2 • Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Regionales
índice 4
Héroe de mi pueblo 10
Escápate
17
Sabrosuras
18
Dólares y centavos
13
Ambientando
19
A tu salud
14
Pensando verde
20
Opinión
16
Deportes
22
3
Página 15 El favorito de los penepés para la alcaldía de Río Grande Resultados de la encuesta Vota semanalmente por tu aspirante favorito en www.presenciapr.com. Esta semana: Aspirantes al distrito representativo 35 por el Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista
Por si no lo sabes: El oído derecho recoge mejor los sonidos del habla, mientras que el izquierdo responde mejor a la música.
(Los resultados serán publicados en la próxima edición.)
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Si alguno me sirve, sígame Pastor Antonio Florido Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará. (S. Juan 12:26 RVR60) Hoy, debemos de hacer una introspección de nuestra vida, ministerio, estas sirviendo a otros, o estas sirviendo realmente a Dios. ¿A quién quieres agradar más al hombre o a Dios? Te hago pensar para que reevalúes tus acciones. Servir es entregarte, dar. Del griego viene la definición esclavo o siervo. Te vuelvo hacer la pregunta: ¿De quién eres esclavo o siervo, del hombre o de Dios? Porque cuando tu tomas la acción de servir, de dar o de entregarte por completo, verás que allí estará Dios para bendecirte y para honrarte. Cuando tu pones tu disposición, tus talentos y dones al Señor, Él lo expande, te honra, te pone en favor de otros y no te dejará solo. Sabes que Dios te posiciona, te coloca en
lugares estratégicos para que puedas servir para el reino de Dios. Y te quiero decir que, Él te dice: SÍGUEME. Hoy te invito a que le sigas; haz tu servicio completamente a Dios, entrégate completamente a Dios, sólo da el todo para Él. Por causa de esta obediencia, nuestro Padre Celestial te honrará, te pondrá en gracia y hará grandes cosas en tu vida. Te dejo con esta estrofa de un tema de Peregrinos y Extranjeros - Sígueme Sígueme, sígueme, sígueme dice el Señor, déjalo todo, Yo soy tu heredad, Yo te sostendré dice el Señor.
Cuando tu pones tu disposición, tus talentos y dones al Señor, Él lo expande, te honra, te pone en favor de otros y no te dejará solo.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
4
REGIONALES Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
María de Lourdes Santiago En lucha por un verdadero cambio
Fotos por Héctor J. Álvarez Colón
La primera mujer candidata a la gobernación por el PIP, argumentó que todo desarrollo que se realice tanto en las islas municipio como en el Noreste debe estar entrelazado con otros proyectos alrededor de la Isla. Asimismo, sostuvo que el redesarrollo de la antigua base naval Roosevelt Roads en Ceiba, debe verse como motor y generador de la economía en una de las zonas más golpeadas por la pobreza. “Esta experiencia con Roosevelt Roads el país la vivió ya con la base Ramey (en Aguadilla). Los terrenos que ocupaba la milicia estadounidense siempre son los mejores. Entonces Roosevelt Roads es el diamante sin pulir y es una gran tragedia que no se hubiera escuchado el llamado de la comunidad de que la función de ese espacio sirviera para compensar por las décadas del subdesarrollo que representó la presencia de la marina. Las cosas que se han hecho, cuando consideras la extensión y el valor del terreno, son mínimas”, sostuvo la vicepresidenta del PIP.
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com Con más experiencia y seguridad, la senadora por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, dialogó en exclusiva con Presencia sobre su campaña a la gobernación, los problemas que aquejan a los residentes de la zona noreste, especialmente a Vieques y Culebra. Para Santiago, las islas municipio siempre han sido olvidadas. Desde una responsabilidad de limpieza que cumplir por parte de la Marina de los Estados Unidos. El problema de traslado hacia las islas que viven los proveedores de servicio de educación especial. Así como la falta de servicios de salud y la precaria situación del servicio marítimo, siguen siendo temas de mucha preocupación. “Las lanchas tienen que someterse a un mantenimiento preventivo. Son cosas que no se requiere reinventar la rueda para que pueda funcionar. Pero, ¿cómo es que se trabaja la Autoridad de Transporte Marítimo? Usamos las lanchas hasta que revienten y entonces se las llevan a Nueva Orleans a que las arreglen cuando Dios quiera y a que bajen cuando pueda. Es una forma muy torpe de manejar un asunto que no debería envolver una complejidad, pero hay que darle prioridad al tema, porque
“Si fui una buena senadora, puedo ser una excelente gobernadora” – María de Lourdes Santiago
de la transportación depende todo. Desde el acceso al servicio de salud, hasta los costos de construcción en dos lugares donde los costos de los bienes inmuebles son tan altos que los viequenses no pueden comprar en Vieques, ni los culebrenses en Culebra”, despotricó Santiago. Por otra parte, la senadora por Acumulación Sobre el referéndum que se llevó a cabo el pasado se ha distinguido por su labor ambiental, puesto domingo, 3 de abril, en Vieques sobre la posibilidad de que ha llevado la queja de la comunidad Parcelas construir un puente que conecte la isla municipio con la isla grande, la actual senadora sostuvo que “conllevaría un Suárez en Loíza, comunidad que se enfrenta a costo altísimo; hay unas consideraciones ambientales que merced del mar, hasta el hemiciclo con el Proyecto del Senado 674. Este proyecto busca alterar no se pueden minimizar”. “Yo preferiría un mejor sistema marítimo. Qué pasa con la definición de zona marítimo terrestre y limitar toda reconstrucción y renovación de espacios ya la ruta corta, cuánto tiempo llevan hablando sobre ella. construidos en costas. Sé que en Vieques hay unos problemas de estructura Sin embargo, Santiago ahora se embarca hacia en lo que a deficiencia se refiere en el servicio marítimo, otra etapa en su carrera política: la gobernación. pero también esa deficiencia se ha agudizado por la falta de mantenimiento. Pienso que es más provechoso y real Para la licenciada, “la campaña es mucho más intensa y más exigente”. “Estoy satisfecha y movernos a una ruta corta. Esta ruta aliviaría el uso que se le da a las lanchas, y es mucho más probable que ese agradecida. Ya me siento madura políticamente para estar en este cargo (gobernación). Si fui proyecto (ruta corta) se concrete antes que un puente”, manifestó Santiago antes de reunirse con el gobernador una buena senadora, puedo ser una excelente gobernadora”, puntualizó la líder independentista. Alejandro García Padilla.
5 Viequenses votan a favor de puente REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
En la elección participaron 1,442 viequenses, y concluyó con 1,191 (82.05%) votos a favor del puente versus 234 (16.2 %) votos en contra, con el 100% de los votos escrutados. Desde tempranas horas de la mañana, los viequenses acudieron a los seis colegios que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) habilitó en el municipio para efectuar la consulta “Puente sí o no”. El referéndum se da luego de la aprobación de la ordenanza 24, serie 2014-15, ante la legislatura municipal viequense. Esta ordenanza establecía que la celebración de la consulta se llevaría a cabo el pasado 8 de noviembre en Vieques, sin embargo, se pospuso para el pasado domingo, 3 de abril. La presidenta de la CEE, Liza M. García Vélez, informó que el total de electores hábiles en la lista fueron 8,030, por lo que solo participó un 14% del electorado viequense. Por otra parte, el grupo Puente Pa’ Vieques publicó en su página de Facebook que el referéndum fue uno exitoso y de mucha participación. “Históricamente la participación en las elecciones generales es el evento que más personas moviliza, y en Vieques apenas llegó a 4,702 votos en las pasadas elecciones, así que es imposible que tomen Votos como base la cantidad de ocho mil personas para justificar la derrota del ‘No’ por parte del pueblo. En eventos que no son Sí: 1,191 82.59% Redacción Presencia de elecciones generales asisten alrededor de 1,500 personas redaccion@presenciapr.com No: 234 - 16.23% y nadie ha cuestionado el resultado, pues esta ocasión Otros: 17 - 1.18% VIEQUES – Sobre mil viequenses participaron el pasado domingo, 3 de abril, en un participaron 1,442 personas, que para un evento de pocos referéndum para conocer su sentir respecto a la construcción de un puente de 6.5 recursos económicos y no político partidista, su participación Total: 1,442 millas que conectaría a la Isla Nena con la Isla Grande. fue exitosa”, sostiene el mensaje.
6
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Talento gigante en competencia juvenil CAROLINA - El Estadio Roberto Clemente Walker se abarrotó de espectadores para apoyar a los jóvenes de Carolina que midieron sus talentos en la competencia Viva Juventud Gigante; evento del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina que este año celebró su séptima edición. La competencia reunió a sobre 500 niños y jóvenes entre las edades de 8 a 21 años, quienes representaron a su comunidad, academia o escuela presentando su propuesta en las categorías de canto, baile, imitación y artes plásticas. “En las gradas, se podía observar a padres, familiares, amigos, maestros y algunos fanáticos de este espectáculo juvenil, aplaudiendo a sus favoritos y comentando sobre cada presentación; haciendo de esa noche, una expresión masiva de apoyo a los jóvenes que invierten su tiempo en actividades positivas”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte al concluir la premiación. Este año, el evento contó con la animación de la reconocida presentadora, actriz y comediante Wanda Sais, quien con sus ocurrencias y comentarios positivos alentó a dar el máximo a los jóvenes participantes. La competencia de talento incluyó la categoría de artes plásticas “Pinta tus Tenis”, un llamado a
demostrar valores positivos. Los ganadores fueron Amanda Lacomba, Thatiana Hernández y Adriana Toledo quienes obtuvieron el primer lugar de esta categoría en las edades de 8-11, 12-15 y 16-21 años respectivamente. Una de las categorías más reñidas fue la de canto donde Yarimar Pou Romero, y Sailet Gomera Peguero obtuvieron el primer lugar según su nivel de edad. Cargando el primer lugar de la categoría de baile estuvieron los chicos de Saint Francis Mini Dance Team quienes hicieron una coreografía inspirada en Mary Poppins con sus participantes de 8-11 años. En el nivel de 12 a 15 años fueron los Saint Francis Dance Team y en el nivel de 16 a 21 años los ganadores fueron los The Acro Giants quienes hicieron una pieza bailable basada en acrobacias rítmicas. Las presentaciones de URD Academy (8-11), DG Dancers y URD Academy (16-21) ganaron el primer lugar en la categoría de imitacion. La representación de URD Academy (8-11) imitó a la cantante Thalia; DG Dancers en el nivel de 12-15 años imitó al reguetonero Wisin y en el nivel de 16-21 años URD Academy sobrepasó a los demás imitando a la reina del pop Madonna. Los ganadores recibieron varios premios en metálico, una sesión profesional de fotografía y becas de estudio entre otros beneficios.
Presentan fecha para radicar documentos
CAROLINA - El Departamento de Finanzas y Presupuesto del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, informa que la fecha para radicar la Declaración sobre Volumen de Negocio para el año fiscal 2016-2017 es en o antes del próximo viernes 22 de abril. Esta estipulación incluye a todo aquel individuo, fideicomiso, sucesión, sociedad, corporación y otros, que opere empresas con o sin fines de lucro dentro de los límites territoriales de Carolina. La Declaración sobre Volumen de Negocio deberá radicarse de forma certificada y juramentada, conjuntamente con la Planilla de Contribución sobre Ingresos que fue recibida y sellada en el Departamento de Hacienda. Este requisito es fundamental para poder obtener la Patente Municipal, en o antes de los cinco días laborables siguientes al 15 de abril de cada año contributivo. Manifestó el alcalde José Carlos Aponte que “todo contribuyente que radique su Declaración en o antes del 22 de abril de 2016 y pague la totalidad de la cuota anual, se beneficiará con un cinco por ciento de descuento del pago correspondiente”. Agregó que si el volumen de negocio excede los $3 millones, el contribuyente viene obligado por ley a someter con su declaración, los Estados Financieros Auditados por un Contador Público Autorizado (CPA).
Es importante incluir con su Declaración los siguientes documentos:
• Certificación de no deuda de la propiedad mueble e inmueble (CRIM). • Certificación de radicación de planillas de propiedad mueble de los últimos cinco años. • Copia de la factura de una de las utilidades del negocio (agua o luz). Para mayor conveniencia, el contribuyente puede efectuar su radicación y pago escogiendo el método que más le convenga, entre las siguientes alternativas: • A través de Servicios en Línea, accediendo a www.municipiodecarolina.com. Deberá enviar los documentos requeridos con su número de ID GMAC a la siguiente dirección de correo electrónico: contactanos@carolina.pr.gov. • Por correo postal, a la siguiente dirección: Gobierno Municipal Autónomo de Carolina Departamento de Finanzas y Presupuesto - OCIM PO Box 8 Carolina, Puerto Rico 00986-0008 •Visitando el Hemiciclo de la Legislatura Municipal, del 6 al 22 de abril, de 8:15 a.m. a 5:00 p.m. El pago puede realizarse en efectivo, por las tarjetas ATH, Master Card, cheque certificado o de gerente. Se advierte que no se aceptan cheques personales. Los contribuyentes deben traer sus documentos fotocopiados, ya que OCIM no cuenta con equipo disponible para sacar copias.
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
7
Secretario de Educación de visita en Fajardo Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com FAJARDO – Como parte de una gira en varias aulas del País, el secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, visitó la semana pasada la escuela superior Veve Calzada en Fajardo. Román Meléndez aprovechó que se estaban entregando las notas a los estudiantes para dialogar e informar sobre la implementación de las nuevas pruebas de Medición y Evaluación de Transformación Académica de Puerto Rico (META-PR) que sustituyen las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico. “La escuela Veve Calzada es una clasificada como prioridad y es un plantel de bajo desempeño. Una de las razones por la cual la visité, fue para constatar de manera directa que aspectos tenemos que trabajar en la escuela de forma inmediata”, explicó el titular de Educación.
En todas las escuelas públicas se está orientando sobre META - PR. Esta es la nueva prueba estandarizada que será desde el 29 de abril. La prueba va a tener un peso en la evaluación del estudiante, pero es una nota adicional que se suma a las demás notas. Si el estudiante fracasa el grado, va a ser porque no pudo tener un buen desempeño en todo el año escolar, por lo que la prueba META-PR no determinará si un estudiante pasa de grado o no, si va a determinar tuviese que tomar tiempo escolar extendido durante el verano”, sostuvo Román Meléndez en entrevista con Presencia. La prueba META está diseñada para evaluar el crecimiento académico de los estudiantes en (las clases de) Español, Inglés como segundo idioma, Matemáticas y Ciencia.
8
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Alcalde de Ceiba reacciona ante el arresto de su hijo
CEIBA – El alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, se dirigió a su pueblo a través de su cuenta de Facebook, esto luego de que agentes adscritos a la División de Drogas y Narcóticos del Área Fajardo, radicaran cargos en el tribunal de Fajardo contra su hijo Ángelo Cruz Méndez, por uso de sustancias controladas. En el mensaje, el alcalde se disculpa con su pueblo y hace referencia a las ocasiones en las que ha hablado públicamente sobre “la enfermedad” de su hijo. “Mi amado pueblo de Ceiba: Me dirijo a ustedes para expresarles mi sentir sobre lo sucedido en el día de hoy con el arresto por las autoridades estatales de mi hijo mayor Angelito. Antes que nada, quiero pedirles disculpas como ciudadano, como hijo, como Padre de Familia y como funcionario publico que como Alcalde se debe a su pueblo, ante la terrible situación ocurrida en el Dia de hoy. Como todos ustedes saben, siempre he sido transparente con ustedes con mi pueblo sobre este asunto y en sinnúmero de entrevistas he respondido y hablando
con mucho pesar pero de frente, sobre la enfermedad de mi hijo, reconociendo con muchísimo dolor que aunque yo al igual que mi familia hemos tratado de brindarle la mano para que busque la ayuda que necesita y salga de ese desafortunado camino, nuestros esfuerzos no han rendido los frutos que hubiésemos deseado. Es por eso que hoy con mucho dolor me dirijo a ustedes y nuevamente les pido mis humildes disculpas por esta lamentable situación por la que estamos atravesamos mi familia y yo y pido su fe y sus oraciones para que mi hijo Angelito y todos esos jóvenes que día a día luchan contra esta terrible enfermedad que es el vicio de las drogas, encuentren la fortaleza y la gracia de nuestro Señor Dios para alejarse de ese camino y salir hacia adelante. Dios los bendiga” También se levantaron cargos contra Christian Feliciano Velázquez, ya que a estos se les sorprendió con drogas, específicamente un cigarrillo y un envase cilíndrico de marihuana. Este caso fue consultado con el fiscal Jaime Perea, de fiscalía de Fajardo quien autorizó llevar las denuncias ante la presencia de la juez Evianne Marti, del tribunal de Fajardo, quien luego de escuchar la prueba determinó causa, fijando una fianza global de $2,000, la cual Feliciano Velázquez prestó mientras que Cruz Méndez no pudo prestar. A este último se le estará ingresando en la cárcel regional de Bayamón.
Alcaldesa denuncia golpe al municipio por la AAA
CANÓVANAS - Cerca de 1,700 familias podrían verse afectadas en Canóvanas a consecuencia de un nuevo cargo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) al ayuntamiento por concepto de llenado de camiones cisternas para servir a residencias a consecuencia de averías y deficiencias en el funcionamiento de sistemas de bombeo de la propia AAA, denunció la alcaldesa de ese municipio, Lornna Soto Villanueva. “Recibimos una comunicación firmada por el director ejecutivo de Servicio al Cliente de la AAA, Gustavo G. Marín Ramos y el director regional de la Región Metro, Roberto W. Martínez Toledo, en donde nos informan que enmendaron el Procedimiento 181 sobre la Venta y Distribución de Agua Potable en Situaciones de Emergencias para comenzar a cobrar por el llenado de camiones que utiliza nuestra administración para satisfacer las necesidades de los clientes de la AAA cuando no reciben el servicio por dicha entidad gubernamental. O sea que ahora el municipio de Canóvanas tendrá un costo adicional de $20 mil mensuales, además de los costos de combustible, mantenimiento y recurso humano que ya el municipio incurre los cuales suman $12,341.79 aproximadamente para un total de $32,341.79 que tendríamos que pagar por la incompetencia de la AAA”, sentenció Soto Villanueva. “Tenemos un compromiso con nuestros ciudadanos y a base de eso ofrecemos el servicio, pero quien está llamado a brindar el mismo es la AAA. A manera de ejemplo, en el sector Los Castro del barrio Palma Sola no existe infraestructura de acueductos y el municipio es quien les sirve. Nos parece un acto irresponsable el que tengamos que dejar de servir a los ciudadanos que la AAA no atiende, debido a este nuevo cargo”, agregó.
REGIOnales
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Vieques aprieta el botón del pánico Jaime Torres Torres Especial para Presencia
La crisis humanitaria ya se deja sentir en Vieques. La privatización de la transportación marítima está a la vuelta de la esquina. La alta incidencia de cáncer y otras enfermedades relacionadas al veneno bélico que yace en las aguas y terrenos de la Isla Nena sigue en aumento y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha denunciado que la marina estadounidense no culminará las labores de limpieza hasta el 2030. La proliferación de equinos representa otro problema de salud pública. Y, por si fuera poco, el alcalde popular, Víctor Emeric Catarineau, literalmente ha apretado el botón del pánico al revelar que en los próximos meses podría despedir alrededor de 150 empleados municipales por los recursos que el gobierno central le adeuda a su ayuntamiento. “Estamos haciendo malabares, para cumplir, pero parece que llegará el día en que no se pueda pagar a los empleados provisionales. Ya me reuní con los empleados y les expliqué. Esto es como el que trabaja, pero no le pagan; que tiene que esperar a ver cuándo el patrono le puede pagar”, reveló el alcalde. Aparte de los gastos de nómina, el municipio invierte en combustible, gastos de oficina y en aportaciones al sistema de retiro y al seguro social. Aunque en los estados financieros Vieques aparece que opera con un superávit y que su índice de pobreza, según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, ha descendido del 47.4% al 41.6%, la realidad es otra: opera literalmente al centavo; dólar a dólar. “Para pagar la pasada nómina tuve que solicitar un adelanto de la remesa del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) que llega cada mes. Nunca lo había hecho”, dijo Emeric al añadir que recibió alrededor de $250 mil que en el próximo mes le permitirán cumplir con la nómina de aproximadamente 300 empleados regulares. “Vieques no tiene fábricas ni grandes comercios. Dependemos del turismo, que genera actividad económica, pero al municipio no le deja mucho por las exenciones que otorga el gobierno. Del cargo por habitación que se cobra no le toca nada al municipio. Este año de un $1,700, no le tocó nada al municipio”, agregó. Sin aparente respaldo del gobierno central para el desarrollo de empresas municipales autosustentables, Vieques –al igual que Culebra- se expone a la
presunta pesadilla que podría acarrear la alianza público privada que se contempla establecer en la administración del servicio de lanchas. “No tiene sentido. Lo que hará el gobierno es subsidiar, con lo mismo que gasta, a una empresa privada que, para que obtenga alguna ganancia, según el documento de la APP, implicaría la eliminación de 1, 264 viajes, lo que haría reducir el servicio a los residentes”, manifestó el ejecutivo municipal. A preguntas de este medio, Emeric dijo que el dinero que se gastó en la consulta del pasado domingo sobre la construcción de un puente de Vieques a Ceiba no es un derroche de recursos. “Esto se planificó desde el año pasado y no tuvimos problemas con las remesas. Pero si hubiese sabido que este año iba a ser tan difícil no hubiese aprobado la consulta”, explicó. Emeric responsabilizó a los militantes de los tres partidos que lucharon contra la salida de la marina estadounidense por tantas promesas de desarrollo para Vieques que, según alega, 13 años después, han incumplido. “No nos dan ruta corta. El servicio de lanchas no mejora, y nosotros nos sentimos con el mismo derecho de reclamar. Pasan los años y todo el mundo promete y promete. Hubo mucho compromiso con Vieques y todo, hoy por hoy, ha disminuido”.
9
‘La confesión de un hombre derrotado’ “He cancelado todas las fiestas de este año. Un festival de bueyes que costaba como $15 mil; la actividad de las madres que, entre música y regalos, hubiera costado otros $15 mil y aunque sé que algunos van a gritar, considero suspender las fiestas patronales que nos cuestan unos $100 mil. No me puedo arriesgar a contratar a unos artistas contando con un dinero que a lo mejor no me llega”. Víctor Emeric explicó que $100 mil equivalen al salario bisemanal de los empleados permanentes del municipio. El anuncio de la suspensión de las fiestas fue aplaudido por la legisladora municipal por el Partido del Pueblo Trabajador, Elda Guadalupe. Sin embargo, el líder viequense Ismael Guadalupe reaccionó a las medidas de austeridad que adoptará Víctor Emeric al calificarlas como la confirmación de su fracaso como alcalde. “Es la confesión de un hombre derrotado e incapaz de poder echar a su pueblo hacia adelante. Lo escogieron para que fuera el líder de un pueblo, que se tiene ahí para bregar con los problemas. Pudo suspender el referendo. Piensa despedir 130 empleados. Suspender las fiestas es resultado de su mala administración. Es alguien que escogieron para que resolviera problemas y ante los problemas, calla y se esconde. Estuvo desperdiciando dinero en fiestas cuando el pueblo carecía de medicamentos en el hospital. En Vieques no hay alternativas, porque el que gane la primaria entre Abigail González y Evelyn Delerme no podrá resolver nuestros problemas”.
10
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Auditoría revela desviaciones de ley en Río Grande
RÍO GRANDE – La contralora Yesmín Valdivieso publicó el lunes, 4 de abril, un informe de auditoría al municipio de Río Grande el cual reveló entre otras cosas cotizaciones falsas solicitadas por un empleado que respondía al entonces alcalde, Eduard Rivera Correa, pero no estaba autorizado para esas funciones. “El municipio de Río Grande incurrió en déficits operacionales por $4.2 millones, $44.6 millones y $3.4 millones en los años fiscales de 2012 al 2014; sobregiros por $824 mil de 2011 al 2014 y sobregiros por $1.9 millones al 31 de marzo de 2015”, expuso la contralora en declaraciones escritas. “Además, en enero de 2014 se adjudicó la mejora del sistema
eléctrico del estadio Ovidio de Jesús por $31,600, aunque una de las cotizaciones era falsa. Además, un funcionario municipal que respondía al entonces alcalde, solicitaba, recibía, evaluaba y recomendaba las cotizaciones sin estar autorizado a realizar dichas tareas. De septiembre de 2011 a julio de 2014 dicho funcionario había obtenido 15 cotizaciones (incluida la falsa antes mencionada) que derivaron en contratos por $256,000”, añadió. Valdivieso mencionó también que otro de los hallazgos que señalas desviaciones de ley y de reglamentación “es el fraccionamiento en tres contratos de una obra de pavimentación cuyo costo total era de $204,501, para obviar el requisito de celebrar subasta pública; los préstamos por $6.9 millones realizados al Banco Gubernamental de Fomento para el pago de deudas a entidades gubernamentales y privadas; multa de $45,010 por incumplir con la Ley de Aguas Limpias y la adquisición de un edificio y unas butacas para la pista de atletismo por $915,464 que no han tenido ninguna utilidad”. El informe de 13 hallazgos y tres comentarios especiales indica que no se cobraron patentes municipales a los contratistas que realizaron obras en el municipio. Esta información cubre el período del 1 de enero de 2011 al 30 de junio de 2015. Para ese entonces, el alcalde fue el ahora convicto Eduard Rivera Correa.
La Noticia a Fondo El Perfil de los Candidatos Jennifer González, precandidata a Comisionada Residente en Washington por el Partido Nuevo Progresista Ventajas • Se distingue por su combatividad al Partido Popular Democrático y por convertirse en la principal voz fiscalizadora de la administración de Alejandro García Padilla. • Se ha rodeado de asesores en comunicaciones que han reconstruido su imagen ante la opinión pública. De una joven legisladora apasionada ha evolucionado, en Jaime Torres Torres términos de imagen, a una mujer de Estado de madurez política y pensamientos mejor articulados. • Le favorece el hecho de que es mujer. ¡Se necesitan muchas más damas en el escenario político del País! • Ha sido una férrea defensora de la Estadidad para Puerto Rico. • Su liderato propició su elección a la presidencia de la Cámara de Representantes y a la vicepresidencia del Partido Republicano en Puerto Rico. • Los ataques de su oponente en la primaria, Carlos Ignacio Pesquera, fortalecen su candidatura. • Aunque todo parece indicar que se desinfla la precandidatura de Ricardo Rosselló, Jennifer podría prevalecer en la primaria por la madurez que ha proyectado sobre Pesquera y las simpatías que ha despertado entre la juventud y la comunidad LBGTT. Desventajas • Aunque encabezó la campaña de Marco Rubio en Puerto Rico y compartió su triunfo aquí, la posterior derrota del senador de ascendencia cubana puso en perspectiva el desenfoque de Jennifer y otros delegados, como el ex gobernador Luis Fortuño, del Partido Republicano en Puerto Rico. • Evoca la pesadilla para el pueblo trabajador de la administración de Luis Fortuño y el endeudamiento que desbordó la copa de la bancarrota del País. • Su lealtad al PNP y su oposición al PPD ha sido factor en su hoja de servicios como legisladora, tanto así que se generaliza ante la opinión pública que su Proyecto de la Cámara 2783, para detener la implantación del Impuesto al Valor Añadido (IVA), más allá de salvaguardar el bolsillo de Juan del Pueblo, fue motivado por su combatividad contra el partido popular. ¿Desobediencia contra la Junta? Si bien economistas como Gustavo Vélez y corporaciones mediáticas como GFR Media favorecen la Junta Federal de Control Fiscal, son muchos más los sectores que la desfavorecen por considerar, particularmente, que es un atentado contra la ‘soberanía’ y la ‘autonomía’ de Puerto Rico, colonia o territorio de Estados Unidos durante 118 años. Bueno, en su reciente reunión con el gobernador Alejandro García Padilla, el doctor Rafael Bernabe le reiteró que, al amparo de la Constitución de Puerto Rico, primero son los derechos humanos que las obligaciones generales del Estado Libre Asociado. “Primero hay que ofrecer servicios de salud dignos, por ejemplo, y luego se paga a los bonistas”, sostuvo Bernabe, quien insta al pueblo y a los sectores que se oponen a la Junta Federal de Control Fiscal a la movilización y la desobediencia civil. ¿Cruzarán el charco para llegar al Congreso? Dalmau la emprende contra Bernier El candidato a un escaño por acumulación en el Senado, el licenciado independentista Juan Dalmau la emprendió contra el presidente del PPD y candidato a la gobernación David Bernier por la ambigüedad de sus planteamientos en el asunto de la inminente Junta Federal de Control Fiscal. Según Dalmau, el ELA agoniza y el presidente del PPD no admite la hecatombe a que se expone el PPD. Precandidato desautoriza ataques El precandidato novoprogresista a la alcaldía de Luquillo, Ángel Luis Rosa desautorizó los ataques que algunos de los constituyentes que lo respaldan han dirigido en las redes sociales contra este periodista por señalar que, al ser un funcionario de la confianza del ex alcalde José ‘Nelo’ González, es corresponsable de las deficiencias en la administración pública (detalladas en el reciente informe de auditoría de la Oficina del Contralor) que, en parte, le costaron al PNP las elecciones del 2012 en la Capital del Sol por alrededor de 500 votos, con los que irónicamente Luis Fortuño venció en este pueblo. “Pido excusas porque no es mi estilo. Nunca se ataca al mensajero, sino a el mensaje”, dijo Rosa.
REGIONALES
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
11
Suministrada
Boricuas se destacan en Corea
categorías, incluyendo Team Juniors Fashion, Team Juniors Técnico y Team Profesional Técnico y Fashion trajeron a casa la tercera y cuarta posición a nivel mundial gracias a su desempeño. Entre ellos: Nikole Martínez, Gabriel Torres, Karey David, Brandon Olivo, Leslie Rivera, Alexander Berríos, Junay Rivera, Jesús Cruz, Shakira Rivera, Jaime Rodríguez y Félix Fuentes. Cabe destacar que uno de los participantes, Jaime Rodríguez, tiene su salón de estilismo y barbería en la Redacción Presencia avenida Galicia en Carolina, redaccion@presenciapr.com James’ Cuts, donde por CAROLINA - Un grupo de puertorriqueños, de años ha puesto en práctica acostumbrado éxito en este tipo de competencias, vuelve los conocimientos que le a destacarse entre 20 países en el Hairworld OMC World han merecido en repetidas Cup Korea 2016, el pasado 27 y 28 de marzo del año ocasiones, las primeras corriente en Corea del Sur. posiciones en competencias a Los participantes, quienes compitieron en varias nivel mundial.
12
HÉROE DE MI PUEBLO Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Consciencia polinizadora
Educación gratuita para futuros apicultores Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
Fotos: Archivo
FAJARDO - Llegó abril: Mes del planeta Tierra, y en Fajardo un grupo de personas se ha encargado de crear la Escuela de Apicultores del Este. Esta escuela nace del deseo del apicultor Hermes Conde, de preservar y mantener con vida las abejas en la Isla. Aunque para muchos sean molestosas y, a veces, nos de miedo su picadura, esta escuela busca llevar el mensaje de evitar el exterminio o muerte de las colmenas, ya que las abejas son esenciales para la polinización de café, frutas, y de otros cultivos que forman parte de nuestra cadena alimentaria. Awilda Torres, administradora de la escuela, explicó que su funcionamiento principal es preparar a las personas como técnicos de manejo de abejas. “Después, si la persona desea y se prepara, entonces se convierten en apicultores. Nosotros preparamos a la persona para que puedan ser autosustentables y mantener un negocio propio en la apicultura, según los requisitos del Departamento de Agricultura, dijo Torres.
Desde que Hermes Conde comenzó con el proyecto, ya se han certificado sobre 50 técnicos en manejo de abejas, en cursos que van desde lo teórico, hasta participar de una interacción con el insecto. “No solamente orientamos a la gente de la comunidad, sino también a las agencias gubernamentales como Manejo de Emergencias, que mataban abejas y lo estuvieron realizando indiscriminadamente. Parte de lo que se le enseña, que es la última fase, pero es requisito para poderse certificar como técnico, es remover y reubicar esas abejas (a un cajón de madera). Somos los únicos que hacemos una remoción y no cobramos por la misma, porque esto es escuela y es parte del proceso de aprendizaje”, enfatizó. Aunque las instalaciones de la escuela están ubicadas en Fajardo, Torres sostuvo que hay estudiantes de toda la zona este y otros pueblos como San Juan, Las Piedras y Yabucoa. “La idea es no solamente cubrir el Noreste, sino todo Puerto Rico. Todo el que quiera venir lo vamos
a recibir de brazos abiertos. Este curso mínimo cuesta $500 y actualmente lo estamos ofreciendo gratuitamente y seguirá así”, manifestó Torres. Para más información sobre la Escuela de Apicultores del Este puede comunicarse al (787) 8636974, al (787) 457-6567 con Awilda Torres o al (787) 215-4844 con Hermes Conde. Amenazas de la abeja • El cambio climático • Los insecticidas • Las enfermedades • Antenas de telefonía móvil POR SI NO LO SABES: La Apis Mellifera (o abeja doméstica) forma colonias de entre 15,000 y 80,000 abejas, dependiendo de su fortaleza, climatología y hábitat.
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Decisión fundamental sobre su futuro en tiempos de planilla Omar Arroyo Como todos saben se acerca el 15 de abril, donde todos tenemos la responsabilidad de rendir nuestras contribuciones. Debemos tomar este tipo
de instrumento como un beneficio para fomentar el ahorro, para que cuando lleguemos a la edad del retiro tengamos un dinero que nos podrá ayudar con los gastos que tanto aprietan el bolsillo de aquellos que no tuvieron la oportunidad de tener un producto como este. En esta época también comienzan las campañas de las diferentes instituciones, promocionando los planes conocidos como IRA’S (Individual Retirement Account). Estos planes se crearon para promover el ahorro mediante un incentivo contributivo. El dinero que aportes a este tipo de plan de retiro se deduce de tu ingreso sometido en planilla, hasta el máximo permitido por ley, que este año es de $5,000 por individuo o $10,000 por pareja. Una vez llegues a la edad de 60 años podrás retirar el dinero sin penalidades de Hacienda, ya que si se realizan retiros antes de esa edad podría incurrir en una penalidad de 10%.
Como parte de la celebración del 150 aniversario de compromiso con la Nutrición, Salud y Bienestar de los consumidores, Nestlé Puerto Rico está de fiesta, al conmemorar su historia celebrando su aniversario. Por esto lanza al mercado su campaña: “Hacemos mejor cada momento de tu vida”. “Nestlé en Puerto Rico ha ofrecido a su público, las opciones más sabrosas y saludables, que les permiten cuidarse a ellos y a sus familias en todas las etapas de su vida. Nuestro objetivo es y será siempre mejorar la calidad de vida de nuestros consumidores con buenas opciones de alimentos y bebidas en todo momento. De esta manera, cumplimos con nuestra promesa de GOOD FOOD, GOOD LIFE” indicó Nelson Peña, Gerente General de Nestlé en Puerto Rico. Con esta celebración, Nestlé mantiene el compromiso de que para que una
Suministrada
Nestlé celebra 150 años de historia
empresa prospere a lo largo del tiempo, debe crear valor para toda la sociedad. La imagen de esta campaña la llevarán a cabo sus propios empleados. Hace 150 años el fundador de la empresa, Henri Nestlé, descubrió una fórmula de harina lacteada que pudo ser digerida por bebés que padecían desnutrición, lo que permitió así su alimentación y subsistencia. Fue así como todo comenzó.
¿Cómo sabes si cualificas para una IRA? • Cualquier persona residente de Puerto Rico, que tenga 74 años de edad o más joven. • Que recibe una “compensación”, tales como: los ingresos por sueldos, salarios, servicios profesionales, ingresos ocupacionales, comisiones por ventas, entre otros. En el mercado te vas a encontrar con un sin número de IRA’S que ofrecen rendimientos variados. Es importante que al momento de escoger el producto que es más adecuado para usted, esté pendiente a varios factores:
13
• Años de contrato: Estas instituciones tienen contratos de entre 1 a 10 años donde el interés que se firmó en el contrato se mantendrá por esa cantidad de tiempo. • Rendimientos: Si son fijos o variables, por lo regular las IRA’S tienen rendimientos fijos, pero podrías encontrarte con contratos que te dan un interés el primer año y luego cambien. Además existen IRA’S donde su rendimiento está atado a bonos y acciones de compañías norteamericanas. • Penalidades de la institución: En la mayoría de los casos las instituciones financieras tienen penalidades si retiras el dinero antes del término establecido en el contrato. • En caso del fallecimiento: La cuenta del cliente se considera parte de su caudal y pertenece a sus herederos a partir de la fecha de su fallecimiento. Esta decisión es vital que se tome junto a su asesor financiero y su CPA, ya que este tipo de producto no es para todo el mundo aun así cualifiquen para el mismo. Se deben evaluar varios puntos antes de tomar la decisión final. Los invito a coordinar su cita y veamos si este tipo de producto es para usted.
14
A TU SALUD Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Consejos para tus citas médicas
Refranes de la abuela Don Aníbal González Irizarry
Archivo
Mantener el control de la salud, ¡no es cáscara de coco!, a menos que se mantenga buena comunicación entre los médicos de cabecera, los especialistas, subespecialistas y el plan de salud. Lo que parece un “bombito al pitcher” involucra muchos detalles que requieren de nuestra atención y compromiso. Por eso, MMM y PMC desean repasar
lo que se debe considerar, antes, durante y después de una cita médica, ya que es el momento adecuado para asegurarse de monitorear y atender la salud como se debe. El primer paso es sacar tu cita anual con tu médico primario o de cabecera, para que te indique las pruebas preventivas o estudios de monitoreo que necesitas según tu edad, género y estado de salud. ¡Eso no te lo despinta nadie! Recuerda que es crucial que cumplas con tu evaluación anual de salud. Pregúntale a tu médico primario si tu récord está al día. Menciónale los especialistas que visitas, y comparte con él las otras pruebas que te has realizado y los medicamentos que estás tomando. ¡Es mejor prevenir que tener que remediar! ¡A mover el esqueleto! No te vayas de tu cita médica sin consultar con tu médico el nivel de actividad física y ejercicio que puedes realizar para mantenerte activo. Coordina tu cita de seguimiento para llevar los resultados a tu médico porque como diría la abuela... ¡Para luego es tarde! ¡Es gran parte de la salud, conocer la enfermedad! Para que tu médico pueda prevenir posibles complicaciones, o evitar duplicidad, necesita estar al tanto de todos tus resultados. Es importante que si te has realizado pruebas, laboratorios o Rayos X, con otros especialistas, te asegures de compartir los resultados con tu médico primario. ¡No por mucho madrugar amanece más temprano! Al hacerte pruebas de laboratorio y Rayos X, pregunta si tienes que recoger los resultados o si se los envían directo a tu médico, así puedes evitar madrugar o un viaje innecesario. Hoy día la tecnología y los
programas innovadores de los planes médicos te pueden facilitar este proceso. Oriéntate con tu médico. ¡Camarón que se duerme se lo lleva la corriente! Las corrientes de aire traen virus como los de la influenza que ya está a niveles de epidemia. ¿Ya te vacunaste contra la influenza o flú? Si estás como el camarón, no te duermas y vacúnate hoy. Recuerda que las cepas de los virus cambian cada año y las vacunas se actualizan anualmente. Anota la fecha en que te vacunaste. Siéntete orgulloso de poder decir que eres responsable y que sí te vacunaste. Repasa con tu médico todos los medicamentos que utilizas y cuál es la manera correcta de tomarlos. Recuerda utilizarlos ¡como te lo recetó el doctor!, y asegúrate de buscarlos siempre a tiempo y sin saltar ni un solo día. ¡Hay mucho que ganar y poco que perder! En fin, para sentirte “como coco” y estar en control de tu salud, debes mantener una buena comunicación entre tu médico primario, tus especialistas y tu plan.
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
15
Arrasa presidente del PNP en Río Grande CULEBRA– ¿Parece que el electorado del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Río Grande prefiere un nuevo rostro como líder. Así se refleja en nuestra más reciente encuesta que medía el poder de convocatoria entre los tres aspirantes a la alcaldía de Río Grande por el PNP: David Acosta, Carlos Mercado y César Méndez Otero. Acosta, actual presidente de la Palma en Río Grande, obtuvo el favor de nuestros lectores con 844 votos. Le sigue Carlos Mercado con 150 votos y en tercer lugar César Méndez Otero con 23 votos. Cabe mencionar, que David Acosta ganó las primarias para presidir el PNP en ese municipio, superando a John Rangel, Rafael García Sánchez, Emilio Pacheco y Reinier Villalongo Marín. Es la primera vez que Acosta incursiona en la política, pues es conocido por ser empresario y promotor de reinas de belleza. Por otra parte, Carlos Mercado y César Méndez Otero regresan al ruedo político en busca de pintar de azul a Río Grande. Mercado, se convirtió en alcalde de la Ciudad de El Yunque por el PNP en las elecciones generales del 2004. En esa ocasión obtuvo el apoyo del pueblo con 11,906 votos ganándole al actual convicto exalcalde, Eduard Rivera Correa. Asimismo, Mercado salió airoso en las primarias del 2003, cuando venció a Méndez Otero con 2,807 votos a su favor. Ahora los tres se aspirantes se enfrentarán en primarias el domingo, 5 de junio, y el ganador será el candidato oficial a alcalde de Río Grande por el PNP. ¿Cómo se realizó la encuesta? Buscando el logo ‘Tu Elexión 2016’ en nuestra página web: presenciapr.com, nuestros lectores podrán ejercer su voto para decidir quién será su candidato para la gobernación de Puerto Rico por el PNP; Comisaría Residente por el PNP y PPD; y semanalmente habrá una nueva encuesta para las primarias que se llevarán a cabo en el Noreste (alcaldías, representantes y senadores del distrito de Carolina).
La encuesta sobre los aspirantes para la alcaldía de Río Grande por el PNP se publicó el miércoles, 30 de marzo y cerró el lunes, 4 de abril.
Fotos: Suministradas
redaccion@presenciapr.com
David Acosta
83.0%
Profesora de Ciencias Políticas
El 2016, año bisiesto que indica la celebración de dos eventos importantes para los puertorriqueños: las Olimpiadas y las elecciones generales. El primer evento se concentra en competencias deportivas y el segundo se refiere a la actividad política, considerada por muchos como el deporte principal de la Isla. Mientras el primero logra unificar los intereses del pueblo en torno a la obtención de medallas, en las próximas Olimpiadas, el otro lo divide, mediante el respaldo a colores partidistas. En ambos casos, el fanatismo se manifiesta, ya que tanto en los deportes como en la política la mayoría de la población desconoce sus fundamentos. Si bien en los deportes el comportamiento emotivo es comprensible, en la política se debe de reflexionar antes de elegir a las personas que tomarán las decisiones fundamentales del país, por los próximos cuatro años. Para comprender el comportamiento que genera el deporte y la política, es preciso examinar el proceso de socialización y la cultura del país. Por un lado, la socialización conlleva el aprendizaje y familiarización del individuo con los elementos de su cultura, con el fin de adaptarse e integrarse a la vida social. A través de la socialización se transmiten normas, valores y patrones de comportamiento de acuerdo a los requerimientos de la cultura. La familia, la escuela, la iglesia, las instituciones políticas, el sistema económico y los medios de comunicación masiva se convierten en los principales agentes socializadores, los cuales influyen en la manera como los individuos desarrollan una visión de mundo. Hay que destacar que la información que se recibe puede ser aceptada, rechazada o modificada por quien la recibe. Por ejemplo, una familia puede preferir un
14.7%
César Méndez
2.3%
*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá tanto en primarias como en elecciones generales.
El 2016: entre el deporte y la política Judith Román Mercado
Carlos Mercado
deporte en particular y respaldar a un partido político o a un candidato, pero uno de sus miembros puede oponerse a dicha preferencia y apoyar a otro equipo o ideología política. De otra parte, la cultura provee las costumbres y tradiciones que distinguen a una sociedad de otra. En el caso de Puerto Rico, se reproducen prácticas aprendidas bajo la dominación española, particularmente las adoptadas por la administración política de Miguel De La Torre (1823-1837), conocido como el gobierno de las tres B: baile, botella y baraja. Mediante esta política se promovía la diversión del pueblo con el objetivo de evitar el cuestionamiento del orden político y, de esa manera, preservar el poder de España en la Isla. En la actualidad observamos que se han añadido más ‘B’ para distraer al pueblo y así desviar la atención de los asuntos políticos que afectan a nuestra sociedad o sobre las decisiones políticas que toma el gobierno. El béisbol, baloncesto, boxeo, balompié y, en los últimos años, el bochinche son diversas formas de entretenimiento que divierten al pueblo y afectan el análisis de los problemas políticos del país. Finalmente, resulta interesante el hecho de que los fanáticos deportivos identifican y conocen las habilidades de los atletas que componen la delegación olímpica, pero desconocen a las personas que eligen para los cargos políticos. Así como se le da mayor importancia a los “12 Magníficos”, en la campaña electoral la atención se centra en quién ganará la gobernación. Si la posibilidad de obtener medalla del equipo nacional de baloncesto se desvanece, entonces se respalda a aquellos atletas con mayor probabilidad de triunfo. Sin embargo, en la política los electores prestan menos atención a la papeleta legislativa la cual debe de ser examinada con mayor detenimiento, porque es en la legislatura donde se aprueban las leyes que nos beneficiarán o afectarán durante el próximo cuatrienio.
¿QUIÉN ES? William Morales De León Partido Nuevo Progresista (PNP)
Suministrada
Redacción Presencia
• Candidato a legislador municipal de Carolina. • Ostenta un grado de bachillerato de John Jay College en New York en Ciencias de la Policía. • Certificado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico en Juegos de Azar. • Actual presidente de la unidad dos del precinto 106 de Carolina.
16
OPINIÓN
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
La junta del desastre
Jorge Suarez
Senador/ Exsecretario PPD
La controversia generada por la famosa “Junta de Control Fiscal” ha generado diversidad de opiniones sobre su impacto sobre el pueblo de Puerto Rico. He tenido la oportunidad de revisar el borrador del proyecto que crea “Oversight Management and Economic Stability Act”. Este Proyecto permite que terceras personas, administren nuestro País como si fuera un negocio privado, sin tomar en cuenta las necesidades y aspiraciones de nuestros ciudadanos. Resulta sorprendente que personas que juraron defender la Constitución de los Estados Unidos, se estén prestando para imponer personas ajenas al proceso democrático con la facultad de dejar sin efecto las decisiones que tome nuestro Gobernador y nuestra Legislatura. Permitir que ciudadanos privados tengan poder de veto a decisiones tomadas por ciudadanos elegidos democráticamente es el primer paso hacia una dictadura. Reconocemos que Puerto Rico enfrenta una crisis fiscal. Este momento de crisis debe ser
una oportunidad para abrir el diálogo con el fin de alcanzar un plan que garantice los poderes y facultades democráticas del gobierno de Puerto Rico, al tiempo que provea mecanismos de reestructuración de la deuda y de desarrollo económico. Nuestro llamado es a que se nos reconozcan herramientas para crear empleos y generar desarrollo económico. La pregunta es, ¿a qué se enfrenta el pueblo de Puerto Rico si esto llegara a aprobarse por el Congreso Republicano y a firmarse por el Presidente Obama? Sencillo, varios de los efectos serían que le daríamos la facultad para subir precios de peajes, transportación pública, como la AMA y el tren urbano. Facultad para subir precios de agua y luz, la facultad, que hoy la tienen, para modificar los parámetros necesarios para cualificar para ayudas como vivienda pública, Plan 8, cupones, el poder eliminar la tarjeta de salud del Gobierno, trastocar tu salario al poder subir la aportación de empleados a Sistema de Retiro… Podrían eliminar plazas de maestros,
policías, enfermeras, así como las de cualquier agencia pública, etcétera. Podrían comenzar a recortar fondos para pago de servicios como: terapias a niños de educación especial, porteadores públicos, entre muchos otros. Tener el poder de recortar ayudas a programas tales como: Iniciativa Comunitaria, SER de Puerto Rico, o cualquier entidad u organización que brinda ayuda y recibe fondos gubernamentales. Esta junta tendría la facultad para cambiar o eliminar la fórmula que provee fondos a la Universidad de Puerto Rico, así como aumentar la matricula o cerrar la universidad. Más aún, podrían ellos aumentar tasas contributivas, subir el IVU o añadir más impuestos como les parezca. Como Senador y funcionario electo por el pueblo de Puerto Rico tengo que levantar mi voz y expresar mi más enérgico rechazo al establecimiento de un comité compuesto por personas que no conocen nuestras necesidades, nuestra idiosincrasia y que no conocen lo que es defender la democracia y mucho menos al Pueblo de Puerto Rico.
ESCÁPATE Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Consejos viajeros
17
Elizabeth Blanc eliblanc787@gmail.com La temporada de viajes se aproxima y hoy les presento unos consejitos viajeros que me han sido muy útiles recorriendo esos mundos de Dios.
•
Archivo
• • •
•
•
Siempre lee, pregunta e indaga del destino seleccionado con tu agente de viajes de confianza. Haz tus planes con la mayor anticipación posible. Las ofertas especiales de habitaciones de hotel y asientos en líneas aéreas suelen agotarse rápidamente. Busca precios para vuelos entre martes y miércoles, cuando las aerolíneas lanzan sus ofertas. Si no cuentas con mucho presupuesto y quieres conocer personas de alrededor del mundo, hospédate en hostales; son una buena opción. La red Hostelling International posee una guía para que ubiques hostales de bajo costo y buen servicio. Ten en cuenta que, en muchos de estos, los cuartos y los baños son compartidos. Otra opción es acampar. En algunas playas y reservas naturales se ofrece ese servicio. Come sano y barato. Los habitantes del lugar que visites pueden recomendarte mercados, restaurantes y fondas típicas que ofrezcan
• • •
“Viajar sirve para ajustar la imaginación a la realidad y para ver las cosas como son en vez de pensar cómo serán.” Samuel Johnson
dagtravel.net
•
comidas a bajo precio y buena calidad. Los hostales poseen cocinas que puedes utilizar sin costos extras. Muchas ciudades cuentan con tarjetas y cupones con promociones y descuentos en museos, lugares de entretenimiento, restaurantes, hoteles y otros servicios, como la Smart Destinations. Viajar en temporada baja siempre es más económico. Los servicios y la venta de bienes tienden a disminuir su precio ante la falta de afluencia turística. En Semana Santa, Navidad y en verano, los lugares de esparcimiento, como playas y ciudades de interés, suben sus precios. Por tanto es recomendable viajar cuando menos personas visiten las zonas turísticas. Si viajas en grupo por lo general los costos de comida y hospedaje se pueden dividir. Son muy comunes los descuentos de grupos en museos y parques. Los portales de internet de las ciudades Que estos tiempos de estrechez económica no suelen publicar promociones y descuentos. nos impidan disfrutar el mundo. Prepara tu maleta y emprende la aventura… Si viajas en avión evita empacar de más, mejor aún si puedes viajar “carry on”; de este modo evitas pagar por la maleta o por peso extra. Lleva contigo una comida liviana o merienda. Disfruta la experiencia de usar transportación publica, sobre todo cuando estás en ciudades grandes y donde es confiable y económica. Planifica tus gastos, la cantidad de efectivo que llevarás y el uso de tarjetas. Informa a tu banco los lugares que visitarás para evitar contratiempos con el uso de las tarjetas. Recuerda que los bancos cobran una tarifa por retirar fondos de una ATM que sea de otro banco, y que las tarjetas de crédito cobran intereses y tarifas por adelantos en efectivo. Antes de tomar una decisión evalúa cuál es la opción que más te ofrece por tu dinero.
18
SABROSURAS Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Ensalada de pulpo y camarones Ingredientes
• • • •
Chef Erika Solórzano
• • • • • • •
1/2 lb. pulpo cocido 1/2 lb. camarones cocidos 1/4 tz. pimientos tricolor cortados en cubitos 1/4 tz. cebolla blanca cortada en cubitos 1/2 sobre de sazón 6 limones exprimidos 1 cda. de sal 1/2 cdta. pimienta cilantro al gusto 1/4 tz. aceite de oliva 1 cdta. ajo molido
Beneficios del pulpo Desde un punto de vista nutricional, el pulpo destaca por su altísimo contenido en minerales, entre los que encontramos –sobretodo– el zinc, un nutriente fundamental en el mantenimiento de las defensas. Respecto a las vitaminas, aporta prácticamente la misma cantidad de niacina que el pescado azul, un nutriente igual de fundamental para la producción de energía. A diferencia de otros mariscos o moluscos, el pulpo destaca por su bajo contenido en colesterol. Eso sí, por su aporte en sodio no se aconseja su consumo en caso de hipertensión arterial.
Propiedades nutricionales del pulpo: • Kilocalorías: 164 • Hidratos de carbono: 4.4 g • Proteínas: 29.8 g • Grasas: 2.1 g • Colesterol: 95 mg • Índice glucémico: 50 • Vitaminas: A, E, C, B1, B2, B3, B5, B6 y B12. • Minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, Para contrataciones: Private Chef /Catering Services o Spoke Person, 787-402-7775. Todos los lunes manganeso y selenio. sintoniza el Ajetreo de La X 100.7fm 6:25 p.m. Fuente: natursan.net Preparación Corte los camarones en trozos pequeños al igual que el pulpo. En un envase profundo mezcle todos los ingredientes excepto los mariscos. Ajuste la sal. Agregue los mariscos al marinado y deje reposar por 30 minutos en la nevera. Sirva esta sabrosa ensalada con tostones o mofongo. ¡Buen provecho!
AMBIENTANDO
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Se acerca el verano
19
Consejos para aislar tu casa del calor Las temperaturas extremas del verano ponen nuestras viviendas a prueba. Cuando llegan estas fechas sufrimos en nuestras carnes lo que implica tener un hogar mal aislado o con problemas de ventilación y refrigeración. Tanto si tu casa
dirección predominante de los vientos y en qué fachadas da el sol para evitar que el aire que entra sea más cálido que el que sale. Utiliza burletes en las puertas Las puertas también ejercen de aislantes entre diferentes departamentos de la vivienda y hacia el exterior. Mejorarás notablemente
Los electrodomésticos también emiten calor. Especialmente el horno, el lavavajillas, la lavadora o la secadora. Es mejor si los utilizas en las horas de menos temperatura atmosférica y cuando no tengas que quedarte en la cocina. Utilizar electrodomésticos altamente eficientes energéticamente favorecerá el ahorro. Dale mantenimiento al acondicionador de aire El polvo u objetos extraños en los filtros y entradas y salidas de aire empeoran el rendimiento del equipo. A partir de ocho a diez años, deberías ir pensando en renovarlo si observas que el rendimiento del mismo disminuye claramente. El uso adecuado del aire acondicionado puede acarrear también un ahorro en la factura eléctrica.
es un horno como si tu factura eléctrica se dispara con el aire acondicionado, estos consejos te vendrán bien para ahorrarte sudores. Ventanas con doble acristalamiento Las ventanas son la parte del edificio donde se registran más pérdidas energéticas. Ayuda considerablemente la utilización de vidrios que poseen baja transmisión térmica y bajo factor solar. Evita en la medida de lo posible la insolación directa sobre los cristales. Las persianas o toldos exteriores también te ayudarán a mantener la vivienda aislada. Ventila por las mañanas y por las noches Ventila por las mañanas y por las noches, cuando bajan las temperaturas. También es recomendable ventilar durante el día si tu vivienda dispone de ventilación cruzada, que básicamente consiste en la ventilación natural de la casa generando corrientes naturales al abrir al mismo tiempo ventanas opuestas. Eso sí, presta atención a la
su rendimiento si ajustas su cierre a través de burletes, unas tiras flexibles de material aislante que puedes instalar tú mismo. Es importante que la puerta principal de la vivienda tenga propiedades aislantes, especialmente si da directamente al exterior. Minimiza el uso de luces y electrodomésticos No es recomendable encender luces para evitar la penumbra provocada por un excesivo celo a la hora de impedir el acceso del sol a través de las ventanas. No solo estarás emitiendo más calor sino que además tendrás que pagar más en la factura eléctrica. Deja que la luz se cuele lo suficiente por las rendijas de las persianas. Puedes abrir las cortinas interiores. Si tienes lámparas de varias bombillas, puedes quitar alguna o encender solo lamparitas de mesa.
Rodéate de plantas El agua, al evaporarse, hace bajar la temperatura del ambiente. Aprovecha este recurso que te da la naturaleza y, si tienes terraza o jardín, regarlo te ayudará a reducir la temperatura un par de grados. Si tu vivienda no dispone de un espacio amplio en el exterior que sea posible remojar, una solución puede ser colocar plantas y maceteros en las ventanas, que al absorber los rayos de sol crearán una película de frescor que el aire esparcirá por la estancia en la que se encuentre. Como comentario, las plantas con flores transpiran más por sus hojas que las que no las tienen. Plantar enredaderas también da muy buen resultado porque crea una capa de vegetación en la fachada que hace las veces de aislante natural. Fuente: Econstrucción
20
PENSANDO VERDE Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
Equipos electrónicos
Por qué es importantes reciclarlos El término desperdicio electrónico o “e-waste” es el nombre informal para aquellos productos electrónicos a los que se les ha terminado la vida útil. Se refiere a productos como computadoras y periferales, televisores y monitores, cámaras de video, “DVDs”, equipos de audio y estéreos, máquinas de copiar y facsímiles, teléfonos y celulares, consolas de juegos de video, etcétera. Los desperdicios electrónicos representan de dos a cinco porciento de la corriente de los desperdicios sólidos municipales en los Estados Unidos. Este tipo de desperdicio está aumentando de dos a tres veces más rápido que cualquier otro. Sustancias peligrosas en los equipos electrónicos: Los desperdicios electrónicos contienen cantidades significativas de materiales peligrosos. Alrededor del 70 por ciento de los metales pesados (incluyendo mercurio y cadmio) hallados en los vertederos en los Estados Unidos provienen del equipo electrónico desechado. Por ejemplo, cada monitor de computadora o pantalla de televisor contiene un promedio de dos a ocho libras de plomo. Consejos para reducir los desperdicios electrónicos: • Pregunte al comerciante o manufacturero si acepta la devolución del equipo (take back dealer / manufacturer). • Intercambie o done el equipo. • Investigue sobre el arrendamiento de equipo. • Considere la compra de equipo reacondicionado o investigue si contiene materiales reciclados. • Compre equipo designado para reparar fácilmente, aumentar su capacidad o reciclaje. Celulares Los desperdicios electrónicos representan de dos a cinco por ciento (2-5%) de la corriente de los desperdicios sólidos municipales en los Estados Unidos. El teléfono celular es un equipo en constante evolución tecnológica y de gran demanda. Se estima que en Puerto Rico hay más de 1.8 millones de celulares activados, lo que
Reutiliza antes de desechar
Algunas de las cosas más comunes que desechamos, en realidad pueden ser muy útiles luego de su función original. Aquí le presentamos varias propuestas que encontramos en la web. • Las llaves que ya no necesitas podrían servir para una ingeniosa campana de viento • Un florero de pared reutilizando botellas de cristal para decorar la casa • Tubos de papel higiénico para almacenar cables eléctricos • Tope de botellas plásticas para cerrar bolsas
Los celulares contienen sustancias peligrosas que tienen el potencial de contaminar el terreno y cuerpos de agua si son manejados incorrectamente. representa una proporción de un celular por cada dos personas. Este tipo de residuo está aumentando en los Estados Unidos de dos a tres (2-3) veces más rápido que cualquier otro. La manufactura de celulares incluye el mineral coltán, abreviatura de colombio – tantalio. Se usa con el niobio para fabricar los condensadores que manejan el flujo eléctrico de los teléfonos celulares. El ochenta por ciento de los abastos de este mineral se encuentra en la República Democrática del Congo, y su explotación ha reducido dramáticamente el hábitat de los gorilas. Por otro lado, ha propiciado el tráfico ilegal de su carne. La población de gorilas en ocho parques nacionales de la República Democrática del Congo ha declinado en un noventa por ciento durante los pasados cinco años. Actualmente sólo quedan tres mil gorilas. Sustancias peligrosas en los celulares: Los celulares contienen sustancias peligrosas que tienen el potencial de contaminar el terreno y cuerpos de agua si son manejados incorrectamente. Algunas de estas sustancias, incluyendo el plomo y el cadmio, tienden a acumularse en los tejidos de
plantas y animales, alcanzando niveles peligrosos en la cadena alimenticia, inclusive al ser liberados en pequeñas cantidades. El plomo es un carcinógeno que tiene efectos adversos en el sistema nervioso central, el sistema inmunológico, los riñones y ha sido relacionado con anormalidades del desarrollo. Por lo tanto, en lugar de tirar este tipo de desperdicios a la basura, comunícate con la Autoridad de Desperdicios Sólidos y pregunta cómo puedes disponer apropiadamente de ellos. Algunas tiendas, como Best Buy, reciben parte de este tipo de desperdicio. Fuente: ADS
21 • Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
DEPORTes
Actual formato premia a los perdedores Especial para Presencia
En la vida es obvio que cuando existe algo que favorece a uno no existan críticas, pero cuando es lo contrario… Pues, ese es el caso actual de las Gigantes de Carolina en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). Al momento de escribir esta columna, si fuera por victorias y derrotas el sexteto carolinense al menos tendría asegurado un juego de desempate en la pugna por el último boleto a la postemporada. Sin embargo, con el formato de puntos utilizados por la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) en sus dos torneos superiores, Carolina necesitaba terminar con mejor marca que las Lancheras de Cataño -ya clasificadas- y que las Orientales de Humacao para entrar al baile de coronación. Desde hace unos años, la LVSF utiliza un sistema de puntos que otorga tres si ganas en tres o cuatro parciales, dos si ganas en cinco y apenas uno si pierdes en cinco. En el caso de perder en tres o cuatro sets no recibes puntuación. Repito, sin conocer el resultado de
anoche (martes, 4 de abril). Las Gigantes al igual que las Lancheras presentaban marca de 9-14, bueno para ocupar los últimos dos espacios de la postemporada, quinta y sexta posición. Lo que no es un hecho debido al formato actual, que coloca a Cataño quinto con 32 tantos acumulados, Humacao (8-15) sexto con 26 y la representación de la Tierra de Gigantes en el séptimo encasillado con 25 unidades. A qué se debe esto, a que Carolina nunca perdió un juego en cinco sets, eso debería ser bueno, pero no es así en el voleibol actual. En cinco parciales, las Gigantes jugaron para 2-0 (cuatro puntos), Humacao para 1-3 (cinco puntos) y Cataño para 1-6 (ocho puntos). Ahora se puede ver con mayor claridad cómo se invierten los papeles, aunque para efectos de la LVSF el equipo con peor marca es el mejor de los tres y así sucesivamente hasta llevarnos al punto que se encontraba al lunes el sexteto carolinense. ¿Qué nos resta? Que las Gigantes hayan ganado en tres o cuatro parciales frente a las Indias de Mayagüez y las Changas hayan hecho lo propio con las Orientales, sea en
Busca la columna en su versión completa en www.presenciapr.com Para más información pueden escuchar Así van los Deportes todos los sábados de 1:00 a 2:30 p.m. a través de Radio Tiempo 1430 AM, así como seguir nuestras plataformas en las redes sociales, Facebook: Así van los Deportes y Twitter: @asivandeportes.
Sin freno la racha de Jean Félix Ortega
Suministrada
Así van los Deportes - @asivandeportes
tres, cuatro o hasta cinco mangas. A su vez, si Humacao ganaba en cinco, con Carolina sumando tres puntos, se formaba un empate, necesitando un juego de muerte súbita. Si Carolina ganaba en cinco actos y Humacao perdía entre o cuatro, igual clasificaban las Gigantes. Pero, si la derrota de las Orientales era en cinco sets, se hacía necesario el juego adicional. Si Carolina perdía en cinco segmentos y Humacao no sumaba puntos, había juego de desempate. Ahora, si las Orientales sumaban un tanto con eso era suficiente para eliminar a las Gigantes. Finalmente, si Carolina perdía en tres o cuatro parciales: nada, adiós, ‘good bye’, te veo, a la temporada 2016.
Suministrada
Mosaico Deportivo
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
FAJARDO - El estelar lanzador derecho, Jean Félix Ortega, extendió a 37 su cadena de triunfos en juegos de temporada regular, al guiar a la victoria a los Cariduros de Fajardo con cómodo marcador 12-1 sobre los Cocoteros de Loíza en la jornada del sábado, 2 de abril, en el Béisbol Superior Doble A. Ortega, que no pierde en fase regular desde la temporada 2010, tiene foja de 4-0 este año. El dueño de la marca nacional de victorias consecutivas tiró 6.1 de entradas versus los Cocoteros, con apenas una carrera permitida. Ponchó seis bateadores y dio paso a seis incogibles.
Fue la primera presentación de Ortega en su estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo esta temporada. Mientras, en la tanda dominical, los Mulos de Juncos se impusieron 31 sobre los campeones defensores Artesanos de Las Piedras para escalar al liderato seccional, con triunfo de Jean Rosario y salvado de José Ayala. Dos de las tres carreras de Juncos fueron empujadas por Carlos Ortiz. En otro desafío, los Guerrilleros de Río Grande le ganaron 2-1 a los Cariduros de Fajardo en dominio monticular de Orlando Díaz y Roy Geigel. Entretanto, los Halcones de Gurabo doblegaron 18-10 a los Cocoteros de Loíza, en tarde perfecta para Randy Ruiz, quien bateó de 2-2 con un sencillo, un vuelacerca y cuatro carreras remolcadas. La acción de la Doble A continuaba el miércoles, 6 de abril, con cinco juegos reasignados, desde las 7:45 p.m. con Humacao en San Lorenzo, Fajardo en Río Grande y Gurabo en Loíza.
La Capital del Sol recibe a cientos de corredores LUQUILLO - El municipio de Luquillo se prepara para celebrar la trigésima sexta edición del Maratón Malelo. La clásica carrera que ha recibido también reconocimientos del Comité de Fondismo de Puerto Rico, tendrá lugar este domingo, 10 de abril y habrá premiaciones en más de seis categorías con un total de $15,000 en premios. “En el evento se realizan actividades para toda la familia. El día inicia con el Malelo Kids a la 1:00 p.m. donde la inscripción para los niños es gratuita. Más adelante, a las 3:00 p.m. se realizará la caminata 5k y ya entrada la tarde, a las 5:00 p.m. se dará el tiro de salida del 36to Maratón Malelo”, explicó el alcalde de Luquillo, Jesús ‘Jerry’ Márquez. “Es importante seguir realizando actividades
donde se fomenten la salud y la unidad de la familia, esto es fundamental si deseamos un mejor Puerto Rico para todos y todas”, agregó el alcalde. Las inscripciones están disponibles en www.allsportcentral.com y el día del evento de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en la plaza pública de Luquillo. Para más información también pueden visitar la página del evento en Facebook: Maratón Malelo 2016.
Suministrada
22
DEPORTES
Presencia • 6 al 12 de abril de 2016
23
Cuesta abajo en Ceiba
Fotos: Suministradas
CEIBA - Ahora le toca al área este. Por vez primera, en el municipio de Ceiba se llevará a cabo el Marlín Downhill 2016 en la carretera 981 en las Parcelas Carderona, el domingo, 1 de mayo. Esta competencia es avalada y contará para puntos para la National Downhill Federation (NDF). El Marlín Downhill 2016 tendrá como premio $1,200 en efectivo. Las inscripciones serán a través de PayPal al correo electrónico: doublegrandprixdh@ gmail.com y el mismo día del evento de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. solamente. Las categorías del evento serán: Junior I DH (6 a 13 años), Junior II DH (14 a 17 años), Men DH (18 a 29 años), Master DH (+30 años). También estarán las categorías de Trike DH o triciclos modificados, Women DH, Open DH y Sliding. Para más información y novedades del evento manténganse informado en Facebook: National Downhill Federation.
24 • Presencia • 6 al 12 de abril de 2016