Presencia - Año 4 / Número 205

Page 1

20 al 26 de abril de 2017 / Año 4 / Núm. 205

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

EDI CIÓ DE A N NIV ESPEC ERS IAL ARI O

Un nuevo comienzo [14-15]

Archivo

Celebramos cuatro años de compromiso noticioso en el Noreste.


2

Presencia 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

lo que tenemos para ti

índice Regionales Educando Aniversario A tu salud Sabrosuras

3 10 14 16

Opinión Mi mejor amigo Guía comercial Deportes

18 19 20 22

18

Por si no lo sabes Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. Esta iniciativa que se originó en los Estanos Unidos, tiene como objetivo concientizar a la humanidad del efecto que ocasiona descuidar y malgastar los recursos no renovables.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

No seas del 90% _________________________________________________________________________________________ Luis y Brenda Figueroa Pastores fundadores Iglesia de Jesucristo Espada de la Victoria, Inc. – Luquillo __________________________________________________________________________________________

En el Evangelio según Lucas 17:1119, la Biblia nos narra la historia de lo ocurrido con diez leprosos que le salieron al encuentro a Jesús para que los sanara mientras Jesús estaba de camino a Jerusalén. Específicamente dice la Biblia que este encuentro se produjo cuando Jesús entró en una aldea cerca de la región de Samaria y de pronto esos hombres lo llaman a la distancia y le piden a gritos que tuviera compasión de ellos y que los sanara de la lepra que los aquejaba. Dice también la Biblia que Jesús escuchó su clamor, tuvo compasión de ellos y los sanó de la lepra sin tan siquiera tocarles o tener algún contacto físico con ellos.

clamaron y que recibieron el milagro de sanidad, solamente uno tuvo el corazón de regresar a Jesús, postrado en tierra, para darle gracias por lo que hizo. El 90% de los que recibieron el milagro que tanto necesitaban de Jesús sencillamente siguieron su camino y no dieron gracias. ¿Cuántas veces nosotros nos comportamos como esos 9 leprosos? ¿Cuántas veces damos por sentado todo lo que tenemos y se nos olvida darle gracias a Jesús? Aquí la enseñanza central no es solamente lo que hizo Jesús por los leprosos. Sino lo que el 90% de ellos no hizo cuando recibieron lo que le pedían a DIOS. ¿Y tú, eres del 90%?

Ahora bien. ¿Cómo termina esta historia? De los 10 leprosos que le

Busca la versión completa en www.presenciapr.com.


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

3

REGIONALES RÍO GRANDE – La secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced, recomendó a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) investigar al alcalde del Partido Popular Democrático (PPD) de Río Grande, Ángel ‘Boris’ González Damudt.

Archivo

Asimismo, refirió con una recomendación de que no se asignara un Fiscal Especial Independiente (FEI) a un empleado de la Comisión de Servicio Público (CSP), al cual no identificó.

Justicia recomienda FEI para alcalde de Río Grande

“Entendemos que existe causa suficiente para  creer que el alcalde de Río Grande pudo haber violado las disposiciones del Artículo 252 del Código Penal de Puerto Rico, que es el aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos, y el Artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental, que establece que un servidor público no puede utilizar los deberes y las facultades de su cargo ni la propiedad o los fondos públicos para obtener, directamente o indirectamente, para él o persona privada o negocio, cualquier beneficio que no esté permitido por ley. Además, pudo haber violado el Artículo 5 de la Ley para

la Protección de los Derechos de Empleados y Funcionarios Públicos Denunciantes, Querellantes o Testigos de Alegados Actos Constitutivos de Corrupción”, indicó Vázquez. En cuanto a la investigación del CSP, “examinada la evidencia recopilada en la investigación preliminar, a tenor con el derecho aplicable y la consulta realizada a la Oficina del Contralor de Puerto Rico, entendemos que no hay causa suficiente para creer que algún funcionario entre el periodo auditado entre 2012 y 2016 cometieron delitos, por lo que no se recomienda la designación de un FEI”. La ley del OPFEI establece que el Departamento de Justicia debe realizar una investigación preliminar dentro del término legal de 90 días para hacer el referido al OPFEI. “El Departamento de Justicia realizó la investigación preliminar, como corresponde en ley sobre investigaciones iniciadas el año pasado. Ahora corresponde al OPFEI, conforme a su ley habilitadora, determinar si procede la radicación de cargos en alguno de estos casos”, destacó.


4

Presencia 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

Caótica la contaminación visual en el Este Transcurridos cinco meses de las elecciones, la propaganda política es parte de la contaminación visual. ________________________________________________________________ Jaime Torres Torres Especial para Presencia _______________________________________________________________

Fotos: Jaime Torres Torres

Propaganda política del pasado proceso electoral; letreros promocionales clavados en árboles y publicidad en pancartas amarradas a postes del tendido eléctrico, son parte de la contaminación visual que eclipsa los paisajes del Noreste, representando una amenaza a la seguridad de los conductores que transitan por la PR-3. En Fajardo, al inicio de la avenida Conquistador aún distrae la atención un enorme letrero del alcalde Aníbal Meléndez Rivera y su esposa, la primera dama Diana Méndez. Otro todavía distrae a los visitantes de Las Croabas, justo en la curva del segundo portón del hotel El Conquistador en la PR-987.

y anuncios en las vías públicas al presente está bajo la jurisdicción de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE).

Hacia Luquillo, en el kilómetro 4, frente a Pitahaya, a la hermosa vista de la falda de El Yunque, se interpone un escaparate de la pasada candidatura de Johnny Méndez a representante por el distrito 36.

“Las reglas 29 y la 29.2 están vigentes desde 2010. El objetivo es proteger la belleza escénica, la seguridad en el tránsito y el valor de las propiedades. Pero cuando se mira el reglamento, en otras de las partes lo que hace es permitir que se coloquen anuncios de todo tipo en cualquier lado. No creo que alguien se haya tomado la responsabilidad de hacer cumplir la reglamentación de los rótulos”, opinó Elías.

En Río Grande, contiguo al comité del PPD en la entrada de Jardines, una monumental imagen del alcalde Ángel ‘Boris’ González atrae la atención de los conductores que manejan hacia Canóvanas. En este pueblo, la llamada ‘piedra de la discordia’, mural pintado en una laja por el excandidato primarista del PNP, Carlos Mercado, se impone a pesar de las inclemencias del tiempo. Transcurridos cinco meses de las elecciones, la propaganda política es parte de la contaminación visual, cuya manifestación más dramática consiste de publicidad que abarca desde anuncios de plomeros, contables, masajistas, restaurantes y esteticistas hasta clasificados y detectives privados. “La contaminación visual atenta no solo contra la limpieza y el ordenamiento de una ciudad planificada, sino que pone en riesgo la seguridad de los conductores si se distraen con cualquiera de estos anuncios colocados de manera descontrolada”, denunció en declaraciones exclusivas para Presencia, la comunicadora Marilyn Almodóvar, residente en Luquillo, donde predomina un caos precisamente en la entrada de la urbanización Brisas del Mar.

Abordado sobre la regulación de los letreros publicitarios y propagandísticos en Río Grande, el alcalde popular ‘Bori’ González reconoció que no dispone de una ordenanza a tales fines. “A todo lo largo de la PR-3 hay un caos y un descontrol en la rotulación y los anuncios de comerciantes que afean el paisaje y dan una proyección de falta de limpieza en nuestras vías principales”, subrayó Almodóvar al destacar que la situación es distinta en ayuntamientos como Bayamón y Carolina que han aprobado reglamentos para controlar la contaminación visual. El planificador ambiental, economista y profesor del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Iván Elías, recordó que la regulación de rótulos

“Se estará sometiendo un proyecto nuevo, ya que la pasada legislatura había radicado uno, el cual no se completó y al terminar el cuatrienio vencen los proyectos radicados y los tengo que someter nuevamente”, sostuvo. Mientras, en Naguabo, el novoprogresista Noé Marcano señaló que removió toda la propaganda política y que ha reservado varios lugares exclusivos para la expresión pública y publicidad, libre de costo en la PR-192. “La reglamentación también establece que se deben ofrecer lugares para la expresión pública. Es lo que estamos haciendo para mantener el pueblo limpio”, puntualizó.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

administración

redacción

diseño gráfico

EDICIÓN digital

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

director creativo Luis Román

Ventas Diana Cámara 787.550.0484


5 • PRESENCIA • 20 al 26 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


6

Presencia 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

regionales

presenciapr

@presenciapr

Celebra la Pascua

El Museo del Niño de Carolina

Un nutrido grupo de familias se dio cita el pasado domingo para participar de la búsqueda del tesoro que el Municipio Autónomo de Carolina y su alcalde, José Carlos Aponte, organizan como un evento especial para disfrutar el Día de Pascua. La actividad inició con la aparición de ‘Pascualín’, un simpático conejo que recibió a los visitantes mientras posaba para los

lentes de cámaras y celulares que buscaban recordar el momento con una foto. “De eso se trata este espacio; para eso se construyó. El Museo del Niño de Carolina, más que un espacio para aprender queremos que sea un lugar que aporte a la calidad de vida familiar y promueva el desarrollo saludable de nuestros niños. Crear momentos en familia fomenta la salud integral de sus miembros. Verlos participar de este evento hoy, valida nuestro esfuerzo”, expresó el primer ejecutivo. Entrada la tarde los niños participaron de un taller de manualidades con motivos de primavera y del día de pascuas. Los chicos pusieron ahí toda su creatividad para llevarse a la casa un recuerdo creado con sus propias manos.

Fotos: Suministradas

CAROLINA – Ya se ha convertido en una colorida tradición para cientos de familias. Un simpático personaje esconde tesoros por todo el lugar y los niños se lanzan en la búsqueda de cientos de huevos de colores siguiendo las pistas que encuentran en el camino. Se trata de la celebración del Día de Pascua en el Museo del Niño de Carolina, que este año incluyó actividades especiales a sus visitantes.

El celaje de ‘Pascualín’ corriendo alrededor del gigantesco volcán, punto central del Museo del Niño de Carolina, dio inicio a la aventura que marcó la búsqueda del tesoro especial: dos huevos de pascua de color oro escondidos al igual que cientos otros, entre las exhibiciones y decoraciones del edificio principal. Los visitantes recolectaron los huevitos de pascua en sus canastitas mientras los afortunados que encontraron los de color dorado, clave dictada por el conejo ‘Pascualín’, recibieron premios especiales. “Es importante separar un tiempo para gozar de la niñez de nuestros hijos. Más necesario aún, compartir con ellos de estas actividades que promueven los valores humanos y fortalecen la salud emocional de los niños”, añadió el alcalde Aponte.

El Museo del Niño abre de miércoles a domingo y días feriados, además, tiene ofertas especiales para recibir a grupos y escuelas. Para mayor información puede visitar su portal de internet: museodelninodecarolina.com o llame al 787-257-0261.


7 • PRESENCIA • 20 al 26 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Liberan a Blanca en Isla Verde

CAROLINA – El 15 de septiembre de 2016, una tortuga carey adulta de 54 kg, quedó varada en playa Blanca, en Vieques. Su condición era grave al encontrarse mal herida por un ataque de tiburón, que le causó

la pérdida de su aleta pectoral derecha; y laceraciones en ambas aletas traseras. Equipo de rescates y voluntarios lograron transportarla hasta Fajardo. De ahí, la trasladaron hasta las instalaciones de rehabilitación del Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico en la Universidad

Durante sus primeros meses,

El jueves, 20 de abril, Blanca (bautizada así por la playa donde fue rescatada), fue liberada al mar en la Reserva Marina Arrecife de Isla Verde. Se le colocó un radiotransmisor de satélite para monitorear sus movimientos y adaptación, además de colocarle un chip subdermal y una pantalla de aleta para identificarla en un futuro. Fuente: Tony Mignucci, director Centro Conservación Manatíes y Catedrático Universidad

Foto: Hilda Benítez (7Quillas)

___________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________

Desde entonces ha estado bajo el cuidado y supervisión de los doctores Antonio Rivera, Ana Cecilia Negrete, Ricardo Fernández, Antonio Mignucci, y de la bióloga marina Carla I. Rivera. Se utilizaron sueros subcutáneos para hidratarla, antibióticos, vendajes de azúcar panela y de agua ozonificada, curetajes diarios en sus heridas, y apoyo voluntario para su alimentación de distintos grupos tortuguero. Se le proveyó una dieta especial de sardinas, camarones, cangrejos y calamares, junto a gelatina de pescado, aceite y vegetales con multivitaminas.

desovó en su estanque y los voluntarios y cuidadores con mucho cuidado enterraron los más de 100 huevos puestos, en arena de playa, para ser luego llevados a Punta Salinas en Toa Baja.

La tortuga carey quedó varada en playa Blanca, en Vieques.

Pura Plena Música con propósito todo el año

____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

TRUJILLO ALTO - La plena es un género importante entre la música tradicional de Puerto Rico. En un principio, solo panderos, un instrumento de origen español, acompañaban la ejecución de las plenas. Con el mejoramiento de la música, se incorporaron otros instrumentos, como los de viento, los güiros y los tambores. Hoy día existen cientos de grupos en la isla dedicados a este tipo de música. En Trujillo Alto, específicamente, hay un grupo que lleva más de siete años llevando la cultura puertorriqueña a través de sus melodías. “Pura Plena empezó con parranda y poco a poco fuimos viendo que la gente nos seguía llamando por la calidad de música, los espectáculos que hacíamos, y los juntes con zanqueros, cabezudos, etcétera. También, nos distinguimos por hacer plenazos en Trujillo Alto. Este último año llevamos alegría, amor y cariño caminando por el casco urbano del municipio”, explicó uno de los integrantes del grupo, Sebastián Figueroa Díaz.

Mientras pasaba el tiempo se fue creando el grupo con la incursión de los hermanos Ryan Rolón, Viankie Rolón y Yohan Rolón. Así como también la llegada de José Orellano quien es el cantante. “Comenzamos en actividades, bodas, quinceañeros y hasta lo que somos hoy. Pura Plena lleva siete años sin parar con nuestras altas y nuestras bajas, pero siempre con la frente en alto y llevando la cultura de nuestro país a los niños, ancianos y a todo el mundo”, puntualizó Sebastián. Para contrataciones de Pura Plena se pueden comunicar al (787) 962-2040. También puede seguirlos a través de las redes sociales bajo Pura Plena (Facebook, Twitter e Instagram).

Fotos: Suministrada

Foto: Hilda Benítez (7Quillas)

Interamericana en Bayamón.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

Foto: Suministrada

Buscan solución para CDT de Vieques

VIEQUES - El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, anunció que próximamente se estará implementando la llama ‘Solución Viequense’, una novel plataforma en la cual los residentes de esta isla municipio, junto a la Cámara y el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, delinearán una nueva administración para el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Vieques. “Queremos buscarle, de manera permanente, una solución a la problemática que existe con el uso de las facilidades del CDT en Vieques, particularmente, la sala de partos, la cual no se utiliza hace años y donde existe un constante y craso problema con el sistema del aire acondicionado. Luego de esta reunión decidimos implementar lo que llamo la ‘Solución Viequense’; es decir, que los viequenses serán parte del proceso deliberativo sobre el uso y administración de estas facilidades”, comentó el líder cameral. El representante del Partido Nuevo Progresista dijo encontrarse abierto a soluciones que involucre algún tipo de alianza público privada (APP) participativa, que cuente con el aval de los residentes de Vieques. “La ‘Solución Viequense’ incluye el impulsar el turismo como mecanismo para el desarrollo económico y en eso también es importante contar con una sala de urgencia funcional y abierta 24 horas. La solución a esta problemática se tiene que dar y es ahora. El secretario de Salud opina de la misma forma, así como el alcalde de Vieques, Víctor Emeric y la senadora por el distrito de Carolina, Nayda Venegas. Vamos a ir para Vieques en estas próximas semanas para consultar con sus residentes este asunto”, agregó Méndez Núñez. Según trascendió de la reunión, en Vieques hay alrededor de 3,600 personas beneficiarias del plan médico gubernamental Mi Salud. En Vieques residen unos 9,600 ciudadanos.

En Vieques residen unos 9,600 ciudadanos.


10

Presencia 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

educando

¿Cómo trabajar con las situaciones que afectan mi desempeño académico? _______________________________________________ Jarinnette Rodríguez Fuentes, MCR _______________________________________________

La vida universitaria te brinda la oportunidad de enriquecer tus conocimientos educativos. Es una experiencia amena y productiva en la cual tomarás decisiones importantes en el área profesional y personal. Sin embargo, en ciertas ocasiones enfrentamos múltiples situaciones que interfieren con nuestra capacidad para tomar decisiones. Se afecta el interés de continuar con nuestros objetivos o simplemente completar nuestras metas. Indudablemente, la meta principal cuando estudiamos es poder completar el grado académico deseado.

Sin embargo, las situaciones difíciles que diariamente enfrentamos obstaculizan el camino hacia nuestras metas académicas. Entre ellas se encuentran: la necesidad económica, los conflictos familiares, la necesidad de vivienda, violencia doméstica, falta de transportación y falta de cuido para los niños. Pero, ¿qué tan fácil puede ser manejar algunos de estos conflictos mientras me preparo para lograr mis metas académicas? Aquí te presento algunas estrategias que te pueden ayudar al momento de enfrentar estas situaciones. Primero que todo, es necesario que puedas reconocer ¿cuál es la situación?,

Recuerda siempre fijar tus metas y enfrentar las dificultades. ¿cómo te afecta? (emocional, social y físicamente), ¿desde cuándo existe?, ¿quiénes están involucrados en la situación?, ¿dónde ocurre? y ¿qué significado tiene para ti esta situación? Es necesario que identifiques posibles acciones para la solución del problema (haz una lista de alternativas). Luego podrás evaluar las acciones identificadas con otras personas que te sirvan de apoyo. El evaluar estas acciones te permite identificar pros y contras de las mismas. Una vez decidas cual será la acción podrás llevarla a cabo. En algunas ocasiones, se dificulta llevar a cabo estos pasos ante la situación que enfrentas, ya sea, porque estas desesperado(a) u otras razones que impiden explorar alternativas al respecto. Las instituciones educativas poseen profesionales en el área de la conducta humana que facilitan y proveen al estudiante alternativas para el desarrollo de destrezas necesarias que le permiten trabajar con la situación que les afecta.

El Centro de Estudios Multidisciplinarios (CEM), recinto de Bayamón cuenta con la oficina de Trabajo Social y Consejería, la cual atiende las necesidades sociales de los estudiantes admitidos. A través de este servicio, el estudiante es participante de la búsqueda de soluciones a sus necesidades. Se apoya al estudiante para que pueda visualizar la posibilidad de alcanzar sus metas académicas. Recuerda siempre fijar tus metas y enfrentar las dificultades; si hay que empezar nuevamente siempre tendrás valiosas razones para hacerlo. Te invito a ser parte de nuestra institución educativa. En el CEM encontrarás programas relacionados con la salud de corta duración, que te permitirán insertarte prontamente al mundo laboral. “Todo lo que la mente puede concebir y creer, la mente puede alcanzar”, Napoleón Hill.


11 • PRESENCIA • 20 al 26 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


12

Presencia 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

educando

Cooperativa Las Piedras

Celebra exitoso Certamen de Arte Juvenil La Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras celebró exitosamente Certamen de Arte Juvenil 2017 en el nuevo centro de actividades de la cooperativa, el pasado 31 de marzo. Sobre treinta estudiantes de escuelas públicas y colegios privadas se dieron cita para participar de esta actividad. Ante un gran público, que por más de dos horas compartió una cena y participó de una charla educativa brindada por un grupo de jóvenes de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, un jurado compuesto por tres profesionales del arte reconoció los mejores trabajos para otorgar los premios. Estos se dividieron en las categorías de Nivel Intermedia y Nivel Superior. Además de recibir su trofeo, obtuvieron premios en metálico.

Por otro lado, la directiva agradece a los miembros del Comité Educativo de la Cooperativa Las Piedras “por realizar este certamen adicional al certamen de oratoria, cuyo propósito es contribuir en la capacitación y exposición de talentos de todos nuestros niños y jóvenes. La cooperativa agradece el apoyo de todos esos padres y maestros que contribuyen a que los jóvenes sigan cosechando éxitos y continúen innovando hacía el futuro”.

Sobre treinta estudiantes de escuelas públicas y colegios privadas se dieron cita para participar de esta actividad.

Los ganadores del Nivel Intermedia son: Kayshalie Mayers (primer premio), Hailey Candelaria (segundo premio) y María Ballester (tercer premio). A nivel superior son: Rey Rodríguez (primer premio), Eleny Figueroa (segundo premio) y Zairaliz Figueroa (tercer premio). Los dibujos se estarán exhibiendo en todas las sucursales de la cooperativa (Las Piedras, Humacao, San Lorenzo, Yabucoa, Caguas y Hato Rey).

Ventajas de estudiar enfermería Quienes están interesados en estudiar enfermería deben saber que se trata no solo de una profesión, sino de una ciencia y un arte. La enfermería es una profesión que requiere antes que nada de vocación, pues las habilidades y los conocimientos no son suficientes para ser un buen enfermero o una buena enfermera. Por ello, es importante estar dispuestos a cuidar a personas enfermas o heridas.

especializarse en cualquiera de los diversos campos de las ciencias de la salud.

Dentro de la medicina o ciencias de la salud, la enfermería es una de las carreras más sacrificadas y difíciles, pues no solo se requiere aprender conocimientos, sino también tener vocación de servicio para ayudar y atender enfermos. El rol de las enfermeras y los enfermeros es sumamente importante, pues son ellos quienes están pendientes de los pacientes durante las 24 horas del día, pues los doctores solo se encargan de diagnosticar. Una de las razones principales por las que nosotros recomendamos seguir la carrera de enfermería es porque se trata de una profesión altamente demandada en cualquier país. A diario, las personas se enferman y necesitan ser cuidados por personas capacitadas para ello, como son los enfermeros.

Desventajas de estudiar enfermería Ahora bien, la desventaja de estudiar enfermería es que, en la mayoría de países latinoamericanos, no es una profesión muy valorada y, por ello, los salarios que existen son bajos en comparación con otros. Sin embargo, en los países de primer mundo, como Italia o Estados Unidos, existe una gran demanda de enfermeros que debe ser cubierta por migrantes capacitados en esta profesión.

Respecto a las oportunidades de empleo, los técnicos o profesionales de enfermería pueden desempeñarse en clínicas, hospitales, policlínicas, así como en colegios, institutos, universidades, empresas, fábricas y en cualquier hogar con enfermos o ancianos que necesiten una atención especial.

Asimismo, los interesados en estudiar esta carrera pueden elegir entre institutos, escuelas o universidades. Para obtener el título universitario es necesario estudiar durante cuatro o cinco años, en los otros casos la carrera solo dura dos años, obteniendo el grado de técnico en enfermería. Lo cierto es que conseguir trabajo no será difícil, pues en vista de que se trata de un empleo permanente, de 24 horas, se requieren contratar muchos enfermeros para cubrir diversos turnos. Otro beneficio de estudiar enfermería es que, posteriormente, pueden continuar sus estudios y

Estudiar enfermería puede convertirse en una gran experiencia de vida, pero es necesario tener una verdadera vocación, pues entre los sacrificios de esta profesión está el no tener días feriados. Fuente: http://www.datosgratis.net


13 • PRESENCIA • 20 al 26 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


14

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

ANIVERSARIO

Los cinco sentidos del Noreste A la hora de promover una empresa, nada mejor que confiar en un medio que te pueda garantizar lo que te ofrece, por eso Presencia es y seguirá siendo ‘Tu regional del Noreste’.

Cuando decidimos crear un medio noticioso y de entretenimiento para el área noreste de Puerto Rico, nos tomamos la tarea muy en serio, por eso en corto tiempo ya abarcábamos la región con nuestra estructura multiplataformas, ganando reconocimiento por nuestra versatilidad y rápida adaptación.

El periódico de mayor cobertura

Dado a el respaldo que se ha recibido durante los pasados cuatro años, en Presencia queremos llegar a ti para que tengas a la mano un medio impreso de calidad e integridad. Por ello, somos el único semanario del Noreste que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan (Viejo San Juan, Milla de Oro y Condado), Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Vieques y Culebra. Asimismo, con miras de garantizar la inversión de nuestros clientes y reforzar la credibilidad que siempre

nos caracteriza, Presencia es el único medio impreso del Noreste cuya circulación es auditada por la Circulation Verification Council (CVC). La CVC es una compañía independiente que audita miles de publicaciones a nivel nacional que incluyen impresos, distribución, circulación, páginas web, ediciones digitales, móviles, correos electrónicos y redes sociales.

Vigentes en las plataformas digitales

Desde que comenzamos operaciones, en el año 2013, Presencia se ha distinguido por ser parte de un selecto grupo de periódicos regionales que cuenta con un portal electrónico y redes sociales. Conociendo los intereses de nuestra región y el afán de mantenerse informados en todo momento, contamos con una página electrónica (www.presenciapr.com ) que se actualiza los siete días de la semana con noticias regionales, nacionales e internacionales. Siempre a la vanguardia, con un estilo moderno y de fácil acceso, la página electrónica cuenta, además, con una variedad de secciones que se adaptan a los intereses de nuestra audiencia.


presenciapr

Presencia 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

15

aniversario Con eso en mente, continuamos reforzando nuestras páginas en las redes sociales (Facebook y Twitter) con la intención de proveerle a la región información de primera mano y actualizada en todo momento. Actualmente, somos el medio regional del Noreste con más seguidores en ambas redes sociales. En Facebook nos puedes encontrar a través de PresenciaPr y en Twitter: @Presenciapr.

Secciones a la vanguardia

Una diversidad de secciones compone nuestro periódico, dándole variedad al contenido para complacer el gusto de nuestra heterogénea audiencia. Esto nos permite, además, mantenernos a la vanguardia con los temas de actualidad, posicionándose como el semanario más variado y completo del Noreste. Presencia TV – Conscientes del crecimiento de los elementos multimedia, hemos creado una sección dirigida a aquellos lectores cibernautas. Aquí podrás disfrutar de entrevistas a alcaldes y legisladores de la región, líderes comunitarios, artistas y mucho más. Esta sección la podrás encontrar en nuestra página electrónica: www.presenciapr.com.

Presencia Live - Cada día las redes sociales dominan nuestras vidas, al punto de que las utilizamos para conocer lo que sucede en nuestro entorno. En Presencia Live utilizaremos la plataforma social Facebook para trasmitir en vivo entrevistas, conferencias de prensa y actividades sociales de interés para nuestros seguidores cibernéticos.

Entretenimiento - Una sección exclusiva para nuestros ciberlectores (www.presenciapr.com) donde podrán disfrutar de noticias de farándula, música, entrevistas exclusivas y más. Estas y otras secciones como: Mi Mejor Amigo, Escápate, Autonovedades, A tu salud, Educando, Ambientando, Presencia femenina, Sabrosuras y Deportes, nos posicionan como el semanario más variado

Siempre a la vanguardia, con un estilo moderno y de fácil acceso


16

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

A TU SALUD

Mitos y realidades

sobre el Zika

___________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________

El Aedes aegypti es el único mosquito que transmite el Zika. Es natural de Puerto Rico y está presente en toda la isla. Por eso la importancia de controlar los mosquitos y protegerse picaduras de mosquitos. Mito (falso) Todas las personas contagiadas con el virus del Zika presentan síntomas

Mito (falso) El virus del Zika no se contagia por relaciones sexuales. Realidad El virus del Zika se transmite por relaciones sexuales. El virus está presente en el semen y en las secreciones vaginales. Luego de contagiarse por el Zika las mujeres deberán esperar 8 semanas y los hombres al menos 6 meses para tener relaciones sexuales sin protección. Se recomienda el uso de protección para evitar la transmisión durante todo el embarazo. Mito (falso) La probabilidad que una mujer infectada por el virus del Zika tenga un bebé con problemas del sistema nervioso es baja. Realidad Las mujeres embarazadas que se contagien con el virus del Zika durante el embarazo tienen un mayor riesgo de tener un bebé con problemas del sistema nervioso, incluyendo microcefalia. El riesgo para las mujeres embarazadas infectadas por el Zika es 20 veces mayor comparado con aquellas que no fueron contagiadas durante el embarazo. Mito (falso) Existen medicamentos para curar el Zika. Realidad Actualmente no existen medicamentos que puedan curar el Zika. Sólo existen medidas para prevenir

Suministrada

Suministrada

Realidad La mayoría de las pacientes infectadas por el Zika no presentan síntomas. Por eso la importancia en las embarazadas de protegerse de picadura por los mosquitos y protegerse al tener relaciones sexuales durante todo el embarazo.

el contagio del Zika y medicamentos para tratar los síntomas. No hay vacuna para evitar el contagio del Zika, pero se están haciendo estudios. Visite la página web https://md.rcm.upr.edu/zika/ para más información. Mito (falso) Se conoce cuándo el virus del Zika infecta al feto. Realidad No se sabe en qué momento el virus infecta y/o afecta el feto. Para las mujeres embarazadas se recomienda que se realicen las pruebas de detección de Zika en cada trimestre durante el embarazo. Si las mismas resultan positivas, las mujeres embarazadas deben evaluarse en un centro especializado para monitorear el desarrollo del feto. Mito (falso) Todo repelente protege contra el Zika. Realidad No todos los repelentes disponibles son aprobados por la Agencia de Protección Ambiental. Los siguientes son recomendados: DEET, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto de limón, para-metano-diol o 2-undecanol. Debe seguir las instrucciones provistas por el repelente. Información provista por la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de Puerto Rico.


e

presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Vitaminas que debes tomar para gozar de una buena salud

17

A TU SALUD Para gozar de una buena salud es imprescindible tener una alimentación balanceada. Conoce en esta nota cuáles son las vitaminas que son necesarias incluir en tu dieta para sentirte bien tanto por dentro como por fuera. Vitamina B12 Esta vitamina es esencial para la correcta formación de células sanguíneas, la función neurológica y la síntesis de ADN. Suele encontrarse en muchos

productos animales como el pescado, la carne, el pollo, los huevos y productos lácteos, aunque también es común encontrarla en cereales fortificados y productos con levadura. Quienes carecen de dicha vitamina suelen experimentar anemia, fatiga, debilidad, constipación, pérdida de apetito y pérdida de peso, aunque en los peores casos, también pueden ocurrir problemas neurológicos como aletargamiento y comezón en las manos y pies. Vitamina C Nuestro organismo utiliza la vitamina C para la biosíntesis del colágeno y algunos neurotransmisores. Este elemento es importante en lo que refiere a la función inmunológica, por lo que su consumo es vitalpara la vida de cualquier ser humano. La vitamina C puede encontrarse en frutas cítricas, tomates, jugo de

tomate, papas, pimientos, chiles rojos y verdes, kiwi, brócoli, fresas y coles de Bruselas. Quienes no cuentan con una ingesta rica en vitamina C suelen sufrir escorbuto, cuyos síntomas incluyen fatiga, malestar, inflamación de encías, desprendimiento de dientes, dolor en las articulaciones y mala cicatrización. Hierro La falta de hierro es una de las enfermedades más comunes del mundo. Sus síntomas son la fatiga y debilidad, el desarrollo cognitivo lento durante la niñez, dificultad para mantener la temperatura corporal, entre otros conocidos síntomas. Este elemento suele encontrarse en carnes rojas, pescado, pollo o bien en lentejas y frijoles. Fuente: Ecoosfera


18

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Nachos Redd’s introduce cerveza de blueberry

Con un sabor y aroma que promete ser distinto, Redd’s Blueberry Ale contiene una esencia maltosa moderada, que intensifica su sabor a “blueberries” y termina con el reconocido sabor a manzana de la Redd’s original.

Este nuevo ofrecimiento de MCI, resulta en un balance adecuado entre sus notas dulces y amargas que nos hace recordar los caramelos de nuestra infancia. La combinación entre el dulzor de las “blueberries” y la acidez de las manzanas están bien equilibradas hasta el final, cuando domina un poco la dulzura de las “blueberries”. A partir de este mes, la Redd’s Blueberry Ale está disponible en su empaque de seis botellas de 12 onzas en establecimientos y supermercados a través de toda la Isla.

Suministrada

Dentro del creciente y diverso mundo de las cervezas, la innovación y la creatividad son fundamentales para la empresa Molson Coors International (MCI), quien anunció bajo la categoría de las golden ale el lanzamiento de la nueva cerveza Redd’s Blueberry Ale.

Preparación Escurra el líquido del pollo, reserve. En un sartén previamente calentado con aceite de oliva, sofría el ajo. Añada la salsa, pollo y el sazón. Mezcle todos los sabores, cocine por dos minutos.

¡Buen provecho! Para contrataciones llamar al 787-4027775.

OPINIÓN

Los primeros cien días de los próximos cien años El senado de comunidad es mi norte ideológico hoy día y aún más, desde que entré a esa extraña oficina senatorial en el anexo del senado número 208, me comprometí con el país. No cabe la menor duda que por los próximos tres años y doscientos y pico de días, será la sede de la comunidad en el senado y también, mi oficina. Desde allí se validarán sueños, nacerán utopías y se construirán realidades que, en ocasiones, culminarán aprobadas y otras engavetadas u olvidadas en algún archivo aniquilador de posibilidades. En ese contexto, los primeros 100 días han sido intensos, extensos y a la vez, creativos. Asimismo, me arrimé a la mesa de las posibilidades de un país que abraza la decencia política. Además, es la escuela para un aprendiz de legislador que busca el quehacer de una gestión que deja poco tiempo para el aprendizaje. A juzgar por los primeros 100, son días de 17 horas y semanas de ocho días, tiempo que me ha llevado construir el panorama o paradigma de un país en donde hablamos de crisis, pero actuamos sin ella. De hecho, estos 100 días los he asumido dentro de una estrategia operacional para construir puentes, alianzas y juntes que viabilicen, impacten y comuniquen asuntos concretos, y de envergadura. Sin embargo, consultándolo con mi ‘imaginario interno’, como senador independiente, la pregunta es: ¿Qué se ha logrado? A decir verdad, contestándome esa pregunta y que reta mi escepticismo, se ha logrado mucho. Primero, se ha logrado configurar un equipo de trabajo diferente y único; de una exquisita mezcla de personas con visiones ideológicas diferentes; de variados contextos sociales y respetados enfoques de vida. Se ha logrado que ese equipo sea una combinación de extensa experiencia sin reciclamiento

Suministrada

___________________________________ CHIQUI CHEF MÍA DEL MAR ___________________________________

Ingredientes 1 lata de pollo 1cdta. aceite de oliva 1cdta. ajo molido 1/4 tz. queso rallado 1/2 tz. salsa de taco 1/2 tomate cortado en cubitos

En un plato mediano o grande, coloque una capa de nachos, 1 capa de pollo. Repita el proceso, agregue queso, tomate, sour cream, guacamole y cilantro al gusto.

Suministrada

Chiqui

1/2 paquete de nachos Sour cream Cilantro Guacamole 1/2 sobre sazón

de egos fracasados y de fresca inexperiencia política, pero con una extensa hoja de iervicio comunitario. Eso, es un logro… y yo diría, un gran logro. La oficina del único senador Independiente está formada de seres independientes que exhiben tres características principales: capacidad de soñar, capacidad de indignarse y capacidad de actuar con fuerza, rapidez y en común acuerdo. En realidad, desde ahí se hace patente que somos diferentes; desde ahí se disparan los sueños de un nuevo país; desde ahí se demuestra esa amalgama de voluntades que alcanza lo que hemos llamado: Senado abierto. Después de todo, durante estos 100 días hemos compartido desayunos con personas sin hogar; con empleados de mantenimiento; con madres desconsoladas y padres que han perdido la fe; con obreros que luchan por reivindicaciones y personas con desafíos de movilidad; con soñadores y pensadores de un país que goza de aspiraciones; con artistas, estudiantes valientes y activistas de todo tipo. De todas formas, a 100 bellísimos días de haber llegado al Senado de Comunidad puedo pronunciar “soy todo y en la humildad soy nada”. Pero, en memoria de mi hermosa madre, Carmen Vidot, soy y seré por los próximos 100 años, un empecinado pescador de sueños. Busca la versión completa en www.presenciapr.com.


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

MI MEJOR AMIGO

Una despedida digna para su mascota ________________________________________________________________

momento íntimo junto a su animalito. Por ley ya después de 24 horas de fallecida la mascota el contacto no se puede permitir así que se coloca animal detrás de un cristal para que el cliente pueda ver todo el proceso de cremación”, manifestó Crespo, quien, además, sostuvo que el incinerador que se utiliza para las cremaciones es uno moderno y apto para el ambiente.

HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________________________

Fotos: Suministradas

CAROLINA – Cada vez son más las personas que, por amor sus mascotas, deciden darle una despedida digna. En Cremaciones del Este, su dueño, Juan José Crespo, cree en esa filosofía pues entiende que hay muchas personas que, a la hora de ver partir a su mascota, sufren mucho y les gustaría tener un recuerdo de su animalito. Con 24 años de edad y residente de Luquillo, Crespo ofrece esa oportunidad con un servicio de cremación para mascotas y una sala de observación, a precios accesibles, para hacer de ese momento uno más sencillo. “Yo trabajaba con un veterinario en Luquillo por unos meses y al ver muchas mascotas cuando los ponían a dormir ya sea por enfermos o por viejitos, a los dueños se les notaba que querían tener más tiempo con ellos o deseaban un tipo de servicio que les diera la oportunidad de despedirse mejor de la mascota. Cuando los ponen a dormir ponen a las mascotas en una nevera para luego llevarlo a disponer o fuerzan que el dueño se lo lleve. Entonces, yo quería un servicio entremedio que ellos (los dueños) pueden dejar la mascota en el veterinario o en su hogar y yo poder recogerla y que puedan despedirse viendo todo el proceso”, explicó Crespo, quien reside en Luquillo.

Juan José Crespo

Si usted está en su hogar o veterinario, fallece su mascota y desea tener

En el paquete de precios ya viene una urna incluida para los restos de su mascota. un recuerdo o un momento íntimo, se comunica con Cremaciones del Este, autoriza la reclamación y personal pasa a recoger a su mascota. “Igualmente, la persona puede traer a su mascota aquí (a las instalaciones) y nosotros procedemos con la cremación”, explicó Crespo. Trabajan todo tipo de mascotas desde perros, gatos, pájaros, tortugas, conejos y hasta culebras. En el paquete de precios ya viene una urna incluida para los restos de su mascota. Sin embargo, por otro costo, el cliente también puede escoger una de las urnas disponibles y personificarla si así lo desea. “Si es un perro pequeño el proceso de cremación dura menos de una hora, si es uno grande puede llegar a casi dos (horas). También, tenemos una sala de observación que si la macota acaba de fallecer podemos dejar que los dueños pasen un

“Tenemos el servicio de cremaciones comunitarias que es cuando no se dan las cenizas, o sea que son servicios más económicos. Un perro grande por $80 o $100 se puede cremar, cosa de que si el dueño no quiere enterrarlo y prefiere cremarlo lo puede hacer, solo que las cenizas serán regadas preferiblemente en un campo”, agregó. Para orientación, puede llamar al (787) 455-0405 o al (787) 946-4748. También puede escribir a cremacionesdeleste@gmail.com. Cremaciones del Este está ubicado en la carretera #887 kilómetro 0.6, edificio #14, lote #5, urbanización Industrial Julio N. Matos, barrio Martín González en Carolina.


20

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

Ventas Misceláneas Río Piedras

Escritorio grande para oficina en metal antiguo con dos dispensas para guardar documentos y dos gabetas en perfectas condiciones $260 Horno Rotisserie para asar pavos hasta 15lbs y carnes BBQ $55 Dos sillas de comedor tapizado crema $30 Dos carseats para bebé $30 Carretilla grande para trabajo $40

Info: 787-250-8788

presenciapr

@presenciapr


21 • PRESENCIA • 20 al 26 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


22

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Fotos: Suministradas

DEPORTES

Béisbol de Grandes Ligas

Buen arranque de los Orioles _______________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________

El Béisbol de Grandes Ligas comenzó con algunas sorpresas. Claro está, una temporada de 160 juegos, es demasiado prematuro para adjudicar predicciones, victorias y fracasos. Si comenzamos por ver qué está pasando en la sección Este de la Liga Americana -tradicionalmente siempre

luchada- inició con un paso arrollador de la novena de los Orioles de Baltimore. Su dirigente Buck Showalter siempre le ha sacado el máximo al equipo desde que tomó las riendas en 2010; y con la fuerte artillería de Mark Trumbo, Manny Machado, Adam Jones, Chris Davis y Kim Hyun-Soo, seguro que son una opción. Los Yankees de Nueva York, luego de unos juegos turbulentos, han tomado la vía ganadora; y los Medias Rojas de Boston, con la plantilla de lanzadores, bateadores; y un magnífico

Guerrilleros siguen de líderes RÍO GRANDE - A dos fechas de que culmine la temporada regular de la Liga Superior Nacional de Balonmano Masculino, los Guerrillero de la Río Grande siguen en el puntero de la tabla de posiciones. Esto, a pesar, de tener un empate con sus eternos rivales, Palmer. El equipo que conserva por 11 años el trono de la liga, obtuvo su sexta

victoria al hilo en el torneo el pasado fin de semana ,34 – 32, sobre los Gigantes de Carolina HB. Brillaron por septeto Jorge Nazario con 12 goles, Julio Báez, Joshua Mercado y José Ceballos con cuatro anotaciones cada uno. En causa perdida Héctor Hiraldo lució con 11 goles y Pablo Rodríguez se dejó sentir con seis. Río Grande mejora su récord con seis victorias, un empate con Palmer y cero derrotas acumulando 11 puntos.

Suministrada

El segundo mejor equipo es Palmer. La escuadra sufrió una dolorosa derrota, 27-26, ante Carolina HC. Su marca desmejoró con solo tres victorias, un empate y dos derrotas. Los próximos partidos serán este sábado a las 8:00 p.m.: San Sebastián versus Carolina HC en San Sebastián, y Carolina HB contra Palmer en la cancha Néstor Milete en Río Grande.

El receptor boricua Christian Vázquez está recibiendo elogios por su gran brazo al tirar a las bases y fusilar corredores. inicio del receptor boricua Christian Vázquez, deben dar muchos problemas en la división. La sección Central está bien luchada por los Tigres de Detroit y los Gemelos de Minnesota; mientras en el Oeste, los Astros de Houston de Carlos Correa y Carlos Beltrán, pelean el puntero con los Angelinos de California. En la Liga Nacional, el más viejo de los circuitos, hay una batalla feroz en la sección Este. Aquí los Marlins de Miami comenzaron granando; y con un récord positivo. Hay euforia entre los fanáticos en la Florida. Los bates de Marcell Ozuna, JT Realmuto y Miguel Rojas han comenzado súper calientes, lo que mantiene en vela y muy de cerca a los Nacionales de Washington, Mets de Nueva York y Bravos de Atlanta. En lado Central, batallan los Rojos de Cincinnati, Cerveceros de Milwaukee, Piratas de Pittsburg y los campeones de la Serie Mundial pasada, Cachorros de Chicago, quienes aprovechan un pésimo inicio de los Cardenales de Yadier Molina. Mientras en el Oeste, los Rockies de Colorado abrieron las compuertas primero. Entre los puntos resaltantes de inicio de temporada, es meritorio señalar a dos jugadores de los Medias Rojas de Boston: el receptor boricua Christian Vázquez que está recibiendo elogios por su grana brazo al tirar a las bases y fusilar corredores; y la

consistencia del lanzador Chris Sale que continúa dando de qué hablar con su gran nivel de juego en su primera temporada con Boston. Sale ha logrado 1,149 ponchetes como abridor tras 150 juegos. En sus primeros juegos con Boston, Sale tiene 29 ponches y efectividad de 1.25. Por otro lado, el campo corto boricua de los Indios de Cleveland, Francisco Lindor, ha iniciado con un sólido promedio de .362; además, cuenta con cuatro dobles y cuatro cuadrangulares en la joven temporada. Lindor, debutó en Las Mayores en 2015. Fue candidato ese año, al premio de Novato del Año, que fue ganado por el también puertorriqueño, Carlos Correa. La temporada pasada, fue pilar importante en la victoria del banderín de los Indios en la Liga Americana; y ganó el guante de Oro en su posición. El dominicano, Ervin Santana, es otro de los lanzadores que ha iniciado con el pie derecho. De arranque posee marca de tres victorias sin derrotas con una excelente efectividad de 0.41; al lanzador solo le han hecho una carrera en 22 entradas. De un momento a otro se espera el despertar de los Cardenales de San Luis, que es un equipo demasiado bravo para estar en el frio sótano. También, del tronar del bate de Carlos Correa (Astros) y Javier Báez (Cachorros). Tengo la corazonada que el campeón de la Serie Mundial 2017, podría salir de la sección Este de la Liga Americana, que sin duda la lucharan; los Orioles, Yankees y Medias Rojas.


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

DEPORTES ________________________________________________________

subcampeonato de la Copa Alcalde de Bayamón por parte del equipo U13; y un sub campeonato de equipo U15, también en la Copa Don Bosco. Ambos equipos (U13 y U15) lideran la Liga Central en estos momentos; y cuatro jugadores de la categoría U15 han sido convocados para la pre-selección de la Federación de Soccer de Puerto Rico.

VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________

“Lo que nos diferencia de todos los clubes de soccer en Puerto Rico, es que el objetivo principal de nosotros se basa en desarrollarlos para que estén preparados al exponerse a los entrenadores de las universidades en los Estados Unidos y en Puerto Rico”, explicó Erdous Lebrón, integrante de la directiva de IVY League Soccer Club. El club con solo tres meses y medio de operación, tiene como logro un campeonato de la Copa Don Bosco y un

“Cuando hablamos de brindar herramientas y preparar a los jugadores, hablamos de algo colectivo. Un coach de una universidad no busca solo el talento y las habilidades que un jugador pueda tener. Se observa también, personalidad, disciplina y compromiso. Se trabaja con todo lo que necesita para cuando llegue la gran oportunidad de convertirse en estudiante y atleta, o sea, propósito y futuro”, resaltó. Fotos: Suministradas

IVY League Soccer Club es una organización dedicada a la formación para jugadores de futbol de alto rendimiento, mediante un programa de entrenamiento y preparación física adaptada a las exigencias preuniversitarias. La meta es sencilla, pero clara y abarcadora a la vez, preparar jugadores que tengan como objetivo pertenecer a equipos de futbol de universidades, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico. Además de meramente practicar o entretenerse mediante un deporte, el soccer puede significar una oportunidad de crecimiento y desarrollo en el plano estudiantil.

Los integrantes de IVY League Soccer Club practican en el parque de la segunda sección de Country Club. Convocan a niños de cinco años en adelante residentes de todo el noreste de la isla a formar parte del club.

Fútbol como enlace al futuro

“Invitamos a los padres a motivar a sus hijos a unirse a nuestra familia deportiva, y se unan al club. Nos pueden encontrar en Facebook: Ivy League Soccer Club y compartir en familia la gran experiencia del soccer”, terminó diciendo Lebrón.


24 • PRESENCIA • 20 al 26 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.