6 al 11 de abril de 2017 / Año 3 / Núm. 203
Región Noreste de Puerto Rico
www.presenciapr.com
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
2 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
6 al 11 de abril de 2017 / Año 3 / Núm. 203
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Esperanza para
Gobernador declara estado de emergencia en la urbanización fajardeña. [6]
Foto: Jaime Torres Torres
Santa Rita
4
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
LO QUE TENEMOS PARA TI [ LA PALABRA DEL DÍA ]
La fe no tiene plan B
_______________________________________________________________________________________________ LUIS FIGUEROA MARTÍNEZ PASTOR FUNDADOR IGLESIA DE JESUCRISTO ESPADA DE LA VICTORIA, INC. – LUQUILLO _______________________________________________________________________________________________
ÍNDICE Regionales Nacionales A tu salud Presencia femenina
6 14 15 18
Sabrosuras Mi mejor amigo Guía comercial Deportes
19 20 22 24
POR SI NO LO SABES De las 17 especies de coquíes que existen en Puerto Rico, solo dos dicen ‘co-quí’, el coquí común (Eleutherodactylus coqui) y el coquí de la montaña (Eleutherodactylus portoricensis). Sin embargo, estos dos coquíes emiten frecuencias diferentes.
En el Evangelio según Juan 11:1-43, la Biblia recoge una de las historias más conocidas por todos. Se trata probablemente del milagro de mayor visibilidad que hizo Jesús: la resurrección de Lázaro, su amigo. En resumen, este hecho histórico y verídico comienza cuando Lázaro enferma (11:2); le envían un mensaje a Jesús de lo que estaba pasando (11:3); Jesús hace una promesa de que Lázaro no iba a morir (11:4); Jesús emprende el viaje para ir a ver a Lázaro (11:10-11); Lázaro muere (11:13-15); Jesús llega cuatro días después que habían enterrado a Lázaro (11:17-19); Jesús reafirma su promesa de que Lázaro iba a vivir (11:23-25); Jesús confronta la incredulidad de Marta la hermana de Lázaro (11:24-27); Jesús pregunta dónde habían sepultado a Lázaro (11:34); Jesús se conmueve profundamente y llora (11:35); Jesús ordenó que abrieran el sepulcro de Lázaro (11:38-39); Jesús vuelve a confrontar la incredulidad (11:40); Jesús resucita a Lázaro (11:41-44). ¿Se dio cuenta de algo? Bien sencillo: lo que Jesús promete se cumple, no importa lo que nosotros hagamos con esa promesa o lo que estemos viendo que ocurre con lo que él prometió. Desde un principio, Jesús había determinado claramente que su
amigo Lázaro no iba a morir. Al contrario, había prometido que la gloria de Dios se iba a ver a través de esa enfermedad. No obstante Marta, María, los discípulos de Jesús, los fariseos y todas las amistades y amigos que estaban allí decían lo contrario. Todos y todas se dejaron llevar por lo que veían y no hicieron caso a lo que Jesús había prometido que iba a ocurrir. Pusieron su mirada en lo natural y hasta comenzaron a razonar y reinterpretar la promesa de Jesús para acomodarla a las circunstancias del momento. Como no podían ver la promesa, recurrieron a un plan B: en lo que Jesús llega, vamos a enterrar a Lázaro, porque está muerto. Contrario a lo que muchos puedan pensar, Jesús no falló en lo que prometió. Desde un principio Jesús dijo que Lázaro no iba a morir y, en efecto, eso se cumplió. Lo que pasa es que por nuestra falta de confianza en él quitamos nuestra mirada de lo que prometió y hasta nos hacemos de un plan B, por si acaso. ¿Te ha prometido Dios algo y ves que se está muriendo? No te desanimes. No entierres esa promesa. La fe no tiene plan B. Lo que Jesús te promete, Jesús lo cumple, aunque tenga que resucitarla y sacarla del sepulcro donde la hemos puesto.
5 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Escepticismo en Santa Rita ________________________________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA _______________________________________________________________
FAJARDO – La publicación de una investigación la semana pasada en Presencia; la posterior serie de entrevistas en WMDD 1480 AM; el reportaje transmitido esta semana por Wapa televisión y un vídeo de los residentes de la urbanización Santa Rita que se ha convertido en viral, propiciaron la movilización a la referida comunidad de varios jefes de agencias y funcionarios que se han comprometido con resolver los problemas de contaminación con aguas negras que amenazan la salud de los residentes, aunque estos lo miran con escepticismo e incredulidad. El pasado martes, al mediodía, coincidieron en las inmediaciones de la planta sanitaria - que ha estado inoperante por meses - el alcalde Aníbal Meléndez Rivera, el representante del distrito 36 y presidente cameral, Carlos ‘Johnny’ Méndez, el desarrollador Phillip Dorio Grande y el nuevo presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz Atienzo. Se presume que el vídeo de Santa Rita, en que niños, jóvenes, adultos y ancianos de ambos sexos claman para que se le ofrezca una pronta solución a las condiciones de inmundicia en que residen, llegó a la atención del gobernador Ricardo Rosselló, quien ordenó que se corrijan a la mayor brevedad posible. “El director de la AAA y ‘Johnny’ Méndez quedaron en reunirse con la Junta de Calidad Ambiental (JCA) para poner a funcionar la planta provisionalmente. Nos dijeron que esta obra podría demorar entre dos o tres años. Pero no podemos esperar más. No es suficiente que la planta opere por cuatro horas con un generador de diesel. Necesitamos que la conecten permanentemente a la Autoridad de Energía Eléctrica y la pongan a operar como Dios manda, 24/7”, dijo a Presencia Johanny Llabrés, presidente de la asociación de residentes de Santa Rita.
Al cierre de esta edición, Llabrés sostendría otra reunión con Johnny Méndez. Este viernes, incluso, aparece en calendario una vista en el tribunal de Fajardo. Los residentes son representados por el letrado Luis Manuel Collazo Haddock en un interdicto incoado recientemente contra Phillip Dorio Grande para que cumpla con sus responsabilidades con los residentes de Santa Rita. Por su parte, el residente Enoc Rivera considera que la movilización del martes es una reacción frívola a los reclamos de la comunidad dilucidados en los medios. “Esperábamos que dijeran que iniciarían las labores en una fecha y con otra de terminación de la obra. Pero siguen hablando de soluciones a largo plazo”, sostuvo. La AAA, como certifica un documento enviado a este medio, reveló que los costos de construcción del sistema sanitario para Santa Rita ascenderían a $4.2 millones. “La tubería actual está colapsada. Esto requiere un proyecto mayor de infraestructura. Hay que construir una estación de bomba sanitaria y una troncal hasta el punto de conexión a nuestro sistema, más investigar la condición de la red colectora de la urbanización, que aparenta estar colapsada”, dijo Karim del Valle, directora de comunicaciones de la AAA.
FAJARDO – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, visitó este martes, junto al director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Elí Díaz Atienza, la comunidad Santa Rita en Fajardo para asegurase de que no vuelva a ocurrir los desbordamientos de aguas sanitarias que vienen afectando a dicha comunidad durante los pasados años. “Estamos aquí, en la comunidad, atendiendo de primera mano los reclamos de estos residentes. Para atender la situación a corto plazo, el director ejecutivo se comprometió a brindar asesoría técnica al desarrollador del proyecto para que dicha planta opere a su mayor eficiencia y se puedan trabajar las aguas sanitarias sin afectar los residentes en lo que se delinea e implementa una solución permanente”, sostuvo Méndez Núñez durante un recorrido por la urbanización Santa Rita. Por su parte, el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, agradeció el compromiso del presidente cameral hacia dicha comunidad. “Muchos políticos hablan, pero pocos actúan. Aquí vino el presidente de la Cámara de Representantes a actuar. Eso hay que reconocerlo y agradecerlo, así como también reconozco la presencia del director ejecutivo de la AAA, quien nos va ayudar en esta situación. La comunidad no está sola en esta lucha”, sentenció el alcalde de la ciudad caridura. Según un comunicado de prensa, para agilizar la situación se va a crear un comité interagencial para que se trabaje con el desarrollador del proyecto, se cumplan todos los compromisos que contrajo y que termine la obra que inició cuando mercadeó el proyecto de vivienda.
Los residentes de Santa Rita no se sienten muy optimistas. Miran con suspicacia las reuniones de los pasados días y exigen a corto plazo una solución a la emergencia ambiental, que impacta directamente al río Fajardo. “Le dije a ‘Johnny’ Méndez y al director de la AAA que no estamos satisfechos. Esa es la posición de todos los residentes. No queremos más palabras bonitas y no podemos esperar dos años por esto. El alcalde sí puede hacer más por nosotros porque él lleva el timón del municipio”, concluyó Llabrés. Al cierre de esta edición, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, firmó la orden ejecutiva #29, en colaboración con el Concilio de Calidad de Vida, que declara un estado de emergencia y establece la creación de un ‘task force’ para proveer los instrumentos que sean necesarios para una mejor calidad de vida a los residentes.
Suministrada
Suministrada
Buscan asistir a comunidad en Fajardo
7 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
8
Presencia 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Miles disfrutan de ‘SUNDAY’ en Isla Verde CAROLINA - El Centro de Servicios Municipales de Isla Verde se vistió con sus mejores colores para el evento “Sunday” donde cientos de ciudadanos participaron de las distintas actividades y gozaron de los ofrecimientos que preparó el Municipio Autónomo de Carolina. La actividad que contó con un menú variado con “food trucks” y concesionarios, música en vivo, actividades para niños y una extensa oferta de artesanías ganó la opinión positiva de sobre 3,000 personas que visitaron el evento “pet friendly” al estilo feria urbana.
participaron de la siembra de plantas y aprendieron un poco más sobre el cuidado de sus mascotas”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, quien cuenta contó con el apoyo de varios departamentos municipales para el evento.
La abrumadora acogida parece validar el regreso de “SUNDAY” todos los primeros domingos de mes y la oferta de gastronomía, música y entretenimiento familiar, incluyendo las mascotas que tantos comentarios positivos recibió en la tarde del domingo, 2 de abril.
La feria urbana tuvo también un despliegue de artesanos de joyería hecha a mano, jabones naturales, la talla en madera, creaciones con paletas de madera, tejidos, y lazos para caballeros confeccionados de forma única por manos puertorriqueñas entre muchas otras artesanías locales. Además, los visitantes también hicieron fila para hacerse un tatuaje en Henna y ni hablar de las actividades al aire libre que realizaron los más chicos que incluyó la promoción de destrezas motoras con el juego del paracaídas.
Al programa de actividades para toda la familia se le añadió la presentación en vivo de Millo Torres, los International Dub Ambassadors y la Orquesta de Conciertos de Carolina.
Fotos: Suministradas
“La idea es que todos en la familia pudieran pasar el día relax, disfrutando de música en vivo, probando las recetas de los foodtrucks y apreciando las creaciones de nuestros artesanos. Había que ver la cantidad de generaciones que pudieron compartir su domingo en un mismo espacio. Estamos muy complacidos con la forma en que nuestra gente recibió nuestra invitación y muy contentos con la visita de cientos de turistas de la zona”, añadió Aponte. El junte de elementos culturales y artísticos contó también con un mercado de productos orgánicos, cervezas artesanales, cavas, vinos, jugos naturales, comida vegana, mesas de dominó, la lectura de cuentos infantiles personificados, talleres, exhibiciones de plantas, manualidades para niños, oasis para mascotas, orientaciones de los servicios que ofrece Carolina y hasta tatuajes en henna fueron parte de los ofrecimientos del día. “SUNDAY”, resultó ser más que gastronomía. El concepto tuvo actividades para niños en una zona especial para ellos. Allí hicieron retos deportivos, manualidades, PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
director creativo Luis Román
Ventas Diana Cámara 787.550.0484
9 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Denuncian limitación de acceso en Flamenco
CULEBRA - Residentes de la isla municipio de Culebra han levantado su voz de protesta por una movida que pretende limitar el acceso a un sector de la famosa playa Flamenco.
pagar. Esto es una injusticia, sobre todo cuando sabemos que en la época de Semana Santa es cuando más visitantes se reciben aquí en Culebra”, añadió Morales Ferrer en comunicado de prensa.
“Nos referimos a la zona conocida como ‘El Muellecito’, un camino por donde llevamos más de 30 años usando dicha zona para acceder a la playa. Sin aviso alguno, han puesto letreros con instrucciones que limitan el paso por donde hemos estado disfrutando de ese sector playero”, denunció Víctor M. Morales Ferrer, portavoz de los residentes.
No obstante, Presencia logró acceso a una misiva que enviara el alcalde de Culebra, William I. Solís, donde explica que “una cadena con candado en la entrada del camino de tierra que lleva a la playa de ‘El Muellecito’ fue colocada por el personal
“Ahora quieren limitar el estacionamiento a siete espacios, pero sin más detalles, cuando siempre se ha sabido que las playas en Puerto Rico son públicas. Esto se parece al caso de Isla Verde, donde quieren privatizar una zona para dejarlo exclusivamente para los que puedan
del municipio de Culebra y la Asociación para la Conservación y Desarrollo de Culebra (ACDEC) en cumplimiento con la sentencia por acuerdo, en caso el de Puerto Rico Land & Fruit v. Mun. Culebra, et al., 09-2280 (ADC-BMJ) que se ventiló ante el tribunal federal para el distrito de Puerto Rico.” Según el ejecutivo municipal culebrense, para mayo de 2012, el exalcalde Ricardo López Cepero, llegó a un acuerdo en
El acalde enfatizó que el establecimiento de la cadena no es una iniciativa privada.
dicho caso, en el que, entre otras cosas, comprometió al municipio a controlar la entrada a dicho camino con el establecimiento de un portón (cadena), el cual sería abierto al público todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Además, comprometió al municipio a instalar rótulos para informar a la ciudadanía sobre la utilización del camino, las limitaciones de estacionamiento y las normas aplicables al camino y a la playa de “El Muellecito”. “Recientemente, la parte demandante en dicho caso, PRL&F exigió en el tribunal federal que se cumpliera con dicho acuerdo y sentencia, por lo que el municipio de Culebra y la ACDEC han actuado de conformidad”, puntualiza Solís. El acalde enfatizó que el establecimiento de la cadena no es una iniciativa privada.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
11
Foto: Suministrada
REGIONALES
JCA ordena cese y desista a unión de empleados CAROLINA- La Junta de Calidad Ambiental (JCA) emitió una orden de cese y desista a la Unión de Empleados Gastronómicos del Hotel San Juan, grupo que lleva a cabo manifestaciones hace unas semanas frente a la hospedería ubicada en Isla Verde. A esa orden se suma una posible multa administrativa de $15 mil por el equipo electrónico utilizado para las protestas; en este caso, ruido amplificado, megáfonos y un camión con sonido amplificado. La determinación de la JCA ocurre luego que técnicos del Área de Control de Ruidos realizaran tres estudios, en fechas distintas, para conocer si el nivel del sonido excedía el permitido en una zona residencial – comercial. De acuerdo al primer análisis, el 16 de marzo los técnicos realizaron una inspección de 30 minutos que concluyó que el L10 (nivel de sonido que excede el 10% del tiempo del periodo de consideración o estudio) marcó 79.9 decibeles, lo que excede por 19.9 decibeles el máximo de 60 permitido para una zona residencial en un periodo diurno. Una segunda inspección el 25 de marzo encontró que nivel de sonido excedió por 16.1 decibeles el establecido para un área comercial durante un periodo diurno; un tercer estudio, realizado el 27 del mismo mes, arrojó que el nivel de sonido para la zona residencial marcó 72.1 decibeles, lo que representa un exceso de 12.1 decibeles al que dispone el Reglamento para el Control de la Contaminación de Ruido. El citado estatuto establece que “ninguna persona emitirá o permitirá la emisión de cualquier sonido, el cual al cruzar el límite de propiedad del predio originador de sonido pueda exceder los niveles establecidos”. El personal técnico de la JCA verificará el cumplimiento de la orden mediante auditorías e inspecciones, las que se irán realizando a partir del momento que se complete el diligenciamiento de la orden. Cualquier incumplimiento con la misma, será causa suficiente para la imposición de multas ascendentes a $25 mil diarios por cada infracción.
Las multas ascienden a $25 mil diarios por cada infracción.
12
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
REGIONALES
Inspeccionan trabajos de repavimentación en la PR-187
Para el lunes pago del ‘enfermito’ en Loíza
Foto: Suministrada
LOÍZA – Empleados municipales loiceños, que no quisieron ser identificados, se comunicaron a la redacción del periódico regional Presencia, para notificar que la administración municipal les adeudaba el
pago de exceso de licencia por enfermedad o ‘enfermito’ al 31 de marzo del corriente. “Estamos disgustados, porque la alcaldesa (Julia Nazario) se aumentó el sueldo, al igual que los jefes de dependencia, y a nosotros no nos quieren pagar lo que merecemos”, dijo uno de los empleados. Sin embargo, la alcaldesa loiceña notificó -mediante su portavoz de prensa- que sí se realizará el pago, pero será para el próximo lunes, 10 de abril, y en su totalidad. “Es de conocimiento general la situación fiscal de Loíza. No obstante, mi compromiso con los compañeros que laboran en el municipio, es total. El pago de los días en exceso por enfermedad, conocido como el ‘enfermito’ en efecto se pagará el próximo lunes. En otros años se pagaban con seis o siete meses de atraso, pero en esta administración estamos haciendo los ajustes y ahorros necesarios para cumplir con nuestros compromisos”, sostuvo Nazario.
mencionado municipio.
Foto: Suministrada
____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
@presenciapr
RÍO GRANDE – Con el fin de evaluar el progreso del proyecto, el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González y el senador Eric Correa inspeccionaron los trabajos de repavimentación en la carretera PR-187, específicamente desde el kilómetro 26.63 al 29.85. Según explicó el alcalde, la vista ocular surgió como parte de una visita del senador Correa a Río Grande, con el fin de dar seguimiento a los proyectos pendientes en el
El primer ejecutivo municipal indicó que actualmente el proyecto de repavimentación, ampliación y rehabilitación de la carretera #187, se encuentra en un 35% de completado. Según especificó González, los trabajos incluyen escarificación, construcción de encintado en un área, marcado de pavimento, instalación de ojos de gato, instalación de placas reflectoras en los árboles, construcción de reductores de velocidad y remoción de terreno inestable, entre otros. El costo estimado del proyecto es de aproximadamente $1.1 millones de dólares, fondos provenientes de un convenio entre el gobierno estatal, el gobierno municipal y la empresa privada, Bahía Beach.
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Foto: Suministrada
Ofrecerán clínicas gratuitas sobre seguridad en el agua
LUQUILLO - La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico y la Asociación de Salvavidas de Puerto Rico ofrecerán unas clínicas gratuitas al público en general sobre seguridad acuática el sábado, 8 de abril, en la playa La Pared en Luquillo a las 9:00 a.m. Esta actividad, denominada ‘Seguros en el Agua’, se realiza a raíz de los casos de ahogamiento registrados en los últimos meses y debido al alto volumen de personas que visitarán las playas en Semana Santa. “Nuestro objetivo con el público es promover la seguridad para que las
familias disfruten de las playas y piscinas y eviten sufrir algún tipo de percance ni emergencia” expresó la ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, Lee Vanessa Feliciano. Durante esta actividad, varios instructores salvavidas ofrecerán clínicas sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y técnicas de rescate, entre otros. Dentro de las recomendaciones sugeridas, por si hay resacas al visitar una playa, y si la persona se ve atrapada por una resaca o marejada ciclónica, debe mantener la calma y no tratar de nadar contra la corriente; en cambio debe nadar paralelo a la costa hasta salir de la resaca. Una vez que salga del peligro, debe nadar hacia la orilla. Si no puede nadar hasta la orilla, debe flotar asegurándose de mantener la cabeza fuera del agua hasta salir de la resaca, y luego dirigirse hacia la orilla. Además, las personas deben nadar únicamente en áreas designadas con boyas y sogas marcadas que estén supervisadas por un salvavidas.
13
REGIONALES
Celebran vista pública en Isla Nena
VIEQUES - La Comisión de Salud del Senado de Puerto Rico realizó una vista ocular y audiencia pública en Vieques, como parte de la Resolución Conjunta #66, de la autoría del portavoz senatorial del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, la cual ordena investigar los problemas de salud de los residentes de esta isla municipio, su posible vínculo con las actividades militares y los recursos médicos disponibles para éstos.
“Está bueno ya de tener a esta isla municipio en el olvido. Tras 60 años de sufrir solos el inmisericorde bombardeo de la Marina y luego de 15 años del cierre de su polígono de tiro y la insensible dejadez de administraciones populares y penepés, es urgente investigar la relación que pudieran tener los problemas de salud de sus residentes con la exposición a actividades militares, las perspectivas de tales efectos a mediano y largo plazo, los recursos disponibles actualmente, y las posibles opciones para subsanar las deficiencias que se identifiquen, incluyendo una propuesta de calendario de cumplimiento y criterios
Foto: Suministrada
presenciapr
para la evaluación del mismo”, indicó el senador independentista. En la audiencia pública participaron residentes, organizaciones y líderes cívicos y comunitarios, y funcionarios del municipio. A la vez destacó que la vista ocular permitió auscultar el problema del cierre de la sala de partos del municipio y las medidas a tomar para lograr su apertura. “Además de los asuntos de salud tratados en esta vista pública, quedó constatado también el reclamo de los residentes de que la Marina cumpla con su responsabilidad de limpiar y descontaminar los terrenos por ellos ocupados en Vieques”, concluyó el senador Juan Dalmau.
14
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
NACIONALES
presenciapr
@presenciapr
En la calle DACO SAN JUAN - El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DAC), Michael Pierluisi, anunció que los inspectores de la agencia estarán visitando pescaderías y establecimientos que vendan pescados y mariscos, ya tradicionales en la mesa puertorriqueña durante el período de Semana Santa. “La semana que viene es Semana Santa y como ya es tradición, el DACO se tira a la calle a asegurarse de que la oferta de los pescados y mariscos, tan populares en esta temporada, son honradas al consumidor. DACO está hoy en todo Puerto Rico inspeccionando pescaderías y supermercados. Y estaremos toda la semana próxima”, expresó Pierluisi. El secretario del DACO habló con la prensa luego de inspeccionar la venta en el supermercado Econo de Altamira, en compañía del secretario de Agricultura, Carlos Flores Ortega.
“Este año comenzaron a anunciar ofertas temprano. Ya habrán visto los shoppers en los periódicos y en los supermercados. DACO tiene la responsabilidad de velar porque se honren las ofertas y las cantidades o unidades que se ofrecen por cliente, pero también tiene la obligación de certificar las balanzas de las carnicerías y pescaderías para asegurarse de que están calibradas y que por tanto, el consumidor recibe la cantidad correcta por la que paga”, expresó el Secretario. Pierluisi recordó que el consumidor tiene derecho a que el producto se pese ante sus ojos y tiene derecho a inspeccionar el contenido del empaque si fuera el caso. En el caso de la tienda inspeccionada, las balanzas estaban certificadas y en orden. Además, los productos que se ofrecen en el shopper estaban disponibles y se observó buena calidad.
Preparados para la Semana Santa
SAN JUAN - En lo que representa el primer cónclave de la Junta Interagencial para el Manejo de Playas, adscrita al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la directora de ese cuerpo y secretaria de la agencia, Tania Vázquez Rivera, adelantó que el grupo se prepara para lanzar una campaña de educación y concienciación de cara a la Semana Santa.
La funcionaria explicó en la reunión, celebrada en la sede de Recursos Naturales y Ambientales, que el esfuerzo está dirigido a la seguridad acuática -para evitar ahogamientos-, el manejo de desperdicios sólidos y la erosión costera. “Lo que buscamos es unir trabajos en distintas agencias para atender el
principal activo de la isla, que son las playas. El enfoque va dirigido a atender la seguridad en el agua, tanto para bañistas como para operadores; la prevención de la basura, para mantener las costas limpias, y una amenaza de la que, lamentablemente, algunas playas son víctimas, que es la erosión. Es el momento de trabajar juntos para lograr los efectos deseados en las playas”, indicó la licenciada. El esfuerzo comenzará a principios de la segunda semana de abril, justo cuando inicia la época religiosa y festiva en la isla, y abarcará, principalmente, las redes sociales, videos educativos y visitas a playas en distintos puntos turísticos de la isla.
Foto: Suministrada
Foto: Suministrada
inspeccionando venta de pescado
presenciapr
Presencia 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
15
a tu salud Los efectos de los rayos del sol en la salud de los ojos son múltiples. Estos efectos son acumulativos. La exposición de los ojos a los rayos del sol (sin gafas) puede provocar algunas patologías oftálmicas como, por ejemplo: una catarata, una degeneración macular, una oftalmia o, de manera más excepcional, un tumor maligno. No olvide utilizar gafas de sol durante la exposición a los rayos solares. Catarata La catarata corresponde a la opacificación del cristalino. Esta opacificación provoca una disminución de la agudeza visual. Por lo general, esta disminución de la agudeza visual evoluciona lentamente y afecta a ambos ojos de forma casi simétrica. La luz causa una gran molestia en las personas que presentan esta enfermedad. La catarata puede ocasionar una pérdida total de la visión. El riesgo de presentar esta enfermedad aumenta con la edad. Existe un único tratamiento: la intervención quirúrgica. La intervención quirúrgica consiste en la extracción extracapsular del cristalino por facoemulsificación (ultrasonido). Actualmente es posible realizar esta intervención con anestesia local (tópica) y bajo la modalidad de atención ambulatoria. El cirujano retira el núcleo opacificado del
la córnea debido a la exposición de los ojos a los rayos ultravioleta. Los síntomas aparecen algunas horas después de la exposición a una fuerte radiación solar. La oftalmia de las nieves es el tipo de oftalmia más frecuente. Este tipo de oftalmia aparece debido a la exposición solar en zonas de gran altura donde el índice UV puede ser muy elevado. Los síntomas son: lagrimeo, disminución de la visión, párpados hinchados o inflamados, dolor intenso que aumenta con la luz, sensación de tener arena en los ojos, estrés intenso, etcétera. Consulte con un médico oftalmólogo de inmediato.
Efectos del sol en los ojos cristalino y coloca una lente artificial en su lugar. En el 90% de los casos, esta cirugía permite una recuperación total y rápida de la agudeza visual desde el día siguiente. Oftalmia La oftalmia consiste en una quemadura superficial de
Medidas de prevención Utilice gafas de sol de calidad: gafas de una marca reconocida. Compre gafas que incluyan una nota de información en la que aparezca el nombre y la dirección del fabricante y del distribuidor oficial. Escoja unas lentes que permitan una protección UV de 100%. No le reste importancia al grado de protección. Las lentes de policarbonato son delgadas y resistentes. Las lentes envolventes ofrecen una mejor protección ya que evitan la filtración de los rayos UV por los costados. Escoja unas lentes polarizadas para neutralizar los reflejos de los rayos solares. Para lograr una protección total es necesario escoger lentes que permitan proteger los ojos de la luz azul.
16
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
A TU SALUD
presenciapr
@presenciapr
Depresión o tristeza:
¿Cómo entender la diferencia? ____________________________________________________________ FLORES JAY CORTÉS CORTÉS PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE SALUD DE PUERTO RICO ___________________________________________________________
Es probable que en algún momento haya escuchado a alguien decir: “¡Ay tengo la depre!”, pero, ¿realmente está deprimido? Muchas veces, confundimos un período de infelicidad con la depresión. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la tristeza y un diagnóstico de depresión? La tristeza es una emoción que todos hemos experimentado, no es un estado permanente. Es esa sensación que una persona siente cuando su mascota muere o no consigue el trabajo que tanto anhelaba. Las malas noticias provocan tristeza, pero la misma es temporera, ya que en la mayoría de los casos pasa en un período corto de tiempo y puede ser reemplazada por otras emociones, como la felicidad. Por otro lado, la depresión es una enfermedad. Según el ‘Manual para Diagnóstico de Trastornos Mentales’ es un conjunto de síntomas emocionales que incluye tristeza por largos períodos, aislamiento, pérdida de interés, desesperanza, descuido de imagen, irritabilidad
y sensación de malestar o impotencia frente a las exigencias de la vida. Es una condición, que puede llevar a una variedad de problemas físicos y emocionales. Afecta cómo se siente, piensa y actúa e interfiere con las tareas cotidianas. La depresión provoca el pensamiento que no vale la pena seguir viviendo, es duradera, y cómo todas las enfermedades, necesita tratamiento. Se ha identificado que es causada por factores hereditarios, ambientales, biológicos y físicos. La depresión está acompañada de cambios en nuestro cerebro. Una visión o actitud pesimista ante la vida, así como relacionarse con personas negativas aumenta el riesgo de tener depresión. Otras situaciones o eventos impactantes de pérdida, cambios inesperados y los estilos de vida, incluyendo el consumo de alcohol o drogas, son factores de riesgo. Las personas con enfermedades crónicas que limitan sus capacidades o causan mucho dolor, pueden también presentar un cuadro de depresión. Por tal razón, el diagnóstico a tiempo es muy importante. Debido al desequilibrio en el cerebro, una persona deprimida tendrá grandes dificultades para sentirse mejor, sin ayuda o tratamiento. Hay varias señales que le pueden ayudar a reconocer cuándo necesita ayuda, por ejemplo: el descuido de la apariencia y el aspecto
personal, lentitud en movimientos, tono de voz bajo, rostro triste, llanto espontáneo, disminución de la atención, ideas pesimistas, alteraciones del sueño y quejas de malestares físicos, por más de un mes. Si usted o alguien cercano presenta estos síntomas escuche y ofrezca apoyo emocional, realice actividades diferentes y agradables, y lo más importante busca ayuda de un profesional de la salud quien podrá realizar un diagnóstico y ofrecer el tratamiento adecuado. ¡Vamos a romper el tabú, hablemos de depresión!
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
17
A TU SALUD
Cómo prevenir el cáncer o detectarlo tempranamente Cáncer es el término utilizado para las enfermedades en que las células anormales se dividen sin control y son capaces de invadir otros tejidos. Las células cancerosas se pueden diseminar a otras partes del cuerpo a través de la sangre y el sistema linfático. El cáncer no es una sola enfermedad sino muchas enfermedades distintas. Existen más de 100 tipos de cáncer. ¿Cómo se puede prevenir el cáncer? El número de casos nuevos de cáncer se puede reducir y muchas muertes causadas por el cáncer se pueden prevenir. Las investigaciones indican que las pruebas recomendadas de detección de los cánceres de cuello uterino y colorrectal ayudan a prevenir estas enfermedades, al identificar lesiones precancerosas de tal manera que puedan ser tratadas antes de que se conviertan en cáncer. Además, las pruebas de detección de los cánceres de cuello uterino, colorrectal y de mama pueden ayudar a descubrir estas enfermedades en etapas tempranas, cuando el tratamiento funciona mejor.
Existen decisiones saludables para reducir el riesgo de cáncer Las vacunas también ayudan a reducir el riesgo de cáncer. La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ayuda a prevenir la mayoría de los cánceres de cuello uterino y algunos cánceres de vagina y de vulva; la vacuna contra la hepatitis B puede reducir el riesgo de contraer cáncer de hígado. Existen decisiones saludables para reducir el riesgo de cáncer, como recibir atención médica rutinaria, evitar el tabaquismo, limitar el consumo de bebidas alcohólicas, proteger su piel del sol y evitar el bronceado en interiores, tener una alimentación rica en frutas y verduras, mantener un peso saludable y estar físicamente activo. Fuente: www.cdc.gov
18
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Nace aplicación de transporte de mujeres para mujeres
Las conductoras de Pinkcar tendrán la flexibilidad de adaptar los horarios a su conveniencia para poder generar ingresos extras. La empresa proyecta reducir ese porcentaje dentro de unos meses para que las conductoras tengan más ingresos por carreras. Esta aplicación ha sido desarrollada por la compañía local Protector y basa su filosofía en la llamada economía
compartida, en la que creará miles de empleos directos e indirectos y consolidará otros existentes. También, se enfatiza en la protección y seguridad de los pasajeros y conductoras respondiendo así a la preocupación de los ciudadanos con una serie de medidas que se darán a conocer más adelante. Protector tiene como pilar ser una empresa social que busca el beneficio continuo de todos los participantes en las aplicaciones. Pinkcar iniciará su cobertura en el área metropolitana y luego se extenderá a toda la Isla. Las conductoras tendrán grandes ganancias, además se les capacitará gratuitamente para manejar cualquier situación de emergencia que acontezca, ofreciendo así un alto nivel de servicio a nuestros ciudadanos. La aplicación está disponible gratuitamente para las plataforma iOS y Android. Para más información pueden entrar a la página de internet: www. pinkcar.pr.
Pinkcar iniciará su cobertura en el área metropolitana.
inistrad as
Con la autorización de los padres, Pinkcar recoge al niño y activa un protocolo de seguridad hasta que el niño llegue a la dirección solicitada. Los padres podrán seguir el trayecto de sus hijos a través de una aplicación especial. La empresa realizará un seguimiento permanente de
la conductora hasta el destino final. Los niños deben tener entre siete a 15 años de edad y como requisitos es que el niño tenga un teléfono celular y sus padres hayan firmado un documento legal para los efectos.
Fotos: S um
Pinkcar es la primera aplicación de transporte en Puerto Rico en que las conductoras serán mujeres para transportar pasajeros mujeres y niños. La aplicación nace en Puerto Rico y tendrá las tarifas más bajas en el mercado. Además, Pinkcar le facilita la vida a los padres cuando surja alguna emergencia y se les dificulte buscar a sus hijos por cualquier situación.
presenciapr
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Hojaldre relleno de salmón
y crema de espinaca
Ingredientes • 4 filetes de salmón de 6 oz c/u • 2 cdas. aceite de oliva GOYA (el de su preferencia) • ½ cdta. ajo picado GOYA • ½ cebolla bien picada • 2 tzs. de espinaca fresca • 2 tzs. queso Ricotta • 1 yema de huevo • Sal y pimienta GOYA (a gusto) • 2 cdas. harina de trigo GOYA • 1 hoja de hojaldre • 2 cdas. semillas de sésamo (para decorar el hojaldre)
Instrucciones Sazone el salmón con una cucharada de jugo de limón natural, sal y pimienta. (Mantenga tapado en nevera mientras se preparan los siguientes pasos de la receta.)
Para el relleno En una sartén a fuego medio alto, caliente el aceite de oliva. Cocine la cebolla, el ajo y la espinaca. Sazone con sal y pimienta. En un envase mediano, combine el queso Ricotta, el huevo y la espinaca. Reserve para el relleno.
Hojaldre 1. Precaliente el horno a 400 grados F. 2. Bata el huevo con el agua. 3. Espolvoree con harina de trigo la superficie o mesa de trabajo. Coloque la hoja de hojaldre sobre la harina. 4. Coloque el hojaldre sobre la harina y espolvoree la parte de arriba del hojaldre con harina. Corte el hojaldre a la mitad. 5. Extienda la masa de hojaldre con un rodillo y extienda la masa hasta aplanar la masa un poco y unte huevo batido sobre los bordes del hojaldre. 6. Coloque el filete de salmón en el centro. Cubra la parte de arriba del salmón con el relleno de queso y espinaca. 7. Tape el relleno con los extremos de la hoja de hojaldre. Presione los bordes para que unan. Pintar todo el relleno
19
SABROSURAS
con el huevo batido. 8. Espolvoree con semillas de ajonjolí. Coloque papel de hornear en una bandeja de hornear. 9. Ponga el rollo de hojaldre en el centro de la bandeja y lleve al horno. 10. Hornee durante 25 minutos. Busca estas y más recetas en: www.goyapr.com.
20
Presencia 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
mi mejor amigo
Con este plan pagas solo $24.99 al mes por hasta tres mascotas. “Con este plan pagas solo $24.99 al mes por hasta tres mascotas, si tienes mascotas adicionales le añadimos $10 al mes. Incluye todo tipo de mascotas, conejos, caballos, pájaros, perros, gatos, etcétera. Con este plan vas a los proveedores de nosotros y tienes unos ahorros en todos los servicios como medicamentos, vacunas, esterilizaciones, corte de uñas y hasta limpieza de dientes”, dijo Soltero.
Héctor J. Álvarez Colón
Nada de esto pudo haber sido posible sin la ayuda y el andamiaje que tiene Premium Professional Health Group y Premium Medical Service Card que lleva 11 años en el mercado proveyendo una alternativa para personas que no pueden pagar los altos costos de los seguros médicos y que no cualifican para la reforma. Cuentan con un ‘call center’ y todo el andamiaje para recibir y orientar a personas que buscan servicios médicos a costo módico que también fue creado por una mujer.
Susan Soltero
Desarrolla programa de salud para mascotas _________________________________________________________ Héctor J. Álvarez Colón hector.alvarez@presenciapr.com _________________________________________________________
CAROLINA - La reconocida periodista ambiental, defensora de animales, y meteoróloga ha convertido su sueño en una realidad. Junto con Premium Professional Service Card y Premium Professional Health Group ha desarrollado el primer programa de salud y bienestar para mascotas. “Lo que queremos hacer es ayudar a la gente, para
mí es un sueño hecho realidad porque yo siempre quise ayudar a los veterinarios, a los grupos de rescate de animales y, especialmente, ayudar a que los animalitos lleguen a los veterinarios. Porque la tercera causa de entrega a albergues y la primera causa de abandono de animales en la calle, es que la gente no quiere tratar los medicamentos por los altos costos de un veterinario”, explicó la ahora empresaria. Ante esta situación, se creó el programa Premium Healthy Pets. Un plan de salud dirigido directamente a mascotas.
“Lo que buscamos es ayudar a la gente trabajadora para que tengan servicios médicos accesibles. Nuestro programa incluye mascotas, pero hacía falta un programa separado para mascotas y ahí fue que pensé en Susan como la persona perfecta para montar el programa”, dice Lucy Villanueva, presidenta de cuatro compañías de Premium que incluyen clínicas de salud. “Lo más importante es que le estamos haciendo un donativo a los grupos de rescate que tienen cuentas veterinarias con nuestros proveedores. Estoy bien contenta, porque han llamado muchas personas que se han beneficiado. Qué mejor regalo yo le puedo dar a un animalito, que no sea salud y una mejor calidad de vida. Además, que ya la gente no tiene que temer por ir al veterinario, porque tendrán un ahorro inmediato”, puntualizó Soltero. Actualmente el programa cuenta con 14 proveedores a través de toda la isla. Para más información se pueden comunicar al (787) 253-7070.
21 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
22
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
GRAN GIRA
Solteros y Matrimonios Domigo, 16 de abril Tablado, Guánica
Bailable con cuatro orquestas 8:00am Plaza del Carmen Mall 8:15am Plaza las Américas 8:30am Río Piedras
Info: 787-597-6940
Nos Reservamos el Derecho de Admisión
presenciapr
@presenciapr
23 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
24
PRESENCIA 6 al 11 de abril de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
DEPORTES
Mala racha para los Guerrilleros En otro resultado, Las Piedras logró la victoria 3-2 sobre Gurabo en maratónico partido que se decidió con hit de Jorge Padilla en la parte baja del duodécimo acto. La carrera que acabó el partido la anotó el veloz Juan Carlos Martínez. Además, Loíza consiguió par de carreras en el tope de la novena
entrada para vencer 4-2 a Juncos. Mientras, en la acción sabatina, Fajardo dejó en el terreno a Juncos con pizarra 6-5, gracias a boleto otorgado por el lanzador Luis Atilano al bateador Gadiel Báez con las bases congestionadas. El estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega se apuntó el triunfo en relevo. Por su parte, Las Piedras mantuvo su récord al doblegar 8-4 a Gurabo con tres carreras remolcadas para Omar Rohena. Por otro lado, Loíza le ganó 9-2 a Río Grande, el pasado domingo, con cinco carreras remolcadas para Christian Rosa, quien conectó jonrón, sencillo y doblete.
TABLA DE POSICIONES (hasta el domingo, 2 de abril)
Sección Este Equipos G Las Piedras 9 Fajardo 8 Loíza 7 Juncos 5 Río Grande 3 Gurabo 3
P 1 4 5 7 9 9
Suministrada
RÍO GRANDE - En la jornada del último viernes del mes de marzo, en el Este, Fajardo superó 7-3 a Río Grande con tres bambinazos de Ángel ‘Gallo’ Rosa con dos a bordo y buena gestión del lanzador Rawell Rivera, en la continuación de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.
Los subcampeones Artesanos de Las Piedras tienen el mejor récord de la Doble A después de siete semanas, con 9-1.
25 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
26 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
27 • PRESENCIA • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com
28 • Presencia • 6 al 11 de abril de 2017 • www.presenciapr.com