Presencia - Año 4 / Número 206

Page 1

27 de abril al 3 de mayo de 2017 / Año 4 / Núm. 206

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

El Gran Combo de Puerto Rico “Los Mulatos del Sabor” celebrarán en grande sus 55 años

Suministrada

[4]


2

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

LO QUE TENEMOS PARA TI

ÍNDICE Regionales A tu salud Sabrosuras Ambientando Reciclaje

4 12 15 16 17

Escápate Autonovedades Guía comercial Deportes

18 19 20 22

POR SI NO LO SABES Comer almendras antes de beber disminuye las posibilidades de emborracharse.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Plenamente convencidos _____________________________________________________________________________________________ APÓSTOL IVÁN GARCÍA _____________________________________________________________________________________________

“Plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido”. Romanos 4:21   Hay personas que empiezan y dejan las cosas a media. Ellos abandonan las cosas en el camino teniendo un montón de excusas. Pero los hijos de Dios no se conforman con las cosas a medias, y tampoco las trasmiten a medias en el ambiente familiar.   Yo me pregunto, ¿cómo pueden conformarse, rendirse y llegar a no tener victoria? Es porque no buscan alcanzar lo mejor, no desean cerrar las cosas exitosamente y eso se trasmite al ambiente familiar. Hay chicos que se forman en hogares donde las personas son pasivas y tranquilas, que si no salió alguna vez, otra vez vendrá. En el hogar tiene que haber un desafío, un reconocimiento y una valorización de la persona para desarrollar su potencial a pleno.

Usted no tiene que ser un perfeccionista que presiona a sus hijos. Pero tiene que ser una persona que modela la vida de ellos, para que alcancen lo mejor.    Porque nuestro modelo es Cristo. Nosotros tenemos el modelo de vida en la Palabra de Dios y tenemos que aceptar ese modelo para alcanzar lo mejor. No se rinda a nada, pelee la buena batalla de la fe y solo confórmese con lo completo. No se condene, ni se acuse, ni se culpe por cosas incompletas en su vida, pero está en camino para completar cosas.     Oración: Padre gracias porque en tu Palabra encuentro el fundamento para mi vida. Estoy plenamente convencido de que con tu poder y fuerza en mi alcanzaré todas las cosas que estoy emprendiendo ahora. Mi futuro será glorioso. Lo creo, en el nombre de Jesús, amén.


3 • PRESENCIA • 27 de abril al 3 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


4

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

Embajadores musicales

El Gran Combo lleva más de cinco décadas repartiendo salsa por el mundo ________________________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com _______________________________________________________________

CAROLINA - En 1962 comenzó la historia. Luego de la ruptura de Cortijo y su Combo, el pianista Rafael Ithier levantó bandera con El Gran Combo e inició la travesía musical repartiendo salsa por el mundo. Puerto Rico los hizo sus mulatos del sabor; y países como Japón, África, Centro y Sudamérica, Estados Unidos y Dubai, por mencionar algunos, bailan y cantan sus canciones. “Constantemente pienso al extremo que ha llegado esto… nunca imaginé que después de 55 años estaríamos dando candela en la forma en que la estamos dando”, dijo Rafael Ithier, fundador de El Gran Combo, con una sonrisa de felicidad. “Nosotros nos hemos ganado un premio bien grande que ha sido el cariño que la gente nos tiene, más como persona que como músicos; y esa es la fuerza principal que ha motivado que lleguemos tan lejos”, destacó el artífice del sonido y sabor inigualable de los querendones de Puerto Rico. Solo escuchar los primeros acordes musicales alertan que Ithier y su orquesta está tocando. Desarrollaron un estilo peculiar, único, con el cual, el público se identificó y se identifica y los convierte en embajadores musicales de la salsa y Puerto Rico. “El Gran Combo es un grupo de pueblo. Siempre pensé que eso era lo que teníamos que hacer. Me tomé el atrevimiento de hacerme cargo de El Gran Combo

cuando tuve que despedir mi director musical, porque nos separamos. En ese entonces, musicalmente no sabía nada, porque soy autodidacta. Me eché la responsabilidad de hacer el trabajo. No sabía lo que tenía que hacer, pero tenía que hacerlo. Lo que se me ocurría lo ponía ahí; y eso a la gente le gustó. Eso fue lo que hice y eso fue lo que se quedó”, explicó con relación al sonido particular del combo. Para Ithier y el resto de los músicos, el apellido que lleva el combo (El Gran Combo de Puerto Rico) es una responsabilidad muy grande y están conscientes siempre que cuando suben a una tarima, lo hacen en nombre de su isla. “Ese apellido (de Puerto Rico) lo puso un amigo muy íntimo… me dijo un gran combo es cualquier cosa, ustedes deben ser El Gran Combo de Puerto Rico. Y eso lo llevo con tanta responsabilidad. Representamos la islita y esa responsabilidad tiene un significado bien grande. Nunca quise que se le pusiera mi nombre a la orquesta, porque venía de ser integrante de Rafael Cortijo y su Combo. Querían que le pusiera Rafael Ithier y su Combo y lo única que variaba era el apellido. Además, tenía la convicción que la orquesta en seis meses no iba a estar en el panorama. Estaba frustrado con lo que había pasado con el Combo de Cortijo… se había desboronado; y mira ahora, estoy celebrando 55 años con El Gran Combo. Estoy muy agradecido de Dios y mis compañeros”, sostuvo Ithier. Una de las voces institucionales de El Gran Combo es Jerry Rivas que celebró recientemente los 40 años, con Ithier, al que considera su mentor. “El 19 de abril de 1977 fue mi primera presentación con El Gran Combo. Ya son 40 años. Gracias a Dios y a don Quique

Lucca que fue quien me recomendó con Rafa. Pero claro, si Rafael Ithier decía que no. Miraba a El Gran Combo desde abajo. Nunca en la vida pensé que estaría en El Gran Combo. Es una satisfacción grandísima. He aprendido mucho de cómo cantar e interpretar este género. Uno de mis ídolos fue y es Cheo Feliciano; y en cuanto a lo que es el estudio de grabación, mi mayor admiración es Rafa Ithier. Con él he aprendido cómo se canta esto”, señaló el cantante. “Cuando veo ahora en YouTube mi primera presentación en televisión con El Gran Combo, que fue en un programa de Luis Vigoreaux, me digo, yo no sabía cantar ni bailar. Solo era un muchacho que tenía ganas de hacer algo. Así que me considero un ejemplo de superación. Esos primeros años no fue fácil, porque hay que recordar que entré por Andy Montañez. Muchos decían que no iba para ningún lado. Tuve suerte que no existía Facebook ni las redes sociales. Pero gracias a Dios estoy aquí después de 40 años”, dijo con emoción. Otro que recordó su llegada a El Gran Combo fue Papo Rosario. De la manera jocosa que lo caracteriza, narró la experiencia de hablar con Ithier, tras enterarse por el ‘band boy’, Federico Goitía, que había un espacio para pertenecer a la orquesta. “Eso fue el 26 de enero de 1980. Le comenté que era hijo de Tomás Rosario (Fue guitarrista en El programa Tribuna del Arte e Ithier lo conocía), yo creo que ese fue el gancho que me tiene en este grupo”, dijo con una carcajada, de manera de chiste, y a la misma vez con orgullo de pertenecer a los mulatos del sabor. Por otro lado, Anthony García, la voz más reciente del combo (dos años y cuatro meses) señaló sentirse agradecido por el respaldo y apoyo del público. “A pesar del poco tiempo con el combo, la gente me ha tratado bien y ha aceptado mi trabajo”, dijo mientras Jerry Rivas le recordó su debut ante 20,000 personas durante una gira.

Suministrada

El Gran Combo se encuentra de plácemes tras más de cinco décadas de sabor y celebra en grande la gesta con un concierto el 27 de mayo de 2017, en el Coliseo José Miguel Agrelot, titulado ‘This is it’. Para la presentación preparan éxitos y canciones que hace tiempo no tocan; más tendrán de invitados a Gilberto Santa Rosa y La India. Además, continúan regando nueva música con su más reciente disco ‘Alunizando’ con temas como ‘Mi isla’, ‘Yo soy tu amigo’ y ‘Arepa con bacalao’, entre otros.

El Gran Combo celebra sus 55 años el 27 de mayo de 2017 en el Choliseo.


5 • PRESENCIA • 27 de abril al 3 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


6

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

Aseguran nombramiento no es político El salario mensual del director regional del CESCO en Fajardo asciende a $3,369. “Es un asunto que le corresponde responder a la autoridad nominadora del DTOP. Ahora bien, lo que no debe ocurrir es que favorezca de alguna manera a su padre en el desempeño de sus funciones como director regional. Eso sí representaría una evaluación sobre posibles violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, por lo que la OEG estará pendiente de surgir alguna situación como esa”, dijo, en declaraciones escritas, Rosario Vega. El ingeniero Carlos Contreras Aponte, secretario del DTOP y director ejecutivo de la Autoridad de Transportación y Carreteras, aclaró que el nombramiento de Joey no es político. “Él tiene una maestría en administración de empresas; es una persona que cumple con las cualificaciones. Es un puesto de confianza; de libre selección y de libre remoción. El día que la persona no cumpla con las expectativas se remueve al igual que yo los selecciono. Él cumple con los requisitos del puesto. Sé que quieren traer el punto político de que si es hijo del alcalde, pero eso no tiene que ver. Lo que se necesita es que tenga un compromiso con el Plan para Puerto Rico que presentó el doctor Rosselló”, sostuvo.

Archivo

A la pregunta de si reconoce que en el récord periodístico se documenta que Meléndez renunció a su puesto como sargento de armas de la Cámara de Representantes durante el cuatrienio de Luis Fortuño por anticipar que arrojaría positivo a marihuana en una prueba de dopaje, Contreras afirmó que el joven profesional ha madurado.

________________________________________________________________ Jaime Torres Torres Especial para Presencia _______________________________________________________________

señalado que se sienten satisfechos con el CESCO de Fajardo y que el propio director, apodado Joey, literalmente se ha enrollado las mangas para servir al pueblo.

FAJARDO - Los servicios de la oficina regional del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) han mejorado considerablemente desde el nombramiento del nuevo director José Aníbal Meléndez, hijo del alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, y sobrino del presidente cameral y representante por el Distrito 36, Carlos ‘Johnny’ Méndez. En conversación con este periodista, varios ciudadanos han

Se asegura que Joey es un profesional competente y que su designación no se debe atribuir a su consanguinidad con los prominentes y muy influyentes políticos de la región Este. La licenciada Zulma R. Rosario Vega, directora de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), dijo que no existe razón alguna para que su agencia intervenga en un nombramiento del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

“Eso fue público y en ese momento creo que no habían salido los resultados y él mismo indicó que había probado esta droga. Creo que finalmente el resultado salió negativo. Tengo que decir que nosotros, como parte del proceso de reclutamiento en el DTOP, hacemos pruebas de dopaje a todas las personas que entran y no tenemos ningún positivo en las personas que reclutamos. Lo que ocurrió en el pasado, está en el pasado. La persona que reclutamos debo decir que ha madurado y está desempeñándose de manera muy responsable. No hemos tenido quejas y lo evaluamos continuamente”, manifestó Contreras. La oficina de comunicaciones del DTOP informó que el salario mensual del director regional del CESCO en Fajardo asciende a $3,369, mientras el del ingeniero Contreras, como secretario del DTOP y director ejecutivo de la Autoridad de Transportación y Carreteras, es de $8,888 mensuales.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

administración

redacción

diseño gráfico

EDICIÓN digital

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

director creativo Luis Román

Ventas Diana Cámara 787.550.0484


presenciapr

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

7

regionales

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

La cueva María de la Cruz cuenta con más de 30 colmenas en su interior.

Se gradúan más apicultores en el Este _______________________________________________________________ Héctor J. Álvarez Colón hector.alvarez@presenciapr.com ______________________________________________________________

LOÍZA – Con la cueva María de la Cruz, en Loíza, de fondo, la Escuela de Apicultores del Este realizó la graduación de un grupo de estudiantes en que se destacan residentes de Vieques y Loíza y empleados la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal (OMME) de San Juan, Carolina, Río Grande, Canóvanas, Ceiba, Naguabo y Humacao, entre otros. El funcionamiento principal de este curso es preparar a las personas como técnicos de manejo de abejas. Esto ayuda que la persona pueda ser autosustentables y mantener un negocio propio en la apicultura, según los requisitos del Departamento de Agricultura. Hermes Conde, director de la escuela, señaló que escogió la cueva María de la Cruz como escenario de esta graduación, debido a que

la misma cuenta con casi 40 colmenas en su interior. De hecho, el municipio de Loíza y la Escuela de Apicultura del Este llegaron a un acuerdo para convertir la cueva en un lugar educativo y turístico. “Vamos a ir a todo el país a educar sobre las abejas. Llevamos años visitando escuelas y orientando a personal de los municipios sobre la importancia de las abejas, y no nos detendremos. Esto a pesar de que no contamos con ninguna ayuda del Departamento de Agricultura y su nuevo secretario”, sostuvo Conde. La alcaldesa de Loíza, por su parte, felicitó a Conde por el trabajo que realiza y se mostró encantada con todo lo que está sucediendo en su municipio. “La cueva es de ellos, tienen aquí (en la cueva) un espacio; se la hemos dado para que ellos la cuiden, la protejan y comiencen con la producción de miel. Estamos comprometidos con el grupo de apicultores del Este. La cueva es un santuario de abejas y hay que cuidarlo”, dijo Nazario.


8

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Princesas de Disney en

Día del Niño en Carolina

CAROLINA – El tema de las princesas de Disney se impuso este año durante la celebración del Día del Niño, que atrajo a los pequeñines de la Tierra de los Gigantes y los llevó a un encuentro con sus personajes favoritos; y a fotografiarse con ellos en los jardines del Museo del Niño en Carolina.

la película de Disney bajo el mismo nombre, así como Moana y Maui y los personajes de la película animada ‘Trolls’.

Como parte de los atractivos organizados para ese día, se celebró la Quinta Feria del Libro Infantil, que fue dedicada a la escritora puertorriqueña Georgina Lázaro León. Esta estación contó con una exhibición y promoción de libros de distintas casas editoriales, además de charlas que desembocaron en la lectura de cuentos infantiles. Varios jóvenes carolinenses fueron reconocidos por su participación en el Certamen Escolar del Cuento Infantil y Juvenil.

Fotos: Suministradas

“La magia de los cuentos de hadas arropó a nuestros niños que acudieron con sus padres y amigos a participar de este maravilloso evento, que se prolongó durante una tarde realmente inolvidable de entretenimiento y aprendizaje”, comentó el alcalde José Carlos Aponte.

Durante la tarde se presentó la obra teatral ‘La Bella Durmiente’ y el ‘Show de Shabum’, El Payaso Remi; ‘Toys Factory Show’, la trama de ‘La Bella y la Bestia’, basado en

Los estudiantes de drama de la Escuela de Bellas Artes no podían faltar en tan magno evento. Ellos fueron los responsables de montar las obras de teatro ‘La oficina de los Lápices’ y el ‘Sketch Militar’, de Miguel Difot, y terminaron su participación con ‘Los Turnos’, de Myrna Casas. Y como si lo anterior fuera poco, las niñas tuvieron oportunidad de retratarse con Cenicienta, Blanca Nieves, Jazmín, y las princesas Anna y Elsa (de la película Frozen), mientras que los chicos recurrieron al príncipe Hans (también personaje del filme Frozen) A través del Fondo Especial Gigante Mío, organización derivada del Museo del Niño de Carolina y que beneficia a los niños de la Ciudad con necesidades particulares que le impiden su desarrollo saludable, la primera dama de la ciudad, Mabel López de Aponte -junto al primer ejecutivo municipal- hizo entrega de equipo ortopédico y dispositivos audiológicos a dos familias carolinenses.


9 • PRESENCIA • 27 de abril al 3 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


10

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

Candidatas del Noreste a Miss Universe Puerto Rico Conoce las candidatas que representarán los municipios del noreste en el certamen de belleza Miss Universe Puerto Rico 2017, que se celebrará el jueves, 4 de mayo.

2

5

1 3

4

1.

Miss Carolina Tanya Marie Romero Edad: 24 Estatura: 5’8

2.

Miss Fajardo Génesis Concepción Edad: 24 Estatura: 5’7

3.

Miss Humacao Sabrina Brito Luzunaris Edad: 19 Estatura: 5’8

4.

Miss Río Grande Ivana Carolina Irizarry Edad: 23 Estatura: 5’10

5.

Miss San Juan Danyeshka Hernández Edad: 19 Estatura: 5’9

Fotos por misspuertorico.wapa.tv/


presenciapr

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

11

regionales

Suministrada

El sistema de videoconferencia inició operaciones el 14 de marzo de este año.

Novedoso sistema de videoconferencia entre Vieques y Fajardo VIEQUES - La jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite D. Oronoz Rodríguez, llegó a la isla municipio de Vieques para dar a conocer a la comunidad el nuevo sistema de videoconferencia entre Vieques y Fajardo. El encuentro con los y las viequenses tuvo lugar en el Sala Superior del Tribunal de Primera Instancia. El sistema de videoconferencia inició operaciones el 14 de marzo de este año. A través de esta herramienta tecnológica los residentes de la Isla Nena pueden solicitar órdenes de protección sin tener que trasladarse a Fajardo ni esperar a que un juez o jueza vaya a Vieques. Oronoz Rodríguez aseguró que este proyecto “demuestra el compromiso de la Rama Judicial con proveer, a través de la tecnología, un verdadero acceso a la justicia para que las personas puedan vindicar sus derechos en nuestros tribunales de forma más ágil y eficiente.” Como parte del esfuerzo educativo, estudiantes de la Escuela Superior Germán

Rieckehoff participaron de un conversatorio durante el cual la jueza presidenta Oronoz Rodríguez les presentó el sistema y contestó sus preguntas. De igual forma, pudieron ver cómo se conecta el tribunal de Vieques con el tribunal de Fajardo e interactuaron con el juez municipal, José Caballero, quien respondió sus preguntas por medio de la transmisión de imagen y voz. El servicio de videoconferencia está disponible de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Las solicitudes que se atienden incluyen las órdenes de protección al amparo de la Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica (Ley 54-1989); Ley Contra el Acecho en Puerto Rico (Ley 281-1999); Carta de Derechos de la Persona de Edad Avanzada (Ley 1211986); Ley de Protección para Víctimas de Violencia Sexual en Puerto Rico (Ley 148-2011); Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores (Ley 246-2011) y la Ley de Salud Mental (Ley 408-2000).


12

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

Semana Mundial de la Inmunización

Las primeras vacunas de su bebé

La vacunación es una de las medidas más eficaces para la prevención de las enfermedades

Una vez que nuestro organismo ha producido anticuerpos contra los gérmenes modificados que contiene, estos anticuerpos nos protegerán frente a los gérmenes verdaderos causantes de la enfermedad, destruyéndolos y haciendo que no enfermemos. Esta forma de reaccionar “aprendida”, nos proporciona inmunidad ante futuros encuentros con el microorganismo agresor, que desencadenará de nuevo la producción de anticuerpos defensores. La vacunación es una de las medidas más eficaces para la prevención de las enfermedades.

¿Cuándo debemos vacunar a nuestro bebé?

La vacunación debe ser controlada por el médico o pediatra. La primera vacunación infantil se aplica en el centro sanitario donde ha nacido el bebé. Allí recibirá su primera dosis de la vacuna contra la Hepatitis B. A partir de esta fecha, las vacunaciones se irán administrando a los dos meses de edad, a los cuatro meses, seis meses, 12 meses, 18 meses, cuatro años, seis años, 12 años y 14 años. Todos los niños deberán recibir las siguientes vacunas: • Vacuna antihepatitis B (HB). • Vacuna frente a difteria, tétanos y tos ferina acelular (DTPa/Tdpa). • Vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI). • Vacuna conjugada frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib). • Vacuna conjugada frente al meningococo C (MenC). • Vacuna conjugada frente al neumococo (VNC). • Vacuna frente al sarampión, rubeola y parotiditis (SRP).

• Vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH). • Vacuna frente al rotavirus (RV). • Vacuna frente a la varicela (Var). • Vacuna antigripal (Gripe). • Vacuna antihepatitis A (HA). La mayoría de las vacunas con una o varias dosis protegen del padecimiento de la enfermedad para toda la vida. Otras como el tétanos y la difteria, necesitan dosis de refuerzo para recuperar la protección adecuada.

¿Qué tipo de reacción producen las vacunas en los niños?

Como cualquier medicamento, algunas vacunas pueden producir alguna reacción en el bebé. Las más frecuentes son de tipo local, y se refieren al dolor, inflamación o enrojecimiento en el lugar de la inyección. En algunos casos, puede aparecer un poco de fiebre, normalmente moderada.  Fuente: www.healthychildren.org


presenciapr

@presenciapr

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

13

a tu salud

¿Quieres ayudar a tu médico a servirte mejor? Las respuestas que provees como paciente ayudan a formar un cuadro claro de cómo el médico está cuidando tu salud. La recomendación que escuchas frecuentemente es que visites a tu médico para que pueda evaluar todo tu estado de salud. Bien, ¡ahora es tu turno de evaluar como lo ayudas a cuidarte y servirte mejor! La agencia federal que evalúa a los planes Medicare Advantage en Puerto Rico, conocida como Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), realiza encuestas todos los años para saber cómo los pacientes se sienten con el servicio y cuidado que reciben de su médico y de su plan. Los beneficiarios de Medicare, seleccionados al azar, pueden recibir esta encuesta por correo y/o a través de llamadas telefónicas. Las respuestas que provees como paciente ayudan a formar un cuadro claro de cómo el médico está cuidando tu salud. Además, con esta iniciativa se pretende identificar si se está logrando que tú, tanto como tu médico y plan, trabajen en equipo para lograr un mejor cuidado. Medicare y Mucho Más (MMM), como plan pionero en la industria Medicare Advantage en la Isla, desea orientar a los beneficiarios para que estén preparados de ser seleccionados para responder las encuestas. 1. Toma el tiempo para contestar con calma cada pregunta. 2. Si es por teléfono, pide que aclaren o repitan la pregunta cuando no la entiendas.

3. A veces la memoria solamente no es suficiente, busca y ten a mano donde tengas anotadas las referencias o las fechas en que te realizaste tus pruebas preventivas, vacunas, y otros servicios de salud. Así te aseguras de contestar sobre servicios que recibiste de tu médico y a través del plan durante el período de evaluación en el 2016. 4. Recuerda los consejos que te ha dado tu médico para mantener tu salud bajo control. Considera esas recomendaciones médicas acerca de los medicamentos que utilizas, la actividad física que debes hacer, o cómo prevenir caídas o desbalance, entre otras. Si eres elegible para contestar estas encuestas de opinión, ejerce tu oportunidad y recuerda que al evaluar todo lo relacionado a tu cuidado de salud, estas evaluando a tu médico y cuan responsable eres con tu cuidado. Para este y otros temas relacionados a tu cuidado de salud, visita el blog de MMM, siemmmpresaludable.com.


14

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

a tu salud

Misión de amor

Brindan clínica de salud visual humanitaria en RD Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________

Mientras otras naciones y países piensan en posibles conflictos bélicos, en Puerto Rico se busca impactar a otros, de manera positiva. El pasado 9 y 10 de abril de 2017, integrantes de la facultad y estudiantes de la Escuela de Optometría de la Universidad Interamericana, realizaron una clínica de salud visual humanitaria en un lugar de mucha necesidad y pobreza, Monte Cristi en República Dominicana. Este poblado, queda colindante con la frontera de Haití. Personas de diversos lugares, gran parte de ellos caminando largas distancias, aguardaron pacientemente por las evaluaciones de la iniciativa de salud visual que impactó a 578 personas. Monte Cristi es una de las 32 provincias de República Dominicana con una población estimada en más de 100,000 habitantes. “Es un lugar que colinda con la frontera de Haití. Una población de mucha necesidad y pobreza. Gran cantidad de estas personas viajaron desde lejos para llegar a las

clínicas para recibir los servicios de optometría. No tienen la manera de costear servicios de salud, no tienen los medios”, señaló Damaris Pagán Torres, decana de Asuntos Clínicos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

altamente costoso. Probablemente tiene un costo de $1,500 por ojo, lo que significa que no está a su alcance”, detalló Pagán.

Durante el operativo de salud visual se realizó evaluaciones de fondo de ojo para detectar condiciones como glaucoma, cataratas, retinopatía diabética e hipertensiva y cirugía de perillo. “Poder ofrecer la ayuda libre de costo para estas personas, fue de gran satisfacción para todos lo que viajamos a Monte Cristi. Por ejemplo, se realizaron cirugías de perillo que es un procedimiento

Fotos: Suministradas

_________________________________________________________

La ofensiva médica recibió el apoyo de la Oficina General de Desarrollo Fronterizo y la compañía estadounidense VSP, esta última, donó monturas y espejuelos para las personas examinadas. También, se realizó evaluaciones para adaptación de prótesis oculares. “Estaban agradecidos y receptivos. Con la disposición de cooperar y esperar. Pasamos largas horas de trabajo, pero todo por un objetivo que teníamos claro… ayudar a brindar lo mejor de nosotros. El aspecto más importante de esta experiencia, fue tener la oportunidad de hacer la diferencia en la vida de esas personas. Mejorar su calidad de visión y ofrecerle un poco de luz… dentro de lo que Dios nos ha permitido hacer dentro de la profesión de optómetra. Fue una experiencia inolvidable para todos los integrantes de la facultad y los 17 estudiantes que nos acompañaron”, terminó diciendo la decana.


presenciapr

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

15

SABROSURAS

Mini pinchos

en salsa agridulce

CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

Estamos en tiempo de juegos de baloncesto y siempre hay una buena excusa para compartir en familia y grandes amigos. Esta receta es excelente para ese momento o cualquier ocasión. Ingredientes 8 porciones • 1 pechuga

Preparación Sal pimiente la pechuga al gusto. En un envase agregue la salsa ‘sweet and sour’ y el ajo. Coloque la pechuga y marine por cinco minutos. Cocine la pechuga al ‘grill’ por diez minutos. Retire del fuego.

Corte la pechuga en cubos pequeños. Monte los pinchos: cebolla, pechuga, pimiento, pechuga y pimiento. Espero la disfruten. Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:25 p.m y conéctate todos los jueves a las 8:00 p.m. en facebook.com/golivepr.

Foto: Suministrada

___________________________________

• Sal • Pimienta • 1/3 tz. ‘sweet and sour sauce’ • 1/3 cebolla cortada en cubos • 1/3 pimiento cortado en cubos • 1cdta. ajo molido • Mini palillos de pinchos


16

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

AMBIENTANDO

Mesas del dormitorio Un detalle importante es la proporción de la mesa en relación al tamaño de la cama.

Fotos: Suministradas

_________________________________________________ ANGELO LUIGGI - CODDI DISEÑADOR DE INTERIORES __________________________________________________

Al seleccionar el mobiliario para una asesoría de un dormitorio, usualmente la primera pieza que localizo es la cama, por ser el mueble de función principal y de mayor tamaño. Luego de determinar el tamaño de la cama deseada y su ubicación en la habitación, procedo al seleccionar las mesas de noche como complemento. Una de las tendencias actuales en el diseño de interiores es seleccionar piezas sueltas en lugar de adquirir un juego de cuarto de un mismo diseño. El seleccionar piezas de muebles individuales ayuda a lograr un ambiente más interesante evitando la monotonía visual. Además, es posible utilizar dos mesas distintas que se complementen. Un detalle importante es la proporción de la mesa en relación al tamaño de la cama. Si la cama es tamaño “king” es preferible utilizar unas mesas de noche grandes. Dependiendo del espacio disponible a cada lado de la cama se puede colocar una mesa en un lado y un pequeño escritorio en el lado opuesto. Esta alternativa resulta funcional y da un toque diferente al dormitorio. Dentro de las alternativas actuales en mesas de noches se encuentran las mesas flotantes instaladas a la pared que ayudan a dar espacio visual en el dormitorio y facilitan la limpieza de los pisos. Este concepto de mesa permite colocar una iluminación indirecta debajo de esta. Por otro lado, las mesas de madera con acabados rústico son otra tendencia. Cuando se dispone de poco espacio a cada lado de la cama una mesa con formato cilíndrico puede ser una opción. Las mesas con diseños retro inspirados en el pasado siglo es otro de los estilos utilizados hoy día. Para los diseños de dormitorios en que sus propietarios solicitan un toque de “glamour” las mesas revestidas de espejos son una buena alternativa. La forma, estilo y material del espaldar de la cama es determinante para la selección de las mesas de noche. Las mesas no deben competir con el respaldo de la cama, por el contrario, deben complementarlo. Es importante lograr que cada pieza seleccionada mantenga un buen balance y su carácter individual.

Para servicios de consultas puede escribir a: luiggi@angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.

@presenciapr


presenciapr

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

reciclaje

Necesario reciclar

Diversos materiales pueden ser reciclados El reciclaje es una de las alternativas utilizadas para reducir el volumen de los residuos sólidos. Este proceso consiste en recuperar materiales (reciclables) que fueron descartados y que pueden utilizarse para elaborar otros productos o el mismo. Ejemplos de materiales que pueden ser reciclados son el vidrio, metal, plástico, papel y cartón.

El reciclaje es una de las alternativas utilizadas para reducir el volumen de los residuos sólidos.

El plástico se origina de un componente básico llamado resina, el cual es un derivado del aceite o gas natural (petróleo). La industria del plástico tiene un sistema de códigos para identificar las siete categorías de este material. Los envases de plástico son fácilmente recuperables en su fuente de origen. PETE (1) o tereftalato de polietileno y el HDPE (2) o polietileno de alta densidad son los más usados. Una gran cantidad de productos son hechos de plástico reciclado. El plástico tipo PETE (1) es usado para crear envases para la leche, jugos y otros productos. El PETE (1) reciclado se encuentra en toallas de fregar, postes plásticos y fibras para relleno. Mientras que del plástico tipo HDPE (2) tenemos sustitutos de madera, juguetes y enseres del hogar. Los envases de plástico son fácilmente recuperables en su fuente de origen.

Vidrio

El vidrio es un material 100% reciclable, que se puede usar una y otra vez para hacer nuevos envases. Los envases de vidrio pueden ser recuperados aun cuando estén rotos o en pedazos. En la recuperación del vidrio para reciclar es necesario eliminar los contaminantes, tales como tapas y anillas de metal. Los manufactureros

17

de envases de vidrio recuperan las botellas para lavarlas, triturarlas y luego mezclarlas con arena sílice, piedra caliza, carbonato de soda, sulfato de sodio y alúmina. Estos materiales se pesan y mezclan mediante un sistema computadorizado y se colocan en un horno donde se derriten a una temperatura de 2,800°F. La mezcla de vidrio derretido se vierte en moldes, y por medio de aire comprimido o presión, adquiere la forma de estos. En otros países se utiliza el vidrio como un sustituto de agregado en la manufactura de asfalto y productos relacionados. Este material es fácil de recobrar en la fuente de origen. En la clasificación del vidrio se establecen tres categorías por su color: • Verde • Ámbar • Transparente

Ideas creativas para reutilizar botellas de plástico

Para la jardinería

De utilidad personal

Aluminio

El aluminio es un metal que se extrae de un mineral llamado bauxita mediante un proceso eléctrico. La producción del aluminio tiene dos etapas principales. Se extrae la alúmina de la bauxita y se funde para obtener aluminio. Al reciclar aluminio, se ahorra 95% de la energía necesaria para producir aluminio utilizando como materia prima el mineral bauxita. Gran parte del éxito de la recuperación de este metal se ha logrado con la participación de personas que se dedican a su recuperación en comunidades, comercios y otros lugares. Fuente: www.ads.pr.gov

Dispensador de alimento para animales Lapicero

Adornos para mesa


18

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

ESCÁPATE

presenciapr

@presenciapr

St. Croix

La gema del Caribe

____________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM ____________________________________________

Manejar por la izquierda es una de las diferencias que experimentarás recorriendo esta gema del Caribe que cuenta con 28 millas de largo y siete millas de ancho. Demarcada geográficamente en dos ciudades: Christiansted, al noroeste y Frederiksted, al oeste. Cristóbal Colón la descubre en el 1943 y la bautizó Santa Cruz por su devoción católica, luego los franceses la llamaron

Fotos: Suministradas

Santa Cruz, la mayor de las islas vírgenes norteamericanas, es un paraíso con impresionantes fortificaciones, edificios victorianos, legendarias plantaciones, y el parque nacional submarino Buck Island Reef (una reserva natural con una interesante vida marina para buceadores).

de visitantes que recibe. Santa Cruz está muy bien cotizada para la celebración de bodas gracias a su exuberante vegetación. Dos de sus campos de golf se encuentran entre los mejores del Caribe y canchas de tennis están accesibles en el extenso inventario de hoteles que circundan la isla.

Saint Croix. España, Francia, Holanda y Dinamarca se la disputaron a través de su historia. Hoy día es un territorio norteamericano junto con Saint Thomas y St. John. Están de celebración cumpliendo 100 años de ser una posesión de Estados Unidos.

Sus hermosas playas bañadas por el Mar Caribe ofrecen la posibilidad de practicar todo tipo de deportes acuáticos como el windsurfing, buceo, snorkel, pesca submarina entre otros tantos. La bicicletada de montaña y el senderismo gozan de gran aceptación entre los miles

¿Cómo llegar? Desde el aeropuerto de San Juan vuelan Cape Air y Seabourne Airlines en convenientes horarios. Pero si prefieres allegarte en tu embarcación, cuentan con dos marinas: Salt River Marina y Green Cay Marina. Varias compañías de crucero han hecho de Santa Cruz su isla favorita. De cualquier modo, los ciudadanos norteamericanos no necesitan pasaporte, solo identificación con foto. Es imprescindible llevar bloqueador solar, gafas, sombrero, cámara fotográfica, vestimenta casual y traje de baño.


presenciapr

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

Smart Cars

Los autos del futuro En 1885 se inventó el primer automóvil, y desde ese momento la industria automotriz ha ido creciendo y desarrollando avances tecnológicos cada vez más grandes, con el pasar del tiempo se han ido añadiendo e implementando mejoras con el fin de reducir al mínimo los errores y mejorar la experiencia en la conducción de estos vehículos. En los últimos 5 años se han implementado tecnologías como el control a distancia, acceso a internet 4G, combustible de hidrogeno, encendido a distancia desde un móvil y por último este año 2017 se busca consolidar el uso de Smart Cars en el mundo. Los Smart Cars son autos sin timón, palanca de cambios y pedales, controlados mediante una computadora y un sistema de cámaras y sensores. Funcionan en base a una batería y cuenta con un botón de encendido Stop/Go. Son manejados enteramente por una computadora a bordo. Sus sensores son de 360 grados y tienen un amplio rango de vista para evitar puntos ciegos. Pueden transportar hasta 2 personas y

alcanzar una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. Estos vehículos tendrían un gran impacto en la sociedad ya que lograrían un cambio dramático en la polución, que afectaría positivamente en el cambio climático. Además, podrían ayudar a reducir los accidentes de tránsito en un 90%, previniendo 30 mil muertes y 2 millones de lesiones al año, ya que eliminan el riesgo de accidentes causados por error del conductor, esto debido a que las computadoras que manejan lo Smart Cars tiene un tiempo de reacción mucho más corto que el de un humano, aparte de no ser molestados por factores externos que distraen a las personas. Por ejemplo, muchas personas dicen distraerse conversando con otros pasajeros, otros ajustando la radio de su auto, algunos comiendo o bebiendo algo, también están los que contestan o hacen llamadas mientras manejan, o se atreven a utilizar su celular mientras están al volante y por último los padres que interactúan con sus hijos que van sentados en el asiento de atrás. Otro de los beneficios de los Smart Cars es eliminar los factores externos que afectan a las personas a la hora de manejar como el cansancio o la conducción en estado de ebriedad. Además, servirían para ayudar al transporte y movilidad de personas con problemas de visión. Y uno de los puntos importante es que eliminaría los problemas de estacionamiento, ya que el auto puede dejarte, irse, y regresar a recogerte a la hora que tú se lo indiques. Actualmente se está trabajando para lograr que en el 2020 estos autos sean creados de forma masiva y estén a la venta para el público. Y es que la tecnología para crear un Smart car supera los 250 mil dólares. Fuente: www.idat.edu.pe

Son manejados enteramente por una computadora a bordo.


20

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr


21 • PRESENCIA • 27 de abril al 3 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


22

Presencia 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

deportes

NUEVA YORK - Luego de vencer a la excampeona mundial Dahiana Santana (35-9, 14 KO), de la República Dominicana por nocaut técnico a los 1:14 del octavo asalto, la puertorriqueña Amanda Serrano (32-1-1, 24 KO), de Carolina, se convirtió en la primera boxeadora profesional en ganar campeonatos mundiales en cinco categorías de peso y le pasó a Miguel Cotto en cantidad de divisiones ganadas por un/una puertorriqueño (a).

La pelea fue celebrada en el Barclays Center “No hay palabras para expresar la emoción que siento en estos momentos. He trabajado muy fuerte junto a mi equipo de trabajo para lograr ser campeona mundial de cinco divisiones. Esto es para mi gente boricua. Estoy orgullosa de ser una peleadora de Showtime y seguiré trabajando fuerte para poner en alto el nombre de Puerto

Fotos: Amanda Westcott / Showtime

Hace historia Amanda Serrano Rico. Los quiero mucho”, dijo Amanda Serrano, quien ganó la correa vacante OMB de las 118 libras. El entrenador y manejador de Serrano, Jordan Maldonado dijo que, “Amanda toma muy enserio su carrera en el boxeo y estamos muy orgullosos de ella. Este año, estaremos buscando que Amanda peleé por un título mundial en una sexta división en las 140 libras. No hay prisa, pero esa es la meta”. Serrano, ha ganado

campeonatos mundiales en las 118, 122, 126, 130 y 135 libras. En la actualidad, Amanda y su hermana mayor, Cindy Serrano son las únicas campeonas mundiales de Puerto Rico. Cindy tiene programado defender su cetro mundial OMB de las 126 libras, el sábado, 13 de mayo, en el coliseo Samuel ‘Sammy’ Rodríguez de Aguas Buenas ante la mexicana, Paola ‘La Fiera’ Torres.

Carla Cortijo se une a FCBS CAROLINA - La jugadora del Baloncesto Superior Femenino (BSNF) se ha integrado al equipo del Programa Especializado en Deportes(PED) de Fountain Christian Bilingual School en Carolina como dirigente del equipo femenino. Además,

será la invitada especial en el primer torneo LIONS 3 pa’ 3, pro becas académicas y deportivas, a celebrarse el sábado 29 y el domingo, 30 de abril, en la cancha del colegio FCBS, en el estacionamiento de la Iglesia FAV, marginal de la Baldorioty de Castro en Carolina. “En FCBS, le queremos dar la oportunidad, bajo el programa de becas, a niños y jóvenes de las escuelas públicas, que tienen el talento cognoscitivo y deportista, a que sean parte de nuestra institución”, aseguró Billy Cosme, director atlético.

del Magno evento de Relevo por la Vida Humacao 2017. Este evento se llevará a cabo en la pista del estadio Jacinto Hernández desde las 2:00 p.m. del sábado, 29 de abril, hasta las 2:00 a.m. del domingo 30. Los fondos recaudados serán destinados para ofrecer servicios a los pacientes de cáncer así como las investigaciones sobre esa enfermedad. Si desea hacer un donativo puede hacerlo en la página online: humacao. relevopr.org.

Brilla nuevamente Melvin Ortiz NUEVA YORK - El puertorriqueño Melvin Ortiz nuevamente comprueba que es el mejor ‘men’s physique’ del mundo en los cuerpos naturales ‘libres de anabólicos’ de la ‘World Natural Bodybuilding Federation (WNBF). El atleta loiceño compitió el pasado 22 de abril, colocándose en la primera ronda entre los mejores cinco en la segunda ronda; primer lugar en el WNBF pro Grand Prix, dándole una medalla a Puerto Rico en el deporte

de fisiculturismo. Este evento fue celebrado en la cuidad de New York.

Suministrada

Suministrada

HUMACAO - La Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras, su junta de directores y empleados se unen por octavo año y los invitan a formar parte

Suministrada

Relevo por la vida en Humacao

Habrá música, artesanos, quioscos de comida, exposición de salud, actividades para los niños y exhibidores de productos y servicios. La entrada será libre de costo.


presenciapr

PRESENCIA 27 de abril al 3 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

DEPORTES

Caciques se mantienen calientes y Flor llega a las 600 victorias _______________________________________________ LUIS MODESTTI PRENSA BSN _______________________________________________

HUMACAO - Los Caciques de Humacao ganaron su séptimo partido consecutivo al vencer a los Brujos de Guayama 105-100. Al cierre de esta edición, Humacao se encontraba segundo en la liga con marca de 7-2 y con esta victoria Flor Meléndez se convirtió en el primer dirigente en la historia de la liga en llegar a las 600 victorias en su carrera durante la temporada regular.

Suministrada

“Yo he sido un bendecido, los apoderados me dieron muchas oportunidades. Siempre he tratado de tener asistentes que su mente sea dirigir en el futuro. Hemos tenido muchas victorias por eso”, dijo Meléndez que lleva más de 35 temporadas dirigiendo en la liga.

Flor Meléndez se convirtió en el primer dirigente en la historia de la liga en llegar a las 600 victorias en su carrera durante la temporada regular.

Fajardo será sede del Juego de Estrellas 2017 FAJARDO - El estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo, hogar de la tradicional franquicia Cariduros, será la sede de la edición 2017 del Juego de Estrellas de la Liga de Béisbol Superior Doble A que presenta la Federación de Béisbol de Puerto Rico. El presidente federativo, José Quiles, informó que el evento se llevará a cabo el domingo, 7 de mayo.

Suministrada

“Como todos los años, la Federación de Béisbol presentará en un mismo escenario a los mejores jugadores del torneo de Béisbol Superior Doble A. Este año la sede será la ciudad de Fajardo, gracias al esfuerzo y colaboración del equipo

Cariduros, su apoderado Pedro Soto y al alcalde, Aníbal Meléndez”, dijo Quiles. Próximamente se anunciarán los detalles del horario del evento, entre los que incluye el tiro a segunda base y la competencia de cuadrangulares. “Sabemos que Fajardo será un anfitrión de primera. La ciudad de los Cariduros se caracteriza por organizar grandes eventos y estamos seguros que contaremos con el respaldo masivo de la fanaticada del mejor béisbol puertorriqueño, el Béisbol Superior Doble A”, indicó el líder federativo. Quiles explicó que la próxima semana se trabajará con la selección de los jugadores y del cuerpo técnico que participará en el evento, mediante la evaluación de las estadísticas.

Próximamente se anunciarán los detalles del horario del evento.

“Le doy gracias al baloncesto por la vida que he podido vivir”, añadió el dirigente

que estuvo acompañado en esta jornada por su familia. La primera mitad fue una bien cerrada y terminó 48-47 a favor de los Brujos. La reacción por parte de los Caciques vino en el tercer parcial donde comenzaron con un avance de 18-3 para tomar el comando 6551. En ese parcial Brandon Costner anotó 13 puntos y terminaron arriba 78-62. Guayama pudo acercarse en los minutos finales de la mano de Kyle Viñales y Damien Wilkins. Humacao pudo sellar la victoria con un canasto de Wil Martínez quedando 48 segundos para poner el marcador 99-91. Costner lideró a los Caciques con 30 puntos y cinco jugadores adicionales anotaron en doble figura. En causa perdida Kyle Viñales sumó 29 viniendo del banco y Leon Williams le siguió con 28. Guayama se mantiene en el sótano con marca de 2-8.


24 • PRESENCIA • 27 de abril al 3 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.