeca que Canta”, la legendaria voz de la cubana Blanca Rosa Gil, sorprendió con su nitidez de interpretación de varios temas de Manzanero, al igual que Chucho Avellanet quien también dedicó gran parte de su repertorio al cantautor mexicano. El sábado, el reconocido festival recibió a Mayra y Celinés, Juan Manuel Lebrón y a uno los tríos de mayor resonancia internacional por años: el Trío Los Panchos. Los Panchos marcaron la diferencia de la noche al interpretar los éxitos que por años le han ganado popularidad internacional logrando que el público se uniera a cantar y bailar al son de los boleros en su repertorio.

también la autogestión y la creación de pequeñas empresas que mantengan sobre bases firmes el motor económico de la ciudad”, manifestó el alcalde. El segundo taller FÓRMULA UNO, LIDERAZGO EMPRESARIAL contó con una asistencia de más de 50 estudiantes procedentes de grados undécimo y duodécimo de escuela superior, quienes se mostraron entusiasmados y atentos ante la valiosa información que recibían de cara a su futuro laboral. Ofrecido por la compañía privada Young Education System (YES), este proyecto cobra realidad como parte de los acuerdos colaborativos entre el municipio de Carolina y la Iniciativa Tecnológica del Noreste, también conocida como INTENE. Para más información sobre los futuros talleres de empresarismo, puede comunicarse con la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, al teléfono 787757-2626, extensión 8928.

CAROLINA - Miles de personas disfrutaron de la cartelera de artistas que engalanaron la exitosa séptima edición del Festival Internacional del Bolero de Carolina. La Tierra de Gigantes rindió homenaje a la trayectoria musical del compositor y cantante mexicano, Armando Manzanero, en las voces estelares de Blanca Rosa Gil, Victoria Sanabria, Chucho Avellanet, Juan Manuel Lebrón, Mayra y Celinés y el Drim Tim Trío. El viernes, el afamado “Trío de Ensueño”; el Drim Tim Trío; trilogía integrada por Harry Fraticelli, Sammy Hernández y Tato Díaz se presentaron en tarima ganando el aplauso del

Fotos/suministradas

Más oportunidad para jóvenes empresarios

Fotos/suministradas

Majestuoso tributo a Manzanero en Carolina

CAROLINA - Con el firme propósito de fomentar una cultura empresarial, así como la eventual autogestión y el autoempleo entre jóvenes carolinenses, el alcalde del municipio de Carolina, José Carlos Aponte, anunció la celebración del segundo taller titulado FÓRMULA UNO, LIDERAZGO EMPRESARIAL, esta vez en la escuela vocacional Carlos F. Daniels. “Estos talleres representan una herramienta indispensable para promover el futuro económico de la Tierra de Gigantes. Se trata de que nuestros jóvenes se visualicen como empresarios y no como empleados. De esta forma, impulsamos


5 • Presencia • 15 al 21 de abril de 2015


6

REGIONALES

Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Mejoras en infraestructura vial Firma convenios con Río Grande y Loíza

Asimismo, Perelló Borrás acudió al municipio de Loíza donde participó, junto al alcalde Eddie Manso, los líderes comunitarios Carlos Cruz, Rafael Rivera, Lizbeth Rivera, y legisladores municipales, de la firma de un convenio para mejoras a la carretera PR-188. Con la asignación de $150 mil para mejoras a infraestructura vial, las comunidades beneficiadas serán la urbanización Jardines de Loíza, Jardines de Loíza Apartments, Residencial Yuquiyú, Residencial Castor Ayala y Villa Cañona 1 y 2.

Foto/suministrada

RÍO GRANDE – El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime R. Perelló Borrás, se trasladó al área este del país a realizar la firma de dos convenios para mejoras de la infraestructura vial en los municipios de Río Grande y Loíza. El primer municipio que visitó fue Río Grande en donde, acompañado por los representantes Ángel Bulerín Ramos y Carlos “Johnny” Méndez, el alcalde Ángel “Boris” González y el director del Departamento de Obras Públicas Estatal (DTOP), Germán Irizarry, se firmó un convenio para mejoras a la carretera PR-187. La carretera PR-187 comprende desde el puente Herrera, en la jurisdicción entre Loíza y Río Grande, hasta la entrada a la Ruta 66, en el área de Río Grande. La asignación de $300 mil al municipio están destinados a mejoras a la infraestructura vial de acceso a las urbanizaciones Jardines de Río Grande y Alturas de Río Grande, se beneficiará la comunidad José P.H. Hernández (Hong Kong), el centro urbano, Pueblo, la urbanización Del Carmen y Villas de Río Grande.


7 • Presencia • 15 al 21 de abril de 2015


8

REGIONALES

Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Inicia proyecto Composta Manía en escuelas del área este NAGUABO - La organización sin fines de lucro (ONG) Puerto Rico Composta, Inc., comenzó en marzo las iniciaciones de El Club Amigos de la Tierra, del proyecto Composta Manía, en los municipios de Vieques y Naguabo. El objetivo del club es crear conciencia a los estudiantes sobre cuidar el ambiente y desviar toda la materia orgánica de la escuela para el compostero establecido dentro del proyecto ambiental. Desde que comenzó este proyecto, auspiciado por la ONG, se ha logrado desviar casi el 100 por ciento de la materia orgánica en las escuelas participantes. Las iniciaciones están a cargo de Tainachí Fernández, presidenta de la organización y su grupo de trabajo. A través de este proyecto ambiental educativo se fomenta el desvío de todo el material vegetativo y orgánico del plantel escolar para producir composta en las escuelas y centros educativos del país. Con la composta, un abono orgánico, los

estudiantes son expuestos a experiencias enriquecedoras como la recolección del material y su volteo, el mantenimiento del compostero y la recolección de composta para su eventual utilización. “En estas escuelas se ha trabajado incansablemente para adiestrar y equipar a estos estudiantes en la creación de un área para compostar y sembrar. Dicho proyecto ha sido exitoso y se ha instalado de manera permanente en cuatro escuelas de los municipios de Naguabo y Vieques”, expresó la presidenta. Desde el momento que surge Composta Manía se han creado zonas ecoamigables en los planteles, donde los mismos estudiantes y colaboradores viven la experiencia de sembrar y cosechar, usando la propia composta generada durante el proyecto. Para más información o conocer más sobre Puerto Rico Composta, puede visitar la página web: www.compostapr.org o la página de Facebook www.facebook.com/ PuertoRicoComposta.


REGIONALES

Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

9

CANÓVANAS - La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, divulgó los resultados de una encuesta informal e inspecciones incógnitas que se llevaron a cabo en los Grupos Médicos Primarios y los centros de servicios del plan de salud del gobierno a cargo de MMM Multi Health, y que reflejaron buenas notas para la misma. Igualmente, Soto Villanueva aprovechó para detallar la inversión millonaria que hace el municipio para sufragar gran parte de las primas del plan de salud: Mi Salud, que le provee a la población médico indigente y otros programas de salud. “El pasado 1 de abril, el plan de salud del gobierno implantó un Modelo de Cuidado Coordinado (MCO’s por sus siglas en Inglés) la Administración de Seguros de Salud (ASES) contrató al plan MMM Multi Health como aseguradora para nuestro pueblo. Como alcaldesa, personalmente y junto a mi equipo de trabajo desarrollamos un recorrido por los principales Grupo Médico Primarios (GMP) en el municipio de Canóvanas y desarrollamos una encuesta informal de satisfacción de servicios en los primeros siete días”, explicó la alcaldesa. Según se mencionó, la encuesta se llevó a cabo del 1 de abril al 10 abril de 2015. Se entrevistaron a una muestra de 150 pacientes de todos los

grupos primarios y en los Centros de Servicios de MMM. “Las mayores preocupaciones de los afiliados consistieron en saber si se honrarían los referidos de Triple S (39 personas de los encuestados). Igualmente, fue muy frecuente la queja con el centro de llamadas de ASES por ciertas demoras en contestar, que no trabajan los fines de semana y no tienen horario extendido hasta 7:00 p.m. (47 personas). También, presentaron preocupación por si se le eliminaría algún beneficio que tenían antes y si se le cambiaría el médico (en ambas 93 personas comentaron su preocupación). De los 150 encuestados 113 fueron mujeres y 37 hombres. No fueron entrevistadas personas de 65 años de edad o más, porque no cayeron en la muestra”,

Foto Suministrada

Lornna Soto realiza encuesta

resaltó Soto. Para el área Noreste, ASES contrató a MMM Multi Health, para atender a 14,914 vidas en cuatro (4) Grupos Médicos Primarios (GMP).

Fotos: Archivo

Caldero supervisará personalmente plan de seguridad de Loíza

LOÍZA – El superintendente de la Policía, José Caldero, confirmó que desde la noche del lunes se implantó un nuevo plan anticrimen en Loíza que será supervisado personalmente por él, además insistió en la importancia de la cooperación de la ciudadanía en las investigaciones criminales. “Espero tener resultados de traerle paz y seguridad al pueblo de Loíza, en términos de prevención y en términos de adelantar las investigaciones criminales y exhorto a toda la comunidad para que llamen y nos den la información. Ellos saben quienes son las personas. La Policía lo que necesita es cooperación para poder crear y tener un plan eficiente”, dijo Caldero

en entrevista radial (WKAQ). “Personalmente yo lo voy a estar supervisando (el plan)”, agregó el superintendente quien fue comandante del Área de Carolina en el 2010 y fue quien diseñó el plan que logró reducir las 35 muertes ocurridas en ese año a solo dos en el 2011. De acuerdo con las autoridades, el pasado fin de semana asesinaron a dos sujetos en Loíza, mientras que hace dos semanas una mujer murió luego que fuera baleada mientras viajaba por Piñones. Recientemente se han reportado otros incidentes violentos en ese municipio que han dejado varias personas muertas y heridas. Entretanto, Caldero dijo que las autoridades ya tienen identificado al responsable de dar muerte a la mujer que viajaba por Piñones, pero que necesitan un testigo para poder procesarlo. “(Hace falta) un testigo. Eso es parte del

problema que tiene el pueblo de Loíza. Los exhortamos a que cooperen. Tenemos que unirnos todos para poder procesar a esta gente que son unos poquitos. La mayoría de la gente que reside en el pueblo de Loíza es gente buena, gente decente, gente comprometida. Pero tenemos que sacar a estos individuos de circulación”, dijo Caldero. “Me siento bien optimista con este caso y con los otros casos que tenemos. El grupo investigativo ayer me hizo un reporte de los casos y estamos bien en las investigaciones. Lo que necesitamos es esa ayuda ciudadana”, señaló el jefe policial al asegurar que está adelantada la pesquisa por el doble asesinato del domingo.

Caldero dijo que las autoridades ya tienen identificado al responsable de dar muerte a la mujer que viajaba por Piñones.


10

NACIONALES Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

No se va a eliminar Estudios Sociales

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com *Nota del redactor: Este reportaje es la continuación del artículo “Bajo nuevos estándares las pruebas puertorriqueñas” publicado en la edición del 8 al 14 de abril de 2015. SAN JUAN – En mesa redonda con medios regionales del País, el secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, aprovechó la oportunidad para explicar la carta circular sobre la nueva estructura en el sistema público de enseñanza, para el próximo año escolar 2015 - 2016. “El año pasado el 10 de mayo, presentamos un plan de reorganización de escuelas y desde ese momento establecimos que ya para el próximo año (2015) íbamos a entrar en un plan de reorganización y de reestructuración de escuelas que nos iba a llevar a mover los planteles a dos niveles”, explicó el titular del DE. Pero, ¿cuáles son los principales cambios a partir de este próximo año escolar? Según se explicó, los principales objetivos DE son: la retención escolar y el aprovechamiento académico. Para lograr

esto, y por primera vez, el DE establecerá política pública en cuanto a la cantidad de estudiantes por grupo. Durante los próximos años y según el nuevo modelo, los topes de matrícula seguirán la siguiente escala: Kínder, con un mínimo de 20 y máximo de 25 estudiantes; primero a tercer grado, con un mínimo de 23 y máximo de 28 estudiantes; y cuarto a duodécimo grado, con un mínimo de 25 y máximo de 30 estudiantes. “El sistema de educación debe moverse en los próximos dos a tres años a tener dos niveles. Estos serán del primero al octavo grado y del noveno al duodécimo grado, esa es la estructura básica que queremos promover en los próximos años”, dijo Román. “Literalmente estamos rompiendo la escuela intermedia tradicional, que era de séptimo a noveno grado. Habrá escuelas que estarán de prekínder a quinto grado y las escuelas que permanezcan como intermedias solamente serán de sexto, séptimo y octavo grado. Eventualmente solo habrá dos graduaciones, en sexto y duodécimo grado; en quinto grado no habrá graduación, porque serán las menos escuelas”, añadió. En las recientes semanas, y luego del anuncio de la carta circular, se ha cuestionado la fusión entre las materias de Español y Estudios Sociales, dando a paso

Foto Suministrada

Educación presenta transformación escolar

a una nueva clase ‘Adquisición de la lengua’. Sin embargo, el Secretario aseguró que ninguna de las dos clases será eliminada y que la reestructuración se debe al bajo nivel de lectura en el estudiantado. “No se ha eliminado Estudios Sociales y como cuestión de hecho, yo soy maestro de Estudios Sociales, sería una contradicción que ya como Secretario no le dé importancia al curso de Estudios Sociales, porque no hay eliminación del curso; se están integrando los cursos de Español y Estudios Sociales donde

el maestro tendrá 140 minutos para enfatizar en la lectura. Los estudiantes llegan a cuarto grado y no saben leer, esta clase (Adquisición de la lengua) solo cubrirá de primero a tercer grado, luego en cuarto grado vuelven a separarse (Español y Estudios Sociales respectivamente)”, sostuvo Román. El Secretario de Educación aseguró que se están analizando los planteles escolares que se van a presentar para este proceso de reorganización y a finales de abril se darán a conocer los nombres.

Foto Archivo

Una receta de superación

No existe una edad límite para cambiar el rumbo profesional de tu vida. Ese es el caso de Manuel J. De Jesús Díaz quien a sus 42 años decidió cambiar su profesión en el mundo de las computadoras y estudiar lo que siempre le había interesado: la salud. El pasar por la experiencia de atender a su abuela enferma y verse en la necesidad de utilizar los servicios de un centro de envejecientes, le dio la oportunidad de vivir de cerca la gran diferencia que un profesional

de la salud puede hacer en la vida de una persona. Además de enfrentar el fallecimiento de su abuela, este padre de familia se vio en la difícil situación de tener que cerrar su negocio de muchos años debido a la fuerte recesión económica que afronta nuestra isla. La experiencia de administrar correctamente los medicamentos de su abuela, quien tenía múltiples padecimientos, fue lo que despertó nuevamente su interés por la Farmacia y lo motivó a matricularse en EDIC College. Esta institución especializada en carreras de Salud por más de 25 años le brindó la confianza para tomar la decisión de comenzar a estudiar.

“Decidir estudiar para Técnico de Farmacia no fue fácil. Requirió del apoyo de mi esposa y de mis hijos, además de mucha voluntad de mi parte, pues significaba empezar de nuevo”, cuenta el ahora estudiante. Manuel está por comenzar sus horas de práctica en un escenario real y no se arrepiente de haber tomado el paso para cambiar de carrera y reinventarse, pues comienza a ver los resultados de su esfuerzo. Un Técnico de Farmacia es básicamente la mano derecha del farmacéutico y conoce la mayoría de las labores que se realizan en un recetario, desde descifrar las recetas del médico, conocer los medicamentos a cabalidad, sus contraindicaciones y las dosis correctas, hasta tratar con el público con respeto y calidez. El estudiante de EDIC College sale preparado para sobresalir en un ambiente profesional competitivo pues las clases de concentración comienzan desde el primer año. La institución también ayuda al

estudiante a buscar centro de práctica y a solicitar su licencia provisional de Técnico de Farmacia. Manuel ya está en ese proceso y el orgullo que siente su familia por sus logros alcanzados en tan corto tiempo es la fuerza que lo anima a salir adelante. A diferencia de otras profesiones, la carrera de Técnico de Farmacia tiene alta demanda en estos momentos y los candidatos bien preparados tienen grandes oportunidades de conseguir un empleo bien remunerado. En el caso de Manuel, terminar su Grado Asociado en Técnico de Farmacia no solo le está abriendo nuevas posibilidades a su futuro, sino que además le brindó la oportunidad de atender a su llamado de servir y trabajar en algo relacionado a la salud. Para separar espacio en cualquiera de los Programas de EDIC College puede acceder a HYPERLINK “http://www.ediccollege. edu”www.ediccollege.edu o llamar al recinto de EDIC College en Caguas al 787-744-8519 o al recinto de Carolina 787-701-5100.


11 • Presencia • 15 al 21 de abril de 2015


12 Presencia

Un semanario para todos los días En este nuevo año Presencia se comprometió con estar más cerca de sus lectores. Atemperándonos a los nuevos tiempos, no hemos escatimado en opciones tecnológicas para convertirnos en un regional sólido en el área noreste.

Más allá de prensa escrita

Dos medios, el mismo propósito: informar, educar y entretener. En busca de abarcar aún más nuestra región, Presencia aunó esfuerzos con la emisora radial WMDD 1480 AM, estación que lleva más de 60 años transmitiendo desde Fajardo para todo el Noreste. Esta asociación nos ha permitido utilizar las ondas radiales para reafirmar nuestro compromiso, ofrecer nuestra experiencia y brindar confianza; tres características claves que garantizan a nuestros lectores y anunciantes una publicación responsable de alta calidad y excelencia. Además, como parte de la filosofía de ambos medios, hemos colaborado con los pueblos de la región en diferentes causas benéficas. En el mes de septiembre de 2014, Presencia y WMDD 1480 AM se unieron para limpiar la Playa Maternillo en el municipio de Fajardo, uniéndose así a la Limpieza Internacional de Costas 2014. Asimismo, durante la programación regular de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., todas las semanas podrás escuchar varios artículos publicados en el periódico, así como un resumen de las noticias más importantes del Noreste.

Con un crecimiento sólido, nuestras redes sociales nos ayudan a tener un contacto directo con nuestros lectores.

Se abre paso la plataforma digital

Desde que comenzamos operaciones, en el año 2013, Presencia se ha distinguido por ser parte de un selecto grupo de periódicos regionales que cuenta con un portal electrónico y redes sociales. Conociendo los intereses de nuestra región y el afán de mantenerse informados en todo momento, contamos con una nueva y rediseñada página electrónica (www.presenciapr. com) que se actualiza los siete días de la semana con noticias regionales y nacionales del País. Siempre a la vanguardia, con un estilo moderno y un lenguaje sencillo, la nueva página electrónica cuenta, además, con una variedad de secciones que se adaptan a los intereses de nuestra audiencia como: Deportes, A tu salud, Mascotas, Sabrosuras, entre otras.

2

Redes con esencia

ndo.

Presencia • 15 al 21

Presencia se distingue por la calidad en su contenido editorial y por la cercanía que tiene con la región noreste. Con eso en mente, hemos reforzado nuestras páginas en las redes sociales (Facebook y Twitter) con la intención de proveerle a la región información de primera mano y actualizada en todo momento. Con un crecimiento sólido, nuestras redes sociales nos ayudan a tener un contacto directo con nuestros lectores permitiéndonos proveerle, a ese sector cibernético, una oportunidad de conocer lo que sucede a su alrededor sin la necesidad de leer - de manera impresa- nuestro periódico. Además, es una herramienta para nuestros distinguidos auspiciadores y para aquellos que desean establecer nuevas relaciones de negocios. En Facebook nos puedes encontrar a través de PresenciaPr y en Twitter, bajo @Presenciapr.

Va

Un dándo hetero a la va como

Un contrib preten que Pu

Un área n lo últim tenden

Co cream cuidar inform

To bisem


ndo.

13

esencia • 15 al 21 de abril de 2015

do

la ra

nos es a sin la ico.

Variedad que atrae

Autonovedades Se publica la última semana de cada mes, con lo último de la industria automotriz: venta y alquiler de vehículos de motor, financiamiento, mantenimiento, servicios de reparación, piezas y accesorios, sistemas de seguridad, seguros, tecnología e innovaciones, competencias, exhibiciones y eventos.

Una diversidad de secciones compone nuestro periódico, dándole variedad al contenido para complacer el gusto de nuestra heterogénea audiencia. Esto nos permite además, mantenernos a la vanguardia con los temas de actualidad, posicionándonos como el semanario más variado y completo del Noreste. Héroe de mi pueblo Una vez al mes resaltamos a aquellos grupos o personas que contribuyen al bien común de alguna manera. En esta sección se pretende reconocer a aquellos que de forma altruista aportan para que Puerto Rico sea uno mejor. Sabrosuras Una ventana para mostrar el delicioso sabor gastronómico del área noreste de Puerto Rico. Aquí compartimos deliciosas recetas, lo último en restaurantes del área, consejos de etiqueta y las tendencias en vinos y licores. Mi mejor amigo Considerando que las mascotas son parte de la familia creamos esta sección, donde ofrecemos consejos sobre cómo cuidarlas; alimento, grooming y atención veterinaria, además de información interesante sobre el mundo animal. Educando Todo lo relacionado a la educación. Con publicaciones bisemanales, esta sección ofrece artículos de interés para

estudiantes desde nivel elemental hasta grados universitarios, carreras cortas y maestrías. Tendencias / Presencia Femenina En Tendencias presentamos lo último en el mundo de la moda y la tecnología, y dentro de esta sección también dedicamos un espacio exclusivo para la mujer trabajadora, decidida y emprendedora: Presencia Femenina. Ambientando Porque todos merecemos un espacio a nuestro gusto… Ambientando brinda consejos para la decoración del hogar, lo más reciente en tendencias incluyendo colores y muebles, orientación de financieras y proyectos nuevos en el Noreste. Escápate Las vacaciones no tienen una temporada en específico, en Escápate compartimos los mejores lugares para visitar durante todo el año. Con una publicación bisemanal, ofrecemos alternativas en agencias de viajes, cruceros, destinos turísticos, paradores y lugares para visitar en Puerto Rico.

A tu salud Cada semana tocamos los temas de salud más interesantes y pertinentes enfocándonos en diferentes audiencias, desde pediátricos hasta la Edad Dorada. También se incluyen artículos relativos a la sexualidad y sobre cómo mantenerse en forma, perder peso y comer saludable. Pensando verde Un Puerto Rico ecoamigable sí es posible. En Pensando verde compartimos consejos que inspiren al lector a reducir su huella de carbono mediante prácticas sustentables; productos naturales y orgánicos, y consejos para crear y mantener un huerto casero.

Nuestra diversidad de secciones nos posiciona como el semanario más variado y completo del Noreste.


14

A TU SALUD

Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Luna de miel

Consejos para las primeras noches de casados

Lleven consigo las cosas que hacen que se sientan cómodos en casa, como velas, un reproductor de música o su lubricante favorito.

Uno de los eventos más estresantes de la vida es organizar una boda. No permitas que el cansancio te gane y atiende a estos consejos para disfrutar del sexo de recién casados. 1. Secuéstrense. Planifiquen las visitas a los familiares en los días previos a la ceremonia, para no tener que hacerlo posteriormente. No hay nada más incómodo que ver a la suegra o tu madre después de una loca noche de sexo. Que la luna de miel sea solo de ustedes dos, así que deja la actualización de fotos en redes sociales y los mensajes para otro día. 2. Vayan preparados. Lleven consigo las cosas que hacen que se sientan cómodos en casa, como velas, un reproductor de música o su lubricante favorito. Otro aspecto importante es el método anticonceptivo, en el caso de que no querer concebir en ese tiempo.

Novia, habla con tu médico para programar tu periodo menstrual de manera que no aparezca como un invitado desafortunado. 3. Fantaseen. Este es un tiempo que deben dedicarse por completo a ustedes. Quizá en la noche de bodas estén muy cansados o alicorados para animarse a cumplir una fantasía, pero pueden aplicar la creatividad en los días contiguos. Cuiden el consumo de alcohol para que la fantasía no termine en un episodio que no recordarán a la mañana siguiente. 4. Hablen de sus deseos. La comunicación es la clave en toda relación, y más cuando vas a empezar un matrimonio. Lleva a tu prometido a una cena romántica y cuéntale cómo te gustaría que fuera el sexo en tu luna de miel. Háblale de tus fantasías, posturas favoritas y recuérdale de ocasiones previas que

hayas disfrutado especialmente. 5. Cuida tu salud. A muchas mujeres les pasa que llegan con infecciones urinarias de la luna de miel por haber tenido demasiado sexo. Tu sistema inmune ya va a estar comprometido por todo el estrés de la boda, así que toma las previsiones. Orina luego de cada interacción sexual, toma jugo de arándanos y mucha agua. 6. Presta atención. La luna de miel no tiene por qué ser el único momento en el que tengas sexo divertido, diferente y apasionado con tu pareja. Cuando vuelvan a casa, intenta aplicar varias de las cosas que te gustaron mientras estaban de retiro. ¿Lo hicieron con la luz prendida? ¿El sueño extra los hacía despertar con ganas? Fuente: vidayestilo.terra.com


DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

15

Deja de vivir de sueldo en sueldo Vivir de sueldo en sueldo es una práctica muy común, pero poco saludable en términos financieros. Si con frecuencia se ve en la necesidad de tomar dinero prestado de amigos o familiares, pedir adelantos en efectivo o usar tarjetas de crédito para cubrir sus gastos hasta que llegue su próximo día de pago, entonces es el momento de cambiar la forma en que administra su dinero. MarketWatch, el sitio especializado en el manejo de finanzas personales, elaboró una serie consejos que rompen con este círculo financiero que va de gasto en gasto. A continuación, le hacemos un resumen de ellos: Haga de cuenta que sus ingresos son menores a los reales. El primer paso para dejar de vivir de cheque en cheque es comprometerse a vivir con menos de lo que gana, de esta forma siempre tendrá algo de dinero extra para destinar al ahorro. Comience con algo pequeño, como el 5 por ciento de su salario, y luego vaya aumentando el porcentaje. Pero tenga siempre en cuenta que sea un número realista y factible de alcanzar. Elabore un presupuesto. Es importante saber en qué gasta su dinero. Para ello, es recomendable empezar por crear un presupuesto. Google Docs es una aplicación gratuita que le permite crear una hoja de cálculo y compartirla, por ejemplo, con miembros de su familia para organizar todos los gastos comunes.

Cree un fondo de emergencia. Luego de elaborar el presupuesto, divida sus gastos en discrecionales y no discrecionales. Los últimos incluyen el alquiler o el pago de la hipoteca, alimentos, facturas de servicios públicos y pagos de seguros. Y los primeros representan los gastos relacionados al entretenimiento, ropa o salidas a comer. Una vez que los haya dividido, de un modo realista y sin desanimarse, empiece a recortar sus gastos discrecionales. Con lo que ahorre cada mes puede empezar a crear un fondo de emergencia. Cambie sus hábitos. Si ya redujo sus gastos discrecionales al máximo y todavía no consigue la manera de ahorrar algo de dinero, es hora de probar un cambio en su estilo de vida. Según MarketWatch, esto puede significar mudarse a un lugar más barato, reemplazar el gimnasio por otra actividad gratuita como correr en un parque para ahorrarse la cuota, o también cambiar el auto por otro que tenga mejor rendimiento de combustible. Pague las deudas. No controlar su economía personal o familiar puede convertirse en un grave problema que lleva a situaciones insostenibles que afectan su bienestar y tranquilidad. La clave está en cumplir con cada una de sus obligaciones antes de pasar a la siguiente. Primero salga de las de las tarjetas de crédito, lo más rápido posible. Luego continúe con saldar los préstamos para la universidad, para luego seguir con las de auto o vivienda.


16

APÚNTATE

SABROSURAS Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Foto suministrada

En medio de un clima tropical en el que predominan altas temperaturas todo el año y la humedad caribeña se hace notar, particularmente en la época de verano que se avecina, qué mejor que disfrutar de un vino tinto refrescante elaborado con el consumidor en mente. A diferencia de vinos tintos tradicionales y astringentes que se toman a temperatura ambiente, la nueva línea de Carlo Rossi ‘Frescato’ es la alternativa ideal para los amantes del vino que desean degustar de un tinto que se puede tomar frío, preferiblemente con hielo, para maximizar su degustación. Atendiendo esta necesidad particular Carlo Rossi ‘Frescato’ es una novedosa propuesta vinícola ideal para degustar en el calor de la playa, bote o un pasadía en el campo entre familiares y amigos. Este escenario tradicional en Puerto Rico hace que Frescato sea el vino idóneo para tomar en las rocas por ser agradable al paladar y de textura

suave. Además, al ser un vino que se recomienda tomar frío se retrasará la evaporación del alcohol, perdurará más su aroma y sabor. Frescato resalta por su ligera efervescencia y sabor afrutado. Su elaboración con uvas de cosecha joven lo hacen un vino de cuerpo medio al paladar con sabor liviano a frutos rojos, maduros y ligeras especias perfecto para acompañar con cualquier tipo de comida particularmente pasta, aves, pizza, mariscos, quesos suaves, ‘snacks’ salados y platos típicos. Es un producto hecho en Puerto Rico y embotellado en la Isla con las mejores uvas de California. Al ser un vino que se puede tomar frío, Frescato es la base perfecta para crear cocteles innovadores así como para reformar los tradicionales. Con Frescato, la reconocida receta ‘Calimocho’ (tinto de verano) se eleva a otro nivel. Para esto es necesario mezclar hielo, 1/3 taza de Carlo Rossi Frescato, 2/3 taza de Coca Cola y una rodaja de limón. Receta con Carlo Rossi Frescato Calimocho Ingredientes: Hielo 1/3 de taza de Carlo Rossi Frescato 2/3 taza de Coca Cola 1 rodaja de limón Procedimiento: Mezclar los ingredientes y a disfrutar.

Foto archivo

Llega a la Isla “Carlo Rossi Frescato”

En el marco de la celebración de su 60 Aniversario, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anuncia el Festival Cultural Viequense en su edición número 38, los días 17 y 18 de abril de 7:00 p.m. en adelante, en las áreas limítrofes del Museo Fuerte Conde de Mirasol en Vieques. La programación incluye una feria de artesanías, exhibiciones, música, talleres de reciclaje con música y presentaciones de libros sobre la Isla Nena. El Festival Cultural Viequense atrae a más de 2,000 personas cada año. Los actos protocolarios se llevarán a cabo el viernes 17 de abril a partir de las 7:30 p.m., con un saludo que ofrecerá el Honorable Víctor Eméric, alcalde de Vieques, seguido por el director ejecutivo interino del ICP, Jorge Irizarry Vizcarrondo y el portavoz del Comité Organizador del Festival Cultural Viequense. La participación artística durante los actos de apertura estará a cargo de la Banda de Acero de Adultos dirigida por Will Colón. Continuarán con la Banda Municipal de Vieques y el grupo musical Bombaoasis se unirán a estas fiestas de pueblo. El público disfrutará de música y bailes folklóricos con la intervención del Ballet Folklórico Guamanique. Mientras,

Festival Cultural Viequense el grupo Balajú trae su espectáculo artístico de salsa, plena y nueva trova a las 11:00 p.m. En cuanto a la trasportación marítima, se coordinó para que haya una lancha disponible que realizará un viaje en horario especial a las 12:00 de la medianoche. Esto representa una oportunidad para los ciudadanos que deseen regresar Vieques a Fajardo esa misma noche. El festival será transmitido por Radiovieques 90.1 FM y Radiovieques.net, la primera radio comunitaria de la Isla Nena. Se transmitirá simultáneamente en horario de 7:00 p.m. a 12:00 de la medianoche. Este servicio se repetirá viernes 17 y sábado 18. Los radioyentes escucharán a diferentes personalidades ligadas a la cultura y estudiantes que se encuentran desarrollando algunos proyectos especiales para la radio. Para más información puede llamar al 787-741-1717 del Museo Fuerte Conde de Mirasol en Vieques adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). Pull quote: La programación incluye una feria de artesanías, exhibiciones, música, talleres de reciclaje con música y presentaciones de libros.


EDUCANDO Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Desarrollo máximo y enfoque integral

Más para ofrecer

Fundado por la Iglesia Bautista de Carolina en el año 1947, el Colegio Bautista de Carolina es una institución educativa sin fines de lucro, cuya misión consiste en brindar una educación que propicie el desarrollo máximo del potencial cognoscitivo, espiritual, emocional y físico del estudiante, dentro de un enfoque integral. Su visión se concentra en formar líderes en la comunidad, solidarios, intelectualmente preparados, con un sistema de valores sociales y fundamentos cristianos que los capacite para competir y les dé dirección a su vida. Con esto en mente, el Colegio Bautista de Carolina cuenta con: Programa

El Colegio Cervantes de Carolina es una entidad privada, laica y co-educativa dedicada a la educación de grados elementales y secundarios. Este año añaden a su currículo el Pre-Pre (3 años) y el décimo grado. Se rige por las normas del Consejo de Educación de Puerto Rico y el Departamento de Educación. Su mayor preocupación es el bienestar social, emocional, intelectual y moral de sus estudiantes. La institución fija sus metas y objetivos en esos propósitos. Actualmente, ofrecen: • Educación pre-escolar • Educación general • Programa de Educación Física • Eventos deportivos

de Educación Cristiana, Programa de Deportes, Bellas Artes, Actividades Constructivistas, Tecnología Integrada al Currículo y Currículo Psico-Educativo. De esta manera contribuyen en la transformación de un ser humano que con su estilo de vida sea útil y pueda aportar positivamente a la sociedad. La institución cuenta con amplias instalaciones que incluyen: comedor escolar, cafetería, programa de estudios supervisados, cuido extendido, biblioteca, enfermería, capilla, canchas, parque, plataforma educativa tecnológica en las clases de ciencias y matemáticas, seguridad 24 horas, lockers, trabajo social y orientación, entre otros.

17

• Ayudas remediativas bajo Programas Federales • Tareas supervisadas • Servicios de consultoría • Tecnología educativa Se enfocan en proveerle a los estudiantes actividades recreativas y extracurriculares que los llevan a mejorar y desarrollar su creatividad, desempeño académico, social y emocional. Realizan actividades como: Día Familiar, Ferias Científicas, Cuadro de Honor y torneos intramurales, entre otros. Para mayor información pueden escribir a colegiocervantes2011@yahoo.com o llamar al (787) 768-4895.


18

EDUCANDO

Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Según las estadísticas recientes debemos enfocarnos en profesiones a corto plazo y con demanda laboral, ya que tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico el desempleo va en aumento en las principales profesiones necesarias para el ser humano. Muchas veces pensamos que mientras más preparados - a nivel educativo - estemos para un empleo, mejor serán las oportunidades para obtenerlo, sin embargo muchas veces no lo conseguimos por estar sobre – cualificado. Lo mismo pasa con la paga. Todo se relaciona con el tiempo en que vivimos; la elección de las profesiones que están saturadas y muchas veces el desánimo al entrar a la Universidad, ya que después haber estudiado tanto los oficios o carreras cortas tienen más demanda laboral y económica. Las carreras cortas con alto nivel laboral, innovadoras y el autoempleo son una buena oportunidad para crecer como profesional y tener un negocio propio para salir adelante en poco tiempo, y PPG Technical College es una muy buena opción como institución educativa, acreditada por ACISCS y licenciados por el Consejo de Educación de Puerto Rico. PPG Technical College es una buena alternativa para los amantes de las mascotas, de gran beneficio y gratificante a nivel personal y laboral. Se ofrecen diferentes programas enfocados y directos a la concentración en diferentes horarios como diurnos, nocturnos y sabatinos. El programa de Pet Grooming Profesional está diseñado para capacitar a los estudiantes interesados en el desarrollo de conocimientos y habilidades en el área de la belleza e higiene de las mascotas. Los estudiantes serán entrenados para recortar los estilos de las razas más populares de perros y gatos en Puerto Rico y Estados Unidos, en un entorno real de trabajo. Además adquirirán conocimientos generales de ética profesional, empresarial y personal. Va directo a la concentración en las clases requeridas y sus diferentes fases. Los graduados de este programa serán capacitados para trabajar como

Foto Suministrada

Profesional de salud y belleza animal

peluqueros de mascotas “Pet Groomers Profesionales” en salones de belleza para mascotas y en puestos de trabajo relacionados y establecer sus propios negocios. Asistente Veterinario es un programa que capacita al estudiante a desempeñarse en clínicas veterinarias, albergues, santuarios de animales y los establecimientos relacionados. La institución tiene acuerdos colaborativos para la práctica del estudiante. El estudiante adquiere la teoría necesaria y la práctica para el cuidado de perros, gatos, vacas y caballos. Además, adquirirán un conocimiento sólido, en la alimentación, las enfermedades comunes, el cuidado, la enfermería, la sujeción y las técnicas asépticas para trabajar con los perros, gatos y caballos en un campo de exploración y evaluación. Una vez finalizado el programa, los graduados estarán capacitados para emplearse como Asistente Veterinario. PPG Technical College también cuentan con talleres de Herraje para equinos. Se trabaja teoría en el salón de clase y práctica en diferentes cuadras con acuerdos de colaboración con nuestra institución. El taller de Entrenador de perros se enfoca a entrenar a los caninos a socializar, disciplina y modificación de conducta. Ambos talleres son de poca duración y con un fin de crear tu propio negocio. Estos se ofrecen un día a la semana. Para más información llama al 787-961-6832,787-743-6833, fax: 787-743-6834 o entra a www. ppgtechnicalcollege.com. Para orientación personal, visita las instalaciones en la carretera #1, Marginal de Urb. Villa Blanca en Caguas, cualquier día entre lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Ayudas económicas disponibles si cualificas (Beca Pell) y planes de pago.


EDUCANDO Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Hurto o préstamo

19

El plagio en el escenario educativo Prof. Rafael Navarro Rector de National University College Aquellos que trabajan en las universidades y que practican el ejercicio de enseñanza-aprendizaje, se enfrentan hoy más que nunca al reto que representa validar la adquisición de conocimiento. Se percibe el ejercicio educativo como una herramienta para probar y asegurar que se cumple con la estrategia constructivista y en la que el estudiante construye y descubre el conocimiento mientras es guiado por el educador, pero utilizando literatura disponible que le sirve de marco de referencia para descubrir el propio. De acuerdo con la publicación Conductismo y constructivismo de Abril, D., Bichara, R., Lara, A., Jiménez, F., y Vidal, I., para lograr el máximo aprendizaje en un individuo es necesario alcanzar los niveles definidos por Bloom: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. Estos niveles se pueden apreciar y reflejar en la mayoría de los salones de clases en todos los niveles de nuestro sistema de educación pública y privada. En el ejercicio educativo, sobre todo en las

universidades se han identificado actividades deshonestas y que atentan contra la ética y el código de conducta de estas, tales como lo es el plagio. Estudios realizados en el 2009 al 2011 revelan que el 90 por ciento de los estudiantes pregraduados indicaron haber realizado alguna de las formas de plagio. La universidad y sus líderes tienen la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las políticas que rigen la conducta y asegurarse que los futuros profesionales que preparan, reúnen todos los requisitos para insertarse en el mundo laboral con responsabilidad, ética, moral y que no transfieran estas conductas a su futuro escenario de trabajo. El incremento en la tecnología de las comunicaciones y la necesidad de los individuos de conocer, tendencias que rigen nuestro tiempo, ha propiciado cierta flexibilidad irresponsable y que las generaciones emergentes identifiquen maneras cibernética de violentar toda una infraestructura tecnología para tener acceso a información privilegiada. Por otra parte, la información puede estar disponible pero la reseña como suya sin dar crédito al autor. Es sumamente importante que las universidades

cuenten con políticas que regulen la conducta del estudiante en aspectos de uso y manejo de la información. El estudiante debe conocer las implicaciones y consecuencias del plagio, ya que no es prestado, es un abierto hurto, es robo. Si no existieran reglas que regularan los derechos de autor o penaran el plagio, la esencia y validez de la información que produce conocimiento se perdería. Es importante la recomendación de adiestramiento y entrenamiento que nutre el ejercicio de enseñanzaaprendizaje. No solamente es enfocarse en el castigo, sino identificar maneras creativas de provocar un cambio en la conducta. Según A. Vara en su artículo La ética se construye desde las aulas, no sólo sanción, no solo advertencia: se requiere también formar, pues si los estudiantes saben buscar información de calidad, saben citar adecuadamente, saben resumir, analizar, criticar y sintetizar, las posibilidades de plagiar disminuirán, y la conducta honesta será más frecuente. Para leer el artículo completo y las referencias que el autor consultó para componerlo, entra a www. presenciapr.com.


20

TENDENCIAS

Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Resalta tus mejores rasgos Truquitos de belleza que no fallan El maquillaje es una herramienta fabulosa que nos ayuda a lucir mucho más atractivas, pero es importante saber aplicarlo bien y conocer algunos trucos para potenciar sus efectos.

1. Delinear con blanco para agrandar los ojos Si quieres que tus ojos se vean más grandes, el truco es súper sencillo: aplica delineador blanco en el borde inferior del ojo. El superior debes delinearlo como siempre con color negro o marrón, como más te guste, y no olvides la aplicación de máscara de pestañas, tanto en el párpado superior como el inferior. 2. Delineador en medio de las pestañas Otro tip que no falla es el aplicar delineador justo en medio de las pestañas del párpado superior, y no por sobre ellas como generalmente se acostumbra. Para hacerlo necesitas un delineador en lápiz, de color similar a tus pestañas, y aplicarlo justo en donde nacen los pelitos de forma delicada y con tranquilidad. Verás que tus ojos estarán bien definidos, parecerá que tienes las pestañas más gruesas y tupidas y nadie notará que llevas maquillaje. 3. Elegir la base correcta Parece que seleccionar el tono de base correcto es toda una hazaña. Solo sigue este consejo: prueba la base en tu cuello; si es del mismo color y se funde en tu piel, entonces esa es la base que debes escoger. Como el cuello no se expone tanto al sol

como ocurre con tu cara, ese es el mejor sitio para encontrar tu verdadero color. 4. Aplicar la base hacia abajo para que luzca mejor Una gran verdad es que las cremas hidratantes deben ser aplicadas en la piel con movimientos “hacia arriba” pues eso ayuda a disminuir las líneas de expresión. Pero en el caso de la base de maquillaje, es exactamente lo contrario. Bien sabes que tenemos diminutos pelitos por todo el rostro, los cuales crecen hacia abajo, por lo tanto, aplica la base con movimientos descendentes para que esa pelusa quede peinada y no se levante. 5. Usar labial con brillo o delineador labial para dar volumen Si quieres lucir labios voluminosos, una opción es maquillarlos con brillo, lo cual los hará ver más grandes y voluptuosos. La otra es delinearlos un tanto por fuera de tu línea natural, con un color igual al labial que vayas a usar, ¡esto último es importante! 6. Oculta imperfecciones con tu propia BB Cream Si quieres hacer una crema que se deslice por tu rostro de manera fabulosa, penetre fácilmente y al mismo tiempo disimule tus imperfecciones solo debes mezclar un poco de corrector líquido con tu crema hidratante favorita. ¡Listo! Ya tienes tu propia BB Cream, el producto de belleza del momento. 7. Truco para que el labial dure más tiempo Para que el color en tus labios dure más horas solo debes apoyar una hoja papel tissue (o pañuelo de papel) sobre tus labios y aplicar por encima algo de polvo compacto. Fuente: iMujer

de

Volumen desde la raíz

¿Tienes problemas para conseguir volumen en tu cabello desde la raíz hasta las puntas? Intenta el nuevo ROOT AMP de la nueva línea de Garnier Full & Plush. Este espray en forma de mousse atacará la raíz de tu pelo sin ponerlo grasoso. Su fórmula ‘mega – lift’ mantendrá tu cabello por 24 horas sin residuos de producto. La línea Full & Plush hará que tu cabello padezca de vértigo con la primera gama de cuidado de cabello con fibra-cylane y su concentrado aroma a granada y frutas. Sus productos contienen las fórmulas para crear y mantener ese estilo voluptuoso y ligero que buscas.

Panono

Cámara para fotos de 360º

Esta esfera integra 36 cámaras en su cuerpo con forma de balón. Hay diferentes maneras de tomar fotografías utilizando la

Advance Laser Fat Loss

Sin Dolor, Sin Cirugía y Sin Drogas.

Panono. La puedes tomar con la mano, como una cámara normal e ir llevándola para capturar toda la amplitud de la escena, pero el método más atractivo es el de revolearla hacia arriba tomar una imagen System para de 360º desde ese lugar. Panono detectará el punto más alto de la trayectoria, gracias a un acelerómetro incluido, y tomará automáticamente la foto. El usuario puede ver la imagen tomada desde la aplicación de Panono para iOS y Android, guardarla en la nube y compartirla.


SERVICIOS 21 • Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Bienes Raices Venta Area PROPIEDADES Este VENTA 1. Apartamento/WalkUp en CondominioAquatika de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $124,900 787 Nick Pastrana C17527 787550 3696 Para información y fotos visite nuestra página www.clasificadosonline.com # 3479575 2. Casa en UrbanizacionAlturas De Monte Brisas de 3 Cuartos y 1 Baños Fajardo Precio: $120,000 NEGOCIABLE Nataly 7876552784 Para información y fotos visite nuestra página www.clasificadosonline.com # 3674349 3. Se Liquida EDIF.COMER-

CIALAve General Valero , en Fajardo Puerto Rico Precio: $69,995 Se Liquida Gisela y Marisela Gonzalez 7874321103 Para información y fotos visite nuestra página www.clasificadosonline.com # 3666647 4. Casa en BarrioLirios de 3 Cuartos y 2 Baños Juncos Precio: $98,000 OMO (787) 2066651 Para información y fotos visite nuestra página www. clasificadosonline.com # 3572736 5. $299K SHORT SALE!!! LOS SUEÑOS , en Gurabo Puerto Rico P recio: $ 299,000 OMO Wanda Garcia Lic #981/ Tania Fernand (787) 3139932/

6466701 PRECIO REBAJADO PARA SOMETER SHO 6. RT SALE!!! Residencia terrera como nueva, terraza amplia con patio verjado, con vista hacia las montañas. El area de sala, comedor y cocina tiene el techo en cuatro aguas, sobre 20’ de altura y el resto de la casa es de 9’. Es muy clara, amplia y elegante. En la urbanización tienen colegio y seguridad 24/7. Es una gran oportunidad de inversión y vivir en un ambiente familiar y seguro. URGE VENTA...Sujeto a la aprobación del banco VEALA!!!gmrealtygroup.net Bienes Raices Renta Area PROPIEDADES Este ALQUILER

1. C olinas de San Agustin, Casa , 3 1 en Las Piedras, Renta: $500 Aivy Bezares 7879003741 Busque este anuncio en www.clasificadosonline.com # 1023004 2. A PARTAMENTOS TODO INCLUIDO., Apartamento ,11 en Juncos, Renta: $485 a lmeida 7874358482 Busque este anuncio en w ww.clasificadosonline.com # 1022915 3. V illa del Este (Villas del Este) apto. GARDEN, Apartamento/WalkUp , Gurabo, Renta: $975 Alejandro Bellver 7873615280 Busque este anuncio en www.clasificadosonline.com # 1022958 4. Alquiler, Apartamento , 21 en Juncos, Renta: $450

7875475993 Busque este anuncio en www.clasificadosonline.com # 1024167 5. URB LOMAS DEL SOL, GURABO, UN NIVEL 3H/2B, Casa , 3 2 en Gurabo, Renta: $900 7876447998 Busque este anuncio en www.clasificadosonline.com # 961621 AUTOS Autos Usados 1. MITSUBISHI OUTLANDER 2005 4 CILINDROS , Mitsubishi Outlander Año 2 005, Precio: $4,500 ,787 6339181 Busque este anuncio en w ww.clasificadosonline.com # 7349677 2. HONDA ACCORD 2001 , Honda Accord Año 2 001, Precio: $5,500

7876188445 Busque este anuncio en www.clasificadosonline.com # 7370863 3. Yaris 2 ptas std $8,500 , Toyota Yaris Año 2 012, Precio: $8,500 7873629995 Busque este anuncio en www.clasificadosonline.com # 7367441 4. Accent 2012 Nuevo $9,300, Toyota Yaris Año 2 012, Precio: $9,300 , financiamiento disp Busque este anuncio en www.clasificadosonline. com # 7367464 5. FORD FUSION 2013 TODO RIPO DE CREDITO!!!, Ford Fusion Año 2 013, Precio: $15,995 7876188445, Busque este anuncio en www.clasificadosonline.com # 7376106

Empleos Area Este EMPLEOS 1. # Clasificado 883437 Buscamos persona dinámica(o), responsable y enfocada(o) al servicio al cliente. Conocimientos en Ventas, equipo y servicios de telecomunicaciones. resume a info@rbpersonnel.com o efuentes@rbpersonnel.com o vía fax al 7879994999. 2. # Clasificado 887852 The Rum House Rio Grande Se solicita bartender bilingüe con experiencia y cocinero disponible en todo momento Yarelis 7879608960 3. # Clasificado 887827 Pediatric Home Care Services, Inc. Enfermeras y Terapista Respiratorios área Este enviar su resume al email

a.segarra@phcspr.com. o al Fax 7872006712. Calle 4. # Clasificado 887348 STRATEGIC MEDICAL MANAGEMENT MEDICO INTERNISTA O MEDICO DE FAMILIA PARA TRABAJAR COMO HOSPITALISTA EN HOSPITALES DEL GRUPO HIMASAN PABLO BLOQUES X SEMANA 9393078272 5. # Clasificado 886919 A La Mode Inc Representante de ventas en tienda de mujer area de Humacao y Caguas SERVICIO L. Avila Driving School Le ayudamos a optener su licencia de conducir Info: 787-905-6773


Béisbol con sabor a pueblo

Presencia • 15 al 21 de abril de 2015

Doblegan los Cangrejeros a los Diamondbacks

Béisbol Superior AA

Escalan al tope los Mulos

JUNCOS - Durante la continuación de la acción del Béisbol Superior Doble A, el pasado viernes, 10 de abril, en la sección Este, Las Piedras superó 6-3 a Loíza en la primera presentación del zurdo Alexis Sosa en uniforme artesano. Mientras, en la tanda sabatina de la temporada 2015, Juncos escaló al tope seccional al vencer 6-1 a Humacao con seis entradas sólidas del zurdo Luis Cintrón y cuadrangular de Jeffrey Domínguez. Por otro lado, Río Grande superó 5-3 a Fajardo en 11 episodios con hit impulsor de par de anotaciones de Edmanuel Rivera. Ganó en relevo Roy Geigel, quien lanzó tres entradas con apenas un imparable permitido sin carreras. El lanzador abridor de Fajardo, Jean Félix Ortega, no tuvo decisión en el encuentro. Asimismo, los Mulos de Juncos se quedaron con el liderato de la sección Este al superar con pizarra 7-1 a los Cariduros de Fajardo el pasado domingo, 12 de abril. Juncos juega para 9-5 en el tope de su grupo y no ha perdido este año en su estadio local, el Mariano “Niní” Meaux, en siete presentaciones.

Sección Este G Juncos 9 Río Grande 7 Fajardo 8 Las Piedras 7 Loíza 5 Humacao 4

P 5 5 6 6 9 9

Luquillo celebra tradicional maratón Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

LUQUILLO - El pasado domingo, 12 de marzo, el municipio de Luquillo nuevamente recibió a cientos de corredores en la plaza pública, como parte de la trigésima quinta (35) edición del Maratón Malelo. La carrera, en memoria del educador Ismael “Malelo” Bernabe, atrajo a más de 500 atletas sobrepasando las expectativas de pasadas ediciones. El alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, se mostró complacido con el evento y agradeció, mediante las redes sociales, a su equipo de trabajo y colaboradores por la excelente organización de la actividad. “La Administración Municipal de Luquillo y su alcalde agradece la participación y colaboración del secretario del Departamento de Trabajos y Obras Públicas (DTOP), Miguel Torres Díaz, con las dos pizarras y luminarias; al municipio de Río Grande y su alcalde, Ángel “Boris” González, por los servicios del trolley; y al alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, por su asesoría en la logística y estrategias de seguridad. Todos contribuyeron y formaron parte de nuestro éxito en la celebración de la 35ta edición del Maratón Malelo”, señala la comunicación escrita. Sin embargo, el Maratón Malelo continúa con un record el cual aún no ha sido superado. El mismo lo ostenta Orlando Ceballo, desde el 1993, con un tiempo de 40:57. Este año el ganador fue Luis Collazo, de Utuado, con un tiempo de 41:33.

Municipio de Luquillo

Fotos: Suministradas

Los junqueños contaron con buena actuación del derecho Osvaldo Soto, quien tiró 6.2 de entradas con una carrera permitida y siete incogibles. Ponchó tres contrincantes. El veterano bateador César Velázquez lideró la ofensiva de los Mulos con tres hits y dos carreras marcadas. Además, Gaby Robles impulsó par de rayitas y pisó el plato en una ocasión. Por Fajardo, perdió Joel

Alvira con 2.2 de episodios trabajados, mientras con el bate se destacó Josué Colón, de 2-2. Los Cariduros ocupan el tercer puesto de la sección con 8-6. También en el Este, los Artesanos de Las Piedras se impusieron 6-5 sobre los Cocoteros de Loíza en trece entradas. Sencillo de Gabriel de Gracia impulsó la carrera de la ventaja. Cerró el encuentro con cuatro remolcadas. Por Loíza, Johnny Pagán sacudió bambinazo y llevó al plato cuatro rayitas en causa perdida.

Fotos: JPG Media Group

22

DEPORTes

Los Cangrejeros de Carolina doblegaron con facilidad a los Diamondbacks de Carolina con marcadores de 15 a 1 y 5 a 0 para continuar con su buen desempeño en la temporada 2015 del béisbol Clase A. Los Cangrejeros necesitaban llevarse las victorias para mantenerse en la lucha por el liderato de la Sección A de la Región Metro, y con las victorias demostraron que son serios contendores al título seccional del torneo organizado por el Departamento de Recreación y Deportes Estatal. En el primer duelo, la ofensiva crustáceo apaleó los lanzadores de los Diamondbacks, quienes no pudieron contener los bates de los Cangrejeros. A segunda hora, Francisco Nieves estuvo imponente desde la lomita para guiar a los Cangrejeros a su segunda victoria de la jornada, la cual puso el récord de los Cangrejeros en siete victorias y tres derrotas. En otros resultados, los Bravos Phillies de Carolina vencieron 8 a 7 y 6 a 0 a los Marlins de Bayamón; los Angels de Carolina doblegaron 10 a 2 y 10 a 0

a los Vaqueros de Bayamón; los Blue Jays de Canóvanas sorprendieron 9 a 0 y 2 a 1 a los Guerrilleros de Río Grande; y los Gigantes de Carolina dividieron honores con los Cocoteros de Loíza, donde los Cocoteros triunfaron 4 a 0 a primera hora, y los Gigantes reaccionaron en el segundo juego para ganar 2 a 0. En la acción del domingo, 22 de abril, los Vaqueros de Bayamón visitarán a los Bravos Phillies de Carolina en el estadio Roberto Clemente Walker en Carolina; los Cangrejeros de Carolina jugarán frente a los Marlins de Bayamón en el parque Iván Rodríguez de Bayamón; los Angels de Carolina estarán visitando el parque Efraín de Jesús de Toa Alta para medirse ante los Diamondbacks; los Turistas de Luquillo jugarán ante los Guerrilleros de Río Grande en el estadio Ovidio de Jesús de Río Grande; los Gigantes de Carolina visitarán a los Blue Jays de Canóvanas en el parque Leo Gómez en el barrio San Isidro de Canóvanas; y los Capitanes de San Juan visitarán a los Cocoteros de Loíza en el parque Miguel Fuentes de Loíza.


23 • Presencia • 15 al 21 de abril de 2015


24 • Presencia • 15 al 21 de abril de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.