3
LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
índice
Regionales
Por si no lo sabes: Estados Unidos ha pavimentado suficientes calles como para rodear la tierra 150 veces.
Suplemento Especial: Luquillo
13
Dólares y centavos
21
Navidad, fiestas y regalos
22
Escápate
24
A tu salud
26
Ambientando
28
Deportes
29
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
La puerta Apóstol Wanda Rolón En la tierra donde vivimos debemos aprender a guiar con el manual de instrucciones, que es la Biblia, para que podamos ir de gloria en gloria y de victoria en victoria. Es necesario seguir el manual porque en la tierra anda suelto el maligno que desea que seamos ignorantes para que no sepamos cómo abrirnos paso ante las situaciones que él pone en el camino. El éxito se aprende escudriñando las escrituras porque en ellas está la vida eterna y nos dan testimonio del Señor. “De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador. Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es.” (Juan 10:1-2) Hay que seguir instrucciones para saber cómo se entra con la frente en alto por la única puerta. En el tiempo que vivimos donde se habla de tanta relatividad, indican que todos los caminos nos llevan a Dios, pero esto no es cierto. La Biblia es la absoluta verdad de Dios, si alguien quiere saber a dónde dirigirse debe seguir la palabra de Dios para poder vivir seguros. Diariamente tenemos que buscar la manera de agradar más a Dios. El que nos llamó mostrará su gloria a través de nosotros lo único que necesita es que le creamos.
3
El éxito se aprende escudriñando las escrituras porque en ellas está la vida eterna y nos dan testimonio del Señor.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
4
REGIONALES Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Millonaria inversión en Fajardo Se abre paso el soccer en la Metrópolis del Este
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com FAJARDO – Cerca de 1,500 personas participaron de la inauguración del Fajardo Soccer Stadium, el pasado sábado, 12 de diciembre en la ciudad caridura. Con una inversión de $3.9 millones, el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, aseguró que el estadio hace honor al deporte del futuro en Puerto Rico: el soccer. “La Puerto Rico Soccer League (PRSL) ya están muy interesados en celebrar muchos torneos en Fajardo e inclusive quieren estimular para que se promueva el estadio a nivel regional, porque ellos dicen que es lo máximo que hay en este país. Obviamente luego del estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, que en sus orígenes ese estadio se construyó para béisbol y luego para soccer, pero ahora le sigue el Fajardo Soccer Stadium”, dijo el acalde cariduro. Entre los partidos escenificados en el evento inaugural, el conjunto de Romano
El estadio hace honor al deporte del futuro en Puerto Rico: el soccer.
SA ganó 3-0 sobre sus rivales de las Águilas de Añasco en la final inaugural del torneo de la Women’s Puerto Rico Soccer League. Mientras que el equipo de Quintana se llevó el tercer lugar femenino al ganarle a las Valencianas por 3-0 en el partido llevado a cabo en el Fajardo Soccer Stadium. Por su parte, el club SPDP Spartans logró su primer campeonato masculino a nivel superior de la PRSL tras derrotar 2-1 a la Academia Quintana en tiempo extra. El estadio, que ubica en el Complejo Deportivo Hipólito Robles Suárez, en el barrio Florencio, de Fajardo, cuenta con un sistema de alumbrado, camerinos con aires acondicionados, cantina, boletería, paseo frente a las gradas y una capacidad para 2,000 personas. Asimismo, las medidas del terreno de juego son las que se usan internacionalmente, por lo que el estadio está preparado para realizar competencias de gran envergadura. “En categorías menores tenemos un buen programa de soccer y lo que queremos es ir encaminados a crear un equipo profesional masculino y un equipo femenino. Estamos tan adelantados que recientemente se celebraron en Puerto Rico el torneo nacional de U 15 (para
niños menores de 15 años) y Fajardo se proclamó campeón de Puerto Rico en un partido escenificado en Bayamón. También, se celebró un torneo de U 17 (para jóvenes debajo de los 17) y también el equipo de Fajardo se proclamó campeón de Puerto Rico, lo que quiere decir que la Puerto Rico Soccer League están muy entusiasmados con el desarrollo que hemos tenido en las categorías menores y ellos entienden que hay un buen futuro. Además, el Fajardo Soccer Stadium no solo servirá para competencias locales, sino para competencias regionales y a nivel estatal”, explicó Meléndez Rivera.
REGIONALES 5 Radica su candidatura oficial Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Incumbente busca revalidar como alcalde de Carolina
Suministradas
Aponte Dalmau culminó dos nuevas fases para el Museo del Niño, donde las familias pueden disfrutar de un MiniZoo y de los paseos ecológicos por el lago Blasina en las paseadores y botes de pedales del “Jungle Trip”. Su ficha de trabajo cuenta además con la expansión del Sistema Intermodal de Transportación Carolinense (SITRAC) con rutas nuevas y manteniéndolo gratis para el pueblo; la ampliación de los recursos de seguridad reduciendo en un 24 por ciento el índice de criminalidad y la apertura del proyecto con mayor importancia en el país en términos de infraestructura y salud: el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina, entre otros logos. “Este hospital debe ser orgullo de todos los carolinenses. Carolina tiene el más moderno y mejor hospital de la Isla. Se construyó en el corazón de la ciudad para ofrecer los servicios de salud de excelencia, en una planta física con recursos incomparables y con el compromiso de ofrecer estos servicios con un alto profesionalismo y con la sensibilidad que se merece nuestra gente”, explicó el máximo líder popular en Carolina. Aponte añadió que el hospital también llena un vació existente en la zona noreste del país que carece de un centro hospitalario con todos los ofrecimientos como el Doctors’ Center San Fernando de la Carolina. El candidato por el PPD, presentó a un grupo de legisladores municipales que servirán de enlace comunitario para poder continuar ofreciendo servicios para cada necesidad. “La diversidad de experiencias en esta legislatura nos ayuda a ver desde muchos puntos de vista cada proyecto que nos proponemos hacer”, sostuvo Aponte. CAROLINA - Con una visión clara de los proyectos que tiene propuestos para la Tierra de Gigantes, el presidente del Partido Popular Democrático en Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, radicó esta semana su candidatura para revalidar en la alcaldía carolinense. Acompañado por un equipo multisectorial y satisfecho con la labor que ha realizado en Carolina por los pasados años, Aponte cumplió con todos los requisitos impuestos por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para oficializar su candidatura. “Con la convicción de que hemos cumplido con nuestra misión para Carolina y
En lo que va de cuatrienio, José Carlos Aponte Dalmau culminó dos nuevas fases para el Museo del Niño.
con el inmenso deseo de seguir adelante con todos los servicios y nuevos proyectos que tenemos visualizado para esta ciudad, presenté mi candidatura confiado en que revalidaremos en el 2016 con el favor de todos los carolinenses”, expresó Aponte al entregar su documentación, añadiendo que su gobierno le sirve a todos por igual, respetando los que difieren de su ideal político. El alcalde, quien en las pasadas elecciones arrasó en las urnas ganando el favor de más de un 70 por ciento de los electores de su pueblo, está trabajando en los toques finales de su propuesta de gobierno para su próximo término como alcalde. “Ha sido históricamente un cuatrienio difícil en términos económicos para Puerto Rico y por consecuencia para Carolina también. Sin embargo, nos propusimos hacer obra sin excusas. Hemos logrado una administración transparente y efectiva para cumplir con las promesas que hicimos a nuestra gente”, apuntó. En lo que va de cuatrienio, José Carlos
Reinaldo Castellanos, Carmelo Rivera, Mirta Andradez Velda González, Danilo Carmona, Luis Manuel Mangual, Ángel Viera, María Rodríguez, Aníbal Carrión, Maribel López, Aidyn Denise Alers, José E. Rivera y Lissette Rosario son los legisladores municipales que acompañarán al alcalde en su papeleta.
6 REGIONALES Gigantesca pista de baile Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Estudiantes celebran al son de salsa CAROLINA - Sobre 1,000 estudiantes de la más reciente edición del programa Los Gigantes de la Salsa recibieron sus certificados de participación tras culminar sus talleres de baile, el pasado jueves, 10 de diciembre. “Los Gigantes de la Salsa y su éxito, son el reflejo del amor que le tiene esta ciudad al género tropical. El programa representa una extraordinaria oportunidad
para el disfrute de todos los carolinenses que interesen aprender a bailar este ritmo. Como ya es costumbre, enfocamos parte de nuestros esfuerzos en el sano entretenimiento de nuestros residentes”, informó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte. El Coliseo Guillermo Angulo, ubicado en Villa Carolina, fue el escenario de tan emotiva celebración, en la cual se destacó la participación de la orquesta de Pete Perignon, hijo del director de la afamada orquesta de Don Perignon. Los estudiantes dieron rienda suelta a las técnicas aprendidas e hicieron vibrar la pista de baile, junto a sus compañeros de curso y familiares. “Los integrantes de los talleres recibieron certificados de participación en reconocimiento por estos haber cumplido con los requisitos para alcanzar el nivel de aprendizaje básico intermedio o avanzado de éste género caribeño”, apuntó Aponte. Asimismo, destacó que el programa es diseñado para todo aquel que quiera aprender a bailar este ritmo musical. Próximamente se abrirán las inscripciones para los nuevos cursos que comienzan en el mes de febrero. Los Gigantes de la Salsa también tendrán una sección especial para los niños que deseen aprender a bailar esta música.
Unidos por los niños
Entregan juguetes para niños en Navidad CAROLINA - El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se unió al esfuerzo que año tras año realiza la Junta de Puerto Rico de la Latin American Motorcycle Association, denominado Toys Run y enfocado en la entrega de juguetes para niños en desventaja económica, informó el alcalde José Carlos Aponte. “Este año, Carolina fue seleccionado como pueblo anfitrión y no dudamos en unirnos a tan significativa actividad. A través del Departamento de Servicios al Ciudadano, pudimos identificar a 400 niños residentes de Carolina que, gracias a los miembros de Puerto Rico de la Latin American Motorcycle Association, tendrán mayores motivos para sonreír en esta Navidad”, destacó el primer ejecutivo municipal. El evento comenzó con la reunión de los motociclistas en el estacionamiento del Estadio Roberto Clemente Walker cerca de las 9:00 a.m., desde donde salieron en caravana hasta el Coliseo Guillermo Angulo, transitando por las principales vías de Carolina, entre ellas, la Avenida 65 de Infantería, la
Los participantes deben ser residentes de Carolina, mayores de 11 años y mostrar aptitud para el baile. Las clases se ofrecerán gratuitamente en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la Oficina del Programa de Recreación en sesiones de una hora, así como en los centros comunales de diferentes urbanizaciones de Carolina. Las sesiones incluyen curso básico para los principiantes, y los cursos intermedio y avanzado para los más veteranos en el arte de la rumba y el guaguancó. Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento de Recreación y Deportes, Oficina de Recreación al número telefónico (787) 701-5152 y (787) 701-5156.
Celebran feria de salud en el Doctors’ Center Hospital
CAROLINA - El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina y el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina unieron nuevamente esfuerzos, esta vez para realizar una valiosa feria de salud en las instalaciones del recién inaugurado centro hospitalario para el beneficio de todos los carolinenses, informó el alcalde José Carlos Aponte. “Nuestra administración se distingue por llevar servicios de excelencia a todos los carolinenses. Y ahora, contamos con el apoyo del Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina para promover la salud integral y ofrecer un mensaje de prevención a nuestros ciudadanos”, expresó el primer ejecutivo municipal. La feria contó con varias clínicas de salud, las cuales realizaron pruebas Roberto Clemente, Paseo de de glucosa, colesterol, presión arterial, masa muscular, hemoglobina, función los Gigantes (Monserrate) y la pulmonar y oximetría, Roberto Sánchez Vilella (Campo entre otras. Rico). “La prevención “Nuestro propósito fundamental es nuestro mejor es llevarle alegría y esperanza aliado a la hora de a los niños en esta Navidad, detectar de manera a la vez que impactamos a temprana condiciones las comunidades de escasos o enfermedades recursos económicos. Año tras que puedan afectar años, identificamos un municipio nuestra calidad de y llevamos nuestro esfuerzo”, vida. Es por esto que, informó Gerald Alvarado nos empeñamos en López, encargado del Capítulo ofrecer los servicios en de Carolina de la asociación. esta feria de salud a Asimismo, estuvieron presentes el cada uno de nuestros Presidente de la Junta de Puerto queridos Gigantes. Apostamos por la prevención y el cuidado temprano Rico, Andrés Cruz Cruz; y la desde las más modernas instalaciones médico-hospitalarias de la Isla, como vicepresidenta Carmen I. Texeira. lo es el Doctors’ Center Hospital de Carolina”, agregó Aponte. Una vez en el interior del Por parte del municipio carolinense, la feria tuvo también mesas Coliseo Guillermo Angulo, los informativas sobre los diferentes servicios que ofrece la administración cientos de niños participantes municipal a sus ciudadanos desde los distintos departamentos, entre ellos: disfrutaron de espectáculos el Programa de Asuntos de la Mujer, el abarcador Programa Viva Carolina, el infantiles, payasos, inflables Programa Llave y los Equipos Comunitarios de Respuesta en Emergencias o y comestibles cortesía del CERT (por sus siglas en inglés). Del mismo modo, hubo valiosa información municipio de Carolina. sobre nutrición y control de peso.
7 • Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
8 REGIONALES Moderna rotulación del DTOP Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Suministrada
Identifican oficialmente principales avenidas de Carolina
CAROLINA - Después de décadas de aprobadas dos resoluciones municipales que designaban la Avenida Monserrate como Avenida Paseo Los Gigantes y a la Avenida Campo Rico, hoy reconocida como Avenida Roberto Sánchez Vilella, la Resolución Conjunta número 31 de la autoría del vicepresidente y representante del Distrito 39 (Carolina – Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras, ordenó al Departamento de
Transportación y Obras Públicas (DTOP) la instalación de modernos rótulos en todos los tramos que conectan estas importantes vías en jurisdicción de Carolina. “Tras muchos años de haberse aprobado los cambios en los nombres de esas importantes vías, la rotulación existente era insuficiente, errada en su señalización y además estaba deteriorada. Estas condiciones dificultaban el que la gente identificara las avenidas con su nombre correcto. De esta forma, con la nueva rotulación recién colocada, alentamos el que la gente use y se acostumbre a los nombres oficiales de estas importantes vías”, destacó Rivera. “No empecé al tiempo transcurrido desde la aprobación de las ordenanzas que oficializaban estos nombres, existían zonas donde no se habían reemplazado los letreros, creando confusión entre aquellos ciudadanos que transitan por el área. Ya esto es cosa del pasado, ahora la señalización es certera y no hay lugar a confusión alguna”, concluyó el representante Roberto Rivera.
‘Joven voy a ti’ llega a la escuela privada CAROLINA – El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, llevó por primera vez al estudiantado de una escuela privada carolinense su programa de desarrollo de líderes, ‘Joven voy a ti’, el pasado miércoles, 9 de diciembre. El colegio Santa Gema en el Municipio Autónomo de Carolina recibió los servicios de más de veinte (20) agencias estatales y donde también, los estudiantes a través del programa ‘Seguros en Carretera’, pudieron tomar el examen para obtener la licencia de aprendizaje provista por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Durante la actividad, los estudiantes de escuela superior reciben los servicios del Departamento del Trabajo, la Policía de Puerto Rico, Bomberos de Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Departamento de Asuntos del Consumidor, el Departamento de la Familia, el Departamento de Agricultura y el 9-1-1. la Oficina para el Manejo de Emergencias y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito.
9 • Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
10
REGIONALES
Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Manuel Cidre
Busca resaltar la capacidad de la juventud Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com RÍO GRANDE – La institución educativa National University College (NUC) dio inicio a la campaña educativa ‘Decisión 2016’, iniciativa orientada a que la comunidad se informe acerca de las diversas opciones que se espera se presenten en la próxima contienda electoral. Manuel Cidre, candidato independiente a la gobernación de Puerto Rico, visitó las instalaciones de NUC en Río Grande donde expuso
y compartió parte de sus ideas y plataforma de trabajo de cara a las elecciones generales en el 2016. “Todos los cambios sociales, los cambios políticos de un país comienzan con su juventud. Se vivió en Venezuela, Argentina, España y en Puerto Rico no puede ser una excepción. Esta juventud se tiene que apoderar del país. Le tienen que pedir cuentas a los que pretenden gobernar y no se pueden convertir en sellos de gomas. Mi campaña política no es una campaña tradicional. Es una campaña
la perspectiva de la escuela sino de su estructura, del hogar, y de la familia. Otros temas que sin duda alguna se presentaron en el conversatorio fueron: el problema fiscal, el empleo, la salud y el problema criminal.
nos controlan”, dijo el expresidente de la empresa Los Cidrines. Cidre indicó que toda su vida ha estado envuelto entre estudiantes, apoyándolos desde la perspectiva empresarial y educativa. Sin embargo, en su campaña política quiere enviar un mensaje contundente de que “el cambio comienza motivar a la juventud”. “La educación sigue siendo tema de preocupación entre los jóvenes, pero no solo desde
Estas siguen siendo las cuatro iniciativas que más preocupa al puertorriqueño”, sostuvo Cidre. Este agregó que “no vi a nadie (entre los presentes) utilizando el teléfono y eso me dio pasión y me da esperanza, porque el cambio comienza aquí con ellos (los jóvenes)”. “La desigualdad es un creador del crimen increíble, porque mantienes una sociedad marginada. Si yo toque a dos personas en este conversatorio, ya soy feliz, porque se multiplican”, puntualizó en entrevista con Presencia.
Suministrada
de consciencia, de alerta, de apodérate, de ser responsable, de emprender y de no dependencia, porque precisamente de esos nos tienen acostumbrados y con eso
11 • Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
12
REGIONALES
Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Se unen diferentes agencias en Río Grande
RÍO GRANDE - Con una asistencia de sobre 200 personas, la administración municipal de Río Grande y su alcalde, Ángel B. González Damudt celebraron la Feria de Servicios, Empleo y Salud en los predios de la casa alcaldía. Con el apoyo recibido de diversas agencias del gobierno, entre la que se destacó la colaboración del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Consorcio del Noreste, la Administración de Desarrollo Laboral y el Departamento del Trabajo, la actividad llenó las expectativas de quienes la visitaron desde temprana horas de la mañana. Entre los servicios médicos, hubo clínica de vacunación a cargo de Walgreens, clínica de glucosa y colesterol, presión y pruebas de audición, entre otros servicios. En el caso del Departamento de Transportación y Obras Públicas ofrecieron el repaso y examen para la Licencia de Aprendizaje y Renovación. Además, se ofreció la tarjeta de identificación para menores de 4-15 años y personas de 16 años o más. Más de 150 personas tomaron el examen para la licencia de aprendizaje.
La semana en La Noticia a Fondo
PIP favorece el voto extranjero El presidente ejecutivo del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Fernando Martín, reveló en La Noticia a Fondo que su colectividad favorece que a los hermanos extranjeros que trabajan y residen en Puerto Rico se les conceda el derecho al voto. El PIP comparte la misma visión del Partido del Pueblo Trabajador en torno al proyecto impulsado por el Partido Popular Democrático. La posición del Partido Nuevo Progresista se podría conocer tras la próxima reunión de su directorio. Fiscalizan otra vez al alcalde de Luquillo Después de los $70 mil que le costó al municipio de Luquillo el reciente encendido navideño, dos semanas Jaime Torres Torres después el alcalde popular Jesús “Jerry” Márquez gastó $92,700 en el Festival de Platos Típicos mientras el Centro Jardín de Envejecientes, por el deterioro del inmueble, se encamina a convertirse en un estorbo público. La única voz fiscalizadora en su contra es la del precandidato penepé a la alcaldía de Luquillo, Ángel Luis Rosa, quien lo emplazó en La Noticia a Fondo a que explique por qué el contrato del cuadro telefónico del municipio con la compañía Allied Technology alegadamente no ha llegado a la Oficina del Contralor de Puerto Rico. De la orden de compra, número 00132532, con fecha del 6 de junio de 2013 y copia de la cual obtuvo La Noticia a Fondo, se desprende que el municipio pagó $53,777.12. Ángel Luis Rosa alega que este cuadro tampoco funciona. Aún esperamos la reacción del alcalde Jesús “Jerry” Márquez. Representante emplaza a Walmart La controversia con Walmart Puerto Rico Inc. pica y se extiende. Al parecer, la megatienda que anualmente reporta ganancias locales ascendentes a casi $3 billones, sigue firme en su renuencia a pagar un 4.5% adicional en la tributación sobre compras entre su empresa matriz y su oficina local, lo que se conoce como el ‘transfer pricing’. El representante popular Luis Vega Ramos emplazó a Walmart a que retire la demanda radicada en el Tribunal Federal contra el gobierno de Puerto Rico, aclarando que, a pesar de los millones adicionales que tendrían que desembolsar al Departamento de Hacienda al amparo de la Ley 72, su negocio en Puerto Rico seguiría siendo muy lucrativo. Walmart llegó a Puerto Rico en 1992 y estableció su primera tienda en Fajardo. Desde entonces se ha propagado por la Isla, incidiendo en la quiebra y el cierre de decenas de comercios locales. Walmart se ha beneficiado de fondos federales, exenciones e incentivos estatales para sus programas de adiestramiento y empleo. Aun así trascendió que le adeuda casi $1 millón a algunos municipios por concepto del CRIM. Estamos investigando el impacto real, por ejemplo, a los pequeños negocios de Fajardo, antes de 1992 un centro de comercio muy próspero. Lornna Soto reacciona A raíz de la columna sobre la poca seguridad en la caravana de Lornna Soto por La Central el pasado 6 de diciembre y del salario en exceso a los $6,500 mensuales que, según la Oficina del Contralor y el Departamento de Justicia, debe devolver, la alcaldesa de Canóvanas nos envió los siguientes mensajes de texto: “Busca la grabación”, “También te dije”, “Que me sometí al estado de derecho vigente al momento de mi elección”, “30 de mayo”, “Y la ley entró en vigor el 24 de junio” y “Aprende a ser responsable”. Imaginamos que también le argumentó lo mismo (“aprende a ser responsable”) a la Contralor, Yesmín M. Valdivieso, al secretario de Justicia, César Miranda y al poderoso medio corporativo que en un editorial reveló que debe devolver los miles que ha cobrado en exceso. (El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a Fondo” de 10am a 12m de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y el1480.net. Dirija sus comentarios a jaimetorrestorres@gmail.com y acceda el muro de La Noticia a Fondo en Facebook.)
S-1 • SUPLEMENTO ESPECIAL • Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
S-2
SUPLEMENTO ESPECIAL Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Mensaje del Alcalde
Mi pasión es mi Capital del Sol y mi gente luquillense. Continuaré levantando, desarrollando e innovando en nuestro Luquillo, hasta convertirlo en el portal mundial de los recursos naturales. Tenemos un tesoro de cuidad, que la estamos haciendo brillar más, transformando los espacios que tenemos en instalaciones para el disfrute de nuestras playas, ríos, centro ecológico, especies exclusivas en peligro extinción, como el tinglar; además de crear accesos hacia nuestra reserva natural, la Sierra de Luquillo, también conocida como El Yunque. Por eso nuestras obras y proyectos tienen propósito. Dentro de este objetivo rescatamos al Centro de Arte y Cultura, que llevaba cerrado más de siete años, el cual lo hemos estado rehabilitando y para para el mes de febrero de 2016, lo estaremos inaugurando. Otro gran proyecto, que va con esa logística y que tiene una inversión aproximada de $1.8 millones, entre fondos estatales y municipales, es la revitalización de la fachada, predios y estacionamiento de nuestros Kioscos de Luquillo. Continuando con esa línea del turismo, tenemos bajo construcción los nuevos accesos y mejoras al Paseo Marítimo La Pared. Ubicado en la calle Herminio Díaz Navarro. Mientras, contiguo a este proyecto, se desarrollará un Paseo Tablado, el cual será la puerta oficial que dará paso al Corredor Ecológico del Noreste (CEN), donde eventualmente, la Oficina de Turismo Municipal tendrá guías turísticos
y amenidades, como kayaks y bicicletas, para hacer recorridos por el CEN. Nuestra Capital del Sol y Cuidad del Eterno Verano, al tener como visión el trascender y conquistar a otras culturas con sus riquezas ecológicas, provoca como resultado un aumento en nuestra economía local, lo que a su vez se convierte en un aumento en la demanda y oferta de empleo. Es por ello que creamos, hace más de un año, la Oficina de Desarrollo Laboral (ODL), ubicada justamente frente a la Plaza Pública Rosendo Matienzo Cintrón. En horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 3:30 p.m., donde somos el enlace entre la empresa privada y el recurso humano, además de los servicios de redacción de resumés y brindar talleres sobre las leyes de incentivos para nuevos y existentes empresarios. Una buena fuerza laboral tiene que gozar de buena salud, es por eso que
como pueblo es la educación, teniendo esto como prioridad, establecimos una alianza junto a otros tres municipios, Cayey, Villalba y Coamo, con la cual sometimos y obtuvimos la propuesta federal de los fondos educativos 21 Century Community Learning Center y expandimos los beneficios educativos de nuestros estudiantes luquillenses a través del programa FUTURO. Este fortalece las destrezas académicas, así como también las bellas artes y deportes, mientras, se integra el núcleo familiar. Ser un exitoso estudiante y profesional requiere de una excelente alimentación, en ese ángulo nos movimos a rehabilitar la Plaza del Mercado de nuestro pueblo, la cual llevaba olvidada y descuidada por las administraciones pasadas más de 16 años. Decidimos renovar, ampliar y crear nuevos espacios para aumentar la variedad de los suministros, así como también se designó un área especial para los pescadores, donde podamos adquirir mariscos frescos.
Por otro lado, después de muchos años, Luquillo regresa a dar cátedra de lo que es el verdadero béisbol, con nuestro quipo de la Coliceba, Los Soles de Luquillo. ¡Pendiente que nuestro equipo está arrasando y dominando! Cabe destacar el hecho de que hemos invertido trece millones de libras de asfalto en repavimento de nuestras calles, caminos y cunetones. Aparte de las miles de libras en recogido de escombros, material vegetativo, reciclaje y trabajos de reconstrucción de estructuras y ornato. Incluso, las reparaciones, arreglos y mejoras, que de manera inminente, por la seguridad del pueblo y los empleados, tuvimos que hacer en nuestra Casa Alcaldía. Luquillo está evolucionando para convertirse en el portal mundial de los recursos naturales. Las administraciones pasadas contaban con una mejor economía a nivel estatal y solidez a nivel municipal, sin embargo, Luquillo
adquirimos el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Luquillo, bajo la Resolución Conjunta #246, aprobada por el Senado de Puerto Rico, el 10 de octubre de 2014. Este pasó a una empresa municipal, y esta subcontrató a Luquillo Medical Services para administrar y ofrecer los Servicios de Salud de nuestra ciudad. En menos de un año convertimos la sala de urgencias en sala de emergencia, atendiendo a más de 800 pacientes mensuales, incluyendo servicios de cirugía menor, pediatría, terapia respiratoria, monitoreo cardiaco, laboratorio, rayos x, ambulancia y medicina de familia. Parte de nuestra evolución
Nuestro pueblo es cuna de grandes atletas. Por eso celebramos la Noche de Campeones, en la cual reconocemos a todos los estudiantes, jóvenes y adultos que se han destacado en las diferentes disciplinas del deporte y han traído honor y victoria a nuestro pueblo con su desempeño. El hacer ejercicio o practicar un deporte nos da energía y ayuda a prevenir enfermedades. En este particular, habiendo tantos atletas, ligas de baloncesto, voleibol, béisbol, taekwondo y gimnasia acrobática, entre otros; invertimos en la construcción de la pista atlética y mejoras al Parque Enrique Ramírez en Sabana, además de los gimnasios al aire libre, tanto para niños como para adultos, en la pista de Brisas del Mar y Casa Blanca. Entre tanto, inauguramos el Complejo Capital del Sol e impactamos las canchas y parques en nuestros campos y zonas urbanas, con limpieza, pintura y compra de equipos. Además, este año rompimos el récord de asistencia en el Maratón Malelo con más de 600 inscripciones entre corredores, la creación del 5K y el Malelo Kids.
no avanzaba, estaba estancado, desmereciendo y en retroceso. Ahora, nuestra administración está rescatando los activos abandonados y perdidos, en medio de un tiempo de turbulencia económica para el país, pero que para la Capital del Sol, ha sido un tiempo de bonanza, en el cual con recursos limitados estamos levantando proyectos, desarrollando obras e innovando en los servicios como la seguridad con la Policía Municipal, salud, educación, deportes, economía y turismo, entre otros. A ti, mi luquillense, me dirijo y te digo: sé que todavía tengo mucho trabajo por hacer, pero mientras Dios me lo permita, voy por más; continuaré trabajando arduamente por ti, por tu familia y por el Luquillo que todos nos merecemos. Porque somos la dinastía que tiene la energía, que hace brillar a la Capital del Sol sobre el mundo entero. ¡Que tengas una feliz Navidad, y un bendecido, victorioso y fructífero año 2016!
Preparado por: Periódico Regional P.O. Box 1928, Carolina, P.R. 00984-1928 Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club, Carolina, P.R. 00983 T. 787-946-1391 / F. 787-946-1342 / www.presenciapr.com Fotos e información suministrada por el Municipio de Luquillo
Tu alcalde, Hon. Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez
S-3
SUPLEMENTO ESPECIAL Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Servicio de calidad en la Ciudad del Sol Ciudad que lucha contra el crimen
Salud de primera en la Capital del Sol
Otro aspecto importante para el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, es la seguridad en su Capital del Sol. La pasada administración dejó sin seguridad y protección a Luquillo, además de haber ocasionado la pérdida de los fondos federales de dicha entidad. Esto fue más que razón suficiente para que Márquez Rodríguez, nombrara al Comisionado de la Policía Municipal y a un agente asistente para comenzar a solicitar y someter propuestas de fondos para la nómina de los policías municipales y compra de equipo y vehículos.
El Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Luquillo (CDT), fue adquirido por el municipio de Luquillo, debido a las gestiones que realizó el alcalde Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez a través de la Resolución Conjunta #246, firmada el 10 de octubre de 2014, por el Senado de Puerto Rico. Posteriormente, el municipio creó una empresa municipal la cual contrató a Luquillo Medical Services para la administración y ofrecimiento de los servicios de salud en la Capital del Sol.
Ya casi va un año de haberse creado la división, y parte de los avances que ha tenido ha sido el obtener uno de los edificios en el sector de Desarrollo Industrial de Fomento en Luquillo para establecer su base y desarrollar sus entrenamientos desde estas instalaciones.
Más y más servicios para los luquillenses Oficina de Manejo de Emergencia (OMME): Vela por la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos en caso de una emergencia. La dependencia logró certificar a Luquillo bajo “Tsunami Ready” y anualmente han rendido los siguientes servicios a la ciudadanía: 1,000 personas en servicio de asistencia en carretera, 350 poda y corte de árboles, 15 rescates de personas por tierra y agua, 60 personas asistidas en accidentes de auto en carretera, 35 casos de asistencia médica a través del 911, diez rescates de animales, 25 casos de asistencia de emergencia de residencias en fuego, 50 orientaciones de preparación a comunidades, escuelas y entidades privadas, entre otros servicios. Para más información puede comunicarse a través del (787) 889-2525 ext. 700. Red de Cuido: Ofrece servicios de cuido de infantes, maternales, preescolares y niños con necesidades especiales a padres y madres que estudien con un mínimo de 12 créditos en una universidad, o trabajen 15 horas o más durante la semana. Actualmente hay una matrícula de 60 niños y 16 proveedoras en el hogar. Para más información puede comunicarse a través del (787) 889-2525 ext. 400. Jardín de Envejecientes Pablo Suárez: Brinda servicios a la personas de la tercera edad, como enfermeras, trabajadoras sociales, actividades, viajes, cruceros, pasadías, ferias y orientaciones de salud. Para más información puede comunicarse a través del (787) 889-2525 ext. 500.
Las instalaciones de los servicios de salud que ofrece la administración municipal de Luquillo a través de Luquillo Medical Services están ubicadas frente al correo, en la parte posterior del estacionamiento del antiguo CDT de Luquillo. En menos de un año operando, se han atendido a más de 800 pacientes mensualmente, ofreciendo los servicios de Sala de Emergencia, Sala de Observación, Cuarto Pediátrico, Cuarto para Terapia Respiratoria, Monitoreo Cardiaco, Cuarto de Cirugía Menor, Rayos X, Laboratorio, Ambulancia, Certificados de Salud y Medicina de Familia; con estacionamiento gratis y coordinación de citas para Tomografía Computada (CT, por sus siglas en inglés), Imagen de Resonancia Magnética (MRI, por sus siglas en inglés) y Densitometría Ósea. Más información al (787) 500-7752, 7753, 7754 y 7755, de lunes a domingo, de 7:00 a.m.-11:00 p.m., o contactando la página en Facebook: Luquillo Medical Services.
Luquillo combate el desempleo Como estrategia para promover el empleo, se creó la Oficina de Desarrollo Laboral (ODL) del municipio de Luquillo, la cual inauguró el 15 de octubre de 2014. Esto con el propósito de servir de enlace entre las empresas y el recurso humano, creando un banco de talento, adiestrando a la fuerza laboral y capacitándola para la entrevista de empleo. Además de ofrecer los servicios de redacción de resumés, coordinación de entrevistas y notificaciones sobre ferias de empleo, entre otros adiestramientos. El primer mandatario municipal, Jesús ‘Jerry’ Márquez Rodríguez, para combatir el desempleo lanzó una campaña de autoempleo, impulsando el microempresarismo a través de talleres como: los diez pasos básicos para emprender tu negocio, y las recientes leyes que benefician a los nuevos y existentes empresarios. El horario de ODL es de lunes a viernes de 8:00 a.m. – 3:30 p.m. Más información u orientación sobre estos servicios y productos, llamando a través del (787) 355-0225.
S-4
SUPLEMENTO ESPECIAL Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Rehabilitación y mejoras
Casa Alcaldía de Luquillo
Sobre $272,500 fueron destinados para la restauración y reparación de las instalaciones de la Casa Alcaldía de Luquillo. Entre los hallazgos se encontraron filtraciones de techo, puertas y ventanas rotas,acondicionadores de aire descompuestos y cámaras de seguridad inoperantes e inservibles, entre otras faltas, fallas y rupturas.
Mejoras y ampliaciones
Con una inversión de $110,000 provenientes de fondos municipales, se realizaron los trabajos de reparación y mejoras al muro y calle al final de la avenida Herminio Díaz Navarro, donde se conectan las playas La Pared y Costa Azul. La inversión trajo como beneficio la creación de diez empleos; cuatro espacios más para estacionamiento; mayor flujo y seguridad en el tránsito vehicular.
Millones de libras en asfalto Las carretas impactadas fueron en: Los Salgados, Camino Los García, Camino Las Cuerdas Sector Buena Vista Carrión, Camino La Hormiga, Camino Los Fragosa Sector Casa Blanca, Camino Israel de Jesús Sector Rio Chiquito, Camino Piragüero, Camino Los Benabe, Sector Canta Gallo, Camino La Rueda Sector Bello Sitio, Camino San Vicente, Camino Buena Vista Carrión, Calle Adelaida, Camino El Puente y Camino El Yuquerí, Las Viudas, Miguel Cruz, entre otros. Entretanto, con una inversión estimada de $152,000,
se rehabilitó el sector Bello Sitio del barrio Mata de Plátano, el cual llevaba más de diez años sin atención a sus peticiones de tener una infraestructura energética y construcción de un camino con acceso vehicular. La administración municipal de Luquillo y su alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, se dio a la tarea de atender las necesidades de dicho sector, dando comienzo con la instalación del sistema eléctrico, además de tener en proceso la instalación del alumbrado, para posteriormente, terminar con la repavimentación del camino.
SUPLEMENTO ESPECIAL Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
S-5
S-6
SUPLEMENTO ESPECIAL Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
El deporte también es prioridad De vuelta el béisbol de la COLICEBA
Más espacios deportivos para la juventud La administración municipal de Luquillo inauguró las nuevas y rehabilitadas instalaciones del Complejo Capital del Sol, ubicado en la urbanización Brisas del Mar en Luquillo.
Luego de 35 años, el municipio de Luquillo cuenta nuevamente con una franquicia de béisbol en la COLICEBA (Triple A). El acalde Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, le solicitó a Antonio ‘Tato’ Robles que hiciera las gestiones para traer una nueva franquicia de la COLICEBA a Luquillo, lo que ya es una realidad. En conferencia de prensa celebrada en el salón de actos del parque Joaquín Robles, Márquez Rodríguez se comprometió con el financiamiento de los Soles de Luquillo para la temporada 2015-16 de la COLICEBA. El primer equipo de béisbol en Luquillo que participó en la liga de la COLICEBA, por primera vez, fue para los años setenta y se mantuvo hasta el 1980, desde entonces nadie quiso continuar con la franquicia. Luquillo, en su primer año de participación (2015), logró colocarse entre las mejores seis novenas del torneo.
El Complejo Capital del Sol cuenta con una nueva doble cancha de voleibol bajo techo, además de otras cinco instalaciones completamente rehabilitadas como el parque de pelota, la cancha de baloncesto, cancha de tenis, cancha de racquetball y un centro de actividades. Estas nuevas y rehabilitadas instalaciones deportivas beneficiarán directamente a más de 400 estudiantes de la escuela Camilo Valles Matienzo y a cientos de atletas luquillenses que pertenecen a diferentes asociaciones y grupos deportivos, los cuales ahora tienen más espacio para sus entrenamientos.
Remodelaciones en instalaciones deportivas: a) Canchas Las Viudas en Sabana: trabajos de corrección de erosión, rehabilitación del techo, pintura, limpieza y canastos nuevos. b) Cancha Juan Martín (afuera): remodelación del techo, instalación de maya, cantina, baños, gradas y el alumbrado. c) Cancha Juan Martín (adentro): instalación de maya, limpieza y pintura. d) Cancha Canta Gallo, Mata de Plátano: creación de baños y cantina.
e) Cancha Salamán Estrella, Casa Blanca: instalación de verja alrededor de la cancha y gimnasio al aire libre. f) Pista deportiva de Brisas del Mar: mantenimiento de áreas verdes y gimnasio al aire libre para niños y adultos.
S-7
SUPLEMENTO ESPECIAL Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Amor por el arte y la cultura
Proyectos futuros
Luego de varios años de abandono, ya es toda una realidad la rehabilitación del Centro de Arte y Cultura de Luquillo. Con una asignación aproximada de $560,000, entre fondos federales, estatales y municipales, se realizarán labores de pintura, mejoras a la plomería, instalación de ventanas y puertas, instalación de nuevo sistema de electricidad, remodelación de los baños, trabajos de ebanistería, entre otros.
Realidad el sueño del barrio Sabana
Emma Gayle Iglesias, una joven de 10 años de edad, residente del barrio Sabana en Luquillo, está feliz porque el gobernador, Alejandro García Padilla y el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, hicieron su sueño realidad con la colocación de la primera piedra de la construcción de la pista atlética y mejoras al parque Enrique Ramírez en Sabana.
Se proyecta su inauguración y primera función teatral para el mes de febrero de 2016.
Un espacio para el mercado
El proyecto de mejoras a la plaza del mercado es posible gracias a la Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes 668, a través de la cual se asignó al municipio de Luquillo la cantidad de $170 mil, provenientes del Fondo de Mejoras Municipales. La obra contempla trabajos de ampliación de la entrada del local, reparación del techo, remodelación de baños, pintura y rotulación. Adicional, se estará desarrollando un área para que pescadores locales puedan vender pescado y mariscos frescos.
También, se reportó que la plaza del mercado contará con cinco nuevos espacios para pequeños y medianos empresarios (PyMEs) interesados. Trascendió, además, que durante los trabajos de mejoras no se afectó la operación de los negocios existentes.
Revitalización de los Kioscos de Luquillo
La larga línea de estructuras que ubica en la carretera #3, a lo largo del Balneario La Monserrate en Luquillo, serán revitalizadas en su totalidad para el disfrute de la oferta gastronómica que cada kiosco tiene para ofrecer. Son cerca de 60 kioscos los que operan en esa zona, incluso, algunos de ellos han pertenecido a los mismos dueños por décadas.
La nueva fachada busca uniformidad en la parte estructural de los todos los kioscos. La misma se remonta a su diseño original cuando eran bohíos de paja y emula ser una interpretación moderna de los mismos sin abandonar su esencia tradicional y tropical. Algunos de los cambios que promueve dicha revitalización es la extensión de la acera diez pies, lo cual aumentará la disponibilidad del espacio público y la seguridad peatonal de los consumidores. Otra de las mejoras es la creación de 100 espacios más para ampliar la oferta de estacionamiento. “Este proyecto es sumamente importante porque amplía y moderniza las instalaciones de los kioscos. Asimismo, abre la puerta al desarrollo de microempresas, genera empleos y sin duda aumentará el flujo de turistas locales como internacionales a visitar nuestros famosos Kioscos de Luquillo, ícono gastronómico de nuestra cultura luquillense”, puntualizó el alcalde Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez.
La construcción de la pista atlética y las mejoras para rehabilitar las instalaciones del parque tienen un costo aproximado de $300,000. Estos provienen de una combinación de fondos gubernamentales y municipales entre los cuales figuran la Resolución Conjunta #438B (R/C438B), Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico (AFI) y la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA). Parte de los trabajos a realizarse incluyen: una cancha de baloncesto, parque de pelota, gazebo, baños, estacionamientos, almacén, techos en metal, gradas, verjas, pintura , puertas, portones, trabajos eléctricos y alumbrado, entre otros.
Paseo vanguardista en La Pared
El presupuesto asignado para la construcción del Paseo Marítimo La Pared es de aproximadamente $425 mil, por medio de una combinación de fondos federales, estatales y municipales. De los cuales $246 mil fueron obtenidos por propuestas federales mediante OCAM y otros $100 mil bajo la Resolución Conjunta Núm. 438, firmada por la senadora Rossana López, presidenta de la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social. Parte de los trabajos que conlleva el proyecto son la instalación de un mosaico en losas alusivo al océano, construcción de una rampa para impedidos, escaleras y expansión de la acera, (lo cual creará un nuevo acceso a la playa y más estacionamientos), remoción e instalación de postes, alumbrados y restauración del pasamanos en acero inoxidable. El alcalde indicó, que además de las mejoras permanentes al Paseo Marítimo La Pared, el mismo contará con un mobiliario de mesas, sillas y sombrillas, debido a otra solicitud de fondos hizo por la cantidad de $40 mil, los cuales obtuvo a través de USDA Rural Development, con el fin de continuar fomentando la vida familiar, social y la actividad comercial.
S-8
SUPLEMENTO ESPECIAL Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Actividades culturales como eje turístico
Luquillo es la Capital del Sol y la cultura, tanto es así que ya es reconocido por sus grandes festivales.
Platos Típicos, donde la administración municipal y su alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, se desbordaron y deslumbraron al público presente con el repertorio musical, la oferta gastronómica, artesanos, un nacimiento viviente, concierto de música sacra y máquinas de diversión para niños, entre otras amenidades.
El propósito de la festividad es dar el espacio y la oportunidad al talento artístico local para que muestre sus creaciones, al tiempo que se unen el arte y la cultura culinaria y se fomenta la economía del pueblo.
Los Platos Típicos: Miles de personas se dieron cita en la plaza Rosendo Matienzo Cintrón de Luquillo, del 3 al 6 de diciembre, para disfrutar del Festival de Los Luquillo Beach Jazz Fest: En el mes de mayo, se escenificó la tercera edición del festival cuyo fin es llevar a su máxima expresión el género del jazz. Entre los grandes exponentes que estuvieron deleitando al público, Luis “Perico” Ortiz, Eric Figueroa y el reconocido percusionista internacional y ganador de varios Grammy Awards, Giovanni Hidalgo. Además, el maestro Sepúlveda y sus invitados activaron a los presentes a bailar al ritmo del piano, trompeta, saxofón, bajo y percusión.
Festival del Tinglar: La Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CEN) celebró por décima ocasión el Festival del Tinglar en la plaza pública del municipio de Luquillo. La actividad, que se realiza en el mes de abril, contó con un área para niños que incluye la creación de manualidades ecológicas y presentaciones artísticas y ecoeducativas durante todo el día.
El Plenazo Luquillense: Celebrado en la plaza pública de Luquillo, este festival busca exaltar este género musical reuniendo a grandes exponentes de la plena.
Maratón Malelo: Este maratón se realiza en honor al exatleta y educador Ismael Bernabe, mejor conocido como Malelo. El Maratón Malelo, cuya distancia consta de correr 8.4 millas, tiene como salida el área adyacente a la plaza pública y transcurre por la carretera #3, por el área de los kioscos de Luquillo. Para obtener información sobre los festivales y actividades del municipio de Luquillo puede comunicarse al (787) 889-2525 o escribir a través de www.facebook. com/luquillopr.
Festival del Coco: La plaza de recreo de Luquillo, acogió el Festival del Coco, donde se presentan agrupaciones musicales y decenas artesanos despliegan sus obras derivadas del coco.
Luquillo es reconocido como la Capital del Sol y la cultura...
DÓLARES Y CENTAV0S Vivir su casa sin pagar hipoteca Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Reducción de gastos y dinero para vivir mejor
“Si tienes 62 años o más, eres dueño de la casa en que vives y estás pensionado o por retirarte, la hipoteca reverse puede ser una alternativa a la hora de ver una reducción en tus ingresos”, decía Mónica Cuevas, Reverse Mortgage Relationship Manager de Moneyhouse. La ejecutiva hacía referencia a la hipoteca reverse, garantizada por el gobierno federal de Estados Unidos, que permite a personas de 62 años o más, titulares de la propiedad en que habitan, acceder al equity acumulado en esta sin tener que efectuar luego pagos mensuales. Cuevas enfatizaba en que este no es un producto únicamente para personas que atraviesan una situación económica de estrechez. “La cantidad que puedes acceder la va a determinar una fórmula que toma en consideración tu edad, el balance de la deuda sobre tu propiedad y el valor/ tasación de esta. A mayor tu edad, mayor será la cantidad que puedes recibir; mientras menos debas sobre la propiedad, mayor podría ser tu sobrante. Y si no tienes deuda sobre esa propiedad que es tu vivienda principal, el sobrante podría ser mayor”, explicaba Cuevas a quien consigues en el (939) 644-3538. El sobrante que se recibe no se tributa ni afecta sus beneficios de Seguro Social o Medicare. Este dinero se puede recibir en una suma global o en partidas, según sea su selección. El dinero que no recibe no genera intereses y no se convierte en deuda para usted. Es de suma importancia recalcar que el prestatario sigue siendo responsable de pagar el CRIM, el Seguro Hazard y el mantenimiento de la propiedad. Dejar de hacer estos pagos, puede llevar a que le ejecuten la propiedad. Luego de realizada la hipoteca reverse, el prestatario mantiene la titularidad sobre su propiedad. “Al mantener la titularidad, siempre tienes la opción de vender la propiedad o de dejarla en herencia; lo único es que el balance de la deuda a la hipoteca reverse tiene que saldarse. Si hubiera algún sobrante de dinero luego de la cancelación de la deuda, entonces el prestatario o herederos lo recibirían”, aclaraba Cuevas. También pudiera darse el caso de que el o los herederos no pudieran o no deseen retener la propiedad y tras intentar venderla se vean obligados a entregarla al banco. “De darse esta situación, no se penaliza a los herederos y la entrega de la propiedad no tiene consecuencias en su historial crediticio, a diferencia de lo que ocurriría si a la propiedad se le hubiese hecho un refinanciamiento tradicional”, agregó. Moneyhouse - el banco hipotecario de capital privado más grande del país - tiene sucursales en San Juan en Paseo Covadonga, 725-8000; Carolina en Ave. Fragoso 3DS-5, 710-7979; Bayamón en Ave. Comerío, 705-9525; además, en Guaynabo en Camino Alejandrino, 705-8000; y en la Florida en el 8751 Commodity Cr #17 en Orlando (John Young Parkway & Sand Lake), 855-240-5626; también está presente en Facebook. Para más información sobre hipotecas reverse: http:// espanol.hud.gov/offices/hsg/sfh/hecm/hecmhome.cfm, moneyhousepr.com, y 24/7 al 725-8000.
21
22
NAVIDAD, FIESTAS Y REGALOS Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Consejos para acertar el regalo de una mujer
Regalar algo a una mujer no es tan complicado como parece, aunque para algunos hombres se convierte en un auténtico dolor de cabeza, ya que siempre está el miedo de no acertar. Regala algo especial Regala algo que tenga un valor emocional, y que pueda guardar de recuerdo para siempre y le transmita recuerdos bonitos de ti. ¡Cuidado con lo perfumes! A veces recurrimos al típico regalo: un perfume. Pero no siempre acertamos regalando colonias. Un perfume es algo muy personal. Quizá el olor que te guste a ti no sea con el que ella se sienta cómoda. Por eso no recomiendo regalar perfumes, a no ser que tengas muy claro cuál es el que le encanta a ella. Sé original No es recomendable regalar siempre lo típico que regalaría cualquiera. Hay que intentar ir más allá. Si quieres sorprender de verdad, piénsalo mucho y no lo dejes para el último día. Ponte un margen de tiempo para comprarlo
porque difícilmente encontrarás algo el mismo día que vayas a buscarlo. Regala un momento especial Si la persona no es de cosas materiales, si crees que ya tiene todo lo que necesita o simplemente no se te ocurre qué regalar, algo con lo que puedes acertar seguro es regalando experiencias. Piensa en algo que le guste hacer: un día de aventura en la montaña, un viaje, un masaje… Algo que a todas nos gusta A las mujeres les gusta mucho la ropa, los complementos como zapatos, bolsos, joyas… Aunque hay que tener cuidado porque es algo muy personal también, tienes que fijarte bien en qué tipo de ropa le gusta. Cuando hayas elegido el regalo, nunca está de más acompañarlo con una carta o una nota para agradecerle algo o decirle simplemente que la quieres. Decir las palabras acertadas, muchas veces, puede resultar mucho mejor que el propio regalo. Fuente: Modo Eficaz
NAVIDAD, FIESTAS Y REGLAOS Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
23
Adornos peligrosos para tu mascota
Durante las Navidades nuestro hogar se llena de adornos y objetos brillantes que pueden resultar muy atractivos para nuestras mascotas y al mismo tiempo suponer un gran peligro para ellas. La mejor opción para prevenir estos incidentes es enseñarle a “no tocar”, pero no siempre es fácil hacerlo, por eso es importante tomar ciertas precauciones durante las fiestas para evitar accidentes y un buen disgusto. • No dejes a su alcance objetos de pequeño tamaño que tu mascota pueda tragar. • Mucho cuidado con que no muerda o mastique luces de Navidad encendidas, ya que podría sufrir una fatal descarga eléctrica y clavarse los cristales de las pequeñas bombillas. Asegúrate de desenchufar las luces cuando te vayas fuera de casa para evitar sustos. • Evita las bolas decorativas de cristal y elige esferas de fieltro o cuerda menos peligrosas. • Mantén las velas y elementos de fuego fuera de su alcance. ¿Un pequeño truco? Además de estas precauciones puedes rociar el árbol y adornos de Navidad con un repelente natural de cítricos. Esto mantendrá alejada a las curiosas mascotas, sobre todo, a los gatos. Fuente: hogarmania.com
24
ESCÁPATE
Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Ideas para recibir el año Salir de la rutina puede ser positivo Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
El fin de año siempre es una buena excusa para celebrar con la familia o amigos, y despedir juntos el año que termina. Sin embargo, repetir una y otra vez los mismos festejos cada año puede resultar aburrido. Salir de la rutina puede hacer del comienzo de año un momento inolvidable. Haz una fiesta temática. Busca información de cómo se recibe el año nuevo en otras culturas e intenta recrearlo. Para esto necesitarás la cooperación de tus invitados, pero planificándolo con
anticipación pudiera resultar en algo muy divertido y diferente. Si prefieres celebrarlo a solas con tu pareja, bien pudieras irte de viaje. Para esta fecha son ideales las playas paradisíacas, los bosques frescos y acogedores, los espectaculares cruceros, o alguna ciudad romántica y particular. Recuerda que Navidad y Año Nuevo son las fechas más cotizadas para viajar, por tal motivo se recomienda reservar con varios meses de anticipación. Tenlo en cuenta para el año próximo. Independientemente de cómo lo festejes, lo importante es que este día marca el final de un ciclo y el inicio de otro. Pásalo lo mejor que puedas y en buena compañía, teniendo siempre presente que la actitud con la que se enfrentan las situaciones influirá grandemente en sus resultados. ¡Mantente positivo!
De lujo la despedida de año en el Gran Meliá Este fin de año, y como preámbulo a la celebración de su cincuenta aniversario en el 2016, La Corporación Latina se une a la vedette Lourdes Chacón como anfitriones de la despedida del año 2015 el jueves, 31 de diciembre, de 8:00 p.m. a 2:00 a.m. en el Puerto Rico Ballroom, Gran Meliá Golf Resort, en Río Grande. El evento es una fusión de España y Puerto Rico como temas principales, se ofrecerá un coctel de bienvenida, buffet con lo mejor de la gastronomía de ambos países, música flamenca, Dj y mucho más. También el hotel tiene ofertas para que celebre el año nuevo todo el fin de semana. “Estamos muy emocionados con la oportunidad de hacer este evento en un hotel tan espectacular como lo es el Gran Meliá Golf Resort, y con la calidad de los talentos como la Orquesta Corporación Latina y nuestra queridísima vedette Lourdes Chacón”, comentó el productor Adal Ortíz, de Adal Events & Productions. Ya están a la venta los boletos del evento a través de Ticket Center www.tcpr. com y llamando al (787) 792- 5000. Reservaciones de habitaciones llamando al hotel (787) 809-1770.
25 • Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
26
A TU SALUD Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Realidades acerca de la masturbación
No, la masturbación no es pecado. Tampoco hace que te salgan pelos en la mano, te pongas lleno de acné y mucho menos limita tu crecimiento si aún eres adolescente. Por el contrario, autoexplorarse permite que el hombre conozca su propio cuerpo y descubra lo que le gusta o no en la intimidad pero, además, tiene muchos otros beneficios que te enumeramos a continuación. Previene infecciones y hasta el cáncer Diversos estudios sugieren que vaciar regularmente tu glándula prostática puede prevenir bloqueos, infecciones e incluso el cáncer de próstata. La investigación más famosa al respecto fue realizada en Australia en el año 2003, ahí los científicos
encontraron que los hombres que habían eyaculado más de cinco veces a la semana eran un tercio menos propensos a desarrollar cáncer de próstata. Las toxinas que causan el cáncer de próstata se acumulan en el tracto urogenital, de tal manera que, cuando se frota, se realiza una especie de lavado que expulsa las toxinas. Ayuda a evitar la eyaculación precoz Si crees que llegas demasiado pronto con tu pareja, puedes usar la masturbación para reconocer tu punto sin regreso y no pasar de él. De hecho, estudios hechos con hombres que sufren de eyaculación precoz, han detectado que autoexplorarse dos horas antes del sexo les permite tener una mayor duración durante las relaciones sexuales. Es recomendable que durante la masturbación el hombre practique ejercicios de start-stop (iniciar-parar) para ayudar a desarrollar un mejor control eyaculatorio. Mejora la fertilidad La masturbación mejora de forma considerable la movilidad y calidad de los espermatozoides. Un hombre que se masturba minutos antes del coito libera los espermatozoides residuales de túbulos del semen, lo que abre camino a nuevos y mejores espermas. Mejora los síntomas del resfriado común y otras enfermedades Aunque no lo creas, el sexo y la masturbación
reducen la inflamación de los vasos de la nariz y ayuda a mejorar los síntomas del resfriado común. La eyaculación aumenta los niveles de la hormona cortisol que, en pequeñas dosis regula y mantiene la inmunidad. La masturbación podría, entonces, fortalecer tu sistema inmunológico. Te pone de buen humor Al igual que el acto sexual, la masturbación libera una gran cantidad de neuroquímicos como la dopamina y la oxitocina, conocidas como las hormonas de la felicidad. Así es, te ayuda a levantar tu estado de ánimo, activan los circuitos cerebrales de satisfacción y en general te pone de buen humor, lo que beneficia a la salud. Además de lo anterior, la masturbación tiene un efecto relajante tanto físico como emocional, y con la erección se consigue ejercitar la función eréctil. Fuente: esmas
Aunque no lo creas, el sexo y la masturbación reducen la inflamación de los vasos de la nariz y ayuda a mejorar los síntomas del resfriado común
27 • Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
28
AMBIENTANDO Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Dale un cambio a tu cocina esta Navidad La época Navideña es momento de compartir y festejar con nuestra familia y amistades en nuestros hogares, y por eso nos gusta darle un toque diferente a nuestras casas con decoración alusiva a la temporada. Además de arreglar en frente, pintar la casa, colocar las luces navideñas, hay otras alternativas que podemos hacer en nuestro hogar para darle un toque diferente y moderno, como por ejemplo cambiar la llave del fregadero o el lavamanos y la ducha del baño, explicó Teresa Malgue, Gerente de Ventas Internacional de Delta Faucet Company. Le podrá extrañar, pero el mero hecho de cambiar la llave del fregadero o el lavamanos puede hacer que su cocina o baño luzcan como nuevos. Muchas
Suministrada
Además de arreglar en frente, pintar la casa, colocar las luces navideñas, hay otras alternativas que podemos hacer en nuestro hogar para darle un toque diferente y moderno.
veces no consideramos que estos pequeños detalles pueden hacer un gran cambio en nuestro hogar. Lo importante es que al momento de cambiar las llaves o duchas, escoja productos de calidad que sean duraderos. Delta cuenta con una gama de productos para todos los estilos como la colección de baño Delta Compel, inspirada en el diseño limpio y los detalles mínimos de un rascacielos, ahora disponible con tecnología Touch2O.xt opcional, trae un sentido de sofisticación urbana a la casa en una línea completa de llaves y accesorios para el baño. Por otro lado, si lo que quiere es renovar su cocina para la Navidad, Delta cuenta con una variedad de productos como la colección Addison que combina el diseño con la funcionalidad inteligente. Esta colección está disponible en acabados de cromo, stainless y bronce. Además, cuenta con la tecnología Touch2O que le
permite abrir y cerrar el flujo de agua con solo tocar el mango cuando tiene las manos ocupadas y a su vez ahorrar agua. Para más información sobre los productos Delta Faucet visite www.deltafaucet.com.
DEPORTes
Mosaico Deportivo
Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
McWilliams Arroyo culmina contrato con PR Best Boxing FAJARDO – El excampeón mundial aficionado, y clasificado mundial en las 112 libras, McWilliams Arroyo, anunció que es agente libre, luego de culminar su contrato con la empresa promotora PR Best Boxing. En comunicado de prensa, el púgil boricua, quien es catalogado como uno de los mejores del mundo en su peso, indicó que se encuentra evaluando ofertas de varias compañías promotoras de Puerto Rico y Estados Unidos, y adelantó que su selección estará basada, primordialmente, en lograr un
acuerdo que adelante sus intereses profesionales. El cotizado boxeador, quien está representado por el licenciado Ricardo Prieto, sostuvo que espera un año 2016 de gran actividad, y sobre todo, enfocado en esa segunda oportunidad titular que tanto espera. El puertorriqueño, quien encabeza el ranking mundial en su peso, junto al japonés Suguru Muranaka, tiene un récord de dieciséis (16) victorias y dos (2) derrotas, catorce (14) de estas han sido por la vía del nocaut.
RÍO GRANDE – Los Guerrilleros de Río Grande continúan con su dinastía nacional al revalidar por undécima ocasión como campeón en la Liga Superior Nacional de Balonmano Masculino (LSNBM). Los Guerrilleros de Río Grande dominaron en dos partidos de tres a Carolina HB en la serie semifinal. El septeto campeón derrotó 29-22 a su rival en el segundo desafío de la jornada sabatina llevada a cabo en la cancha Néstor Milete de Río Grande. El primer choque fue ganado 29-20 celebrado el pasado jueves, 10 de diciembre. El guerrillero José Nazario terminó como máximo goleador al anotar 18. Pablo Rodríguez aportó 14 goles en causa perdida para Club HB. LSNBM cumplió en esta edición 34 años de existencia. La cancha Rafael Mangual del Colegio de Mayagüez fue el escenario donde se conectó el primer gol. Desde entonces se ha estado
Suministrada
Río Grande sigue su dinastía
29
Los Guerrilleros de Río Grande dominaron en dos partidos de tres a Carolina HB en la serie semifinal. llevando acabo ininterrumpidamente con varios equipos alrededor de la Isla. En el 2015 seis equipos de cuatro municipios participaron: Río Grande y Palmer, Carolina HC y Carolina HB, San Sebastián y Mayagüez.
30
DEPORTES
Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015
Toman fuerza los debutantes
de los 29 bateadores que enfrentó. César Rivera protagonizó dos de las cuatro carreras de los Soles con cuadrangular en el octavo capítulo Asimismo, los Marlins de Ceiba saborearon la victoria por primera vez durante el segundo día de acción, cuando se impusieron con pizarra 3-1 sobre los Tigres de Hatillo con el respaldo de catorce incogibles y gran combinación de los lanzadores Ángel Brito y Jimmy González. Ceiba consiguió dos de sus tres vueltas en la parte alta del primer episodio y la tercera carrera llegó en el noveno acto. En la tanda dominical, los Guaynabo 5 Stars consiguieron su primera victoria al imponerse con marcador 6-3 sobre los Marlins de Ceiba en gran combinación de los lanzadores Josué Pérez y Jean Félix Ortega. Por su parte, los Ganduleros frenaron la racha de cinco triunfos de los Soles con pizarra 5-2. El lanzador Luis Burgos fue el ganador con seis y un tercio de entrada trabajada. Dio paso a dos carreras y seis
incogibles. Por segundo partido consecutivo, Carlos Dávila consiguió el salvamento con un episodio lanzado. La acción sigue este viernes,
desde las 8:00 p.m., con Villalba (2-1) en Guaynabo (1-2), Hatillo (1-2) en Luquillo (2-1) y Aibonito (2-1) versus Ceiba (1-2) en el estadio de Fajardo.
Sobre 300 atletas en el Campeonato Nacional de Judo 2015
CAROLINA - Con una participación de más de 300 atletas de 17 clubes en toda la Isla, la Federación Puertorriqueña de Judo celebró el pasado sábado, 12 de diciembre, por todo lo alto el Campeonato Nacional 2015 en el coliseo Guillermo Ángulo en Carolina. La competencia nacional se dividió en cuatro categorías, infantil, cadete, junior y adulto, donde el club de la Escuela de los Deportes de Carolina mantuvo su dinastía llevándose por decimoséptima ocasión el campeonato global al ganar 54 preseas (29 oro, 13 plata y 12 bronce). El subcampeonato nacional por equipo fue para San
Juan con 41 medallas (15 oro, 9 plata y 17 de bronce). El club de Aguada llegó en el tercer lugar con la suma de 30 metales (14 oro, 8 plata y 8 bronce). Entre las caras atractivas de la Selección Nacional ganó Jeffrey Ruiz, al derrotar a un fuerte oponente y veterano del judo, Francisco “Paquito” Rodríguez, en la división de los -73 kilos. Rafael Ferrer tuvo que superar a dos rivales su oponente Louis Rosario y la lesión que este le provocó en un codo al caerle encima del brazo mientras peleaban en la división de +100 kilos. Por su parte, Alexis Chiclana subió a la división de los -100 kilos donde consiguió la victoria sobre Emmanuel Malavé.
Fotos: Suministradas
LUQUILLO- Luego de finalizado el primer fin de semana de acción del ‘round robin’ de la COLICEBA, los Jardineros de Aibonito, Ganduleros de Villalba y los debutantes Soles de Luquillo se colocaron en el primer puesto, nivelados con foja de 2-1. En el primer día de acción, el pasado viernes, 11 de diciembre, los Soles le ganaron 5-4 a los Marlins de Ceiba con el derecho Roy Geigel en el montículo durante cinco episodios. Christian Rosa y Harold Figueroa se combinaron para remolcar cuatro de las cinco carreras de Luquillo. El primero pegó jonrón y sencillo, mientras Figueroa sacudió un doblete y dos sencillos. Mientras, en la acción sabatina, Luquillo se apuntó su quinto triunfo en línea al dominar 4-3 a los Guaynabo 5 Stars, que ocupan el sótano del ‘round robin’ con 0-2. El derecho nacional José Soler lució imponente en el montículo por Luquillo durante ocho episodios con apenas tres hits permitidos, sin carrera. Ponchó once
Suministrada
Soles sobreviven primer fin de semana del ‘round robin’
32 • Presencia • 16 al 21 de diciembre de 2015