Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
POR SI NO LO SABES:
El Día de las Madres es el tercer día festivo más popular en el mundo, justo por debajo de Navidad y Pascua.
[ LA PALABRA DEL DÍA ] Livio Ramírez Cuando hablamos del mundo nos referimos al universo, de lo cual es parte el planeta Tierra en donde vivimos. La Tierra es solo una pequeña parte del universo, sin embargo con un telescopio superpotente podemos observar parte de las vastas maravillas del espacio exterior. Es allí donde se encuentran los cuerpos celestes como el Sol, la Luna, las estrellas y todos los astros, galaxias, satélites y planetas. En el principio creó Dios los cielos y la tierra. (Gn.1:1) Pero esto solo pueden creerlo los que tienen fe. El autor de la
El Universo
Regionales Héroe de mi pueblo Madres A tu salud Dólares y centavos Escápate Pensando en verde Sabrosuras Ambientando Mi mejor amigo Opinión Servicios Deportes
índice
2
LO QUE TENEMOS PARA TI
Epístola a los Hebreos dice: Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la Palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. (He. 11:3) Muchos de los científicos que, por medio de un telescopio pueden ver ese majestuoso espacio se preguntan cómo será posible, entonces, que un Dios que ha creado un universo tan vasto y variado, pueda preocuparse por la vida y el destino del ser humano. La Biblia enseña que Dios sopló en la nariz de Adán, aliento de vida. Su cuidado va más allá de la respiración o del latido de nuestros corazones. Su amor llega a la necesidad
3 10 11 15 16 17 18 18 19 20 20 21 22
más profunda de nuestra vida que es nuestro bienestar espiritual por la eternidad. La Escritura dice que Dios hizo una provisión amplia y maravillosa para todos sus creyentes. Dios nos amó tanto que envió a su Hijo Unigénito al mundo para que vivamos por Él. Pero así como el hombre puede negarse a comer, rechazando así la provisión de Dios para su vida temporal, de la misma manera, el hombre puede negarse a creer, y rechazar la provisión de Dios, por medio de Cristo, para una vida eterna. Como la muerte física es la consecuencia de negarse a comer, también es la consecuencia del negarse a creer, lo cual lo lleva entonces a la muerte eterna. El apóstol Juan dice: El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo no tiene la vida (1 Jn. 5:12) Busca la versión completa en www.presenciapr.com
Regionales Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
- Angelique “La Burbu” Burgos
Angelique
Caridura de alma y corazón Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
FAJARDO – Angelique “La Burbu” Burgos jamás pensó que iba a llegar tan lejos como hasta ahora. Hoy día se desempeña como animadora de televisión en el programa Pégate al Mediodía, por WAPA TV y es locutora de radio en El Gordo y la Pelúa, por 106.9 FM en La Mega. Además, gracias al éxito obtenido hace un año con el lanzamiento de su primera fragancia, Angelique Burgos continúa ampliando su faceta de empresaria con el lanzamiento de su nuevo perfume para la mujer, “Fe” by Burbu. La exquisita esencia ya está disponible exclusivamente en todas las farmacias Walgreens alrededor de la Isla. Sin embargo, no hay rol más importante para La Burbu que no sea el ser madre. El domingo, 10 de mayo, Angelique celebrará otro Día de las Madres junto a su primogénito Sahíl Elías Ayuso, fruto de su relación con el baloncelista Larry Ayuso, el cual cambió su vida de forma positiva para siempre. Siempre has estado orgullosa de ser caridura. ¿Qué recuerdas de cuando vivías en Fajardo? Los mejores momentos de mi vida. Soy nacida y criada en Fajardo. Me mudé de Fajardo cuando apenas tenía 23 años. Tengo buenos recuerdos de mi infancia; mi familia y amistades todavía están radicadas en Fajardo. Tuve la oportunidad de educarme en los tres niveles (elemental, intermedio y superior) en escuelas de Fajardo. Me siento caridura de alma y corazón.
Eres animadora de televisión, empresaria, locutora de radio, actriz, modelo. ¿Qué más le falta a La Burbu por realizar en su vida? A veces llegan a la vida de uno cosas que tú no tienes planificadas. Yo solamente quiero que Dios me guíe a donde él me quiera llevar y que yo siga haciendo lo que me apasiona y hacerlo cada día mejor. ¿Pensaste en algún momento que ibas a llegar a esta etapa de tu vida llena de mucho trabajo en los medios de comunicación? Me siento bien bendecida y si te digo que lo sabía te mentiría, porque no sabía todas las bendiciones que Dios tenía preparadas para mí. Pero qué bueno porque el camino ha sido de mucho trabajo, y cuando tú sabes que vas a lograr algo a veces no te sacrificas tanto. Yo he tenido la bendición de echarle ganas al trabajo y hacerlo con el corazón. Me apasiona mucho lo que hago y me siento privilegiada y bendecida de todo lo que ha llegado a mi vida. Actualmente estás trabajando día a día en varios proyectos. ¿Cómo le haces para ser mitad artista y mitad madre? Es bien fuerte, pero yo tengo una palabra que es clave: balance. Dentro de todo el trabajo y todas las bendiciones que tengo en este momento, pienso que el equilibrio y el balance son muy importantes. El ser madre es el rol principal para mí, es el que más me disfruto y el que me motiva para seguir trabajando. Todo se complementa muy bien y hay que echarle
ganas, aunque uno tiene que sacar tiempo para uno, pero es cuestión de tener balance en todo. Cuando nació tu hijo tu vida dio un giro de 360 grados. ¿Extrañas a La Burbu del pasado que tenía más libertad que ahora? No cambio mi vida de ahora por la de antes. Sí, la vida cambia, las prioridades
cambian, y el enfoque que uno tiene hacia la vida cambia completamente. Hay veces que uno grita por un ratito para uno con su soledad y ese espacio que uno necesita para recargarse y seguir trabajando día a día, y seguir cumpliendo con esos roles tanto de trabajo como de madre y esposa. Pero no cambio mi vida de ahora con mi hijo por la de antes que tenía más libertades y más tiempo para mí. ¿Angelique está preparada para tener otro hijo? Mi hijo es casi un milagro y de verdad que me lo estoy disfrutando mucho. Si Dios me regala otro, amén. Pero actualmente no estoy buscando y estoy bien apretá con el que tengo (risas). Las bendiciones de Dios llegan cuando él manda y si es así lo vamos a recibir con mucho cariño. Un consejo a todas esas madres primerizas que al igual que tú trabajan día a día y no saben cómo hacer un balance en su vida. Es bien difícil cuando uno está en el momento; tratar de dividirse y cumplir con todo. Yo admiro mucho a todas esas mujeres fajonas. Sé que no es fácil trabajar en la calle, en la casa, ser mamá, ser esposa y hacer todas las cosas que uno tiene que hacer, pero lo importante es que se aprovechen de cada momento, que lo vivan. A mí me pareció que ayer tuve mi niño y el próximo mes de agosto ya cumple sus 4 años. El tiempo pasa demasiado rápido y no vuelve; son etapas que no vuelven, así que yo les puedo decir que a pesar de lo agobiadas que se puedan sentir no duden en vivírselo y disfrutárselo, porque cuando menos lo esperas ya esos muchachos están viejitos. Lo importante es disfrutar al máximo.
Fotos: Suministradas
“El ser madre es el rol principal para mí, es el que más me disfruto y el que me motiva para seguir trabajando”
3
4
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Delinean su imaginación
Estudiantes crean maquetas recicladas en Fajardo
FAJARDO – Ya van 25 años de ingenio y creatividad. Por años, estudiantes de la escuela vocacional Ana Delia Flores de Fajardo, han demostrado su talento a través del curso Dibujo Arquitectónico que ofrece el profesor Saúl Román. Sobre 13 estudiantes realizaron el proyecto final del curso (Dibujo Arquitectónico) cuya misión es crear una casa en miniatura (maqueta) con materiales reciclados. Los estudiantes comienzan en décimo grado trabajando diferentes fases; empiezan con dibujos mecánicos hasta llegar a la parte arquitectónica. “Ellos tienen tres meses para ir desarrollando su maqueta, pero primero tienen que desarrollar un plano arquitectónico. En décimo grado
ellos van trabajando con ese plan; en undécimo grado trabajan el diseño; y en duodécimo grado crean la maqueta”, explicó Román. Para realizar el proyecto (la maqueta), el profesor les exige a los estudiantes utilizar materiales reciclados. Uno de los materiales que utilizan es un tipo de plástico conocido como ‘Styling’. Como parte del proyecto final, además de la maqueta, los jóvenes candidatos a graduación de cuarto año realizan una presentación animada en computadora donde se puede apreciar todo el plano, el interior de la maqueta y cómo les gustaría diseñar cada área de la casa; todas las maquetas están realizadas bajo una misma escala. Asimismo, los estudiantes tienen que crear un portafolio con los trabajos ya realizados durante los tres años del curso Dibujo Arquitectónico.
única que desarrolla esta exposición en el área Este. Inclusive, los estudiantes han representado a Puerto Rico en la delegación de la organización Skills USA, manteniéndose en la décimo quinta (15ta) posición a nivel internacional.
Sobre 13 estudiantes realizaron el proyecto final del curso (Dibujo Arquitectónico) cuya misión es crear una casa en miniatura (maqueta) con materiales reciclados.
Fotos por Héctor J. Álvarez Colón
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
“Hemos traído artesanos al salón de clases, para que ellos también expongan sus trabajos y ayuden a los estudiantes a mejorar la calidad del proyecto. De lo que se trata es que se recicle lo más posible”, enfatizó Román, quien asegura que gracias a este proyecto ha existido un aumento considerable en la matrícula de la escuela. “Al principio (hace 25 años) unos estudiantes querían exponer sus trabajos, así que empezamos por lo más básico que era entender qué era una maqueta (residencia en miniatura); eso trajo consigo un aumento en matrícula en el taller, debido a este proyecto. Actualmente se seleccionan 20 estudiantes y comienzan desde décimo grado hasta duodécimo grado; ya esto es un proyecto que todo el mundo lo espera”, añadió el profesor. En consecuencia del gran aprendizaje que adquieren los alumnos en el curso, Lornna Velázquez Cordero, parte de los 13 estudiantes que crearon las maquetas, participó de la competencia AutoCad (dibujo y diseño asistido por computadora) a nivel regional y estatal logrando obtener el primer lugar, lo que la hizo merecedora de una beca de $50,000 para estudiar Ingeniería en el Caribbean University. Según el profesor Saúl Román, la escuela vocacional de Fajardo es la
Alcalde de Fajardo rescata antiguo Centro HOPE actividades del mismo, además de cerca de 150 personas que reciben el servicio de alimentos en sus hogares. Según el alcalde cariduro, la rehabilitación del centro le tomó cerca de un mes, periodo de tiempo en el cual los 80 participantes promedio que llegan a la estructura no estuvieron presentes, como medida de prevención, para evitar cualquier complicación por el polvo y olores producto de los trabajos. Sin embargo, Meléndez Rivera recalcó que el centro sí estuvo ofreciendo el servicio de alimentos a todos los participantes en sus hogares. “Quiero dejarles algo claro. Yo no soy alcalde de escritorio, yo soy alcalde de estar en constante contacto con la gente y superviso de manera directa los trabajos del municipio. Hace un tiempo atrás, me fui con quien entrega los almuerzos casa
a casa verificando como estaba el servicio de HOPE. Muchos de ellos me decían que esa comida que recibían la dividían en dos, una parte para el almuerzo y otra para la comida, porque el dinero que recibían no les alcanzaba para más. En este siglo 21 aún hay mucha necesidad y este tipo de servicio es uno que jamás permitiré que se interrumpa. Para eso hemos administrado bien, para tener los recursos económicos
disponibles para este tipo de acción e inversión. Al final del día de eso se trata la vida, de hacer lo que nos toca”, dijo Meléndez Rivera.
Foto suministrada
FAJARDO - “Yo jamás permitiré que nuestros jóvenes del ayer, la gente que dio su vida por construir el Fajardo que hoy vivimos se queden sin estos servicios tan importantes”, así se expresó el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, en su mensaje a los participantes del antiguo Centro HOPE, ahora llamado Centro CAMED, como parte de la reinauguración del mismo el pasado viernes, 1 de mayo. La estructura que ubica dentro de las instalaciones del complejo deportivo Hipólito Robles Suárez de Fajardo, fue construida en sus inicios a un costo cerca de $1 millón, pero el personal administrativo era nombrado por la organización privada sin fines de lucro Esperanza para la Vejez. La inminente noticia del cierre del centro, dejaría desprovistos a cerca de 80 participantes que a diario disfrutan de las
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
5
Foto: DRNA
Exitosa eclosión del primer nido de tinglar
CAROLINA — El primer nido de tinglar reportado este año en la playa de Isla Verde, Carolina, eclosionó en la madrugada del pasado jueves, 30 de abril, informó la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R.
Guerrero Pérez. Los huevos de tinglar abrieron a las 3:30 de la madrugada, detalló la titular, al tiempo que precisó que de los 96 huevos que había en el nido, salieron 58 tortugas. “El 60 por ciento de los huevos del nido eclosionaron. Los tinglares se dirigieron al mar como es el proceso natural y sin que factores antropogénicos, como la basura o luces, interfirieran en su paso”, sostuvo la titular del DRNA. Por su parte, el coordinador del Programa de Tortugas Marinas del DRNA, Carlos Diez, agradeció la labor de los grupos que forman parte de la Coalición Tortuguera de Isla Verde. Destacó el trabajo de Erizo Nieves, integrante del grupo Playas pa’l Pueblo, quien custodió el nido desde el primer día, el pasado 19 de febrero, hasta el momento de la eclosión.
6
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
“Carolina Bella en Primavera”
Fotos suministradas
Alcalde remoza el Centro Urbano
CAROLINA – La Tierra de Gigantes se prepara desde ahora para la inauguración oficial del Doctor’s Center Hospital, y para ese cometido, el alcalde José Carlos Aponte ha comenzado el remozamiento de los edificios municipales enclavados en el Centro Urbano. “La inauguración del nuevo hospital de la Tierra de Gigantes está en cumplimiento del calendario trazado, que la fija para agosto, por lo cual he instruido al personal
de los departamentos de Recreación y Deportes, Desperdicios Sólidos, Mantenimiento de Edificios Públicos, Asuntos Ambientales y Obras Públicas que comiencen una labor intensiva de limpieza, remozamiento, pintura y ajardinamiento alrededor de las instalaciones municipales del Centro Urbano”, comentó el alcalde. Bajo el lema de “Carolina Bella en Primavera”, 50 empleados de las mencionadas dependencias, divididos en
diferentes brigadas, se han dado a la tarea de cumplir con este proyecto. De hecho, las grúas ya se han desplazado a la plaza de recreo Rey Fernando para limpiar y repintar la fachada de los edificios que componen el Distrito Cultural de Carolina que incluyen la Galería de los Gigantes, el Museo Casa Escuté, el Archivo y Centro de Investigación Histórica, el edificio Extensión San Fernando, Plaza Centro, el tribunal legislativo y la casa alcaldía. Además, con el propósito de preservar el patrimonio histórico que representa la estructura de la iglesia San Fernando, también se le realizarán trabajos de pintura. Para darle un aspecto más amplio y accesible, el alcalde dio instrucciones de remover las verjas que enmarcaban la estructura de la casa alcaldía y las aceras contiguas al antiguo edificio Jesús T. Piñero en donde hoy se dan los toques finales al Doctor’s Center Hospital. Las aceras de las calles Muñoz Rivera desde la PR#3 hasta la calle Pedro Arzuaga, al igual que la calle Ignacio Arzuaga desde la PR #3 hasta la calle Muñoz Rivera también fueron reparadas. Asimismo, se comenzó a podar los árboles haciendo más bella y acogedora la plaza de recreo de la ciudad, que además sirve de escenario para varios eventos culturales; se realizaron trabajos en el jardín frente a la legislatura municipal y se ajardinó
la entrada al pueblo que ubica en la entrada de la calle Muñoz Rivera. “Para resolver el problema de la falta de estacionamiento frente a la iglesia Bautista de Carolina y el cuartel de la Policía de Puerto Rico, construimos un bolsillo de estacionamiento en la calle Ignacio Arzuaga esquina Rodríguez Oquendo”, añadió el alcalde. El proyecto de remozamiento se extiende además, a los edificios municipales que contarán con una nueva rotulación en sus estructuras. “Además, se pintarán todas las áreas de encintado de la Avenida Muñoz Rivera, la PR #3 y las calles principales del Centro Urbano, para que podamos presentar la mejor cara al mundo con la llegada del esperado hospital a Carolina”, enfatizó Aponte.
El proyecto de remozamiento se extiende además, a los edificios municipales que contarán con una nueva rotulación en sus estructuras.
¡Con amor!
Desde el Centro de Control de Animales
Isabel Cintrón Moscoso CAROLINA - Son las 9:00 a.m. de un jueves, y en el Centro de Control de Animales de Carolina todo es movimiento. Una hilera de carolinenses aguardan a que los profesionales de la salud veterinaria vacunen o esterilicen a sus mascotas. El cubículo de Janice Carrasquillo es uno de los más concurridos. Janice, con la ayuda de un técnico, administra las vacunas y lleva al día el récord de las mascotas. “En el Centro se vacuna un promedio diario de 40 mascotas, y a nivel general, se atienden unos 100 dueños de mascotas diarias, de martes a sábados,
que es cuando el Centro abre sus puertas al público”, comenta. De repente se abre la puerta de la oficina del director, el doctor César González, Jr., al que le sigue un alguacil para emplazarlo con una citación del tribunal en torno a una querella sobre maltrato de animales radicada por un vecino de Carolina. “Todas las semanas recibimos una o dos querellas, que casi siempre terminan en el tribunal, y como aquí en el Centro tenemos la Unidad Protectora de Animales (UPA) de la Policía Municipal de Carolina, también velamos porque se cumpla con su cometido”, dijo. El Centro de Control de Animales de Carolina comenzó hace 16 años cuando el fenecido alcalde Aponte De La Torre quería resolver un problema grave de animales realengos.
Para ello, detectó a un veterinario establecido en Carolina al que le encomendó el proyecto, y le dio rienda suelta para que levantara un Centro que con el paso de los años se ha convertido en una enorme empresa emblemática de Carolina y multifacética que ha dado cátedra al País. El pasado año fiscal, el Centro administró 5,000 vacunas contra la rabia a perros y gatos, y sobre 1,600 esterilizaciones y castraciones, con el objetivo de reducir la sobrepoblación de animales realengos, lo que constituye un problema de salud pública en muchos municipios. Uno de los servicios es el de la adopción de mascotas. “Hemos hecho historia desde el Centro de Control de Animales y seguimos reinventándonos”, sostuvo el doctor González, al enfocarse en el nuevo renglón de la adopción.
Con mucho entusiasmo, nos desplazamos hasta el salón de candidatos para adopción, donde 15 perritos en sus jaulas nos recibieron en medio de una gran algarabía. Satitos, perritos mezclados y tres Miniature Schnauzers hicieron lo indecible por hacernos gracia y lamernos, pero la feliz noticia es que 11 de ellos ya habían sido adoptados, aguardan esterilizados y desparasitados en cuarentena, y pronto contarán con un nuevo hogar y una vida nueva. Más abajo, en el mismo salón, otros seis gatos hermosos, robustos, limpios y bien alimentados, esperaban a que amantes de los felinos los liberaran y les regalaran un buen hogar. Sin duda, el Centro de Control de Animales de Carolina continúa haciendo historia y abriendo camino, con servicios de primer orden y administrados con sensibilidad.
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
7
Diez familias felices Aponte entrega vales de vivienda
Foto suministrada
CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, hizo entrega a 10 familias carolinenses de vales de vivienda de Sección 8 para el alquiler de una vivienda donde puedan formar a sus hijos y de una unidad del complejo de apartamentos de interés social Felipe Birriel, que abrió sus
puertas recientemente en el Centro Urbano. La inversión pública varía de acuerdo a la composición familiar, donde el alcalde otorgó vales para el alquiler de residencias de una a tres habitaciones, con una aportación mensual de hasta $600. El proyecto de interés social consiste de 58 apartamentos tres habitaciones, sala, comedor, cocina, un baño y un estacionamiento por residente, está ubicado en la calle Pedro Arzuaga, a pasos de la rotonda de Cristóbal Colón. Se construyó con la combinación de fondos públicos y privados del programa federal HOME. Aponte informó que las unidades se pueden separar con la cantidad de $250. Los interesados en solicitar, pueden llamar a Maritere Guzmán, del Departamento de la Vivienda al teléfono (787) 757-3700.
8
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Luego de varias gestiones LUQUILLO - Gracias a las gestiones que el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, junto a la Administración de Vivienda Pública, han logrado, Ada Nilsa Lorenzo y su hijo con necesidades especiales tendrán una mejor calidad de vida. Según informa el municipio de Luquillo mediante comunicado de prensa, Lorenzo nunca acudió personalmente al municipio para solicitar ayuda, el caso fue referido y radicado por el líder comunitario, Emanuel “Cano” Rivera Rodríguez. Luego, personal de programas federales visitaron la vivienda, orientaron a la solicitante sobre las ayudas existentes y los requisitos de cumplimiento del programa. Además, se expone en el documento que en una visita de seguimiento al caso, personal municipal enviado por el alcalde, contactó a Lorenzo para solicitar la documentación requerida. No obstante, esta expresa que no pudo completar la información debido a circunstancias y factores fuera de su alcance. Entonces se le ofreció la alternativa de solicitar ayuda de vivienda pública. Pero la solicitante junto con sus familiares, desistieron de la ayuda brindada por la
administración municipal. Sin embargo, a pesar de las expresiones de Lorenzo en los medios de comunicación, en el comunicado de prensa se destaca que el caso se mantuvo vigente y en seguimiento, por parte de la administración luquillense y el primer ejecutivo municipal. “Nuestro compromiso es ayudar a suplir las necesidades de nuestras madres, niños y necesitados. Por tanto, nuestro equipo de trabajo, junto a la Administración de Vivienda, nos dimos a la tarea de diligenciar este caso hasta asegurarnos que tendrían una mejor calidad de vida”, manifestó Márquez Rodríguez en el comunicado. Asimismo, el comunicado de prensa establece que este caso particular, de esta ciudadana luquillense, había sido referido por el alcalde a la Administración de Vivienda con anterioridad. Dicha dependencia indicó que ha estado trabajando en el caso, y citaron a la madre solicitante a una entrevista de trámite para hacerle entrega de la llave de una unidad de vivienda en Luquillo, para ella y su hijo. Además, Márquez Rodríguez se comprometió con facilitarle la conexión de los servicios de utilidades, entre otras ayudas.
Foto/suministrada
Alcalde se compromete con familia luquillense
Márquez Rodríguez se comprometió con facilitarle la conexión de los servicios de utilidades, entre otras ayudas.
Compungida comunidad escolar tras deceso de director escolar RÍO GRANDE - El secretario de educación (DE), Rafael Román Meléndez, lamentó el deceso de Frankie Torres Marín, director de la escuela Rafael Rexach, de Río Grande, quien fue hallado en su residencia localizada en Villas de Loíza, en Loíza, el pasado jueves, 30 de abril. “Nos unimos al dolor que embarga a la familia de Frankie. Era una excelente persona, un gran educador y servidor público. La noticia de su muerte nos toca duro porque le teníamos un gran afecto. Nadie merece terminar una vida honrada en esas circunstancias”, expresó apesadumbrado el titular de Educación. Las palabras del secretario de Educación se dieron, precisamente, en una reunión de directores escolares de la Región de Humacao, a la cual el fenecido debía acudir. En el encuentro, donde se
discutió el proceso de transformación que impulsa Román Meléndez para el sistema educativo público, el titular recordó que Torres Marín “siempre tuvo un trato afable, muy cordial y respetuoso”. “Nunca tuve, en mis diferentes posiciones en el sistema, diferencias con él. Su forma de ser le ganó el cariño de muchos en la Región de San Juan y, en estos últimos tiempos, en la Región de Humacao. Sé que su comunidad siente su desaparición y lo van a extrañar. Nuestras condolencias también a sus compañeros maestros y a sus estudiantes”. Torres Marín laboró en la escuela Rafael Rexach, cerca de dos años, tras haber trabajado varios años en la de Región Educativa de San Juan, donde fue maestro, director escolar y ayudante de distrito.
FAJARDO – Con el propósito de evangelizar la buena nueva e informar a los laicos de la Iglesia Católica sobre todas sus actividades, utilizando los medios de masa y comunicación, el Obispado de la Diócesis Fajardo - Humacao convocó su Primer Encuentro Pastoral de Comunicación. El mismo se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Santiago Apóstol de Fajardo el pasado 30 de abril, cuyas parroquias: Naguabo, Luquillo, Río Grande, Humacao, Loíza, Canóvanas y Fajardo dijeron presente para pertenecer al nuevo proyecto. El primer encuentro fue presidido por los recursos Stephen Álvarez, consultor de Medios Sociales del Obispado de la Diócesis y Cristal Martínez, estudiante de Prensa de la Universidad del Sagrado Corazón, quienes presentaron todos los medios de masa existentes en la Isla. La Pastoral de Comunicación es una idea de monseñor Eusebio Ramos, cuyo objetivo principal es el de crear y formar una Oficina de Prensa para la Diócesis de Fajardo – Humacao. Esta unirá en solidaridad a los hermanos en Cristo sobre actividades de todas las parroquias a nivel Este, posteando e intercambiando fotos y vídeos positivos. Si desea pertenecer a la nueva Pastoral de Comunicación de la Diócesis FajardoHumacao o de necesitar más información, puede llamar al (787) 317-2699.También
puede escribir al Centro Diocesano de Medios de Comunicación Social a su correo electrónico cedimecosdfh@gmail. com.
La Pastoral de Comunicación es una idea de monseñor Eusebio Ramos.
Foto/suministrada
Foto/suministrada
Nace nueva pastoral en la diócesis de Fajardo – Humacao
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
9
Nuevo sistema de banderas de colores en Condado
Foto suministrada
CONDADO - Ahora los ciudadanos podrán saber, por medio de un sistema de banderas vedes y amarillas, si la reserva estuarina de la Laguna del Condado cumple con los parámetros de bacterias que permitan un disfrute seguro de las aguas. El nuevo sistema de información para ciudadanos fue lanzado el martes, 5 de mayo, por el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (PEBSJ), con el auspicio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y Crowley. Cuando ondee la bandera verde en el parque Jaime Benítez, significará que el conteo de bacterias enterococos está por debajo del parámetro 35CFU/100ML, y será seguro entrar en contacto con las aguas. Cuando la bandera amarilla esté izada, se habrá excedido el parámetro y se recomendará tener precaución al momento de hacer uso recreativo del cuerpo acuático.
Informar a la ciudadanía sobre la presencia de estas bacterias es crucial, porque los enterococos indican que puede haber patógenos que pongan en riesgo la salud de los usuarios en la reserva estuarina de la Laguna del Condado. Los enterococos son bacterias que se encuentran en el intestino de animales de sangre caliente, incluyendo los seres humanos. Llegan a través de las descargas sanitarias y pueden sobrevivir en aguas saladas. Las pruebas semanales de calidad de agua de la Laguna del Condado comenzaron en enero de 2015, y se hacen cada jueves en cinco puntos de monitoreo. De estas se obtiene un valor promedio. Desde ahora en adelante, las banderas se actualizarán cada viernes, a tiempo para que se informen los numerosos usuarios del cuerpo acuático que disfrutan de la reserva estuarina durante el fin de semana.
¡A conservar lo nuestro! SAN JUAN- Durante el pasado mes, organizaciones sin fines de lucro se unieron para concienciar y ayudar a la protección del planeta, y el Senado de Puerto Rico no fue la excepción. Por ello, y encabezado por el senador Luis Daniel Rivera, se llevó a cabo el evento “Recicla, Conserva y Siembra… Primer Encuentro Senatorial en Honor al Planeta Tierra” en la Rotonda de El Capitolio. “Me parece pertinente que desde temprana edad, podamos educar a estas generaciones que heredarán el País y que hoy tenemos bajo nuestra responsabilidad. De esta forma, se educa sobre la importancia de cultivar para nuestro propio consumo y al mismo tiempo el proyecto sirve de fuente de conocimiento así como de terapia
que sensibilizará el corazón de todos”, explicó el senador. En la actividad, que agrupó a niños de diversas escuelas del territorio que comprende el Distrito de Carolina, los estudiantes participaron de charlas cuyo fin perseguían orientar y capacitar sobre la importancia de la protección de los recursos naturales desde edades tempranas. Asimismo, el legislador por el Distrito de Carolina ha desarrollado varios eventos dirigidos a este tema como por ejemplo el proyecto Siembra y Crece, proyecto de huertos escolares que persigue crear conciencia en los más jóvenes sobre la relevancia de la siembra como herramienta para la sana alimentación así como el amor por la tierra. Sobre el evento, Rivera Filomeno añadió que “la
Foto suministrada
Senador honra el planeta Tierra
comunidad escolar merece esto. Los municipios también, pero sobre todo Puerto Rico porque el país tendrá ante sí, ciudadanos comprometidos con la tierra conociendo la necesidad de que trabajemos para conservar los recursos limitados que tenemos, pero con ellos podemos ejecutar planes colectivos por el bien común”.
10
HÉROE DE MI PUEBLO Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Propagan la semilla Una fundación que siembra esperanzas
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com CANÓVANAS – Desarrollar programas y proyectos para mejorar la calidad de vida del País, mediante la promoción de la transformación integral y el respeto mutuo entre los miembros de la familia; esa es la misión de la Fundación Forjadores de Esperanza. La fundación, que nació de un sueño de tres hombres: Jacinto Esquilín Robles, Abelardo Vargas Rivera y José Luis de León Vázquez, cumplió diez años de transformar y sembrar esperanza en las familias de Canóvanas y demás pueblos del área noreste. La celebración se llevó a cabo en la Escuela de Bellas Artes de Carolina donde mediante un concierto la fundación conmemoró sus diez años de fundación.
“Es una gran satisfacción, acompañada de una gran responsabilidad. Yo presido la fundación por los últimos cuatro años, pero yo estaba desde los inicios, desde que se estableció parte de la junta. La satisfacción del pueblo es grande. Yo no devengo un centavo de la fundación, pero la satisfacción que tiene mi corazón es increíble”, sostuvo Ilia M. Serra, presidenta de la Fundación Forjadores de Esperanza. La fundación, con sede en Canóvanas, sirve además los pueblos de: Carolina, Loíza, Río Grande y hasta las islas municipio. Comprometidos en fomentar una cultura de paz y sana convivencia en los hogares, la fundación cuenta con tres proyectos: el Centro de Consejería y Orientación Familiar, el Centro de Fortalecimiento de Destrezas Educativas (CeFDE) y Alfolí. “El Centro de Consejería y Orientación Familiar atiende los individuos, familias, niños y todo tipo de población que tenga manifestaciones de violencia familiar o que estén en crisis. Este centro es atendido por estudiantes de práctica doctorales en el área de sicología de la universidad Carlos Albizu, la Universidad Interamericana y universidades del Sistema Ana G. Méndez”, explicó Serra. Por otra parte, el CeFDE está enfocado en terapias educativas para atender esas necesidades directas, académicas y sociales que afectan el aprendizaje en estudiantes de escuelas del Noreste. “El enfoque principal ha sido ver las lagunas que tienen estos niños. Hemos visto que muchos de los problemas de aprendizaje de estos niños son
problemas que traen desde el entorno familiar. Se atienden a estudiantes de sectores desventajados de Canóvanas, y pueblos limítrofes, desde elemental hasta octavo grado”, indicó Serra. El CeFDE se estableció en el 2012 gracias a una donación por parte de la fundación United Parcel Service (UPS) de $100,000, para habilitar el centro con computadoras y otros equipos necesarios para el funcionamiento del mismo. “En noviembre del 2012 comenzó a ofrecer los servicios el centro Alfolí. Este está dirigido a suplir las necesidades básicas de alimentación y ropa para personas de escasos recursos económicos que por motivos de pérdida de empleo, incapacidad, salud u otra razón, requieran de esta asistencia”, explicó Serra. “Cabe destacar, que todo fondo que se devenga aquí (en la fundación) se recicla en la misma operación; nada administrativo”, agregó. Para alcanzar las metas y objetivos, la fundación ha llevado a cabo eventos de recaudación de fondos como conciertos, carreras 5k y otras actividades para expandir los servicios de prevención, mediante consejería sicológica y talleres educativos enfocados en promover la sana convivencia de individuos y fortalecer las relaciones familiares.
Ante ese escenario, el próximo 12 de julio será la cuarta edición del maratón 5k Sembradores de Esperanza, en Canóvanas, evento que se realiza con el fin de recaudar fondos para continuar con las operaciones del taller. “Mi satisfacción mayor es ver esos niños que no tienen recursos visitar el centro a recibir esas terapias educativas y viendo cómo les ayuda en su autoestima”, puntualizó Serra. El Centro de Fortalecimiento de Destrezas Educativas (CeFDE) está abierto de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. los lunes, miércoles y jueves. Por su parte, el Centro de Consejería y Orientación Familiar abre sus puertas de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. de lunes a viernes. ¿Cómo puedes convertirte en un forjador de esperanza? Mediante tu donativo por pequeño que sea o con tu trabajo voluntario. Puedes hacer tu donativo a través de la página electrónica: www. ffdepr.org. Si deseas conocer más sobre los servicios de la fundación comunícate al (787) 256 - 3331, Ext. 1.
MADRES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Porque ella lo merece
Las mejores actividades para pasar el día Redacción Presencia
redaccion@presenciapr.com
Pasarlo en casa con la familia es una opción, pero no la única. También puedes llevar a mamá a comer, relajarse en un spa, practicar yoga o ir a ver una película al cine… En este día todo vale. Comer afuera Llévala a su restaurante favorito. Si hace mucho que no comparten todos en familia, pues nada como hablar con todos los hermanos y hacer el esfuerzo de unirse ese día para comer con mamá. Eso sí, elige su restaurante favorito y si es necesario reserva con tiempo. Por otro lado, si lo que prefieren es que la celebración sea en casa, encarga un catering para que ella no se tenga que ocupar de nada y consigue que pase fuera de casa toda la mañana para que todo sea una sorpresa. Salud y belleza Un fin de semana madre e hija en un Spa es una alternativa ideal, si lo que buscan es relajarse y olvidar el ajetreo cotidiano por un momento. Nada como raptarla y celebrar con ella el Día de las Madres con una experiencia de salud y placer con todo un programa
adecuado a sus necesidades. Esto les dará oportunidad además para que se pongan al día con los temas que solo entre las dos pueden hablar. Escapadas Organizar un paseo con toda la familia por los lugares que más le gusten puede ser una gran idea. Pensar en sus aficiones y dónde le apetecería más ir y preparar una cesta de picnic con todos los productos gourmet que a ella le apasionan. Puedes hacer senderismo, o un día en la playa. Será una manera muy bonita de decirle que tienes ganas de pasar tiempo con ella. Quizás ya se te haya hecho un poco tarde, pero considera para una futura ocasión pasar un fin de semana en un hotel con la familia. La ventaja de que el Día de las Madres caiga siempre en domingo es que puedes preparar con tiempo suficiente una escapada con toda la familia. Si además tienes una mamá aventurera, puedes reservar una ruta a caballo o cualquier actividad que a ella le guste. Recuerda que además de estas sugerencias, puedes comenzar el día regalándole unas flores y preparándole un desayuno especial servido a la cama. Luego es cuestión de indicarle qué tipo de ropa debe vestir según lo que hayas planificado para este día, ¡y a disfrutar!
11
12
MADRES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
El estuche ideal para mamá Para maquillarte en pocos minutos es necesario que tengas tus cosméticos bien organizados. Lo ideal es que tengas dos estuches de maquillaje; en uno debes guardar el maquillaje de fiesta, brillos, sombras y todos los productos que no usas a diario, mientras que en el otro estuche dejarás solo los productos que necesitas cada día. De este modo no perderás tiempo buscando lo que necesitas a diario. Ten a tu alcance: • BB Cream o base de maquillaje • Corrector de ojeras • Iluminador • Rímel (máscara de pestañas) • Delineador de ojos • Rubor • Brillo o lápiz labial Con los productos básicos tienes suficiente para cambiar tu aspecto e iluminar tu rostro por la mañana. No conviene que te recargues de maquillaje. Si solo aplicas un poco de BB Cream sobre tu rostro, luego unas gotitas de corrector de ojeras, iluminador debajo
Con los productos básicos tienes suficiente para cambiar tu aspecto e iluminar tu rostro por la mañana. de tus cejas, delineas tus ojos, una capa de rímel y como toque final aplicas brillo en tus labios, ¡no necesitarás nada más para lucir un rostro fresco y descansado! Fuente: iMujer
13 • Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
14
MADRES
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Fíjate en lo que pudieras sustituir por uno nuevo, que sea útil y que sabes que a mamá le encantará.
Cómo escoger el regalo perfecto ¿Aún no sabes que regalarle a mamá? Aunque sabemos que merecen lo mejor, hay que reconocer que a veces resulta difícil escoger el regalo ideal, sobre todo si consideramos la diversidad de opciones. Para evitar malos ratos, compartimos 10 consejos sobre cómo elegir el regalo ideal para
el Día de la Madre. 1- Busca un regalo útil: ¿qué usa más tu mamá? ¿Qué le hace falta para hacer su vida más fácil o lucir mejor en su día a día? Estas son las preguntas que debes hacerte antes de elegir un regalo. 2- Establece un presupuesto: Es importante que fijes un monto que
estás dispuesto a gastar. 3- Elige una categoría: ropa o algo para la casa. ¿Qué le gusta más a tu mamá? 4- Ten en cuenta la estación: Ya empezó el calor del verano. Considera ropa fresca o accesorios para ir de playa, siempre son buenas opciones. 5- Busca algo que consideres necesita remplazo: Ya sea en el closet o en la casa, fíjate en lo que pudieras sustituir por uno nuevo, que sea útil y que sabes que a mamá le encantará. 6- ¿A tu mamá le gustan los accesorios?: Cómprale un reloj, un collar o un bolso. Son elementos importantes para completar un buen look. 7- Piensa en un regalo para un uso específico: ¿Tienen alguna actividad o viaje planeado? ¡Aprovecha para elegir algo que le haga falta para ese momento específico! 8Conversa con los demás miembros de tu familia: Es importante que te pongas de acuerdo para no repetir ningún regalo o regalarle algo más grande entre todos.
9- Considera el espacio: No regales algo que mamá no tenga dónde ponerlo. Lo último que queremos es complicarla con nuestra elección. 10- Por último, personaliza tu regalo. A todas las mamás les gusta que el regalo sea personalizado. Acompáñalo con una linda envoltura y una tarjeta. Recuerda poner atención a los gustos de esa mujer tan especial. Aunque los gustos de mamá sean completamente opuestos a los tuyos, no hay un gasto tan innecesario como el de un regalo que nunca será disfrutado. (Fuente: Comohacerpara.com)
A TU SALUD
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
15
Apraxia del habla infantil
¡Más común en niños que en niñas! Nellie Torres de Carella, patóloga del habla y lenguaje info@fonemipr.com La apraxia del habla infantil (AHI) es un problema del habla que causa ausencia de la misma o errores frecuentes e inconsistentes en la articulación de los sonidos que afectan en forma significativa la inteligibilidad del mensaje expresado, que generalmente no se entiende. Aunque la prevalencia en Estados Unidos se estima en uno a dos de cada mil niños, se cree que es mucho más alta y que la falta de conocimiento de este diagnóstico, inclusive entre los profesionales que trabajan con niños con desórdenes de desarrollo, causa que reciban otros diagnósticos, como el de problema severo de articulación o de procesos fonológicos. La repercusión de un diagnóstico errado es que reciben un tratamiento equivocado y, por ende, inefectivo.
La AHI es tratable; responde a un tratamiento especializado diseñado luego de una evaluación administrada por un patólogo del habla y lenguaje con especialidad en esta área.
Características de la AHI • Ausencia de balbuceo y tardanza en decir la primera palabra. • Desarrollo de lenguaje receptivo (comprensión) levemente afectado al compararlo con la severidad del problema expresivo, por lo cual entienden más de lo que puede expresar. • Articulación ininteligible, limitada generalmente a vocales y muy pocas consonantes. En algunas palabras ni siquiera producen bien las vocales. Los padres usualmente sirven de intérpretes porque, generalmente, pocas personas logran entender a estos niños cuando hablan. • Inconsistencia en la producción, articulando la misma palabra de diferentes formas cada vez que la repiten. Muestran mucha dificultad para repetir en forma correcta y consistentemente. Si un niño con apraxia
produce “taballo” por caballo y se le pide que la repita varias veces, podría producir “tacallo”, “tallallo”, “cacallo” o algo parecido. • Mientras más larga es la palabra o verbalización, más errores comete y menos se les entiende. • No responden a terapia del habla tradicional, por lo cual pueden estar años en la misma sin superar por completo su dificultad. • Dificultad con otras destrezas orales no verbales, como soplar burbujas o pitos, o desarrollan las mismas mucho más tarde de lo esperado. • Recurren más a los gestos que a las palabras para hacerse entender. • Dificultad para aprender a leer y escribir. • Es más común en niños que en niñas.
La AHI es tratable; responde a un tratamiento especializado diseñado luego de una evaluación administrada por un patólogo del habla y lenguaje con especialidad en esta área. Si no se realiza una evaluación y diagnóstico adecuado, seguido de un tratamiento especializado, estos niños no llegan a comunicarse en oraciones que se entiendan y presentarán muchas dificultades para leer y escribir; la dislexia es común en ellos. Sus padres tendrán dificultad para la ubicación escolar porque la mayoría de los salones están diseñados para otros diagnósticos, y un problema significativo de autoestima es común en los niños con AHI, por sentirse rechazado por su grupo al no poder comunicarse adecuadamente.
16
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Samsung NX1
La mejor cámara CSC profesional Samsung Electronics Co., Ltd anunció que la Technical Image Press Association (TIPA) galardonó a Samsung NX1 como la “Mejor cámara CSC profesional”. Los premios de TIPA son reconocidos a nivel mundial como los galardones más codiciados en lo relacionado a fotografía e imagen. Cada año, los editores de TIPA votan por los mejores productos fotográficos y de imagen, basados en el liderazgo en diversas áreas, incluyendo innovación, diseño/
ergonomía, facilidad de uso y la relación precio/desempeño. Los jueces de TIPA destacaron específicamente la tecnología de NX1, que faculta a los fotógrafos de todo el mundo para que alcancen niveles de calidad nunca antes imaginados en cada imagen capturada. Samsung NX1 fue reconocida por su avanzado sensor CMOS APS-C de 28,2 MP y por su procesador DRIMe V, que soporta tanto el video 4K como la tasa de disparo de imagen fija de máxima resolución de 15 cuadros por segundo. NX1 también cuenta con dos parámetros de video 4K (DCI 4K-4096 x 2160 a 24P y UHD 4K3840 x 2160 a 24P/30P) y también HD y Full HD. Viene equipada con
Mujeres de Valor L’Oréal Paris llega a Puerto Rico Por años la filosofía de L’Oréal Paris, con su icónico lema, porque tú lo vales, ha sido celebrar el valor y la belleza intrínseca en toda mujer. Buscando recalcar que toda mujer tiene el poder de hacer una hermosa diferencia e inspirar a otros con su historia, L’Oréal Paris presenta por primera vez en Puerto Rico el programa Mujeres de Valor. El mismo ofrecerá $5,000 para continuar empoderando a mujeres en diferentes etapas de su vida, que siguen su pasión
y ayudan al mejoramiento de la comunidad puertorriqueña. Un total de cinco mujeres serán reconocidas y homenajeadas como Las Mujeres de Valor de L’Oreal París en Puerto Rico. El programa busca crear una plataforma inspiradora para la mujer y a la vez dar visibilidad y oportunidad de crecimiento a iniciativas extraordinarias a través de una página dedicada: mujeresdevalorpr.com. Para identificar mujeres meritorias de este reconocimiento se
invitará al público a nominar y a votar por Internet por su candidata preferible. Mujeres de Valor está organizado en las siguientes tres etapas, que sucederán entre el 1 de mayo hasta el 25 de junio. Detalles de elegibilidad, reglas oficiales así como formulario oficial de nominación se pueden acceder a través de mujeresdevalorpr.com.
un monitor AMOLED táctil abatible de alta resolución, rango ISO de 100-25.600 (ampliable a 51.200) y un sistema AF híbrido único, que combina detección de fase y contraste. La cámara Samsung NX1 fue diseñada no sólo para mejorar las cámaras existentes con características más avanzadas, sino también para crear un nuevo tipo de cámara CSC profesional. NX1 refleja el en captura de imágenes. Para obtener más información acerca de Samsung NX1, ingrese a la página www. samsungmobilepress.com.
escápate Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
17
Nueva conexión directa Suministradas
entre Puerto Rico y México
Sube el telón
Suministradas
Celebrity Cruises con 18 espectáculos en 18 meses
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid I. Rivera Rocafort, anunció la llegada de una nueva conexión aérea directa, a través de la línea aérea mexicana Volaris desde Cancún, Quintana Roo a San Juan, Puerto Rico y conectando con Ciudad México. Volaris es la aerolínea mexicana de bajo costo con más rutas en México y Estados Unidos. Esta ruta iniciará operaciones a partir del próximo, 2 de julio de 2015, con dos frecuencias semanales. La tarifa de lanzamiento es de $129 dólares, vuelo sencillo, con el innovador esquema “Tú decides”, donde solo se paga por los servicios que necesita. Los boletos de pueden adquirir a través de www.volaris.com, al Call Center
México al número 01-800-122-8000, en Estados Unidos al 1-866-988-3527 y a través de agencias de viajes autorizadas.
El nuevo vuelo de Cancún a San Juan, con la línea aérea mexicana Volaris, proyecta un impacto económico aproximado de $10 millones al año.
Inspirados en las últimas tendencias de entretenimiento y los más novedosos espectáculos, Celebrity Cruises está redefiniendo la forma en que entregará inesperadas experiencias premium a sus pasajeros. Celebrity develará una variedad impresionante de 18 espectáculos en solo 18 meses - todos producidos en cooperación de mentes maestras detrás de algunos de los mayores artistas, producciones televisivas y teatrales ganadoras de varios reconocimientos. Los 18 innovadores espectáculos, creados exclusivamente para Celebrity, contienen elementos de drama, baile, comedia, teatro musical y performance estilo concierto mezclado de una forma nunca antes vista en altamar. Los espectáculos incluirán Elyria, una energética producción nocturna, en donde los pasajeros serán transportados a un mundo ingenioso, surreal y travieso.
iMagic, disponible a bordo del Celebrity Summit, es una moderna interpretación llena de ilusiones, innovación y asombrosa tecnología, como hologramas, láseres y iPads para contar la historia. En Celebrity Cruises, el entretenimiento no solo pasa dentro del teatro principal, sucede alrededor de los pasajeros en los variados escenarios de lujo a bordo. Además de los 18 espectáculos, Celebrity ofrecerá hasta diez cautivantes experiencias de entretenimiento en cada nave. Side Show es una fiesta con tema de circo clásico e interactivo. Reigning Rocks mezclará la elegancia de la realeza con el glamour del BritPop y Night of the Dragon tendrá la delicada belleza de la cultura asiática mezclada con música pop, resultando en una energética celebración de la cultura. Para más información, consulte a su agente de viajes favorito.
18
SABROSURAS Presencia • 6 al12 de mayo de 2015
PENSANDO VERDE
Flan de panapén con caramelo de pana de pepita
Ingredientes Caramelo: 1/2 taza de azúcar blanca 2 cucharadas de agua 5 panas de pepita hervidas y picaditas bastante pequeñas (que parezca maní picadito) Flan: 3 huevos enteros grandes 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 1 taza de panapén majada con 1 cucharada de mantequilla 1 cucharadita de vainilla Una pizca de sal Procedimiento Precalentar el horno a 325 grados Fahrenheit. En una cacerola, vierte el azúcar con el agua y pon a fuego medio alto hasta que se derrita el azúcar. Vierte las pepitas de pana picadas. Deja que se cueza hasta llegar a un color ámbar. No
Si no quieres pasar mucho trabajo, puedes hacer un caramelo normal de azúcar y agua solamente. insertes cuchara de metal para mover la mezcla; solo utiliza cuchara de madera o simplemente usa movimientos circulares con la cacerola. Remueve del fuego y vierte inmediatamente en un molde redondo de 8 o 9 pulgadas de diámetro. Para hacer la mezcla de flan solo tienes que echar todos los ingredientes en una licuadora y mezclar en número 5 o STIR hasta que esté todo unido y no haya grumos. Si tienes dudas sobre los grumos, puedes pasar la mezcla por un cedazo. Vierte la mezcla sobre el caramelo de pana de pepita. En un molde de 10 a 12 pulgadas de diámetro, echa agua caliente para crear un Baño de María, que básicamente es para cocer el flan sin que quede duro y desuniforme su cocción. Inserta el molde de flan dentro de un molde de 10 a 12 pulgadas de diámetro (puede ser cualquier molde más grande que el que contiene el flan). Pon el Baño de María en el horno precalentado y deja cocer por una hora. Remueve del horno, refresca y luego llévalo a la nevera al menos por dos horas. Después de eso... ¡a disfrutar!
Foto: californiaprogressreport.com
En Puerto Rico la pana es como decir la papa en Estados Unidos… Hace unos días visité a unas amistades de Washington DC, que son adictos a la pana, pero no la consiguen en los lares de su tierra. Eso me hizo pensar lo bendecidos que somos de tenerla en Puerto Rico y de que sea tan accesible. Ya que estamos casi en la temporada de las panas de pepita y las panapén, aquí les tengo una receta de flan de pana con caramelo de pana de pepita. Si no quieres pasar mucho trabajo, puedes hacer un caramelo normal de azúcar y agua solamente. ¡Manos a la obra!
Haz el cambio
Utiliza bolsas reusables cuando vayas de compras Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com Cada año se consumen aproximadamente entre 500 billones y un trillón de bolsas plásticas alrededor del mundo, de las cuales menos del uno por ciento se recicla, ya que es más costoso reciclar una bolsa de plástico que producir una nueva. Las bolsas plásticas representan más del diez por ciento de los desechos que llegan a la orilla de las costas de EE.UU., afectando a cerca de 200 diferentes especies de vida marina que mueren tras ingerir el material al confundirlo con alimento. Las bolsas plásticas se fotodegradan, lo que quiere decir que con el pasar del tiempo se descomponen en petro-polímeros más pequeños y tóxicos, que finalmente llegan a contaminar los suelos y las vías fluviales. Ya sea a través de los animales que lo consumen o por la contaminación del agua y el suelo, lo cierto es que por vías microscópicas estas sustancias pueden entrar a formar parte de la cadena alimenticia. ¿Qué hacer para cambiar estas estadísticas? Lleva tu propia bolsa cuando vayas de compras. Cuando vayas a hacer las compras para el hogar, lleva siempre bolsas ecológicas, así aportas para la protección del planeta. De hecho, estas bolsas pueden tener múltiples usos, así que no te limites a utilizarlas solo cuando vas al supermercado.
Estas bolsas están hechas de diferentes materiales, entre ellos algodón, yute (planta fibrosa) y otros materiales que se degradan naturalmente. También se pueden encontrar de materiales reciclados, como botellas plásticas. El blog Haceb ofrece da algunas sugerencias que aquí compartimos contigo, para que te animes cuanto antes a hacer el cambio: Lleva tu propia bolsa de tela, tul o saco. Si tus compras son pocas, allí podrás empacar algunas cosas. Puedes mantener algunas bolsas ecológicas en el carro o en tu bolso para el caso de las compras ocasionales. Una bolsa ecológica tiene una capacidad de 20 libras aproximadamente, por lo cual reemplaza cuatro bolsas plásticas. Esto te sirve para saber cuántas bolsas ecológicas podrás necesitar. (Algunos datos fueron obtenidos de www.revolucioncuchara.com.)
AMBIENTANDO
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
19
Blanco adecuado
Elige entre los distintos tonos El blanco sigue estando muy de moda en decoración. Es probablemente el color más utilizado para pintar paredes en los últimos años, pero dentro de lo que es el blanco, hay una infinidad de matices, y en función de la estancia y la luz el resultado cambiará mucho más de lo que puede parecer. Aquí una pequeña guía para ayudarte a elegir la mejor opción. Para ello debes tomar en consideración la cantidad de luz natural que recibe el espacio. En la sala • Mucha luz natural: si lo que quieres es crear un ambiente animado, elige un blanco frío con un toque anaranjado o dorado. Si tu intención es darle un aire de tranquilidad, combina el blanco con un verde relajante, como el salvia. • Poca luz natural: los tonos cálidos de amarillo y dorado compensan la luz fría. De modo que para convertir tu salón en un espacio acogedor, prueba con un blanco miel o pálido. En el dormitorio • Mucha luz natural: los verdes y azules relajantes son ideales para garantizar una noche de descanso. Si esta es tu prioridad, elige un blanco con un toque verde azulado o musgo. En cambio, para saltar de la cama con vitalidad por las mañanas, elige un blanco con un toque dorado, como un tono caramelo suave. • Poca luz natural: los malvas y lilas
cálidos son también colores llenos de paz. Si tu sueño es tener un dormitorio que rebose tranquilidad, escoge un tono blanco con toques violetas o mora. Pero si lo que quieres es un look cálido y soleado durante todo el día, opta por un blanco con tonalidades crema o melocotón. En el baño • Mucha luz natural: para aprovechar al máximo un espacio pequeño, es mejor elegir un blanco frío como el perla o almendra. Si el objetivo es darle un aire discreto y contemporáneo, escoge un blanco con un toque verde o azul, como el huevo de pato frío. • Poca luz natural: si quieres que la habitación parezca más grande, elige un blanco que tire hacia un azul cálido, quizás con una pizca de morado. En la cocina • Mucha luz natural: el blanco con una pincelada de verde o azul pastel es ideal para crear un efecto relajante en una cocina familiar de mucho tránsito. Pero si lo que buscas es calmar a un cocinero estresado, combina el blanco con toques de verde terroso, como el aceituna. • Poca luz natural: el lavanda y el malva son a la vez contemporáneos y relajantes. Si buscas un look moderno y tranquilo, prueba a añadir un toque de amatista al blanco. (Fuentes combinadas)
20
MI MEJOR AMIGO Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
OPINIÓN El liderazgo y Maquiavelo “El fin justifica los medios” es posiblemente la más famosa de las citas de Maquiavelo. Según algunos autores, él fue una especie de
Aprende a cuidarlos Primeras noches de tu mascota bebé Cuando los cachorros llegan a nuestro hogar captan la mayor atención de toda la familia y reciben mucho amor. Los primeros días serán esenciales para crear lazos de afecto, obediencia y buena convivencia. Pero no todo es color de rosa; un gato o perro bebé requerirá más tiempo del que crees, tanto de día como de noche. Para que tu pequeña mascota tenga un buen descanso, ten en cuenta las siguientes recomendaciones que hace mascotaadictos.com. - Cuando un perro bebé es separado recientemente de su madre va a extrañar estar con ella y, por lo general, comienza a llorar cuando están todos durmiendo en casa. Evita llevarlo a tu cama porque se acostumbrará a ello y le será difícil separarse de ti por las noches. Otórgale un lugar especial en donde pueda contar con su cama, una manta o algún juguete. Si lo deseas, puedes ubicarlo cerca de tu cuarto para que lo escuches y estés atento a él. - Antes de que lo instales en su cama, llévalo al patio de tu casa para que pueda hacer sus necesidades. Así lo acostumbrarás a que tenga tiempo para ello, y si tienes suerte no ensuciará su cama por las noches. - Busca una cama cómoda y acondicionada para que tenga un buen descanso. Busca mantas de abrigo para que no pase frío. En el caso de los gatitos, buscan acobijarse entre los cojines, mantas, sillones para generar calor, por lo que sería recomendable que lo abrigues lo suficiente para que no pase mala noche. - Dedícale a tu perro o gato bebé unos minutos de juego y diversión en el día. Si crees que es muy pequeño
para sacarlo a pasear, llévalo al patio o a la parte exterior de tu casa para que corra, juegue y salte. Así estará cansado cuando llegue la hora de descansar. - Ponle su plato de comida y otro de agua solo las primeras noches. Una de las razones por las que se queja, maúlla -en el caso de los gatos- o llora puede ser por hambre. Pero no lo acostumbres a que coma por las noches, ya que es esencial que establezcas horarios de alimentación con el fin de que no se antoje por comer a las 3:00 a.m. - En las mañanas, acércate a su cama y acarícialo para que sepa que estás ahí. Aprovecha de estar unos minutos con él, antes de que vayas al trabajo. Cuidar y educar a un cachorro o gato bebé requiere que tengas voz firme y enseñarle cuando es “no”. A esa edad, aprenderán lo que es correcto y lo que no. A veces, por el cariño y la entrega que le puedas dar, puedes dejar que te manipulen sin que te des cuenta.
Cu y edu idar cach car a un o bebé rro o gat o r tenga equiere q u s enseñ voz firme e arle c y u a n do es “n o”.
patriota, oportunista y sin principios éticos. Él entendía que la misión de quien está en el poder (un príncipe o gobernante) es la felicidad de sus súbditos y esta solo es posible con un Estado fuerte. Para lograrlo, no importa si tiene que recurrir a la astucia, al engaño y, si es necesario, a la crueldad. Maquiavelo presenta en su obra “El Príncipe” (1513) lo que a su juicio es el arquetipo de cualquier político. Su personalidad debe poseer condiciones especiales para llegar al poder y mantenerse en él, que incluye entre otras: • Capacidad de manipular situaciones, ayudándose de cuantos medios precise mientras consiga sus fines: lo que vale es el resultado. “El que consigue el poder es el Príncipe, el que consigue el orden y la paz son los súbditos”. • El gobernante debe poseer seria destreza, intuición y tesón, así como habilidad para sortear obstáculos, y “moverse según soplan los vientos”. • Diestro en el engaño: No debe tener virtudes, solo aparentarlas. • Amoral, indiferencia entre el bien y el mal, debe estar por encima. Cualquier similitud con políticos de turno o aspirantes a ocupar cargos en el servicio público es mera coincidencia. Con tal de mantener o advenir al poder son capaces de proponernos venderle el alma al diablo. Tal parece que para estos personajes los valores morales, la integridad y la honorabilidad son fantasías del pasado que prevalecen o conservan algunos incautos. No soy un historiador, pero siento gran respeto por ellos. Sin embargo, lo que conozco es que una de las principales razones por las que imperios como Roma se derrumbaron y desaparecieron fue porque la gente
permitió que se socavaran sus cimientos morales que mantenían saludable y articulado el tejido social. Si el fin justifica los medios, supongo que ya mismo propondrán que, dadas las circunstancias que vive el País, estará justificado y hasta se legalizará que se le robe a los ricos y sean secuestrados para pedir dinero, y se saquee al gobierno después que sea en beneficio de alguna causa noble o por necesidad. Esto es peligroso porque, o es producto de la ignorancia, o de la demagogia de la cual ya estamos hasta la coronilla. Queda de nuestra parte si en nuestra ignorancia, desesperación y confusión, cerramos filas con quienes proponen estas filosofías maquiavélicas, o comenzamos, como es nuestra responsabilidad ineludible e impostergable, a adecentar a nuestro País. Depende esencialmente de nosotros. Supongo que por eso el expresidente de los EE.UU. Abraham Lincoln dijo en cierta ocasión: “Los principios más importantes tienen que ser inflexibles”. Si tenemos que escoger entre dejarle a los nuestros dinero o educación y principios, optemos por esto último. La conciencia nos emplaza y la historia se encargará de juzgarnos. Quien no aprende de los errores del pasado está condenado a repetirlos. La exhortación es que nos ocupemos de, más que entregarle un País con una mejor situación económica a la próxima generación a costa de lo que sea, le entreguemos una mejor generación al País. Puerto Rico cuenta contigo. El autor es conferenciante internacional, escritor y empresario. Para más información entra a www.jubileepr. com o llama al (787) 708-4739.
Quien no aprende de los errores del pasado está condenado a repetirlos.
SERVICIOS 21 • Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Bienes Raices Venta Area PROPIEDADES Este VENTA 1. Casa en UrbanizacionLa Costa Gardens de 3 Cuartos y 2 1/2 Baños Fajardo Precio: $160,000 Mejor Oferta Jose Armando lic. 17132 7874733657/ 7875016018 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685130 2. Casa en UrbanizacionSanta Maria de 3 Cuartos y 1 Baños Fajardo PR Precio: $70,000 WOW HUD APORTA 3% PARA GATOS SUNSHlNEREALESTATE 7872345196 7878873865 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685120
3. Casa en UrbanizacionVillas De Loiza de 3 Cuartos y 1 Baños Precio: $90,100 Mejor Oferta Jose Armando lic. 17132 7874733657/ 7875016018/ Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685102 4. Casa en UrbanizacionPalma Royale de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $139,000 OMO Verónica De Jesús Soto De Jesús Realty & Services Lic 17806 (787)2066651 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3578075 5. Casa en BarrioValenciano Abajo de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $180,000 OMO De Jesús Realty & Services /
(787)2066651 Bienes Raices Renta Area PROPIEDADES Este ALQUILER 1. Sector Finca Bonita, Casa ,32 en Juncos, Renta: $700 De Jesús Realty & Services, Verónica De Jesús Soto 7875597246 / (787)2066651 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1029814 2. Villas del Este, Apartamento/WalkUp , 3 2 en Gurabo, Renta: $850 PERFECT REALTY GROUP, Lic.#15363 7875255187* Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1030914 3. La Costa Garden Homes,
Casa , 3 2 1/2 en Fajardo, Renta: $850 Jeffrey Matos, 7874360401 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1030857 4. Villa del Este Modena I Expreso Chayanne , Apartamento/WalkUp , 3 2 en Gurabo, Renta: $800 9396441154 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1030358 5. PASEO DE ESMERALDA ACEPTAMOS PLAN 8, Apartamento/ WalkUp , 3 2 en Fajardo, Renta: $625 SANCHEZ, 7875311344 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1030502
AUTOS Autos Usados 1. TOYOTA HIGHLANDER 2010 , Toyota Highlander Año 2010 , Precio: $17,995 Omar Nieves 7875102709 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 7234519 2. KIA FORTE 2011 EX FULL LABEL , Kia Forte Año 2011 , Precio: $10,995 , OMO 3. EMANUEL ACEVEDO 7875012012, Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 7430166 4. VOLKY BEETLE 1970 BUENO , Volkswagen Beetle Año 1970 , Precio: $3,500 , OMO Jorge Lopez Para mas
información y fotos buscalo en Clasificadosonline # 7430163 5. Suzuki Grand Vitara Año 2004 , Precio: $4,500 Jerry 9394527753 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 7430156 EMPLEOS Empleos 1. # Clasificado 894746 West Contractor Compañía de construcción solicita Plomeros para proyecto en el área de Rio Grande 7876489613 2. # Clasificado 883437 Orientador Servicios Apoyo a Ventas Área Este Buscamos persona dinámica(o), responsable y enfocada(o) al servicio al cliente. Conocimientos en
Ventas, equipo y servicios de telecomunicaciones. favor de enviar tu resume a info@rbpersonnel.com o efuentes@rbpersonnel.com o vía fax al 7879994999. 3. # Clasificado 894407 Encuestadores (Canovanas/ Rio Grande) Se necesitan tres(3) personas para hacer encuestas a residencias. Safeguard de Puerto Rico, Villas de Loiza Canovanas, PR. (Lunes a Viernes 3:00PM 8: 00PM Sábado: 9:00AM 4: 00 PM) Por Favor Llama al 787.436.7886 con la señora Vanessa Cruz 4. # Clasificado 894283 Cajero/a Se buscan Cajero/a para trabajar en Cafeteria en el area de Juncos y Humacao con experiencia preferiblemente en POS. y/o con
sistema de ATM. 5. # Clasificado 894174 Vendedores de Auto Fajardo Se solicita personal para cubrir plazas vacantes en el Departamento de Ventas en el pueblo de FAJARDO. Es requisito tener vasta experiencia en la venta de Autos Nuevos y Usados 7872760330 SESeVENDE Vende CAMA POSICIÓN 1 PLAZA Mattress buenas condiciones. $60.00 Rio Piedras, 787-250-8788
22
DEPORTes
Mosaico Deportivo
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
Recorre el Noreste
Suministrada
Alcalde recibe antorcha de juegos deportivos nacionales
Inauguran gimnasio al aire libre en Loíza
Suministrada
LOÍZA – Tomando en consideración la importancia del desarrollo de actividades al aire libre para toda la comunidad, el senador popular por el Distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, estableció gimnasios al aire libre en tres comunidades en dicho territorio a un costo de $75 mil. Rivera Filomeno, explicó que son tres los parques biosaludables, peticionados por las comunidades, que estarán disponibles para su uso y disfrute. El primero se completó en la urbanización Villas de Loíza en el municipio de Loíza y los otros dos que están próximos a ser instalados, quedarán en las comunidades de Naranjo y Barriada Obrera en el municipio de Fajardo. En el evento, los asistentes utilizaron los equipos del gimnasio al aire libre con la supervisión de un entrenador personal. Las actividades físicas realizadas con los equipos están respaldadas por los proveedores y especialistas en ejercicios lúdicos y de ocio. Estos permiten que las personas a los que están dirigidos disfruten de una mejor calidad de vida. Durante el evento recreativo deportivo, el senador entregó uniformes al equipo de Carolina Basketball del barrio Santa Cruz de Carolina, a un costo de $1,950.
participarán en la competición a partir del próximo 30 de mayo. Carolina disputará el título nacional en 22 disciplinas con deportistas representativos de la Escuela de los Deportes y de los Centros Formación Deportiva Comunitario. El recorrido de la antorcha de los Juegos Deportivos por los 78 municipios comenzó el lunes, 4 de mayo, siendo Carolina la segunda parada.
Contribuyen a fondo de becas
Relevo por la Vida
Carolina lucha contra el cáncer CAROLINA - Con el lema “Tu mejor jugada para ganar la batalla”, el municipio de Carolina celebrará Relevo por la Vida Carolina 2015, uno de los 34 eventos que realiza la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico en honor a los pacientes y sobrevivientes de cáncer. El evento se llevará a cabo el 16 de mayo, desde las 12:00 del mediodía a las 6:00 a.m. en el Polideportivo Guillermo Angulo, en Carolina. El cáncer a veces es como un juego, impredecible. Sin embargo, el trabajo en equipo puede ayudar en esa imprevisibilidad. El evento estará destinado a perfeccionar ese espíritu de trabajo en conjunto que eventualmente ayudará a alcanzar el objetivo de erradicar la enfermedad, la cual nunca duerme. Muchas veces cuando el paciente se entera de su
Suministrada
José A. Ramírez Moya
diagnóstico se siente solo y desconcertado, pero siempre hay esperanza y aliento.�� “Juntos ganaremos esta batalla. Este evento une a todos los que creen que esto es posible y ese anhelo es lo que va a ayudarnos a ser victoriosos”, expresó Johannys Jiménez Collazo, miembro del comité de Relevo por la Vida Carolina.
CAROLINA - Más de 200 ciclistas se dieron cita el pasado domingo, al evento UNE Bike Tour, organizado por los estudiantes del Programa de Planificación de Eventos y Convenciones de la Escuela Internacional de Hospitalidad y Artes Culinarias de la Universidad del Este (UNE) en Carolina. El evento, que se celebró por tercer año consecutivo, incluyó dos rutas: la Masters, que estuvo dirigida a atletas de alto rendimiento y que comprendió 60 millas recorriendo Carolina, Canóvanas, Loíza y San Juan. Mientras, que la ruta Bachelors estuvo dirigida a aficionados del ciclismo e incluyó 45 millas dentro de Carolina, Canóvanas y Loíza. Esta iniciativa renace de 11 jóvenes universitarios deseosos de adquirir experiencia en la industria de eventos, y de aportar para que otros compañeros puedan realizar su sueño de convertirse en profesionales exitosos. La iniciativa del UNE Bike Tour ha recaudado $26,000 en los pasados dos años destinados a ayudar a jóvenes comprometidos con la excelencia, por medio del Fondo Anual de Becas de la Universidad del Este del Sistema Universitario Ana G. Méndez.
Suministrada
CAROLINA - En una concurrida ceremonia frente a la plazoleta de la casa alcaldía de Carolina, el primer ejecutivo municipal, José Carlos Aponte, recibió de manos del secretario del Departamento de Recreación y Deportes Estatal, Ramón Orta, la antorcha de la segunda edición de los Juegos de Puerto Rico. Aponte hizo entrega de la misma al atleta Rafael John Ferrer Rivera, abanderado de la delegación de 400 atletas de Carolina, que
DEPORTES
Béisbol con sabor a pueblo
Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015
23
Pescan a los Rebeldes
Airosos los Marlins de Ceiba
El próximo 17 de mayo, el primer lugar de la Sección A será disputado en unos choques directos entre los Marlins de Ceiba y La Playa de Humacao.
Fotos: JPG Media Group
CEIBA - Los Marlins de Ceiba salieron airosos en sus dos duelos ante los Rebeldes de Vieques, superándolos con marcadores de 3 a 2 y 6 a 4 para aferrarse al primer puesto de la Sección A de la Región Sureste del béisbol Clase A. Con los triunfos, Ceiba mejoró su record a 13 y 2, el mejor de toda la Región Sureste del torneo organizado por el Departamento de Recreación y Deportes Estatal. El próximo 17 de mayo, el primer lugar de la Sección A será disputado en unos choques directos entre los Marlins de Ceiba y La Playa de Humacao.
En otros resultados, La Playa de Humacao superó 3 a 1 y 7 a 2 a los Seminoles de Carolina; los Caribes de Vieques y los Indios de Daguao de Naguabo dividieron honores, donde los Caribes triunfaron 5 a 1 a primera hora, y los Indios reaccionaron para triunfar 10 a 0; los Cangrejeros de Carolina superaron 4
Suministrada
Jean Félix Ortega extiende racha de victorias
FAJARDO - La última jornada dominical de la temporada regular 2015 del Béisbol Superior Doble A, estuvo llena de emociones y comenzó a aclarar el panorama clasificatorio de las siete secciones de cara a la postemporada. En el Este, el estelar lanzador derecho
Jean Félix Ortega extendió a 33 su cadena de victorias en juegos de temporada regular al guiar a los Cariduros de Fajardo al triunfo vía blanqueada 6-0 sobre los Guerrilleros de Río Grande. Ortega, con 3-0 este año, tiró 6.2 de entradas con apenas tres hits permitidos. Ponchó tres bateadores. En la misma sección, los Mulos de Juncos cerraron la temporada en el tope del grupo e invictos con 10-0 en su estadio Mariano “Niní” Maux al dominar con pizarra 4-1 a los Artesanos de Las Piedras. Jean Rosario fue el lanzador ganador con seis entradas trabajadas y José Ayala lo salvó con dos episodios lanzados. El próximo viernes, 8 de mayo, continúa la acción del Béisbol Superior Doble A con Río Grande vs. Humacao a las 7:00 p.m. (juego de continuación y de itinerario) y Loíza en Fajardo a las 8:00 p.m.
Tabla de posiciones en Béisbol Superior Doble A
Sección Este
EQUIPO 1. Juncos 2. Fajardo 3. Las Piedras 4. Río Grande 5. Loíza 6. Humacao
G 14 12 10 8 8 4
P 6 7 9 9 11 14
a 3 y 22 a 3 a los Vaqueros de Bayamón; los Bravos Phillies de Carolina doblegaron 10 a 8 y 6 a 1 a los Angels de Carolina; los Gigantes de Carolina y los Turistas de Luquillo dividieron honores con triunfo de 8 a 4 para los Gigantes, y reacción de 9 a 0 para los Turistas en el segundo juego; y los Guerrilleros de Río Grande y los Capitanes de San Juan turnaron victorias con la primera de 8 a 1 para los de Río Grande, y la segunda de 9 a 6 para los Capitanes.
La acción continuará el 17 de mayo tras el receso por el Día de las Madres, con los Indios de Daguao de Naguabo visitando a los Seminoles de Carolina en el parque doble A Roberto Clemente en Carolina; las novenas viequenses, Caribes y Rebeldes batallarán en el parque Dimas López de la Isla Nena; los Marlins de Ceiba recibirán a La Playa de Humacao en el parque Nito Cortijo de Ceiba; los Bravos Phillies de Carolina visitaran a los Diamondbacks de Toa Alta en el parque Efraín de Jesús; los Angels de Carolina recibirán a los Cangrejeros de Carolina; los Guerrilleros de Río Grande sacarán candela con los Cocoteros de Loíza; y los Blue Jays de Canóvanas jugarán ante los Turistas de Luquillo en el parque Joaquín Robles de Luquillo.
24 • Presencia • 6 al 12 de mayo de 2015